salud
Nº 19, Mayo 2018
Jessica
Hasbun
“SER MADRE ES EL ROL MÁS IMPORTANTE Y GRATIFICANTE DE MI VIDA”
LAS MADRES MILLENNIALS ¿CÓMO ENFRENTAR LA PREFERENCIA SEXUAL DE UN HIJO? MAQUILLAJE PARA MADRES MODERNAS LAS MAPA: MADRES Y PADRES Magazine
1
salud
2
Magazine
salud
Magazine 3
bienvenida
¡MADRES, COFRES DE VIDA! Directora: Martha Camarena Editora en jefe: Leidy Pérez Alcántara Fotogragía Melvin Javier (System Designer RD) Diseño y Diagramación José Sánchez Pepín josepepinrd@gmial.com Corrección de estilo y redacción Margie Jover Rizik Colaboradores Danilo Mejía Irene Morillo Heraldo Suero Bernadette Sánchez Francina Socías Karen Gutiérrez (Lola) Jhonny Rosario Luis Reinaldo Pérez Amelia Reyes Gisel Castillo Wandy Robles Lolita Suárez Contacto con la editora Revista@elnuevodiario.com.do @leidyfelicia Tel 809-687-7450 ext 248, Móvil 809-886-7184 Ventas Mabel Roa 809-687-7450 ext 233 Juana Mejía Soto ext 249 Magazine El Nuevo Diario es una publicación de Editora El Nuevo Diario S. A., Avenida Francia No. 41, esq. Rocco Cochia Santo Domingo, República Dominicanan. La reproducción parcial o total de esta revista puede ser penada por ley si la editora lo requiere.
SIGUENOS EN:
4
Magazine
Como ya es costumbre, dedicamos nuestra edición del mes de mayo a las madres, uno de los trabajos más hermosos de todo el año, pues sin duda alguna, qué seríamos sin ellas. Nuestras madres, que desde el vientre crean una conexión ininterrumpida de por vida con ese ser que crece dentro de ella y que al nacer será el motor de su vida para luchar contra viento y marea como un barco en alta mar desafiando los malos tiempos. Cofres de vida, porque ella anidan en amor y calor, porque enseñan a sus hijos a dar amor y a ser también cofres de vida para luego pasar de madres a lindas y consentidoras abuelas. A ellas en especial dedicamos esta edición. A continuación comparto con ustedes, a propósito de abuelas: el escrito de una mujer que admiro por su carrera profesional y porque como mujer, madre y ahora abuela sigue siendo admirable, por estas lindas palabras que compartió en su Instagran dedicada a su hermoso nieto. Ella es Zoila Luna, para él ella es “amorcita” y su nieto Matteo José para ella es amorcito, espero que a ustedes al igual que a mí les deje varias enseñanzas, primero de amor, luego de alegría y de que la mujer debe vivir a plenitud cada etapa de su vida. En serio “amorcita” lo creo porque me lo dices tú, que tu mundo es distinto desde que llegué yo. Que tus mañanas adquieren un nuevo sentido, que tus hombros son más fuertes para albergarme mientras me arrullas, tus manos más seguras para cuando me toque caminar a tu lado. Que eres más agradecida de Dios y de la vida.
CONTENIDO:
Protagoniza nuestra portada la comunicadora Jessica Hasbun y su pequeña Isabella Olivia, con quien compartirnos una divertida y bonita mañana y pudimos conocer a Jessica la madre y su hermosa familia. En la sección Talento recibimos al comunicador Alex Santiago, a propósito de cumplir 5 años con su segmento "Reportajes Matinal" en el programa Matinal. En la sección Entretenimiento compartimos con el galán del merengue Eddy Herrera, quien nos cuenta de su nuevo disco. En la sección Reportaje presentamos algunas de las madres del entretenimiento y su experiencia como madres, y un trabajo especial titulado las MaPa, madres y padres y también famosas. Y como siempre, las secciones fijas con un contenido especial dedicado a las madres. Esperando que sea del agrado de todos me despido deseándoles un feliz Día de las Madres a todas nuestras lectoras y que la gracia de Dios las cubra junto a sus familiares. ¡Bendiciones de lo alto!
Que eres más respetuosa de los límites de mis padres sin invadirlos en mi crianza. Que a tus madrugadas poco les importa la interrupción del sueño cuando me dejan dormir contigo. Que cada uno de los surcos de tu frente y las líneas de expresión de tu rostro evidencian tu sabiduría para disfrutar mi llegada. En serio “amorcita”, que la llegada de este amorcito te cambio el sentido de las palabras amor e incondicional, ¿es en serio todo esto “amorcita”? Si amorcito, es en serio, eres todo eso, y yo te prometo vivirlo y disfrutarlo poniéndole un toque de diversión inigualable. Con el tiempo aprenderás que tu “amorcita” no falta a su palabra y no quiebra nunca una promesa. Prometo amarte siempre, y prometo cuidarme para que podamos disfrutar el privilegio de esta decisión de papá Dios de convertirnos en los amorcitos.
Matteo José y Zoila Luna Fotografía: Wendy Tactuk @WenTactuk
salud
FEMENINA SÍ FEMINISTA NO Fuente externa
suele darse mucho en nuestros países, y casi siempre al precio de una cabeza vacía. No solo los hombres abusan de las mujeres, hay más abuso psicológico de mujer a mujer en el diario vivir de la competencia con que vivimos que de los mismos hombres hacia mujeres. Asesor de Marcas. Coach & speaker especialista en desarrollo de marcas marcasquemarcanrd y gisel_castillo. marcasquemarcanrd y giselcastillo gcastillo@clg.com.do
¿
Hasta qué punto puede una mujer sentirse tan inferior? Quizás me salgo del contexto de apoyo tradicional a estos movimientos, sin embargo, conozco familias en las cuales se cometió femicidio, no lo viví pero las historias son reales y están ahí. Agradezco los valores y capitalización de principios con los que me criaron pues me han permitido verme en perfecta condición de igualdad toda la vida, sin la más mínima intención de competir con un género opuesto, no por sumisión, sino porque nunca me pasó por la cabeza sentirme inferior a nadie. El abuso emocional y la competencia entre mujeres He sufrido abuso emocional, por suerte nunca físico, pero también hay abuso emocional cuando competimos con otras mujeres que nos demuestran que no somos suficiente si tenemos menos busto y que nos invitan a cuestionarnos sobre nuestras apariencias por un yo lo logro todo con un cuerpo bonito, lo que
6
Magazine
“
Es la educación en valores y en inteligencia emocional la única herramienta consciente que podemos incorporar para salir de esa nube en la cual nosotras mismas por un rasgo cultural nos hemos instalado, lejos de nuestros merecimientos.
“
Gisel Castillo L.
Por otro lado, creo firmemente porque así lo veo, que la mujer ya goza de lo que reclama, pero su sistema de aprendizaje le limita a ver sus alcances y grandezas a nivel de impacto profesional, su crianza es la que no le permite concebir su propia trayectoria de crecimiento en todos los ámbitos. Somos las mujeres las que ocupamos puestos de designación salarial y decidimos pagar menos a una mujer que a un hombre porque no nos atrevemos a sentirnos merecedoras, tenemos mente de pequeñez porque nos enseñaron a ser dependientes y hoy son las dependientes las que exigen lo que no son capaces de autogenerarse.
He visto este tema muy de cerca y es más complejo de lo que parece. Mujeres inseguras reclamando lo que no son capaces de ejercer, las capaces no reclaman, van y lo hacen. Esto es un tema de doble moral muchas veces. Es imprescindible tocar las fibras del ser humano; una propuesta para lograrlo es incorporar programas de revaloración a la estima, que ayuden a romper esquemas y patrones en los hogares, las escuelas, etc. Hace años había enfermedades que luego de descubrirse su cura ya no representan una amenaza para la población. El tema de igualdad de género es una enfermedad que ha conseguido cura, pero no todo el mundo tiene la capacidad de tomarse la medicina. Es el talento, la falta de miedo y el convencimiento lo que nos ayuda a lograr posiciones y consideraciones pertinentes. Si nos vamos al valor de la mujer en la industria publicitaria, para nadie es un secreto que ha sido una industria dominada por hombres, sin embargo, cada día notamos la incorporación de mujeres, simplemente porque se atrevieron, y es que las mujeres nos lo pensamos demasiado para atrevernos, nosotras queremos que todo el entorno laboral se ajuste a nuestras vidas en lugar de pensar cómo ajustarnos nosotras, si la mayor compensación es hacer lo que amas y ponerlo al servicio de otros. Es obvio que una mujer publicista ama la publicidad, el tema es atreverse a decir presente, mientras más nos creamos capaces más nos atreveremos a incorporar piezas más humanas, porque las mujeres nos ocupamos de entender mucho de la emocionalidad y esto hará que logremos conectar mejor a la audiencia y a las marcas.
salud Por cuanto un futuro de agencias y clientes llenos de mujeres será seguramente un futuro más cerca de lo esencial, a pesar de las innovaciones y tecnologías, y eso da esperanzas pensarlo. Una campaña que me encantó es”lo que mamá no quiere de Oechsle”. Señor Z entiendo que llevó un mensaje que estábamos locas por gritar hace tiempo y es que mira como lo enfocaron, nos pasa a diario a las mujeres, no somos capaces de activar nuestro merecimiento y es esa la realidad que nos está alejando de nuestros deseos y objetivos.
“
“
Fuente externa
Hay más abuso psicológico de mujer a mujer en el diario vivir de la competencia que de los mismos hombres hacia mujeres”.
¿CUÁL ES LA LUCHA Y CONTRA QUIÉN?
Mi invitación es a preguntarnos cuál es la lucha y contra quién. El reclamo constante no es más que la muestra fehaciente de lo débil que nos sentimos y la debilidad no es un status que nos han asignado, es una cultura de baja autoestima por falta de conocimiento, es la educación en valores y en inteligencia emocional la única herramienta consciente que podemos incorporar para salir de esa nube en la cual nosotras mismas por un rasgo cultural nos hemos instalado, lejos de nuestros merecimientos.
La mejor campaña es innovación en las escuelas para trabajar el respeto mutuo y autoestima, para aprender a interpretar estos valores sin acusar ni responsabilizar a nadie, a menos que así por efecto lo amerite, trabajemos los censores erróneos de educación y crianza que llevamos dentro con programas de reaprendizaje que instalen valor y veremos un mejor futuro en todas las industrias con mujeres y hombres más felices, que es lo que al final nos dicta la vida que hagamos. ¡Ser feliz!
Magazine 7
redes sociales Fuente externa
CÓMO INFLUYE LA ESTRATEGIA DE CONTENIDO DIGITAL EN EL MÁRKETING TURÍSTICO
Amelia Reyes
Comunicadora especializada en Social media
E
ameliarachell@gmail.com
l turismo es un sector clave en la economía de un país, y República Dominicana no es la excepción. Día tras día se posiciona como un atractivo de lujo para millones de turistas, y las estrategias con relación al tema se han extendido a la versión digital. Para quienes disfrutan de viajar, las redes sociales suponen ser un referente importante a la hora de tomar la decisión de conocer un destino e invertir en el tema.
Las redes sociales están presentes en todo el proceso de viaje, en el “antes” y “durante”, nada como adquirir vuelos, hospedajes de manera cómoda y segura desde tu dispositivo móvil; y “después” de la experiencia queda compartir ya sea de manera positiva o negativa, hacemos un hincapié en esto último, ya que en estas plataformas tenemos la oportunidad de “fidelizar”, monitorear qué se está hablando con relación a un tema y ofrecer un servicio al cliente sin barreras de tiempo ni distancia. Todo radicará en el enfoque del contenido, sustentándose en ser atractivo y personalizado a nivel mayúsculo, literalmente. El sector turismo es sumamente amplio, es más que playa, tenemos turismo de cultura, museos, religión, ecológico, entre otros. Cuando la estrategia es personalizada los resultados suelen ser más efectivos. La estrategia para contenido de márketing turístico debe iniciar con la creación de un blog, considero que es una de las formas más efectiva de posicionamiento, pues le estás brindando información útil para ellos; puedes vender y al mismo tiempo hacer que quede enganchado para una próxima necesidad. A esto se suman los “newletters”, es decir, las hojas informativas, que constituyen una forma muy efectiva de para ofrecer información y enganchar
8
Magazine
constantemente, así como también los libros electróncos y el contenido en formato de video.
REDES MÁS FUNCIONALES
Si de promociones y plan de contenido se trata, fijemos el ojo en Facebook, que cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos. Como en todo plan de márketing, la idea es trabajar bien la segmentación y la creación de contenidos de calidad, además de la ventaja de promover ofertas y planes de negocios con posibilidades de alcanzar nichos específicos, facilidad para colgar audiovisuales y transmisiones en vivo. En tanto que Twitter se presta bastante para trabajar planes de márketing turístico, tiene la particularidad de hacer viral cualquier tema en específico que sea prioridad sin muchas complicaciones, por la facilidad de posicionar un tema con los “hashtags” y facilidad de alcance. También funciona como canal para establecer conversaciones. Si se desea trabajar campañas y en especial temas de responsabilidad social Twitter es la red más indicada para destilar esas informaciones. Google Plus tiene la particularidad de recolectar informaciones con relación a la segmentación, además de que existen numerosos grupos sectoriales brindando así capacidad de alcance para compartir enlaces.
redes sociales Si se trata de optimizar la marca como atractivo visual tenemos a Instagram, que posee grandes opciones de compromiso donde encontraremos a un público que consume por sectores. De igual forma es efectiva para dar seguimiento a tendencias y campañas a través del “hashtag”. Mientras que Pinterest se ha convertido en la plataforma indicada para este tipo de temas, pues mucha gente llega a ella por enlaces de búsquedas en Google, por lo tanto, es una herramienta idónea para el tráfico de visitas en el blog de la marca, lo que contribuye a su posicionamiento en la web. Aquí los posts tienen una vida más larga en comparación con las demás redes sociales y cabe destacar que la estrategia de contenido debe ser muy buena y especifica; Pinterest, más allá de la imagen atractiva, ofrece lectura con títulos que enganchan al dedillo, como “10 tips para organizar la maleta de tu próximo viaje”, es decir, se puede trabajar publicidad/ ventas, pero de una manera discreta.
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ES INDETENIBLE
La robótica debe ser parte de esto. La realidad virtual es el siguiente reto y paso, pues ofrece una experiencia de viaje efectiva, algunas empresas del
Fuente externa
sector turístico ya cuentan con esta facilidad como un atractivo para los clientes que desean comprar experiencias de viajes. Una de esas innovaciones es el mismo márketing de influencer, considero que sería la estrategia que más se acercaría a una experiencia real de un servicio o producto, a través de esto la marca mejora el tema de la fidelización, impulsa las ventas y genera notoriedad. En República Dominicana contamos con diversos influencer de experiencia turística, cabe destacar al periodista Salvador Batista, quien a
través de su revista digital Recorriendo con Salvador, canal de YouTube y demás redes sociales, comparte la experiencia y detalles de cualquier destino local e internacional; de igual modo la comunicadora @MochileraporelMundo María Isabel, en pocos detalles te dice cómo viajar en temas de presupuesto, lugares, atuendos y otros tópicos, y esto es precisamente lo que se busca, presentar un avance a través de las redes con esas historias que los influenciadores pueden compartirnos.
Gánate una Mercedes-Benz GLC250 coupe por tan solo RD$2500.
Más información 809-639-7007
Magazine 9
espacios
CREO QUE MAMÁ NECESITA
UN DECO/COACH cuál no necesariamente es cierto: sin embargo, ahora con lo cercano del día de las madres he decidido compartir con ustedes algunos de los trucos que me funcionan cuando estoy en un proceso de deco/ coaching.
Danilo Mejía
Life Coach/Interior Designer
¿
809.545.0407 @vksstudiord
A veces te has puesto a pensar qué pasa en la cabeza de tu madre cuando piensa en decoración? Es probable que si eres como yo seguro lo has hecho. Es normal, pues como hijos siempre creemos saber más y estar más al día, en especial si a nuestros ojos la casa de mamá esta llena de cosas que nosotros consideramos viejas o antiguas a las que no vemos valor ni interés, lo
de mejorarlo y ella debe estar contenta con el proceso, porque lo harás desde su óptica a partir de sus gustos y preferencias, así que manos a la obra.
