Sinergia ECONÓMICA
www.elnuevosiglo.com.co l MIÉRCOLES 23 de julio DE 2014
EL NUEVO SIGLO
TASA DE AHORRO EN COLOMBIA (%) 60 50
21,0
40 30
13,0
20 10 5 1 0
1999
2014
Fuente: ENS
Pague arriendo de vivienda y compre después /4C y 5C
Harold Salamanca, secretario general Comfamiliar, Huila/3C
Sinergia
2C EL NUEVO SIGLO l MIÉRCOLES 23 de julio de 2014 l www.elnuevosiglo.com.co
Breves Mecanismos de sincronización Kaspersky Lab, determinó que el 30% del malware encontrado en carpetas en la nube de computadoras personales se planta a través de los mecanismos de sincronización. Para usuarios corporativos, la cifra alcanza el 50%. Mientras que los usuarios corporativos tienden a tener los archivos de Microsoft Office infectados en sus carpetas en la nube, en las computadoras personales a menudo coexisten con las aplicaciones maliciosas de Android.
Soluciones en la nube SAP COLOMBIA anunció sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2014. El dato destacado del período fue el excelente desempeño con el portafolio de soluciones en la nube, que experimentó un incremento exponencial a triple digito. Así, la subsidiaria quedó alineada con la visión de la compañía a nivel global: llevar todas sus soluciones a la nube para dar simplicidad en sus procesos y flexibilidad absoluta.
Soluciones de código abierto SUSE ANUNCIÓ el ofrecimiento de capacidades de alta disponibilidad (HA) para implementaciones de la plataforma SAP HANA por medio de SUSE Linux Enterprise Server for SAP Applications, el sistema operativo soportado y recomendado para ser usado con SAP HANA. SUSE es uno de los primeros en llevar sus capacidades de alta disponibilidad de código abierto a SAP HANA y puede ayudar a los clientes a ahorrar dinero.
Ataques a comercialización FireEye, líder en frenar los ciberataques avanzados de hoy en día, ha dado a conocer a través de FireEye Labs el malware para un botnet que llaman BrutPOS. Con una fuerte atención en las violaciones de datos en retail, BrutPOS nos da la oportunidad de mirar retrospectivamente sobre el estado de seguridad de este mercado. Hay un gran número de maneras de comprometer una red de negocios.
SE TRATA DE LA PLATAFORMA DENOMINADA EXIT
Bogotá estrenará software de información sobre el tránsito l Desde cualquier dispositivo móvil se accederá a georreferenciación de parqueaderos, trancones, protestas y obras viales en tiempo real. DESDE LA próxima semana, los bogotanos contarán con una plataforma para dispositivos móviles que brindará información en tiempo real de la ubicación de espectáculos deportivos o culturales, trancones, manifestaciones, rutas y paraderos del SITP y del Transmilenio, entre otros. A través del software Exit, los capitalinos encontrarán detalladamente el estado de los vuelos programados en el Aeropuerto ElDorado, así como la ruta más accesible para el sistema de transporte público como ya mencionado y los parqueaderos más cercanos al lugar de destino. La confirmación fue hecha por el CEO de la compañía argentina de tecnología móvil para mejorar la movilidad, Kwan, Tomás Talarico, quien explicó en qué consiste la alianza con la Secretaría de Movilidad. EL NUEVO SIGLO: ¿De dónde nace la idea de esta plataforma? TOMÁS TALARICO: Kwan es una compañía de tecnología móvil para mejorar la movilidad y en Buenos Aires tenemos un producto que cuenta con ya casi 400 mil usuarios. Pueden utilizar la aplicación o consultar en la web cuál es el estado de tránsito en tiempo real, cuál es del transporte público, allá tenemos el metro y hay una red crecimiento de metrobus similar al Transmilenio. Los usuarios tienen a posibilidad de decidir cómo viajar de la manera más eficiente, si utilizar el auto, viajar en trasporte público sabiendo en dónde están los paraderos, el tiempo a recorrer y la distancia, sino también combinar las ciclorutas. EL NUEVO SIGLO: ¿Qué ventajas traerá este software? TT: Todas estas ventajas las va a tener Bogotá a partir de agosto. Hablamos de una aplicación que se llama Exit, información del tránsito en tiempo real.
EL CEO de Kwan, Tomás Talarico, explicó que la prueba piloto durará 60 días, lapso para realizar ajustes al software. /Foto Nicolás Hurtado
ENS: ¿Hay algún convenio con las autoridades locales? TT: Comunicaremos obras de alto, mediano y bajo impacto de la Secretaría de Movilidad, la Alcaldía de Bogotá también informa dónde están los espectáculos deportivos, culturales. ENS: ¿Cuáles son esas incidencias? TT: Accidentes, obras viales repentinas, trancones o alguna manifestación. Adicional a ello tiene información que recopilamos por twitter, y tenemos la funcionalidad para que el usuario haga un reporte de tránsito, que comparta al resto de la red e incluso con una imagen qué ocurre. ENS: ¿Qué incluye? TT: Esto no solo es tránsito vehicular, hay que atender cuáles son las necesidades de transporte público de Bogotá. La red del SITP crece día a día y entendemos que el mayor problema es dónde tomo el SITP. Esta aplicación brinda la solución de saber dónde está la parada el bus que necesitamos, pero geolocalizada en el dispositivo móvil. ENS: ¿Cuál sería la diferencia con la página del SITP?
TT: Es que esa aplicación que tiene el SITP funciona detallando cuál es el paradero al cual me dirijo. Nuestro producto le facilitará al usuario cuáles son los paraderos más cercanos para tomar la decisión más inteligente sobre el bus que debe coger. Además brindará información de ElDorado, vuelos locales, internacionales, llegadas y arribos, y cuál es el estado de vuelo. ENS: ¿Qué decir en funcionalidades? TT: Otra de las ventajas del producto es que podrán saber dónde están los parqueaderos. Si le proveemos al ciudadano la ruta más accesible al parqueadero más cercano a donde va, colaboraremos con disminuir el dióxido de carbono, el tráfico en centros urbanos y que el usuario ahorre tiempo, es lo más importante de todo. ENS: ¿Estará en cualquier tipo de dispositivo móvil? TT: La aplicación la encontrará en exit.com.co la podrá descargar desde cualquier tienda de su dispositivo como Android, Google Play, Apple y estará disponible para Windows Phone en la tienda de Microsoft.
