Ruge la Honda CB1 Pro/2C
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
NUEVO VOLKSWAGEN GOLF Y GTI
El rey de los hatchback
/4C
La segunda generación del
Peugeot 3008
www.elnuevosiglo.com.co
Vitrina Automotriz – diario El Nuevo Siglo
VitrinaAutomotriz@gmail.com
/5C /5C
@VitrinaAutoNS
EL NUEVO l SÁBADO DE OCTUBRE l www.elnuevosiglo.com.co 2C 2C EL NUEVO SIGLOSIGLO l SÁBADO 21 De4JUNIO De 2014DE l 2014 www.elnuevosiglo.com.co
ConSejoS para el buen uSo De loS neumátiCoS
Qué debe hacer si le pasa…
NOTI BREVES
TüiT: nuevo miembro de la familia Nissan March
E
n esta opotunidad Dunlop y Toyo Tires, pensando en la seguridad a la hora de conducir un vehículo, aseguran que las llantas cumplen un factor determinante en esta labor. Explican la importancia de mantenerlas en un buen estado y darles un correcto uso a estas. Los expertos brindan algunos consejos prácticos para lograr una buena conducción y evitar accidentes.
Un1.6 orodepara CBR 250R Motor 107 la HPsuperbike y caja mecánica de 5Envelocidades las calles de Colombia rueda una motocicleta que es reconociRaptor 3-llanta Toyo Open Country ATII
se pierde más su adherencia, aunque incluso capas reducidas de agua con baja velociHONDA CB1 PRO Si seNUEVA queda “enterrado” dad pueden hacer que un veen barro o hierba mojada, hículo patine con facilidad; y el vehículo debe ser suaveprofundidad del labrado: Conmente impulsado adelante forme las llantas empiezan y atrás. En lo posible , evitar a desgastarse, su capacidad que las llantas patinen. de resistir al Hidroplaneo se Lograr una buena reduce. Para una conducción La fuerza causada por conducción y evitar invernal segura reduzca la veel patinaje excesivo puede accidentes depende del locidad. Incluso las carreteras adecuado mantenimienocasionar cortes en la banda, to de su auto, sobre en buenas condiciones se dedeteriorando el ensando neumáticoen todas aquellas más importantes mejoras en cuantodo de los neumáticos. terioran con rapidez. y también puede elevar que la dedican su vida to a look y desempeño. personas Se destaca temperatura en ela interior, lo arduo ¿Quéy hacer para por evitar Aumente su distancia un trabajo exigente, su un nuevo carenaje aerodinámihidroplaneo en la cual podría provocar unatrae ex- el mercado Honda colomcovía? que le aporta más deportividad de seguridad en al menos El Hidroplaneo implica la doce biano el nuevo modelo CB1 a la motocicleta además con plosión de la llanta. Algunos veces cuenta con respecto a Pro, una motocicleta cuya antecesora arranque eléctrico, una de sus cuapérdida total del control del vehículos pueden llevar una las carreteras de asfalto seco. es la este CB1, diseñada realizar los tra- lidades determinantes, y conserva cuando se transita llanta hasta punto enparavehículo Puede que no necesite norbajos más fuertes gracias a su resistenla tan importante economía en el de en asfalto mojado, es conve- malmente esa distancia tan sólo cinco segundos. te diseño con piezas deniente aluminio. consumo de combustible. Su fuerza es reducir la velocidad y seguridad pero es mejor ac¿Qué hacer si debe usar de 10,1 Nm a 5.000 rpm y su capacidad adecuarla tráfico. Hay tres tuar con precaución. La CB1 Pro es una versiónal sude tanque es de 2,6 galones. la llantaperior, de repuesto? que conserva factores su espíritu traimportantes que conAdemás, trae nuevos rines de Muchos vehículos nue- tribuyen bajador y su capacidad de medirse a la pérdida de tracaleación más revos estánaequipados una ción diferentescon terrenos ya sean en el mojadas: ompruebe en carreteras sistentes. el estado llanta decampo repuesto es pero tiene adeo la que ciudad, de sus llantas, unas Velocidad: Cuando la vepara uso temporal. Estas llanllantas desgastadas tas suelen ser mucho más pe- locidad aumenta, la capacidad de adherencia disminuye de fortienen menos queñas que las utilizadas por ma notable; cantidad de agua adherencia. el vehículo. Es importante sobre el asfalto: A mayor procomprender que estas llanfundidad de la capa de agua sotas tienen más limitaciones bre el asfalto, que una llanta convencional, incluyendo la velocidad y la distancia de seguridad que se debe mantener con otros vehículos. Algunas llantas de repuesto requieren incluso la utilización de un compresor especial para inflarlas.
