Vigor(06-13septiembre)

Page 1

IGOR V & Salud Vida

Martes 6 de septiembre DE 2011

l www.elnuevosiglo.com.co

Essure: REEMPLAZA LA LIGADURA DE TROMPAS

nuevo m茅todo de planificaci贸n definitivo/5C

Consumir chocolate ayuda al coraz贸n/4C


Vigor

2C EL NUEVO SIGLO l MARTEs 6 de septiembre DE 2011 l www.elnuevosiglo.com.co LAS CIRUGÍAS DE REDUCCIÓN DE GRASA NO SON RECOMENDABLES PARA ESTE PROBLEMA

Los dolores dorsales de las mujeres son

síntoma de gran peso en el busto

l Molestias en el cuello, hombros y en los senos perjudican la salud y las actividades físicas. EL DOLOR del cuello, espalda, hombros, la incapacidad en algunas actividades físicas, las estrías en los hombros, la irritación de la piel y el dolor debajo de los senos en las mujeres pueden ser síntomas de un gran peso en el busto que perjudica su salud. Aunque existen medicamentos para aliviar el dolor del seno, se ha comprobado que este alivio es solo momentáneo, así como vestimentas de soporte que en muchas ocasiones son incluso incómodas de usar. Existen intervenciones quirúrgicas para quitar la grasa del seno, como la liposucción, pero ésta no elimina el tejido que es lo que compone ampliamente el tamaño del seno. Para tratar correctamente este tipo de pacientes el método más eficiente es la mamoplastia de reducción de seno, según lo informó el médico Cirujano Plástico Hugo Cortés. Es una intervención que generalmente se realiza para cubrir dos tipos de necesidades, tanto las de tipo estético como las físicas, ya que mejoran su aspecto con la reducción y el cuerpo tiene que trabajar menos. La mamoplastia de reducción se efectúa normalmente en régimen ambulatorio, es decir, sin hospitalización y el procedimiento se lleva cabo con anestesia general generando una cicatriz estrecha que adquiere el color del resto de la piel en un plazo de seis meses. La reducción mamaria, técnicamente conocida como Mamoplastia de Reducción, es

LOS DOLORES dorsales podrían ser por mucho peso en el busto.

Esta cirugía también puede ayudar a reducir el tamaño de la areola (la piel oscura que rodea el pezón). El objetivo es dar a la mujer mamas más pequeñas, con mejor forma y que guarden una proporción adecuada con respecto al resto del cuerpo. Motivación de la mujer para la cirugía una Cirugía Plástica en la que se busca cambiar el volumen y posición de los senos. El procedimiento quirúrgico sirve para reducir la grasa, el tejido glandular y la piel de la mama, haciéndolas más ligeras, pequeñas y firmes.

En algunos casos unos senos demasiado grandes causan más problemas que satisfacciones. Algunas de las razones por las cuales algunas mujeres desean reducir el tamaño de los mismos son: Problemas de postura: debido al peso de los senos la mujer

puede sufrir dolores en lugares como hombros, espalda, cuello, columna vertebral. La asimetría: es decir que los senos tienen una forma distinta, al igual el hecho de no encontrar la ropa adecuada. Las mujeres con mucho busto suelen llamar bastante la atención, y esto ya es un motivo para realizarse la cirugía. El sarpullido bajo el pecho, los senos caídos también motivan a la mujer. La mamoplastia La Cirugía de Reducción de Senos, como cualquier otro procedimiento quirúrgico, tiene unos riesgos. Algunas cosas importantes que debería tener en cuenta para evitarlos son:

