El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10753

Danilo no mencionó la palabra reelección en discurso Asamblea, pero parece la insinuó (P/5)

SABADO 28

DE FEBRERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

DM anuncia no habrá más prórroga plan regularización; RD no aceptará exigencia migratoria fuera de la ley Advierte a naciones y a organismos internacionales; rinde cuentas

(P/4-5-8-13)

El Ejecutivo pasó balance; proyectó un buen futuro RD El presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, durante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, en el 171 aniversario de la Independencia Nacional. El mandatario pasó balance a su gestión de gobierno, citando logros y metas alcanzadas en estos dos años y seis meses de gestión. El gobernante proyectó un buen futuro.

NACIONALES

(P/6)

DE ENTRADA (P/3)

Oposición política El 61.82% lectores critica discurso del de El Nuevo Diario Presidente Medina aprueba el discurso

INTERNACIONALES

(P/29)

MAS NOTICIAS (P/10)

Haití declina ser sede Dan último adiós a de la XLV Asamblea restos padre de la General OEA en junio administradora END

editorial Un buen discurso El presidente Danilo Medina Sánchez ha dado ante la Asamblea Nacional un buen discurso. Una pieza abarcadora, en que presentó resultados halagadores como para pensar en que este año que trascurre va montado en cifras esperanzadoras. El mandatario rindió cuentas de las promesas cumplidas y que se ubican en temas como educación, salud, pobreza, empleos, poder adquisitivo, crédito a productores, analfabetismo, viviendas, seguridad, turismo, inflación, transparencia y las visitas sorpresas y su impacto en el estilo de gobernar. Igual presentó una gran cantidad de obras viales en distintos puntos del país, así como las estancias infantiles. Lo mismo ha hecho con el crecimiento económico y la junta del gobierno y el pueblo para sentar una plataforma que considera irreversible en la forma de ejercer el poder. Fue firme al establecer que no se concederán más plazos en el plan de regularización de extranjeros que viven de manera ilegal en el territorio nacional, al tiempo que advirtió a los organismos internacionales y a las naciones, que no aceptará ninguna fórmula fuera del sistema legal y constitucional del país. Anunció el Sur como nuevo polo turístico y el pacto eléctrico.


2

www.elnuevodiario.com.do

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

DE EN

La Caricatura FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981 Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc.

CONSEJO DE DIRECTORES Persio Maldonado PRESIDENTE Héctor Corominas Peña PRIMER VICEPRESIDENTE

Presidente Medina encabeza desfile militar en Malecón SD l presidente Danilo Medina encabezó ayer tarde el desfile militar en la avenida George Washington, zona baja de Santo Domingo, en conmemoración del 171 aniversario de la Independencia Nacional. En el palco presidencial, el jefe del Estado estuvo acompañado de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández; la primera dama Cándida Montilla de Medina; el ministro

E

de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado y otros funcionarios civiles y militares. El trabuco empleado por el patricio Matías Ramón Mella la noche del 27 de febrero de 1844, fue colocado frente a la tarima presidencial. En el desfile participaron miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil (CESAC).

Desconocidos hieren 2 policías al tirotear cárcel ciudad Moca ombres armados dispararon ayer contra el “Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta”, en Moca, hiriendo a dos custodias, uno de gravedad. Los heridos fueron Leonardo Solano Aquino, de 22 años, quien fue impactado por uno de los proyectiles que lo mantenía en estado delicado, y Joel Madera

H

Reyes. Los agentes fueron ingresados en el centro médico Guadalupe, en Moca, provincia Espaillat. De acuerdo a personas que alcanzaron a ver la acción delictiva, los hombres se desplazaban en una jeepeta negra, desde donde dispararon varias veces contra el centro penitenciario, sin que recibieran igual respuesta.

Aura Minerva González SEGUNDO VICEPRESIDENTE Francisco Pérez Encarnación SECRETARIO Mario Viñas Betances TESORERO Rodolfo Lama Vincenzo Mastrolilli Fanny Sánchez Martha Camarena VOCALES ______________________

La Palabra Diaria Sábado 28 de febrero del 2015 Confío en el poder sanador de Dios en mí. Curación La curación siempre está en progreso, sin importar lo que parezca estar sucediendo. Bajo la superficie, la energía de la vida siempre promueve la salud. Confío en que el pro-

"%

l ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, dijo ayer que el diseño usado en la construcción de escuelas cumple con las normas establecidas para permitir el fácil acceso a los impedidos físicos.

E

&

(

Cosette Bonnelly DIRECTORA EJECUTIVA redaccionnd@gmail.com

ceso de curación se lleva a cabo en mi alma, mente y cuerpo. Para fomentar mi curación, aparto mi atención de cualquier percepción externa y me aúno al Espíritu. Afirmo: La salud es mi derecho, mi estado natural de ser. Mí curación ya está sucediendo. Confío de corazón y dejo ir cualquier expectativa de cómo debe surgir mi curación. Siento gratitud

por las hermosas lecciones que el proceso sanador me ofrece. Cada momento de mi vida me brinda la oportunidad para la plenitud y el crecimiento. Confía en el Señor de todo corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia.-Proverbios 3:5 Para oración en línea: www.silentunity.org/oración

Amarante Baret desmiente informe Coalición por una Educación Digna RUTH NICOLÁS

'! $"% #$ !

Persio Maldonado DIRECTOR

Así, Amarante Baret desmiente los datos que la Coalición por una Educación Digna (CED) dio a conocer tras presentar un informe revelando los bajos niveles de accesibilidad y deficiencias en el cumplimiento de los estándares requeridos para garantizar la educación a incapacitados

___________________ Luis Brito JEFE DE REDACCIÓN luisbrito@elnuevodiario.com.do

__________________ Martha Camarena ADMINISTRADORA ___________________ Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D.

Tel.: 809-687-7450 • Administración y Cobro: . . . . .230 • Publicidad: . . . . . . . . . . . . . . . . .221 • Circulación y Suscripción: . . . . . .228 • Impresos y Red. Digital: . . . . . . . .222 • Redacción: . . . . . . . . . . .226 y 232 • Contabilidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227 • Caja: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231

Fax: 809-687-3205 ______________________ Oficina Santiago Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 Fax.: 809-581-6542 Nuevo Diario Impreso nuevodiario@codetel.net.do Carlos Amarante Baret

El Nuevo Diario Digital redaccionnd@gmail.com


TRADA

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

3

Empresarios y funcionarios califican de bueno discurso DM; felicitan tratara tema migratorio LILLIAM MATEO RAMÓN RAMOS

Funcionarios, legisladores y dirigentes del sector empresarial calificaron ayer de “excelente” el discurso de rendición de cuentas pronunciado ante la Asamblea Nacional por el presidente Danilo Medina Sánchez. Coincidieron en destacar de la pieza oratoria el tema migratorio, por entender que nuestra soberanía nacional e independencia no debe tener injerencias externas. Opiniones CONEP El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP, Rafael Blanco Canto, calificó como excelente el discurso presidencial que a su juicio, “fue energizante, para mí, llenó todas las expectativas”. De su lado, la ex presidenta del CONEP, Elena villeya de Paliza dijo que “celebramos el hecho de la importancia que le dio a la calidad de la educación, el garantizar el acceso a niños y niñas y adolescentes y sobre todo, a la formación docente, que es lo que hace la diferencia para la capacitación”. Nuñez Collado De su lado, monseñor Agripino Núñez Collado calificó de positivos los temas tratado por el mandatario, destacando que “ese discurso tiene mucha tela por donde cortar”, cuando los periodistas le preguntaron sobre la abierta posibilidad de una reelección dejada entrever por Medina al término de su discurso. “Cada quien hará su propia interpretación, fue un discurso que no le falto nada y él lo dio muy detallado sobre obras realizadas, ejecución y principales logros del país,

Danilo Medina estuvo acompañado de la vicepresidente Margarita Cedeño y de la primera dama, Cándida Montilla de Medina.

fue un buen discurso teniendo como fondo la transparencia y temas fundamentales como educación”, sostuvo. En torno al tema migratorio, monseñor Collado dijo que “me gustó mucho su decisión, porque el país, al igual que otros, tiene que darse a respetar en cuanto a su norma y hacer que los demás nos respeten”. Del Castillo Saviñón Sobre el discurso, el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), José Manuel del Castillo Saviñon, dijo que el Presidente reiteró que tiene mucho por hacer y que está de acuerdo “igual que el 70% de la población de que el mandatario se reelija”, recordando que él, dijo que hablará en su momento de reelección. José Ramón Peralta Tambien, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo que todavía queda mucho por hacer, “razón por la cual seguiremos trabajando por lo mas pobres”, en cuanto al tema migratorio dijo que Medina llenó todo el cometido y expectativas. Otras opiniones De su lado, el director de la Autoridad Portuaria Dominicana, APORDOM, Mayobanex Escoto, felicitó el discurso del jefe de Estado, especialmente lo re-

lativo al desarrollo del Sur, y kis logros que ha tenido la provincia Montecristi. Igualmente, José Ricardo Taveras, titular de la Dirección General de Migración, aclaró que todo aquel que permanezca de manera irregular se expondrá a los múltiples requisitos que exige el país para continuar en suelo dominicano. Otro funcionario que dio su opinión fue Rubén Bichara, director ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales, quien dijo que el discurso del Presidente es positivo y que en materia energética están avanzando para que los problemas formen parte del pasado. De su lado, Antonio Isa Conde, asesor del Presidente, dijo que al mandatario se le olvidó decirle al pueblo que todas sus obras “las ha realizado con chilatas de pesos, porque lo que le queda al gobierno después de pagar el servicio de la deuda externa es poco dinero”. En tanto, el diputado opositor David Collado calificó como “buen discurso” y dijo que “apoyamos en su totalidad su visión del tema migratorio y sus informes económicos”. De su lado, Marino Vinicio Castillo definió como institucionalista y patriótico el discurso del jefe del Estado, en lo concerniente a la regularización de los haitianos.

Medina va a tedeum en la Catedral de SD ROBINSON CASTRO

El presidente de la República Danilo Medina Sánchez asistió ayer a la celebración del tedeum celebrado en la Catedral Primada de América, en la continuación de la conmemoración del 171 aniversario de la Independencia Nacional. El mandatario estuvo acompañado de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, así como de sus hijas Ana Paola y Sibelys. Además, del mayor general Adán Cáceres, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial y de Carlos Pared Pérez, asistente personal del Oresidente.

Estuvo presente la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández. La ceremonia religiosa fue oficiada por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, pero también participó el sacerdote Nelson Clark. “Hoy con sobrada razón damos gracias al Señor por el don de la libertad que obtuvimos por la fe y el coraje de un grupo de hombres que se propusieron un plan que los comprometió tras haber realizado sus sueños”, dijo López Rodríguez en un breve discurso y anunció la interpretación del solemne canto del tedeum.

Señaló que los que se sienten verdaderos dominicanos “hoy rinden homenaje a esta legión de hombres y mujeres que han luchado y siguen luchando por nuestra amada patria”. A las 12:36 de la tarde, Medina recibió los honores militares propios de su alta investidura, con una salva de 21 cañonazos. La actividad religiosa concluyó a las 1:13 con la interpretación del Himno Nacional a cargo del Coro de la Catedral, dirigido por el maestro José del Monte Peguero, el que para la ocasión estuvo integrado por más de 80 cantores.

61.82% lectores de El Nuevo Diario aprueban el discurso del Presidente ROBINSON CASTRO

l 61.82% de los lectores de la versión digital del periódico El Nuevo Diario consideraron ayer como bueno el discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina ante la Asamblea Nacional. Asimismo, de acuerdo al sondeo de este diario, el 24.55% valoró la alocución como regular y un 13.64 como malo. En la encuesta, El Nue-

E

vo Diario preguntó ¿Cómo califica usted el discurso de rendición de

cuentas del presidente de la República Danilo Medina Sánchez?


4

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

INFORME DEL TIEMPO Pocas precipitaciones sobre el país en las siguientes 48 horas, debido al sistema de alta presión…

La temperatura máxima estará entre 29ºC y 31ºC y la mínima entre 19ºC y 22ºC.

elnuevodiario.do

@elnuevodiariord

@elnuevodiariord

www.elnuevodiario.com.do

NACIONALES

Danilo dice RD no aceptará exigencias en asuntos migratorios por encima de la ley Advierte a naciones y a los organismos internacionales El presidente Danilo Medina dijo ayer que ninguna nación del mundo ni organismo internacional puede exigir al país que en materia migratoria, ni de ningún otro derecho soberano, asuma sacrificios al margen de su ordenamiento constitucional y legal. El pronunciamiento del jefe de Estado fue hecho durante su discurso de rendición de cuentas correspondiente al pasado año, luego de hacer un recuento de todas las acciones emprendidas durante su gestión en el citado período, para ordenar el sistema migratorio dominicano. “Estamos construyendo, entre todos, un país con verdadera igualdad y justicia social. Un país sin exclusión y sin discriminación, pero también un país ordenado, riguroso y en el que debe imperar el cumplimiento de la ley”, dijo el gobernante al recordar que, durante décadas, el Estado dominicano arrastró serias deficiencias institucionales y legales en esta materia, las cuales fueron acumulándose sin que ningún gobierno se ocupara de ordenarlos de manera permanente. Manifestó que el Gobierno decidió actuar con responsabilidad y poner en marcha el plan de regularización y documentación más ambicioso que se haya realizado, no solo en República Dominicana, sino en todo el continente. Entre las medidas implementadas citó la puesta en vigencia del “Plan

Danilo Medida aborda el tema migratorio en su discurso ante la Asamblea Nacional.

Nacional de Regularización de Extranjeros en Situación Migratoria Irregular”, contenido como mandato desde el año 2004 en la Ley General de Migración, pero no oficializado hasta noviembre de 2013. Añadió que en el marco de este plan más de 150,000 personas han iniciado su proceso de regularización y que como resultado más de 40,000 ya tienen sus papeles en orden, que cumplen con todos los requisitos y, por tanto, pronto serán dotados con el tipo de documento que les corresponde. También hizo referencia a la Ley 169-14, que establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregu-

Sobre las personas que debieron acogerse a la parte B de la ley 169-14 y no lo hicieron, ya no podrán recibir los derechos contemplados en esa ley, dijo el Presidente.

larmente en el Registro Civil dominicano y sobre naturalización, que tiene entre sus objetivos resolver la situación de aquellos descendientes de padres extranjeros en situación migratoria irregular y que contaban con documentos expedidos por las autoridades el país, acreditándolos como dominicanos, así como brindar un espacio a aquellas personas nacidas en territorio dominicano, con ambos padres extranjeros y que nunca fueron inscritos en las Oficialías

del Estado Civil. Medina recordó que para las personas de la última categoría citada se dio un plazo de 90 días, el cual fue prorrogado por otros tres meses y venció el pasado dos de febrero, a fin de que pudieran inscribirse como extranjeros para, posteriormente, pasar al plan de regularización y, si lo desean, en un plazo de dos años, optar al proceso de naturalización ya establecido. Unas 8,755 personas se inscribieron en este proceso, añadió el mandatario. Destacó, que junto con las iniciativas legislativas se establecieron mecanismos de trabajo conjuntamente con Haití, además de que en septiembre pasado acudió a la Asamblea General de las Naciones

Unidas en la ciudad de Nueva York y desde allí hizo un llamado a la comunidad internacional, a fin de que pasaran de las palabras a los hechos y no se olvidaran del país vecino, extendiéndole una mano solidaria, para que, entre otros aspectos, el Gobierno de Haití estuviera en condición de dotar a sus nacionales de la documentación necesaria. El gran esfuerzo de la nación abarca, además, el trabajo en unión con países amigos, como Estados Unidos, la Unión Europea e instituciones como Naciones Unidas, ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones, a lo que se añade la apertura de 24 oficinas en todo el territorio nacional, indicó Medina. También citó una campaña de comunicación por diferentes medios que se ha extendido durante meses y el trabajo con organizaciones de la sociedad civil especializadas en temas migratorios para garantizar el éxito del proceso y dar seguridad y confianza a todos los participantes sobre la firme voluntad del Estado dominicano de llevar a cabo el plan de regularización. “Nadie puede poner en duda que el conjunto de medidas impulsadas por este Gobierno supone una de las mayores iniciativas en materia de reconocimiento de derechos realizada en las últimas décadas y es, además, una oportunidad única de modernizar

nuestros registros, mejorar el control fronterizo y reforzar, mediante la legalidad, la seguridad en nuestro territorio”, enfatizó Medina.

No hay prórroga Sin embargo, precisó, que el plazo de vigencia del plan de regularización para las personas que residen en el país de manera irregular, que se otorgó por 18 meses, estará vigente hasta el 16 de junio de este año, por lo que animó a colaborar con esta iniciativa e invitó a los que se encuentren irregularmente en el país y que llegaron antes de 2011 a que se acerquen a las oficinas correspondientes para legalizar su estatus y vivan con tranquilidad. Medina expresó que una vez concluya la ejecución de los instrumentos de regularización previstos en la normativa migratoria, no habrá más prórrogas y por tanto, los extranjeros de cualquier nacionalidad sin regularizar estarán sujetos a los procedimientos establecidos por la ley, “siempre en el marco más absoluto del respeto a la dignidad de las personas”.


www.elnuevodiario.com.do

NACIONALES

5

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

Jefe de Estado asegura que lucha contra delincuencia se va ganando poco a poco FRANCIA VALDEZ LILLIAM MATEO JACQUELINE MORROBEL RAMON RAMOS

Danilo Medina ha prometido referirse a la reelección.

El Presidente Medina no mencionó la palabra reelección, pero parece que hizo alusión de ella LUIS BRITO

omo era previsible, en su discurso ayer ante la Asamblea Nacional, el presidente Danilo Medina no hizo referencia en forma directa y explícita al tema de una eventual reelección suya y, sin embargo, concluyó su intervención con frases y palabras que podrían tener lectura favorable a su interés de continuar al frente del solio presidencial más allá del 2016. El tema de la reelección conectó temprano en la mañana con el presidente Medina, cuando un grupo de personas, mayormente motoconchistas, le “madrugó” frente a su apartamento promoviendo la continuidad del mandatario al frente de la administración pública. Nadie esperaba que de boca del jefe de Estado saliera la palabra reelección en su discurso ante la reunión conjunta de las cámaras legislativas. Y en efecto así sucedió para cuidar la forma y la elegancia política. Pero la palabra reelección pudiera haber sido sustituida o disfrazada por una que otra frase que Danilo reservó para la parte final de su alocución al país. Fueron palabras que casi seguro conectaron con

C

el interés y el propósito de sectores dentro y fuera del gobernante Partido de la Liberación Dominicana, PLD, para que Medina sea el candidato presidencial del oficialismo en los comicios nacionales de mayo del próximo año. “No les quepa duda, nos queda mucho por hacer”, dijo textualmente el Presidente, pudiéndose entender que se refiere a lo que resta de esta administración, pero igual encaje puede interpretarse que él alude a su fututo político inmediato, en otras palabras, la reelección. Pero Danilo dijo más, al agregar que a él le queda “mucho por ofrecer, mucho por construir, mucho por crear, mucho por conquistar”. Son frases que los promotores de la reelección tomarán como bandera para impulsar aún más sus esfuerzos a favor de que se modifique la Constitución haciendo que se permita la reelección continua, prohibida por la Carta Magna vigente. “La tarea es servir a la Patria” y “consolidar lo logrado y seguir impulsando los grandes cambios hacia delante. Sin flaquear, sin dudar, sin aflojar el paso”, también fueron frases de Medina que llevarán más estímulo, ánimo e impulso a los que empujan su reelección.

El presidente Danilo Medina dijo ayer que la lucha contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana es una batalla que el gobierno y la sociedad están ganando poco a poco. Asimismo, destacó los resultados del Plan de Seguridad Ciudadana y medidas como la instalación de mil vídeo cámaras de vigilancia en el denominado Gran Santo Domingo (el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo en conjunto). Afirmó que en este último año las estadísticas muestran un descenso de la criminalidad de 3 puntos, es decir, de 21 a 18 homicidios por cada cien mil habitantes. Medina aseguró que es la primera vez en diez años que se registra un descenso de ese nivel en el país. Dijo que este cambio de tendencia es algo muy importante y digno de ser aprovechada para seguir trabajando y reclamar las calles para sus legítimos dueños, los ciudadanos y ciudadanas dominicanas. “Solo a través de las cámaras de video vigilancia se han detectado 6,263 actos delictivos”, reveló el mandatario. “Sabemos que una importante

preocupación de nuestra gente es el tema de la seguridad”, admitió Medina, asegurando que por tanto es un asunto prioritario para el gobierno.

pública Dominicana recibe más de 5.1 millones de turistas, “confirmándonos una vez más como el principal destino de la región”.

Transparencia en administración pública El jefe del Estado también destacó la transparencia en la administración pública, resaltando la modernización y eficiencia que exhibe en estos momentos su gestión de gobierno. Resaltó que solo gracias a las medidas introducidas por la Dirección de Compras y Contrataciones, “el número de procesos de compra publicados ha pasado de 6,500 en el 2012 a más de 69,000 en 2014”, Recordó que prometió que renovaría la política y modernización del Estado, en tanto que garantizó un gobierno para todos y todas “y eso es lo que hemos hecho durante estos dos años y medio”.

Año de promesas cumplidas El mandatario proclamó que el 2014 fue un año de promesas cumplidas y resaltó que el Gobierno y el pueblo estén más unidos que nunca, “juntos…pueblo y gobierno, hemos consolidado una nueva forma de gobernar”. Habló de las acciones del Gobierno durante el año 2014 sobre educación, salud, pobreza, vivienda, especialmente los proyectos de Boca Cachón y la Nueva Barquita, uno en la capital y otro en la región sur.

Resalta ingresos sector turismo Medina dijo que en relación al turismo nacional se aprobaron 34 proyectos que sumarán más de 11 mil nuevas habitaciones a las ofertas que ofrece el país y que los ingresos en este sector alcanzaron los 5,638 millones de dólares. Expresó que por primera vez Re-

Compromiso con las mujeres El presidente de la República aseguró que su gobierno tiene un “firme” compromiso con las mujeres dominicanas. “Siempre les dije que no las dejaríamos solas y una vez más, de corazón, les digo que estoy decidido a cumplir esa palabra”, manifestó Medina. Dijo que a través de las estancias infantiles y de la prevención de la violencia de género, o del plan para la prevención del embarazo en adolescente, su gobierno está decidido a defender los intereses del segmento femenino.


6

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

NACIONALES

www.elnuevodiario.com.do

Miguel afirma Medina manejó datos imprecisos su discurso l presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, expresó que los datos ofrecidos ayer por el presidente Danilo Medina sobre el crecimiento de la economía el pasado 2014, no se corresponden con los niveles de desigualdad y pobreza que exhibe la sociedad dominicana, ya que el costo de la canasta familiar para los más pobres supera los doce mil pesos mensuales, y el salario mínimo promedio no llega a los nueve mil pesos. A insistencia de los periodistas, Vargas hizo observaciones preliminares al discurso del mandatario, aunque dijo que en los próximos días hará una evaluación a fondo de la situación del país. “Estoy seguro que es sorprendente para los dominicanos la afirmación del mandatario de que cientos de miles de fami-

E

Bisonó: “Ha sido un Gobierno con pocos resultados reales”

Miguel Vargas Maldonado

lias en todo el país hacen ahorros mensuales, lo que resulta imposible con la situación de los bajos salarios y el alto costo de la canasta de las familias de bajos ingresos”, expresó Vargas. Añadió que el crecimiento del PIB que citó el Presidente está sustentado en sectores que no im-

pactan significativamente el poder adquisitivo de la gente, como el 20.9% de minería y la intermediación financiera de 8.6%. Sostuvo que las ejecuciones de obras públicas tampoco se corresponden con los resultados fiscales del 2014, con el argumento de que los gastos de inversión dismi-

Moreno: DM distorsionó realidad; alega manipuló cifras en su favor ADELAIDA MARTINEZ R.