¿Qué hacer si se queda enterrado”?
Perfecta para trabajos exigentes
P
da en todo el mundo por su calidad, diseño, rendimiento y prestaciones. La de familia March estaráreconocida compuestacon pormás cuatro Se trata la CBR 250Rahora de Honda, de versio20 premios nes, Advance, Drive, Miio y el joven March TüiT. Este vendrá un otorgado mointernacionales, tan prestigiosos como el Top Gear Awards, tor 1.6 de 107 HP y 15,3 Kgm de torque, con un consumo de 53 km con el patrocinio de prestigiosa cadena británica BBC.
por galón, según condiciones de manejo, acoplado a la eficiente Al interior de la CBR 250R late un potente motor de 250 c.c. y, para caja de transmisión mecánica de 5 velocidades, que favorecen su una mayor maniobrabilidad y comodidad, una suspensión trasera con desempeño y consumo frente a los otros vehículos de su categoría. sistema pro-link, inspirado en las motocicletas de competencia. El diseEn su diseño incorpora persiana frontal con acabado negro, Rines y las ño se combina a la perfección con un tablero digital multifunción de 14 pulgadas con copas full cover. Enpara su interior se destaca el podemás características de la motocicleta, asegurarle al usuario sistema de Audio con CD, MP3, Aux-In, y 4 parlantes, aire acondider, confort y estilo. Para Motocicletas Honda es un gran orgullo poder cionadocon (original), apoyacabezas delanteros de altura graduable, afirmar total certeza, que por las calles de Colombia ruedan motocicletas ganadoras múltiples reconocimientos mundiales, respaldadas bloqueo central yde bandeja cubre equipaje por la calidad, diseño y seguridad que el público reconoce.
Uno de Cascos Zoancada
cuatro vehículos vendidos es Chevrolet
C
El Sail sigue como el yrey en las Seguridad estilo en ventas la cabeza en Colombia Si hay algo importante a la hora de elegir un casco es la seguridad, pero siCon haymás algode que defina a los motociclistas el estilo. entiende 5.992 unidades matriculadasesen mayo Zoan y un acuamulado la perfección fenómeno por esto en los este primeros cinco ymeses del diseña año decascos 30.552modernos, vehícu- urbanos y seguros. Larepresentado idea tras los cascos Zoandel paracorbatín este 2014 es darle la los vendidos, le ha a la marca dorado posibilidad al motociclista elegir el casco simplemente por su diseño, una participación total en de el mercado del 25.2%. El Chevrolet Sail, dando por sentada la 7.099 seguridad. Lo que se enero buscayesmayo. que los ha logrado matricular unidades entre Porusuarios su se decidan por Spark los diseños impacten y tengan certeza parte, la familia y Sparkque GT más no selos queda atrás, con 7.397 la unide quematriculadas están comprando un producto certificado y completamente dades obteniendo un crecimiento de 5.8% frente al seguro. Con Zoan logrará personas se enamoren de los dimismo periodo delse año 2013.que Otrolas modelo destacado fue el Cheseños y salgan casco que los enamora primera vistacomsin haber vrolet Sonic quecon conelsu moderno estilo facturóa un 22% más sacrificado con ladel sorpresa de precios altamente parado consulosseguridad, primeros además cinco meses año pasado, logrando competitivos en elunidades mercado.matriculadas. un total de 2.622
www.elnuevosiglo.com.co l SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014 l EL NUEVO SIGLO
3C
REVELAN VOLVO XC90 R-DESIGN
¡Con mucho
estilo! Volvo Cars develó las primeras imágenes de la versión R-Design de la nueva XC90, dirigida a aquellas personas que buscan un vehículo que irradie deportividad y dinamismo.