Verificar que el cirujano sea miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, seguir al pie de la letra todas las recomendaciones sugeridas por el cirujano, cerciorarse que la operación sea realizada en una clínica o institución que cuente con todo el respaldo, exigir que el cirujano muestre los resultados de casos anteriores que haya realizado. Con el objetivo de prevenir cualquier riesgo, es importante que su cirujano le indique que debe realizarse exámenes como Cuadro Hemático, para analizar la tolerancia al sangrado, y el de niveles de azúcar, para analizar las posibilidades de cicatrización o prevenir problemas de infección. La Cirugía de Reducción de Senos normalmente toma entre tres a cuatro horas. Es ambulatoria y genera una incapacidad de cinco a seis días. La realización de la cirugía deja dos cicatrices: una alrededor de la areola y otra en forma vertical. Estas cicatrices normalmente evolucionan muy bien y no producen ningún tipo de incomodidad a la paciente. Para lograr una recuperación rápida y segura después de realizarse la Cirugía de Reducción de Senos, es recomendable seguir las siguientes indicaciones: Dormir en posición semisentada. No levantar objetos pesados. No consumir lácteos, grasas ni vegetales verdes en las primeras 48 horas después de la cirugía, pues pueden generar vómito. Utilizar camisas de abotonar adelante. Evitar estar mucho tiempo sin moverse: debe deambular cada dos horas con la ayuda de alguna persona. No conducir al menos durante la primera semana posterior a la cirugía. No dejar de usar el brassiere post-operatorio hasta que así lo indique el médico. Asistir cumplidamente a los controles programados.


Vigor El área de los párpados y la zona de la conjuntiva tienen la mayor probabilidad de presentar carcinomas relacionados con la exposición a los rayos UV. MUCHAS SON las enfermedades que se pueden desencadenar a causa del exceso de exposición de los ojos a los rayos solares, y entre ellas están las cataratas, las cuales, si no son bien tratadas, podrían dejar ciega a una persona, pero lo que mucha gente no sabe es que los rayos UV también podrían generar cáncer ocular. Esta enfermedad puede afectar las partes externas del ojo, como los párpados, que están formados por músculos, piel y nervios. Si comienza en el interior del globo ocular se denomina cáncer intraocular. Los cánceres intraoculares más comunes en adultos son el melanoma y el linfoma. El cáncer de ojo más común en los niños es el retinoblastoma, que comienza en las células de la retina. El cáncer también puede diseminarse desde el ojo hasta otras partes del cuerpo. El carcinoma Basocelular corresponde a 90% de los cánceres de párpado; sin embargo, su mortalidad es menor a 0.1%, su crecimiento es lento y da metástasis en 0.028 a 0.55%. La incidencia del Carcinoma Escamocelular ó Cáncer de la Conjuntiva, varía según la región y la exposición al sol, puede variar del 0.02 al 3.5 por 100.000 personas. “En la mayoría de los casos ninguno de los dos cánceres produce dolor ni molestia al-

www.elnuevosiglo.com.co l MARTES 6 de septiembre DE 2011 l EL NUEVO SIGLO

3C

LAS PERSONAS RUBIAS SON MÁS PROPENSAS A ADQUIRIR ESTA ENFERMEDAD

La exposición al sol sin protección puede causar cáncer ocular

estas patologías es a través del examen en lámpara de hendidura realizada por el Oftalmólogo y que ayuda a hacer una primera impresión diagnóstica. Pero la biopsia en cirugía es la que confirma el hallazgo. 80% de la radiación que reciben las personas la acumulan durante los primeros 15 años de vida, es por ello que los niños y los adolescentes son más vulnerables a los efectos nocivos de las radiaciones ultravioleta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso de protección visual que bloquee 100% de la radiación UV. Factores de riesgo y recomendaciones

LOS TIPOS más frecuentes son el Cáncer de la Conjuntiva y el de los Párpados.

guna en su inicio. En la medida que avanza se puede presentar enrojecimiento del ojo o del párpado afectado con sensación de comezón. Puede presentar también sensación de cuerpo extraño con lagrimeo o ardor y por lo general se aprecia un nódulo rojizo en la piel del párpado comprometido”, explicó el optómetra Javier Oviedo, Director de Educación de Transitions Optical para América Latina. El Cáncer de la Conjuntiva es más

frecuente en los hombres que se exponen al sol por largas temporadas. Mientras que el de Párpado es más propenso en personas rubias o de piel blanca. Estos cánceres rara vez dan metástasis o llegan a ser morta-

LOS NIÑOS son más propensos a sufrir esta enfermedad.