El presidente del partido Alianza País y ex fiscal del Distrito Nacional, Guillermo Moreno, luego de la rendición de cuentas del presidente Danilo Medina, afirmó que el mandatario ha distorsionado la realidad que se vive actualmente y que manipuló cifras para favorecerse. “El país dibujado por el presidente Danilo Medina en su discurso ante la Asamblea Nacional está muy distante de la República Dominicana donde vivimos los dominicanos y dominicanas”, sostuvo Moreno. Añadió que “no es ver-

Guillermo Moreno

dad que haya una disminución de la pobreza, del desempleo y de la inseguridad, por lo menos en el país que nosotros vivimos eso no ha sucedido”. Manifestó que “el propio Presidente dijo en su discurso que la economía creció en un 7.3% y que la minería representa el 20 % mientras la agropecuaria el 4%”. “Ahí está la clave de por qué en el país, el crecimiento no produ-

ce desarrollo. Estamos en un modelo económico en el que el crecimiento no produce desarrollo, no produce empleos dignos, no disminuye la pobreza y la desigualdad”, sostuvo Moreno. Agregó que “en el país la pobreza ronda el 42% de la población, mientras que el promedio en América Latina, con menos crecimiento, es de un 28%”. En un despacho de prensa enviado a El Nuevo Diario, Moreno califica el discurso de Medina de “tradicional”, “en el que se manejan cifras a conveniencia, sin decir toda la verdad y atribuyéndose méritos que no le pertenecen”.

nuyeron en más de un 20% con relación a 2013. En cuanto al comercio y el desarrollo empresarial, dijo que el país ha reducido su competitividad y que las exportaciones a los Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, serán inferiores a las del año 2004, pese al tratado del DRCAFTA.

El presidente en funciones del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor – Ito – Bisonó, estimó ayer como positivos los avances en educación por parte del Gobierno, pero afirmó que en términos generales, “es una gestión con pocos resultados reales en beneficio del empleo, la seguridad y el costo de la vida”. Sostuvo que contrario a los datos económicos que reveló el mandatario, las cifras de organismos internacionales como el Banco Mundial y la Cepal, además de la Conferencia del Episcopado Domini-

cano “reflejan una realidad distinta, de más pobreza y desigualdad”. Lamentó que en su discurso, el presidente Danilo Medina no hiciera mención al endeudamiento externo del país, “porque no podemos seguir aguantando un modelo que paga sus deberes en base a bonos soberanos”. Rechazó que el presidente no se refiriera a la corrupción, “un problema histórico que esta y anteriores gestiones han prometido resolver”. Agregó que una lucha contra la corrupción no se basa en casos mediáticos.

PRM: Discurso estuvo lleno de un excesivo optimismo l Partido Revolucionario Moderno (PRM) atacó ayer el discurso pronunciado por el presidente Danilo Medina Sánchez ante la reunión conjunta de las cámaras legislativas, afirmando que el mismo estuvo cargado de un excesivo optimismo, mientras alegadamentge obvió referirse a los temas esenciales de manera efectiva en torno a la pobreza que vive la mayoría de los dominicanos. Andrés Bautista, presidente de la organización opositora, hablando en rueda de prensa celebrada en el instituto Jasé Francisco Peña Gómez, dijo que el presidente Dani-

E

lo Medina ofreció una pieza larga dedicando gran parte de la misma a realizar nuevas ofertas y promesas cuando ya han transcurrido casi tres años de su mandato. Manifestó que el cuadro actual de los indicadores sociales es verdaderamente deprimente. “El 40% de las personas se encuentra su-

midas en la pobreza, a pesar de que en los últimos meses el Ministerio de Economía afirmara que se ha reducido al 35%, cuando la CEPAL acaba de decir que la indigencia del 20.2% de la población total dominicana, es la peor de América Latina, contradiciendo diametralmente las palabras del jefe de Estado”. Sostuvo Bautista.


www.elnuevodiario.com.do

NACIONALES

7

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

HM encabezará actos en PP, Luis Abinader dice gobiernos del Gaspar Hernández y Nagua PLD han abandonado región sur l ex presiente Hipólito Mejía encabezará encuentros políticos este sábado y domingo en las provincias Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Independencia y Bahoruco, en procura de consolidar sus aspiraciones presidenciales por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la “Convergencia por un Mejor País” en las elecciones del próximo 2016. Un despacho de prensa explica que Mejía encabezará este sábado actos políticos y juramentará sus estructuras electorales en el municipio de Puerto Plata, luego visitará el municipio de Gaspar Hernández y en la tarde hará lo mismo al municipio de Nagua, donde visitará las zonas afectadas por los recientes aguaceros caídos en ambas zonas. “El domingo, el ex mandatario y líder del PRM encabezará encuentros de

E

Hipólito Mejía

dirigentes en Duvergé, provincia Independencia en la mañana y en la tarde, en Neyba, provincia Bahoruco, donde también sostendrá encuentros con productores agropecuarios de allí”, precisa la nota enviada a El Nuevo Diario. Agrega que con estas suman 22 las visitadas realizadas por el ex mandatario, luego de tomar la decisión de aspirar a la Presidencia de la Repúbli-

Puig califica discurso Danilo clientelista y reeleccionista El presidente de Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, dijo ayer que en su discurso ante la Asamblea Nacional, el presidente Danilo Medina manifestó que él había iniciado una nueva forma de gobernar en nuestro país, lo que puso en tela de juicio. “Nada más lejos de la verdad, como lo evidencia su propia disertación en la misma línea populista de siempre, el suyo fue un discurso reeleccionista, de corte clientelista, marcado por la ausencia de temas fundamentales y cargado, como siempre, de nuevas promesas”, precisó Puig. Sostuvo que no es cierto que vivamos en un

ca, el pasado diciembre del 2014. Destaca que Mejía ha sumado miles de adhesiones de dirigentes, legisladores, alcaldes, regidores, militantes, personalidades de la sociedad civil, productores agropecuarios, grupos de jóvenes y de mujeres que esperaban y le solicitaba a gritos su decisión de postularse nueva vez por la Presidencia del país.

BAHORUCO.- El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, anunció que en un eventual gobierno suyo asumirá personalmente la misión de concluir los trabajos de la hidroeléctrica de Monte Grande, tras sostener que los gobiernos han dejado a su suerte la región sureña. Consideró inexcusable que los últimos tres gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hayan anunciado el inicio formal de esa obra sin que ninguno de sus gobernantes puedan entregar esa estructura en condiciones de proveer los servicios de generación de energía, de almacenamiento de agua y regadío, de fomento de la producción de peces, de control de las inundaciones y de mejoramiento

Luis Abinader

de la oferta turística de la región. Un despacho de prensa explica que Abinader también recordó que en febrero del 2014 el presidente Danilo Medina dejó iniciado el proyecto de Monte Grande y declaró ante el liderazgo de la zona que los trabajos no se detendrían hasta el 30

AEIH presenta el congreso competitividad empresarial a Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) ofreció su desayuno empresarial con el tema “Las Dos Caras de la Innovación: Diferenciación Vs. Obsolescencia Programada”. Un comunicado de prensa indica que fue para presentar formalmente el “Primer Congreso Nacional de Competitividad Empresarial” a celebrarse el próximo mes de mayo. Añade que “el evento contó con los conferencistas Walker Sterlin y Ricardo Cañas, consultores expertos en Innovación, Calidad y Liderazgo Empresarial, quienes forman parte del equipo de Facilitadores del Congre-

L

Max Puig

país más justo, que no es verdad que la pobreza esté retrocediendo en la República Dominicana y que se pretende impresionar a la población con datos y ejemplos particulares mientras se dejan de lado las cuestiones de fondo.

Pedro Ureña, Luis Sánchez, Antonio Taveras y Víctor Castro.

so, junto a portorriqueña Francés Ríos y el salvadoreño Julio Zelaya”. Destaca que al respecto, el presidente de la AEIH, Antonio Taveras Guzmán, quien dio apertura formal al evento, expresó que “la innovación es un tema de vital importancia para el futuro de nuestro país, pues las capacidades competitivas sólo se desarrollan a través de la creatividad e implementación de procesos de produc-

ción que sean novedosos”. La nota explica que el “Congreso Nacional de Competitividad Empresarial” ha sido diseñado en un 100% dinámico e interactivo para que el personal de alta gerencia pueda fomentar una red de intercambio de información y experiencias que permitan desarrollar con eficiencia su labor empresarial, favoreciendo así la mejora de las organizaciones a nivel nacional.

de julio del 2016 cuando entregaría la obra directamente a la población. Asimismo, rememoró que previamente el presidente Leonel Fernández también había anunciado el inicio de los trabajos en dos oportunidades sin asignar los recursos para su ejecución.

Golpean haitiano por quemar bandera RD ROBINSON CASTRO

Fue golpeado un haitiano sorprendido ayer, Día de la Independencia Nacional, mientras supuestamente quemaba la bandera dominicana, en la entrada del sector La Otra Banda, al sur de Santiago de los Caballeros. Un grupo de dominicanos le propinaron trompadas y patadas al haitiano Johnny Pie, al ver el atrevimiento en contra del lienzo tricolor patrio, confeccionado por María Trinidad Sánchez y Concepción Bona. Un video muestra cómo el haitiano encendió fuego a la bandera, la cual no se quemó totalmente por la intervención de varios motoristas.


8

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

Mercados de valores Diesel regular........RD$ 157.80 Propano ...............RD$ 88.20

Comprar Venta

Dollar...............$44.40.......$44.85 Euro ................$48.50.......$52.50

Mercado

Valor

Plata (Oz.) ............US$ 17.44 Cacao (Tm.) ..........US$ 2.954,50 Azucar (Lb.) ..........US$ 17.58 Petróleo ...............US$ 48.17

l presidente Danilo Medina destacó que las medidas que su gobierno ha implementado en el sector agropecuario han generado 50,841 empleos directos y 127,700 indi-

E

Premium...............RD$ 204.00 Regular ................RD$ 181.60

Oro (Oz.)...............US$ 1,177.74

@elnuevodiariord

rectos, mientras se incrementó la producción agrícola en 10 millones de quintales. En su comparecencia ayer ante la Asamblea Nacional para rendir memorias de su gestión

Jefe de Estado pide apoyo al Pacto Eléctrico

presas estatales distribuidoras, edes, aseguró que las mismas han descendido nuevamente en un 3.5%, situándose en 31%, lo que se logró gracias a la rehabilitación de unos 1,825 kilómetros de redes y la instalación de 188,879 medidores.

E

“El pacto eléctrico debe ser apoyado” Tras hacer la afirmación anterior, el presidente Medina detalló que el objetivo de dicho pacto no es otro que garantizar un suministro eléctrico de calidad, a precio razonable, confiable, eficiente y sostenible para el medio ambiente. Sin embargo, entiende que el Pacto Nacional Eléctrico debe ser apoyado con responsabilidad por los sectores que fueron convocados para trabajar en el mismo. “Cuando este pacto se alcance, -precisó Danilo Medina- no solo estare-

www.elnuevodiario.com.do

de gobierno, el jefe de Estado explicó que la superficie sembrada ha aumentado en un 7%, mientras que el país ha exportado más variedades de productos que nunca en su historia.

“Hasta ahora hemos realizado 89 visitas en todo el país. Visitas que se tradujeron en 554 compromisos asumidos, la mayor parte vinculados a proyectos productivos.

ECONOmICAS

DM: Trabajamos para garantizar la sostenibilidad sector eléctrico l presidente Danilo Medina dijo ayer que el gobierno trabaja en tres ejes fundamentales orientados a garantizar la sostenibilidad del sector eléctrico, para darle solución definitiva al suministro energético nacional. El mandatario abordó el tema en su alocución ayer ante la Asamblea Nacional, donde consideró vital para superar este problema la ampliación del recién iniciado “Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico”.

@elnuevodiariord

Medina: El sector agro crea 50,841 empleos

Combustibles Valor

Moneda

elnuevodiario.do

Danilo Medina Sánchez.

mos cumpliendo con uno de los principales dictados de nuestra Estrategia Nacional de Desarrollo. Estaremos demostrando también que, cuando hay voluntad, no hay problema, por antiguo y complejo que sea, que no tenga solución”. Enfoque integral El gobernante explicó que se ha puesto en marcha un enfoque integral, haciendo lo posible por mejorar la situación del sector energético a corto plazo, pero trabajando igualmente en el largo plazo. “Como saben, en los úl-

timos meses avanza a buen ritmo la construcción de dos nuevas plantas de generación a carbón en Punta Catalina, provincia Peravia, que permitirán un ahorro anual de 450 millones de dólares, además del incremento del 7.6% en el suministro de energía”, manifestó. Adelantó que cuando estas generadoras estén trabajando a toda capacidad se logrará integral al servicio 24 horas a unos 235,587 clientes adicionales. Reducen perdidas y rehabilitan redes En cuanto a la reducción de pérdidas de las em-

Mejora facturación y transmisión Dijo que otro de los lineamientos de trabajo fue la mejora en las recaudaciones, logrando obtener más de 7,400 millones de pesos, con la integración de 267,626 clientes adicionales, mientras que el promedio de energía que se ofrece a la población ha aumentado del 78% al 82%. Explicó que en la mejora el Sistema de Transmisión se invirtieron unos 700 millones de pesos para la renovación de unos 150 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, instalando tres nuevas subestaciones y repotenciando otras 14. Medina argumentó que otro de los logros fue el proyecto de electrificación rural, con el cual a través de 18 micro-centrales hidroeléctricas, se benefician a más de seis mil familias.

Mandatario dice su objetivo es acabar pobreza extrema El presidente Danilo Medina garantizó ayer que serán redoblados los esfuerzos para combatir la pobreza y anunció, con ese objetivo, un nuevo “Plan Integral Focalizado para el Combate a la Pobreza Extrema”. En su discurso ante la Asamblea Nacional, el Presidente de la República significó que su gestión no tolerará que tantos dominicanos vivan en la pobreza extrema “al igual que no pudimos tolerar que hubiera gente que se quedara fuera de la alfabetización”. Resaltó el gran esfuerzo que hace la vicepresidenta Margarita Cedeño para apoyar a estas poblaciones en la lucha contra la pobreza. Subrayó que en esos esfuerzos, la Vicepresidencia ya incorporó a 110,273 nuevas familias al Programa Solidaridad,

superando la meta establecida para el año 2014, y dio apoyo a 710 mil hogares mediante el Programa Progresando con Solidaridad. “Esta iniciativa y el resto de programas sociales tienen un papel fundamental en la consecución de uno de los objetivos más importantes de nuestra nación: La erradicación de la pobreza extrema”, expuso Danilo Medina. Dijo que el Gobierno coordinará y ampliará los programas de apoyo social, para que tengan un mayor impacto en aquellas zonas donde más se necesita, tanto en la ciudad como el campo. “Esta red de iniciativas cubrirá todos los aspectos que más inciden en la condición de vulnerabilidad de las personas: desde el acceso a los servicios básicos, hasta la vivienda y, por supuesto, el empleo”, indicó.


www.elnuevodiario.com.do

ECONOMICAS

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

9

Danilo dice BS ha otorgado préstamos por RD$6,500 MM a 145,000 microempresarios Destaca revolución en pequeñas y medianas empresas

Petróleo sube 3,3 % y cierra a US$49,76 NUEVA YORK, (EFE).El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 3,3 % y terminó en 49,76 dólares el barril, cerrando el mes con ganancias por primera vez desde junio pasado. Al cierre de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en abril subieron 1,59 dólares respecto al cierre de la sesión anterior. El WTI había cerrado

enero con un precio de 48,24 dólares el barril en los contratos para entrega en marzo, entonces el mes de referencia, por lo que, por primera vez en muchos meses, el mercado pudo anotarse una evolución positiva en febrero. Los precios internacionales del crudo experimentaron fuertes bajas en el segundo semestre del año pasado, desde el máximo anual de 107,26 dólares el barril registrado el 20 de junio del 2014 hasta el mínimo anual.

l presidente Danilo Medina resaltó ayer lo que calificó como revolución de Banca Solidaria (BS) en beneficio de las pequeñas y medinas empresas, ya que en los dos últimos años ha facilitado préstamos por RD$6,500 millones a 145,000 emprendedores y pequeños empresarios en el país. “Así, el programa de Banca Solidaria, que como saben está enfocado en dar oportunidades a emprendedores que empiezan de cero, ha abierto ya 67 sucursales en todo el país”, destacó. El gobernante, en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, dijo que de los 145,000 pequeños y medianos empresarios, la ma-

E

yoría son mujeres. “Una vez más, me alegra informarles que la tasa de recuperación de créditos ha sido del 99%. Este financiamiento ha generado 43,616 nuevos empleos en barrios y comunidades con altos índices de pobreza”, manifestó. Dijo, igualmente, que también las micros, peque-

ñas y medianas empresas, (mipymes) están aprovechando el buen momento que vive el país para hacer lo que mejor saben: crear empleos en cada una de las regiones del país. “Para que esto fuera posible, seguimos fomentando el crédito desde diferentes instancias, para que nadie se quede fuera”, agregó. El mandatario dijo que

Atribuye “silencio” a Medina sobre la minera Barrick Gold a organización cristiana, Paz Dominicana, criticó ayer que el presidente Danilo Medina no haya abordado en su discurso de rendición de cuentas la contaminación que supuestamente producen las operaciones de la empresa minera Barrick Gold en la provincia Sánchez Ramírez. “No hubo una sola cuartilla en su rendición de cuentas de este 27 de febrero a este tema”, reprochó la en-

L Patronos y sindicatos no acuerdan alza salarios GILBERTO HERNÁNDEZ

a reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), que tenía como único punto la revisión de la tarifa, de fecha 3 de julio del 2013, sobre salario mínimo nacional para los trabajadores del sector privado no sectorizado, fue pospuesta para el próximo 26 de marzo a petición de los representantes de los patronos. Al inicio del encuentro, los representantes del sector laboral presentaron su propuesta en la que demandan un aumento salarial de un 30% a favor de

L

los trabajadores. La primera reunión para revisar la tarifa vigente se desarrolló en el salón de actos del Ministerio de Trabajo, encabezada por el titular del CNS, Félix Hidalgo. Además de Hidalgo, por el CNS estuvieron presentes los miembros titulares del referido organismo, Melvin Pérez Sarraff y Peng Sien Sang Ben. En representación de los patronos estaban presentes Joel Santos, presidente la Confederación Patronal Dominicana (COPARDOM), Circe Almánzar e Issaachart Burgos, miembros. Los trabajadores esta-

ban representados por Rafael- Pepe- Abreu, Gabriel del Río y Narciso Cabral, voceros del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), de la CASC y de la CNTD, respectivamente. Los representantes de los trabajadores en su propuesta señalan que el costo de la vida se ha disparado significativamente y que desde el 2013 no se ha revisado la tarifa. Por su lado, los representantes de los empresarios aseguraron que estudiarán las demandas de los trabajadores y que en la próxima reunión del CNS fijarán su posición al respecto.

tidad. “Nos sentimos indignados por el silencio cómplice del presidente Medina ante la criminal contaminación que están produciendo las operaciones mineras de la Barrick Gold en la Provincia Sánchez Ramírez”, señala en un despacho de prensa. Destaca que esa zona del país están siendo afectados inmisericordemente más de 600 familias viviendo en la cercanía de la mina, que han integrado el Co-

cada instancia da financiamiento a perfiles diferentes de negocio y por eso todas son importantes y necesarias, como lo es su convivencia armoniosa con el sector privado. “Esto nos ha permitido, no solo ampliar el tejido productivo, sino también reducir sustancialmente las tasas de interés en beneficio de nuestros emprendedores”, afirmó. Por otro lado, reveló que la Fundación Banreservas ha otorgado préstamos a través de 26 entidades intermediarias por el orden de los 866 millones de pesos. Estas entidades colocaron 18,500 préstamos en 24 provincias que han generado más de 34 mil empleos, destacó el gobernante.

mité Nuevo Renacer. Esas familias –añadehan estado luchando desde el inicio de las operaciones de la Barrick para que las reubiquen de esa zona ya que no resisten los efectos negativos de estas operaciones mineras. Rafael Guillen Beltré, vocero de Paz Dominicana, advierte que “nuestra lucha se mantendrá firme, sin dar tregua y frontal, no descansaremos hasta ver a esta empresa recibir justicia de nuestro Dios, porque se enfrentan a la Fuerza Divina”.


10

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

MAS NOTICIAS

www.elnuevodiario.com.do

Dan el último adiós a restos mortales padre administradora de END GILBERTO HERNÁNDEZ

ueron sepultados ayer en el Cementerio de la avenida Máximo Gómez los restos mortales del señor Ramón Emilio Camarena Victoria, padre de la señora

F

Martha Camarena Felipe, administradora de El Nuevo Diario. Camarena Victoria, nacido el 31 de agosto de 1930, falleció el pasado jueves 26 de febrero, a la edad de 84 años. Su cuerpo fue velado en la Funera-

ria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, a donde acudieron personas de los distintos estratos sociales. Al camposanto de la Máximo Gómez, para dar el último adiós a don Ramón Emilio Camarena, además de su hija Martha,

Rechazan agresión consulado de RD en Haití El Parlamento Centroamericano, PARLACEN, expresó su solidaridad con el pueblo y gobierno dominicanos, ante “la injustificable e insólita agresión” de que fueron objetos, tanto la embajada como el Consulado de la República Dominicana en Haití, donde fue quemada la bandera dominicana y acu-

sada la República Dominicana de racista y xenofobia. Mediante una resolución PARLACEN expresa que “las autoridades del gobierno haitiano están en la obligación de garantizar la seguridad física y el respeto a las representaciones de otros Estados”. El PARLACEN también hizo un llama-

do a la Organización de Estados Americanos, OEA; a las Naciones Unidas, ONU y a otros organismos internacionales, para que reafirmen la obligatoriedad de todos los países civilizados en el cumplimiento de preservar vidas, bienes y dignidades de las legaciones diplomáticas y consulares.

asistieron sus hermanas Julieta, Carmen, Altagracia, Sonia y Miguel Camarena Victoria, así como el director de El Nuevo Diario, licenciado Persio Maldonado Sánchez, otros familiares y amigos de la familia.

Camarena Victoria laboró por más de 20 años en el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y muchas personas lo definieron como un hombre ejemplar y un buen padre de familia. Al pronunciar el panegí-

rico en el cementerio de la avenida Máximo Gómez, el señor Tirso Victoria, primo hermano del fallecido, destacó las virtudes de este hombre quien dedicó toda su vida a educar a su hija, Martha y a enseñarle los principios de honestidad.

29,944 policías serían afiliados al SENASA JACQUELINE MORROBEL

El Gobierno anunció que 29,944 agentes policiales y sus familiares directos van a ser afiliados al Seguro Nacional de Salud (SENASA). Asimismo, dijo que en este año también se incluirán al régimen subsidiado unos 100 mil niños de 0 a 5 años, así como a 50 mil

trabajadoras del servicio doméstico. Al respecto, el presidente Danilo Medina significó que su gobierno está enfocado en combatir a dos grandes enemigos: la pobreza y la desigualdad “mi gestión no va a bajar el ritmo, olvídense. Vamos a trabajar aún más si cabe”. Destacó que se estima que miles de familias se

ahorran en promedio más de 7 mil pesos mensuales gracias a las políticas públicas implementadas por su gobierno. Dijo que los servicios públicos de calidad tienen la capacidad de reducir drásticamente los costos fijos de las familias y que van a seguir ampliando cada vez más los mismos y dotándolos de más calidad.


www.elnuevodiario.com.do

elnuevodiario.do

@elnuevodiariord

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

@elnuevodiariord

11

PN impide cañeros inactivos marcharan hasta Congreso gentes del equipo SWAT de la Policía Nacional impidieron una marcha de cientos de ex trabajadores cañeros que se dirigían ayer hacia el Congreso Nacional a exigir al Presidente de la República un tercer de-

A

creto de pensión, aumento salarial y seguro médico. Los cañeros impedidos de llegar al Congreso Nacional llegaron a la capital de Monte Plata, Boca Chica, San Pedro de Macorís, San Luis y Villa Altagracia. Jesús Núñez, vocero de la

Unión de Trabajadores Cañeros, denunció que desde las 5:00 de la mañana la Policía Nacional se apostó en la avenida Máximo Gómez esquina Nicolás de Ovando. Añadió que edl interés de los trabajadores cañeros era llegar al Congreso

y reclamar los derechos adquiridos que por muchos años han sido negados a miles de trabajadores cañeros que dedicaron toda su vida al corte y tiro de la caña y que cotizaron al Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS).

Muere fiscal sentó dictadura de Argentina en el banquillo BUENOS AIRES, (EFE).- Julio César Strassera, fallecido en Buenos Aires, fue el fiscal del histórico juicio a las Juntas Militares en Argentina, que marcó una época en el país y se convirtió en un proceso sin precedentes que destapó ante el mundo el terror de la dictadura. Strassera, de 81 años, estaba ingresado en una clínica, por una enfermedad respiratoria crónica.

TOGA

Reabren el centro estético donde falleció una mujer

El narco captura más buscado en México antes fue maestro de escuelas primarias

RUTH NICOLÁS

Gobierno daba US$2 MM por información de “La Tuta”

uego de que en el Centro de Cirugía Plástica y Especialidades de Santo Domingo (CECIP) falleciera una mujer tras someterse a una cirugía estética, el Ministerio Público autorizó la reapertura del mismo, respaldándose en la resolución 00362015 emitida por un procurador fiscal adjunto. La resolución dispone que solo permanezca cerrado el consultorio del médico que realizaba el procedimiento en el que falleció la paciente. El miembro del consejo directivo de CECIP, José Asilis Zaiter, dio a conocer que la reapertura de la clínica fue realizada a las 2:45 de la tarde, por el mismo fiscal que autorizó el cierre de ella hace días. La fiscal del Distrito

L

ÉXICO, (EFE).Antes de convertirse en el narcotraficante más buscado de México y la obsesión del Gobierno mexicano, Servando Gómez Martínez, alias “la Tuta”, dedicó diez años de su vida a la enseñanza primaria, una vida que dejó para traficar hasta llegar a la cima del cártel de Los Caballeros Templarios.

