Accion (25 de agosto - 8 septiembre)

Page 1

Falcao le dio la victoria al Mónaco/2C

l LUNEs 25 de AGOSTO DE 2014 l Coordinación Carlos Higuera l www.elnuevosiglo.com.co

Ibargüen… un DIAMANTE /7C Equipos bogotanos, sin triunfos/3C

Millos tomó aire en Manizales/4C

Nairo es escolta de Valverde en España/5C

Falla debuta hoy en el US Open/6C


Acción

2C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 25 de agosto DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co

Barcelona debutó con doblete de Messi E l B a r c e l o n a debutó en la Liga con una convincente victoria 3-0 ante el Elche con un doblete del argentino Lionel Messi, en el Camp Nou, que le permite situarse como líder provisional, antes de que Atlético y Real Madrid jueguen sus partidos el lunes. Los azulgranas no dieron ninguna opción al Elche, incapaz de superar las líneas de presión de los locales. Messi marcó en los minutos 42 y 63, y el otro tanto fue obra de Munir El Haddadi en el 46. Con el brasileño Neymar tocado en un tobillo, Pedro con molestias y el uruguayo Luis Suárez sancionado hasta finales de octubre, Messi estuvo acompañado en el ataque por dos jóvenes de la cantera, Munir, de 18 años, y Rafinha Alcántara, de 21. El astro argentino se sintió cómodo con los noveles y mostró la frescura perdida en el último curso. Omnipresente en ataque, exhibió su eléctrico regate y combinó constantemente, además de contar con la chispa necesaria para presionar cuando perdían el balón. La anécdota del arranque de la ‘era Luis Enrique’ fue un gato negro que saltó al campo nada más al empezar el partido y que se paseó por el pasto durante casi dos minutos hasta que un operario se lo llevó, con una gran ovación de los aficionados. Finalmente no trajo mala fortuna al equipo local. Además el Celta, dirigido este año por el exinternacional argentino Eduardo Berizzo, ganó 3-1 en su estadio al Getafe con un tanto del chileno Fabián Orellana (55) y otro del argentino Joaquín Larrivey (69). Antes el Eibar debutó en primera división con un triunfo 1-0 ante la Real Sociedad, su vecino guipuzcoano, con un tanto al filo del descanso de Javi Lara. En el último duelo del día el Villarreal ganó 2-0 al Levante con tantos del nigeriano Ikechuwku Uche y de Denis Cheryshev. Hoy se cerrará la primera jornada con los dos partidos de los dos grandes madrileños, Atlético y Real Madrid, que se enfrentan a Rayo Vallecano y al recién ascendido Córdoba, respectivamente./AFP

BURDEOS LÍDER EN SOLITARIO

Mónaco suma primeros puntos gracias a Falcao l El poderoso París Saint Germain solo pudo empatar en la Liga Francesa. El Mónaco, después de dos derrotas en las dos primeras jornadas de la liga francesa, sumó sus primeros puntos con una victoria por 1-0 en Nantes, gracias a un tanto del colombiano Radamel Falcao García en la 3ª jornada, tras la cual el Burdeos quedó líder en solitario. El Saint-Etienne (2º) empató 0-0 con el Rennes (7º) en casa y el Burdeos, que el sábado había vencido 3-1 en Niza (11º) y que lleva 9 puntos, es el único que cuenta sus partidos por victorias. Pero gran parte de las miradas en el fútbol francés estaban en el Mónaco y su crisis, en el complicado arranque del portugués Leonardo Jardim en el banquillo del Principado. El héroe de la primera victoria monegasca en esta Ligue 1 fue Falcao, en su primer partido como titular en el campeonato esta campaña. Consiguió el único gol al borde del descanso, en el 44, rematando de cabeza en el segundo palo un centro perfecto de Layvin Kurzawa. Antes, en esa primera parte, Serge Gakpé, del Nantes (8º), había fallado un penal y luego una clarísima ocasión en esa misma jugada, tras el rechace. Falcao consiguió su segundo gol en esta Ligue 1, después del logrado en la derrota 2-1 ante el Lorient en la primera jornada. “Hemos visto al Mónaco jugar 80 minutos con un físico impresionante, en todos los

aspectos. Todos en el equipo han corrido mucho y han hecho grandes esfuerzos”, destacó Jardim, que admitió que en los 10 últimos minutos el Nantes puso en apuros a los suyos ejerciendo una fuerte presión. Los tres puntos permiten al Mónaco, uno de los favoritos al título, mantener su desventaja con el líder (Burdeos) en 6 y acercarse a dos puntos de su teórico gran rival, el París Saint-Germain (6º), que lleva 5 después de su decepcionante empate del viernes en Evian. Por otra parte, el Saint-Etienne, que había ganado sus dos primeros partidos, falló en su objetivo de seguir el ritmo de tres triunfos del Burdeos. Sólo pudo empatar 0-0 en casa con el Rennes. Ayer jugó también el Lyon (13º), que perdió en su estadio 1-0 ante el Lens (15º), por un gol del malgache Lalaina Nomenjanahary (11).

Si el Saint-Etienne había tenido mala semana, la del Lyon fue todavía peor, ya que sufrió la segunda derrota en su estadio en apenas tres días, después de la sufrida con el rumano Astra (2-1), también en el ‘playoff’ de la Europa League./AFP

El legendario exfutbolista francés Zinedine Zidane vivió un momento especial en su carrera: su debut oficial como primer entrenador, al frente del filial del Real Madrid, con el que perdió ante el filial del Atlético en un ‘miniderbi’ de la capital española. Fue en Majadahonda, en la periferia de Madrid, en la primera jornada del campeonato de la Segunda B, la tercera categoría del fútbol español. Pese a la derrota, ‘Zizou’ pudo celebrar haber vuelto a la primera línea, después de un año de aprendizaje como ayudante de Carlo Ancelotti en el primer equipo del Real Madrid.

RADAMEL FALCAO García convirtió ayer el gol de la victoria para el Mónaco.

de resucitarlo tras un catastrófico curso 2013-2014 en el que quedó fuera de las competiciones europeas, suma un punto en dos jornadas, tras haber caído 2-1 ante el Swansea en su debut en Old Trafford. Antes el Tottenham ganó con autoridad al Queens Park Rangers con goles del belga Nacer Chadli (minutos 12 y 37), Eric Dier (30) y el togolés Emmanuel Adebayor (65). Con este triunfo los Spurs, dirigidos este año por el argentino Mauricio Pochettino, alcanzan el primer puesto al tener mejor diferencia de goles que el Chelsea y el Swansea,

El Borussia Moenchengladbach y el Maguncia evitaron empezar perdiendo la Bundesliga 20142015 consiguiendo goles en el descuento para empatar en sus partidos de la 1ª jornada del campeonato, ante Stuttgart (1-1) y Paderborn (2-2), respectivamente. Con la primera jornada clausurada, el Bayer Leverkusen y el Hoffenheim, que el sábado habían ganado 2-0 a Borussia Dortmund y Augsburgo, son los primeros líderes del torneo, mientras que el defensor del título, el Bayern de Múnich, es tercero tras vencer 2-1 al Wolfsburgo el viernes. El Schalke 04 comenzó con derrota, también el sábado, al perder 2-1 en Hanóver, apenas cinco días después de su eliminación en la Copa de Alemania ante el ‘tercera’ Dinamo de Dresde.

