Aprilia STX-150 y ETX-150:
para la ciudad y terrenos exigentes /6C
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
NUEVA BMW X3:
Nueva BMW X3: Más equipada que nunca
Más equipada que nunca
/4C
Chevrolet repone tapas
hurtadas de gasolina
/2C
www.elnuevosiglo.com.co
Vitrina Automotriz – diario El Nuevo Siglo
VitrinaAutomotriz@gmail.com
@VitrinaAutoNS
2C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co LAS PARTES PLÁSTICAS DE LOS CARROS SE PUEDEN REPARAR
La tecnología de 3M para los pequeños detalles
EL REPUESTO Y SU INSTALACIÓN SERÁ GRATUITA
Chevrolet repone tapas hurtadas de gasolina
L
a realidad es que ojalá pocos o ninguno, tengan la necesidad hacer el proceso de reparación de la tapa externa de la gasolina. Pero lamentablemente, aún es un “negocio” robárselas en los semáforos a conductores desprevenidos. Éstas después son revendidas en lugares no autorizados y negociadas por altas sumas de dinero. No es fácil establecer a cuáles vehículos les hurtan más estas partes, aunque sería más un absurdo hacerlo en vez de hacer más énfasis en las medidas preventivas, y en las alternativas que las marcas ofrecen para evitar que la gente compre el repuesto en lugares que no dan garantía de la originalidad de la pieza. Por tal razón Chevrolet y su red de concesionarios lanza la iniciativa de reposición gratuita de tapas externas de gasolina para los modelos Spark GT, Tracker, Sonic, Cruze y Captiva 2014, con el objetivo de apoyar y respaldar a sus clientes, entregando to-
talmente gratis la tapa del combustible, en caso de que esta haya sido hurtada. De acuerdo con Jorge Mejía, Presidente de GM Colmotores, “esta es una iniciativa nunca antes vista en Colombia, ya que en Chevrolet siempre buscamos ofrecerle más a nuestros clientes, queremos apoyarlos entregándole totalmente gratis el repuesto, su pintura y la instalación”. Los clientes interesados en beneficiarse de esta iniciativa, que se realizará hasta el 31 de diciembre del presente año, pueden comunicarse con el Call Center de Chevrolet o utilizando la aplicación Chevystar desde su vehículo para obtener información personalizada. La instalación se realizará sin costo alguno, a través de la red de concesionarios Chevrolet a nivel nacional, que cuenta con más de 110 puntos de atención a clientes en sus 28 concesionarios.
A
ños de investigación en la industria automotriz, ponen en el mercado sistemas de reparación que evitan el reemplazo de las piezas plásticas, dejándolas como nuevas y en excelentes condiciones para su real funcionamiento. En los últimos años, vienen en aumento los vehículos que son fabricados con piezas plásticas, ya que en caso de un accidente, proveen más seguridad y ayudan a disminuir gastos de reparación. Sin embargo, estas piezas suelen ser las más afectadas en los carros debido al mal estado de las vías (huecos), a los golpes, choques y rasguños, entre otros. Por esto, piezas como parachoques, baberos, faldones y pestañas de soporte de farolas al dañarse o deteriorarse, suelen ser reemplazadas, generando altos costos al propietario. Años de investigación en la industria automotriz, ponen en el mercado sistemas de reparación que evitan el reemplazo de las piezas plásticas, dejándolas como nuevas, en excelentes condiciones y contribuyendo a su vez con el medio ambiente pues evita su desecho. Se trata del Sistema de Reparación de partes plásticas de 3M, que ofrece una solución completa para la reparación de plásticos estructurales, cosméticos y flexibles, permitiendo que tanto el taller como el cliente se beneficien por su eficiencia, productividad y excelente desempeño. Este Sistema de Reparación de partes plásticas de 3M trae ahorros de más del 50% frente a un trabajo de sustitución de la pieza. Así mismo, genera mayor productividad pues es un proceso que tarda máximo 3 horas en promedio. También puede darse que incluyan materiales metálicos en la reparación, propensos a la oxidación y que a largo plazo dañan no sólo la apariencia del vehículo, sino su integridad y seguridad.