Aumenta riesgo virtual del sector energético DESDE EL año pasado, el equipo de F-Secure realiza una estrecha vigilancia sobre la familia del malware Havex, diseñado para atacar a empresas industriales, de preferencia del sector energético. El virus está programado para infectar los sistemas de control industrial (ICS) de SCADA (supervisión, control y adquisición de datos), con capacidad de desactivar presas hidroeléctricas, sobrecargar las centrales nucleares e incluso apagar la red eléctrica de un país con solo pulsar un botón. Desde hace unos meses se descubrió que Havex tiene un específico interés en sistemas de control industrial y utiliza un innovador enfoque de caballo de troya para comprometer a las víctimas. De acuerdo con los expertos, el troyano es una herramienta de control remoto genérica (RAT, por sus siglas en inglés) que recientemente se ha utilizado para llevar a cabo espionaje industrial contra una serie de empresas en Europa que utilizan o desarrollan programas y maquinaria industrial. El equipo de F-Secure analizó 88 variantes de Havex RAT utilizado para obtener acceso a datos de redes y máquinas de interés. Este análisis incluyó la investigación de 146 comandos y control (C&C) de los servidores contactados por las variantes, que a su vez participan rastreando alrededor de 1.500 direcciones IP en un intento de identificar a las víctimas. Además de los métodos de infección tradicionales como los ‘exploits’ y correos electrónicos de ‘spam’, los ciberdelincuentes también utilizan un nuevo método eficaz para difundir Havex RAT: hackean los sitios web de compañías de software y buscan aplicaciones legales vulnerables en las que instalan el troyano. Durante la instalación, la configuración del software corrupto suelta un archivo denominado ‘mbcheck.dll’, que es en realidad RAT, y que los atacantes utilizan como ‘puerta trasera’.
Sinergia
www.elnuevosiglo.com.co l MIÉRCOLES 23 de julio de 2014 l EL NUEVO SIGLO
3C
PREMIO NACIONAL RSE DE COMFAMILIAR CIERRA INSCRIPCIONES EL 31 DE JULIO
El país tiene poca conciencia sobre responsabilidad social empresarial l Compañías se quedan en las utilidades financieras y olvidan las repercusiones colaterales de su actividad.
PESE A que el país ha ido avanzando en la concienciación de la responsabilidad social empresarial, aún existe una muy tímida reacción sobre lo que realmente implica realizar este tipo de labor. Esta es una de las apreciaciones del secretario General de Comfamiliar Huila, Harold Yesid Salamanca, quien considera que las compañías se han quedado en un tema de resultados financieros obviando los beneficios a la comunidad. La Caja de Compensación promueve la sexta versión del Premio Nacional Empresarial RSE 2014, y en la que precisamente se evalúa este tipo de acciones, y cierra inscripciones el próximo 31 de julio. EL NUEVO SIGLO: ¿En Colombia existe una real conciencia de responsabilidad social empresarial? HAROLD SALAMANCA: Muy tímida. Por lo que hemos percibido es un tema muy nuevo, a veces es malinterpretado por los empresarios, porque hacer esto no es cumplir con lo que le toca y hay compañías que muestran eso como responsabilidad social. Buscamos precisamente que las empresas conozcan sobre esto, el compromiso que trae y conozcan en qué está el tema. Anteriormente era entendido como una ayuda que doy, el benefactor y hoy día es la creación de valor social compartido. ENS: ¿Por qué cree que existe esa falta de conciencia? HS: Normalmente los empresarios fijan sus objetivos en el tema financiero, y a veces se quedan solo en eso y al balance de las utilidades financieras EL SECRETARIO General de Comfamiliar Huila, Harold Yesid Salamanca, aclaró que las compañías se someterán a un filtro de evaluación. /Foto Nicolás Hurtado
sin tener en cuentan los daños colaterales por el desarrollo de mi labor operativa en el entorno. Es un tema cultural que se queda en cuántas utilidades estoy generando sin importar los grupos de interés que trabajan conmigo, como los trabajadores o la comunidad. ENS: Hay críticas a las multinacionales que no muestran los verdaderos efectos de estos programas… HS: Por eso es importante ver desde las dos perspectivas, ver desde la empresa y la comunidad. El desarrollo del programa tiene filtros como el cumplimiento de requisitos de acuerdo a formularios que las empresas deben diligencias. Otro filtro es enfocado a los requisitos pues algunas compañías presentan programas que no son de responsabilidad social, sino que se quedan en tema legal. En esto estamos acompañados con la Universidad Externado de Colombia
aplicando una metodología, que nos permite identificar que se encuentran real lo que la empresa muestra y lo que la comunidad se beneficia. Necesidades ENS: ¿La normatividad para con las compañías se la adecuada? HS: El gobierno nacional debería incursionar más en el tema. Debería volverse al final el reporte de las empresas de los tres puntos de vista, cuál fue su utilidad financiera, social y ambiental. Contaminación que realiza, cuidado del medio ambiente. Cómo mitigo ese impacto. Debería ser una obligación legal. ENS: ¿De dónde surgió la convocatoria para los premios? HS: La Caja de Compensación Familiar del Huila es la gestora de los premios, y tomó la decisión de ingresar en el tema de responsabilidad social pero tener una trascendencia y un posicionamiento a nivel nacional. ENS: ¿Qué se busca? HS: Hacer visibles los resultados en el tema de res-
ponsabilidad social, hay muchas empresas que la hacen pero no lo visibilizan. Segundo, cuando se hace visible, se busca que estas experiencias sean replicadas, que otras empresas que a lo mejor no se les ha ocurrido vean esto y tengan una fuente de inspiración. Tercero, que haya una comunicación entre el sector público y el privado para ver cómo se integran recursos, porque a veces trabajamos de manera aislada. Cuarto, la responsabilidad social empresarial permite la perdurabilidad porque se busca tocar temas, además del económico, el social y el ambiental. ENS: ¿Cuántas empresas se inscribieron? HS: En la última versión fueron 56 empresas en la última versión de 2013. Tenemos categorías para experiencia de responsabilidad social en sector público, otra para las empresas del sector privado y clasificadas por el número de empleados y al valor de los activos. Una tercera categoría para los medios de comunicación para que muestren las experiencias en el cuidado del medio ambiente, inclusión social entre otros. Comprobación ENS: A veces se tiene la idea de responsabilidad social se inclina a un mero alivio tributario…
HS: Dentro de los criterios que tenemos para hacer las postulaciones, pedimos que las empresas hagan más allá de lo que obliga la ley. Que haya realmente un interés de la empresa por buscar perdurabilidad, sostenibilidad, llegar a la sociedad con un valor agregado. ENS: ¿Cómo lo constatan? HS: Dentro de los criterios, en el diligenciamiento del formulario hay algunas pruebas que pedimos como validar a qué población llegan, desde el punto legal determinar cuáles son las obligaciones que tenemos las empresas. ENS: ¿Hacen algún tipo de seguimiento para que no se convierta en algo coyuntural? HS: Dentro de los criterios para la postulación es que el programa lleve, por lo menos, un año funcionando. Con eso garantizamos que no se monten unos días antes para la postulación. Tratamos de blindar el premio con algunos criterios para que no se hagan propuestas solo por participar. ENS: ¿Hay alguna zona del país que resulte punto de encuentro empresarial? HS: Eso está relacionado con el tamaño de las empresas, sobre todo las multinacionales y se focalizan mucho en las ciudades grandes. Hay alguna en donde hay población vulnerable.
