Magazine Febrero 2015 • No. 4
Pamela de León y Jonathan almonte de luna de miel
• toño Rosario y Yari
un amor estable
• el
amor
no tiene edad
Sexo,
ingrediente esencial en una relación
Bienvenidos
En portada INvItaDos: Pamela de León y Jonathan Almonte vEstuarIo: Clara importaciones hombre y damas EstILIsMo: Giany Franco Fashionholic MaquILLajE: Cristal Pimentel, de Nina Makeup Studio LocacIóN: Club Naval para Oficiales de la Armada Dominicana BrINDIs y MoNtajE EN La PLaya: D`Lujo Fiesta aGraDEcIMIENtos: Capitan de Navío, Daniel Eduardo de la Rosa Méndez y Teniente de Fragata Wellinton Martínez Acevedo FotoGraFía: Melvin Javier ProDuccIóN: Leidy Pérez
“Amigos por siempre” Dedicamos nuestra primera edición del año al mes del amor y la amistad febrero, pues el amor es la fuerza que nos mueve y los amigos llenan nuestro espacio cuando no estamos con nuestros seres queridos. Comparto con ustedes esta linda historia en honor a todos mis amigos de ayer y de hoy, esperando que no solo llene sus ojos de lágrimas como a mí, sino que también, les sirva para valorar el verdadero sentido de una gran amistad. “Eran dos buenos amigos, Said y Jade. Inseparables, eran una sola alma y por alguna razón sus caminos tomaron rumbos distintos y se separaron… Jade nunca volvió a saber de Said hasta un día, 10 años después, que caminando por la calle se encontró a su madre, la saludó y le preguntó por Said… En ese momento sus ojos se llenaron de lágrimas y la miró a los ojos diciéndole: Murió ayer… Jade no supo qué decir, su madre la seguía mirando y Jade le preguntó que cómo había muerto… Su madre la invitó a su casa, al llegar le ofreció sentarse en la silla vieja donde pasaron Jade y Said gran parte de sus vidas, pues siempre jugaban ahí… y le conto como había muerto. Hace dos años le diagnosticaron una rara enfermedad a Said y su cura era recibir cada mes una transfusión de sangre durante tres meses, pero ¿Recuerdas que su sangre era muy difícil?
Jade le contesto, sí lo sé, igual que la mía… Su madre le dijo que estuvieron buscando donadores y que, al fin, encontraron un señor vagabundo… Said, como recordarás, era muy testarudo y no quiso recibir la sangre del vagabundo. Él decía que de la única persona que recibiría sangre sería de ti, pero no quiso que te buscáramos. Decía todas las noches: No la busquen, estoy seguro que mañana sí vendrá…así pasaron meses y todas las noches se sentaba en esa misma silla donde tú estás y rezaba para que te acordaras de él y vinieras a la mañana siguiente. Así acabo su vida y en la última noche estaba muy mal y sonriendo dijo: Mamá, yo sé que pronto Jade vendrá, pregúntale porqué tardó tanto y dale esa nota que está en mi cajón. La nota decía, “Amiga mía: sabía que vendrías, tardaste un poco, pero no importa, lo importante es que viniste. Ahora te estoy esperando en otro lugar y espero que tardes en llegar, pero mientras tanto, quiero decirte que todas las noches rezaré por ti y que desde aquí te estaré cuidando, mi querida amiga…!!Ah, por cierto!!...¿Te acuerdas por que nos distanciamos? Sí, fue porque no quise prestarte mi libro de los ángeles, ¡Jajajajaja!, ¡Qué tiempos! Éramos insoportables, pues te lo regalo y espero que te guste. Te quiero mucho: Tu amigo por siempre.
Recibimos en nuestra portada a la joven comunicadora y actriz Pamela de León junto a su esposo Jonathan Almonte, quienes nos hablan de su amor en luna de miel. En nuestra sección Entrevista recibimos al conocido merenguero dominicano Toño Rosario y su esposa Yari, quienes nos cuentan cómo han podido combinar el amor y la fama y celebrando sus seis décadas de matrimonio nos acompañan los esposos Carmen Dolores Llaverías Colón y José Edelmiro Cáceres Cabral, sin duda, una edición cargada de amor. Y como siempre, las secciones fijas con un contenido interesante, esperando que el mismo sea del agrado de todos. Me despido.
Puede disfrutar de nuestra edición anteriore en: http://issuu.com/elnuevodiario/docs/magazine_dic
Leidy Pérez leidynuevodiario@gmail.com
Magazine 4 Magazine
Magazine El Nuevo Diario
@magazineelnuevodiario
DIrEctora: Martha Camarena / DIrEccIóN EDItorIaL: Leidy Pérez / FotoGraFía: Melvin Javier / DIsEño: Sandy Ortiz / corrEctor: Emilio Reyes Ledesma / vENtas: Mabel Roa, 809-687-7450 ext. 233, Editora El Nuevo Diario S.A, Avenida Francia No. 41 esq. Rocco Cochia, Santo Domingo, República Dominicana.
Reportaje
enamorados Un día para los
y grandes historias de amor JHONY ROSARIO J.ROSARIOGOMEZ@HOTMAIL.COM PERIOdISTA INvESTIGAdOR
1
2
E
l día de los enamorados tiene su historia que se remonta a la época del imperio romano en el año 270 después
de Cristo. Para unos, una leyenda, para otros, una realidad, pero muy emotiva. Cuenta la vida de un sacerdote que se opuso a las órdenes del emperador Claudio, quien entendía que los jóvenes solteros eran mejores soldados para ir a la guerra, así que prohibió el matrimonio. Valentín, como se llamaba el cura, vio que eso era injusto y decidió celebrar los matrimonios en secreto. Al enterarse Claudio, ordenó que se encarcelara al sacerdote, mas luego pidió que lo ejecutaran el 14 de febrero del años 270 después de Cristo, según cuenta la historia. Se cree que fue durante la Edad Media que comenzó a asociarse la legendaria figura de San Valentín al amor romántico, fábula que fue creciendo con el paso de los años hasta el día de hoy. Fue en los siglos XVII y XVIII que se consagra este día definitivamente a los enamorados en algunos países de Europa, donde las cartas de amor y los intercambios de regalos se hicieron una costumbre. Los norteamericanos la adoptan a principio del siglo XVIII. Grandes historias de amor A lo largo de nuestra existencia, muchas historias de amor han impactado o se han convertido en leyendas. Amores reales, amores imposibles, pero al final, grandes amores.He aquí algunos de ellos: 1.- romeo y julieta Es la historia más emblemática donde William Shakespeare cuenta la vida de dos enamorados que no soportan la enemistad de sus familiares y deciden morirse, cerrando así una de las historias de amor más conocidas. Fue un amor imposible y eterno.
6 Magazine
3
2.- Felipe el Hermoso y juana la Loca Según las crónicas, la atracción física que sentía esta pareja los llevó a consumar el matrimonio antes de lo previsto, más luego las infidelidades de Felipe en la corte llevaron a Juana a desarrollar unos celos obsesivos por éste, pues estaba enamorada y quería ser feliz con su esposo. Felipe muere inexplicablemente y ella al recibir la noticia no derrama una sola lágrima, al ser enterrado ella iba todos los días a su cripta y les pedía a los monjes que la abrieran para acariciarlo. Esa muerte la llevó a una depresión de la que nunca pudo recuperarse. 3.- Napoleón Bonaparte y josefina Napoleón conoce a Josefina y se enamora locamente de ella y aunque fueron una pareja muy polémica lograron casarse. Ella era muy sensual y apasionada, mucho la tildaban de promiscua al
4
punto de criticar a Napoleón por pagar por lo que otros obtenían gratis. Como no tenían herederos y siendo éste emperador, decide dejar a Josefina cuando tiene que buscar la sucesión de su monarquía, aun habiéndola hecho emperatriz. Napoleón se casó de nuevo, pero cuando es enviado al exilio su esposa no lo acompañó, su amor e imperio terminaron. 4.- yoko ono y john Lennon Se puede definir como la pareja más controversial de los años 60 del pasado siglo. Ambos se conocieron en una galería de artes, se enamoran locamente y contraen matrimonio en 1969. Eran muy excéntricos y estaban a favor de la paz mundial. Esta relación tuvo sus altas y bajas. En 1975 tuvieron su primer hijo, eso lleva a Lennon a casi abandonar su carrera musical para darle atención. John muere en 1980 asesinado por un fanático obsesionado, David Chapman.