Antes que nada hay que ver todo el espacio de mamá como una unidad y hacernos una pregunta que luego le transmitiremos a ella. La pregunta que te harás es ¿cómo me siento? y a continuación ¿por qué? Ambas respuestas deberás anotarlas en un papel y luego se las repetirás a tu madre. La razón de esto es que necesitas su punto de vista, no puedes hacer nada sin que ella esté de acuerdo.
Para empezar puedes sugerir escoger una nueva paleta de colores para lograr que todo el espacio se vea fresco y armonioso, eso puedes hacerlo seleccionando un color que le guste a ella y dándole diversos matices en las distintas áreas, por ejemplo una pared más oscura. Para crear impacto y otros tonos más claros para agregar luminosidad. Manejando una paleta monocromática, pero con distintas intensidades le darás una imagen nueva y elegante a su espacio y no estarás gastando una fortuna.
Con ambas respuestas verás que es casi seguro que quien no se siente bien eres tú, pero entonces vas a proponer ¿cómo podemos mejorar este espacio? Recuerda que es el espacio de mamá, el cual tratarás
Luego de refrescar el espacio con un nuevo color, es el momento de escoger una pieza central para coordinar en su entorno. Te sugiero que si mamá tiene una pintura favorita, una imagen que tenga signifi-
Fuente externa
10 Magazine
espacios
Fuente externa
No te desesperes, ya vas llegando. Ahora, para completar, un aroma delicioso; sí, así como estás leyendo, un aroma que te recuerde a ti algo de tu infancia, quizás un aroma de vainilla o algo que te recuerde ese perfume especial que tu madre solía usar, cualquier cosa que traiga a la memoria ese tiempo especial, y eso lo lograrás con velas o esencias para ambientar que están disponibles en los centros comerciales. Casi terminas…ahora revisa bien todos los elementos: refrescaste las paredes con nueva pintura, cambiaste algunos accesorios sin desaparecer todo lo de mamá, también llevaste los cojines, la planta y el aroma, ahora es tiempo de atender a la reina, hazte cargo. ¿Por qué no llevarle una hermosa bandeja de desayuno y aparecerte de sorpresa junto
“
a tus hermanos o hijos y hacerle un día especial, todos dedicados a darle amor y cariño a la persona que les dio la vida?
“
cado para ella, una foto o un objeto coleccionable, te apoyes en el mismo para escoger los colores de los accesorios que van a complementarlo, por ejemplo, si ya seleccionaste tonos de crema y café con leche para las paredes y encontraste que tu madre le tiene un gran afecto a una pintura con tonos de azules o turquesa, o incluso una lámina de flores y rosas, aprovecha estos elementos y sal a buscar un par de buenos cojines con los colores principales, también procura conseguir un florero o envase que puedas usar de macetero con uno de los colores que más destaque de la pintura o la imagen, y ese será tu centro de mesa. Aprovecha ahora que ya tienes las paredes listas, algunos cojines y el centro de mesa o florero, y compra una planta hermosa o flores para colocar en la base o macetero que compraste.
Luego de refrescar el espacio con un nuevo color, es el momento de escoger una pieza central para coordinar en su entorno.
No es tan difícil, de hecho, proponérselo y llevarlo a cabo es solo cuestión de deseo. Creo que el Día de las Madres, como el Día de la Mujer, es cada día, independientemente del calendario, y no tenemos que esperar a finales de mayo para hacerla sentir especial, eso podemos hacerlo cada día al pensar en ella, llamarla y decírselo. Recuerda, si te pareció útil este deco/coaching pero quieres saber más, no dudes en contactarme. Siempre estoy aquí para apoyarte.
Fuente externa
Magazine 11
reportaje
Las “Ma Pa”
MADRES Y PADRES A LA VEZ, PERO TAMBIÉN FAMOSAS
Francina Socías Periodista y RRPP
@FrancinaSociasRRPP 809.973.6719
D
esde hace mucho tiempo la mujer ha aprendido a desempeñar la función del padre en el hogar cuando este por alguna razón está ausente. Una de esas funciones es cuando hay hijos, lo que representa un reto para la madre desempeñar ambos roles frente a sus hijos. El cuadro de una madre que tiene que criar sola a un niño se encuentra enmarcado por varios aspectos, tales como doble cuota de amor parental y en muchos casos el subsidio económico del hogar, que da lugar a hogares matriarcales. Este fenómeno obedece a múltiples causas que no solo tienen que ver con la paternidad irresponsable; situaciones como el divorcio son parte de las razones más frecuentes en los últimos tiempos por las que las mujeres han decidido criar a sus hijos solas.
En todos los ámbitos y estratos sociales la situación de madres solteras no escapa, y en la TV dominicana hay muchas madres que son padres a la vez, que no solo lidian con el hecho de criar solas a sus hijos por una u otra razón, sino también que cargan con el peso de la fama. Luz García y Arisleida Villalona, cariñosamente llamada “La Condesa”, ambas “Ma Pa” abrieron su corazón para nuestra edición especial de madres.
12 Magazine
Miguel Ángel y Luz García
LUZ GARCÍA Y SU PEQUEÑO MIGUEL ANGEL MG. ¿Cómo puedes describir tu experiencia como madre de un varón? LG: Ha sido un proceso enriquecedor porque en la búsqueda para hacerlo lo mejor posible he crecido como persona y como mujer. He disfrutado cada
momento y cada día es un aprendizaje. Me río mucho de sus ocurrencias de varón y es ver la vida con otros ojos. MG: ¿Qué edad tenía tu hijo cuando te convertiste en madre soltera? LG: Miguel Ángel tenía menos de un año.
“
“
reportaje
Ha sido un proceso enriquecedor porque en la búsqueda para hacerlo lo mejor posible he crecido como persona
obras es el primero en querer ir a apoyar a su madre. Si te refieres a exigir de forma profesional, él es el primero en observar cuando algo no sale según lo estipulado. MG: Sabemos que por tu trabajo viajas mucho a la Florida, ¿Cómo hace Luz para estar siempre atenta a Miguel? LG: Ciertamente viajo mucho, cuando él está fuera del colegio trato de llevarlo a mis destinos de viajes. Si está en clases obviamente aquí se queda pero me comunico permanentemente con él por FaceTime, e incluso he llegado a monitorear sus tareas por esa vía. MG: ¿Cuáles tipos de dificultades has enfrentado para poder ejercer tu rol de mamá sin la presencia de su padre en el hogar? LG: Gracias a Dios no he presentado ninguna dificultad. Obviamente que él extraña a su padre pero igual mantiene muy buena comunicación y se aman demasiado. En otro orden. No te niego que hay temas o hasta juegos que yo preferiría que fuera con su padre, que es su patrón masculino, pero si me tocó me tocó, créeme, ¡que hasta camiones sé armar, jajajajajaja! MG: ¿Cuándo y cuáles actividades desarrollas exclusivamente para tu hijo?
Miguel Ángel y Luz García MG: ¿A través de esos años, cómo te has podido dividir entre la pantalla y tu hijo? LG: Trato de buscar un balance. Es difícil porque mi trabajo es muy demandante y en muchos momentos me ausento, pero trato de manejar mi calidad de tiempo. Todo el tiempo que puedo de forma potable lo comparto con él, lo integro mucho. Hay días, para ponerte un ejemplo, que si estoy grabando todo el día hago que él vaya a mi oficina y ahí almorzamos
juntos. Los fines de semana busco actividades para estar con él, en la noche durante la semana siempre trato de cenar con él en familia y antes de dormir conversar y rezar juntos. MG: ¿Cómo se siente tu hijo con tu trabajo?, ¿Acaso exige más de ti?
LG: Hacemos muchas actividades en conjunto. Ir al cine o ver películas en casa, armar legos, ir a la piscina o a la playa, incluso solo salir y compartir una charla o una cena. MG: ¿Qué consejo puedes dar para esas madres que se sienten identificadas contigo? LG: Que confíen en su instinto de madre y mujer. Que no existe una fórmula para educar pero hay un factor que debe ser el primordial, educar con amor y con la comunicación como clave.
LG: Miguel Ángel entiende perfectamente mi trabajo, y lo mejor de todo, lo disfruta. Cuando he estado en
Magazine 13
reportaje ARISLEYDA VILLALONA "LA CONDESA" Y SUS HIJAS: EDELINDA, JESSICA Y FRANCELY
niego que al principio con la separación el cambio trajo un desbalance o desequilibrio en mí, pero gracias a Dios mis hijas me apoyaron mucho y salimos adelante.
MG ¿Cómo puedes describir tu experiencia como madre?
MG: ¿Cómo se sienten tus hijas con tu trabajo?
AV: Son tantas las palabras que me llegan a la mente: milagrosa, gratificante, especial, estresante muchas veces, preocupante, en fin, un conjunto de cosas, pero al final de todo reina la alegría y el agradecimiento a Dios por darme la dicha de ser la madre de mis tres hijas.
AV: Tengo la suerte y la dicha de que siempre me han apoyado, se sienten muy orgullosas de su madre como comunicadora y sobre todo como ser humano. A veces pienso que no merezco tanta admiración de su parte. A ninguna le gusta la comunicación para ejercerla, pero les gusta ver a su madre en esa carrera.
MG: ¿Qué edad tenían tus hijas cuando te convertiste en madre soltera?
MG: Sabemos que aparte de la TV también laboras para el gobierno, o sea, tienes 3 responsabilidades distintas. ¿Cómo lo hace, Condesa?
AV: 16, 14 y 10, una edad muy delicada. MG: ¿A través de estos años, cómo te has podido dividir entre la pantalla y tus hijas? AV: Priorizando e integrándolas a ellas a mi trabajo. En la etapa de la adolescencia es cuando más nos necesitan nuestras hijas y lo que hice fue siempre integrarlas de alguna manera a mis trabajos. No te
AV: Hay días que ni yo misma sé cómo lo hago, pero aquí mi rutina diaria: 1-Distribuyo el tiempo, grabo mi programa de los sábados “Almas extraordinarias” los jueves en la noche en mi estudio personal en casa. Normalmente grabo 3 programas en una noche.
2-Al Plan Social voy en las mañanas tempranito, despacho todo lo pendiente con mi equipo y si no hay emergencias, dígase tormentas o inundaciones, porque si las hay entonces debo soltar todo y dedicarme solo a eso a veces sin dormir y de corrido. 3-Lunes, miércoles y viernes voy al mediodía al programa Súper Poder para el segmento “Sobre la mesa” siempre que no se presente alguna emergencia en el Plan Social, pues el trabajo en el Plan tiene prioridad por su naturaleza. 4-En cuanto a nuestra fundación Mujeres Meta Inc., trabajo los fines de semana en ella, porque tengo unas compañeras de labor social que valen oro, Sharmín Díaz, María María, Carolina Valenzuela, Amanda del Rosario y Adhelfa Taveras, cada una en su área siempre están dispuestas a hacer lo que sea para solucionar los casos que nos llegan; es un hermoso trabajo que hacemos en equipo con la ayuda de muchos seguidores que nos aportan los recursos para resolver todos los casos que hasta ahora hemos resuelto.
Jessica Grullón, Arisleyda Villalona y Francely Grullón 14 Magazine
reportaje Jessica Grullón, Arisleyda Villalona y Francely Grullón
“
“
Lo primero y más importante es darles mucho amor a sus hijos, hacerles sentir que son amados aunque los estemos castigando por algo
MG: ¿Qué tipo de dificultades has tenido que enfrentar para poder ejercer tu rol de mamá sin la presencia del padre en el hogar? AV: Ufff, no te voy a mentir, muchas; en un principio la rebeldía natural de todos los adolescentes y más cuando el padre no vive en el hogar. Todos los padres hemos pasado por momentos muy difíciles con cada hijo, que si la salida y la hora de llegada. Llega una etapa que por más castigos terminan llegando a la hora que quieren y son noches en que no se duerme hasta ver llegar a tu hija. Las amistades, eso lo sufría porque soy de campo y las madres tenemos un sexto sentido, y creo en el dicho “El que se junta con cojo
al año cojea”, y con solo mirar a una persona ya sé si es la correcta o incorrecta para que comparta con mis hijas, pero es algo que es muy difícil de controlar cuando están en la etapa de la adolescencia o cuando ya se sienten adultos. Ha sido muy difícil, pero gracias a Dios ya estoy en la etapa en la que están madurando y estoy viendo el fruto de mi crianza y el amor con el que las crié. Mi madre me decía cuando la llamaba llorando por alguna situación: “Mamita no te desesperes, son etapas, déjalas que las quemen que tus hijas son buenas, ya vas a ver”, y así ha sido, Mi Allis nunca se ha equivocado, mis hijas son grandes seres humanos, amadas por todo el que las conoce, me siento muy orgullosa de mis hijas.
hijas y mis padres, es un tiempo nuestro que a veces comparto con mis amigas que son hermanas para mí, como Krailes, María, Carolina y Sharmín.
MG: ¿Cuándo y cuáles actividades desarrollas exclusivamente para tus hijas?
Nada de ser amigo de su hijo, usted puede crear un lazo de confianza con sus hijos sin ser amigo, hay una línea muy fina entre el respeto y la amistad. Nunca cometan el error de descuidar a sus hijos por pensar que ya han madurado o porque ya entraron a la universidad, van a pasar 100 años y siempre van a necesitar de nuestra orientación; a los pequeños no permitan que se junten con otros niños mayores que ellos.
AV: Me gusta tomar carretera con ellas, solas nosotras y ahí conversamos de nuestras cosas y hablamos de la vida y de situaciones que les pasa y me entero en esos viajes. Nos gusta los fines de semana juntarnos en casa a tomar vino y a cocinar hablando de nuestra vida y nos reímos mucho. Viajar en Semana Santa, navidad, fechas especiales dentro o fuera del país son actividades que me gusta hacer a solas con mis
MG: ¿Qué consejo puedes dar para esas madres que se sienten identificadas contigo? AV: Lo primero y más importante es darles mucho amor a sus hijos, hacerles sentir que son amados aunque los estemos castigando por algo, siempre recuérdele lo mucho que lo amas con abrazos y besos, no con palabras solamente, el poder de los abrazos y los besos es maravilloso y milagroso en el desarrollo de esos futuros hombres y mujeres que tenemos la responsabilidad de enviar a la sociedad.
Magazine 15
emprendedores
&
Fiordaliza Lora
Franchesca del Carmen Lora
“Unidas por el amor al trabajo y la moda” -¿Cómo surge la idea, siendo hermanas, de trabajar juntas en el proyecto de la tienda Stiloteka? Franchesca: Tengo diez años en el mercado y Fior ocho años. Siempre viajábamos juntas, cada una vendiéndole a sus clientes, hasta que hace tres años decidimos poner un almacén para venta al por mayor que con el tiempo se convirtió en venta al detalle.
16 Magazine
"
@StilotekaRD @Stiloteka
CADA UNA TIENE SU ROL Y ESA ES LA CLAVE DEL EQUILIBRIO
"
emprendedores - ¿Por qué eligieron tienda de ropa para su proyecto? Elegimos ropa porque es lo que siempre hemos hecho. En realidad, nuestros padres siempre han tenido tienda. Nos gusta lo que hacemos, lo disfrutamos, nos encanta ver como las clientes salen complacidas. - ¿A pesar de ser hermanas, cómo ha sido la dinámica de trabajar juntas? Trabajar en equipo nos gusta, nos encanta viajar, nosotras nos llevamos súper bien, cada quien con su personalidad diferente, pero en esto cada una tiene su rol y eso es la clave del equilibrio, ni una más que la otra, siempre iguales. Al final es el mismo fin. -¿Cuáles funciones hacen cada una en la tienda? Nosotras nos distribuimos los roles aunque al final siempre terminamos estando de acuerdo, Fior se encarga de las compras, itinerarios de viajes, shows, pero eso no quiere decir que Franchesca no lo haga. Franchesca se encarga de los pagos en general, pero las dos sabemos manejar todo, solo es cuestión de repartirnos para ir más flojas ambas.