Zidane inició con derrota

Manchester United sigue sin ganar E l M a n c h e s t e r United sólo pudo empatar 1-1 en Sunderland, con un gol del español Juan Mata, y siguió sin ganar en la Premier League, en la segunda jornada, en la que el Tottenham goleó 4-0 al Queens Park Rangers y logró el liderato. Mata adelantó a los Red Devils en el minuto 17 pero Jack Rodwell dio el empate en el 30 a los locales, entrenados por segundo año por el uruguayo Gustavo Poyet. De esta forma el holandés Louis van Gaal, que llegó al banquillo del Manchester United con el objetivo

Borussia salva empate en el descuento

que también suman seis puntos en dos partidos. Pochettino destacó el partido de su compatriota Erik Lamela, uno de los hombres destacados en el ataque de los Spurs, en su segundo año en el club londinense. Finalmente, en el primer partido de este domingo, el Hull City empató en casa con el Stoke City (1-1), con goles del bosnio Nikica Jelavic para los locales y de Ryan Showcross para los visitantes. Para hoy queda el partido estrella de la jornada, el duelo entre el Manchester City y el Liverpool./AFP

Muere por proyectil desde las gradas El delantero camerunés, Albert Ebossé, del club argelino JS Kabylie, murió tras ser alcanzado por un proyectil lanzado desde las gradas al término del partido que el equipo perdió a domicilio ante el USM Alger (2-1), en la segunda jornada del campeonato de Argelia de fútbol, indicó la agencia APS. El jugador camerunés, de 24 años, falleció a consecuencia de las heridas en el hospital Tizi Uzu, en la región de Kabilia (a 110 km al este de Argel). El Ministerio del Interior abrió diligencias judiciales sobre este deceso, indicó el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Mahfud Kerbadj./AFP


Todo deporte

Pabón sigue marcando con el Monterrey R at i f i c a n d o q u e el fútbol mexicano le viene muy bien, el antioqueño Dorlan Pabón continúa marcando goles y dándole victorias a su equipo, el Monterrey y ya suma 7 en la temporada. En la sexta fecha, Pabón no falló y condujo a su equipo a la cosecha de los tres puntos ante el Puebla, que ayer licenció a su técnico ante el acoso del fantasma del descenso. Un solitario gol de Pabón fue suficiente para que Los Rayados se acomoden en el tercer lugar de la tabla con 13 puntos. Al minuto 67, el paisa aprovechó un pase del chileno Humberto Suazo y la mandó a guardar. Acumuló tres jornadas marcando de forma consecutiva. Venía de convertir un triplete. Es el gol número 11 del colombiano. A punta de goles, Dorlan ya se echó al bolsillo a la exigente hinchada que anima en el estadio Tecnológico. Le dio la razón al técnico y directivos del club con asiento en Nuevo León. Por algo lo repatriaron. Desde su salida de Nacional en 2012, Pabón comenzó una aventura por diferentes países. En tres años ha vestido la camiseta de seis equipos. Un trotamundos. En todos dejó huella con buenas actuaciones. Los Leones Negros lograron su primera victoria en el torneo Apertura-2014 del fútbol mexicano al imponerse 1-0 al bicampeón León en el partido que cerró la sexta jornada jugado en el estadio Jalisco de la ciudad de Guadalajara. El ecuatoriano Fidel Martínez hizo el gol del triunfo para los felinos de la Universidad de Guadalajara al minuto 69 con un remate a quemarropa dentro del área a pase del uruguayo William Ferreira. Antes en el estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México, Pumas y Tijuana empataron 1-1. La sexta fecha del balompié azteca comenzó el viernes con la goleada 5-1 que los Tigres del ecuatoriano Joffre Guerrón le asestaron al Morelia en el estadio Morelos. En el estadio Corona, el Santos de los colombianos Andrés Rentería y Darwin Quintero arrasó 3-0 al Toluca.

www.elnuevosiglo.com.co l LUNEs 25 de agosto DE 2014 l EL NUEVO SIGLO

3C

EN LA LIGA POSTOBÓN

Equipos bogotanos, de capa caída l Santa Fe y Fortaleza empataron, Equidad fue goleado. Tolima se mantiene como líder y Cali lo escolta. Tabla de posiciones Equipo

EQUIDAD FUE goleado ayer por Boyacá Chicó y marcha último, sin puntos, en el rentado colombiano.

L o c o r r i d o del torneo rentado del fútbol profesional colombiano no ha resultado tan productivo como se esperaba para los equipos bogotanos y ni qué decir de las últimas dos fechas. El más perjudicado es Equidad, que suma cinco derrotas en cinco partidos y cero puntos, lo que lo deja en el último lugar de la tabla de posiciones y con la preocupación de que los ahorros que tenía en la reclasificación se están gastando muy rápido. Los aseguradores fueron goleados ayer por Boyacá Chicó 5-1, en un partido para olvidar y que puso a tambalear al técnico Néstor Otero. El golero Diego Novoa fue expulsado y de ahí se le vino la noche encima a los bogotanos. El otro que no despega, aunque se le abona que lucha, que genera situaciones de riesgo y que ha evo-

lucionado en su juego de conjunto, es Fortaleza. Los dirigidos por Alexis García necesitaban ganar ante Uniautónoma, pero debieron conformarse con el empate y el fantasma del descenso los acecha. Otro que no pudo pasar el empate fue Santa Fe, 0-0 ante Alianza Petrolera, que tuvo en el arquero Ricardo Jerez a su principal figura. De Santa Fe, por su nómina, se esperaba mucho más y sobre todo por la pretemporada que hizo y los primeros resultados que le representaron acumular victorias, pero se vino a menos y le está costando ganar. La sexta jornada de la Liga Postobón representó dos empates y dos derrotas, una de ellas muy abultada para los equipos bogotanos, que van a tener que remar mucho para recuperar terreno.

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

Ptos.

