TODO
TODO DEPORTE
DEPORTE
A Millonarios es Gaviria le dedicó necesario verlo jugar el oro a su cuñado fuera de casa /5C Fabián Puerta /7C
1C
l Coordinación Carlos Higuera l www.elnuevosiglo.com.co
VA CON CUATRO PUNTOS SOBRE EL BARCELONA
Real toma
distancia
l Venció 2-0 al Elche y aprovechó la caída de los azulgranas, para consolidar el liderato
E
l Real Madrid, líder del campeonato español, no falló en su visita a Alicante y derrotó al Elche (17º) por 2-0, aumentando a cuatro puntos la diferencia con el Barcelona, que perdió el sábado en casa ante el Málaga por 1-0. El francés Karim Benzema (56) y el portugués Cristiano Ronaldo (69) fueron los autores de los goles del Real Madrid. Tras la sorprendente derrota
del sábado del Barcelona, el Real Madrid salió lanzado al Estadio Martínez Valero y ya en el minuto 4 Cristiano Ronaldo estrelló un remate al palo. Un minuto después, el Real Madrid reclamó un penal por un agarrón sobre el francés Karim Benzema que el árbitro no pitó. En el 14, el arquero polaco Przemyslaw Tyton voló para salvar otro remate de CR7 y el portugués volvió a fallar en un centro del galés Gareth Bale que
el luso no acertó a rematar con toda la portería a su favor (17). Ronaldo, muy activo en la primera parte, remató de nuevo fuera con la cabeza un centro del alemán Toni Kroos (25) y Benzema remató de espectacular chilena dentro de la portería ilicitana, pero el árbitro anuló el tanto por fuera de juego (40). La primera parte fue un asedio continuo del Real Madrid sobre la portería del Elche, e Isco con un disparo desde la frontal
que detuvo Tyton lo intentó en la última ocasión de los primeros 45 minutos, en el que los blancos merecieron haberse puesto con ventaja en el marcador. Tras la pausa, el equipo local se estiró poco a poco y Aaron Ñíguez disfrutó de la primera ocasión para el Elche, pero su disparo raso cruzado lo rechazó Iker Casillas con una magnífica parada a una mano (47). El gol para los madridistas llegó cuando el partido parecía
El nuevo siglo l LUNES 23 DE febrero DE 2015 l www.elnuevosiglo.com.co
más igualado y, además, en una jugada desgraciada para los locales. Cristiano Ronaldo hizo una gran jugada por la izquierda y centró al interior del área pequeña, donde David Lombán rechazó el balón, pero éste pegó en Tyton y la pelota quedó mansa para que Benzema marcase sin oposición (56). Ese gol hizo mucho daño al Elche y el Real Madrid sentenció por medio de Cris-
TODO DEPORTE
2C tiano Ronaldo, con un gran cabezazo en el primer palo a un bonito centro de Isco (68). CR7 sentencia
Ese segundo tanto fue la sentencia definitiva para el Elche y el Real Madrid se dedicó a administrar el tiempo hasta llegar al final y llevarse los tres puntos de Alicante. “Con esta actitud vamos a ganar muchos partidos. El equipo comprendió que el choque era importante. Trabajamos bien la concentración. El equipo ha mejorado y también es mejor su condición física”, destacó el técnico italiano del Real Madrid Carlo Ancelotti. Con esta victoria, el Real Madrid vuelve a escaparse con cuatro puntos sobre el Barcelona (57 por 56), que el sábado perdió sorprendentemente en el Camp Nou ante el Málaga (7º) por 1-0. Ancelotti admitió su sorpresa por la derrota del Barça, pero negó que el campeonato esté decidido: “En la liga tenemos ventaja, pero se va a decidir en el último partido de la temporada”. Tercero es el Atlético de Madrid, que derrotó el sábado al Almería (16º) por 3-0, con 53 unidades. También ayer, el Villarreal (6º) ganó 1-0 en casa al Eibar y se acercó a un punto del quinto puesto del Sevilla, que perdió 4-3 en el terreno de la Real Sociedad. El autor del único gol del Villarreal fue el argentino Luciano Vietto, ya en el minuto 71, apenas dos minutos después de haber entrado al campo. Fue con un remate raso en el área que se vio acompañado de un error del arquero de los vascos, Xabi Irureta, que no pudo atajar y al que el balón pasó por debajo de su cuerpo. El Eibar es undécimo, todavía en la zona tranquila de la clasificación, aunque sumó su undécima
derrota de este curso liguero. El Submarino Amarillo, por su parte, aprovechó la derrota previa del Sevilla para ponerse a sólo un punto del quinto puesto. Los andaluces habían caído 4-3 en un partido loco en San Sebastián ante la Real Sociedad (10º), que ganó en la recta final. Remontada de la Real
El conjunto dirigido por el escocés David Moyes remontó el encuentro en un final de infarto gracias al tanto en propia meta del defensa sevillista Alejandro Arribas (82) y al segundo del partido de Xabi Prieto en el descuento.
Anteriorm en te h a b í a n anotado Imanol Agirretxe (16) y el propio Prieto (48 de penal) para los locales. El Sevilla, que con esta derrota ve además cómo se escapa el Valencia (4º) a cinco puntos, fue capaz de ponerse por delante en el encuentro tras los goles del colombiano Carlos Bacca (67) y del francés Kevin Gameiro (78), pero no pudo mantener esa ventaja provisional. Por otra parte, el Athletic (12º) se alejó también de la zona de peligro con una sufrida y trabajada victoria en casa sobre el Rayo Vallecano (14º), con un tanto de Aritz Adúriz en la recta final (minuto 86)./AFP KAIM BENZEMA marcó uno de los goles en la victoria del Real Madrid sobre el Elche. Los merengues se alejaron del Barcelona en la tabla de posiciones./AFP
Wolfsburgo se mantiene a ocho puntos del Bayern
El Wolfsburgo, con un ‘doblete’ del holandés Bas Dost, cumplió ganando por 2-1 al Hertha de Berlín, ayer en el cierre de la 22ª jornada de la Bundesliga alemana, y pudo mantener en 8 puntos su desventaja con respecto al líder, el Bayern Múnich. El equipo bávaro había arrollado el sábado por 6-0 al Paderborn y se había distanciado provisionalmente a 11 puntos, pero los ‘Lobos’ consiguieron seguir su ritmo, aunque la distancia que todavía separa a ambas formaciones es importante. El Hertha es penúltimo de la clasificación y está en puestos de descenso a la segunda categoría, pero no puso las cosas fáciles. Bas Dost continuó con su momento de forma espectacular y anotó los dos tantos de su equipo, culminando una semana impresionante. En la pasada jornada consiguió cuatro dianas en la victoria 5-4 de su equipo en el campo del Bayer Leverkusen, con un tanto suyo decisivo en el descuento final. El jueves, el Wolfsburgo se había adelantado al Sporting de Lisboa en los dieciseisavos de final de la Europa League, ganando la ida por 2-0 con un ‘doblete’ del holandés. Dos nuevos tantos suyos permiten al equipo continuar sólido como segundo, con diez puntos ahora sobre el tercero (Borussia Moenchengladbach), y seguir soñando con dar caza al gran favorito, a la vez que confirman su olfato anotador. En la tabla de goleadores suma ya 11 dianas, sólo superado por el holandés del Bayern Arjen Robben (16) y por Alexander Meier, del Eintracht (14). El primer gol de Dost llegó en el minuto 10 y el Hertha en el 30 por medio de Julian Schieber. Cuando el partido parecía complicarse, Dost firmó el segundo y definitivo en el 74, desatando la fiesta en el Volkswagen Arena. En el otro partido del día en la Bundesliga, el Borussia Moenchengladbach (3º) sufrió para empatar 1-1 en el campo del Hamburgo (14º), gracias a un gol en el descuento final del sueco Branimir Hrgota. Una semana después de caer 8-0 ante el Bayern Múnich, el entrenador del Hamburgo hizo siete cambios, enviando al banquillo al holandés Rafael Van der Vaart. El sábado, el resultado más destacado fue el 6-0 conseguido por el Bayern en el terreno del Paderborn./
AFP El nuevo siglo l LUNES 23 DE febrero DE 2015 l www.elnuevosiglo.com.