www.elnuevosiglo.com.co l SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l EL NUEVO SIGLO
3C
EL DIÉSEL LIMPIO AYUDARÍA AL MUNDO A MANEJAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Cero emisiones, objetivo en la Cumbre de la ONU
M
ientras la Cumbre sobre el Clima de las Naciones Unidas tiene lugar en Nueva York, la tecnología con diésel limpio está destinada a ser una solución clave para ayudar al mundo a manejar el cambio climático, señaló Allen Schaeffer, director ejecutivo del Diesel Technology Forum. “La energía diésel ha sido por largo tiempo el caballo de tiro para el progreso económico y mejorar la calidad de vida en todo el mundo”, manifestó Schaeffer. Una nueva generación de tecnología con diésel limpio más eficiente en consumo energético y combustibles renovables con bajo contenido de carbono asegura que el diésel sea la tecnología a elegir para el futuro sostenible. En los últimos 15 años en EE. UU., los avances en tecnología con combustible y diésel limpio han
creado camiones, autos y equipos con emisiones cercanas a cero que son más eficientes en su consumo de combustible y reducen las emisiones de gases de invernadero. Más del 90 por ciento de la carga de hoy en día es movida por motores a diésel y más de dos tercios de todas las máquinas agrícolas y los equipos de construcción funcionan con diésel. Es por eso que la importante transformación a tecnología diésel limpio tendrá un impacto global significativo en un lapso de tiempo más breve al reducir las emisiones de gases de invernadero. Un gas de invernadero son las emisiones de carbono negro, donde los motores diesel corresponden a casi el 25% del inventario global, comparado con la quema abierta de combustibles sólidos de biomasa (carbón, madera, estiércol) (53,5%), in-
UN NUEVO CONCEPTO PARA EL CUIDADO DEL AUTO
¡A embellecer
su carro!
dustriales y el uso de carbón (7,2%) y otras fuentes (14,5%). En EE. UU., las emisiones de carbono negro son solo el 5% del inventario global, y los nuevos combustibles y motores a diésel limpio reducirán estas emisiones en un 70% hacia el 2030, según la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. Esta facultad de limpiar el diésel para reducir las emisiones de carbono negro no ha pasado inadvertida para los líderes mundiales. Esta semana, el Programa Medioambiental de las NU está alentando a otros países a adoptar los estándares de diesel limpio comenzando por combustibles diésel más limpios. A nivel global, todas las naciones deben trabajar para combustible diésel con contenido de azufre ultra bajo y de alta calidad, así como por combustibles diésel renovables. Estos hacen posible el uso de tecnología de bajas emisiones como reacondicionamientos para captura de particulados en motores y equipos.
S
onax, marca alemana de productos para la limpieza y el cuidado del automóvil, anunció la inauguración de un nuevo concepto de servicio. Se trata de los Sonax Service y los Sonax Car Center, los cuales “son centros de embellecimiento que sirven como puntos de atención al cliente final para la aplicación de los productos, según estándares y técnica alemana”, explica Wilson Calderón, gerente de marca. La marca, representada en Colombia por Innovateq, busca con la red de los Sonax Service y Sonax Car Center abarcar inclusive talleres de pintura especializados que complementen todo el servicio de embellecimiento automotor. Por cierto, ya hay dos de ellos en Bogotá y Medellín, y un centro de entrenamiento Sonax en el centro
comercial Fiesta Suba de Bogotá, diagonal al Portal Transmilenio de esa localidad, que se une a los otros 21 Sonax Service que tienen presencia en 7 ciudades del país. En estos puntos de atención se ofrecen varios servicios profesionales como el porcelanizado alemán, que elimina microrrayones de la pintura; la restauración de farolas, que les devuelve su acabado inicial cuando el lente de policarbonato ha perdido su transparencia; la hidratación de carteras que, con productos a base de agua, logran dar un mejor terminado que con las tradicionales siliconas y sin el riesgo de generar la corriente estática que pueda activar los airbags; y la desinfección del aire acondicionado, el cual elimina de los conductos hasta el 99,9% de bacterias, hongos y virus.
4C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co
NUEVA BMW X3 XDRIVE 35I, CON EQUIPAMIENTO SUPERIOR
Para un exigente gusto
B
MW X3, la camioneta mediana líder del segmento premium, se ha caracterizado desde su lanzamiento en 2010 por ser el referente en comodidad, lujo, deportividad y versatilidad.
