PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11207
Medina nombra gabinete; rota y cesa seis ministros (P/3)
MIERCOLES 17
DE AGOSTO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPĂšBLICA DOMINICANA
0((;5'
V W U L EXFL ÂľQ 'L O L JHQFL DV 'L REM HW RV SHU V RQDO HV GH
5HF RJL GD \ HQW U HJD GH F KHTXHV
DM delinea plan de nuevo mandato y asume desafĂos
(P/4)
Al asumir nuevo perĂodo promete mĂĄs firmeza contra corrupciĂłn El presidente Danilo Medina se juramentĂł ayer para ejercer un segundo perĂodo presidencial junto a la vicepresidenta MargarĂa CedeĂąo de FernĂĄndez. Entre las acciones para este cuatrienio, el jefe del Estado advirtiĂł ser mĂĄs fuerte y mĂĄs firme en contra de la corrupciĂłn y prometiĂł cuidar cada peso del erario pĂşblico. PAGINA 3
TOGA
(P/10)
ECONOMICA
(P/11)
DE ENTRADA(P/2-5)
INTERNACIONALES
(P/20)
VerĂĄn hoy coerciĂłn Gobierno redistribuirĂĄ Alcaldes asumen sin Abren investigaciĂłn en a implicados Tucano la carga impositiva RD mayores dificultades contra Rousseff y Lula
L QI R#PHH[ FRP GR
editorial Discurso optimista El presidente Danilo Medina SĂĄnchez se ha puesto un gran desafĂo. Nos ha ofrecido hacer el mejor cuatrienio, al punto de decir que serĂĄ un tiempo de gloria para el paĂs. El mandatario nos ha convocado al asumir su segundo mandato hasta el 2020. Su discurso ha sido optimista, y en el mismo ha abordado muchos temas importantes para nuestro desarrollo. Creemos que de todos hay cuatro asuntos que implicarĂĄn cambios, como son el transporte, la salud, el energĂŠtico y la institucionalidad. Este Ăşltimo incluye justicia, reformas polĂticas y seguridad ciudadana. El jefe del Estado ha asumido el compromiso de hacer un gobierno honesto que honre a los hĂŠroes nacionales que crearon la nacionalidad, como al fundador del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD), profesor Juan Bosch. El mandatario ha asumido desafĂos importantes frente al paĂs, relacionados con la profundizaciĂłn del sistema de educaciĂłn. TambiĂŠn con la tecnologĂa. Asumamos con confianza su convocatoria.
2
DE EN
www.elnuevodiario.com.do
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
René Polanco asume la alcaldía de SDN; se compromete laborar con la comunidad René Polanco Vidal asumió ayer la alcaldía del municipio Santo Domingo Norte (SDN) donde se comprometió a trabajar con las demás instituciones del Estado y la comunidad para realizar un plan como punta de lanza de sus primeros cien días de gestión. En un emotivo discurso ante el concejo de regidores y cientos de dirigentes de esa comunidad, Polanco dijo que trabajará en el rescate de los barrios, preparándolos para ser asfaltados. Enfatizó que trabajará en convivencia con la sociedad civil y entidades religiosas para, a través de una gran alianza estratégica, combatir males como la delincuencia y la falta de salubridad, entre otros. Citó como sus prioridades la iluminación de aéreas públicas, tratamiento ecológico a los desechos sólidos, mejoría del sistema de alcantarillado, así como
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981 Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES Persio Maldonado PRESIDENTE Héctor Corominas Peña PRIMER VICEPRESIDENTE Aura Minerva González SEGUNDO VICEPRESIDENTE Francisco Pérez Encarnación SECRETARIO Mario Viñas Betances TESORERO Rodolfo Lama Vincenzo Mastrolilli Fanny Sánchez Martha Camarena VOCALES ______________________
El alcalde de SDE Alfredo Polanco se juramenta en el cargo.
la mejorar la calidad de vida de los munícipes, a través de los servicios que brinda el cabildo. Polanco destacó el apoyo dado por el presidente Danilo Medina al desarrollo del municipio,
La Caricatura
con la realización de La Nueva Barquita y el Teleférico del cual se construyen tres estaciones en esa demarcación. El recién juramentado alcalde del municipio Santo Domin-
go Norte prometió, además, una gestión orientada en la transparencia en el ejercicio del poder de forma responsable, buscando siempre el bienestar de esa comunidad.
Arzobispo Martínez Bretón critica un desfalcador, ladrón y corrupto, pueda llevar el escudo en pecho HILARIÓN ISALGUEZ
ANTIAGO.- Al oficial ayer el tedeum recordatorio del 153 aniversarios de la Restauración, el arzobispo de la metrópoli de Santiago de los Caballeros, monseñor Freddy Martínez Bretón, cuestionó que en la RD “un desfalcador, ladrón y co-
S
rrupto”, pueda llevar en su pecho un escudo de la nación. Su indignación por esa situación la expuso el religioso en la Catedral Santiago Apóstol el Mayor, frente a funcionarios del gobierno central y del ayuntamiento de la ciudad, así como de altos oficiales de la Policía Nacional.
Números premiados (16-8-2016) QUiNiela PalÉ 1º 67
3º 37
65 66
71 16
28 29
48 08
67
02 37
loto Pool
04
09
62 22
45
26 03
38 61
19 06
PeGa 3 MÁS
11
24
26
redaccionnd@gmail.com
___________________ Luis Brito JEFE DE REDACCIÓN luisbrito@elnuevodiario.com.do
__________________ Martha Camarena ADMINISTRADORA ___________________ Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D.
Tel.: 809-687-7450 • Publicidad Legales: . . . .221/234 • Ventas: . . . . . . . . . . . . . . .233/240 • Redacción: . . . . . . . . . . . .226/241 • Administración: . . . . . . . . . . . . .237 • Recursos Humanos: . . . . . . . . . .235 • Circulación y Suscripción: . . . . . .228 • Contabilidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227 • Caja: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231 • Cobro: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 • Impreso: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Fax: 809-687-3205
SUPer KiNo tV
63 40
Cosette Bonnelly DIRECTORA EJECUTIVA
______________________
SUPer PalÉ
2º 66
Persio Maldonado DIRECTOR
27
10
0
Oficina Santiago Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 Fax.: 809-581-6542 El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com
TRADA
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
3
Danilo Medina advierte será más fuerte y firme contra corrupción; cuidará cada peso del erario LUIS BRITO
l presidente Danilo Medina volvió ayer a asumir el compromiso de combatir la corrupción, con la aplicación de un “vigoroso programa” de fomento a la transparencia y la institucionalidad, el cual dijo llevará a cabo en un permanente diálogo con la sociedad dominicana. Advirtió que en este nuevo periodo de gobierno, su compromiso con el cumplimiento de la ley y con las buenas prácticas será más fuerte y más firme que nunca. El jefe del Estado afirmó que dedicará todos los esfuerzos para asegurar que cada peso de los fondos públicos se invierta de forma eficiente donde se tiene que invertir, “en las necesidades del pueblo dominicano”. Anunció que junto a los poderes Judicial y Legislativo promoverá un proceso de reformas para alcanzar un sistema judi-
E
Danilo Medina
cial más efectivo. “En lo que se refiere a rectitud y a voluntad de hacer las cosas bien, yo estoy del mismo lado que el pueblo dominicano, del lado de la gente honrada”, manifestó el jefe del Estado. Adelantó que implementará la Ley de Extinción de Dominio para que el Estado decomise y recupere los bienes adquiridos por actos de corrupción y otros ilícitos. Durante su discurso de toma de posesión para un segundo periodo presidencial junto a la vicepresidenta Margarita Cedeño de
Fernández, Medina manifestó que renueva ante el país el compromiso con una patria en la que reinen la honestidad y la transparencia. Adujo que él cree en un país con igualdad de oportunidades para todos y en un Estado eficiente que no tolere privilegios ni exclusiones. “Durante cuatro años hemos luchado por extender la transparencia y el imperio de la ley en el conjunto de las instituciones públicas. No voy a repetir aquí todo lo logrado en este terreno, puesto que ya
lo he expuesto en otras ocasiones”, enfatizó. Dijo que entre las acciones para evitar actos de corrupción en su próximo gobierno extenderá por ley el sistema de veedurías en todas las dependencias del Estado. “Promoveremos los sorteos como mecanismo de adjudicación de obras poco complejas y en todos los sectores en que sea posible. Y haremos de uso obligatorio el Portal Transaccional de compras y contrataciones para todas las instituciones”, subrayó. Medina también aseguró que dará más capacidad operativa a la Contraloría General de la República, para que asuma plenamente en todas las instituciones del Estado, incluyendo los ayuntamientos. “Prometo que dedicaré los próximos cuatro años a servir a nuestra patria, a cuidar de nuestra tierra y a hacer crecer cada día su grandeza”, precisó el mandatario.
Seis ministros salen de circulación; 9 funcionarios quedan sin empleo LUIS BRITO
l presidente Danilo Medina dejó ayer fuera del tren gubernamental a seis de sus ministros en las nuevas designaciones con motivo de su nuevo gobierno. Al menos nueve funcionarios fueron dejados sin funciones, a pesar de que las designaciones mayormente fueron rotaciones de incumbentes de instituciones. Jaime David Fernández Mirabal, el de mayor renombre entre los desempleados a partir de ahora, fue destituido como ministro de Deportes y dejado en el banco. Asimismo, se quedó
E
Jaime David Fernández Mirabal
fuera Ligia Amada Melo de Cardona, quien ya no seguirá como ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y en ninguna otra posición. La relevó Alejandrina Germán. Bautista Rojas Gómez fue destituido como ministro de Medio Ambiente y tampoco se le asignaron
nuevas funciones. De igual modo quedó en el aire, Maritza Hernández, reemplazada como ministra de Trabajo por José Ramón Fadul. También se ha quedado sin empleo en la administración pública el cantautor José Antonio Rodríguez, cancelado co-
mo ministro de Cultura. A Jorge Minaya tampoco se le asignaron funciones luego de ser destituido como ministro de la Juventud y sustituido por Robianny Balcácer en el puesto. César Pina Toribio, quien llevaba varios años como consultor jurídico del Poder Ejecutivo, fue dejado cesante, tras ser sustituido por Flavio Darío Espinal. El hasta ayer director general de Aduanas, Fernando Fernández, quedó sin funciones al ser reemplazado por Enrique Ramírez. Gedeón Santos, quien ocupaba la presidencia del INDOTEL, es otro de los que se quedó desempleado, sustituido por José del Castillo Saviñón.
El presidente Danilo Medina juramenta a los funcionarios designados, muchos de los cuales fueron rotados y otros ratificados en sus mismos cargos.
Medina designa y juramenta gabinete del nuevo gobierno LUIS BRITO
El presidente Danilo Medina recompuso ayer a su gabinete comenzando un nuevo período de gobierno, designando a nuevos funcionarios, ratificando a otros e introduciendo algunas caras nuevas en el tren gubernamental. Entre las designaciones más resonantes está la de Miguel Vargas Maldonado como canciller de la República, Jean A. Rodríguez, procurador general de la República; Flavio Darío Espinal, consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Danilo Díaz, ministro de Deportes; José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia; Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración Pública y a Robianny Balcácer, ministra de la Juventud. También fueron designados Pedro Vergés, ministro de Cultura; Francisco Domínguez Brito, ministro Medio Ambiente; Jeannet Camilo, ministra de la Mujer; Ángel Estévez, ministro Agricultura; Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas; Altagracia Guzmán, ministra Salud Pública y Francisco Javier García, también ratificado como ministro de Turismo. Asimismo, José Ramón Fadul, ministro de Trabajo; Gonzalo Castillo, ratificado como ministro de Obras Públicas; Andrés Navarro, ministro de Educación; Alejandrina Germán, ministra de Educación Superior; Temístocles Montás, minis-
tro Industria y Comercio; Isidoro Santana, ministro de Economía; y Donald Guerrero, ministro de Hacienda y Carlos Amarante Baret, ministro de Interior y Policía. De igual modo, el mayor general Rubén Darío Paulino ascendido al rango de teniente general y designado ministro de Defensa; Gustavo Montalvo fue ratificado ministro de la Presidencia y José del Castillo Saviñón fue designado nuevo presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL). Luis Henry Molina quedó nombrado director del Centro de Promoción de las Exportaciones, CEIRD; Roberto Rodríguez Marchena confirmado como director general de Comunicacion; Enrique Ramírez, director de Aduanas; Rubén Bichara, vicepresidente de la Corporación de Empresas Electricas y Simón Lizardo, administrador general del Banco de Reservas. Igualmente, Julio César Souffront, designado Inspector General de las Fuerzas Armadas; Braulio Alberto Alcántara, comandante del Ejército de República; general Ramón E. Jiménez Peña, inspector general del Ejército; Miguel Enrique Peña Acosta, comandante de la Armada Dominicana; general Richard Vásquez Jiménez, subcomandante general de la Fuerza Aérea y Nelson Miguel Moquete Checo, inspector general de la Fuerza Aérea y Sigfrido Pared Pérez quedó ratificado director del DNI.
4
INFORME DEL TIEMPO Medio nublado a nublado con algunos aguaceros y tronadas hasta primeras horas de la noche.
@elnuevodiariord
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
La temperatura máxima estará entre 32ºC y 34ºC y la mínima entre 22ºC y 24ºC.
www.elnuevodiario.com.do
NACIONALES
Danilo Medina delinea su plan de gobierno para el periodo que dijo será de gran augurio para el país tiene agua potable es radical”, sostuvo. Respecto a marcar un antes y un después en el manejo del agua, precisó que el país necesita un cambio sustancial en el uso de este recurso, vital para la salud y el combate contra la pobreza.
LUIS BRITO
l presidente Danilo Medina delineó los principales temas con los que se comprometió trabajar en el nuevo gobierno que inició ayer luego de juramentarse ante la Asamblea Nacional para el período presidencial 2016-2020, acompañado de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández. Medina pronosticó que este próximo cuatrienio será de grandes augurios y logros para todos los dominicanos. En todo el camino de su discurso de toma de posesión, el gobernante se mostró muy optimista y exhortó a todos los dominicanos a participar en la construcción de una mejor nación.
E
Danilo Medina mientras se dirigía al país desde la Asamblea Nacional.
una meta bien clara, que es la de trabajar sin descanso para seguir reduciendo la pobreza y lograr que en los próximos cuatro años unos 830 mil dominicanos salgan de esa condición, expresando que dichas metas son ambiciosas, pero realistas.
A servir a la patria El Presidente proclamó que para los próximos cuatro años renueva su compromiso de cuidar la patria, por lo que aseguró que seguirá construyéndola y sirviéndole sin descanso. Sostuvo que una vez más se inclina humilde y agradecido ante Dios y le pide que lo mantenga siempre en el camino de la justicia, del amor, de la humildad, la compasión y el equilibrio. “Pedirle que nunca me deje conducir por la soberbia, el odio, la frialdad, la insensibilidad, la vanidad, la indiferencia, la arrogancia y la prepotencia”, añadió.
Salud efectiva y de calidad Anunció un sistema de salud y de seguridad social más efectivo, con más calidad y más accesible, que brinde los servicios que la gente necesita. Ofreció un plan completo para garantizar servicios oportunos y con calidad, además de reducir sustancialmente el gasto familiar. Precisó que trabajará para que la seguridad social ofrezca una verdadera protección del derecho a la salud y a la previsión social para todos y todas.
Reducción de la pobreza Dijo que su nueva gestión gubernamental tiene
Hacia un verdadero Ministerio de Salud Dijo que se comenzará por desarrollar el Sistema
Nacional de Salud, integrando todos los servicios del Ministerio de Salud Pública y del IDSS en una red única de servicios públicos de salud. Anunció la eliminación de la Comisión de Reforma del Sector Salud, cuyas funciones dio por concluidas. “Desarrollaremos un nuevo modelo de atención con servicios de primer nivel y atención primaria de calidad cercano a las familias y comunidades, para que la salud llegue a todos por igual”, sostuvo Medina. Atacará la pobreza extrema Para enfrentar la pobreza extrema, dijo que el Gobierno centralizará varias iniciativas que permitan ir en ayuda de los que más necesitan, a los fines de que 350 mil personas superen para siempre la miseria. Anunció la puesta en marcha del Plan Integral de Superación de la Pobreza Extrema para combatir las causas que la originan
y romper la cadena de reproducción integeneracional de la misma. República Digital El Presidente de la República ratificó que la implementación del programa República Digital permitirá que el futuro llegue por igual a cada dominicano y dominicana. “Hay una cita conocida en el mundo de las tecnologías, que dice: El futuro ya está aquí, pero está desigualmente repartido. Con República Digital aseguraremos que el futuro llegue por igual a cada dominicano y cada dominicana”, precisó, tras lo cual añadió que esta iniciativa será clave para la modernización de nuestro país. Próximo cuatrienio será del agua Medina anunció que su próxima gestión será el cuatrienio del agua y que seguirá orientando la construcción de obras a las necesidades de la gente. “El cambio que se da en la vida de una familia que
Tiempos gloriosos Medina evocó que a la República Dominicana le esperan tiempos gloriosos, tras lo cual dijo que si los votantes le concedieron la mayor victoria democrática de las últimas décadas, “nosotros vamos a entregarles a los dominicanos el mejor cuatrienio de nuestra historia reciente”. Afirmó que no habrá espacio para el cansancio, la rutina ni la mediocridad y que no se desaprovechará ni un solo minuto de los próximos cuatro años. Generación orgullosa de la patria Garantizó que habrá una generación que camine orgullosa de la patria que los ha hecho libres. “Este, amigas y amigos, es nuestro grito de Capotillo, el que liberará todo el potencial de nuestra gente, para hacer posible una nueva República Dominicana más grande, más fuerte, más justa y más solidaria”, declaró. Dijo que ese fue el verdadero sueño de los padres de la patria y la tarea que se propuso desde el primer día de vida política junto al extinto profesor Juan Bosch. Más “visitas sorpresa” El jefe del Estado adelantó que para el próximo
En esta edición, a partir de la página 6, se incluye el discurso íntegro del presidente Medina en el acto de juramentación.
cuatrienio, a solicitud de la ciudadanía, se expandirá el programa de “visitas sorpresa”. Entiende que gracias a esta iniciativa y al apoyo del Gobierno al campo dominicano, hoy los productores agropecuarios nacionales están viviendo un verdadero resurgir. Se seguirá apostando al campo En apoyo directo a los productores agropecuarios, dijo que el Gobierno quintuplicará el número de seguro agrícola, se mejorarán las carreteras, caminos vecinales, canales, lagunas y pozos. También, que se ampliará hasta 70 mil millones de pesos el acceso al crédito, a los fines de que en el 2020 se registre en el país un aumento de las áreas de producción agrícola de un 10 por ciento y un 48 por ciento en las áreas bajo ambiente protegido. Plan de viviendas Danilo se mostró firme y decidido en seguir apoyando los planes de viviendas de bajo costo, en beneficio de familias pobres. Expresó que lo que se hizo en su pasada gestión, en materia de vivienda, fue solo el principio, señalando que cuando todos los proyectos en carpeta culminen “tendremos más de 62 mil viviendas nuevas a disposición de la ciudadanía”.
NACIONALES
www.elnuevodiario.com.do
5
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
Collado asume alcaldía DN; rescatará el malecón y suspenderá conciertos en Anfiteatro Nurín Sanlley avid Collado asumió este martes como alcalde del Distrito Nacional, ayuntamiento de la capital dominicana que estuvo los últimos 14 años en manos del peledeísta Roberto Salcedo. En su discurso de toma de posesión, Collado anunció, entre otras medidas, que rescatará el malecón de la capital, suspenderá los conciertos en el Anfiteatro Nurin Sanlley y que actuará con respeto a la
D Federico Antún Batlle
Quique Antún dice discurso DM fue “más de lo mismo” l presidente nacional del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), consideró ayer que el discurso del presidente Danilo Medina fue “más de lo mismo, ya que se limitó a reiterar los mismos postulados y promesas que han caracterizado los 16 años del modelo económico de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana”, (PLD). Quique Antún sostuvo que aplicando ese modelo económico peledeísta resultaría difícil cumplir todas esas promesas que hizo ayer el presidente Medina. “Lo ideal fuera que pudiera cumplirlas para beneficio de todos los dominicanos, principalmente lo que tiene que ver con la pobreza, salud preventiva, la educación, el desempleo, la inseguridad ciudadana, agua potable, transporte, apagones y otros problemas que afectan al pueblo dominicano”, dijo. Insistió en que el de Medina fue un discurso que no llenó las expectativas de la población, porque fue “más de lo mismo”. El dirigente reformista entiende que el jefe del Estado fue reiterativo del mismo modelo económico que ha venido implementando el PLD desde que asumió el poder, basado en el endeudamiento excesivo y en el derroche de los recursos públicos.