TODO DEPORTE
Jornada redonda para Liverpool
El Liverpool mantiene sus esperanzas de clasificarse para la próxima Liga de Campeones después de imponerse en su visita a uno de sus rivales directos, Southampton por 2-0, y se benefició también del empate del Tottenham ante el West Ham (2-2). Los Reds se vieron dominados por la revelación del campeonato, pero se mostraron mucho más efectivos que su rival. El brasileño Coutinho Correia, de un magnífico disparo con la derecha desde fuera del área, abrió el marcador para el Liverpool (3) y cerró la victoria Rasheed Sterling, culminando una jugada en la que la defensa del equipo entrenado por el holandés Ronald Koeman, falló en dos ocasiones (73). Los locales se quejaron de la actuación arbitral y reclamaron tres penales en área visitante no señalados. Con esta victoria, el Liverpool se coloca sexto con 45 puntos, a uno del Southampton y a dos del cuarto, Manchester United, que cierra los puestos de Champions tras perder el sábado ante el Swansea. Los Reds, además, adelantan al Tottenham (44 puntos), después de que los Spurs empatasen este domingo in extremis contra el West Ham (2-2), gracias a que su delantero Harry Kane aprovechó el rechace de un penal provocado y lanzado por él mismo para empatar en el tiempo de descuento (90+6). El West Ham (8º) golpeó primero y lo hizo dos veces. En la primera parte fue el centrocampista senegalés Cheikhou Kouyaté (22) quien remató de manera muy plástica un balón con la cabeza para superar al francés Hugo Lloris. En el otro encuentro disputado ayer, Everton (12º) y Leicester (20º) empataron (2-2) en Goodison Park. Todos los goles llegaron en la segunda parte del encuentro, para el equipo del técnico español Roberto Martínez anotaron el delantero escocés Steven Naismith (57) y el defensa del Leicester Matthew Upson en propia meta (88). En la 26ª jornada de la Premier League, el líder Chelsea se vio sorprendido en Stamford Bridge por Burnley, quien le empató a un gol, un resultado que permitió al Manchester City acercarse a cinco puntos, después de golear 5-0 al Newcastle./AFP
3C EL EQUIPO DE LA CAPITAL ITALIANA SÓLO EMPATÓ
Roma, a nueve puntos del líder Juventus l Mañana jugará Sampdoria-Génova, previsto para el sábado pero aplazado por fuertes lluvias
La Roma sólo pudo empatar 1-1 en su visita al Hellas Verona (15º), en la 24ª jornada de la Serie A italiana, con lo que vio ampliarse su desventaja con el líder Juventus, que ahora es de nueve puntos. La Juve había abierto la jornada el viernes con un triunfo 2-1 en casa ante el Atalanta (17º), con lo que mandó una dosis importante de presión a la Roma, que falló en su intento de ganar para seguir el ritmo de los turineses. El emblemático y veterano capitán Francesco Totti adelantó a los romanos en el minuto 26, pero un tanto en contra del maliense Seydou Keita (38) dio el empate a los veroneses. Ha sido por lo tanto una mala semana para la Roma, que el jueves empató 1-1 en casa con el Feyenoord en la ida de dieciseisavos de final de la Europa League, con lo que se complica su continuidad en el torneo. Totti consiguió su gol con un soberbio disparo desde fuera del área y ajustado al palo, que sorprendió a todos (26). La alegría de la Roma duró poco, ya que apenas doce minutos más tarde, antes del descan-
so, el Hellas Verona equilibraba con un remate de cabeza del serbio Bosko Jankovic, que tocó en Keita antes de introducirse en el arco visitante (38).
El Lyon, que había cedido el liderato provisionalmente al París Saint-Germain, pudo recuperarlo ayer con una victoria por 1-0 en casa ante el Nantes, en su partido de la 26ª jornada de la liga francesa, en la que el Marsella empató y queda más lejos de la cabeza. Los lioneses habían llegado este fin de semana en cabeza y saldrán de él en la misma posición, demostrando además que saben resistir la presión. El Lyon tiene ahora dos pun-
tos más que el París Saint-Germain, que el sábado superó 3-1 al Toulouse, y 4 más que el Marsella (3º), que vio cómo el Saint-Etienne (5º) le empataba (2-2) en el descuento final. En el caso del Marsella, su partido en Saint-Etienne estuvo lleno de tensión y alternativas. Los 'Verts' se adelantaron en el 54 con un penal transformado por el marfileño Max Gradel, pero el equipo que entrena el argentino Marcelo Bielsa dio la vuelta a la situación con un 'do-
En el resto de partidos destacó la victoria de la Lazio, que se puso cuarto al ganar 2-1 al Palermo (10º) con un tanto en el 78 de Antonio Candreva, que desatascó un partido que caminaba hacia el empate. La Lazio tiene ahora un punto más que la Fiorentina (5º), que empató 1-1 en casa con el Torino (9º). Los de Florencia se adelantaron en el 85 con gol del egipcio Mohamed Salah, pero el Torino igualó en el 87 gracias a Giuseppe Vives. El Milán (8º) cumplió en su objetivo de acercarse a los puestos europeos y ganó 2-0 en casa al Cesena (19º), con tantos de Giacomo Bonaventura (22) y Giampaolo Pazzini (90 de penal). En la zona baja, el Empoli (14º) se tomó un respiro superando 3-0 al Chievo (16º), con un 'doblete' de Massimo Maccarone. El partido que no pudo jugarse fue el Parma-Udinese, debido a que el club local no tiene dinero suficiente para pagar la seguridad del estadio, por su complicadísima situación económica, que podría motivar una próxima bancarrota. Tampoco pudo jugarse el derbi Sampdoria-Génova, inicialmente previsto para el sábado pero aplazado por fuertes lluvias. Se jugará en principio mañana./AFP
Lyon gana y se mantiene primero
blete' del belga Michy Batshuayi (64, 67). Cuando todo parecía apuntar a una victoria visitante, el turco Mevlut Erding puso el 2-2 en el 90+1, frustrando al Olympique, que ve ampliarse su desventaja con el Lyon hasta los cuatro puntos. En otros partidos, el Montpellier (7º) ganó 2-0 en el terreno del Guingamp (8º), mientras que Reims (15º) y el colista Metz (20º) empataron 0-0./AFP
El nuevo siglo l LUNES 23 DE febrero DE 2015 l www.elnuevosiglo.com.co
Debate sobre fechas de Catar El Mundial-2022 de Catar se jugará seguramente en el invierno local, algo que no parece un secreto, pero las fechas exactas todavía no se conocen y varias voces parecen apostar por noviembre-diciembre, en vísperas de que mañana se reúna en Doha un grupo de trabajo. Ese encuentro puede ser determinante antes de que la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) tome su decisión final, en principio en marzo en una reunión de sus dirigentes en Zúrich. Las altísimas temperaturas del verano catarí, que pueden llegar hasta los 50 grados centígrados, complican muchísimo que el torneo se dispute en las fechas habituales de junio y julio. Michel Platini, presidente de la UEFA, apostó por el invierno desde el principio y desde la FIFA, su presidente Joseph Blatter fue decantándose por esa opción.