Psicología
El amor
a través de sus diferentes etapas OfIR NOLASCO dE ROSARIO PSICóLOGA TERAPEuTA OfIRROSARIO@HOTMAIL.COM / TEL. 809-884-2802
E
l amor es una implicación emocional, debe ser un objetivo. Si quiere mantenerse saludable, vigoroso y fuerte, tiene que darse cuenta que existe una fuerza
indivisible y que su origen es el amor. Es el omnipotente principio de la vida, que se ha sobrepuesto a toda oposición en este mundo y que continúa conquistando, resultando siempre triunfante (Murphy, 1979). El amor, cuando es sano y sincero, siempre será un bálsamo para el alma, será como aquel que se menciona en las Sagradas Escri-
turas en el libro de Corintios en su capítulo 13, que tanto hemos leído y compartido. “El amor es paciente, es bondadoso; el amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no es arrogante; no busca lo suyo…”. (San Pablo) Comparto con ustedes cómo es el amor a través de las diferentes etapas de la vida.
LaS difeRenteS etaPaS El amor en la infancia y niñez Es la etapa primera, en la que se refleja la pureza del espíritu, tranquilidad de días tardes y noches. Donde todo es hermoso y lo más sencillo tiene sentido. Etapa para recibir amor de forma incondicional pero mejor aún de dar sin esperar nada a cambio, solo unos brazos cariñosos y la inquebrantable sonrisa de mamá y papá. El amor en la pubertad y adolescencia En esta etapa empezamos a ser consciente de nuestros encantos. Es donde surge el amor rosa, donde soñamos con un príncipe azul o nuestra princesa. Es una etapa mágica donde vemos la vida color de rosa. El amor es más intenso y romántico. Es aquí donde
8 Magazine
descubrimos el deseo y la atracción sexual, donde con solo estar junto a ese ser amado es suficiente y no necesitamos nada más. Para el adolescente es fácil confundir enamoramiento con amor. La etapa de enamoramiento, si se vive como corresponde a esta edad, es provechosa para que los jóvenes vayan aprendiendo a ver la realidad sin dejar de soñar. En esta etapa existen sentimientos de amor eterno y solemos sentir que este amor será para toda la vida, aunque por lo regular es un amor fugaz, el cual tiene algo muy especial y es que ¡Nunca se olvida! El amor en la juventud Aquí es donde
por lo regular se forma el noviazgo y damos los pasos hacia un corto y decisivo ciclo. ¡El matrimonio! Desarrollamos una relación sexual saludable, regulamos los siclos de vida y se crean proyectos de futuro. El amor en la adultez Es un amor que se ha ido transformando y fortaleciendo con el paso de los años. Este amor se vive y expresa de maneras muy diversas. Existe un compromiso y apego hacia la pareja. En esta etapa se suelen buscar relaciones más estables pues ya se nos ha ido la creencia en princesas y príncipes azules. El amor en la madurez En esta etapa existen sentimientos de complicidad con la pareja, volviéndose un amor fraternal
y un vínculo muy int e n s o . Cuando no se tiene pareja las personas disfrutan de su libertad y autonomía. El amor en la vejez Ya en esta etapa, por lo regular los hijos se han ido y las parejas suelen reencontrarse. Viviendo un amor en libertad, dándose el tiempo para ellos mismos. En esta etapa suelen estar más unidos como pareja. No importa en cuál de las etapas de la vida te encuentres. Vive tu amor intensamente y sé feliz. A cualquier edad se puede tener un gran amor y renunciar a él es vivir menos o no vivir.
Sexología
Sex
Según Robert J. Sternberg, psicólogo norteamericano autor del libro “el triángulo del amor”, los ingredientes básicos para que una relación de pareja funcione son: intimidad, Compromiso y Pasión.
ingrediente esencial en la relación entre parejas
LEIdY PÉREZ
¿
Hasta qué punto es importante el sexo en una relación de pareja? ¿Qué sucede si el sexo no funciona? ¿Y si es lo único que funciona en la relación? Hay quienes piensan que sin sexo una relación de pareja no puede funcionar, pero esa creencia convive con otra muy conformista que nos dice que el sexo, a medida que la relación avanza, decae e incluso llega a dejar de existir.
Entonces... ¿quién tiene razón? Posiblemente podemos pellizcar un poquito de una cosa y un poquito de la otra. La sexualidad dentro de la relación de pareja es una parte esencial para que la misma siga funcionando, pero no solamente la parte de la frecuencia sexual, qué tipo de “gimnasia sexual” se hace o se deja de hacer, cuántas cosas distintas se han probado, etcétera, sino también la sexualidad como parte de la complicidad en pareja, como un espectro más amplio de aquello puramente genital: las miradas, las caricias, los juegos, las palabras... todas aquellas cosas que puedan estar dentro del terreno de lo erótico. Esa complicidad, más allá de cuántas relacio-
nes sexuales se tienen a la semana, es lo más importante dentro de la sexualidad de la pareja. Por otro lado, bien es cierto que con el paso de los años, la pasión tiende a disminuir y con ello el deseo, la complicidad y, evidentemente, también la frecuencia. Pero eso es debido a un factor muy importante: Tenemos tendencia a pensar que la pasión se mantiene de manera automática, como si de magia se tratara. Y no es así. Si no cuidamos la complicidad, el juego, lo picaresco... la pasión se va y luego la frecuencia puede llegar realmente a niveles extremadamente bajos e incómodos para ambos miembros de la pareja. ¿Qué debemos hacer para que la pasión no se vaya? Pues una de las cosas es darle la importancia que se merece a la sexualidad dentro de la relación de pareja, ni más ni menos. El triángulo del amor Según Robert J. Sternberg, psicólogo norteamericano autor del libro “El triángulo del amor”, los ingredientes básicos para que una relación de pareja funcione son tres:
n Intimidad: Definida como aquellos sentimientos dentro de la relación que buscan el acercamiento, el vínculo, la conexión con el otro. n compromiso: Corresponde a la decisión de amar a la pareja y de mantener ese vínculo para prolongar el amor. n Pasión: Que equivale al deseo intenso de unión con la pareja. La sexualidad se engloba dentro de la pasión, por lo que vemos que es un ingrediente básico dentro de la pareja. Pero no entendamos cosas que no son: Eso no significa que sea el único ingrediente ni el más importante. Según Sternberg, estos tres elementos deberían estar en la misma proporción, aproximadamente, dentro de la relación. Eso significa que la pasión tiene el mismo peso que el compromiso establecido y que la intimidad que tengan ambos miembros. Sternberg nos dice que el amor completo se consigue, precisamente, cuando equilibramos los tres ingredientes. En el momento en que uno de ellos no existe, nos encontramos ante otras formas de “amor” que distintos expertos ponen en duda que realmente se merezcan la denominación de “amor” . En conclusión, siguiendo el triángulo del amor, el sexo en la pareja es un ingrediente importante, que se engloba dentro de la pasión y la pasión es mucho más que la cantidad de relaciones sexuales que se tienen en una semana. Quizás deberíamos preguntarnos cada uno de nosotros, ¿Cómo están cada uno de estos tres ingredientes dentro de nuestra pareja?