La promesa de una conducción dinámica es confirmada por un habitáculo centrado en el conductor, el cual incluye asientos deportivos en textil y cuero perforado. La opción Drive-E ofrece 400 HP y el nuevo chasis de la XC90, los cuales garantizan un desplazamiento ágil. La presentación de la XC90 R-Design sigue al lanzamiento de los 1.927 ejemplares numerados que conformaron la primera
edición de la nueva XC90, la cual fue ofrecida a la venta exclusivamente de forma on-line agotándose en 47 horas. El exterior incluye un número de detalles distintivos, como la parrilla, el spoiler delantero, tubos de escape duales integrados, rieles brillantes en el techo y una cubierta de espejo en plateado mate. Las llan-
tas de 20 pulgadas completan su elegante estilo. En el interior, los asientos deportivos y el volante en cuero perforado son acompañados por detalles totalmente especiales como palanca de cambios, pedales, tapetes y palancas iluminadas. El conductor también obtendrá una llave de control remoto cubierta de cuero.
PROTOTIPO DE RENAULT
EOLAB, un eléctrico al alcance de todos
R
enault presenta EOLAB, un prototipo que explora las vías del consumo ultra reducido y logra un valor de 1l/100 km, lo que supone 22 g de emisiones de CO2/km en ciclo Mixto NEDC. Para alcanzar este nivel, los diseñadores han trabajado en tres frentes: el aligeramiento de materiales, la aerodinámica y una tecnología «Z.E. Hybrid» totalmente inédita, que permite circular con «cero emisiones» en los trayectos diarios. Verdadero representante de la innovación de Renault en materia ambiental, EOLAB incluye múltiples avances tecnológicos cuya vocación es incorporarse progresivamente a los vehículos de la gama. EOLAB ilustra así la voluntad de Renault, pionera de la movilidad «cero emisiones» con su gama de vehículos eléctricos, de llegar cada vez más lejos en materia de reducción de la huella medioambiental de sus vehículos. EOLAB encarna el reto que se ha planteado Renault, fiel a su ADN, de poner el consumo ultra reducido al alcance de todos. Esto supone lograr una proeza: ofrecer sus tecnologías a un costo asequible. Es así como EOLAB combina unos materiales ultraligeros como el aluminio o el magnesio y, desde el principio, el proyecto contempla la posibilidad de fabricar este tipo de vehículos en gran serie de aquí a 10 años. EOLAB es mucho más que un ejercicio de es-
dentro de un horizonte temporal más lejano. Para lograrlo, la marca ha trabajado dentro de una lógica de innovación compartida con los socios del sector automotor francés como Saint-Gobain para los cristales, Faurecia para los asientos, Michelin para los neumáticos y Continental para el sistema de frenado. Además, Renault ha contado con el respaldo de otros grandes socios como Posco. Gracias a su saber hacer específico, los socios han aportado, cada uno de ellos a su nivel, una valiosa contribución a la hazaña que supone el prototipo EOLAB de Renault.
Un concept-car que hace soñar tilo: está diseñado sobre la base de una berlina del segmento B. El prototipo incorpora 100 avances tecnológicos industrialmente realistas que se integrarán de manera progresiva en los futuros vehículos de la gama.