E
David Collado
ley y con las reglas “claras”. Asimismo, Collado, del opositor Partido Revo-
lucionario Moderno (PRM), reflejó el hecho de que “hemos recibido una Alcaldía
de la cual desconocemos su situación financiera”. “Esta administración no tendrá miedo de hacer lo que tenga que hacer dentro del marco de la ley en favor de los ciudadanos de la capital”, dijo Collado, hasta ayer diputado. Aseguró que “a partir de hoy la ciudad de Santo Domingo tiene un gobierno que actuará en total respeto de la ley”. Collado, quien llegó al consistorio acompañado del expresidente Hipólito Mejía, asu-
mió el cargo junto a su vicealcaldesa Digna Reynoso. El nuevo alcalde llamó a la ciudadanía “asumir el compromiso de tener una ciudad limpia, no tirando basura a las calles”. “Trabajaremos para rescatar nuestros parques, edificaciones, como el tan importante monumento a Fray Antón de Montesinos”, subrayó. Por último, afirmó que asumirá el compromiso “firme” de recuperar los servicios básicos de la ciudad.
PRM dice discurso Medina fue retórico y con falsas promesas l Partido Revolucionario Moderno (PRM) afirmó ayer que el discurso del presidente de la República, Danilo Medina, envolvió ayer la realidad del país en una retórica cargada de falsas promesas y fantasías, escondiendo su fracaso e incapacidad para resolver los problemas nacionales. Andrés Bautista, hablando en rueda de prensa celebrada en la casa nacional del PRM, al evaluar el discurso de aceptación del nuevo mandato de Mediana, manifestó que durante 16 años que lleva gobernando su partido, in-
toliano Peralta Romero, entre otros.
E
Dirigencia del PRM encabezada por su presidente Andrés Bautista.
cluyendo estos cuatro en los que ha gobernado. Agregó que repite las mismas necesidades y promesas de las cuales habló en su discurso de hace 4 años. Sostuvo que Medina ha
vuelto a prometer que va a resolver el tema eléctrico cuando no lo hizo en los cuatro años de su gestión concluida. Bautista estuvo acompañado del secretario general, Jesús Vásquez, de
Ministra de Salud invita a su “amigo” Waldo Suero a que reanude el diálogo La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán, invitó ayer a “mi amigo”, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, a que reanude el diálogo con el gobierno. En declaraciones a los medios ante la Asamblea Nacional, Guzmán dijo que el hecho de que 21 gremios sanitarios hayan firmado un acuerdo con el Gobierno, significa que no pueden estar equivocados.
Altagracia Guzmán Marcelino
Deseó a su vez que las conversaciones con los médicos se produzcan
sin ruidos de ningún tipo. La semana pasado el Gobierno y 13 gremios de salud firmaron un acuerdo que compromete a ambas partes a trabajar juntos en la reforma del sistema de salud del país, incluyendo el desarrollo de la atención primaria y la red única de servicios públicos. Este convenio también contempla la entrega de pensiones dignas, política salarial y designación por concurso.
Geanilda Vaquez y Roberto Fulcar, presidentes en funciones, también de Jesús Feris Iglesia, Rafael Báez Pérez, Antonio Almonte, Fernando Durán, Rafael Montilla, Salvador Ramos, Miguel Ceara Hatton y An-
Legisladores PRM-PRSC salieron asamblea Los legisladores de la alianza de los partidos, Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social (PRSC), no participaron ayer de los actos de la toma de posesión para el 2016-2020 del presidente Medina y la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández. La diputada Faride Raful informó que solo acudieron a la instalación de los bufetes directivos.
El nuevo canciller Miguel Vargas fuera de peligro tras desmayarse l nuevo canciller, Miguel Vargas, estaba ayer “fuera de peligro” tras sufrir un desmayo durante un tedeum celebrado en la Catedral de Primada de América con motivo de la investidura del su segundo mandato del presidente Danilo Medina. Vargas se recupera de un “pequeño mareo” que le produjo el desmayo tras lo cual estaba en compañía de su esposa, Angelita García Vargas, sus hijos y cercanos colaboradores “recibiendo los cuidados médicos correspondientes”, informó su
E
Miguel Vargas Maldonado
oficina de prensa. En la nota agradecen todas las muestras de solidaridad y preocupación recibidas, así como las felicitaciones por su nombramiento como ministro de Relaciones Exteriores. Recientemente, Vargas se fracturó la pierna derecha en el hueso peroné y se dañó el tobillo.
6
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
NACIONALES
www.elnuevodiario.com.do
DISCURSO PRESIDENTE MEDINA EN SU JURAMENTACIÓN:
“Nada puede detener la energía imparable de un pueblo decidido a conquistar su destino; vienen tiempos gloriosos” Necesitamos de cada uno de los dominicanos y dominicanas que aman esta patria l presidente Danilo Medina juró ayer para un nuevo período de gobierno (20162020), proyectando un futuro promisorio y de grandes logros para la República Dominicana. Dijo que “la mayor victoria democrática de las últimas décadas” que obtuvo en las pasadas elecciones, la compensará entregándoles a los dominicanos el mejor gobierno de la historia reciente. A continuación el discurso in extenso del presidente Medina ante la Asamblea Nacional:
E
Discurso de Juramentación del Excelentísimo Señor Presidente de la República Dominicana, Lic. Danilo Medina Sánchez. 16 de agosto 2016 Honorable Señor Reinaldo Pared Pérez, Presidente de la Asamblea Nacional; Excelentísimo Señor Rafael Correa, Presidente de la República de Ecuador; Excelentísimo Señor Juan Carlos Valera Rodríguez, Presidente de la República de Panamá; Excelentísimo Señor Jimmy Morales Cabrera, Presidente de la República de Guatemala; Excelentísimo Señor Juan Orlando Hernández, Presidente de la República de Honduras; Excelentísimo Señor Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela; Excelentísimo Señor Jocelerme Privert, Presidente de la República de Haití; 2 Excelentísimo Señor Evo Morales, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia; Su Majestad Juan Carlos I Rey Emérito de España; Excelentísimo Señor Andrew Holness, Primer Ministro de Jamaica; Excelentísimo Señor Gastón Browne, Primer Ministro de Antigua y Barbuda; ExcelentísimoSeñor William Marlin, Primer Ministro de San Martin, en Representación de los Países Bajos; Excelentísimo Señor Bernard Whiteman, Primer Ministro de Curazao; Excelentísimo Señor Dr. Chen, Chien-jen, Vicepresidente de China, Taiwán; Excelentísima Señora Ana Helena Chacón Echevarría, Vicepresidente de Costa Rica; 3 Excelentísimo Señor Moisés Omar Halleslevens Acevedo, Vicepresidente de Nicaragua; Excelentísimo Señor Salvador Valdez Mesa, Vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba; Excelentísima Señora Gabriela Michetti, Vicepresidenta de Argentina; Excelentísima Señora Mercedes Araoz Fernández, Vicepresidenta del Perú; Honorable Señor Thomas Pérez Secretario de Trabajo y Enviado Especial del Gobierno de los Estados Unidos; Su Excelencia Reverendísima, Arzobispo Nicola Girasoli, Enviado Extraordinario en Misión Especial de Su Santidad Francisco; Su Excelencia Reverendísima, Monseñor Jude Thaddeus Okolo, Nuncio Apostólico de su Santidad y Decano del Cuerpo Diplomático acreditado en el país; 4 Excelentísimos Señores y Señoras Jefes de las Misiones Especiales y de Organismos Internacionales; Excelentísimos Honorables Miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados en el país;
El presidente Danilo Medina juró ayer para un nuevo período de gobierno.
Excelentísima Señora Margarita Cedeño de Fernández, Vicepresidenta de la República; Excelentísima Señora Cándida Montilla de Medina, Primera Dama de la República; Honorable Señor Mariano Germán Mejía Presidente de la Suprema Corte de Justicia; Honorable Señor Milton Ray Guevara Presidente del Tribunal Constitucional, Honorable Señor Mariano Rodríguez, Presidente del Tribunal Superior Electoral; Honorable Señor Roberto Rosario Márquez, Presidente de la Junta Central Electoral; 5 Honorable Señora Licelott Marte de Barrios, Presidenta de la Cámara de Cuentas; Honorable Señora Zoila Martínez Guante, Defensora del Pueblo; Honorable Señora Lucía Medina Sánchez, Presidenta de la Cámara de Diputados y Vicepresidenta de la Asamblea Nacional; Honorables Señores Senadores y Diputados, Miembros de la Asamblea Nacional; Altos Funcionarios Civiles y Militares; Distinguidos Invitados Especiales; Distinguidos representantes de los medios de comunicación; Señoras y señores, Quiero comenzar estas palabras recordando una vez más la fecha que conmemoramos en el día de hoy. Como cada 16 de agosto, conmemoramos el aniversario del Grito de Capotillo. En un día como éste, hace ahora 153 años, un grupo de hombres y mujeres heroicos se levantó para alcanzar la mayor conquista que puede lograr un pueblo: La conquista de su Pa-
tria. Y es en esta fecha tan significativa, cuando tengo el honor de estar ante todos ustedes, representantes de todas nuestras instituciones y de las naciones hermanas, para recibir nuevamente el mayor honor que se le puede conferir a un ciudadano: ser elegido Presidente de su país. Aquellos héroes de 1863, con su valerosa hazaña, nos entregaron el mayor legado que podíamos heredar: La Nación Dominicana. Y, junto a ese valioso legado, nos transmitieron también una gran responsabilidad: La responsabilidad de cuidar esta Patria, de seguir construyéndola y de seguir sirviéndola sin descanso. 7 Y eso es lo que vamos a hacer. Ese es nuestro compromiso renovado con todos ustedes, Pueblo dominicano: Prometo que dedicaré los próximos cuatro años a servir a nuestra Patria, a cuidar de nuestra tierra y a hacer crecer cada día su grandeza. Señoras y señores, No puedo continuar estas palabras sin agradecer una vez más, a todos aquellos que han hecho posible que yo esté hoy aquí. Hoy como hace cuatro años, vuelvo a repetir estas palabras: Me inclino humildemente y agradecido ante Dios. Para pedirle de nuevo que me mantenga siempre en el camino de la justicia, del amor, de la humildad, de la compasión y del equilibrio. Pedirle que nunca me deje conducir por la soberbia, el odio, la frialdad, la insensibilidad, la vanidad, la indiferencia, la arrogancia y la prepotencia. 8 Agradecer a mi familia, a mi padre Juan Pablo, a mi querida esposa Candy y a mis hijas,
Sibely, Vanessa Daniela y Ana Paula por apoyarme siempre en este camino de servicio, que también supone muchos sacrificios para ellas. Gracias a mi compañera Margarita Cedeño de Fernández, a quien felicito por haber sido elegida nuevamente como vicepresidenta de la República. Gracias a los compañeros del Partido de la Liberación Dominicana y a todos los partidos aliados, por llevar a todos los rincones del país nuestro mensaje de unidad. Gracias al sector externo, por su alegría y apoyo incondicional. Pero muy especialmente, y por encima de todo, ¡Gracias, una vez más, al pueblo dominicano! Gracias por confiar en nuestra palabra y por poner nuevamente en nuestras manos el timón de esta gran nación. Hace exactamente cuatro años que, de pie, en esta misma tribuna, les propuse construir un sueño juntos. 9 Vivíamos entonces tiempos de incertidumbre en todo el mundo y, sin embargo, el pueblo decidió depositar su confianza en nuestro proyecto de desarrollo con equidad social, democracia y paz. Hoy, con humildad, pero también con satisfacción, puedo decirles que he trabajado sin descanso estos cuatro años para honrar la confianza que depositaron en mí. Y, por supuesto, estoy decidido a honrarla cuatro años más con el trabajo. En todo este tiempo, hemos demostrado que, con esfuerzo y con unión, los sueños se conquistan. Paso a paso, hemos hecho realidad nuestra promesa de renovar la política, de transformar el país, de llevar esperanza a los lugares más apartados. Estamos muy cerca de lograr lo que parecía imposible, un crecimiento de 7% durante 3 años consecutivos. Si, como indican las previsiones del Banco Central, cerramos el año así, eso significaría que el crecimiento promedio de nuestro país durante el período 20132016 ha sido 8 veces superior al crecimiento promedio de América Latina estimado por la CEPAL! 10 En estos cuatro años, nuestra economía ha crecido incluso más de lo que esperábamos. Concretamente 1.5 veces más de lo que nos propusimos como meta en el programa de gobierno 2012-2016. Pero, sobre todo, ha crecido el optimismo, la autoestima y la igualdad en nuestro país. Porque ese crecimiento, está llegando cada vez a más personas. Este modelo nos ha permitido sacar a más de 900,000 dominicanos de la pobreza. Dicho de otra forma, en ninguna otra gestión, en un período gubernamental de cuatro años -desde la muerte del Tirano Trujillo- había disminuido tanto la pobreza como en el pasado cuatrienio. Y este modelo nos ha permitido también superar con creces la cifra de 400,000 puestos de trabajo que nos propusimos. De hecho, al 30 de julio alcanzamos los 462 mil empleos. Yo he hablado muchas veces de la construcción de una sociedad de clases medias y en estos cuatro años hemos trabajado juntos para que esa clase media creciera. 11 El gobierno ha invertido en la gente y la gente ha respondido con esfuerzo y superación. El resultado que hemos logrado es que nuestra clase media pasara de un 20.7% a conformar el 30% por ciento de la población, según la medición hecha en abril de este año 2016. Y a esta nueva clase media vamos a darle
www.elnuevodiario.com.do
NACIONALES
aún más impulso, porque necesitamos que se consolide, que permanezca con ingresos dignos, que crezca y que abandone para siempre la condición de vulnerabilidad. Ese es el resultado de la estabilidad económica. Y para que incorporemos cada vez a más familias, es fundamental que continúen los excelentes indicadores macroeconómicos que exhibe nuestro país en estos momentos. La expansión económica del país se ha logrado con estabilidad de precios y reducción del déficit del sector público no financiero. 12 La inflación promedio del período 20132016 se sitúa en torno al 2.5% anual, lo que constituye el menor promedio histórico para un período gubernamental de los últimos 46 años. Además, el déficit de la cuenta corriente de la Balanza de Pagos del país se redujo en casi 5 puntos porcentuales del PIB, al bajar de 6.6% a -1.9% a finales del año 2015. La Inversión Extranjera Directa, en el período 2012-2015 mantuvo un flujo promedio anual de US$2,400 millones, logrando que el país se consolide como el principal destino de inversión extranjera directa en la región de Centro América y El Caribe. El notable desempeño de la economía dominicana se reflejó en una caída significativa del nivel de riesgo país, indicador por excelencia asociado a la percepción de riesgo de los inversionistas internacionales sobre la seguridad de una economía, situándose el mismo por debajo del promedio de la región. 13 Y otro hecho relevante en materia económica es que hace apenas unos días la República Dominicana saldó el total de los compromisos contraídos por el país con el Fondo Monetario Internacional. Esto significa que desde 1975 a la fecha, es decir en 41 años, es la primera vez que no tenemos deuda pendiente con el FMI, como lo reconoce el propio organismo en su carta de felicitación al país. Dominicanos y dominicanas, Todas estas cifras y resultados son importantes por dos razones: la primera, porque son la base sobre la que podemos construir un país estable, con empleo, bienestar y progreso. Y la segunda, porque los beneficios de esas cifras llegan a la gente. Este crecimiento y el que esperamos seguir logrando en los próximos años, lo vamos a seguir poniendo al servicio de las grandes mayorías, al servicio de todo el pueblo dominicano. 14 La estabilidad financiera y el manejo responsable de las finanzas es lo que nos va a permitir seguir avanzando en nuestra revolución. Esa revolución pacífica y silenciosa, pero imparable, que está transformando el país y lo va a seguir transformando. Día a día, proyecto a proyecto, estamos llevando soluciones y sumando voluntades, en todo el territorio nacional. Educación de calidad, salud para todos, democratización del crédito, acceso a viviendas dignas, empleo de calidad y seguridad social. Son conquistas esenciales, que parecían imposibles y ahora se han vuelto irrenunciables para la gran familia dominicana. Soy consciente de que los progresos alcanzados han hecho que las expectativas para el nuevo período de gobierno sean altas. La gente vuelve a tener esperanzas y tienen mi palabra de que haremos todo cuanto esté en nuestras manos para no defraudarlas. 15 Señoras y señores, En este momento, si me lo permiten, quiero dirigirme brevemente a las miles de personas y a las miles de familias que nos están viendo por televisión; desde sus casas o sus centros de trabajo; desde sus barrios o sus pueblos. Déjenme decirles, con honestidad, que sé que aún nos queda mucho por hacer. Y sé también que, aunque me hayan dado una amplia mayoría de los votos para gober-
nar, no me han otorgado un cheque en blanco. Por el contrario, me han dado la enorme responsabilidad de hacer más y mejor y de seguir avanzando con paso firme. Conozco las dificultades por las que todavía pasan muchas familias y las demandas insatisfechas que aún esperan respuesta. Las conozco bien y me duelen, porque he recorrido este país de punta a punta y, sobre todo, porque soy igual que ustedes. 16 Soy hijo de este pueblo, de sus alegrías y de sus sufrimientos. La lucha de ustedes es mi lucha. Siempre lo ha sido y siempre lo será. Querido pueblo dominicano, Yo nunca olvido de dónde vengo y, en días como hoy, menos que nunca. Nací en una familia sencilla del campo dominicano, fui alumno de nuestras escuelas públicas y discípulo del profesor Juan Bosch. Los valores inculcados por mis padres me han protegido siempre de los malos pasos y mi deseo de servir a este país me ha llevado, no sin sufrimiento, al lugar en que me ven hoy. Ha pasado el tiempo, pero en mi interior no me siento distinto. Lo importante no ha cambiado. Da igual si estoy en Arroyo Cano, en el Palacio Nacional, aquí en el Congreso, o visitando cualquier comunidad en el lugar más apartado del país. Esté donde esté, soy un hijo de nuestro pueblo. 17 Y entiendo que muchos de ustedes me dieron su confianza porque saben que mientras yo esté aquí, en este país está gobernando uno de los suyos. Uno que piensa y siente como ustedes. Uno que ama a su país como ustedes los aman también y que cree en su potencial. Y no estoy gobernando solo. Lo estoy haciendo de la mano con todos los dominicanos y dominicanas. Hace cuatro años les dije que mientras yo fuera Presidente, aquí se iba a gobernar con la gente y para la gente. Hoy, con la mano en el corazón, renuevo mi promesa y les digo: Hay un momento para soñar y un momento para hacer realidad los sueños. Ahora no estamos soñando, estamos trabajando. Y vamos a seguir trabajando juntos para convertir los sueños en realidad! Porque como decía nuestro líder y compañero, el profesor Juan Bosch: “No basta con tener ideas, hay que hacerlas realidad en lo grande y en lo minúsculo”. 18 Mi único deseo, para los próximos cuatro años, es seguir sirviéndoles. Mi única razón para continuar en la política es, como les he dicho muchas veces, que nuestro trabajo cambie las vidas de las personas. Que con nuestra labor diaria seamos capaces de llevar bienestar y felicidad a esas familias que ahora nos escuchan y que aún esperan un futuro mejor. Eso fue lo que soñamos y aprendimos junto al profesor Juan Bosch y esa es ahora la responsabilidad y el trabajo que debemos cumplir. Construir una Patria más justa y más solidaria. Hacer de la política un instrumento de cambio y de servicio. ¡Vamos a gobernar con la gente! ¡Vamos a gobernar para la gente! 19 Señoras y señores, Cuando hablo de gobernar con la gente y para la gente, hablo de cumplir las grandes aspiraciones de nuestro pueblo y las grandes tareas pendientes para el desarrollo del país. Este es un proceso que comenzamos en el año 2012, pero que hoy entra en una nueva fase. Hoy comienzan cuatro años de profundización y aceleración de los cambios. Cuatro años de consolidación de un modelo de sociedad más justo, inclusivo y menos desigual. Cuatro años de reducción sustancial de la pobreza, de afianzamiento de la clase media y de creación masiva de empleos dignos. Cuatro años de modernización y universalización de los servicios públicos de calidad.
