Falcao marcó pero Mónaco perdió/2C
l LUNEs 11 de agosto DE 2014 l Coordinación Carlos Higuera l www.elnuevosiglo.com.co
Amo de las
Santa Fe sigue en ascenso/3C
Millonarios quedó verde ante Nacional/4C
ALTURAS
/5C
Rory McIlroy se alzó con el Campeonato de la PGA/7C
Acción
2C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 11 de agosto DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co
Arsenal se quedó con la Community Shield
MARCÓ EL GOL DEL DESCUENTO
El Arsenal se impuso con claridad (3-0) al Manchester City y se llevó la Community Shield, supercopa de Inglaterra, en el partido disputado en el Estadio de Wembley de Londres. Los Gunners se fueron al descanso con 2-0 gracias a los goles del español Santi Cazorla (minuto 22) y del galés Aaron Ramsey (42), mientras que el francés Olivier Giroud cerró la cuenta (61) con un disparo lejano. “Dos cosas eran importantes hoy: ganar el trofeo, aunque no es uno de los grandes, y jugar bien. Estoy feliz porque jugamos un buen fútbol”, destacó el técnico francés de los Gunners Arsene Wenger. En un partido en el que faltaron muchos internacionales de ambos equipos debido a lesiones o su participación en el pasado Mundial de Brasil, el Arsenal se alzó con su 13ª Community Shield. El chileno Alexis Sánchez, por el que los Gunners desembolsaron unos 37,8 millones de euros (50,5 millones de dólares) este verano, jugó de titular. El delantero cuajó una buena actuación en la que destacó su movilidad y los aficionados londinenses esperan que esta victoria sea un presagio de una buena campaña. Los Gunners salieron al ataque y a los 20 minutos, Cazorla recibió un balón suelto en la frontal del área y, tras amagar ante la presión de un contrario, cruzó el balón lejos del alcance del portero argentino Willy Caballero, que debutó en el arco de los Citizens. Entonces el Arsenal se replegó y buscó el contragolpe. Alexis Sánchez filtró un pase en profundidad hacia el francés Yaya Sanogo que se internó en el área antes de ceder a Ramsey. El galés aguantó antes de golpear el balón con la altura y la suavidad suficiente para evitar a un defensa y a Caballero con un tiro cruzado. El meta argentino evitó males mayores cuando al filo del descanso salió de su área para cortar con acierto una cabalgada de Alexis Sánchez. Este es el segundo título del Arsenal en pocos meses después de nueve años de sequía y los hombres de Arsene Wenger toman confianza antes de un campeonato con muchos aspirantes./AFP
l El conjunto del colombiano cayó ante el Lorient (2-1). PSG triunfó.
Falcao volvió pero no evitó derrota del Mónaco
Ibrahimovic, goleador
RADAMEL FALCAO García convirtió el gol del Mónaco ayer en la derrota ante el modesto Lorient.
El delantero colombiano Radamel Falcao volvió a jugar un partido de la liga francesa tras su grave lesión de rodilla y marcó de penal, pero no evitó la derrota del Mónaco ante el modesto Lorient, en el cierre de la primera jornada de la Ligue 1. El astro colombiano no jugó de inicio, pero saltó al campo en el segundo tiempo (minuto 59), cuando su equipo perdía por 1-0, después de que el camerunés Vincent Aboubakar transformara un penal al inicio del encuentro (9). Fue el regreso a una cancha en encuentro oficial desde que Falcao se lesionara en la rodilla en enero pasado en un encuentro de la copa francesa, una rotura de ligamentos que le impidió disputar con Colombia el Mundial de Brasil-2014. Al astro colombiano se le notó falto de ritmo y apenas intervino en el juego de su equipo, pero demostró que no ha perdido su pegada al transformar el penal del empate provisional (79), tras una falta en el interior del área cometida por un defensa visitante sobre el búlgaro Dimitar Berbatov. Para entonces, el club del Principado, principal rival a priori del París SG para luchar por el título, ya se encontraba en inferioridad por la expulsión por doble amarilla del portugués Ricardo Carvalho (68).
Con un jugador menos, el Lorient aprovechó una pérdida del balón en el centro del campo del Mónaco para montar un rápido contragolpe que fue materializado a gol por el joven delantero de 21 años Valentin Lavigne (87), logrando su primer tanto en su debut en la Ligue 1, superando en la salida al arquero serbio Danijel Subasic. “Este resultado nos pone muy tristes. Lorient ha trabajado bien, se ha colocado bien y ha marcado la diferencia al contragolpe”, explicó Falcao tras el partido. Sobre las informaciones que le sitúan fuera de Mónaco, Falcao declaró que está centrado en “esta temporada, para tener éxito” con el club francés. “Quiero recuperarme bien y ayudar al equipo. No pienso más que en volver a mi mejor nivel y en nada más”, declaró. El encuentro fue un estreno fallido del portugués Leonardo Jardim, que se estrenaba en el banquillo monegasco sustituyendo al italiano Claudio Ranieri. El preparador luso sorprendió de entrada al dejar en el banco no solo a Falcao, sino también a Jeremy Toulalan, una de las piezas clave de la gran temporada pasada del Mónaco y que podría abandonar el club antes del cierre del ‘mercato’. El equipo monegasco apenas
Seis jugadores lideran con dos goles la tabla de goleadores de la Ligue 1 tras la disputa de la primera jornada, entre los que se encuentran el sueco Zlatan Ibrahimovic y el argentino del Niza Dario Cvitanich. Los otros son: Mathiu Duhamel (Caen), Andre Pierre Gignac (Marsella), Chistopher Maboulou (Bastia) y Mavlüt Erding (Saint Etienne). En su regreso a un partido oficial tras su grave lesión de rodilla, el colombiano Radamel Falcao anotó el gol de la derrota del Mónaco ante el Lorient (2-1)./AFP
inquietó a su rival en el primer periodo, pese a tener el control de la pelota, y tras la pausa apareció la figura del joven arquero Benjamin Lecomte, que se exhibió en un par de acciones peligrosas de los locales, que tampoco contaron con muchas posibilidades de marcar, menos aun con un jugador menos. Antes, el Lyon ganó al Rennes por 2-0, con goles del belga Steed Malbranque (64) y Alexandre Lacazette (73). Con estos tres puntos, el Lyon empata en la cabeza de la clasificación con Caen, líder por diferencia de goles, que goleó el sábado al Evian. El vigente campeón, París SG no pasó del empate en su visita al Reims (2-2), igualada que repitió el Marsella del técnico argentino Marcelo Bielsa en su desplazamiento a Bastia (3-3)./AFP
Ajax goleó (4-1) al Vitesse El Ajax Ámsterdam inició su defensa del título en el campeonato holandés con una goleada (4-1) sobre el Vitesse Arnhem y se coloca líder desde la primera jornada. Los goles del Ajax los marcaron Nick Viergever (40), el danés Lasse Schöne (48 y 87) y Mike van Der Hoorne (62), mientras que el gol del honor del Vitesse lo firmó Marko Vejinovic (84). Resultados: FC Zwolle - FC Utrecht 2- 0; SC Heerenveen Dordrecht 1- 2; Cambuur - Twente 1- 1; NAC Breda - Excelsior 1- 1; Heracles - AZ Alkmaar 0- 3; ADO La Haya - Feyenoord 0- 1; Go Ahead Eagles - Groningen 2- 3; Ajax - Vitesse Arnhem 4- 1 y Willem II - PSV Eindhoven 1- 3.