La receta
Una contribución al llamado plan «Nueva Francia Industrial» EOLAB se inscribe en el proyecto «vehículo 2l/100km para todos» lanzado en el marco del plan «Nueva Francia Industrial» proyectado hasta 2020. Sin embargo, con el prototipo EOLAB, Renault va más allá del objetivo marcado por el Gobierno al plantear su proyecto de investigación
Los diseñadores también se han centrado en EOLAB para embellecer su estilo. Así ha nacido un concept-car llamado EOLAB Concept, que se presentará en el stand Renault en el Salón de París del próximo mes de octubre. Este concept-car, derivado del prototipo, lleva aún más lejos el diseño de las líneas y el cuidado del detalle para evocar de pleno las nociones de aerodinamismo y ligereza. Con una caída del techo y un estrechamiento de la parte trasera que deja sin aliento, EOLAB Concept luce un diseño fluido y aerodinámico que combina tecnología, seducción y eficiencia. Renault demuestra así que un toque de magia y ensueño puede combinarse con los criterios de eficiencia de un prototipo de vehículo con consumo ultra reducido.
4C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co REAPARCE VOLKSWAGEN
Un Golf sofisticado
y poderoso
T
ener buenas nuevas de la marca alemana en el país, es un privilegio para los amantes del buen gusto, la comodidad, la potencia y la deportividad en un hatchback. El Nuevo VolksWagen Golf seguro se verá rodar por las distintas vías de la ciudad, no sólo porque resulta atractivo por sus prestaciones y dimensiones, sino por las dos versiones en las que viene. En una refleja las prestaciones de todo city car, y en otra, refleja un pequeño auto lleno de poder en su motor. Aunque la versión más lujosa resulta muy costosa para el gusto de unos, sin duda tendrá un comportamiento similar en pasiones, como la que tuvo el recién jubilado Jetta Clásico GLI.
El GTI
El Golf GTI está de regreso, tomando como base al ya remarcable Golf “tradicional” para convertirlo en un automóvil excepcional, aumentando el rendimiento del motor, dotándolo de un chasís y una dirección más deportivos y llenos de carácter, diseñando un habitáculo que inspira e incita a la conducción deportiva y otorgándole una serie de elementos visuales y de estilo que lo convierten en un vehículo aparte, todo esto a un precio inigualable. Dotado de un motor 2,0L turbocargado con inyección directa que genera 220 HP de potencia y 350 Nm de torque, un conjunto chasís y suspensión que conjugan la deportividad y la estabilidad, los más avanzados sistemas de seguridad activa y pasiva así como elementos visuales que le procuran un estilo contundente e inconfundible, el Nuevo Golf GTI significa sensaciones y clase asegurados. Persiguiendo un ideal de crear un vehículo ágil, divertido, rápido y pleno de entusiasmo, con un aire de elegancia y de refinamiento y a un precio razonable y alcanzable por el público en general, se inspiraron en los automóviles de la categoría “Gran Turismo” (GT) por sus prestaciones y por su carisma. La adición de la inyección de combustible como una tecnología innovadora llevó también a adicionar la letra “I” a las siglas, acuñando así el término GTI por primera vez. El vehículo finalmente saldría al mercado en 1976 convirtiéndose en
un éxito inmediato, vendiendo mucho más allá de las 5.000 unidades previstas e iniciando una saga de innovaciones y optimizaciones en los modelos que le seguirían. Este fue el nacimiento de estas tres letras míticas y evocadoras de estilo, velocidad y agilidad a un precio razonable, y este fue el nacimiento de la leyenda viviente que personifica hoy el Volkswagen Golf GTI. Hoy, casi 40 años después de haber sido lanzado por primera vez, el Volkswagen Golf GTI de séptima generación sigue siendo el más legítimo representante de aquella célebre categoría de los “GTI”, siglas que inspiraron a muchos otros fabricantes a intentar copiar la mágica receta del éxito, en vano. La tradición y los valores del Golf GTI siguen intactos: tomar como base al ya remarcable Golf “tradicional” y convertirlo en un automóvil excepcional, aumentando el rendimiento del motor, dotándolo de un chasís y una dirección más deportivos y llenos de carácter, diseñando un habitáculo que inspira e incita a la conducción deportiva y otorgándole una serie de elementos aerodinámicos y visuales que lo convierten en un vehículo aparte, todo esto a un precio inigualable. Añadiendo la nota culminante a un tren motriz excepcional, las levas en el timón, de serie en el Nuevo Golf GTI, autorizan una conducción decididamente deportiva, ofreciendo toda la implicación que un conductor de GTI esperaría en la relación Para complementar, el Nuevo Golf GTI viene equipado con frenos de disco en las cuatro ruedas, de diámetro aumentado (312mm) y ventilación interior en el eje delantero y mordazas de freno con pis-
tones de tamaño sobredimensionado. Apoyándose sobre el sistema ABS de última generación, el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y la distribución electrónica de la potencia de frenado (EBD), el sistema permite calmar todos los ardores cuando el conductor así lo requiere.