Cardoza dio victoria a Vallejo
Con gol del colombiano Luis Cardoza, César Vallejo venció 1-0 a Universitario de Deportes en partido de la cuarta jornada del Grupo B de la Copa Inca2015 del fútbol peruano. El gol del cuadro de los ‘poetas’ fue anotado por Cardoza a los 63 minutos del partido jugado en el estadio Monumental de Lima. Con este resultado, César Vallejo sumó 12 puntos y se ubicó en el primer lugar de la llave B. En el Grupo A, Sporting Cristal con doblete del argentino Diego Manicero consiguió una importante victoria 3-2 de visita ante Juan Aurich en el estadio Elías Aguirre de la ciudad de Chiclayo.
PSV Eindhoven sigue sumando
El PSV Eindhoven es líder de la liga holandesa tras la 24ª jornada, en la que derrotó por 3-0 al colista Dordretch, mientras que el Ajax, segundo, no pasó del empate a un gol en su visita al Willem II (9º). Con estos resultados, el PSV aventaja ya en 14 puntos al Ajax. Resultados: NAC Breda Cambuur 2 – 1, ADO La Haya - FC Zwolle 3 – 2, Go Ahead Eagles - AZ Alkmaar 0 – 2, Heracles - FC Utrecht 1 – 1, SC Heerenveen Groningen 3 – 1./AFP
TODO DEPORTE
4C
A River no le alcanzó con gol de Teo River Plate, a pesar de contar con un gol marcado por el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, empató 2-2 como local con el modesto Quilmes, en uno de los partidos destacados de la segunda fecha del torneo argentino, mientras que Boca Juniors le ganó 2-0 a Temperley. En el estadio Monumental, el equipo millonario partía como firme candidato para quedarse con los tres puntos, pero no supo conservar la diferencia favorable y el 'cervecero' se encargó de conseguir una igualdad con sabor valioso. Teo Gutiérrez abrió la cuenta para el local a los 52 minutos, pero Diego Buonanotte (65), un habilidoso volante con pasado en River, marcó el empate transitorio, mientras que Leonardo Ponzio (71) volvió a adelantar a los de la banda roja, y poco después, Sebastián Romero (77) señaló el 2-2 definitivo que enmudeció a miles de fanáticos de River. También ayer, Newell’s consiguió su primer triunfo al superar como visitante a Aldosivi de Mar del Plata por 1-0 con gol de Maxi Rodríguez (54). En Avellaneda, Independiente era el favorito ante el modesto Sarmiento, pero a duras penas rescató un empate 1-1 en tiempo de descuento en su estadio. El equipo visitante ganaba con un cabezazo de Héctor Cuevas (83), pero Matías Pisano (90+1) aprovechó un rebote que dio el arquero y alivió a los 'Diablos Rojos'. Nueva Chicago y Unión, dos recientes ascendidos a primera división, protagonizaron un entretenido empate 2-2. El sábado, Vélez Sarsfield superó a Crucero del Norte por 2-1, con goles de Ariel Cabral (48) y Yamil Asad (79), mientras que el paraguayo Nicolás Martínez (84) descontó para el equipo de Misiones. En su estadio de La Plata, Estudiantes derrotó por 2-1 a Godoy Cruz, con anotaciones del defensor Juan Alvacete (60, en contra) y Guido Carrillo (73, de penal), para el equipo local, y de Leandro Fernández para el elenco mendocino. Rosario Central doblegó por 2-1 a Tigre en un duelo accidentado, que estuvo suspendido varios minutos por una agresión sufrida por el director técnico de Tigre, Gustavo Alfaro. En Bahía Blanca, Olimpo y Racing no se sacaron ventajas y empataron 0-0, y Huracán superó a Arsenal por 1-0./AFP
FRENTE A NACIONAL, PASTO GANÓ SU PRIMER PARTIDO EN LA LIGA
Santa Fe salvó el invicto l Equidad perdió con Medellín, que es líder, y tambalea el técnico Santiago Escobar
P
ese a jugar con una nómina alterna, Santa Fe logró rescatar un punto en su visita a Pereira y mantener su invicto en la Liga Águila I. Los Cardenales, que tienen su atención centrada en la Copa Libertadores de América, llegaron al Hernán Ramírez Villegas a enfrentar a las Águilas Doradas con la mira puesta en la victoria y apostaron por lograrla desde el inicio. Solo a los 4 minutos el visitante ya había generado la primera oportunidad sobre el arco defendido por Cabral, gracias a la intervención de Armando Vargas, sin embargo, el guardameta local logró salvar a su equipo. El partido se tornó emocionante, con ambos equipos generando peligro sobre los arcos y decididos a imponer condiciones. Finalmente, luego de las oportunidades, al minuto 20 se rompió el cero en la ciudad de Pereira. Debido a una mano dentro del área de Arrechea en Santa Fe, el central del compromiso decretó la pena máxima para los de casa. Un motivo para llenarse de confianza. El encargado de cobrar fue el peruano Johan Fano que con seguridad disparó y logró convertir el 1-0 de la tarde/noche. Para la complementaria, Santa Fe intentó llegar al empate en una jugada de pelota quieta, producto de una falta cerca al área y sobre la línea final. El encargado