Magazine 9
Entrevista
Toño Rosario y Yari: 17 años de amor
LEIdY PÉREZ
C
ombinar la fama con el amor es un binomio difícil y para muchos, hacer el balance entre estos dos atributos es muy difícil, pues se requiere de mucha confianza y comunicación. Recibimos en nuestra sección Entrevista a uno de los merengueros más populares de nuestro país, Toño Rosario y a su esposa Yari, quienes amablemente nos acogieron en su residencia de Santo Domingo, donde conversamos de su experiencia de vida como pareja. Luego nos trasladamos al Parque Iberoamérica y compartimos con ellos una tarde muy agradable, donde fuimos testigos de su cariño mutuo. Ambos han sabido vivir su amor durante 17 años, siendo uno el complemento del otro. MG: ¿Cómo se conocieron? toño: Nos conocimos en Puerto Rico, en una fiesta. Yo le gusté a ella porque tú sabes que yo soy un tipo elegante…Jejeje.. La verdad es que vi pasar a Yari en una fiesta, me gustó, la mandé a buscar, conversamos y me dio su teléfono. La llamé, pero todo quedó ahí y tuvimos tres años sin vernos y sin comunicación. Yari iba a los bailes, pero yo no la veía. Es difícil verme y acercárseme en los bailes. Luego, un amigo me dijo: Toño, ¿Tú recuerdas a aquella muchacha que tú viste,
10 Magazine
que tenía el cuerpo precioso, que era linda, que te gustó mucho? Tengo una amiga que la conoce. Y por medio a ese amigo vuelvo y veo a Yari hasta el Sol de hoy. MG: ¿Qué tiempo tienen juntos? toño: 17 años. Gracias le damos a Dios. Estamos felices, contentos, sin problemas, siempre estamos enamorados. MG: ¿Qué entienden ustedes ha sido la fórmula para tener estos 17 años juntos, exitosamente? toño: El amor y el respeto, sobre todo el respeto mutuo. yari: También hay que aprender a ser amigos aparte de que lo veas como a tu esposo, como pareja. Hay que ser amigos y sembrar la confianza en la relación. Esa es la formula, considero yo. Por ejemplo, no voy a todos los bailes, se pueden contar, si voy, en el año asisto a cuatro como mucho y me quedo en el camerino. No me gusta estar en el público para que sus fanáticas que son su público no se cohíban de tomarse una foto o pedirle un autógrafo. Porque es su trabajo, en realidad, es como si él fuera un oficinista o un banquero y que yo estuviera todo el tiempo con él trabajando. No es necesario. Hay confianza en nuestra relación. No soy celosa, Toño es el artista y ese es de todo su público, el mío es Antonio que es el nombre de pila de Toño.
Entrevista
MG: ¿Ustedes tienen un look muy parecido, quién contagió a quién? toño: Yari a mí me contagió. Ella empezó a hacerme las trenzas, me gustó y me he sentido cómodo. yari: A mí siempre me han gustado las trenzas y pensé: Ahora, cómo hago para que él me deje ponerle las trenzas. Y le dije, déjate crecer el pelo para hacerte un peinado diferente y luego, cuando estaban un poco largos, le dije, vamos a hacerte trenzas y por ahí empecé. Porque si él se las hacía, me iba a dejar hacérmelas también. MG: ¿Qué es lo que más te gusta de Yari? toño: A mí me gusta todo de Yari, porque no hay una cosa que yo necesite que ella no lo tenga listo para mí, es atenta. Cuando yo voy a abrir la boca, ya todo está hecho para mí. Soy muy feliz, mi familia la quiere mucho, mis hermanos, ella es como de la familia. Estoy muy contento, le doy gracias a Dios por darme esta belleza de mujer. MG: ¿Qué es lo que más te gusta de Toño? yari: Es como tanta bondad, tanta dulzura en una sola persona, Toño es una persona maravillosa, es todo bondad, todo amor. No encuentro nada malo en él, quizás que es muy rápido. Y me gusta que cuando pido algo, me lo da, jejeje. MG: Cuando suelen pelear, ¿Quién le busca el lado a quien? toño: Cuando peleamos es por tonterías, por ejemplo, si llego de los bailes y dejo los zapatos en la sala, esos son los pleitos de nosotros, no más de ahí. Nosotros no discutimos. Aquí no hay malas palabras, no hay maldad y si discutimos como pareja, al segundo estamos dándonos besos. MG: ¿Han pensado tener hijos? toño: Yo tengo 10 hijos, la respetan mucho, mis hijos amán a Yari, todos, cuando llegan a nuestra casa se sienten como en su casa y le piden a Yari todo lo que quieren. Es como una madre para ellos y sí, estamos trabajando en tener un bebé y si es la voluntad del Altísimo, que así sea. Yari no tiene hijos, sería una gran felicidad para nosotros. MG: ¿Cómo celebran San Valentín? toño: Nosotros hay muchas cosas que no celebramos porque no tenemos tiempo, pero para nosotros todos los días son de San Valentín, día tras día. MG: ¿Cuál de las canciones de tu repertorio es la favorita de los dos? toño: Tengo muchas favoritas, una de ellas es Jenny, también “Mon amour” y se las canto a Yari y a ella le gusta mucho, porque yo se las cantaba con guitarra y le llevaba serenatas. No puede haber otra como tú, beso a beso, el perdedor, son favoritas también. yari: Otra de mis canciones favoritas que no es de él, pero la canta es “Si tu boquita fuera”. MG: ¿Eres romántico, entonces, Toño? toño: Sí, le llevaba su serenata con mis amigos en Puerto Rico, soy totalmente romántico. yari: La primera serenata que me dio fue en Cabo Rojo, en Puerto Rico, frente al mar, me enamoró con esa serenata. MG: ¿Cómo hacen en su tiempo libre? toño: Vemos mucha televisión, nos gusta mucho campar, como vivimos en Miami, nos vamos de campo a lugares que solo aceptan casa de campaña, nos vamos quince días, nos gusta
mucho la aventura, somos aventureros y lo disfrutamos mucho. Y cuando estamos aquí en Santo Domingo, vamos a casa de mis hermanos o en la casa de nuestros padres. MG: ¿Cómo manejas Toño a las fanáticas que quieren a veces más que una foto o un autógrafo? toño: Manejo la situación, les doy un beso, las abrazo y les digo Yari está ahí, para asustarlas, jajaja.. y me dicen ¡Eh, ombe, qué me importa que Yari esté ahí! Jejeje.. otras me dicen, a Yari yo también la quiero. Yari es muy querida en el país.
INvItaDos: Toño Rosario y Yaritza Rivera (Yari) LocacIóN: Residencia Toño Rosario, Santo Domingo y Parque Iberoamericano MaquILLajE: Aracelis Contreras FotoGraFía: Melvin Javier ProDuccIóN: Leidy Pérez aGraDEcIMIENto: Wilson Sánchez (Manager)
Magazine 11
Entretenimiento
cine Parejas estables del
CLAudIA CONTRERAS PROduCCIONESAdAMS@OuTLOOk.ES
L
lenan nuestras pantallas de cine, enloquecemos por ellos, los admiramos y los amamos por años y décadas, siendo fieles a nuestra devoción por ellos, pero…y ellos, ¿Qué tanto se aman y que tan fieles son? Le presentamos algunos de las parejas más estables del mundo del cine en Hollywood. 1.- Angelina Jolie y Brad Pitt: Con apenas 9 años de relación y tan solo 1 de casados, esta
1
4
12 Magazine
deslumbrante pareja encabeza nuestra lista como “La pareja más popular del cine”. 2.- En nuestra lista la pareja más estable y longeva la integran el veterano comediante Billy Crystal y su esposa, Janice Goldfinger, a quien conoció en la universidad y llevan ya 44 años de matrimonio. 3.- Christopher Walken otro respetado actor de Hollywood, sólo ha tenido una esposa, Georgianne Walken, con la que lleva 43 años de matrimonio. 4.- Annette Bening y Warren Beatty Una de las parejas más fotogénicas de Hollywood, am-
bos tienen su historia, el 12 de marzo de 1992 se casaron, tiene ya cuatro hijos y 22 años de casados. 5.- Kurt Russell y Goldie Hawn, otra pareja fotogénica y duradera, en el caso de ellos, con una relación de 31 años a cuestas, ¿El secreto del éxito podría ser? ¡Qué nunca se han casado! 6.- Con más de 20 años de casados y 8 hijos, el famosísimo director ganador de 3 premios Oscar Steven Spilberg y su esposa kete capshaw, también entran en la lista como una de las parejas más estable de Hollywood.
3 2
6 5
San Valentín en otras partes del mundo? extrayendo uno y deben dar un presente a dicha persona los días y fecha final que se establezcan. uruGuay.- Los uruguayos celebran el Día de los Enamorados en octubre por la primavera, y el Día de San Valentín el 14 de febrero, aunque esta fecha es menos popular.