Samir Nasri deja la selección El centrocampista francés del Manchester City Samir Nasri confirmó su retirada del fútbol internacional con su selección, algo con lo que se venía especulando desde hace semanas. Unos días antes, el futbolista de 27 años ya dio pistas sobre su decisión de decir adiós a su irregular carrera con el equipo nacional tras no haber entrado en la convocatoria para el Mundial de Brasil. “Solo tendré 29 años en 2016 cuando se dispute la Eurocopa (en su país) pero el equipo de Francia no me hace feliz”, afirmó Nasri.
Zenit, Spartak y CSKA, líderes El Zenit de San Petersburgo, el Spartak y el CSKA comparten liderato en el campeonato ruso de fútbol tras la disputa este fin de semana de la segunda jornada. El equipo de San Petersburgo goleó 8-1 al Torpedo, con dos goles del brasileño Hulk y otros dos del venezolano Salomón Rondón, que contribuyeron al buen resultado de su equipo. Resultados: Amkar Perm - Ufa 0- 1; Kuban Krasnodar - Rostov 2- 2; Mordovia Saransk - CSKA Moscú 0- 1; Zenit San Petersburgo - Torpedo Moscú 8- 1; Terek Grozny - Rubin Kazan 1- 1; Dynamo Moscú - Spartak Moscú 1- 2; Ural Ekaterinburgo - FC Krasnodar 1- 1 y Arsenal Tula Lokomotiv Moscú 0- 2./AFP
Todo deporte Atlas se impuso 1-0 a Pumas El Atlas venció a los Pumas 1-0 en partido de la cuarta jornada del torneo Apertura-2014 del fútbol mexicano disputado en el estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México. El único gol del partido cayó al minuto 56 cuando Alfonso González recibió una pelota en la entrada del área y por el centro. El joven rojinegro avanzó y definió con un toque de zurda y a ras de pasto ante la salida del portero. Con este resultado, el Atlas llegó a 10 puntos y recuperó el segundo lugar de la clasificación. Los Pumas que sufrieron su tercera derrota consecutiva se quedaron con tres puntos.
www.elnuevosiglo.com.co l LUNEs 11 de agosto DE 2014 l EL NUEVO SIGLO
ONCE CALDAS MANTIENE LIDERATO
Santa Fe sigue cuesta arriba l Fortaleza obtuvo su primera victoria en el torneo y fue nada menos que de visitante ante Junior. Cayó Equidad. Tabla de posiciones
Blatter “va a seguir” en la FIFA Joseph Blatter tiene los votos y “va a seguir” al frente de la FIFA tras las elecciones de mayo de 2015, dijo el uruguayo Eugenio Figueredo, expresidente de la Conmebol y flamante vicepresidente de la entidad. “Considero que Blatter va a seguir porque no creo que tenga un oponente. Hoy por hoy tiene todos los votos”, dijo Figueredo. Añadió que “no van a existir cambios en FIFA” y remarcó que “no es fácil formar al sucesor” del suizo. Blatter aspira a conseguir su quinto mandato como presidente de FIFA -organismo que dirige desde 1998- en las elecciones que el máximo rector del fútbol celebrará en mayo del año próximo, pese a las denuncias sobre corrupción en la elección de Catar como sede mundialista en 2022.
Universidad de Chile goleó Universidad de Chile sumó este fin de semana su cuarta victoria consecutiva al imponerse por 3-0 al Antofagasta de visitante, y sigue como único líder del Torneo Apertura-2014 del fútbol chileno tras la disputa de la cuarta fecha. El cuadro estudiantil volvió a ganar marcando tres goles, como en sus tres partidos anteriores, y suma 12 puntos, con tres de ventaja sobre sus escoltas, Santiago Wanderers y Unión Española. Santiago Wanderers venció a Iquique por 2-0 y está segundo con nueve puntos junto a Unión Española que derrotó 2-0 a La Calera./AFP
3C
DE LA MANO del técnico argentino Diego Costas, Santa Fe viene cumpliendo una sobresaliente campaña en la Liga Postobón.
Santa Fe continúa mostrando un mejor nivel partido tras partido y acumulando puntos que le permiten estar en el grupo de arriba y soñar con alcanzar el liderato, habida cuenta que tiene un juego pendiente. Los Cardenales se impusieron 2-1, con un final apretado, al Medellín, que también juega bien, pero la diferencia es que no marca diferencia y tampoco suma. Esta vez, su volante estrella, el argentino Ómar Pérez, quien busca el gol 100, optó por jugar para el equipo y olvidar esa marca y de sus pases nacieron los dos goles rojos. El primero por intermedio de Wilson Morelo y el segundo, un golazo de Daniel Torres. El descuento del Medellín llegó en los pies de John Hernández, al minu-
to 85, luego de un remate de media distancia que picó antes de entrar en la portería de Camilo Vargas. Pero como no todo es dicha, ahora la gran preocupación de los rojos es la cantidad de jugadores lesionados que tienen. Por otra parte, el Once Caldas mantuvo el liderato del torneo Finalización-2014 del fútbol colombiano al empatar en la hora 3-3 con el Deportivo Cali en partido de la cuarta fecha del torneo, que se jugó este fin de semana. De esta manera, el Once Caldas sigue a la cabeza de la tabla de posiciones con 10 puntos, aunque ahora junto al Tolima que venció a Chicó de visitante 1-0 y le dio alcance. El 3-3 estuvo bien para lo que mostraron ambos equipos en la cancha. El empate le alcanza al blanco
Equipo........................PJ.......PG...... PE.......PP........Gf........ Gc.....Ptos. 1. Once Caldas...........4......... 3..........1......... 0..........9.......... 4.........10 2. Tolima......................4......... 3..........1......... 0..........5.......... 1.........10 3. Águilas Doradas.....3......... 2..........1......... 0..........5.......... 1..........7 4. Santa Fe..................3......... 2..........1......... 0..........4.......... 1..........7 5. Envigado.................4......... 2..........1......... 1..........4.......... 2..........7 6. Boyacá Chicó.........4......... 2..........1......... 1..........3.......... 2..........7 7. Millonarios...............4......... 2..........1......... 1..........4.......... 7..........7 8. Nacional..................4......... 1..........2......... 1..........8.......... 4..........5 9. Deportivo Cali.........4......... 1..........2......... 1..........7.......... 6..........5 10. Huila......................3......... 1..........1......... 1..........6.......... 5..........4 11. Junior....................3......... 1..........1......... 1..........5.......... 5..........4 12. Fortaleza...............4......... 1..........1......... 2..........4.......... 5..........4 13. Patriotas................4......... 1..........1......... 2..........4.......... 6..........4 14. Medellín.................4......... 1..........1......... 2..........3.......... 5..........4 15. Alianza Petrolera...3......... 0..........2......... 1..........1.......... 2..........2 16. Pasto.....................4......... 0..........2......... 2..........0.......... 5..........2 16. La Equidad............3......... 0..........0......... 3..........1.......... 4..........0 18. Uniautónoma........4......... 0..........0......... 4..........2......... 10.........0 Resultados: Pasto 0 – Alianza Petrolera 0; Águilas Doradas 2 – Uniautónoma 0; Santa Fe 2 – Medellín 1; Huila 4 – Patriotas 1; La Equidad 0 – Envigado 1; Boyacá Chicó 0 – Tolima 1; Junior 1 – Fortaleza 3; Nacional 5 – Millonarios 0; Once Caldas 3 – Deportivo Cali 3. Próxima fecha: La quinta jornada se disputará así: Envigado – Boyacá Chicó; Fortaleza – Águilas Doradas; Tolima – Nacional; Uniautónoma – Equidad; Millonarios – Pasto; Alianza Petrolera – Once Caldas; Cali – Santa Fe; Patriotas – Junior; Medellín – Huila.