de cobrar fue Armando Vargas, quien ha sido el más visible del visitante, pero el potente remate, aunque con posición, y que por poco sorprende, le faltó bajar un poco ya que terminó pegando en el horizontal. Al minuto 74, uno de los cambios, Miguel Borja quien había ingresado por Yamilson Rivera, consiguió convertir la igualdad para la afición de los pocos aficionados de Santa Fe que se encontraban en el estadio. Luego de un centro de costado oriental al área, Borja se levantó mucho más que los defensores Dorados y de cabeza, potencia y seguridad, remató a puerta y logró el empate 1-1. Los cardenales aunque no ganaron, sí mantienen el invicto y suman 9 puntos en Liga, mientras que los locales se quedaron con 7. En cambio el otro equipo bogotano, Equidad, no tuvo otra tarde afortunada y a pesar de volver a jugar bien, perdió, esta vez por la mínima diferencia frente al Medellín, en el Atanasio Girardot. El único gol de la contienda fue obra de Juan Fernando Caicedo, mientras que el golero Diego Novoa tuvo un gran desempeño y evitó la caída de su valla en un par de ocasiones más. Con este resultado, Medellín es primero en el torneo y los aseguradores últimos y el técnico Santiago Escobar tambalea. El Once Caldas, por su lado, sumó un punto en su visita a
Tunja, donde igualó 1-1 con Patriotas, en juego disputado en el estadio La Independencia. El local se adelantó con Carlos Rentería, en cobro de penalti, al minuto 80; Sergio Romero igualó el marcador, también en ejecución de pena máxima, al minuto 90. Junior de Barranquilla conquistó una nueva victoria en la temporada, de nuevo en casa, 4-0 sobre el recién ascendido Jaguares de Córdoba. Durante el primer tiempo, los ‘Tiburones’ tuvieron efectiva y amplia posesión del balón. Fueron ofensivos especialmente por los costados. Un hecho que cambió el rumbo del compromiso fue la expul-
sión en el minuto 24 del capitán de Jaguares, Deiver Parra por un golpe contra un jugador rival. Con empate sin goles, Deportivo Cali y Alianza Petrolera repartieron puntos en su partido correspondiente a la fecha 5 del fútbol profesional colombiano. El juego tuvo un final feo por la trifulca que se formó y que terminó con dos expulsados. Envigado superó 2 - 0 a Uniautónoma, Cúcuta empató 1 - 1 con Boyacá Chicó, mientras que una de las sorpresas de la jornada la propició el Pasto que superó por 2- 1 a Nacional y en el cierre de la jornada, en el clásico del Tolima grande, Huila y los Pijaos se fueron 1 - 1 en el Plazas Alcid de Neiva.
Tabla de posiciones
Equipo PJ PG PE PP GF 1. Medellín 5 3 1 1 7 2. Envigado 5 3 1 1 6 3. Huila 5 3 1 1 7 4. Millonarios 3 3 0 0 9 5. Santa Fe 5 2 3 0 7 6. Nacional 5 3 0 2 7 7 Cali 5 2 2 1 5 8. Tolima 5 2 1 2 10 9. Patriotas 4 2 1 1 6 10. Cortuluá 5 2 1 2 7 11. Águilas P. 5 2 1 2 4 12. Junior 4 2 0 2 6 13. Alianza P. 5 1 3 1 2 14. Jaguares 5 1 2 2 5 15. Cúcuta 5 1 2 2 4 16. Once C. 4 1 1 2 3 17. Boyacá C. 5 0 3 2 2 18. Pasto 4 1 0 3 2 19. Uniautónoma 5 0 2 3 2 20. Equidad
5
0
1
4
2
GC 4 3 5 1 5 5 5 6 4 6 4 4 2 8 9 5 6 7 6
Ptos. 10 10 10 9 9 9 8 7 7 7 7 6 6 5 5 4 3 3 2
8
1
Resultados: Envigado 2 – Uniautónoma 0, Cúcuta 1 – Boyacá Chicó 1, Cali 0 – Alianza Petrolera 0, Millonarios 4 – Cortuluá 1, Junior 4 – Jaguares 0, Patriotas 1 – Once Caldas 1, Medellín 1 – Equidad 0, Águilas Pereira 1 – Santa Fe 1, Pasto 2 – Nacional 1 y Huila 1 – Tolima 1. Próxima fecha: la sexta jornada de la Liga Águila se disputará a mediados de semana así: Santa Fe – Medellín (aplazado), Boyacá Chicó – Envigado, Cortuluá – Cúcuta, Jaguares – Once Caldas, Alianza Petrolera – Huila, Equidad – Junior, Tolima – Millonarios, Uniautónoma – Pasto, Águilas Pereira – Cali y Nacional – Patriotas.
El nuevo siglo l LUNES 23 DE febrero DE 2015 l www.elnuevosiglo.com.
TODO DEPORTE
5C
En la banda
GOLEÓ 4-1 A CORTULUÁ
A Millonarios
Solo rumores…
hay que verlo fuera de El Campín l Hasta ahora el equipo ha sumado tres victorias en casa, pero…
P
or el momento todo es alegría y optimismo en las huestes de Millonarios y hay razón para ello: tres partidos jugados, tres ganados… puntaje perfecto, sin olvidar la muy buena producción ofensiva. Para los directivos, aficionados y jugadores, seguramente no hay opción a la duda y lo que cuenta es que el equipo juega bien, suma y va por el camino ideal. Pero hay factores para tener en cuenta, como hasta ahora no ha salido de El Campín y que los rivales, con el respeto que se merecen, no tienen la jerarquía de un Santa Fe, Nacional o Medellín, por solo citar a tres de los que normalmente están disputando el título. Tal vez esa prueba de fuego que se espera para el Millonarios de Ricardo Lunari es la que rendirá a mitad de semana frente a un Deportes Tolima que, si bien es cierto, no ha despegado, tiene un técnico capaz como Fernando Pecoso Castro y plantel bien diseñado, con un grupo de jugadores jóvenes y otros ya experimentados. Hasta ahora, los celestes le han ganado a Patriotas, Cúcuta y Cortuluá, con un balance altamente positivo de nueve goles a favor, uno solo en contra, pero… una cosa es jugar de local con tres volantes que son más de ataque, dos delanteros y un cabeza de área y otra jugar fuera de casa. Habrá que ver las decisiones que tome Lunari de cara a los partidos a domicilio, donde seguramente empleará a David Silva más como volante de marca al lado de Fabián Vargas y de pronto renuncie a un delantero para fortalecer la zona medular. Los celestes ante Cortuluá se impusieron 4-1, volvieron a mostrar ese fútbol ofensivo que tanto gusta, con respeto por el balón, con salida por los laterales y se explotaron los espacios que dejó el adversario.