Fotografía: Melvin Javier Locación: Tienda Stiloteka Franchezca del Carmen -¿A qué tipo de público está dirigida la ropa de la tienda? Nuestra mercancía está dirigida a mujeres vanguardistas y que sigan la moda pero también a aquellas mujeres que les gusta lo clásico. Tenemos ropa para todos los gustos. También contamos con una línea plus para las mujeres con talla de este tipo que se consideran súper modernas. Tenemos disponible hasta los size 3XL. -¿Qué puede encontrar su clientela en la tienda? Pueden encontrar desde lo más fashion hasta una línea más clásica. - ¿Cómo definen a la mujer dominicana al momento de vestirse? La mujer dominicana siempre le gusta estar a la moda y verse todo el tiempo regia. Fiordaliza Lora
Magazine 17
porque saber no pesa Fuente externa
LAS MADRES MILLENNIALS Jhony Rosario
Periodista investigador
S
j.rosariogomez@hotamil.com
iempre se ha dicho que cada generación tiene algo que la hace diferente a la anterior. Hoy día ser madre, trabajadora y mujer ya no es un tema imaginario. La generación millennial convierte en realidad el ideal de esas madres y plantea nuevas formas cotidianas. Estas mujeres nacidas entre 1978 y 1994 se han convertido en protagonistas del relevo generacional con más cambios de las últimas décadas.
Ya no solamente por la incursión tan fuerte en sus vidas de las tecnologías y las redes sociales, sino también por su preparación académica, pues son muy autosuficientes, viven sin el miedo a rechazar roles establecidos o a enfrentarse solas a la maternidad y tienen expectativas y prioridades muy diferentes. Viven más independientes, son extrovertidas y aceptan los retos que se presenten. Estas madres vienen con un chip integrado que no acepta convenciones. Ellas han salido al mundo para conquistarlo en todas sus formas. Fuente externa
Esta generación tiene un rango de mujeres jóvenes con bebés o niños pequeños que tienen oportunidades que no tuvieron sus madres o sus abuelitas, como la decisión de estudiar, casarse o vivir sola. Una mamá millennial es imparable y quiere lo mejor para ella y para su familia. Investiga, aporta y es creativa. Están al día con los nuevos avances tecnológicos, son curiosas, les atraen las nuevas tendencias y formas de pensamiento. Además, se adaptan a la versatilidad del mundo y sobresalen en él.
Fuente externa
18 Magazine
El deporte, la belleza y dietas están en sus consultas apetecidas. Así queda definido lo que son estas madres actuales, que tienen el secreto de recibir información y ayuda continúa y aplicarla a su realidad e intereses sin dejar de ser mujeres profesionales y madres contemporáneas.
En cuanto a la alimentación de sus pequeños, en sus mentes ya no está seguir los patrones con los que ellas crecieron. Han hecho del plato del bien comer su prioridad a la hora de alimentar a sus niños. Las mamás millennials dedican tiempo a sentirse bien cuidando de su piel y su cabello, están al día de las últimas tendencias de moda, preocupándose por lo que comen ellas y sus familias, brindándole tiempo a su bienestar físico y mental. Es importante señalar, que las millennials definen a una madre de la actualidad como trabajadora, informada, práctica, apoyada por la tecnología. No le tienen miedo al cambio y disfrutan de las nuevas oportunidades que se presenten.
transfórmate
EL ETERNO AMOR DE UNA MADRE Lolita Suárez
Speaker Motivacional Life Coach
E
lolitasuarezcoach@gmail.com Lolita Suárez Coach Oficial @lolitasuarezcoachoficial
l amor de una madre, de todos los tipos de amor, quizás sea el más fuerte. Es un amor poderoso que surge de forma instantánea, creando una conexión entre dos almas. Es un amor incondicional y eterno. La palabra eternidad se define como una duración infinita y sin límites, una existencia sin tiempo. La Biblia nos explica la eternidad como una filosofía en la que “no tiene antes ni después, una duración continua, simultánea, inmóvil.” El amor de una madre ha sido creado antes de la madre en sí. Es un amor codificado en nuestro ADN y reforzado por la naturaleza que produce una unión entre las madres y los hijos. Ese instinto de protección nace en el momento en que la mamá sabe que está embarazada, y perdura a largo de 9 meses en los que, sin poder ver a su bebé, siente que es el tesoro más preciado del mundo. Ese amor traspasa de generación a generación, creando la posibilidad de familia y manifestando una creación divina.
No hay ningún libro que nos enseñe a ser madres, sin embargo, desde el momento instantáneo en que concebimos la vida recibimos instintos que nos empujan a crear un mejor mundo para nuestros niños. Este amor eterno de madre no solo sirve para proteger y criar nuestros hijos, también nos impulsa a ser mejor versión de nosotras. El amor por nuestros hijos nos da fuerza para seguir adelante. Fue el amor que nos empujó a crear sociedades como humanos. El amor que nos impulsa a pelear por nuestros derechos y el amor que nos motiva a crear un mejor futuro. Podemos pasar el día trabajando para nuestros hijos, y también llegar a casa y ayudarlos con sus tareas, cocinarles la cena y asegurarnos de su felicidad.
EL TRABAJO DE UNA MADRE
El trabajo de madre nunca termina, este amor eterno nos da la potencia para siempre seguir. Aunque nuestros hijos nos fallen, este amor nos da esa fuerza
Fuente externa
incondicional para tener fe en ellos y motivarlos a ser las mejores versiones de ellos mismos. Te invito a que convoques este amor. Cuando sientas que estás perdiendo la fe, cuando tienes miedo del futuro, cuando estás cansada hasta el final, piensa en tu madre, que ha hecho lo mismo por ti, y aprecia el sacrificio que ella también ha hecho. El regalo de la vida nunca se va a poder pagar, pero nos toca devolverle el amor y atención que ha sembrado en nosotros. Sorprende a tu madre, llévala a pasear, agárrala de la mano y cuídala como ella te cuidó a ti. La vida es tan justa que nos pone a nosotros en un momento determinado a que nos ocupemos de ellas como ellas se ocuparon de nosotros. Cuidemos y atesoremos nuestras madres con ese mismo amor que tenemos para nuestros hijos, pues solo así podemos sembrar ese amor eterno que traspasa aun cuando no estemos físicamente.
Fuente externa
Magazine 19
la libreta de lola
CARTA A MAMÁ Lola
Blogger Inspiracional @lalibretadelola La libreta de Lola www.lalibretadelola.com lalibretadelola@gmail.com
M
Fuente externa
a´, ha pasado mucho tiempo desde la última vez que hablamos como amigas, pero solo quiero recordarte algunas cosas.
¿Recuerdas ese primer campamento que estuve fuera de casa? La angustia me arropó cuando te ibas, porque tenía miedo de no volverte a ver más, pero tuve que disfrazarlo con una sonrisa.
Tengo tantos recuerdos guardados en mi corazón, tantos momentos que atesoro para siempre que me hacen darme cuenta lo bendecida que soy de tenerte en mi vida.
¿Recuerdas cuando me sentía mal e ibas a mi cama? Más que la medicina, con el solo toque de tus manos en mi cabeza se me aliviaba el dolor.
¿Recuerdas cuando iba a estudiar a la universidad y papi quería que estudiara otra cosa? Gracias porque me ayudaste a convencerlo de que me dejara estudiar aquello que me gustaba.
¿Recuerdas cuando era pequeña y esperaba con ansias los estrenos de esas películas de Marvel o DC comics para ver a mis súper héroes favoritos para ver como arriesgaban sus vidas salvando al mundo de catástrofes o ataques de villanos? Admiraba tanto sus increíbles habilidades, su coraje y valentía, su compromiso con la causa que defendían, la cual los llevaba incluso a dar sus vidas por ella si fuese necesario, con tal de defender a quienes amaban.
¿Recuerdas cuando me hicieron esa operación cuando estaba pequeña? Más que la anestesia, me dormí porque te vi en la sala y me sentí segura. ¿Recuerdas cuando no entendía las clases de matemáticas? En verdad quería que te quedaras por más tiempo conmigo en la mesa haciendo las tareas.
¿Recuerdas cuando me tocó tomar esa decisión difícil en el amor? Gracias porque estuviste ahí siempre dándome tu apoyo y dejándome saber que por encima de todo me amabas porque soy tu hija.
¿Sabes qué?.. tú eres un superhéroe para mí, porque me has salvado de muchas cosas, de meter muchas patas, me has salvado incluso de mí misma y has llegado como ellos en el momento del clímax en mi vida, cuando todo parecía perdido. ¡Tanto tiempo admirándolos, sin saber que tenía una en casa, solo para mí! Ojalá la vida nos dé muchos años para vivir juntas y seguir coleccionando recuerdos en la memoria. Ojalá pueda seguir honrándote como una hija que te ama más allá de las palabras, sino con mi vida. ¡Felicidades en tu vida Ma´! que para mí, son todos los días. Con amor, Lola Fuente externa
20 Magazine
trasciende
MADRES DE 0 A 7
Fuente externa
para mamá sobre todo, y para todos, es que si su hijo o hija se encuentra en estos rangos, debemos tomar en cuenta:
1
Heraldo Suero Coaching
A
@heraldosuero 809.763.7411
medida que pasan los años y aparecen más estudios sobre el potencial humano y el desarrollo psicosocial de los individuos se revela lo relevante que es la figura femenina y el rol de la madre en las primeras etapas de la vida. En esta ocasión nos referiremos al rol de mamá en la etapa más crítica e impactante en la salud emocional y espiritual de una persona, los primeros siete años.
Como mamá ame, así será la referencia para conjugar el verbo amar del futuro adulto Antes debo advertir a nuestros lectores que en temas humanos de etapas o ciclos de la vida, los números de años no son exactos. Puede haber un niño o niña que aun experimente elementos de esta primera etapa a los 8 años, así como algunos ya los 6 van en transición hacia la próxima etapa. Lo importante,
Que en esta primera etapa la figura que posee la conexión emocional y espiritual más fuerte, con mayor peso e incidencia en la naciente estructura emocional y espiritual de la nueva criatura es mamá. El milagro y fenómeno del alumbramiento y de la entrada a la tierra es tan poderoso que hace de la figura materna la mayor fuente referente de amor. Así pues, como mamá ame, así será la referencia para conjugar el verbo amar del futuro adulto. Muchas dirán que es obvio y hasta natural que la madre ame profundamente a su hijo, más hoy día es lo que menos vemos en la práctica. Recuerden, madres, que el que ama: protege y no limita, motiva y no obliga, modela y no reprocha, suma y no resta, edifica a otros en vez de criticar, se relaciona con el presente y las cosas que ocurren con desapego y libertad. Pasen revista, pues todas las dimensiones de amar las absorbe como esponja su criatura de 0 a 7.
2
Que el niño o niña creerá como real, válido y normal todo lo que mamá dice y haga, inclusive cuando el niño no está presente mirando. Así que todos los discursos de mamá son vitales para el niño. Si mamá ve el mundo peligroso, el infante también lo ve. Si mamá cree que la vida es bella y divertida el niño también. Si por el contrario mamá juzga la vida de injusta e irónica para el niño así será. En fin, todas las creencias (sin juzgarlas de limitantes), son
Fuente externa
la primera referencia de creencia para el niño o niña sobre el mundo y todo lo que existe.
3
Que las etiquetas sobre el niño o niña que mamá pone son las que más profundas quedan sembradas. Así pues, cada vez que mamá usa la frase tú eres... se queda asumido, entendido y realizado como tal. Sin darse cuenta en el futuro el adulto reproduce en gran medida lo que nos pasó emocionalmente en esa primera etapa. Entonces, como pueden ver, queridas madres, la tarea no terminó con el intenso dolor de parto ni los sacrificios nocturnos de sueño. Es mucho lo que se siembra al principio en un infante, muchas veces con semillas que no se ven y cosechas que no se aprecian hasta pasada la adolescencia. Es más, las tareas de amor no terminan aun pasados los 7 años… más bien le pasamos la antorcha protagónica a papá.
Magazine 21
¿sabías que…?
EL DISEÑO DE SONRISA PARA NO DEJAR DE SONREÍR NUNCA ¿Qué es el Diseño de Sonrisa? El Diseño de Sonrisa es un conjunto de procedimientos para cambiar el color, tamaño, forma y posición de los dientes. Tenemos que tener en cuenta aspectos importantes como la cara, el color de la piel, en general la contextura del paciente. Objetivo del Diseño de Sonrisa Uno de sus objetivos es crear armonía. Muchas veces tenemos que emplear ortodoncia o valernos de otras ramas de la odontología para poder realizar un buen trabajo.
Odontóloga Carolina Güilamo
¿Sabías que una hermosa sonrisa es el complemento ideal de cualquier look? Un rostro que no sonríe no se ve igual al que siempre sonríe. Pero por múltiples razones muchas personas sienten temor de sonreír y ocultan ese potencial atractivo que poseen, debido a que tienen alguna imperfección. Uno de los procedimientos utilizados en los últimos años gracias a la odontología es el “Diseño de Sonrisa”, y para tratar el tema recibimos a Carolina Güilamo, fundadora y propietaria de la destacada estética en medicina dental Privilege, reconocidos a nivel internacional por sus trabajos en el área del Diseño de Sonrisa.
22 Magazine
Procedimiento Lo principal que valoramos es la oclusión, la salud periodontal. Es decir, valoramos cómo están sus encías y la posición de los dientes. Una vez que llevamos estos parámetros y los analizamos, comenzamos a valorar si el paciente es apto o no apto para el Diseño de Sonrisa, o si necesita un tratamiento previo, porque debe de estar sano de las encías, de caries y de cualquier enfermedad que pueda ver comprometido el resultado del tratamiento. ¿Todos los pacientes aplican para el Diseño de Sonrisa? En ese tiempo creo que sí. Casi todos los pacientes pueden hacerse un Diseño de Sonrisa, porque podemos emplear o implementar todas las especialidades odontológicas para llevar un buen resultado bucal a nuestros pacientes. Nos valemos de las prótesis, de las endodoncias y de varios factores para obtener un buen resultado.
¿Es un proceso que dura para siempre o hay que retocarlo en algún momento? El proceso no dura para siempre, o sea lo que son las microcarillas, una vez al año hay que hacerle el mantenimiento con pulido, blanqueamiento y limpieza bucal profunda, aunque es cierto que depende mucho del cuidado de cada paciente para cambiarlo quizás en seis o siete años. Pero hay pacientes que tienen mucho tiempo con las carillas y están en perfecto estado. Es decir, que influye mucho del cuidado que tenga el paciente. ¿Qué tan importante es para la imagen de una persona una buena apariencia dental y cómo cambia la vida de tus pacientes después de este u otros procesos? Realmente esta es la parte que más me gusta del Diseño de Sonrisa, porque cambiamos sonrisas y cambiamos la vida del paciente, o sea, cuando ves un paciente que te dice que nunca ha sonreído y sale de tu consulta sonriendo es lo más gratificante que te puede pasar, porque le da seguridad. No es lo mismo cuando tu sonrisa no es bonita porque tienes los dientes apiñados, porque se te ven mucho las encías, y cuando puedes sonreír con libertad yo pienso que es la mayor satisfacción que se puede sentir como profesional de la salud bucal. Creo que hoy en día la antología ha cambiado mucho. En Privilege hemos intentado dar un concepto diferente de lo que es la deontología. Una odontología más relajada, buscando resultados sin complicarnos tanto y dándole al paciente buenos resultados funcional y estético. Siempre lo funcional y lo estético deben de ir agarrados de la mano porque de ahí dependerá el éxito del tratamiento y de tu carrera.
¿sabías que…? ¿Qué servicios ofrece Privilege en RD, además del Diseño de Sonrisa? En el área odontológica ofrecemos los servicios de, estética odontológica, cirugía bucal, implantologia, ortodoncia, odontopediatría, endodoncia y rehabilitación oral. En el área de estética a cargo de la doctora Fanny Güilamo Bautista ofrecemos una amplia variedad para el cuidado y la salud de la piel, tales como: microdermoabrasión, higiene cutánea, vapor de Ozono, ultrasonido, exfoliación facial y corporal, blanqueamiento facial y corporal, plasma rico en plaquetas, masajes posquirúrgicos y bioplastia facial, entre otros.
