PagIna wEb: www.elnuevodiario.com.do
Año No. 33 • EDICIón 10258
Medina adoptaría hoy medidas agilizar construcción de escuelas PAG. 3
MIERCOLEs, 24 DE JULIO DE 2013 / santO DOMIngO
Gobierno RD expone ante la UE situación comercio con Haití MIC deplora no prospere dIálogo
PAG. 8
Mientras el Canciller Morales Troncoso exponía ayer a la delegación en el país de la Unión Europea la situación suscitada en el comercio entre República Dominicana y Haití, el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, deploraba la decisión de la vecina nación de prohibir la entrada de envases plásticos, medida que consideró inoportuna.
Ñ
ATENCION PARA NIÑOS ESPECIALES.-El presidente Danilo Medina y la primera dama, Cándida Montilla de Medina, sonríen al abrazar a un niño con condición especial, de muchos que ayer fueron invitados al acto que dejó iniciados los trabajos de construcción del Centro de Atención Integral para la Discapacidad, en Santiago de los Caballeros, donde recibirán atención básica, a partir de una evaluación médica para perfiles específicos. NACIONALES (P/4)
INTERNA.
(P/20)
JCE no decide sobre inhabilitar a MVM; reunión CEN será en PRD
Obama luchará por r. migratoria, promete Michelle a los hispanos
ECONOMICAS (P/10)
NOVEDADES (P/16)
Anadegas objeta tarjetas de crédito en gasolineras
Encuesta END: los 5 padres más “guapos” del espectáculo
editoriAl
Perder el tiempo Los dirigentes políticos en nuestro país son muy dados a perder el tiempo. Podría pensarse que unos más que otros, pero en definitiva casi todos actúan con lógicas parecidas. Por lo regular juegan a debilitar al contrario, más que a fortalecerse a sí mismos. Quizás por eso da mucho trabajo que algunos de nuestros dirigentes se consagren en una dimensión extraordinaria. Parecería que nadie juega a elevarse más allá de lo alcanzado. Y, en cambio, todos parecen estar tentados a jugar el juego de las trampas y las malicias. Es una dinámica que se aplica a lo interno de los partidos políticos y también en el ejercicio en el gobierno. Los más pragmáticos dicen con frecuencia que el poder es para usarlo, y eso lo aplican a la fuerza que tienen en las organizaciones políticas y a los cargos que ostentan en el Estado. El desgarramiento que está viviendo el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y el que ha tenido a lo largo de su historia, es una muestra muy representativa de esa realidad en que se desenvuelven los dirigentes políticos y sus organizaciones. Es como una especie de círculo vicioso que no permite salir del patinaje constante de los mismos problemas. El oficial Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pese a sus continuas victorias en los últimos seis procesos electorales, no ha dejado de vivir esa misma dinámica entre sus dirigentes. Incluso, es posible que borracho de triunfos no se estén dando cuenta de que el país está demandando cambios más profundos y trascendentes. Es posible que hayan estado descuidando ese aspecto esencial, para dedicarse sólo a la gestión de mantener el barco en pie y asegurarse ganar comicios. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) es otra muestra.