Magazine El Nuevo Diario Marzo 2018

Page 1

Nº 18, Marzo 2018

LA MUJER DE HOY FRENTE AL HOMBRE "ANALFABETO EMOCIONAL" MUJERES DETRÁS DE GRANDES HOMBRES AMOR Y SEXUALIDAD DESPUÉS DE LOS 40 ¿QUÉ PUEDE ESPERAR UNA MUJER? TE QUEDASTE EN CASA ¡HAZ QUE VALGA LA PENA!

Haidy

Cruz

“CON MI EJEMPLO MOTIVO A SACAR LA LUZ HERMOSA QUE POSEE CADA MUJER”


salud

2

Magazine



bienvenida

Directora: Martha Camarena Editora en jefe: Leidy Pérez Alcántara Fotogragía Melvin Javier (System Designer RD) Diseño y Diagramación José Sánchez Pepín Corrección de estilo y redacción Margie Jover Rizik Colaboradores Danilo Mejía Irene Morillo Heraldo Suero Bernadette Sánchez Francina Socías Karen Gutiérrez (Lola) Jhonny Rosario Luis Reinaldo Pérez Amelia Reyes Gisel Castillo Wandy Robles Lolita Suárez Contacto con la editora Revista@elnuevodiario.com.do @leidyfelicia Tel 809-687-7450 ext 248, Móvil 809-886-7184 Ventas Mabel Roa 809-687-7450 ext 233 Juana Mejía Soto ext 249 Magazine El Nuevo Diario es una publicación de Editora El Nuevo Diario S. A., Avenida Francia No. 41, esq. Rocco Cochia Santo Domingo, República Dominicanan. La reproducción parcial o total de esta revista puede ser penada por ley si la editora lo requiere.

LA MUJER EL SELLO DE LA CREACIÓN DE DIOS…

C

on la pasión, la entrega y delicadeza que caracteriza a la mujer, dedicamos nuestra edición correspondiente al mes de marzo a todas las mujeres, en ocasión de conmemorarse el pasado día 8 el Día Internacional de la Mujer, así como también a la celebración de la Semana Santa. En esta entrega contamos con un contenido sin desperdicios, llevando en cada página una lección, una motivación, un conocimiento y por qué no, un alimento para el alma. Extiendo un fuerte abrazo a través de nuestras páginas a todas las mujeres que con mucha ilusión se levantan cada mañana y van tras sus metas, aquellas que con su amor alimentan a todos en su hogar, que son esposas, madres y amigas, pero sobre todo, mujer. No en vano fuimos la última en ser creadas por Dios. Su creación tenía que ser perfecta, incomparable e inigualable. Cada mujer es una creación especial de Dios. Puso en nuestro vientre la gracia de dar vida, solo eso nos hace ser la obra más valiosa de Dios ocupando un lugar privilegiado en la creación. Vivamos con la convicción y la fe puesta en Él, porque somos el sello de su creación….

WWW. ELNUEVODIARIO .COM.DO

CONTENIDO:

Protagoniza nuestra portada la campeona profesional de fitness Haidy Cruz, con quien pasamos un día fabuloso y pudimos conocer más de nuestra atleta. En la sección Gerencia recibimos a la gerente de Avon Dominicana, Ana Verónica Rodríguez; en la sección Líderes en tacones recibimos a la creadora del Premio Vive Sano, Elizabet Gutiérrez. Desde España recibimos a Crismeidy Ureña, Ceo de Kleverlink agencia de comunicación, en la sección Emprendedores. En la sección Reportaje presentamos una interesante síntesis sobre la reciente conferencia que presentó la destacada doctora Nancy Álvarez con el tema Empoderarlas no es suficiente. Y como siempre, las secciones fijas con un contenido especial dedicado a la mujer y la Semana Santa.

SIGUENOS EN:

Si te perdite la edición anterior puedes leerla en neustra página web:

Esperando que sea del agrado de todos me despido deseándoles ¡Bendiciones de lo alto!

EN ESTA EDICIÓN:

Nº 18, Marzo 2018

LA MUJER DE HOY FRENTE AL HOMBRE "ANALFABET O EMOCIONAL" MUJERES DETRÁ S DE GRANDES HOMB RES AMOR Y SEXUA LIDAD DESPUÉS DE LOS 40 ¿QUÉ PUEDE ESPER AR UNA MUJER ? TE QUEDASTE EN CASA ¡HAZ QUE VALGA LA PENA!

Haidy

Cruz

“CON MI EJEMP LO MOTIVO A SACAR LA HERMOSA QUE LUZ POSEE CADA MUJER”

Invitada: Haidy Cruz Fotografía: Melvin Javier Maquillaje: Juismakepstudio Locación: Restaurante Neptunos Bañador: Coconat Swimwear Accesorios: Rosa de Cristal

4

Magazine



redes sociales

YOUTUBE COMO HERRAMIENTA DE “MARKETING DIGITAL” Fuente externa

SUMARSE A LA CULTURA AUDIOVISUAL ES CADA DÍA MÁS UNA ACCIÓN EFICAZ EN EL ENTORNO DIGITAL más posibilidades de aparecer entre los primeros resultados de búsqueda, y una ventaja que supone ser muy atractiva es la perdurabilidad del contenido, esto significa un mayor tiempo de visualización a medida que pasa el tiempo.

Amelia Reyes

Comunicadora especializada en redes sociales Amelia_rachell@hotmail.com

D

esde sus inicios la plataforma YouTube se visionó como una ventana de posibilidades para las empresas y marcas personales. Acudir al “videomarketing” es una de las mejores decisiones para quienes deseen hacerlo, pues entrar en esta modalidad es como decirle "hola" a un nuevo mercado donde millones de personas acuden diariamente tras informaciones, conocimientos, servicios y entretenimiento. Los vídeos se han convertido en un recurso muy eficaz en los planes estratégicos de acciones online, tan fundamentales son que aportan al óptimo posicionamiento de SEO, es decir, con una objetiva estrategia de mercadeo las marcas tienen

6 Magazine

Incursionar en el “Marketing” de YouTube es una de las mejores decisiones para trabajar el tema de la ventaja competitiva, pues es mostrarse ante un público diríamos que un tanto exigente y esto supone un reto y un plus para la marca. Ahora, conseguir posicionamiento en el segundo buscador más grande requiere de conocimientos básicos y planificación estratégica de acuerdo a las necesidades de lo que se desea obtener. Por ejemplo, una de las primeras preguntas a hacerse es: ¿tiene la empresa o servicio capacidad para exponer contenido audiovisual en YouTube?, y a partir de allí se puede iniciar el plan, puesto que no todos los contenidos encajan en la plataforma y tener muy claro que la gente obvia los contenidos de publicidad, por lo tanto, el tema en que se maneja el contenido comercial debe ser muy bueno. Sobre el contenido, a pesar de que la plataforma apuesta mucho a la calidad de lo visual, este como en todos los escenarios debe ser atractivo, refres-

cante y sumamente variado sin perder el enfoque de objetivos. Mientras el contenido puede estar basado en vídeos creativos pero que al mismo tiempo sean instructivos, diríamos que es una de las mayores razones por las que mucha gente recurre a YouTube, es en busca del ¿How to do?, aprender a manipular cualquier programa, uso de productos entre otros, que también se conoce como tutorial, en el lenguaje de los Youtubers. Si la empresa o marca personal es muy activa con relación a los encuentros sociales y corporativos, entiéndase charlas, seminarios, conferencias y demás, esta plataforma se presta para esto.

V I R A L I D A D Y P O S I C I O N A M I E N T O, E L CARAMELO DESEADO Como ya hemos mencionado que YouTube al ser un buscador en potencia ayuda bastante a las marcas con el tema de posicionamiento, una de sus tantas formas de trabajar en eso es sacarle provecho a la descripción del vídeo a través de una descripción correcta del contenido que se cuelga, pues los buscadores leen al menos las primeras 25 palabras del mismo.


redes sociales

Basado en la premisa de que " la primera impresión es la que cuenta”, el título que escojas para el material debe ser completamente atractivo (en serio, muy atractivo), esto es básicamente lo que hará que la gente continúe leyendo y opte por ver el material audiovisual completo y a medida que lo vayan leyendo, pues se irá posicionando. Algo que debemos tener presente es que la mayoría del público de YouTube es joven, entonces independientemente de lo que ofrezca tu marca, las estrategias deben adaptarse a esos gustos. A pesar de que el público en YouTube se torna un tanto general, siempre existirán los sectores, entonces es muy necesario conocer minuciosamente la audiencia a la que estará dirigida y de allí dependerá los lenguajes a utilizar, otra ventaja de la plataforma es que permite hacer un análisis del publico de forma gratuita. Facilidad para compartir en otras redes sociales, sí, pero ojo con esto, porque no todos hablan igual, evitar reenviar el enlace para que no parezca un spam, mejor dedica el tiempo para rediseñar la entrada del post y así a cada público le pueda parecer atractivo como para entrar al canal y consumir el material. Y como en toda planeación el análisis es imprescindible, forma muy sencilla de saber si vamos

Fuente externa

bien, YouTube también cuenta con la herramienta Analytics, a través de la cual podremos manejar datos estadísticos básicos y con esto poder redimir la estrategia de “marketing” en caso de que sea necesario y un punto a favor es que es gratuita. La magia está en captar la atención de quienes visitan el canal en cuestiones de segundos; decimos "magia" porque parece utópico, pero no difícil. Producir un contenido audiovisual con datos e instrucciones concretas es lo más cercano para lograr ese efecto mágico.

comprenda, sucede lo mismo en YouTube. Les he mostrado todo el lado favorable de este canal, tenemos riesgos como en todas las plataformas, que van desde la limitante que tienen algunos públicos con relación al acceso al internet hasta el mismo tema de calidad de contenido, pero me parece más interesante motivarles e invitarles a que se sumen a la tendencia del “marketing” de YouTube, una plataforma que nos brinda más de un millón de razones –así como sus cifras- para seguir creando contenido de calidad y de manera muy estratégica.

Una muestra de ello es cómo vemos que marcas y líderes se han adaptado al minuto de Instagram, y en ese tiempo explican lo que necesitan que su público

Magazine

7


finanzas

RESERVAS DEL PAÍS Y SU IMPACTO EN LA MUJER MICROEMPRESARIA

E

l desarrollo económico de las mujeres en República Dominicana es muy importante y se puede expresar por su participación en el empleo o en la generación de ingresos a través de otras fuentes, como por ejemplo la microempresarial.

SOBRE FUNDACIÓN RESERVAS DEL PAÍS Desde agosto de 2012 la Fundación Reservas del País reactiva sus operaciones enfocadas en la democratización del crédito para microempresas, apoyándolas a través de recursos colocados en cooperativas y asociaciones sin fines de lucro de carácter solidario, cuya Presidenta Ejecutiva es la señora Rosa Rita Álvarez. Contribución al desarrollo económico de las mujeres Reservas del País hace su contribución al desarrollo económico de las mujeres dominicanas mediante el financiamiento a sus negocios y la capacitación a las propietarias. Hemos financiado 47 entidades de financiamiento solidario (cooperativas y asociaciones sin fines 8

Magazine

de lucro con programa de crédito), con dos mil ochocientos cincuenta y dos punto ocho millones de pesos (RD$2,852.8 MM), las cuales a su vez han colocado alrededor de 71 mil créditos a microempresarios, de los cuales el 52% han sido mujeres.

NEGOCIOS EN SU MAYORÍA VINCULADOS AL COMERCIO Y SERVICIOS: •Comercio: colmados, fantasías, venta de productos naturales, flores artificiales, etc. • Servicios: salones de belleza, costura, cafeterías, comedores, centros educativos, etc. Y en menor proporción a la industria: • Industria: jabón líquido, productos de limpieza, higiene y belleza, confección, artesanía, etc.

MEJORA DE CAPACIDADES Otra actividad que realiza la Institución en su beneficio son las capacitaciones en diversos temas, en las cuales ya han participado 11,540 microempresarios, siendo el 56% mujeres. El tema que ha tenido

mayor demanda e impacto ha sido el de educación financiera, la cual se ha demostrado que unida al financiamiento aumenta las probabilidades de que sus negocios estén mejor controlados y manejados y por ende puedan aumentar las expectativas de vida de sus empresas.

A S P E CTO S PO S I T I VO S A F AVO R D E LA S MUJERES Nuestras experiencias y datos recogidos de algunos estudios nos señalan aspectos positivos que favorecen a las mujeres: La economía informal ha estado favoreciendo el desarrollo de pequeñitos negocios de mujeres, pues sus condiciones de flexibilidad les han permitido que los mismos coexistan junto a las responsabilidades vinculadas al hogar que todavía la sociedad les tiene asignadas. En el caso de una investigación a través de una muestra de microempresarias de nuestras prestatarias se encontró que el 72% de sus negocios están ubicados dentro o cerca de sus viviendas;


finanzas

• Las empresarias se concentran en empresas de menor tamaño, es decir con capital reducido y aunque por ello sus ingresos no sean muy altos, con dichos recursos han podido hacer frente a necesidades de sus familias y de ellas mismas. • La mayoría de mujeres dueñas de microempresas tienden a utilizar en mayor proporción mano de obra familiar y a emplear más mujeres que hombres, lo que fortalece la inserción laboral de dicho género.

PROGRAMA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA La Fundación Reservas del País ha identificado la necesidad de apoyar a mujeres en condiciones de vulnerabilidad y víctimas de violencia, por lo que está en el proceso de desarrollar un producto especializado y en condiciones favorecedoras para cooperativas y ASFL que cuentan con vocación de apoyo a este grupo en particular. "Estamos convencidas de que los ingresos de las mujeres se traducen en mejores niveles de seguridad, estima en sí mismas y en desarrollo personal, así como en mayores aportes a la seguridad alimentaria, educación, salud, mejora de viviendas para sus familias, en definitiva, en mejor desarrollo de nuestro país". Rosa Rita Álvarez

Fundación

RESERVAS DEL PAÍS Apoya microempresas a través de cooperativas y asociaciones con programas de crédito • Financiamiento • Capacitación y asistencia técnica • Acceso a la red de Subagentes Bancarios • Aplicaciones tecnológicas • Educación financiera

www.fundacionreservas.com

Av. Lope de Vega No. 95, 3er. piso, Ensanche Naco, Santo Domingo, D.N.

Magazine

Teléfono: 809-566-3674

9


belleza

ONE TWO ONE “LA NUEVA CIENCIA DEL CABELLO” TÉCNICAS DE ONE TWO ONE

El cabello tiene toda una demanda no comprendida por el mundo comercial y por los fabricantes. Tiene una mecánica de nutrirse que es extremadamente de parentesco fisiológico. O sea, es tan complejo como crear un hematocrito correcto cuando está muy bajito, como crear una fibra en su nivel de elasticidad. Lo primero que tenemos que hacer es diagnosticar esa condición del paciente, es decir, de su cabello.

Se le indica su tratamiento y comienza a hacerse todos los rituales qué tienen que ver con la nutrición ya sistemática; quien le asiste es una especie de enfermera capilar que va haciéndole todos los procesos. Cada cliente luego debe pasar por un período para lograr sus objetivos.

BENEFICIOS:

-Libertad capilar -Versatilidad -Ser mujer real -Cabello inteligente para mujer inteligente - No hay que pasarse 2 horas en el salón para salir a la calle y sentirse bonito

¿ Q U É E S O N E TWO O N E Y Q U É R E S U LTADOS OFRECE?