Privilege en España Desde 2014 Clínica Dental Privilege es la encargada de hacer los Diseño de Sonrisas de las candidatas que representan a España y Miss Universo. También atendemos a destacados futbolistas, entre ellos a James Rodríguez, exjugador del Real Madrid, a Lucas Hernández, a varios presentadores de televisión como Vicky Martin Berrocal. Entiendo que mucha gente en España ha conocido lo que es el Diseño de Sonrisa por Clínica Privilege.
lo sabemos. La higiene es fundamental también, instruir a nuestros niños de que hay que cepillarse después de cada comida, el uso de la seda dental y cepillarse siempre antes de irnos a dormir. Yo pienso que cuando formamos a nuestros niños y les damos las pautas necesarias van a tener una salud dental muy buena, porque de hecho, en las consultas de los niños cuyos padres están pendientes de la alimentación y de la higiene bucal de sus hijos, son niños que tienen una dentadura excelente.
Preparación académica Carolina Güilamo cursó sus estudios odontológicos en la Universidad Odontológica Dominicana, luego viaja a España donde se especializa en Estética Dental en la Universidad Complutense de Madrid, y de ahí se traslada a la Universidad NYU de Nueva York, donde continúa adquiriendo conocimientos en el área de la estética dental y ortodoncia. Recomendaciones a los padres para que sus pequeños cultiven una buena dentadura desde pequeños La alimentación y la higiene son fundamentales para tener una buena dentadura. Creo que debemos de hacer mucho hincapié en los alimentos que ingieren nuestros niños, porque muchos alimentos hoy en día llevan un nivel de azúcar muy alto y no
Equipo Odontológico y estético de Privilege
Magazine 23
PSICOLOGÍA
CÓMO ENFRENTAR LA PREFERENCIA SEXUAL DE UN HIJO O HIJA
Ofir Rosario
Psicóloga Clínica Terapeuta
E
OFIRROSARIO@GMAIL.COM 809-732-6979
l hecho de que un hijo o hija se declare abiertamente homosexual puede ser demoledor para muchas madres, especialmente para aquellas que han recibido una educación conservadora y tradicional. Ante la noticia, puede que sea difícil controlar la primera reacción, pero la prueba mayor viene después, cuando se acepta el hecho pero no se sabe cómo conciliarlo con los valores de una familia. Vivimos en una sociedad muy homofóbica, con miedo a la homosexualidad, miedo a que se note, miedo hacia la atracción homosexual, miedo a ser homosexual. La respuesta de la sociedad es que se trata de un crimen inmoral contra la naturaleza.
EL APOYO DE LOS PADRES
El apoyo que los hijos reciban de la familia es importante, porque ellos van a vivir con sus padres y hermanos, por lo tanto, son ellos los que mejor los pueden ayudar.
Es entendible que la madre pase por un proceso de sentimiento de culpa: “¿qué hemos hecho para merecer esto? ¿qué hice mal?”. Muchas mamás cuentan que cuando estaban embarazadas deseaban una niña y creen que esto es un castigo de Dios, o porque lo vistieron de niña una vez, etc. Por eso se deben comprender y sacar los sentimientos de culpa, de vergüenza y de tristeza, se debe discutir el tema de la culpabilidad con los padres y darles información correcta, fijándose bien en qué información se entrega y cómo se entrega. Los adolescentes homosexuales tienen los mismos problemas emocionales que los demás, y quizás algunos más, por el rechazo que su condición puede causar en la sociedad. Es importante discutir con la familia las creencias dicotómicas en lo bueno y lo malo: lo que es bueno es lo más abundante, lo que es malo es lo menos abundante; bueno sería la heterosexualidad y malo sería la homosexualidad; se debe discutir esta creencia dicotómica. ¿Cómo enfrentar esta situación? Te damos algunos consejos que pueden aplicarse dentro del marco de respeto a la individualidad y la unión familiar. Fuente externa
24 Magazine
1
EVITA EL RECHAZO Y APOYA A TU HIJO O HIJA Los niños a los que has amado desde que nacieron siguen siendo tus hijos. Ponerse de acuerdo con la orientación sexual es un acto normal de convertirse en adulto. Esta es una situación que ha existido durante miles de años en culturas y pueblos de todo el mundo y no debería ser motivo de sorpresa. Lo más acertado que puede hacerse es simplemente seguir amándolos como hasta ahora.
2 NO PRESTES ATENCIÓN AL QUÉ DIRÁN
Según Laurin Mayeno, consultora, educadora y autora que ayuda a las organizaciones a responder a la diversidad de género, aunque muchas familias latinas apoyan a sus hijos gays, también tienen un temor permanente a que sean víctimas de estereotipos, estigmas, discriminación, acoso y hasta violencia debido a su sexualidad.
“
La orientación sexual no cambia la esencia de las personas, lo importante es dirigir los esfuerzos a ser mejores seres humanos y no exclusivamente a la búsqueda de aceptación.
En estos casos, dice el psicoterapeuta Howard, “antes de detenerte a pensar en lo que piensan los demás de tu hijo o hija gay, entrégale todo el amor y la aceptación posible como familia”. Hay suficiente incomprensión en el mundo de hoy, agrega, así que lo que realmente importa es poner en práctica ese amor que se tiene por los hijos, para evitar futuras reacciones negativas como aislamiento o depresión. “La orientación sexual no cambia la esencia de las personas, lo importante es dirigir los esfuerzos a ser mejores seres humanos y no exclusivamente a la búsqueda de aceptación”, añade la psicóloga Ana María Orlandini.
3 BUSCA APOYO ( N O E S TÁ S SOL A NI
EN MEDIO DE UN A CULTUR A A JEN A ) Como madre, puedes promover el bienestar de tu hijo o hija, así como mejorar su autoestima, dar un soporte social, y contribuir a un mejor estado de salud.
“
Los adolescentes homosexuales tienen los mismos problemas emocionales que los demás, y quizás algunos más
“
Para quienes vienen de hogares con valores conservadores muy arraigados e incluso machistas, Elsa Orlandini, psicóloga y especialista en temas relacionados con la sexualidad de los jóvenes, recomienda que “valores la valentía y la confianza que tuvo tu hijo al contarte de su orientación sexual y conversa con él sobre el tema. Si aun así es difícil lograr cierto grado de aceptación, lo mejor es acudir a una terapia familiar”.
PSICOLOGÍA
Howard aconseja que, luego de la impresión inicial, te propongas evolucionar en tu entendimiento de la situación y busques herramientas para ayudar al joven y cuidar de su salud física y emocional.
4 EN TUS MANOS ESTÁ GENERAR ACEPTACIÓN Y RESPETO
Luego de que tu hijo o hija te haya revelado que es gay, no hay razón para cambiar las rutinas. La inclinación sexual de la persona viene de tiempo atrás y haberla hecho pública no lo cambia en nada. De ahora en adelante la familia debe evitar cuestionar al joven, y en cambio apoyarlo en su búsqueda de igualdad en los distintos grupos sociales.
Fuentes: https://www.aarp.org/espanol/hogar...06.../hijo-gay-hija-homosexual-consejos.htm http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/salud-mental/articulos/mi-hijo-es-homosexual-que-hago.html https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/Congresos/1212
Magazine 25
“
tendencias
Un closet para mamá A propósito del Día de las Madres, contamos en todas nuestras tiendas La Sirena con una gran variedad de estilos, tanto para las madres modernas y jóvenes como para las más conservadoras. En esta temporada de madres las tendencias que predominarán son los detalles florales “mini-prints” silvestres. Los colores de tendencia que componen nuestra paleta son los diferentes tonos de rosa, el azul y el amarillo; un toque de tonos fuertes como el rojo, morado y royal. Este año tenemos una nueva colección de camisetas y pijamas para madres e hijos con mensajes divertidos, para combinar y coleccionar. Ofrecemos a nuestros clientes una amplia gama de calzados y carteras para completar el vestuario, y estamos llenos de novedades para agradecer y consentir a la primera guía de estilo que todos tenemos, nuestra mamá.
26 Magazine
tendencias
Magazine 27
closet
“SJP COLLECTION” PARA LAS AMANTES DEL COLOR Y LA VERSATILIDAD
E
l glamour y la feminidad que caracterizan la colección “SJP Collection” de Sarah Jessica Parker ya está disponible en la República Dominicana, con la distribución a cargo de la boutique Indulge, que anunció su acuerdo de exclusividad con la reconocida diseñadora y actriz para la representación y comercialización de su línea de calzados y bolsos para damas en el país y el Caribe.
Minnie
una dulce Mary Jane en un tacón bajo y bloqueado. Una de las siluetas de colección SJP más populares y codiciadas.
Anahita
NOVEDAD
Como parte de esta alianza, Sara Jessica Parker diseñó personalmente un calzado especial y exclusivo para la tienda de alto nivel, llamado Indulge, que estará disponible en plateado y púrpura, colores emblemáticos de la boutique.
unas zapatillas de moda, con tacón, que se abrochan y pueden utilizarse tan cómodamente como unas sandalias. Deben su nombre a la editora de moda y amiga de Sarah Jessica, Anahita Moussavia
DESCRIPCIÓN
Carrie
Estos calzados hechos a mano en Italia han sido creados para alentar a la mujer a tomar riesgos y romper las reglas de la moda como la imaginan, sin importar su edad, implementando el uso del color como algo neutral y celebrando la suela singular. Con cuatro entregas por año: resort, primavera, pre-otoño y otoño, sus modelos de calzado se distinguen por una cinta de “grossgrain” o grano grueso, centrada en la parte trasera del tacón. Cada temporada es introducido un color diferente acentuando la versatilidad de la marca. Inspiración “La inspiración para la colección realmente nació de mi amor por la suela única, mis vívidos recuerdos de la ciudad de Nueva York en la última parte de los años 70, así como todos los grandes diseñadores de calzado que contaban sus historias en ese momento”, señala Sarah Jessica Parker.
Fawn
elegante, simple y sexy de tira T. Se destaca porque la correa del tobillo se asienta más abajo en el pie para alargar la pierna. El nombre se inspira en el personaje de Sarah Jessica en Sex and the city.
Nirvana
con una moda atemporal puntiaguda de tacón fino. Ella es la estrella de la famosa "Fawn Wall" de SJP Collection, representando su versión de stiletto.
28 Magazine
Tartt
es un botín versátil que combina estilo y comodidad con un tacón de madera apilado en contraste. También disponible con tacones cubiertos para adaptarse a las preferencias personales.
zapatos de tacón con la parte superior dividida por una correa de jade micro-mary, cuidadosamente colocada para crear la silueta más favorecedora en el pie. Disponible en alturas de talón de 100 mm y 70 mm.
belleza
¡MAQUILLAJE PARA MADRES MODERNAS! 1
Inicia haciéndote las cejas a tu gusto como de costumbre, recuerda, enmarca tus cejas pero no oscurezcas demasiado, que sea lo más parecido a tu tono de cabello.
Susan Taveras
Directora educativa STAM Academia de Maquillaje
Toma una paleta de sombras que contenga tonos color piel y vino mate y tono rosa en textura satinada (puedes adaptar el look a otros tonos).
2
@susantaveras7 Fotografía: Indira Sánchez @indiramua
S
er madre y lucir bien parece a veces que no van de la mano…Y es que nos olvidamos de nosotras mismas. Pero las cosas han ido cambiando, y en la actualidad ser mujer, madre, esposa y empresaria exige lucir moderna y fresca, y justo por eso dedicamos este articulo a la madre de hoy….
TENDENCIAS
La tendencia en colores es muy femenina, encabezada por el tono morado, que es el color del año; el rojo desde un tono arándano hasta carmín, así como el magenta, fucsia, rosa y el lila, entre otros. Estos tonos los puedes usar como color principal en tu look o combinarlos entre sí. No temas en crear, puedes usarlos tanto en tus atuendos al vestir, accesorios y en cuanto al maquillaje juega con ojos y labios.
LOOK PASO A PASO
Inspirados en algunos de los tonos de la tendencia, te mostramos un paso a paso ideal para lucirlos en el Día de las Madres y compartir en familia. Este look puede ser usado para cualquier evento matutino, vespertino y nocturno en el que requieras lucir fabulosa y fresca. Solo debes ajustarlo a tu estilo y necesidad, optando por cambiar tonos, o texturas de las sombras, quitando el lápiz que usamos en la línea inferior del ojo o cambiando el tono de labios. Los tonos utilizados además de femeninos son muy combinables con cualquier atuendo que puedas llevar.
¡JUEGA, DIVIÉRTETE Y DISFRUTA DE TU BELLEZA!
1
2
Aplica con una brocha de difuminar grande el tono piel (de la 1era fila el 3er tono de la paleta) en todo el párpado fijo, luego con una brocha plana aplica en el párpado móvil el tono vino (de la 3era fila el 2do tono de la paleta) y difumina entre ambos colores en la cuenca usando nuevamente la brocha de difuminar.
3
Aplicar una línea en todo el borde de las pestañas inferiores para crear un efecto ahumado en esta zona. Depende de la hora puedes optar por tonos marrones, morado, azul marino para el día y para la noche más intenso como el negro.
4
3
4
Para lograr un efecto más pulido y además sellar el lápiz, aplica y difumina el mismo tono de sombra utilizado en el parpado móvil con una brocha plana pequeña. Luego aplicar abundante mascara para rizar las pestañas.
6
5
Puedes llegar hasta aquí logrando un hermoso ahumado. Este look puedes usarlo todos los días, solo debes cambiar los tonos según la hora, atuendo o lugar. Para lograrlo debes contar con tonos medios a oscuros y las sombras pueden ser tanto mates como luminosas. **Tips: si deseas dar un poco de luz y frescura a los ojos, aplica la sombra rosa satinada (de la 2da fila el 3er tono de la paleta) en todo el parpado móvil (moja tu dedo con un fijador de maquillaje, toma un poco de sombra y aplica con el mismo dedo).
6
6
Hazte la piel como de costumbre (te sugerimos llevar la base acorde a tu tipo y tono de piel). Y lo que nos falta para terminar este look son los labios… Seleccionamos un tono rosa para lograr un look monocromático. Puedes llevar los labios mate o cremosos, según tu preferencia. ¡Y listo!
PRODUCTOS USADOS
Ojos: paleta de sombra High Pigment Velvet 01 de Gocmakeup Labios: tono Enchanted de los Ever Mate de Gocmakeupr @gocmakeuprd
Magazine 29
al paladar
CERDO CRIOLLO DE SUPERMERCADOS NACIONAL “Calidad de principio a fin”
E
nfocados en orientar acerca de los beneficios y usos de sus productos, Supermercados Nacional realizó una actividad de degustación para dar a conocer la gran variedad de cortes de cerdo criollo con la mejor calidad que solo se pueden encontrar en este supermercado. El encuentro contó con el Chef Alejandro Abreu, quien destacó los aportes nutricionales del cerdo y preparó los distintos cortes a degustar para que los invitados pudieron descubrir la jugosidad, lo sabroso y tierno de la mejor carne de cerdo criollo.
CORTES DE CERDO CRIOLLO QUE SOLO ENCONTRARÁS EN SÚPERMERCADOS NACIONAL -Bondiola -Boston Steak -Churrasco -Sirloin
-Garrón -Panceta -Costilla Baby Back -Ojo de Chuleta
-California -Pluma -Secreto -Carrillada
-Corona -Osobuco -Número 7 -Matahambrito
Chef Alejandro Abreu
30 Magazine
salud
SECRETO DE CERDO CON CHIMICHURRI DE MANGO Para el secreto de cerdo a la parrilla 2 lb Secreto de cerdo Pimienta negra al gusto Sal gruesa al gusto Para la Chimichurri de mango •2 cucharaditas de vinagre •1/4 taza de aceite de oliva •3/4 cucharadita de sal marina •1 pizca de escamas de pimiento rojo •1/4 cucharadita de pimienta •1 gran clavo de ajo, picado •1/2 cucharadita de orégano •1/4 taza de cilantro, picado •1 Mango grande, pelado y cortado en cubitos •2 cucharaditas de vinagre •1/4 taza de aceite de oliva •3/4 cucharadita de sal marina •1 pizca de escamas de pimiento rojo
•1/4 cucharadita de pimienta •1 gran clavo de ajo, picado •1/2 cucharadita de orégano •1/4 taza de cilantro, picado •1 Mango grande, pelado y cortado en cubitos
PREPARACIÓN
Para el secreto de cerdo 1. Condimentar la carne con pimienta negra y sal. 2. Macerar, de tres a cuatro horas, en la nevera. O toda la noche si dispone de tiempo. 3. Hacer una buena brasa. Cuando estén al rojo vivo, colocar el secreto encima de una parrilla y asar por un lado hasta que el calor ha llegado a casi la mitad (se ve porque la carne se pone blanca). Luego solo queda dar la vuelta a la pieza
y dejar que se haga de tres a cinco minutos más, dependerá del grosor. 4. Regar con el aceite de la marinada de vez en cuando. Tener cuidado en no levantar llama. 5. Colocar la carne encima de una tabla, en la mesa, y ya puedes servirla cortada en lonjas gruesas. Para la chimichurri de mango
1. En un tazón pequeño mezcle el vinagre, el aceite de oliva, la sal marina, la pimienta, los copos de pimiento rojo, el orégano y el ajo. 2. Agregue el mango y el cilantro y revuelva para combinar. 3. Dejar de lado para servir sobre el secreto de cerdo cocido.