1. Tolima

6

3

3

0

7

3

12

2. Boyacá Chicó

6

3

2

1

10

5

11

3. Cali

6

3

2

1

10

6

11

4. Once Caldas

6

3

2

1

10

6

11

5. Envigado

6

3

2

1

7

4

11

6. Águilas Doradas

5

3

1

1

9

4

10

7. Medellín

6

3

1

2

8

6

10

8. Millonarios

6

2

3

1

6

9

9

9. Santa Fe

5

2

2

1

4

3

8

10. Patriotas

6

2

2

2

7

8

8

11. Nacional

6

1

3

2

9

6

6

12. Alianza

5

1

3

1

2

2

6

13. Junior

5

1

2

2

5

6

5

14. Fortaleza

6

1

2

3

5

8

5

15. Huila

5

1

1

3

7

10

4

16. Pasto

6

0

4

2

2

7

4

17. Uniautónoma

6

1

1

4

6

13

4

18. Equidad

5

0

0

5

4

12

0

Resultados: Fortaleza 1 – Uniautónoma 1, Águilas Doradas 2 – Patriotas 3, Nacional 0 – Envigado 1, Santa Fe 0 – Alianza Petrolera 0, Boyacá Chicó 5 – Equidad 1, Junior 0 – Medellín 1, Huila 0 – Cali 1, Once Caldas 1 – Millonarios 1, Pasto 2 – Tolima 2. Próxima fecha: la séptima jornada de la Liga Postobón se disputará así: Alianza Petrolea – Huila, Uniautónoma – Boyacá Chicó, Tolima – Once Caldas, Patriotas – Fortaleza, Envigado – Pasto, Cali – Junior, Equidad – Nacional, Medellín – Águilas Doradas, Millonarios – Santa Fe.

Al que sí le está sonriendo la fortuna es al Tolima, que sigue de líder. Ayer, de visita, empató 2-2 con Pasto y se mantiene al tope de la tabla de clasificación con 12 puntos. Otro que está de luna de miel con su afición es Cali, que ayer venció como visitante al Huila 1-0 y ascendió a la segunda posición, detrás de Tolima y al lado de Boyacá-Chicó, con 11 puntos. Medellín, que tuvo un buen co-

mienzo, pero aflojó, ayer se encargó de aguarle la fiesta de cumpleaños a Junior, al vencerlo 1-0 en Barranquilla en el festejo de los 90 años del cuadro Tiburón. El único gol fue de Germán Cano. Águilas Doradas se impusieron 2- 3 a Patriotas. Otro que sigue en mal momento es Nacional, cuya única gracia del torneo fue golear a Millonarios, pero que volvió a caer ante su afición 1-0 frente a Envigado.

River goleó a Godoy Cruz y es escolta; dura caída de Boca River Plate consiguió un gran triunfo por 4-0 en su visita a Godoy Cruz, con una rutilante tarea de Teófilo Gutiérrez, y quedó como único escolta del líder Vélez Sarsfield, en el partido que se jugó por la tercera fecha del campeonato de primera división del fútbol argentino. En Mendoza (oeste), el equipo ‘millonario’ se mostró contundente y selló la cuenta muy temprano, con goles del uruguayo Carlos Sánchez (1), el mundialista ‘Teo’ Gutiérrez (3 y 62) y el charrúa Rodrigo Mora (15). Así, luego de un comienzo con dudas, River hilvanó dos victorias seguidas y con un rendi-

miento más solvente, que alienta la esperanza de sus hinchas en busca de un nuevo festejo, tras la reciente consagración en el torneo final-2014. Antes, Boca Juniors sufrió una inesperada y amplia caída en su propio estadio por 3-0 frente al modesto Atlético de Rafaela, que capitalizó los gruesos errores de la defensa auriazul y se impuso con goles de Mauricio Gómez (36), Federico González (55) y Guillermo Fernández (73). Para Boca, se trató de su segunda derrota en tres partidos, en otro capítulo de frustraciones y muy

bajas producciones colectivas, que ni siquiera ensayaron una mejora en su único triunfo, logrado ante Belgrano (1-0), por lo que el equipo se retiró silbado e insultado por su propio público. También sucumbió San Lorenzo, el flamante campeón de la Copa Libertadores de América, que en su propio estadio se vio sorprendido por el ascendido Banfield, que con una muy buena tarea lo superó por 2-0. Además, Lanús le ganó por 2-1 a Estudiantes, con sendos goles del paraguayo Víctor Ayala (18, de tiro libre, y 67) para el granate,

mientras que Joaquín Correa (55) convirtió para los platenses. En el sur bonaerense, Defensa y Justicia y Quilmes empataron 1-1, con gritos del charrúa Washington Camacho (11) para el ‘Halcón’ amarillo, y de Brian Sarmiento (17) para el cervecero. El sábado, Vélez Sarsfield aplastó por 4-0 como visitante a Independiente, y se ubicó como único líder, con goles de Lucas Pratto (47 y 72 minutos), un gol olímpico de Leonardo Rolón (80), y otro de Lucas Romero (84), en una noche perfecta para el equipo dirigido por José ‘Turu’ Flores./AFP


Acción

4C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 25 de agosto DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co

En la banda

CON EL EMPATE 1-1 CON EL ONCE CALDAS

Millonarios tomó un respiro en el Palogrande de Manizales

l Anderson Plata adelantó a los celestes y Johan Arango marcó la paridad para los locales. Expulsado Torres. E l M i l l o n a r i o s de hoy es un equipo desconcertante, lejos de ese quipo que seducía a sus aficionados. De la misma manera que cae goleado un día, al otro puede jugar un buen partido, como lo hizo ayer en Manizales, en donde ilusionó con la posibilidad de una victoria, de no ser por el golazo de tiro libre de Johan Arango. El control de las acciones en el estadio Palogrande fue alterno. Inició el local con la posesión de la pelota, pero después del minuto 15, los visitantes se hicieron al útil y le generaron problemas al Blanco Blanco, al punto que Anderson Plata, quien por fin apareció como hombre en punta, estrelló un remate en el vertical. Luego, los dirigidos por Flavio Torres, retomaron el control de las acciones e inquietaron el pórtico defendido por Nelson Ramos, pero sin certeza en la puntada final por lo que se fueron al vestuario con un 0-0 en la pizarra y un empate en disparos estrellados en los maderos de 1-1. Para la segunda mitad el panorama no fue diferente. Dominio alterno, búsqueda del arco rival, aunque los azules se vieron un poco más tirados a atrás y con Anderson Plata como único hombre luchando contra la zaga adversaria. En una de esas acciones aisladas, Plata fue a presionar la salida de la defensa alba, ganó el balón en su propio terreno, corrió, eludió al arquero Cuadrado y definió para el 1-0 y premio a su

ANDERSON PLATA convirtió el gol de Millonarios en el empate a domicilio ayer ante el Once Caldas, en Manizales.

sacrificio y al gran partido que jugaba. Con el resultado a su favor los visitantes se apropiaron del balón, pusieron condiciones, lucieron solventes en el control de sus rivales, pero aparte de que Fabián Vargas se fue por lesión, vino la paridad del Caldas en un tiro libre que cobró Arango y pegó en Izquierdo. A renglón seguido fue expulsado el panameño Román Torres y empezaron las complicaciones para Millonarios que vio cómo el rival tomó fuerzas y se le fue encima.

“Jugar contra Millonarios siempre va a ser difícil, pero por fortuna conseguimos empatar el partido”: José Fernando Cuadrado, arquero del Once Caldas.

