Domingocompleto

Page 1

8

política

LOS NUEVE MAGISTRADOS Y EL CORTE DE CUENTAS CONSTITUCIONAL

25 años de la Carta del 91: habla su guardia pretoriana 25 años EL NUE

VO SIG

1 199

3.

Ci ó n d tu ti

e

1.

¿Cuál o cuáles han sido el mayor avance o avances de la Carta del 91 en 25 años?

Co n s

l Al cumplir la ley de leyes el primer cuarto de siglo, EL NUEVO SIGLO continúa su serie de informes sobre el impacto, evolución y los puntos positivos y negativos de la norma. Para profundizar en el debate se pidió a los integrantes del máximo tribunal que evaluarán cuáles eran los mayores avances y temas pendientes de la ley de leyes y cuál su impacto en la vida republicana.

LO

2.

¿Cuál o cuáles son la mayor deuda o temas pendientes por desarrollar?

¿Qué significa la Constitución de 1991 dentro de los 200 años de desarrollo constitucional en Colombia?

Nueva relación entre ciudadanía y poder público María victoria Calle, presidenta de la Corte Constitucional

1. Creo que el mayor logro fue establecer una nueva relación entre la ciudadanía y el poder público. Hasta la Constitución de 1991 el poder público estaba centralizado y concentrado en determinadas instituciones. Con la Constituyente de 1991 se dio inicio a un proceso de descentralización y desconcentración del poder, no solo en el territorio sino en toda la ciudadanía. Mecanismos como el derecho de petición, la tutela, el sistema de carrera, la acción pública de inconstitucionalidad, el derecho de reunión y manifestación, la limitación a los estados de excepción, entre otros, lograron darles a los ciudadanos un poder del que antes carecían. Es un proceso en desarrollo, y no puede decirse que lo alcanzado hasta ahora sea suficiente. Pero es un avance significativo. 2. Los compromisos básicos de la Constitución, tales como la consecución de la paz, la eliminación de la corrupción, la profundización y extensión de la participa-

“Es un proceso en desarrollo, y no puede decirse que lo alcanzado hasta ahora sea suficiente” ción democrática, la realización del Estado social de derecho, no han sido plenamente alcanzados. Pero están en ejecución los procesos que conduzcan a la sociedad progresivamente a aproximarse a esos ideales de convivencia política. Por ejemplo, el país ha fortalecido su fuerza pública al paso que ha intentado diversos procesos de negociación con los grupos armados, como las autodefensas y las guerrillas; ha adelantado distintos concursos de mérito para garantizar el acceso de los mejores al servicio público; ha creado instituciones

de control penal, disciplinario y fiscal para sancionar y controlar los actos de corrupción y de defraudación fiscal; ha procurado espacios y otorgado garantías de participación democrática a distintos sectores, entre otras realizaciones. 3. La Constitución de 1991 representa al mismo tiempo continuidad y cambio del proyecto republicano que se empezó a gestar hace 200 años. La Constitución preservó buena parte de las instituciones comunes al constitucionalismo colombiano, tales como el republicanismo, el presidencialismo y la democracia representativa, y otras que con ciertas vicisitudes han tendido a prevalecer, como el carácter unitario de la República y el bicameralismo. Además preservó conquistas políticas alcanzadas progresivamente en décadas anteriores, tales como el cambio pacífico de mando, la neutralidad política de la fuerza pública, la administración de justicia y los órganos de control, y la apertura a la reforma constitucional. Pero, aparte, el

El nuevo siglo l DOMINGO 3 de julio DE 2016 l www.elnuevosiglo.com.co

constitucionalismo en 1991 experimentó también cambios significativos y trascendentales, como la creación de las instituciones de la democracia participativa, la acción de tutela, el sistema complejo de control constitucional, la incorporación al orden constitucional de los tratados de derechos humanos, la limitación a los estados de excepción, la combinación de mecanismos de reforma constitucional. Creo que el balance es que la Constitución preserva lo mejor del constitucionalismo, al tiempo que intenta mejorarlo con ajustes e innovaciones institucionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.