Desde el punto de vista del consumidor es un método científico que tiene como objetivo crearle al cabello versatilidad e inteligencia de respuesta, y si es método científico pues tiene respuestas específicas a manipulaciones científicas de variables; y en básica, viéndolo simple, la mujer puede tener el cabello lacio, puede tener cabello rizo, y el cabello crespo puede pasar a rizo, luciendo lacio. El cabello lacio ultra delgado puede llegar a tener el grosor deseado. Es un método infinito que llamarle método ya le queda pequeño, en la empresa le llamamos internamente “la nueva ciencia del cabello”.

La mujer One two One descubre y aprende lo inteligente que es solo cuando deja de preocuparse del cabello y de estar ansiosa por el cabello. Puede usar la moda, ir donde un peluquero y decirle córtalo de esta u otra forma, darse el color de sus sueños, porque tiene un cabello que puede tolerar y responder a las exigencias de esos procesos. Puede ser mujer, puede fantasear, puede darse el lujo de hacerse lo que quiera. Se ve tan sofisticada, tan fina, sin tanto trabajo después de One two One.

MÉTODO PERSONALIZADO

Como nueva ciencia del cabello tiene nuevas técnicas de cómo llegar a cada resultado. Es personalizado, lo que quiere decir que respeta las diferencias individuales del cabello de cada mujer.

Determinada la condición, viene la regulación de lo que será el servicio de One two One. Aquí se le dice al paciente y en orden todo lo que es posible tener o lograr en ese momento. Entonces se trabaja en base al diagnóstico en el ahora, en el mediano plazo y en el largo plazo, con el objetivo de darle al cliente su sueño máximo. 10

Magazine

One two One cuenta con sucursales en todo el distrito nacional, Barahona, Higüey, La Romana, Santiango y San Cristóbal. La sucursal principal se encuentra en la Calle Leonor de Ovando 113, Gascue. Con el teléfono 809.221.0753


Magazine

11


reportaje

"Empoderarla No es suficiente" LA MUJER DE HOY FRENTE AL HOMBRE "ANALFABETO EMOCIONAL" de El Salvador y Honduras, según el informe “De compromiso a la acción: políticas para erradicar la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe”. Presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Francina Socías Periodista y RRPP

L

@FrancinaSociasRRPP 809.973.6719

a violencia intrafamiliar, los divorcios, las parejas disfuncionales y sobre todo la alta tasa de feminicidios, no solo en la República Dominicana sino en toda Latinoamérica y el mundo, es una de las problemáticas que más afectan en la actualidad. Nuestro país ocupa uno de los tres primeros lugares con más feminicidios en el año 2017 después

Fuente externa

12

Magazine

En ese tenor la doctora Nancy Álvarez impartió la charla "Empoderarlas no es suficiente", en la cual explicó con mucha precisión que la problemática actual radica en el comportamiento aprendido desde temprana edad en ambos sexos, la cultura de que el hombre es proveedor, macho alfa, preñador y "el duro de la casa", mientras que la mujer está para cuidar a los hijos en el hogar y ser la que cocina y mantiene el hogar limpio. "Las mujeres hemos hecho una revolución tratando de sacarnos de esa casilla de ser las amas de casa pero lo hemos hecho sin antes educar al hombre, quienes no son más que unos analfabetos emocio-

nales, hombres criados por esta sociedad, por las escuelas, las iglesias, por su padre y su madre, que siempre les han dicho que deben ser fuertes, que el hombre no llora, que no hace oficio, que siempre debe tener dinero, que debe cumplirle a la mujer, y todo eso es mentira. El hombre tiene derecho a llorar, a ser sensible, a no tener dinero, a fracasar y sentir dolor, es un ser humano. El problema es que la sociedad no le ha permitido que lo exprese, y es ahí donde radica el conflicto y el analfabetismo emocional que existe", expresó la doctora Álvarez. De igual forma dijo que para poder tener una relación sana es necesario que ambos sexos en la intimidad se comuniquen, expresen afecto y lloren, en cambio muchos hombres ni siquiera aceptan que están enfermos e incluso no permiten que nadie lo diga porque ellos entienden que es una muestra de debilidad.


reportaje

CONSEJO

Álvarez aconseja a las mujeres que viven en hogares disfuncionales a preguntarse por qué siguen en esa relación, y abandonarla inmediatamente, y de no ser capaces de hacerlo por sí mismas buscar ayuda de profesionales y terapeutas que ayuden a superar esa situación para evitar futuras desgracias.

La psicóloga recalcó que esta sociedad ha castrado a los hombres de expresar sin tabúes sus sentimientos, y ese error le está pasando factura a las generaciones actuales, y es por eso que el género masculino se muere por naturaleza antes que la mujer, ya que por conservar tantas emociones no expresadas y situaciones que llevan dentro se generan los infartos.

EDUCAR AL HOMBRE DESDE LA NIÑEZ

Al momento de hablar sobre las estrategias que podría usar la mujer para cambiar un poco el punto de vista del hombre "analfabeto emocional" la doctora dijo: "Es muy difícil porque la conducta no cambia, y la conducta sexual mucho menos. Para poder cambiar una serie de actitudes sexuales se han hecho miles de estudios y se sabe que debemos empezar desde que el hombre es un niño pequeño." En este aspecto explicó que la conducta tampoco se hereda, sin embargo los códigos de conducta sí se traspasan de una sociedad a otra, de una familia a otra, y hoy en día aun existen hogares en donde se sigue criando a este tipo de hombres. Álvarez apuntó que lamentablemente las mujeres contribuyen con ese mal comportamiento, "cuando el hombre no se comporta así, las mismas mujeres decimos ¡ah no, ese hombre debe ser gay! ¿Pero por qué? ¿Quién ha dicho que un gay no es un hombre? un gay es un hombre y a veces más hombre que muchos heterosexuales, el gay realmente es un hombre, lo único que le gustan los de su mismo género para hacer el amor".

¿ DE QUIÉN ES LA CULPA?

"Los hombres no tienen la culpa, aquí no hay culpables, es más, todos somos responsables, queramos o no. a mí por ejemplo me educaron viendo a mi mama cocinarle a mi papá, atendiéndolo, a los 9 años me subieron en un block para que yo le cocinara a papa.”

¿ QUÉ HAY QUE HACER?

La mujer debe con mucha ternura, paciencia y firmeza hacerle ver al hombre que su actitud no es sana, ayudarlo a que cambie. Todos somos responsables, creamos un hombre tradicional e hicimos una revolución femenina olvidándonos de la masculina. O tratamos de cambiar eso o seguiremos con los mismos feminicidios, divorcios y serios problemas de parejas", expresó la experta. Fuente externa

"Esto es una situación multicausal que involucra a nuestra familia, a las iglesias en general, a los medios de comunicación, el marketing en el que se venden las cosas, a la escuela, las universidades, es una situación de todos. Actualmente la madre debe educar primero al marido y luego al hijo, porque si solo se enfoca en el hijo, la educación que trate de darle la dañara el padre, los varones siempre imitan a su papa", enfatizó la psicóloga.

Fuente externa

Las mujeres hemos hecho una revolución tratando de sacarnos de esa casilla de ser las amas de casa pero lo hemos hecho sin antes educar al hombre

CARACTERÍSTICAS DE LOS HOMBRES MACHISTAS

Hombres egoístas en donde se hace única y exclusivamente lo que ellos digan, como ellos digan y cuando ellos lo deciden; hombres disfuncionales que no son capaces de formar relaciones sanas y potenciales, abusadores y asesinos de mujeres. Lamentablemente, dos de cada cinco feminicidios que se registran son resultado de la violencia doméstica; el 30 % de las mujeres ha sido víctima por parte de su compañero sentimental, y el 10.7 % ha sufrido violencia sexual fuera de su pareja.

Dr. Nancy Álvarez

Magazine

13


¿sabías que…?

AMOR Y SEXUALIDAD DESPUÉS DE LOS 40 ¿QUÉ PUEDE ESPERAR UNA MUJER?

Bernadette Sánchez

Fuente externa

Periodista

P

or lo general una mujer sobre los 40 años ya se ha realizado en las etapas más importantes de su vida como son familia y profesión. Es una persona segura de sí misma, sabe lo que quiere y trata de no cometer los mismos errores, especialmente en su vida amorosa. Lo cierto es que en el amor se conjugan la parte afectiva y la sexual, que deben de estar en perfecta armonía para una relación sana. Y al contrario lo que algunas personas pueden pensar, de que una mujer de la cuarta década ya no tiene posibilidades en el amor, la destacada sexóloga Ana Simó confirma lo que se describe en el primer párrafo: “Una mujer de 40 años es más segura de sí, que sabe que le gusta y que no teme sobre la sexualidad. Es más abierta a pedir, y aprender cosas nuevas.

físicos y los tabús sexuales hacen que se pasen sus mejores años fingiendo en la cama”. Dentro de este contexto la doctora Simó asegura que las mujeres cuarentonas disfrutan más de su sexualidad y no están dispuestas a estar con alguien solo por complacer, pues ella exige sentir y ser complacida. No obstante, también destaca que un complejo que algunas pueden tener en su cuerpo ya no es el mismo de 20 años atrás.

La doctora Simó también apunta que las mujer madura tienen una mayor visión de lo que anda buscando en una relación y se da tiempo de conocer a la persona, es decir, cultivar una amistad antes de lanzarse a una amorío. “Los años son más sabios y dan la calma que muchas veces te ayuda a disipar miedos y complejos”, dice.

14

Magazine

Es normal que una mujer de la cuarta década desee mantener lo que decimos, “la llama del amor encendida”, por lo cual una de las preguntas formuladas a la doctora Simó para este artículo fue, ¿qué debe hacer esta mujer para mantener el interés sexual de su pareja?, a lo que la especialista refirió que el interese sexual no tan solo de la mujer de 40 sino de cualquier mujer no debe basarse solamente en cuidar el cuerpo, pues el interés para sostenerse es de doble vía, y el hombre también debe participar no tan solo en una búsqueda costal, las parejas necesitan ser amigos, cómplices, sentir química, poder sentirse cómodos al estar juntos, pues todo esto será parte de mantener una buena calidad en la vida sexual.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

SEXUALIDAD Nos encontramos con un artículo que dice “son muchos los estudios científicos que confirman que el sexo mejora con la edad, especialmente en el caso de las mujeres. Y es que la inexperiencia, los complejos

En cuanto al sexo esta mujer puede esperarlo todo, “dicen los grandes expertos que esa edad es perfecta para el disfrute pleno de la sexualidad, donde la mujer alcanza sus mejores y más intensos orgasmos” apunta la doctora Simó.

Fuente externa Doctora Ana Simó, terapeuta de familia y parejas, sexólogas, especialista en duelos. Directora del Centro Vida y Familia

Hablamos de esa mujer que se siente segura de sí misma, que disfruta al máximo su relación de pareja. Pero también está la otra cara de la moneda, aquella donde encontramos a una mujer temerosa en insegura. Para conocer un poco más de este caso conversamos con la doctora Juana Pina, especialista en terapia de pareja y sexualidad, quien a nuestra pregunta de ¿qué puede esperar una mujer


¿sabías que…? La doctora Piña asegura que en un 75% las mujeres no disfrutan plenamente la sexualidad porque desconocen los puntos de su cuerpo donde se produce el placer. Esto va condicionado a un sinnúmero de factores, donde entra la familia, “antes no se hablaba de la sexualidad, no se conocía ni siquiera lo que era el ciclo menstrual. Esto tiene con un patrón familiar y se ha visto desde tiempos remotos que la mujer está condicionada para servirle al hombre”, dice la especialista. “A partir de los 40 la mujer puede tener estas 2 vertientes, una, vivir su sexualidad al máximo, o la otra, estar abocada a sepultar su sexualidad”, concluye.

ROMPIENDO LOS TEMORES

Fuente externa Doctora Juana Piña Solano, médico terapéuta de pareja y sexualidad, experta en conflictos de pareja

después de los 40?, apunta lo siguiente: “Desde mi punto de vista esta pregunta en un arma de doble filo, primero porque una mujer después de los 40, siempre y cuanto tenga los conocimientos de lo que es la sexualidad y que conozca su cuerpo, estaría preparada para vivir al máximo y tener un disfrute placentero, pero por otro lado, estaría aquella mujer en una etapa de temores, con sus miedos, abocándose a lo que es un rechazo, sepultar la sexualidad por mitos y tabúes.

Una persona que no está educada sobre el sexo estará llena de miedo. La doctora Piña asegura que muchos de los problemas sexuales que tienen las parejas que van a consulta es producto del desconocimiento. Asisten al médico con miedo y vergüenza porque al hablar de la sexualidad sienten que van perdiendo una parte de su pudor. En el caso de la mujer que ha sido criada bajo patrones obsoletos y lleno de tabúes sobre la sexualidad es importante brindarles las herramientas para empoderarla. Con apoyo psicológico y terapias puede disipar los temores y alcanzar una vida plena el en plano afectivo y sexual. La mujer aprenderá a valorarse, a quererse, aprenderá que tiene derecho a ser feliz, que no vino a este mundo a complacer, ella también necesita ser complacida, y no solo en el aspecto sexual, también en el afectivo. El sexo en una pareja debe de visualizarse como la culminación de ese acto de amor, donde hay un preámbulo en el que entra las caricias, las palabras, esa compenetración y comunicación.

EDUCACIÓN SEXUAL La doctora piña dice que es importante que se eduque e insiste en que se hable de sexualidad en colegios y escuelas, pero que esta educación vaya de la mano de un experto (sexólogo), quien abordará el tema de manera profesional y proporcionará las herramientas para que en un futuro ese niño y niña alcance una vida sexual plena y no tenga tabúes.

MITO VS REALIDAD Existen algunos mitos en torno a la sexualidad en las mujeres maduras. En este contexto la doctora Piña nos brinda el panorama real sobre ese mito que reza: “Después de cierta edad muere el deseo sexual de la mujer”.

REALIDAD A medida en que la mujer va entrando en edad y también entra a la menopausia baja el nivel de estrógeno, de progesterona, baja la libido. No obstante estos factores no son determinantes. Entonces aquí se da el factor de que muchas la mujer va a la cama para complacer a su pareja.

CONCLUSIONES Lo que puede esperar una mujer sobre los 40 años en lo que se refiere al amor y la sexualidad dependerá de su salud emocional, donde entra esa madurez y confianza en sí misma. Aquella, que por alguna circunstancia de la vida no ha alcanzado esa plenitud, aún tiene la oportunidad de ser feliz y erradicar esos temores pero buscando la ayuda adecuada.

Fuente externa

Magazine

15


transfórmate

CÓMO LA MUJER SE ESTÁ POSICIONANDO EN NUESTRA SOCIEDAD

Fuente externa

Lolita Suárez

Speaker Motivacional Life Coach

E

lolitasuarezcoach@gmail.com Lolita Suárez Coach Oficial @lolitasuarezcoachoficial

stamos logrando un reconocimiento, puesto que ya no estamos con las limitaciones de años pasados. Hoy en día como mujeres somos líderes, madres, empresarias y formadoras de hogar, y a esto le agregamos que hay mujeres que trabajamos en comunidades y a favor de nuestra sociedad en la formación de valores. Hace más de cuarenta años la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asignó el Día Internacional de la Mujer, iniciando así la igualdad de género y respeto por nuestras funciones en la sociedad. Esto fue posible por el esfuerzo y liderazgo de muchas mujeres que desafiaron al mundo mostrando su valor más allá de madres y esposas. Cuando hablo de liderazgo en las mujeres, hablo de instruir personas, cuidarlas y mostrarles tu enseñanza como camino. Las mujeres somos entrenadas en amor y para sembrar amor.