para seguir de líder. Fortaleza celebró su primer triunfo en la Liga Postobón II. Los dirigidos por Alexis García derrotaron a Junior en el estadio Metropolitano con marcador de 3-1 y salieron del fondo de la tabla del descenso, ubicándose ahora en zona de promoción. Pichú Núñez, exjugador de Junior, abrió el marcador bien temprano, cuando el cronómetro marcaba los 7 minutos. Para el complemento se presentó la misma situación del comienzo del partido y es que muy tempra-
no sobre los 51 minutos Fortaleza marcó el segundo gol por medio de Gerardo Bedoya con cobro de tiro penalti y luego Núñez repitió para el 3-0. Junior descontó muy rápido con anotación de Luis Narváez sobre los 59 minutos, con golpe de cabeza tras centro de Juan Guillermo Domínguez. En otros resultados, Pasto empató 0- 0 con Alianza Petrolera; Águilas Doradas se impusieron 2-0, tantos de Maicol Balanta y Johan Fano a Uniautónoma; Huila superó 4-1 a Patriotas; Equidad cayó en casa 0-1 ante Envigado.
Teo Gutiérrez le dio el empate al River Plate River Plate, el actual campeón, igualó 1-1 en su visita a Gimnasia La Plata, con un gol del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, en partido por la primera fecha del torneo de primera división del fútbol argentino. En La Plata, a 62 km de Buenos Aires, con el debut de Marcelo Gallardo como su director técnico, River no mostró un juego vistoso y en varios pasajes fue superado por Gimnasia, que parecía quedarse con las manos vacías pero en tiempo de descuento encontró el empate.
En un partido que sufrió una interrupción de diez minutos en el segundo tiempo por un corte de luz, ‘Teo’ Gutiérrez (90), que había entrado como suplente, se anticipó en un centro al arquero Monetti y con un cabezazo marcó el 1-0 para River, pero el ‘Lobo’ lo igualó a través de Pablo Vegetti (90+10) en una de las últimas acciones del compromiso. Previamente, Boca sufrió una inesperada caída como local por 1-0 frente a Newell’s, que ganó con el gol que anotó Mauricio Tevez (45+3), un juvenil de 17 años que disputaba su primer encuentro y que no tiene
parentesco con el reconocido Carlos Tevez, figura del italiano Juventus. La pálida actuación del equipo dirigido por el ‘Virrey’ Carlos Bianchi despertó el enojo de los hinchas, que luego de consumarse la derrota insultaron al presidente del club, Daniel Angelici, y cantaron por el estelar Juan Román Riquelme, ídolo histórico de Boca que emigró a Argentinos Juniors por diferencias personales con Angelici. En Newell’s, el lateral Marcos Cáceres, integrante de la selección de Paraguay, sufrió una lesión en
el codo izquierdo tras una caída y podría estar por lo menos un mes sin jugar. Más temprano, Independiente se dio el gusto de celebrar su regreso a primera con un rotundo triunfo por 3-0 sobre Atlético de Rafaela, con goles de Federico Mancuello (43), Francisco Pizzini (54) y Juan Manuel Lucero (74) para los ‘Diablos Rojos’, dirigidos por Jorge Almirón. Racing Club, con una buena producción, derrotó por 3-1 a Defensa y Justicia, debutante absoluto en primera división./AFP
Acción
4C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 11 de agosto DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co
Millonarios FUE GOLEADO 5-0 EN PARTIDO PARA OLVIDAR
le dio vida a Nacional
l El elenco antioqueño no había podido ganar en el torneo, pero ayer los azules le facilitaron su resurrección. Una especie de domingo de pasión y resurrección se vivió ayer en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, en donde Millonarios cayó goleado 5-0 ante un Nacional que no sabía lo que era ganar en el actual torneo. La derrota es doblemente dolorosa para los aficionados azules por esa rivalidad que a través de los años han experimentado los dos únicos equipos que suman 14 títulos en el rentado nacional. El partido, al principio lució equilibrado aunque un tanto áspero por aquello de las continuas faltas, hasta que llegó la expulsión de Cadavid, en una jugada en la que ni siquiera tocó al rival del local. Tras la salida del defensor central, Nacional se fue encima de los azules, que aguantaron e intentaron buscar el arco defendido por Franco Armani, pero como dice el refrán, tanto va el cántaro al agua, que éste se rompe. Las espectaculares atajadas del golero visitante, Nelson Ramos, quien se iba convirtiendo en figura, se transformaron en una pesadilla ante las insistentes apariciones de los artilleros locales frente a su pórtico. Además, la presencia de Cárdenas le dio otra dinámica a los verdes y se vino la lluvia de goles, un resultado inesperado para un equipo tradicionalmente sólido en defensa, como el dirigido por Juan Manuel Lillo. La consigna de Juan Carlos Osorio de salir a ganar, poco a poco se fue trasluciendo en un dominio avasallador sobre el rival, con mucha intensidad, dinámica, precisión y velocidad.
SHERMAN CÁRDENAS ingresó y le dio otra dinámica a un Nacional que terminó goleando a un muy descompuesto Millonarios.
