Vettel, a un paso del t铆tulo de F贸rmula 1 l LUNES 12 de septiembre de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co l Coordinaci贸n Carlos HIGUERA
Con mucho
Porvenir Leonel, ahora a trabajar
El Real sigue goleando
Mariana Duque, subcampeona en Italia
2C EL NUEVO SIGLO l LUNES 12 de septiembre de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co l A finales de mes se conocerá la convocatoria para el partido ante Bolivia. Después de las largas que le dieron los directivos a la designación de Leonel Álvarez como sustituto de Hernán Darío Bolillo Gómez, el tiempo que queda para trabajar, de cara al partido de la Selección Colombia ante Bolivia, por la eliminatoria para el Mundial de Brasil en 2014, es corto y hay que aprovecharlo. Es por ello que, como en la propaganda que hacía Álvarez, es necesario que sea “ya papito”, sobre todo en el estudio del rival, la planificación del partido y las medidas preventivas que se deben tomar para contrarrestar la altura de La Paz. El primer juego de las eliminatorias de Colombia se realizará el 11 de octubre en el estadio Hernando Siles de La Paz. Por ahora, se espera que el nuevo timonel dé a conocer hoy quién será su asistente técnico. La decisión es vital porque Álvarez necesita una persona que le ayude no solo en el trabajo –que será muy poco con el grupo- sino en el análisis de los partidos en las determinaciones que deba tomar para darle vuelta a los resultados adversos o para asegurar los favorables. Los candidatos son Ricardo Chicho Pérez, volante de marca, compañero de Álvarez en el Nacional; Óscar Pareja y algunos otros que no han salido a la luz pública, mientras que Julio Comesaña sería el asesor técnico. Una vez se determine quién acompañará en el banco a Leonel, se supone que empezarán a trabajar porque se perdió mucho tiempo entre el problema del Bolillo Gómez, la aceptación de su renuncia y la designación en propiedad de quien era su asistente. La gran ventaja es que al ser Álvarez el escogido, éste conoce al grupo que será base del grupo para el primer partido y para los siguientes partidos y además tiene muy claro cuáles jugadores, de los que vienen en formación, le pueden ser útiles. Es claro que Álvarez tiene en la mira a James Rodríguez, jugador de buen manejo de balón, que sabe hacer la pausa y que tiene la claridad suficiente para meter pelotazos a los delanteros. Tan claro lo tiene que en la Selección Sub-20, explotó las virtudes de Zapata, cuando fue utilizado por Eduardo Lara. Ahora, la convocatoria de Rodríguez da a entender que Álvarez no va a renunciar al volante 10, y que,
LOENEL ÁLVAREZ debe comenzar a planificar el partido ante Bolivia de inmediato.
A LAS PUERTAS DE LA ELIMINATORIA
Listo Papito, es hora de trabajar aunque en los partidos amistosos frente a Honduras y Jamaica empleó el mismo esquema que venía utilizando Gómez, buscará variantes, alternativas que le darán al equipo otra dinámica, dependiendo de cómo se presenten los partidos. En ese orden de ideas, se debería pensar en contar con otro volante 10 pero con experiencia y que bien podría ser Neider Morantes, quien además le podría dar la alternativa de buscar el gol en el tiro libre. La realidad de lo que pretenda hacer Álvarez se conocerá una vez se conozca la convocatoria para el duelo con Bolivia, el próximo 29
de septiembre. Se supone que la base es el equipo que estuvo en la Copa América y que hay puestos en los que prácticamente se tiene definido quiénes serán los titulares. Hasta ahora, no hay duda de que Ospina será el arquero titular; que Pablo Armero y Camilo Zúñiga serán los laterales, aunque como alternativa estará Santiago Arias, el de la Sub-20. Mario Alberto Yépez también parece seguro en la zaga, así como Freddy Guarín y Carlos Sánchez en el mediocampo. Pero de ahí en adelante surgen las dudas, de si conti-
Acción nuará con Dayro Moreno y Adrián Ramos como volantes externos y si apostará a los dos delanteros o se inclinará por Teófilo Gutiérrez, de gran rendimiento en los partidos amistosos, o por Falcao García. Es claro que el partido de La Paz se tiene que planificar con mucho detenimiento porque Bolivia basa sus aspiraciones de clasificar en su solidez como local, donde saca provecho de la altura. Pensar en jugar con solo dos volantes de marca y a parte darle salida continua a los laterales, sería mortal y podría pasarle a Colombia lo que a la Argentina que dirigía Maradona y regresar con un goleada a cuestas. Álvarez lo sabe porque jugó en esa cancha y sintió los rigores de la altura. El preparador físico, Elkin Sánchez tiene la experiencia de haber trabajado con Francisco Maturana en la Selección Colombia y con Bolillo Gómez tanto con Colombia como con Ecuador. Esa experiencia acumulada le debe servir para aconsejar a Leonel de cómo manejar el tema de la altura, el viaje y el arribo a La Paz. La concentración se iniciará el 2 de octubre en Bogotá, en donde se trabajará con el grupo y el viaje a Bolivia será el 10 de octubre, apenas un día antes del partido. Desde luego que 8 días en Bogotá no son suficientes para acondicionar a un grupo a las condiciones que encontrarán en La Paz y de ahí la necesidad de no dejar nada al azar. Es por ello que a Leonel y quien sea su asistente técnico, a partir de hoy les toca trabajar, es decir, “si es ya, es ya, listo papito”, o de lo contrario les cogerá la noche en los preparativos para un duelo que es crucial y que puede marcar límites para que este cuerpo técnico se gane la confianza de los aficionados o para que las dudas que tienen algunos, se acrecienten.
JAMES RODRÍGUEZ, uno de la Sub-20 que será convocado a la selección de mayores.