M

Nacional, Yeni Berenice Reynoso, manifestó que en virtud del artículo 193 del Código Procesal Penal, se dispuso la clausura del CECIP. Mientras que uno de los médicos del centro, Severo Mercedes, negó que estuviese vencida la licencia para operar otorgada por el Ministerio de Salud Pública, como había argumentado la Fiscalía del Distrito Nacional. Reynoso expresó que en dos ocasiones le ha manifestado al Ministerio de Salud Pública su preocupación por la cantidad de centros médicos que no tienen el personal calificado ni los equipos necesarios.

El maestro de escuela rural se convirtió en el más perseguido, con una oferta de recompensa de 30 millones de pesos mexicanos (unos 2 millones de dólares) por información que llevara a su captura. La “Tuta” nació el 6

Se convirtió en una figura mediática, concediendo numerosas entrevistas y grababa vídeos que subía a las redes sociales.

Servando Gómez Martínez, “La Tuta

de febrero de 1966 en el municipio de Arteaga, en la región de Tierra Caliente de Michoacán, conocida así por sus altas temperaturas y en los últimos años por la tensión que se respira, al haber estado controlada por narcotraficantes. Estudió en la Escuela Normal Rural de ese municipio y se graduó en 1985 como profesor de educación básica, una actividad que abandonó una década después para incursionar en el tráfico de marihuana.

Sospechan de 3 menores en crimen niño en Japón TOKIO, (EFE).- La policía japonesa emitió una orden de arresto contra tres menores como presuntos responsables del apuñalamiento de un niño de 13 años, que fue hallado

muerto en un río de Kawasaki (sur de Tokio) la semana pasada. La policía del Área Metropolitana de la capital ha decidido detener a los jóvenes, tras someterlos a un interrogatorio

por su supuesta implicación en el suceso, que ha conmocionado a la sociedad nipona, según informó la cadena estatal NHK. Por el momento, las autoridades sólo han

procedido a la detención de uno de ellos, un joven de 18 años -la mayoría de edad legal en Japón son 20 años-, y prevén detener a los otros dos sospechosos en las próximas horas.

En 2004, formó parte de un grupo de traficantes de droga que fundaron La Empresa, base del cártel La Familia Michoacana, encabezada por Carlos Rosales Mendoza

“el Tísico”, detenido en ese año por el Ejército mexicano. Por aquel entonces, la “Tuta” era identificado en el quinto lugar en la línea de mando de La Familia Michoacana, detrás de Nazario Moreno González, alias el “Chayo”; Jesús Méndez Vargas, el “Chango”; Enrique Plancarte Solís, el “Kike”; y Dionisio Loya Plancarte, el “Tío”.


12

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

MAS NOTICIAS

www.elnuevodiario.com.do

Centro educativo concluye su MOPC sortea construcción semana cultural y patriótica de 664 casas en San Juan l centro de estudios Trinitario II clausuró su semana cultural, educativa y deportiva con diversos actos, con la participación de los estudiantes de los niveles inicial, básico y medio de la institución educativa. “El evento, que fue pro-

E

AN JUAN DE LA MAGUANA.- El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó aquí el primer sorteo para la adjudicación a ingenieros y arquitectos de la provincia San Juan, de obras de construcción con una inversión de RD$992 millones. En el proceso, explica en un comunicado de prensa, en el que participaron más de 180 profesionales de la ingeniería y la arquitectura, se sorteó la construcción de 664 apartamentos destinados para igual número de familias de escasos recursos de los sectores La Mesopotamia y Tenguerengue. Al respecto, el ingeniero Ramón Antonio Pepín, Jefe del Gabinete del MOPC y asistente del ministro Gonzalo Castillo, dijo que la construcción de estas obras se enmarca den-

S

gramado por su equipo de gestión dirigido por la licenciada Remedios Gómez, directora general, de la institución quien exhortó a los estudiantes a seguir los ejemplos de los trinitarios que a los dieciocho años ya tenían definido el objetivo de hacer la nación un estado libre y soberano”, precisa una nota de prensa. Detalla que durante la actividad los alumnos dieron demostración de conocimientos en asuntos de historia cultura y bailes, con el propósito de la es fomentar los valores patrios y el respeto a nuestra identidad nacional.

tro del proceso de revitalización que lleva a cabo el presidente Danilo Medina en la provincia sureña y que ejecuta el MOPC. “Entre las obras a construir figuran 56 edificios de cuatro niveles con cuatro apartamentos cada uno”, destaca el documento enviado a El Nuevo Diario. Añade que en este proceso de revitalización de San Juan de la Maguana, el MOPC se aprestó a realizar este sorteo en el que de manera transparente, abierta y democrática participan más de 180 ingenieros y arquitectos con

domicilio en esta provincia. Precisa que las obras sorteadas incluyen la construcción de edificios tipo A de 4 niveles, con 4 apartamentos por nivel y con un área de 78 metros cuadrados, y edificios de 4 niveles, con dos apartamentos por nivel. “En el acto estaban presentes la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina; el cónsul general dominicano en Puerto Príncipe, Ramón de la Rosa y otras autoridades de la provincia San Juan y funcionarios del Ministerio de Obras Públicas”, concluye.

Queman bandera haitiana en Bonao Un grupo de residentes en la ciudad de Bonao, provincia Monseñor Nouel, quemaron ayer una bandera haitiana en respuesta a la acción tomada contra el Consulado dominicano en Haití. Los manifestantes dijeron que decidieron incen-

diar la bandera de la vecina nación como parte de la conmemoración de la Independencia Nacional. Asimismo, señalaron que esa acción fue en rechazo a los sucesos del incendio del lienzo tricolor dominicano en el vecino país.

“Max Barato”, un nuevo concepto de ventas en la villa de Consuelo ORLANDO ARIAS

l Grupo Max, consorcio empresarial líder de Villa Consuelo que preside Mario Chabebe, continúa en franco proceso de expansión al inaugurar “Max Barato”, un nuevo concepto en ventas, con el objetivo de llevar mayores opciones y mejores precios a la población consumidora. “Max Barato” viene a llenar un vacío en la zona comercial del popular sec-

E

tor del Distrito Nacional; con lo que el Grupo Max se consolida como el consorcio más sólido de la zona. “Max Barato viene con una amplitud global, con una visión más personaliza-

da debido a que en un solo lugar tendremos una gran variedad de artículos como bisutería, quincallería, fantasía, productos para la limpieza, electrodomésticos del hogar y otros, ade-

más vamos a tener nuestras propias marcas”, explicó Joaquín Ortega, ejecutivo del Grupo Max. Asimismo, agregó que “Max Barato ha realizado alianzas estratégicas con varias empresas como Radio Centro y Duralón, con el fin de brindar las mayores facilidades, grande ofertas y los mejores precios a nuestros clientes”. Destacó que la idea es crear un nuevo concepto de venta en beneficio de la población consumidora.


www.elnuevodiario.com.do

TRABAJO ESPECIAL

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

13

Discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina ante la Asamblea Nacional, 27 de febrero 2015 E l presidente Danilo Medina abordó ayer los principales temas de la agenda nacional durante su rendición de cuentas anual ante la Asamblea Nacional, en presencia de legisladores, de su gabinete, el cuerpo diplomático, autoridades judiciales, de la Iglesia Católica y representantes del empresariado. El mandatario pasó un balance de los logros y metas alcanzadas por su gobierno e hizo algunas puntualizaciones sobre el tema migratorio, advirtiendo que ninguna nación ni organismo internacional impondrá reglas en esa materia por encima de lo que establecen la Ley y la Constitución. En síntesis, estos fueron los principales temas tratados por el gobernante: Sector eléctrico, pobreza extrema, ámbito agropecuario, creación de empleos, salud, educación, economía, seguridad ciudadana y delincuencia. A continuación el discurso in extenso del jefe del Estado: Honorable Señora Presidenta de la Asamblea Nacional, Lic. Cristina Lizardo Mézquita; Honorable Señora Vicepresidenta de la República, Dra. Margarita Cedeño de Fernández; Honorable Primera Dama de la República, Lic. Cándida Montilla de Medina; Honorable Señor Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Mariano Germán Mejía; Honorable Señor Presidente del Tribunal Constitucional, Dr. Milton Ray Guevara;

Presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, durante su discurso de Rendición de Cuentas ante la Asamblea Nacional, en el 171 aniversario de la Independencia de la República.

Honorable Señor Presidente de la Junta Central Electoral, Dr. Roberto Rosario Márquez; Honorable Señor Presidente del Tribunal Superior Electoral, Dr. Mariano Rodríguez; Honorable Señor Presidente de la Cámara de Diputados, Lic. Abel Martínez Durán; Honorable Señora Presidenta de la Cámara de Cuentas, Dra. Licelott Marte de Barrios; Su Excelencia Reverendísima Monseñor Jude Thaddeus Okolo, Nuncio Apostólico de su Santidad y Decano del Cuerpo Diplomático acreditado en el país; Honorables Miembros del Cuerpo Diplomático y Consular Acreditados en la República Dominicana; Honorable Representantes de Organismos In-

ternacionales Acreditados en el País; Honorables Miembros de la Asamblea Nacional; Señores Ministros; Señores funcionarios del Gobierno; Miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional; Invitados Especiales; Pueblo dominicano: Hoy, 27 de febrero, celebramos, con orgullo y devoción, el glorioso día de nuestra Independencia. Conmemoramos, unidos y felices, el inicio de ese proceso histórico en el que seguimos trabajando día a día: el de construir y fortalecer la patria dominicana. Han pasado 171 años desde que la valentía y el sacrificio de unos pocos consiguieron darnos a los dominicanos un hogar nacional, una República propia. Sin embargo, la tarea de construir un país, no acaba con el izado de una

bandera, o con la redacción de una Constitución. Elevar y defender la patria es un trabajo continuo que se renueva en cada generación. Mantener viva esta República es mantener vivos los ideales ilustrados sobre los que se fundó: Libertad, unión y solidaridad. Y continuar dispuestos a emular el esfuerzo y los sacrificios de aquellos que nos la dejaron en herencia. Lo sabía Juan Pablo Duarte, cuando dijo que trabajar para la patria era trabajar para nuestros hijos. Y lo sabía José Martí, cuando advirtió que la patria es ara y no pedestal. Porque más que discursos, la Patria necesita brazos fuertes y corazones generosos, dispuestos a dar lo mejor de sí mismos por el bien de todos y todas. Por eso me alegra tanto que hoy, 171 años después de esa llamarada

fundacional, estamos trabajando por la patria, más unidos que nunca, el Gobierno, y el pueblo dominicano. Estamos trabajando juntos, hombres y mujeres, de cualquier signo político y de cada una de nuestras provincias, para hacer este país más grande, más próspero y más justo para todos y todas. Hoy la patria la están construyendo miles de maestros, de alfabetizadores, de servidores públicos, de empresarios, de campesinos, de profesionales y técnicos, de trabajadores y trabajadoras, en nuestros pueblos y ciudades. Gracias al esfuerzo de todos, durante los últimos doce meses, hemos visto crecer y desarrollarse la que está llamada a ser, tal como les prometimos, la mayor modernización de la República Dominicana en su historia reciente. Esa fue en 2012 nuestra pro-

mesa y es hoy nuestra responsabilidad y satisfacción. Porque nos corresponde, ante esta Honorable Asamblea, dar cuenta de todos los compromisos cumplidos en el año 2014. Dominicanos y dominicanas: Este ha sido un año de promesas cumplidas, de sueños realizados. Un año en el que tenemos mucho que celebrar. - Prometimos que lanzaríamos una revolución educativa. Y hoy esa revolución está presente en todo el país, abriendo las puertas del futuro a toda una generación; y a las que vendrán. - Prometimos mejorar los servicios de salud y ampliar la cobertura, para que nadie se quede sin la atención que necesite. Y hoy más personas que nunca tienen seguro, y los centros de salud, totalmente gratuitos, se están multiplicando en nuestras comunidades. - Prometimos estar al lado de las poblaciones más vulnerables. Y combatir la pobreza allá donde se encuentre. Y hoy vemos como la pobreza está retrocediendo. Ya la hemos expulsado de los hogares de más de medio millón de dominicanos y dominicanas. - Nos comprometimos con el empleo digno para las grandes mayorías. Y en lo que llevamos de Gobierno decenas de miles de dominicanos han encontrado un nuevo puesto de trabajo en el sector formal de la economía. - Dijimos que mejoraríamos el poder adquisitivo de nuestra gente. Y hoy podemos afirmar


14 que, gracias al conjunto de servicios y programas del gobierno, muchas familias dominicanas ahorran miles de pesos cada mes. - Nos comprometimos a hacer del crédito un derecho, no un privilegio. Y hoy cientos de miles de productores y emprendedores tienen, por primera vez, acceso al financiamiento. - Nos pusimos como meta superar el lastre del analfabetismo. Y en dos años estamos a punto de desterrarlo para siempre. - Le dijimos a las poblaciones en peligro que los ayudaríamos a tener una vivienda digna. Y ahí está ya el nuevo Boca de Cachón, se entregó Jardines de Gautier y avanza a paso firme La Nueva Barquita. - Nos comprometimos a conectar nuestro territorio y mejorar las infraestructuras. Y solo en este año se han intervenido miles de kilómetros de vías en todo el país. - Cuando nuestra gente nos dijo que necesitaba más seguridad y más protección, la escuchamos. Y hoy vemos, por primera vez en mucho tiempo, que la criminalidad empieza a retroceder en nuestras calles y que el 911 salva vidas cada día. Estos son solo algunos ejemplos de los compromisos cumplidos. Como saben, hemos salido a las calles, semana tras semana y hemos llegado hasta las comunidades más apartadas. Para mantener siempre vivo el contacto con nuestra gente. Para convertir sus prioridades en nuestra agenda. Para gobernar con el oído en el corazón del pueblo. Estamos trabajando siempre con la vista puesta en el largo plazo. Nos guía un auténtico proyecto de país. Pero no olvidamos, ni por un instante, las necesidades más urgentes de

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

TRABAJO ESPECIAL

www.elnuevodiario.com.do

El presidente Medina, junto a la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández y la primera Dama, Cándida Montilla de Medina, durante los honores correspondientes en el Congreso Nacional.

nuestra gente en el día a día. Señoras y señores, Este Gobierno ha logrado combinar uno de los mayores crecimientos económicos de América Latina y el Caribe con la mayor extensión de los derechos sociales que ha vivido la República Dominicana. Este es un Gobierno de promesas cumplidas. No les quepa duda. Estamos plenamente dedicados a sentar las bases de una nueva etapa en la Historia de nuestro país. Y este es el mensaje más importante que quiero transmitir hoy. Que juntos, pueblo y gobierno, hemos consolidado una nueva forma de gobernar. El gobierno de todos, con todos y para todos. Y este cambio ya no tiene vuelta atrás, porque le pertenece a todos los dominicanos y dominicanas. Pueblo dominicano, Realmente tenemos excelentes noticias que darles hoy. Comenzando por la economía. Nuestro PIB creció un 7.3% en 2014. El mayor crecimiento de la región. Es decir, 6,1 puntos más que el promedio de 1,2% para América Latina y El Caribe. Este buen desempeño,

fruto del emprendimiento privado y apoyado por las políticas fiscal y monetaria, se refleja en el crecimiento positivo de todas las actividades económicas, destacándose: Minería (20.3%); Construcción (13.8%); Intermediación y Servicios Financieros (9.1%); Enseñanza (8.4%); Hoteles, Bares y Restaurantes (7.5%); Salud (7.2%); Manufactura Local (5.5%); Comercio (4.9%) y Agropecuaria (4.4%), entre otras. Como ven, ¡tenemos motivos de sobra para el optimismo! En consonancia con este dinamismo, los préstamos de todas las entidades financieras al sector privado aumentaron en un 19,5% respecto a 2013. Lo cual representa un incremento de más de 115 mil millones de pesos. Esta expansión del crédito benefició a casi todos los sectores económicos. Asimismo, aumentaron los préstamos a las microempresas (29.8%) y para la adquisición de viviendas (14.5%). Y es de destacar que una buena parte de este crecimiento fue apoyado con recursos nacionales. Ya que las entidades financieras colocaron en 2014 más de 72 mil millones en moneda nacional.

Mirando al contexto internacional, vemos que esta expansión dominicana está estrechamente ligada a la continuada recuperación de la economía mundial, que en el 2014 creció un 3.3%, la tasa más alta en los últimos tres años. Es igualmente una excelente noticia que los Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, esté reactivando su economía en un 2.4% y reduciendo su desempleo. Esta situación nos ha permitido crear 299,325 empleos formales desde octubre del 2012 a finales de diciembre del 2014. Lo que nos anima a pensar que lograremos cumplir nuestra meta de crear 400 mil puestos de trabajo formales, antes incluso, de que finalice este periodo de gobierno. Estos nuevos empleos, unidos a la focalización de las políticas públicas, han logrado que la pobreza general disminuya de 42.2% a 35.5%, con relación a septiembre del 2012, es decir 6.7 %. Y la pobreza extrema se situó en 7.9%. Lo que significa que 583,823 dominicanos y dominicanas salieron de la pobreza. Especialmente en el campo, donde la tasa se ha reducido en 9 puntos.

Por su parte, la inflación cerró el año en 1.58%, lo que la mantiene entre las más bajas de América Latina. No habíamos tenido una inflación tan baja desde 1984. Este comportamiento estuvo influenciado en gran medida por la caída en los precios internacionales del petróleo, que han llevado los precios de la gasolina a caer en nuestro país entre un 25 y un 30%, otra excelente noticia para el bolsillo de las familias. A todos estos datos positivos debemos sumar que el déficit de la balanza de pagos se haya reducido hasta un 3.1 del PIB, situándose por debajo de su promedio histórico. Lo que ha permitido la acumulación de reservas internacionales brutas, que cerraron el año en 4,861.8 millones de dólares y las netas en 4,650.4 millones de dólares, estos niveles de reservas representan 3.5 meses de importaciones, excluyendo las zonas francas. Estos resultados se sustentan principalmente en el desempeño positivo de las exportaciones de bienes (5.3%), las remesas (7,2%), los ingresos del turismo que han tenido un crecimiento sin precedentes del 11,3% y la entrada

de inversión extranjera directa (14,3%). La suma de todos estos resultados permitió a la República Dominicana recibir ingresos de divisas por primera vez en su historia de más de 20 mil millones de dólares, aproximadamente 22,403.6 millones de dólares, equivalente a un crecimiento de 8% con relación al 2013. Hemos tenido, además, una asombrosa escalada de 33 posiciones en el ranking Doing Business, elaborado por el Banco Mundial, colocando a la República Dominicana como uno de los países con mejor clima de negocios de América Latina. Todo esto se ha logrado a través de una estrategia integral, que incluye la puesta en marcha de la Ventanilla Única de Inversión. Solo esa oficina recibió nueve proyectos en 2014, con montos que superan los 2,000 millones de dólares. Además, en todo momento hemos sido proactivos en la búsqueda de socios. Ustedes recordarán que en el mes de septiembre celebramos el Primer Foro de Inversión de la República Dominicana “Invierte en RD 2014” con la asistencia de cientos de potenciales inversionistas provenientes de más de 40 países, y esta estrategia sigue dando sus frutos. También en el plano económico, hace apenas un mes, como saben, compramos la deuda solidaria de 4,027 millones de dólares que el país había adquirido con la empresa PDVSA de Venezuela a través del acuerdo de Petrocaribe, por un monto de 1,933 millones de dólares. Solo con esa transacción, la República Dominicana redujo la Deuda del Sector Público No Financiero en 2 mil 94 millones de dólares, al mismo tiempo, el porcentaje de la deuda con respecto al PIB se redujo en 3.3 %.


www.elnuevodiario.com.do

Y el monto de la deuda externa del sector público no financiero en 9%. De la misma forma, es especialmente satisfactoria la transformación que ha vivido el Banco de Reservas. Que saneó su cartera y mejoró su competitividad y calidad de servicio. Ahora que su principal cliente no son instituciones públicas, el 72 % de su cartera es privada y ha incrementado en un 38% sus activos, reafirmando su posición de liderazgo, y teniendo beneficios netos el año pasado por el orden de los 7,000 millones de pesos. El más alto en la historia del Banco de Reservas. En este 2015 esperamos igualmente aumentar los ingresos de divisas hasta los 23,600 millones de dólares, alrededor de 1,000 millones más que el año pasado. Se espera que este año la recuperación de los países emergentes, así como la reactivación de la economía estadounidense y los bajos precios del petróleo jueguen todos a nuestro favor. Estamos, por tanto, ante otros doce meses de expansión económica, que nos permitirán consolidar nuestro modelo de crecimiento sostenible acompañado de reducción de la pobreza y la desigualdad. Señoras y señores, Un sector clave para nuestra economía y que este año nos trae excelentes resultados es el del turismo. El pasado año los ingresos por este rubro alcanzaron los 5 mil 638 millones de dólares, 5 millones 100 mil turistas llegaron a nuestro país en el 2014, siendo la primera vez que la República Dominicana recibe más de 5 millones de turistas, confirmándonos una vez más como el principal destino de la región. En cuanto al sector del turismo de cruceros, al que nos hemos propuesto prestar especial atención,

TRABAJO ESPECIAL

registró un aumento del 25.4%. Se aprobaron, además, 34 nuevos proyectos que sumarán más de 11 mil nuevas habitaciones a nuestra oferta y no menos de 34 mil puestos de trabajo a nuestra gente. Por su parte, las manufacturas, como hemos mencionado, también están en expansión. El sector zonas francas continúa siendo uno de los sectores que más empleos aporta, con 152,227 personas trabajando en ellas. Durante el año 2014 fueron aprobados once nuevos parques y 65 nuevas empresas. Estas empresas proyectan crear 25,628 nuevos empleos directos e indirectos, invertir 46.5 millones de dólares y generar divisas por unos 56.9 millones de dólares al año. Este dinamismo se ha visto favorecido por varias iniciativas de cooperación público-privadas, como son la de dar prioridad en las compras públicas a lo producido en nuestro territorio, la búsqueda de oportunidades de encadenamiento productivo junto a otros países amigos y la formación de clusters, como el que está animando la Comisión Nacional del Calzado.

Solo en la industria del calzado, se crearon el pasado año 2,668 nuevos empleos en zonas francas. Y se estima que en los próximos 5 años el sector demandará un total de 32,000 trabajadores para sostener su crecimiento. Para dar respuesta a esta demanda, la comisión ya ha llegado a varios acuerdos de formación y capacitación en colaboración con las empresas y el Infotep. Por otro lado, también las mipymes están aprovechando el buen momento que vive el país para hacer lo que mejor saben hacer: crear empleo en cada una de las regiones del país. Y para que esto fuera posible, seguimos fomentando el crédito desde diferentes instancias, para que nadie se quede fuera. Cada instancia da financiamiento a perfiles diferentes de negocio y por eso todas son importantes y necesarias, como lo es su convivencia armoniosa con el sector privado. Esto nos ha permitido no solo ampliar el tejido productivo, sino también reducir sustancialmente las tasas de interés en beneficio de nuestros emprendedores. Así, el programa de Banca Solidaria, que como saben está enfocado en

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

dar oportunidades a emprendedores que empiezan de cero, ha abierto ya 67 sucursales en todo el país. Durante dos años que han pasado desde su fundación ha prestado más de 6 mil 500 millones de pesos a más de 145,000 pequeños y medianos empresarios, la mayoría mujeres. Y, una vez más, me alegra informarles que la tasa de recuperación de créditos ha sido del 99%. Este financiamiento ha generado 43,616 nuevos empleos en barrios y comunidades con altos índices de pobreza. Por su parte, la Fundación Banreservas ha otorgado préstamos a través de 26 entidades intermediarias por el orden de los 866 millones de pesos. Estas entidades colocaron 18,500 préstamos en 24 provincias, que han generado más de 34 mil empleos. Esta cartera tuvo cero morosidad. También el Banco Central ha distribuido más 3,139 millones de pesos entre 1,685 pequeños y medianos empresarios del sector comercial. Y a través del Proyecto Más Pymes, financiado con fondos de la Unión Europea, se proveyó asistencia técnica a pymes y capacitación, tanto a funcionarios

como a empleados de las mismas. En resumen, todas estas acciones coordinadas en materia de PYMES de los últimos 26 meses nos permiten decir que, por primera vez en la historia republicana, se han canalizado más de 38 mil millones de pesos a 150 mil pequeñas y medianas empresas, como parte de la política de impulso y apoyo al tejido productivo y al empleo. El fomento del microcrédito ha permitido la reducción del financiamiento informal – o usurero- en un 8.3% y, por ende, ha abaratado el costo del dinero para poder emprender en nuestro país, propiciando además la inclusión financiera. Es decir, el crédito como un derecho de todos y todas. Señoras y señores, Tal como les dije el año pasado, el gobierno está enfocado en darle solución, de una vez y para siempre, al suministro eléctrico en nuestro país. Por eso se ha puesto en marcha un enfoque integral. Haciendo todo lo posible por mejorar la situación a corto plazo, mientras al mismo tiempo trabajamos también en el

Danilo Medina, junto a su esposa, Cándida Montilla, y Margarita Cedeño de Fernández, durante el tributo rendido a los Padres de la Patria con motivo al 171 aniversario de la Independencia Nacional.