Lillo intentó recomponer su defensa con el ingreso de Rafael Robayo y su equipo aguantó el cero 13 minutos, hasta que Cárdenas sacó un centro desde el costado izquierdo y Francisco Nájera sobre el segundo palo cabeceó para que el estadio se uniera todo en un solo grito de gol. El juego del combinado antioqueño fue similar al que lo llevó a ser tricampeón de la Liga Postobón. Sus volantes de armado se entendieron en la cancha y las opciones de gol no se hicieron esperar. Es-
pecialmente con la apertura de los costados con Cárdenas y Wilder Guisao, este último quien llegó sobre su banda y lanzó el centro para que en el otro palo apareciera Sherman y aumentara la ventaja. El ambiente no pudo ser mejor en el Atanasio Girardot, los cánticos no pararon y con emoción, los 21.428 espectadores que llegaron al estadio comenzaron a cantar el ‘Ole’ tras la tocata ‘Verdolaga’. La emoción fue en aumento y los jugadores se contagiaron de la tribuna, tanto así que Daniel Boca-
“No podemos acudir al pretexto de que porque nos expulsaron un jugador Millonarios fue goleado”:
“Nacional necesitaba ganar y salió a proponer un fútbol ofensivo que al final dio resultado y nos podemos ir tranquilos con los tres puntos”:
Juan Manuel Lillo
Juan Carlos Osorio
negra se animó a rematar de media distancia y con gran ubicación y potencia puso el tercero en el arco defendido por Ramos. Millonarios intentó reaccionar y buscar más a Fernando Uribe, pero Nacional siguíó con su potencia ofensiva y la afición le pidió más goles a sus jugadores. El cuarto llegó en los pies de Luis Carlos Ruiz, pero el moño para la torta apareció con el quinto tanto, que alcanzó Edwin Cardona con un remate de media distancia para consolidarse como la figura de la noche y dar por cerrado el duelo. Quedaron muchas dudas en torno a Millonarios y aun con relación al mismo Nacional. Por los azules, su trabajo defensivo fue un desastre, sin atino en los cierres, flojos en la marca e idos del partido y una zona medular en la que Vargas luchó pero solo no pudo contener la ofensiva lanzada por los verdes. En el local, por saber si el equipo que se verá en cada partido será el que se lució ayer, o solo fue por el aliciente de tener al frente a un Millonarios descompuesto, sin ideas, frágil y entregado. Un compromiso de felicidad para los verdes y de llanto para los azules, en desarrollo de una añeja rivalidad deportiva, en la que desafortunadamente la afición tomó partido y por ello los enfrentamientos que siempre se dan en las afueras del estadio. Ahora, en la próxima fecha queda por ver si Nacional mantiene esa actitud o si vuelve a dar ventajas y si Millonarios es capaz de levantar la cabeza y seguir luchando para sumar los puntos que lo lleven a la liguilla.
En la banda
Triste realidad No es una pesadilla ni nada por el estilo, es la triste realidad que está viviendo Millonarios, un equipo que Carlos Higuera cuenta con la mejor afición del país, pero con dirigentes que llegan, aprenden y se van, sin hacer mayor aporte. De los días de Felipe Gaitán y Eduardo Silva, en los que se ganó la estrella 14 a la fecha hay mucho trecho y aunque el técnico Juan Manuel Lillo tiene muy buena voluntad, no cuenta con el suficiente material humano como para encarar con posibilidades de título el torneo local. Millonarios es considerado uno de los clubes grandes del rentado colombiano y por ende requiere inversiones, contratar jugadores de categoría y, aunque es importante que se mire a las divisiones inferiores, no se puede esperar que muchachos como Agudelo, sean la solución. Seguramente el equipo ganará partidos y a lo mejor llegue a la liguilla, pero es triste ver que la afición está desanimada, que no acompaña a su equipo como es tradicional y que los directivos no dan la cara para explicar las razones por las que las anunciadas inversiones no llegan. Además, las contrataciones no son las mejores. Fernando Uribe no rindió en Nacional y por lo hecho ayer, no parece ser el reemplazo de Dayro Moreno, quien se ganó el corazón de los azules con sus goles y entrega. Faltan refuerzos de categoría, faltan directivos, faltan inversionistas que de verdad se metan la mano al bolsillo para que la afición vuelva a confiar y a esperar que la nómina responda a las expectativas y aspirar a dar pelea en busca de la estrella 15. Todo parece indicar que lo que se espera es que haya motivos para que Portolés se vaya. Lo malo es que seguramente Lillo también se marchará y se perderá la oportunidad de tener un técnico que le gusta ganar y sobre todo, que apuesta al fútbol ofensivo, bien jugado. Triste realidad la que le espera a un Millonarios sin figuras. higuera59@hotmail.com
Todo deporte
www.elnuevosiglo.com.co l LUNEs 11 de agosto DE 2014 l EL NUEVO SIGLO
Duque GANÓ LA MEDALLA DE ORO
continúa siendo el rey de las alturas
l De esta manera volvió a hacer historia, como había ocurrido en Barcelona, en 2013. DEMOSTRANDO QUE es el rey de las alturas, el múltiple campeón colombiano Orlando Duque, conquistó nuevamente el centro del podio, un primer lugar de gran significación deportiva, puesto que en esta oportunidad el caleño se convirtió en el primer medallista de oro en la Copa Mundo de esta modalidad. La gloria llegó al quedarse con el primer lugar tras lograr 601,2 puntos, por encima de los 580,05 que consiguió Gary Hund de Gran Bretaña que quedó en segunda posición. El colombiano, campeón universal en Barcelona 2013, hizo de nuevo historia al ganar en Kazan (Rusia) el oro en la primera prueba de saltos de altura de la Copa del Mundo de la FINA. El colombiano mostró su solvencia y solidez en la capital de Tartaristán para cerrar su triunfo con un total de 601.20 puntos.
ORLANDO DUQUE se ratificó como el rey de las alturas, al ganar la Copa Mundo de Clavados, ayer.
Como ocurrió en Barcelona el pasado año en los mundiales, la plata fue para el británico Gary Hunt con 580.05 puntos, seguido por el estadounidense Steve LoBue (571.70).
“Orlando es un privilegiado y talentoso hombre de las alturas, que a sus 38 años haber logrado ese título es muestra de la dedicación y disciplina; se ha ocupado no solo de vivir del deporte sino de ser ejemplo para los jóvenes”, indicó Clara Espinosa, amiga y jefe de prensa de la federación colombiana de natación, FCN. Esta medalla de oro se obtuvo para el país en el marco de la Copa Mundo de Clavados, evento donde Duque inscribió su nombre como
el primer campeón mundial en la historia de estos eventos. “Fue un oro muy significativo para Orlando puesto que es un deportista que se ha hecho solo, y el obtener nuevamente el oro hace que los colombianos nos sintamos muy orgullosos de él, además está apoyando y ayudando a los atletas colombianos y fueron su apoyo moral el día de hoy en Kazán, Rusia”, aseguró Espinosa. En Cali la directora del Club de Clavados, Cristina Abadía, dijo que es un orgullo para el Valle del Cauca y el país la retención del título mundial de Orlando, lo que se constituye en un estímulo para las presentes y futuras generaciones de deportistas. Por otra parte, el director de la Liga de Natación del Valle, Fris Campo, señaló que la disciplina, dedicación y concentración han
hecho que Orlando Duque siga cosechan-
do éxitos. “Con actuaciones como estas queda demostrado el alto nivel de competencia de nuestros deportistas que durante el presente año han dejado en alto el nombre de Colombia a nivel mundial”, dijo el representante de la Liga de Natación del Valle. En categoría femenina hubo pleno estadounidense con victoria de Rachelle Simpson, con 216.00 puntos, por delante de Ginger Huber (191.60) y de Cesilie Carlton (181.70), campeona mundial.
