SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Volvo PV444: 70 años de una joya /5C
Adiós
al Jetta GLI
/5C
Las buenas nuevas
de Peugeot www.elnuevosiglo.com.co
/4C
Vitrina Automotriz – diario El Nuevo Siglo
VitrinaAutomotriz@gmail.com
@VitrinaAutoNS
2C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co SE PRESENTARÁ EN ALEMANIA DEL 25 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE
Madura el transporte público eléctrico ABB anunció su asociación con Volvo Buses, uno de los principales fabricantes de autobuses del mundo, para desarrollar conjuntamente y comercializar autobuses eléctricos e híbridos, con sistemas de carga rápida en corriente continua (CC) basados en estándares abiertos. La cooperación creará un sistema de carga rápida para autobuses eléctricos e híbridos en Luxemburgo, que podrá cargar rápidamente los autobuses gracias a una conexión automática desde el techo de las paradas, o por medio de sistemas de carga por cable durante las noches.
Este planteamiento, basado en normas internacionalmente aceptadas, permitirá la máxima reutilización de las tecnologías actuales de movilidad eléctrica, asegurando con ello un rápido desarrollo de la e-mobility urbana. El primer proyecto conjunto para el sistema de transporte público de esta ciudad está planificado para 2015. El nuevo autobús eléctrico-híbrido de Volvo, que reduce el consumo de carburante en un 75 por ciento en comparación con el de los autobuses convencionales diésel, se presentará por primera vez en la feria IAA de Hannover, Alemania, entre el 25 de septiembre y el 2 de
octubre. Volvo Buses presentó su primer autobús híbrido en 2009, y ha entregado cerca de 1.600 unidades a clientes de 21 países. Su primer autobús completamente eléctrico se presentará en junio de 2015, formando parte del proyecto ElectriCity en Gotemburgo, Suecia. ABB ha suministrado más de 1.500 sistemas de carga rápida para vehículos de pasajeros en todo el mundo desde 2010, instalando redes de carga para clientes de automoción, compañías de servicios públicos, administraciones públicas y clientes minoristas, incluyendo redes de ámbito nacional en Holanda, Estonia y Dinamarca.
7 décadas de un pequeño gigante
E
l 01 de septiembre de 1944 se inauguró en el recién construido Royal Tennis Hall de Estocolmo, Suecia, una exposición que resultaría de gran importancia para el desarrollo de Volvo. Aún en pleno desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, Volvo ya tenía la mirada sobre la paz que se avecinaba. Por eso la exposición buscaba mostrar lo que la joven compañía automotriz de tan solo 18 años de edad había hecho anteriormente, lo que estaba produciendo en esos momentos, y los productos que los clientes podrían esperar cuando llegara la paz. La exhibición que incluía la totalidad de productos de Volvo Group, mostraba a los visitantes dos nuevos vehículos: el PV60 y el PV444. La revista Ratten, dirigida a clientes de la firma, los denominó como “Las palomas de la paz de Volvo”. El PV60 fue un diseño previo a la guerra que se suponía debía estrenarse en 1940, pero cuando estalló el segundo gran conflicto mundial estos planes fueron descartados ya que la producción de vehículos civiles de Volvo prácticamente tuvo que cesar.
La gran estrella de la exhibición del Royal Tennis Hall fue, sin duda alguna, el PV444, mejor conocido como el “Pequeño Volvo”. Los visitantes fueron testigos de un prototipo que, en ese entonces, ni siquiera podía rodar. Cuando se dio a conocer el PV444 en septiembre de 1944, ya alrededor de 40 diseñadores habían trabajado durante dos años para desarrollarlo. Se construyó un modelo de madera a gran escala que se pintó totalmente de negro y que incluía pintura plateada en aquellos lugares donde debían ir las ventanas. Fue terminado en marzo de 1944 y se mostró a los fundadores de Volvo Assar Gabrielsson y Gustaf Larson, quienes tomaron una decisión que afectaría todo el futuro de Volvo como creador de automóviles: el vehículo se fabricaría. Durante la exhibición, y en los días siguientes, se firmaron 2.300 acuerdos de venta del PV444, pero debió pasar un tiempo para que estos vehículos pudieran ser entregados. Durante los años veni-
deros, los prototipos fueron sometidos a pruebas muy intensas, y solo hasta el 3 de febrero de 1947 pudo firmarse la venta del primer vehículo. El PV444 fue el primero de los vehículos más pequeños de Volvo, sino también el primer modelo con carrocería de casco único. También estrenó un motor de cuatro cilindros y 1.4 Litros, que era capaz de alcanzar 40 HP. La versión PV444s fue pintada de negro y las partes metálicas internas del vehículo se embellecieron con un verde luminoso.