les, pero sí son muy agresivos localmente pudiendo comprometer la visión del ojo afectado o los tejidos blandos adyacentes de párpados, cara y órbita. “Lo más importante es la prevención de la patología. Así como existen protectores solares para la piel, también se puede encontrar protectores para los ojos y estos son los lentes fotosensibles de alta calidad, que pasan de oscuros a claros dependiendo de la intensidad de la luz presente en el ambiente. Pero una vez hecho el diagnóstico, el tratamiento es la cirugía para retirar totalmente la lesión ya sea de la conjuntiva o del párpado”, aclaró Nubia Bejarano Varela, Optómetra y Gerente de Transitions Optical para el Cono Norte de América Latina. Las horas en que más afectan estos rayos son entre las 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde. En días nublados, 50% de los rayos UV afectan también los ojos, por ello la importancia de protegerlos continuamente. La forma de diagnosticar

Dentro de los factores de riesgo se encuentran la edad, especialmente personas mayores de 50 años, personas de piel blanca y personas con antecedentes de otros cánceres de piel. Las cámaras bronceadoras emiten radiación ultravioleta tipo A, B y C similar a la del Sol, por lo tanto presenta el mismo o más riesgo para cáncer ocular o de la piel, si no se usa con las debidas precauciones. Esto especialmente en personas menores de 30 años. Solo el uso de lentes fotosensibles de alta calidad, que pasan de oscuros a claros de acuerdo a la intensidad de la luz en el ambiente, puede proteger los ojos y los párpados, bloqueando la luz ultravioleta nociva. Es importante realizar consultas anuales con el especialista en la salud visual o consulta prioritaria ante cualquier lesión sospechosa. Nunca autoformularse medicamentos o tratamientos empíricos porque pueden enmascarar el cuadro y retrasar el diagnóstico y el tratamiento empeorando el pronóstico a largo plazo. El tiempo bajo el Sol Tomar medidas de protección desde temprana edad, ya que en los niños los rayos atraviesan más rápido y pueden afectar más la retina. No comprar las gafas o los lentes en la calle, estas deben adquirirse en lugares seguros y confiables.


Vigor

4C EL NUEVO SIGLO l MARTEs 6 de septiembre DE 2011 l www.elnuevosiglo.com.co

ESTUDIOS INDICAN QUE ESTA BEBIDA TIENE PROPIEDADES ANTIOXIDANTES

El chocolate

disminuye el riesgo de sufrir enfermedades del l Su consumo regular debe ir acompañado de una dieta balanceada y una vida saludable. La Organización Mundial de la Salud (OMS) predice que para el año 2030 aproximadamente 23.6 millones de personas morirán a causa de enfermedades del corazón. Sin embargo, de acuerdo con un estudio realizado por un grupo de investigadores colombianos y británicos, que además fue publicado en la Revista Británica de Medicina, comer chocolate podría ayudar a reducir en un tercio el riesgo de padecer estas afecciones, sumado a un estilo de vida saludable y una dieta balanceada. Los resultados de este análisis sobre varias tesis que plantean los beneficios del chocolate fueron presentados en el marco del Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, en París entre el 27 y el 31 de agosto de 2011. Múltiples investigaciones han propuesto que el chocolate tiene un impacto positivo en la salud debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y un consumo moderado puede reducir el riesgo de contraer enfermedades como hipertensión o diabetes. Aún así, debido a que la evidencia sobre una posible disminución de afecciones cardiovasculares no es clara, un grupo de investigadores colombianos y británicos decidió indagar sobre el tema y evaluar a gran escala las pruebas que existen sobre la relación entre el consumo de este alimento y la posibilidad de disminuir el riesgo de padecer enfermedades del corazón. El doctor Oscar H. Franco, médico colombiano y profesor