El campeón Sevilla dijo presente en la Vuelta a Colombia Demostrando que quiere repetir victoria en la Vuelta a Colombia, el español Óscar Sevilla dijo presente y se adjudicó la quinta etapa, disputada sobre 202 kilómetros entre Madrid (Cundinamarca) e Ibagué. El ibérico, al servicio del equipo EPM-UNE, empleó un tiempo de 4 horas, 36 minutos y 59 segundos, para el trazado, en el que fue escoltado por Flober Peña, de Boyacá se Atreve; Róbinson Chalapud, del Team Colombia, y Álex Cano, del Aguardiente Antioqueño, entre otros. La clasificación general no tuvo cambios y el vigente campeón nacional, el pedalista del Team Colombia, Miguel Rubiano, portará
un día más la camiseta amarilla de líder de la edición 64 de la Vuelta a Colombia, aunque ya con más presión del español Sevilla, principal candidato al título, que le descontó varios segundos. Sevilla avanzó en la clasificación general del décimo al séptimo lugar y tiene un retraso de 2,33 minutos respecto al líder en la tabla general. Etapa larga complicada, con descenso raudo y peligros y luego terreno llano con una alta temperatura, después del paso por Tocaima se produjo la fuga del día con seis ciclistas, atrás el lote principal calmado controlado por el Team Colombia. La fuga llegó a tener cuatro minutos y medio de diferencia sobre
el grupo, pero poco a poco después de Gualanday, se aceleró la marcha y en la dura llegada a la ciudad de Ibagué se dio la captura, una entrada a meta bastante exigente, donde comenzaron a mostrarse los aspirantes al top diez de la competencia. La clasificación general tuvo algunas modificaciones, los tres primeros se mantuvieron, Miguel Rubiano, líder, segundo Rafael Montiel de Orgullo Antioqueño a 53 segundos y tercero Felipe Laverde de Claro a 1 minuto y 16 segundos de diferencia. Álex Cano marcha en la vigésima cuarta casilla a 3 minutos y 11 segundos. El sábado Cristian Talero luchó por conseguir la camiseta de las Me-
tas Volantes, ayer su compañero de equipo Marvin Angarita demostró ser más veloz que sus compañeros de fuga de la quinta etapa. Angarita hizo el relevo y la defensa de la clasificación de las Metas Volantes para el Movistar Team América, primero metiéndose en la Fuga y luego ganando las tres metas intermedias, para subir al podio como el más veloz de la carrera. Ahora la caravana de la vuelta afrontará hoy la prueba reina de la competencia, con el ascenso al mítico Alto de La Línea, en una fracción que parte de la Ciudad Musical y termina en Pereira, sobre 155 kilómetros, con cuatro premios de montaña adicionales al de La Línea.
5C
Esteban Chaves parte para España “Me siento muy bien y ando pleno en la preparación que he adelantado en mi tierra y buscaré entrar en una acción de carrera significativa para Colombia, mi equipo y para mí”, dijo El Chavito Esteban Chaves al anunciar su partida. Chaves de 24 años, quien partirá para Europa el próximo jueves, luego de España, correrá en China y Lombardía, cerrando la presente temporada con su escuadra el Orica Greenedge de Australia.
Cóndores logró su primera victoria 3 vibrantes compromisos se disputaron en desarrollo de la Liga Directv de baloncesto, en la cuarta versión de la competencia. Por el grupo A, Cóndores se reencontró con la victoria. Los de Tocancipá celebraron en tierras samarias. El conjunto Tayrona perdió por 3 puntos el juego ante los de Cundinamarca. Marcador final: 88-91. El máximo anotador de la noche fue Byron Westmoreland con 38 puntos, para la visita. En Barrancabermeja se necesitó de tiempo extra (66-66) para definir al ganador del juego entre Búcaros y Piratas. Fue el quinteto local, que aunque sufrió retuvo los puntos en casa. El cuadro comandado por Carlos Parra venció a los capitalinos por 81-71. Por otra parte, Academia de la Montaña volvió a derrotar a Patriotas de Boyacá. El quinteto paisa venció a los tunjanos, en esta ocasión por 95-87. Entre César Chávez (21) y Juan Suero (30), los antioqueños lograron más del 50% de los puntos obtenidos en la noche.
Pozzovivo renuncia a la Ronda ibérica El escalador italiano Domenico Pozzovivo no participará en la Vuelta a España (del 23 de agosto al 14 de septiembre) tras sufrir una caída en el entrenamiento, informó su equipo, el AG2R La Mondiale francés. El ciclista sufre una fractura de tibia y peroné como consecuencia de la caída y podría tener que ser operado en los próximos días. Pozzovivo, de 31 años, finalizó sexto en la pasada Vuelta y fue quinto en el último Giro de Italia.
Acción
6C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 11 de agosto DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co
Radwanska derrotó a Venus Williams en Montreal La p o l a c a Agnieszka Radwanska derrotó a la estadounidense Venus Williams y se coronó en el torneo de la WTA de Montreal para su primer título de la temporada. Radwanska se impuso cómodamente en sets corridos de 6-4, 6-2 sobre la estadounidense en sólo 81 minutos, para su decimocuarto título en singles en su carrera. “Estoy muy contenta”, dijo Radwanska, quien se llevó un cheque por 467.000 dólares por la victoria. “Todo estaba inclinado para mí”, agregó. La última victoria de Radwanska, de 25 años, fue en Seúl en septiembre. Ella llegó a la final de Indian Wells a principios de este año, pero cayó ante la italiana Flavia Pennetta. Radwanska tuvo tres aces, dos dobles faltas y ganó el 65% de sus primeros servicios. La europea, finalista de Wimbledon en el 2012, cayó en el primer juego del primer set, pero luego fue levantando para tomar el control. La exnúmero dos del mundo entonces rompió el saque de Venus para abrir el segundo set y también quebró en el quinto game para volver a recuperar el control. Radwanska añadió que “realmente tuve una semana increíble. Siempre me gustó Canadá, pero ahora creo que me encanta Canadá. Tengo muchas ganas de volver”. Por otra parte, Williams, quien venció a su hermana Serena -primera del ranking mundial- en semifinales, tuvo seis dobles faltas y ganó sólo el 26% de su segundo servicio. De 34 años, la estadounidense había jugado tres partidos consecutivos a tres sets. Por otra parte, Venus señaló que “lo siento. Me quedé un poco corta. Yo no tuve tanto para dar como me hubiera gustado”. Radwanska mejoró a 4-5 su carrera contra Williams, que buscaba su segundo título del año. Williams, número 26 del ranking antes de este resultado y quien ha ganado más de 30 millones de dólares en su carrera, recibió 227.000 dólares en premio por ser finalista, así como también mejorará su lugar en el escalafón mundial./AFP
EN EL MASTERS 1000 DE TORONTO
Tsonga fue más preciso que el suizo Federer l Esta es la segunda victoria del francés en este torneo en Canadá.