Plata se cansó de correr arriba y cedió su lugar a Reina y ya sobre el final, en tiempo de reposición ingresó Agudelo, pero ya era muy tarde como para pensar en que el técnico Español Juan Manuel Lillo quería la victoria. Si bien Millonarios necesita sumar de a tres, el empate le da un respiro en esa racha de malos resultados, tanto en la Liga como en la Copa Postobón. Aun así, mucho tendrá que trabajar el técnico Lillo, sobre todo en la parte mental en este equipo que se ha ido resquebrajando, que perdió confianza y que no encuentra la solidez que lo condujo a la liguilla en el torneo anterior. Queda la tranquilidad de que ante un rival grande, complicado, que sale a ganar, Millonarios respondió positivamente y que le jugó de igual a igual. Pero ello no es suficiente en los actuales momentos en los que, para recuperar la confianza de los aficionados, necesita ganar y, ante todo, causar una buena impresión y ésta no se logra

“Merecimos ganar, pero bueno, el empate nos sirve para cortar esa mala racha de resultados en los que veníamos”: Nelson Ramos, arquero de Millonarios. cometiendo errores defensivos y sin esa tenencia del esférico en el sector medular en donde se nota la ausencia de Ómar Vásquez. José Izquierdo y Johan Arango hacen en el Once Caldas una llave productiva, pero el volante que juega con el número 11, se irá al Brujas de Bélgica, por lo que el técnico Torres tendrá que buscar quién haga el trabajo que el joven jugador le venía realizando. Los locales conservan su esencia, con un gusto por el fútbol bien jugado, ofensivo y hay que reconocer que ayer Millonarios logró controlarlo por ratos, en un partido que resultó intenso por un buen lapso. Para Millonarios pueda ser que este empate a domicilio le dé la tranquilidad que requiere para salir de ese mal momento y que ya el técnico Lillo sabiendo que tiene en Plata a un hombre que está para ser titular, las cargas se recompongan, máxime que al frente, en la siguiente fecha de la Liga, viene el clásico ante Santa Fe, que tampoco es que marche muy bien.

¿Qué está pasando? Inexplicable lo que está sucediendo a los cuatro equipos bogotanos que intervienen en la Liga Postobón en el inicio del torCarlos Higuera neo rentado II. Que empaten o pierdan, vaya y venga, eso es natural en el fútbol, pero que los cuatro: Santa Fe, Millonarios, Fortaleza y Equidad jueguen mal y alejen a sus hinchas de los estadios sí es muy preocupante. En las dos últimas jornadas, ninguno ha podido saborear las mieles de la victoria y lo que es peor, Equidad, que según su técnico Néstor Otero y sus jugadores, gracias al proceso que adelantan y a los refuerzos que llegaron, ya estaban para pensar en ganar un título, pero en cinco jornadas no han podido ganar y son últimos con cero puntos. De seguro los directivos tomarán medidas y todo tiende a indicar que el tiempo para el matemático se está terminando en el equipo asegurador que hace una de sus peores campañas desde que llegó a la A. Fortaleza, igualmente se armó para luchar por mantener la categoría, pero aunque se le reconoce que ha hecho buenos partidos, no suma como era de esperarse y por ahora lo único seguro es que es firme candidato a irse a la B de nuevo. En el caso de Millonarios, los problemas internos que conllevaron a la falta de contratación de refuerzos, explican en cierta forma el bajón del equipo guiado por el español Juan Manuel Lillo. Por ahora, lo único reconfortante es que paró la racha de derrotas consecutivas, aunque hay que esperar que el onceno reaccione y se meta en la pelea por un cupo a la liguilla. Y, sorprende aún más el bajón de Santa Fe. El inicio, incluida la pretemporada, a órdenes del argentino Gustavo Costas, fue muy halagüeño, pero de un momento a otro se perdió el manejo del balón, se empezaron a errar las penas máximas y las victorias no llegan. Ojalá que la mala racha no se prolongue y que los cuatro equipos capitalinos reaccionen. higuera59@hotmail.com


Todo deporte

www.elnuevosiglo.com.co l LUNEs 25 de agosto DE 2014 l EL NUEVO SIGLO

BOUHANNI SE IMPUSO EN LA SEGUNDA

Nairo se acomodó detrás del líder Valverde en la Ronda Ibérica l Otros hombres importantes, como Chris Froome (17º) o Alberto Contador (23º) llegaron juntos. E l fav o r i t o al título en la Vuelta a España, el colombiano Nairo Quintana, se acomodó en el segundo lugar de la clasificación general individual, a la escolta de su compañero Alejandro Valverde, tras la primera etapa, ganada por el francés Nacer Bouhanni. La victoria se definió al esprín en la meta de San Fernando, tras un recorrido de 174,4 kilómetros que comenzó en Algeciras. Bouhanni (FDJ.fr), uno de los mejores velocistas del pelotón a sus 24 años, completó una llegada perfecta, plena de potencia, en la que se impuso al alemán John Degenkolb (Giant), segundo, y al italiano Roberto Ferrari (Lampre), tercero. El francés, vencedor de tres etapas en el pasado Giro de Italia, logra así su primera victoria en la Vuelta. “Tengo la intención de aprovechar todas las oportunidades ¿Por qué no intentar ganar el maillot de la clasificación de puntos (regularidad)? Esto se puede convertir en un objetivo en la Vuelta”, añadió. En la jornada posterior a la contrarreloj por equipos que abrió la carrera el sábado, Valverde logró el maillot rojo en detrimento de su compañero Jonathan Castroviejo, que había sido el primero del equipo Movistar, que ganó la cronometrada, en superar la meta.

Mahan venció en Barclays El estadounidense Hunter Mahan ganó el torneo de US PGA de Barclays, de par 71, por dos goles, su primer título en más de dos años. Mahan firmó una tarjeta con 65 golpes, seis bajo par, para un acumulado de 270 impactos (-14), y superar así por dos golpes a los australianos Stuart Appleby y Jayson Day y su compatriota Cameron Tringale. El campeón, que no había logrado un título desde el 2012 en el Houston Open, hizo birdie en los hoyos 15, 16 y 17 para aprovechar entonces una ventaja de tres golpes, y a pesar de un bogey en el 18 reclamó finalmente el título.