En la primera parte el conjunto Embajador se hizo dueño de la pelota y creó las mejores oportunidades de gol. El defensor central Oswaldo Enríquez tuvo dos oportunidades claras de abrir el marcador, la primera un remate a quemarropa del guardameta Pablo Mina, que con la mano izquierda sacó la pelota y la segunda un cabezazo, luego de un tiro de esquina de Federico Insúa y nuevamente el arquero visitante metió la mano salvadora para su equipo. Justamente esa es otra de las fortalezas de los azules, que sus defensas van bien al ataque como lo muestra la actividad de Henríquez frente al pórtico contrario y el primer gol marcado por otro zaguero, Román Torres. Millonarios apela al juego asociado, al toque-toque y salidas rápidas para ir en busca del arco contrario y así llegó el segundo gol, que nació en los pies del argentino Insúa, que habilitó a Agudelo, hizo una gambeta y dejó a Uribe en posición de marcar. El mismo Uribe, de pena máxima, aumentó la cuenta. En la parte complementaria el ritmo del partido se mantuvo, pero fue el conjunto visitante el que se adueñó
de la pelota y tuvo las mejores oportunidades para anotar. El cuadro del corazón del valle llegando por el costado derecho creó las mejores opciones y fue por ahí por donde decretó el descuento a través de Harold. Millonarios quiso quitarle la pelota al Cortuluá y jugar a un toque, salir rápido, pero su rival se lo impidió, llevó peligro al arco defendido por Nicolás Vikonis, quien se hizo figura cuando lo exigió el visitante.
“Tenemos que mantener el ritmo los 90 minutos”: Ricardo Lunari, técnico de Millonarios
Cuando el tiempo ya expiraba llegó un gran pase de Mayer Candelo para David Silva, quien bajó la pelota con la pierna izquierda, ingresó al área chi-
ca y con un potente remate rasero envió la pelota al fondo de la red y así sellar con broche de oro la victoria azul, que llegó a nueve puntos y se ubicó en el segundo lugar de la tabla, con dos juegos menos por disputar. Y es justamente ahí donde nacen algunas preocupaciones. Millonarios, cuando ha sido atacado, cuando el rival logra quitarle el balón, afronta problemas y el golero Vikonis tiene que salir a decir presente y dar tranquilidad a sus compañeros. Frente a rivales más fuertes, con mayor poder ofensivo, que no salgan a defenderse como lo hicieron Patriotas, Cúcuta o Cortuluá, seguramente va a tener serios problemas y es cuando en realidad se verá la capacidad del técnico Lunari. Por eso hay que ver a este Millonarios jugando fuera de casa, para saber si es tan fuerte como hasta ahora ha parecido. MILLONARIOS SIGUE festejando. Ahora derrotó a Cortuluá y marcha con puntaje perfecto en la Liga Águila./Prensa Millonarios
El nuevo siglo l LUNES 23 DE febrero DE 2015 l www.elnuevosiglo.com.co
Por Carlos Higuera
Alegra saber que los jugadores colombianos están en el sonajero para llegar a grandes clubes del fútbol mundial, pero es como muy temprano para que se concreten los traspasos. A la casi segura salida de Falcao García del Manchester -aunque nada raro seria que el que se vaya es Luis Van Gaal- se suman los nombres de Carlos Bacca y Jackson Martínez. De Bacca se dice que iría al Atlético de Madrid, pero que también hay otros elencos interesados en sus servicios, lo que no resulta extraño por cuanto el barranquillero ha hablado con goles y demostrado que es un jugador que sabe moverse en el área y que no solo espera a que sus compañeros lo dejen en posición de anotar, sino que se rebusca. Jackson también ha escrito su nombre como goleador en la liga de Portugal y aunque con la Selección Colombia le cuesta, su facilidad para ir arriba le podría abrir las puertas del Arsenal, a donde llegaría a hacerle compañía a David Ospina, quien con sus atajadas se ha ido ganando la confianza de los hinchas y en menos proporción la del técnico. Martínez es tal vez el jugador colombiano que más se ha mencionado para cambiar de equipo en los últimos dos años y hasta ahora no se ha concretado su partida del Porto, pero de acá a junio se podría concretar una transacción por una cifra que bordearía los 40 millones de euros. En cuanto a Falcao, ya los directivos del Mónaco salieron al paso y dijeron que varios de los más grandes clubes del mundo han preguntado por las condiciones para hacerse a sus servicios, lo que “nos deja tranquilos”. Alivia saber que los goleadores nacionales son apetecidos, que seguirán en ligas altamente competitivas y que Falcao, con minutos, con continuidad de juego, pronto volverá a ser el eficiente artillero que fue en River Plate de Argentina, Oporto de Portugal, Atlético de Madrid y Mónaco. Lo que sí es seguro es que mientras Van Gaal sea el técnico del Manchester United, el colombiano seguirá con un pie afuera. higuera59@hotmail.com
TODO DEPORTE
6C COMIENZA LA LIGA DIRECTV DE BALONCESTO
César Cassiani, el Guerrero mayor l El torneo contará con equipos como Piratas, Cafeteros de Armenia, Águilas de Tunja y Marinos Bolívar
Q
ue Guerreros sea protagonista de primera línea en la quinta versión de la Liga DirecTV de Baloncesto, es el reto del entrenador cartagenero César Cassiani, quien a partir de esta temporada asumió la dirección técnica del quinteto bogotano. Así lo dio a conocer a EL NUEVO SIGLO el entrenador con más de 14 años de trayectoria y quien fue pupilo de José Tapias (actual entrenador de Piratas). Guerreros enfrentará en la primera fase a Búcaros, Manizales Once Caldas, Patriotas de Boyacá y Llaneros de Villavicencio; con este último, el equipo debutará esta noche en el Coliseo el Salitre a las 8:00 p.m. (Entrada libre). EL NUEVO SIGLO: ¿Cuál es el reto trazado como técnico de Guerreros? CÉSAR CASSIANI: Mantener a Guerreros en el lugar que está actualmente en la Liga DirecTV, pues siempre ha sido protagonista en todas las campañas en las cuales ha estado, entonces quiero continuar con ello como una marca registrada del equipo que aparte de brillar es ubicarse siempre en los primeros lugares. ENS: ¿Qué refuerzos tendrá el equipo? CC: Tenemos a Randall Hunter, que jugó varias temporadas con el equipo Los Cimarrones y competirá en la posición del 4 con posibilidades de jugar como alero, así mismo a Bayron Westmoreland, quien estuvo en Cóndores la temporada anterior ubicándose además entre los 5 primeros jugadores de la pasada liga. Como primera oportunidad jugando fuera de su país llega desde EU Joseph Woods, también llegará John Robert y nuestro cuarto importado lo estamos buscando aún para una posición que mejore el equipo y que lo fortalezca. ENS: ¿Cómo se han venido preparando para afrontar la liga? CC: Iniciamos entrenamiento hacia el 20 de enero con los muchachos bogotanos, este año contaremos con Diego Quirós y Rodrigo Caicedo, así como con Cristian Arboleda que viene del Chocó y ha jugado con Cimarrones, Tayronas, Bambuqueros; estuvo con nosotros hace algunas temporadas regresando ahora a Guerreros. Emilio
Programación para hoy y mañana * Búcaros - Patriotas de Boyacá *Guer r er os de Bo gotá - Llaner os de Villavicencio * Águilas de Tunja - Piratas Bogotá * Marinos Bolívar - Academia de la Montaña *Manizales Once Caldas - Cafeteros de Armenia Romero es el referente del equipo y único elemento del club que ha jugado con nosotros en todas las campañas. El Club cuenta con escuelas de formación de niños entre los 7 y los 23 años y de este grupo tenemos 5 deportistas entre los 16 y 23 años y así se han ido sumando, ya hoy completamos el plantel para afrontar el inicio de la Liga. ENS: ¿Qué expectativas tienen para el debut frente a los Llaneros de Villavicencio?