EL GALO Jo-Wilfried Tsonga sumó su segunda victoria en el Masters 1000 de Toronto, Canadá, al vencer al suizo Roger Federer./Foto Xinhua
E l f r a n c és Jo-Wilfried Tsonga venció al suizo Roger Federer por 7-5, 7-6 (7/3) y ganó el Masters 1000 de Toronto (Canadá), el segundo título de su carrera en torneos de esta categoría. Tsonga, decimotercer sembrado, había ganado en 2008 el Masters 1000 de París, serie que sigue en importancia a los cuatro torneos del Gran Slam. Con su triunfo Tsonga se convierte en el segundo jugador francés después de Guy Forget en ganar dos títulos en Masters 1000. Por otra parte, Federer, segundo favorito y que hace dos días cumplió 33 años, jugó en Toronto su sexta final de la temporada, en
la que ha ganado los torneos de Dubái y Halle. Tsonga, que perdió un solo set en todo el certamen, es el primer francés en ganar este torneo, lo que le permitirá volver al ‘Top Ten’ el lunes. Ayer logró 11 aces y 26 ‘winners’, mientras que Federer cometió 37 errores no forzados. De 29 años, Tsonga había eliminado al serbio Novak Djokovic, número uno mundial, y al escocés Andy Murray en su camino a la final. El francés venció a cuatro ‘Top Tens’ en su camino al título, convirtiéndose en el primero en lograrlo en Toronto desde que el argentino Guillermo Coria lo hiciera hace 12
años, cuando derrotó al estadounidense Andy Roddick en la final. Tsonga, tratado por lesiones durante gran parte del 2013, está de vuelta en su mejor forma y rebosante de confianza. Federer buscaba el título 80 de su carrera, así como su victoria número 300 en partidos por Masters 1000. El suizo jugó su 120a final y la sexta de la temporada. El suizo ganó los títulos de Dubái y Halle en 2014, pero perdió la final de Wimbledon y en Canadá, donde fue campeón en 2004 y 2006. Tsonga ganó el undécimo título de su carrera y el primero desde que ganara en Marsella hace 18 meses./AFP
González cayó ante el 66 del mundo Tras un duro partido de 2 horas y 13 minutos de duración, en el que alcanzó a remontar un 0-4 en contra en el tercer set, el tenista colombiano Alejandro González, patrocinado por el Grupo Argos, fue superado por el 66 del mundo en la final del cuadro clasificatorio del Masters 1000 de Cincinnati, Estados Unidos, torneo que reparte una bolsa de premios de 4 millones 18 mil dólares y que se cumple sobre pistas duras. El tenista del Grupo Argos, 102 del mundo en la presente semana, no logró redondear su esfuerzo de estas dos horas y después de
evitar tres match point en esa última manga, fue superado por el ruso Teymuraz Gabashvilli, quien se impuso con parciales 6-3, 4-6 y 6-4. Alejandro González venía de derrotar en la tarde del sábado al 129 del mundo, el canadiense Peter Polansky, sobre quien se impuso con parciales 7-6 (7-1) y 6-1. Por haber alcanzado la final del cuadro clasificatorio, el antioqueño espera ahora la posibilidad de ingreso por la figura conocida como Lucky Loser, mediante la cual los jugadores que son superados en la final de qualy quedan opciona-
dos a ser quienes reemplaces a los eventuales jugadores de cuadro principal que a última hora no puedan presentarse a sus partidos de primera ronda. Alejandro llega a este torneo tras alcanzar los cuartos de final del Claro Open ATP 250 de Bogotá, en un año en el que ha conseguido la tercera ronda del Masters 1000 de Indian Wells, la segunda ronda del Masters 1000 de Miami, los cuartos de final del ATP 250 de Houston, la final del Abierto de São Paulo, las semifinales del Abierto de Bucaramanga, y la segunda ronda de Roland Garros.
Victoria de los Dodgers sobre Cerveceros El astro zurdo Clayton Kershaw guio magistralmente desde la lomita a los Dodgers de Los Ángeles a vencer a los Cerveceros de Milwaukee con marcador de 5x1 en las Grandes Ligas. Kershaw (14-2), ganador del premio Cy Young en la Liga Nacional, permitió solamente una carrera en ocho entradas completas y los Dodgers lograron su sexta victoria en los últimos ocho partidos jugados de visitante. El estelar lanzador, quien no pierde desde el 28 de mayo cuando cayó ante los Rojos en Cincinnati, lleva balance invicto de 4-0 en casa de los Cerveceros. El inicialista mexicano Adrián González se fue de 3-2 con dos dobletes, dos impulsadas y una anotada por los Dodgers, que también contaron con jonrón de A.J. Ellis. El descalabro fue para el abridor Jimmy Nelson (2-3), quien permitió ocho imparables y dos carreras en seis innings. Por los Cerveceros, el astro Ryan Braun ligó un par de hits y empujó una carrera, y el dominicano Carlos Gómez se robó su base número 25 del torneo. Entre tanto, el intermedista Kolten Wong, el jardinero Peter Bourjos y el lanzador Lance Lynn guiaron en las Grandes Ligas la victoria de 8x3 de los Cardenales de St. Louis sobre los Orioles de Baltimore en partido interligas. Wong se fue de 5-4, Bourjos con un jonrón de tres carreras y Lynn se acreditó el triunfo con excelente trabajo monticular. A su vez, el segunda base, Jason Kipnis, comandó con tres imparables la ofensiva de los Indios de Cleveland para vencer en las Grandes Ligas a los Yankees de Nueva York con marcador de 4x1. El jardinero Michael Brantley y el receptor brasileño Yan Gomes aportaron al triunfo también con dos impulsadas cada uno y la ‘Tribu’ logró imponerse 2-1 a los Yankees en esta serie entre ambos. El triunfo fue para el abridor venezolano Carlos Carrasco (4-4), su primero desde el 25 de abril, al soportar dos hits en cinco episodios./AFP
Todo deporte
McCloskey, la mejor nacional en el Meijer LPGA Classic Te r m i n ó e n medio de un gran espectáculo el Meijer LPGA Classic, vigésima parada del LPGA Tour, el circuito profesional femenino más importante de Estados Unidos. Al final de cuentas dos surcoreanas culminaron empatadas en la primera posición por lo que la definición de la campeona tuvo que efectuarse en una instancia adicional. Luego de las cuatro rondas regulares, Mirim Lee y Inbee Park igualaron con scores individuales de 270 impactos,14 bajo par. La que mejor jornada tuvo fue Mirim Lee, quien se despachó con una tarjeta de 69 golpes, dos bajo par y uno menos que su rival de turno, la actual número tres del escalafón mundial, Park. Cada una, con la presión de ser las mejores del torneo que se desarrolló en Grand Rapids y con la obligación de no tener errores, salieron a disputar un playoff que su primer hoyo perpetuó el empate entre ambas. Con par en el 18, ambas tuvieron que jugar el 17, también par cuatro. En dicho hoyo, fue Lee, quien pegó primero con un birdie, mientras que Park tuvo que conformarse con el par. De las cuatro colombianas que participaron en el torneo, fue Lisa McCloskey quien mejor ubicación tuvo al final de cuentas en la general. La colomboestadounidense se despachó en su ronda final con un score de 68, tres bajo par, lo que le permitió escalar varias posiciones al punto de ser Top 25 con un global de 282 impactos (-2). Este resultado le significa a la bogotana un cheque de 13.758 mil dólares. María José Uribe, la mejor colombiana ubicada en el ranking mundial, terminó en la casilla 29 con un total de 283 golpes, uno bajo par. Al igual que McCloskley, la bumanguesa entregó en su última salida al terreno de juego una tarjeta con 68 golpes (-3), el mejor de sus resultados a lo largo de los cuatro días de competencia en Michigan. Por otra parte, Paola Moreno y Paula Hurtado, al final de cuentas compartieron la casilla 62 con un total de 288 golpes, cuatro sobre par.