Concepción Bona

Hacemos un recuento de una mujer como Concepción Bona, considerada madre de nuestra patria, mujer esforzada y valiente. La doctora Margarita Cedeño de Fernández, madre, esposa y hoy en día vicepresidenta de la República, que con esfuerzo y valentía, digna profesional nuestra y con un corazón solidario ha pensado en muchos necesitados. Tenemos mujeres que cada día están preparándose y empoderándose para tener una mayor calidad de vida y para servir de ejemplo a sus hijos y familias. En mi función de coach/agente de cambio personal y profesional, hago un llamado a todas las mujeres a que continúen su crecimiento intencional pese a cualquier adversidad, ya que este será su gran

Magazine

TE DARÉ CINCO PASOS PARA CRECER INTENCIONALMENTE:

1

Sacar tiempo para tu crecimiento espiritual y búsqueda genuina de tu propósito.

2

Tener tiempo personal para hacer las cosas que te hacen feliz.

3

Cuidar de ti y consentirte desde adentro hacia afuera.

4 5

Hacer comparación con los demás nunca es bueno, la autenticidad te hará única e inigualable. NOTA:

Conócete, valórate, ten claros tus valores y tus propósitos, es importante tener esto muy claro en los pasos de tu vida. Sé una mujer que en tu camino dejes huellas por donde seguirte, recuerda que eres única e inigualable. Fuente externa Margarita Cedeño de Fernández, vicepresidente de la República Dominicana

16

Hoy las costumbres que asumimos nos definen como seres humanos en pensamientos y acciones.

Poner límite y saber cuándo decir “no”, complacer a todo el mundo no es de inteligentes.

“Nosotras las mujeres somos la mitad de la población, la otra la llevamos en nuestro vientre para entregarla como entes a nuestra sociedad, dependiendo de nosotras el contenido de valor que depositemos en ellos”. Las mujeres de hoy hemos sabido ocupar posiciones en todos los ámbitos, como en la enseñanza, que nos hemos ocupado de educarnos y prepararnos, por ello formamos parte de un alto porcentaje en el magisterio de escuelas y universidades. Tenemos mujeres capacitadas en la política, arte, ciencia, educación académica, etc.

impulsor para salir adelante dignamente sin que las limitaciones mentales y circunstanciales les coarten su potencial.


la libreta de lola

¡ERES HERMOSA! Lola

Blogger Inspiracional @lalibretadelola La libreta de Lola www.lalibretadelola.com lalibretadelola@gmail.com

P

or mucho tiempo hemos estado luchando en nuestra mente con cosas como que si mi nariz no está correctamente perfilada, que si tengo unas libritas de más o de menos, que mi tono de piel, mi cabello, mis pies, mis ojos, mis manos…En fin, siempre tenemos algo. Siempre nos estamos quejando de una parte nuestra o de algo que vimos en otra y no tenemos. Créeme que si lo pongo aquí es porque a mí me pasó y me pasa todo el tiempo. Esta lucha mental que vivimos a diario con el bombardeo de las redes y la sociedad insinuándonos que debemos ser perfectas y que debemos cumplir con estereotipos que JAMÁS alcanzaremos es en realidad agotador. Revistas, programas de TV, películas, novelas, la moda, la publicidad, nos venden una idea de nosotras mismas que nos hacen sentir que nunca estaremos a la altura de ser o convertirnos en esas mujeres que vemos allí. Duele ver cómo hemos perdido nuestra identidad y nos hemos lanzado a perseguir a alguien que no somos para agradar a una sociedad a la cual no le importamos. Duele ver cómo hemos llegado a niveles tan bajos como odiar la hermosa creación que Dios ha hecho en nosotras porque creemos que la sociedad y lo que nos vende el entretenimiento es mejor creador que Él. Y sí, si te digo todo esto es porque yo estuve allí. Por años fui esclava de un sistema que se robaba mi esencia y quiso decirme que era alguien que realmente no era. Sí, si te digo esto es porque por años me veía al espejo y odiaba la creación que Dios había hecho en mí, odiaba lo que veía, odiaba lo que era. Pero sabes qué, ¡ME CANSÉ! Hoy te digo que ERES HERMOSA, así, tal cual eres. Que eres una hermosa creación de Dios, que eres vida, eres magia, eres poesía, eres mujer, y vales

demasiado como para dejar que algo o alguien te diga quien tu NO eres. Ya basta de jugar un juego que a la larga nos llevará a perder, perdernos a nosotras. En este hermoso caminar he conocido a muchas personas que por su obsesión de alcanzar ese estándar casi han perdido su vida y que hoy valoran esa mujer que una vez fueron y que tal vez por excesos de estética no volverán a ser. Ahora bien, no estoy en contra de que nos cuidemos. No vaya usted a andar por ahí como una loca porque yo soy así y punto. Creo que es lindo, es de buen gusto ver una mujer bien arreglada, que se preocupa por verse bien, pero porque sí, porque quiere, porque se siente bien consigo misma y no porque alguien o algo le dijo que debía ser así. Soy partidaria de que debemos mimarnos y sacar tiempo para embellecernos, porque eso nos hace renacer, pero cuando raya en el extremo, cuando empiezas a sentirte ansiosa, cuando ya no sientes paz con lo que ves, esa es la primera alerta en el tablero que te llama a reflexionar que algo no anda bien.

Muchas veces por los afanes de la vida no estamos alertas a detectar esto, pero en mi caso en particular he aprendido a que cuando algo me está causando estrés o ansiedad, detenerme y decirme a mí misma: ¿Qué te pasa? ¿Qué te está provocando este sentimiento? ¿Por qué? y como por arte de magia automáticamente las respuestas empiezan a tocar mi mente y mi corazón. Es en ese momento cuando entiendo que debo aquietar mis pensamientos y volver a conectarme con quien soy. Empiezo a declarar palabras de vida sobre mí, de amor, empiezo a recordar promesas de Dios a mi vida, y sin darme cuenta también empiezo a sonreír. Sonrío, ¿sabes por qué? porque vuelvo a recordar lo que soy. No se trata de que no tengas bombardeos que quieran arrástrate allí, se trata de que sepas detectarlos y los bombardees tú a ellos con cosas buenas sobre ti. Algo bueno debes tener, ¿no? Jejeje ¡No te rindas, ERES HERMOSA! Con amor, Lola

Magazine

17


porque saber no pesa

MUJERES DETRÁS DE GRANDES HOMBRES

E

s una frase de leyenda decir que detrás de cada gran hombre hay una gran mujer. No se sabe qué hubiera sido de la vida de grandes políticos, músicos, artistas y escritores, si no fuera por sus sabias, pacientes, atentas y amorosas esposas.

Jhony Rosario

Periodista investigador j.rosariogomez@hotamil.com

Muchas mujeres apoyan a sus parejas en bajo perfil, hay quienes lo hacen de una manera más notoria, y otras, con su presencia, le regalan un no sé qué a sus hombres que quizás no tendrían de otra manera. Aquí presentamos la vida de algunas de las grandes mujeres que estaban no detrás, sino al lado de sus hombres. Estas grandes damas en sus propias formas individuales los apoyaron y animaron cuando sus vidas estaban llenas de peligros y de enormes cambios. La influencia que estas mujeres tuvieron sobre los hombres de sus vidas es notable.

ANNA ELEANOR ROOSEVELT Fue el apoyo de Franklin Delano Roosevelt, y está considerada como una de las líderes que más ha influido en el siglo XX. Durante la Gran Depresión viajó a través de Estados Unidos promoviendo el “New Deal” y visitó las tropas en los frentes de batalla de la Segunda Guerra Mundial. El presidente Harry Truman se refirió a ella como la “primera dama del mundo” en honor a sus extensos viajes para promover los derechos humanos. Anna Eleanor Roosevelt

18

Magazine

Es considerada una de las primeras damas más populares de Estados Unidos.

Yoko Ono

YOKO ONO Los fanáticos de los Beatles a menudo culpan a Yoko por la ruptura de la banda legendaria, aunque las cosas entre ellos empezaron a marchar mal mucho antes de que John Lennon la conociera. Fue Yoko quien introdujo a un joven Lennon al mundo mágico y desconocido de la creatividad, a conceptos como la pintura de vanguardia, la literatura y actuaciones extravagantes. Gracias a Yoko, John Lennon lanzó su álbum como solista cuya canción titular ’Imagine’ se convirtió en un himno internacional para los hippies. John Lennon dijo una vez que únicamente con ella era verdaderamente feliz, y que ambos compartían una sola alma.


porque saber no pesa CLEMENTINE CHURCHILL Al lado de su querida Clementine, el primer ministro británico, oficial en el ejército británico, político inflexible y famoso estadista de Inglaterra, Sir Winston Churchill, se convertía en un adolescente dulce e ingenuo. Ella fue su fiel amiga y aliada. Clementine tenía un carácter fuerte y una mentalidad práctica que se negó a vivir a la sombra de su gran esposo. En su lugar, la pareja se inventó su propia fórmula del amor. Se comunicaban entre sí a través de cartas y tarjetas postales en las que usaban apodos de cariño. Él era su “cerdito” y ella era su “gatita”. Parece que Clementine logró resolver el secreto de cómo mantener una relación fuerte y apasionada incluso después de 57 años de matrimonio.

Michelle Obama

MICHELLE OBAMA La abogada que se casó con un joven que tenía grandes sueños y se convirtió en el primer presidente afroamericano de la historia de EE.UU. comenzó teniendo un papel discreto como primera dama, pero se ha convertido en una figura política querida y fundamental.

Clemente Churchill

MERCEDES BARCHA PARDO

Nacida y criada en un barrio negro pobre en el sur de Chicago, sus padres la instaron a superarse y adquirir la educación que ellos no pudieron tener.

Gabriel García Márquez conoció a su futura esposa cuando eran apenas niños que no pasaban de los 13 años. Sin embargo, desde que el escritor vio a esta bella chica siempre quiso casarse con ella, y el sentimiento era mutuo, así que tiempo después, en 1958, se unieron en matrimonio.

su fuerza de voluntad la llevó a Princeton y Harvard, dos de las más prestigiosas universidades estadounidenses, donde estudió Sociología y Derecho, y se involucró en actividades para aumentar la cuota de profesores y estudiantes de color. Su tesis doctoral trató sobre el racismo.

Mercedes estuvo siempre allí para su querido Gabo. Cuando él estaba trabajando en su famosa novela Cien años de soledad, su familia estaba pasando por problemas económicos. Ella era el sostén de la familia, apoyó a su marido y lo animó a seguir escribiendo. "Cuando el dinero se acabó, ella no me dijo nada. Mercedes logró, no sé cómo, que el carnicero le fiara la carne; el panadero el pan, y que el dueño del apartamento nos esperara nueve meses para pagarle el alquiler", comentó Márquez en una ocasión a su colega Plinio Apuleyo Mendoza refiriéndose al tiempo que le tomó escribir la novela con la cual ganó reconocimiento mundial y un Premio Nobel.

A su salida de Harvard empezó a trabajar en un prestigioso bufete de abogados de Chicago donde unos años más tarde conoció a Barack. Michelle, una profesional que fue trabajadora social y desempeñó varios cargos públicos en Chicago, aceptó que su marido, Barack Obama, compitiera por la nominación a la candidatura presidencial demócrata.

Mercedes Barcha Pardo

Obama asegura que está "orgulloso" de su esposa, la considera el pilar de la familia, el amor de su vida y la mujer firme que le ayuda a "no perder el norte".

Magazine

19


emprendedores

CrismeidyUreña Ceo de Kleverlink agencia de comunicación

S

er emprendedor requiere de muchas aspiraciones unidas al talento para lanzarse y trazarse un objetivo, más aun si este camino es en tierras extranjeras. Recibimos en nuestra sección Emprendedores a una joven que ha logrado con pasión y paciencia alcanzar un espacio en España y demostrar su talento, ella es Crismeidy Ureña. MG: ¿Qué te motiva al momento de emprender un nuevo proyecto? CU: Cada reto es una nueva oportunidad para superarme a mí misma, para dar lo mejor de mí, un nuevo camino que trae sus propios desafíos y metas, el amor al trabajo que mi madre de pequeña siempre nos enseñó a mis hermanos y a mí. En el caso de Kleverlink Comunicación (mi más reciente proyecto del cual les hablaré más adelante)

20

Magazine

@Crismeidyuz

"

CrismeidyUreña

CREO FIELMENTE QUE TODO TIENE SU TIEMPO Y HORA SEGÚN LA VOLUNTAD DE DIOS

"


emprendedores el deseo de emprender, el reto y la satisfacción que se siente al crear tu propio negocio. La evolución constante que está teniendo la comunicación, cómo las nuevas tecnologías están planteando diferentes escenarios para llevar nuestros mensajes a los diferentes objetivos y, evidentemente, el desafío que esto supone por la tanta información que tenemos todos actualmente. Es un proyecto muy apasionante del que cada día me enamoro más por los tantos desafíos y retos a los que enfrentarme. MG: A los 19 años ya eras locutora de la emisora Primera FM, fuiste directora del departamento de Relaciones Públicas de Telemicro al tiempo que desarrollabas otros proyectos. ¿Cómo evalúas tu experiencia en los medios de comunicación de República Dominicana? CU: Maravillosos, fueron años de mucho aprendizaje. Conocí personas valiosas con quienes mantengo estrechas relaciones de amistad y de quienes aprendí mucho, sobre todo la calidad humana. MG: ¿En qué momento te vas a España y cómo se da el que puedas trabajar en ese país? CU: En el 2010 obtuve una beca para un máster en Dirección de Comunicación e Imagen Corporativa en la universidad Camilo José Cela, en Madrid. Al finalizar el máster apliqué para poder trabajar en el departamento de Comunicación Corporativa de Atresmedia, uno de los grupos más potente de España. Gracias a Dios pude entrar al equipo liderado por Nacho Mata, director de Comunicación del grupo de medios. MG: ¿Cómo nace Soy Caribe Magazine? CU: Sentíamos la necesidad de decirle a los españoles de la riqueza natural, cultural y artística que tiene la región del Caribe, pero sobre todo dar a conocer lugares maravillosos con una biodiversidad riquísima que no son tan

conocidos y que merece la pena visitar; de igual forma contar historias de personas talentosas que por una cosa u otra no son reconocidas en España, tales como diseñadores, deportistas, chefs, emprendedores, artistas, diplomáticos, son tantos los que podríamos mencionar. Mi socia Amanda Aquino y yo nos reuníamos en lugares públicos, como centros comerciales, restaurantes, parques y nuestras propias casas, y de ahí salieron nuestras primeras ideas. Consultábamos siempre con personas que ya habían tenido experiencia en medios, con amigos y todos aquellos que sabíamos nos podían dar retroalimentación, y así fuimos dando forma, eligiendo nombre, desarrollando la línea editorial, construyendo el equipo, etc. Fueron meses de muchas preguntas, dudas, investigación, pero sobre todo de mucho aprendizaje. A la par surgieron los nombres de quienes sin dudas aportaron un “plus” para nuestro medio emergente: nuestros valiosos colaboradores, encabezando la lista nuestra asesora editorial y correctora de estilo, la periodista domínico americana Anna Jiménez, cuya experiencia en dirección de medios escritos y especialidad en multimedia estuvo con nosotros desde el origen. MG: ¿Qué es Soy Caribe? CU: Soy Caribe Magazine es un producto editorial turístico de contenido variado, actual, creativo y refrescante que conjuga el buen gusto, la diversidad y riqueza de nuestro entorno multicultural y étnico con los sabores de la gastronomía internacional, destinos, estilos de vida, tendencias, inversión y el mundo de las celebridades de la región del Caribe y de España al más alto nivel. @ revistasoycarib