Magazine 31
salud
"
SER MADRE ES EL ROL MÁS IMPORTANTE Y GRATIFICANTE DE MI VIDA
Por: Leidy Pérez Fotografía: Melvin Javier Locación: Residencia de Alicia Ortega Vestuario Jessica Vestido azul: Citadina @citadinard Accesorios: Mango, Agora Mall Maquillaje: Isabel Tamayo @lacubanamakeup Cabello: Lili Peluquería, Diamond Mall 32 Magazine
"
Jessica Hasbun Comunicadora
en portada
P
rotagoniza nuestra portada especial dedicada al Día de las Madres, una mujer con temperamento y decisión, pero a la vez cariñosa, comprometida en todas sus facetas y siempre dispuesta a hacer lo que sea necesario cuando se refiere al bienestar y la felicidad de su familia. Ella es Jessica Hasbun, con quien compartimos una mañana muy divertida junto a su pequeña Isabella Olivia y su esposo Kelvin Liria Núñez. Los invitamos a conocer un poco más sobre la mujer que cada tarde nos informa en Noticias SIN. MG: ¿Cómo defines la experiencia de ser madre? Jessica Hasbun: Ser madre ha sido sin dudas el rol más importante y gratificante de mi vida.Podría sonar cliché pero toda mi vida soñé con construir una familia; al convertirme en madre ese sueño se hizo realidad. MG: ¿Qué es lo más hermoso de ser madre para ti? JH: Isabella Olivia marcó un antes y un después en mi vida. Este es el amor más grande que existe. Lo más hermoso de ser madre es mirarle los ojos a mi hija
todos los días, escucharla reír y verla crecer (aunque quisiera detener el tiempo para tenerla en mis brazos para siempre). Isabella Olivia es la muestra, en carne y hueso del amor entre mi esposo y yo. MG: ¿Qué es lo más difícil para ti de ser madre? JH: ¿Difícil? absolutamente nada. MG: ¿Cómo fue la experiencia al ser una pareja joven de esposos en el primer embarazo, y qué tan importante fue el apoyo de tu pareja en este proceso? JH: Kelvin es mi compañero de vida y junto a él he construido un hogar sólido. Él asumió su rol de padre a la perfección. Cuida de nuestra hija igual que yo. MG: ¿Cómo defines a tu pequeña hija Isabella Olivia? JH:Isabella Olivia es el regalo más grande de Dios. Dios la escogió como mi hija y a mí como su madre, todo lo que Dios hace es perfecto. Isabella es una pequeña muy feliz, cariñosa y familiar, no se puede pedir más.
Magazine 33
en portada
MG: Estás en pleno desarrollo de tu segundo embarazo. ¿Has sentido algunas diferencias comparado con el de Isabella Olivia? JH: Para nada, ninguna, estoy disfrutando de nuevo la experiencia más maravillosa del ser humano. MG: ¿Cuantos hijos les gustaría tener? JH: ¡Los que Dios quiera! dice con una amplia sonrisa. MG: Hoy en día la tecnología está favoreciendo en muchas áreas a las madres con artículos que facilitan el cuidado y atención de los niños. ¿Cuál sería ese artículo o sistema tecnológico que has usado con tu pequeña, que entiendes te ha sido muy útil? JH:Sin dudas para mí el mejor invento del mundo es un aparato llamado Oulet Monitor, es una media que se le coloca al bebé a la hora de dormir. El Oulet monitorea el ritmo cardíaco y el oxígeno en la sangre. Con Isabella Olivia tenía pánico de quedarme dormida de noche profundamente, hasta que descubrí este aparato. Cualquier anomalía inmediatamente te alerta. MG: ¿Qué significa doña Alicia en tu vida? JH: Ella es mi otra madre desde que tengo uso de razón. Me ha llevado de la mano como si fuera suya. En los momentos más difíciles y los momentos más felices de mi vida ella siempre ha dicho presente. Ella es un apoyo incondicional, no importa la hora o el lugar, basta con una llamada para que salga corriendo. MG: ¿Qué es lo que más admiras de ella como madre y por qué? JH: Son tantas cosas, pero si tuviera que escoger diría, lo comprometida que es como madre, abuela, esposa, profesional y amiga. En todas sus facetas da el 100 por ciento.
EN LO PROFESIONAL Mg: Háblanos un poco de tu preparación en el área de la comunicación JH: Estudié en la Universidad de Florida, donde tienen un amplio programa de comunicaciones que incluye cuatro estaciones de radio y una de televisión.
34 Magazine
"
ISABELLA OLIVIA ES LA MUESTRA EN CARNE Y HUESO DEL AMOR ENTRE MI ESPOSO Y YO
"
Magazine 35
en portada
Desde que inicié en el año 2005 trabajé primero en la radio y luego en la TV como asistente de producción y luego como periodista. Junto a mis compañeros hispanos, creamos el primer programa informativo de radio en español en una cuidad principalmente anglosajona. En 2009 me gradué con una Licenciatura en Telecomunicaciones especializada en periodismo televisivo, con una subespecialidad en lengua española.
EXPERIENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN JH: Mi labor en los medios de comunicación se remontan a El Informe con Alicia Ortega, porque cuando llegué al país en 2009 comencé a trabajar como asistente de producción. Inicialmente mis planes eran pasarme el verano en Santo Domingo y retornar a Estados Unidos para continuar estudiando. Tenía la meta de ser abogado, pero Dios tenía otros planes. Me enamoré de este país, del periodismo, de la labor que hacían mis padres y en ese momento me convencí de que mi llamado en esta vida era ser periodista. Actualmente soy la corresponsal de Telemundo. He colaborado con las grandes cadenas de Estados Unidos como NBC, CBS y CNN Internacional. MG: ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar en el grupo SIN? JH: Trabajar con tus padres no es tarea fácil. Mi padre es un ser sumamente exigente y mi madre ni se diga. Aquí es donde realmente nació mi vocación por el periodismo, donde me formé, donde aprendí sobre la rigurosidad, la ética y la entrega. Ellos me inspiraron a ser mejor profesional y mejor ser humano. MG: ¿Entiendes tu que al ser tu padre y doña Alicia del mundo de la comunicación influyó para que eligieras esta profesión? JH:Totalmente. En Estados Unidos existe un día llamado “Take your daughter to workday” o “Trae a tu hija contigo al trabajo”. Es para motivar a las niñas a que pueden lograr sus sueños en cualquier ámbito. Siempre me llevaba con ella a NBC y me sentaba en el set con ella. Desde pequeña sabía que el periodismo jugaría un papel protagónico en mi vida.
Vestuario Jessica: Vestido de encaje (falda y blusa color rosa claro): Mango, Agora Mall Accesorios: Mango, Agora Mall Maquillaje: Isabel Tamayo @lacubanamakeup Cabello: Lili Peluquería, Diamond Mall ISABELLA OLIVIA LIRIA HASBUN, KELVIN LIRIA NÚÑEZ Y JESSICA HASBUN MADIEDO
36 Magazine
en portada
MG: ¿Cómo surgió la idea del proyecto junto a Luis Menieur y cómo te sientes con el trabajo realizado?
en portada
JH: Luis es prácticamente familia. Durante años intentó desarrollar el proyecto y finalmente hace dos años mi esposo y yo nos involucramos. Inicialmente solo iba escribir los guiones y prestar mi voz para el programa. A medida que fui conociendo las historias de estos jóvenes me enamoré del proyecto y finalmente asumí, no solo la producción de los guiones, sino también la conducción del mismo. Me siento muy satisfecha con el trabajo y el mensaje que le brindamos a nuestra juventud. MG: ¿Cómo es Jessica la profesional? JH: Ejerzo un periodismo con valores, ético y moral. MG: ¿Qué trabajo dentro del mundo de la comunicación te gustaría hacer que no has hecho? JH:Todavía no me he hecho esa pregunta, estoy disfrutando lo que hago día a día.
JESSICA LA HIJA MG: ¿Cómo defines a tu padre y qué entiendes como el mayor legado que has aprendido de él? JH: Papi siempre nos dice, ¨el trabajo dignifica al hombre¨. Trabajar con compromiso y apegado a nuestros valores morales. Mi padre es un hombre trabajador, entregado a su familia y al bienestar de nuestro país.
“
Niña Isabella Olivia: Vestido: Lorencetti Moda Infantil @lorencettimodainfantil Tocados: Lorencetti @lorencettidr
Me enamoré de este país, del periodismo y de la labor que hacían mis padres @jessicahasbun
“
Vestuario Jessica Vestido flores: Asos Accesorios: Mango, Agora Mall Maquillaje: Isabel Tamayo @lacubanamakeup Cabello: Lili Peluquería, Diamond Mall
@jessicahasbuns
Magazine 37
en portada
MG: ¿De la educación de tu padre, qué no dejarás de transmitir a tus hijos? JH: Mi padre es una persona que ayuda a todo el que puede sin esperar nada a cambio. Eso es muy valioso. Esa bondad se la inculcaré a mis hijos. MG: ¿Cómo defines a tu familia y qué es lo que más disfrutan hacer juntos? JH: Mi familia es lo más preciado que tengo. Los amo con todo mi corazón. Nosotros disfrutamos literalmente estar juntos, no tiene que haber un motivo u ocasión. Puede ser algo sencillo como pasarnos una noche en la habitación de mis padres viendo videos en Youtube y comiendo “take-out”, como bien puede ser irnos de viaje juntos. Somos una familia muy unida. De hecho, todos los fines de semana comemos juntos, es un compromiso que tenemos de siempre pasar tiempo juntos, porque durante la semana es más difícil. Además, todos los domingos, religiosamente, vamos a misa juntos.
38 Magazine
en portada
POR DENTRO en portada
-Una palabra: Amor -Un día: 10 de febrero (nacimiento de mi hija) -Un lugar: Mykonos, Grecia -Una hora: 7pm -Un libro: El Conde de Montecristo -Una fragancia: Café -Un sueño: Lo estoy viviendo -Una frase: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar” -Un modelo a seguir: Mis padres -Tu mayor fortaleza: Mi honestidad -Tu mayor tesoro: Mi familia
Magazine 39
vida sana
TABACO Y EMBARAZO, CUIDADO CON TU BEBÉ Fuente externa
D Bernadette Sánchez Periodista
“
Las repercusiones orgánicas en el bebé incluyen daños en el sistema nervioso central, ya que la restricción de crecimiento intrauterino simétrica es la más provocada por el tabaquismo
“
40 Magazine
urante el embarazo la mujer debe tener un cuidado especial y esmerarse en llevar hábitos de vida saludable, pues cualquier conducta, sea esta buena o mala, va en beneficio o perjuicio del bebé y de ella misma. Ser madre es una de las mayores responsabilidades, es asumir un compromiso con ese nuevo ser que se está gestando en el vientre. Que no sean las malas prácticas como es el consumo del tabaco, la causa de malformaciones y secuelas. El doctor Luís Santana Honrado, jefe del servicio de Ginecología Oncológica del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter y su asistente, el doctor César Rodríguez Vásquez, ginecólogo-oncólogo, hablan sobre las consecuencias que tiene fumar durante el embarazo. “Las repercusiones orgánicas en el bebé incluyen daños en el sistema nervioso central, ya que
la restricción de crecimiento intrauterino simétrica es la más provocada por el tabaquismo. El bebé puede nacer con la cabeza y cuerpo pequeño, ya que inicia desde el primer trimestre del embarazo”, aseguran los especialistas. Otros problemas que se pueden desencadenar tanto en las madres como en el recién nacido son: •Calcificación de la placenta: pequeños depósitos de calcio blanco como pequeñas piedras. •Nacer con bajo peso (puede ser prematuro) debido a la restricción del crecimiento intrauterino. •El bebé puede nacer con problemas en los pulmones, corazón y cerebro. •Durante la infancia el niño puede desarrollar enfermedades respiratorias como el asma.
LOS DOCTORES LUÍS SANTANA HONRADO Y CÁSAR RODRÍGUEZ
vida sana
Esto es lo que llega a un recién nacido con cada cigarrillo. El cigarrillo tiene más de 7,000 sustancias químicas a las cuales el feto está expuesto. Podría decirse que el daño es de afuera hacia adentro. Entre los componentes del tabaco se encuentra: •Nicotina: sustancia que crea adicción •Arsénico: utilizado como matarratas •Metanol: gasolina para cohetes •Cadmio: se utiliza en baterías •Butano: gas para encendedores
HUMO DE TABACO EN EL AMBIENTE
El doctor César González refiere que el humo de segunda mano o humo del tabaco en el ambiente es sumamente nocivo para la salud y causa más de 900 mil muertes al año, pudiendo desarrollarse enferme-
dades como el cáncer de pulmón, uno de los tipos de cánceres que está más asociado al consumo del tabaco. Una persona que se encuentra al lado de un fumador, se convierte en fumador pasivo y puede desarrollar graves enfermedades.
¿CÓMO DEJAR DE FUMAR?
Orientación y apoyo emocional son la clave para dejar de fumar, asegura el doctor Santana Honrado, quien además dice que el consumo del tabaco se aprecia más en la mujer de bajos ingresos económicos que en la de altos ingresos. Esto se debe a que la mujer de clase media-alta tiene mayor acceso a la información, está más educada, por lo cual es indispensable llevar programas y desarrollar campañas de concienciación dirigidas a la clase más vulnerable.
31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO
La OMS y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco con el propósito de destacar los riesgos que tiene el tabaco en la salud, y al mismo tiempo abogar por políticas eficaces para reducir su consumo. En esta oportunidad el lema del Día Mundial Sin Tabaco es: “Tabaco y cardiopatías”, que busca llamar la atención sobre la relación del tabaco y las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares. El Día Mundial sin Tabaco es una excelente oportunidad para crear conciencia, especialmente en las mujeres embarazadas que quieren preservar su salud y la de su bebé.
Fuente externa
“
El tabaco aumenta el riesgo de que el bebé nazca con defectos físicos
“
•El tabaco aumenta el riesgo de que el bebé nazca con defectos físicos como labio leporino o el paladar hendido, una apertura en el labio o en la parte superior de la boca. •Lactancia materna: se ve seriamente afectada ya que la nicotina, principal sustancia del tabaco y que además es adictiva, pasa a la leche materna. •Pérdida de peso de la madre: se ha comprobado que consumir cigarrillos disminuye el apetito y durante el embarazo se debe de cuidar la alimentación. •Aborto: se puede presentar la interrupción del embarazo. Además de todo esto los especialistas aseguran que durante la labor de parto se puede producir la muerte fetal.
Fuente externa
Magazine 41
reportaje
Madre por elección
“AUNQUE NO LA LLEVÉ EN MI VIENTRE, LA QUIERO COMO UNA HIJA”
ADOPTUSKIDS.ORG
Rosmerys De León Periodista
rosdeleon14@gmail.com
E
En este mes muchos hablan del amor de las madres, pero pocos hacen alusión al sacrificio de aquellas mujeres que escogen adoptar a una criatura. Si eres una de ellas sabes bien lo difícil y al mismo tiempo lo gratificante que puede ser.
s común asociar el deseo de una pareja de adoptar un niño con la imposibilidad de tener hijos biológicos. Sin embargo, muchas parejas deciden adoptar un bebé o niño sin que exista tal imposibilidad. El deseo de ser padre o madre debe ser la motivación que impulse a una persona o pareja a adoptar un niño, al margen de cualquier otra consideración.