Skjerping victorioso en Brioude

NAIRO QUINTANA es segundo en la general de la Vuelta a España, carrera que es liderada por el local Alejandro Valverde./Foto cortesía Movistar Colombia

Valverde tiene el mismo tiempo que Castroviejo pero sus puestos de entrada a meta en las dos etapas son mejores (21º frente a 98º), lo que le da el liderato. El colombiano Nairo Quintana, también del Movistar y otro de los candidatos al triunfo final, es ahora segundo, mientras que

Mariajo Uribe fue 13 en el Canadian Pacific Women’s La golfista María José Uribe finalizó en la posición número 13 del Canadian Pacific Women´s Open que se disputó en la ciudad de Ontario, logrando así su mejor actuación de la temporada. Los registros siempre estuvieron bajo el par del campo y la situaron como la mejor latinoamericana de este prestigioso certamen. El primer día de competencias Mariajo entregó una tarjeta de 69 golpes, actuación que repitió el viernes pasado. La tercera ronda registró 71 golpes y este domingo volvió a destacarse con 69 disparos. Esto para un acumulado de 278 impactos, con

5C

una extraordinaria tarjeta final de -10 golpes bajo el par del campo. Esta actuación se consolida como la mejor entregada por la golfista santandereana en el transcurso de la temporada, superando lo hecho el pasado mes de marzo en el Kia Classic (tercer Major del año) cuando finalizó en el puesto 16. Este certamen entregó una bolsa equivalente a los $ 2.250.000 dólares, de los cuales $337,500 se los llevó la vencedora, la surcoreana So Yeon Ryu, quien entregó una tarjeta final de 265 golpes, -23 por debajo del par del campo.

el costarricense Andrey Amador es tercero. “Había seguido recto hacia el bus y me han dicho: ¿Qué haces aquí? ¡Si eres líder!”, dijo Valverde, de 34 años y ganador de la Vuelta en 2009, después de subir al podio a ponerse el maillot rojo. “Estaba delante para evitar caídas y esto me ha permitido

convertirme en líder. Vamos a ver si defendemos el maillot o no, pero por el momento llevo el ‘rojo’ y hay que disfrutarlo”, añadió. Hoy se disputará la tercera etapa, un recorrido de 197,8 kilómetros entre Cádiz y Arcos de la Frontera, propicio para los aventureros.

Espinoza se llevó el Claro Q-School del Country Club de Bogotá El chileno Christian Espinoza, con 136 impactos, siete bajo par, ganó la tercera versión del Claro Q-School, evento que se jugó en los campos ‘Pacos y Fabios’ y ‘Fundadores’, ambos en el Country Club de Bogotá, lo cual resultó un reto más que interesante para los casi 70 jugadores que disputaron el campeonato, el cual entregó 50 mil dólares en premios y que repartió cupos para tres torneos del web.com Tour en 2015. El chileno, miembro actual del PGA Tour Latinoamérica demostró su gran nivel y finalizó la jornada al frente del tablero de posiciones,

superando por un impacto a los locales Sergio Franky, quien defendía su título en el Claro Q-School, Ómar Beltrán, José Manuel Garrido y Manuel José Merizalde, quien ganó en el desempate el segundo puesto y se quedó con los cupos para los torneos de Bogotá y Cartagena la próxima temporada. Espinoza, gracias a su triunfo, jugará tres certámenes del web. com Tour la siguiente, pues aparte de los campeonatos que se disputarán en Colombia, también se ganó el derecho de participar en el evento de Panamá.

El noruego Kristoffer Skjerping ganó la primera etapa del Tour del Porvenir de ciclismo, entre Saint-Flour y Brioude (144,6 kilómetros), por delante del holandés Sjoerd van Ginneken, segundo, y del danés Asbjorn Kragh Andersen, tercero y que se coloca como nuevo líder de la general. El británico Daniel McLay fue el más rápido del pelotón, que entró con un retraso de 2 minutos y 21 segundos con respecto al trío de cabeza. El colombiano Fernando Gaviria fue quinto en la fracción.

Desperdicio de los Medias Blancas Los Medias Blancas de Chicago desperdiciaron tres jonrones para ceder en las Grandes Ligas 7x4 ante los Yankees de Nueva York, que sí sacaron provecho a un bambinazo en el décimo de Brian McCann. McCann castigó al relevista y finalmente derrotado Jake Petricka (0-3) con dos hombres en bases. Petricka ponchó al venezolano Martín Prado y a Mark Teixeira, pero soportó doblete del boricua Carlos Beltrán y concedió boleto intencional a Chase Headley antes del bambinazo de McCann. La victoria fue para el relevista David Huff (3-1), quien colgó después el cero en el décimo. El jardinero japonés Ichiro Suzuki se fue de 4-2 con dos impulsadas por los Yankees, que llevan cuatro triunfos al hilo./AFP


Acción

6C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 25 de agosto DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co

Segundo título del año para Cabal y Farah La pareja de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, del Equipo Colsanitas, consiguió su segundo título de este año en torneos ATP y tercera del año en torneos profesionales, al coronarse campeona del ATP 250 de Winston Salem, Estados Unidos, torneo que reparte una bolsa de premios de 684 mil dólares y que se cumple sobre pistas duras. Los jugadores de Colsanitas, que disputaron hoy su séptima final de este año en torneos profesionales (sexta de la temporada en torneos ATP Tour), se quedaron con el título de este ATP 250 de Winston Salem al vencer en la última ronda a la pareja que figuraba como siembra 3 del torneo, conformada por el británico Jamie Murray y el australiano John Peers. En 1 hora y 3 minutos se impusieron los colombianos sobre Murray y Peers, en un partido que terminó con parciales 6-3 y 6-4. Los colombianos volvieron a jugar juntos en este torneo, luego de que Robert se recuperara de una lesión en su muñeca derecha que lo marginó de competencias por casi tres meses. Este año Cabal y Farah han sido campeones del ATP 500 de Rio de Janeiro, campeones del Bucaramanga Open, finalistas del ATP 250 de Brisbane, finalistas del Masters 1000 de Miami, finalistas del ATP 250 de Viña del Mar, finalistas del ATP 250 de São Paulo, semifinalistas del Masters 1000 de Madrid. Cabal alcanzó además la final del Claro Open ATP 250 de Bogotá, haciendo pareja con el colombiano Nicolás Barrientos. Los colombianos venían de vencer en semifinales a la pareja que conformaron el rumano Florian Mergea y el portugués Joao Sousa. En los cuartos de final, los tenistas del Equipo Colsanitas venían de vencer el martes a la pareja conformada por el holandés Robin Haase y el francés Nicolás Mahut y previamente habían derrotado a la pareja que era siembra 2 del torneo, conformada por el canadiense Daniel Nestor y el indio Rohan Bopana. Ahora viajan a Nueva York para competir en el cuadro principal de US Open, cuarto torneo de Grand Slam de la temporada.