15 largo plazo. Como saben, en los últimos meses avanza a buen ritmo la construcción de dos nuevas plantas de generación a carbón en Punta Catalina, provincia Peravia, que permitirán un ahorro anual de 450 millones de dólares, además del incremento del 7.6% en el suministro de energía. Lograremos así dar servicio 24 horas a unos 235,587 clientes adicionales. Además, en junio del año 2014, se firmó el acuerdo de compra de energía procedente de gas natural con la empresa AES DPP, por una capacidad de 270 MW que estará disponible a partir de enero del 2017. En cuanto a la reducción de pérdidas de las distribuidoras, éstas han descendido nuevamente en un 3.5%, situándose en 31%. Más incluso de lo que nos habíamos propuesto. Gracias a la rehabilitación de unos 1,825 km de redes. También se instalaron 188,879 medidores. Alcanzando a monitorear el 60% de la facturación de las tres empresas distribuidoras, lo que también contribuye a la disminución de las pérdidas. Avanzamos, además, en la mejora de la facturación. Recaudando más de 7,400 millones de pesos, con la integración de 267,626 clientes adicionales. Asimismo, se incluyeron otros 6,107 clientes en el servicio Prepago. Por último, también ha mejorado la eficiencia, con lo que el promedio de energía que se ofrece a la población ha aumentado del 78% al 82%. Esto permitió que se sumaran 76 mil clientes más al servicio 24 horas y se normalizara el servicio a otros 250 mil usuarios. En mejorar el Sistema de Transmisión se invirtieron unos 700 millones de pesos para la renovación de unos 150 kilómetros de


16 Líneas de Alta Tensión, instalando tres nuevas subestaciones y repotenciando otras catorce. También avanzamos en llevar la electricidad a comunidades que siempre carecieron de ella. Con 18 micro-centrales hidroeléctricas y otros proyectos de electrificación rural, que beneficiarán a más de 6,000 familias. Y hemos impulsado la energía solar, con 261 sistemas de paneles instalados en puestos del Ejército y la Policía Nacional. El trabajo realizado en estos tres ejes está orientado a garantizar la sostenibilidad de nuestro sector eléctrico y hemos calculado que, en total, suman un ahorro de 800 y 1,000 millones de dólares al año. Junto a estas acciones, para que el problema eléctrico se solucione definitivamente, es de vital importancia que el proceso de Pacto Eléctrico, que comenzó el pasado mes de enero, sea apoyado con responsabilidad por todos los actores convocados. El objetivo último del pacto no es otro que garantizar un suministro eléctrico de calidad, a precio razonable, confiable, eficiente y sostenible para el medio ambiente. Cuando éste pacto se alcance, no solo estaremos cumpliendo con uno de los principales dictados de nuestra Estrategia Nacional de Desarrollo. Estaremos demostrando también que, cuando hay voluntad, no hay problema, por antiguo y complejo que sea, que no tenga solución. Demostraremos que, juntos, somos capaces de superar el cortoplacismo y alcanzar los grandes acuerdos que nos permitan avanzar como nación. Dominicanos y dominicanas: No podemos olvidar que, a pesar del despegue que está viviendo el sector servicios o el industrial en los últimos años, el nuestro sigue siendo un país

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

apegado a la tierra. De 155 municipios que tiene la República Dominicana, se calcula que 133 siguen viviendo principalmente de la agricultura y la ganadería. Eso convierte a nuestro campo no solo en un motor de desarrollo, con enorme potencial, sino también en un auténtico vertebrador del territorio nacional. Por eso, hemos seguido y seguiremos apoyando a las áreas rurales, como fuente de empleo digno y sostenible, para miles de familias. Pero no estamos hablando de apoyar a un campesino, o a unas cuantas familias a seguir con su agricultura de subsistencia. No. Estamos hablando de comunidades enteras en las que la vida está cambiando. Hasta ahora hemos realizado 89 visitas en todo el país. Visitas que se tradujeron en 554 compromisos asumidos, la mayor parte vinculados a proyectos productivos. El presupuesto programado para estos proyectos supera los 6 mil 500 millones de pesos. Para financiar al sector agropecuario se han destinado en dos años 31 mil millones de pesos a través

del Banco Agrícola. Eso quiere decir que la entidad ha estado prestando a un ritmo de 1,200 millones al mes. Además, con la colaboración del FEDA, se ha otorgado en dos años apoyo financiero por otros 1.600 millones de pesos, a través de 130 organizaciones. El banco de Reservas ha prestado más de 7,000 millones a productores agropecuarios. A este ritmo, hemos superado la meta de los 44 mil millones de pesos que prometimos para financiar al sector. Y a través de Agrodosa, el número de productores asegurados creció este año un 35%, hasta cubrir a más de 35,000 agricultores y ganaderos. Estas medidas han tenido como resultado que nuestra producción agrícola haya crecido en 10 millones de quintales; la superficie sembrada ha aumentado un 7% y hemos exportado más variedades de productos agropecuarios que nunca en nuestra historia. Pero lo más importante: Esto ha supuesto la generación de 50,841 empleos directos y 127,700 indirectos. En definitiva, no esta-

TRABAJO ESPECIAL mos regalando pescado a nadie, sino ayudándolos a pescar y más que eso; a hacer de esa pesca un negocio rentable capaz de crecer y mejorar la vida de sus familias y comunidades de manera sostenible. También es destacable la recuperación del proyecto agrícola la Cruz de Manzanillo, como ejemplo de gestión pública eficiente y exitosa. En el año 2014, después que el Gobierno asumiera directamente la gestión, y tras la certificación del 90 por cierto de su producción como orgánica, se logró exportar hacia Europa 8 mil cajas semanales de banano y plátano. Y al final de este año se espera que las exportaciones alcancen las 33,000 cajas semanales. Ya se han generado así 1.500 empleos directos en la provincia de Montecristi, contribuyendo al dinamismo económico de esa provincia. En cuanto al sector ganadero, es importante decir que por primera vez cuenta con un plan estratégico decenal, para mejorar sustancialmente los resultados. Como primer paso en este sentido, se ha iniciado el sistema nacional de trazabilidad bovina, que per-

www.elnuevodiario.com.do

mite rastrear toda la historia del animal hasta que llega al matadero. Ya se han registrado más de 48 mil animales. Y antes de que finalice el año 2016 queremos tener registrado la población total de animales. Paralelamente, se ejecuta un programa de mejoramiento de la ganadería de leche (megaleche) a través de un sistema integrado de formación que incluye charlas, visitas de campo y asistencia técnica. Se han intervenido 6.000 fincas y se atiende directamente a 1,235 ganaderos. Como resultado se ha logrado un aumento en la producción de leche del 10.6%. Por otra parte, el Ministerio de Agricultura ejecuta un ambicioso plan destinado a garantizar la inocuidad de los alimentos producidos en el país, tanto con vistas, a asegurar las condiciones de sanidad en nuestro mercado nacional y para mejorar nuestra capacidad exportadora. Como parte de este esfuerzo, se ha establecido un laboratorio central y laboratorios en los aeropuertos y puertos, que nos permiten garantizar la ino-

El Presidente de la República, junto a Cándida Montilla de Medina y la vicepresidenta de la República, durante el Tedeum celebrado en la Catedral Primada de América, como parte de los actos conmemorativos.

cuidad y calidad de nuestros alimentos, tanto en las salidas como en las entradas de nuestras fronteras. Por otro lado, en materia medioambiental, cabe destacar que, gracias a las acciones de reforestación emprendidas por el Ministerio de Medio Ambiente, hemos superado la meta de cobertura boscosa planteada en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Como país, habíamos planeado alcanzar un 35% de cobertura boscosa para el año 2015. Y hemos conseguido alcanzar un 39%. Señoras y señores, Este Gobierno ha sembrado cientos de pequeños proyectos en todo el país, pero eso no ha impedido que avanzáramos también en las grandes obras que necesita nuestro desarrollo, porque sabemos que uno de los factores más importantes en la competitividad de un país es la calidad de sus infraestructuras. Estamos uniendo todas las regiones del país en una red integrada de carreteras, caminos y puentes, distribuidas por toda la geografía del país. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ha terminado una gran cantidad de obras en el país - entre las que - por asunto de tiempo - deseamos destacar solo algunas: Carretera Uvero Alto Miches; La Altagracia Carretera Miches - El Seibo ; El Seibo Carretera Bani-Azua, Peravia El Puente de Guayabal Azua Carretera Pueblo Viejo - Las Terreras; Azua Carretera el Cigual; Azua Carretera Padre Las Casas-Monte Bonito; Azua Carretera PizarreteLas Barias; Bani Carretera Villa Sombreo-Matanzas; Bani Los Puentes Enriquillo I


www.elnuevodiario.com.do

y II; Barahona El Puente de Catarey en Villa Altagracia; San Cristóbal Carretera Santiago-Navarrete; Santiago Carretera Sabana Iglesia-El Caimito; Santiago Carretera Santiago-Licey; Santiago; Carretera La Hidroeléctrica, San José de las Matas; Santiago Carretera La Ventana, San José de las Matas; Santiago Carretera Aguas calientes, San José de las Matas; Santiago Carretera Salcedo-Villa Tapia; Hermanas Mirabal Carretera La Güiza-Las Guaranas; Duarte Carretera Monte La Jagua; Espaillat Puente Canca la Reyna; Espaillat Carretera La Dura-Ramón Cáceres; Espaillat Carretera La Chiva-Cruce de Idalguez; Espaillat Carretera El Cedillo-El Higüerito-Ramón Cáceres; Espaillat La Avenida Guaco el Cementerio; La Vega. Carretera Hato ViejoCrucero-El Añil; La Vega Carretera Pinal-El Quemado; Monseñor Nouel Carretera Los ConucosSabana de la Cruz; Montecristi Carretera Sabana CruzAgua Las Palmas; Montecristi Reconstrucción Puente Manuel de Jesús Troncoso, Haina-San Cristóbal Carretera Guayabal - La Guazara; S a n Juan Asfaltado del municipio cabecera; San Juan Paso a Desnivel Merca Santo Domingo; Sto. Domingo Circunvalación Santo Domingo Tramo I; Santo Domingo. Entre otras obras terminadas. Así mismo, se trabaja para ser entregadas en este año 2015, muchas otras obras más, entre

TRABAJO ESPECIAL

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

Parte de los representantes del cuerpo diplomático acredito en el país que asistió a presenciar la rendición de cuentas del Presidente Medina ante la Asamblea Nacional.

ellas: Circunvalación Santo Domingo Tramo II. La carretera Miches Sabana de la Mar; Hato Mayor Sabana de la Mar-Hato Mayor; Hato Mayor - San Pedro Hato Mayor - el Puerto; La Caleta-Boca Chica; Santo Domingo Bayaguana-Sabana al medio; Monte Plata La carretera Rancho Arriba-Juan Adrián-Piedra Blanca; Ocoa - Bonao La circunvalación de Azua Carretera Las Carreras-Villa Fundación; Peravia Reconstrucción Carretera Azua-Barahona, La carretera BarahonaEnriquillo Carretera JarabacoaManabao-La Ciénaga Prolongación Circunvalación Norte Santiago; Carretera Santiago-San José de las Matas Carretera San José de las Matas- Sabana Iglesia Carretera Aguas Calientes- La Placeta, San José de las Matas; Santiago Carretera Don Juan-Yamasa- Monte Plata Carretera Fantino-Caballero; Sánchez Ramírez Carretera Fantino - Jima -La Vega Carretera Río San Juan-Payita; María Trini-

dad Sánchez Carretera QuebradaHonda Palmar Grande; Puerto Plata Tramo la Caleta - Boca Chica con sus 3 Elevados, su retorno operacional y sus 7 pasos peatonales y de motocicletas, Carretera Villa Mella-La Victoria. Carretera PISSA-Carretera Sánchez -San Cristóbal Paso a Desnivel Av. 27 de febrero-Privada; Distrito Nacional Y en las próximas semanas estaremos iniciando las siguientes obras: Carretera Santiago – San José de las Matas – El Rubio -Monción- Sabaneta Carretera Guayubín-Copey; Montecristi. Puente Cotuí-La Mata Circunvalación Baní Hospital de Las Terrenas; Samaná Circunvalación Sur de San Juan Carretera San Juan Juan de Herrera- Presa de Sabaneta. Remodelación de las áreas de Mesopotamia y Tenguerengue en San Juan de La Maguana Puente de Hondo Valle; Elías Piña Puente el Llano; Elías Piña Reconstrucción Carretera Navarrete -Puerto Plata

El Elevado de Cien Fuegos; Santiago El Parque Central; Santiago El Parque Botánico; Santiago La Carretera Turística Gregorio Luperón; Santiago La Prolongación Hatuey; Santiago La Vialidad de reordenamiento urbano de acceso a la Circunvalación Norte; Santiago El Reasfaltado de todo el Municipio de Santiago El Edificio del 911; Santiago Elevado Charles de Gaulle con Carretera Mella Avenida Ecológica hasta la Ciudad Juan Bosch; Ampliación Avenida República de Colombia. El Palacio de Justicia de Santo Domingo Este. Por su parte la OISOE ha concluido una gran cantidad de obras en todo el país entre las que destacamos: Reconstrucción y Ampliación de la Carretera Cruce Santana – Nizao; Peravia Reconstrucción de la Carretera Circuito Lago Enriquillo; Bahoruco - Independencia Construcción del nuevo Hospital Dr. Darío Contreras, en Santo Domingo Construcción del Puente La Cuaba sobre el Río

Isabela: Reconstrucción Carretera Cambita-Pueblecito El Tablazo; San Cristóbal Rehabilitación Carretera Cambita – Muchas Aguas; San Cristóbal Reconstrucción de la Carretera San Francisco de Macorís – Pimentel; Duarte Construcción de 8 Centros de Diagnóstico de atención Primaria en distintos puntos del país. Así mismo se trabaja en la ejecución de otras obras adicionales que se espera sean entregadas a final de este año: Reconstrucción Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez; Santiago Construcción Carretera Jánico – Juncalito; Santiago Construcción Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar; Santo Domingo Ampliación y Equipamiento Hospital General Dr. Marcelino Vélez Santana, en Herrera; Prov. Santo Domingo Construcción de 42 Centros Diagnósticos de Salud en apoyo a la atención Primaria en diferentes puntos del país. Construcción Carretera Pimentel – Nagua Hospital Regional de

17 San Francisco de Macorís, para la Región del nordeste Por su parte, de la inmensa cantidad de obras que ha construido y / o reconstruye la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, solo quiero mencionar el dato de que esta oficina ha construido o reconstruido 70 destacamentos de la Policía Nacional y tiene en fase de terminación 31 adicionales, con el propósito de dignificar la labor de la Policía Nacional en todo el territorio nacional. Y en materia de infraestructuras hídricas, La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo - CAASD, unida al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados - INAPA y a La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago - CORAASAN, han terminado en 2014 un total de 232 proyectos de agua potable y saneamiento, distribuidos por todo país. Entre ellos destacan la construcción del Acueducto Múltiple Hermanas Mirabal, el mejoramiento del Acueducto San José de Las Matas, la construcción del Acueducto Múltiple Villa Trina y otros muchos. Además, en los últimos dos años la CAASD ha corregido averías y fugas que provocaban pérdidas de hasta 77 millones de galones de agua al día. Y dentro de poco iniciará la ampliación del acueducto oriental, por un monto que supera los 80 millones de dólares, asegurando un servicio de 24 horas para Santo Domingo Este y para Santo Domingo Norte. Señoras y señores, El mes pasado, en la cumbre de San José de Costa Rica, le dije al resto de mandatarios de la CELAC que aquí estábamos sentando las bases de un Estado de Bienestar dominicano. Es decir, un Estado que reconozca y garantice los derechos de educación, sa-


18 lud, protección y seguridad a todos y todas por igual. Y así lo estamos haciendo. El 2014 ha sido el año de la consolidación de nuestra revolución educativa. Primero prometimos el 4% y cumplimos el 4%. Luego prometimos el Pacto Educativo y se firmó el Pacto Educativo. Prometimos abrir las puertas de la tanda extendida y el pasado 18 de agosto cerca del 40% de los estudiantes de la tanda diurna pudieron incorporarse a la misma. Esto ha sido posible gracias a las más de 10 mil nuevas aulas que lleva construidas este gobierno. Y seguimos trabajando, hasta cumplir nuestro objetivo de entregar este 2015 una cantidad similar. Además, este apoyo a las familias en materia de educación no acaba aquí. Porque estamos destinando también cifras sin precedentes en materia de alimentación escolar, uniformes, libros y salud bucal. Todos estos avances, estas inversiones, son muy importantes. Sin embargo, de ahora en adelante nuestro objetivo principal debe ser la calidad de la enseñanza. Necesitamos que cada una de esas ocho horas de clase cuente. Que en cada una de ellas se imparta una formación sólida, de calidad y adaptada a los nuevos tiempos. Para eso, tal y como anuncié aquí el año pasado, en 2014 se destinó una cifra récord a la formación de maestros, con un total de 2,333 millones de pesos. Eso significa que en dos años hemos duplicado la inversión en formación. Eso es apostar por la calidad de la enseñanza. En 2014, 1,670 docentes cursaron estudios de postgrado, y se encuentran en proceso de formación otros 5,475 docentes. Igualmente, 87,418 docentes, técnicos,

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

TRABAJO ESPECIAL

www.elnuevodiario.com.do

Presidente Danilo Medina, su esposa, Cándida Montilla de Medina y su hija, Sibely Medina Montero, a su llegada al Congreso Nacional.

directores, subdirectores, coordinadores y orientadores, cursaron programas de formación continua. También realizamos este año el concurso de oposición para las plazas vacantes del personal docente, con la participación de 17,226 postulantes, de los cuales se contrataron 6,224. Y en cuanto al apoyo que merecen nuestros maestros y maestras, éstos han recibido, tal como les prometimos, el mayor aumento salarial en 15 años, además de un aumento histórico de por lo menos 50% a las pensiones para los jubilados. Porque estamos realmente comprometidos con la dignificación de su labor. Familia Dominicana Como muchos sabrán, hemos declarado el2015 como el Año de la Atención Integral a la Primera Infancia. Y al hacerlo, reforzamos aún más nuestro compromiso sincero y profundo con la protección a nuestros niños y niñas. Estamos decididos a atender las necesidades de los más pequeños, vamos a acompañarlos especialmente desde el

momento de su nacimiento y hasta el quinto año, para que puedan desarrollar todo su potencial por el resto de sus vidas. A través del Plan Nacional Quisqueya Empieza Contigo ya hemos terminado la construcción de las primeras 24 estancias infantiles, pero vamos a entregar muchas más! Este año nuestra meta es entregar 100, y ya se han licitado para su construcción otras 150 más. Junto a estas estancias, los niños y niñas recibirán atención en una red ampliada de 600 centros comunitarios, gestionados por el Instituto Nacional de Primera Infancia. Y, en los próximos dos años, a la educación preprimaria, impartida a partir de los 5 años, se incorporarán 146,000 niños y niñas, o sea, el 81% de la población total. Quiero destacar, además, que estas acciones no solo proveen de educación, estimulación y alimentación a miles de niños. Sino que, además, constituyen una ayuda inestimable para las madres dominicanas. A nadie le es ajeno el drama de muchas madres solteras, de escasos re-

cursos, que deben compaginar el cuidado de sus hijos con su trabajo. O las dificultades de las madres más jóvenes, que se ven obligadas a dejar sus estudios para cuidar de un bebé. Queremos dejar todo eso atrás, y apostar por un futuro prometedor, tanto para las madres como para sus pequeños. Porque este Gobierno tiene un firme compromiso con las mujeres dominicanas. Siempre les dije que no las dejaríamos solas, y, una vez más, de corazón les digo que estoy decidido a cumplir esa palabra. Sea a través de las estancias infantiles, o de la prevención de la violencia de género, o del Plan Nacional Para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, estamos decididos a defender sus intereses y reconocer sus derechos. Ustedes saben que así ha sido en 2014 y pueden seguir contando con que será así en el futuro. Además, estamos rompiendo las barreras a las que se enfrentaban los menores que viven con discapacidad. Solo a través del Centro de Atención Integral a la

Discapacidad (CAID), se han ofrecido este año 22,000 consultas y dentro de poco serán muchas más. Porque ya en Santiago está terminado el segundo centro y únicamente resta formar al personal y terminar de equiparlo para que muy pronto esté en funcionamiento! Además, el CAID de San Juan ya está iniciándose, hace un par de semanas dimos el primer picazo y las obras han comenzado. De la misma forma, me complace anunciarles que la licitación de los otros dos centros, que se construirán en Santo Domingo Este y la Región Este del país, se llevará a cabo en las próximas semanas. Hacer realidad esos centros fue siempre la firme voluntad de mi querida esposa Candy, que ahora vemos ya convertida en realidad. Es, sin duda, una gran obra de amor que nos llena de satisfacción poder ofrecer a todas las familias que tienen hijos con capacidades especiales. Por otra parte y para completar esta iniciativa por la inclusión, el pasado noviembre, se pusieron en marcha 25 aulas que

atienden a 750 niños y jóvenes con discapacidad en distintas comunidades del país. Familia dominicana: Sabemos que otro importante reto es la preparación de nuestros jóvenes y su inserción en el mercado laboral. Y para apoyarlos, el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología ha vuelto a alcanzar una cifra récord en su programa de becas este año, con 25,000 alumnos becados. Y no podemos olvidar, ni por un momento, lo importante que es la formación técnica. Por eso, el pasado año, el Consejo Nacional de Seguridad Social y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) se ocuparon de formar, a través de 33,000 cursos o acciones formativas, a más de 618,000 mil técnicos y profesionales de distintas áreas, superando en más de 100,000 la meta que nos habíamos establecido. En el año 2014, el Infotep desarrolló además dos grandes proyectos: La construcción de cinco talleres en el Centro de Capacitación Técnica en San Juan de la Maguana y la ampliación de aulas para el fomento de la industria en la Regional Norte, Santiago. Y en 2015, se construirá el Centro de Formación Hotelera, Pastelería y Gastronomía en Higüey y se equipará el Proyecto Centro Tecnológico INFOTEP de Santo Domingo Este. Este ambicioso programa forma parte del esfuerzo que estamos realizando por preparar a nuestros jóvenes para acceder a empleos en sectores pujantes como el turismo, el agropecuario o el industrial. Y también muestra claramente nuestra voluntad de llevar la formación a todos los rincones del país, y evitar así que para crecer y desarrollar sus capacidades, nuestros jóvenes se vean obligados a migrar. Es parte de nuestro es-


www.elnuevodiario.com.do

fuerzo por descentralizar los servicios y ampliar las oportunidades, para que nuestro territorio crezca de manera sostenible y equilibrada. Amigos y amigas: Como todos saben, esta revolución educativa necesita de todos y busca llegar a todos. Por eso me alegra decir que, gracias al esfuerzo que decenas de miles de voluntarios llevan realizando durante más de dos años, el Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo superó el pasado enero el 92% de su meta de alfabetizados. O lo que es lo mismo, ya se han incluido en el programa 784,950 personas, que ya han sido alfabetizadas o que están en núcleos de aprendizaje. Nunca antes en la historia de nuestro país se había hecho un esfuerzo tan grande por la alfabetización. A todas las instituciones que nos están apoyando, a los voluntarios y, por supuesto, a todos los que se están alfabetizando en estos momentos quiero decirles. Gracias!! Muchas Gracias!! Lo estamos logrando!!! Sigamos hasta completar la meta que ya está muy cerca. ¡Su esfuerzo nos llena de orgullo¡ ¡Ustedes son auténticos patriotas¡ Una vez más, le pido a todo el país, con el convencimiento de que esta será la última vez que sea necesario hacerlo: si conocen a cualquier persona que aún no haya aprendido a leer y escribir, anímenlo y acompáñenlo, para inscribirlo en esta última etapa. Estamos dando el impulso final en esta noble cruzada por la dignidad. Porque pronto, muy pronto, en este 2015, podremos declarar que la República Dominicana superó el analfabetismo para siempre! Señoras y señores Junto a la educación, el otro gran pilar de ese es-