Todo deporte
La Juve golea en su nueva casa La Juventus de Turín se estrenó ayer con goleada (4-1) contra el Parma en su nuevo estadio, por lo que quedó líder provisional (por saldo de goles) en la segunda fecha de la Serie A italiana, después de que la primera fuera postergada por una huelga de futbolistas. El equipo turinés desplegó un juego ofensivo, liderado por el incombustible Alessandro Del Piero (36 años), quien dio dos asistencias, y en el chileno Arturo Vidal, autor de un gol (74), que llegó después de los anotados por el suizo Stephan Lichtsteiner (17) y Simone Pepe (58). Claudio Marchisio firmó el 4-1 definitivo en el tramo final del duelo (83), después de que marcara Vidal, quien se estrenó como goleador anotando con la diestra desde afuera del área. El tercer tanto de la Juve en el flamante Juventus Stadium llegó gracias a un Vidal que marcó nada más entrar en el campo para sustituir a Del Piero (68), ovacionado por el público. El Parma, por su parte, maquilló el resultado en el descuento con el gol del honor, obra de Sebastian Giovinco (90+2). En otros duelos destacados de ayer, la Fiorentina se impuso 2-0 sobre el Bolonia (17º), Nápoles derrotó 3-1 al Cesena. El Udinese (4º), ganó sin echar de menos a su estrella chilena Alexis Sánchez, fichado por el Barcelona, al imponerse 2-0 al Lecce (18º), mientras que el Cagliari (5º) derrotó por 2-1 a la Roma (15º).
www.elnuevosiglo.com.co l LUNES 12 de septiembre de 2011 l EL NUEVO SIGLO
Piden Scudetto de 2006
BARCELONA APENAS EMPATÓ
El Real no perdona
La Juventus pidió a la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) estudiar la atribución al Inter de Milán del Scudetto de 2006, debido al caso de corrupción del Calciopoli, indicó el presidente de la Vecchia Signora, Andrea Agnelli. “Pedimos a la UEFA que verifique” si la situación del Inter es clara, dijo Agnelli en declaraciones a la televisión italiana Rai Uno. Confirmaba el dirigente de este modo que la Juve había pedido que el Inter quedara fuera de la Liga de Campeones, apoyándose en el artículo 2.05 del reglamento de la competición, que permite sanciones en caso de implicación “directa o indirecta” en una irregularidad deportiva.
Bayern es líder EL REAL Madrid volvió a golear en la tercera fecha de la Liga Española de Fútbol.
l Flojo debut de Falcao García con el Atlético de Madrid. El Real Madrid derrotó 4-2 en su estadio, el Santiago Bernabéu, al Getafe (13º) en la 3ª jornada de la Liga española de fútbol, situándose en la primera posición de la clasificación, tras el empate 2-2 del Barcelona (3º) como visitante ante la Real Sociedad (4º). Por su parte, el Valencia se impuso 1-0 al Atlético de Madrid (12º de manera provisional) en el último partido sabatino jugado en su estadio de Mestalla con un solitario gol de Roberto Soldado (52). De esta manera, los pupilos de Unai Emery están segundos con seis puntos igual que los madridistas, pero con peor saldo goleador (+8 contra +2). El Getafe plantó cara al Real Madrid, gracias a los goles del
venezolano Miku (37 y 73), pero el equipo ‘blanco’ acabó imponiendo su superioridad con las dianas de sus estrellas, incluida una del argentino Gonzalo Higuaín, quien firmó el 4-2 definitivo en el último tramo del duelo (88). Antes, el francés Karim Benzema anotó un doblete (14 y 69) y el portugués Cristiano Ronaldo con tiro penal (59), poniendo a los pupilos del luso José Mourinho por delante en el luminoso. Por su parte, Higuaín anotó tras lanzar un certero disparo con la diestra, después de recibir una asistencia del brasileño Kaká. Con este tanto se puso fin a un duelo en el que Miku lideró en tareas ofensivas al Getafe. Con este triunfo, el Real Madrid tiene seis puntos, dos más que el Barcelona, que cuenta con cuatro, tras empatar 2-2 ante la Real Sociedad en San Sebastián,
pese a haber dominado en la primera parte. Xavi Hernández (9) y Cesc Fábregas (11) adelantaron a su equipo, que controló abrumando al rival en la primera parte, en la que se lesionó el chileno Alexis Sánchez, que fue sustituido por David Villa (32) este sábado y que estará de baja entre seis y ocho semanas por una lesión muscular. Por su parte, el Atlético de Madrid perdió ante el Valencia en un partido que resultó flojo para el atacante colombiano Radamel Falcao García, quien naufragó ante la defensa rival por la falta de acompañamiento y de centros APRA explotar su mayor virtud, el cabezazo. El Betis, recién ascendido, ganó como local 1-0 al Mallorca en la 3ª fecha de la Liga española de fútbol, gracias a un gol de Rubén Castro (87), con lo que el equipo hispalense pasó a ocupar la tercera posición.
Manchester, al frente de la liga inglesa El West Bromwich derrotó ayer por 1-0 como visitante al Norwich City (17º), en la 4ª jornada de la Premier League, situándose 12º, en mitad de una clasificación que lidera el Manchester United, con doce puntos, los mismos que el Manchester City (2º). El Manchester United lidera la clasificación por su mejor diferencia de goles (15+, por +12 de los ‘Citizens’), tras su victoria del sábado, por 5-0 al Bolton (13º). Por su parte, el West Bromwich, 18º antes de jugar su duelo de la cuarta jornada, pasó a ocupar
3C
posiciones de la mitad de la tabla, mientras que el Norwich City (17º) cayó tres alturas después de que el delantero nigeriano Peter Odemwingie marcara el gol de la victoria visitante en su estadio. El nigeriano firmó su diana con la izquierda tras una rápida acción, que llegó nada más comenzar el duelo, en el minuto dos. La fortuna que tuvo el africano en esa jugada le faltó luego, en la segunda parte, ya que falló un penal en el 76, puesto que paró bien el lanzamiento el arquero local, Decland Rudd.
Ayer también se jugó el FulhamBlackburn Rovers, que acabó con empate 1-1, en un partido donde hubo un tanto español, ya que Rubén Rochina (31) abrió el marcador para los visitantes, antes de que el equipo local firmara el reparto de puntos gracias a la diana de Bobby Zamora (37). El jugador español recibió un pase del canadiense David Hoilett que el ibérico convirtió en gol, mandando desde fuera del área el balón a las mallas, haciendo que el esférico entrara por la escuadra. El sábado hubo aún más goles
latinos, con el triplete del argentino Sergio ‘Kun’ Agüero en la victoria por 3-0 del Manchester City sobre el Wigan (9º), y el doblete de Javier ‘Chicharito’ Hernández en la goleada de los ‘Red Devils’ frente al Bolton. Por su parte, el Stoke City pasó a ocupar el sábado la cuarta posición de la tabla con una sorpresiva victoria sobre el Liverpool (5º), por 1-0, en otro de los destacados duelos de la fecha, que terminará el lunes, con el partido entre el Queens Park Rangers (15º) y el Newcastle (6º) en Londres.
