Tendencias & estilo
JUEVEs 8 DE SEPTIEMBRE de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co
Las prendas perfectas para las gorditas/7C
Decoración Zen: LA ILUMINACIÓN ES VITAL PARA ALCANZAR LA ARMONÍA EN EL HOGAR
una disciplina espiritual /5C
2C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVEs 8 DE SEPTIEMBRE de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co
Tendencias & Estilo
El uso adecuado Zapatos masculinos: de la corbata LOS COLORES OSCUROS SON LOS MÁS INDICADOS
¿cómo combinarlos con el traje formal? l El calzado es muy importante, pues diversos estudios sociológicos han demostrado que muchas personas es en lo primero que se fijan.
LA CORBATA añade estilo, elegancia, color y textura, a pesar de que parezca una pesadilla tener que llevarla a la oficina o para determinados eventos.
PUEDE REVELAR varias cosas acerca de quien la usa. Los colores fuertes y alegres denotan, por ejemplo, una personalidad extrovertida o, en el peor de los casos, una dudosa comprensión de los dictados de la moda. Algo similar puede decirse de aquellos que optan por adornar sus cuellos con estampados llamativos o lunares de diversos diámetros. Quien quiera ir a la segura, optará por lo clásico. Y nada más clásico que el diseño a rayas. La prenda en cuestión tiene su origen en las corbatas que usaban los regimientos ingleses en el siglo XIX. Tan bien lucían los militares encorbatados que también el resto de la población quiso emularlos. Como Gran Bretaña se convirtió en el epicentro de la moda textil, gracias a la lana y la seda que le proporcionaban sus colonias, el accesorio se adoptó en el resto de Europa. Y también en ultramar. La corbata realza el uso de la camisa y destaca la verticalidad del cuerpo, añade estilo, elegancia, color y textura, todo esto a pesar de que parezca una pesadilla tener que llevarla a la oficina o para determinados eventos.
Esta prenda, como todo en el mundo de la moda, va cambiando, aunque a lo mejor a un ritmo más lento si cabe. No obstante, cada temporada surgen nuevas tendencias y es recomendable pasarse por una tienda para comprar alguna de vez en cuando y así ir renovando y ampliando el closet. Estrategias -Elegir primero camisa y después, notando los colores dominantes, escoger una corbata que los acentúe los. - Usar estampados cuadriculados más pequeños en la corbata que en la camisa, asegurándose una vez más que los colores de ambas estén en la misma paleta. - Combinar colores de diferente tonalidad aún estando en el mismo color también funciona muy bien, como por ejemplo, azul oscuro y azul más claro. - Con camisas estampadas se utilizan corbatas lisas y viceversa. - Un apunte de “estilo” es que en actos importantes o más elegantes no se utilizan camisas con botones al cuello (esos pequeñitos que fijan el pico del cuello), queda mucho más elegante camisas sin botones.
SON UNA parte esencial del vestuario masculino y femenino, pero muchas veces los hombres no les prestan la atención suficiente. A continuación algunos consejos para combinarlos y vestirlos de la mejor manera con un atuendo formal. -Los zapatos de cordones, desde siempre, son los más utilizados y, en muchos casos, los que mejor combinan con el tipo de vestuario clásico y de etiqueta. No obstante, los nuevos diseños, como los de hebilla y otros modelos similares, han dado al traste con la hegemonía de los zapatos de cordones, pudiendo ver este tipo de calzado de forma habitual combinado con traje y vestuario formal. -En cuanto a los colores, los oscuros suelen ser los que mejor combinan con el vestuario formal y son casi obligatorios para lucir con el vestuario de etiqueta. En determinado tipo de vestuario, se utiliza cierto tipo de zapatos muy definidos, como por ejemplo para el smoking los zapatos de charol, negros y de cordones. También ha cambiado el uso y se pueden ver distintos tipos y modelos de zapatos con el vestuario de etiqueta. -Deben lucir siempre limpios, en buen estado de conservación, tanto los zapatos como los cordones y, en la medida de lo posible, deben limpiarse todos los días o al menos cuando sea necesario para estar en perfecto estado de conservación. Es recomendable utilizar hormas siempre que recoja sus zapatos para evitar que éstos se deformen y conserven su forma. También, cuando las hormas son de madera, ayudan a controlar y absorber cualquier tipo
PARA LUCIR de forma correcta los zapatos, combínelos con el cinturón y procure que los calcetines tampoco desentonen.