HOY DEBUTA EN EL TORNEO

En el US Open, Alejandro no quiere Fallar l Tendrá que enfrentar al 36 del mundo y cabeza de serie 30 del torneo, el francés Jeremy Chardy. El tenista colombiano Alejandro Falla, del Equipo Colsanitas, tendrá que debutar hoy del cuadro principal del US Open 2014, cuarto torneo de Grand Slam de la temporada y certamen que reúne en Nueva York, Estados Unidos, a los mejores jugadores del mundo. El tenista del Equipo Colsanitas, 71 del mundo esta semana, tendrá que jugar contra el 36 del mundo y cabeza de serie 30 del torneo, el francés Jeremy Chardy. Chardy, quien fue 25 del mundo el año pasado, ha conseguido este año la cuarta ronda de Wimbledon, los cuartos de final del Masters 1000 de Roma, la tercera ronda del Australian Open, las semifinales del ATP 250 de Brisbane, los cuartos de final del ATP 250 de Viña del Mar, los cuartos de final del ATP 250 de Buenos Aires y los cuartos de final del ATP 250 de Eastbourne. En el Masters 1000 de Roma, el francés dejó en el camino al suizo Roger Federer. Será la segunda vez que Falla y Chardy se enfrenten y la estadística de partidos entre los dos jugadores muestra una victoria para el colombiano. Mañana será el debut de los otros dos tenistas colombianos que estarán en el cuadro principal de individuales, de US Open: Santiago Giraldo, del Equipo Colsanitas, y Alejandro González, del Grupo Argos. Santi Giraldo, 32 del mundo esta semana y quien fue designado cabeza de serie 27 de este US Open, tendrá que enfrentar en la primera ronda al 62 del mundo, el ruso Teymuraz Gabashvilli. En tres oportunidades han jugado estos dos tenistas y la estadística muestra dos victorias para el colombiano y una para el ruso. Para Santi Giraldo este es el primer torneo de Grand Slam en el que es designado cabeza de serie, lo cual consiguió gracias a su ubicación en la casilla 31 del mundo. El tenista de Colsanitas es el primer colombiano en ser siembra de un torneo masculino en un Grand Slam.

Alejandro González, del Grupo Argos y actualmente 101 de la clasificación mundial, tendrá que jugar contra el 58 del mundo, el ruso Dmitry Tursnuov. Este será el primer enfrentamiento que tenga el colombiano contra este tenista ruso que ya fue 38 del mundo y que se ha mantenido en el top-50 a lo largo de los últimos años. En el cuadro de dobles, la repre-

sentación colombiana estará en manos de las parejas de los vallecaucanos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, del Equipo Colsanitas; Santiago Giraldo, del Equipo Colsanitas, y Nicolás Barrientos; y Alejandro Falla, del Equipo Colsanitas, quien hará pareja con el argentino Federico Delbonis.

ALEJANDRO FALLA inicia su andar en el US Open hoy ante el francés Jeremy Chardy.

Primeros raquetazos de Djokovic y Murray Novak Djokovic, Andy Murray y Venus Williams darán hoy sus primeros raquetazos en el Abierto de Estados Unidos de tenis, en busca de reconquistar un título que ya lograron alguna vez. En el último Gran Slam de la temporada, el serbio Djokovic, número uno mundial y primer sembrado del torneo, abre su camino enfrentando en un duelo inédito al argentino Diego Schwartzman, uno de los 11 latinoamericanos en esta competencia. El Nole, campeón del US Open de 2011, ha ganado cuatro títulos este año, pero el último tramo de preparación para el torneo neoyorquino lo ha encontrado algo fuera de foco, debido a la preocupación por el nacimiento de su primer hijo dentro de dos meses. Otro campeón en problemas

que busca repetir es el escocés Andy Murray, octavo cabeza de serie y campeón del US Open2012, que no ha ganado un título desde su emotivo triunfo en Wimbledon-2013. Murray abre su camino ante el holandés Robin Haase, quien ya lo venció en el torneo de Rótterdam de 2008, aunque luego el escocés ganó los dos topes posteriores: en el US Open de 2011 y el Abierto de Australia de 2013. En acción también estarán otros favoritos como el suizo Stanislas Wawrinka (N.3) y el canadiense Milos Raonic (N.5). Desde el año 2000, Venus Williams ha sido una de las tenistas más dominantes del mundo, con siete títulos de Gran Slam, cinco en Wimbledon y dos en el Abierto de Nueva York en 2000 y 2001../AFP

Águilas alzaron vuelo en Tocancipá P o r s e g u n d a noche consecutiva y en condición de visitante, Águilas de Tunja derrotó a Cóndores de Cundinamarca, con marcador de 80-83. El encuentro correspondiente al grupo A de la Liga Directv de Baloncesto se llevó a cabo en el Coliseo Municipal de Tocancipá. Michael Sneed y Thevis George de los visitantes convirtieron doble-doble. Por el lado de las Águilas, Michael Sneed consiguió un doble-doble (20 puntos y 11 rebotes). Su compañero, Thevis George, hizo lo propio, al reportarse con 15 puntos y 12 rebotes. Por el lado de los dueños de casa, Wilson Pilarte sumó a su cuenta personal 25 puntos. El primer cuarto del encuentro fue a favor de los foráneos. Desde los primeros minutos del juego, Águilas se mostró fuerte y manejó las acciones dentro del maderamen. Promedió en tiros de campo 42% (8-19). Por su parte, Cóndores, mantuvo un nivel bajo y en este mismo ítem, ajustó un 24%. (5-21). El marcador en el cuarto terminó 13-19. Para el segundo periodo, los boyacenses continuaron con el dominio del balón. Fueron más inquietantes y sobre la pintura estuvieron más efectivos que su rival, al concretar 9 unidades. Por su parte, Cóndores consiguió 6. Se fueron al descanso con un saldo a favor de los visitantes por 27-39. Tras el receso, los de casa intentaron reaccionar. De hecho consiguieron 7 puntos de pérdidas, frente a 3 de su contrincante, esto le ayudó para descontar al final del tercer cuarto, y dejaron las acciones en contra por 55-62. En el último round, los de Tocancipá se fueron acercando en la pizarra. A falta de 39 segundos, una canasta de tres puntos por parte del jugador de Cóndor, Byron Westmoreland hizo que el final del encuentro estuviera parejo. Sin embargo, en una falta cometida y materializada por Michael Sneed, de los visitantes, en los últimos segundos, hizo que se acabara la ilusión para los de casa y salieran derrotados por 80-83. En la próxima fecha Cóndores en su feudo recibirá a Barrancabermeja, mientras que las Águilas lo harán frente a Tayronas en Santa Marta.


Todo deporte

www.elnuevosiglo.com.co l LUNEs 25 de agosto DE 2014 l EL NUEVO SIGLO

Ibargüen,

YA ASEGURÓ EL TÍTULO EN LA PRUEBA

triple salto de Diamante

l La también colombiana Yosiris Urrutia finalizó en el tercer lugar de la reunión de Birminghan.