El Bayern Múnich, que apabulló 7-0 al Fiburgo (14º), lidera la tabla de clasificación de la Bundesliga de fútbol en igualdad de puntos (12) con el Werder Bremen, que se impuso 2-0 al colista Hamburgo con un doblete del peruano Pizarro, tras disputarse la quinta jornada. Los bávaros tienen mucho mejor saldo goleador que los de la ciudadpuerto del norte, +15 contra +6. Ayer, el Schalke 04 (6º) cayó 2-1 en su visita al Wolfsburgo (13º), se vio frenado y perdió la ocasión de darles alcance en unidades. El único gol para el equipo de Gelsenkirchen lo anotó el experimentado español Raúl (13) abriendo el marcador, pero los anfitriones luego reaccionarían.
Vaughan al hospital El delantero James Vaughan, del Norwich City, tuvo que acudir al hospital por una lesión en la cara, tras la derrota por 1-0 de su club ante el West Bromwich, en partido de la cuarta jornada de la liga inglesa de fútbol. El jugador sufrió un fuerte golpe en la cara de parte del rumano Gabriel Tamas, quien le dio con el codo en plena boca en una acción tras la que el punta tuvo que someterse a la opinión sobre su lesión de un cirujano plástico. “James fue a ver al cirujano plástico”, confirmó el mánager de su equipo Paul Lambert. “El labio está roto y no pueden coserlo, los especialistas tienen que mirarlo”, abundó.
Acción
4C EL NUEVO SIGLO l LUNES 12 de septiembre de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co l El argentino Omar Pérez convirtió el gol del empate de los Cardenales. E n e l f út b o l , dicen los técnicos y los jugadores, cuando no se puede ganar, lo importante es no perder y por lo mismo, para Santa Fe lo hecho ante Nacional en Medellín, es un premio. El equipo Cardenal, que tras un comienzo auspicioso frente al Tolima pareció venirse a menos con la derrota en Armenia frente a Quindío y el empate a cero goles ante el ultradefensivo Pereira, pero lo hecho ante los Verdolagas entre el sábado y ayer, devuelve el optimismo a sus hinchas. El equipo orientado por Arturo Boyacá, que afronta el torneo local y la Copa Suramericana, llegó al Atanasio Girardot a buscar un resultado positivo, pero se vio sorprendido con un gol de Álvarez Jonathan, a los 13 minutos de iniciado el cotejo. De ahí en adelante, el visitante buscó la paridad y el local aumentar la cuenta para cimentar sus aspiraciones de victoria, pero ninguno de los dos acertó. El partido por momentos fue de ida y vuelta, por momentos enredado, con algunas fricciones y un local que cuanta con una gran nómina, pero que cuando pasan los minutos y no encuentra el camino del triunfo, se desordena, da ventajas en defensa, sobre todo cuando le tiran el balón arriba. Con el transcurrir de los minutos, las posibilidades de gol para Santa Fe parecían esfumarse y las
En la banda
¿Mondragón asistente?
SANTA FE logró sacarle un punto a Nacional en su visita a Medellín, a un gol. Por los Cardenales anotó Omar Pérez y por el local Jonathan Álvarez.
ANTE NACIONAL EN MEDELLÍN
Santa Fe
volvió a sumar un punto de Nacional de aumentar la cuenta, igualmente eran remotas, no porque no generara riesgo sobre el pórtico defendido por Camilo Vargas, sino porque éste supo resolver cuando fue exigido. Santa Fe, que reaccionó tras el gol, y sus delanteros Sergio Galván y Oscar Rodas, inquietaron a la zaga adversaria. Para la etapa final Santa Fe se adueño del balón y busco la paridad, pero la lluvia deterioró el campo de juego y el fútbol se fue diluyendo, porque el esférico dejo de rodar. Luego vino la lluvia y el chaparrón, que inundó la gramilla e impidió que el balón rodara, obligó a la suspensión transitoria del cotejo y posteriormente a la decisión de dejarlos últimos 23 minutos para ayer en la mañana.
En la reanudación del duelo ayer, el volante argentino Omar Pérez concretó la paridad para la visita. Transcurrían 3 minutos del reinició del partido cuando Pérez aprovechó el despiste de Nacional para concretar un resultado que es altamente positivo para el equipo de Arturo Boyacá. El onceno antioqueño desperdició la oportunidad de llevarse el marcador con un remate desviado del volante Edwin Cardona, en el minuto 75. Santa Fe aprovechó los espacios dejados por su rival y con el contragolpe de Galván Rey puso en aprietos el arco defendido por Gastón Pezzuti. Sin embargo los minutos finales fueron dominados por el local que se vio impotente por un empate que no le permitió llegar al liderato del torneo finalización y al rojo capitalino sumar, pero sigue afuera del grupo de los ocho. Un empate cerró el duelo de dos días y para los Cardenales un punto que da tranquilidad y para Nacional la preocupación de no manejar
“Nos vimos sorprendidos en la reanudación del partido y dejamos escapar la victoria”: Santiago Escobar, técnico de Nacional.
la ventaja. Otra vez la defensa verde sigue dejando lagunas y la mente de Santiago Escobar inundada de preocupaciones. En la próxima fecha Nacional visita al Junior en Barranquilla y Santa Fe jugara de local mañana a las 8:00 p.m. ante Envigado Futbol Club. El empate es bueno para Santa Fe porque da tranquilidad al técnico, a los jugadores, a los directivos y a los aficionados. Arturo Boyacá, que ha estado varias veces en el banco Cardenal, cuenta con detractores que no le reconocen su trabajo y aunque Santa Fe jugó bien frente a Pereira y ante Nacional, hasta el momento en que el marcador le era adverso, también tuvo un buen comportamiento. Ya con el empate y cinco puntos en su haber, el onceno capitalino respira tranquilo, espera el partido de mañana y se alista para seguir en lisa en la Copa Suramericana, en la que tiene grandes aspiraciones y la cual se podría dar un alivio a sus dificultades económicas. Para el Nacional, el resultado no es malo, pero el técnico Santiago Escobar esperaba la victoria para afianzarse en los primeros lugares de la Liga Postobón II y porque la nómina que le armaron, además, le representa la exigencia de jugar bien siempre y ganar.