www.elnuevosiglo.com.co l SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l EL NUEVO SIGLO
3C
DOS MODELOS SE ESTRENARÁN MUNDIALMENTE
BMW en el Salón de París
P
ara nadie es un secreto que el escenario del Salón de Paris, entusiasma a las y los aficionados del sector automotor a ver los mejores modelos de las marcas de autos favoritas, pero sobre todo los de la insignia alemana que para este año estrenará dos modelos. Esos modelos son el BMW Serie 2 Cabrio y el nuevo BMW X6. Además, en la capital francesa se presentan los nuevos motores diésel de
cuatro cilindros destinados a los modelos de la serie 5 de BMW, se muestra una exclusiva edición especial de las berlinas de lujo de la serie 7 de BMW, así como diversas innovaciones de BMW ConnectedDrive. El salón del automóvil también es el escenario elegido para el estreno en Francia del BMW Serie 2 Active Tourer, así como del futurista coche deportivo híbrido eléctrico enchufable BMW i8.
Nuevo BMW X6
BMW Serie 2 Cabrio
La nueva edición del BMW X6 fascina por su imagen de gran aplomo, su extrovertido diseño atlético, sus extraordinarias prestaciones, su lujoso habitáculo y, además, por su innovador equipamiento. Su equipamiento de serie, ampliado considerablemente en comparación con el equipamiento del modelo anterior, incluye faros bi-xenón, llantas de aleación ligera de 19 pulgadas, accionamiento automático del portón del maletero, caja de cambios Steptronic Sport de ocho marchas, equipamiento de piel, climatizador de dos zonas de regulación, y el conjunto de sistemas de seguridad Driving Assistant de BMW ConnnectedDrive. El estilo exclusivo del Sports Activity Coupé puede acentuarse adicionalmente con el kit deportivo M, el acabado Design Pure Extravagance y, además, con la oferta de BMW Individual.
Este descapotable de cuatro plazas es el sucesor del BMW Serie 1 Cabrio, logrando optimizar de manera consecuente las virtudes del coche más exitoso perteneciente al sector selecto del segmento de los automóviles compactos. La capota textil de accionamiento eléctrico tiene un aislamiento acústico óptimo. Se puede abrir o cerrar en apenas 20 segundos, con el coche en movimiento a una velocidad máxima de 50 km/h. La estructura de la carrocería, especialmente resistente a la torsión, y la mejorada tecnología del chasis redundan en un aumento perceptible de la agilidad, mientras que la nueva gama de motores combina deportividad con extraordinaria eficiencia. Además, el BMW Serie 2 Cabrio incluye un equipamiento de carácter innovador, ofrece más espacio, es más confortable, es sumamente funcional y en el habitáculo impera un ambiente selecto. El BMW Serie 2 Cabrio es el primer modelo de la marca que puede estar equipado con la nueva generación del navegador Professional, que permite que el cliente actualice «over the air» los datos de navegación a través de la tarjeta SIM fijamente instalada en el coche.