www.elnuevosiglo.com.co l LUNEs 11 de agosto DE 2014 l EL NUEVO SIGLO
LA LLUVIA COMPLICÓ DESARROLLO DEL TORNEO
Rory McIlroy se alzó con el Campeonato de la PGA l El final del certamen resultó bastante dramático.
RORY MCILROY se impuso en el Campeonato de la PGA, que estuvo pasado por agua.
E l n o r i r l a n d és Rory McIlroy firmó una tarjeta de 68 golpes en la última ronda para ganar el Campeonato de la PGA, su cuarto título de torneos del Gran Slam de su carrera, con un golpe de diferencia sobre el estadounidense Phil Mickelson. McIlroy se llevó el último torneo del Gran Slam de la temporada con un total de 268 golpes en las cuatro rondas, uno menos que Mickelson. El actual número uno del mundo ha ganado de forma seguida el Campeonato de la PGA, el Abierto Británico de 2014 y Campeonato Mundial en Akron. El golfista de Irlanda del Norte mantuvo sus nervios bajo control en un dramático final con Mickelson en los últimos nueve hoyos, en un campo de golf de Valhalla afectado por las fuertes lluvias de la jornada. McIlroy, de 25 años, se llevó el trofeo Wanamaker y un premio de 1,8 millones de dólares. Los tres torneos
seguidos ganados por McIlroy es la más larga racha de victorias desde que Tiger Woods hiló una cadena de cinco títulos seguidos en 2008. McIlroy se convirtió en el cuarto hombre más joven en ganar su cuarto torneo ‘Major’, sólo por detrás del escocés Tom Morris y los estadounidenses Tiger Woods y Jack Nicklaus. Cuatro de las más grandes estrellas del golf actual protagonizaron una cerrada batalla por el título en la recta final, en medio de un campo de golf de Valhalla en Louisville (Kentucky) anegado por las fuertes lluvias que obligaron a detener el torneo por casi dos horas. Con casi 2,2 pulgadas de lluvia en tres días, el campo de Valhalla se hizo difícil para conseguir birdies, pero McIlroy se las arregló mejor que otros para componer un día que comenzó de forma funesta, con dos bogeys en los primeros seis hoyos. Empero, el joven norirlandés
no perdió los nervios -como le había pasado en otras ocasiones en torneos grandes- y con mucho aplomo, y Mickelson pegado a sus espaldas, sacó el birdie en el 6º hoyo para meterse de lleno de nuevo en la pelea con un impresionante eagle (dos golpes menos) en la 10ª cota. McIlroy encontró el rough derecho desde el tee en el 18º hoyo, de par 5, y salió con bien del bunker de arena, mientras que Mickelson y Rickie Fowler pusieron sus tiros en el green. Mickelson perdió una oportunidad de eagle a 70 pies, pero se acercó a uno de McIlroy al conseguir el birdie de todos modos, mientras que Fowler se conformó con el par del último para poner fin a sus esperanzas de título. McIlroy es el primer golfista en ganar dos torneos del Gran Slam en fila y en el mismo año desde que el irlandés Padraig Harrington se llevara el Abierto Británico y el Campeonato de la PGA en 2008./AFP
Figueroa en el podio de Belém, Brasil Án g e l a F i g ue r o a , de Atletas con Porvenir, ocupó la tercera plaza del Gran Premio de Belém en territorio brasileño en la prueba de los 3.000 metros con obstáculos, con tiempo de 10 minutos 13 segundos, obteniendo una importante medalla de bronce en este emblemático certamen. La bogotana que viene de representar al país en los pasados campeonatos Iberoamericanos de atletismo, estuvo acompañada en
el podio por la también colombiana Muriel Coneo que ocupó la segunda plaza con tiempo de 10 minutos 00 segundos, y el primer lugar fue para la etíope Buzuayeuhu Moha con tiempo de 09 minutos 55 segundos. La corredora de Porvenir tendrá otras dos citas de ruta en territorio brasileño durante este mes de agosto. Tello protagonista en la copa de montaña
Por otra parte el bogotano Jhon Tello del equipo Atletas con Porvenir, fue protagonista durante la primera fase de la Copa Nacional de Montaña, en el marco del Festival de Verano de Bogotá. Al final los ganadores del certamen fueron Jeison Suárez y Angie Orjuela, quienes ayer en horas de la mañana se quedaron con el cupo para el Mundial de Montaña que se desarrollará en Tallin, Italia, en septiembre.
7C
Crespita venció a Cordero La chilena Carolina Crespita Rodríguez revalidó en Santiago su título de campeona mundial de boxeo en la categoría gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) al imponerse a la colombiana Dayana Cordero, tras un combate con fallo dividido. La final se decidió tras 10 intensos rounds y los jueces debieron pronunciarse en un fallo dividido (99-91, 95-98 y 96-95) para que finalmente obtuviera la victoria. Rodríguez suma así 13 victorias consecutivas y mantiene su registro invicto en peleas profesionales. El duelo entre ambas boxeadoras respondió a las altas expectativas creadas, con un combate muy parejo que ofreció un gran espectáculo.