Aunque t o d av ía está en actividad en el fútbol de Estados Unidos, por su recorrido y experiencia, una buena opCarlos Higuera ción para asistente técnico de Leonel Álvarez en la Selección Colombia es la del golero Farid Mondragón. Para el vallecaucano esa tarea no sería desconocida. Basta con mirar los videos de los días en que Reinaldo Rueda era el estratega del combinado nacional para darse cuenta que el verdadero asistente era él y no Alexis Mendoza, quien permanecía con los brazos cruzados, sentado y pocas veces se le veía hablando con Rueda. En cambio, Mondragón gritaba, daba órdenes, aconsejaba, en pocas palabras, siempre estaba activo en el banco, al lado de un técnico que obtuvo más del 50 por ciento de rendimiento en la eliminatoria. Con Mondragón se tendría otra ventaja y es que podría ser el tercer arquero de la Selección, idea que no es descabellada si se tiene en cuenta el alto nivel que mantiene a pesar de su edad. A lo largo de su carrera, que incluye clubes de Colombia, Argentina, Italia, Turquía, Alemania y Estados Unidos, algo debe haber aprendido de cada uno de sus técnicos y bien podría empezar a compartirlo con Álvarez y con sus compañeros del combinado patrio. Además es contemporáneo de Álvarez, fueron compañero sen las selecciones nacionales y es un hombre estructurado, formado y hasta con perfil dirigencial. Lo único que tendría en contra sería el no estar en el fútbol nacional y por lo tanto no conocer a las nuevas figuras, aunque si conoce a la gran mayoría de jugadores que serán tenidos en cuenta por el estratega titular, y de James Rodríguez, seguro tendrá referencias. Mondragón sería un gran acompañante para Leonel, un buen consejero y de paso, un integrante más del grupo. Ahora que en la Federación se está improvisando, se podría hacer algo ‘loco’, pero que bien permitiría ir dándole experiencia a un hombre que bien podría llegar a ser técnico titular de la Selección. higuera59@hotmail.com
Todo deporte
www.elnuevosiglo.com.co l LUNES 12 de septiembre de 2011 l EL NUEVO SIGLO
Boca es puntero solitario Boca Juniors quedó como único puntero del Torneo Apertura-2011 de la primera división del fútbol argentino, tras vencer en una colmada Bombonera a San Martín de San Juan 1-0 en partido de la sexta fecha. El único gol de los xeneizes, que suma 14 unidades y solamente puede ser alcanzado por Lanús, fue obra de Walter Erviti, a los 70 minutos. Lanús jugará este lunes contra Argentinos Juniors en el partido que cerrará la fecha. Boca, que contó con la presencia de Juan Román Riquelme luego de una lesión que lo dejó afuera por un encuentro, desplazó del liderato a Atlético Rafaela. El equipo de Julio César Falcioni fue sólido y prácticamente no sufrió en defensa, salvo por una oportunidad que tuvieron los sanjuaninos en el primer tiempo y una gran atajada del arquero Agustín Orión contra Claudio Graf en el complemento. En otros partidos, Banfield sumó su sexta derrota consecutiva al perder con Arsenal de Sarandí por 1-0, en el partido debut de Ricardo La Volpe como su director técnico. El único gol del encuentro fue del delantero Emilio Zelaya a los siete minutos de la etapa inicial. Belgrano de Córdoba le ganó 2-0 de local a Independiente, con goles de César Pereyra (37 y 46). Los Rojos de Avellaneda jugaron bajo la conducción interina de Christian Díaz y esperan la contratación del nuevo DT, luego de la renuncia de Antonio Mohamed. En encuentros disputados el sábado, el colombiano Teófilo Gutiérrez le dio el triunfo a Racing Club por 1-0 ante Olimpo de Bahía Blanca, con un penal a los 19 minutos. Godoy Cruz apabulló 6-1 a All Boys en su estadio de Mendoza (oeste), luego de clasificar el jueves a octavos de final de la Copa Sudamericana. Estudiantes fue derrotado 3-1 por Tigre y Colón le propinó a San Lorenzo su tercera caída en el campeonato al derrotarlo por 3-1, con goles de Esteban Fuertes (21 y 48) y Federico Higuaín (86), mientras que Emanuel Gigliotti (66) descontó para el ‘Ciclón’. El viernes, Atlético Rafaela empató 0-0 como local con Newell’s Old Boys.
ANTE EL MEDELLÍN EN EL CAMPÍN
Millos: empate con sabor a derrota /Luisa Fernanda González.
RAFAEL ROBAYO insistió y persistió hasta que concretó el gol de Millonarios para el empate 1-1 con Medellín.