de la Universidad de Cambridge en Inglaterra, lideró el equipo que analizó los resultados de siete estudios incluyendo a más de 100.000 participantes. Las diferencias en el diseño de los estudios y la calidad de los mismos fueron tomadas en cuenta para minimizar un posible sesgo. Cinco de los siete estudios reportaron una relación positiva y significativa entre comer chocolate y disminuir la posibilidad de sufrir enfermedades del corazón, siendo el efecto total una reducción de aproximadamente 37% en el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y 29% de sufrir un derrame cerebral. Dichos estudios no mencionaron diferencias entre el tipo de chocolate, pero incluyeron el consumo de barras y bebidas, entre otras presentaciones de este producto. De acuerdo con Adriana Buitrago-López, investigadora colombiana de la Universidad Javeriana y colíder del proyecto, “estos resultados deben ser interpretados con precaución, especialmente porque el chocolate que generalmente está disponible en el mercado tiene un alto contenido de calorías (aproximadamente 500 calorías por 100 gramos). Por esta razón, comer grandes cantidades podría llevar a ganar peso, eliminar el efecto benéfico e incrementar el riesgo de sufrir enfermedades del corazón”. Por su parte, el Dr. Franco concluye: “El secreto está en actuar de manera mesurada. Dados los potenciales efectos benéficos de este alimento, se

corazón

deben tener en cuenta algunos aspectos y explorar iniciativas que busquen reducir el contenido actual de grasas y azúcar en los productos de chocolate, sin afectar su sabor”. Beneficios de los antioxidantes

Comer chocolate puede ser realmente saludable para el corazón porque contiene flavonoides, que son muy buenos para el corazón. Los flavonoides se encuentran en muchos alimentos y bebidas, entre ellos los arándanos, las manzanas, cacahuates, vino tinto, el té, las cebollas, y el que nos interesa: el chocolate. Los f la von oide s a ct ú a n como antioxidantes para nuestro organismo. La definición que brinda el American Heritage Dictionary de flavonoides es cualquiera de los pertenecientes a un gran grupo de pigmentos vegetales solubles en agua, como las antocianinas, que son beneficiosos para la salud. Los antioxidantes ayudan al cuerpo a resistir los daños causados por los radicales libres, que se generan por cosas tales como la respiración, o cosas del medio ambiente como el humo del cigarrillo Si el cuerpo no tiene suficientes antioxidantes, los radicales libres pueden dañar el organismo causando un aumento en la oxidación del colesterol LDL y en la formación de placa en las paredes arteriales. Los flavonoides también ayudan a reducir la activación de las plaquetas y puede afectar a la relajación de los vasos sanguíneos. El chocolate negro es mucho más alto en flavonoides que el

ESTE ALIMENTO ayuda a evitar el congestionamiento de las arterias.

chocolate con leche. Este último tiende a ser procesado mucho más que los chocolates negros, y en este proceso los flavonoides se pierden. Como consecuencia de ello, el chocolate negro es más benéfico para la salud. Pero queda aclarar el tema de la grasa que contienen los chocolates. La realidad es que el chocolate no es tan malo como piensa la gente, pero siempre considerado en sí mismo, y

no una barra de chocolate que contiene caramelo, nueces, almendras y demás agregados dentro de ellas, porque estos no son saludables. La mayoría de las calorías que se encuentran en una barra de chocolate, provienen de todas las otras cosas que se agregan a ellos, no del chocolate en sí mismo. Por ello es recomendable ingerir los que son más simples y puros.