Innovación y sostenibilidad EN CONSIDERACIÓN de Salamanca se buscan programas que no sean réplicas de otros, sino que realmente aporten algo novedoso desde el punto de vista de la intervención social. “Somos muy dados a copiar ideas, que no es malo, porque al fin y al cabo es responsabilidad social, pero lo que se busca es premiar la innovación, nuevas iniciativas que permitan cubrir aspectos que no lo han sido o que se cubran de manera diferente”, agregó. Al ser preguntado sobre cuáles son las ideas con las que más se han encontrado, indicó que hay una diversidad importante de propuestas. “En el primer año, en el tema de medio ambiente se lo ganó una empresa ladrillera del Huila que hizo inversión en equipos para disminuir la contaminación ambiental”, dijo. Se encuentra programas que atienden niños con discapacidad, empresas que propician el trabajo de madres cabeza de hogar, “hay una diversidad de programas que a veces dentro del espectro no tenía contempladas en el barrido”. Además, “uno ve mucha atención a madres cabezas de familia y a los niños”.
Sinergia
4C EL NUEVO SIGLO l MIÉRCOLES 23 de julio de 2014 l www.elnuevosiglo.com.co
PROGRAMA SERÍA PARA L
Proponen alqui de compra pa
l Asobancaria cree que con este pro
UNO DE los mecanismos que propone Asobancaria, es el arrendamiento con opción de compra para acceder a vivienda propia. Foto/ENS
IMPULSAR EL ahorro para que los usuarios puedan a través del arrendamiento acceder a la compra de vivienda, propuso Asobancaria al Gobierno. La entidad gremial indicó que se debe desarrollar el esquema Arrendamiento con Opción de Compra, Acoc, que permitiría ampliar la oferta a la población informal, al tiempo que promovería la generación de ahorro. Indica Asobancaria que “esta población generalmente ha estado excluida del crédito por su incapacidad para ahorrar y por la dificultad para acopiar la información de sus ingresos y gastos”. Inversionistas Bajo este esquema, los inversionistas en fondos inmobiliarios otorgarían en arriendo vivienda VIP a futuros compradores, durante un periodo, de por ejemplo dos años, lo que facilitaría conocer sus hábitos de pago. Sin embargo, el programa requeriría un subsidio gubernamental similar a los vigentes para la compra de vivienda (cerca del 35 por ciento de su valor) a fin de aproximar el valor del canon de arrendamiento al que las familias pagan en la actualidad por el lugar en que habitan. Dicho valor incluiría, además del canon propiamente dicho, seguros, la cuota de administración y una porción de ahorro, lo cual permitiría al final del periodo pactado, ejercer la opción de compra. A partir de este momento los bancos entrarían a financiar al adquiriente con los
mecanismos hoy previstos en la norma: crédito hipotecario o leasing habitacional. Con el ACOC se estarían obviando los problemas de información e insuficiencia de ahorro, pues este mecanismo permite medir la capacidad de pago de los hogares, en función del pago puntual del canon de arrendamiento. El ingreso La utilización de la política de vivienda como herramienta contracíclica ha probado ser útil. También, dada la desigual distribución del ingreso y los niveles de pobreza, dicha política ha sido efectiva en apoyar los sectores más vulnerables de la sociedad. No obstante, no siempre resulta conveniente utilizar en simultáneo la política de vivienda como herramienta contra cíclica e instrumento para disminuir
A PESAR de los subsidios que hoy otorga el Gobierno a los colombianos de escasos recursos para comprar vivienda, hay una población informal que no puede hacer parte de este programa. Foto/ENS
la pobreza. Si bien es cierto que impulsar el crecimiento económico contribuye a reducir la pobreza y sienta las bases para aumentar la equidad en la distribución del ingreso, también es cierto que si el crecimiento económico excede la utilización plena de los factores de producción, comienzan a generarse desequilibrios que ponen en entredicho la estabilidad macroeconómica y financiera. Es por esto que después de haber estimulado exitosamente el gasto a lo largo de 2013 -al punto de que el PIB creció 6,4 por ciento anual en el primer
trimestre de 2014, cuando la tasa de crecimiento potencial de largo plazo de la economía se estima en 4,8 por ciento-, resulta prudente, en cambio de continuar impulsando la demanda con subsidios a la tasa de interés para la clase media, promover la generación de ahorro. Según la entidad, esto permite aumentar la tasa de inversión de la economía sin recurrir al ahorro externo. Con ello mejora su capacidad de crecimiento en el largo plazo, al tiempo que se evita la apreciación de la tasa de cambio, para prevenir un deterioro de la competitividad de los
Los argumentos de Asobancaria Si bien es cierto que impulsar el crecimiento económico contribuye a reducir la pobreza y sienta las bases para aumentar la equidad en la distribución del ingreso, también es cierto que si este crecimiento excede la utilización plena de los factores de producción, comienzan a generarse desequilibrios que ponen en entredicho la estabilidad macroeconómica y financiera. Un crecimiento de la demanda, desalineado con los fundamentales de largo plazo de la
economía, la torna vulnerable a choques externos, al tiempo que presiona al alza los precios y los costos empresariales. Para prevenir estas eventualidades, es deseable lograr tasas de crecimiento estables de largo plazo, acordes con el producto potencial de la economía. De esta forma se evitan excesos que a la postre resultan costosos, si su ajuste se da de manera abrupta, frenando la actividad económica y financiera, destruyendo empleos y ocasionando pérdidas de riqueza.