de posible humedad de la piel del zapato. -Los zapatos, sobre todo los de vestir, deben ser finos, de piel y de suela delgada; si además son cosidos a mano, mucho mejor en cuanto a calidad y duración. Actualmente la moda está “imponiendo” zapatos de suela muy ancha, que son menos elegantes para vestir. -Para lucirlos de forma correcta, combínelos con el cinturón; en la medida de lo posible, procure que los calcetines tampoco desentonen. Los colores oscuros de calcetines suelen ir bien con casi todos los colores de zapato. -Los mocasines, náuticos y otros modelos similares no se utilizan para vestir de traje o de etiqueta. De igual manera, no es nada elegante el uso de botas o botines cortos, sandalias y cualquier tipo de calzado no clásico con este tipo de vestuario. Ni que decir tiene que el calzado deportivo solo se utiliza para hacer deporte o vestir de sport en zonas deportivas o de recreo.
Tendencias & Estilo
www.elnuevosiglo.com.co l JUEVEs 8 DE SEPTIEMBRE de 2011 l EL NUEVO SIGLO /
3C
El joyero Elija el abrigo o chaqueta básico para según el tipo de cuerpo las mujeres SE RECOMIENDA UTILIZAR COLORES NEUTRALES
l Es una prenda básica en el clóset y se hace uso de ella sobre todo en temporada de invierno; sin embargo, hay estilos de acuerdo a la morfología de cada persona.
BUSCAR COLORES neutrales para que puedan usarse con el resto del vestuario y de esta manera utilizar diferentes accesorios durante el invierno como bufandas y guantes de diferentes colores.
LLEVAR UN bonito atuendo en días de invierno a veces no tiene mucha gracia si se tiene que tapar todo con un gran abrigo o chaqueta para protegerse del frío. Pero esto no es excusa para que esta prenda no sea igual de glamorosa o esté en armonía con el resto del vestuario. No es necesario tener chaquetas y abrigos de todos lo colores y tamaños, basta con algunos pocos, eso sí de muy buena calidad, ya que así pueden durar toda la vida, razón por la cual se debe estar seguro de que sea el que más favorece según el tipo de cuerpo. Se recomienda buscar colores neutrales para que puedan usarse con el resto del vestuario y de esta manera utilizar varios accesorios durante el invierno como bufandas y guantes de diferentes colores. Es importante tener en cuenta el estilo de vida. Por ejemplo, si siempre utiliza un carro es preferible que no sea muy largo por cuestiones de facilidad de movimiento. También si camina mucho, es preferible llevar uno largo para protegerse del frío en cualquier momento. La función principal de esta prenda es cubrir y proteger del frío; sin embargo, por esto no se debe escoger cualquiera, debe tenerse en cuenta el tipo de cuerpo para que así luzca de una manera armoniosa. Cuerpo tipo ‘pera’ Como siempre, la idea es darle equilibrio al cuerpo haciendo que el foco de la chaqueta sea la parte superior de este. Se reco-
mienda buscar chaquetas o abrigos que: - Tengan botones dobles. - Se amarren a la cintura o tengan algún tipo de cinturón. - Que terminen en A para que las caderas y parte inferior del cuerpo estén cómodos. - Buscar detalles que atraigan la mirada a la parte superior del cuerpo. Un ejemplo son aquellos que tienen el collar de piel falsa. Cuerpo triángulo invertido: En esta categoría se encuentran los cuerpos que generalmente tienen bastante busto y espalda mientras que piernas y cadera son más delgadas. Para ellos se recomienda: -Gabardinas en colores neutros. - Quedan mejor aquellos que tengan solo un set de botones. - Buscar modelos que sean al nivel de la cadera o más largos. Cuerpo rectangular Ya que no tiene curvas significativas, hay modelos que justamente pueden dar la ilusión de tener cuerpo de reloj de arena. Se recomienda: - Buscar abrigos que sean amarrados en la cintura, es la mejor forma de crear una silueta femenina. - También si es un poco ancho en las caderas, se da la ilusión de no ser tan rectangular. - Al igual que las mujeres con cuerpo tipo ‘pera’, se quiere dar la ilusión de más volumen en el busto: así que pueden usarse chaquetas con dos botones. - Buscar aquellos que tengan bolsillos en las caderas para terminar la ilusión de curvas en los lugares correctos. Importante: Si es de estatura baja, es mejor no usar abrigos que sean grandes o muy largos, sino elegir los que estén al nivel de las rodillas, de lo contrario se dará una apariencia mucho más pequeña de la que se tiene.