Nuevo Golf 2015
No cabe duda; el Nuevo Volkswagen Golf llega con atributos y argumentos únicos para redefinir el mercado automotriz Colombiano en el segmento de los automóviles “hatchback compactos”. Con el mejor paquete de seguridad activa y pasiva de su categoría y un eficiente motor de 1.6 litros y 16 válvulas que genera 110 HP, Golf regresa al mercado Colombiano para recuperar el liderato en su segmento. Fiel a su origen Alemán y listo para demostrar por qué es catalogado como el punto de referencia a nivel mundial, el Nuevo Golf 2015 regresa con sólidos argumentos en materia de consumo de combustible, seguridad, diseño y entretenimiento a bordo, aspectos que resaltan gracias a sus acabados de primera clase y altos estándares de ensamble que redefinen la categoría. Es el comienzo de una nueva era para Volkswagen en Colombia. El regreso al mercado de Golf, ahora en su séptima generación, representa un hito para la marca en el país, introduciendo al mercado el vehículo contra el cual todos los otros fabricantes de automóviles pretenden compararse en el segmento Hatchback compacto. Líder indiscutido a nivel mundial, el Nuevo Golf llega a Colombia con argumentos que le permitirán redefinir el segmento de automóviles del cual hace parte, con el objetivo no solo de convertirse en su líder en el país sino de re-inventarlo por completo. El “downsizing”, término acuñado y empleado para denominar a aquellos motores de baja cilindrada y excelente rendimiento que están a la vanguardia de la tecnología está presente en el Nuevo Golf 2015. Un inédito motor de 1.6L con culata de doble árbol de levas, 16 válvulas y tiempos variables de apertura y cierre de válvulas en el circuito de admisión, (VVT con desfase máximo de hasta 50°) propulsan al Nuevo Golf con fluidez y eficiencia.
www.elnuevosiglo.com.co l SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014 l EL NUEVO SIGLO
LA SEGUNDA GENERACIÓN DEL PEUGEOT 3008
Una Crossover a otro nivel
L
a marca francesa refuerza la gama de las Crossover con la incorporación de la renovada 3008, un modelo que a simple vista resalta un diseño dinámico y atrevido que le da un espíritu deportivo y funcional. Más allá de ser una camioneta familiar, la 3008 FaceLift quiere conquistar un target joven que disfruta de una vida activa, moderna y de aventura. Entre sus cambios más notables, se evidencia un nuevo frente que se adapta a los nuevos códigos estilísticos de la marca. A diferencia del modelo anterior, la 3008 Facelift tiene un sistema de iluminación LED delantero y trasero con exploradoras de fábrica. Esta innovación se complementa con una parrilla cromada en forma de boomerang que le da una apariencia robusta y contemporánea. Las luces traseras tienen el dibujo de tres garras flotantes que refuerzan la identidad tecnología del vehículo. Así mismo, un diseño más ovalado con protector plástico en la parte inferior del bómper. Bajo el capó, la 3008 tiene un motor 4 cilindros de 1.6 litros turbocargado, desarrollado en conjunto por PSA y BMW. La potencia máxima es de 163 HP sobre 177 lb - pie de torque. La caja de cambios es una Triptonic de última generación de 6 velocidades.