BMW Concept X5 eDrive El BMW Concept X5 eDrive muestra una forma innovadora de reducir aún más el consumo y las emisiones de un Sports Activity Vehicle. Este concept-car conjuga el característico placer que significa conducir un automóvil provisto del sistema inteligente de tracción total xDrive, con un ambiente lujoso y un sistema propulsor híbrido tipo plug-in. Esta combinación redunda en un automóvil que dispone de la deportividad típica de la marca, que permite conducir a una velocidad de hasta 120 km/h únicamente con el motor eléctrico y que, además, brilla con un consumo promedio según ciclo de pruebas UE de apenas 3,8 litros a los 100 kilómetros. El BMW Concept X5 eDrive es un ejemplo fascinante que demuestra la eficiencia de la estrategia de desarrollo BMW EfficientDynamics. El sistema propulsor de este modelo está compuesto por un motor de gasolina de cuatro cilindros con tecnología BMW TwinPower Turbo y un motor eléctrico. La batería de ión-litio del concept-car puede recargarse de manera rápida y segura en cualquier toma de corriente doméstica o en una BMW i Wallbox.
BMW Serie 7 Individual Final Edition El BMW Serie 7 Individual Final Edition, especialmente concebido para el mercado francés, provisto de equipos opcionales de alta calidad de BMW Individual, combinados de una manera única, es expresión de un nivel superior en el segmento de las berlinas de lujo que brilla por su exclusividad. Los modelos de edición especial de BMW Individual se distinguen por sus colores y la armonía que irradia el ambiente de sus habitáculos. El equipamiento completo de piel Merino de BMW Individual de fino graneado, con burletes de color contrastante, el guarnecido del techo de alcántara de BMW Individual, así como los brillantes listones interiores de acabado BMW Individual Pianolack de color negro, crean un ambiente de refinado y lujoso estilo, para sentirse plenamente a gusto.
BMW i8 Primer automóvil de serie con faros de rayos láser. El BMW i8 reúne una gran cantidad de tecnologías pioneras, por lo que adquiere el carácter de un coche deportivo orientado hacia el futuro. Su futurista diseño se basa en la arquitectura LifeDrive, creada para BMW i. En el caso del BMW i8, esta arquitectura combina un habitáculo de polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP) y un chasis de aluminio que acoge el sistema propulsor, la batería de alto voltaje y, además, incluye los sistemas estructurales de protección en caso de un impacto. El conjunto propulsor del primer modelo híbrido eléctrico enchufable de BMW Group combina la tecnología BMW TwinPower Turbo con la tecnología BMW eDrive, permitiendo que las prestaciones del automóvil correspondan a las de un coche deportivo de pura sangre, aunque su consumo y sus emisiones más bien correspondan a las de un coche pequeño.
4C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co
BUSCA REFORZAR LA GAMA DE SEDANES CON RENDIMIENTO, SEGURIDAD, DISEÑO Y CONFORT
Los automáticos de Peugeot L a referencia 301 de caja mecánica que se comercializa en Colombia desde el 2012, ahora tiene un compañero de gama. Respetando las líneas ágiles y versátiles del diseño exterior, llega el 301 de caja automática, innovación que mejora notablemente el confort y rendimiento del vehículo. La nueva caja del 301 incluye tres opciones de manejo que superan las expectativas de las transmisiones automáticas convencionales, con una sensación dinámica, divertida y eficaz para los conductores que además de buscar tecnología de punta quieren un desempeño superior en un vehículo. La caja automática Tiptronic AT8 tiene 4 velocidades en su función básica de Drive. Además, cuenta con las opciones Sport y Low. La primera es operable manualmente para mejorar la potencia y reacción en altas velocidades y la segunda mantiene el motor trabajando en su potencia máxima en caso de superficies húmedas, ramplas empinadas o afectadas por granizo o nieve. El 301 tiene un motor 1.6 litros de 4 cilindros que entrega 115 HP, con un rango de potencia de 6,000 rpm y una fuerza de torque de 110 Lb-pie en un régimen de giro de 4.000 vuelta por minuto. La motorización cumple con la reglamentación Euro 5 gracias a su bajo consumo de 15.6Km/l combinado y 148 g/Km de CO2 de emisiones.