TRABAJO ESPECIAL

tado de bienestar que estamos cimentando es la salud. Accesible y de calidad, como un derecho de toda la ciudadanía. Tal como fue nuestro compromiso: nunca más estarán solos cuando más lo necesitan, frente a una enfermedad o un accidente. Tendrán el apoyo del gobierno y la garantía del Estado. Y para crear esa red de protección, hemos realizado importantes inversiones en salud y seguridad social. En materia de Seguridad Social, hemos cumplido con la meta que nos propusimos, con la incorporación en 2014 de 257,335 personas más al SENASA, eso significa que ya son más de 3 millones los beneficiarios del Régimen Subsidiado de Salud. Y, este año, continuaremos avanzando con 400 mil asegurados más. Otra gran barrera, que empezamos a derribar el año pasado, entre las personas de bajos recursos y el acceso a la salud son las cuotas de recuperación en los hospitales públicos. Ahora, este gasto lo asumimos entre todos, lo asume el Estado, gracias a

un presupuesto anual de más de 659 millones, que se comenzó a destinar el año pasado y se mantendrá, porque es ya una conquista irrenunciable de nuestra gente. A este esfuerzo se suma una inversión de 18 mil millones de pesos para la intervención de 74 hospitales. Esta misma semana inauguramos el hospital Darío Contreras, con instalaciones de primer nivel que darán la mejor atención sanitaria a los que menos tienen de forma totalmente gratuita. No permitiremos, nunca más, que “salud pública” sea sinónimo de precariedad. Por el contrario, el Darío Contreras debe convertirse en un centro de excelencia y referencia en nuestro país. Y avanzan según lo previsto obras como la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar, (mejor conocido como El Morgan); La remodelación del Hospital Regional José María Cabral y Báez; La renovación y ampliación del Hospital Provincial Doctor Leopoldo Martínez, en la Provincia Hato Mayor. También se reconstru-

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

ye y se está ampliando el Hospital Marcelino Vélez en Santo Domingo Oeste. Estamos ampliado la red de atención primaria con la construcción de 50 centros de diagnóstico clínico para el primer nivel de atención en el sistema de Salud Pública. Los primeros 8 ya están terminados y equipados en La Romana, San Pedro de Macorís, Villa Altagracia, Bayaguana, Jimaní, Nagua, La Barquita, y Constanza. El resto se entregará en el transcurso de los primeros meses del año 2015. Además, recientemente se inauguró el esperado Instituto Nacional del Cáncer. Este Hospital fue recibido de la administración pasada en un avanzado estado de construcción, con una moderna estructura física y equipamiento de la más alta tecnología, con lo que se suman 124 nuevas camas al sistema sanitario y 68 consultorios por especialidad; de los cuales 3 son para atención pediátrica. Junto a estas medidas, hemos realizado un esfuerzo adicional, para alcanzar

a grupos de pacientes que tradicionalmente recibían menos atención de la necesaria. Este año, el Fondo Para Enfermedades Catastróficas, ha duplicado su asignación presupuestaria y seguirá creciendo. Y a través de las compras centralizadas, PROMESE - CAL adquiere los medicamentos un 64% más baratos, lo que nos permite aplicar importantes descuentos a los sectores menos favorecidos. En estos últimos dos años, no solo se han abierto nuevas farmacias del pueblo sino que, además, el catálogo de medicamentos que se ofrecen en esas farmacias ha aumentado de 69 a 319. También mejoró sustancialmente el catálogo de medicamentos e insumos hospitalarios, que ha pasado de 289 a 823. Además, este año hemos emprendido un gran cambio para la modernización del sistema de salud, mediante la separación de funciones entre el ámbito de rectoría y supervisión, que corresponde al ministerio de salud, y la descentralización de los servicios del sistema hospitalario. Esta reforma sin prece-

El presidente Medina encabezó ayer el desfile militar que tradicionalmente se realiza en el Malecón de la capital, con motivo a la celebración de la Independencia Nacional.

19 dentes debe permitirnos mejorar la gestión y elevar la calidad para ofrecer un servicio de excelencia a todos los dominicanos y dominicanas. Familia dominicana: Quiero anunciarles hoy que nuestras medidas para apoyar a los dominicanos y dominicanas no acaban aquí. Vamos a seguir a su lado, ampliando cada vez más los servicios públicos y dotándolos de más calidad. Y lo hacemos por varias razones, en primer lugar, porque es su derecho, pero también porque es nuestra mejor herramienta para reducir la desigualdad y mejorar la economía de las familias. Los servicios públicos de calidad tienen la capacidad de reducir drásticamente los costos fijos de las familias y ese cambio ya lo están viviendo muchos dominicanos y dominicanas. Tanto si se trata de la alimentación de sus hijos en las escuelas, como de las estancias infantiles, la atención gratuita en los hospitales públicos o la reducción de los precios en los medicamentos, todo eso se traduce en una economía de miles de pesos que los padres de familia pueden destinar a otras necesidades. Y así también generamos bienestar, combatimos la pobreza e impulsamos el crecimiento de nuestra gente. Como les decía al principio, se estima que actualmente miles de familias se ahorran en promedio, más 7 mil pesos mensuales gracias a los servicios de las políticas públicas del Estado. Por eso, en lo que queda del periodo de gobierno vamos a seguir profundizando este modelo. Este gobierno no va a bajar el ritmo. Olvídense. Vamos a trabajar aún más si cabe. Enfocados en combatir a nuestros dos grandes enemigos: la pobreza y la desigualdad.


20 Comenzamos por ampliar aún más la cobertura del régimen subsidiado de salud. Porque sabemos el poder transformador que tiene para las personas contar con esa atención. A lo largo de 2015 se incluirán al régimen subsidiado 100 mil niños y niñas de 0 a 5 años de edad, así como a 50 mil trabajadoras del servicio doméstico. Además, tenemos otra excelente noticia para nuestros policías. Desde este mes de febrero, están afiliados a SENASA 29,944 agentes y sus familiares directos, que hasta ahora tenían una cobertura limitada, lo que significa dar servicio a una población aproximada de 56,000 personas. Esto quiere decir que no sólo tendrán acceso a la red de servicios de salud de SENASA en todo el país, sino que recibirán también los beneficios correspondientes a riesgos laborales y accidentes de tránsito. Dar cobertura a través de la red nacional de servicios que ofrece SENASA a todos los agentes de policía, que hasta ahora no contaban con ella, es un requisito impostergable para dignificar la labor de aquellos a los que encomendamos la seguridad de nuestras calles y es para mi un honor poder anunciarlo hoy. Señoras y señores: A pesar de los grandes avances que hemos logrado, la realidad es que, todavía hoy, hay 800 mil dominicanos y dominicanas que viven en pobreza extrema. Es algo que no podemos seguir permitiendo, al igual que no pudimos tolerar que hubiera gente que se quedara fuera de la alfabetización. Y en este punto quisiera destacar el gran esfuerzo que hace la Vicepresidenta Margarita Cedeño para apoyar a estas poblaciones. La Vicepresidencia ya incorporó a 110,273 nuevas familias al programa Solidaridad, superando la

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

meta establecida para el año 2014, y dio apoyo a 710 mil hogares mediante el Programa Progresando con Solidaridad que dirige. Esta iniciativa y el resto de programas sociales, tienen un papel fundamental en la consecución de uno de los objetivos más importantes de nuestra nación: La erradicación de la pobreza extrema. Pero para lograr esta ambiciosa meta vamos, además, a redoblar nuestros esfuerzos. Por eso, hoy quiero anunciarles que vamos a poner en marcha un nuevo Plan Integral Focalizado para el Combate a la Pobreza Extrema. Vamos a coordinar y ampliar los programas de apoyo social, para que tengan un mayor impacto en aquellas zonas donde más se necesita, tanto en la ciudad como el campo. Esta red de iniciativas cubrirá todos los aspectos que más inciden en la condición de vulnerabilidad de las personas: desde el acceso a los servicios básicos, hasta la vivienda y, por supuesto, el empleo. El proyecto se implementará específicamente en las áreas identificadas en el mapa de la pobreza e incluirá iniciativas como el Programa nacional de

erradicación de piso de tierra, planes de empleo de corto plazo, iniciativas de capacitación laboral y fomento de actividades asociativas. Y, por supuesto, contará también con el programa de transferencias condicionadas y de pensiones solidarias, que se verán ampliados a lo largo de este año 2015. Familia dominicana: Como he dicho en otras ocasiones, creo firmemente que la forma en que una sociedad trata a sus mayores es un fiel reflejo de sus valores. Por tanto, desde el gobierno estamos decididos a transmitir a nuestros envejecientes los valores de respeto, admiración y profundo agradecimiento que les profesamos. Es nuestra prioridad que puedan llevar una vida activa, participativa y protegida. Y para hacerlo posible he autorizado que el Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (Conape) centralice las residencias de ancianos, los hogares de día y los programas de salud dirigidos a nuestros mayores. Este organismo se encargará también de coordinar varios proyectos nuevos para ampliar los

TRABAJO ESPECIAL servicios de atención y protección. Por una parte, contratarán una red de cuidadores que, por primera vez, atenderán de forma gratuita a nuestros mayores en sus hogares. Y, por otra, también se crearán las instancias para dar acogida a aquellos adultos mayores que se encuentren en situaciones de pobreza extrema. Además, ante el incremento observado en los casos de violencia contra nuestros envejecientes, nos proponemos la implementación de las Fiscalías Especializadas en Violencia contra el Adulto Mayor. Amigos y amigas: Sabemos que una importante preocupación de nuestra gente es el tema de la seguridad. Este es, por tanto, un asunto prioritario para este gobierno. Y uno en el que no caben fáciles triunfalismos. Pero tampoco tendría sentido dejarse llevar por el pesimismo. Sobre todo porque esta es una batalla que, poco a poco, estamos ganando. Gracias a la aplicación de nuestro Plan de Seguridad Ciudadana y con medidas como instalación de 1,000 videocámaras de vi-

www.elnuevodiario.com.do

gilancia en el Gran Santo Domingo, en este último año hemos visto la criminalidad descender en tres puntos, es decir, de 21 a 18 homicidios por cada 100 mil habitantes. Es la primera vez en diez años que se registra un descenso así en nuestro país. Y este cambio de tendencia es algo muy importante. Es un momento que tenemos que aprovechar para seguir trabajando y reclamar las calles para sus legítimos dueños, los ciudadanos y ciudadanas dominicanos. Para que se hagan una idea, solo a través de las cámaras de video vigilancia se han detectado 6,263 actos delictivos. Y otro punto fundamental en esta batalla, que todos conocen ya, ha sido la puesta en marcha, el pasado mes de mayo, del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad, 9-1-1. En las primeras 21 semanas de funcionamiento, el sistema ha atendido a 211,000 personas. Acudiendo en ayuda de ciudadanos que habían sufrido accidentes de transito, atracos, incendios, emergencias de salud o de

Funcionarios civiles y militares acompañaron al jefe del Estado al Parque Independencia, donde el presidente Danilo Medina rindió honores a los Padres de la Patria.

cualquier otro tipo. Y como nos muestran las encuestas una y otra vez, la satisfacción de los usuarios supera el 90%. Esto es, tal y como prometimos, una revolución en la concepción de lo que puede ser un servicio público moderno y de calidad. En este punto, si me lo permiten, me gustaría explicar con un ejemplo sencillo, pero dramático, en qué ha consistido exactamente esa revolución en la atención a las emergencias. Solo para que tengan una idea, antes de la puesta en marcha del 9-1-1, los ciudadanos solo podían ser atendidos si contaban con el dinero para pagar el traslado de los servicios privados de salud. La atención en una ambulancia con insumos básicos en Santo Domingo cuesta 5,400 pesos. Si se trata de una unidad con equipo avanzado la factura es de hasta 9 mil pesos. Son costos prohibitivos para muchas familias. El resultado es que la mayoría de los enfermos eran trasladados de manera precaria, en vehículos particulares o carros públicos, camionetas o motoconchos con el extraordinario riesgo para la salud que eso supone en una situación de emergencia. Hasta la fecha, se han realizado más de 63 mil atenciones con traslado en ambulancia en el Gran Santo Domingo y si hacemos un estimado rápido, eso ha supuesto un ahorro de unos 344 millones de pesos para los usuarios del servicio. Imagínense lo que supone en términos económicos, pero sobre todo, imagínense el alivio que supone para una familia humilde contar con este servicio de forma gratuita. Es, sencillamente, la diferencia entre la vida y la muerte, porque la atención de máxima urgencia que se brinda en los primeros minutos marca esa diferencia. Como ven, el 911 es un


www.elnuevodiario.com.do

ejemplo valiosísimo de que, cuando nos lo proponemos, somos perfectamente capaces de construir servicios eficientes, modernos, y para todos. Y esto es solo el principio. En el 2015 vamos a poner en marcha el Sistema 9-1-1 en Santiago, Puerto Plata, Haina y San Cristóbal. Y luego lo iremos extendiendo a más ciudades, hasta que llegue el día en que tengamos cubierto todo el territorio nacional. Amigos y amigas: Sabemos que el acceso a una vivienda digna aún es un gran reto para miles de dominicanos y dominicanas. En algunos casos, porque los pagos de una hipoteca siguen siendo demasiado altos para una familia trabajadora. En otros, porque algún suceso natural ha amenazado la vivienda que ya tenían. Este Gobierno prometió que estaría al lado de todos ellos. Y así ha sido. Tanto en la capital como en zonas rurales. Tal y como fue nuestro compromiso en abril entregamos, en tiempo récord, el nuevo pueblo modelo de Boca de Cachón, incluyendo las llaves de sus viviendas a 546 familias. Les dijimos que no les íbamos a dejar solos ante la adversidad de las inundaciones. Y hemos cumplido lo dicho, construyendo una nueva comunidad con todo lo necesario para que empiecen una nueva vida. De la misma forma, el pasado mes de julio, entregamos sus nuevas casas a las 53 familias que vivieron por años en condiciones infrahumanas en la Doctor Delgado y que ahora habitan en un vecindario nuevo y completamente equipado, los Jardines de Gautier. Y, por supuesto, el proyecto de La Nueva Barquita avanza a paso firme. Tal como estaba previsto, a finales de 2015 estaremos en condiciones de

TRABAJO ESPECIAL

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

21

Presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, pronunció un discurso de casi dos horas ante la Asamblea Nacional.

entregar la primera fase de este proyecto a sus habitantes. Pero, además, este año también han comenzado dos proyectos muy importantes. El primero de ellos, es el proyecto de transformación de La Vega, que incluye la construcción del parque lineal El Riíto y el remozamiento y construcción de obras en áreas deportivas, turísticas y culturales. El segundo, que les anuncio hoy aunque ya ha dado sus primeros pasos, es el proyecto de transformación de San Juan de la Maguana. Que incluye la reubicación definitiva de la comunidad de La Mesopotamia, la finalización de la circunvalación y el remozamiento de áreas emblemáticas de la ciudad, como es la transformación del Río Tenguerengue. El INVI, por su parte, ha realizado casi 9 mil mejoramientos o reconstrucciones de viviendas. Además ha construido y entregado 18 proyectos habitacionales en diferentes comunidades del país. Y tiene en construcción 15 proyectos adicionales. Pero sin duda, el proyecto de vivienda popular

más ambicioso que ha puesto en marcha un gobierno en nuestra historia reciente, es el de la Ciudad Juan Bosch. Hablamos, cuando el proyecto esté totalmente terminado, de 100,000 personas que van a tener acceso a una vivienda digna dentro de una comunidad digna. Dotada de centros de educación, de salud, con áreas verdes, bomberos, destacamento policial, canchas de deporte y áreas comerciales, unidas por una red de transporte público cómodo, ordenado y ecológico. Y contará además con importantes infraestructuras sociales, entre las que destacan un centro de capacitación laboral, centro para envejecientes, centro para adultos con discapacidad y estancias infantiles. Los equipos de Edeeste, Caasd y Obras Públicas comenzaron su labor el pasado mes de enero. Ya completamos la selección de 6 desarrolladores que construirán las primeras 4,500 viviendas del proyecto, y en los próximos 90 días estaremos seleccionando 7 desarrolladores

más para completar las 11,500 viviendas de esta primera etapa. Nuestro objetivo es que esas 11,500 se entreguen antes de agosto de 2016. Y esto es solo el principio, porque gracias a la Ley de Fideicomiso, vamos a continuar trabajando juntos, el sector público y el privado, para dar un impulso sin precedentes a la vivienda popular y de calidad en todo el país. Señoras y señores: Estamos construyendo, entre todos, un país con verdadera igualdad y justicia social. Un país sin exclusión y sin discriminación, pero también un país ordenado, riguroso y en el que debe imperar el cumplimiento de la ley. Durante décadas el Estado dominicano arrastró serias deficiencias institucionales y legales en esta materia. Por lo que los problemas se fueron acumulando, sin que ningún gobierno ordenara nuestro sistema migratorio de manera permanente. Ya en 1966, el entonces Presidente Dr. Joaquín Balaguer señalaba la falta de una política inmigratoria inspirada en los intere-

ses de la República. Conscientes de esa necesidad, decidimos actuar con responsabilidad y poner en marcha el plan de regularización y documentación más ambicioso que se haya realizado, no solo en nuestro país sino, me atrevería a decir, en todo el continente. Decidimos asumir el tema migratorio como un asunto esencial para el presente y futuro de la República Dominicana. Como lo demuestran las medidas implementadas en 2014, que han contado con un amplio consenso nacional y con la colaboración activa de este Poder Legislativo: En primer lugar, la puesta en vigencia del Plan Nacional de Regularización de extranjeros en situación migratoria irregular, contenido como mandato desde el año 2004 en la Ley General de Migración, pero no oficializado hasta noviembre de 2013. Al día de hoy, más de 150,000 personas han iniciado su proceso de regularización, de los cuales más de 40,000 se ha comprobado que sus papeles están en orden y cumplen con todos los requisitos.

Y pronto serán dotados con el tipo de documento que les corresponda. En segundo lugar, la Ley 169-14, que establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el Registro Civíl dominicano y sobre naturalización. Esta iniciativa, concebida tras un minucioso proceso de consulta con todos los sectores sociales del país, recibió el apoyo unánime del Congreso Nacional y tiene dos objetivos claros: Primero, resolver la situación de aquellos descendientes de padres extranjeros en situación migratoria irregular, que contaban con documentos expedidos por las autoridades de nuestro país, que los acreditaban como dominicanos. Esta ley convalida esa documentación, siempre y cuando los beneficiarios no tuvieran participación directa en la irregularidad documental. El segundo objetivo de esta ley es brindar un espacio a aquellas personas, nacidas en territorio dominicano, con ambos padres extranjeros y que nunca fueron inscritos en las Ofi-


22 cialías del Estado Civíl. A estos se les dio un plazo para inscribirse como extranjeros para, posteriormente, pasar al plan de regularización y, si lo desean, en un plazo de dos años, optar al proceso de naturalización ya establecido. Ese plazo que inicialmente se estableció por 90 días, fue prorrogado por 90 días más y venció el 2 de febrero recién pasado. En este proceso se inscribieron 8,755 personas. Junto a estas iniciativas legislativas, como recordarán, establecimos mecanismos de trabajo conjunto con Haití, para que sus ciudadanos residentes en nuestro país pudieran regularizar su situación documental. Con este mismo objetivo, el pasado Septiembre acudimos a la Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York. Y desde esa tribuna global hicimos un llamado a la comunidad internacional, a fin de que pasaran de las palabras a los hechos y no se olvidaran de nuestro país vecino. De que le extendieran una mano solidaria, para que, entre otros aspectos, el gobierno de Haití esté en condición de dotar a sus nacionales de la documentación. En definitiva, nadie puede poner en duda que el conjunto de medidas impulsadas por este Gobierno supone una de las mayores iniciativas en materia de reconocimiento de derechos realizada en las últimas décadas y es, además, una oportunidad única de modernizar nuestros registros, mejorar el control fronterizo y reforzar, mediante la legalidad, la seguridad en nuestro territorio. Estamos haciendo un gran esfuerzo de nación, trabajando conjuntamente con países amigos, como Estados Unidos o la Unión Europea, además de diferentes instituciones como Naciones Unidas, ACNUR

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

TRABAJO ESPECIAL

www.elnuevodiario.com.do

Un aspecto del desfile militar en la avenida George Washington como parte de los actos conmemorativos al 171 aniversario de nuestra Independencia Nacional, acto encabezo por el presidente Medina.

y la Organización Internacional para las Migraciones, para localizar a todos los posibles beneficiarios de este plan y orientarlos. Se han abierto 24 oficinas en todo el territorio nacional y se ha realizado una campaña de comunicación por diferentes medios, durante meses. De la misma forma, hemos trabajado de la mano con las organizaciones de la sociedad civíl especializadas en temas migratorios, para garantizar el éxito del proceso y dar seguridad y confianza a todos los participantes. Todas estas acciones muestran, de forma incontrovertible, la firme voluntad del Estado Dominicano de llevar a cabo con éxito este plan de regularización. Las personas que debieron acogerse a la parte B de la ley 169-14 y no lo hicieron, ya no podrán recibir los derechos contemplados en esa ley. Pero como saben el plazo de vigencia del plan de regularización para las personas que residen en el país de manera irregular, que se otorgó por 18 meses, estará vigente hasta el 16 de junio de este año. Todavía quedan cuatro meses en lo que nos gustaría animar a todos aquellos que quieran colaborar

con esta iniciativa a darnos su apoyo. De la misma forma, a todas aquellas personas que se encuentren irregularmente en nuestro país y que llegaron antes de 2011 les digo: acérquense a las oficinas e inicien su proceso. Esta es su oportunidad de legalizar su estatus y vivir con tranquilidad. Señoras y señores: Dicho todo esto, quiero dejar claro también que ninguna nación del mundo, ni ningún organismo internacional, puede exigir a la República Dominicana que en materia de régimen migratorio, ni de ningún otro derecho soberano, asuma sacrificios al margen de lo que su ordenamiento constitucional y legal prevean. Y nadie puede albergar la más mínima duda, de que una vez concluya la ejecución de los instrumentos de regularización previstos en la normativa migratoria, no habrá más prórrogas, por tanto los extranjeros de cualquier nacionalidad sin regularizar, estarán sujetos a los procedimientos establecidos por la ley, siempre en el marco más absoluto del respeto a la dignidad de las personas. Señores y señoras: Este año también ha

visto el inicio del relanzamiento de nuestra diplomacia. Estamos haciendo de la política exterior un instrumento efectivo para el desarrollo social, económico y cultural de la República Dominicana. Es indispensable que contemos con un cuerpo diplomático moderno y eficiente. Un cuerpo diplomático que tenga como máxima prioridad la protección de los derechos de nuestros compatriotas en el extranjero. Un cuerpo diplomático que sirva también a nuestra agenda económica. Que sea proactivo a la hora de salir a buscar oportunidades de comercio, de inversión y de producción conjunta. Recientemente, con la celebración del Primer Foro de la Diplomacia, le dimos el impulso definitivo a este proceso de realineamiento del servicio exterior con las necesidades estratégicas del país. Señoras y señores: En cuanto a la diplomacia multilateral, este año también hemos continuado los trabajos de integración en organismos regionales como el SICA. Y seguimos cooperando con nuestros socios

tanto en la región, como en el sistema Hopefor para la prevención y respuesta a desastres naturales. En la reciente cumbre de la CELAC, en Costa Rica, todos los países de la región tuvimos la ocasión de celebrar el principio del deshielo histórico entre Estados Unidos y Cuba. Y lo que parece ser el fin del ignominioso bloqueo, que desde la República Dominicana llevábamos tiempo reclamando, junto a la comunidad internacional. Aplaudimos este nuevo ejemplo de cómo elevar la mirada hacia lo que parecía imposible, puede abrir una nueva senda hacia el futuro, allá donde los miedos del pasado parecían tener cerrado el camino. Señores y señoras: Ninguno de los programas sociales que he mencionado en esta intervención, ni la educación, ni la salud, ni la seguridad, ni las viviendas populares, serían posibles sin la transparencia en la administración pública. En todos los ámbitos, contar con normas definidas y con mecanismos de supervisión que aseguren su cumplimiento beneficia a la gran mayoría de los dominicanos. Por eso, la modernización administrativa y la

transparencia han sido, y seguirán siendo, una parte fundamental de nuestro proyecto de país. Les prometí que renovaríamos la política y que modernizaríamos el Estado. Les prometí un gobierno para todos y todas. Y eso es lo que hemos hecho durante estos dos años y medio. Les diré que este año, la convocatoria de concursos abiertos y públicos ha permitido que 60 mil servidores públicos se incorporen a las carreras administrativa general y a las especiales, sin privilegios ni recomendaciones. Solo gracias a las medidas introducidas por la Dirección de Compras y Contrataciones, el número de procesos de compra publicados ha pasado de 6,500 en el 2012 a más de 69,000 en 2014. Hemos democratizado las obras públicas, con la instalación del modelo de sorteos abiertos y transparentes. Y eso ha supuesto que miles de ingenieros y arquitectos, que durante años esperaron su oportunidad, trabajen ahora en obras del Estado. Eliminando el monopolio que unas cuantas grandes constructoras tenían sobre las obras del Estado. Para que se hagan una


www.elnuevodiario.com.do

idea, los 76 mil 675 millones de pesos canalizados mediante sorteos para obras de infraestructura, equivale a cuatro veces el presupuesto que ejecutó el Ministerio de Obras Públicas en todo el 2014. También debemos señalar la importancia de que ya son 229 las instituciones públicas que se han incorporado a la Cuenta Única del Tesoro. Esto permite una mayor supervisión y responsabilidad en el manejo del dinero que recaudan en concepto de tasas, matrículas o multas, puesto que ahora todos van a parar a una cuenta única, cuyos fondos actualmente superan los 40 mil millones de pesos. Aprovecho esta ocasión para instar a aquellas instituciones que aún no se han incorporado a este sistema a hacerlo lo antes posible, porque saben bien que la voluntad de este gobierno es actuar de acuerdo a los más altos estándares de transparencia y no hay razón que justifique ausencias en esta materia. Por otra parte, para garantizar que los ciudadanos y ciudadanas también puedan participar en la supervisión del manejo de los fondos públicos, ya se han instituido Comisiones de Veeduría en 24 ministerios, cuerpos de seguridad y otros organismos públicos que en conjunto manejan el 70% del presupuesto Nacional. La Contraloría, por su parte, ha incrementado a 212 las Unidades de Control Interno en 29 instituciones del Estado. Señoras y señores: Todas estas iniciativas de transparencia y muchas otras prácticas que se están incluyendo en el quehacer diario de nuestras instituciones, están transformando profundamente la forma de trabajar de nuestros servidores públicos. En primer lugar, porque se traducen en miles de millones de pesos que van a parar a nuestra gente.