EL ORO y la plata tienden a durar más que otros materiales; sin embargo, ahora se consiguen accesorios en una combinación de platino y plata o solo acero inoxidable que las hace más duraderas.
PUEDE QUE a algunas mujeres les guste más el oro que la plata, pero se debe pensar que unas temporadas se pone más de moda uno. Por ejemplo en verano se utilizan más accesorios dorados que plateados ya que el oro o dorado combina más con el bronceado que se suele llevar en esta época. También, aunque se tenga mucha bisutería, el oro y la plata tienden a durar más que otros materiales. Sin embargo e independiente del gusto de cada quien, es importante tener dentro de los accesorios y bisutería algunos elementos básicos de oro o plata. -Una cadena corta para poner cualquier dije. -Un collar largo o un collar con varias cadenas especialmente para la noche. -Unos aretes de plata medianos para el día como para la noche. -Unos aretes un poco grandes que pueden ser tipo candelabro. -Una pulsera de un grosor normal, puede ser de plata u oro. - Un anillo o argolla sencilla, sin necesidad de una piedra preciosa. -Dentro de lo que cabe como joyería se encuentran las perlas. A muchas mujeres no les gustan, pero dan un toque de clase y distinción. Los básicos aquí serían unos aretes, un collar, una pulsera y algún anillo. Tips generales: * El oro es recomendado para personas que sudan bastante. Hay quienes no pueden utilizar ningún otro tipo de metal, ya que por más natural que sea tienden a ponerlo negro con su sudor. * Ahora se consiguen accesorios en una combinación de platino y plata o solo acero inoxidable que las hace más duraderas. * Las joyas no sustituyen la bisutería pero pueden sacar de grandes apuros. * Aunque a algunas les gusta más la plata, el oro u oro blanco, siempre es bueno tener de todo para que nada falte en toda ocasión.
Tendencias & Estilo
4C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVEs 8 DE SEPTIEMBRE de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co l El naranja, amarillo, melocotón o verde tienen la alegría en sus tonalidades, lo cual favorece notablemente la iluminación. COMPARTIR la comida, un trago o una simple conversación con familiares y amigos son algunas de las actividades que normalmente se realizan en el comedor de la casa. El color que se utiliza para decorarlo va variando de acuerdo a los gustos de las personas y las tendencias de moda de la época. Los colores que no fallan, para aquellos que buscan crear un comedor cálido y acogedor, son el rojo, el verde y el morado; estos, mezclados en diferentes partes y en combinación con madera, quedan muy bien como conjunto. Sin embargo algunos no quieren colores tan fuertes en su hogar y prefieren la sencillez. Pues para ellos, el secreto está en el mobiliario como base principal para resaltar el comedor, mientras que los colores que se ajustan mejor son el blanco, gris, negro (mármol), azul muy oscuro y verde claro. Por su parte el color oro ha tomado fuerza en los últimos tiempos, ya que da una impresión muy elegante en sintonía con suelos de madera y techo de color blanco. Otro estilo muy típico, aunque un poco frío, es el gris, con muchos muebles, utensilios y adornos en cristal, acompañado de un azul oscuro que actúa acentuando los diversos arreglos. Utilizar colores cálidos siempre ha sido una recomendación cuando se trata del comedor, y los escogidos siempre
SI TIENE poca luz en el comedor, elija colores claros. El blanco es el ideal, aunque piense que es un poco simple.
PARA COMPARTIR UN MOMENTO ESPECIAL EN EL MEJOR DE LOS CLIMAS
Cómo conseguir un ambiente vivo y cálido en el comedor están entre el naranja, amarillo, melocotón o verde, pues estos tienen la alegría en sus tonalidades y además favorecen notablemente la iluminación, que es otro aspecto importante cuando ambientamos una habitación de la casa.
LOS MANTELES bordados aportan un toque refinado y muy cuidado a la mesa.