Familiar y dinámico
Su diseño combina un estilo vanguardista con un equipamiento con la gran habilidad para ser un excelente carro familiar. Mide 4.44m de largo, 1.78m
de ancho, 1.46m de alto y tiene una distancia entre ejes es de 2.655m, espacio suficiente para cinco ocupantes, dos delanteros y tres traseros. El maletero tiene una capacidad de 640 litros y con las sillas traseras abatidas, de 1,332. El interior equipa todo el confort necesario: radio con reproductor de MP3 y entradas auxiliares para USB y conexión para dispositivos móviles. El aire acondicionado es Bi-zona para mayor comodidad. El volante tiene opciones de ajuste en altura y profundidad, así como botones de control para el radio y sistema crucero, que en la versión 301 de caja automática viene de fábrica. Las sillas delanteras se pueden ajustar manualmente en tres diferentes posiciones – altura, profundidad e inclinación- y son de material textil – tela- fáciles de limpiar. Su exterior es impecable, los espacios además de estar bien diseñados son agradables al tacto y a la vista. El frente cuenta con una gran parilla de ángulo inclinado que le da una cara robusta. Las manijas son del mismo color de la carrocería y los rines son de aluminio de 16”. Estéticamente, se encuentran elementos que lo relacionan con el sedán insignia de la marca, el 508, solo que en un paquete mucho más compacto. En aspectos de seguridad, gran valor diferenciador de la marca sobre otros productos similares, se incluyen freno ABS con EBD – asistente de frenado-, dos bolsas de aire, una para conductor y otra para acompañante delantero, cinturones de seguridad para las cinco plazas con anclaje ISOFIX para las sillas de bebé y carrocería deformable en caso de colisión.
www.elnuevosiglo.com.co l SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l EL NUEVO SIGLO
VOLKSWAGEN ANUNCIA FIN DE LA PRODUCCIÓN DEL JETTA CLÁSICO GLI
Las mejores cosas también llegan a su fin
O
diado por algunos por su popularidad, pero mil veces ovacionado, comprado y anhelado por muchos debido a la perfecta combinación de deportividad, potencia, desempeño, velocidad y su estética imponente. El Jetta GLI (Gran Luxury Injection), ha ocupado los primeros puestos de los autos más buscados en la línea de usados; pero sobre todo, cautivó a un importante grupo de la población joven, quienes pusieron a prueba su desempeño en el Autódromo de Tocancipá y en exposiciones de autos modificados como el Car Audio. Por tal razón y para cerrar con broche de oro un memorable ciclo de uno de los mejores autos de Volkswagen, la marca alemana lanza su edición especial limitada “100 Edition”, porque tal cual reza con nostalgia la frase, “incluso las cosas buenas deben llegar a un fin”, Volkswagen resalta aquello que ha logrado dejar fuerte en su ámbito pero que necesariamente debe terminar. Este reconocido sedán deportivo de la cuarta generación de Jetta (conocida entre sus fanáticos como MkIV), supo atender y desarrollar el mercado de aquellos automovilistas amantes de la deportividad. Frenos, turbos, suspensiones y refuerzos eran algunas de las modificaciones comunes en este medio, terminando en costosas y poco confiables modificaciones. Tras su llegada, Jetta Clásico GLI se estableció rápidamente como un sedán deportivo ágil, alerta, lleno de estilo, personalidad y polivalencia, ofreciendo atributos únicos a un precio sumamente competitivo, sirviendo incluso como base para modificaciones y preparaciones posteriores que le otorgaban un rendimiento fulminante. El modelo labró rápidamente fama y reconocimiento entre los entendidos, quienes vieron en él la única opción “legítima” en cuanto a rendimiento se refiere en su segmento. No todos los días se puede comprar un automóvil numerado dentro de su serie, con certificado y equipamiento exclusivo y distintivo