TRABAJO ESPECIAL

Pero además, como he dicho en otras ocasiones, porque la transparencia no será más una traba para los funcionarios, sino más bien un puente. Un puente entre nuestra labor y los ciudadanos, que funciona en las dos direcciones y nos permite mejorar cada día. Es así de sencillo, cuando el Estado de Derecho funciona, los beneficios son reales y son para todos. Y, en este sentido, quiero antes de cerrar mi intervención hablarles de otra excelente noticia que hemos recibido este año, y que también prueba que el correcto funcionamiento de nuestras instituciones, en este caso del Poder Judicial, obra a favor de los intereses del pueblo dominicano. Me refiero a la resolución sobre Bahía de las Águilas, que ha determinado ya, en primera instancia, que esos territorios le pertenecen a los dominicanos y dominicanas. Ese fallo debe permitirnos recuperar, sin dilación, una de las áreas más valiosas de nuestro patrimonio. Y no les quepa duda que ese derecho ya reconocido lo vamos a seguir defendiendo en todas las instancias de la justicia, hasta

que quede establecido, de una vez y para siempre, que Bahía de las Águilas es propiedad del pueblo dominicano. Vamos a devolver a sus legítimos propietarios, los dominicanos y dominicanas, una de las joyas de nuestra naturaleza! Sin embargo, mientras ese proceso continúa, no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Vamos a poner fin a años de espera. En este 2015, oigan bien lo que les digo: ha llegado la hora del sur! Hoy quiero compartirles, con alegría y emoción, nuestra decisión de poner en marcha un nuevo polo de desarrollo turístico, ecológico y sostenible que abarca no sólo Bahía de las Águilas, sino también de toda la provincia de Pedernales y el sur profundo. Ya contamos con un plan de ordenamiento territorial turístico, elaborado por el Ministerio de Turismo y de Medio Ambiente, con el asesoramiento de expertos internacionales. Este desarrollo se llevará a cabo mediante el modelo de fideicomiso, en colaboración con las comunidades y de acuerdo a los más altos estándares

Fachada frontal del Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo.

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

de preservación de nuestro medio ambiente, para garantizar un crecimiento armónico y sostenible. Aprovecho la ocasión para anunciar que tengo la palabra empeñada del empresario y desarrollador turístico Frank Rainieri, quien se ha comprometido a que en los próximos meses se inicie el desarrollo del polo turístico, Los Corbanitos, en la provincia Peravia también en la región Sur del País. Honorables miembros de esta Asamblea: Concluyo ya mi intervención. Termino esta rendición de cuentas, ante ustedes, representantes del pueblo dominicano, con la serenidad de quien ha dado lo mejor de sí mismo para honrar su palabra, pero también con el entusiasmo de saber que aún tenemos mucho por hacer! Mucho para ofrecerle al pueblo dominicano. Como ven, tras 365 días de trabajo continuo, le hemos entregado a nuestra gente un año completo de promesas cumplidas. Creo poder afirmar que este año estamos aún más unidos. Pueblo y Gobierno, unidos por esa confianza que es la clave para hacer po-

sibles tantos proyectos y para avanzar en la transformación que todos queremos. Y permítanme decirles que esa confianza del pueblo es nuestro bien más precioso y sabemos que no se entrega ciegamente. Por eso la cuidamos permanentemente, demostrando que la palabra dada es palabra cumplida. Y que los intereses del país son los únicos que mueven las acciones de este gobierno. Honorables Diputados y senadores: Dije al principio de mi intervención que estábamos creando una República Dominicana más grande. Una patria que es más fuerte cuanto más progresa. Cuanto más justa e incluyente se vuelve para todos los dominicanos. Esa es la patria en la que creemos, una patria abundante, humana, construida sobre los valores que nos engrandecen, sobre el amor al prójimo, sobre la honradez, sobre la lealtad, sobre el cumplimento del deber y la responsabilidad. Así la entendía Juan Pablo Duarte, y así queremos verla crecer. Hoy más que nunca, la

23 tarea es servir a la Patria, como nos enseñó nuestro líder y maestro, el Profesor Juan Bosch. Hoy más que nunca la tarea es consolidar lo logrado y seguir impulsando los grandes cambios hacia delante. Sin flaquear, sin dudar, sin aflojar el paso. No les quepa duda, nos queda mucho por hacer, mucho por ofrecer, mucho por construir, mucho por crear, mucho por conquistar. Sigamos confiando en Dios Todopoderoso y nuestra capacidad de avanzar juntos. Sigamos demostrando que podemos legar a nuestros hijos e hijas el futuro que merecen. Sigamos convirtiendo lo que un día fueron sueños, en realidades. Sigamos haciendo lo que nunca se ha hecho. ¡Vamos con la ayuda de Dios, a seguir construyendo la Patria de Duarte, de Sánchez, de Mella y Luperón¡ ¡Que viva la República Dominicana! Que vivan los padres fundadores de nuestra Dominicanidad. Muchas gracias a todos. Manos a La Obra


24

EDITOR: HÉCTOR ROMERO

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

hectorromero@elnuevodiario.com.do

www.elnuevodiario.com.do

Eligen a Marcel reina del carnaval dominicano en la Florida arcel fue seleccionada, reina del “Carnaval de la Alianza Dominicana Of Florida”, ceremonia a celebrarse este sábado 28, siendo esta la actividad carnavalesca oficial de los do-

M

minicanos residentes en esa ciudad. “Tu Piel Morena”, como también se le llama a la artista, dijo sentirse orgullosa por ser dominicana y representar el país en ese importante y valorado even-

to cultural para los residentes en el extranjero. Marcel, previo al desfile tenía previsto presentarse este viernes 27 de febrero, en “El Fogón del Valle”, en Orlando, Florida, mientras que este domingo pri-

mero de marzo, actuará en Casa Porto Riqueza, en Miami. La intérprete del viejo que se lo da todo también fue elegida reina 2015, del carnaval turístico de su pueblo natal, Miches, con gran éxito de público.

NOVEDADES ¿Las personas extrovertidas enferman menos? Marcel

La Insuperable con Iamdra

La artistita urbana La Insuperable admitió en el programa de Iamdra haberse realizado cirugías plásticas. “Aquí en el país no te puedo decir el cirujano porque todavía no me paga para eso.

LEIDY PÉREZ leidynuevodiario@gmail.com

er una persona amigable, activa, sociable, es decir, tener una personalidad extrovertida, no sólo tendría sus ventajas a la hora de la interacción social, además, sería clave en el funcionamiento del sistema inmune y el combate de las enfermedades. Lo establece un estu-

S

Joven alegre

dio de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido y de la Universidad de California en Los Ángeles, en Estados Unidos. La investigación publicada en la revista Psychoneuroendocrinology, refier e que el grado de extraversión de una persona está directamente relacionado con su salud y con la expresión de ciertos genes que controlan la actividad del sistema inmune.

Para el estudio se utilizó tecnología de micro-rayos de alta sensibilidad con la que se examinó la relación entre cinco rasgos de la personalidad y dos grupos de genes activos en los glóbulos blancos (leucocitos), uno involucrado en la inflamación, y el otro en la respuesta antiviral y anticuerpos. Un total de 121 adultos (86 mujeres y 35 varones), con una edad media de 24 años, completaron

un test que midió cinco rasgos de la personalidad (neuroticismo, extroversión, apertura, cordialidad y escrupulosidad) y se tomaron muestras de sangre de cada voluntario para realizar un análisis de expresión génica. Además, proporcionaron información sobre ciertos hábitos de salud, como el tabaquismo, su consumo de alcohol o la cantidad de ejercicios físicos que hací-

an. Los resultados mostraron que el grado de extraversión estaba relacionado con diferencias en la expresión génica de las células inmunes. “Nuestros resultados indican que la extroversión se asoció significativamente con un aumento en la expresión de genes proinflamatorios y que la conciencia se relaciona con una reducción de expresión de genes pro-inflamatorios”, destacó el

profesor Kavita Vedhara, quien dirigió el estudio. “En otras palabras, los extrovertidos parecen tener un sistema inmunológico que puede tratar con eficacia una infección. Si bien las personas cautelosas son las que pueden estar menos expuestas a las infecciones, debido a su conciencia, tienen sistemas inmunes que puedan responder con menos eficacia”, añadió.


www.elnuevodiario.com.do

NOVEDADES

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

25

“De camino pa’ la cima reloaded 2.0” es el nuevo disco de J Álvarez AMAURYS ROMERO Amaurys@dParranda.net

on casi dos horas de retraso a lo programado, el artista de música urbana J Álvarez presentó en suelo dominicano su cuarta producción musical con el título “De camino pa’ la cima reloaded 2.0”, la cual tiene

C

32 temas, algunos de ellos en colaboraciones. Este disco es el segundo volumen de su anterior trabajo de larga duración, la cual lleva el mismo nombre. En esta oportunidad, el interprete de éxitos como “Me diste calor”, “La temperatura”, “Nada es eterno” entre otros, integra colaboraciones con sus co-

legas Zion & Lennox, Tego Calderón, Carlitos Rossy, Jowell & Randy, Wisín y el dominicano Vakeró. Durante el encuentro, el exponente se refirió a sus colegas dominicanos, entre ellos Vakeró, Mozart la Para y Don Miguelo, a este ultimo lo catalogó como el merecedor del Premio Soberano.

Jorge Ramírez, Salvador Martínez, Gustavo Montaño y David Taylor.

Restaurante El Agave realizará un festival Los ejecutivos de la cadena de restaurantes El Agave, desde hace 10 años vienen trabajando en introducir la auténtica comida mexicana en República Dominicana y de esto surge el realizar por primera vez el “Festival Gastronómico Mexicano El Agave 2015”, una

iniciativa con la que buscan afianzar el compromiso de autenticidad en su concepto culinario. Durante un almuerzo ofrecido en la sucursal de la Avenida Sarasota, en compañía de editores de revistas, medios digitales y especializados en gastronomía, en El Agave realizó una degustación de

los platos que formarán parte de este festival a realizarse del 2 al 27 de este marzo en todas las sucursales del restaurante en el país. Se destacaron los platos auténticos de cuatro diferentes Estados de México; los de Oaxaca, Nayarit, Puebla y Yucatán.

J Alvares

“Aló Supra”, nueva propuesta matinal El espacio Aló Supra es la nueva propuesta informativa que próximamente estará a disposición de la audiencia radial del país bajo la producción del Grupo Informativo Dominicano (GID), en alianza con la emisora Supra 101.7 FM. El programa promete tener como contenido fuerte la interacción con el oyente y el contenido informativo, además de las opiniones, críticas y constructivas, de sus conductores. “La propuesta radial se difundirá de lunes a viernes de 5:00 a 7:00 de la mañana desde este lunes 02 de marzo. Es una oferta ágil porque en dos horas vamos a ofrecer la mayor cantidad de noticias con la intención de que el oyente

Celebran el año nuevo chino l Centro de la Colonia China, con la colaboración de la Asociación de las Familias Chi Tack (Familia NG), Asociación de las Familias Joa, Lai y Kong INC., (Sam Yick Tong), Chi Kung Tong (masones chinos), la Cámara China de Comercio de la República Dominicana; la Unión Empresarial Dominico-Chino; Funda-

E

Daniel Candelario, Rubén Camilo y José Medina.

tenga conocimiento de lo que ocurre en el país y el mundo”, explicó Daniel Candelario, director de Medios de GID y quien también formará parte del staff de conductores.

Además de Candelario, la propuesta incluye al periodista y analista José Medina, el comunicador Félix Vásquez y el experto en comercio, Ricardo Rosario. Parte de los organizadores.

ción Flor Para Todos, la Cámara de Comercio y Cultura Dominico-China, el Grupo Tai Ka Lok, la Fundación Chasintong y la Asociación Nuestra Familia celebraron con varias actividades culturales y artísticas, el año nuevo chino, uno de los eventos más importantes de la tradición cultural del país oriental.

En esta celebración, realizada en la Avenida Duarte esquina avenida México -donde se encuentra el Barrio Chino-, estuvieron presentes el embajador de la República China de Taiwán, Tomás Ping-Fu Hou; y el representante de la Oficina de Desarrollo Comercial de la República Popular China, Gao Shoujian.


26

www.elnuevodiario.com.do

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

LegaLes Para hacer públicos documentos legales, llame a nuestras oficinas de EL NUEVO DIARIO: 809-687-7450 EXT. 221•

DIVORCIOS

OPORTUNIDADES

AVISO DE NUEVA FECHA PARA VENTA EN PÚBLICA SUBASTA Para general conocimiento y en cumplimiento de los Artículos 155 y 160 de la Ley número 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, de fecha 11 de mayo del año 2011, se hace saber que ha sido fijada nuevamente, para el día Jueves que contaremos a diecinueve (19) del mes de marzo del año dos mil quince (2015) a las nueve horas de la mañana (9:00 am) por ante la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en el local donde acostumbra a celebrar sus audiencias públicas sito, en uno de los salones del segundo nivel del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, Constanza, Maimón y Estero Hondo, en la esquina formada por la Calles Lic. Hipólito Herrera Billini y Juan de Dios Ventura Simó, de esta ciudad, para proceder a la venta en pública subasta del inmueble y mejora que se describe a continuación: “Unidad funcional M-10, identificada como 400422382485: M-10, matrícula No. 0100097972, del Condominio M SANTO DOMINGO RESIDENCIAS, ubicado en el Distrito Nacional, Distrito Nacional, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 9.228% y 3 votos en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR COMÚN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-01-01-027, de1 bloque 0l, ubicado en el nivel 01, destinado a Lockers, con una superficie de 7.60 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-11-001, del bloque 01, ubicado en el nivel 11, destinado a Apartamento, con una superficie de 332.44 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-12-001, del bloque 01, ubicado en el nivel 12, destinado a Apartamento, con una superficie de 325.24 metros cuadrados; un SECTOR COMÚN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-01-13-001, del bloque 01, ubicado en el nivel 13, destinado a Azotea, con una superficie de 292.78 metros cuadrados; un SECTOR COMÚN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-01-M2-020, del bloque 01, ubicado en el nivel M2, destinado a Parqueo, con una superficie de 15.00 metros cuadrados y un SECTOR COMÚN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-01-M2-021, del bloque 01, ubicado en el nivel M2, destinado a Parqueo, con una superficie de 51.50 metros cuadrados”. Inmueble y mejoras han sido embargados a los señores José Luis Santoro Castellano y María Cristina Martiradonna de Santoro, venezolanos, mayores de edad, casados entre sí, portadores del Pasaporte venezolano números 037002655 y 025450923, titulares de la cedula de identidad venezolana números V4.549.553 y V7.183.208, respectivamente, domiciliados y residentes en la calle David Ben Gurión, número 29, Torre V & V, apartamento 1, 2do. Piso, Ensanche Piantini de esta ciudad, en virtud de las disposiciones de la Ley número 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, de fecha 11 de mayo del año 2011; embargo realizado a requerimiento y diligencia del Banco Popular Dominicano, S.A., Banco Múltiple, institución de intermediación financiera, organizada de acuerdo con las leyes de la República Dominicana, con su domicilio y asiento social principal en el Edificio número 20 de la Avenida John F. Kennedy esquina Máximo Gómez del sector de Miraflores, Torre Popular, de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional y de elección como se indica más adelante; debidamente representado por las señoras Rosa Gabriela Franco y Maria del Carmen Espinosa Figaris, dominicanas, mayores de edad, portadoras de las Cédulas de Identidad y Electoral números 001-1626597-6 y 00800218968, respectivamente, quienes actúan en sus calidades de Gerente del Departamento Recuperación Okm y Monitoreo Gestión Legal Externa y Gerente del Departamento Apoderamiento, domiciliadas y residentes en esta ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional; Institución que tiene como abogados constituidos y apoderados especiales a los Licdos. Juan Alejandro Acosta Rivas y José Manuel Batlle Pérez, Abogados de los Tribunales de la República, portadores de las Cédulas de Identidad y Electoral números 022-0015462-9 y 001-1694129-5 respectivamente, con estudio profesional abierto en común en el Bufete de Abogados Castillo y Castillo, sito edificio número cuatro (4) de la Avenida Lope de Vega, Ensanche Naco, de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, lugar donde el Banco Popular Dominicano, S.A., Banco Múltiple hace formal y expresa elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente embargo inmobiliario y la venta en pública subasta se llevará a cabo bajo las condiciones establecidas en el Pliego de Condiciones redactado al efecto y depositado en la secretaria de la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en fecha once (11) del mes de diciembre del año dos mil catorce (2014), donde constan las condiciones para la venta y adjudicación del inmueble y mejoras embargadas, conforme los aviso publicados anteriormente en este periódico El Nuevo Diario en sus ediciones de fecha trece (13) del mes de diciembre del año dos mil catorce (2014) y veinticuatro (24) del mes de enero del año dos mil quince (2015). El precio de primera puja que ha sido fijado por la persiguiente para el día de la venta en pública subasta, es decir el día Jueves que contaremos a diecinueve (19) del mes de marzo del año de dos mil quince (2015), en la suma de: Cuarenta y Cinco Millones Trescientos Treinta y Un Mil Seiscientos Once Pesos Dominicanos Con Cuarenta y Siete Centavos (RD$45,331,611.47), valor cortado al día nueve (9) del mes diciembre del año dos mil catorce (2014), suma a la cual en su oportunidad se le agregarán los gastos y honorarios del procedimiento y el porcentaje legal. Las pujas no se admitirán sino por ministerio de abogado. Todo licitador estará obligado a depositar, como formalidad previa, en manos de los abogados del persiguiente o en la Secretaría del Tribunal que conocerá de la venta y adjudicación del inmueble embargado y sus mejoras una suma no menor al 10% del precio de la primera puja, bien sea en dinero efectivo o en cheque certificado expedido a favor de los abogados del persiguiente. Todo subastador deberá someterse a lo establecido en el Pliego de Cargas, Cláusulas y condiciones depositado en fecha once (11) del mes de diciembre del año dos mil catorce (2014), en la Secretaría de la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, y que se encuentra a disposición de los interesados. Hecho y redactado por los infrascritos abogados, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veinticinco (25) días del mes de febrero del año dos mil quince (2015).

FC 315352

Lic. Juan Alejandro Acosta Rivas, Abogado.

LEGALES

VENTAS

ALQUILERES

SUBASTAS

ANUNCIOS

AVISO DE DIVORCIO En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio, y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente: Que en fecha veinticinco del mes de junio del año dos mil trece, la Cámara Civil y Comercial de la provincia Santo Domingo, Circunscripción del Juzgado de Primera Instancia de la provincia Santo Domingo, dictó la sentencia civil No. 0867-13, cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: FALLA: Declarar regular y válida en cuanto a la forma la acción de divorcio por mutuo consentimiento intentada por los señores ANGEL ESTEBAN DE LA ROSA y ORFELINA CUEVAS CASTILLO, por haber sido hecha de acuerdo a la Ley. Asimismo se hace saber que en fecha quince del mes de julio del año 2013, el Oficial del Estado Civil de la 1ra. Circunscripción del Distrito Nacional, procedió a transcribir la referida sentencia en el Libro No. 00013, Folio No. 0083, bajo el Acta No. 001130, así como se efectuó el pronunciamiento del referido divorcio. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, hoy día 16 del mes de julio del año 2013.

ELBA L. DIAZ BAEZ, Abogado.

AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO De conformidad con e1 artículo 22 de la ley no. 1306-BIS, de divorcio, el señor ALDRIN MARINO SOTO PEGUERO, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral N° 003-0073807-7, domiciliado y residente 1775TOWNSEND AVE. APT#6K, CP 10453-BRONX, NEWYORK, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, quien tiene como abogado apoderado y constituido especial al LICDO. RAFAEL AQUILES RIVERA; dominicano, mayor de edad, Abogado de los Tribunales de la República Dominicana, portador de la cédula de identidad y electoral N° 003-0059264-9, con estudio profesional abierto en la calle Sánchez #52 (Este) de la ciudad de Baní, Provincia Peravia, por este medio AVISA a su legitima esposa ANYISELA TEJEDA CARREÑO, cuyo último domicilio conocido por su esposo fue en la calle 3 Urbanización Las Marías, de la ciudad de Baní, Provincia Peravia, que a falta de información relativo al lugar de residencia actual, se procederá a emplazarla en acción de divorcio de incompatibilidad de caracteres por domicilio desconocido, el día jueves cinco (05) del mes de Marzo del año dos mil quince (2015), por ante el magistrado procurador fiscal del Distrito Judicial de Peravia, para que comparezca a la audiencia que a puerta cerrada celebrara la Cámara Civil y Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primer instancia del Distrito Judicial de Peravia, día 18 de Marzo del año dos mil quince (2015), a las nueve (9:04 am,) horas de la mañana, Tribunal que celebra sus audiencias en el segundo piso del Palacio de Justicia de Bani, ubicado en la calle Máximo Gómez no. 06 de esta ciudad. En la ciudad de Baní, Provincia Peravia; República Dominicana, a los veinticuatro (24) días del mes Febrero del año dos mil quince (2015).