Máximo confort
Como es usual en todos los modelos del león, la 3008 no es la excepción en temas de equipamiento. El sistema de sonido Integra reproducción de los archivos a través de conexión por USB o streaming audio. Entre otros componentes, computador de abordo, conexión para dispositivos móviles y Bluetooth. El volante es graduable en altura y profundidad con botones de mando para controlar el sistema de sonido y
modo crucero. El panel central del vehículo, a diferencia de los convencionales, está ubicado en un ángulo más alto evitando que el conductor quite los ojos del camino si en algún momento quiere revisar los testigos del vehículo. Los instrumentos están al alcance de los ocupantes delanteros para que los manipulen de forma intuitiva, sistema denominado por Peugeot como l-Cockpit. Esta Crossover viene equipada con sistema automático de aire acondicionado B i- zona con salida para las sillas traseras. Adicionalmente, una consola con portavasos y varios espacios para incluir accesorios de uso diario como teléfonos celulares, billeteras, carteras, relojes, entre otros. Las dimensiones de la 3008 Facelift expresan su amplio espacio interior, su distancia entre ejes es de 2.61 mm, mide 1.64 mm de alto, 1.83 mm de ancho y un largo total de 4.36 mm. Tiene espacio suficiente para llevar cómodamente a tres ocupantes en su parte trasera. El maletero es realmente destacable debido a que tiene capacidad total de 512 litros norma VDA y si se abaten las sillas traseras se duplica la capacidad. El kit de seguridad se compone con tecnología de frenado ABS, EBD y ESP, cuatro Airbags (dos frontales y dos laterales), anclaje ISOFIX para las sillas de bebé y luces de aviso en los espejos laterales, esto ha llevado a la 3008 a obtener el puntaje máximo de cinco estrellas en la EuroNCAP.
Para resaltar
La nueva versión 3008 Facelift tiene rines de lujo en aleación en aluminio de 16”, con 5 aspas de color plateado. Además, molduras laterales en acero inoxidable, como un accesorio adicional que le da mayor elegancia a su diseño exterior y así mismo ayuda a proteger esta zona del vehículo.
5C
6C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co LLANTAS MICHELIN ESTRENA DISEÑO DE BANDA DE RODAMIENTO
Por su estructura la reconoceréis La compañía pensando en el usuario, quiere facilitar el camino para llegar a la información correcta de sus productos. Para ello, ha diseñado nuevas nomenclaturas y diseños. Para más potencia
La X MULTI D es especial para transporte de carga porque da una mayor capacidad de tracción, más seguridad y un mayor rendimiento kilométrico, contribuyendo a reducir los costos de operación del transportador. Exclusivo para el eje de tracción en trayectos de media y larga distancia en ruta. Está disponible en las siguientes dimensiones: 215/75 R17.5, 235/75 R17.5 y 295/80 R22.5. La nueva llanta Michelin X MULTI D proporciona un viaje con más potencia, mayor ahorro, más seguridad y confort para el conductor, gracias a una serie de avances tecnológicos configurados todos en un mismo neumático.
Para más economía
La X MULTI D tiene una escultura más robusta, compuesta de caucho de alto rendimiento y con mayor área útil de contacto de la llanta con el suelo, hacen que esta nueva generación de llantas contribuya hasta 10% más al rendimiento kilométrico que su predecesor, Michelin XDE2+. Tiene un dispositivo de protección en los surcos, que reduce la retención de piedras, asociado a la carcasa, proporcionando una mayor protección de la carcasa durante su uso. Su nuevo compuesto interno de caucho produce un menor calentamiento durante su uso, lo que produce una menor resistencia al rodamiento y hace que el vehículo consuma menos combustible.
Para más seguridad
El Nuevo diseño de la banda de rodamiento con los surcos en forma de “V”, permite un mejor drenaje de agua, proporcionando mayor adherencia sobre suelo mojado. Los 17mm adicionales que tiene la nueva banda de rodamiento ofrecen una mayor área de contacto con el suelo para una mejora significativa en el manejo y estabilidad del vehículo.