de fábrica que ofrezca la mejor deportividad a los clientes que disfrutan y buscan emociones intensas al conducir. Este placer estará reservado a 100 clientes privilegiados. Para comenzar, se asegura el carácter de “pieza única” a cada una de las 100 unidades a través de una placa especial contramarcada con el logo de la edición especial e instalada en la consola central del vehículo. Dicha placa lleva grabado el número de serie de la unidad, convirtiéndola en un elemento de colección. En cuanto a contenido se refiere, Volkswagen ha confiado la optimización del sistema de Audio al reconocido fabricante Alpine, marca con la cual ha desarrollado un sistema de audio integrado de alta fidelidad para Jetta Clásico GLI “100 Edition”. Está compuesto de un amplificador de 4 canales con una potencia máxima de salida de 640W, el cual tiene la tarea de alimentar al sistema de 6 altavoces del vehículo (frecuencias medias y altas) así como a un Subwoofer Alpine capaz de manejar una potencia pico de 750W, perfectamente integrado y protegido en la zona del maletero. La calibración del sistema se hizo utilizando sistemas de optimización de la distribución y de la respuesta del audio dentro de la cabina, asegurando la mayor fidelidad y calidad de sonido posibles. Consciente de la necesidad del propietario de este tipo de vehículos de poseer tecnologías de punta en su automóvil, la marca ha instalado un conjunto de luces principales en tecnología LED auto-refrigerada para los faros principales, en el interior del vehículo, espejos y maletero. Otras modificaciones a nivel funcional aseguran un mejor y más fácil parqueo gracias al sistema de sensores de reversa integrados en el tono de la carrocería. El motor Turbo de 1.8 litros con 180 Hp está listo para rebasar sus expectativas con su desempeño deportivo, siempre presente en las dos transmisiones disponibles: manual de 5 velocidades y Tiptronic con 6 cambios.
5C
6C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co CHEVYSTAR AHORA EN EL SONIC, CRUZE, COBALT Y CAPTIVA 2.4 FULL
C
omo hemos hablado en reiteradas veces sobre los beneficios de la tecnología Chevystar, y del indiscutible plus adicional que tiene Chevrolet debido a las prestaciones de seguridad y servicio, es una buena noticia que modelos como el Sonic HB, Cobalt, Cruze y Captiva 2.4 full, además del Sonic NB, Captiva 3.0 2014 y la nueva Traverse 2013 cuenten a partir de ahora, con la tecnología de este novedoso sistema. Chevystar Mylink es la plataforma tecnológica que integra lo mejor de la telemática existente en Colombia (convergencia entre las telecomunicaciones y la información) y los más recientes adelantos de Chevrolet en cuanto a infotainment (interacción entre la información y el entretenimiento), en la cual es posible mantener contactos, fotos, apps, música y videos al alcance de la mano por medio de una pantalla táctil de alta resolución. Sumado a esto, cuenta con pre-descar-
La tecnología de Chevrolet al alcance de todos gas de aplicaciones de entretenimiento como Stitcher y Tunein, permitiendo además interactuar con el vehículo de manera remota gracias a una aplicación desarrollada para smartphones. Para Wilson Rincón, Brand Manager de Chevystar en GM Colmotores, “Chevystar Mylink es una opción muy interesante no solo para los gomosos de la tecnología, sino para cada usuario Chevrolet, que pasa tiempo en su vehículo y quiere aprovecharlo al máximo para informarse, entretenerse, divertirse o simplemente para encontrar una mano derecha que simplifique algunas actividades al volante. Esta plataforma es el complemento perfecto para un Chevrolet, y la idea es que cada vez más modelos puedan disfrutarla”. Los servicios que Chevystar Mylink ofrece en cuanto a infotainment para el Sonic, Cobalt, Cruze y Captiva son: music streaming, pantalla táctil de alta resolu-
ción, voice recongnition, control de la agenda telefónica, puerto USB, entrada auxiliar, cámara en reversa (Solo en Captiva 3.0), visualización de portada del álbum o artista de la canción que se está reproduciendo, visualización de fotos y videos e interacción con Tunein, Stiticher y Siri (Sujeto a previa descarga de las APPs en teléfonos inteligentes por parte del usuario) desde la pantalla del vehículo . En telemática, los servicios a disposición son para el Sonic, Cobalt y Captiva full son localización, recuperación e inmovilización en caso de hurto, monitoreo en ruta, asistencia en ruta médica y mecánica, servicios remotos a través de CHEVYSTAR APP como apertura y cierre de seguros, luces y bocina, localizame, sigueme, alertas de velocidad y estacionado, consejería abordo y alerta de pico y placa (Servicios sujetos a vigencia del servicio Chevystar).