FC 315361

LCDO. RAFAEL AQUILES RIVERA Abogado

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

EDICTO PARA ANUNCIAR VENTA EN PÚBLICA SUBASTA De conformidad con las disposiciones del Artículo 696 del Código de Procedimiento Civil, reformado por la Ley 7864 del 20 de Diciembre del año 1944, se hace de conocimiento la siguiente publicación: FECHA DE LA ADJUDICACIÓN: El día martes que contaremos a Diez (10) del mes de Marzo del año Dos mil quince (2015), a las nueve (9:00) horas de la mañana. TRIBUNAL ANTE EL CUAL SE CONOCERÁ: La Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Samaná, en sus atribuciones civiles, ubicado en la primera planta del Palacio de Justicia, sito en la calle María T. Sánchez No. 17 de la ciudad de Samaná; en audiencia de pregones que al efecto será celebrada. INMUEBLE: Una casa construido de blocks y concreto, techada de zinc, consta de tres dormitorios, un baño, salacomedor, cocina, galería, con todas sus dependencias y anexidades, que tiene los siguientes linderos actuales: al norte: francisco Thomas de León, al sur: propiedad privada, al este: Santo Balbuena Mejía, al oeste: Lucia Manzueta, ubicada en el Sector Loma de Colon de esta ciudad de Samaná, propiedad de los señores Miguel Ramírez y Luisa Emilia Fígaro, de conformidad con la Declaración Jurada de Propiedad. PERSIGUIENTES: el señor FAUSTINO ROSA GERMAN, dominicano, mayor de edad, casado, comerciante, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0435431-1, domiciliado y residente en la sección La Pascuala Distrito Municipal Arroyo Barril Municipio y Provincia Samaná, quien tiene como Abogada constituida y apoderada especial a la Licda. RAMONA MERCEDES BETERMI, Abogada de los Tribunales de la República, provista de la cédula de identidad y electoral No. 0650021117-9, matriculada en el Colegio de Abogados de la República bajo el No. 28953-74200, con estudio profesional abierto en la calle María Trinidad Sánchez No. 18 de la ciudad de Samaná. EMBARGADOS: MIGUEL RAMIREZ Y LUISA EMILA FIGARO, domiciliados en el Sector Loma de Colon de esta ciudad de Samaná. ENUNCIACIONES PRELIMINARES: El proceso Verbal de embargo Inmobiliario, es de fecha 30 de Octubre del año Dos mil Catorce (2014), y fue realizado por Acto No. 816/2014, del Ministerial CRISTINO JACKSON JIMENEZ, de Estrados del Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Samaná, el cual contiene las enunciaciones prescritas por el Artículo 675 del Código de Procedimiento Civil, el que fue registrado en la oficina del Registro Civil de Samaná, bajo el No. 2143, Folio 444, del Libro B-3, Actos judiciales, en fecha 27 de Noviembre del año 2014. Dicho proceso verbal de Embargo inmobiliario fue denunciado a los embargados, en fecha 13 de Noviembre del año 2014, por acto No. 844/2014, del Ministerial CRISTINO JACKSON JIMENEZ, de Estrados del Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Samaná,, debidamente registrado en la oficina del Registro Civil de Samaná, bajo el No. 2144, Folio 445, del Libro B-3, Actos judiciales, en fecha 27 de Noviembre del año 2014, el contenía en cabeza copia íntegra del proceso verbal de embargo inmobiliario en cuestión. En fecha 11 de Diciembre del año 2014, se procedió a transcribir el referido embargo por ante la Conservaduría de Hipotecas de Samaná. PRECIO DE LA PRIMERA PUJA: El precio de la primera puja fijado por el Persiguiente, sobre el inmueble descrito, comenzará sobre la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL PESOS (RD$249,000.00), más los gastos y honorarios del procedimiento, de conformidad con la ley. GARANTIA ESTIPULADA PARA SER LICITADOR: Los licitadores serán válidamente recibidos por ministerio de Abogado, conforme a las disposiciones del Código de Procedimiento Civil; pero deberán previamente depositar en la secretaría de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Samaná, una suma igual al Diez (10%) por ciento del precio de la primera puja, en dinero efectivo o en cheque certificado por una de las entidades bancarias en el país, sin cuyo requisito no será admitido licitar, de conformidad con el Pliego de Cargas, Cláusulas y Condiciones depositado en la Secretaría en fecha 18 de Diciembre del año 2014. En la ciudad de Samaná, Provincia Samaná, a los Veintitrés (23) días del mes de Febrero del año Dos mil Quince (2015).

FC 315226

Licda. Ramona Mercedes Betermí, Abogada del Persiguiente.

INMOBILIARIOS

Se hace de público conocimiento la Pérdida de Certificado Financiero No. 200-01-041-007194-5, documento No. 719300, por la suma de Setecientos Mil Pesos dominicanos (RD$700,000.00), de fecha 14 de mayo del año 2013. Emitido por el Banco de Reservas de la República Dominicana, a nombre de la señora CARMEN BIENVENIDA CARRASCO MATOS, y con la fecha de vencimiento 20 de agosto del año 2015. En la ciudad de Pedernales a los 25 días del mes de febrero del año 2015. FC 315268

AVISO SOBRE PÉRDIDA DE CERTIFICADO SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO LA PÉRDIDA DE LOS CERTIFICADOS FINANCIEROS No.1288461 Y 1293375, EMITIDOS POR EL BANCO BHD, POR LOS MONTOS DE RD$2,585,961.99 Y $400,000.00 RESPECTIVAMENTE, A FAVOR DEL SR. RAMÓN MUÑOZ ALVAREZ. FP 71434

AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADOS DE ACCIONES Se hace de público conocimiento la pérdida de los certificados de acciones Nos. 17070, 20799, 21896, 26351 y 27539, de fechas 08/05/2000, 08/05/2003, 10/05/2004, 19/04/2007 y 13/05/2008 contentivos de 75, 109, 148, 160, 143, acciones clase “O” con valor nominal de $55.00 cada una y el certificado No. 3895 de fecha 13/05/2011 contentivo de 114 acciones clase “O con valor nominal de $100.00 cada una, “ Expedidos todos por el Grupo BHD, S. A., a favor de FEDERICO PELLERANO BÁEZ. La presente publicación se hace para los fines de la ley correspondiente, en Santo Domingo Distrito Nacional, a los veinte (20) días del mes de febrero del año dos mil quince (2015). FP 71426


AVISO DE RECTIFICACIÓN DE ESTADO CIVIL EN CERTIFICADO DE TÍTULOS Los señores PAOLA PATRICIA BERAS MEJÍA e IVAN ESTEBAN RAMOS ROCHA, dominicanos, mayores de edad, casados entre sí, portadores de las cédulas de identidad y electoral Nos. 001-1273543-6 y 001-1474702-5, domiciliados y residentes en esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, procederán a solicitar Rectificación de Estado Civil en los Certificados de Títulos, identificados bajo la Matrícula No. 0100231311, ya que en la actualidad se encuentran unidos por el vínculo del matrimonio, pero al momento de la operación de compra venta del inmueble descrito a continuación: “APARTAMENTO No.3-A, 3ERA. PLANTA, DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL TORRE PARADISUS, MATRICULA No.0100231311, CON UNA SUPERFICIE DE 156.41 MTS.2, EN EL SOLAR 13, MANZANA 5382, DEL DISTRITO CATASTRAL No.01, UBICADO EN EL DISTRITO NACIONAL“, no lo estaban, y por lo tanto figuran en el Certificado de Propiedad de dicho inmueble como solteros. En el entendido de que posteriormente a la adquisición del referido bien inmueble se unieron en matrimonio, es su voluntad que de ahora en adelante figuren en el correspondiente certificado de propiedad como casados entre sí. En Santo Domingo, Distrito Nacional, a los veintidós (22) días del mes de febrero del año dos mil quince (2015).

Lic. Amada Isolina Pérez Sánchez Abogada FC 315274

AVISO DE CONSTITUCION COMPAÑÍA RESIDENCIAL ALTOS DE LA CIUDAD, S.R.L. De conformidad con las nuevas disposiciones de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus modificaciones; los señores Berto Paolo en calidad de Gerente de Operaciones y Michele Pensa en su calidad de Gerente General; hacen de público conocimiento la Constitución de la compañía RESIDENCIAL ALTOS DE LA CIUDAD, S.R.L. Estipulados en los Estatutos Sociales de fecha catorce (14) del mes de enero del año Dos Mil Quince (2015); estando su domicilio social ubicado en la calle 3era. Esq. Calle 6, Residencial Don Teo, Edf. B, Apt. 4, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, cuyo capital Social es de Un Millón De Pesos Dominicanos (RD$1,000,000.00), contando con quinientas (500) cuotas sociales de Dos Mil Pesos Dominicanos (RD$2,000.00) cada una, equivalentes a la suma de Un Millón De Pesos Dominicanos (RD$1,000,000.00), y cuyo objeto social es La compañía tendrá por objeto principal la inversión de capital extranjero para fines de Compra y Venta De Inmuebles; La Construcción de cualquier tipo de obra de ingeniería y en general toda actividad de lícito comercio; con un consejo de administración con una vigencia de dos (02) años; debidamente registrada en la Cámara de Comercio de Santo Domingo, con el No.114156SD, de fecha 19 de febrero del 2015; RNC.1-01-71942-7. En Santo Domingo, Distrito Nacional, a los veintiocho (28) días del mes de febrero del año Dos Mil Quince (2015).

FP 71545

Licda. Flérida A. Vásquez, Abogada.

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO En cumplimiento del Art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modif.. por la Ley 2153 de 1949, el Señor JUAN RUIZ CASTILLO, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, cedula no.047-0023974-4 domiciliado y residente en la calle Dr. Morillo No.143 de esta ciudad de La Vega, R.D.; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. CELIANO ALBERTO MARTE cedula no.047-0119936-8, con estudio profesional abierto en la Calle Las Carreras No.36-A Edif. Acosta Comercial, Mod.4 1er. Nivel de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora CARMEN HERRERA JIMÉNEZ, cuyo ultimo domicilio conocido lo fue en la calle Dr. Morillo No.143 de esta ciudad de La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 03 del mes de MARZO del año 2015 a las 09:00 a.m., así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 19 del mes de marzo del año 2015 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, Rep. Dominicana, a los 25 días del mes de febrero del año 2015.

LIC. CELIANO ALBERTO MARTE Abogado apoderado de la parte Demandante (AC-7080-RD-26-27-28/02/2015)

PUBLICACION DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Para dar cumplimiento al párrafo único del Art. 22 de la ley 1396 Bis (Modificada), sobre divorcio, se hace de público conocimiento, que el señor JOSE ANTONIO FABRE LA VANDIER, dominicano, mayor de edad, casado, estudiante, portador de la Cédula Personal de Identidad y Electoral marcada con el número 402-2071132-5, Vigente, del domicilio y residencia en Los Estados Unidos de Norteamérica, quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. JOSE A. ABREU L., Abogado de los Tribunales de la República, debidamente inscrito en el Colegio de Abogados de la República Dominicana, dominicano, mayor edad, portador de la Cédula Personal de Identidad y Electoral marcada con el número 047-0004883-0, Vigente, del domicilio, residencia y Estudio Profesional sito en el número 68 de la calle García Godoy (Segundo Nivel) del Edificio de la Imprenta Enriquillo, de esta ciudad, lugar donde ha hecho formal elección de domicilio, para todos los fines y consecuencias legales, de la presente publicación, mediante la cual LE ADVIERTE a su legítima esposa, señora JENNIFER ARITZA JIMENEZ de FABRE, que por falta de información relativa al lugar de su actual residencia; cuya última residencia conocida, la tuvo en el No 22 de la calle José Cabrera, de esta ciudad, que procederá a emplazarla el día nueve (09) del mes de marzo del año 2015, ante el fiscal del tribunal que conocerá de la audiencia, relativa a la demanda en acción de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, para que comparezca como lo estime de derecho, el día jueves que contaremos a nueve (09) del mes de abril del año dos mil quince (2015), a las nueve (09:00) horas de mañana, por ante la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, la cual celebra sus audiencias públicas, en la Tercera Planta del Palacio de Justicia, ubicado en la cuadra comprendida por las calles García Godoy, Monseñor Panal, Duvergé y Mella, de esta ciudad. En la ciudad de La Vega, Provincia y Municipio del mismo nombre, República Dominicana, a los veintiún (21) días del mes de febrero del año dos mil quince (2015).

LIC. JOSEFA ABREU L., Abogado apoderado.

(RC-4795-RDT-26-27-28/02/2015)

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO En cumplimiento del Art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modif.. por la Ley 2153 de 1949, el Señor FERNANDO LUIS MERINO DIAZ, Español, mayor de edad, casado, contratista, domiciliado y residente en España y de Tránsito en la Calle 3 No.5 Res. Santa María en esta ciudad de La Vega, R.D. Pasaporte No. AAC139665 DNI No.13730861E, quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. ROQUE ANTONIO ENCARNACIÓN PEÑA cédula No.0470009263-0, con estudio profesional abierto en el No.33 de la Ave. Monseñor Panal esquina Las Carreras 2do Nivel edificio Sammer II Apto.10 de esta ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora MARIA LUISA MOYANO MARTINEZ, cuyo ultimo domicilio conocido lo fue en la Calle 3 No.5 Res. Santa María en esta ciudad de La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D. J. de La Vega, el día Martes 03 del mes de MARZO del año 2015 a las 09:00 a.m., así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día Lunes 16 del mes de marzo del año 2015 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, Rep. Dominicana, a los 25 días del mes de febrero del año 2015.

LICDOS. ROQUE ANTONIO ENCARNACIÓN PEÑA Abogado apoderado de la parte Demandante (AC-7087-RD-26-27-28/02/2015)

REPUBLICA DOMINICANA OFICINA DE ABOGADOS Y NOTARIA DR. ONESIMO GARCIA ROSARIO Asuntos Jurídicos en General. C/Independencia No. 11, Cabrera, Rep. Dom., Tel. 809-589-7349, Celulares: (809) 809-771-5190, (809) 393-6078.

Divorcio por Incompatibilidad De Caracteres , Sentencia No.3465, dictada por la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia de Santo Domingo, sala 01, en sus atribuciones civiles , de fecha treinta y uno (31) del mes de octubre del año 2014, registrada en el Ayuntamiento Santo Domingo Este (Dirección del Registro Civil y Conservaduría de Hipotecas), en fecha veinticuatro (24) del mes de Noviembre del año Dos Mil Catorce (2014), bajo el libro letra E, Folio No10817, cuyo dispositivo es el siguiente: FALLA: PRIMERO: Ratifica el defecto pronunciado en audiencia sobre la parte demandada MILAGROS DEL SOCORRO CABREJA PEÑA, por no haber comparecido no obstante haber sido legalmente citada. SEGUNDO: ADMITE el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad De Caracteres, entre los señores MANUEL INFANTE y MILAGROS DEL SOCORRO CABREJA PEÑA, con consecuencias legales, en ese sentido: a) Otorga la guarda y cuidado de la menor PAMELA ESMERALDA, a favor de la Sra. MILAGROS DEL SOCORRO CABREJA PEÑA; Fija en la suma de Diez Mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$10,000.00), suma que el padre deberá pasar a la madre demandada, para la manutención y educación de dicha menor; TERCERO: Compensa las costas del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos; CUARTO: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante la Oficialía del Estado Civil Correspondiente, previo cumplimiento de las formalidades previstas en la ley de divorcio; QUINTO: Comisiona al ministerial ARIEL PAULINO, alguacil de estrados de la cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.N. a los fines de notificar la presente sentencia. Firmado por RAFAEL DELFIN PEREZ Y PEREZ , JUEZ; NANCY ULBADO CRUZ, SECRETARIA. SEXTO: La Notificación de pronunciamiento fue enviada a la parte demandada es decir a la Sra. MILAGROS DEL SOCORRO CABREJA PEÑA, en fecha doce (12) del mes de febrero del año Dos Mil Quince (2015), según acto entregado por el Ministerial Ariel A. Paulino C. Alguacil de estrados de la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, acto No.172/2015 debidamente registrado en el Ayuntamiento Santo Domingo Este (Dirección del Registro Civil y Conservaduría de Hipotecas); SEPTIMO: El pronunciamiento fue realizado el día diecinueve (19) del mes de febrero del año Dos Mil Quince (2015); en la Oficialía Civil de la 13AVA. Circunscripción del Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. En Santo Domingo, Distrito Nacional, a los veintiocho (28) días del mes de febrero del año Dos Mil Quince (2015).

Para dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley 1306-Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento que el señor MARC CHARLES ZBINDEN y MARLYSE ZBINDEN, de nacionalidad Suiza, mayor de edad, casado, portador del Pasaporte No. X0761432, domiciliado y residente próximo a La Virgen de La Piedra, del Distrito Municipal de La Entrada de este municipio de Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, República Dominicana, quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al DR. ONESIMO GARCIA ROSARIO, dominicano, mayor de edad, soltero, Abogado de los Tribunales de la República, con estudio profesional abierto en la calle Independencia No. 11, del municipio de Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, lugar donde el señor MARC CHARLES ZBINDEN, ha hecho y sostendrá elección de domicilio para los fines y consecuencias legales correspondientes. ADVERTIMOS: Por este medio a su legítima esposa la señora MARLYSE ZBINDEN, cuyo domicilio conocido fue, en la calle 16 de Agosto No. 47-D, del municipio de Cabrera, y a falta de información de su domicilio actual, que el día que contaremos a diecinueve (19) del mes de marzo del año dos mil quince (2015), se procederá a emplazar para fines de divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, en la persona de la Magistrada Procuraduría Fiscal de María Trinidad Sánchez (Nagua), a los fines de que comparezca como fuere de derecho el día contaremos a ocho (8) del mes de abril del año dos mil quince (2015), a las nueve (9:00) horas de la mañana, a la audiencia civil a puertas cerradas que celebrará la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo de Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de María Trinidad Sánchez. En el municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, República Dominicana, Santo Domingo, a los veinticinco (25) días del mes de febrero del año dos mil quince (2015).

Licda. Flérida Alejandrina Vásquez, Abogada.

DR. ONESIMO GARCIA ROSARIO, Abogado Apoderado.

FP 71546

27

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

www.elnuevodiario.com.do

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO POR DOMICILIO DESCONOCIDO

FC 315294

EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO En cumplimiento a las disposiciones de la Ley 1306-Bis, sobre Divorcio, por este medio el señor CHRISTIAN CARABALLO, americano, mayor de edad, casado, portador del pasaporte norteamericano número 507012046, empleado privado, domiciliado y residente en Jánico y de manera accidental en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial a la LICDA. JACQUELINE PEREZ, dominicano, mayor de edad, soltera, abogado de los Tribunales de la República, con su estudio profesional abierto de manera permanente en la calle El Sol No. 51, altos, Apt. 318, de esta ciudad de Santiago, matrícula No. 4989-166-86, Le advierte a su legítima esposa señora CARMEN VIRGINIA DIAZ, cuyo último domicilio lo fue en esta ciudad de Santiago y actualmente desconocido, que a falta de información sobre su actual domicilio, procederá a notificarle en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago de los Caballeros, una demanda civil en divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, el miércoles que contaremos a tres (03) del mes de marzo del año 2015, para que comparezca a la audiencia que a puerta cerradas celebrará la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, el día miércoles que contaremos a veinte y cinco (25) del mes de marzo del año 2015, a las nueve (9:00) horas de la mañana, en el lugar donde acostumbra a celebrar sus audiencias públicas, sito en uno de los salones de la cuarta planta del edificio que ocupa en el Palacio de Justicia de esta ciudad de Santiago, ubicado en la manzana formada por las avenidas 27 de Febrero, y Circunvalación y las calle E. Guerrero y Lic. Ramón García de esta ciudad de Santiago. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los veinte y cinco (25) días del mes de febrero del año dos mil quince (2015).

LICDA. ABOGADO APODERADO. AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO En cumplimiento con las disposiciones contenidas en la ley No. 1306-Bis, sobre divorcio del señor ORLANDO RAMON RODRIGUEZ ARIAS, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No.001-01199905-4, domiciliado y residente en la Av. Versalle, Edif. No15, Apart. A-11, sector Los Jardines del Norte, Distrito Nacional; quien tiene como abogado apoderado especial al LIC. LEONARDO ANTONIO TAVARES, dominicano, soltero, mayor de edad, Abogado y identificado por la cédula de identidad y electoral No.001-1682709-8, con estudio profesional abierto en la calle Francisco J. Peynado No. 103, Ciudad Nueva, Distrito Nacional; donde mi requirente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación le advierte a su esposa la señora MARIA DE LA CRUZ GONZALES PEÑA, cuyo último domicilio fue en la calle Av. Versalle, Edif. No.15, Apart. A-11, Los Jardines del Norte, Distrito Nacional, se procederá a emplazar en acción el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, en la persona del Magistrado Procurador Fiscal, del Distrito Nacional, el Jueves (26) del mes de Febrero del año dos mil Quince, para que comparezca como fuere de derecho a la audiencia para tales fines y motivos que se celebrará el día 11 del mes de Marzo del año dos mil Quince a las 9:00 a.m. por ante la Sexta Sala del Tribunal de Familia del Distrito Nacional, sito ubicado en la intersección formada por las calles Socorro Sánchez, No. 68 Esq. Santiago del sector Gazcue, del Distrito Nacional. En Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los Veinticuatro (24) días del mes de Febrero del año dos mil Quince (2015).

LIC. LEONARDO ANTONIO TAVAREZ, Abogado.

FC 315201

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO Cumpliendo con las disposiciones contenidas en el artículo 22 Párrafo, de la ley 1306-bis sobre divorcio, del 21 de mayo del año mil novecientos treinta y siete (1937), se hace de conocimiento público lo siguiente: Que el Sr. MARNINTONG ALEX ARNDELL, de nacionalidad Holandesa, mayor de edad, titular del Pasaporte Numero NPOC1LF25, domiciliado y Residente en el Distrito Nacional, quien tiene como Abogados Constituidos y Apoderados Especiales a los Licenciados RONALD ROOSEVELT C. VARGAS SANTAMARÍA y HAIROL RAMIREZ PULA, dominicanos, mayores de edad, miembros activos del C.A.R.D, portadores de la cedula de identidad y electoral números 001-1490571-4 y 0011235185-3 respectivamente, con estudio profesional abierto en horas laborables al en público en la Oficina de Abogados RV & Asociados ubicada en la Avenida 27 de Febrero, edificio que alberga La PLAZA CENTRAL, 3er nivel, suite 348-B, LE ADVIERTE A SU LEGITIMA ESPOSA LA SRA. FIORDALIZA CARELA CUEVAS, dominicana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Numero 0930032476-2, cuyo último domicilio en la República Dominicana fue en la en la Avenida Arzobispo Romero (antigua calle 41), Numero 204 del Sector Cristo Rey, del Distrito Nacional, que procederá a emplazarla en Acción de Divorcio por Causa Determinada de incompatibilidad de Caracteres, Primero por ante su último domicilio ubicado en la Avenida Arzobispo Romero (antigua calle 41), Número 204 del Sector Cristo Rey, del Distrito Nacional, y posteriormente por ante el despacho de la procuradora fiscal del Distrito Nacional, el día que contaremos a Cinco (05) del mes de Marzo del Dos mil Quince (2015), en relación a la Demanda interpuesta por ante el Tribunal de Familia del Distrito Nacional, ubicado entre las avenidas Socorro Sánchez y Santiago, del Sector de Gazcue del Distrito Nacional, cuya audiencia será fijada oportunamente. En el Distrito Nacional, República Dominicana a los Veintiséis (26) días del mes de Febrero del año Dos mil Quince (2015).

Lic. RONALD ROOSEVELT C. VARGAS SANTAMARÍA Por si y por el HAIROL RAMIREZ PULA Abogados Apoderados RV & Asociados Oficina de Abogados TEL.:809-683-1010/ 829-907-0023

Quienes suscriben, los señores BRIGIDA ELIZABETH HERRERA SANTIAGO DE GONZALEZ y FRANK ALBERTO GONZALEZ MILANE, somos propietarios de la parcela 401444668835, del Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, con una extensión superficial de Doscientos Setenta y Seis Punto Veinticinco (276.25) Metros Cuadrados, Amparado su derecho de propiedad en el Certificado de Título Matricula No.0100191645, expedido por la Registradora de Títulos del Distrito Nacional. Que mediante Resolución de aprobación dictada por La Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, el 19 de Diciembre del 2011, se aprobaron los Trabajos Técnicos de División para Constitución de Condominio, denominado “RESIDENCIAL LINHOA II”. En el Acta de Constitución “RESIDENCIAL LINHOA II” se cometió un error material involuntario relativo al estado civil, al consignarse el estado civil como solteros de los señores: BRIGIDA ELIZABETH HERRERA SANTIAGO DE GONZALEZ Y FRANK ALBERTO GONZALEZ MILANEZ, siendo en realidad casados entre si, según lo demostramos más adelante. En fecha Diecisiete (17) del mes de junio del año Dos Mil Diez (17/6/2010), fue celebrado el Matrimonio Civil, de los señores BRIGIDA ELIZABETH HERRERA SANTIAGO DE GONZALEZ Y FRANK ALBERTO GONZALEZ MILANES, por ante el Oficial del Estado Civil de la Cuarta (4ta.) Circunscripción de Santo Domingo Este, según Acta de Matrimonio No.0000605, Libro No.00008, Folio 0005, año 2010. En el Certificado de Titulo se puede apreciar que su estado civil es soltero, siendo en realidad casados entre sí.

BRIGIDA ELIZABETH HERRERA SANTIAGO DE GONZALEZ FRANK ALBERTO GONZALEZ MILANE FC315347


28

www.elnuevodiario.com.do

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Honda, placa G199060, color dochasis rado, SHSRD78893U1369 47, tipo jeep, año 2003, propiedad de SELIM ARBAJE ABDANUR, cédula 0010096617-5. FC 315342 PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Yamaha, placa N056738, color gris, chasis 4L8005878, tipo motocicleta, año 1981, propiedad de EDUARDO SMITH FLORIAN, cédula 001-0570237-7. FC 315340 PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Suzuki, modelo Ax100, año 2011, placa N679534, color negro, chasis LC6PAGA18B08109 72, propiedad de FEDERICO GONZALEZ PAREDES. PÉRDIDA DE CHAPA: Vehículo motocicleta, marca Suzuki, modelo Ax100, año 2005, placa N075098, color gris, chasis LC6PAGA1150819954, propiedad de MARTIN SENEGUIS BUIArroyo Hondo Viejo Próximo al Club A/H, Apto. Nuevo, 157 M2, 2do piso, 3h cada una con su baño, Walking closet en principal, 1/2 baño de visita, Sala, Comedor, estar familiar, Cocina, Balcón, Área de lavado, Cuarto de servicio, 2 parqueos, Portón eléctrico, Gas común, todos los servicios. Financiamiento. Aceptamos permuta/vehículo o solar. US$125.000. TeI. (809) 732-0769/4270 y (809) 350-2690.