CC: Este año las ligas tienen unas características importantes y es que los equipos están muy parejos, nosotros nos hemos preparado y la expectativa es salir a ganarles con todo para pegar primero en nuestra casa. ENS: ¿Qué fortaleza resalta y qué debilidad debería trabajarse en el equipo? CC: Hablemos primero de la debilidad, creo que la que tienen todos los equipos en este momento es conformar el conjunto a poco tiempo de iniciar el torneo, hay que centrarse en el trabajo de equipo y en la química, eso se demora un poco en solidificarse ya que traeremos 4 jugadores extranjeros y por ende hablan otro idioma, pero con el tiempo se irá vigorizando. En cuanto a las fortalezas, Guerreros se caracterizará por correr un poco más rápido que los otros equipos si nos lo permite la preparación y el torneo, y definitivamente por jugar de sede. ENS: ¿Qué lo identifica con el grupo? CC: He sido un entrenador orientado al
El nuevo siglo l LUNES 23 DE febrero DE 2015 l www.elnuevosiglo.com.
jugador, lo principal es la persona como tal, no el basquetbolista, con mi cuerpo técnico nos centramos en el ser humano, eso me caracteriza a la aproximación que tienen ellos hacia mí. ENS: ¿Qué opina que Guerreros haya quedado separado con los Piratas? CC: Me gustó, en las jornadas anteriores siempre estábamos con Piratas en el mismo grupo, este año Piratas va al otro grupo y nosotros no quedamos acá, es algo muy bueno para el básquet bogotano principalmente porque los capitalinos tendrán la oportunidad de ver a todos los equipos de esta liga en el torneo, además los grupos quedaron más parejos que en la temporada anterior donde siempre hubo un grupo más fuerte que el otro y este año con la nueva reagrupación creo que vamos a tener un torneo más equilibrado. ENS: ¿La Liga DirecTV ha traído beneficios a Colombia? CC: Creo que este es nuestro más alto nivel, los beneficios más importantes es que ya tenemos torneo concreto durante los dos semestres, una de las exigencias de la División profesional de Baloncesto (DPB), es que ya tengamos divisiones inferiores (Piratas, Guerreros, Búcaros, Academia), son algunos de los equipos que tienen estas escuelas, gracias a ello vemos jóvenes que comienzan a visualizar estar en un equipo profesional siendo una ventaja y podríamos hablar de un desarrollo de nuestros juegos en los años venideros. ENS: ¿Luego de disputar la Liga, qué más vendrá para el equipo? CC: Lo principal es quedar campeones, es una proyección porque el campeón va a la Liga de las Américas, que se hace al año siguiente en inicios de febrero, el campeón del segundo semestre va a la Liga Suramericana, entonces si Guerreros puede llegar a esos lugares estaríamos apuntándole a esos torneos internacionales, en caso que el equipo quede entre los 8 que no lleguen a la final continuaría trabajando en la cantera y es lo que pienso, que quiero y creo estar en el equipo en esa preparación para estar al servicio de Guerreros todo el año si es posible.
TODO DEPORTE
7C EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE CICLISMO EN PISTA
La presea de Gaviria terminó en el cuello de Puerta
L
l El medallista colombiano le dedicó el título del Ómnium a su cuñado
a brillante actuación del pedalista antioqueño Fernando Gaviria, dejó una vez más en alto el nombre de Colombia, al coronarse campeón de Ómnium en el Velódromo Nacional de Saint Quentin en Yvilines-Francia, pero el detalle sobresaliente fue la dedicatoria de la medalla a su cuñado, Fabián Puerta, a quien visitó en el hospital, luego de que se accidentó. 205 puntos lo catalogaron como el rey en la categoría enmarcando el esfuerzo de toda la delegación que a lo largo de dos semanas en territorio europeo se brindó con lo mejor para ondear la tricolor en el certamen, enfrentando a los mejores pisteros del planeta y representando el equipo nacional Manzana Postobón-Avianca. Luego de la premiación, Gaviria abandonó el campo de competición en compañía del seleccionador Jhon Jaime González y el médico Jaime Albarracín. Lejos de ir a celebrar su título mundial de Ómnium, su destino era el Hospital de Versalles. Allí colgó en el cuello de su cuñado y amigo Fabián Puerta, la medalla de oro conseguida. “Me ha visto en los momentos difíciles, cuando me ha tocado
llorar en la bicicleta y aun así me ha apoyado, se merece este triunfo y muchos más”, había dicho emocionado unas horas antes el deportista, nada más al conquistar el oro en Ómnium cuando le preguntaron a quién le dedicaba el triunfo. Procedentes de Antioquia, las dos jóvenes estrellas de la selección colombiana (Puerta con 23 años, Gaviria con 20) son familia, ya que la hermana de Fernando, Juliana (23), está casada con Fabián. La esposa de Puerta compitió también en el presente mundial pero fue eliminada.
Al inicio de la jornada Puerta cayó con estruendo en la pista cuando hacía un esprín en el calentamiento de la prueba de velocidad rodando al máximo de sus posibilidades, no vio a tres ciclistas que habían caído antes yendo al suelo junto a ellos. El golpe fue tan violento que su bicicleta se partió por la mitad quedando unos segundos inconsciente y teniendo que ser evacuado en camilla. Juliana Gaviria acompañó a su esposo en la ambulancia que lo trasladó al Hospital de Versalles, un par de horas antes de la
competencia en que su hermano se jugara el título de Ómnium en la final. Debido a que el impasse no pasó a mayores, la deportista no dudó un segundo en regresar afanosamente a la pista del Velódromo Nacional para ver correr a Fernando. “Llegué cuando se había terminado, en la pantalla de afuera enfocaron primero a (Elia) Viviani y luego a él, entonces era como... ¿Quién ganó? Entré y le vi felicitando a Viviani, por lo que seguía dudando si había ganado o no... Ya cuando vi que lo esperaban los fotógrafos, lloré”, recuerda, todavía con lágrimas en los ojos y con dos bicicletas como pendientes en las orejas. Según los presentes, el encuentro tuvo un gran componente simbólico. Gaviria entró, se quitó el abrigo y le mostró el flamante maillot arco iris antes de colgarle la medalla de oro y darle un abrazo. Puerta tenía dificultades para hablar por los cortes y los golpes que sufrió en la cara. “Ver a mi cuñado como campeón del mundo fue maravilloso. Me siento muy orgulloso de formar parte de este núcleo familiar”, dijo Puerta entre lágrimas al borde de la pista a la que llegó como favorito a las medallas y de la que salió en una camilla.