Vida y calidez Pero para que el color del comedor no sea tan plano, a pesar de haber escogido los colores ideales, éstos pueden combinarse adecuadamente con el blanco, vainilla, beige o
una versión más oscura del color original seleccionado. De lo que se trata es de darle vida al recinto, calidez e iluminación, para de esta forma compartir el especial momento en el mejor de los climas. Hay quienes prefieren
también algunos colores que sean menos brillantes e intensos como el beige, crema, verde o celeste, o también colores pastel como el rosado, melocotón y lavanda, pero nunca olvide agregarle algún color cálido para que combine apropiadamente. Si tiene poca luz en el comedor, lo más recomendable es elegir los colores claros. El blanco es el ideal, aunque se puede pensar que es un poco simple (algo no que no necesariamente debe ser así, si los muebles y demás detalles se colocan con gracia). En el caso de que tenga mucha luz, podrá elegir colores un poco más oscuros, aunque es poco recomendable pintar todo el comedor de colores como negro o café. (En este caso varios vinilos de tonos blancos quedarían muy bien). Al igual que los colores en las paredes, es importante tener en cuenta otros detalles que hacen parte del comedor y permitirán que este espacio luzca mejor y sea más agradable. La mantelería Es la clave de una mesa bien vestida. Los manteles bordados aportan un toque refinado y muy cuidado a la mesa. Sin embargo, también visten (y se nota) las mantelerías de hilo u organza. Una apuesta segura es el blanco, un color básico que nunca pasa de moda y que hace resaltar cualquier detalle en la mesa. También puede optar por tonos neutros, beiges o grises muy claros, que son fáciles de combinar con los colores y estilos de cualquier vajilla. La medida ideal es entre 30 y 40 cm más largo que la mesa, así esta quedará más vestida. Otra alternativa es combinar dos manteles, colocando el más grueso como bajo mantel y el otro más ligero y más pequeño (en colores similares o que contrasten), como sobremantel. A la hora de decorar la mesa Aunque es indudable que la mesa luce mucho más vestida con un mantel, también existen muchas soluciones para que centre todas las miradas cuando no esté puesta. Las opciones son infinitas: cristal, cerámica, flores, etc., pero todo en su justa medida, sin recargar. Puede optar por dejar la superficie de madera o cristal a la vista, o bien por usar un camino de mesa o un trozo de tela, para enmarcar los elementos. Es mejor elegirlos en proporción al tamaño de la mesa del comedor y procurar que tengan algo en común: el mismo diseño en varias alturas, diferentes piezas de cristal con una única variedad de flor, complementos elaborados en un mismo material, etc.
Tendencias & Estilo
www.elnuevosiglo.com.co l JUEVEs 8 DE SEPTIEMBRE de 2011 l EL NUEVO SIGLO /
l El arte de la pintura o la caligrafía, la meditación y los rituales son algunas de las actividades que van definiendo este estilo, influenciando con su simplicidad en la vida cotidiana. LAS VERDADERAS raíces místicas y filosóficas del Zen se encuentran en la vida y enseñanzas de Buda, en el siglo VI a.C., e incluso más atrás, hasta las tradiciones espirituales del Hinduismo recogidas en Los Vedas. El Zen alcanza su expresión definitiva en Japón a mediados del siglo XIII, influyendo profundamente en la mentalidad y las costumbres de la cultura tradicional japonesa, donde todavía se sigue enseñando y practicando hoy en día en las diversas escuelas y monasterios Zen. En las últimas décadas del siglo XX, el Zen llega a Occidente, influenciando con su filosofía y práctica en diversos ámbitos, entre ellos la arquitectura y la decoración. La filosofía o base espiritual del Zen (indispensable para comprender su incidencia en la decoración occidental) se centra en la iluminación y búsqueda de armonía y paz interior a través de acciones simples y cotidianas (tal el legado de Buda), proporcionando en todo momento un sustento para la vida diaria. El arte de la pintura o la caligrafía, la meditación, los rituales, las artes marciales, la ceremonia de servir el té o el arreglo de flores, son algunas de las actividades que van definiendo el Zen e influenciando con su simplicidad en la vida cotidiana. Cada una de estas actividades tiene como objetivo la iluminación. Todas exploran distintas características de la experiencia Zen y pueden ser usadas para entrenar la mente y llevarla en contacto con la realidad última. Estos mismos conceptos y búsquedas son los que inspiran
5C
Materiales Los materiales más utilizados en el Zen son aquellos en estado natural o poco industrializados: madera natural, piedra, etc. En baños y cocinas se prefiere la piedra antes que la cerámica. Los pisos de madera clara, por ejemplo en haya, se prefieren a los pisos oscuros. Muebles
LOS MUEBLES deben seguir la máxima simplicidad en sus líneas: bajos, de líneas rectas que invitan al orden y, en su mayoría, conservan el color de la madera natural.