@revistasoycaribe

Por: Leidy Pérez Invitada: Crismeidy Ureña Fotografía: Melvin Javier Photho Films Locación: Parque Mirador Sur

Magazine

21


emprendedores Soy Caribe Magazine vincula proyectos, historias, emprendimiento que tiene España con esa región y que se van desarrollando en el año. Por ejemplo, rodaje de películas españolas, apertura de líneas de negocios e inversión, intercambios culturales y de arte, presentaciones artísticas e intercambio comercial. MG: ¿Qué tiempo tiene de fundada Caribe Magazine y cómo ha sido la experiencia de ser su editora? CU: Soy Caribe ya tiene en el mercado casi tres años, se distribuye en Madrid, Barcelona y Santo Domingo. Comparto la línea editorial junto a mi compañera Amanda Aquino, es una experiencia muy enriquecedora, cada edición es una nueva aventura que nos invita a descubrir historias, lugares, personas, lazos de unión de los países del Caribe con la cultura española, viajes, experiencias y, por qué no, oportunidades de inversión en ambos mercados. MG: Háblanos de tu nuevo proyecto Kleverlink CU: Kleverlink nace para ser un puente de unión entre República Dominicana y España, conectando a profesionales y empresas en ambos países. Conocer ambos mercados nos brinda un abanico de oportunidades e información, las cuales nos permiten desarrollar estrategias adaptadas a cada uno de nuestros clientes y colaboradores. MG: ¿Qué es Kleverlink? CU: Es una agencia de comunicación, marca y relaciones públicas que saca el máximo partido a las nuevas herramientas de comunicación con estrategias acertadas e innovadoras que garantizan, junto a nuestro equipo de expertos, el éxito y posicionamiento de los productos representados. MG: ¿Qué servicios ofrece? CU: Desarrollamos e implementamos estrategias de comunicación a empresas, instituciones, proyectos y particulares. A través de una gestión completamentamente orientada a obtención de resultados y posicionamiento de las empresas, Kleverlink investiga + desarrolla + innova en planes de comunicación integral ad hoc para asegurar trabajar objetivamente tu marca. Somos conscientes de la importancia de crear y sobre todo de mantener marcas sustentables en el tiempo con una historia y personalidad que despierte impactos positivos. Teniendo en cuenta que cada marca tiene su propia naturaleza y filosofía consideramos de vital importancia desarrollar un plan de comunicación que se ajuste a la cultura empresarial de cada cliente, con un trato 100% personalizado. Cada proyecto es una nueva aventura que iniciamos con ilusión, dinamismo y entrega, nos mueve un mismo objetivo, hacer que tu empresa, marca, institución o nuevo proyecto alcance la personalidad y proyección necesaria para que obtenga el posicionamiento adecuado y de esta manera sea insertada en la dinámica empresarial hasta lograr el tan deseado compromiso con su objetivo. Optimizamos procesos en diferentes canales y plataformas de comunicación, combinando un plan de acción 360 que nos permita llegar hasta los usuarios y público objetivo. @kleverlink

22

Magazine

@Kleverlinkk


emprendedores MG: ¿Cuáles son los objetivos de Kleverlink? CU: Ser enlace de profesionales y empresas a través de la comunicación entre España y República Dominicana, seguir creciendo y ser referente en España como una empresa que conecta y ayuda a abrir paso a nuevos proyectos. MG: Fuiste seleccionada por la revista Forbes entre las 30 promesas de negocios de 2017, ¿qué significó para ti como joven empresaria esta distinción? CU: Fue muy especial, un reconocimiento que sin duda te impulsa y compromete aun más a seguir luchando por tus sueños. MG: Has sido invitada por la embajada de República Dominicana ante el Reino de España como ponente especial en el encuentro que celebran sobre emprendimiento para los estudiantes dominicanos que se encuentran cursando estudios superiores en importantes universidades españolas. ¿Qué pueden aprender o que pueden esperar de ti los estudiantes en este encuentro, y cómo te sientes de ser ejemplo para estos futuros profesionales? CU: Me gusta siempre hablar de casos prácticos, de la experiencia, por eso cuando tengo la oportunidad de hablarles a jóvenes con inquietudes e iniciativas les comento sobre los pasos que yo seguí, mostrarles la hoja de ruta que sigo, con sus altas y sus bajas. Esos temas que por ejemplo me hubiese gustado saber antes de yo lanzarme, por más insignificantes que puedan ser. MG: Lograr destacarse, hacer un espacio y mantenerse en tierras extranjeras no es fácil. ¿Qué entiendes ha sido la clave para lograrlo? CU: La constancia y capacidad de reconocer dónde están mis límites para saber cómo y quiénes me ayudarían a poder superarlos. Por supuesto, lo más importante son las puertas que papá Dios abre cada día. MG: ¿Qué ha sido lo más difícil de estar lejos de tu país? CU: Aprender a vivir lejos de mi familia, amigos, entorno laboral, armonizar con otro ritmo y estilo de vida, donde en lo personal tuve que construir mi camino laboral y enfrentar uno de los peores escenarios a nivel profesional. Te puedo decir que viví parte de los peores años de la crisis en España, con millones de personas cesadas por tiempo indefinido de sus puestos de trabajo, ansiosos de reinsertarse al ruedo laboral sin ningún éxito. Afortunadamente trato siempre de ver lo positivo de cada situación y hoy doy gracias a Dios por cada una de esas experiencias vividas, pues me han ayudado a forjar carácter y empujado a ir tras mis sueños. MG: ¿Qué te gustaría hacer que no has hecho? CU: Me gustaría materializar un proyecto solidario junto a mi familia para ayudar a niños y familias de escasos recursos de República Dominicana. MG: ¿Tienes planes en carpeta para 2018? CU: Si, una gran parte relacionados con el crecimiento de Kleverlink, nuevos programas y nuevos acercamientos de empresas y profesionales de República Dominicana que buscan introducirse en el mercado español y viceversa. MG: ¿Qué les dirías a los jóvenes que quieren emprender un proyecto? CU: Es importante tener sueños, proyectos, metas, pero igual de importante es ponerlos en marcha, lanzarse y tener la suficiente madurez para reconocer cuando hay que hacer cambios.

Magazine

23


gerencia

“Avon es una empresa especial para la mujer”

Ana Verónica

Rodríguez Santana

COUNTRY MANAGER AVON DOMINICANA

24

Magazine


gerencia

Por: Leidy Pérez Fotografía: Melvin Javier Locación: Centro Avon

INICIOS EN AVON

Ana Verónica llega a la empresa con una formación en el área de recursos humanos, sin conocer a nadie, sino a través de un buscador de talento que la reclutó. Tampoco sabía a qué empresa iría, y cuando descubre que es para Avon se alegró. Le hicieron muchas entrevistas, vinieron ejecutivos de Estados Unidos a entrevistarla y le dan la oportunidad, en ese momento ocupó la posición de gerente de Recursos Humanos.

EXPERIENCIA

“Así de especial como la empresa fueron mis inicios en la compañía, porque en mi primer día de trabajo tuve que viajar a Guatemala”. “Es decir, me dijeron entre el lunes pero en lugar de ir a la oficina la primera reunión la tienes en Guatemala”, nos cuenta Verónica. Ahí tuvieron una semana de reuniones y la empresa empezó a ser especial para ella.

En este puesto estuvo unos seis años y luego pasó a gerente general el año pasado. Su experiencia al pertenecer a una empresa en la cual la mujer es la materia prima aparte de los productos Con alegría nos cuenta que por eso se enamoró más de esta empresa y por esa razón decía “necesito conocer más a nuestras representantes”. Siempre asistía, y asiste todavía, a reuniones con todas ellas para escuchar sus testimonios. Mujeres que han podido llevar a sus hijos a estudiar a través de Avon, que se han independizado económicamente de sus esposos que la maltrataban.

En ese puesto estuvo casi nueve años, pasando luego al departamento de ventas de la empresa.

Con orgullo expresa la satisfacción de darle una oportunidad de vida a personas que viven en lugares muchas veces con condiciones de escases y necesidades. Cuando al pasar un tiempo vemos que la situación es diferente, realmente nos damos cuenta que cambiamos vidas, sobre todo de mujeres, porque la mayoría de las representantes son mujeres, y hombres en un porcentaje más pequeño.

En Avon todo el mundo tiene un espacio de desarrollo para ver en qué otras áreas te interesaría desarrollarte, y en su caso siempre le había interesado el departamento de ventas.

Desde tu puesto como gerente general ¿cómo ha sido trabajar con las representantes?

Se define por dentro como una persona muy tímida, por eso algunas personas pensaban que no daría para ventas, pero quiso experimentar en el área. Primero comenzó a conocer lo que era ventas internas y luego pasó a la gerencia de ventas. Como gerente de ventas pudo conocer más de cerca a todas las representantes, visitando incluso varias provincias del país.

Rodríguez explica que le ha puesto mucho más énfasis al trabajo con las representantes y sobre todo a las causas sociales de la empresa, tales como la lucha contra el cáncer y la violencia doméstica, llamada “alza tu voz”, y dice sentirse totalmente identificada con esta última.

Magazine 25


gerencia Detalla que el año pasado impartieron unas charlas en colegios a jóvenes del bachillerato, y que iniciaron por ahí porque cuando uno ve a esos niños y jóvenes escolares que desde ya proyectan violencia sin ellos darse cuenta, uno se dice que hay un trabajo por hacer. Y qué lindo que yo pueda hacer mi trabajo estando en un lugar donde me están pagando por hacerlo. Participar en una obra de trabajo social como este para mí es muy valioso, manifiesta Rodríguez.

OBRAS SOCIALES

Avon comenzó primero a trabajar con la fundación dedicada al cáncer, luego cuando vieron que la violencia doméstica estaba matando más mujeres en el mundo que el cáncer, la empresa decidió seguir apoyando las dos causas, dando mucho énfasis a la parte de la violencia doméstica llamada “alza tu voz”. La fundación tiene más de diez años en el país y en Estados Unidos ya tiene más de 20, y la del cáncer tiene todo el tiempo que tiene la empresa formada, más de 30 años. De hecho, nos cuenta que en Avon tienen un credo que dice en una de sus estrofas: “tienes que tener unos labios lindos para ponerte color, pero que también sean fuertes para el alzar tu voz”, dice Rodríguez. Nuestras campañas a favor de la lucha contra el cáncer son preventivas y educativas, enseñan a la mujer a que debe hacerse el autoexamen, de que se haga cada cierto tiempo un papanicolaou y también como manejarlo en caso de algún diagnóstico positivo. Si se detecta a tiempo se puede curar, señala Rodríguez.

26

Magazine

APORTES

Hacemos donativos a entidades que se encargan de tratar este tipo de cáncer, como por ejemplo al hospital oncológico de Santo Domingo, de Santiago. Ahora estamos incluyendo otros oncológicos en pueblos, porque muchas personas no pueden trasladarse a la ciudad. ¿Cuántas representantes Avon tenemos a nivel nacional en República Dominicana? Tenemos más de 40,000 mujeres. Ellas son nuestra gran maquinaria y cada tres semanas sale el nuevo catálogo.

NUEVAS CAMPAÑAS

Rodríguez señala que el año pasado tuvieron una campaña llamada “Belleza por un propósito” y la de este año se llamará “Orgullo Avon”, que es una campaña en la cual las representantes darán testimonios, expresarán lo que han logrado a través de Avon. Por ejemplo, la empresa tiene familias que tienen hasta una tercera generación de mujeres que han distribuido Avon.

MÁS DE AVON

A nivel internacional se encuentran en 140 países y pronto cumplirán 35 años en República Dominicana. Somos una empresa exitosa, pioneros en el país en el sistema de venta directa. Fuimos quienes abrimos el mercado en la Republica Dominicana para que otras empresas luego entraran al país.


gerencia

PRODUCCIÓN

Tenemos un laboratorio en los Estados Unidos que se encarga solamente de innovar y crear los nuevos productos. Contamos con un equipo de inteligencia de mercado buscando qué quiere la gente, qué necesita, qué cosas le gustaría ver en el folleto. También tenemos fábricas especializadas para crear los productos en algunos países específicos, por temas de calidad en la producción, y luego son distribuidos a los demás países.

PRECIOS COMPETITIVOS

Ana Verónica nos explica que la compañía hace todo manteniendo buenos precios,“lo podemos hacer porque producimos en grandes volúmenes, esto nos permite darle mejor precio con una buena calidad a nuestros consumidores”, explicó.

PROYECTOS EN CARPETA

En este 2018 la empresa quiere hacer una segmentación de representantes con el objetivo de identificar e ir clasificando a las distribuidoras por lo que ellas quieren. Por ejemplo, si hay algunas que solamente quieren vender maquillaje, otras que solamente quieren vender productos para el cuidado de la piel, o sea, serían especialistas en cada una de estas áreas, para nosotros dar respuestas segregadas a los gustos de cada representante. Nos hemos dado cuenta que la tendencia del` mercado va dirigida a eso.

MENSAJE PARA LAS MUJERES

Con mucha entusiasmo Ana Verónica dice: “yo quiero ser la voz de muchas mujeres que no tienen voz, y no porque no pueden hablar, sino porque tienen miedo de hacerlo. Miedo porque nos criaron con el mito de que la mujer no habla mucho, o con el conocido refrán de que mientras hablas menos es mejor. Entonces nos van quitando nuestra esencia. Siempre que tengo mujeres cerca les digo, adelante, exprésate, dile al mundo”. Mi mensaje es: “mujer alza tu voz cuando tengas que denunciar. Pero también levántala para decir tus ideas, no te quedes con ellas. Ninguna idea es tonta, de ideas sencillas han salido las revoluciones más importantes del mundo. Mujeres no se queden calladas, las mujeres somos la mayoría, físicamente hablando y a nivel de estudio también.” Tenemos muchas cosas que aportar, siempre se ha dicho que detrás de un hombre exitoso hay una gran mujer; entonces si es la mujer que tiene la idea, que te den el crédito. .

Magazine

27


salud

MUJERES Y NEGOCIOS Fuente externa

Como es lógico pensar, la retención de clientes es vital para cualquier negocio. A continuación te comparto 5 puntos importantes para retenerlos e incrementar su “ciclo de vida”:

Gisel Castillo L.

Asesor de Marcas. Coach & speaker especialista en desarrollo de marcas

E

marcasquemarcanrd y gisel_castillo. marcasquemarcanrd y giselcastillo gcastillo@clg.com.do

l desafío de hoy no solo es conseguir clientes, en un mercado tan competitivo, ahora más que ello, es retenerlos.

Para ello el desarrollo y la conservación de clientes ha sido siempre un tema de máxima importancia para la subsistencia de cualquier negocio. Cualquier empresa que realiza solamente una venta, si el cliente no regresa, todo el esfuerzo de mercadeo, comunicación y servicio rendirían únicamente en una sola operación que, para muchos casos, no es rentable. Por el contrario, si se logra retener a los clientes para que sigan comprando, el negocio comenzará a fortalecerse y, por cada cliente que ingrese, habrá mayor probabilidad de que llegue otro nuevo.

28

Magazine

1 Conoce a tus clientes Los clientes son fieles a sus necesidades no a tu

marca. Es decir, no te compran porque quieran tu producto en sí, sino porque tu producto les satisface su necesidad de la forma que mejor les parece. Tu habilidad para comprenderlos y satisfacerlos definirá, en buena medida, la acción de compra y la reincidencia de esta. Los clientes satisfechos compran, volverán a comprar y hablarán positivamente de su experiencia.