Vigor

www.elnuevosiglo.com.co l MARTES 6 de septiembre DE 2011 l EL NUEVO SIGLO

Consiste en que el profesional que lo implanta sella el canal del útero para que los espermatozoides no puedan alcanzar al óvulo. CONTROLAR DE forma permanente la natalidad y sustituir la cirugía de ligadura de Trompas son las funciones de Essure, un nuevo método de planificación definitivo para la mujer, sin cirugía, sin cicatrices, sin hormonas, y sin incapacidad, el cual será orientado por los ginecólogos en Colombia. Essure está diseñado para las mujeres entre 30 y 45 años de edad que no quieran tener más hijos y que estén preocupadas por los efectos secundarios de otros métodos anticonceptivos. Este es un método de esterilización definitivo que también le sirve a las pacientes sanas con posibilidad de enfermar en el curso de un embarazo y a las mujeres con patologías diversas (obesidad, cardiopatías, Down’s, entre otros). ¿En qué consiste? El nuevo sistema se realiza por vía vaginal (sin incisiones); de manera ambulatoria, es decir, sin cirugía, sin hospitalización, sin anestesia general; sin ninguna cicatrización, con recuperación rápida y con 98% (menos de 1 día) de incorporación inmediata a la vida laboral y familiar. “Essure es un sistema de control permanente de la natalidad que consiste en la obstrucción tubárica por vía histeroscópica. Se trata de dos piezas llamadas microinsertos de unos 4 centímetros de largo cada una y 0,8 milímetros de grosor, las cuales se ubican en las trompas de Falopio de la mujer a través de la vagina y el cuello uterino. La colocación del dispositivo debe realizarse en primera fase del ciclo menstrual”, afirma Rafael Padrón Burgos, ginecólogo y Presidente de la Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología. Según el Dr. Padrón Burgos, la histeroscopia es un procedimiento clínico que le permite al médico ver el interior del útero a través de un histeroscopio, el cual posee un sistema óptico como una pequeña cámara conectada a un equipo de video. El Essure se pone en la base del histeroscopio, se introduce por la vagina, pasa por el cuello

5C

de trámites realizados por la Federación Colombiana de Ginecología. Además, sus voceros están gestionando su inclusión en el Plan Obligatorio de Salud, POS. Los estudios realizados indican que este valor sigue siendo más bajo que el de otras cirugías si se suman a su vez los tiempos de incapacidad. La ligadura de trompas

ESTE NUEVO método fue aprobado en Colombia este año por el Invima.

EL PROCEDIMIENTO ES VIA VAGINAL Y NO GENERA INCAPACIDAD

Essure: método que reemplaza la ligadura de trompas tras esos tres meses transcurren, la mujer debe planificar con otro método anticonceptivo, hasta que el médico compruebe a través de exámenes que las trompas fueron selladas y que los microinsertos se encuentran bien ubicados. Beneficios del método

ESSURE ES un método que no tiene contraindicaciones y no genera dolor.

uterino y se extiende hasta las trompas de Falopio, donde se dejan los microinsertos y se extrae el histeroscopio. Luego, cuando hayan trans-

currido 3 meses, las paredes de las trompas se adhieren a los microinsertos sellando el canal para que los espermatozoides no alcancen a los óvulos. Mien-

Entre los beneficios están que es un procedimiento ambulatorio, sin incisiones, no precisa de anestesia general (ausencia de riesgos), no contiene hormonas, sin incapacidad, directo, seguro, sangrados mínimos, sin riesgo de infecciones por no dejar heridas abiertas, no deja cicatrices abdominales, no contiene drogas. “Este es un método seguro para la mujer, con pocos efectos adversos, con alta satisfacción por parte de las pacientes, con rápido retorno a las actividades diarias y recomendado por la Federación de Obstetricia y Ginecología”, afirmó el Dr. Padrón Burgos. En Colombia, el método Essure fue aprobado en el 2011 por el Invima, a través

Consiste en ligar, o cortar, las trompas para que el óvulo expulsado por el ovario no circule a través de ellas y así impide que el óvulo sea fecundado. Este procedimiento se usa cuando la pareja decide no tener más hijos o cuando definitivamente la mujer no está apta para otros métodos de planificación familiar. Aunque tiene muchas ventajas, como el hecho de no producir un daño orgánico y que la mujer puede continuar con una vida sexual plena, también tiene muchas desventajas, iniciando por el hecho de que el método o la técnica por la que se realiza este procedimiento es por medio de la intervención quirúrgica, lo cual causa mucho dolor en la paciente. Dentro de la cirugía se pueden presentar varias complicaciones que, aunque infrecuentes, igual hay que tenerlas e cuenta: * Infección o sangrado en el lugar de la incisión. * Infección interna. * Daño a órganos internos. * Riesgo de la anestesia. * En casos raros cuando ocurre un embarazo * La probabilidad de que sea un embarazo ectópico es más alta que en una mujer que no usó ningún método contraceptivo. * Requiere un examen físico y cirugía menor efectuada por un proveedor especialmente capacitado. * Comparada con la vasectomía, la esterilización femenina es ligeramente más riesgosa y con frecuencia más cara. * Revertir la cirugía es costoso, difícil y no está disponible en la mayoría de los lugares. * No puede garantizarse el éxito de la recanalizacion. * Ninguna protección contra enfermedades de transmisión sexual (ETS) incluyendo el VIH/ SIDA. Algunas de las contraindicaciones que existen para la ejecución de este procedimiento son la edad de la mujer, su inestabilidad conyugal y la existencia de infecciones.