l La Equidad sumó su tercera derrota por 2-0 en condición de local. Millonarios hizo casi todo para derrotar al Medellín, pero le faltó lo esencial en el fútbol: concretar las opciones de gol que generó y al final le tocó conformarse con un empate que deja un mal sabor. El equipo orientado por el venezolano Richard Páez, tuvo el control de las acciones y creó llegas continuas con riesgo frente al arco defendido por Breiner Castillo,
pero no las capitalizó, cosa que sí hizo el poderoso en un contragolpe, sobre el minuto 28 del primer tiempo. Jaime Castrillón definió con tranquilidad frente al portero Nelson Ramos, quien salió a achicar y vio cómo el balón se le fue por entre las piernas. El resultado, a todas luces, era injusto porque el local había tenido tres o cuatro posibilidades nítidas de anotar a través de Omar Vásquez (2) y Rafael Robayo, a quien se le critica por desordenado, porque olvida su función primordial de
Tabla de posiciones Equipo........................ Pj........ Pg.......Pe....... Pp........Gf........ Gc.....Ptos. 1. Medellín...................3......... 2..........1......... 0..........5.......... 1..........7 2. Nacional..................4......... 2..........1......... 1..........9.......... 6..........7 3. Real Cartagena.......4......... 2..........1......... 1..........8.......... 5..........7 4. Junior......................4......... 2..........1......... 1..........6.......... 4..........7 5. Huila........................4......... 2..........0......... 2..........5.......... 5..........6 6. Quindío...................3......... 2..........0......... 1..........5.......... 6..........6 7. Once Caldas...........4......... 1..........2......... 1..........5.......... 4..........5 8. Santa Fe..................4......... 1..........2......... 1..........5.......... 4..........5 9. Pereira.....................4......... 1..........2......... 1..........4.......... 3..........5 10. Itagüí.....................4......... 1..........2......... 1..........4.......... 3..........5 11. Envigado...............4......... 1..........2......... 1..........5.......... 5..........5 12. Millonarios.............4......... 1..........2......... 1..........4.......... 4..........5 13. Cali........................4......... 1..........2......... 1..........4.......... 6..........5 14. Cúcuta...................4......... 1..........1......... 2..........5.......... 6..........4 15. Tolima....................4......... 1..........1......... 2..........2.......... 5..........4 16. Equidad.................4......... 1..........0......... 3..........2.......... 7..........3 17. Chicó F.C...............3......... 0..........2......... 1..........4.......... 6..........2 18. América.................3......... 0..........2......... 1..........4.......... 6..........2 Resultados de la cuarta fecha: Equidad 0-Itagüí 2; Envigado 1-América 1; Nacional 1-Santa Fe 1; Pereira 1-Junior 2; Quindío 2-Huila 1; Tolima 2-Cúcuta 1; Real Cartagena 1-Once Caldas 1; Millonarios 1-Medellín 1 y Cali 2-Chicó F.C. 2. Próxima fecha: la quinta jornada de la Liga Postobón II se disputará entre mañana y el jueves así: Santa Fe-Envigado, Itagüí-Cali, Chicó F.C.-Millonarios, Medellín-Real Cartagena, Once Caldas-Tolima, Cúcuta-Quindío, Huila-Pereira, Junior-Nacional y América-Equidad.
ayudar en la recuperación del balón a Ortiz, pero quien se echa el equipo al hombro, pisa el área, remate, cabecea o pone pases preciosos para sus compañeros. Y fue justamente Robayo quien en un doble remate, a centro de
5C
Ochoa, decretó la paridad en un partido que Millonarios tuvo para ganar y en el que pagó caro su falta de definición de sus delanteros Tolosa y Moreno. El tanto de Robayo llegó a 10 minutos del final y en el tiempo restante, el local bien pudo concretar la victoria ante un rival que lució pobre, demasiado defensivo y con poca ambición en ataque. Con un partido por disputar, Medellín se colocó a la cabeza del Torneo Finalización-2011 del fútbol profesional colombiano, cumplida la cuarta fecha. Comparten el liderato, pero con cuatro juegos diputados, Nacional, Real Cartagena y Junior, todos con 7 puntos, de un total de 12 posibles hasta la fecha. Nacional, actual campeón del fútbol profesional colombiano, obtuvo un valioso punto al empatar en su cancha 1-1 ante Santa Fe. Por su lado, el Junior derrotó de visitante 2-1 al Pereira, cuya anotación fue obra del argentino Germán Cano. La Equidad, por su parte, no levanta cabeza, Itagüí lo superó y festejó por primera vez. Envigado y América empataron a un gol; Quindío superó 2-1 al Huila, con goles de Murillo (52 y 86) y descuento de Hinestroza; Cali y Chicó igualaron a 2 tantos, mientras que Tolima logró su primera victoria 2-1 ante el Cúcuta.
Acción
6C EL NUEVO SIGLO l LUNES 12 de septiembre de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co VENCIÓ LA CARRERA EN FRANCIA
Chaves, con mucho Porvenir l La prueba había sido ganada en el pasado por Alfonso Flórez, Martín Ramírez y Nairo Quintana.
El rutero Esteban Chaves ganó ayer el Tour ciclista del Porvenir al recortarle 24 segundos al ex líder de la general, el canadiense David Boily, mientras que el francés Warren Barguil se llevó la séptima y última etapa disputada alrededor de la localidad italiana de Alba. El ciclista colombiano acabó la prueba con 17 segundos de ventaja en la clasificación general final sobre Boily, en una gran remontada en la general, que se produjo el día en que Barguil se impuso tras haberse aproximado a la meta en un grupo de cuatro corredores. En el mismo se encontraba el italiano Mattia Cattaneo, tercero de la general y segundo este domingo en la meta, y el propio Chaves que quedó tercero en Alba, a dos segundos del vencedor del día. Otro colombiano, Michael Rodríguez, entró en la meta junto con Chaves, en la cuarta posición tras un recorrido de 141,5 kilómetros disputado en un circuito en Alba (noroeste de Italia). La victoria de Chavez sitúa a dos colombianos en el palmarés como los últimos dos vencedores de la prueba, tras el triunfo de Nairo Quintana en 2010. Ya en el pasado la había ganado Alfonso Flórez (q.e.p.d.) y Martín Ramírez. Ayer, Barguil hizo que Francia se llevara la segunda victoria de etapa en la prueba, después de la de Romain Bardet, el viernes, en la quinta jornada de la competición. La 48ª edición del Tour del Porvenir acabó decidiéndose en los últimos kilómetros de la última etapa, tras una intensa competición entre los corredores.
ESTEBAN CHAVES, ganador del Tour del Porvenir.
El séptimo y último recorrido de la prueba estuvo marcado por abundantes escapadas que logró neutralizar el pelotón, antes de que Barguil se llevara el triunfo parcial y Chaves la victoria final. Por su parte, el español Garikoitz Bravo conservó el maillot de líder de la clasificación de mejor escalador, mientras que el de pun-
tos se lo quedó Romain. Asimismo, Francia se hizo con la victoria por equipos. “Estoy bastante contento, tengo sentimientos encontrados. La etapa final fue bastante fuerte. Tengo que agradecer a mis compañeros que siempre estuvieron atentos a apoyarme y gracias a Dios se logró la victoria”, dijo Chaves.