2

Desarrolla una relación Absolutamente todos los que trabajamos con clientes, tenemos en común que tratamos con personas. La relación personal es clave, porque en la medida en la que se pueda construir una relación que vaya más allá de lo indispensablemente profesional, comenzarán a desarrollarse nuevos puntos en común y la lealtad de los clientes se incrementará debido a valores subjetivos.

3

Concientiza a tu personal En una organización, puede haber varias personas que interactúen directamente con los clientes. Sin embargo, también están los que no necesariamente entran en contacto cotidiano con estos. La creencia de que solamente las personas de ventas son los únicos que tienen que ver con los clientes es completamente errónea. Todos tienen que ver con los clientes. Hay que concientizar a todo el personal de la importancia de su labor, orientándola hacia los

clientes. Por ejemplo, establecer políticas básicas que todos cumplan en caso de entablar contacto con estos.

4

Escucha a tu cliente Importantísimo facilitar a tus clientes la posibilidad de decirte lo que piensan. Tanto, que, en muchas ocasiones, empresas serias dan incentivos a sus clientes para que los evalúen constantemente. La evaluación de tu cliente (si le pones atención) es la mejor forma que tienes de medir la satisfacción y las expectativas de lealtad de tus clientes.

5

Atiende sus observaciones Si ya lo escuchaste, atiende lo que te dice. No hay nada mejor para un cliente que realmente sentir que fue escuchado y que su voz contó para el producto o servicio que recibe. Tratar con clientes implica tratar con personas y, por lo tanto, pueden surgir situaciones verdaderamente insólitas. Clientes pueden quejarse de situaciones sin sentido o pedir cosas que no vienen al caso. Cuando el costo de este tipo de inconformidades es bajo para la empresa y se atiende el tema, el beneficio que puede obtener por las futuras compras puede ser mayor. Finalmente, los clientes que compran cotidianamente son los verdaderamente rentables y los que llevarán nuestro negocio al éxito. En la medida en la que logremos generar valor para atraerlos y satisfacción para retenerlos, podremos esperar una mayor lealtad y mayor reincidencia de compra.


Magazine 29


espacios

TE QUEDASTE EN CASA... ¡HAZ QUE VALGA LA PENA! Fuente externa

Danilo Mejía

Life Coach/Interior Designer 809.545.0407

L

a Semana Mayor tiene para mí un gran significado, lo aprendí de niño; aun recuerdo las recomendaciones de mi abuela: no corran, no hagan ruido, no se oye música, no se dan golpes, y muchas más, pero de esas memorias lo mejor era el sentido de familia, la pasábamos juntos, íbamos a la iglesia, recorríamos los monumentos, comíamos las habichuelas con dulce y veíamos las películas clásicas en TV.

¿Qué podemos hacer para mantener el interés de la familia en compartir?, pues te aseguro que si tienes adolescentes será un poco más laborioso pero no imposible, lo primero es crear el ambiente, claro, uno agradable con cierto tono divertido y de complicidad, si bien es cierto que ahora todos van mirando abajo en dirección a la pantalla del celular, quizás ese sea el primer punto a atacar, algo así como hacer un pacto de no celular por algunas horas y generar alguna actividad que involucre a todos los miembros de la familia. Ya que te quedaste en casa… ¿Qué tal si organizamos un poco? Podríamos empezar con una inspección general, hagan una revisión del hogar cada uno en el espacio de otro

miembro de la familia, el objetivo es encontrar cosas para reparar, cambiar o que estén en mal estado y necesiten ser eliminadas, y al final que cada uno genere un informe y se asigne un premio al que tenga menos objetos para reparar o botar. Ahora sigamos con los closets, en esta fecha podríamos incentivar a cada uno de los miembros de la familia a vestir una persona necesitada para la Pascua de Resurrección. ¿Cómo lo harían? pues que cada miembro busque en sus gaveteros y armarios varios conjuntos que no estén usando pero que se encuentren en buenas condiciones y los preparen para llevarlos juntos y donarlos a un centro o a su iglesia local. Esta experiencia en los niños desarrolla el desprendimiento y la generosidad.

Han pasado muchos años desde entonces y evidentemente cada vez más nos preparábamos para disfrutar al máximo estas vacaciones de intermedio, playa y fiesta. ¿Dónde se fue el significado de la fecha?, pues vaya usted a saber. En fin, los tiempos han cambiado, sin embargo, se percibe en los años recientes un renacer de ese tiempo de quedarse en casa y acercarse un poco a los que están en primer plano, la familia. Fuente externa

30

Magazine


Una vez concluida la jornada de vestir una familia, resulta que habremos hecho una inspección al armario, lo que nos permitirá entrar a la siguiente etapa: organizar, cada uno con las piezas que sí utilizamos, ya que sacamos las que vamos a donar, las que no sirven o están en mal estado y deben ser eliminadas. ¿Y por qué no aprovechar e incluimos

Lo fundamental es que se diviertan y compartan juntos estos días

espacios Pero por si se te complica organizar todo te voy a agregar unas listas para que te sirvan de guías. Para la inspección: -Revisar cama (colchones y base –debajo-, colchas, almohadas, cojines etc.). -Revisar baños (tapas, puertas, muebles lavamanos, cortinas). -Revisar puertas (seguros, puños, tiradores). -Revisar muebles (gaveteros, mesas de noche, sillones). -Revisar paredes y pisos (estado de pintura y/o acabados). Para organizar armarios y gavetas: -Revisar ropa y clasificar por estado (aun sirve, ya no me queda, ya no me gusta, no sirve –desechar). -Seleccionar ropas para donar en juegos completos. -Revisar libros y clasificar (los leí, aun no lo leo, lo dono). -Revisar gavetas buscando papeles, recibos etc. clasificar (vencido, pagado, basura). -Revisar misceláneos como cables, teléfonos viejos y otros electrónicos, disponer. -Revisar fotos familiares y memorables, compartir y disfrutar.

Fuente externa

también sábanas, toallas, pañitos, etc. que ya no están en su mejor momento? Y con todo revisado podemos en conjunto asignarles lugares específicos a cada pieza de ropa, juguete o utensilio que ya hayamos revisado y esté en buen estado. Con esta etapa lograda y la lista que generamos en la primera actividad, la inspección general, podemos hacer la cuarta actividad que sería reparar las cosas en mal estado o dañadas, primero aquellas que pueden hacerse sin llamar a un especialista. Recuerden que el objetivo es que todos participen, también pueden incluir ideas para mejorar que salgan de todos.

mostrarles a los más jóvenes la existencia de esa maravillosa muestra de realidad pasada. Si te das cuenta para este momento ya hemos revisado la casa completa, ordenamos los armarios y hemos hecho algunas reparaciones básicas que estaban ahí detenidas en el tiempo esperando un poco de voluntad.

Espero que con estas ideas puedan pasar una Semana Santa en familia más agradable y divertida y que de paso logren compartiendo juntos ver todas las cosas que pueden lograr con sólo proponérselo, recuerden es un ejercicio de participación pero lo fundamental es que se diviertan y compartan juntos estos días. No dejen de quererse y decírselo unos a otros.

Con estas cuatro etapas logradas vamos a la premiación. ¿Cuántas veces han preparado juntos su comida favorita, qué les parece esta idea? Un menú especial con cocineros privados invitados, es decir, ustedes mismos, qué maravilla que cada uno pueda decidir lo que desea y prepararlo en compañía de sus padres y hermanos. Ahora bien, está claro que no todos sienten inclinación por la cocina, así que una premiación alternativa sería un almuerzo en su restaurante favorito o un viaje posterior a un lugar especial. Y para disfrutar aun más de la compañía, por qué no una revisión a una antigüedad casi en desuso, las fotografías de familia, pues sería un buen momento para actualizar las fotos en los portarretratos y Fuente externa

Magazine

31


Por: Leidy Pérez Alcántara Fotografía: Melvin Javier Maquillaje: Juismakeupstudio Vestuario: Jacqueline Then Accesorios: Rosa de Cristal Calzados: Acuarela Store Locación: Restaurante Neptunos

Haidy Cruz

Campeona profesional de fitness 32

Magazine


en portada

C

ompetir no es fácil, y mucho menos cuando la competencia requiere innumerables sacrificios y arduo trabajo físico. Protagoniza nuestra portada una mujer a quien la perseverancia y disciplina la han llevado a ver sus sueños materializados, y a trazarse nuevas metas cada día. Ella es nuestra campeona profesional de fitness Haidy Cruz. MG: ¿Cómo podemos definir a Haidy Cruz el ser humano? HC: Haidy Cruz no es mas que una madre abnegada, una mujer que lucha por sus ideales, que no se vence, una guerrera. Yo me defino como una mujer a la cual no se le pueden poner límites, para mí la vida es un reto, donde todo lo que yo hago es para superarme. Las cosas no se me han dado tan fácil, todo lo que yo he logrado ha sido a base de mucho esfuerzo y sacrificio, pero soy fiel creyente de que en la vida el que persevera triunfa. MG: ¿Cómo defines la experiencia de ser madre? HC: Tengo dos hijos, Anthony de 16 y Sofía de 6 años. Son mi vida, son mi razón de existir, el motor que me empuja a ser mejor cada día. Al despertarme cuando veo esas caritas de ambos y me dicen mami, es la felicidad más grande. Yo puedo tener problemas y la situación más incómoda del mundo y al verlos a ellos me tranquilizo y regreso a mi nivel. MG: ¿Cómo eres de madre? HC: Soy una madre muy luchadora con mis hijos, juguetona, me encanta participar en todas sus

HAIDY JUNTO A SUS HIJOS ANTHONY Y SOFÍA

actividades. Si me pierdo algo por el trabajo me quiero morir, soy demasiado entregada. Dicen que uno no debe de ser así, porque los hijos después no agradecen. Pero yo no lo hago para que ellos me agradezcan, yo lo hago para mí porque es lo que a mí me llena, ver su cara feliz y estar donde ellos quieren que yo esté. MG:¿Te gustaría tener otro hijo? HC: No, creo que ya estamos bien. Uno nunca sabe, pero me siento tan bien con ellos dos, son la pareja que yo le pedí a Dios y así mismo me lo otorgó. MG: ¿Cómo defines a tus hijos? HC: Mis hijos son dos polos opuestos. Anthony es un amor, una persona sumamente dócil, servicial, es todo un caballero. En cambio la chiquita, Sofía, es una cacata, dice entre risas. Ella es sumamente amorosa, muy cariñosa, pero tiene un temperamento, creo que como el de la mamá. Es totalmente fuerte, dominante y persuasiva. El varón es un mar en calma, la hembra es un terremoto. MG: Preparación académica HC: Tengo tres carreras, estudié Ingeniería Industrial en la Universidad Catolica de Santo Domingo, y fuera de aquí hice una maestría en negocios. Después de unos años me fui a Harvard donde hago un diplomado en salud.

Magazine

33


en portada MG: ¿En qué momento entra a tu vida el fitness? HC: Hay mucha gente que dice, “pero tú debes de tener tu vida entera haciendo ejercicios”, y no es así. Yo siempre fui deportista, mi familia es una familia de deportistas. Tengo un hermano que siempre se ganaba el atleta del año en todos lados, desde el colegio. Yo hacía carreras, competencias y me encantaba el voleibol, pero no fue hasta después que tuve la niña que comienzo a entrenarme. Regresé al país como a los 16 días de haber dado a luz. Entonces yo lactaba y por eso me encontraba súper bien de peso. Por eso yo recomiendo lactar. Entonces, a los dos meses, yo dije me voy a poner a hacer ejercicio, me puse a hacer ejercicio con un entrenador y cuando yo vi mi cuerpo cambiar de la forma que empezó a cambiar, yo dije wao, y ese mismo entrenador me dijo, “Haidy, tú lo que tienes son tres meses que diste a luz y mírate, ¿por qué no te preparamos para competir?”, y yo le dije pero tú estás loco. Yo le decía que no y él decía, sí, vamos a subir. Cuando yo vi como fue cambiando mi cuerpo pues yo dije, voy a subir. Buscamos un especialista en nutrición y competí. En esa oportunidad gané el cuarto lugar entre 25 candidatas.

MG: ¿Cuántas competencias has ganado? HC: Ya he ganado 10 competencias. Recientemente participé en “Diamond Cup Caribe 2018", un evento internacional en la categoría Bikini Wellness, obteniendo mi décima corona en fisiculturismo, convirtiéndome en profesional al ganar esta competencia. El obtener la categoría de "profesional" en el área del fitness es el anhelo de todo atleta, pues es cuando pasas a competir al nivel más avanzado y donde los retos son más comprometedores para el deportista. La verdad me siento muy satisfecha con lo que logrado. MG: ¿Cuáles competencias tienes en carpeta para participar este año? HC: Tengo tres competencias más, una en Portugal, estamos en espera de confirmar África y queremos llegar al mundial que será en septiembre en España.

34

Magazine


en portada

MG: Por lo general, ¿cómo te preparas para una competencia? HG: Pues mira, para una competencia hay que enfocarse bastante, tienes que tener una fuerza de voluntad increíble y una dieta más fuerte de lo normal. Por eso es que mucha gente nos admira a todos los que somos atletas, por la fuerza de voluntad. Hay que tomar solamente agua, comer cada 3 horas, dormir 8 horas, renunciar a salir de noche, a un traguito, no puedes salirte de tu régimen alimenticio, proteínas y carbohidratos, todo es controlado. Tú no puedes venir a querer comer tal cosa que desees porque te altera el sistema, entonces por eso debes tener un balance. Tienes que involucrar cuerpo, mente y alma y debes sincronizarlos, ahí es que radica la diferencia.

Invitada: Haidy Cruz Fotografía: Melvin Javier Maquillaje: Juismakepstudio Locación: Club Náutico de Santo Domingo Vestuario: Jacqueline Then Accesorios: Rosa de Cristal

MG: ¿Qué te gusta de esta nueva Haidy? HC: Cuando yo inicié mucha gente me criticó, mucha gente me decía “tú estás loca”, y mucha gente se me alejó. Hoy esas personas quieren estar como yo, ser como yo, y todo esto te trae un sentido de tranquilidad y de seguridad en la vida, que es con lo que yo he estado caminando y manejando. Soy una mujer que cuando piso se siente que es una mujer segura de sí misma, yo sé por dónde voy y hacia dónde voy, y eso no tiene precio. El fitness me ha transformado como persona, en mi hogar con mis hijos, con mis amigos y con la forma de ver la vida.

Magazine

35


en portada

NG: ¿Qué es lo más gratificante de ser atleta para ti? HC: Tú tienes que tener una meta, que en el año te esfuerces por cumplirlas y cuando la cumplas proponerte más. Entonces todas estas cosas son un reto para mí, lo más lindo es cuando alguien me dice en la calle, “tú eres mi motivación”, eso no tiene precio. Cuando me escriben y me dicen “cada mañana al despertar lo primero que hago es ver una foto tuya y un mensaje de motivación, porque tú nos lo transmites con tus palabras”. MG: Ser inspiración para las mujeres NC: Yo quiero empoderarlas, yo quiero sacar esa fuerza y esa luz tan bella que posee cada mujer, cada madre. Que entiendan que sí se puede. Yo me he enfocado tanto en las mujeres, en especial en las que son madres; mujeres, ustedes no pueden echarse al abandono, saca esa guerrera que tienes dentro, esfuérzate por estar mejor de lo que eras antes, porque la vida es una sola y se pasa en un abrir y cerrar de ojos. Entonces, antes de que sea tarde abre los ojos, ponte la ropa de ejercicio y come saludable, porque la idea de todo esto, es morir joven a la mayor edad posible, añádele años a tu vida. Sí se puede, MG: ¿Qué haces además de competir? HC: Estoy dando asesorías en línea. Asesoro en cuanto a la alimentación y solamente tomo 10 clientes mensuales, porque me gusta darles un trato personalizado.También tengo una compañía de inmobiliaria. Además, estoy dando charlas educativas, porque me encanta educar a la gente. Tengo en agenda empezar a dar unos cursos de cocina saludable, estamos pautados para iniciar en el mes de abril con los desayunos fáciles. Vamos a empezar con unos desayunos que los puedas hacer en 5 minutos, y a sacar un libro de comida vegetariana, de comida rica y de comida normal pero saludable, está en mis próximos proyectos. MG: ¿Cómo es un día normal en la vida de Haidy Cruz? HC: Muy agitado. Me levanto a las 5:00 de la mañana, me desayuno con una avena ligera o una tortita de arroz con proteína o mantequilla de maní y hago mis cardios. Luego me baño y ayudo a arreglar a mis hijos para llevarlos al colegio, luego me voy a entrenar y de ahí completo la agenda con los asuntos pendientes de mis clientes de asesoría o de la inmobiliaria.