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016 Cuatro años para multiplicar nuestras conquistas y hacerlas irreversibles! 20 Cuatro años en los que vamos a pisar el acelerador y asegurar que los avances lleguen a todos los lugares del país! En definitiva, cuatro años para hacer más y mejor!! Amigos y amigas, Tenemos muchas metas trazadas. Metas ambiciosas, pero realistas, que están nuevamente plasmadas en nuestro programa de gobierno 2016- 2020. Hoy no les hablaré de todas, pero sí de algunas áreas clave en las que queremos marcar un antes y un después de nuestra gestión. En primer lugar, vamos a seguir reduciendo la pobreza, sin descanso. Dicho en números, esto significa que, adicionalmente a lo ya logrado, al menos otros 830 mil dominicanos más saldrán de la pobreza. 21 Y nuestra meta para la pobreza extrema, que es aún más urgente, es reducirla a la mitad. Es decir, que más de 350 mil personas superen para siempre la miseria. Para ello centralizaremos varias iniciativas que nos permitirán ir en ayuda de los que más lo necesitan. Para lograr estas metas vamos a poner en marcha un Plan Integral de Superación de la Pobreza Extrema, no solo para combatirla a corto plazo, sino para combatir las causas que la originan y romper la cadena de reproducción intergeneracional de la misma. Es decir, para evitar que haber nacido en condición de pobreza se transmita a la siguiente generación casi como una condición inevitable del destino. Por supuesto, vamos a aumentar la cobertura de la tarjeta solidaridad y otros programas de transferencias, pero sobre todo vamos a sumar esfuerzos para atajar conjuntamente todas las dificultades que llevan a familias y comunidades a recaer en la pobreza. 22 Dicho plan incluirá intervenciones habitacionales y de mejoramiento del entorno, incluyendo su seguridad, así como creación de empleos, programas de desarrollo local y expansión de las redes de seguridad social, tanto a través del seguro familiar de salud como de las transferencias condicionadas. También incluirá la creación de capacidades y desarrollo del capital humano y la protección especial de grupos vulnerables. De la misma forma, expandiremos y consolidaremos la estrategia Quisqueya sin Miseria a través de programas especiales dirigidos a la adolescencia, la juventud, las mujeres, la población envejeciente y en condición de discapacidad. Y junto a este esfuerzo, vamos a establecer estrategias de formación y creación de empleo, para apoyar de cerca a nuestros jóvenes y nuestras mujeres en los barrios y en los campos del país. 23 De manera especial quiero destacar nuestro compromiso de alcanzar, en coordinación con la Junta Central Electoral, un sistema universal de documentación civil para toda la población dominicana, de modo que se facilite el acceso a la seguridad social y los diversos programas sociales. Un niño sin documentación es un niño sin identidad y sin futuro. Nuestro compromiso es alcanzar un 100% de registro oportuno y disminuir sensiblemente los niveles de sub-registro tardío. Como ven no nos vamos a conformar con soluciones parciales cuyos efectos se desvanecen al poco tiempo. Actuando al mismo tiempo sobre todas las dificultades que tienen a nuestra gente encerrada en la pobreza, conseguiremos liberar a comunidades enteras de esas cadenas, para que puedan desarrollar todo su potencial con verdadera libertad. Amigos y amigas, Como ya hemos demostrado en estos cuatro años, la mejor forma para que una familia
7
salga de la pobreza para siempre es haciendo que la gente tenga un trabajo digno. 24 Por eso, el empleo será nuevamente un eje fundamental de nuestras políticas y en los próximos cuatro años crearemos, como mínimo, otros 400 mil puestos de trabajo. Lo haremos apoyando a los sectores productivos, a los emprendedores y dando facilidades para la formalización de empresas. Lo haremos mejorando aún más el acceso al financiamiento, pero también avanzando en la agenda por la competitividad y el desarrollo que mantenemos con todos los empresarios, desde el más grande al más pequeño. Solo tenemos que volver la vista atrás brevemente para ver todo lo que hemos logrado en un sector como el campo. ¡Nuestros productores agropecuarios están viviendo un verdadero resurgir! Otorgamos más de 57 mil millones de pesos en créditos a los productores. 25 Quintuplicamos el número de seguro agrícolas y mejoramos las infraestructuras, con miles de kilómetros de carreteras, caminos vecinales, canales, lagunas y pozos. Como resultado, la pobreza rural se redujo en 11% y se produjeron 132,4 millones de quintales de alimentos, lo que constituye un récord histórico. Por supuesto, en los próximos cuatro años seguiremos apostando por el campo. Para eso, ampliaremos hasta 70 mil millones de pesos el acceso al crédito, manteniendo las tasas especiales y dedicaremos 15 mil millones adicionales a un fondo para la introducción de nuevas tecnologías. Nuestra meta es llegar a 2020 con un aumento de las áreas de producción agrícola de un 10% y un 48% en las áreas bajo ambiente protegido. 26 A solicitud de la ciudadanía, expandiremos el Programa de Visitas Sorpresa y continuaremos compartiendo sus experiencias con los países amigos que sigan interesándose por nuestros avances. Vamos a ampliar también el crédito para los exportadores agropecuarios, a través del nuevo Banco Nacional de Exportaciones. Y vamos a continuar los programas de trazado de bovinos, y todas las iniciativas de erradicación de plagas. Construiremos y rehabilitaremos cientos de kilómetros de caminos vecinales y carreteras rurales, permitiendo que nuestros productores puedan, fácilmente, transportar sus productos a los principales centros de consumo del país. Amigas y amigos, Por supuesto, también hemos apoyado al conjunto de nuestros productores en los demás sectores, no solo en la agropecuaria. 27 Y muy especialmente a los pequeños, que son los más numerosos y generadores de empleo. Por eso hemos establecido también una alianza permanente con las pymes, a través de la Iniciativa Presidencial para el Apoyo, Promoción y Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Y vamos a continuar implementando políticas públicas que permitan a nuestros pequeños y medianos emprendedores un mejor acceso al crédito y ser cada vez más competitivos, productivos e integrados en las cadenas globales de valor. Hemos abierto las puertas del crédito, con más de mil millones de dólares canalizados al sector en el pasado período de gobierno. Estamos impulsando, además, distintas leyes que incentivarán que el dinero de la banca privada fluya a las Mipymes. Como la ley de Garantías Recíprocas, o la ley de Garantías Mobiliarias, que corresponde a una de las iniciativas más innovadoras en materia de inclusión financiera en América Latina y el mundo. 28 A lo largo de los próximos cuatro años otorgaremos al sector al menos 300 mil créditos en condiciones favorables a través de Banca Solidaria y el Banco de Reservas. Reduciremos a la mitad los trámites actua-
8
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
les de constitución de una empresa micro o pequeña, para que el plazo no sea mayor de 24 horas y su costo no sobrepase los 500 pesos. Implementaremos 30 Centros Pymes, para beneficiar a más de 30 mil empresas con servicios de capacitación, asesoría empresarial y asistencia técnica. Fortaleceremos la Red Nacional de emprendimiento, apoyando las iniciativas de sus actores para beneficiar a más de 25 mil personas del ecosistema emprendedor. Capacitaremos al menos 12 mil nuevas MIPYMES y emprendedores en gestión y administración de sus empresas y finanzas. Y aquí habrá, además, un enfoque especial en nuestra juventud. Con programas para que logren 29 su primer empleo, realicen pasantías, y reciban capacitación técnico-profesional. Porque este país solo tiene futuro si logramos formar una nueva generación de jóvenes, bien preparados, sanos, con valores y con un puestos de trabajo bien remunerado. Señoras y señores, Ustedes ya han visto cómo ha cambiado la educación en nuestro país. En cuatro años hemos acometido una labor que llevaba décadas pendiente. Con la inversión del 4% del PIB, la firma del Pacto Educativo, las miles de aulas construidas y la jornada extendida, hemos convertido la educación en un verdadero derecho. También realizamos significativos aumentos al salario de los docentes, llegando a un incremento promedio de 60% e invertimos como nunca en su formación. A todo este proceso lo hemos llamado revolución educativa y esta revolución educativa va a continuar y mejorar! 30 Vamos a construir sobre los logros ya alcanzados y vamos a incluir al 100% de los estudiantes en la jornada extendida. Expandiremos también la educación en la primera infancia, con el Plan Quisqueya Empieza Contigo, hasta llegar a 1,200 unidades de servicio. Vamos a garantizar atención integral a más de 730,000 niños y niñas, para seguir cuidando y protegiendo la nueva generación de dominicanos. Y seguiremos apostando por la excelencia en nuestra educación. En los próximos cuatro años no vamos a construir tantas aulas, pero sí vamos a poner toda nuestra atención en que estas aulas estén llenas de profesores motivados y bien formados. Es por eso que nuestra prioridad en términos de educación pre universitaria será la formación de docentes de excelencia en nuestras aulas universitarias. A quienes estudien magisterio, les daremos becas para el pago de la universidad, pero también un 31 estipendio mensual para que puedan estudiar a tiempo completo. Para este programa seleccionaremos los mejores estudiantes del país, quienes cursarán un programa de estudio con profesores universitarios nacionales e internacionales del más alto nivel. También reforzaremos a nuestros directores: buscaremos los candidatos de todo el país con mayores habilidades de liderazgo, comunicación y pedagogía y les ofreceremos maestrías en dirección en programas nacionales e internacionales. De igual forma, para la capacitación de los maestros en servicio, ampliaremos el programa de formación en la escuela, para que cada escuela tenga su propio plan de mejora atendiendo a sus condiciones específicas. En resumen, los maestros y maestras van a recibir todo el apoyo que necesitan para ser los protagonistas de esta segunda fase de nuestra revolución educativa. También reforzaremos como nunca la educación superior. Para ello, estaremos ofreciendo al menos 20 mil becas nacionales para
distintas carreras de 32 grado y posgrado, tomando en consideración las áreas de mayor necesidad para nuestro desarrollo productivo. Además, ofreceremos 10 mil becas internacionales de maestrías y doctorados para jóvenes profesionales, en ramas prioritarias para el futuro de nuestro país. Y ampliaremos el exitoso programa de inglés por inmersión, ofreciendo becas para más de 150,000 jóvenes, tanto en la educación secundaria como universitaria, para que puedan insertarse en la sociedad del conocimiento y mejoren sus oportunidades de encontrar empleo rápidamente. Quiero además, dedicar unos minutos a hablar de nuestro Plan Nacional de Alfabetización. Hasta la fecha, fruto del esfuerzo llevado a cabo por todo el país, hemos logrado alfabetizar a cientos de miles de dominicanos. Esta es sin duda una excelente noticia y nos llena de satisfacción haber coordinado este esfuerzo sin precedentes. 33 Sin embargo, aún no estamos por debajo del 5% que nos permite declarar a nuestro país libre de analfabetismo. Esto es así, en buena medida, porque cuando nos encontrábamos inmersos en la implementación del programa cambiaron los criterios de medición de la población considerada analfabeta. Fruto de esa nueva medición, realizada por la Oficina Nacional de Estadística y el Banco Central, el total de personas que debíamos alfabetizar aumentó y eso nos alejó del porcentaje de cumplimiento que habíamos alcanzado. Son cosas que ocurren, que escapan a nuestra voluntad y que deben ser explicadas con honestidad. Sin embargo, entendemos que en vez de dejarnos vencer por estas dificultades, tenemos la obligación de superarlas y trabajar más que nunca para alcanzar nuestra meta. Se lo debemos a todos los hombres y mujeres de nuestro país que aún esperan su oportunidad de aprender. Por tanto, aceptando esta realidad, la Junta de Alfabetización tomó las medidas necesarias y trazó 34 un plan de acción que será nuestra hoja de ruta para los próximos 2 años. De acuerdo a este plan, redoblaremos nuestros esfuerzos, y enseñaremos a no menos de 135,000 personas que aún faltan por aprender a leer y escribir! No cejaremos en nuestro esfuerzo hasta lograr que nuestro país sea declarado libre de analfabetismo! Señoras y señores, Otra área que es vital para la formación de capital humano y el desarrollo de nuestro país, es la salud. En los últimos años hemos multiplicado los centros de atención, hemos extendido la cobertura del seguro, y hemos abaratado los medicamentos. Pero nuestro objetivo va más allá. Queremos una reforma integral del sistema. Ha llegado el momento de que juntos, gobierno y sociedad, asumamos el reto de transformar nuestro Sistema de Salud. No será un camino fácil, pero 35 debemos emprenderlo si queremos llevar verdadero bienestar a la gran familia dominicana. Vamos a poner en marcha un plan completo para garantizar servicios oportunos y con calidad, además de reducir sustancialmente el gasto familiar. La atención de salud no puede seguir siendo un factor de empobrecimiento y de angustia para miles de dominicanos y dominicanas. Vamos a trabajar para que la seguridad social ofrezca verdadera protección del derecho a la salud y la previsión social para todos y todas. Comenzaremos por desarrollar el Sistema Nacional de Salud, con la integración de todos los servicios del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Dominicano de Seguro Social en una Red Única de Servicios Públicos de Salud. De la misma forma, vamos a fortalecer el Ministerio de Salud Pública como órgano rec-
NACIONALES tor del Sistema de Salud. Así, profundizando la separación de funciones y la descentralización, vamos a avanzar hacia un verdadero Ministerio de Salud. También como parte de esta transformación institucional, quiero anunciar hoy la firma de un decreto que elimina la comisión de reforma del 36 sector salud, cuyas funciones damos por completadas. Paralelamente, desarrollaremos un nuevo modelo de atención con servicios de primer nivel y Atención Primaria de calidad cercanos a las familias y comunidades, para que la salud llegue a todos por igual. Completaremos la remodelación y reequipamiento de los hospitales y transformaremos su modelo de gestión, con más autonomía hospitalaria y mayor profesionalización. Seleccionaremos el personal asistencial y directivo mediante concursos y aplicaremos una política salarial que reconozca los méritos y el buen desempeño, que reduzca las injusticias salariales acumuladas y garantice a los trabajadores de la salud las pensiones dignas que merecen. Desarrollaremos una Red de Emergencias de Salud Integrada, que garantice la atención de los pacientes con situaciones de emergencia y su traslado ordenado y seguro, cuando deban ser referidos a otros centros hospitalarios. Vamos a fortalecer y extender progresivamente el sistema 9-1-1 por el territorio nacional, a fortalecer 37 los Centros de Coordinación de Emergencias (CRUED) y a realizar un esfuerzo conjunto entre el sector público y el sector privado, para que nunca más un paciente tenga que ver su vida en peligro por no ser aceptado en el centro médico más cercano porque no dispone de los recursos necesarios. Completaremos la Red de CAIDS. En los próximos 4 años, además de los 3 Centros de Atención Integral a la Discapacidad ya existentes, pondremos en marcha dos centros más y completaremos la articulación con la red del INAIPI y la red del Servicio Nacional de Salud. Así mismo, desarrollaremos el programa de Tamizaje de Recién Nacidos para detección temprana de posibles enfermedades congénitas, para todos los niños del país. Nuestra meta es que todo niño y niña nacidos en la República Dominicana tenga la oportunidad de ser tempranamente diagnosticado y adecuadamente atendido si tiene una enfermedad congénita que afecte su desarrollo. Además, fortaleceremos la atención infantil articulando las Estancias Infantiles a la Red de 38 establecimientos del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. Para garantizar el acceso a medicamentos de calidad a precios justos para todos, realizaremos un esfuerzo coordinado entre la seguridad social, PROMESE, el Servicio Nacional de Salud con los productores, importadores, dispensadores de medicamentos y proveedores de servicios, bajo la rectoría del Ministerio de Salud Pública. Vamos a seguir avanzando hacia la cobertura universal del seguro familiar de salud. Hemos logrado que cerca del 70% de la población ya esté afiliada, incluyendo prácticamente a la totalidad de la población más vulnerable. Impulsaremos reformas que permitirán que al menos el 90% de toda nuestra población sea afiliada a la Seguridad Social, incluyendo a los pensionados, y a las personas con discapacidad. De esta forma, el Plan Básico de Salud cubrirá las principales necesidades y problemas de salud, y así reduciremos el gasto familiar en medicinas. Paralelamente, vamos a mejorar la previsión social. Nuestro sistema de pensiones necesita garantizar un retiro digno a nuestros trabajadores. El ahorro en 39
www.elnuevodiario.com.do
las cuentas de capitalización individual debe asegurar a los ahorristas un rendimiento que haga posible los niveles de pensión que la población necesita y espera. Simultáneamente impulsaremos el sistema de pensiones de reparto del Estado y respaldaremos iniciativas para mejorar los subsidios y pensiones laborales. Vamos a garantizar pensiones dignas y seguros de salud a los trabajadores públicos y, además, otorgaremos al menos 50,000 pensiones solidarias para envejecientes pobres en todo el país. Todas estas medidas tienen un único objetivo: mejorar el día a día de nuestra población. Desarrollar un sistema de salud y de seguridad social más efectivo, con más calidad y más accesible, que brinde los servicios que nuestra gente necesita. En resumen, pondremos al alcance de las grandes mayorías la atención, la protección y el bienestar que todavía no alcanzan a todos por igual. Honorables miembros de esta Asamblea: 40 En el período de gobierno que recién finaliza, especialmente en los dos últimos años, la vivienda ha tenido un lugar importantísimo. Esto ha sido en gran parte gracias a la implementación de la ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, que no sólo ha hecho posible la construcción de 35,000 viviendas en Ciudad Juan Bosch -Santo Domingo y en Ciudad Juan Bosch- Santiago, sino que también ha estimulado como nunca la iniciativa de los desarrolladores privados. Las cifras lo muestran claramente: hasta ahora el sector privado construía en su mejor año unas 10,000 viviendas y más del 80% de ellas de alto costo, es decir, muy por encima de 50,000 dólares. Ahora, sin embargo, solo el sector privado tiene aprobados 63 fideicomisos para la construcción de viviendas de bajo costo, que suman más de 27,000 viviendas con costos que oscilan entre 20 mil y los 50 mil dólares. En definitiva, cuando todos estos proyectos culminen tendremos más 62 mil viviendas nuevas a disposición de la ciudadanía. 41 Pero esto es solo el principio. En los próximos cuatro años estamos decididos a impulsar el derecho a una vivienda digna con todos las herramientas a nuestro alcance y con diferentes soluciones de acuerdo a las necesidades de las familias. Por una parte, continuaremos profundizando nuestra alianza con el sector privado, impulsando la creación de nuevos fideicomisos, tanto mixtos como privados. Multiplicaremos el modelo de Ciudad Juan Bosch en diferentes puntos del país. Por el momento, lo vamos a llevar a La Vega y San Francisco de Macorís. Pero, además, para aquellos que aún no pueden comprar, revisaremos el marco institucional del sector vivienda para facilitar el alquiler social en condiciones dignas para familias de escasos recursos. Paralelamente, apoyaremos a aquellos cuya vivienda se encuentra en malas condiciones, para acondicionar y mejorar el hábitat en las áreas con mayor incidencia de pobreza y hacinamiento. 42 Asimismo, seguiremos apoyando a comunidades que estén en asentamientos de alta vulnerabilidad ambiental. Al igual que hicimos con La Barquita, la Mesopotamia, El Riíto y Boca de Cachón, impulsaremos proyectos de recuperación integral de estas comunidades, de la mano con sus pobladores. Somos conscientes de que el acceso a una vivienda digna es uno de los factores que más influyen en el desarrollo de las personas, y estamos decididos a hacer de él, un motor de creación de clases medias en nuestro país! Amigas y amigos, No puedo hablarles de nuestras prioridades en este segundo mandato, sin poner especial énfasis en la protección y la seguridad
www.elnuevodiario.com.do
NACIONALES
de la población. Soy consciente de que muchos creen que aún no hemos alcanzado las metas necesarias en este ámbito. Sin embargo, es necesario resaltar que en los últimos cuatro años hemos sentado las bases para las transformaciones de fondo que 43 necesitamos en materia de seguridad ciudadana. Dicho de otra forma, trabajamos en “ordenar la casa”. Entre otras cosas, esto nos ha permitido contar ya con un marco legal más moderno y eficiente, que incluye la ley para la reforma de la Policía Nacional y otras iniciativas esenciales, como son la ley de tenencia de armas, la de extinción de dominio y la ley que creó el 91-1. Estamos convencidos de que estas leyes y sus reglamentos van a posibilitar, por fin, los cambios largamente esperados por nuestra gente. Así, por ejemplo, la ley de Reforma de la Policía nos permitirá tener una policía renovada; más formada, más disciplinada y más cercana a la ciudadanía a la que debe servir. Y como parte de esa transformación, firmaré muy pronto el reglamento que dispone la forma en que gradualmente se irán reasignando esos miles de policías que quedarán a disposición de la institución, para que se integren y fortalezcan las labores 44 esenciales de la Policía: el patrullaje preventivo y las investigaciones criminales. El patrullaje preventivo priorizará su enfoque en una policía comunitaria o de proximidad. Y la dejaremos instalada de forma permanente en las zonas que ya hemos identificado a través del sistema de información georreferenciado como de mayor incidencia de los delitos y los crímenes. Quiero que sepan que la relación entre la cantidad de policías y los habitantes aumentará considerablemente en esos territorios priorizados. Tendremos así, mayor presencia, más cercanía y más capacidad disuasiva. Conjuntamente, en materia de investigación criminal, como lo dispone la nueva Ley Orgánica de la Policía, habrá una efectiva diferenciación entre la prevención y la investigación, y pondremos énfasis en hacer efectiva la dirección funcional de las investigaciones bajo la dirección del Ministerio Público, como disponen la Constitución y las leyes. Señoras y señores, 45 Por supuesto, vamos a complementar este marco legal con mejor entrenamiento, equipamiento y dignificación salarial para nuestros agentes. Pero, además, vamos a hacer una fuerte apuesta por el uso de la tecnología para hacer más eficiente tanto la labor policial, como la denuncia de delitos. Completaremos la digitalización de los archivos de la Policía Nacional y pondremos en funcionamiento el depósito nacional de información de seguridad pública. Implementaremos un sistema automático de identificación dactilar, común a todas las dependencias de seguridad, para tener más certeza en la identificación de personas en conflicto con la ley. Asimismo, implementaremos el Botón Antipánico del que ya les hablé y que ha probado tener existo en otros países a la hora de evitar casos de violencia contra las mujeres. Expandiremos el 9-1-1 a las regiones Norte, Este y Sur del país. Y con él extendemos no solo la tranquilidad a la población, sino también una nueva concepción del servicio público. 46 Mejoraremos la red de video vigilancia y las capacidades a las unidades tácticas y de investigación, incorporando drones y adoptando capacidades de visión nocturna, así como de comunicación encriptada. Y, por supuesto, implementaremos la Ley de Armas, de forma que personas con antecedentes o casos pendientes con la ley no tengan acceso a licencias y porte de armas. Sin embargo, lo que hagamos a nivel institucional para combatir el crimen y la violencia