Por estos motivos, después de haber estimulado exitosamente el gasto a lo largo de 2013 -al punto de que el PIB creció 6,4% anual en el primer trimestre de 2014, cuando la tasa de crecimiento potencial de largo plazo de la economía se estima en 4,8%-, resulta prudente, en cambio de continuar impulsando la demanda con subsidios a la tasa de interés para la clase media, promover la generación de ahorro doméstico.
sectores productores de bienes transables. Sostiene Asobancaria que en Colombia la tasa de ahorro ha fluctuado en promedio alrededor de 18 por ciento del PIB en los últimos 20 años. Aunque se recuperó después de la crisis de 1999 -durante la cual cayó a 13 por ciento del PIB-, su magnitud actual (21 por ciento del PIB) es todavía inferior a la de los países asiáticos. Gracias a sus mayores tasas de inversión y a la alta competitividad de sus sectores productores de bienes transables, esas economías han crecido de una manera más dinámica en el largo plazo que la nuestra. Por tanto, para hacer el tránsito a un patrón de crecimiento más sostenible en el país, basado en una mayor tasa de crecimiento potencial, se requiere incrementar el ahorro doméstico, en lugar de estimular un endeudamiento excesivo, que disminuye la capacidad de gasto de la economía en el mediano plazo. Ahorro mejora acceso a vivienda Un cambio de énfasis en la manera de promover el acceso a la vivienda en el país puede ayudar a la generación de ahorro. Como veremos adelante, se plantea una nueva estrategia para promover y complementar el ahorro de la población informal, en lugar de subsidiar la tasa de interés para los créditos de vivienda a la clase media. El ahorro en el país ha sido esencial para efectos de la política de vivienda. De hecho, para hacer frente a la crisis de 1999 se impusieron topes al financiamiento de la adquisición de vivienda: 80 por ciento de su valor en el caso de la vis y 70 por ciento en el de la No vis. Esto obligó a los compradores de vivienda a ahorrar para el pago de una cuota inicial, a fin de evitar su sobreendeudamiento, que fue precisamente lo que indujo la crisis financiera de ese año y la internacional de 2008. El problema con una política de esta naturaleza está
Sinergia Sinergia
LA POBLACIÓN INFORMAL
www.elnuevosiglo.com.co l MIÉRCOLES 23 de julio de 2014 l EL NUEVO SIGLO www.elnuevosiglo.com.co MIÉRCOLES dE fEbRERO dE www.elnuevosiglo.com.co ll MIÉRCOLES 1112 dE dICIEMbRE dE 2014 2013 l l EL NUEVO NUEVO SIGLO SIGLO
5C 5C
hoy tenemos muchas cosas este tipo de empresas públicobuenas, más que en el pasado. privadas, mixtas, con el respalEsa es una estrategia y ahí cabe do de la Alcaldía de Medellín, todo el país, la Costa, Bogotá, la Gobernación de Antioquia, la los Llanos orientales, el Eje Cámara de Comercio de MedeCafetero, Medellín, etc. llín y pequeños socios, vamos a En realidad lo más importantener buena rentabilidad. Un estudio investigó tam- te duración de la batería que vendemos es latambién aptitud ENS: ¿La realización de estuvo presente (24.3%). bién cuáles son las caracterís- de los colombianos, ya que nos eventos está impulsando la ticas y los factores que con- caracterizamos “Los consumidores de hoy por brindar un de más visitantes oyectollegada se promovería el ahorroexen día saben muy bien todo lo sideran más importantes los excelente servicio en cualquier tranjeros? que desean de un aparato y lo colombianos al momento de lugar del mundo. luego, cada año en GJR: que Desde solo los potenciales comprar un aparato tecnoló- que es imprescindible es que ENS: ¿Cómo están aprovevemos como se incrementa la llecompradores con capacidad gico. el producto ofrezca obtener la chando los numerosos tratagada de visitantes, de turistas, de de ahorro quedan habilitados En una pregunta de múlmejor experiencia posible. Sados de Libre Comercio que ha hombres de negocios a nuestro para acceder a la compra de ber evaluar tiples opciones de respuesta, acordado eltodos país?estos factores país. La realización de numevivienda. muy La favorable para que ellos señalaron varios aspectos es GJR: verdad es que enelel rosas ferias, de convenciones y El estudio “El potencial de como: la marca, con 61.3% de mundo usuariode haga la mejor compra y eventos, los tratados eventos, le está dejando muchos la política de vivienda en Cotenga condiciones óptimas para los encuestados; la calidad de libre comercio y la apertura recursos al país. Un visitante que lombia”, de Gaviria y Tovar LA PLAZA Mayor de Medellín se ha convertido en uno de los sitios preferidos por los empresarios de todo el mundo. Es del producto 59.7%; el precio comercial, ejecutar todas sus muy tareasbueno diaha sido asiste aseñala estas ferias está dejando un lugar de negocios. /Foto Cortesía. 2011, que únicamente rias”, explicó Steve Long. 49.1%; el procesador del apa- por su aporte, eso nos ha peren promedio entre un millón y los cuatro deciles de más altos por mundo vendemos Los menos votados fueron ratoelfue escogido por 41.3%;al la mitido disminuir las barreras dos millones de pesos diarios ingresos de la población tienen país, ya que Colombia está de en garantía ofrecida 44.3%, tener el diseño delde aparato (21.5%), la oferta nuestras ferias. de viáticos,decon lo que capacidad ahorro ense el están país. LAS FAMILIAS deberán pagar el equivalente al cánon de arrendamiento que actualmente cancelan, para poder Foto/ENS moda, los europeos noscomprar miranvivienda. ya haber el probado el producto la recomendación de alguien Destaco excelente manejo incentivando las ventas de los interés (6.6%) y los colores diseño debastante confianza fue económico, destacado que el Ministerio dedel Comercio, restaurantes, del comercio, del faciliten que las familias supe- crédito, en razón a que el aho- con Limitantes El canon así establecido no constituye una en este parainiciativa elel desarrollo el otros régimen aduanero por todo un 14.4%; tiempo de de con (8.7%); aspectos (6.1%). y turismo, de la hotelería, del em- ren de manera oportuna dichos rro que se