36

Magazine

Invitada: Haidy Cruz Fotografía: Melvin Javier Maquillaje: Juismakepstudio Locación: Club Náutico de Santo Domingo Vestuario: Jacqueline Then Accesorios: Rosa de Cristal


en portada

en portada

MG: A nivel internacional ¿en qué estás trabajando? HC: Estoy trabajando con varias marcas, entre ellas "La Bellamafia", es una línea de ropa brasileña de fitness y soy la única dominicana con ellos actualmente. Del mismo modo trabajo como “influencer” de varias compañías de gimnasios, líneas de ropa para fitness, y me va muy bien en todo eso, gracias a Dios.

Fotografía: Melvin Javier Maquillaje: Juismakeupstudio Vestuario: Jacqueline Then Accesorios: Rosa de Cristal Calzados: Acuarela Store Locación: Restaurante Neptunos

MG: ¿Estás soltera? HC: No creo que esté nunca soltera. Para mí la soltería es un estado mental. Soltera no es más que una palabra, porque soltera yo nunca he estado. Ahora, si mi corazón tiene dueño te voy a decir que si, mis hijos y mi familia. Yo vivo enamorada del amor, yo me entrego, yo soy feliz con todo el que se acerca a mí o con todo aquel que yo lo dejo acercarse a mí. He tenido varias relaciones que como todo en la vida pasan si no funcionan y volteas la página. Pero todo te deja una experiencia, un mensaje. De todo se aprende, las relaciones que he tenido me han hecho o me han convertido en lo que soy hoy. Pero sí, mi corazón ¡vive enamorado! MG: ¿Cómo defines tu relación con Dios? HC: Dios es lo primero en mi vida. Primero Él y después todo lo demás. Yo he pasado muchos momentos difíciles y me he agarrado de ÉL, nadie lo ha notado porque Dios es que me ha tenido cargada cuando yo lo necesito. La fe es creer en aquello que tú no ves, y así como nosotros respiramos y no vemos el aire, pero sabemos que existe, así también yo sé que Dios existe porque me lo ha probado de mil maneras.

Magazine

37


closet

Invitada: Haidy Cruz Fotografía: Melvin Javier Maquillaje: Juismakepstudio Locación: Club Náutico de Santo Domingo Bañador: Coconat Swimwear Accesorios: Rosa de Cristal

38

Magazine


closet

Invitada: Haidy Cruz Fotografía: Melvin Javier Maquillaje: Juismakepstudio Locación: Restaurante Neptunos Bañador: Coconat Swimwear Accesorios: Rosa de Cristal

Magazine 39


closet

Haidy Cruz POR DENTRO

-Una palabra: Balance -Un día: Domingo -Una hora: 6:00 am -Un Lugar: Praga -Un libro: The Color Purple- Alice Walker -Una fragancia: Angel- Thierry Mugler -Un sueño: Seguir motivando a todo aquel que aún no encuentra su sentido en la vida! -Una frase: “Nunca dejes que tus miedos ocupen el lugar de tus sueños, atrévete a intentarlo” -Un modelo a seguir: Mi Madre - Tu mayor fortaleza: Dios y mi familia -Tu mayor tesoro: Mis Hijos

40

Magazine


closet

Invitada: Haidy Cruz Fotografía: Melvin Javier Maquillaje: Juismakepstudio Locación: Club Náutico de Santo Domingo Bañador: Coconat Swimwear Accesorios: Rosa de Cristal

Magazine

41


closet

Invitada: Haidy Cruz Fotografía: Melvin Javier Maquillaje: Juismakepstudio Locación: Club Náutico de Santo Domingo Bañador: Coconat Swimwear Accesorios: Rosa de Cristal

42

Magazine


closet

Magazine 43


nadie me quita lo leído

NADIE ME QUITA LO LEÍDO Para leer Luis Reynaldo Pérez Poeta y editor

GARRIDO

lurepe@gmail.com

(2 D A . E D I C I Ó N . S A N TO D O M I N G O: E D I C I O N E S C I E LO NARANJA, 2018)

Fuente externa

EL SIGLO DE AÍDA El 18 de junio de este año se conmemoran los cien años del nacimiento de Aída Cartagena Portalatín, poeta, ensayista y narradora. Aída fue la única mujer miembro del movimiento La Poesía Sorprendida, y sin dudas, la más importante escritora dominicana del siglo XX. Codirigió la colección La isla necesaria, la revista Brigadas Dominicanas y la serie de cuadernos conocida como Colección Baluarte. En su trabajo literario se destacan los títulos En la casa del tiempo (poesía), Escalera para Electra (novela), Tablero (cuentos). La tierra escrita. Elegías (poesía) y Culturas africanas, y Rebeldes con causa (ensayo). Su poema Una mujer está sola es considerado, en palabras de la poeta Chiqui Vicioso, como «el primer manifiesto feminista dominicano». En su homenaje se le dedicó la VIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2005. En este mes de la mujer le rendimos honor a su vida y obra.

44

HE OLVIDADO TU NOMBRE — MARTHA RIVERA-

Magazine

En 1996 Martha Rivera-Garrido, reconocida poeta de la generación del 80, ganó el Premio Internacional de Novela Casa de Teatro con su ópera prima narrativa He olvidado tu nombre, agotada al poco tiempo de su publicación, la cual luego sería traducida al inglés por la profesora de la Universidad de Harvard, Mary Berg, y publicada en esta lengua por la editorial White Pine Press con el título de I´ve forgotten your name, en el año 2004..

POESÍA SOY YO. POETAS EN ESPAÑOL DEL SIGLO XX (18861960) — RAQUEL LANSEROS Y ANA MERINO

C O M P. ( M A D R I D : V I S O R EDITORES, 2016)

Este volumen rinde homenaje y celebra voces poéticas fundamentales que inauguraron nuevas miradas creativas en el siglo XX. Convencidas de la necesidad de visibilizar muchos nombres esenciales en la construcción literaria del yo, Raquel Lanseros y Ana Merino han reunido aquí 82 autoras nacidas entre 1886 y 1960, pioneras de la poesía en español de diferentes países y culturas.

ANTOLOGÍA DE POESÍA AMOROSA

— ÁNGELA HERNÁNDEZ

C O M P. ( S A N T O D O M I N G O , R E F I N E R Í A DOMINICANA DE PETRÓLEO, 2015).

« Pa r a e s co g e r l o s poemas que constituyen esta colección definí criterios, los que seguí sin rigideces. El número de páginas estableció el primer límite. En ese marco debían de caber pluralidad de voces, sensibilidades y matices (regiones del país, diáspora, mujeres y hombres, corrientes literarias, generaciones); variaciones dentro del tema. ¿propósito?, un conjunto que muestre el movimiento de la poesía en torno al amor y de las maneras de vivirlo conforme cambia la sociedad», así presenta Ángela Hernández la Antología de poesía amorosa, en la que compila el trabajo de poetas dominicanos de todos los tiempos cuyo eje temático es el amor, visto desde una diversidad de puntos de vista.

Para ver SE DICE POETA—

DIRECCIÓN: SOFÍA CASTAÑÓN. GÉNERO: DOCUMENTAL. PAÍS: ESPAÑA. AÑO DE PRODUCCIÓN: 2014. 21 poetisas nacidas entre 1974 y 1990 dan su punto de vista sobre la creación, difusión, crítica y recepción de su poesía. Prefieren que se las llame poetas, aunque sobre todo preferirían que esto no fuera un asunto a puntualizar, que no hiciera falta.


trasciende

Fuente externa

Heraldo Suero Coaching

T

@heraldosuero 809.763.7411

odos somos conscientes de que el cuerpo requiere descanso, horas de sueño. De hecho, es una de las necesidades impostergables, incluso en contra de la misma voluntad humana. ¿Por qué no considerar que lo mismo pasa con el alma y el espíritu? ¿Hace falta más evidencia de que los seres humanos somos más que un cuerpo y una mente? En todas las religiones y prácticas espirituales del mundo se invita a los descansos, a las pausas conscientes, de preferencia diaria y con cierta extensión del tiempo. Dependiendo del contexto se les llama oración, meditación, reflexión, introspección,

Fuente externa

UNA PAUSA EN EL CAMINO “mindfulness”, presencia consciente, silencio sagrado, etc. Es archiconocido que estos son requisitos indispensables del alma y del espíritu y, que de no seguirlos, el cuerpo y la mente empiezan a enfermarse y luego no entendemos a qué se debe. Es por esto que en este contexto llamado Semana Santa o Semana Mayor, te invitamos a que hagas una pausa en el camino, una parada consciente para examinar cómo vas con los temas “que no se ven”, que residen en la intimidad de tu ser, sin importar el credo religioso al que pertenezcas. Para ello se requiere, literalmente, parar y encontrarte a solas contigo mismo/a.

• Prepara una lista sobre “futuros posibles” para ti, con aspectos que puedas medir más adelante. • Pasear a solas en un entorno natural (parque, playa, montaña, río) de tal manera que puedas “hablar contigo mismo y con la naturaleza” y ¡por más loco que parezca! Procura en esos momentos “escuchar” lo que la naturaleza te quiere decir.

COMO GUÍA TE PROPONEMOS: • Dedicar varios bloques de tiempo a solas, preferiblemente entre 20 y 60 minutos y en un lugar donde no haya mucha gente a tu alrededor. De ser posible y si tus creencias te lo permiten, dentro de un lugar considerado “sagrado”. • Intercambiar los momentos: unos para solamente estar consciente, respirando y “observando” las imágenes que pasan por tu interior; otros, dedícalos a visualizar, crear conscientemente un futuro o sueño que quieras ver realizado en tu vida. No dejes de dedicar unos minutos a repasar y agradecer todas las cosas que han traído felicidad y bienestar a tu vida, y a las que no, dedícales un par de minutos al perdón y a soltar.

Fuente externa

Finalmente, considera que este tiempo en reposo también es una inversión en ti, en tu alma, en tu espíritu, en las dimensiones de tu ser que no se ven pero que también necesitan de descanso, pausa y alineación. La responsabilidad de ser feliz en el caminar de la vida es estrictamente individual y sospechamos que reside en el interior de las personas, no en las cosas de afuera. Los ritos, celebraciones, tradiciones, creencias y procesiones son vehículos, guías, referencias y espacios que procuran facilitar el viaje hacia tu interior, el cual trae profundas gratificaciones una vez se hace con conciencia y con sentido. ¡Feliz paso de la muerte a la vida en el interior!

Magazine 45


a dónde ir

Al momento de disfrutar de unas inolvidables vacaciones, descansar o conocer más de los múltiples atractivos con los que cuenta nuestro hermoso país, una buena opción son los hoteles Sunscape Bávaro Beach Punta Cana y Sunscape Dominican Beach Punta Cana en la zona este del país, y en la zona norte del país Sunscape Puerto Plata Dominican Republic, todos de la exclusiva cadena internacional hoteles AMResorts.

Fuente externa

SUNSCAPE BÁVARO BEACH PUNTA CANA Locación: En la playa el Cortecito, también conocida como el corazón de Bávaro, se encuentra Sunscape Bávaro Beach Punta Cana. Los huéspedes pueden disfrutar de diversión sin límites con un plan todo incluido en dos complejos, con acceso total al contiguo Sunscape Dominican Beach. Las actividades durante el día son inagotables. Cuenta con un centro de buceo certificado por PADI.

Para los niños el Explorer Club y adolescentes Core Zone podrán participar con la familia en emocionantes. Alojamiento: El complejo tiene 457 habitaciones y suites con jardín, piscina y vista al océano, así como opciones frente al mar.

Fuente externa

Restaurantes: Sunscape Bávaro Beach ofrece una variada oferta gastronómica, incluyendo 5 restaurantes a la carta, 2 buffet, 1 parrillada, pizzería, cava de vinos y una cafetería, para un total de 11 opciones a satisfacer los paladares. Fuente externa

SUNSCAPE DOMINICAN BEACH PUNTA CANA Locación: Ubicado en la impactante playa el Cortecito a solo 25 minutos del aeropuerto internacional de Punta Cana y en el centro de la preciosa ciudad de Bávaro, siendo una de las incorporaciones más reciente a Sunscape Resorts & Spas. Es el lugar ideal para unas vacaciones en el Caribe que toda la familia disfrutará. Alojamiento: Este complejo apto para toda la familia cuenta con 454 habitaciones y suites con jardín, piscina y vista al océano. Ofrecen los privilegios de diversión sin límite, todo incluido sin necesidad de pulseras. The Sun Club, si te gustan los privilegios puedes optar por … acceso al comprar una habitación o suite parte del Club. 46

Magazine

• • • •

Check in personalizado con servicio de Concierge Estatus preferencial y amenidades Acceso a internet. Bar Sun Club privado de snacks con jacussi y servicios privados • Lounge privado Sun Club. • Piscina privada • Mini – bar con reposición diaria • Sun Club Lounge ofrece -Acceso complementario a computadoras. -Snack bar con bebidas frías y calientes, exquisitos postres y finos licores. • Periódico diario en la habitación (inglés o español). • Servicio a la habitación de 7 a.m. a 11 p.m. • Actividades: SSunscape Dominican Beach dispone de una serie de actividades diarias en tierra y en agua, perfectas para unas vacaciones divertidas. Con

actividades supervisadas todos los días para niños de 3 a 12 años de edad. Todo el personal del Club Explorer posee certificación de la Cruz Roja y en RCP. Restaurantes: A demás de las 11 opciones gastronómicas compartidas con el Sunscape Bávaro Beach Punta Cana, cuenta con 24hrs de alimentos, lo que permite a los huéspedes disfrutar de bocadillos dulces trasnochadores en el Coco Café en un ambiente sumamente agradable. Bares: Cuenta con una gran variedad de marcas de bebidas locales e internacionales.


a dónde ir

Fuente externa

SUNSCAPE PUERTO PLATA DOMINICAN REPUBLIC

Locación: Se encuentra en la costa norte de la República Dominicana, rodeado de playas vírgenes y jardines tropicales. Perfectamente situado en la hermosa Playa Dorada a sólo 20 minutos del aeropuerto internacional Gregorio Luperón de Puerto Plata. Alojamiento: Este complejo familiar de 585 habitaciones y suites con impresionantes vistas está situado frente al océano Atlántico y está rodeado de un hermoso campo de golf de 18 hoyos. En Sunscape Resorts & Spas en Sunscape Puerto Plata: Los huéspedes pueden disfrutar de programas diseñados para la familia: divertido check-in familiar con alfombra roja, amenidades de bienvenida, restaurantes de especialidades, bares y lounges sin necesidad de reservaciones. Espaciosas habitaciones y suites con balcón o terraza privada, habitaciones ideales para familias incluyendo cuartos conectados y amenidades para niños en la habitación, una extensa playa con un sinfín de actividades acuáticas y terrestres, actividades y programas emocionantes para adolescentes y niños.