no puede ser aislado, hace falta un compromiso de todos los actores. Dicho de otra forma, la seguridad ciudadana no le concierne únicamente a la policía. Por eso, quiero anunciarles que estamos apostando por un abordaje integral y buscando fórmulas para que, a través de una acción coordinada de los servicios sociales, el sector privado y la ciudadanía, 47 reduzcamos los patrones que permiten perpetuar la exclusión y potenciemos aquellos que generan inclusión. Nuestro deseo es que el desarrollo de la políticas de seguridad sea el resultado de una gran concertación; que tenga como base las estadísticas, la inteligencia y la participación conjunta y activa de todos los sectores de nuestra sociedad. Aprovecho también esta oportunidad para hacer un llamado de atención a la opinión pública, al Poder Judicial y a este Congreso Nacional para que nos abramos a un diálogo sincero sobre nuestro modelo de proceso penal y evaluemos como se está aplicando en la práctica. Yo comparto la frustración que siente la gente cuando ven que un crimen ha sido cometido por un individuo que ya había sido detenido múltiples veces. Esto no es aceptable. Y debemos trabajar juntos para eliminar esas rendijas en el sistema y que los criminales tengan claro que su destino es la cárcel. 48 En definitiva, ahora que contamos con los cimientos que necesitábamos, vamos a acelerar la implementación de nuestro Plan de Seguridad, para llevar tranquilidad a las familias dominicanas. Vamos a conquistar, día a día, la seguridad en nuestras ciudades, en nuestros barrios y en el interior de los hogares dominicanos. Amigos y amigas, Además de estas áreas clave en las que estamos decididos a hacer más y mejor, hay otra en la que nos hemos propuesto marcar un antes y un después. Me refiero al manejo del agua. Necesitamos un cambio sustancial en el uso de este recurso, que es vital para nuestra salud y también para el combate contra la pobreza. Porque déjenme decirles que el cambio que se da en la vida de una familia que tiene acceso al agua potable es radical. Por eso, este va a ser, lo dije durante la campaña pero hoy lo digo ya oficialmente, el cuatrienio del agua. 49 Tenemos un plazo de 4 años para poner en orden el sector, en torno a una estrategia que descansa en 4 pilares. Vamos a empezar por organizar y fortalecer nuestras instituciones, diferenciando bien los roles de cada una y mejorando las capacidades técnicas del personal. Con ello las instituciones que construyen obras o proveen servicios de agua dejarán de tener funciones normativas y reguladoras, concentrándose en sus funciones productivas y comerciales. Facilitaremos la participación comunitaria a través de los consejos de cuenca como mecanismos de administración y de solución de conflictos. En segundo lugar, vamos a ampliar la cobertura del suministro en un 83% para el año 2020, incluyendo un 88% en la zona urbana y un 70% en la rural. Incluiremos también infraestructura y tecnologías para una mayor eficiencia del uso de este recurso en actividades agrícolas y turísticas. Para ello disminuiremos las brechas de cobertura, 50 minimizaremos las pérdidas y extenderemos y ampliaremos el diámetro de las redes. Garantizaremos además un 100% de cloración de las aguas que se transportan por tuberías. El tercer pilar será una Estrategia Nacional de Saneamiento. Si quieren tener una idea de lo importante que es este apartado, consideren solo el dato de que más de la mitad de las consultas médicas se derivan de
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
problemas relativos al agua y al saneamiento. Vamos, por tanto, a preservar la salubridad en el suministro, con mejor manejo de las aguas residuales, garantizando el acceso al alcantarillado y acabando con el vertido incontrolado de basura en las calles. Y por último, continuaremos los proyectos de gestión integral de las cuencas de los ríos, siguiendo la experiencia del proyecto Cultivando Agua Buena, que está siendo muy positiva y extendiéndola a las cuencas de los ríos Ozama e Isabela. 51 Esto incluye también la reforestación: tenemos que comenzar con tiempo a proteger las cuencas de los ríos, si queremos tener en el futuro agua para nuestro consumo y nuestro desarrollo. Señoras y señores, Durante los cuatro últimos años nos pusimos como meta orientar las infraestructuras a las necesidades primordiales de la gente. Esto ha significado que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones haya intervenido miles de kilómetros en trabajos de construcción y reconstrucción de vías en todo el país. Esto incluye más de 3,200 kilómetros de carreteras, 3,400 kilómetros de reconstrucción de calles y 2,275 kilómetros de caminos vecinales y carreteras rurales. Y en el próximo cuatrienio, entre otros proyectos, está prevista la conclusión de 10 importantes obras: 52 La circunvalación de Baní, la circunvalación sur de San Juan, la circunvalación de Azua, la circunvalación de Cabarete, la prolongación de la circunvalación norte de Santiago, la carretera Navarrete – Puerto Plata, el tercer tramo de la Circunvalación Juan Bosch en Santo Domingo, el paso a desnivel de la Avenida Isabel Aguiar, en Santo Domingo Oeste, la carretera Hato Mayor- El Puerto- Bayaguana y la Circunvalación de San Francisco de Macorís. Paralelamente, seguiremos trabajando con brigadas en todo el país para seguir mejorando los caminos vecinales y asegurar que nuestras comunidades tienen vías dignas para el transporte de personas y mercancías. Amigos y amigas, No les quepa duda, vamos a seguir modernizando nuestro país y uniéndolo de norte a sur y de este a oeste. Para que ningún dominicano quede fuera del tren del progreso. Y para lograrlo, otro ámbito en el que estamos decididos a dar pasos de gigante es el transporte. 53 Y lo hacemos porque, como les dije al principio, nuestra prioridad son las grandes mayorías y sus necesidades diarias. Sabemos que, para las familias que cada mes tienen que destinar entre un 20% y un 25% de sus ingresos para poder ir al trabajo o llevar a sus hijos a la escuela, la mejora del transporte es una urgente necesidad. Por eso reduciremos el gasto que representa el transporte en cada familia dominicana hasta un 30%. Esto lo lograremos integrando la tarifa del transporte público, en un sistema de pago único, que permita regular los costos dentro de un Sistema Integrado de Transporte Público, que comenzaremos a implementar en el gran Santo Domingo para luego continuar con las demás ciudades del país. A partir de los corredores troncales, se desarrollará el Sistema Urbano de Buses Alimentadores, integrando a los operadores privados en un nuevo modelo de negocio, que garantice las inversiones y promueva un servicio de calidad para los usuarios. El Gobierno promoverá la formación de empresas de transporte, a través de una capacitación y 54 formalización del sector, convirtiendo los actuales operadores independientes en empresas organizadas que garanticen el servicio y la calidad de vida para los choferes. Los choferes pasarían así de trabajar 16 horas al día a un horario de trabajo organizado, que les permita compartir con su familia y tener su sustento de vida garantizado a través
9
de un trabajo digno y los beneficios que brinda la seguridad social. Al mismo tiempo lanzaremos el Plan Nacional de Seguridad Vial para la prevención de accidentes de tránsito, mediante la creación del Consejo Nacional de Seguridad Vial, que coordine a todos los organismos involucrados en resolver esta gran asignatura pendiente. Todas estas medidas van a estar coordinadas, a nivel institucional por el nuevo Instituto del Transporte, que centralizará las competencias de las antiguas instituciones, posibilitando así el principio de una auténtica política de transporte público en el país. Es por esto, que como medida transitoria y de inmediato, estaremos emitiendo en las próximas 55 semanas un decreto para la creación de la autoridad única de transporte. En espera de la aprobación de la nueva ley de transporte, vialidad y seguridad vial, este decreto contribuirá a mejorar la coordinación interinstitucional, integrando las competencias en un único órgano regulador. De esta manera, la autoridad única comenzará a trabajar con las instituciones y los operadores privados. Y veremos así el principio del fin del problema del transporte en el país. Señoras y señores, En materia energética también firmaré otro decreto puente encaminado a la transformación y modernización del sector. Este decreto establece que tanto la Comisión Nacional de Energía como la Dirección de Minería pasarán a ser viceministerios del Ministerio de Energía y Minas, lo que permitirá mejorar la coordinación entre las diferentes áreas. 56 Este es el primer paso para el cambio institucional, que se completaría con la desaparición de la CDEEE en el año 2018, tal como establece la Ley. El Ministerio de Energía y Minas será así el órgano que trazará las políticas y estrategias del sector eléctrico y el responsable de la tutela de todas las empresas de propiedad estatal o mixta del sector. Y las empresas del sector eléctrico público pasarán a ser coordinadas por un Holding o corporación a cargo de la actividad empresarial pública. Siempre en el marco del Pacto Eléctrico, aplicaremos un calendario de reducción de pérdidas que permita pasar del 31% actual a un 15%, así como una estrategia de mejora de la eficiencia de las empresas distribuidoras. Esto permitirá que cuando entre la planta de Punta Catalina se aproveche mejor la inyección de 720 MV que entrarán al Sistema Único Interconectado. Al mismo tiempo incrementaremos la instalación de medidores prepago para los sectores de menores ingresos y aquellos favorecidos con el subsidio de Bono Luz. 57 Mantendremos los 412,000 clientes favorecidos con el bono luz y el Ministerio de Hacienda se comprometerá a transferir directamente a las distribuidoras el monto mensual total correspondiente al Bono. Finalmente el gobierno llevará a la mesa del dialogo con los diversos sectores de la sociedad que participan en la discusión del Pacto Eléctrico su punto de vista a cerca de la tarifa técnica y el desmonte gradual del subsidio cruzado. Señoras y señores, Si hablamos de apuestas novedosas, hay una iniciativa que sin duda será clave para la modernización de nuestro país. Me refiero al programa que hemos llamado República Digital. Desde el momento en que anuncié esta nueva propuesta, nuestros equipos técnicos se han puesto a trabajar para diseñar la hoja de ruta que nos permitirá dar este salto cualitativo y crear oportunidades de empleo y desarrollo, especialmente para las nuevas generaciones. 58 Hay una cita conocida en el mundo de las tecnologías, que dice: el futuro ya está aquí, pero está desigualmente repartido. Con Repúbli-
10
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
ca Digital, aseguraremos que el futuro llegue por igual a cada dominicano y cada dominicana. Coordinando a nuestras instituciones, en los próximos años nos proponemos lograr el acceso a internet de Banda Ancha en todo el país, logrando además una reducción significativa en el costo de los servicios de banda ancha. Está previsto que en diciembre de este año 2016 se hayan cableado cerca de 1,000 kilómetros de fibra óptica, para seguir avanzando en la Red Nacional de Fibra Óptica con los esfuerzos de INDOTEL y la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETED). En el ámbito educativo, proveeremos de una computadora a 950,000 estudiantes y a decenas de miles de profesores de la educación pública a partir del año escolar 20172018. Formaremos a decenas de miles de jóvenes en tecnología aplicada en los próximos años incluyendo diplomados en desarrollo de software. 59 También está previsto que al final del año 2017 miles de niños y jóvenes se hayan beneficiado del programa de formación en TICs denominado Nativos Digitales. Por supuesto, como parte de la estrategia República Digital Productiva, apoyaremos a nuestras mipymes a adaptarse al cambio digital, propiciando el uso de computadoras a pequeños empresarios, quienes serán capacitados en el uso de las TIC´s como herramienta de fortalecimiento de sus negocios. A su vez, a través del portal formalizate.gob.do, estaremos automatizando los servicios de certificación, registro sanitario y medioambiental de mipymes e instalaremos centros de asesores TICs que darán servicio a pequeños empresarios. Sin olvidar, por supuesto, los excelentes avances que ha logrado ya la Dirección de Compras y Contrataciones con la puesta en marcha del Portal Transaccional que ha abierto las puertas a las compras públicas a miles de proveedores, sin salir de sus oficinas. Facilitaremos, además, todo tipo de trámites gubernamentales, reduciendo la burocracia y los tiempos de espera. 60 Antes de que termine este año, será lanzado el servicio de legalización de documentos en línea utilizando la firma digital, gracias a los esfuerzos de la Procuraduría General de la República. A su vez, Proconsumidor, pondrá en marcha el sistema dominicano de información de precios, que permitirá comparar los precios en línea de los productos de la canasta familiar básica, iniciando con las informaciones del Gran Santo Domingo. En el año 2017, pondremos en funcionamiento la ventanilla única para solicitudes de permisos para el área de la construcción, la aplicación móvil para solicitudes de asistencia vial y el sistema de consulta de permisos y planos de plantas de gas, entre otros servicios. Amigas y amigos, Durante cuatro años hemos luchado por extender la transparencia y el imperio de la ley en el conjunto de las instituciones públicas. No voy a repetir aquí todo lo logrado en este terreno, puesto que ya lo he expuesto en otras ocasiones. 61 Sin embargo, sí quiero repetirles algo muy importante que no ha cambiado ni cambiará: en lo que se refiere a rectitud y a voluntad de hacer las cosas bien, yo estoy del mismo lado que el pueblo dominicano. Del lado de la gente honrada. Y quiero aprovechar esta ocasión, esta fecha sagrada del 16 de agosto, para renovar este compromiso con una patria en la que reinen la honestidad y la transparencia. Yo creo en un país con igualdad de oportunidades para todos. Con un Estado eficiente que no tolera privilegios ni exclusiones. Por eso, en un permanente diálogo con la sociedad dominicana, vamos a llevar a cabo un vigoroso programa de fomento de la transpa-
rencia, la institucionalidad y la lucha contra la corrupción. Promoveremos junto al Poder Judicial y este Poder Legislativo el relanzamiento de un proceso de reformas para alcanzar un sistema judicial más efectivo. 62 En estos mismos momentos estamos impulsando, junto al resto de partidos representados en el Congreso, la ley de partidos políticos y la ley electoral. Para establecer unas reglas que sean de obligado cumplimiento para todos y con ello salga ganando la democracia. Implementaremos la Ley de Extinción de Dominio para que el Estado decomise y recupere de manera ágil los bienes adquiridos por actos de corrupción y otros ilícitos. Extenderemos por ley el sistema de veedurías en todas las dependencias del Estado. Promoveremos los sorteos como mecanismo de adjudicación de obras poco complejas y en todos los sectores en que sea posible. Y haremos de uso obligatorio el Portal Transaccional de compras y contrataciones para todas las instituciones. Simplificaremos los procesos en las oficinas que otorgan licencias y permisos, para que sean expeditos, de bajo costo y más transparentes. 63 Incrementaremos la capacidad operativa de la Contraloría General de la República, para que se asuma plenamente en todas las instituciones del Estado, incluyendo ayuntamientos. Pueden estar seguros, en este nuevo periodo de gobierno, mi compromiso con el cumplimiento de la ley y con las buenas prácticas es más fuerte y más firme que nunca. Estoy totalmente decidido a cerrar las puertas a los abusos y las arbitrariedades. Estoy dispuesto a empeñar todos los esfuerzos que sean necesarios para asegurar que cada peso de los fondos públicos se invierte de forma eficiente donde se tiene que invertir: en las necesidades del pueblo dominicano. Señoras y señores; Son muchos los retos que debemos enfrentar todavía, para alcanzar las metas que nos establecimos como país en la Estrategia Nacional de Desarrollo. 64 Entre otras cosas, vamos a tener que alcanzar acuerdos que permitan aumentar los sueldos de los trabajadores y con ellos su capacidad de compra. Por nuestra parte, como gobierno, estamos decididos a mejorar la eficiencia en el gasto público y a seguir garantizando la racionalidad. Sin embargo, es necesario que se conozca la realidad presupuestaria que vivimos. Lo cierto es que el presupuesto actual de la mayoría de las instituciones aún es el mismo que tenían en el año 2011. Salvo excepciones como educación, la mayoría de las instituciones continúa con las mismas partidas, desde hace más de 5 años. Dominicanos y dominicanas, El desarrollo que deseamos debe ser financiado. Y debemos lograr que se financie con justicia social, con equidad y con transparencia. Estoy convencido de ello, por eso vamos a redoblar los esfuerzos para garantizar que todas las instituciones alcancen las metas de transparencia que nos hemos propuesto. 65 Ya he instruido al ministerio de la Presidencia para que ponga en marcha un mecanismo de medición y monitoreo que dé seguimiento riguroso a las instituciones públicas, haciendo énfasis en el efectivo desarrollo de sus planes y proyectos, el cumplimiento con las normativas y la satisfacción de los usuarios con la calidad de sus servicios. Este esquema incluye una serie de indicadores claves de la gestión institucional a nivel estratégico, operativo, financiero y de usuario, que permitirá tener un control y monitoreo constante del desempeño de cada entidad responsable y que contará con un espacio abierto de consulta ciudadana a través de la web. Con esta herramienta, se incrementará no
NACIONALES solo la eficiencia del manejo de los recursos públicos, sino también la transparencia y la confianza ciudadana en las instituciones. Mientras tanto, vamos a redoblar nuestros esfuerzos para mejorar la eficiencia en la administración tributaria, para incrementar el cobro de los impuestos, pero muy especialmente para combatir la elusión y la evasión fiscales. 66 No es justo que el grueso de la tributación siga en los hombros de los ciudadanos y especialmente sobre la clase media, mientras que los que más deben y pueden contribuir aprovechan resquicios legales para no contribuir de forma solidaria al desarrollo del país. Necesitamos más inversión en salud, más inversión en infraestructuras, más inversión en vivienda, en transporte y en servicios públicos de calidad. Por eso, a la vez que trabajamos para mejorar la calidad de la inversión pública y la recaudación, nos sentaremos con todos los sectores de la sociedad dominicana para discutir, de forma responsable, los mecanismos para mejorar el financiamiento del Estado. Ha llegado el momento de buscar soluciones duraderas y justas, para garantizar la consolidación del Estado de bienestar que tanto no está costando construir. Ha llegado el momento de mostrar nuestra capacidad para mirar a largo plazo y de poner los intereses del país por encima de los intereses particulares, para alcanzar un nivel adecuado de nuestro desarrollo. 67 Señoras y señores, Estas medidas que les he adelantado no son más que una pequeña parte de lo que vamos a lograr trabajando juntos. El resto de las acciones que nos proponemos llevar a cabo en las diferentes áreas de gobierno están descritas con detalles en nuestro plan de gobierno 2016-2020. Sin embargo, no quiero despedirme sin decirles estas palabras finales: De una cosa pueden estar seguros: En el año 2020, cuando vuelvan la vista atrás para ver como era nuestro país en el año 2004, a muchos les será difícil reconocer la República Dominicana que teníamos entonces. Estamos trabajando para lograr un cambio, profundo y duradero. Un cambio que nos permita dejar atrás para siempre el estigma de la desigualdad y el subdesarrollo. 68 Y cuando digo estas palabras, quiero que se entienda bien a qué me estoy refiriendo, porque no son palabras vacías, son cambios en el día a día de nuestra gente. Cambios reales y trascendentales. Les daré un ejemplo sencillo, pero que me tocó el corazón. Hace poco en una actividad de inauguración de una escuela en el municipio de Barahona, el sacerdote Ronny Stephan que le tocó bendecir ese plantel dijo estas palabras: “Ahora a los niños de las escuelas públicas les brilla el cabello”. ¡Qué cosa tan pequeña!, dirán algunos. Pero yo pensé entonces en el significado profundo de esas palabras. Detrás de ese brillo en sus cabellos y de esas sonrisas infantiles nosotros sabemos que hay una alimentación adecuada, una madre tranquila, un hogar en paz, un futuro de educación y una vida en transformación. Detrás de ese brillo en sus cabellos hay una generación distinta de dominicanos y dominicanas. 69 Una generación que no sabrá lo que es el hambre, que no conocerá el miedo de quedarse solo en casa, que no aprenderá en las calles. Una generación que siempre sabrá que en caso de emergencia el 9-1-1 está cerca y que tendrá un centro de salud al que acudir cuando lo necesite. Esa generación, que ahora comienza en la tanda extendida y que tiene a sus hermanos pequeños en una estancia infantil, no recordará en unos años la República Dominicana que
www.elnuevodiario.com.do
dejamos atrás. Con el trabajo que nos proponemos completar en los próximos 4 años, esa generación de niños y niñas no se acordará de los apagones, ni se imaginará un país sin internet en cada lugar. No caminará por caminos de polvo, ni pondrá su vida en peligro subiendo a un transporte colectivo precario. No sabrá lo que es vivir en un hogar sin baños y en el que comparten una habitación hermanos y padres. No conocerá la humillación de ser excluido, ni la tristeza del desamparo. 70 Muchos de esos niños y niñas serán en unos años universitarios excelentes, trabajadores con dignidad, empresarios exitosos, líderes de nuestro nuevo país. ¡Ese será nuestro verdadero legado! Una generación de hombres y mujeres que viven en igualdad, sanos, preparados y felices. Una generación que camina orgullosa de la Patria que los ha hecho libres! Este, amigas y amigos, es nuestro nuevo grito de Capotillo!! El que liberará todo el potencial de nuestra gente, para hacer posible una nueva República Dominicana. Más grande, más fuerte, más justa y más solidaria. Ese fue el verdadero sueño de los padres de la Patria. Esa fue la tarea que nos propusimos desde el primer día de vida política junto al Profesor Juan Bosch. 71 Esa es ahora la misión que nos da el pueblo dominicano. Y tienen mi palabra de que no descansaré un solo día hasta cumplir esa misión! No vamos a desaprovechar ni un solo minuto de los próximos cuatro años. No dejaremos espacio al cansancio, a la rutina ni a la mediocridad. Si los dominicanos nos concedieron la mayor victoria democrática de las últimas décadas, nosotros vamos entregarles a los dominicanos el mejor cuatrienio de nuestra historia reciente!! No les quepa duda: Vienen tiempos gloriosos para la República Dominicana. Tiempos de conquista, de orgullo nacional, de esperanzas que se alcanzan, de sueños que se hacen realidad. Tiempos de amplias sonrisas, de cabellos brillantes, de cabeza erguidas. Tiempos de compromisos cumplidos y de alegría en los corazones. 72 Este es el camino que comenzamos juntos y que vamos a continuar juntos. Este es el gobierno de todos, con todos y para todos. Necesitamos de cada uno de los dominicanos y dominicanas que aman esta Patria! De los que nos votaron y de los que no. De los que están satisfechos y de los espíritus críticos. De los prudentes y de los audaces. De los soñadores y de los realistas. De todos los que saben que nuestro país está llamado a un destino glorioso y están dispuestos a trabajar por él! Aquí no sobra nadie. Nadie puede quedarse fuera. Porque cuando ustedes están de nuestra parte, nada puede detenernos. 73 Nada puede detener la energía imparable de un pueblo decidido a conquistar su destino y de un gobierno que lo acompaña. Nada es más fuerte que nuestra fe y nuestro entusiasmo, Dominicanos y dominicanas. Ya lo demostramos muchas veces en la Historia, y lo volveremos a hacer. No lo duden: ¡Lo mejor de nuestro país está en su futuro! ¡El futuro que estamos construyendo juntos! ¡Vamos por más y mejor! ¡Que viva la República Dominicana! ¡Que vivan los Padres de la Patria! ¡Que vivan los héroes de la Restauración! ¡Que Dios derrame bendiciones sobre todo el pueblo dominicano! ¡Muchas gracias!