Respuesta de las bogotanas Sin prestar atención a las condiciones climáticas y con el ánimo bien arriba, las mujeres de Bogotá le dijeron sí a la segunda Zona Energía Pastas La Muñeca, actividad previa de la Carrera de la Mujer que se desarrolló ayer en el Éxito de Colina Campestre entre las 8 de la mañana y las 12 del mediodía. Con el único objetivo de seguir invitando a la población femenina para que saquen más tiempo para ellas mismas y sigan adquiriendo hábitos de vida saludable, la jornada donde participaron alrededor de 1.000 mujeres estuvo compuesta de 4 sesiones de Rumba Aeróbica, charlas nutricionales y la rifa de regalos por parte de las marcas patrocinadoras de la Carrera de la Mujer.
Jacobs ganó título mediano El estadounidense Danny Jacobs se coronó campeón peso mediano en Nueva York, donde también triunfaron sus compatriotas Lamont Peterson, que retuvo su corona superligera, y el invicto Danny Swift García. Jacobs y Peterson se llevaron decisiones favorables en peleas de respaldo al pleito estelar realizado en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York. Jacobs, que hace apenas dos años superó una batalla contra el cáncer, capturó la faja de las 160 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al vencer por nocaut técnico en el quinto round al australiano Jarrod Fletcher.
Acción
8C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 11 de agosto DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co IGUALÓ RÉCORD DE MICK DOOHAN
Español Marc Márquez sumó en Indianápolis décimo triunfo seguido l El ibérico terminó por delante de su compatriota Jorge Lorenzo y del italiano Valentino Rossi. El español Marc Márquez se impuso en el Gran Premio de Indianápolis de MotoGP y se convirtió en el primer piloto en 17 años en ganar 10 carreras consecutivas. Márquez, con Honda, terminó por delante de su compatriota Jorge Lorenzo y del italiano Valentino Rossi. El último piloto que había ganado 10 carreras seguidas había sido el australiano Mick Doohan en 1997. Márquez también había logrado la victoria en Indianápolis en 2013, en su primera aparición en la clase de élite, y también triunfó en el GP de Brickyard de Moto2 en 2011 y 2012. “La arrancada de hoy no ha sido tan buena”, dijo Márquez. “Pero entonces la temperatura de la pista fue subiendo y eso cambió la sensación un poco, sobre todo con el neumático delantero”, reveló Márquez. El español explicó que su plan inicial fue “estar tranquilo las diez primeras vueltas detrás de Valen-
Hernández, noveno
EL ESPAÑOL Marc Márquez alcanzó ayer su décima victoria en la temporada, en Indianápolis.
tino”, pero cuando su compatriota Lorenzo atacó para tratar de pasar al frente, decidió entonces cambiar de táctica. El siete veces campeón del mun-
do de MotoGP, el italiano Valentino Rossi, tomó una temprana ventaja en la arrancada para colocarse por delante de su compatriota Andrea Dovizioso y de Márquez.
El colombiano Yonny Hernández (BQR) fue el mejor en la nueva categoría CRT (Claiming Rules Team) durante la undécima válida del Mundial de Motociclismo MotoGP, al obtener el noveno lugar, por delante de los españoles Aleix Espargaró (ART), Toni Elías (Ducati Desmosedici) e Iván Silva (BQR). Hernández terminó la carrera a un minuto, 11 segundos y 106 milésimas del ganador de la carrera, el español Dani Pedrosa (Honda RC 213 V) quien sentenció con autoridad su segunda victoria de la temporada. Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), líder del mundial, logró la segunda posición.
Triunfo de Chevy en octava válida del Rotax Max El piloto Sebastián Chevy Rodríguez ganó la octava válida del Rotax Max Colombia en la categoría MiniMax, carrera que se disputó en la pista del Kartódromo Juan Pablo Montoya, demostrando de esta manera el gran momento en el que se encuentra luego de conseguir un doble podio el pasado fin de semana en el Fall Championship, en Homestead, Florida. Chevy regresó de Estados Unidos tras permanecer durante más
de un mes, tiempo que aprovechó para estudiar y prepararse para sus competencias, y de inmediato se trasladó a la pista de Tocancipá para entrenar para la carrera de Rotax, esfuerzo que se vio recompensado al conseguir un contundente primer lugar. “Estoy muy contento, creo que este resultado es muestra de que entrenar y prepararse sí funciona. También le agradezco a mi preparador Nicolás Álvarez
porque el carro se comportó muy bien, fuimos bastante rápidos en carrera y me sentí muy cómodo todo el tiempo. Tomé la partida en el cuarto lugar para la primera manga y cuidé la posición hasta el final; en la segunda ronda terminé primero y en la final también crucé la meta primero y así fue como pudimos celebrar. Agradezco a quienes me apoyan siempre y a mi entrenador en E.U., pues puse en práctica varias de las enseñanzas
que él y Gustavo Yacamán me dieron en las prácticas que hicimos en La Florida”, sostuvo Chevy tras recibir el trofeo como ganador de la válida. Chevy continuará sus entrenamientos para cumplir no sólo con los compromisos nacionales sino con algunas fechas pendientes en campeonatos de Estados Unidos, teniendo como máximo objetivo el Supernats Skusa de Las Vegas en el mes de noviembre.
Terminó trabajos el hockey SP en Sabaneta La segunda concentración regional de hockey sp categorías sub 20 y abierta varones, de las cuatro programadas durante el presente año por el técnico nacional Carlos Alzate, como parte del proceso de selección de cara al campeonato del mundo de la modalidad en el 2015, se cumplió durante el presente fin de semana en el municipio de Sabaneta, en Antioquia. Fueron 30 jugadores, 10 en Sub 20 y 20 en abierta varones, los llamados a hacer parte del chequeo, de la misma forma como el fin de semana anterior se citaron en Manizales a los más representativos jugadores de la zona cafetera, buscando una unificación de criterios con el cuerpo técnico nacional, así como contar con un amplio abanico de posibilidades deportivas al poder observar un número considerable de candidatos al equipo tricolor. Las jornadas, que integraron deportistas de Antioquia, Santander y Meta, se cumplieron en Sabaneta y se extendieron desde el viernes anterior hasta el mediodía de este domingo 10 de agosto. Los convocados fueron: Sub 20: Santiago Guisao, Juan Zapata, Samuel Villa, Julián Uribe, Carlos Agudelo, Federico Ángel, Luis Arango, Juan Hidron, Daniel Aristizábal, Santiago Herrera. Abierta varones: David Bustamante, Raúl Raigoza, Camilo Mejía, Juan Henao, Sergio Vásquez, Eduardo Prisco, José Naranjo, Sebastián Valencia, Martín Nieto, David Saldarriaga, Ricardo Calle, Cristian Ramos, Daniel Luna, Jerónimo Restrepo, Mateo Ramírez, José López, José Vásquez, Esteban Rojas, Gustavo Colorado y Esteban Saldarriaga.