AdELAIdA MARTÍNEZ R. AdELAIdA21@HOTMAILCOM COMuNICAdORA SOCIAL
N
o en todos los países se celebra San Valentín el 14 de febrero, como en República Dominicana y otras naciones, incluso la manera de celebrarlo es distinta según la cultura.
asia jaPóN.- Miles de enamorados se acercan al monte Fuji para tocar la "Campana del Amor" tres veces, mientras pronuncian el nombre de su pareja, ya que creen que de esta manera conseguirán que su relación se vuelva más sólida y duradera. Como particularidad, se destaca el hecho de que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean sus familiares, amigos o compañeros de trabajo. En este último caso, el obsequio se vuelve casi una obligación, pues deben regalarles chocolates a todos sus colegas. corEa.- Los coreanos practican la costumbre de que las chicas regalen chocolates a los novios, amigos o compañeros y justo un mes después, los chicos responden al regalo y les compran algunos detallitos a las mujeres. INDIa.- En el caso de India, las demostraciones públicas de afecto no son bien vistas. Sin embargo, cada vez son más las parejas que deciden hacer algo especial el día de los enamorados y esto ha logrado que cada vez más parejas compartan una cena romántica, un ramo de flores o se intercambien románticas tarjetas. australia En Australia, la tradición de celebrar el Día de San Valentín viene de muy atrás, cuando los australianos solían hacerles regalos incompara-
bles y exuberantes a sus pretendientes en este día. Hoy, a pesar de que aún se celebra, han bajado un poquito la intensidad de los regalos. Para complicarse menos, los hombres prefieren felicitar a sus novias con tarjetas, ramos de flores, joyas o reservas en su restaurante preferido. Latinoamérica En Latinoamérica, el Día de los Enamorados suele celebrarse por todo lo alto, siendo los mexicanos, argentinos y chilenos los que más detalles tienen con sus parejas para esta fecha. Sus regalos incluyen desde lencería, cartas de amor, bombones y globos hasta fina joyería. Hay países, como Brasil, donde se adornan las calles para celebrar el Día de San Valentín con bombos y platillos. centroamérica y el caribe En Centroamérica también se conoce como “Día del Amor y la Amistad” o “Día del Cariño”. Las personas lo demuestran haciendo intercambios secretos, regalando rosas los hombres a las mujeres, chocolates y pequeños detalles que demuestren amor y amistad. rEPúBLIca DoMINIcaNa.En República Dominicana se conoce como: "Día de San Valentín",
"Día del amor y la amistad" y también "Día de los enamorados". Aquí es tradición que no solo las parejas celebren su vínculo en esta fecha, los amigos también se suman y acostumbran a reunirse e intercambiar detalles. sudamérica arGENtINa.- En Argentina no es usual el envío de tarjetas o corazones, algo que es considerado más propio del mundo anglosajón. Tampoco es el único día relacionado con el amor: la semana previa al Día del Amigo (20 de julio), se celebra la Semana de la Dulzura, que ha ido adquiriendo gran popularidad en los últimos años, fecha en la que es habitual regalar golosinas y besos. BoLIvIa.- En Bolivia, el Día del amor y la amistad es el 21 de septiembre. Es el primer día de primavera y tradicionalmente las parejas de novios intercambian flores, regalos y tarjetas. coLoMBIa.- Los colombianos celebran San Valentín el tercer sábado de septiembre. Es común la tradición del "amigo secreto", lo que se conoce en República Dominicana como “El Angelito”, que consiste en introducir en un recipiente papeles pequeños con los nombres de los participantes, luego, cada uno va
Europa EsPaña.- Sin embargo, en esta nación europea la fiesta de San Valentín tiene un sentido muy comercial, ya que se empezó a celebrar a mediados del siglo XX, con el motivo de incentivar la compra de regalos. Suele decirse que la celebración la introdujo la cadena de grandes almacenes Galerías Preciados: San Valentín llegó a España de manos de Galerías Preciados. ¿Por qué celebrarlo? Un ser humano se siente verdaderamente vivo cuando tiene a su lado a quien amar. Es bien cierto que el amor transforma, te hace reír como tonto o tonta, y se suma a ello que te devuelve muchas ilusiones, incluso pelear con tu pareja y luego reconciliarte es una maravilla de eso llamado relación. No olvides que el combo viene completo: no todo será un cuento de hadas, pero la garantía es que si dos se vuelven uno en las buenas y en las malas, entendiendo que el ser humano tiende a equivocarse, pero que la batalla por la vida se gana mejor en pareja. Hagamos pues tributo a San Valentín en este día, ese mártir que hace que el universo se detenga un día para que cada ser humano recuerde que el amor no acaba, pero que hay que adornarlo cada día con detalles, sin dejar de hacer lo que un día hizo que naciera. ¡Feliz San Valentín, a celebrarlo todos los días en nombre del amor y de la amistad sincera
Magazine 13
Porque saber… no pesa
¿Cómo celebran
Portada
Pamela De León y Jonathan Almonte
de luna de miel
LEIdY PÉREZ
“
El amor es un sentimiento sincero, un motor que te mueve y por el cual todo es posible”. Esto significa el amor para nuestros invitados de portada Pamela y Jonathan, una historia de amor que después de ser novios cuando ella tenía 13 años y él 18, Cupido no se rindió cumpliendo su cometido y 12 años más tarde los unió en matrimonio. Con apenas dos meses de casados en plena luna de miel, la feliz pareja nos comparte su historia de amor y cómo han sido sus primeros meses de convivencia. MG: ¿Cómo y dónde se conocieron? Pamela: Nos conocimos hace 12 años. El papá de Jonathan tenía negocios frente a mi casa y él trabajaba ahí. En una ocasión llamé a su oficina para hablar con su herma-
14 Magazine
no y Jona contestó. Con esa llamada empezó todo. Fue mi primer novio, cuando yo tenía 13 y el 18… jejeje. MG: ¿Fue amor a primera vista o se conocieron y luego con el trato llegó Cupido? Pamela: No fue amor a primera vista, pero si click a primera vista. Nos conocimos y Cupido hizo el resto. MG: ¿Que fue lo que más te gustó de él? Pamela: Hace 12 años me gustaba mucho cómo me cuidaba y en este momento es una de las tantas cosas que me enamoran de él. MG: ¿Qué fue lo que más te gusto de ella? jonathan: Su ternura, su inocencia... la forma en que me miraba y su buen corazón. Pamela es mi mejor regalo. MG: ¿Cuál fue tu arma o la técnica que utilizaste para conquistar a
Pamela? jonathan: Ser yo mismo, no soy bueno en el baile, pero como a ella sí le gusta, me atreví a invitarla a bailar. MG: ¿Qué tan difícil fue conquistarla? jonathan: Conquistarla no fue tan difícil, pero después de 10 años la reconquista no fue tan fácil. MG: ¿Qué tiempo duraron de novios y cuándo se casaron?
jonathan: Tuvimos un noviazgo de 2 años y nos casamos el 21 de noviembre del 2014. MG: ¿Qué es lo más bonito de vivir juntos y qué es lo más difícil? Pamela: Lo más bonito es saber que despertaré todos los días de mi vida junto al hombre que amo y lo más difícil es despertarlo en las mañanas…. jajaja. jonathan: Lo más bonito es llegar a casa y recibir ese abrazo cá-
INvItaDos: Pamela de León y Jonathan Almonte vEstuarIo: Clara importaciones hombre y damas EstILIsMo: Giany Franco Fashionholic MaquILLajE: Cristal Pimentel, de Nina Makeup Studio LocacIóN: Club Naval para Oficiales de la Armada Dominicana BrINDIs y MoNtajE EN La PLaya: D`Lujo Fiesta aGraDEcIMIENtos: Capitan de Navío, Daniel Eduardo de la Rosa Méndez y Teniente de Fragata Wellinton Martínez Acevedo FotoGraFía: Melvin Javier ProDuccIóN: Leidy Pérez
Portada
En lo profesionale Pamela de León. labora en la actualidad en los programas: • El Ritmo de la mañana, por Ritmo 96, de lunes a viernes, de 7:00 a 10:00 am. • Con Jatnna, los domingos, por Color Visión. • “Qué noche!, de lunes a viernes, de 11:00 a 12 am jonathan almonte, es ingeniaron en Informática y trabaja para una empresa internacional.