CATERINE IBARGÜEN se coronó por adelantado campeona de la Liga Diamante, en el salto triple./Foto tomada de la página oficial de la Liga Diamante

Con su victoria en la reunión de Birminghan y a falta de la cita de Bruselas, en Bélgica, la atleta antioqueña Caterine Ibargüen, campeona mundial y subcampeona olímpica de triple salto se consagró como la ganadora de la Liga de Diamante al sumar 20 puntos haciéndose inalcanzable para sus rivales. En la última competencia en Bruselas (Bélgica) otorgará a la ganadora 8 puntos. Sin embargo, Ibargüen aseguró su título gracias a que sus más inmediatas perseguidoras, la rusa Yekaterina Koneva (no participó en Birminghan) y la jamaiquina Kimberly Williams (cuarto puesto en Birminghan) suman solo seis puntos, si alguna de las dos gana la última reunión llegaría a 14 unidades y no le alcanza para arrebatarle la corona a la atleta colombiana. En su primer salto, el mejor de los seis, Caterine Ibargüen, registró una marca de 14.52, en la segunda salida la colombiana marcó 14.34, su tercer salto fue de 14.33, en el cuarto salto la colombiana no salió por una decisión técnica y no registró ninguna marca. Para el quinto salto volvió Caterine Ibargüen y registró una marca de 14.33, finalmente su sexto y último salto fue de 14.39. Por otra parte, la también colombiana, Yosiris Urrutia finalizó en el tercer lugar de

la reunión de Birminghan. Urrutia hizo los seis saltos completos y el mejor de todos fue el último en el que hizo una marca de 14.14; estos fueron sus seis saltos: (13.97 - 13.91 12.75 - 13.73 - 14.02 - 14.14). “Seguiremos trabajando para corregir los errores técnicos. Yo me quedo en Europa para estar el 5 de septiembre en Bruselas y luego asistir a la Copa del Mundo en Marruecos. Estoy muy contenta y agradezco el apoyo de los colombianos que se gozan el atletismo. Los amo a todos”, aseguró la colombiana en la transmisión televisiva de la competencia. En su última salida en Mónaco, Catherine Ibargüen registró la mejor marca en su historia al saltar 15 metros y 31 centímetros. Ahora está a 19 centímetros del registro mundial, el cual está en manos de la ucraniana Inessa Kravets desde 1995 con 15,50 metros. Catherine además consiguió su undécima victoria consecutiva, luego de ganar cuatro paradas en la presente temporada: Doha, Qatar; Roma, Italia; Lausana, Suiza y Mónaco, y las seis victorias en las citas de Shanghái, China; Eugene, Estados Unidos; Oslo, Noruega; París, Francia; Estocolmo, Suecia, y Bruselas, Bélgica, en 2013.

Guevara va tras la Copa Mundial en Edmont E l t r i at l e ta de Bucaramanga, patrocinado por BBVA, Sergio Nicolás Guevara, será el único colombiano en correr la prueba Sprint en la categoría de los 20 a los 24 años de edad, del Mundial ITU de Edmont, Canadá, el próximo 28 de agosto, en un evento en donde en la categoría élite aparece inscrito nuestro campeón, Javier Quinchará. Edmonton fue sede del Campeonato Mundial de 2001 y en esta ocasión, desde el 26 de agosto hasta el 1º de septiembre, el pintoresco Hawrelak Park y el valle del río Edmonton volverán a ser los escenarios para el triatlon mundial. Para Sergio Guevara, con 21 años y fogueado en carreras internacionales, en EU, su participación en este certamen, le permite afianzar su carrera deportiva cuyos resultados en Colombia le permitieron ser escogido por la Internacional Triatlon Union para esta competencia que reúne lo más destacado de este deporte a nivel mundial.

BBVA, a través de sus iniciativas de Responsabilidad Corporativa apoya también a Maira Vargas y a Eduardo Londoño, ambos triatletas de Manizales, de gran desempeño en la escena deportiva nacional. EL NUEVO SIGLO: ¿Qué expectativas tiene ante esta competencia que reúne lo más destacado del triatlon mundial? SERGIO NICOLÁS GUEVARA: Las expectativas para esta prueba son reflejar el trabajo duro y jornadas extensas de entrenamiento que he hecho a lo largo de estos meses, quedando en el top 10 de mi categoría (20-24), pero también el sueño más grande sería alcanzar el podio. ENS: ¿Quiénes participan en esta prueba y cómo fue seleccionado? SNG: Los participantes son los mejores triatletas de cada país, son escogidos según el criterio de su categoría, se hacen diferentes eventos nacionales y se otorga el cupo a quienes cumplan con una marca, y sean los más destacados en cada

categoría. Logré obtener este lugar en el pasado evento nacional de San Andrés Islas, donde quedé entre los cuatro mejores. ENS: ¿Cuál ha sido su trayectoria en este deporte? SNG: Mi trayectoria en el triatlon ha sido buena y estoy trabajando día a día para mejorar en cada aspecto y disciplina, pues es un deporte de muchos sacrificios. Ya tuve experiencia internacional compitiendo en Estados Unidos logrando un tercer puesto en Saint Petersburg FL. y en Miami FL. fui primero (temporada 2013) esto me da confianza para afrontar esta gran experiencia que será por ahora la más importante de mi carrera deportiva. ENS: ¿Cómo es un día en la vida de un triatleta? SNG: Es un día con mucho trabajo, debes nadar tres o cuatro kilómetros, hacer sesiones de 80 km hasta de 120 km en cicla y entrenamientos de atletismo aproximadamente de 10 hasta 15 km, además de esto le

sumas el trabajo de fuerza en el gimnasio para evitar lesiones y mejorar muchas cosas técnicas. ENS: ¿Además de ser triatleta, qué otras cosas hace? SNG: Soy estudiante de administración de negocios internacionales estoy en segundo semestre, en la Universidad de Santander (UDES), así como en el deporte dedico tiempo en el estudio también, es algo que debo combinar, pues los dos son muy importantes para mí. ENS: ¿Qué ha significado para usted y para su carrera el patrocinio de BBVA? SNG: Realmente estoy agradecido con BBVA y con su apoyo para poder llegar a este evento tan importante como lo es la Copa Mundial de Triatlon, en Edmonton Canadá, detrás de un gran trabajo que realizo a diario están las personas del equipo de trabajo de Responsabilidad Corporativa que me han brindado mucho apoyo.