Con la participación de 18 países, donde Francia fue anfitrión y mayor poseedor de preseas de oro, finalizó ayer el Mundial de Ciclismo en Pista, celebrado en el Velódromo Nacional de Saint Quentin en Yvilines. La única medalla para Colombia la trajo el pedalista antioqueño Fernando Gaviria. Fueron cinco días de competencia resumidos en 14 pruebas y un título mundial en que el programa oficial del equipo colombiano se abrió con la persecución por equipos, donde Juan Esteban Arango, Edwin Ávila, Fernando Gaviria y Weimar Roldán, concluyeron en el puesto 12 con un tiempo de 4 minutos, 3 segundos y 908 centésimas. María Luisa Calle participó en la prueba por puntos, posteriormen-
te se presentó el equipo de velocidad integrado por Julián Suárez, Rubén Murillo y Anderson Parra. Para la antioqueña fue su 14ª aparición en mundiales de la especialidad, registro que la convirtió en la corredora colombiana con más participaciones en campeonatos mundiales, desde que empezó su carrera a nivel internacional en 1995. La terna de velocidad se despidió del certamen con un tiempo de 44 segundos y 865 centésimas. En las pruebas individuales, Fabián Puerta terminó quinto en el kilómetro contrarreloj (1.00.907) y séptimo en el Keirin, competencia en la que había logrado el subtítulo mundial en 2014. En esta ocasión la fortuna no estuvo del lado de Puerta, quien antes de entrar en acción en los 200 metros sufrió
una aparatosa caída que lo sacó definitivamente de la competencia. Anderson Parra participó en todas las pruebas, siendo 15 en el kilómetro (1.02.126), 28 en los 200 (10.048) y 17 en el Keirin. Por otra parte, Juliana Gaviria, Diana García y Martha Bayona, representantes de la velocidad femenina, compitieron en las pruebas de velocidad equipos, 200 y 500 metros, y el Keirin. Gaviria representó al país en todas las competencias, mientras que Bayona y García lo hicieron en equipos y 200 metros, respectivamente. El equipo de velocidad (Juliana Gaviria y Martha Bayona) ocupó la décima casilla de la clasificación con 34 segundos y 458 centésimas. Entre tanto, en las pruebas individuales Juliana Gaviria ter-
minó 16ª en los 500 metros CRI (35.123), 26 en los 200 (11.307) y 17 en el Keirin. Diana García fue 25 en los 200 metros con un registro de 11.286. En las pruebas de medio fondo, Milena Salcedo ocupó el décimo lugar del Scratch y María Luisa Calle fue duodécima en la persecución individual con 3 minutos, 39 segundos y 592 centésimas. La prueba por puntos masculina estuvo a cargo del bicampeón mundial Edwin Ávila, quien sumó cuatro unidades y culminó en el puesto 16. Juan Esteban Arango y Weimar Roldán cerraron el calendario colombiano en la cita mundialista en la Madison. La dupla nacional terminó la prueba en el puesto 11 con cinco puntos.
FERNANDO GAVIRIA conquistó la única medalla de oro para Colombia en el Mundial de Pista./Fedeciclismo
Colombia, una medalla de oro y pare de contar
El nuevo siglo l LUNES 23 DE febrero DE 2015 l www.elnuevosiglo.com.co
Francia se despidió con dos títulos
Concluyeron ayer las competencias del Mundial de Ciclismo de Pista en Francia, en las que la selección local cerró con dos nuevos oros, en madison y en velocidad individual, alcanzando un total de 5 títulos en 19 disciplinas y convirtiéndose en el líder del medallero. Cuba logró un bronce con Lisandra Guerra en keirin. La cubana compuso su actuación con el bronce, así como el meritorio quinto puesto de Marlies Mejías, de 22 años, en Ómnium, la prueba combinada en la que se compite en seis disciplinas, que daba un campeonato por debajo de las expectativas, lo que dio un completo giro en la última jornada. Por detrás de Francia quedó Australia con 4 títulos y Alemania, que logró 3, mientras que Gran Bretaña, que dominó los Juegos de Londres con 7 oros en 10 disciplinas, no obtuvo ningún título. La asistencia del público fue absoluta, al llenarse por quinto día consecutivo el Velódromo Nacional con 5.000 espectadores, donde Gregory Bauge recuperó el título mundial de velocidad que había cedido el año pasado a su compatriota François Pervis, al que eliminó en cuartos de final. Unos minutos antes la pareja francesa formada por Bryan Coquard y Morgan Kneisky dio la sorpresa en la prueba de madison, en la que los españoles David Muntaner y Albert Torres, que defendían el título que lograron el año pasado en Cali-2014, fueron cuartos. Además en la última jornada la australiana Anna Meares cumplió el objetivo que tenía en este Mundial, al convertirse en la mujer con más coronas de la historia del ciclismo en pista. Meares, de 31 años y que logró su primera medalla de oro en 2004, se impuso en el keirin, por delante de la holandesa Shanne Braspennincx y de Lisandra Guerra. Con este triunfo superó en la clasificación histórica a la francesa Felicia Ballanger, con la que estaba empatada a 10 victorias. Además es su tercer oro en keirin después de los que logró en 2011 y 2012. En Ómnium femenino el oro fue para la australiana Annette Edmondson, la plata se la llevó la británica Laura Trott y el podio lo completó la holandesa Kirsten Wild.
8C
Coneo, la mejor colombiana Muriel Coneo, de Atletas con Porvenir, fue la mejor colombiana del Campeonato Panamericano de Cross Country, celebrado en Barranquilla, el cual contó con la presencia de 21 naciones y más de 200 atletas, con el más grande nivel del área en esta especialidad. Desde el inicio de la prueba la cartagenera estuvo en un segundo lote acompañando a Kellys Arias, pero con el correr de los kilómetros la diferencia con el grupo principal se amplió y a la postre arribó en la séptima casilla, como la mejor colombiana y la segunda suramericana, ya que el título fue para la peruana Gladys Tejeda, en los 8k de recorrido. La victoria en la rama masculina fue para el norteamericano Korolev Maksim, quien empleó un guarismo de 28:21 para los 10k de competencia.