“Los rivales esperaba que atacáramos en la montaña pero no lo hicimos. En la subida que era más suave lazamos el ataque y nos permitió sacar la diferencia necesaria para concretar la victoria”, agregó. Dijo que lo más difícil durante la semana de la carrera fue que “tuve un día de crisis en la etapa reina, el viernes porque Nairo Quintana tuvo una caída fuerte y yo dos pinchazos, pero mis compañeros estuvieron presentes, entregaron todo y salimos airosos”. Caracol Radio conversó con Carolina Rubio, madre del ciclista Esteban Chaves, y describió a su hijo como una persona muy callada, dedicada y amante del ciclismo desde muy pequeño, deporte que cultivó al lado de su padre, quien casualmente también lo practica. Aseguró que el triunfo la sorprendió sola en su casa, ubicada en el barrio Bolivía, ubicado en el occidente de Bogotá, y que en ese momento sólo deseaba abrazarlo. “Me encontraba sola, muy emocionada viendo la carrera, no he podido hablar con él, estoy dichosa, no sé qué palabra utilizar”, expresó la madre de este joven ciclista de 21 años de edad. Luis Fernando Saldarriaga, el técnico del equipo Colombia es Pasión- 472, dijo que “atacamos al final, abrimos un hueco de 20 segundos en un terreno que nadie esperaba y creo que ese factor sorpresa fue decisivo para ganar la carrera. El último premio de montaña estaba muy lejos de la llegada y por ello, desde el punto de vista estratégico no era recomendable, pues el canadiense se mostraba fuerte en esos ascensos de tercera categoría y relativamente cortos”. Saldarriaga confirmó que el equipo y el nuevo campeón del Tour del Porvenir llegarán a Colombia mañana.
Antioquia dominó los Nacionales de Pista Con cuatro medallas de oro, la liga de ciclismo de Antioquia, se coronó campeona de los Nacionales de Pista que finalizaron este domingo en el velódromo Luis Carlos Galán de la ciudad de Bogotá. Fabián Puerta de Antioquia. Antioquia, acumuló 13 medallas de oro, 5 de plata y 2 de bronce, el
segundo lugar fue para Bogotá con 2 de oro, 5 de plata y 5 de bronce, el podio lo cerró Boyacá con 2 medallas de oro, 4 de plata y 2 de bronce. Los paisas barrieron con las preseas doradas en este campeonato nacional, demostrando porque la mayoría de los integrantes de la Selección Colombia son de este
departamento, para destacar el trabajo de John Jaime González en la velocidad y José Julián Velásquez en el semifondo. En la última jornada se entregaron cuatro medallas de oro, Juan Esteban Arango de Antioquia en el ómnium hombres, Lorena Colmenares de Boyacá en el omnium
damas, Diana García en el Keirin damas y Fabián Puerta en el Keirin hombres. El evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, la Liga de Ciclismo de Bogotá, con el apoyo de Coldeportes, contó con una buena participación y con un alto nivel técnico.
Cobo se llevó la Vuelta a España El español Juan José Cobo, del equipo Geox, ganó su primera gran competición ciclista al hacerse con la victoria final en la Vuelta a España, en la 21ª y última etapa de la prueba disputada en Madrid y en la que se impuso el eslovaco Peter Sagan, mientras que el colombiano Fabio Duarte terminó en la casilla 39 a más de una hora de diferencia. Cobo, considerado un outsider, mantuvo su ventaja de 13 segundos sobre su inmediato perseguidor, el británico Chris Froome, otro corredor que sorprendió en la ronda española, después de recorrer un trayecto relativamente plano de 95,6 kilómetros entre el Circuito del Jarama y Madrid. El también británico Bradley Wiggins terminó en la tercera posición de la clasificación general, a 1 minuto y 39 segundos del líder, de Geox. Finalmente Cobo y Froome no libraron la batalla esperada por los puntos de bonificación que habrían podido dar la victoria al británico en la última etapa ya que la distancia entre ambos era mínima. A sus 30 años de edad, Juan José Cobo, hasta ahora un escalador modesto y un ciclista más bien discreto dentro de su equipo, salió de la sombra para ganar su primera gran competición por etapas. El español se vistió de líder en la 15ª etapa, en la cima del mítico puerto de Angliru, y luego encabezó la clasificación general hasta la victoria de este domingo. La edición 2011 de la Vuelta española estuvo llena de sorpresas, con el segundo lugar del joven británico Christopher Froome, también un desconocido, que en principio tenía que consagrarse al papel de apoyo de su compañero y compatriota Bradley Wiggins, finalmente tercero. Ayer, el hombre de la etapa fue el eslovaco Peter Sagan, que consiguió su tercer victoria en esta Vuelta. El joven talento de 21 años superó a los italianos Daniele Bennati (Leopard), segundo, y Alessandro Petacchi (Lampre), tercero. La jornada estuvo marcada por una escapada de tres corredores por las calles de Madrid, el italiano Damiano Caruso (Liquigas) y los españoles José Alberto Benítez (Andalucía) y Juan Horrach (Katusha).
Todo deporte
Triunfo de Kipyego en Medellín
www.elnuevosiglo.com.co l LUNES 12 de septiembre de 2011 l EL NUEVO SIGLO
EL TÍTULO FUE PARA ALEXANDRA CADANTU
Duque, subcampeona del Abierto de Biella l Hoy, junto a Catalina Castaño, estarán en el Abierto de Sofía, Bulgaria.
El keniata Julius Kipyego Ketter se alzó con la victoria en la edición 17 de la Media Maratón de Medellín, con un tiempo de 1 hora, tres minutos, 21 segundos, luego de dejar relegados en el kilómetro 15, a los colombianos Diego Colorado y Alirio Carrasco, quienes arribaron segundo y tercero, respectivamente. Entre las damas triunfó la fondista boyacense Erika Abril Suárez, que venció en el remate a la etíope Shewarge Alene Amare. El antioqueño Diego Colorado del equipo Atletas con Porvenir finalizó segundo en la Media Maratón Internacional de Medellín, ratificando su buen momento en las pruebas de calle, rumbo a la Maratón de Chicago, donde buscará su marca para estar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. “Hice unos kilómetros con los colombianos, pero luego me animé a irme solo. La carrera fue buena para mí. No pude mejorar el récord, pero estoy bien”, dijo Kipyego, quien se llevó la victoria con un tiempo de 1 hora, 3 minutos, 21 segundos, luego de dejar relegados en el kilometro 15, a los colombianos Colorado de Porvenir y el bogotano Alirio Carrasco, quienes arribaron segundo y tercero, respectivamente. Entre las damas triunfó la fondista boyacense Erika Abril Suarez, quien venció en el remate a la etíope Shewarge Alene.