TIES. PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Daihatsu, modelo Hijet, año 2000, placa L242360, color blanco, chasis S100P098857, propiedad de RAMÓN TIFA.. PÉRDIDA DE CHAPA: Vehículo marca Suzuki, modelo Ax100, año 2007, placa N363146, color azul, chasis LC6PAGA1770861497, propiedad de CELIO ARTURO JAVIER GUILLEN, RNC y/o cédula No. 0011049131-3. FP 71521 PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Daihatsu, modelo V118LD-JU2, año 1999, color rojo, placa S008739, chasis V11859664, propiedad de AMERICO JAQUEZ PANIAGUA. FP 71561 PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca BMW, modelo 5231, año 1999, placa A141649, color gris, c h a s i s WBADM41X0XGM0 6495, propiedad de YESENIA FENNFFER LÓPEZ, RNC y/o cédula No. 0470171759-9. (RS-RC-4801-CM27-28-02/03/2015) PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo motocicleta, marca X-1000, modelo AX100, año 2008, placa N448335, color azul, chasis LF3PAG4A08B00107 5, propiedad de SANTO VALERIO DE LA CRUZ GARCÍA, RNC y/o cédula No.

008-0034010-1. FC 315267 PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo tipo remolque, marca Toyota, año 1993, placa F003293, color azul, c h a s i s 1DTD28A24PP0318 53, propiedad de AMADO FERMIN CURIEL, RNC y/o cédula No. 0010911955-2. FC 315350 PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Peugeot, modelo 306 SR, año 1996, placa A267324, color azul genesis, chasis VF37BK2D2309204 63, propiedad de YHOAN NATHANAEL MARTES PAULA, cédula 2230050931-6. FP 71569 PERDIDA DE PLACA: Vehículo motocicleta, marca Suzuki, modelo AX100, color azul, placa N263551, chas i s LC6PAGA1X708201 04, propiedad de TOMAS LAUREANO.

FP 71562 PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Mitsubishi, placa L069592, color blanco, chasis FE659FA41150, tipo carga, año 2001, propiedad de MARGARITA DEL CARMEN REYES, cédula 0330027955-5. PERDIDA DE PLACA: Vehículo motocicleta privada, marca Honda, modelo C50, año 1981, color verde, placa y registro K0287221, propiedad de C503027963, propiedad de EUGENIO JIMENEZ HERNANDEZ, cédula 052-00016755. FC 315314 PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Mitsubishi, placa G257150, color azul, c h a s i s 4A4MM21S44E0299 39, tipo jeep, año 2004, propiedad de NORBERTA YADIRIS BONILLA, cédula 001-1502439-0. FC 315324

PÉRDIDA DE PLACA (CHAPA): Vehículo de carga, marca Mitsubishi, modelo FE83PE6L, año 2007, placa L235867, color blanco, chasis FE83PEA02034, propiedad de COMPAÑÍA CCJ IMPRESIONES C POR A, RNC y/o cédula No. 1-30-231745. FC 315279

PERDIDA DE PLACA: Vehículo autobús privado, marca Mitsubishi, modelo L300, año 1993, color crema, placa y registro I040673, chasis No. D S N P 2 3 W PA 0 0 3 2 4 , propiedad de FELIPE MOQUETE SENA, cédula 001-0722037-8. FC 315256

AVISO A LOS FINES DE TRASPASO Se le avisa al Sr. José Antonio Abreu, a comparecer ante la Fiscalía de Plan Piloto, ubicada en la Av. República de Ecuador Esq. Correa y Cidrón, sector Honduras, Distrito Nacional, Tel. 809-532-4051, a lo fine de que proceda a realizar el retiro de la denuncia sobre la sustracción. Vehículo marca Toyota, modelo Camry Le, año 1988, chasis JT2SV22EIJ3222764, color rojo vino. Para de esta forma lograr que su propietario Alexandra Javier Castillo, puede realizar el traspaso del referido vehículo. FC 315053

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento del Artículo 22 de la ley 1306-bis, de fecha 21 de mayo del año 1937, sobre divorcio en la República Dominicana, Modificada por 1a ley 2153 del año 1949, el Señor LA CRUZ MONTERO RAMIREZ, Dominicano, mayor de edad, Portador de la Cédula de Identificación Personal No. 003-0080560-3, domiciliado y residente en el Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia de Santo Domingo, R.D., quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al Licdo. ALFREDO CONTRERAS LEBRON, Abogado de los Tribunales de la República, dominicano, mayor de edad, portador de la Cédula de ldentidad y Electoral No.001-1167816-5, con estudio profesional abierto la Avenida César Nicolás Penson No.70-A, edificio CAROMANG-1, Apto. 103, Cascué, Distrito Nacional, y domicilio ad-doc, en la Secretaria de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia Santo Domingo, R. D., ADVIERTE a su legítima esposa señora ORQUIDIA YOSELIN PEÑA TEJADA, cuyo último domicilio conocido lo fue la calle Jordán No.18, Kilómetro 18, Carretera Yamasá-Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de divorcio, por causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Departamento Judicial de la provincia de Santo Domingo, R.D., el día martes 3 de marzo, del año 2015, a las doce (12:00 M) así como en la Secretaría y Puerta de de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia Santo Domingo, R.D., sita en la segunda planta del Edificio que ocupa el Palacio de Justicia del Municipio de Santo Domingo Norte, ubicado en la calle Ramón Matías Mella No. 103, Esq. La Altagracia, Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, R.D., el día miércoles que contaremos dieciocho (18) del mes de marzo, del año Dos Mil Quince (2015) a las NUEVE (9:00 A.M.) horas de la mañana, para conocer de referida demanda en divorcio. En la ciudad de Santo Domingo, R.D., a los 26 días del mes de febrero del año 2015.

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 5000276639-0, emitido por el BANCO BDI, de fecha 24/02/2011, por un valor de DOSCIENTOS MIL PESOS ORO (200,000.00), a nombre de EILYN LIMARY HIDALGO POLANCO, cédula 001-1702096-6 y JOSE AMADO ENCARNACION NUÑEZ, cédula 223-0085267-2. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

LIC. ALFREDO CONTRERAS LEBRON, Abogado.

FC 315360

FC 314414

AVISO PLACA PÉRDIDA LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, (DGA), INFORMA: LA PÉRDIDA DE PLACA N0.EG01305, PERTENECIENTE AL JEEP PRIVADO, MARCA CHEVROLET, MODELO TRAILBLAZER, COLOR AZUL, AÑO 2000, CHASIS 1GNES13H562290067, PROPIEDAD DE ESTA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS.


www.elnuevodiario.com.do

elnuevodiario.do

@elnuevodiariord

@elnuevodiariord

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

29

Haití renuncia a ser sede de la “XLV Asamblea General OEA” ASHINGTON.- Haití renunció a ser la sede de la XLV Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) debido a “limitaciones de tipo económico y logístico”, informó ayer el organismo hemisférico. Así se lo hizo sa-

W

ber en una carta el canciller haitiano, Duly Brutus, al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, indicó la presidenta del Consejo Permanente, Niermala Badrising, a los miembros de organismo. Insulza explicó que esta situación “está prevista tanto en la

Mujica, aclamado y aplaudido Una multitud de personas acudió ayer a la Plaza de la Independencia de Montevideo para despedir entre alabanzas, cánticos y aplausos al presidente de Uruguay, José Mujica, en su último acto oficial, el arriado del Pabellón Nacional.

Carta de la OEA como en las reglas de la Asamblea General”, que indican que “si no se puede llevar a cabo en el lugar previamente elegido, debería de realizarse en la sede de la Organización”. En esa línea, Washington sería la sede de la reunión anual de más alto nivel

del organismo, a menos que algún otro estado miembro ofrezca acoger el evento con tres meses de antelación. El ministro haitiano justificó la decisión de su país por “las limitaciones de tipo económico y logístico que enfrenta el Gobierno de la República”.

INTERNACIONALES

EE.UU. y Cuba cierran con marcado optimismo otra ronda negociaciones ASHINGTON, (EFE).- Estados Unidos y Cuba cerraron ayer su segunda ronda de negociaciones para restablecer sus relaciones con un marcado optimismo, que no se tradujo en acuerdos concretos pero sí en la intención de completar el proceso a tiempo para la Cumbre de las Américas que se celebrará en abril. Las delegaciones reunidas durante la jornada del viernes en el Departamento de Estado lograron acercar posiciones en torno a uno de los puntos que más tensión generaban en la agenda: la presencia de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo que elabora anualmente el Gobierno estadounidense. “No hemos establecido enlaces entre la reapertura de embajadas y la eliminación (de Cuba) de la lista de patrocinadores del terrorismo” de EEUU, dijo la directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, en una conferencia de prensa al término de la ronda de negociaciones. Vidal se pronunció así apenas dos días después de que su “número dos”, Gustavo Machín, afirmara que la delegación cubana

W

condicionaba la apertura de las embajadas en las respectivas capitales a la retirada de Cuba de la lista, en la que aparece año tras año desde 1982 y donde actualmente comparte espacio con Irán, Sudán y Siria. “Lo que hemos dicho es que es importante que este asunto se resuelva a lo largo del proceso de restablecer las relaciones”, matizó hoy Vidal, que considera crucial ese paso para poder iniciar “una verdadera nueva etapa en las relaciones, con bases sólidas”. El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, dijo que su Gobierno no negociará sobre la posibilidad de sacar a Cuba de ese listado, por considerar que ese tema debe resolverse por “separado”, dentro de una evaluación que ya está en marcha en Washington y que, según fuentes del Departamento, estará completa “muy pronto”. Vidal confió en que “en las próximas semanas” pue-

da resolverse tanto el asunto del listado como la situación financiera de la sección de intereses de Cuba en Washington, que lleva más de un año sin un banco con el que realizar sus operaciones debido a las sanciones derivadas del embargo comercial a la isla. Las negociaciones de hoy en Washington, las primeras desde las celebradas en La Habana el 21 y 22 de enero, se cerraron con comentarios positivos tanto de Vidal como de la jefa de la delegación estadounidense, la secretaria de Estado adjunta de EEUU para América Latina, Roberta Jacobson. "Estoy impresionada con nivel de seriedad y franqueza de las conversaciones por parte de ambas delegaciones", dijo a la prensa Jacobson, que describió el diálogo como "alentador y productivo". El optimismo, al menos del lado estadounidense, es tal que Jacobson expresó su

confianza en que el proceso para abrir embajadas en las respectivas capitales pueda completarse a tiempo para la Cumbre de las Américas que se celebrará en abril en Panamá. "Creo que podemos tener este proceso concluido a tiempo para la Cumbre de las Américas", afirmó la diplomática estadounidense. EEUU busca garantías de que sus diplomáticos podrán moverse con libertad en Cuba antes de reabrir las embajadas, que probablemente se situarían en los mismos edificios que ahora ocupan las secciones de intereses respectivas en Washington y La Habana. Para Cuba, mientras, es importante cumplir las normas fijadas en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas en lo relativo al "respeto de las leyes nacionales y a la no intervención en los asuntos internos de los Estados", según una nota de la sección de intereses cubana en Washington. En las conversaciones de hoy, EEUU y Cuba no fijaron una fecha para una tercera ronda negociadora, pero sí acordaron mantenerse en "contacto permanente" y anunciaron una serie de diálogos sobre asuntos técnicos que tendrán lugar en las próximas semanas.

Rusia dice EEUU ve la paja solamente en el ojo ajeno MOSCÚ, (EFE).- El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, acusó ayer al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, de “ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, cuando afirma que Rusia miente sobre la presencia de sus tropas en Ucrania. “Esas declaraciones están fuera de la ética diplomática. Pero la gente que tantas veces ha demostrado que en EEUU dicen una cosa y en la práctica hacen otra, no tienen el derecho moral de emplear esas expresiones. Eso es ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el pro-

pio”, dijo Riabkov, citado por la agencia rusa Interfax. Hace dos días, Kerry afirmó que Rusia miente cuando dice que no tiene armas o tropas en el este de Ucrania, y reiteró que su Gobierno podría imponer nuevas sanciones a Moscú “en los próximos días”. “Rusia ha lanzado el ejercicio de propaganda más extenso y público que he visto desde la cúspide de la Guerra Fría. Y han persistido en sus tergiversaciones o mentiras, como quieran llamarlas, sobre sus actividades” en Ucrania, afirmó el jefe de la diplomacia de EEUU.

Zapatero: Riesgo contra paz está donde el fanatismo religioso reemplaza política A PAZ, (EFE).- El expresidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) dijo ayer que el riesgo para la paz en este siglo está en los estados “quebrados”, donde ha entrado el fanatismo religioso en lugar de la política. “El riesgo para la extensión y consolidación de más paz está en aquellos lugares en los que el estado ha quebrado y donde, a falta de política, ha entrado la religión en versión fanática”, dijo el exmandatario en una disertación en una universidad de Bolivia. Rodríguez Zapatero pronunció una conferencia so-

L

bre ese tema ante académicos de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz, después de haber sido investido como doctor honoris causa en su primera actividad en Bolivia, donde llegó para una visita privada, procedente de Cuba. Agregó “que las barbaridades cometidas por el llamado Estado Islámico o Boko Haram, no tienen precedentes establecidos. Salvajismo y barbarie”. También llamó a no permanecer impasibles ante esa realidad y “ejercer y reforzar y reformular todos los esfuerzos en la dirección del entendimiento de culturas”.


30

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

elnuevodiario.do

@elnuevodiariord

@elnuevodiariord

www.elnuevodiario.com.do

Pacquiao no encuentra entradas para combate con Mayweather ANILA, (EFE).- El combate entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao del próximo 2 de mayo en Las Vegas está levantando tanta expectación que el propio bo-

M

xeador filipino tiene dificultades para encontrar entradas para la pelea, informa la prensa local. Pacquiao aseguró que no tiene ningún control sobre las entradas gratuitas que se re-

Muere ex NBA Earl Lloyd Este viernes se dio a conocer la información sobre la muerte de Earl Lloyd, quien fue el primer afroamericano en jugar en la NBA,

parten antes de los combates a los allegados de cada boxeador, a diferencia de ocasiones anteriores, puesto que la promotora de Mayweather es la que se ocupa exclusivamente de su distribución.

“Incluso las entradas gratis que distribuía antes ya no existen. Sigo intentando encontrar entradas”, aseguró Pacquiao en una entrevista en el canal de televisión filipino GMA 7.

Manny Pacquiao

DEPORTES

Aramis Ramírez podría estar en última temporada en las mayores

NBa

“No sé si quiero jugar después de este año” l dominicano Aramis Ramírez reveló este viernes que contempla retirarse del béisbol de Grandes Ligas al final de este año 2015 y explicó que por ello ejerció la opción mutua con los Cerveceros para jugar la que podría ser su última temporada. “No quiero un pacto multianual”, expresó el dominicano. “Voy a jugar este año y probablemente no vuelva después de eso. No sé si quiero jugar después de este año. Creo que esto es todo. Tuve una carrera bonita y creo que ya será suficiente”, expresó el tercera base de los Cerveceros de Milwaukee. El dominicano cumplirá

JUEGOS DE HOY NBA

E

los 37 años en junio, quien juega béisbol profesional desde los 16 años. A sus 19 debutó en Grandes Ligas con los Piratas para empezar una larga trayectoria en la División Central de la Liga Nacional que incluyó estadías con los Cachorros y los Piratas. Ramírez está en el sex-

to lugar de todos los tiempos en jonrones conectados como antesalista (365), ha sido convocado tres veces al Juego de Estrellas y en cinco ocasiones ha estado dentro de los primeros 20 votados para el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

calificada como “menor” según los Bulls y que ha permitido al jugador abandonar a pie el hospital. “Rose estará de vuelta entre cuatro y seis semanas dependiendo de la rehabilitación”, declaró Forman. ““Está en buena disposición”, hacia su rehabilitación, la cual empezará el sábado. “Sé que Derrick está ansioso por su rehabilitación”, explicó Forman.

Santiago. El colombiano Jaime Castañeda se apoderó de la sexta etapa de la edición XXXVI de la Vuelta Ciclística Independencia, jornada que comprendió un circuito en el área monumental de Santiago de los Caballeros, el cual tuvo un recorrido de 120 kilómetros. El ganador, representante del equipo EPM–UNE, logró colocarse en los primeros planos a mediados del circuito y no fue hasta la última vuelta cuando emprendió todo su recurso pudiendo mantener las fuerzas necesarias para llevarse el triunfo. El colombiano, quien ganó la ruta Santo Domingo- La Romana- Santo Domingo, segunda de esta vuelta ciclística, registró tiempo de dos horas.

7:00 p.m.

Vs 7:30 p.m.

Vs 7:30 p.m.

Vs 8:00 p.m.

RESULTADOS DE AYER

86

93

81

89

88

95

98

106

Novak Djokovic enfrentará a Roger Federer en final del Abierto de Dubai

Derrick Rose volverá a jugar con los Bulls antes playoffs Los Chicago Bulls esperan que Derrick Rose pueda estar jugando de nuevo tras un periodo de recuperación de entre cuatro y seis semanas según ha informado Gar Forman, gerente general de la franquicia. Rose fue intervenido en su rodilla derecha este viernes en Chicago, extirpándole una parte del menisco medial dañado, una intervención que fue

Vs

Castañeda gana sexta etapa Vuelta Ciclística

EDACCIÓN DEPORTES, (EFE).- El serbio Novak Djokovic, primer favorito, frenó la reacción del checo Tomas Berdych (6-0, 5-7 y 6-4) para lograr el acceso a la final del torneo de Dubai, que disputará contra el suizo Roger Federer tal y como sucedió en la edición del pasado año. Djokovic tardó dos horas y cinco minutos en lograr la victoria y llegar a su quinta final en Dubai .

R

“Esperamos un retorno perfecto. Hoy está apoyando con peso. En una semana será capaz de hacer entrenamientos de baloncesto e incrementar su forma e ir a partir de ahí”, comentó. Se espera que pueda estar de regreso ante de los playoffs.

Novak Djokovic

Roger Federer

Berdych, llevó el desenlace al tercer set pero, después perdió el saque y el número uno del mundo aprovechó el desequilibrio para cerrar el triunfo. Previamente, Roger Fe-

derer, arrasó al croata Borna Coric, con marcador (6-2 y 6-1), para alcanzar su décima final en Dubai. Dubai contemplará el duelo entre el serbio y el suizo por tercera vez.


DEPORTES

www.elnuevodiario.com.do

POSICIONES NBA CONFERENCIA ESTE ATLANTICO Toronto Boston Brooklyn Philadelphia New York

G 37 23 23 13 10

P 21 33 33 45 46

PCT .638 .411 .411 .224 .179

JD 0 13 13 24 26

CENTRAL Chicago Cleveland Milwaukee Indiana Detroit

G 37 37 32 24 23

P 22 23 25 34 34

PCT .627 .617 .561 .414 .404

JD 0 0.5 4 12.5 13

SUDESTE Atlanta Washington Miami Charlotte Orlando

G 46 33 25 23 19

P 12 26 32 33 41

PCT .793 .559 .439 .411 .317

JD 0 13.5 20.5 22 28

CONFERENCIA OESTE NOROESTE Portland Oklahoma City Utah Denver Minnesota

G 37 32 21 20 13

P 19 26 35 37 44

PCT .661 .552 .375 .351 .228

JD 0 6 16 17.5 24.5

PACÍFICO Golden State LA Clippers Phoenix Sacramento LA Lakers

G 45 38 31 20 15

P 11 21 28 35 41

PCT .804 .644 .525 .364 .268

JD 0 8.5 15.5 24.5 30

SUDOESTE Memphis Houston Dallas San Antonio New Orleans

G 41 40 39 34 31

P 16 18 21 23 27

PCT .719 .690 .650 .596 .534

JD 0 1.5 3.5 7 10.5

31

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

Inicia este sábado temporada del golf “Channel Amateur Tour Guavaberry” WILLIAMS MARTÍNEZ BURGOS Editor deportivo williamburgos@elnuevodiario.com.do

l campo de golf del Guavaberry Golf & Country de Juan Dolio, diseñado por Gary Player, de 18 hoyos con una distancia de 7,156 yardas y de elementos naturales, será el escenario este sábado de la primera temporada 2015 del “Golf Channel Amateur Tour”, iniciando el recorrido a partir de las 8:00 AM. Los jugadores en sus categorías correspondientes y según su hándicaps estarán accionando en divisiones identificadas como flight. La República Dominicana inicia este novedoso torneo de golf de los Estados Unidos, por las iniciativas de las señoras Lissette de los Santos de Mejía y Rosa López. La franquicia es manejada en Puerto Rico y en Quisque-

E

Lissette De los Santos, Rosa López y Erick Cuadrado junto al representante del Golf Channel AM Tour.

ya, por Erick Cuadrado; mientras este viernes llegaron los representantes de Golf Channel, que fiscalizarán la justa.

La Golf Channel AM Tour acaba de cumplir sus primeros 6 años y ya cuenta con 58 tours.

Ahora tiene a la República Dominicana para los talentosos jugadores amateur de excelente nivel competitivo.

Santiago gana dos partidos en “Clásico Scotiabank-PL”

Al Horford vuelve a ser clave en otra victoria de Atlanta l dominicano Al Horford realizó un doble-doble de 17 puntos y trece rebotes para llevar a su equipo a los Halcones de Atlanta a una victoria 95 por 88 sobre Orlando Magic. La contribución de Horford fue complementada con 4 asistencias y un bloqueo en 31 minutos de acción, Pul Milssap coló 20 puntos para ser el líder anotador por los ganadores, que obtuvieron su segunda victoria, luego de haber caído en tres partidos consecutivos. Por los derrotados, Nikola Vucevic anotó 21 puntos, tomó 15 rebotes y repartió 3 asistencias para ser el de mejor desempeño.

E

Los Halcones de Santiago dejaron en el terreno a los Astros de Los Alcarrizos con un doble remolcador de José López que decretó el triunfo 3 carreras por 2 en la jornada de este viernes del Clásico de Pequeñas Ligas 2015. La justa es transmitida por CDNSportsmax y se juega en el Estadio de Softbol 2 del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. López castigó a Jesús Chávez, quien aceptó tres carreras en apenas dos tercios de entrada y cargó con el revés. Bateó de 3-2 con una impulsada y otra anotada en el parti-

do, mientras que Víctor Ortega se anotó la victoria con 2.2 entradas en blanco como relevista. Nathanael Montero abrió por los Astros y dominó a los Halcones con 10 ponches en cuatro entradas. Cedió dos hits y tres boletos. Los cibaeños celebraron el día de la Independencia Nacional con dos triunfos ya que habían vencido a primera hora 7 carreras por 2 a los Reyes de la Capital, detrás del pitcheo efectivo de Emmanuel Rodríguez, quien ponchó a ocho contrarios en cuatro entradas de labor. Los Halcones tienen record de 3-1.

Manfred Codik, presidente de la Comisión Hípica Nacional, garantiza que todo está listo para la celebración del clásico.

En el V Centenario correrá el “Clásico Independencia” Amoroso” encabeza al grupo de nueve ejemplares nativos mayores que competirán en el Clásico Independencia Nacional, que se correrá a una distancia de dos mil metros en la quinta carrera de la tarde este sábado en el Hipódromo V Centenario. El exitoso ejemplar del Rancho San Antonio tendrá sobre el lomo al jinete Luis Jiménez.

La gran ausente de la prueba lo será Priscilinda, la yegua del establo Rodríguez Racing, campeona de la edición del pasado año de esta competencia. Los otros ocho natívos mayores que tomarán parte en el clásico son Abuelo Tito, Ana Tani, El Flaco Puya y Mon Gateau. Igualmente, competirán en el Clásico Independencia Nacional los ejemplares El Gran Lali.


www.elnuevodiario.com.do

SABADO, 28 DE FEBRERO DE 2015

Aramis

Ramírez está a un paso del adiós

Cree ésta será su última temporada en MLB MLB (P/30)

TENIS (P/30)

NBA (P/30)

BOXEO (P/30)

Novak Djokovic

Derrick Rose

Manny Pacquiao

contra Roger Federer en la final de Dubai

volvería con los Bulls antes los playoffs

sin entradas para pelea con Mayweather


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.