Estilo Zen:
ES IMPORTANTE CONOCER SUS BASES COMO DISCIPLINA ESPIRITUAL
armonía y paz interior al Zen en Occidente, acercando su estilo de vida a las construcciones, objetos y formas de vidas contemporáneos. Aunque nos resulte simple entender algunos conceptos básicos del estilo Zen, acercarnos a él con criterio requiere adentrarnos en lo profundo de su filosofía. Para ello contamos con algunos párrafos aclaradores del libro “El Tao de la Física” de Fritjof Capra: La filosofía Zen es una mezcla única de filosofías e idiosincrasias de tres culturas diferentes. Es una forma de vida típicamente japonesa, y aún así refleja el misticismo de la India, el amor de la naturalidad y espontaneidad del Taoísmo y el
pragmatismo profundo de la mente Confusionista. Las características El Zen, a través de la simplicidad, busca alcanzar la armonía y la tranquilidad necesarias que requieren estos tiempos modernos. Occidente encuentra paz en su filosofía adaptándola al diseño de interiores y jardines, con una serie de recursos mínimos, espacios ordenados, colores claros y líneas simples. El Zen busca alejarse de la ornamentación excesiva y el “barroquismo”. El equilibrio que logra está dado por pocos objetos, materiales naturales y presencia de aromas, algo propio del estilo Zen.
El encuentro con el Zen nos lleva a lograr espacios de paz y armonía que nos permitan dejar afuera “el barullo” del mundo contemporáneo. Asociado a su filosofía original, la decoración Zen busca la reflexión y el descanso del mundo exterior. Colores Los colores utilizados en la decoración o estilo Zen son principalmente el blanco y toda la gama de colores neutros: ocres, grises y beiges. El color sólo puede estar dado por algún objeto decorativo, como una pincelada de verde o rojo en algún elemento o detalle puntual.
EL ZEN, a través de la simplicidad, busca alcanzar la armonía y la tranquilidad necesarias que requieren estos tiempos modernos.
Los muebles dentro del estilo Zen deben seguir la máxima simplicidad en sus líneas. Muebles bajos, de líneas rectas que invitan al orden y, en su mayoría, conservan el color de la madera natural. Se deben evitar muebles con curvas y barroquismos que no combinen de forma natural con el sentido de simplicidad del Zen. Las maderas de colores claros van muy bien con el estilo Zen, aunque se puede utilizar una madera oscura si todos los demás elementos decorativos son claros. Iluminación La luz siempre debe ser sutil, indirecta, con artefactos escondidos, logrando un ambiente suave y sensual, propicio para la meditación y el descanso. Por su gran importancia en el diseño de interiores, la iluminación es un factor clave en la ambientación de espacios Zen. Objetos La elección de objetos decorativos debe ser cuidada y austera. Entre los pocos adornos que permiten estos espacios podemos destacar los objetos de cristal o madera, aunque sobre un mueble de madera un jarrón de cristal sea lo más adecuado. Las paredes pueden estar desnudas, aunque permite colocar algún cuadro cuidando que el tipo de marco y la lámina combinen con la decoración general. Los toques budistas, las imágenes o reliquias, bien combinan con la decoración Zen, que en un principio surge como descanso del mundo exterior, retiro de meditación y técnicas espirituales.