Vigor

6C EL NUEVO SIGLO l MARTEs 6 de septiembre DE 2011 l www.elnuevosiglo.com.co SU ESPECIALIDAD SON LOS TRATAMIENTOS DE REJUVENECIMIENTO

Skin Concepts: Cuidado integral de la piel l Es un lugar único, moderno, innovador y creativo donde se podrá encontrar una gama amplia y versátil de productos para el cuidado y belleza de la mujer. DERMOCOSMÉTICA, este es el concepto que maneja Skin Concepts, un espacio dedicado única y exclusivamente para la belleza integral de la piel de la mujer. En este sitio se puede encontrar una variedad de productos de líneas especializadas para la salud de la piel; a través de tratamientos especializados de la mano de expertos en estética y dermatología, lograron crear en esta tienda procedimientos completos para el rejuvenecimiento y prevención del envejecimiento prematuro de la epidermis. En este centro de estética cuentan con marcas especializadas como La Roche-Posey, Avene Juventus, Bioderma, Sesderma, Roc, Skindrug, Pharmaderm, Valoex y otras más, ofreciendo desde bloqueadores

solares, limpiadoras y desmaquillantes, hasta humectantes, de acuerdo al tipo de piel, los cuales ayudarán tanto a la prevención, aparición, atenuación y corrección de líneas de expresión, como a darle firmeza y vitalidad en la zona de los ojos y del rostro. En Skin Concepts también se puede encontrar un exclusivo y único maquillaje mineral Mineralogie, totalmente natural, sin conservantes, ni parabenos, y sin ningún tipo de aceites ni fragancias, lo cual permite ser utilizado en todo tipo de piel, sin producir alergias, acné o cualquier irritación, pues sus componentes lo hacen un producto totalmente hipoalergénico, contando además con una amplia gama de colores (32 tonalidades), teniendo en cuenta la tez y el color de cada persona, la cual puede variar dependiendo si es una tez rosada, neutra, amarilla, oliva o naranja. Con este maquillaje el principal objetivo es que el rostro luzca radiante y joven, sin apariencia pesada, donde la mujer podrá combinar perfectamente unos foundation sueltos con

EXPERTOS ASEGURAN que el protector solar y la vitamina E pueden mantener la piel más joven por mas tiempo.

protección solar SPF 26, con tonos bronceados, o un blush con brillo o matte para destacar los pómulos, acompañado de un labial o brillo labial a base de vitamina E y extracto de semilla de uva como antioxidante para humectar y proteger los labios de los radicales libres, finalizando el maquillaje natural con unas sombras matte o brillantes, una máscara normal o a prueba de agua, destacando lo más importante del rostro: la mirada. En este sitio no sólo se preocupan por mejorar el rostro, sino todo el cuerpo; por esta razón ofrecen una línea corporal con cremas reductoras y moldeadoras, entre otras, contando con la presencia de asesoras especializadas en cada una de las líneas dermocosméticas, logrando que los clientes elijan el producto correcto de acuerdo a sus necesidades, aclarando en todo momento toda duda e inquietud al respecto, y finalizando con el único y especial propósito: que cada cliente al adquirir su producto lo haya logrado con la mayor satisfacción, eficacia y atención. Consejos para evitar las arrugas Dormir bien: la falta de sueño constante hace que las arrugas aparezcan mucho más rápido de lo normal. Los expertos recomiendan de 6 a 8 horas de sueño para las personas adultas. Si no se duerme bien, las ojeras, ojos inflamados y cansancio en el rostro son los primeros efectos en reflejarse. Con el tiempo el efecto acumulado contribuye a que las líneas de expresión y arrugas se marquen rápidamente. Alimentación: el azúcar y los alimentos que el cuerpo procesa como azúcares, tales como las harinas blancas, maltratan la piel. Es fácil imaginarse los efectos del azúcar en el cuerpo si se piensa en los diabéticos, como la disminución de la capacidad para cicatrizar. Este tiene efectos adversos en las proteínas de la piel y puede contribuir a la aparición de arrugas. La alimentación debe ser balanceada e incluir verduras y

