PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10312
MIERCOLES 25
TOGA
(P/10)
Comisión indagará caso Yaguate; recomiendan cancelación coronel
DE SEPTIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES (P/4)
ECONOMICAS (P/9)
Monseñor Cedano lamenta escándalos sexuales involucran a varios sacerdotes
Empresas zonas francas se comprometen a pagar US$32 MM
INTERNACIONALES
Ban abre debate Asamblea ONU con llamado a fin de la guerra en Siria
DM establecerá este miércoles prioridades al conocer presupuesto del próximo año 2014
DÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES.-
(P/20)
(P/8)
Cientos de feligreses participaron ayer de la tradicional
procesión que cada año realiza la Iglesia Católica en la Zona Colonial de la capital, uno de los actos de celebración del Día de Nuestra Señora de Las Mercedes, esta vez encabezado por monseñor Pablo Cedano.(FOTO: Daniel Duvergé) PAGINA 4
editorial El golpe del 1963 El golpe de Estado perpetrado contra el gobierno encabezado por el presidente Juan Bosch y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) arriba este miércoles 25 de septiembre a sus 50 años. Sus autores dentro y fuera del país no tienen nada que reivindicar, pero no pueden reponerse de la vergüenza histórica que el mismo ha significado para el desarrollo democrático, social y económico de la República Dominicana. Sin excepción, todos no superan el zafacón de la historia, mientras nuestro país herido ha venido durante este tiempo reconstruyendo su dinámica para vivir en libertad y en democracia. Desgraciadamente, el proceso ha sido tan frustrante que ni siquiera el propio PRD ni los alumnos del profesor Bosch han sabido reivindicarlo en su conducta y su actitud. No han tenido la política como una vía para la educación del pueblo dominicano y para servir a su superación. No han ejercido la política con su dignidad y su gallardía. El golpe de Estado, y mucho más a estas alturas, en que muchos de sus funestos protagonistas están muertos, como lo están también el propio presidente Bosch y otras figuras de su gobierno, no se puede revocar, es una mancha aunque oscura en la vida del país. Sin embargo, sí podemos decir que ha quedado como tarea pendiente en la sociedad dominicana la necesidad de reflexionar y plantearse recuperar el tiempo perdido en estos 50 años. Esa es, si se quiere, el gran compromiso que podemos asumir, comenzando por el actual presidente Danilo Medina Sánchez, uno de sus discípulos que ha tenido el honor de llegar al solio presidencial desde donde derrocaron a su maestro. Debería ser un compromiso de toda la clase política dispuesta a servir al país con responsabilidad y dignidad.