genera, cuando en sobre debe superar el equivalente sentido. Para el eso restoesde ladeimportante población, franco, ha impulsado el sector. pleo. Por tan EL SUPERINTENDENTE Industria y Comercio, Pedro Felipe Robledo, dijo que estamos ejecutando acciones para un la inversión. al arrendamiento que estaban simultáneo se está pagando Esta herramienta contempla obstáculos. la dificultad de generar ahorro ENS: ¿Qué opina del creci- Ahora estamos pendientes de generar desde vendedores. /Foto ENS que se conciencia promuevan losloseventos. mejor oferta dehogares, servicios por nique no sobran para que tenga en pagando los antes arriendo, resulta excesivamente la posibilidad de acceder a viEs evidente que en el caso del se constituye en unade deun las desaprinmiento económico del país? un proceso de transición en Estamos hablando chos de mercado en Colombia. cuenta este fin de año. de ingresar al programa. Para bajo frente a los requerimientos viendas VIP para las familias sector informal, aún si existiera analizando muestras para ser cios, por esto mismo promover de valor que va desde los cocipales limitantes para acceder GJR: Cuando miramos las Plaza Mayor para transformar rrollo que le conviene al país por alguna capacidad de ahorro, es de un crédito. Sin equivalentes duda, esta el compañía presidente de Macrofinanhacer arriendo conElingresos originados en el la mercializadores depara hardware y una cultura de legalidad, donde usadas en distintos procesos cifras amejorar una vivienda y el logro de la economía, vemos zona franca. Queremos su capacidad de ingresos difícil el otorgamiento de crédies hoy un jugador importante ciera, Iván Rodríguez Carrizosa, con el canon incluido en el sector informal -entre 1,5 y 3 software hastacierre el usuario final se adopte como principio de judiciales”. del llamado financiero Mecanismo para con orgullo que todos los re- aprovechar las oportunidades y en la generación de empleo. dentro del sector financiero, con recomendó a los usuarios que contrato Acoc, es preciso que SML-, con financiamiento proto por laempresarial dificultad de obtener y de com- el sector informal -consumidor-.” Y aseguró que gestión tradicional en materia crediticia. sultados son positivos, como de los TLC. Seguridad financiera una gran historia y trayectoria “es importante que dentro de las la familia acceda a un subsidio veniente del sector formal. información relativa a los ingreLa logística “desde Altamezcla Consejería para portamiento personal, la comEsto es,launa sostenible por ejemplo la inflación que ENS: ¿Eso ha facilitado los La dificultad paraotra obtener in- entidades de más de 20reduzca años Mayor? deelexperienfinancieras realicen directo, que valor de Este esquema consiste enmíen- negocios sos yventa gastosy de losdepotenciales Por otra parte, de las pra, uso software la y Convivencia de Seguridad subsidio, ahorro y crédito, tiende a cero. El salario de Plaza ENS: ¿Cómo realizan even- deudores; por su volatilidad y formación de ingresos y gastos sus cia. Es un caso exitoso desubsuna transacciones únicamente la vivienda en la fecha de tregar una vivienda en arriendo buscamos acorde con ladesarrollar capacidad de propago legal es parte de un trabajo acciones destacadas en el mer- nimo ha mejorado mucho, GJR: El negocio como el tos en Bogotá desde Medellín? de la es población informalfirmas y su en empresa que nació de ser Camlas ventanillas, sin mostrar cripción del contrato, de suerte por un período predeterminado la enorme dificultad de acopiar cado el que algunas estratégico y táctico de la ANDI gramas que promuevan una de GJR: la deuda. el crecimiento es mejor y las nuestro, donde el comercio Actualmente la mitad baja capacidad de ahorro, han el bioselCountry (casa cambio dinero ni revelar el monto que canon a pagar disminuya -por ejemplo, dos años-. dicha fomentar información. desarrollando consejos cultura de lareferido legalidad enque el para la protección están estudio señala fluctuaciones económicas son internacional es lade columna deEllos eventos que realizamos EN EL 2013, la Plaza Mayor generó 250 empleos directos pero sus negocios impuldado como resultado que, en la que va a consignar o retirar y proporcionalmente. que se mantiene como marca Por ello, sistemas que lleven para aumentar los niveles de de los Derechos de Propiedad ejercicio de las acciones diarias las ahorro son saron 33 mil puestos indirectos. Foto/Cortesía. positivas. vertebral, facilita la llegada de Las opciones los deficiencias hacemos en en Bogotá y para práctica, este segmento pobla- tampoco cambie billetes dentro registrada a nivel internacional), También es necesario que, incorporadaexigir la evaluación dede la seguridad en las transacciones Intelectual, el respeto tanto de las empresas como de particularmente críticas en el ENS. ¿Cómo hacen para expositores, de servicios, la ello alquilamos los sitios como cional haya podido hacer uso delAl llegandodeaalmaquinaria, ser compañía de fiestablecimiento. Recuerde, final de éste, sicon la familia posterior período de yarrencapacidad y hábitos de pago de los no usuarios. las personas”. conocer sus derechos y de caso de hogares cuyos ingresos estos, vender a Colombia tantos llegada si se Corferias, el Hotel Tequendama, el principal indicador de mano realidad con la realización de efectivo de los subsidios para la nanciamiento en la actualidad, que en caso de notar alguna acatiende debidamente su obligadamiento, al ejercerse la opción estas poblaciones resultan costoEse es el caso de la compañía estigmas del pasado? todo jugarle limpio al otro de lado, Santiago Pinprovienen trabajos informabajan las barreras, eso benefienDe realidad trabajamos con la in- sobre de obra es ladehotelería, el turis- tividad tantos eventos se generan adquisición vivienda cuando sospechosa usted puede y preparándose para ción, accederá de manera autode compra, se active el derecho sos e ineficaces para efectosalredel de financiamiento, Macrofidesarrollo económico”. zón Galán, Director de la Cáles (48,6 por ciento del total a cia al comercio. La convertirse estrategia GJR: Estas variables en el fraestructura de las demás ciu- dedor de 33 mil empleos direc- finalmente mo y el comercio, y dentro de dar tiene acceso a ellos. en el banco Multibank. aviso inmediato al personal mática a un crédito para la adpre-adquirido a un crédito otorgamiento del crédito. Asimismo, Juan Pablo Con- nanciera, que en vísperas de desarrollo de la economía ha- que desarrollamos con por mara deEs Procesos Tercerizados abril de 2014, según elqueremos Dane). los dades. por eso que esos empresa más importante tosDe e indirectos. ferias Enlaconsecuencia, se considecuenta con el de laque entidad”. quisición de esa vivienda. Para otros el Actualmente equivalente acomunicarnos la diferencia otra parte,Hay sidebien lacomo pun- navidad y fin de año, recordó suegra, Director Mercadeo BPO&IT de la ANDI, dijo que países es Para este segmento poblacen se genere en el exterior consolidar nuestra operación Colombiamoda o Colombiatex, ra en esencial la realización dealternativas eventos so- hacer buscar respaldo de Multibank, una Actualmente Macrofinancieoperativoen elnuestro mecanismo, entre el valor de la realización vivienda, el en la de generación consumidores financieros una Operaciones Negocio de a los “la y procesos producellos para la cional, de acuerdo con el estu- ytualidad confianza país, con paracompetitividad trabajar muchos mos nosotros. En Medellín, por ra que están generando empleos que sean eficaces, por lo que entidad con reconocimiento ofrece productos y servicios el canon incluido en el contrato ahorro programado y el subsiahorro, así éste sea mínimo, sirlos puntos claves que deben Microsoft Colombia, dijo que tividad de todas las empresas dio, solo es posible empezar a de calidad durante todo el año, ejemplo vamos a tener el Foro eso lo vemos en los europeos, de los eventos. Ahora tenemos de mejoramiento y en la certifiAsobancaria, tiempo atrás, en diversos frentes internacional, que abrió sus Acoc, incorporará además de redes dio directo del Gobierno. ve decampaña indicadoresdeotro la capacidad en cuentade para manejar de financieros paso más tener sin importar elhacia sector que “esta sociales, por medio de generar el al último cuando estamos en Centrocación deahorro la calidad, consolidarMundial Urbano. pero eso depende del volumen ha buscado colaborar con pro- como puertas público en y hoy cuentas de costos ahorro, un arriendo, los debanlos los En esealmomento es1990 necesario de pro pagodedeproteger las familias, la expe- forma apropiada sus productos en al consumipertenecen requiere del uso socios, de las embajadas, tercio de sus vidas, etapa en la américa o en América del Sur nos como el primer operador de del evento. puestas per- caseguros, es uno de losde grupos factoring, seguros y lalibranza, administración, y por que la familia disponga adicioriencia ha puesto en evidencia Vender aalternativas Bogotá evitar ser víctimas deque fraude. desde Microsoft estamos y adecuado las TIC´s,por de igual medio las 26financieros hermanque obtener crédito, razo- dor; en el desarrollo de proyectos, eventos dedeColombia. ENS: ¿O sea que la mano de de mitan ponerle término a esta certificados más especializados, compromede depósito a téruna pequeña porción de ahorro nalmente del subsidio a la tasa que si bien esa capacidad No entregar las claves o tarje- nos preguntan por nuestro pa- dades que tiene Medellín. a las autoridades a manera todos los empleos individuos En nesENS: de riesgo, resulta difícilsuy apoyando ¿Cuántos ENS: ¿Cómo venden a Bo- mino obra eses intensa? problemática. tidos y competentes de Panamá, CDT, crédito empresarial que permitirá que, al término de interés, para poder igualar la ahorro indicio de disciplina tas a terceros, cambiar sus claves través de nuestro Centro contra vivimos en un mundo en el que un mundo globalizado, ahora sado, por lo que sucedió, pero costoso. ministra Plaza Mayor? GJR: Si,no desde luego, quiero gotá? Elfrecuencia esquema de y Arrendamieny giros y remesas –nacionales e que se encuentra entre los tres del mismo, las familias ejerzan cuota del crédito con el canon de de pago, es un parámetro con no aceptar la Delincuencia Cibernética y somos consumidores exigentes nosotros, sin negar nuestro el aporte de las redes sociales Por es imperativo el destacar que estamos presentes GJR:tanto, Aunque proporcionaGJR: En realidad vendemos to con Opción de Compra, Aoc, internacionales-. primeros puestos de los bancos Esta entidad arrendamiento. la opción de compra. quesede facilite el otorgamiento de ayuda de extraños en sus transatélite en Colombia, ydiseño sujetos alherramientas escrutinio anteque el su mos 250deempleos directos, en en las ciudades capitales, donde es a Colombia, cuando vamos pasado, nos toca contar que es fundamental. manejo de información y servi- capacitando investigadores y sacciones son recomendaciones está enfocada en entregar la locales en dicho país.
iler con opción ara vivienda
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Cuidado con los dispositivos de tecnología
Sinergia
6C EL NUEVO SIGLO l MIÉRCOLES 23 de julio de 2014 l www.elnuevosiglo.com.co
Empresariales Hora de distinción Llegó el reloj Calibre de Cartier Diver, un instrumento de buceo auténtico. Un poderoso reloj exacto con resistencia al agua hasta 300 metros, correa de caucho de máxima precisión, bisel giratorio unidireccional recubierto con ADLC y pantallas de control de tiempo en SuperLuminova. Contemporáneo y refinado, el reloj reinterpreta la forma redondeada relojera con carácter y estilo. Dotado del nuevo movimiento de Manufactura Cartier 1904 MC, este nuevo reloj es una combinación de masculinidad deportiva y savoir-faire excepcional. Calibre de Cartier, nacido en 2010, es el emblema de una masculinidad afirmada. Un reloj cuya esfera reinterpreta con virilidad los códigos relojeros de la Maison, como los números romanos y el bisel en realce, elementos característicos que lo identifican.