lido tan esperado durante todo el día, lo más difícil es despedirme de ella en la mañana. MG: ¿Qué tan bueno cocina Pamela, si es que cocina? jonathan: Ella no es muy amante de la cocina, pero cuando lo hace le queda delicioso. MG: ¿Cómo hacen para balancear el tiempo y estar juntos? Pamela: Tratamos de pasar el más tiempo posible juntos, pues sabemos que por cuestiones de trabajo puede llegar un momento en el que el tiempo se reduzca. MG: ¿Qué es lo que más disfrutan hacer juntos? Pamela: Disfrutamos todo, hasta ir de compras juntos, eso es mucho decir para un hombre…jejeje…. él se lo disfruta muchísimo. Amamos los domingos de lluvias, películas, palomitas y los helados. MG: ¿Alguno de los dos es celoso? jonathan: ¡Ninguno! Los celos son un sentimiento de temor a perder a la persona amada, los celos muestran la falta de confianza en uno mismo. Las personas inseguras muchas veces no se sienten mere-
cedoras del amor de su pareja y esto les lleva a desconfiar de la sinceridad y cariño del otro. En nuestra relación los celos son nulos. MG: ¿Cuándo tienen en proyecto encargar a la cigüeña y cuántos hijos quisieran tener? jonathan: Para un futuro no muy lejano nos gustaría tener dos pequeños, una hembra y un varón. MG: ¿Son un matrimonio joven, qué consejos les han dado para que su matrimonio sea estable y perdure? Pamela: Puede sonar trillado, pero es la realidad. La comunicación es lo fundamental para que una relación pueda funcionar. MG: ¿Qué significa el amor para ustedes? Pamela: El amor es el motor que me mueve. jonathan: El amor es un sentimiento sincero, por el que todo es posible. MG: ¿Cómo piensan celebrar este día de San Valentín? jonathan: Es una sorpresa, pero trataremos de hacer algo diferente, este es nuestro primer San Valentín como esposos.
Magazine 15
Portada
Muy personal • NoMBrEs coMPLEtos Pamela De León Hernández Jonathan Almonte Mora • caNcIóN FavorIta DE Los Dos: Te amaré, de Laura Paussini y Miguel Bossé • LuGar PrEFErIDo Para Estar juNtos EN La casa: La cocina y la habitación frente al televisor con una buena película (“Nos encanta ver películas y series”) • a quE País LEs Gustaría vIajar: Queremos conocer la India, particularmente me llama mucho la atención la cultura hindú. • La coMIDa PrEFErIDa DE aMBos: Churrasco con puré de yuca • uNa FrasE quE Los IDENtIFIquE: El amor no necesita ser entendido, sólo necesita ser demostrado. • uN suEño DE aMBos: Tener una casa hermosa en el campo, sentarnos un día en el patio rodeados de nietos a compartirles historias de nuestra juventud. • uNa FraGaNcIa Lolita Lempicka 212 Carolina Herrera
16 Magazine
valora positivo 2014 y proyecta planes para este año LEIdY PÉREZ
E
l padre Jesús Castro Marte, rector de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), valoró como positivo el pasado año 2014 para esa academia. Resaltó que las universidades, a través del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, han tratado por medio del plan de mejora, de elevar tanto el nivel académico como el nivel de conocimiento e investigación de las universidades. Piensa que ha sido muy positivo, indicando que la única observación sería que el presupuesto a nivel del Ministerio de Educación superior, hay que aumentarlo. Planteó que debido a que el presupuesto en algunos casos es muy bajo y las universidades tienen que cubrir muchos vacíos que traen los estudiantes del bachillerato, “a veces, la ministra Ligia Amada Melo, con toda la buena intensión y los buenos deseos, no tiene de donde agarrar”. “Es decir, que hace un esfuerzo sobrehumano, al mantener el nivel académico y las exigencias de las universidades”, añadió. Pero a pesar de esto, el sacerdote entiende que el año pasado, a nivel de educación superior, fue excelente y el fruto es que muchas universidades superaron el plan de mejora, incluyendo la UCSD, los cuales entiende que llegaron a un plan de mejora total.
Padre Jesús Castro Marte, rector de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).
causas de deficiencias en estudiantes El rector cita que a nivel histórico nuestra educación ha vivido de experimentos y de modelos educativos y que no se ha concentrado en un solo modelo, “Ahora estamos en lo que se llama la tanda extendida”, dice, sobre lo que piensa que dará sus frutos, pero que hay espacios en la tanda extendida que no se están llenando y tiene que fortalecerse la parte que se llama extracurricular del
estudiante con ciertas habilidades. Opina que estas habilidades pueden ser de matemáticas, lenguaje, ejercicios físicos y cultura general. Especifica que esto se puede hacer debido a que el modelo de la tanda extendida está en su fase inicial. “Es un modelo muy bueno, pero la distribución del tiempo todavía no se ha adecuado bien y tienen que ir moldeándose poco a poco para que los estudiantes participen y a la vez aprovechen su tiempo”, considera.
18 Magazine
Fotos: Melvin Javier
Educación
Rector UCSD
ProyEctos Para EL 2015 Entre los proyectos para este año, Castro Marte comunicó que la UCDS estará inaugurando a principios de marzo los nuevos laboratorios con tecnología de punta, en los cuales se ha hecho una inversión millonaria para brindarles a los estudiantes un espacio donde se sientan bien y puedan capacitarse. “Y por supuesto, todo lo que conlleva las exigencias del ministerio de educación superior. Estos laboratorios son de química, biología, de física y de informática”, agregó. A nivel de post grado, dijo que han remodelado el edifico completo con tecnología de punta data show. Especifica también que todos los profesores de la UCSD deben tener maestrías y que han adquirido más de siete doctores, resaltando que esto los ayuda para todo un proceso de conocimiento. El rector opina que un licenciado preparando licenciados, eso para él no cabe y que, por lo tanto, está exigiendo a todos sus profesores maestrías y doctorados en combinación con la parte ética. Además, iniciaran en este mes de febrero un edificio de seis plantas, donde estará ubicada la Facultad de Administración y que piensan dividir los edificios por facultades al concluir la construcción del mismo.
LuIS dÍAZ MARTÍNEZ
“Si amorosos me vieran tus ojos / acabarían mis penas en bien / pues quitarás así de mi sien la corona que ciñe de abrojos”. Súplicas María Bobadilla y Prudencia Lluberes (Nona): Los amores de su vida
L
os apologistas del patricio Juan Pablo Duarte, siempre nos lo han presentado como un ser inmaculado, idealista, místico, de cuya espiritualidad excelsa sería incapaz de sostener una relación amorosa como todo hombre mortal. Sin embargo, en lo que se refiere a su vida amorosa, Duarte, el ideólogo de la Independencia, tuvo dos novias que fueron las señoritas María Antonia Bobadilla y Prudencia Lluberes. Con María Bobadilla se dice que tuvo una relación de compromiso hasta el extremo que llegó a regalarle una sortija que se puede observar en el Museo Casa de Duarte, pero no llegaron a casarse y ella permaneció soltera haciendo un culto a la memoria del patricio, soltería que se mantuvo hasta su muerte en el 1893, afirma el profesor Enrique Patín Veloz, en su obra dedicada al patricio. El profesor Patín Veloz asegura que “Duarte no fue nunca un misógino ni indiferente a los encantos femeninos, como lo demuestra la relación que tuvo con una alemana cuando estuvo por Hamburgo”. El desenlace de ese romance que se constituyó como la primera historia de amor de Duarte, por razones que se desconocen, el compromiso se rompió, enamorándose por segunda vez de una descendiente de catalanes y pariente de patriotas, como fue la señorita Prudencia Lluberes. Prudencia, conocida como La
Duarte mientras entregaba la sortija a María Bobadilla (Dibujo Gonzalo Briones)
de su amor por Duarte un sacerdocio, quisieron casarse por la ley pero su padre enfermó y ella no pudo ir a Venezuela para juntarse con su amado. El amor tan profundo de Prudencia-Nona- hacia Duarte se manifestó al momento de traer el cadáver del patricio en 1884, ya ancianita, en estado senil, al pasar el féretro por el frente de su casa fue sacada al balcón y exclamó: “Hasta aquí te sigo Juan Pablo”. Nona falleció mientras se encontraba al cuidado de una hermana, a los 90 años, en su residencia de la Ciudad Colonial, ubicada en la Isabel la Católica, por la cercanía del Parque Colón.