Restaurantes: Sunscape Puerto Plata ofrece 9 opciones para comer incluyendo cuatro restaurantes a la carta, un buffet, una pizzeria, dos snack-bars con aperitivos y un acogedor café. Bares: Las bebidas nacionales e internacionales son servidas en los 7 bares del hotel.

Para los niños: El hotel cuenta con el Explorer Club ofreciendo actividades supervisadas, abierto todos los días para los niños de 3 a 12 años de edad. Todo el personal del Explorer Club está certificado por la Cruz Roja en RCP para niños, diseñado para entretener a los más pequeños con diferentes programas de ciencia, la naturaleza y la exploración. Los niños disfrutan de las artes

y artesanías, área de juegos, noches de cine, concursos de castillos de arena y más, mientras los adultos disfrutan de las comodidades del hotel. Para los adolescentes el complejo ofrece actividades especiales para jóvenes entre 13 - 17 años. El Core Zone cuenta con actividades diarias y una amplia gama de deportes y juegos para los jóvenes. Ellos pueden relajarse y disfrutar de una variedad de actividades, eventos sociales incluyendo DJ y un snack bar que les ofrece bebidas no alcohólicas video juegos - xbox 360, Wii and playstation, ping-pong , futbolín. Servicios Adicionales: Para las parejas que piensan casarse disponen de paquetes de bodas y lunas de miel, excursiones y transporte disponible, Cenas románticas privadas, servicio de lavandería, tienda Logo-Shop centro de negocios y servicio de niñera. Cualquiera que sea tu opción ya sea en pareja o con tu familia te aseguramos que pasarás y unas cómodas, divertidas e inolvidables vacaciones en los hoteles Sunscape.

Fuente externa

Magazine 47


lĂ­deres en tacones

Elizabet GutiĂŠrrez

Creadora del Premio 48

Magazine

"Vive sano"


líderes en tacones

R

econocimiento es la acción de distinguir las labores de una persona o una institución entre las demás, como consecuencia de sus buenos ejercicios. El sector salud es uno en el cual más personas e instituciones merecen ser reconocidas por trabajar con el activo más preciado de los seres humanos, “la salud”. Nuestra líder en tacones invitada es la creadora del “Premio Vive Sano”, Elizabet Gutiérrez, con quien conversamos sobre esta novel premiación y próxima realización.

Por: Leidy Pérez Fotografía: Melvin Javier Photho Films Locación: Tienda Elements, Piantini

MG: ¿Cómo surge la idea de crear el premio Vive Sano? EG: Durante mi ejercicio como periodista de salud he tenido la oportunidad de ser espectadora del compromiso que asumen personas y empresas para trabajar marcando una diferencia que beneficie a la colectividad. Eso me motivó a materializar el Premio Vive Sano como una forma de reconocer, por un lado, a esas personas que ofrecen sus servicios profesionales con clara vocación humana, y por el otro, a las instituciones que abrazan causas sociales como ejes importantes de su actividad. MG: ¿Qué tan difícil es crear una premiación y qué te motiva a seguir adelante? EG: Es una tarea compleja, mas no imposible. Lograr que crean en un proyecto que solo está plasmado en papel se convierte a veces en una barrera, pero con la ayuda de los logros ya conseguidos con la revista y el blog, junto con la proyección de imagen que hemos ido construyendo, la claridad de los objetivos del premio y la experiencia conseguida en la primera edición, vamos rompiendo esas dificultades. MG: ¿Cuáles son los objetivos de esta premiación? EG: Con Premio Vive Sano queremos ofrecer a los protagonistas del sector salud el reconocimiento de su esfuerzo, dedicación y firmeza en el desempeño profesional, valorando su capacidad para fusionar ciencia, voluntad y calidez humana. De esta forma buscamos amplificar el excelente trabajo de los mejores profesionales en favor de la salud desde su posición en consultas, fundaciones, sociedades médicas, centros médicos, universidades, etc. MG: ¿Cómo te sentiste con la realización de la primera entrega de los premios? EG: Una satisfacción indescriptible que deja de manifiesto la expresión “honrar honra” MG: ¿Cuándo y dónde será la próxima entrega de los premios Vive Sano? y háblanos un poco de la producción. EG: La segunda edición del premio se llevará a cabo el próximo 4 de abril en el hotel Crowne Plaza, en Santo Domingo. La producción tiene como propósito que los protagonistas del sector disfruten de una gala amena y divertida, a la vez que esté cargada de significado. Queremos que, además de un acto protocolario, el encuentro sea una excelente excusa para reunir profesionales a compartir, socializar y conversar sobre logros y proyectos. MG: ¿Trae algunas novedades la premiación en esta próxima entrega? EG: La estructura y contenido de la gala serán similares al año pasado. La premiación estará dividida en seis renglones: trayectoria, nóveles, compromiso social, gestión hospitalaria, innovación y periodismo de salud.

"

EMPODERARSE ES ANTE TODO TOMAR EL CONTROL DE NUESTRAS VIDA, DISFRUTAR LOS ÉXITOS Y ACEPTAR NUESTROS FRACASOS

"

Magazine 49


líderes en tacones

MG: También eres editora de la revista y el programa de TV que llevan por nombre el mismo de la premiación. Háblanos un poco de esos dos proyectos. EG: Vive Sano lleva en marcha como proyecto integral desde el año 2013. Nuestra vocación es tener presencia en todas las modalidades de comunicación para difundir nuestra guía integral para mejorar la calidad de vida y salud de la familia. Las nuevas tecnologías permiten incursionar en todas las modalidades de difusión de una forma muy distinta a la tradicional. El gran tamaño y el poder económico ya no impiden que los pequeños como nosotros tengan una buena presencia mediática, gracias a la flexibilidad y el uso eficiente de los medios tecnológicos y las redes sociales. En este sentido, el esfuerzo, el sacrificio y la clara visión de lo que queremos son nuestras mejores herramientas para alcanzar los objetivos. MG: ¿Por qué elegiste el sector salud para la realización de los premios, la revista y el programa? EG: El periodismo estaba en mi vida por vocación; el periodismo de salud llegó por casualidad y se convirtió en mi pasión. Gracias al periodismo de salud puedo hacer lo que yo deseo y al mismo tiempo sentir que lo que hago tiene una utilidad inmediata en las personas que reciben el resultado de mi trabajo. MG: A través de tu trabajo ligado al sector salud y los medios de comunicación son muchas las personas a las que puedes ayudar o dar una mano para mejorar su salud. Háblanos de la satisfacción que sientes de poder aportar a la salud de esas personas. EG: El periodismo de salud ofrece la satisfacción de saber que estás ayudando a las personas de una forma general, difundiendo información útil para mejorar la calidad de vida de tus lectores; pero también permite “descender al terreno” y apoyar a personas puntuales en situaciones concretas de salud, cuyos casos llegan a tu conocimiento de una u otra forma. Apoyar a estas personas con nombre y apellido, ofreciéndoles información sobre dónde y de qué forma deben solicitar servicios especializados, sugiriéndoles especialistas o centros donde pueden acudir, o simplemente sirviendo de enlace con personas que pueden ayudarles es una de las mayores satisfacciones de mi trabajo como periodista de salud. MG: ¿Cuáles obras de bien social específicas haces? EG: La mayor parte de la ayuda que hemos podido ofrecer se ha debido a casos que han llegado a nuestro conocimiento por la vía personal o gracias a las redes sociales de Vive Sano. Hasta el paso de los huracanes de septiembre pasado no teníamos madurada la idea de organizar formalmente una estrategia de acción en esta área. Pero la realidad de la destrucción producida en diversas zonas del país nos ha llevado a plantearnos el proyecto de constituir una fundación que nos permita ser más eficaces a la hora de captar y distribuir ayuda a personas en necesidad en zonas sometidas a catástrofes, y también a personas que por sus circunstancias personales están en una posición de necesidad que no sea cubierta por otras instancias.

50

Magazine


líderes en tacones

MG: Háblanos de tu otra pasión, las relaciones públicas y tu empresa Gutimor. ¿Cómo nace y qué servicios ofrece? EG: Gutimor nace como respuesta a la necesidad de dar una estructura y un sistema a los servicios de relaciones públicas, producción de contenido para medios escritos, corrección de estilo, asesoría de imagen corporativa, comunicación estratégica y manejo de crisis, que ya estaba ofreciendo a título personal a los clientes que desde 2010 habían confiado en mí. Gutimor se constituye formalmente en 2013, y desde entonces cuento con una estructura profesional y un sistema normalizado de trabajo que me permite mejorar la calidad de los servicios que ofrecemos y aumentar el volumen de las operaciones. Hoy en día puedo decir con satisfacción que tenemos experiencia con clientes de un amplio abanico en tamaño y variedad de actividades productivas y de servicios. Desde multinacionales a pequeños negocios familiares. MG: Nuestra edición está dedicada al mes de la mujer. ¿Cómo evalúas tú el desarrollo que la mujer ha tenido en la sociedad, y qué consideras que nos falta por alcanzar? EG: Las mujeres forman parte de la sociedad. Todo el desarrollo social se debe a las mujeres en el mismo valor que a los hombres. Lo que nos falta a las mujeres es lo mismo que les falta a los hombres: igualdad de oportunidades. MG: La palabra “empoderarnos” hoy en día se ha vuelto un eslogan en el vocabulario de la mujer, ¿qué opinas al respecto? EG: Para mí, empoderarse es, ante todo, tomar el control de la propia vida. En este sentido he sido una privilegiada porque desde siempre he sido responsable de mis decisiones, he disfrutado de mis éxitos y he aceptado mis fracasos. Empoderarse no se hace contra nadie, empoderarse es asumir las riendas de tu propio destino, en solitario o con la ayuda de personas que te quieren. Empoderarse supone, a fin de cuentas, olvidarse de culpar a los otros de nuestras propias situaciones. MG: Tu mensaje para todas las mujeres que tienen un sueño y no saben por dónde empezar para materializarlo. EG: Para alcanzar los sueños hay que trabajar tres factores: la preparación, la coherencia y el realismo. Mi recomendación a toda persona que quiere alcanzar el éxito en la vida es que se forme para hacer algo en lo que sea realmente buena, planifique su trayectoria, se rodee de personas que la ayuden, sea realista, viva en coherencia con sus principios y nunca negocie ni con su dignidad ni con su amor propio.

MÁS DE ELIZABET GUTIÉRREZ

Se define como: un ser humano que desde sus imperfecciones trata de vivir de forma coherente con sus principios, impactando de manera positiva su entorno. Una mujer soñadora, arriesgada y decidida. Casada con: Fernando Moreno Hijos: Franklin, Frankeli, Silvia y Fernando @lizgutird @vivesanord

Magazine

51


conferencias

HISTORIAS QUE TRANSFORMAN Irene Morillo

A

nivel personal, declaré el 2018 como el año de la transformación, porque identifiqué que aunque he estado embarcada en un proceso de crecimiento constante en los últimos años, todavía hay aspectos de mi vida que deseo mejorar. El crecimiento personal nunca termina, siempre hay actitudes y aptitudes que podemos mejorar. Somos seres imperfectos y emocionales que venimos a aprender a este mundo. Como comprenderán, ese proceso se hace más llevadero cuando consigues a tu paso maestros y amigos que te acompañan, gente que está en la misma actitud que tú, buscando herramientas para convertirse cada día en su mejor versión. Como emprendedora he tenido la oportunidad de compartir con muchas mujeres de empuje y enfocadas en su desarrollo personal y profesional, y en los últimos meses he coincidido con Raquel Cabrera y Rhodie Lamour en varios proyectos. En ese devenir nos dimos cuenta de que éramos muy afines, por ser mujeres empresarias, madres y esposas, y que compartíamos muchas inquietudes y vivencias. Irene Morillo, Rhodie Lamour y Raquel Cabrera

52

Magazine

Entre cafés y reuniones, decidimos compartir nuestras historias para que nuestros testimonios pudieran ser aprovechados por mujeres de hoy, emprendedoras que buscan otras con quienes identificarse. Así nació “Historias que transforman”, encuentros de mujeres diseñados a modo de “talk show” durante los cuales se conjugan las historias de transformación, iniciando con el testimonio de estas tres emprendedoras, cada una de las cuales se ha destacado en su área. El primer encuentro tuvo lugar el pasado 15 de marzo, con la masiva asistencia de mujeres buscando conectar con otras y encontrar herramientas para encaminarse en este mundo cada vez más competitivo. Fue na experiencia majestuosa, ya que como empresarias pudimos contar qué nos llevó a reunirnos para

Irene Morillo, Rhodie Lamour y Raquel Cabrera

compartir los aprendizajes que hemos acumulado a lo largo de nuestras trayectorias, para que otras mujeres puedan aprender a posicionarse y proyectarse de manera exitosa. De modo que la audiencia pudiera identificarse y entender que ellas también pueden lograrlo. De manera amena, y desde nuestras vivencias, dimos a todos los asistentes algunas sugerencias para que puedan dar a conocer sus emprendimientos, proyectar su imagen profesional debidamente y comunicar sus ideas y proyectos. Las historias que transforman nacen de las entrañas vivas que se entretejen en el diario devenir, en la lucha por sacar adelante nuestros emprendimientos, nuestros hijos, nuestras familias, y esperamos que este sea el primero de muchos de esos encuentros.