LA EXPOSICIÓN frecuente a los rayos solares provoca la aparición de arrugas prematuras y el humo del cigarrillo son otras de las principales causas.

frutas cocidas y crudas, baja en sal, cafeína, alcohol y todo tipo de comidas procesadas. La piel necesita grasas, pero sanas, con alto contenido de ácidos grados omega 3 y omega 6, los cuales se encuentran en los pescados, linaza y otros aceites vegetales. Protegerse del sol: en este aspecto todos los dermatólogos parecen estar de acuerdo, la exposición prolongada al sol envejece. Causa manchas y decoloraciones, irrita la piel haciendo más susceptible a las líneas de expresión. Igualmente deshidrata la piel y sus rayos destruyen o degeneran algunas

tipos de células, y en su peor efecto la sobre-exposición al sol causa cáncer cutáneo. Lo más efectivo que puede hacerse para proteger la piel de los rayos ultravioleta es usar protector solar todos los días. Algunas personas creen que si no hay sol brillante no hay necesidad de usarlo, pero esto no es cierto, siempre está allí. Algunos expertos aseguran que el protector solar y la vitamina E pueden mantener la piel más joven por más tiempo. Se recomienda usar protector solar SPF 15 en adelante con protección UVA y UVB.


Vigor

www.elnuevosiglo.com.co l MARTES 6 de septiembre DE 2011 l EL NUEVO SIGLO

l La universidad es un paso más en el desarrollo de nuestras capacidades. Cuando la terminamos es que aprendemos a caminar por voluntad propia.

Por Mariano Cañizares*

Para i n teriori z ar adecuadamente el contenido de este artículo se deben tener presente todos los conocimientos de las publicaciones anteriores, su omisión puede llevarlos a cometer graves errores desde el punto de vista nutricional. Por tanto, será muy conveniente estudiar a profundidad los capítulos: El reloj que llevamos dentro. ¿Por qué me imponen correr si aún no se caminar? Todo ser humano es una individualidad irrepetible e imposible de imitar. ¿Cómo se sabe que debemos comer? Elegir nuestra alimentación sin conocimientos, es tan dañino como automedicarse. Todos, contenidos en mi último libro; “Quien me lee no enferma”. El cuerpo humano es en extremo exigente. Cualquier error nutricional puede ocasionar trastornos de salud, los cuales en algunas oportunidades son tan agudos, que pueden provocar enfermedades, en ocasiones irreversibles. La bioquímica de los alimentos es en extremo compleja, tanto, que cada organismo es una individualidad. Sacar una dieta de un cajón o publicarla en una revista o cualquier medio de prensa es un grave error, porque lo que puede ser la sanación p a r a unos, en igual contenido, significaría la muerte para otros. Respeto mucho a todos mis profesores universitarios, tanto en mis estu-

7C

EN ESTE MUNDO NEURÓTICO XXVI.

Aprendiendo de alimentación

dios superiores como en los 12 postgrados científicos que Dios me ha dado la posibilidad de cursar, pero no puedo ocultar que la práctica clínica durante más de tres décadas, me otorga la libertad para expresar, que la universidad no es más que una guía para desarrollar nuestras capacidades, no una orden de ejecución de conocimientos sin crítica, porque estaríamos frenando lo más bello del conocimiento: los estudios experimentales y la creatividad individual. Recuerdo el año 1984 (ya ejerciendo como especialista), cuando un profesor de la universidad donde estudié, se disgustó conmigo, al no coincidir en un diagnóstico de esquizofrenia paranoide, ofrecido por él, mientras yo aseguraba que era una psicosis reactiva. Sólo basta una cualidad omitida, para que los profesores se conviertan en prepotentes e ignorantes y ésta es, no considerar que alguna vez sus alumnos, puedan ser muy superiores a ellos. Nunca he leído un libro sólo para aprender, sino más que todo para criticarlo. Hoy recuerdo con arrepentimiento, no la discrepancia que un día tuve con mi profesor de Actividad Nerviosa Superior, sino el haber dañado una de las páginas de su libro, cuando le hice una