Nona, también recibió una sortija como la primera, su promesa de matrimonio simbolizada. Hay quienes afirman que esta segunda relación fue la más bella de su vida, pero que frente a los aprestos de su agitada existencia, la misma sucumbió. Duarte fue un romántico y eso lo demuestra la poesía de amor que escribió, a pesar de una relación insoluble como era el amor a la patria que hizo que cada relación de amor no pudiera consolidarse como toda aspiración del hombre. Rosa Duarte, en su obra Apuntes, describe a Prudencia-NonaLluberes, hermana del general Félix Mariano Lluberes, como una jovencita de diez y siete año que se convirtió en la segunda novia del patricio. A pesar de que Prudencia manifestó a sus familiares que nunca más se uniría a otro hombre porque en su recuerdo, en el tiempo que pudo compartir con el patricio, fue intenso, verdadero, que solo terminaría con la muerte, y que en ese momento sus vidas se unirían y no podrían ser separadas por los traidores. Nona Lluberes hizo de su memoria un culto hasta su muerte en 1893. Nona nunca se casó e hizo
Magazine 19
Cultura
Duarte Las novias de
otras mujeres de Duarte Duarte fue admirado por otras mujeres que no fueron parejas sentimentales, que se unieron a su causa de independencia y amaron su lucha libertaria hasta entregarse a ella con pasión ferviente. Entre ellas podemos encontrar a mujeres tan valientes como María Trinidad Sánchez, María Baltazar de los Reyes, Concepción Bona, María de Jesús Pina y Josefa Pérez de la Paz. Rosa Duarte, en su libro Apuntes, también destaca que María Trinidad Sánchez murió fusilada por seguir su pensamiento y liderazgo y que Josefa Pérez de la Paz fue quien puso su casa a disposición para crear y celebrar las reuniones de la Sociedad Secreta La Trinitaria siendo la primera en saber sobre los planes de independencia. Todas estas mujeres se destacaron por su lealtad, valentía y arrojo en la vida del padre de la patria.
Entrevista
am r ¡El
no tiene edad! Más que una frase... es toda gran verdad INVITADOS: Carmen Dolores Llaverías Colón y José Edelmiro Cáceres Cabral LOCACIÓN: Parque Duarte, Zona Colonial, SD FOTOGRAFÍA: Melvin Javier PRODUCCIÓN: Leidy Pérez
LEIdY PÉREZ
D
ice una hermosa canción del fallecido artista argentino Carlos Gardel, que veinte años no es nada y al conversar con esta hermosa pareja de esposos nos damos cuenta que es cierto. Carmen Dolores Llaverías Colón y José Edelmiro Cáceres Cabral tienen 60 años de casados y es como si el tiempo no hubiera pasado dentro de sus corazones para albergar el amor que los une. Al contrario, hoy se quieren más que hace sesenta años atrás. En una sociedad donde cada vez son más los matrimonios que optan por el divorcio antes de dar la batalla y seguir a delante, qué mejor ejemplo que el de esta pareja que han envejecido juntos y el amor que los une, en lugar de esfumarse, ha crecido. Con motivo de celebrarse en este mes de febrero el día del amor, nuestro equipo quiso investigar si es cierto eso de que “el amor no tienen edad” y para muestra un botón como solemos decir. Compartimos una linda mañana de experiencias y hermosos recuerdos con doña Carmen y don José. Estos definen el amor como la fuerza que mueve al mundo y como un ingrediente importante en nuestras vidas. Esta hermosa y real historia de amor inició hace sesenta años atrás, mientras estudiaban en la escuela normal nocturna en la ciudad de Santiago, que así se llamaba en esos tiempos.
20 Magazine
Don José nos cuenta que la técnica que utilizó para enamorar a doña Carmen fue la habilidad que tenia y sigue teniendo para los números y que se ofreció para enseñarle matemáticas, puesto que ella no era para nada buena con los números. Entre risas nos cuenta, empero, que ella era muy buena en naturales, por lo que decidieron ayudarse mutuamente. Dice doña Carmen, con una hermosa sonrisa en sus labios, que don José era “un fresco” (atrevido) y que al trascurrir de unos días la invitó a salir. La segunda técnica para conquistarla no se
hizo esperar y la invitó a bailar. Fueron en aquel entonces a un popular centro de baile en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Hicieron química rápidamente y al cabo de dos años se casaron. Cundo les pregunté sobre su experiencia durante estos sesenta años de casados, don José me contestó entre risas que doña Carmen ha sido más feliz que él, “porque ella pelea sola”. Ella lo corrobora también con risas, porque mientras ella peleaba él se quedaba callado, cosa que no es común en los matrimonios de hoy día, la tolerancia y la paciencia, opinaron cada uno. Cuentan que entonces llegaba un momento en que ella se cansaba de pelear sola y ahí pasaba todo. Doña Carmen define su experiencia de vida al lado de su esposo como muy linda. De esta linda unión tienen la dicha de haber procreado tres hijos, un varón y dos hembras. Definen la labor de padres como “complicada”. Por otro lado, debido al trabajo de don José como subgerente de banco, por lo que lo trasladaban de una sucursal a otra con frecuencia, “esto era un tanto incómodo para toda la familia, pues los niños tenían que dejar atrás a sus amiguitos de escuela y empezar todo de nuevo”. Don José resalta que darles una buena educación a sus hijos fue una ardua labor en la que ambos se combinaron y pudieron salir airosos de esta importante responsabilidad como es educar a los hijos. “Tratarlos con la dureza que requiere sin exa-
recomendaciones a matrimonios jóvenes Al preguntarles porqué entienden ellos que los matrimonios de hoy día no están durando nada, resaltan que la mucha libertad tienen que ver. “Hoy en día la mujer también trabaja y no aguanta”, comenta doña Carmen y resalta que para tener un matrimonio como el de ellos, hay que aguantar, o sea, contar hasta diez y volver a contar si es necesario. “Libertad y poca paciencia no es una buena combinación, estas hay que manejarlas”, alegan. También atribuyen los problemas matrimoniales a la falta de valores que hoy en día no los hay en nuestra sociedad. La pareja resalta que la comprensión es lo principal en el matrimonio, recomendándoles esto a las parejas que quieran tener una relación duradera como la de ellos. “Los tiempos han cambiado, pero la esencia real para que un matrimonio sea duradero no ha cambiado”, dijeron. También entienden que la buena administración en las finanzas del hogar es muy importante para que un matrimonio salga a camino y perdure, ”sin derroches, para poder lograr las metas que como familia se forjen”. Doña Carmen tuvo la parte administrativa en el hogar en cuanto a las finanzas se refiere. Dicen que es común ver en los matrimonios de hoy día la falta de confianza y de coordinación en cuanto a esta parte se refiere.
Entrevista
gerar y darles el amor necesario sin llegar al punto de hacerles daño”, añadió, luego de lo cual recordó que nunca tuvieron que darles las famosas pelas a ninguno de sus hijos. Doña Carmen define a su esposo como un ser humano maravilloso, él a ella también y ambos dice que se han expresado que él quisiera morir primero que ella, porque el sin ella no sería nadie, dice entre rizas, puesto a que el no sabe cocinar nada y que ahora, además de amarla más, también la necesita. n
consejos para las esposas Con el pasar de los años muchos esposos atribuyen que las esposas no lucen tan coquetas y atractivas como en los primeros años de su matrimonio. Siendo esto en algunos casos verdad, porque algunas damas se olvidan restándole importancia a su apariencia ante la inminente llegada de las arrugas y el cabello blanco, olvidando estas que todas las edades tienen su lado bonito. A pesar de sus 83 años, doña Carmen lleva una vida saludable y conserva esa coquetería natural que toda mujer posee. Se pinta los labios, dispone de tiempo para arreglarse su cabello, baila zamba y asiste tres veces a la semana al gimnasio, hace Pilates y circuito, se da masajes y tienes las facultades para poder manejar aún. Da su bailadita siempre que puede con don José y disfruta de un buen trago de whisky con moderación, todavía. Se define como una mujer muy alegre que le encanta bailar. Esta alegre esposa invita a las mujeres a que se quieran y se mimen y no pierdan esa gracia n
sio. Mientras el disfruta su café lee los periódicos y luego camina una media, hora más o menos. Cuando doña Carmen llega del gimnasio prepara el almuerzo, mientras don José pica algo ligero de comer disfrutando una rica copa de vino. Legado familiar Aparte de una buena educación, a sus hijos les dejan el ejemplo de ellos como pareja y los valores que les inculcaron. La pareja de 83 de edad cada uno tienen la dicha de disfrutar la alegría de poder compartir con varios nietos y bisnietos, los cuales quisieran que los recuerden con cariño y como unos abuelos que los quisieron mucho. n
que tenemos todas dentro que tanto enamora a los hombres. consejos para los esposos Don José dice que el hombre debe estar claro de que su rol principal, además de darles amor a su esposa e hijos, es proveerles lo que requieren para su estabilidad, tanto física como emocional.No maltratar a sus esposas e hijos y ser fiel. Dice que también el compartir las alegrías y tristezas unidos en familia hace que se fortalezca el amor entre todos, siendo todos uno. Como pareja dice que hay vivir la vida en armonía, “sabiendo que su esposa es su otra mitad y que cualquier dificulta se puede subsanar”.