Tal es el caso de Betania y Migdalina Sánchez, dos hermanas que por diferentes razones son madres de jóvenes adoptadas. La primera crió desde los ocho años a su hija Diana, abogada, casada y con un hijo. Mientras que la segunda tiene a Rosaida, una joven de dieciocho años que llegó a su vida con tan solo cuatro añitos, y en la actualidad estudia arquitectura.
Algunas mujeres sueñan desde pequeñas con ser madres, otras simplemente no lo desean ni lo ven como una prioridad en sus vidas. Muchas que por alguna razón no pueden y otras por circunstancias de la vida, eligen la adopción para ser madres.
El inicio del proceso no fue perfecto, fue lo más complicado de todo, esperar pacientemente a que se adapten a una nueva vida, enseñarles otras costum-
42 Magazine
EL PROCESO
bres o alfabetizarlas. Sin embargo, con dedicación, amor y esmero estas mujeres pudieron salir a flote. Ambas madres formaron a sus hijas junto a los demás biológicos, Betania con tres hembras más, dos que ya estaban cuando Diana llegó de la provincia proveniente de familia de escasos recursos, y la menor que nació pocos años después. “Ella se adaptó fácil por el trato que se le daba. Yo la trato igual que a las demás, ella es la primera, la mayor, si compraba algo era igual para las cuatro”, cuenta Betania, bioanalista de profesión.
“
“Nadie sabía que ella no era mi hija de sangre, ni en la escuela ni tampoco los vecinos. Ella siente que es hija mía. Me ha demostrado mucho cariño’, añade.
“
Criar y amar como tu hijo a una persona que no nació de tu vientre es el mayor acto de amor que una mujer puede realizar. Darle el cariño necesario y formarlo como una persona de bien resulta ser un gran reto y testimonio de vida.
Yo volvería a hacerlo, esto es una bendición, una oportunidad que Dios me dio
reportaje Mientras que Migdalina, quien ya tenía un varón y no había podido tener más hijos, recibió como una bendición a Rosaida, tan pequeña, y con una vida por delante, sin tener mayor preferencia por ninguno de los dos.
EL SACRIFICIO DA BUENOS RESULTADOS
El sacrificio trae consigo cosas buenas, como por ejemplo, el orgullo de verlas crecer y superarse cada día. A pesar del esfuerzo físico o económico para que estudiaran en una buena escuela y cursaran estudios técnicos o idiomas hace que las hermanas Sánchez coincidan en que volverían a adoptar si fuera necesario. “Yo volvería a hacerlo otra vez, esto es una bendición, una oportunidad que Dios me dio”, asegura Migdalina, licenciada en contabilidad con muchos años de experiencia. Han sido numerosos los esfuerzos para instruirlas por el buen camino y acompañarlas en las situaciones difíciles de la vida, es por esto que estas madres consideran que la experiencia más hermosa de este proceso es el amor que reciben de las personas por las que han dado más que sus vidas. “Lo más bonito es el nieto que ella me ha regalado, el único que tengo hasta ahora”, dice Betania, mientras que su hermana menor dice que “el cariño que nos demostramos Rosaida y yo es lo mejor de todo esto”.
JOSÉ CHECO, ROSAIDA SANTANA Y MIGDALINA SÁNCHEZ
“Aunque no la parí, la quiero como una hija”, expresa Betania, quien considera a Diana como una mujer respetuosa con ganas de superarse. Sin dudas que el amor, la dedicación y la persistencia son algunas de las cualidades que día a día las madres que no llevaron en sus vientres a sus hijos ponen en práctica para guiarlos en el trayecto de la vida.
REQUISITOS PARA ADOPTAR
El criterio que debe primar a la hora de entregar a un menor de edad en adopción es buscar la mejor familia para ese niño o niña. Es por ello que las familias solicitantes deben cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 117-120 del Código de los Niños, Niñas y Adolescentes, Ley 136-03. Además, se deben aportar los documentos que son señalados por el artículo 140 de la misma ley y cumplir con algunos requisitos previos a la documentación. Para adoptar las personas deben ser mayores de 30 años de edad y menor de 60 años, salvo excepciones, independientemente de su estado civil, garantizar idoneidad física, moral, social y sexual que permita ofrecer al niño, niña o adolescente un hogar que garantice su bienestar integral. Además, entre el adoptante y adoptado debe existir una diferencia de edad no menor de 15 años.
BETANIA SÁNCHEZ Y DIANA SILFA
Es importante señalar que en adición a las exigencias y documentos requeridos por el artículo 140, los postulantes extranjeros deben de cumplir también con lo establecido en los artículos 164,165 y 166.
Magazine 43
líderes en tacones salud Por: Leidy Pérez Fotografía: Rodolfo Henríquez Locación: Tienda Elements "Piantini"
Eddy Herrera ARTISTA
44 Magazine
entretenimiento
"
HE DEJADO UNA TRAYECTORIA LLENA DE ÉXITOS, DE TRABAJO Y DE CALIDAD
S
in duda alguna, al momento de hablar de la historia de nuestro contagioso y alegre merengue entre sus páginas debe figurar el nombre del “galán del merengue” Eddy Herrera. Lo recibimos en la sección “Entretenimiento”, pues siempre es grato saber cómo va su carrera y qué nos trae de nuevo.
TRAYECTORIA “Hablar de casi 33 años de carrera artística no se me hace tan fácil., pero sí puedo expresar que me siento sumamente agradecido, conforme y feliz de ser hoy día uno de los representantes del merengue en República Dominicana y a nivel internacional”, expresa el artista, agregando: “No ha sido una tarea simple, pero afortunadamente ya como artista independiente cumpliré en el mes de agosto 28 años”. A nivel profesional, Herrera dice: “Entiendo que he dejado una trayectoria llena de éxito, de trabajo y de calidad”, y considera que trabajar casi todas las semanas del año dentro y fuera de su país es algo verdaderamente muy gratificante y especial.
"
En el plano personal dice sentirse feliz y lleno de satisfacciones familiares. “Tengo a mi esposa Martha siempre a mi lado, mis hijas y mis nietos, que son lo más grande que tengo en esta vida. Todo lo que hago es y siempre será por ellas”, expresa.
LO MÁS DIFÍCIL DE LA CARRERA “Diría que de las cosas más difíciles son buscar siempre el tema correcto, el del momento, el intentar estar siempre actualizado, sobre todo, que lo que hagas a nivel musical llegue al corazón de mis seguidores”, detalla el galán del merengue.
NUEVO DISCO Su disco número 13, llamado “A otro nivel”, fue lanzado en mayo de 2018 y su exposición ha sido recibida en muchos países de Latinoamérica. “Para toda la vida” es uno de los temas más recientes de este disco y en enero lanzó “Sobredosis” Ft. Mark B. Además, tiene en agenda lanzar su nuevo corte musical en todas las plataformas digitales a principios de junio próximo.
Magazine 45
entretenimiento
¿QUÉ TE GUSTARÍA HACER QUE NO HAS HECHO EN EL ÁMBITO ARTÍSTICO? Me gustaría hacer muchas cosas. Una de ellas, hacer una gira de conciertos por todo el país, participar en una película internacional, grabar un disco totalmente romántico, viajar, promocionar y brindar mi música por Asia, entre muchas cosas más.
¿ESTÁ EN CRISIS EL MERENGUE DOMINICANO? Con relación al tan comentado tema sobre si está o no en crisis el merengue, Herrera opina lo siguiente: “Para mí, en verdad que no existe tal crisis con el merengue; de ser así muchos de nosotros solo haríamos 1, 2, 3 fiestas al mes y no es así, no sólo en el país, sino también a nivel internacional. Sí tengo que manifestar que los tiempos cambian, y es natural, y el mundo de la música urbana, reguetón y otras fusiones más han acaparado en más de un 75% los diferentes mercados, la juventud así lo ha demandado desde hace varios años. Todo es cíclico”. Recientemente supimos que ya tu hermano Evelio Herrera no estará trabajando como tu manager, posición que ocupaba desde el inicio de tú carrera en solitario. ¿Cómo te sientes con este cambio y quién estará contigo desempeñando dicha función? Después de haber estado 28 años junto a mi hermano Evelio, veníamos conversando de manera armoniosa de la posibilidad de la proyección de nuestra separación, y así llegamos a un acuerdo armonioso final y lleno de claridad. Desde la plataforma de mi empresa Intermusic SRL mi “management y booking” estará siendo manejado para RD y también a nivel internacional; Evelio tiene autorización de hacer “booking” para mí también, no exclusivo. Nuestra relación de hermanos está y estará siempre muy bien, afirma Eddy.
¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE EDDY HERRERA EN LOS SIGUIENTES MESES DEL AÑO? Con entusiasmo el artista nos refiere que para lo que resta del año podemos esperar su nuevo tema musical, con su videoclip y el trabajo de promoción en RD y en el plano internacional. También en carpeta un concierto que pudiera ser en el salón La Fiesta o el Teatro Nacional de Santo Domingo, y “seguir trabajando duro para que mis fans reciban siempre lo mejor de mí”, puntualiza.
46 Magazine
entretenimiento @eddy_herrera
¿PIENSAS RETIRARTE DE LA MÚSICA EN ALGÚN MOMENTO O SEGUIRÁS HASTA QUE DIOS TE DÉ FUERZAS PARA CONTINUAR EN UN ESCENARIO? “En verdad, sí, he pensado en mi retiro, pero no por los años venideros. Pienso y entiendo que aun me faltan muchos años más porque tengo aun mucha vitalidad y ganas sobradas de seguir grabando y brindando a todos mi música y conciertos. Llegará ese momento de retirarme, y lo asumiré con humildad y agradecimiento eterno”, apunta Herrera.
TU MENSAJE, O MÁS BIEN CONSEJO PARA LOS JÓVENES QUE ASPIRAN A TENER UNA CARRERA SIMILAR A LA TUYA Mi mensaje podría ser: “Aunque usted sepa y le digan que tiene mucho talento, no lo asuma de tal manera que quiera presumir de ello. Sea humilde, no deje solo a su equipo trabajar por usted, prepárese día a día, capacítese e intente ser auténtico; sea algo diferente a los demás artistas. TRABAJE DURO”, recalca Eddy.
ESTA EDICIÓN ESTARÁ DEDICADA A LAS MADRES. ¿CÓMO DEFINES A TU ESPOSA COMO MADRE Y QUÉ PALABRAS DE FELICITACIÓN TENDRÍAS PARA ELLA EN ESTE HERMOSO DÍA? “Hablar del Día de las Madres es tan especial, tan triste a la vez, porque la mía está descansado en paz (Elba). Martha, mi esposa, es la mujer más completa, la mujer más afectiva, defensora de todo lo que pase con nuestra familia, nuestras hijas. Todos los días pido a Dios que me le dé mucha salud física, espiritual y mental para poder decir que estaremos juntos para siempre. ¡Martha es la mejor madre del mundo!”
Magazine 47
salud gerencia
Alex Santiago COMUNICADOR
Por: Leidy Pérez Fotografía: Cortesía Alex Santiago
“DEL SACERDOCIO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”
P
ersonifica la selección Talento de esta edición un hombre preparado, con los pies muy bien puestos en la tierra y amante de nuestra identidad como dominicanos, él es Alex Santiago, con quien conversamos sobre su trayectoria en los medios de comunicación, a propósito de cumplir cinco años con su segmento "Reportajes Matinal"; en dicho espacio Alex se ha consolidado, logrando llegar a cada rincón de los cuatro puntos cardinales de la nación dominicana.
PERFIL
Nació en Santo Domingo cuando no existía el Internet y tener una computadora era un lujo. Sus primeros estudios los cursó de la mano de los sacerdotes salesianos de Don Bosco y luego concluyó con los padres jesuitas. Desde niño mostró inclinación hacia el sacerdocio, tanto así que decide ingresar al seminario con la idea de ser religioso, pero prefirió ser un buen hombre y no un mal cura. De niño dio sus primeros pasos en la comunicación en el programa infantil Sábado Chiquito de Corporán, en el cuadro de comedia del espacio dedicado a los niños. Estudió Filosofía, Comunicación Publicitaria, Psicología y un máster en Marketing. Por asuntos laborales permaneció ocho años en la ciudad corazón, Santiago, donde dirigió canales de TV, fue lector de noticias, conductor de programas televisivos y turísticos, así como docente universitario. En asuntos laborales ha desempeñado cargos en la dirección de cuentas corporativas de líneas aéreas y actualmente labora para un grupo empresarial en el área de logística,
48 Magazine
como también impartiendo docencia en dos universidades en el área de la ética. MG: ¿Qué te hizo cambiar la idea de ser sacerdote? Alex Santiago: Ufff...pienso que hubiese sido muy mal cura, sobre todo porque no iba a ser feliz. Cuando tomas decisiones en tu vida tan firmes y que implican un alto grado de entrega no debes darte a medias, sino completo. ¡Hoy día soy muy feliz! MG-¿Cómo ha sido la experiencia de impartir docencia? AS: Los chicos en las aulas me inyectan vida y pasión, me retan a estar actualizado y aprendo desde su propia realidad cómo avanza el entorno social y sus “jergas”. MG: ¿Cómo recuerdas tu experiencia en el programa Sábado Chiquito de Corporán y cómo entiendes tú ha sido útil para tu trabajo en los medios de comunicación? AS: En aquel entonces había mucha ingenuidad, éramos literalmente niños apasionados y viviendo sueños despiertos, me educo en la disciplina e hizo en mí que valorara la amistad. Fue más que una plataforma de acción mediata una manera de desarrollar el talento que cada uno
talento poseíamos. Recuerdo que don Corpo siempre nos decía “dejen salir sus miedos, ellos nos engrandecen al reconocerlo”. MG: ¿Cómo llegas al grupo de Medios Telemicro y cómo nace tu segmento "Reportajes Matinal" para el programa Matinal? AS: Arribo al grupo Telemicro gracias al periodista Domingo del Pilar y el productor Carlos Loaiza, quienes sabían de mi pasión por hacer turismo interno, y solo fue moldearlo para TV, y la resultante ha sido una experiencia que ha marcado mi vida profesional ya por cinco años. "Reportajes Matinal" se transmite todos los martes dentro del programa Matinal. MG: ¿Cómo nace tu pasión por el turismo de nuestro país? AS: Mi pasión por el turismo viene desde la infancia, motivado por mis padres, quienes aprovechaban cualquier fin de semana para salir a conocer más la isla, de ahí que ya de adulto continúe ese legado.
MG: ¿Cuál es tu misión con ese segmento? AS: Descubrir en cada pueblo visitado sus grandes potenciales turísticos, gastronómicos, culturales, sociales, religiosos, para así hacerle entender al televidente que vale la pena crear una plataforma integral ante la idea de hacer turismo interno. Es hacer creíble la idea de que sí es posible encontrar en nuestro país lo que se anda buscando y que contamos con riquezas observadas desde diversas esferas incalculables y repletas de gran valor; solo basta la intención de querer ir y envolvernos en la magia que emanan nuestros rincones por doquier. MG: ¿Cuál de todos los lugares visitados en el país es el que más te ha gustado o impactado?
AS: Inicié a nivel televisivo en un programa santiaguero llamado Boarding Pass, en el mismo pude conectar con más de la mitad del país.
AS: Cada destino tiene su propio encanto y su gran valor, cada sitio visitado posee eso que andas buscando y es lo interesante, tener esa diversidad de opciones a la hora de hallar placer, confort, quietud y la libertad que te dan muchos de ellos. La idea es salir de nuestro espacio habitual, conocer más allá de nuestros límites y fronteras, envolvernos en esa magia maravillosa que implica descubrir nuevos horizontes, pues dicen que cuando un hombre o una mujer viaja, definitivamente es otro el que llega, y yo lo creo.
MG: ¿Cómo ha sido la experiencia durante estos cinco años con el segmento "Reportajes Matinal"?
MG: ¿Cómo evalúas la televisión dominicana que se está haciendo actualmente?
AS: Gratificante, pues no es solo ir a un destino, filmar e hilvanar una historia, va más allá, es involucrarme con los aldeanos y conocer de viva voz su realidad y su orgullo al pertenecer a esa zona visitada.