6C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVEs 8 DE SEPTIEMBRE de 2011 l www.elnuevosiglo.com.co l Los cambios en el estilo de vida han generado un interés frente al mejor cuidado posible de la belleza de la mujer. EL PROCESO natural de envejecimiento hace que década tras década la piel sufra ciertos cambios que, aunque son inminentes, pueden prevenirse y revertirse con la alimentación especializada que cada piel necesita. Cada década viene con sus respectivos cambios. A los 30 años los primeros signos de envejecimiento, como las líneas de expresión, se hacen visibles. Tras la llegada a los 40 años, el proceso de renovación celular de la piel, cada vez más lento, hace que aparezcan arrugas y se de la pérdida de firmeza y tonicidad del rostro. Y a los 50 años la pérdida de nutrientes esenciales y la reducción en la producción de fibras de colágeno y la elastina provocan que la epidermis y dermis se debiliten, y consecuentemente que la piel pierda elasticidad, se reseque y se vuelva más fina. Así como una alimentación adecuada mantiene saludable al organismo, la piel también requiere una alimentación especializada que respete sus particularidades para verse y sentirse saludable. Proporcionarle una alimentación bien orientada –según edad, tipo de cutis, momento del día y zona del rostro – garantizará que reciba esos nutrientes claves para su mantener su vitalidad. La especialización da mejores resultados Pensando en las necesidades individuales de cada mujer, L’Bel ha desarrollado la Línea Antiedad Especializada, creada con un enfoque de alimentación diferencial según la edad y que atiende también sus necesidades nutricionales según la zona del rostro, el momento del día y el tipo de cutis, para lograr resultados visibles a través de este cuidado experto. Para elegir correctamente la nutrición especializada, es impor-
Tendencias & Estilo
LAS NUEVAS TENDENCIAS EN CREMAS FACIALES SE AJUSTAN A LAS NECESIDADES DE CADA PERSONA
Aprenda a alimentar su piel de forma especializada
CADA TIPO de piel requiere de distintos cuidados; por eso la tecnología ha avanzado para cubrir estas necesidades.
tante identificar las necesidades individuales de la piel, y para hacer que este proceso sea fácil y preciso, L’Bel ha desarrollado la Pirámide Nutricional para alimentar la piel, una estructura completa, creada con el fin de saber en qué momento y cómo se debe alimentar la piel para cubrir todas sus necesidades nutricionales. Desde los treinta en adelante: un instante en la piel dura para toda la vida. Por eso, es en esta edad cuando los primeros signos de las arrugas comienzan a aparecer: la piel pierde cerca de un litro de agua por día, sus células renovadoras se demoran más en cumplir con su tarea y comienza a tener más hambre de vitalidad. En el día y la noche se puede hacer valer cada instante
para que estas muestras del paso del tiempo no aparezcan prematuramente, a través de la rutina Regression de alimentación para los treinta. De los cuarenta años en adelante: si a los treinta años la renovación de las células y la hidratación ya eran un reto, a los cuarenta se hace más importante aún alimentar la piel para que el rostro se reafirme, hidrate y nutra. Para lograrlo, la organización ofrece la rutina Suprémacie NX, un tratamiento nutricional especializado, exclusivo para el cuidado de las pieles maduras, que sirve como un alimento nutritivo e hidratante que trabaja “de adentro hacia afuera”, protegiendo y ayudando a restablecer las uniones vitales de la epidermis para que recupere su aspecto firme y elástico. De los cincuenta años en adelante: a los 50 años el proceso de envejecimiento se acelera y la regeneración celular se reduce casi 50%. Las arrugas se profundizan y la piel se adelgaza debido a la pérdida de nutrientes esenciales. Por eso, una rutina de cuidado especializado se vuelve aún más importante para mantener la piel radiante. Renovânce, solución especializada a los 50, ayuda a reparar las barreras que protegen las células de la piel, previniendo el deterioro celular para contrarrestar el debilitamiento de la piel y otros signos de la edad. Su aplicación diaria fortalece la piel delgada, minimiza arrugas tipo “pliegues”, hidrata y protege. Los cambios en el estilo de vida, tales como las extensas horas de trabajo, poco descanso y el alto interés en mantener una vida saludable para poder responder a las exigencias del día a día, han generado un interés frente al mejor cuidado posible para la piel. Por esta razón y porque un instante dura por siempre en la piel, productos especializados, como la Línea Antiedad Especializada de L’Bel, ayudan a mantener la salud y belleza de la piel a través de una nutrición especializada que se ajusta a las verdaderas necesidades de cada persona.