n
Hijos: Milton José Cáceres Llaverías, Carmen Josefina Cáceres Llaverías y Miguelina Mercedes Cáceres Llaverías. n
anécdota Estaban enojados una día y viendo una película de terror, ella por su lado y él por otro. Doña Carmen tenía miedo y le dice don José: Mira, te va a salir el muerto y ella dio un solo brinco para donde él y don José se aprovechó y la abrazó, contaron entre risas.
n
un día normal en la vida de don josé y doña carmen: Hoy día viven solos, pues sus hijos ya todos están casados. La pareja de esposos comparte cada día como si fuera el último, ella como la esposa abnegada en su hogar y para su esposo y vela porque todo esté perfecto. Al levantarse le prepara un rico café a don José y se va al gimna-
Magazine 21
¿Sabias que?
Dominicanos fieles a las marcas e infieles a sus parejas
Depresión por amor LEIdY PÉREZ
M
uchos sufren de depresión cuando son rechazados por las personas que aman, pero ¿Se puede superar esta debacle anímica? ¡Claro que sí! Se puede superar la depresión por amor. Todo el mundo tiene la capacidad para superar las situaciones más adversas y encontrar una manera de ser feliz al margen de la persona amada. cómo salir de la depresión por un amor no correspondido 1) Detener la espiral negativa No tiene mucho sentido estar constantemente pensando en la persona que te ha rechazado o es inalcanzable para ti. Esto hace que tu depresión se retroalimente. Este es un mal hábito que merece ser roto. Realiza actividades que requieran un mínimo de concentración para que tus pensamientos se desvíen del foco de tu depresión. 2) aceptar la decisión de la persona amada La aceptación del rechazo es un paso clave para cerrar página. La depresión surge porque tu corazón no acepta que ya no te quiere. 3) Búsqueda de alternativas • Seguir con tu vida y volver a disfrutar de actividades que habías olvidado. • Cultivar tus intereses y hacer algo productivo con ellos. • Volver a abrir tu corazón a otras personas. • Aprender a ser fuerte superando esta etapa con éxito. 4) Buscar y aprovechar al máximo las distracciones Cultiva tus aficiones, ve tus películas favoritas o pasea con una amiga o amigo de confianza. Cuando el ánimo está bajo, hay que hacer algo para llevarlo a la cima. La acción es siempre el mejor antídoto para el abatimiento y la negatividad.
22 Magazine
L
a firma Dominicana Investiga, empresa dedicada a la investigación del mercado nacional, realizó un estudio que revela que los dominicanos son fieles a las marcas que consumen, pero no tanto a sus parejas sentimentales. El estudio indica que el 75% de los dominicanos, tanto mujeres como hombres en edades a partir de 30 años, entre ellos la fidelidad a las marcas es más sólida que hacia sus parejas de convivencia.
La investigación arroja el dato de que el 65% de los hombres son infieles a fin de cumplir “fantasías sexuales”, “sentirse más hombres”, por “conflictos con su parejas” y por “escape a los problemas del hogar”. Las consultas aseguran que en los últimos años ha aumentado la infidelidad de la mujer, hasta en un 35% de ellas y entre los motivos que
5) Busca la lección Ser rechazado nunca es agradable, pero cada vez que algo así nos sucede, hay algo que podemos aprender sobre nosotros mismos, sobre cómo se desarrollan las relaciones o se desvanecen. Busca la lección que esconde esta experiencia y aplícala a relaciones futuras. 6) comparte tu desánimo con alguien de confianza Puede ser un amigo, tu madre o un terapeuta, pero que sea alguien con quien te encuentres cómodo. Al explicar a los demás lo que sientes, la car-
más se mencionaron están: aumento de la independencia económica, arduas horas de trabajo rodeadas de hombres y en múltiples ocasiones compartiendo con los mismos más horas activas que con sus propios esposos, influencia de las redes sociales, influencia de las amigas que son infieles, influencia de la televisión y el cine, venganza hacia su pareja por infidelidad o maltrato, sentirse indeseada y hasta el romanticismo perdido en sus relaciones de parejas. En las edades entre 18 a 30 años se observó que es más débil la fidelidad a las marcas y que la misma podría variar por razones de precio, de moda, apariencia o por avances tecnológicos. Sin embargo, la relación al alto costo de una marca aparece como el principal motivo que podría provocar el cambio hacia la competencia de ese producto. La firma Dominicana Investiga realiza específicamente los estudios de hábitos de consumo entre los dominicanos, para la entrega en el mes de marzo del premio “Top Preferencia Dominicana 2015”, que reconocerá las marcas preferidas de los dominicanos y con la amplia investigación a nivel nacional también aprovecha para conocer sobre otros hábitos de los criollos.
ga se vuelve menos pesada y puedes seguir en marcha y si eres de los que visitan la iglesia o profesas algún tipo de religión, no hay mejor conversador que Dios, tú y Él. 7) Involúcrate con las cosas que suceden a tu alrededor La vida no se para, continúa. La depresión tiene la costumbre de mantener a la persona en su casa, donde se siente peor. Sal a la calle. 8) relájate Tienes un montón de tiempo para encontrar el amor. ¡Puede aparecer, incluso, cuando tengas 90 años! Fuente: recursos de autoayuda.
corporal sin cirugía GEORGINA PÉREZ CAIRO MEdICINA REGENERATIvA Y ESTÉTICA BEAuTE CENTRE d’ESTHETIquE
L
a mujer siempre quiere lucir su mejor imagen corporal en toda ocasión, pero son muchas las tentaciones que nos acechan. Las vacaciones, la Navidad, los guisos de la abuela, los embarazos ect. En fin, tenemos muchos argumentos para darnos una probadita o un atracón. Pedro resulta que esos gustitos pasan factura y la misma se refleja en: más centímetros en la cintura, las pistoleras (lados de los muslos), en el abdomen, la espalda, la papada, o en aquellas áreas obstinadas de protuberancias grasas, a pesar de los ejercicios. No queremos someternos a una cirugía por múltiples razones, pero queremos recuperar la figura o simplemente queremos lucir bien para determinada fecha (una boda, vacaciones en la playa, un evento x) y volver a estar en una talla determinada para lucir mejor. La medicina estética tiene varias respuestas según cada caso clínico Hoy hablaremos sobre la Ultracavitacion
que es la ultracavitacion? Es una revolucionaria técnica de eliminación de grasa, sin cirugía. Sus resultados se evidencian desde la primera aplicación y observándose una mejoría progresiva en las aplicaciones sucesivas. Desde el punto de vista científico, se genera un onda de ultrasonidos con una vibración entre 37 – 42 Khz que ponen en resonancia las células grasas. Esto genera unas burbujas de aire microscópicas que hacen estallar la célula grasa o adipocito (lipolisis) se obtienen cadenas grasas más cortas ( ácidos grasos y glicerol) los cuales son transportados por el sistema linfático hasta el hí-
Se recomienda de 10 a 15 sesiones, dependiendo de cada caso en particular. Beneficios adicionales de la Ultracavitacion: • No anestesia • No hospitalización • No cirugía • Mejora la circulación sanguínea y linfática. • Excelente para tratar la celulitis • Moldea el cuerpo. • Elimina la grasa. • No deja marcas. • Es importante saber que no es un tratamiento contra la obesidad.
gado,donde son metabolizadas para posteriormente eliminarlas por las heces y orina ( vía fisiológica) ¿cómo se aplica? La Ultracavitacion no requiere ningún tratamiento previo especial, pero es de vital importancia la elaboración de un historial clínico completo, a fin de identificar quiénes califican y si existe alguna contraindicación (insuficiencia hepática o renal, enfermedades coronarias, marcapasos, embarazo etc). Una vez establecido el diagnostico se delimita la zona a tratar y se aplica con un cabezal que es el emisor de ultrasonido. Se aplica con movimientos circulares durante 20-40 minutos y es ideal realizar posterior al mismo un masaje de drenaje linfático para ayudar a la eliminación de las células grasas destruidas. La Ultracavitacion elimina la grasa superficial en forma inmediata y duradera, variando según la estructura del tejido, área tratada, edad del paciente, metabolismo, cambios hormonales, sedentarismo, etc.
