El Nuevo Diario

Page 1

Año No. 33 •  edición 10259

Pagina web: www.elnuevodiario.com.do

JUeVeS, 25 de JULiO de 2013 /  SantO dOmingO

NACIONALES (P/7)

MVM hablará hoy; esperan anuncie fecha reunión CEN ECONOMICAS (P/9)

Aprueban Ley General Salarios sector público

P/8

Empresas plásticos RD dispuestas Haití las inspeccione TOGA

(P/11)

DM insta exigir a la Justicia no facilite libertad delincuentes ECONOMICA (P/10)

Dicen Anadegas acepta otra vez tarjetas de crédito INTERNACIONALES (P/20)

El Papa pide jóvenes no ceder ante dinero y el poder

TRAGEDIA FERROVIARIA.- Los servicios de emergencia sanitaria atienden a los heridos en el lugar del accidente donde el tren Alvia que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol descarriló ayer. Anoche los reportes hablaban de al menos 60 personas fallecidas y 110 heridas, entre 220 pasajeros que abordaban. Es el primer accidente registrado en una línea de la red de alta velocidad en España.

editorial

Quejas  sociales  Los gobiernos, especialmente de los países en vía de desarrollo, acostumbran siempre a conformarse con mantener calmada a la población. Incluso, en la medida en que no han tenido capacidad de generar riquezas, empleos y un ambiente económico y social adecuado, han expandido el asistencialismo. Es en realidad una manera de contribuir con esa política social de apaciguamiento. Sin embargo, esa no es siempre una forma de resolver los problemas de los países y no evita que las poblaciones exploten en estallidos sociales con protestas e inconformidades. Son las quejas sociales emanadas de las desigualdades y de las dificultades para vivir con dignidad que afronta la mayoría de la ciudadanía. Esas políticas sociales de asistencialismo no logran resolver esos problemas, como para asegurar la paz social y el progreso a mediano y largo plazos. Es por eso que se producen explosiones y quejas generalizadas en sociedades que aparentan estar resolviendo algunos de sus problemas. Es en el contexto en que tenemos que ver por ejemplo lo que ha estado pasando en Brasil, justo luego de creer que el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff iba muy bien. Era en realidad una falsa calma, pues ha quedado comprobado que la población no está conforme con lo que ha estado pasando en su país. Los brasileños comenzaron protestando por el costo para ver los partidos de futbol y por los niveles de inversiones para el mundial de este deporte, pasaron a quejarse por el costo del transporte y han terminando, o al menos han pasado, a protestar por lo que creen como gastos excesivos en la visita del papa Francisco a su país para la Jornada Mundial de la Juventud, pese a la muestra de humildad del pontífice. Mirémonos en ese espejo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.