Tras haber obtenido esta semana siete victorias consecutivas, la tenista colombiana Mariana Duque, perteneciente al Equipo Colsanitas, terminó ayer como subcampeona del Abierto de 100 mil dólares de Biella, Italia, torneo puntuable para la clasificación mundial profesional de la WTA que se juega sobre pistas de polvo de ladrillo. Tras una final en la que el triunfo fue para la rumana Alexandra Cadantu, quien se impuso por 6-4 y 6-3, la tenista del Equipo Colsanitas dio cierre a una semana en la que salió desde el cuadro principal y llegó a la última ronda, dejando en el camino, entre otras, a las jugadoras número 34 y 93 del mundo, en su orden la estonia Kaia Kanepi y la austriaca Patricia Mayr Achleitner. La colombiana completa en su palmarés 17 finales en torneos profesionales puntuables para el circuito mundial profesional, en los que hasta el momento ha conseguido once títulos. Mariana suma esta final de Biella a sus logros de haber sido campeona de la Copa BBVA-Colsanitas WTA Tour de 220 mil dólares de Bogotá, en 2010; del Challenger Profesional Seguros Bolívar Open de Bogotá, 2008; del Challenger Profesional de Irapuato, México, 2008; del Challenger Profesional de San Luis Potosí, México, 2007; Challenger Profesional de Juárez, México, 2007; del Satélite Profesional de Jalapa, México, 2007; del
MARIANA DUQUE terminó como subcampeona en el Abierto 1000 de Italia.
Satélite Profesional 2 de Caracas, Venezuela, 2006; del Satélite Profesional de Mazatlán, México, 2006; del Satélite Profesional de Los Mochis, México, 2006. La final alcanzada ayer le permitirá ascender 75 lugares en la clasificación mundial profesional y
ubicarse ahora en la casilla 184 del mundo. Desde hoy, Mariana Duque y Catalina Castaño, tenistas del Equipo Colsanitas, estarán en competencia en el cuadro principal del Abierto de Sofía, Bulgaria, torneo dotado con una bolsa de premios de 100 mil dólares.
Nadal y Djokovic, por algo más que el título Con la mente puesta en demostrar quién es el mejor jugador del mundo en la actualidad, más allá de la clasificación de la ATP, el serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal se enfrentarán hoy en la final del Abierto de tenis de Estados Unidos de 2011. Djokovic, número uno mundial, saldrá a la cancha central de Flushing Meadows con ganas de desquitarse de su derrota en la final del pasado año, cuando Nadal le vapuleó en cuatro sets para llevarse su primera corona neoyorquina.
El español, que perdió la posición cimera del ranking tras el Gran Slam de Wimbledon, llega a este tope con intenciones de frenar la racha perdedora de esta temporada ante el serbio. Cinco veces vencido por Djokovic en cinco finales de este año y en tres superficies diferentes, Nadal tiene ahora la reivindicación al alcance de su poderosa mano zurda. “El haber ganado los últimos cinco partidos es una ventaja para Novak. Evidentemente, es el favorito en la final”, dijo Nadal, y con lógica
oportunista agrega: “En el partido de hoy no soy favorito y eso te quita una cantidad de presión extra”. Sin embargo, Nadal está comprometido a demostrar que aún tiene el tenis suficiente para dominar al Nole, que desde que arrancó la temporada ganando el Abierto de Australia ha ensartado una racha de 63 victorias y sólo dos derrotas, y 9 títulos ganados. “No estoy satisfecho con mi actuación contra Novak mentalmente este año”, dijo. En las semifinales del sábado,
Nadal dispuso del escocés Andy Murray (N.4) con parciales de 6-4, 6-2, 3-6, 6-2, y Djokovic despachó a Federer por 6-7 (7/9), 4-6, 6-3, 6-2, 7-5. Nadal buscará el undécimo título de Gran Slam de su carrera, y el segundo del año después del Roland Garros. Para Djokovic, será la oportunidad de conseguir su tercera corona de un Major este año, después de los Abiertos de Australia y Wimbledon.Será el 28º encuentro entre Nadal y Djokovic. El mano a mano es liderado por el español 16-12.
7C
Stosur sorprendió a Williams L a a u s t r a l i a n a Samantha Stosur, novena favorita, confirmó su buen momento ayer al ganar el Abierto de tenis de Estados Unidos, último torneo del Gran Slam del año, tras vencer en la final a la estadounidense Serena Williams por 6-2, 6-3. La australiana, de 27 años, sucede en el trono de Flushing Meadows, Nueva York, a la belga Kim Clijsters, quien no pudo defender su título por estar lesionada. Este es el primer título de un Gran Slam y apenas el tercero de su carrera para Stosur, que fue finalista de Roland Garros el pasado año. La australiana es la campeona de mayor edad de un US Open desde que la incombustible Martina Navratilova lo ganara en 1987 a los 30 años, cuando Serena y Samantha tenían seis y tres años, respectivamente. Por décima vez en la era de los torneos Abiertos, y 23ª ocasión desde 1926, los cuatro Gran Slam de un año han sido ganados por tenistas diferentes: Clijsters en el Abierto de Australia; la china Li Na en Roland Garros de Francia y la checa Petra Kvitova en Wimbledon. Serena Williams, tres veces campeona del US Open, llegó a esta final tras desmantelar en las semifinales del sábado a la número uno mundial, la danesa Caroline Wozniacki, por 6-2, 6-4. Stosur pasó un poco más de trabajo al disponer de la ‘eléctrica’ alemana Angelique Kerber (92ª WTA) por 6-3, 2-6, 6-2. La menor de las Williams había llegado a esta final sin perder un set en sus seis partidos anteriores, pero ahora se encontró con una rival que le quebró el saque cinco veces y cometió sólo 12 errores no forzados. “Sam ha sido muy buena, jugó un gran tenis, y yo hice lo mejor que pude, pero ella respondió al meter un montón de tiros”, dijo Williams, de 29 años, ganadora de 13 títulos de Gran Slam, pero ausente del circuito por 11 meses debido a lesiones y una embolia pulmonar. “Hace seis meses estaba en el hospital y no esperaba estar aquí en la final. En ese momento, yo ni siquiera sabía si podía ponerme de pie nuevamente, así que para mí es un logro haber jugado esta final”, apuntó.