Castrogiovanni no jugará
El pilar italiano Martin Castrogiovanni será baja para el partido en Escocia del 28 de febrero, en la 3ª jornada del Torneo de las Seis Naciones de rugby, después de haber sido mordido por un perro. El jugador del Toulon francés (33 años, 109 partidos como internacional) fue víctima de “un pequeño accidente doméstico”, indicó la Federación Italiana de Rugby en un comunicado. Según la prensa italiana, Castrogiovanni jugaba con el perro de un amigo cuando el animal le mordió la cara, tras lo cual necesitó catorce puntos de sutura en la zona de la nariz.
II Juegos de Mar y Playa
Durante la semana del 16 al 23 de mayo se realizará la segunda versión de los Juegos Deportivos de Mar y Playa, que en esta oportunidad se llevarán a cabo en las playas de Cartagena. La segunda edición tendrá 10 disciplinas deportivas en acción: actividades subacuáticas, balonmano playa, esquí náutico, fútbol playa, motonáutica, rugby playa, surf, triatlón, vela, voleibol playa. La primera edición de este evento se llevó a cabo en San Andrés Islas en 2013
TODO DEPORTE
E
l francés Romain Grosjean (Lotus-Mercedes) finalizó los ensayos en el circuito de Montmeló, los segundos de la pretemporada de Fórmula 1, con el mejor tiempo de los cuatro días, mientras que el español Fernando Alonso acabó en el hospital tras un accidente. Grosjean marcó el mejor tiempo en la cuarta y última jornada de ensayos de pretemporada, confirmando el dominio de los Lotus-Mercedes en las pruebas de Barcelona, donde su compañero venezolano Pastor Maldonado había sido el más rápido en otras dos jornadas (jueves y sábado). El tiempo del piloto de Lotus (1:24.067), conseguido por la tarde con neumáticos superblandos, fue además el mejor crono de los cuatro días de entrenamientos, beneficiándose de las mejores condiciones de la pista de toda la semana, aunque el fuerte viento por la mañana fuese la causa del accidente de Alonso y de su compatriota Carlos Sainz Jr. Aunque estos resultados de pretemporada no quieren decir gran cosa, el hecho de que los Lotus hayan dominado tres de las cuatro jornadas de entrenamiento parece dar la razón a la escudería de Enstone al cambiar los propulsores Renault de la pasada temporada por los Mercedes, dominadores del pasado campeonato. Al igual que ocurrió en Jerez, en los primeros entrenamientos de pretemporada, la escudería Mercedes-AMG no fue a buscar buenos tiempos, sino que su objetivo fue rodar el máximo número de vueltas posibles y lo logró al completar 444 vueltas en cuatro días. Su piloto alemán, Nico Ros-
ENSAYOS EN BARCELONA
Grosjean,elmás rápido; Alonso
hospitalizado
l Lotus ha demostrado en tres de las cuatro sesiones tener los carros más rápidos berg, además acabó con el segundo mejor tiempo, a menos de tres décimas de Grosjean y apenas unas milésimas más rápido que Maldonado. Lo que sí parece claro es que las diferencias entre los equipos son menores que en 2014, cuando Mercedes barrió durante toda la temporada y apenas dejó unas migajas para sus rivales. Solo persisten dos dudas: Force India y McLaren. El equipo indio propiedad de Vijay Mallya volvió a rodar con el monoplaza de 2014 y se centraron en estudiar el comportamiento de los neumáticos. A Force India solo le queda la última tanda de entrenamientos de pretemporada, a partir del jueves otra vez en Montmeló, para trabajar con el nuevo mo-
noplaza, cuando la mayoría de sus rivales habrá completado 12 días de entrenamientos para preparar una temporada que comenzará el 15 de marzo con el Gran Premio de Australia. La situación es aún más inquietante para McLaren-Honda, que ha vuelto a vivir una semana catastrófica: pocas vueltas, muchos problemas, sobre todo en el sistema de recuperación de energía de su motor japonés, y sobre todo el accidente inexplicable de Alonso este domingo. Justo antes de la pausa de mediodía, el doble campeón del mundo se salió violentamente de la pista entre las curvas 3 y 4 y chocó contra el muro de protección. Alonso fue trasladado en helicóptero hacia un hospital
cercano, donde se le practicó un escáner que reveló que no sufre lesiones de consideración, según informó su escudería al final de la jornada. El auto no parecía tener daños importantes, pero inmediatamente comenzaron a publicarse en internet fotos extrañas, con una gran mancha negra en la parte delantera del monoplaza, lo que dio pie a rumores de un eventual problema eléctrico justo antes del accidente. Otra hipótesis, la de un mareo o desfallecimiento de Alonso, fue desmentida por su agente, Luis García Abad. McLaren se limitó a dar noticias tranquilizadoras del piloto, quien estará en observación 24 o 48 horas, pero no dijo nada de un posible problema mecánico./AFP
María José Uribe, la mejor colombiana en Australia Terminaron las emociones del Australian Open de Golf, parada del fin de semana del LPGA Tour, el circuito profesional femenino más importante del mundo. Como era de esperarse y por lo visto en días anteriores, la definición del campeonato estuvo a la altura en un campo, que como se ha mencionado, se mostró en una versión de gala para la ocasión. Esta era la cuarta edición del evento al interior del calendario oficial de circuito estadounidense. Respondiendo a su condición de favorita, Lydia Ko mostró su mejor versión sobre el final de la competencia y eso la llevó a quedarse con el título, el sexto desde que milita en el circuito norteamericano. La número
uno entregó en su última presentación una tarjeta con 71 golpes, dos bajo par. Este resultado le permitirá a Ko ampliar su brecha en la lucha por el número uno, lugar que alcanzó hace ya varias semanas y en la que ha puesto el récord de ser la más joven en obtenerlo. Compartiendo la séptima posición Julieta Granada y Paz Echeverría finalizaron su participación en el ISPS Handa Women’s Australian Open como las mejores de nuestra región. Ambas latinas completaron una tarjeta final de 291 impactos (-1), asegurándose un lugar entre las diez mejores del certamen. Por otra parte, la surcoreana Amy Yang finalizó en segundo lugar del
campeonato con un total de 285 palos (-7) al conseguir 72 impactos (-1) este domingo, mientras que en la tercera casilla quedó la tailandesa Ariya Jutanugarn con 288 tiros (-4), quien cedió terreno con sus 76 (+3) del día. Más abajo, María José Uribe cerró su presentación en el lugar 37º con un acumulado de 299 (+7) en la general. La colombiana completó la última vuelta en el certamen oceánico con 72 golpes (-1). Por otra parte, Lisa McCloskey, la otra de las colombianas en competencia, cerró su actuación con una ronda de 74 golpes, uno sobre par. Con un acumulado de 301 impactos, nueve sobre par y en la casilla 44.
El nuevo siglo l LUNES 23 DE febrero DE 2015 l www.elnuevosiglo.com.