@elnuevodiariord
www.elnuevodiario.com.do
Mercados de valores
CONEP ve optimista discurso presidente Danilo Medina
Combustibles Valor
FRANCIA VALDEZ
Gasolina Premium.......RD$ 194.20 Gasolina Regular ........RD$ 178.50 Propano ....................RD$ 87.20 Gas Natural ...............RD$ 23.22
Comprar Venta
Dollar...............$45.45.......$46.00 Euro ................$48.00.......$54.00 Rafael Blanco Canto
Mercado
Valor
Oro (Oz.)...............US$ 1,137.64 Plata (Oz.) ............US$ 17.44 Cacao (Tm.) ..........US$ 2.954,50 Azucar (Lb.) ..........US$ 17.58 Petróleo ...............US$ 45.74
l presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, ponderó el discurso del presidente Danilo Medina, ayer ante la Asamblea Nacional, el cual calificó como optimista.
E
Diesel regular ............RD$ 134.30
Moneda
11
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
Señaló que el discurso fue muy optimista y reafirma la profundización de la mayoría de los programas que el presidente Medina ha desarrollado en los recién concluidos cuatro años de gestión. Blanco Canto ofreció al mandatario el apoyo del sector empresarial para esta próxima
gestión de gobierno. Asimismo, el titular del CONEP consideró que han sido exitosos los programas gubernamentales como el financiamiento y sostenimiento a las micros, pequeñas y medianas empresas, la alfabetización, el financiamiento de vivienda y otros.
ECONOmICAS
Danilo anuncia Gobierno reducirá evasión fiscal y redistribuirá la carga impositiva Anuncia medidas para transformar sector energético l presidente Danilo Medina anunció ayer que desde el Gobierno que inicia aplicará mecanismos para lograr la eficiencia del manejo de los recursos públicos, afianzará la confianza ciudadana en las instituciones y combatirá la evasión fiscal. En ese orden, el jefe de Estado, que juró ayer para dirigir los destinos del país para el periodo gubernamental 2016-2020, dijo que no es justo que el grueso de la tributación siga en los hombros de los ciudadanos y especialmente sobre la clase media. Asimismo, criticó que los que más deben y pueden contribuir aprovechan coyunturas legales para no contribuir de forma solidaria al desarrollo del país.
que en los próximos cuatro años seguirá apostando al campo y anunció que ampliará hasta 70 mil millones de pesos el acceso al crédito, manteniendo las tasas especiales. Asimismo, el jefe del Estado anunció que dedicará 15 mil millones adicionales a un fondo para inyecciones de nuevas tecnologías. “Nuestra meta es llegar al 2020 con un aumento en las áreas de producción agrícola de nos menos de un 10% y un 48% en las áreas de ambiente protegido”, afirmó. Garantizó que seguirá apoyando a los productores y a los emprendedores, dándole facilidades para conformar empresas y ayudando a la competitividad, ya que “trabajaremos con todos los empresarios”.
E
Mas inversión y mejor financiamiento Medina indicó que se requiere mayor inversión en salud, en infraestructuras, en viviendas, transporte y en servicios públicos de calidad. “Por eso, a la vez que trabajamos para mejorar la calidad de la inversión pública y la recaudación, nos sentaremos con todos los sectores de la sociedad dominicana para discutir, de forma responsable, los mecanismos para mejorar el financiamiento del Estado”, dijo Medina. En ese sentido, explicó que “ha llegado el momento de bus-
Danilo Medina
Igualmente, afirmó que siempre en el marco del Pacto Eléctrico se aplicará un calendario de reducción de pérdidas que permita pasar del 31% actual a un 15%, así como una estrategia de mejora de la eficiencia de las empresas distribuidoras.
car soluciones duraderas y justas para garantizar la consolidación del Estado de bienestar que tanto nos está costando construir”. Afirmó que trabaja para que en el país se produzca un cambio profundo y duradero para
mejorar la calidad de la inversión pública y la recaudación. Informó que se sentará con todos los sectores sociales para discutir, de forma responsable, los mecanismos para optimizar el financiamiento del Estado. Asimismo, el gobernante destacó que ha llegado el momento de buscar soluciones duraderas y justas para garantizar la consolidación del Estado de bienestar en el país. Gobierno ampliará el acceso al crédito con tasas especiales El presidente Medina
dijo
Su verdadero legado: Una RD más fuerte, justa y solidaria Proclamó que ese será su verdadero legado desde el Gobierno, que se pueda contar con una generación de hombres y mujeres que vivan en igualdad, sanos, preparados y felices, que camine orgullosa de la patria que los ha hecho libres. Medidas favor sector energético Medina anunció que firmará un decreto encaminado a la transformación y modernización
del sector energético. Precisó que el decreto establecerá que tanto la Comisión Nacional de Energía como la Dirección de Minería pasarán a ser parte del Ministerio de Energía y Minas, lo que permitirá mejorar la coordinación entre las diferentes áreas. “Este es el primer paso para el cambio institucional, que se completaría con la desaparición de la Corporación de Empresas Eléctricas en el año 2018, tal como establece la Ley”, dijo. Explicó que el Ministerio de Energía y Minas será así el órgano que trazará las políticas y estrategias del sector eléctrico y el responsable de la tutela de todas las empresas de propiedad estatal o mixta en el sector. Mientras que las empresas del sector eléctrico público pasarán a ser coordinadas por un Holding o corporación a cargo de la actividad empresarial pública.
12
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
PUBLICIDAD
www.elnuevodiario.com.do
www.elnuevodiario.com.do
PUBLICIDAD
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
13
14
www.elnuevodiario.com.do
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
San Gregorio Bendito
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO Por este medio se avisa que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 4140134478, aperturado en el Banco del Progreso Dominicano, por la suma de RD$2,285,364.29, en fecha de 13 de noviembre de 2006, propiedad del señor Juan Bautista Vicini Cabral, Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0088626-6. FP83550 PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
ONE REPUBLIC, S.R.L.
Capital Social: RD$100,000.00 Valor de cada cuota social: RD$1,000.00
Registro mercantil No. 103731SD RNC No. 1-31-10555-6 De acuerdo a lo establecido en el Artículo 110 y sus Párrafos I, II y III de la Ley de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Rcsponsabilidad Limitada No. 479-08 del 11 de diciembre del 2008, y sus modificaciones, contempladas en la Ley No. 31-11, del 10 de febrero del 2011 (en lo adelante, conjuntamente denominadas como la “Ley”), y en el Párrafo I del Artículo 25 de los Estatutos Sociales, por la presente, tenemos a bien convocar a todos los socios de la sociedad comercial ONE REPUBLIC, S.R.L., para que asistan a la Asamblea General Ordinaria Anual de la sociedad ONE REPUBLIC, S.RL., la cual se celebrará en el domicilio social, sito en la Avenida Gustavo Mejía Ricart, No. 75, Ensanche Piantini, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, el día martes seis (6) del mes de septiembre del año dos mil dieciséis (2016), a las once de la mañana (11:00 am), con el siguiente orden del día: (i) Conocer del informe de gestión de la gerencia relativo al ejercicio social comprendido entre el Primero (lero.) de enero del año dos mil catorce (2014), y el Treinta y Uno (31) de diciembre del año dos mil catorce (2014); (ii) Conocer de los estados financieros auditados de la sociedad relativos al señalado periodo; Deliberar acerca de los balances y las cuentas contenidos en los estados fi(iii) nancieros auditados y resolver sobre los resultados de dicho período y sobre la gestión de la gerencia durante el mismo; (iv) Designar a la nueva gerencia de la sociedad; y (v) Decidir sobre cualquier otro asunto que sea presentado en la Asamblea, de conformidad con la ley y con los Estatutos de la sociedad. Asimismo, por la presente, se comunica a todos los socios de la Sociedad, que a partir de esta fecha, estarán a su disposición en el domicilio social de la Sociedad, los documentos siguientes; a saber: (i) El informe de gestión de la gerencia correspondiente al año social dos mil catorce (2014); (ii) Los estados financieros auditados por el Lic. Aurelio A. Burgos, contador público autorizado de la firma Sánchez, Burgos & Asociados, S.RL., correspondiente a dicho periodo; y, (iii) Los textos de resoluciones que serán propuestos en la Asamblea. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los diecisiete (17) días del mes de agosto del año dos mil dieciséis (2016).
CASTOR AUGUSTO RICHARDSON OVALLES, Gerente.
FC 335980
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero número 7250003671 abierto en el Banco Banesco en República Dominicana, el día tres (3) de agosto del año 2015, por valor de RD$1,000,000.00, a nombre de Franklin Enrique Mejía Reyes, cédula de identidad y electoral número 001-0177483-4 y/o Liropeya Fernández, cédula de identidad y electoral número 044-0004494-9, residentes en Santo Domingo, Distrito Nacional. Se hace esta publicación para los fines correspondientes. FC335709
SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE INVERSIÓN Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el original del certificado de inversión no. 402-01-010-28837-2, documento 664050, (vigente), aperturado en fecha 21/02/2012, en el BANCO DE RESERVAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA (BANRESERVAS), A Nombre Del SR. VALENTIN DELIZ, Por Un Monto De RD$ 600,000.00. Solicitamos La Publicación De Dicha Pérdida, Los Días Lunes 15, Martes 16 Y Miércoles 17 De Agosto, Del Año 2016.
DR. JULIO CÉSAR TERRERO CARVAJAL ABOGADO REPRESENTANTE.
CERTIFICADO FINANCIERO Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No.76-6753768, emitido por el Banco Popular Dominicano, de fecha 03-05-2011, por un valor de
AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Ha sido fijada para el día MARTES que contaremos a SEIS (06) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS (2016), a las nueve de la mañana (9:00 a.m.) por ante la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Romana, en el local donde acostumbra a celebrar sus audiencias públicas dicho tribunal, ubicado en la calle Restauración No. 1, de la ciudad de Romana, Provincia de la Romana, la venta en pública subasta del siguiente inmueble: “Inmueble identificado como 409490106948, y sus mejoras, que tiene una superficie de 133.99 metros cuadrados, matrícula No.3000102534, ubicado en VILLA HERMOSA, LA ROMANA”. El inmueble que se acaba de mencionar ha sido embargado de acuerdo con las disposiciones de la Ley No. 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana de fecha 16 de julio del 2011,en perjuicio de la señora MARIA ESTELA MORALES, a requerimiento de la ASOCIACIÓN LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA, constituida y organizada de acuerdo con la Ley 5897 del 14 de mayo del 1962 y sus modificaciones, con su asiento principal y oficinas en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, en la Avenida 27 de Febrero No.218, Sector El Vergel; debidamente representada por su Gerente General, Lic. Francisco Eugenio Melo Chalas, dominicano, mayor de edad, casado, Licenciado en Finanzas, provisto de la cédula de identidad y electoral No. 0010089907-9; Asociación que tiene como abogadas constituidas y apoderadas especiales a las LICDAS. JANNETTE SOLANO CASTILLO Y JUDITH TEJADA CUELLO, provistas de las cédulas de identidad y electoral Nos. 225-0011853-8 y 001-1294853-4, respectivamente, con estudio profesional abierto en común en la calle Benito Monción No. 158, Sector Gascue, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, y ad-hoc en la Avenida Libertad esquina calle Dr. Gonzalvo, Centro Comercial Jumbo de la ciudad de la Romana (sucursal de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos para la Vivienda), donde mi requeriente ha hecho elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales. El mandamiento de pago fue notificado a la embargada el día 19 de julio del 2016 y convertido en embargo inmobiliario de pleno derecho, por falta de pago de la deudora e inscrito en las oficinas del Registrador de Títulos de San Pedro de Macoris el día 08 de agosto del 2016. El persiguiente ha fijado el precio de primera puja en TRES MILLONES CIENTO VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS CATORCE PESOS CON VEINTITRES CENTAVOS, MONEDA NACIONAL (RD$3,129,614.23), que es el monto a que asciende actualmente la deuda en principal, intereses, cargos moratorios y accesorios, sin perjuicio de las partidas de intereses, recargos contractuales, gastos del procedimiento, costas y honorarios vencidos o por vencer, hasta la adjudicación. Todo subastador deberá depositar en manos de los abogados del persiguiente el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en cheque certificado por una institución bancaria establecida en la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado, de conformidad con el Pliego de Condiciones. De conformidad con el articulo 159 de la Ley No. 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, el deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciarla venta. Hecho y firmado por los abogados de la persiguiente, en la ciudad y municipio de La Romana, Provincia de La Romana, a los diecisiete (17) días del mes de agosto del año dos mil dieciséis (2016).
Licdas. Jannette Solano Castillo y Judith Tejada Cuello, -Abogadas del Persiguiente-
CIENTOS VEINTISEIS MIL CIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS CON 64/100 (RD$126,152.64), a nombre de BERKIS IVELISE SANTOS RUIZ, portadora de la cédula personal No.001-0318202-8. FC 335971
ONE REPUBLIC, S.R.L.
Capital Social: RD$100,000.00 Valor de cada cuota social: RD$1,000.00
Registro mercantil No. 103731SD RNC No. 1-31-10555-6 De acuerdo a lo establecido en el Artículo 110 y sus Párrafos I, II y III de la Ley de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08 del 11 de diciembre del 2008, y sus modificaciones, contempladas en la Ley No. 31-11, del 10 de febrero del 2011 (en lo adelante, conjuntamente denominadas como la “Ley”), y en el Párrafo I del Artículo 25 de los Estatutos Sociales, por la presente, tenemos a bien convocar a todos los socios de la sociedad comercial ONE REPUBLIC, S.RL., para que asistan a la Asamblea General Ordinaria Anual de la sociedad ONE REPUBLIC, S.R.L., la cual se celebrará en el domicilio social, sito en la Avenida Gustavo Mejía Ricart, No. 75, Ensanche Piantini, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, el día martes seis (6) del mes de septiembre del año dos mil dieciséis (2016), a la una de la tarde (1:00pm), con el siguiente orden del día: (i) Conocer del informe de gestión de la gerencia relativo al ejercicio social comprendido entre el Primero (lero.) de enero del año dos mil quince (2015), y el Treinta y Uno (31) de diciembre del año dos mil quince (2015); (ii) Conocer de los estados financieros auditados de la sociedad relativos al señalado período; (iii) Deliberar acerca de los balances y las cuentas contenidos en los estados financieros auditados y resolver sobre los resultados de dicho período y sobre la gestión de la gerencia durante el mismo; (iv) Definir el sustento legal del uso del nombre comercial “Mamma Club. C.M.”; (v) Decidir sobre cualquier otro asunto que sea presentado en la Asamblea, de conformidad con la ley y con los Estatutos de la sociedad. Asimismo, por la presente, se comunica a todos los socios de la Sociedad, que a partir de esta fecha, estarán a su disposición en el domicilio social de la Sociedad, los documentos siguientes; a saber: (i) El informe de gestión de la gerencia correspondiente al año social dos mil quince (2015); (ii) Los estados financieros auditados por el Lic. Aurelio A. Burgos, contador público autorizado de la firma Sánchez, Burgos & Asociados, S.R.L., correspondiente a dicho período; y, (iii) Los textos de resoluciones que serán propuestos en la Asamblea. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los diecisiete (17) días del mes de agosto del año dos mil dieciséis (2016).
Castor Augusto Richardson Ovalles, Gerente. FC 335980
Te he pedido por la salud de mi nieto para que tú estuvieras pasándole la mano y que llegara a su hogar fuera de peligro. Te doy las gracias y pedirte que sigas ahí. Tú San Gregorio eres su médico y con el poder de Dios seguirá mejorando. AVISO DE SUBASTA POR CAUSA DE EMBARGO EJECUTIVO Se hace de público conocimiento, que el día dieciocho (18) del mes de agosto del año dos mil dieciséis (2016), a las 8:00 A.M., horas de la mañana, se procederá a la venta en pública subasta al mayor postor y último subastador por causa de embargo ejecutivo, de los bienes muebles siguientes: 1.- Un juego de mueble de dos sillones con mesa de centro; 2.- Una repisa en caoba; 3.Un juego de comedor de seis sillas en caoba; 4.- Un cuadro de pared; 5.- Una repisa redonda; 6.- Dos mecedora en caoba; 7.- Una repisa en caoba; 8.- Un cuadro de pared; 9.- Un juego de comedor de metal; 10.- Una nevera marca Nedoca; 11.- Un micro onda marca Oster; 12.- Un televisor marca Samsung de 42, pantalla plana; 13.- Un televisor Lg de cajón. Estos muebles han sido embargados en perjuicio del señor ALBERTO BUCHAMAN, a requerimiento y persecución del señor RAFAEL DANIELS GRAFORT. Se advierte a los licitadores, que de acuerdo con la ley, los efectos a subastar deben ser pagados al contado, en efectivo y en el mismo lugar de la subasta, más el 10% sobre el precio de adjudicación, en manos del alguacil actuante, en funciones de Vendutero Público. En la ciudad, municipio y provincia de San Pedro de Macorís, República Dominicana, a los dieciséis (16) de agosto del año dos mil dieciséis (2016).