EL CUERPO humano es en extremo exigente. Cualquier error nutricional puede ocasionar trastornos de salud.

cruz sobre un párrafo que creí era un error garrafal. Hace muchos años pude comprobar la certeza de mi apreciación. Lástima que ya mi profesor había muerto. Por tanto, lo que hoy les expongo, es el resultado de mis estudios experimentales, los cuales han arrojado excelentes resultados en toda mi vida profesional. Más de 55 mil pacientes son testigos de todo lo que escribo, en mis libros, y en más de 200 artículos científicos publicados en distintos lugares del mundo. El balance perfecto de una excelente nutrición, responde a dos factores fundamentales: La composición bioquímica de los alimentos, capaces de garantizar el equilibrio nutricional, debe contar con: Glucosas al 90%, aminoácidos al 5%, minerales al 3.2%, ácidos grasos al 1% y vitaminas liposolubles e hidrosolubles al 0.8%. La correspondiente a la composición del cuerpo humano en lo referente a la parte sólida (huesos, músculos, tendones, cartílagos ), 33% y la referida a los líquidos (intracelulares y extracelulares), 67%, con una σ=±3. En consecuencia echaré por tierra lo que desgraciadamente siguen dando como bueno algunos especialistas de la nutrición, llevados por el poder de la pu-

blicidad y por la complacencia a sus pacientes, buscando su permanencia en consulta. Varios ejemplos, con sus explicaciones correspondientes lo harán entender. Preguntar por las harinas, los lácteos y los almidones, o decir que ninguna dieta puede estar carente de ellos, realmente indica un desconocimiento total sobre el término glucosa y las partes que lo componen. Las glucosas se dividen en tres tipos, en dependencia del nivel de rapidez en su asimilación por el organismo humano. Las de rápida asimilación: Sacarosa (C12H22O11): es una de las principales responsables del aumento progresivo del peso corporal, con todas sus consecuencias para el mantenimiento del equilibrio biológico y psicológico. Otra enfermedad presente puede ser la Diabetes, de la cual puedo escribir más de mil artículos, referidos sólo a sus graves consecuencias para la salud. También este tipo de glucosa ocasiona daños de consideración a nuestra dentadura, no sólo dando lugar a las caries, sino también a su frecuente caída. Maltosa (C12H22O11): su vía de obtención más común es mediante la hidrólisis del almidón. Comúnmente se conoce como el azúcar de malta, por tanto, las diferencias en lo que a daños a la salud se refiere, no dista mu-

cho de las sacarosas, ya que ella también es un disacárido. Posee una ventaja; su nivel endulzante es de alrededor del 0.4% con relación al azúcar. Lactosa (C12H22O11H2O): nos referimos al azúcar de la leche. La intolerancia a la lactosa es una afección de las vellosidades que producen la lactasa en el intestino delgado. La ausencia de esta enzima, lo cual es muy común en los seres humanos desde tempranas edades, imposibilita la correcta asimilación de la lactosa, ocasionando múltiples alteraciones de los niveles funcionales del metabolismo, no sólo de los lácteos, sino de todo aquello que se ingiere con, o cerca de haber consumido este tipo de alimentos. No obstante, lo más dañino de la lactosa no es lo explicado en este artículo, sino la presencia de una fosfoproteína llamada caseína, que está asociada al fosfato de calcio. Por lo extenso de este contenido, les sugiero leer un capítulo de mi último libro “Quien me lee no enferma” titulado: ¿Ha visto usted alguna vez a una vaca tomando leche? En próximos artículos seguiré desarrollando el tema de las glucosas, en lo referido a las de mediana y lenta asimilación y el por qué las harinas, los lácteos y los almidones, no son imprescindibles para el equilibrio nutricional. *** marcani1953@yahoo.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.