Nitidez al 100%
imágenes de menor resolución (SD, HD o Full HD) lo más cercano posible a UHD, elimina el ruido visual, mejora el detalle y aumenta la nitidez.
Interactividad
que hacen gala de la tradición americana. Aéropostale celebra el “denim” como el verdadero “American jeans”, esta tendencia llamada Blue Travelers se inspira 100% en piezas confeccionadas en jeans, en una amplia variedad de estilos y colores.
Excelencia de sabor O c h o de los productos de la Empresa de Licores de CundiPor motivo del día interna- n a m a r c a , cional de los amigos, Microsoft recibieron Mobile Devices presenta uno por cuarto de sus mejores dispositivos. Se año consetrata de la nueva phablet Lumia cutivo, el reconocimiento de la 1320, la cual sorprende con un máxima calidad internacional diseño innovador y vanguardista, Monde Selection en Bélgica. que permite vivir experiencias Aguardiente Néctar Rojo, Nécúnicas y sorprendentes a través tar Tradicional, Néctar Rojo Sin del poderoso sistema operativo Azúcar, Néctar Azul Sin Azúcar, Windows Phone, que además se Néctar Club Sin Azúcar y el más apoya en las últimas innovacio- reciente lanzamiento de la comnes tecnológicas de la compañía pañía el Aguardiente Néctar enfocadas en aumentar el entre- Premium, obtuvieron medalla tenimiento y la productividad Gold. Mientras que el Ron Santa de los usuarios. El dispositivo Fé 12 años Nido de Cóndores incluye las funciones más avanza- y Ron Santa Fé 8 años Reserva das para cámaras y aplicaciones, Exclusiva, fueron reconocidos así como una nueva alternativa con la medalla de Grand Gold. de diversión y comodidad para simplificar la vida de las personas. Gracias a la tecnología 4G LTE, ahora los usuarios podrán comunicarse de manera más fácil e intercativa con sus amigos.
HD+ Wi-Fi Belkin, fabricante de soluciones de conectividad y accesorios electrónicos, creador de productos de tecnología bajo la consigna de PIP (Productos inspirados en la gente, por sus siglas en inglés) presenta la NetCam HD+, una cámara Wi-Fi de alta definición que permite a los usuarios visualizar su hogar día y noche en resolución 720p de alta calidad, a través de su smartphone, tablet o PC. La NetCam HD+ utiliza un lente de gran angular para brindar detalles nítidos y claros. Otras características avanzadas son: visión nocturna, transmisiones Wi-Fi de alto nivel de seguridad, almacenamiento en la nube, configuración sencilla y “presionar para hablar”.
Intercambie el tacón
¿Cuántas veces luego de un laaaargo día desearía haber tomado una decisión diferente al escoger los hermosos zapatos de 8 centímetros de tacón?, ¿acaso no ha soñado con poder convertir, en cinco segundos, esos zapatos en unos que no superen los 4 centímetros de altura, sin perder su elegancia? Para felicidad de las mujeres colombianas esto ya es posible, gracias a la marca europea de zapatos Mossto, que desde el 2008 revolucionó el mundo del calzado femenino con el diseño de un tacón intercambiable que mediante un imán permite pasar de un cómodo zapato de taco bajo a uno lo suficientemente alto como para marcar la diferencia.
Scooby en la cajita Liviana y super rendidora
Fotos en Smartphone
Hace 60 años llegó la televisión al país y nadie imaginaba que años más tarde los televisores iban a evolucionar tanto, al punto de ser delgados como un cuadro y ofrecer una experiencia envolvente. En la actualidad, se pueden mencionar muchas resoluciones (calidad de imagen) en materia de televisión: estándar, HD, Full HD; sin embargo, con el desarrollo de la tecnología Ultra High Definition (UHD), se logra ofrecer una calidad y experiencia cuatro veces mejor a la Full HD. En este reto, Samsung se ha llevado todos los aplausos pues, además de la tecnología UHD de sus pantallas -que cuentan con más de ocho millones de píxeles-, tiene un panel LED que reproduce el color y contraste de manera sobresaliente. Adicional cuentan con tecnología Quadmatic Picture Engine, la cual permite escalar
El americano original La marca Aéropostale, presenta la tendencia más casual del momento “Blue Travelers”, este estilo o propuesta coloca a la marca líder en el segmento de ropa casual fresca y juvenil en la favorita de los líderes de moda y estilo, “Blue Travelers” propone una gama amplia piezas que van desde el tradicional pantalón vaquero, pantalones cortos, camisas, chalecos, chaquetas y camiseros, shorts de jeans, camisas manga larga de jeans y otros elementos
JK Imaging Ltd., el licenciatario mundial de Dispositivos y Cámaras Digitales Kodak Pixpro anunció su Smart LensSL10, una nueva marca y categoría de accesorio de zoom largo que llevará la fotografía del teléfono móvil a un nivel superior. Es una ventaja no tener que llevar una cámara con zoom largo para acercar la toma significativamente, sólo conecta el lente a su Smart Phone y listo. Ha sido desarrollado para suplir lo que carecen las cámaras de los Smart Phones actuales, con todo y sus limitaciones, es un sencillo pero poderoso accesorio que encaja en los dispositivos iOS y Android y convierte su teléfono en la generación de cámaras de zoom largo. Es inalámbrico.
McDonald’s Colombia anuncia la llegada de los personajes de Scooby Doo, la clásica serie animada creada por Hanna-Barbera Productions, a la Cajita Feliz.. Esta colección cuenta con ocho juguetes que incluyen figuras de Scooby y sus amigos para que niños y grandes se diviertan con el espíritu de misterio y aventura que caracterizan sus alocadas historias. Además, durante todo el mes McDonald’s Colombia tendrá al personaje de Scooby Doo en vivo en Bogotá el día 26 de julio a las 2:00 p.m. en el restaurante de Ciudad Salitre, y a las 5:00 p.m. en el restaurante de la calle 125 con autopista; en Medellín estará el sábado 2 de agosto a las 2:00 p.m. en el restaurante de Poblado y a las 5:00 p.m. en el de San Diego para compartir con los niños momentos únicos y divertidos.