Magazine 23
Estética
Remodelación
El procedimiento no es doloroso
Encuentros Ariel Romero, Héctor Corominas Peña, Henry Fuente y Orlando Rodríguez.
Seguros Pepín lanza “Ventanas 2015” Seguros Pepín lanzó su convención de ventas con el nombre de “Ventanas 2015”, durante un encuentro celebrado en el Restaurante Marea, actividad que estuvo encabezada por su presidente Héctor Corominas Peña.
Ariel Romero, Héctor Corominas Peña y Orlando Rodríguez.
“En Complicidad” celebró 10 años
y line Ramos Brea, Jacque ero, Pablo Yakayra Su Grullón.
Rommy
El programa de televisión “En Complicidad con Jacqueline Ramos” celebró 10 años de transmisión continua, actividad donde la periodista conductora agradeció a los presentes y a todos los que durante esta primera década han apoyado su proyecto televisivo, que se transmite por SDTV, lo que celebró con un coctel, realizado en el Restaurant Little Italy. Lady Reye s, Ana Mercy Otáñez, Migu Reyna. elina
Santos y Re nania
Lanzan campaña “Alerta roja por el corazón” Durante un coctel celebrado en Cava Alta, Julio Curiel de Moya, presidente de Farmacia Carol, recordó la figura del doctor Héctor Mateo y sus aportes al éxito de esta campaña que se realiza desde hace 13 años y que fue el inicio del programa de responsabilidad corporativa que desarrolla la empresa.
24 Magazine
María Cu riel y Lucí a
Báez.
arnación, Danilo Curiel, Carmen Enc arez, Julio Rafael Álv z Día o est Ern iel de Moya. Núñez y Julio Cur
Encuentros
AVON presenta fragancia de amor “Mesmerize Black” Catherine Vásquez, coordinadora de Comunicaciones de Productos Avon, presentó la fragancia “Mesmerize Black” como la gran propuesta de Avon para celebrar San Valentín.
Nilsen Frias, Leandro Díaz y Airam Toribio.
Catherine Vásquez, Doreen Gutierrez, Miguel Reyes y Zaida Alegria.
Colgate presentan nueva crema dental Durante el lanzamiento de la nueva crema dental máxima protección, Bernal Saborío, vicepresidente y gerente general de la Región del Caribe, reafirmó el compromiso de ofrecer productos que mejoren la salud bucal de las familias dominicanas.
Marly Rojas, Leslie Morel, Ariel Pesqueira y Gisela Medina.
Sergio Pereira, Agnes Brouwer, Cristina Valdivieso, Isaury Castillo, Ninoska Abreu y Bernal Saborio.
Anuncian Rally Frontera 4x4 “Copa EcoPetróleo” El comité organizador del “Rally Frontera 4x4 Aventura”, anunció la celebración de su XVI versión, para disputarse la “Copa EcoPetróleo“ y se realizará del 26 de febrero hasta el 1 de marzo.
bral, Emilio , Fernando Ca do A. Estévez un im Re az, sta Dí eiro Vásquez. Marino Bauti Vásquez y Arm Vásquez, Kaira
José Liz, Henry Krausz, Juan Jaquez y Raimundo Estévez.
Magazine 25
Salud
tumor? ¿Qué es el grado y el estadío de un
cáncer de seno (mama) en estadio IIa
o
o
Esternón
Esternón Ganglios linfáticos
Axila
dR. ALEXIS YAdIR RAMÍREZ MÁRMOL dR.RAMIREZMARMOL@GMAIL.COM (MÉdICO INTERNISTA - ONCóLOGO) REd ONCOLOGICA dOMINICANA INTEGRAL ( II dE II)
¿cuáles son los elementos comunes de los sistemas de estadificación? El sitio del tumor primario, el tamaño del tumor y número de tumores,la complicación de ganglios linfáticos (diseminación del cáncer a los ganglios linfáticos), El tipo de célula y grado del tumor (qué tanto se parecen las células cancerosas a las células normales de tejido) y la presencia o ausencia de metástasis. ¿qué es el sistema tNM? El TNM es uno de los sistemas de estadificación de mayor uso. Este sistema ha sido aceptado por la International Union Against Cancer, UICC, y por el American Joint Committee on Cancer, AJCC. El sistema TNM está basado en la extensión del tumor (T), el grado de diseminación a los ganglios linfáticos (N), y la presencia de metástasis (M) distante. Un número se añade a cada letra para indicar el tamaño o extensión del tumor y el grado de diseminación del cáncer. tumor primario (t) TX El tumor primario no puede ser evaluado T0 No hay evidencia de tumor primario Tis Carcinoma in situ (CIS; células anormales están presentes, pero no se han diseminado a los tejidos cercanos. Aunque no es cáncer, el CIS puede progresar a cáncer y algunas veces se llama cáncer prein-
26 Magazine
Ganglios linfáticos Axila
El tumor mide 2 cm o menos 2 cm
Hay cáncer entre 1 y 3 ganglios linfáticos en la axila o cerca del esternón
Hay cáncer entre 1 y 3 ganglios linfáticos en la axila o cerca del esternón
vasor) T1, T2, T3, T4, tamaño y extensión del tumor primario. Ganglios linfáticos regionales (N) NX- No es posible evaluar los ganglios linfáticos regionales N0- No existe compromiso de ganglios linfáticos N1, N2, N3- Compromiso de ganglios linfáticos regionales (número de ganglios linfáticos y grado de diseminación) Metástasis distante (M) MX- No es posible evaluar una metástasis distante M0- No existe metástasis distante M1- Presencia de metástasis distante Por ejemplo, el cáncer de seno clasificado como T3 N2 M0 se refiere a un tumor grande que se ha diseminado fuera del seno a los ganglios linfáticos vecinos, pero no a otras partes del cuerpo. Cáncer de próstata T2 N0 M0, significa que el tumor está localizado sólo en la próstata y no se ha diseminado a los ganglios linfáticos o a otras partes del cuerpo. Para muchos cánceres, las combinaciones TNM corresponden a una etapa o estadio de cinco posibles. Los criterios para los estadios varían
El tumor mide más de 2 cm pero no es mayor de 5 cm 5 cm 2 cm
para tipos diferentes de cáncer. Por ejemplo, el cáncer de vejiga T3 N0 M0 es estadio III; sin embargo, el cáncer de colon T3 N0 M0, es etapa o estadio II. Estadio (definición) Estadio 0- Carcinoma in situ. Estadio I , Estadio II y Estadio III : Los números más altos indican enfermedad más extensa: tamaño mayor del tumor o diseminación del cáncer más allá del órgano en donde se formó originalmente a los ganglios linfáticos vecinos o a los órganos adyacentes al sitio del tumor primario. Estadio IV: El cáncer se ha diseminado a otros órganos. Nota: Hay tumores, como el de próstata, que utilizan otras clasificaciones histológicas para definir el grado de diferenciación (Próstata utiliza el sistema Gleason; Melanoma el Clark, etc.). Si tienes dudas al respecto, hable con su médico y pregunte sobre el tema, una buena información es vital durante el proceso del tratamiento del cáncer, no sólo sobre la enfermedad, sino el tratamiento y objetivo del mismo.