Alguacil en funciones de Vendutero Público. PUBLICACION DE DIVORCIO Se hace de público conocimiento, de conformidad con el artículo 42 de la Ley de Divorcio No. 1306-Bis, que la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San José de Ocoa, en fecha 12 del mes de abril del año dos mil dieciséis (2016), dictó la sentencia civil No. 00200-2016, cuyo dispositivo copiado textualmente dice: PRIMERO: SE PRONUNCIA EL DEFECTO contra la esposa demandada LUZ ELENA VILLAR HERRERA, por no comparecer no obstante citación legal. SEGUNDO: SE ADMITE EL DIVORCIO ENTRE LOS ESPOSOS ADAN FELIX CORDERO ALBINO Y LUZ ELENA VILLAR HERRERA, por la causa determinada de incompatibilidad de Caracteres y en consecuencia autoriza al esposo demandante a obtener de la Oficial Civil correspondiente el pronunciamiento del divorcio y a cumplir con las demás formalidades exigidas por la Ley. TERCERO: SE COMISIONA a DOMINGO E. DIAZ PUJOLS, Alguacil Ordinario del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San José de Ocoa, para notificar la presente sentencia. CUARTO: SE COMPENSAN, PURA Y SIMPLEMENTE las costas por tratarse de una litis entre esposos. Magistrado Juez Presidente RICHARD DARIO ENCARNACION SOTO, asistido de la infrascrita Secretaria MIRTA MARIA SANCHEZ CIPRIAN, que certifica, y el Alguacil de Estrados, ha dictado en sus atribuciones CIVILES la sentencia siguiente: Primero: Que el ocho del mes de agosto del año dos mil dieciséis (08/08/2016), hemos procedido a pronunciar el divorcio entre el señor ADAN FELIX CORDERO ALBINO, país de nacionalidad República Dominicana, Cédula de Identidad y Electoral No. 0060613-5 y la señora LUZ ELENA VILLAR HERRERA, país de nacionalidad República Dominicana, cédula de identidad y electoral No. 002-0061219-0, por la causa de Incompatibilidad de Caracteres, en fecha doce del mes de abril del año dos mil dieciséis (12/04/2016), cumpliendo las formalidades exigidas por la Ley. Segundo: Que el referido divorcio ha sido archivado y sometido a la inscripción en el Registro destinado a estos fines, correspondiéndole el Libro No. 00001 de registros de Divorcio, Folio No. 0027, Acta No. 000027, año 2016, en la Oficialía del Estado Civil de la 1ra. CIRCUNSCRIPCION de RANCHO ARRIBA. Expedido en Rancho Arriba, el día diez (10) del mes de agosto del año dos mil dieciséis (2016). En la ciudad de San José de Ocoa, a los 16 días del mes de agosto del año dos mil dieciséis (2016).
LICDA. TEODORA DIAZ LORENZO, Abogada.
FC 335996
PERDIDA DE PLACA: Vehículo motocicleta privada, marca Honda, modelo C50, año 1978, color verde, placa K0241585, c h a s i s C503229352, a nombre de MANUEL ANTONIO HERNANDEZ BELLO, cédula No. 001-0299758-2. FC 83861
FC83854 PERDIDA DE PLACA: de vehículo de Carga, marca: International año: 2007 color: blanco; placa: L224325 c h a s i s : 1HTZZAAR17J461 8 93, propiedad de CEMEX DOMINICANA, S.A. PÉRDIDA DE PLACA: de motocicleta, marca Z3000, color gris, año 2015, placa y registro K0521940, chas i s LZ3GJLT14AK339 69, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.
PERDIDA DE PLACA: de Máquina Pesada marca: Caterpillar año: 2000, color: amarillo; placa: U003721 chasis: 4ER00645, propiedad de CEMEX DOMINICANA, S.A. (antigua razón social CE- PÉRDIDA DE PLAMENTOS NACIO- CA: de automóvil NALES, SA.) privado, marca Toyota, moldeo CoroPERDIDA DE lla LE, año 2010, PLACA: Vehículo color gris, placa y autobús privado, registro A615965, marca Hyundai, c h a s i s modelo H1, año JTDBU4EE4A9095 2012, color negro, 264, a nombre de placa y registro MARLENE LISI059301, chasis SETTE CABRERA K M J WA 3 7 H A RAMIREZ. CU385159, propiedad de LUIS Se le invita a EDUARDO LOPEZ MILDRED ISAECHAVARRIA, céBEL FELIZ PEdula 040-0010396ÑA, a retirar la 2. denuncia a plan FC 335966 piloto, del Veh. PÉRDIDA DE De Carga, Toyota, PLACA: de motoci- 1987, color rojo, cleta Xpro, año placa L259300, 2012, color rojo, c h a s i s placa y registro RN500282175, a K0012272, chasis nombre de PEXPRPCK509CC00 DRO ROSARIO 0210, a nombre de GONZÁLEZ. RAFAEL SANTANA. PERDIDA DE
15
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
www.elnuevodiario.com.do
P L A C A : Ve h í c u lo motocicleta, marca Suzuki, modelo AX100, año 2014, color azul, placa y registro NO. N 9 11 7 3 1 3 , c h a sis L C 6 PA GA18E0007339, p r o piedad d e J U LI A N F ELI X H I CIANO, cédula 0 0 1 - 0 0 5 26 7 6- 3 . F C 3 3 5 8 44
negro, año 2007, placa y registro N267795, chasis L C 6 P A GA1770828080, a nombre de PABLO HERNANDEZ DE LA CRUZ.
PÉRDIDA DE PLACA. Marca Super Cub, año 1995, color azul, placa y registro N729269, c h a s i s HA021668230, a nombre de JUAN PÉRDIDA D E CARLO SOTO AYC H A PA : m a r c a BAR, cédula 003S u z u k i , m o d e l o 00986518-3. A X 1 0 0 , co lor n e- Fc336010
gro, placa y registro K0415824, chasis L C 6 PA GA14E0016880, a nombre de ISAIA ANDUJ A R A L C A N TA RA, cédula 0 1 2- 0 11 45 9 6 - 6 . P F 8 3 84 1
PÉRDIDA DE MATRÍCULA. De carga, marca Toyota, modelo Hi-lux, color crema, placa y registro L105044, c h a s i s LN850096977, a nombre de RAMÓN BENIGNO PERALTA CANDELIER, cedula 054PÉRDIDA DE 0013610-6. PLACA: de motoFC335998 cicleta, marca Saz a k i , c o l o r n e g r o , PÉRDIDA DE a ñ o 2 0 0 6 , p l a c a y PLACA: marca r e g i s t r o King, modelo N0809256, chasis K M 1 0 3 0 8 , LXSPAGLJ871489 año2002, color 2 5 3 , a n o m b r e d e azul, placa y regisTOMASINA SOSA tro L258111, chasis 0108185, A nombre F RÍ A S . de RUFINO MANPÉRDIDA DE PLACA: de motocicleta, ZANILLO. marca Suzuki, color FC83852
AVISO PERDIDA DE CERTIDICADO DE DEPOSITO DE ALQUILERES Se hace de Público Conocimiento, que se ha extraviado el Certificado de Depósito de Alquileres No. 1-260-058145-3, con Letra no. Q, No. 2012003116, Folio No. 032 de1 Banco Agrícola de la República Dominicana, a nombre del Inquilino GILBERTO FRIAS CORREA, fecha de Expedición 02/10/2012, por un valor de SEIS MIL SEICIENTOS PESOS DOMINICANOS (RD$6,600.00).
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO En cumplimiento del art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modif. por la Ley 2153 de 1949, el Señor LUIS ALBERTO DURAN GARCIA, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, domiciliado y residente en el Paraje Toro Cenizo del Municipio de Villa Tapia, Provincia de Hermanas Mirabal, República Dominicana, cedula no.051-0013856-8, quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. ANDY ANDRES RODRÍGUEZ REYES, cédula no.051-0000319-2, matrícula CARD 14772-64-94, con estudio profesional abierto en el NO.2 de la calle Don Rafael Quezada del municipio de Villa Tapia, lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora IRENES ALTAGRACIA GOMEZ LIZARDO, cuyo ultimo domicilio conocido lo fue en el Paraje Toro Cenizo del Municipio de Villa Tapia, Provincia de Hermanas Mirabal, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Salcedo, el día JUEVES 18 del mes de AGOSTO del año 2016 a las 9:00 a.m. así como en la puerta y secretaria del tribunal apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Salcedo, la cual celebra sus audiencias publicas en uno de los apartamentos de la Primera Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de Salcedo, sito en el edificio de oficinas públicas de la Calle Hermanas Mirabal de la ciudad de Salcedo, el día MARTES 06 del mes de septiembre del año 2016 a las 9:00 horas de la mañana para conocer de la referida demanda. En la ciudad y municipio de Villa Tapia, provincia de Hermanas Mirabal, Rep. Dominicana, a los 15 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2016.
LIC. ANDY ANDRES RODRÍGUEZ REYES Abogado apoderado de la parte Demandante
(SUST-AC-9656-RC-6020-RDT-15-16-17/08/2016)
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO Para cumplir con lo que dispone el artículo 22 de la ley no. 1306-bis del 21 de mayo de 1937, sobre divorcios en la Rep. Dominicana, modif. por la Ley 2153 de 1949, el Señor SANTIAGO RAMIREZ MENDEZ, dominicano-estadounidense, mayor de edad, casado, empleado privado, domiciliado y residente en los E.U.A. y de transito en esta municipio de Villa Tapia, Provincia Hermanas Mirabal, Rep. Dominicana, cédula no.001-0247477-2, quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. CESAR JOSE HERNANDEZ HERNANDEZ, cédula no.051-0001167-4 matrícula CARD 17059-4596, con estudio profesional abierto en el NO.25 de la Ave. Duarte, de esta ciudad de Villa Tapia, y ADHOC en la C/Hnas. Mirabal No.141 municipio Salcedo Provincia Hermanas Mirabal, República Dominicana, lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora AIDES ARIAS BATISTA, cuyo ultimo domicilio conocido lo fue en la ciudad Capital Rep. Dominicana, que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Hermanas Mirabal, el día VIERNES que contaremos a 19 del mes de AGOSTO del año 2016 a las 9:00 a.m. así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca como fuere de derecho a la audiencia que al efecto celebrará la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Hermanas Mirabal la cual celebra sus audiencias públicas en uno de los apartamentos de la primera planta del Palacio de Justicia, sito en la calle Hermanas Mirabal s/n, de la ciudad de Salcedo, el día MARTES que contaremos a 20 del mes de SEPTIEMBRE del año 2016 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad, municipio de Villa Tapia y provincia Hermanas Mirabal, República Dominicana, a los 15 días del mes AGOSTO de del año 2016.
LIC. CESAR JOSE HERNANDEZ HERNANDEZ Abogado (SUST-RC-6096-RDCO-10937-RDT-15-16-17/08/2016)
AVISO EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO En cumplimiento a las disposiciones contenidas en el artículo 22 párrafo único de la Ley 1306-bis, sobre divorcio de fecha 21-05-1937 y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que el señor ROLDAN BYRON MELON MENDEZ, dominicano, mayor de edad, de estado civil casado, hacendado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 018-0052909-9, con actual domicilio y residencia en la calle Tony Mota Ricard, Casa No. 13, del Sector Sávica de esta ciudad de Barahona, quien tiene para fines propio del presente emplazamiento y sus consecuencias tiene como abogados apoderados a los señores DRA. LELIS YVELISSE GUEVARA MEDINA Y LIC. JONATHAN ARIAS GUEVARA, dominicanos, mayor de edad de estado civil casados, portadores de las cédula de identidad y electoral Números 018-0005511-1 y 018-0052860-4, respectivamente domiciliados y residentes en la calle Presidente Juan Bosch, número 16, sector 30 de mayo de la ciudad de Barahona, que a falta de su información relativa a su domicilio y residencia actual, se procederá a emplazar (citar) en acción de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres ante el despacho del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Barahona, ubicado en la calle Colón No. 43, en uno de los salones del segundo nivel del palacio de justicia de Barahona, a los fines de conocer la demanda de divorcio por al causa determinada de incompatibilidad de caracteres, incoada en su contra por su legítimo esposo el señor ROLDAN BYRON MELO MENDEZ, haciendo ADVERTENCIA, que de no comparecer a dicha audiencia. Se requerirá el correspondiente defecto en su contra. En el municipio y provincia de Barahona, República Dominicana.
DRA. LELIS YVELISSE GUEVARA MEDINA Abogada de la parte demandante
LICA. JONATHAN ARIAS GUEVARA FC335959
Abogado de la parte demandante.
16
EDITOR: HÉCTOR ROMERO
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
hectorromero@elnuevodiario.com.do
www.elnuevodiario.com.do
El artista Pavel Núñez anuncia gira promocional en España l cantante Pavel Núñez anunció una fuerte gira promocional en España, donde estará trabajando los medios de “La Madre Patria”, del 11 al 27 de septiembre, con la finalidad de trabajar con fuer-
E
za un mercado que poco a poco se viene abriendo a su música. Además, estará visitando programas en la televisión española, la cadena TBC, Tele 5, 10 radio, Viva Radio, Radio Internacional y muchas más.
Todo inicio a las 7:00 de la noche cuando las puertas preparadas en la Plaza Fray Antón de Montesinos fueron abiertas con diversas ofertas de comidas y bebidas para el consumo del público entre jóvenes y adultos que llenaron todo el lugar.
Pavel hará alrededor de 36 entrevistas en igual número de medios con un alcance nacional, propiciando de esa manera una relación entre los españoles y su música. Hace mucho tiempo que un
artista dominicano no trabaja la plaza española como lo tiene planificado hacer Pavel el próximo septiembre, con el propósito de apoyar la promoción de su recién galardonado disco “De Mis Insomnios”.
NOVEDADES Pavel Núñez
Fue exitoso “The Pineapple Ball” HÉCTOR ROMERO HFEROM@DPARRANDA.NET
or primera vez en el país miles de personas disfrutaron del “The Pineapple Ball”, evento que unió en dos escenarios la música electrónica y alternativa, ofrecido frente a las aguas del Mar Caribe. Los presentes disfrutaron de una tarima donde
P
Cultura Profética
las descargas y mezclas de los platos pusieron la pila con los dJs, Sound of Montecarlo, No Regular Play, Stacey Pullen, Blondish y Rampue. Pero para los amantes de la música en vivo que estaban en el set 2, agrupaciones como El Gran Poder de Diosas, Cultura Profética, Cafres, Alex Ferreira con Frente Caribe, el urbano Mark B y los bo-
ricuas Alexis y Fido regalaron sus más populares canciones. Todo inicio a las 7:00 de la noche cuando las puertas preparadas en la Plaza Fray Antón de Montesinos fueron abiertas con diversas ofertas de comidas y bebidas para el consumo del público entre jóvenes y adultos que llenaron todo el lugar. Los asistentes al espec-
táculo auspiciado por el periódico El Nuevo Diario y producido por ShaveUrlegz, permanecieron hasta horas de la madrugada compartiendo con cada uno de los artistas que hicieron presencia. Unos de los exponentes que sorprendió a todos fue el criollo Alex Ferreira, quien con el grupo Frente Caribe hizo a ritmo de bachata, gagá, guaguancó, merengue y
Alex Ferreira
otras fusiones algunos de sus más populares temas y otras novedades. Luego de Ferreira subió al escenario la agrupación Cultura Profética, cuyos integrantes
aprovecharon The Pineapple Ball para celebrar sus 20 años de carrera con temas como “Ilegal”, “La complicidad”, “Nadie se atreve”, entre otros.
www.elnuevodiario.com.do
NOVEDADES
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
17
“Caribbean TV” saldrá al aire desde este 22 de agosto HÉCTOR ROMERO HFEROM@DPARRANDA.NET
a empresa especializada en difusión de películas, Caribbean Cinemas, anunció que su canal de televisión saldrá al aire desde este 22 de agosto, con un contenido especial del cine local e internacional. El anuncio fue hecho durante un encuentro en las instalaciones del centro comercial Downtown Center, en compañía de los principales ejecutivos de la empresa, auspiciadores y el talento y productores del nuevo medio de comunicación. Desde el 22 de agosto, los amantes del séptimo arte podrán apreciar la producción televisiva a través del canal 1 de telecable de Tricom, teniendo a la comunicadora y actriz Evelyna Rodríguez y el polifacético Bolívar Valera “El Boli” como los talentos principales. Además del talento de Angelina Sánchez, Radhamés Espíritu, Joan Prats, Ismael Almonte, la presentadora boricua Lexamarie Matos, quien presentará desde la vecina isla su programa de cine Spanglish Tv, y Alberto Vargas quien además es la voz oficial del canal, complementan el equipo de Caribbean TV. Dentro de la programación de lunes a viernes las mañanas son entretenidas con las entregas de “En el Set”, un espa-
L
Las películas dominicanas más populares de todos los tiempos se transmiten los sábados a las 8:00 de la noche en el bloque Cine Dominicano, seguido a las 10:00 pm por el dinámico espacio Tu Película, donde los televidentes deciden qué película ver a través de las redes sociales. Las primeras películas dominicanas en presentarse en este bloque serán: Código Paz La montaña El Rey de Najayo No hay más remedio Lotoman 003
cio que presenta todo lo que acontece tras las cámaras de las mejores películas de todos los tiempos, además de entrevistas, reportajes y videos musicales. El prime time del canal inicia a las 6:00 de la tarde con Función Especial, una selección de películas de notable calidad y demanda popular, cuyos contenidos están acordes con la hora. Luego le sigue a las 8:00 de la noche un bloque estelar de programas locales, donde los espacios especializados Primer Round, Trama, Flashes, De Cine en Cine y Conexión Especial son presentados a los televidentes.
Bolívar Valera, Zumaya Cordero, Ismael Almonte, Angelina Sánchez, Manuel Mueses, Evelyna Rodríguez, Joan Prats y Alberto Vargas
La segunda parte de la noche continúa a las 9:00 con los bloques especiales de películas, distribuidos para diferentes gustos cada noche, como Tu película, Fine Arts, Cine Dominicano, Cine Prime y Cinema Independiente. La noche culmina con el segundo bloque de programas locales que muestran una gran variedad para los gustos del televidente, como lo son Los Behind, Fine Arts, De Corto a Corto, Spanglish TV, Mundo del Cine, Soundtrack y Más. Los viernes se presenta a las 7:00 el bloque de series, donde están presentes aclamadas producciones de los últimos tiempos. Los domingos el cine sigue siendo el gran protagonista con los bloques Cine-
ma Independiente a las 6:00 de la tarde, Fine Arts a las 8:00 de la noche y Cine Prime a las 10:30. Estos espacios presentan una mezcla entre las mejores películas de festivales y los filmes más populares. Dentro de la programación diaria será ofrecida una variedad de noticias, las capsulas Vía de Acceso, News Clips y Noti-Trailers. Como parte de la oferta, la parrilla estará complementada con programas especiales como lo son el especial de Premios Platino, a cargo de Evelyna Rodriguez, quien desde Punta del Este, Uruguay, trajo lo que no se vio y exclusivas entrevistas, especial que será transmitido el domingo 28 de agosto a las 8:00 de la noche.
Sambil celebra festival on un despliegue de música, emociones y regalos, el Centro Comercial Sambil realizó el pasado sábado el concurso “En Busca de la Mini Estrella Sambil”, con la participación de 33 niños de 4
C
a 12 años. En busca de “La Mini Estrella Sambil” es un concurso de talento infantil, donde los participantes de manera individual o en grupo, tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades en cualquiera de es-
aPUNteS Bieber El cantante canadiense Justin Bieber cerró su cuenta en Instagram después de una discusión con su ex novia Selena Gómez que derivó en innumerables insultos entre los seguidores de ambos artistas.
tos campos del arte. El evento es realizado desde el año 2013 bajo la organización de María Eglee Heredia, gerente de mercadeo de Sambil Santo Domingo y la producción de la profesora Wanda Camilo.
Presentes
Divorcio Los actores Johnny Depp y Amber Heard alcanzaron un acuerdo de divorcio después que la actriz retirara la petición de una orden de alejamiento por violencia doméstica contra su ya ex marido, aseguró el portal TMZ, especializado en información sobre famosos.
En Cuba La cantante estadounidense Madonna llegó a La Habana en una visita privada durante la cual celebrará su 58 cumpleaños.
18
www.elnuevodiario.com.do
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
LegaLes Para hacer públicos documentos legales, llame a nuestras oficinas de EL NUEVO DIARIO: 809-687-7450 EXT. 221•
DIVORCIOS
OPORTUNIDADES
LEGALES
VENTAS
ALQUILERES
SUBASTAS
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO POR DOMICILIO DESCONOCIDO
En cumplimiento del Art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modif. por la Ley 2153 de 1949, el Señor GERMAN DO SANTOS PÉREZ, español, mayor de edad, casado, empleado privado, domiciliado y residente en suizo y de Transito de este municipio de La Vega, rep. Dominicana, Pasaporte No. BD794918; quien tiene como abogada constituida y apoderado especial a la LICDA. ARAISA DEL CARMEN PEGUERO GENAO, cédula no. 047-0074822-3, con estudio profesional abierto en el No.39 de la Calle Mella, 2do. Nivel Plaza Hernández Suite 2-B de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora SIMONE DORNELES BATISTA, cuyo último domicilio conocido lo fue en rancho Viejo del municipio de la Vega, República Dominicana. Que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día del mes de agosto del año 2016 a las 09:00 a.m., así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día del mes de septiembre del año 2016 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, R.D., a los 15 das del mes de agosto del año 2016.