Reencauche
Como todas las llantas de camión del Grupo Michelin, la nueva llanta X MULTI D, también alcanza su máximo potencial de uso gracias al Reencauche Recamic. Se trata de un servicio industrial premium que contribuye a ofrecer el mejor producto, al precio por kilómetro más bajo del mercado, y proporcionando de este modo un mayor kilometraje a la vida total de la carcasa.
El performance de SsanYong en el Salón de París
E
n la versión del Salón del Automóvil de París, la marca coreana SsangYong presentará sus más recientes conceptos de vehículos: el XIV Air y el Adventure. Estos conceptos mostrarán el aspecto casi definitivo del futuro crossover urbano, conocido actualmente bajo la denominación X100. Aunque aún son prototipos, se estima que habrá muy pocos cambios en la versión que saldrá a la venta. Tendrá unas ópticas originales de mayor tamaño y un portón posterior de trazos musculosos. La longitud total de estos vehículos será de 4.19 metros por lo que se ubica en el mismo rango de vehículos de otras marcas como la Renault Captur, Nissan Juke y Chevrolet Tracker, en cuanto a sus dimensiones exteriores.
www.elnuevosiglo.com.co l SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014 l EL NUEVO SIGLO
7C
Oscar Tunjo no se da por vencido
E
l piloto Colombiano no tuvo suerte este fin de semana durante las dos carreras de la Formula Renault 3.5 con un leve toque en la salida de la primera carrera el sábado obligándolo a competir durante los 40 minutos de carrera con la varilla de la dirección doblada sin tener un buen ritmo de carrera y entrando en la posición 18 a pesar de estas dificultades. Las próximas competencias del piloto Oscar Tunjo serán las últimas dos competencias de la temporada de la World Series by Renault en el circuito de Jerez, España los días 17 y 18 de Octubre.
#PonerPrimera: homenaje a Gonzalo Clopatofsky
P
rofesionales del periodismo del sector automotor rindieron un homenaje al piloto Gonzalo Clopatofsky en la novena válida del torneo TKP 2014, en La Pista de Karts del Multiparque. #PonerPrimera fue la insignia que pusieron en sus cascos y muñecas en una manilla para recordar su filosofía cuando algo salía mal. Hubo un minuto de silencio antes de comenzar la válida y unas sentidas palabras de su amigo y colega Enrique Souza, a quien en nombre de los allí presentes, le dedicó el encuentro a Clopatofsky.
GM Colmotores y su prioridad con el medio ambiente
D
entro de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, uno de los pilares principales es la protección medio ambiental, que inicia en la planta de producción, a través de la implementación de procesos limpios que permiten el ahorro de recursos naturales, la generación de una conciencia ambiental en sus colaboradores y el reciclaje de materiales del proceso productivo. Desde la política ambiental es claro el compromiso con la preservación del planeta, evidente en el trabajo hacia el desarrollo e implementación de tecnologías que permitan disminuir el consumo de agua y energía, y la reducción en la generación de residuos no aprovechables.
C
Internacional de Vehículos sigue de fiesta
on el objetivo de atender los diferentes nichos del mercado tanto en vehículos nuevos como usados, Internacional de Vehículos realiza la apertura de dos vitrinas en ambos espectros del mercado y continúa consolidándose en el mercado automotriz colombiano en sus 40 años de historia. Las vitrinas se encuentran ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad como la Calle 127 No. 18 C - 25. Sector Unicentro (vehículos nuevos) y la Avenida Caracas con Calle 31 B - Esquina (vehículos usados) con el objetivo de llegar a los diferentes públicos para atender oportunamente las solicitudes en ambas categorías que los bogotanos tengan y de este modo, ofrecer constantemente el portafolio de productos Chevrolet.