AS: Amén de las múltiples limitantes existentes en el mercado para desarrollar un espacio de televisión “digno”, el esfuerzo de decenas de productores locales se evidencia. Valoro inmensamente el poder de
MG: ¿Con cuál programa iniciaste en el área del turismo?
Magazine 49
talento reinventarnos, crear y pensar por encima de la media. Es aplaudible lo hasta ahora realizado. MG: ¿Le cambiarías algo a la producción de TV de nuestro país? AS: Quizás el usar más el recurso de la creatividad, ser más originales y dar más oportunidades a una generación de líderes emergentes que va en crecimiento potable. MG: ¿Te gustaría tener en el futuro tu propio programa, ya sea de radio o TV? AS: ¿Sabes que nunca he hecho radio per se? he identificado con mi voz varías marcas comerciales, pero me apasionaría un programa radial por lo relajado y poco formal. Ya un programa de TV de animarme sería algo de temporada, con recursos propios de nuestro entorno y en el que prevalezca nuestra identidad. MG: ¿Te consideras un hombre exitoso, y cómo defines el éxito? AS: Me considero un hombre feliz, integral y amante de ir dejando puertas abiertas tras mis pasos. Hasta ahora lo propuesto he ido lográndolo viviendo procesos y de forma paulatina
MG: ¿Cómo podemos definirte como profesional? AS: Soy un tipo racional, con alto sentido común y que ama la vida en su total esplendor. MG: ¿Qué podemos esperar de Alex en el futuro en los medios de comunicación? AS: Uso a menudo una frase latina “carpe diem”, vivo el hoy, y aunque el futuro es la consumación de un buen presente, no me inquieta ese mañana incierto. MG: Tu mensaje a los jóvenes que quieren llegar a hacer un trabajo bonito pero por circunstancias de la vida se ven atrapados y sin las herramientas para poder llegar y se desaniman en el trayecto. ¿Qué les dirías? Nunca desmayarse en el intento por ser quienes quieren llegar a ser. En esta vida corta pero emocionante, todo es posible. Basta con que creas en ti y en esa fuerza interior que muchas veces desconoces y que es la vital para el logro de todo lo propuesto...¡sueña! no pierdas jamás esa mágica capacidad de asombro. .
50 Magazine
salud
Magazine 51
marketing
ETIQUETA Y PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES
Fuente externa
A CONTINUACIÓN ALGUNOS ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA:
Irene Morillo
Mercadóloga Directora general de Stimulos Creativos
• C U I DA T U O R T O G R A F Í A. El que te estés comunicando de manera virtual no es excusa para cometer los ¨horrores¨ ortográficos que vemos por ahí a diario. El medio no cambia las reglas del idioma, y ciertamente algunos modismos adoptados a través de estos canales suelen dificultar el entender claramente el mensaje que deseas comunicar.
@irene_morillo irenemorillo
E
l “cybermundo” es “donde” pasamos cada vez más tiempo y en el cual están la mayoría de las herramientas a través de las cuales nos comunicamos actualmente. El hecho de estar frente a la pantalla de un teléfono inteligente o de una computadora permite que más de uno reúna el valor para proceder de un modo diferente al que aplicaría si estuviesen frente a frente a las personas a las que se están dirigiendo. Mucho se ha hablado del “bullying” en las redes y las razones para tener cuidado por motivo de seguridad, por tanto, nos parece propicio hablar de las reglas de etiqueta y protocolo que debemos seguir al momento de comunicarnos mediante las redes sociales.
52 Magazine
•SÉ RE SPE T U OSO. Evita discusiones y comentarios desagradables. Las redes sociales no son la mejor herramienta para demostrar desacuerdos, discutir ni insultar; y lamentablemente, es algo que vemos más veces de las que quisiéramos. Recuerda que lo que está escrito, escrito se queda, así que revisa bien el texto y asegúrate de estar cómodo con ello antes de publicarlo. • P O N AT E N CIÓ N A T U H U E L L A DIG ITA L.
Ya la gente no pregunta tu número de teléfono, más bien por tu usuario de redes sociales. A través del ciberespacio los demás pueden analizar tu comportamiento y preferencias. Por tanto, cuida lo que publicas en tus redes, los usuarios que sigues y lo que proyectas. Esto se ha convertido en algo tan importante que las empresas, los consulados e incluso las instituciones financieras rastrean tus datos en Internet para tener un aval de tu “verdadera personalidad”.
• PRESERVA L A S REGL A S DE URBANIDAD.
Fuente externa
•ATENCIÓN AL USO DE L AS MAYÚSCUL AS.
Como ya es bien sabido, escribir en mayúsculas en Internet es sinónimo de gritar, así que aunque te veas tentado a hacerlo, toma en cuenta cómo podrían interpretar eso tus interlocutores.
El contacto en las redes puede parecer frío, pero tú puedes lograr que sea cálido manteniendo un tono adecuado, siendo amable y educado en tu trato. Créeme, los buenos modales nunca pasarán de moda.
nadie me quita lo leído
Luis Reynaldo Pérez Poeta y editor
NADIE ME QUITA LO LEÍDO
lurepe@gmail.com
gena Portalatín, Julio Cortázar, Salomé Ureña, entre otros. El proyecto cuenta con ilustraciones de José Morbán, Ramón Sandoval y Priscila Martínez. Más información en Instagram @ficcionesparallevar
CO L E CC I Ó N C LÁ S I CO S DOMINICANOS
Fuente externa
LUIS ALFREDO TORRES, EL ENFERMO LEJANO
Luis Alfredo Torres nació en 1935 en Barahona. Aun adolescente, Luis Alfredo, quien tiene vínculos familiares con el poeta Bartolomé Olegario Pérez, publica sus primeros poemas, en el semanario local El Momento. Por consejos de algunos amigos e intelectuales comienza a leer a Domingo Moreno Jimenes, Franklin Mieses Burgos y otros poetas dominicanos contemporáneos. En su estadía en Estados Unidos, se afianza su vocación poética mediante la lectura de la gran literatura norteamericana. Regresa al país en 1958 y se vincula a la Generación del 48, con cuyos postulados estéticos se identifica. Como periodista trabaja en El Caribe, La Nación, ¡Ahora! y en 1964 la revista Testimonio. Luis Alfredo Torres dejó para la posteridad un puñado de libros. Esenciales son Los bellos rostros, Canto a Proserpina, La ciudad cerrada y Oscuro litoral. Los otros poemarios que componen una producción desgarrada y desconocida (olvidada) son Linterna sorda, 31 racimos de sangre, Los días irreverentes, Alta realidad, Sesiones espirituales, El amor que iba y que venía y El enfermo lejano. Luis Alfredo Torres, uno de los poetas ineludibles de la poesía dominicana, murió el 1 de mayo de 1992 mientras esperaba atención médica en el hospital Padre Billini.
Fuente externa
Para leer SDQ LEE: LIBROS DE MANO EN MANO
SDQ Lee rescata el intercambio de libros por libros como una forma de que la literatura llegue a cada rincón de República Dominicana al menor precio posible y darle al mismo tiempo una segunda oportunidad a los libros de segunda mano para que sus nuevos dueños puedan viajar y dejar volar su imaginación tanto o más que sus dueños anteriores. Este espacio de intercambio ofrece una experiencia personalizada a cada usuario y en cada transacción, entregan los libros en papel manila con una franja azul o alegórica a una obra de arte, una calcomanía del nuestro proyecto y una frase escrita a mano en cada uno de los paquetes. Más información en sdqlee.com
El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, (Isfodosu) presentó siete de los diez títulos que componen la colección Clásicos Dominicanos. Serie I. Narrativa. Las obras seleccionadas son: Over, de Ramón Marrero Aristy; La sangre, de Tulio Manuel Cestero; La fantasma de Higüey, de Francisco Javier Angulo Guridi; Cuentos cimarrones, de Sócrates Nolasco; El montero, de Pedro Francisco Bonó y Guanuma, de Federico García Godoy. Las tres obras que completan esta primera compilación narrativa son: Cartas a Evelina, de Francisco Moscoso Puello; Enriquillo, de Manuel de Jesús Galván y Trementina, clerén y bongó, de Julio González Herrera.
FICCIONES PARA LLEVAR: JARRITOS QUE SE LEEN MIENTRAS SE BEBE CAFÉ
«Escritorxs tomando café» es una colección de jarritos esmaltados sublimados del proyecto Ficciones para llevar. Esta colección ilustra escritores junto a una selección de textos de su autoría que describen escenas que acontecen alrededor de una taza de café. Hasta el momento han salido jarritos con textos de Gabriel García Márquez, Elena Poniatowska, Juan Antonio Alix, Pedro Peix, José Mármol, Pedro Mir, Juan Bosch, Hilma Contreras, Aída Carta-
Magazine 53
encuentros
En un ambiente de película celebran primer aniversario "Bajo El Lente"
D
urante un encuentro en las instalaciones del Fashion Bar del hotel Doña Elvira el equipo del programa “Bajo El Lente”, junto a su productor y conductor Willy González y ejecutivos de la plataforma digital de El Nuevo Diario TV se dieron cita para recibir a los invitados especiales que se unieron a la celebración del primer aniversario del programa. El productor y conductor Willy González se notó más que emocionado al recordar su primera entrevista para el proyecto, a la directora de DGCine Ivette Marichal, apuntando que Bajo El Lente es un programa que combina y transmite todas las informaciones del llamado séptimo arte, así como también del teatro y la televisión, con un concepto fresco e interactuando con los cibernautas, lo cual facilita la televisión digital de hoy día.
NOEL NEWMAN Y WILLY GONZÁLEZ
La celebración contó con la presencia de importantes figuras del cine dominicano y del mundo del entretenimiento, entre ellos: Richard Douglas, Francis Cruz, Jacqueline Estrella, Fausto Rojas, Uxio Liz, Raymond Moreta, representante de AMUCINE, el destacado diseñador Noel Newman y Jaime Rincón, director de programación de El Nuevo Diario TV, entre otros. El toque musical estuvo a cargo de la violinista desde USA Hilsis Reyes y el destacado actor y saxofonista Anderson Mercedes, y el brindis contó con la distinción del exquisito ron dominicano Brugal Leyenda.
VIOLINISTA RADICADA EN USA HILSIS REYES
ANDERSON MERCEDES
54 Magazine
encuentros CLAUDIA CONTRERAS, WILLY GONZÁLEZ Y LEIDY PÉREZ
JAQUELINE ESTRELLA
JAIME RINCÓN Y WILLY GONZÁLEZ
FRANCIS CRUZ DURANTE SU ENTREVISTA EN EL ANIVERSARIO
EMPRESARIA SOLENNY VÁSQUEZ
Magazine 55
encuentros
15
Primaveras Celebran de Fernanda Rojas Turbí
L
Fernanda y sus damas
a joven Fernanda Rojas Turbí celebró sus quince primaveras tal y como lo soñaba. Fernanda es un joven talento, escritora y actriz. Su pasión por la actuación la han llevado a participar en cortometrajes y a su corta edad es reconocida por la editora Santillana por su primera obra, Sirena, la cual escribió con apenas 10 años de edad. En una noche planeada para ella, cuando todos esperaban para verla llegar, Fernanda hizo su entrada al salón La Mancha del Hotel Lina de la mano de su señora madre, Patricia Turbí, iluminando todo a su alrededor. La quinceañera, ataviada con un hermoso vestido color rosa cubierto de pedrería y encajes, diseñado y confeccionado exclusivamente para ella por la reconocida diseñadora dominicana Melkis Díaz, quien también estuvo a cargo del vestuario de las damas y chambelanes, estuvo presente en la actividad. Su vestido se complementaba con una hermosa tiara plateada, la cual hacía lucir el bello peinado que le confeccionara Gloribí Cabrera, complementado por el hermoso y natural maquillaje a cargo de Jaz Díaz. La celebración contó con la maestría de ceremonias de Marina Frías, que anunció la entrada de Fernanda al salón, donde fue entregada a su padre, el ingeniero Epifanio Rojas Cordero, y quien mostraba en su rostro una alegría inmensa al recibir a su hija. Así mismo la acompañó el doctor Reinaldo Ferrer Landrón, considerado como su segundo padre. 56 Magazine
Todo en ella estuvo impecable y perfecto. Sin embargo, los más bellos accesorios que llevó Fernanda fueron el brillo de sus ojos y su sonrisa, que expresaba la gran alegría que sentía. Durante la celebración la hermosa quinceañera tuvo varios cambios de vestuario, entre ellos un fino y delicado vestido color crema, otro elegante y bello vestido color negro que luego se convirtió en un jumpsuit corto, el cual acompañó con un esplendoroso tutú rosa. El cumpleaños estuvo lleno de actividades, tales como el tan esperado baile de la quinceañera y su padre, la introducción de sus damas y chambelanes, el baile con estos últimos, la presentación de Fernanda cantando una linda canción, una estupenda hora loca y uno de los momentos más emotivos, las palabras especiales dedicadas por sus familiares y amigos.
Fernanda junto a sus chambelanes y damas
La parte musical estuvo a cargo de la agrupación salsera Los Adolescentes y el cantante urbano Mark B. Los detalles en esta grandiosa noche se hicieron notar desde la hermosa decoración que trasportaba al romanticismo y glamur de la ciudad de Paris, preparada por Vargas Catering, y la mesa de postres a cargo de Fresco del Horno. Cada momento de esta celebración fue capturado por el fotógrafo, director y productor Robert Inoa, y los magníficos efectos audiovisuales estuvieron a cargo de Henry Guerrero de DGL eventos, y se encargó de la producción general Robert Cornelio. Entre las figuras sociales que se dieron cita en el evento se encontraban el distinguido cronista social y crítico de moda Francisco Sanchis y el cantante y actor Raúl Grisanty.