En cumplimiento del Artículo 22 de la Ley 1306, sobre el Divorcio, se hace saber que el señor NARCISO MEDINA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 002-0106285-6, domiciliado y residente en la calle Duarte No. 17, Esquina Simón Bolívar, Municipio de Cambita, San Cristóbal, República Dominicana, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial a la LICDA. WILMA AURORA GONZALEZ GUZMAN, dominicana, mayor de edad, Abogada de los Tribunales de la República, portadora de la cêdula de identidad y electoral No.003-0099578-4, con. estudio profesional abierto en la calle General Cabral No. 146-B, San Cristóbal, R. D., con el tel. 809-527-8026 // 829-569-7824, lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio, para los fines de la presente demanda de Divorcio, se le ADVIERTE a su legitima esposa señora CARMEN ROSA SANCHEZ, cuyo último domicilio conocido es Calle Duarte No. 17, esquina Simón Bolívar, Municipio de Cambita, San Cristóbal, República Dominicana, dominicana, mayor de edad, casada, y en virtud de las disposiciones legales que rigen la materia y a falta de información sobre su dirección actual, se ha procedido a emplazar por ante la Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de San Cristóbal, ubicada en la Calle Padre Borbón No. 15 esquina General Cabral, (Tercer Nivel), San Cristóbal, R.D. el día que contaremos a jueves (01) del mes de septiembre del año Dos Mil Dieciséis (2016), a las Nueve (9:00 AM) horas de la mañana, a fines de discutir 1a Demanda de Divorcio por Incompatibilidad de Caracteres, interpuesta en su contra. A los Dieciséis (16) días del mes de Agosto del año 2016.
LICDA. ARAISA DEL CARMEN PEGUERO GENAO Abogado apoderado de la parte Demandante
LICDA. WILMA AURORA GONZALEZ GUZMAN Abogado de la parte demandante
(AC-9792-RD-15-16-17/08/2016).
LIC. LUIS RAFAEL LEDESMA SANTANA Por sí y por la DRA. CARLA ALSINA NIVAR, Abogados del persiguiente.
FC 335983
INMOBILIARIOS
En cumplimiento del Art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modif. por la Ley 2153 de 1949, el Señor VICTOR LALANES PEÑA PEÑA, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, domiciliado y residente en los E.U.A. y de tránsito en este municipio de La Vega, R.D. cedula no.047-0116208-5; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. FAUSTO ALFONSO MARTE CEPEDA cedula no. 047-0154228-6 con estudio profesional abierto en el no.50 de la Calle 27 de Febrero 2do Nivel Edif. Griselda Apto.201-B de esta ciudad de La Vega, R.D., lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora MARIA ALTAGRACIA BAEZ RODRIGUEZ, cuyo ultimo domicilio conocido lo fue en La Penda de este municipio de La Vega, Rep. Dominicana, que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 19 del mes de AGOSTO del año 2016 a las 09:00 a.m., así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 05 del mes de SEPTIEMBRE del año 2016 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, R.D., a los 16 días del mes de AGOSTO del año 2016.
LIC. FAUSTO ALFONSO MARTE CEPEDA, Abogado apoderado de la parte Demandante. (AC-9806-RD-16-17-18/08/2016)
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
FC335994
Venta en Pública Subasta De conformidad con las disposiciones de la Ley 6186 del 12 de febrero del 1963, Ha sido fijada para el día treinta (30) del mes de agosto del año dos mil dieciséis (2016), a las nueve (9:00) horas de la mañana, para proceder a la venta en pública subasta al mejor postor y último subastador en la audiencia pública de pregones que al efecto se celebrará ante LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE SAN CRISTÓBAL, la cual celebra sus audiencias en uno de los salones del Palacio de justicia de San Cristóbal, sito en la calle Padre Borbón No. 15, San Cristóbal, Provincia San Cristóbal, del inmueble identificado como “Parcela 58-REF-D, del Distrito Catastral No.04 de San Cristóbal, Provincia San Cristóbal, con una superficie de 136.05 m2, Matrícula No.1800039668”. El inmueble que se acaba de mencionar ha sido embargado al señor Jorge Alexis Nina Santana, domiciliado en la calle Segunda No.39, Madre Vieja Sur, San Cristóbal, Provincia San Cristóbal. En virtud de la Ley 6186 del 12 de febrero del 1963 y a requerimiento del BANCO DE AHORRO Y CRÉDITO UNIÓN, S.A., entidad de intermediación financiera organizada y existente de conformidad con las leyes de la República Dominicana, titular del Registro Nacional de Contribuyente No. 1-2403162-1, con domicilio y asiento social en la torre AIRD Piso 9, Avenida Sarasota No. 20, Santo Domingo, Distrito Nacional, debidamente representado por su Vicepresidenta Ejecutiva MARIA DEL CARMEN ARMENTEROS DE GONZALEZ DEL REY, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-0099732-9, domiciliada y residente en la ciudad de Santo Domingo Distrito Nacional, quién tiene como abogados constituidos y apoderados especiales a la DRA. CARLA ALSINA NIVAR Y AL LICDO. LUIS RAFAEL LEDESMA SANTANA, dominicanos, mayores de edad, provistos de las cédulas de identidad y electoral Nos 001-1568442-5 y 001-1889707-3, con estudio profesional abierto en la avenida Los Próceres No.1, esquina Euclides Morillo, Primer Nivel, Diamond Mall, Santo Domingo, Distrito Nacional, con domicilio Ad- hoc: en la Calle Mella casi esquina General Leger, Plaza Amín, Local No.9, San Cristóbal, Provincia San Cristóbal, lugar donde ha hecho y mantiene elección de domicilio el persiguiente. El mandamiento de pago fue notificado al embargado en fecha 03 de junio del año 2016, mediante Acto No. 316-2016 instrumentado por el ministerial apoderado Remberto Rafael Reynoso, alguacil ordinario Juzgado de Paz de San Cristóbal, convertido de pleno derecho en embargo inmobiliario e inscrito ante el Registro de Títulos de San Cristóbal en fecha 17 de junio del año 2016. El pliego de Condiciones que regirá la venta fue depositado en la Secretaría del Tribunal apoderado en fecha 20 de junio del año 2016. El persiguiente ha fijado para la Primera Puja el monto de QUINIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS DIECISIETE PESOS DOMINICANOS CON 83/100 (RD$535,217.83). Todo subastador deberá depositar en manos de la Secretaría del Tribunal apoderado el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo o en cheque certificado por una institución bancaria establecida en República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. Todo lo anterior de conformidad con el pliego de condiciones que se encuentra depositado en la Secretaría del Tribunal donde se efectuará la venta. El embargado será citado por acto de alguacil para presenciar la venta. HECHO Y FIRMADO por los abogados del pesiguiente, en la ciudad de San Cristóbal, Provincia San Cristóbal, a los diecisiete (17) días del mes de agosto del año dos mil dieciséis (2016).
ANUNCIOS
ACTO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO En virtud de las disposiciones legales vigentes contenidas en el artículo 22 de la Ley No. 1306-Bis, de Divorcio, en la República Dominicana, y para mayor conocimiento se hace saber que el señor CARLOS MISAEL SEGURA ADAMS, dominicano, mayor de edad, casado, estudiante, titular de la cédula de identidad y electoral No. 402-2156150-5, domiciliado y residente en esta ciudad de Barahona, quien tiene como abogado legalmente constituido y apoderado especial al LIC. LUIS FELIZ ANDUJAR, dominicano, mayor de edad, casado, abogado de los Tribunales de la República, titular de la cédula de identidad y electoral No. 018-0008682-7, con estudio profesional abierto y permanente en la calle Luis E. Delmonte, casa número 34 de la ciudad de Barahona, lugar donde hace formal elección de domicilio para los fines legales de la presente demanda, por el presente aviso, advierte a su legítima esposa señora ODALIS ALMA MIA RAMIREZ FRIAS, quien tuvo su último domicilio conocido en la calle María Trinidad Sánchez No. 32, de la ciudad de Barahona, y que a falta de información relativa al lugar de su residencia actual se procederá a emplazarlo en acción de divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, a fin de que comparezca, el día martes, veintitrés (23) del mes de agosto del año dos mil dieciséis (2016), comparezca por ante el Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Barahona, y en caso contrario, comparezca a las nueve horas antes meridiano (9:00 a.m.), el día martes, que contaremos a treinta (30) del mes de agosto del año dos mil dieciséis (2016), en la audiencia que a puerta cerrada celebrará la Segunda Sala Civil, Comercial y de Trabajo del Distrito Judicial de Barahona, sito ubicado en uno de los salones del segundo nivel del edificio que aloja el Palacio de Justicia de la calle Colón No. 43, de la ciudad de Barahona. En la ciudad de Barahona, República Dominicana, hoy día once (11) del mes de agosto del año dos mil dieciséis (2016).
FC 336004
LIC. LUIS FELIZ ANDUJAR, Abogado parte demandante.
En cumplimiento del Art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modif. por la Ley 2153 de 1949, el señor PEDRO ARMANDO COSTE PEÑA, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, domiciliado y residente en los E.U.A. y de tránsito en este Municipio de La Vega, Rep. Dominicana; quien tiene como abogada constituida y apoderado especial a la LICDA. JARONITH JENIFFER MENDOZA SURIEL, cedula no. 047-0208329-8, con estudio profesional abierto en la Calle Principal No.2 Las Maras de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legítima esposa señora ARIANNY DISLA DE LA ROSA, cuyo domicilio actual es en el 6217 W GRANTON AVE. APT 2E NORTH BENGEN NJ 07047 E.U.A. que debido a dicha información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 25 del mes de agosto del año 2016 a las 09:00 a.m., así como en la Secretaria, puerta del Tribunal Apoderado y en el domicilio conocido de la demandada por vía de la Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores de la Rep. Dominicana), para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 12 del mes de DICIEMBRE del año 2016 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, Rep. Dominicana, a los 16 días del mes de AGOSTO del año 2016.
LICDA. JARONITH JENIFFER MENDOZA SURIEL, Abogado apoderado de la parte Demandante. (RC-6024-RD-16-17-18/08/2016)
EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO CON
AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
DOMICILIO DESCONOCIDO
En cumplimiento a las disposiciones del artículo 22 de la ley 1306-Bis, sobre Divorcio en la República Dominicana, el señor DANIEL VASQUEZ, dominicano, mayor de edad, identificado por el pasaporte número 507835689, domiciliado y residente en Estados Unidos de Norteamérica y accidentalmente en la calle 39 número 33 del sector Cristo Rey, Distrito Nacional, quién tiene como abogado constituido y apoderado especial al Licdo. FRANCIS DAVID PEREZ BAEZ, dominicano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad y electoral número 001-0962829-7, con estudio profesional abierto en la calle 39 número 28 del sector Cristo Rey, Santo Domingo, República Dominicana. ADVIERTE por medio del presente aviso a su legítima esposa señora GRELSY ALTAGRACIA PAREDES HERNANDEZ, cuyo último domicilio fue en la Avenida Nicolás de Ovando, Número 380, del sector de Cristo Rey, Distrito Nacional, que a falta de información sobre su domicilio actual, SE PROCEDERÁ A EMPLAZAR en acción de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, en la persona Magistrado Fiscal del Distrito Nacional, sito en la calle Francisco J. Peinado No. 102 del sector de Ciudad Nueva, Distrito Nacional, el día viernes que contaremos a diecinueve (19) del mes de Agosto del año dos mil dieciséis (2016), Para que comparezca a la audiencia que celebrará a puerta cerrada, en materia de divorcio, la octava (8va) Sala, Para Asuntos de Familia, de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, a las nueve (9:00 AM) horas de mañana, del día martes, que contaremos a trece (13) del mes de septiembre del año dos mil dieciséis (2016), sito en la calle Socorro Sánchez No. 68, 2do nivel, esquina calle Santiago del sector de Gazcue, Distrito Nacional. En la Cuidad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los nueve (09) días del mes de Agosto del año dos mil dieciséis (2016).
En fiel cumplimiento al párrafo de del artículo 22 de la 1306-BIS sobre Divorcio en la Rep. Dom., modificada por la ley 2153 de 1949, se hace de público conocimiento que el Sr. OSMI NICOLAS FELIX, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 225-006619-1, domiciliado y residente en la calle Progreso, No. 32, Los Guaricanos, Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, Rep. Dom., LE ADVIERTE a su legítima esposa SRA. ELIZA MARIEL DEL CARMEN POLANCO, cuyo ultimo domicilio conocido fue en la Calle Anacaona Esq. Calle Libertad, No. 36, Villa Mella, Sto. Dgo. Norte, Rep. Dom., y que a falta de información actual sobre su domicilio, se procederá a EMPLAZARLA por ante el Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santo Domingo, el día que contamos a Diecinueve (19) de Agosto del 2016, a los fines de que comparezca a la audiencia en materia de divorcio por causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres que será celebrada a puertas cerradas en fecha Treinta y Uno (31) de Agosto del 2016, a las Nueve (9:00 a.m.) horas de la mañana por ante la SEGUNDA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LA PROVINCIA SANTO DOMINGO, EN SUS ATRUBUCIONES DE FAMILIA, sito en unos de los salones del segundo nivel de dicho tribunal, situado en la Calle Ramón Matías Mella, No. 103, Esq. Altagracia, Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, R.D. que es donde se encuentra ubicado el Juzgado de Paz de Villa Mella., ADVIRTIENDOLE, que de no comparecer, se le pedirá el correspondiente defecto en su contra, en Santo Domingo, Distrito Nacional, a los Dieciséis (16) días del mes de Agosto del año dos mil Dieciséis (2016).
LICDO. FRANCIS DAVID PEREZ BAEZ, Abogado Apoderado.
LICDO. CARLOS H. RAMIREZ PEREZ, Abogado apoderado.
FC 335742
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
FC 335982
AVISO DE EMPLAZAMIENTO
19
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
@elnuevodiariord
www.elnuevodiario.com.do
DM tilda inaceptable no haya castigo actos criminalidad FRANCIA VALDEZ
ras tomar juramento ayer ante Asamblea Nacional, el presidente Danilo Medina convocó al Congreso Nacional y al Poder Judicial a trabajar juntos para
T
combatir el flagelo de la delincuencia y la criminalidad, al tiempo que calificó como inaceptable que no haya castigo para los criminales. “No es aceptable y debemos trabajar juntos para eliminar esas rendijas en el sistema y que
los criminales tengan claro que su destino es la cárcel”, aseveró el gobernante. En definitiva, dijo que “ahora que contamos con los cimientos que necesitamos vamos a acelerar la implementación de nuestro Plan de Seguridad para llevar
seguridad a las familias dominicanas, vamos a conquistar día a día la seguridad en nuestras ciudades, en nuestros barrios en el interior de los hogares dominicanos”. Agregó que en estas áreas claves “estamos decididos a ser más y mejor”.
Menor se ahorca después de ser regañada Una niña de 12 años se ahorcó supuestamente porque su madre la regañó por no limpiar la casa, en el sector Brisas de Las América, Santo Domingo Este, donde la identificaron como Mía Eridania Carrión Tejeda, encontrado al mediodía de ayer colgando de una sábana en el techo de su vivienda.
Presidente Danilo Medina
TOGA
René Canaán aclara que él todavía no ha sido requerido por la justicia; reitera es inocente Conocen hoy medida coerción a exministro Defensa y a otros tres implicados la corrupción. Destacó que para él es algo novedoso esa acusación en el caso de la compra de los aviones Súper Tucano, al tiempo que señalo que en 14 años que lleva en el Congreso Nacional nunca se ha visto envuelto en un caso judicial.
JACQUELINE MORROBEL Y FRANCIA VALDEZ
Orlando Jorge Mera
Orlando lamenta Medina evadiera temas de reformas ROBINSON CASTRO
l presidente en funciones del Partido Revolucionario Moderno (PRM) lamentó ayer que en su discurso de juramentación ante la Asamblea Nacional el presidente Danilo Medina no se refiriera a las reformas institucional, política y electoral. El licenciado Orlando Jorge Mera sostuvo que esas reformas son claves para regenerar la democracia, la cual, a su juicio, ha sido golpeada por Partido de la Liberación Dominicana (PLD). “Danilo, con la imposición de la reelección y este discurso reiterativo, demuestra que es más de lo mismo, más de lo que el país no merece”, expresó el dirigente perremeísta en su cuenta de Twitter ?@orlandojm.
E
l reelecto senador por la provincia Hermanas Mirabal (Salcedo), Luis René Canaán Rojas, aclaró ayer que todavía él no ha sido requerido ni citado por la justicia para declarar su supuesta vinculación en un alegado soborno millonario en perjuicio del Estado en la compra de ocho aviones Súper Tucano al Brasil. No obstante, reiteró que él es inocente de esa acusación que se le hace y que está dispuesto a asistir a cualquier interrogatorio que le solicite la
E
Luis René Canaán
justicia por los medios correspondientes, “siempre acompañado de mis abogados y de mis asesores”. Recalcó que no ha sido
todavía citado por la justicia y manifestó que él confía en las autoridades judiciales del país y en la lucha que realizan contra
Otros implicados en el caso Este miércoles serán conocidas las medidas de coerción al ex ministro de Defensa, Pedro Rafael Peña Antonio, al coronel Carlos Puccini Nuñez y a dos empresarios de apellidos Aquino Mendez sobere el caso, a las 10:00 de la mañana.
Asimismo, el destituido procurador general, Francisco Domínguez Brito, se negó ayer a identificar los legisladores que estarían involucrados en el caso de corrupción por la compra de los aviones Súper Tucano, debido a que no quiso hablar sobre el tema. Al ser abordado por periodistas de El Nuevo Diario a su llegada al Congreso Nacional para la juramentación del presidente Danilo Medina, Domínguez Brito prefirió conversar sobre los próximos cuatro años de Medina y las expectativas que hay alrededor de su segunda gestión.
PC enjuicia DM no mostrara ser “implacable contra corrupción” l movimiento Participación Ciudadana (PC) deploró que en su discurso de toma de posesión el presidente Danilo Medina no haya tocado el tema de la corrupción y su compromiso para combatir este mal. “Fueron notorias las omisiones en relación a las promesas pasadas de que sería implacable con los corruptos, oportunistas y deshonestos; de luchar contra la corrupción y la impunidad”, expresa PC en una nota de prensa
E
Directiva de PC, que coordina Rosaría Sosa.
enviada a El Nuevo Diario. Señala que en su condición de jefe de Estado, Medina olvida que él es el primero que debe tomar acciones firmes para la transparencia, rendición
de cuentas y impunidad. Sin embargo, pondera los buenos propósitos de gestión anunciados por el presidente Medina, aunque en muchos casos dijo que se trata de la ratifica-
ción de los que fueron metas fundamentales para el período concluido. Cuestiona que Medina se presentara como garante del futuro de desarrollo y equidad, “rozando
el providencialismo, configurando un gobierno tan personal que ni siquiera aludió a su propio partido, ni mucho menos a la sociedad civil”. “Fue notable que el Presidente ignorara las reiteradas y amplias demandas de distintos sectores por un pacto político-social que rescate la institucionalidad democrática, más allá de repetición de la promesa de apoyar las reclamadas leyes de partidos y del régimen electoral”, señala PC.
20
@elnuevodiariord
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
www.elnuevodiario.com.do
SIP fustiga militares intimiden “La Prensa Gráfica” en El Salvador IAMI, (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) tachó de “intimidación” la fuerza militar salvadoreña utilizada en un derecho de réplica al diario La Prensa Gráfica, que publicó una noticia sobre un faltante
M
de armas. La SIP, con sede en Miami (EE.UU.), criticó que el ministro de Defensa salvadoreño, David Munguía Payés, acompañado por 86 oficiales, exigió en una rueda de prensa una aclaración al periódico. Para el presidente de la Comisión
Canciller Venezuela en Arabia Saudí La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó ayer a Arabia Saudita para dar continuidad a una gira que ya la llevó a Irán, para buscar nuevo consenso para un “precio de equilibrio” del petróleo.
de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, se trató de una “exagerada muestra de poder”, más aún cuando en el país existe una ley que ampara el derecho de réplica. La SIP además denunció que el periódico La Prensa Grá-
fica ha sido blanco de una “serie de presiones intimidatorias” por parte del ministro Munguía, indicó Fabricio Altamirano, vicepresidente regional de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP para El Salvador.