www.elnuevosiglo.com.co l SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l EL NUEVO SIGLO
7C
Todo un éxito el 4o. Encuentro BMW Motorrad Riders 2014
U
nas 450 motos B M W Motorrad y alrededor de 700 personas es apenas uno de los indicadores del rotundo éxito del 4º Encuentro BMW Motorrad Riders 2014. Llevado a cabo el primer fin de semana de septiembre en el Eje Cafetero, este encuentro es el evento más esperado por la comunidad motera más prestigiosa del país porque está lleno de emociones y de la tradicional camaradería que tanto une a los propietarios de la marca de Baviera. “Más allá de los números, lo más importante de este 4º Encuentro BMW Motorrad Riders fue gozarnos nuestras máquinas y la geografía colombiana en compañía de tantos otros miembros de nuestra comunidad provenientes de todos los rincones del territorio nacional, además de un grupo de extranjeros de Venezuela, Chile, Ecuador, Argentina y Alemania”, afirma Nicolás Upegui, gerente nacional de BMW Motorrad.
V
Condolencias para la familia Clopatofsky
itrina Automotriz se solidariza con la familia del piloto, periodista y empresario Gonzálo Clopatofsky, quien falleció este viernes durante unas prácticas en el Autódromo de Tocancipá. Los primeros datos indican que Clopatofsky, de 38 años, perdió el control de su vehículo al golpear contra una baranda de seguridad, lo que ocasionó que el auto cayera en un lago situado entre la Curva Motor y el Curvón. Cuando los organismos de socorro llegaron, el piloto ya había fallecido.
El piloto en la actualidad era piloto del TC2000 y gerente de la agencia de noticias Auto Press. Era además instructor de la Escuela de Pilotos del Autódromo de Tocancipá Los Tortugas, y estaba presente en las pruebas de marcas de autos como Renault y Audi, entre otras para realizar test drives y demostraciones. Un mensaje de aliento y apoyo a su padre, José Clopatofsky, director de Revista Motor, su hermano, Juan Pablo Clopatofsky y toda su familia. Paz en su tumba.
El celular y MINI en uno solo
A
hora vuelve a hacer historia al ofrecer en Colombia la opción de equipar los nuevos MINI Cooper y MINI Cooper S el sistema MINI Connected, el cual incluye el radio MINI Visual Boost y el navegador MINI. Con estas opciones es posible integrar plenamente un smartphone en el auto, lo que significa que se pueden utilizar numerosas funciones de entretenimiento, información y comunicación, además de otras funciones que acrecientan el placer de conducir, todas disponibles a través de Internet. Estas funciones se activan mediante aplicaciones y la gama se amplía constantemente. Las funciones disponibles en el auto mediante aplicaciones, correspondientes a los sectores de redes sociales, información y entretenimiento, pueden instalarse en el iPhone de Apple y ahora también en smartphones que funcionan con el sistema operativo Android.
8C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co DUTRO CITY TIENE UN MOTOR DE 4.009 C.C DE ALIMENTACIÓN TURBO CON INTERCOOLER
El camión que mueve los negocios de 3.430 mm, una potencia de 148 HP a 2800 rpm y un torque: 43 Kg.m a 1400 rpm.
L
a marca japonesa Hino sigue supliendo con su ingeniería y diseño segmentos del mercado que no encontraban un vehículo que se acomodara a las necesidades del cliente. En este caso, un camión que contara con una gran capacidad de carga y se desenvolviera sin problema en condiciones de alto tráfico y largos recorridos. De allí surge el Dutro City, un camión con capacidad de carga de cinco toneladas
que cuenta con grandes diferenciales frente a la competencia como sus bajos costos de mantenimiento, gracias a su motor de 4.009 c.c de alimentación turbo con intercooler, sistema common rail de inyección directa de combustible, diseño de cabina aerodinámico, bajo peso en su chasis y cantidades de aceite reducidos entre cambios. Este modelo pesa 7.500 Kg, su capacidad de carga máxima es de 5.060 Kg, cuenta con una caja de 6 velocidades, su distancia entre ejes es
En cuanto a seguridad y confort, “la cabina del Dutro City contiene parales laterales de bajo espesor, vidrios y panorámico de gran tamaño que ofrecen la mejor y segura visibilidad para el conductor, timón abatible en un recorrido largo tanto en profundidad como en altura y el riel del asiento inclinado para mejor postura de rodillas, que le ofrece al conductor un trabajo más confortable”, asegura Juan Fernando Muñoz, Gerente Nacional de la Línea Comercial de Hino Colombia. Frente al tema de seguridad, la palanca de cambios es abatible para que se pueda acostar sobre su base y el conductor se deslice cómodamente en el interior de la cabina para bajarse del vehículo por el lado donde no hay tráfico, evitando accidentes propios y ajenos.