encuentros
Francisco Sanchis, Fernanda Rojas y RaĂşl Grisanty
Baile coreografeado del cortejo
Fernanda Roja y su padre el Ing. Epifanio Roja
Patricia Turbi, Fernanda Rojas y el Doctor Reinaldo Ferrer Landron
Magazine 57
encuentros
Ron Brugal hace de Chavón una fiesta con Wisin y Yandel Lugar: Altos de Chavón Cuando: Abril
ELY CRISTAL CASTILLO Y JHOLY CASTILLO
MÓNIKA DEL ROSARIO, YOMAR ARTE, ARTURO POLANCO Y YOLANDA ARTE
CARLOS GRAVELEY, WISIN, CLARITZA MENDEZ, YANDEL
Häagen-Dazs exhibe su nuevo look Lugar: Casa del diseñador Cuando: Abril
VERÓNICA VARELA, HELEN BLANDINO Y YAZMIN YEARA
KARINA LARRAURI Y FEDERICO OZORES IVAN MURATTI, MARIANNE ECKHARDT, LIGIA BONETTI DUBREIL, MARGARITA QUINTANA, MARIOLA ARMENTEROS Y JOSÉ MIGUEL BONETTI DUBREIL
58 Magazine
salud
Kitchen Center realiza cena para clientes de VIKING
ANGELLY VARELA, ANNA PIMENTEL, MARCELINO VARELA Y JOSÉ ANTONIO MERLO
LISSETTE POLANCO Y CARLOS SELIMÁN
Lugar: KC Bistro de Kitchen Center Cuando: Mayo
ANGELLY VARELA, MOISÉS GARCÍA, MÓNICA ARMENTEROS Y MIGUEL TORRÓN
Magazine 59
encuentros
Biotecnología Bioprognos presenta innovadoras pruebas clínicas
SERGIO CALLEJA, PATRICIA LEÓN, MARK KELLY Y JOSÉ RAMÍREZ
Lugar: Embassy Suite by Hilton Cuando: Mayo
ADELLE RUIZ, BEATRIZ BÁEZ Y CHARLES REID
ALBERTO LARA, ANDREA HARPER Y JEAN PIERRE TABOADA
Casa de Campo inaugura Centro de Aprendizaje de Golf
MARCIAL NAJRI Y ROSALÍA DE NAJRI
JOEL ORTIZ, ERIC LILIBRIDGE, ANDRÉS PICHARDO ROSENBERG, ROBERT BIRTEL, MANUEL RELANCIO, ERNESTO VITIENES Y GILLES GAGNON
Lugar: Casa de Campo Cuando: Mayo
EMILY BIRTEL, GILES GAGNON Y MERRILEE GAGNON
60 Magazine
encuentros
Air Century presenta nuevos destinos en el Caribe
JOSÉ JHAN, LIA PELLERANO Y JÚSEF SÁNCHEZ
Lugar: Bottega Fratteli Cuando: Mayo
ARANTXA CHAHIN, FABIO NINA, KATIA DE CHAHIN Y OMAR CHAHIN LAMA
GEORGINA DULUC Y SOCRATES MCKINNEY
Lauren Mote imparte talleres sobre coctelería en RD ESTEBAN MARTÍNEZ MURGA E IVELISSE VÁSZQUEZ
LAUREN MOTE Y MARIS SOSA
Lugar: Restaurante Julieta brasserie Cuando: Mayo
MARIALE OVALLES Y LAUREN BARNICHTA
Magazine 61
encuentros
OLIV Home celebra “Tarde de novias”
RACHELLE VILLANUEVA, MARINA ROMÁN Y ANDREINA ARROYO
Lugar: OLIV Home Boutique Cuando: Marzo
MARÍA ALEJANDRA HACHÉ Y GLORIA PEÑA
SARAH RICART Y MICHÈLE MAUNIER
100 Montaditos y Ramón Bilbao presentan “afterwork”
Lugar: 100 Montaditos Cuando: Mayo
JUAN ANTONIO GUZMÁN Y JANNEL CASTILLO MICHELLE MENÉNDEZ, HÉCTOR MORILLO Y LAUREN POU
DAVID FREDERICK, SEBASTIÁN POU Y EDGAR MANCEBO
62 Magazine
encuentros
Spazio di Casa presenta nuevas líneas para el hogar
MICHAEL, GEORGE, ANDRÉ Y JONATHAN NAJJAR
Lugar: Tienda Spazio di Casa Cuando: Abril
CAMILA ELMUDESI Y NICOLE AJA
AMANDA MUSA Y CESAR HIRALDO
Manuel González Cuesta vinos Apothic MADELYN RODRÍGUEZ, MARIANO GONZÁLEZ Y JOELY ROSARIO
Lugar: Terraza JW Marriot brasserie Cuando: Mayo
SHAKIRA MERETTE Y HIEDY PANIAGUA
MILKIS NICOLÁS Y JESSICA KLEMPS
Magazine 63
encuentros
Cana Rock lanza el proyecto inmobiliario “Galaxy Condos”
JUAN FRANCISCO, ANGELY BÁEZ Y FRANCISCO FORNES
Lugar: Hotel Intercontinental Cuando: Mayo
MINOLKA DE MIRELES Y LENNIN MIRELES
CRIS ORTIZ Y JOSÉ ALBERTO ESPINAL
Jenny Polanco Boutique y accesorios Chinola realizán coctel
ADRIANA TEJERA Y ANA MESSINA
CLAUDIA VERAS, NICOLE IMBER DE SCHAD Y JENNY POLANCO
Lugar: Boutique Jenny Polanco Cuando: Mayo ESTELA BETT Y CAMILA JANES
64 Magazine
madres
Madres del
ENTRETENIMIENTO Miguel Antonio Santana Periodista
S
er madre es uno de los regalos más preciados dados por Dios que puede tener una mujer; es llevar consigo en su vientre durante nueve meses a un ser que se convertirá para el resto de su vida en muy especial. En este artículo presentamos algunas figuras del entretenimiento que nos cuentan su experiencia como madres.
-VIOLETA RAMÍREZ VOLMAR Comunicadora, 1 hembra de 7 meses
VR: Para mí ser madre de Sofía es lo más similar al amor que Dios tiene hacia nosotros, es olvidarte de ti misma para que ese pedacito de ti esté bien. Al mismo tiempo te hace descubrir una fuerza que desconoces hasta experimentar la maternidad, fuerza que te empuja a ser mejor para que los hijos estén bien. Mi experiencia como madre ha sido una maravilla que aun no he logrado explicar. Me ha hecho entender mejor a mi madre, ver el mundo diferente, experimentar el amor más grande que nunca hubiese imaginado. Lo más difícil de ser madre es hacer un balance como profesional en una carrera tan demandante como la comunicación. Quiero que mi hija me recuerde como una persona que no le teme al trabajo, que no teme enfrentarse día a día a diferentes situaciones por más complejas que sean, con tal de darle lo mejor.
La pequeña Sofía junto a su madre Violeta Ramírez
Magazine 65
madres por ejemplo una enfermedad y no estar para ellos, no haber estado en muchos momentos que debí estar y que por asuntos de trabajo no pude.
BRENDA SÁNCHEZ
Comunicadora, 1 hembra y 1 varón BS: Ser madre es el mejor regalo, la mejor bendición, el mejor trabajo. Lo mejor que yo he hecho único y perfecto ha sido tener a Prenda Frías Sánchez y a Jaime Thomas Frías Sánchez. En el caso de mi niña Prenda estuve al borde de la muerte, tuve que firmar los papeles con el doctor y tomar la decisión, le dije al doctor “sálvela a ella”, yo salí viva de un milagro, porque Dios quiso, creo que lo que me devolvió la vida fue cuando me la pusieron frente a la cara y sentí esa energía, y ahí volví a nacer otra vez.
Deseo que mis hijos me recuerden con mucho amor, con nobleza. Que me recuerden como esa persona que fue su madre y su amiga y que estuvo cien por ciento para ellos. Porque para ellos he tratado de dar lo mejor de mí. ¡Ser mi mejor versión para ellos!
Con Jaime Thomas fue algo muy diferente, estuvo muy delicado de salud, duró 21 días interno, dure esos días viéndolo solo una hora, de una a dos de la tarde; para mí fueron momentos muy inquietantes por quien estaba luchando por su vida, y yo solo podía agarrarle medio dedito, y por ahí nos comunicábamos. Lo más difícil de ser madre para mí es saber que papá Dios pueda llevarme un día, como
Brenda Sánchez junto a sus hijos Prenda y Jaime Thomas
LA SHANTY
Comunicadora, 1 hembra y 1 varón Ser madre para mí es llegar a la verdadera madurez, empiezas a vivir y a conocer, ser lo que es. Las prioridades cambian, miras la vida de otra forma, mis hijos son todo para mí, puedo decir que son mi razón de vivir y el por qué salir a trabajar. Mi relación con ellos es muy buena, tenemos buena comunicación, dialogamos, ellos tienen 5 y 8 años, son de gran corazón, muy obedientes. A veces temo no poder estar o encaminarlos en la vida, mis deseos es poderlos ver realizados, prosperados, profesionales, con una familia feliz, llenos de salud, verlos felices es mi gran objetivo, que tengan sus hijos y disfrutar de verlos, es lo que deseo. Lo más difícil de ser madre es luchar contra la corriente para que tus hijos no se contaminen con los hecho feos que están sucediendo con los antivalores, ya que en todos los lugares existen, buscando que nuestros hijos crezcan con valores familiares, principios, educación, responsabilidad, cada una de esas cosas es un poco difícil, porque hay mucha contaminación y lograr esto que sean hombres y mujeres de bien con la ayuda de Dios se puede lograr, pero es difícil, uno como padre siempre lucha para que no le falte nada. Deseo que mis hijos me recuerden como una madre trabajadora, proactiva, honesta, emprendedora, luchadora y una mujer que le gusta hacer el bien y no trata de dar mal ejemplo.
Shanty junto a sus hijos Shanty Isabel y Wilfredy Antonio
66 Magazine
madres YELITZA LORA Comunicadora 1 hijo
Ser madre para mí es un compromiso de vida y mi mayor bendición. Mi experiencia como madre, y más aun como madre soltera, ha sido toda una aventura. Ya Alan cumplirá 12 años y ni me lo creo, muchas veces me toca aprender de él y aunque aun no logro desarrollar los niveles de paciencia que quisiera, debo reconocer que soy mejor persona después de él, a tal punto de que mi carrera e incluso mi vida amorosa siempre estarán en 2do y 3er plano, mi prioridad desde el 2006 a la fecha es ser la mamá de Alan. Lo más difícil de ser madre soltera es criar y formar a un “millennial” en valores, con desapego a lo material, enseñarlo a no dejarse influenciar, limitarle la tecnología, que se sienta amado y valorado
aunque sus padres no sean pareja, lograr esa dinámica de 3 no fue sencillo, pero somos un buen equipo gracias a Dios. Aunque es hijo único y mi vida gira en torno a él, quiero que me recuerde libre, comprometida con el regalo que Dios puso en mi vientre, pero consciente de que todos llegamos a este mundo con un propósito, que no olvide que nunca he hecho nada por obligación, cada mala noche, cada día difícil, cada lágrima, cada corrección o disciplina para con él ha sido desde el amor, cada situación que la vida ha traído a nuestro camino, la he recibido, enfrentado y asumido desde el amor más profundo que un ser humano pueda sentir por otro. Si algún día lees esto, siente mi amor abrazándote y cuidándote al dormir, despertar, caminar, siempre estaré contigo, vives en mí y yo vivo en ti, te amo bebé.
Jelitza Lora junto a su hijo Alan
Magazine 67
recetas Fuente externa
Creps de pollo
ESPECIAL PARA MAMÁ
Wandy Robles Lamouth Chef
La Cocina de Wandy @lacocinadewandy @WandyChef
INGREDIENTES: 2 1 4 2 1 1 2
Tazas de harina blanca Taza de leche Unid huevos Cdas, de mantequilla Cdta. de sal Cda. De azúcar Unid pechuga de pollo Sal y pimienta al gusto
Para la salsa Bechamel 2 Tazas de leche 2 Cdas. de harina 2 Cdas. de mantequilla 1 Cdta. nuez moscada ½ Paquete de tocineta ½ Taza de queso Parmesano 2 Cdas. de vino blanco
PREPARACIÓN: 1 Mezclar la harina, leche, sal, azúcar, mantequilla y huevos en un tazón. Dejar reposar una hora en la nevera
E
l Día de las Madres es uno de los preferidos para llevar a las reinas del hogar a comer fuera de la casa. Pero también son muchos los que en este día toman su lugar, y prefieren prepararle algo delicioso a ella. A continuación una receta súper fácil de preparar y muy deliciosa para agradar a mamá en su día.
68 Magazine
2 Hacer los Creps uno a uno en una sartén antiadherente 3 4 5 6 7 8
(teflón). Sofreír la pechuga de pollo y desmenuzarla. Sofreír las tocinetas. Hacer salsa bechamel e incluir el pollo. Rellenar los creps con la mezcla anterior Añada por encima queso parmesano servir caliente.
novedades en vitrina
NOVEDADES EN VITRINA 3 COLOR Y SABOR EN EL
4
NUEVO SAZÓN MAGGI
La bija es una especie natural conocida y usada por los dominicanos que ofrece una gama de color entre el amarillo y el anaranjado. Es también conocida como annatto y ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades en las preparaciones de la comida básica criolla como locrios, arroz con maíz, pastas, carnes, asopao, domplín y pasteles en hoja.
3
1 BONTEA PARA LOS QUE PREFIEREN EL TÉ FRÍO
Quala Dominicana ingresa a la categoría de té frío en polvo con el nuevo Bontea, ofreciendo a sus consumidores una bebida que además de ser deliciosa y refrescante aporta múltiples beneficios y está al alcance de todos. Bontea tiene 8 veces menos azúcar que la misma cantidad de un refresco de cola regular,y está hecho con extracto de té de origen natural y no contiene colorantes artificiales ni conservantes.
Este sazón cumple con la necesidad de darle color a sus comidas pero de forma natural, con una especie conocida por generaciones, de esta forma facilitándole el proceso con un sazón 2 en 1, el color natural de la bija y el sabor del sazón.
4 LO NUEVO DE KRISPY
KREME “LA DORADITA” Y “OREO CHOCOLATE COOKIES AND KREME” Para los fanáticos de las galletas Oreo y las donas Krispy Kreme presentan una edición especial que hacen agua la boca. La Doradita rellenita con Golden Oreo Kreme y cubierta con trozos de Oreo de vainilla; y para los amantes del chocolate una deliciosa dona ring rellena de chocolate Cookies and Kreme y cubierta con chocolate, y adicional, trozos de galletas Oreo de chocolate.
En su presentación de sabores limón y manzana, ofrece una opción a quienes deseen disfrutar de una bebida deliciosa y refrescante. Cada sobre de Bontea contiene hasta 1.5 litros.
2 UNA NUEVA MANERA DE ENDULZAR CON MENOS CALORÍAS
1 SPLENDA Naturals Stevia se incorpora al portafolio de productos de SPLENDA para los amantes de los productos naturales y con el que se puede ser saludable sin sacrificar el sabor dulce de las comidas.
SPLENDA Naturals Stevia da al consumidor la oportunidad de desarrollar mejores hábitos alimenticios al reducir las calorías del azúcar. Los cambios sutiles al endulzar sus alimentos generan una gran diferencia, y SPLENDA Naturals Stevia es un paso aliado para quienes buscan llevar un estilo de vida saludable sin dejar de disfrutar de lo dulce.
2
Estas dos nuevas versiones están disponibles hasta el 3 de junio, así como también la bebida Frozen, edición limitada de Oreo. 5
5 UNICORNIO, LO NUEVO DE BON
Unicornio es la nueva propuesta de Helados Bon que, con su presentación tricolor y sabores a algodón de azúcar, uva y chiclet busca hacer más divertido el proceso de aprendizaje escolar de los niños de hasta 12 años de edad. Este producto forma parte de un proyecto de responsabilidad social que tiene el mismo nombre, Unicornio, y que en su etapa inicial reforzará la autoestima, los valores y la identidad de más de 3 mil infantes en edades entre 6 y 12 años de centros educativos de Santo Domingo y Santiago, con talleres, dinámicas y otras herramientas pedagógicas.
Magazine 69
bazar
UN BAZAR ESPECIAL PARA MAMÁ EVEDUET FRAGANCIA 2 EN 1 Avon celebra las múltiples facetas de las mujeres con el lanzamiento de EveDuet, fragancia de larga duración que consiste en dos aromas creados en perfecta armonía que puedes usar individualmente o combinados. El perfume está conformado por EveRadiant, una fragancia encantadora y brillante floral frutal que refresca la belleza natural y Eve Sensual, una adictiva esencia maderosa floral que evoca misterio y feminidad al máximo. Ambas fragancias están diseñadas para usarse combinados y así crear infinitas posibilidades de aromas y reflejar tu estado de ánimo a lo lago de tu día, gracias a su larga duración.
AZELAC RU LIPOSOMALSERUM PARA UNA PIEL SIN MANCHAS AZELAC RU está recomendado para todo tipo de piel y puede utilizarse durante todo el año. Se presenta en textura serum de rápida absorción y se utiliza como tratamiento de base intensivo aclarando y reduciendo la intensidad de las manchas y previniendo su aparición. Puede aplicarse como tratamiento único o combinado con otros tratamientos despigmentantes (peelings químicos, láser e IPL).
CONCENTRÉ TOTAL PARA UNOS LABIOS SEDUCTORES
-Aclara: bloquea y reduce la producción de melanina (responsable de la coloración de la piel) de forma eficaz en un 38%*.
L’bel presenta la nueva línea Concentré Total Labios con beneficios tratantes e intensidad de color para lograr unos labios llenos de vida y renovados a los 7 días de uso. Con una original barra con cortes en forma de diamante, ajustándose a la forma de los labios para cubrirlos con mayor precisión y definición. Hidrata, alisa, redefine el contorno, da volumen, afirma, color intenso, duración prolongada, alta cobertura, aplicación precisa, FPS 20.
-Reduce: evita la dispersión de la melanina y elimina su exceso. - Previene: frena la aparición de manchas. Además, posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
A NEW PERFECT SKIN PARA MIMAR TU PIEL Está formulada con “Perfect Cell Complex” para lograr al instante una piel luminosa, hidratada, cómoda y protegida. Esta formulación ayuda a mejorar la textura de la piel y líneas finas de expresión. Reduce la apariencia de poros y logra una mayor uniformidad en la piel. ANEW Perfect Skin de Avon cuenta con productos para hidratar e igualar el tono del rostro que incluye una prebase perfeccionadora que prepara la piel para el maquillaje, difuminando las imperfecciones; una “BB cream” con protección solar de factor 20, una crema facial de acabado mate y un tónico facial revitalizante.
70 Magazine
salud
72 Magazine