Claudio Paolillo
INTERNACIONALES
El Supremo abre investigación contra Rousseff y Lula por obstruir Justicia RASILIA, (EFE).- El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil abrió ayer una investigación contra la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva y los exministros Aloizio Mercadante y José Eduardo Cardozo, además de un senador destituido y dos magistrados. La decisión del magistrado Teori Zavascki atendió un pedido presentado en mayo por el procurador general de la República, Rodrigo Janot, quien sospecha que Rousseff, Lula y los dos exministros obstaculizaron las investigaciones por el caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. Con la decisión de la Corte Suprema, también
B
Dilma y Lula
serán investigados el senador destituido Delcídio do Amaral y los magistrados del Superior Tribunal de Justiça (STJ) Francisco Falcão y Marcelo Navarro Ribeiro Dantas. Zavascki había devuelto el pedido a Janot para un nuevo análisis después de anular otro proceso del mismo caso en el que fue-
ron utilizadas escuchas telefónicas no autorizadas de conversaciones de Rousseff y Lula. Janot había utilizado esas escuchas como parte del argumento para su acusación de obstrucción a la Justicia contra los implicados. El procurador, sin el amparo de las escuchas, envió de nuevo el pedido en
junio, durante el receso del poder Judicial por las vacaciones de mitad de año, que ahora fue atendido por Zavascki. Con la apertura de la investigación se iniciará ahora el proceso de recolección de pruebas y después de esa fase Janot deberá decidir si formaliza la denuncia o archiva el caso. La Asesoría de Prensa de Lula indicó que a pesar del exmandatario no haber sido notificado todavía, “repudia la filtración ilegal” de informaciones y el exgobernante “reafirma que siempre actuó dentro de la ley antes, durante y después del ejercicio de dos mandatos como presidente de la República, democráticamente electo por el pueblo brasileño”.
Inundaciones en Luisiana causan 7 muertos y diques desbordados ASHINGTON, (EFE).- Algunos diques se vieron desbordados en las inundaciones en el sur del Estado de Luisiana, donde siete personas murieron desde el fin de semana por las crecidas y 20.000 han necesitado ser evacuadas, informaron ayer las autoridades locales. Según el Lower Mississippi River Forecast Center, las inundaciones se
W
dieron tras dos días de lluvia intensa en una zona pantanosa y en algunos puntos por debajo del nivel del mar, en algo que calificaron como “un evento que se da una vez cada cien años”. Los peor de las precipitaciones, que dejaron dos metros de agua en pocas horas, se dio en la región sureña conocida como el Bayou, un área pantanosa bañada por el caudalo-
so río Misisipi. Un tercio de toda la parroquia (condado) de Ascensión, entre Baton Rouge y Nueva Orleans, sigue bajo el agua, después de que varios diques fueran sobrepasados por las crecidas, algo que recuerda al desastre del huracán Katrina, de 2005, que dejó cerca de 2.000 muertos. “Las próximas 24 y 48 horas van a servir de indi-
cador de cuánto riesgo persiste en el condado”, aseguró en un comunicado Rick Webre, director de seguridad de Ascensión. Por el momento, la mayor parte de las zonas afectadas sigue bajo el agua, aunque se espera que lentamente las aguas retrocedan, mientras que miles siguen en refugios, algunos improvisados como el estudio de televisión Celtic.
Donald Trump
Republicanos buscan voto hispano con relanzamiento de Donald Trump WASHINGTON, (EFE).El Comité Nacional Republicano (RNC) anunció ayer una nueva campaña semanal dirigida a los votantes hispanos con el objetivo de relanzar al aspirante del partido a la Casa Blanca, Donald Trump, quien cuenta con niveles muy bajos de respaldo por parte de esta comunidad tras varias polémicas. “Nosotros en el RNC continuamos nuestro compromiso de acercamiento con la comunidad Hispana, estamos incrementando nuestros esfuerzos en los medios sociales para generar una mayor conversación y entendimiento sobre los valores del Partido Republicano,” dijo el presidente del RNC (secretariado del partido), Reince Priebus, en una nota de prensa. Esa campaña, de carácter semanal, explica-
rá en español e inglés a los votantes hispanos los temas clave de la batalla electoral como la creación de empleos, la economía, la seguridad nacional, el apoyo a los veteranos, la educación, los impuestos y la inmigración. El primer video de la serie llamada “GOP Hispanics: The Week Ahead” o “Los hispanos del GOP: La Semana por Delante”, se centrará en el terrorismo y las políticas fallidas del presidente de EE.UU., Barack Obama, y la aspirante demócrata, Hillary Clinton. En él, la directora de Comunicaciones Hispanas del RNC, Helen Aguirre Ferre, comenta que “las políticas internacionales fracasadas del presidente Obama han puesto en riesgo la seguridad estadounidense y han permitido el crecimiento de grupos terroristas alrededor del mundo”.
21
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
@elnuevodiariord
www.elnuevodiario.com.do
Danilo Díaz designado como nuevo ministro de Deportes ANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina designó ayer a Danilo Díaz como nuevo ministro de Deportes en sustitución de Jaime David Fernández Mirabal. Díaz, uno de los fundadores del movimiento deportivo del Partido
S
de la Liberación Dominicana (PLD), fue sub secretario administrativo de la entonces Secretaria de Deportes del primer gobierno peledeista en el periodo 1996-2000. Activista social y dirigente deportivo en sus años de juventud, Díaz era señalado como el principal
Invitan a Del Potro Abierto EEUU La Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA, por sus siglas en inglés) dijo que el campeón del certamen en el 2009 y
sucesor de Fernández Mirabal, saliente ministro que había manifestado su disposición de abandonar el cargo tras cumplir cuatro años al frente del Ministerio de Deportes. Díaz se desempañaba como asistente especial del presidente Medina.
Danilo Díaz
DEPORTES
Argentina contra EEUU en el básquet olímpico IO DE JANEIRO (AP).- Doce años después de propinar a Estados Unidos uno de los reveses más duros de la historia, la generación dorada del básquetbol argentino intentará nuevamente voltear a los gigantes de la NBA y prolongar un poco su despedida. El duelo entre Argentina y Estados Unidos por los cuartos de final del torneo olímpico de básquetbol masculino será una de las grandes atracciones de este miércoles en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Con Manu Ginóbili y Luis Scola a la cabeza, Argentina eliminó contra to-
Juegos Olímpicos Río 2016 Medallero
R
El expresidente de la FIFA, João Havelange
Muere ex presidente de la FIFA, Joao Havelange do pronóstico a Estados Unidos en las semifinales y terminó coronándose campeón olímpico en Atenas 2004. En las dos ediciones siguientes volvieron a medirse y triunfaron los norteamericanos. También ganaron fácil, 111-74, un reciente partido amistoso en Las Vegas. Con Oberto en el centro y con la ayuda de dos bases que están haciendo
un gran torneo, el Facu Campazzo y Nico Laprovittola, seguro que Manu, el Chapu y Luifa se arremangaban una vez más en busca de un nuevo hito. La generación de oro del Alma albiceleste probablemente esté ante su último desafío, un muro casi imposible que coge a Manu Ginobili con 39 años, al Chapu Nocioni con 37 y al Luifa Scola con 36.
Simone Biles gana su 4to. oro Juegos de Río ÍO DE JANEIRO, (EFE).- Simone Biles coronó su brillante actuación en Río 2016 con su cuarto oro, al vencer en la final de suelo, y con ello recoge el testigo de su compatriota Alexandra Raisman, que cambió el título de Londres 2012 por la plata. Biles, que dejó escapar el lunes el triunfo en barra (fue bronce), se despide de la cita brasileña con las victorias en el concurso general, por equipos y en las finales de salto y suelo. La estadoundiense, que había sido la mejor en la previa, venció con una puntuación de 15.966, en tanto que
R
ÍO DE JANEIRO, (EFE).- El ex presidente de la FIFA, João Havelange, murió este martes a los 100 años de edad, en Río de Janeiro, informaron fuentes médicas al portal de noticias G1. El brasileño estaba ingresado desde julio por problemas pulmonares. Joao Havelange renunció en 2011 a su condición de miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y en abril de 2013 a su puesto de presidente honorario de la FIFA, a raíz del escándalo surgido por la revelación de que recibió sobornos pagados por la empresa de marketing deportivo ISL en la década de 1990.
R
Bolt avanza sin problemas en 200 metros en juegos de Rio IO DE JANEIRO (AP) — Usain Bolt miró a su derecha una, dos, tres veces. Como era de esperarse, no había nadie a su lado. Así emprendió el jamaiquino su última carrera individual en los Juegos Olímpicos, con un paseo bajo el sol en su eliminatoria de los 200 metros que ganó sin ningún apuro este martes. El jamaiquino cronometró 20.28 segundos, un tiempo que en realidad significa poco. Lo más importante fue que cruzó la meta sin molestias, y después de mirar tres veces para asegurarse que el nige-
R su compatriota recibió una nota de 15.500. Biles se va de Río con los dos oros más valiosos, el individual absoluto y el de equipos, otros dos en sendos aparatos, suelo y salto, y una medalla de bronce en barra, donde se le escapó la victoria por un inoportuno resbalón que casi le cuesta la caída.
Usain Bolt
riano Ejowvokoghene Oduduru no lo fuese a rebasar. “Yo sé cómo correr los 200 metros”, dijo Bolt por si quedaban dudas. “Mañana (ete miércoles) me presentaré mucho mejor. Tengo que correr rápido y a eso apunto”.
País
O
P
B
1- Estados Unidos 2- Reino Unido 3- China 4- Rusia 5- Alemania 6- Italia 7- Países Bajos 8- Francia 9- Australia 10- Japón 11- Corea del Sur 12- Hungría 13- España 14- Nueva Zelanda 15- Brasil 16- Kenia 17- Canadá 18- Croacia 19- Jamaica 20- Kazajistán 21- Corea, Norte 22- Cuba 23- Polonia 24- Colombia 25- Bélgica 25- Suiza 27- Grecia 27- Tailandia 29- Agentina 30- Uzbekistán 31- Irán 32- Sudáfrica 33- Ucrania 34- Suecia 35- Dinamarca 36- Armenia 37- Bielorrusia 38- Eslovenia 39- República Checa 40- Etiopía 40- Georgia 42- Rumania 42- Baréin 43- Eslovaquia 43- Vietnam 46- China Taipéi 47- (Atle Olim Inde) 48- Fiyi 48- Kosovo 48- Puerto Rico 48- Singapur 48- Serbia 54- Azerbaiyán 55- Turquia 56- Indonesia 56- Irlanda 58- Lituania 59- Malasia 59- Mongolia 61- Argelia 61- Granada 61- Venezuela 66- Noruega 67- Egipto 67- Israel 69- Estonia 69- Túnez
28 19 17 12 11 8 8 7 7 7 7 6 4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
28 19 15 12 8 9 3 11 8 4 3 3 1 6 4 3 2 2 0 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 5 4 4 3 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
28 12 19 14 7 6 3 11 9 18 5 4 2 1 4 0 9 0 2 5 2 4 3 0 2 2 1 1 0 4 2 1 2 1 5 0 2 1 5 3 3 2 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 3 1 0 0 2 1 1 0 0 0 3 2 2 1 1
TOTAL 84 50 51 38 26 23 14 29 24 29 14 13 7 10 11 6 14 5 5 10 7 8 7 4 5 5 4 4 3 6 4 7 7 6 9 4 5 4 7 5 5 4 2 2 2 3 2 1 1 1 1 1 5 3 2 2 3 2 2 1 1 1 3 2 2 1 1
22
DEPORTES
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
RESULTADOS DE AYER MLB
0
4
5
3
www.elnuevodiario.com.do
Erick Aybar es cambiado a Detroit por Mike Avilés y Kade Scivicque Erick Aybar
WILLY MATOS MEDINA matoswilly@hotmail.com
JUEGOS DE HOY MLB
Vs 1:05 p.m.
Vs 1:10 p.m.
Vs 2:10 p.m.
Vs 3:10 p.m.
Vs 3:45 p.m.
Vs 7:05 p.m.
Vs 7:05 p.m.
Vs 7:10 p.m.
15
5
1
3
6
1
3
6
4
2
1
5
12
6
8
5
1
4
os Tigres de Detroit adquirieron este martes al torpedero dominicano Erick Aybar, de los Bravos de Atlanta, en un intercambio por el utility puertorriqueño Mike Avilés y el receptor Kade Scivicque. Aybar, de 32 años, se encuentra en su peor temporada en las Grandes Ligas. El ambidiestro batea .313 con siete extrabases y 12 carreras impulsadas en la segunda mitad de la temporada y .329 en el último mes. El dominicano, que es un potencial agente libre luego de esta temporada, bateó .242 con 18 extrabases y tres bases robadas en 335 turnos con los
L
Bravos. El dominicano les aporta a los Tigres experiencia en el campocorto. Avilés, de 35 años, batea .210 en 167 oportunidades, mientras que Scivicque, de 22 años, batea .282 en 105 juegos en la sucursal de los Tigres en la Liga Estatal de la Florida, categoría clase A. Detroit, que entró a la jornada del martes a 2.5 juegos de un puesto a la postemporada, tuvo que buscar un torpedero des-
pués que Iglesias fuera a lista de lesionados con dolores en la corva izquierda, el pasado viernes. Se daba por descontado que Atlanta iba a dejar partir a Aybar como agente libre al término de la temporada. Aybar fue adquirido el 12 de noviembre junto al lanzador Sean Newcomb como parte del cambio en el que enviaron a Andrelton Simmons, a los Angelinos de Los Ángeles.
Vs 7:10 p.m.
Vs
Inician hoy los playoffs LNB con un encuentro en Santiago
7:10 p.m.
SANTO DOMINGO.- Los playoffs del torneo de 2016 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) arrancan en la noche de este miércoles con un partido entre los Metros de Santiago y los Huracanes de Puerto Plata, en la Arena del Cibao Oscar Gobaira. El encuentro, que corresponde al Circuito Norte, comenzará a partir de las 8:00 de la noche y será transmitido por televisión a través de CDN SportsMax.
Vs 7:10 p.m.
Vs 8:05 p.m.
Vs 8:05 p.m.
Vs 9:40 p.m.
Vs 10:05 p.m.
“Mi Primogénito” gana; pool paga l ejemplar “Mi Primogénito” (2), con la monta del internacional jinete Inoel Beato, estuvo al asecho del puntero Gas Man (4) y aprovechando un movimiento errático del puntero, pasó al primer puesto al entrar en la recta final, para ganar de manera contundente la quinta carrera de ayer en el Hipódromo V Centenario, en una jornada donde quienes acertaron los seis ganadores
E
cobraron RD$2,886 más las partes de cinco, cuyo pago fue de RD$137.00. Los ganadores fueron Gran Júpiter (5) en la pri-
mera, Bard Of Avon (5) en la segunda, Royal Daddy (5) en la tercera, Ghostly Money (3) en la cuarta, Mi Primogénito (2) en la quinta y Taboo Girl (1) en la sexta. Al darse la partida Gas Man, con el jinete venezolano Yefren Rodríguez en la silla, tomó control del evento y fraccionando 23 1/5 para 400 metros y 45 2/5 para 800, comandó el pelotón mientras Beato, por la parte de afuera mantenía cierta presión.
El formato de competencia para esta etapa prevé un Round Robin en el que los equipos clasificados en cada circuito (tres en el norte y tres en el sureste) jugarán ocho encuentros entre ellos, cuatro con cada rival. Las dos franquicias con mejor récord en cada zona obtendrán el derecho de disputarse la Copa Banreservas en la serie final del certamen que está dedicado a Federico Lalane José.
RD vence a Cleveland y se corona campeón del Mundial RBI Sub-19 INCINNATI, OHIO.La República Dominicana venció a Cleveland 5-3, para coronarse campeón del torneo mundial “RBI Sub19” femenino que se desarrolló en esta ciudad. Las criollas finalizaron el evento invictas en cinco partidos con uno empatado. Fue su cuarta corona en los torneos RBI que son organizados por MLB, con equipos campeones de di-
C
ferentes Estados norteamericanos y de la región del Caribe. Las quisqueyanas representaron el Caribe, mientras que Cleveland participó con la representación del Este de los Estados Unidos. En la justa compitieron, además, los equipos Angelinos de Anaheim (por Oeste de los Estados Unidos), Browns Mills Georgia (por el Sureste),
Hoboken New Jersey (por el Noreste), Harrisburg Pennsylvania (por el Medio-Atlántico) y MathewsDickey St. Louis (por la parte central de los Estados Unidos).
www.elnuevodiario.com.do
DEPORTES
Centro se corona en torneo voleibol masculino de SJM
POSICIONES MLB LIGA AMERICANA
S
AN JOSÉ DE LAS MATAS, SANTIAGO.- El equipo del Centro se alzó con la corona de este año en el Torneo de Voleibol Superior Masculino con refuerzos del municipio de San José de las Matas al cobrar revancha frente a Villa Duarte en cinco reñidos sets del juego decisivo de la Serie Final, organizado por la Asociación de Apoyo al Voleibol Matero (ASOAVOMA). La justa estuvo dedicada al señor Álvaro Nicolás Tavárez y contó con el patrocinio de la Cooperativa San José. Para Centro fue su quinto título en la historia del torneo de voleibol masculino más exitoso de República Dominica, que este año celebró su XIV versión. La final estuvo pactada al mejor de siete juegos y se protagonizó cada noche con una cancha municipal repleta de fanáticos. Yolanda Espinal, presidenta de ASOAVOMA, y Luicenia Bautista, en representación de la Fundación Cooperativa San José, entregaron la copa a los campeones representantes de la zona céntrica de SAJOMA.
Equipo Centro recibe la copa de campeón.
ESTE Toronto Baltimore Boston NY Yankees Tampa Bay
G 68 66 66 61 49
P 52 52 52 58 69
PCT .567 .559 .559 .513 .415
DIF 0 1 1 6.5 18
CENTRAL Cleveland Detroit Kansas City Chi White Sox Minnesota
G 68 63 59 56 48
P 49 56 60 62 71
PCT .581 .529 .496 .475 .403
DIF 0 6 10 12.5 21
OESTE Texas Seattle Houston Oakland LA Angels
G 70 63 61 52 49
P 50 54 58 67 69
PCT .583 .538 .513 .437 .415
DIF 0 5.5 8.5 17.5 20
ESTE Washington Miami NY Mets Philadelphia Atlanta
G 70 62 59 56 44
P 47 57 59 64 75
PCT .598 .525 .500 .467 .370
DIF 0 9 11.5 15.5 27
CENTRAL Chi Cubs St. Louis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati
G 75 63 60 52 49
P 43 56 56 66 69
PCT .636 .529 .517 .441 .415
DIF 0 12.5 14 23 26
OESTE San Francisco LA Dodgers Colorado San Diego Arizona
G 66 66 56 50 49
P 52 52 63 69 69
PCT .559 .559 .471 .420 .415
DIF 0 0 10.5 16.5 17
LIGA NACIONAL
Eddy Medina, izquierda, ofrece una charla a los atletas, antes de las competencias.
Rosario, Encarnación y Domínguez conquistan el maratón “Opal Jeans” AS GUAZUMAS, VILLA TAPIA.- Joseily Rosario en femenino y Jesús Encarnación en masculino fueron los primeros en cruzar la meta para ganar la categoría abierta del “XVI Maratón Opal Jeans” a la memoria de Alfredo Medina” dedicado a las Hermana Mirabal, celebrado en esta comunidad. En la división 13-14 años, Rosario se empleó a fondo para vencer a Franyely Santana y Maritza Ogando; mientras que en masculino se impuso Encarnación, con Darling Valdez en segundo y Luis Castillo en tercero. Otros que ganaron en sus respectivas categorías fueron Mariely del Carmen, la
L
Ocoeños ganan torneo wushu en Juegos de la Juventud a Federación Dominicana de Wushu (FEDOWUSHU) llevó a cabo este pasado fin de semana su participación dentro de la celebración de los Juegos de la Juventud 2016, evento que fue organizado por el Ministerio de Deportes, ganado por San José de Ocoa. Wushu participó con la realización de un torneo en la modalidad de combate en el cual se disputaron medallas a unos 60 atletas de distintas provincias del país. La Federación organizó la justa en la parte Frontal de su pabellón, iniciando a las 10:00 de la mañana del sábado y culminando el domingo pasadas las 2:00 de la tarde. En el evento ganado por la provincia de
23
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
L
Acción de los combate de Wushu en los Juegos de la Juventud.
San José de Ocoa participaron atletas de otras ciudades tales como Monte Plata, Cotui, La Vega, Bonao, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, así como también los municipios de Villa Riva, Pedro Brand, Bayaguana y San Rafael del Yuma.
También estuvieron presentes los clubes de Juanita y del Multiuso de los Alcarrizos, Guaricanos y el Centro Olímpico. Pedro Brand y el Club de Juanita en Los Alcarrizos ganaron el segundo y tercer lugares respectivamente.
cual una vez más obtuvo el primer puesto en 10-11 años, escoltada por Escarlet Violeta Rosario y Maritza Perdomo. En 11-11 años. Los ganadores fueron José Guillermo, Rainiel Hidalgo y Wellington de la Cruz.
www.elnuevodiario.com.do
MIERCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2016
JUEGOS OLIMPICOS (P/21)
Argentina contra EEUU
hoy en torneo olímpico de básquetbol masculino
JUEGOS (P/21) OLIMPICOS
Simone Biles gana su 4to. oro en Río 2016
MLB (P/22)
Erick Aybar
cambiado a Detroit por Mike Avilés y Kade Scivicque
JUEGOS (P/21) OLIMPICOS
Usain Bolt avanza sin problemas en 200 metros en Rio