El Nuevo Diario

Page 1

PAginA web: www.elnuevodiario.com.do

Año No. 33 • edición 10268

Ministro FFAA pondera escuelas formación técnica (P/11) LUneS, 5 de AgOSTO de 2013 / SAnTO dOmingO

Industriales piden “romper” modelo para lograr salarios dignos

JCE abrirá oficinas en el exterior El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) favoreció un informe de la “Comisión del Voto Dominicano en el Exterior” de esa institución, que recomienda la reapertura, a partir de enero próximo, de sus oficinas en las ciudades como New York, New Jersey, Boston, Miami, de Puerto Rico y de España.

(P/4)

Sugieren no retardar eStrategia de deSarrollo (P/8)

DESAYUNO EN SABANETA.- El presidente Danilo Medina se reunió ayer con los productores de la Asociación de Caficultores de Sabaneta, en San José de Las Matas, a quienes prometió financiamiento para que tengan las máquinas necesarias a fin de que el café esté listo para exportación, y luego degustó un mangú de cepa de apio con arenque, sirviéndose el mismo.

NACIONALES (P/5)

DEPORTES

(P/22)

Dan a conocer acuerdo unitario con Miguel Vargas Maldonado

RD vence a República Checa en voleibol

ECONOMICAS (P/9)

Legitimidad 4% se dará si se cambia forma asignación fondos

NOVEDADES (P/16)

Culmina en Santo Domingo Festival Merengue Brugal 2013

editorial

Algo más de la cuenta Una de nuestras verdaderas tareas es limpiar la vida institucional de la República Dominicana. Higienizar su cuerpo legislativo para eliminar la sobreabundancia de leyes y procedimientos que dificultan la fluidez. Eso nos afecta profundamente en la dinámica civil, en la económica y en la política. Es probable que tengamos demasiadas normas y leyes que ni siquiera se consideran cotidianamente, pero que están para cuando alguien quiere complicar las cosas. Otras tantas, que simplemente resultan tan excesivas en sus procedimientos que nos alejan de la transparencia y de la eficacia. Se dice con frecuencia que hay una diferencia fundamental entre los países desarrollados y los que no han alcanzado ese nivel, y que consiste en que los primeros tienen leyes simples de aplicación rigurosa, y que los segundos conforman leyes complejas, pero de aplicación flexiva. Y justo ahí es donde se asienta la impunidad como estilo de vida en una sociedad como la nuestra. Tenemos que saltarnos demasiado cosas para sobrevivir, incluyendo la parte moral que vuelve cuando se tiene que recurrir a la corrupción para encontrar soluciones a problemas simples, pero que el exceso burocrático hace complejo y dificultoso. Esta dinámica se ha hecho tan nuestra que ya es parte del sistema operativo del país, y funciona como si fuera normal. Parece tonto el que quiere cumplir con las normas, aún cosas como las disposiciones del tránsito que tienen que ver con la seguridad hasta de los propios violadores. Nadie parece estar dispuesto a cambiar eso, aunque sabemos que es uno de nuestros principales obstáculos para el progreso material y espiritual del país. Ojalá pudiéramos comenzar por la parte que tiene que ver con negocios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.