Tendencias & Estilo
www.elnuevosiglo.com.co l JUEVEs 8 DE SEPTIEMBRE de 2011 l EL NUEVO SIGLO /
7C
TENER UNOS KILITOS DE MAS NO SIGNIFICA COMPRAR ROPA ABURRIDA
Los vestidos largos y las faldas: la opción perfecta para las gorditas l Lo importante a la hora de ponerse una prenda es que ésta se ajuste a las medidas de cada mujer, es decir, que sea proporcional con su cuerpo. EN LA actualidad está mandada a recoger la idea de que sólo las mujeres de talla 6 o las más delgadas son las únicas que pueden gozar del buen vestir, ya que existen prendas que cubren las necesidades y la forma del cuerpo de cada mujer. Afortunadamente para las chicas que tienen unos kilitos de más los diseñadores últimamente han concentrado sus esfuerzos para hacerlas lucir muy bien, además hay unos truquitos muy básicos para realzar esas grandes curvas y disimular un poco los rollitos que tanto molestan. Pero antes de saber sobre estos ‘milagros’ es importante que las mujeres tengan en cuenta que estos prototipos de chica perfecta, es decir, las que tienen las medidas 90-60-90, son sólo eso, estereotipos impuestos por la sociedad y los medios de comunicación, pero eso no quiere decir que tener esas medidas sea una regla universal para considerarse una mujer bella. Se puede decir que la belleza está más en el interior, en cómo se sienta la persona, en la autoestima y en la seguridad que proyecte. La belleza no viene en un molde, como lo quieren hacer creer muchas personas, no es una fórmula en la que si hace esto más esto el resultado será este. No. Lo bello de las mujeres está en lo versátiles que puedan llegar a ser, en el toque que tiene cada una que la hace diferente a las demás; los rollitos o la celulitis no le restan belleza a nadie; de hecho la gran mayoría de mujeres tienen un gordito o aquí o allá, pero igual pueden lucir hermosas y radiantes, lo importante es que reconozcan las verdaderas formas de su cuerpo, que no busquen imitar a nadie y se quieran tal y como son. Para disfrutar de la moda la mujer no tiene que tener una talla pequeña, hay que salir de esas ideas absurdas, porque tener unos kilos
A LA hora de comprar ropa es importante reconocer qué quiere proyectar.
a su vecina no. Hay que aprender a conocerse.Una de las formas más sencillas para verse más delgada es llevar un look monocromático. Aunque suene como un cliché, sí, el negro adelgaza. No tenga miedo de arriesgarse con azul marino y grises. El secreto para este tipo de prendas es usar accesorios de colores. Si va a usar un accesorio de color, asegúrese que resalte una zona que la favorezca. Por ejemplo, si
tiene las caderas más anchas que el resto de su cuerpo, una buena opción son unos aretes largos o un collar largo, así le da más volumen a la parte superior del cuerpo, creando un balance. Compre ropa que sea de su talla. Por mucho que quiera mantener otra talla, es peor cuando la ropa queda muy ajustada. Va a sacar rollitos extra. Tampoco compre la ropa demasiado grande, no tiene sentido esconderse debajo de mucha tela, esto va a hacer que luzca más gruesa. Lleve accesorios grandes: como un cinturón grueso y brazaletes grandes. Si usa accesorios pequeños, se va a ver más grande en comparación. Evite colores que contrasten demasiado: esto le corta la figura en 2 y la hará ver más gruesa. Por ejemplo: evite usar camisas blancas con pantalones oscuros. Al igual que con los accesorios, asegúrese que la tela de la ropa tenga prints grandes. Si los dibujos de la tela son muy pequeños, ya sabe lo que pasa. El mejor escote para su figura es el que es en “V”. Use camisas o vestidos que queden más ajustados en la cintura. Todas las mujeres tienen una, no la esconda. Para el verano: los vestidos largos o maxidresses son perfectos para usted.
MUY PRONTO...
LO IMPORTANTE para lucir bien es, en primer lugar tener, una buena autoestima y proyectar seguridad.
de más no significa que tenga que comprar ropa aburrida u oscura, tampoco significa que no pueda verse y sentirse bien con lo que lleva puesto. Según la guía de moda de la página especializada en estos temas: ‘Moda, belleza y fitness’, la idea es buscar piezas que disimulen un poco esas “áreas problema” y que la mujer le dé énfasis a las zonas del cuerpo que le gustan.
Vístase según su tipo de cuerpo Es importante tener en cuenta que todas las mujeres son distintas, pero por alguna extraña razón la moda de las chicas se ha homogenizado, y esto no debe ser así ya que cada una tiene necesidades y atributos distintos, y lo que le quede bien a alguien no significa que a usted también le va a quedar bien, o lo que a usted le luce, quizás
Informes: 648 45 02