Dirección: Calle Duarte, Boca Chica Horario: Lu-ju 11:00 am a 12:00am Vi-Sa-10:00 am a 2:00 am Dom 10:00 am a 12:00am Teléfono:

(809) 523-4703, 829-312-7659

@neptunosrd

Magazine

53


encuentros

Manuel González Cuesta realiza cata Lugar: The Wine Room Cuando: Enero

MARIABEL FERMÍN Y HARRY HEINSE

SONIA READ Y MAURICIO BOGAERT

THOMAS SARTORI, JOELY ROSARIO Y LUIS ORTEGA

Grupo Read celebra el Día de la Mujer con charla

Lugar: Megacentro Cuando: Marzo

PAOLA SUNCAR, MELISSA SILVA Y NINOSKA MOTA

SONIA READ Y GLORIA BENSON

PAOLA SUNCAR, AMELIA LEDESMA, SONIA READ, MELISSA MOTA, GLORIA BENSON, HEYLEEN ARIAS Y NINOSKA SILVA

54

Magazine


Grey Goose celebra “Guest Shifts” en RD

STACEY SUBERO, CARLOS MATOS, CHIARA VIYELLA

MARIS SAMAYOA Y JOAQUÍN SOSA

MILKIS NICOLAS Y JESSICA KLEMP

Lugar: Sonoma Bistró Cuando: Marzo

Magazine 55


encuentros

Grupo Ramos presenta nueva imagen Sirena San Isidro BRIAN GREGORY, FRANCISCO BARRANCO, GRETHA FERNÁNDEZ Y JAIME BATLLE

Lugar: Sirena San Isidro Cuando: Marzo

ANNETTE ÁLVAREZ, MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ Y MARÍA TERESA RAYÓ

JUAN MIGUEL SILVA, ROMÁN RAMOS, JUAN LUIS FERNÁNDEZ Y ALFREDO MARTÍNEZ

Fundación vida Sin Violencia realiza Desayuno por La Paz

BARINIA CAAMAÑO, SOLIS DE TORRES Y SEBNEM KARABATAK

JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ PEGUERO, YANIRA FONDEUR, JEAN ALAIN RODRÍGUEZ, FRANCIA HERNÁNDEZ Y RITXAR BACETE

Lugar: Hotel Embajador Cuando: Marzo

PERSIO MALDONADO, ISABEL REYNOSO Y LUIS CONEJO

56

Magazine


encuentros

Lugar: Acrópolis center Cuando: Marzo

Realizan temporada de Jazz Nights at Acrópolis

LEONARDO VARGAS Y NORMAS DE VARGAS

MICHELLE SELMAN, KARLA HERNÁNDEZ, FERNANDO RODRÍGUEZ, PATRICIA RAMELA Y CAROLINA FERNÁNDEZ

Realizan gala premier de película “Hermanos”

JEANNINE ALVARADO Y CLAUDIA ALVARADO

Lugar: Caribbean Cinemas Downtown center Cuando: Marzo

MANUEL MORILLO Y ROXANNA UREÑA

DESIRÉE REYES, ARCHIE LÓPEZ, MADELYN MARTÍNEZ, MIGUEL CÉSPEDES, CONY TAVERAS Y RAYMOND POZO

ROXANA SOTO Y ALFREDO WIESE

Magazine

57


encuentros

Banreservas promueve oferta turística en ITB Berlín

Lugar: Feria Turística, Berlín Cuando: Marzo

WILLIAM READ, PETRA CRUZ, RALF TECKENTRUP, DEYANIRA PAPPATERRA Y DIETER SCHENK

FRANCISCO JAVIER GARCÍA, JEANIS DE GARCÍA, RAFAEL CALVENTI, MAYBE SÁNCHEZ DE CALVENTI, DEYANIRA PAPPATERRA, JUAN TRINIDAD Y WILLIAM READ

WILLIAM READ, ALEX SUSAÑA, JEANIS DE GARCÍA Y FRANCISCO JAVIER GARCÍA

Celebran el Día Mundial de la Mancomunidad

EDMUNDO GIL, FRANCESCA ORTIZ Y DHARMENDRA BASITA

Lugar: Torre Empresarial AIRD Cuando: Marzo

ÁLVARO SOUSA, FERNANDO GONZÁLEZ, CHRIS CAMPBELL Y SALVADOR FIGUEROA

58

Magazine

FEDERICO REYES, ODILE MINIÑO Y THOMAS ALLAN MARLEY


encuentros

Realizan cena a favor de la comunidad de Guerra

C

EUCLIDES MARMOLEJOS, GINET DE PEÑA, SORAILY MATA, JAIME RINCÓN, PERSIO MALDONADO, LAURA PEÑA, ANA TEREZA GÓMEZ Y JUAN CARLOS MORA

omo parte de sus actividades para seguir trabajando por los más necesitados, la Fundación Jóvenes del Porvenir realizó una cena con la asistencia de diversas personalidades del ámbito político, social, económico y la comunicación.

Lugar: Hotel Catalonia Cuando: Diciembre

Los asistentes a la gala fueron recibidos por Jaime Rincón, presidente de la organización sin fines de lucros, con un caluroso abrazo e invitándolos a tomar sus asientos junto a los edecanes que colaboraron en el evento.

SORAILY MATA, JAIME RINCÓN, MANOLO PICHARDO, Y ESMERALDA MANCEBO

La música no falto durante la velada, ya que el merengue típico sonó en todo el salón, haciendo que algunas de las parejas dieran sus pasos a ritmo de la música nacional.

IVÁN RAPOSO, JAIRO ELÍAS, JAIME RINCÓN, ANEUDY RAMÍREZ Y EUCLIDES MARMOLEJOS

Rincón, en unas palabras de bienvenidas, agradeció a todos los presentes en la cena que procuraba recaudar fondos para la construcción de un centro odontológico en el municipio San Antonio de Guerra, de la provincia Santo Domingo.

El dirigente comunitario manifestó que a sus 20 años, con el objetivo de ayudar al desarrollo de su comunidad de Guerra y otras demarcaciones del país, creó la Funjop. “El compromiso que debemos tener todos con los más necesitados, es ser más solidarios, con aquellos que no han tenido las mismas oportunidades que nosotros. En cuanto a la credibilidad quiero decirles que la República Dominicana está pasando por una crisis de credibilidad donde las personas no creen en nadie y esto es muy peligroso, devolvamos la credibilidad a nuestra gente con nuestras acciones solidarias”, expresó Rincón.

PERSIO MALDONADO, MICHELLE ORTÍZ Y JAIME RINCÓN

Magazine 59


encuentros

Presentan Fundación René del Risco Bermúdez

MILDRED SEPÚLVEDA, JUAN OLIVERO Y PAOLA OLIVERO DÍAZ

Lugar: Hodelpa Nicolás de Ovando Cuando: Marzo

JATNNA TAVÁREZ, MANUEL SALVADOR GAUTIER, MINERVA DEL RISCO Y TONNY RAFUL

C

on el objetivo de crear una institución que pueda llenar los espacios vacíos en el ámbito de la literatura, fue presentada la Fundación René del Risco Bermúdez, anuncio realizado durante un encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando. Al dirigirse a los presentes, Minerva del Risco, presidenta del consejo directivo de la Fundación expresó que desde hace varios años tenía la idea de crear una entidad que llevara el nombre de su padre y que honrara su legado, pero no fue hasta el pasado año a raíz de la dedicatoria de la Feria Internacional del Libro, que tomó la decisión definitiva. Entre los objetivos de la Fundación René del Risco Bermúdez, además de ser un homenaje a un escritor, está crear las posibilidades para colaborar con el fomento de la lectura a un nivel amplio y general y que al mismo tiempo se pueda construir una institución que se convierta en un referente nacional para enseñar a valorar la literatura y además, un espacio donde se conciban o desarrollen proyectos internacionales relacionados a esta disciplina en las que René del Risco Bermúdez se destacó. El consejo de directivo de la Fundación René del Risco Bermúdez está compuesto por los señores: René del Risco Bobea, Soledad Álvarez, Miguel De Mena, Cosette Bonnelly, Frank Báez y Federico Jovine. ÁNGELA SUÁREZ, SOLEDAD MEDINA, ADA HERNÁNDEZ Y ROSI VALCONI

60

Magazine

MURIEL SORIANO, RAMÓN ALMÁNZAR Y CELESTE PERÉZ


encuentros

Club Rotary celebra 75 aniversario y 113 de Rotary Internacional

C

GOBERNADOR PEDRO VARGAS CEPÍN

oCon el agrado del objetivo alcanzado, Rotary celebró el 113 aniversario de Rotary Internacional y el 75 aniversario del Rotarismo Dominicano. El acto fue encabezado por su gobernador, Pedro Vargas Cepín, en las instalaciones del salón “Eduardo La Torre”, del Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante la ceremonia fueron reconocidas varias personalidades por sus aportes y destacada labor profesional. Fue reconocido Leini Guerrero por la realización de la Musicalización del Himno Rotario, y con el reconocimiento Paul Harris de Rotary fueron distinguidos la periodista y directora editorial de la revista En Sociedad Sociedad, Maribel Lazala, y el director general del periódico El Nuevo Diario, Persio Maldonado Sánchez, quien también recibió un reconocimiento por su apreciable labor en la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. (SDD) de la cual es presidente.

Lugar: Ministerio de relaciones exteriores Cuando: Marzo

MARIBEL LAZALA Y LIZA DÍAZ LAZALA

ISABEL REYES, PERSIO MALDONADO SÁNCHEZ DURANTE SU RECONOCIMIENTO DE MANOS DE PEDRO VARGAS CEPÍN, JUNTO A PAMELA DE VARGAS

Magazine

61


nupcias

Melkis Díaz Aldo Rodríguez

&

Los novios junto al apóstol Miguel Bogaert y la profeta Montserrat Bogaert

L

Leidy Pérez Fotografía: Robert Inoa

a reconocida diseñadora de modas Melkis Díaz y el empresario y político Aldo Rodríguez sellaron su unión en sagrado matrimonio en una hermosa ceremonia en el Gran Salón Ópalo del hotel Embassy Suites by Hilton en Silver Sun Gallery.

CONTRAEN NUPCIAS

Massiel Rosado Medina, el presidente de frontera y embajador Donny Santana, y el empresario Rogelio Martínez y su distinguida esposa Francina de los Santos. También se dieron cita destacadas figuras del mundo de la moda, entre ellos Mercy Jácquez, Sócrates Mackiney, Leonel Lirio y Marisol Henríquez, entre otros.

Organización: Ileana Then, y La Vereda Wedding Planner. La parte artística de la celebración estuvo a cargo del merenguero El Jeffrey y la orquesta venezolana salsera Adolescentes, y la maestría de ceremonia a cargo de Raquel Cabrera.

La ceremonia religiosa estuvo a cargo del apóstol Miguel Bogaert Portela, de la iglesia Monte de Dios. Melkis Díaz vistió un traje hecho a la medida bordado completo en cristales de Swarosky el cual fue diseñado por ella en su atelier Melkis Díaz Bridal Boutique. Su maquillaje estuvo a cargo de Jhonaly Guzmán y el peinado Elvira Sepúlveda. Los novios estuvieron acompañados por sus padrinos Ernesto Reyna Alcántara y Aracelis Medina Sánchez. La celebración contó con la presencia de distinguidas figuras de la sociedad, entre las cuales se encontraban la diputada y expresidenta de la cámara baja, licenciada Lucía Medina Sánchez, la senadora Sonia Mateo y el diputado Rafael Arias, así como Yaditxa Medina, Magalys Medina, Chaily 62

Magazine

Los novios junto a Rogelio Martínez y Francia de los Santos


nupcias

Melkis y Aldo junto a su cortejo

Melkis y Aldo junto a su cortejo

Ernesto Reyna Alcántara, Aldo Rodríguez, Melkis Díaz y Aracelis Medina Sánchez

Yadixa Medina, Edgar Mejía, Lucía Medina, Melkis Díaz, Aldo Rodríguez, Magalis Medina y Luis de León

Magazine 63


recetas

HABICHUELAS CON DULCE FOTO CHEF MANUEL MÉNDEZ

INGREDIENTES: 2 2 2 2 1 1 3 1 1 1 1/4

Libras de habichuelas rojas ablandadas con una astilla de canela Latas de leche evaporada Latas de leche condensada Libras de batata cortada en cuadritos, hervidas sin sal y escurridas Lata de leche de coco Taza de Azúcar (si es necesario) Astillas de canela Cucharada de clavos dulces Taza de pasas Cucharada de vainilla Cucharadita de sal

PREPARACIÓN: 1. Licúa las habichuelas con su líquido y cuélalas. 2. Agrega la leche evaporada, leche condensada y la leche de coco.

64

Magazine

Wandy Robles Lamouth Chef

La Cocina de Wandy @lacocinadewandy @WandyChef

3. Vierte la mezcla en una olla de fondo grueso 4. Lleva al fuego por 5 minutos a fuego lento, añade las especias. 5. Cocina a fuego por 15 minutos y agrega la batata, las pasas, la sal y la vainilla. 6. Si es necesario añade un poco más de azúcar. •Cocina a fuego lento de 15 a 30 minutos, moviendo de vez en cuando para que no se pegue del fondo. •Sirve y disfruta frías o calientes con galleticas.


al paladar

Sonoma Bistró

“UNA EXPERIENCIA ÚNICA AL PALADAR”

S

onoma Bistró presentó recientemente un nuevo concepto en su menú, donde la innovación es el principal ingrediente. La carta será renovado cada cuatro meses, acorde a las temporadas y tendencias del mercado, con el objetivo de crear en cada visita una experiencia única para el comensal, de la mano del reconocido chef Nemanja Pupac.

Fuente externa

PROPUESTA

Fuente externa

Sonoma Bistró se caracteriza por su pasión en el desarrollo de una propuesta culinaria guiada por la curiosidad y la innovación, donde cada día se trabaja para superar el anterior. Lleva nueve años en el mercado ofreciendo un variado menú que contiene comida internacional, carnes y desayunos, de la mano de una amplia variedad de bebidas. Fuente externa

ESPACIOS

Con el objetivo de ofrecer una máxima experiencia al público, sus espacios fueron remodelados y cuenta con una terraza ideal para actividades al aire libre, salón privado y espacios comunes para cualquier evento.

Fuente externa

Fuente externa

UBICACIÓN

SONOMA Bistró está ubicado en la calle Federico Geraldino No. 96, esquina José Amado Soler, ensanche Piantini, Santo Domingo.

HORARIO

Abierto todos los días de 11:00 am a 1:00 am Fuente externa

Fuente externa

Fuente externa

Fuente externa

Magazine 65


novedades en vitrina

NOVEDADES EN VITRINA 3 TIARÉ, UNA FRAGANCIA

4

MODERNA QUE CAUTIVA Y ATRAE

Ésika presenta su nueva fragancia Tiaré, para mujeres modernas que brillan con su sensualidad espontánea y divertida. Tiaré es para una mujer atractiva que tiene una personalidad que brilla y atrae a la vez, ella sabe quien es y lo disfruta. Su esencia te cautiva con una explosión de flores únicas y brillantes que resaltarán ese brillo e impredecible sensualidad que tiene toda mujer.

1

1 HELADO CON SABOR

A MERENGUE DE QUISQUEYA

4 SUNCARE PARA

3

EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL CABELLO

Helados Bon presentó su nuevo sabor Merengue de Quisqueya, un helado de la línea premium Etiqueta Negra que tiene como ingredientes principales el coco tierno y una cinta de dulce de leche. Este nuevo sabor estará disponible por tiempo limitado en todas las heladerías del territorio nacional en los formatos de “barquitos”, “sundae”, cajitas, malteadas y cubos para llevar. Con la propuesta de Merengue de Quisqueya y la plataforma de dominicanidad la marca quiere resaltar el orgullo y alegría del dominicano, expresada en un producto de nuestra esencia.

Helen Seward presenta su línea Suncare exclusiva para la protección del cabello durante estos días de asueto. Para quienes decidan vacacionar en la Semana Santa y están preocupados por el cuidado del cabello, Helen Seward es una línea de productos italianos elaborados a base de ingredientes totalmente orgánicos. Suncare, una línea especial para evitar las agresiones provocadas por el sol, la sal, el mar y el cloro. Con un aroma evocativo a pesca de vainilla que transporta al mar la alegría y deseos de vacacionar y exponerse al sol, Suncare se compone de tres productos: Defense Shampoo, Defense Mask y Defense Spray.

2 HEINEKEN LIGHT LLEGA AL PAÍS

United Brands introduce Heineken Light al mercado de la República Dominicana. Una versión más suave, ligera y baja en calorías conocida como cerveza light de mejor sabor del mundo, pues logra mantener atributos similares al sabor de la versión regular. Premium Light tiene 87 calorías y 3.3% de volumen de alcohol, Heineken Light es una de las pocas cervezas del mundo que utiliza en su elaboración el lúpulo cascade, aportando toques cítricos y florales a su sabor afrutado y fresco.

2

66

Magazine

5 AROMA DE LA 5

NATURALEZA PARA ESPACIOS ESPECIALES Para quienes disfrutan de los múltiples beneficios que ofrece la aromaterapia, Velas Hispaniola presenta Aroma From Nature, una revolucionaria gama de velas aromáticas que se caracterizan por su elevada concentración de fragancias inspiradas en la naturaleza. Con un diseño minimalista que evoca lujo y sofisticación, creando una atmósfera especial que induce a la relajación, despierta la creatividad y purifica el entorno. Además, es un poderoso símbolo de estatus que traduce en aromas la elegancia del ambiente.



salud

“La cura para todo es agua salada: el sudor, las lágrimas o el mar.”

IsakDinesen

68 Magazine Agua Planeta Azul


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.