Acción
8C EL NUEVO SIGLO l LUNES 12 de septiembre de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co
Final complicado para Leal O t r o c o m p l i c a d o fin de semana para Ómar Julián Leal y su equipo se convirtió este de Monza, en el que culminó la temporada regular de la GP2 Series y en el que fue clasificado 16 y 23 oficialmente. El día viernes, el colombiano, después de iniciar en los primeros tres puestos de la práctica oficial, empezó a descender y cuando faltaban 15 minutos para terminar la sesión hizo un trompo, probando una línea de carrera justo en el momento en el que se ubicaba octavo en la tabla de tiempos, terminando allí sus prácticas. Para la clasificación, Ómar Julián Leal, de Rapax, se ubicó 23 en la grilla de partida, con muchos problemas con el cuadre de su carro. El sábado, en competencia, Leal venía haciendo una buena carrera, remontando más de 10 puestos y con un buen potencial, pero perdió todo el trabajo logrado con un error en su entrada a los pits, que lo retrasaron más de 20 segundos y que a la postre le ubicaron en el puesto16. Ayer, sólo pudo girar hasta el tercer sector de la primera vuelta, en el que fue embestido por el venezolano Rodolfo González, culminando tristemente su participación. Por ahora queda para el colombiano los test postemporada de la categoría, en semana y media, en el circuito de Jerez de la Frontera, España, con el equipo Trident, la carrera de Abu Dhabi y los entrenamientos del próximo año.
AYER SE IMPUSO EN ITALIA
Vettel, a un paso del título de Fórmula 1 l A seis carreras del final, el alemán parece no tener pierde.
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ganó en Monza, el Gran Premio de Fórmula 1 de Italia superando al británico Jenson Button (McLaren) y al español Fernando Alonso (Ferrari), y se quedó a un paso del título mundial, a falta de seis carreras para el final. Vettel dominó casi totalmente la carrera, a pesar de que Alonso hizo una muy buena salida y logró colocarse primero durante algunas vueltas. El alemán reforzó así su liderato a la cabeza del Mundial con 284 puntos, 112 más que Alonso, segundo en la clasificación general, mientras que Button es tercero. “Me permito decir que estamos en muy, muy buena posición para ganar el título. Si le preguntas a Fernando, a Lewis (Hamilton), a Jenson o a cualquier otro piloto, estoy seguro de que les encantaría cambiarme el sitio. No hay ninguna duda sobre eso”, dijo Vettel. Con esta octava victoria de la temporada, el alemán ya tiene casi
obtenido el título mundial y si en la próxima carrera de Singapur, el 25 de septiembre, volviera a ganar y, al mismo tiempo, sus principales rivales tuvieran una mala jornada, la corona ya podría ser suya. “Pero estará hecho (cuando gane el título), no antes. Lo que pasó el año pasado es la mejor prueba de que hay que esperar hasta la
última carrera. No se sabe lo que va a pasar antes de la última vuelta de la última carrera”, añadió el campeón vigente. Los números de Vettel son tan impresionantes (más de cuatro victorias de diferencia con sus rivales, y además a ningún piloto que haya ganado ocho GP en una sola temporada después se le escapó el Mundial), que un periodista británico le preguntó si no sería mejor que se tomara unas vacaciones para hacer más interesante la competición. Ayer fue de nuevo magistral al volante de su Red Bull y disputó una carrera tranquila, a diferencia de Button que, tras una mala salida, tuvo que hacer una gran remontada para terminar segundo, rebasando primero a su compañero de equipo en McLaren, Lewis Hamilton (cuarto), y luego a Alonso. EL ALEMÁN Sebastian Vettel quedó a un paso de ganar el título de la Fórmula 1.
Chaves cerró temporada en la GP3 series
Con una muy buena actuación cerró la temporada 2011 el piloto colombiano Gabby Chaves, patrocinado por Comcel, en el campeonato de la GP3 Series, certamen que concluyó este fin de semana con las válidas 15 y 16 en el autódromo de Monza, Italia. En la clasificación Gabby Chaves alcanzó el puesto 15 para la primera carrera, desde esta posición lucho por meterse entre los diez primeros, pero cuan do faltaban dos vueltas y estaba a punto de conseguir su objetivo fue víctima de un toque de otro piloto que le rompió el alerón trasero y lo retraso hasta el puesto 17, donde terminó la primera carrera. Ayer, el piloto de Comcel volvió a demostrar una de sus facetas en la temporada, la de hacer sobrepasos con profesionalismo y mucho tacto, fue agresivo y alcanzó a subir desde el puesto 17, hasta la séptima casilla, un nuevo Top 10 en la temporada, para ratificar que su aprendizaje en la categoría rindió sus frutos a lo largo del 2011. “Estoy satisfecho de lo ocurrido hoy en la segunda carrera. El Addax Team me dio un buen auto y lo pude aprovechar, ganar 10 puestos en carrera y alcanzar otro Top 10 es muy bueno. Sin embargo estoy algo frustrado, ya que realmente teníamos auto para estar más arriba, pero lo que paso el sábado, en la clasificación, cuando quedé encerrado por pilotos lentos delante de mí, eso determino en gran medida los resultados del fin de semana. De todas maneras el cierre de temporada fue bueno y eso me deja tranquilo”, dijo el piloto bogotano. En el balance de la temporada, Gabby Chaves logro dos Top 5, y cinco Top 10, fue uno de los pilotos de mayor número de puestos ganados en competencia 10 en Monza, 10 en Nurburgring, 13 el primer día en Silverstone con lluvia y 14 el segundo con pista seca, además comandó, en la prestigiosa pista británica, una de las jornada de test superando e tiempo impuesto la temporada pasada por el mexicano Esteban Gutiérrez, campeón de la serie.