LLEGA AL PAÍS NUEVA GAMA DE CAMIONES
7 modelos de Yuejin para elegir
E
l portafolio de vehículos que se comercializará en Colombia será de 7 diferentes modelos que van desde camiones de 2 toneladas de capacidad de carga, ideales para el reparto urbano de mercancía, hasta camiones con capacidad de 7 toneladas. Esto le permite a la marca participar en todos los segmentos del mercado con una oferta que además incluye versiones de camiones doble cabina y referencias con motores Cummins.
Los vehículos que llegan al país son:
Yuejin X500-47 (6.6 Ton) Con motor turbo Intercooler, 4.257 CC, 143 HP de potencia, 44 KG-M de torque, 6.6 Ton. de capacidad de carga, 10.490 KG de peso bruto vehicular, 4.750 mm de distancia entre ejes, 6.25 mt de largo carrozable, dirección hidráulica y freno de aire y freno de ahogo. Yuejin X500-45 (6.0 Ton) Con motor turbo Intercooler, 4.087 CC, 129
HP de potencia, 39 KG-M de torque, 6.0 Ton. de capacidad de carga, 9.100 KG de peso bruto vehicular, 4.570 mm de distancia entre ejes, 6.25 mt de largo carrozable, dirección hidráulica y freno de aire y freno de ahogo. Yuejin X500-42 (5.3 Ton) Con motor CUMMINS ISF3.8s3141 con Inyección Common Rail BOSCH y turbo Holset Intercooler, 3.760 CC, 143 HP de potencia, 46 KG-M de torque, 5.3 Ton. de capacidad de carga, 8.120 KG de peso bruto vehicular, 4.170 mm de distancia entre ejes, 5.70 mt de largo carrozable, dirección hidráulica y freno de aire y freno de ahogo. - Yuejin X500-38 cabina sencilla (5.2 Ton) que tiene motor turbo Intercooler, 4.087 CC, 129 HP de potencia, 39 KG-M de torque, 5.2 Ton. de capacidad de carga, 7.900 KG de peso bruto vehicular, 3.800 mm de distancia entre ejes, 5.10 mt de largo carrozable, dirección hidráulica y freno de aire y freno de ahogo.
Yuejin X500-38 doble cabina (4.3 Ton) Con motor turbo Intercooler, 3.432 CC, 110 HP de potencia, 32 KG-M de torque, 4.3 Ton. de capacidad de carga, 7.200 KG de peso bruto vehicular, 3.800 mm de distancia entre ejes, 4.08 mt de largo carrozable, dirección hidráulica, A/C y freno de aire y freno de ahogo. Yuejin X100-33 (3.5Ton) Con motor turbo Intercooler, 3.298 CC, 95 HP de potencia, 25 KG-M de torque, 3.5 Ton. de capacidad de carga, 5.350 KG de peso bruto vehicular, 3.308 mm de distancia entre ejes, 4.21 mt de largo carrozable,
dirección hidráulica y freno de aire y freno de ahogo. Yuejin X100-28 (2.8 Ton) Con motor turbo Intercooler, 3.298 CC, 95 HP de potencia, 25 KG-M de torque, 2.8 Ton. de capacidad de carga, 4.600 KG de peso bruto vehicular, 2.800 mm de distancia entre ejes, 3.71 mt de largo carrozable, dirección hidráulica y freno de ahogo.