El Nuevo Diario

Page 1

Año No. 33 • eDición 10284

Pagina web: www.elnuevodiario.com.do

VieRneS, 23 De agOSTO De 2013 / SanTO DOmingO

NACIONALES (P/6)

Piden anular premiación XXVII Bienal; directora MAM fija posición TOGA

( P/10)

Dice jueces renuncian por mejores beneficios NOVEDADES

Danilo convoca 920 contratistas por plan escuelas P/4

(P/16)

Presentan ganadores de “Cuerpos Hot 2013” ECONOMICAS (P/8)

Cepal: China convertido en socio clave para AL y el Caribe NACIONALES (P/2)

Senador y general (r) se enfrentan por caso F. Bautista NACIONALES (P/4)

Periodista Juan Bolívar Díaz estable tras accidente

INVERSION.-

El presidente Danilo Medina recibió ayer en su despacho a ejecutivos de las líneas aéreas Pawa Dominicana y Santa Bárbara Airlines, con quienes conversó sobre el inicio de sus operaciones en el país. Entre otros, se encontraban Simeón García Rodríguez, Rita Dolores Herrera y Nelson de Jesús Torres.

editorial

Defender a la población En el empeño por mejorar la calidad el sistema educativo nacional nos encontraremos con múltiples dificultades. Algunas de ellas vinculadas con los intereses que se generan en torno a los negocios de los libros, cuadernos, uniformes y útiles escolares en sentido general. Y si en realidad nos tomáramos en serio estos esfuerzos que se han iniciado con la asignación del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) en el presupuesto nacional, podríamos ir descubriendo muchos entuertos que encubren los altos costos y lo que implican para las familias cada vez que tienen que preparar a sus hijos para volver a los colegios y escuelas cada año. Están por un lado los altos costos de esas cosas que se requieren para preparar a los estudiantes, pero igualmente se puede descubrir que hay colegios que obligan a sus alumnos a comprar una gran cantidad de materiales que deben entregar al inicio del año con la idea de irlos suministrando en la medida en que se desarrollan las clases. En muchos casos al sacar el promedio que le tocaría a cada niño se puede llegar a una clara conclusión y es que éstos terminan siendo proveedores de sus colegios. Es decir, las familias de estos alumnos. Es casi seguro que sin una clara regulación de los procedimientos dentro del sistema de educación nacional, muchos estarán siempre dispuestos a sacar grandes ventajas estableciendo reglas sólo en función de sus intereses. Nadie está obligado a lo imposible y mucho menos a lo que no está establecido como algo necesario. Debemos esperar que estos escarceos no sean nuevamente de coyuntura por el inicio del año escolar, si no que se tenga una verdadera voluntad para solucionar este problema para el próximo año. Defendamos a la población.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.