7C

Amador y Roncería ganadores de la 12k M i g u e l Am a d o r , de Atletas con Porvenir y Martha Roncería, de Bogotá, se llevaron los honores en la 12k Bodytech, evento nacional de primer orden que se celebró por todo lo alto y bajo un excelente clima por las calles de Bogotá. Con la presencia masiva de 4 mil corredores, representantes de la farándula colombiana y un importante lote de la élite nacional, Bodytech cumplió con su quinta parada del circuito nacional de 100k que tiene como iniciativa promover hábitos de vida saludable. En la rama masculina la carrera inició con un cuarteto de punta integrado por Miguel Amador, de Porvenir; su hermano Giovanny, de Bogotá; Jason Suárez, del Tolima, y Fabián Daza, de Bogotá, quienes estuvieron compactos hasta el tercer kilómetro cuando el más joven de los Porvenir atacó en busca de la victoria. A la postre Amador cruzó primero la línea de sentencia con un crono de 38 minutos y 5 segundos, seguido por su hermano Giovanny a 24 segundos y la revelación de la prueba, Franklin Téllez, de Potosí, a 36 segundos. “Fue una excelente prueba, sabía que debía atacar desde el inicio, no podía dejar acomodar a mí compañero de entrenamiento Jason Suárez. Gracias a Dios y a Porvenir los resultados se siguen dando. Ahora voy para el Nacional sub- 23” afirmó Miguel Amador, de Porvenir. Entre la bogotana Martha Roncería y la cundinamarquesa Adriana Santana arrancaron en dúo de punta, pero rápidamente Roncería apretó el paso para fugarse en solitario y coronarse campeona de la 12k Bodytech. “Estamos muy felices, definitivamente fue un gran día para el atletismo y para Bodytech. Cuatro mil personas nos acompañaron y la acogida fue total en los espectadores que salieron a las calles. La siguiente parada será en Cartagena” aseguró Soraya Munar, vocera de la 12k Bodytech. El circuito 100K Bodytech que ha hecho su recorrido por diferentes lugares de la geografía nacional, completó 52 kilómetros.


Acción

8C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 25 de agosto DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co

Piedrahita se destacó

FUE SEGUNDO EN LA CARRERA DE AYER

Chaves,

Juan Diego Piedrahita fue protagonista de lujo en la décimo cuarta válida de la categoría Indy Lights, disputada en el circuito de Sonoma, ubicado en California. Luego de estar durante la mayoría de vueltas en el tercer lugar, un incidente lo relegó a la séptima posición, pero la imagen que dejó fue satisfactoria, pues combatió durante toda la competencia, dando espectáculo a los asistentes de la última válida de la Categoría. Piedrahita, apoyado por Simoniz a través de su novedosa línea de aditivos qualitor, partió en la cuarta posición pero rápidamente le arrebató esa plaza al experimentado brasileño Luiz Razia (expiloto de pruebas de la F1).

amo de la Indy Lights l El piloto tuvo que sortear muchas dificultades a lo largo de la temporada. El piloto Gabby Chaves se convirtió en el primer colombiano en coronarse campeón de la Indy Lights, luego de terminar en el segundo lugar en la carrera de ayer, que se disputó en el Circuito de Sonoma (California). Gabby asumió el liderato del campeonato después de su tercera victoria de la presente temporada en el afamado óvalo de Indianápolis el pasado 25 de mayo y a partir de ahí lideró la tabla de posiciones hasta la gran final de ayer que le dio su tercer título internacional. El espectacular papel de Gabby Chaves también dejó grandes noticias para su equipo, el Belardi Auto Racing, un equipo nuevo en esta categoría con apenas 3 años de experiencia, que consiguió por primera vez un título y múltiples victorias en manos del piloto colombiano en la categoría Indy Lights, superando el poderío de los equipos, Schmidt

Peterson Motorsports y el Andretti Autosport, los que hasta ahora eran los dos únicos equipos en ganar en la categoría durante los últimos 15 años. Otro factor a destacar del título de Gaby Chaves en la Indy Lights fue superar a experimentados pilotos, entre los que se destacan el brasileño Luiz Razia, piloto de prueba F-1, subcampeón GP2, campeón F3 Suramericana; el norteamericano Zach Veach, piloto estrella de Andretti; el australiano Matthew Brabham, campeón F2000 USA, campeón Promazda 2013; el inglés Jack Harvey, campeón F3 británica, subcampeón F BMW Europa; el francés Alex Baron, campeón F4 francesa y el italiano Vittorio Girelli, campeón Auto GP. Además Chaves tuvo que superar otros obstáculos a lo largo del año, como ser el único piloto de su equipo que corrió toda la temporada, teniendo él solo, la difícil tarea

de poner a punto el auto, y enfrentarse contra los otros equipos, quienes contaban hasta con cuatro pilotos, como el caso del Sam Schmidt; un mérito más para el importante logro del piloto bogotano. El piloto colombiano, patrocinado por Coldeportes, Marca Colombia y la Federación Colombiana de Automovilismo acumuló 21 podios, 5 triunfos, 3 pole position y 6 vueltas rápidas, en sus dos años en la Indy Lights, marcando cifras importantes en su paso por la categoría. Gabby con tan solo 21 años de edad, se consolida como el segundo piloto más ganador del automovilismo nacional, al lograr 36 triunfos a nivel internacional, sólo superado por Juan Pablo Montoya, quien acumula 37 victorias.

Leal, dentro de los 10 más rápidos GABBY CHAVES logró un nuevo título en su carrera deportiva. Esta vez en la Indy Lights./Foto cortesía Primer Plano

Ricciardo gana el GP de Bélgica El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) ganó el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, disputado en el circuito de Spa-Francorchamps, por delante del alemán Nico Rosberg (Mercedes), segundo, y del finlandés Valtteri Bottas (Williams), tercero. Gracias a este nuevo podio, Rosberg, que partía desde la pole position, se afianza al frente del Mundial de pilotos.

El alemán tiene 29 puntos de ventaja sobre su compañero británico Lewis Hamilton, que abandonó una carrera que empezó dominando pero que perdió tras sufrir un pinchazo provocado por un toque de Rosberg en la segunda vuelta. La carrera parecía que iba a volver a ser un monólogo de Mercedes cuando en la primera curva Hamilton, que adelantó a Rosberg en la salida, y su

compañero empezaban a abrir hueco con el resto de pilotos. Pero, en la segunda vuelta Rosberg chocó con su alerón delantero contra la rueda trasera de Hamilton. A los pocos metros el neumático reventó y obligó al británico a pasar por boxes, quedando en la 19ª posición y estando a la cola del pelotón hasta que se retiró en la vuelta 39. El público silbó y abucheó al ale-

mán en el podio, que respondió en la rueda de prensa posterior diciendo que debían “ver las imágenes de la televisión” antes de hacer algún comentario. Del encontronazo entre los dos primeros clasificados del Mundial sacó provecho Ricciardo que suma su 3ª victoria en la Fórmula 1, tras ganar en junio en Canadá y en julio en Hungría./AFP

La segunda carrera de la octava ronda de GP2 Series en Bélgica tuvo mejor clima que la primera, la pista amaneció casi seca, hacía frío pero la lluvia no apareció, las condiciones fueron óptimas para que el circuito Spa-Francorchamps mostrara por qué es uno de los más emblemáticos del automovilismo mundial y para que Julián Leal demostrara lo rápido que es, ahora sobre uno de sus trazados preferidos. Esta carrera sprint que cerró el fin de semana fue la oportunidad que Leal tuvo para demostrar el buen ritmo con que llegó a Spa y que le permitió ser el más rápido en las pruebas libres y el sexto en la clasificación del viernes. Eran solo 18 giros que debían ser aprovechados desde el inicio, y eso hizo el colombiano desde que cambió el semáforo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.