Toshiba trae al mercado colombiano la Satellite L45B4205FL, un equipo ideal para toda necesidad y gusto. Fácil de usar y con la mejor opción de entretenimiento, comunicación y respaldo de información, este equipo ofrece la perfecta combinación de innovación, movilidad, capacidad y excelente tecnología. La Satellite L45-B4205FL cuenta con sistema operativo Windows 8.1, procesador Intel® Core™ i3, ofreciendo un rendimiento increíble y unos efectos visuales sorprendentes, memoria de 4GB y disco duro de 750GB. Tiene pantalla diagonal ancha de 14.0 pulgadas TruBrite® de resolución nativa HD: permite realizar múltiples tareas, ver películas en pantalla ancha y contenido multimedia en la web.
Sinergia LUEGO DE tres años de exitosa operación como hotel boutique, con la garantía y el respaldo que le precede su gran trayectoria, Karmairi Hotel Spa es catalogado como uno de los proyectos de inversión inmobiliaria que antes de ser construido ya ha alcanzado el éxito. Con una privilegiada ubicación, a tan solo 15 minutos de la ciudad amurallada, considerada como el segundo destino internacional del Caribe. Con una infraestructura turística sostenible y muchos espacios especiales dedicados al bienestar y la tranquilidad de los huéspedes. El valor total del proyecto será de $54.768.000.000, el cual se puede realizar inclusive con la participación de menos de 800 inversionistas, para un total de 1.304 derechos fiduciarios, cifra que adquiere significado si se analiza que en el mercado existen proyectos cuyo modelo de inversión es similar, pero debido a su oferta los inversionistas pueden llegar a superar en número los 3.000. Cada derecho fiduciario empezó a negociarse en 40 millones de pesos, pero por esta fecha ya se acerca a los 47 millones de pesos. El gerente general, Mauricio Martínez, “el reconocimiento internacional de Karmairi Hotel Spa, sumado a nuestra experiencia y a la trayectoria de nuestros operadores y aliados, nos proporcionan la tranquilidad de dar el siguiente paso para la construcción de Karmairi proyecto de expansión”.
www.elnuevosiglo.com.co l MIÉRCOLES 23 de julio de 2014 l EL NUEVO SIGLO
pecializado en el arte de hacer sentir bien a las personas. Además, e perfila como un espacio para la realización de eventos familiares y corporativos con un concepto personalizado. En este escenario, se garantiza que cada celebración será programada y desarrollada según las expectativas de cada cliente y ejecutada de manera que se haga realidad lo que esperan de su evento. Un escenario romántico que favorece la privacidad con espacios únicos para cada gusto, la creatividad y destreza de los chef de Azul Restaurante, las manos expertas de las masajistas del Spa, decoración a la medida de los sueños de los clientes y una carta de jugoterapia y coctelería cuidadosamente diseñada hacen que poner los eventos en manos de Karmairi sea la mejor opción en Cartagena y sus alrededores.
NUEVO PROYECTO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA
En Cartagena se levanta el Resort del futuro l Expansión en un terreno de casi 12 mil metros cuadrados y más de 16.600 mtr2 de área construida
Ventajas Entre las claves de ésta inversión se destaca el hecho de ser un proyecto ya en funcionamiento y que además, en la actualidad ha demostrado resultados positivos en la industria hotelera. De igual forma, debido a sus servicios como spa y a su icónica infraestructura fue reconocido en el 2012 en el listado de los 121 mejores nuevos hoteles del mundo de la Revista Traveler de Condé Nast. Sin duda, llevar a cabo la expansión de este gran proyecto requiere de un equipo experto que satisfaga y supere las expectativas de sus huéspedes, por tanto, el grupo tras varios análisis y evaluaciones lograron establecer acuerdos que permitirán que la operación del hotel esté a cargo de una cadena de talla internacional, con amplia y reconocida experiencia en
7C
EL HOTEL cuenta con una infraestructura turística sostenible y muchos espacios especiales dedicados al bienestar y la tranquilidad. / Foto cortesía.
resorts de lujo. La ventaja de ser uno de esos pocos inversionistas se ve reflejada en mayores beneficios como exclusividad y contar con un inicio de operaciones más cercano, pues debido al tamaño del proyecto es posible iniciar etapa productiva y obtener ren-
tabilidad en un plazo más corto. Asimismo, gracias a que Karmairi Hotel Spa se encuentra en operación hace cerca de tres años, en al área de Manzanillo, los inversionistas contarán con noches de hospedaje gratis, beneficios en tarifas y descuentos adicionales desde el primer día de su inversión. Otro de los aspectos a resaltar de este modelo, es que pequeños y medianos inversionistas,
pueden hacer parte del proyecto separando solo con el 5% del valor total y programando cuotas mensuales que no superan los $800USD, estas cuotas no tienen intereses de financiación y se extenderán por el tiempo que dure la comercialización y construcción del Resort, durante este periodo se hacen los aportes de forma flexible mientras que la inversión se valoriza. Bienestar Karmairi Hotel Spa está es-
Matrimonios En esencia, Karmairi Hotel Spa es un escenario romántico, ubicado frente a una playa virgen y en una atmósfera completamente natural. Por esto es, sin duda, el mejor escenario para celebrar el amor. Los cuentos de hadas se hacen realidad aquí, donde las novias pueden hacer de su matrimonio una ocasión inolvidable para ellas, sus parejas y sus invitados. De acuerdo al tema o concepto especial que cada novia tiene en mente, se desarrolla un plan que involucra a todas las áreas del hotel (mobiliario, decoración, iluminación, música, restaurante, bar, etc) para que la boda sea perfecta. La idea es que las novias sientan que Karmairi les ofrece un paquete completo en un escenario paradisiaco y que cuentan con todos los espacios del hotel para disfrutar por completo de su romance. En Karmairi Hotel Spa nada es imposible y en esto radica su magia. Los planes de bodas van desde el Full House en el que todo el hotel se alquila para un solo evento, hasta la celebración única de la boda o de la luna de miel en la zona de la piscina o en el mobiliario de playa ubicado frente al mar, en medio de la brisa, que relaja y exalta las emociones. El Plan Romance tiene algunos elementos del Plan Luna de Miel, pero es más económico e ideal para los momentos de escape que se pueden regalar las parejas. Es una opción que se puede personalizar con el fin de que cada pareja encuentre en este espacio la atmósfera perfecta para celebrar su amor.