8C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co
JAGUAR EXHIBIÓ POR PRIMERA VEZ EL XE S
C
Ligero y aerodinámico
on un diseño concebido para disfrutar de la conducción, el Jaguar XE redefine el concepto de berlina deportiva gracias a su propulsión trasera, avanzada construcción ligera, diseño aerodinámico, lujoso interior y excepcionales niveles de conducción y respuesta. El XE saldrá a la venta en 2015 con la variante S de alto rendimiento como la más exclusiva de la gama.
bado cromado, un discreto alerón trasero y llantas opcionales de aleación forjada de 20 pulgadas. Todo ello da una idea del rendimiento que es capaz de ofrecer el motor de gasolina 3.0 V6 sobrealimentado de Jaguar. El habitáculo ofrece unos niveles excepcionales de comodidad y amplitud. El refinamiento de sus materiales y acabados se combinan con la fabricación artesanal propia de Jaguar para lograr un interior sin igual en su clase.
El XE S permite al conductor disfrutar de la respuesta y el refinamiento de su motor 3.0 V6 sobrealimentado. Este propulsor rinde 340 CV y 450 Nm de par y traslada su potencia a las ruedas traseras a través de una transmisión automática de ocho velocidades equipada con levas tras el volante para ofrecer al conductor un acceso inmediato a sus impresionantes prestaciones. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, el XE S tiene una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h.
Junto con la variante S, el Jaguar XE llegará al mercado equipado con eficientes motores turboalimentados 2.0 de cuatro cilindros diésel y gasolina que encajan a la perfección con la suavidad ofrecida por las trasmisiones disponibles, manual de seis velocidades y automática de ocho. Los modelos diésel forman parte de la nueva familia de motores Ingenium de Jaguar, capaces de ofrecer unos ejemplares niveles de consumo y emisiones desde 3,8 litros/100 km y de 99 g/km* de CO2.
Con su estructura de alto contenido en aluminio, es el primer modelo que Jaguar Land Rover ha desarrollado con la nueva arquitectura modular que sentará las bases en cuanto a dinámica de conducción en el segmento de berlinas medias. La amplia distancia entre ejes y una baja postura de conducción constituyen una combinación ideal para conseguir unas proporciones perfectas y un aerodinámico perfil propio de un cupé deportivo.
El XE es también la berlina más ligera, rígida y aerodinámica de Jaguar hasta la fecha. Además, es el primer Jaguar equipado con dirección asistida eléctrica, que se ha calibrado para lograr una respuesta y unas sensaciones excepcionales con un consumo de energía inferior al de los sistemas hidráulicos. El coste de mantenimiento del XE es sumamente inferior al de cualquier otro Jaguar, siendo a su vez el más sostenible desde un punto de vista medioambiental.
El Jaguar XE S cuenta con amplias tomas de aire frontales, rejillas de ventilación laterales con aca-
La estructura de alto contenido en aluminio del Jaguar XE se fabrica en las nuevas insta-
laciones de la planta que Jaguar Land Rover tiene en Solihull, especialmente construidas para la ocasión. Forma parte de una inversión de más de 1.800 millones de euros que permitirá crear 1.700 puestos de trabajo en estas innovadoras y versátiles instalaciones del Reino Unido. El estilizado capó le confiere un aspecto musculoso. La línea de cintura elevada aporta sensación de movimiento, mientras que la forma de los paneles laterales traseros se inspiran en el F-TYPE Coupé. Las características luces con perfil en J son otro elemento propio del diseño Jaguar, reconocibles al instante. Las luces traseras heredan un detalle estilístico de gran potencia: la línea horizontal que atraviesa la óptica circular inspirada en el icónico E-Type. Jaguar tiene a sus espaldas una larga historia a la hora de producir impresionantes vehículos con una aerodinámica eficiente. El nuevo XE sigue la tradición de un diseño y funcionalidad sin concesiones: su forma aerodinámica tiene el coeficiente de resistencia aerodinámica más bajo de todos los Jaguar fabricados hasta el momento, con un Cx de únicamente 0,26. Este logro es fruto de 1.200 simulaciones de dinámica de fluidos computacional que suman más de ocho millones de horas de procesamiento. El Jaguar XE representa el escalón de acceso a la gama de berlinas Jaguar que se completa por la parte superior con el XF y el XJ. En octubre, coincidiendo con el Salón del Automóvil de París, se harán públicos todos los detalles de la gama XE.