Gracias a sus motores de 2.0 litros y 184 caballos de gasolina y diésel, y a las precisas cajas de velocidades Steptronic, sus propietarios disfrutan, no solamente de un importante ahorro de combustible y bajas emisiones, sino de las rápidas reacciones que todo conocedor busca en un BMW. A estas motorizaciones se suman al portafolio de Colombia dos nuevas versiones que vienen sobradas en equipamiento: la BMW X3 xDrive35i Edición M y la BMW X3 xDrive35i xLine. La BMW xDrive35i Edición M viene equipada con tapicería en cuero ‘Nevada’, paquete deportivo M, suspensión deportiva, rin 18” de aleación ligera M (estilo 368 M), barras en el techo BMW Individual Shadow Line de brillo intenso, asientos deportivos
para conductor y acompañante, molduras interiores en aluminio con rectificado longitudinal fino, control de crucero con función de frenado, volante M de cuero multifuncional, paquete aerodinámico M, contorno de las ventanas de brillo intenso BMW Individual, recubrimiento interior del techo BMW Individual antracita, cambio automático deportivo, Performance Control, dirección deportiva variable (Servotronic), control electrónico de la suspensión, cámara para marcha atrás con Top View, barras en el techo en aluminio satinado, techo de cristal panorámico y alfombrillas de velours.
co antideslumbrante, reglaje eléctrico de los asientos con memoria para el conductor y rines de 18’’ de aleación ligera de radios en V (estilo 307).
Por su parte, la BMW X3 xDrive35i xLine trae tapicería en Cuero ‘Nevada’, volante multifuncional deportivo de cuero con levas de cambio, tornillos antirrobo para las llantas, caja de cambios Steptronic deportiva, dirección Servotronic asistida eléctricamente, cámara para marcha atrás con Top View, Barras en el techo en aluminio satinado, elementos de diseño exterior X Line, techo de cristal panorámico, alfombrillas de velours, espejos retrovisores con ajuste automáti-
El motor 35i, (de seis cilindros en línea y 2.979 cc) gracias al ajuste del árbol de levas variable (Doble VANOS), a la Inyección directa (High Precision Injection) y al turbocompresor de gases de escape TwinPower Turbo, desarrolla 306 caballos a 5.800 rpm y un par motor de 400 Nm desde 1.200 rpm, para una aceleración de 0 a 100 km/h de 5,7 segundos y una velocidad máxima de 240 km/h, con unas emisiones de CO2 de 203 g/km.
En cuanto al equipo de seguridad, ambas traen airbags laterales delanteros para el conductor y el acompañante, airbags de cabeza adelante y atrás, control dinámico de estabilidad y tracción (DSC+DTC), DSC con contenido ampliado, sistema de frenos (ABS+DBC+CBC), reposacabezas delanteros activos, anclajes ISOFIX para asientos infantiles, función Auto Start-Stop y computador de a bordo.
www.elnuevosiglo.com.co l SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l EL NUEVO SIGLO
LA M2 112 Y 106 CON MEJORES PRESTACIONES EN TERRENO Y EFICIENCIA DE COMBUSTIBLE
Freightliner
estrena volquetas
L
a ejecución de proyectos del plan de infraestructura en marcha en Colombia se convierte en una oportunidad para la dinamización de diferentes sectores que ven en esta apuesta su posibilidad de reactivación como es el caso del sector transportador. Dentro de las marcas fabricantes, Freightliner se prepara con los más altos desarrollos en eficiencia para “dar la talla” y hacer su aporte en la oferta de productos rentables que incidan positivamente en la movilidad, accesibilidad, transporte, movimiento y demás servicios requeridos para sacar este proyecto de renovación nacional adelante. Camiones Freightliner se encuentra actualmente en una exploración continua de las verdaderas necesidades del cliente. A través de la interacción real que viene haciendo con los mismos, se busca adaptar el producto a las situaciones particulares del país y optimizar los atributos en configuración y desempeño que muchas veces no son percibidas por el cliente y resultan siendo los beneficios en rentabilidad de la operación que hacen de un vehículo el verdadero camión colombiano para el trabajo. Como respuesta a una necesidad de-
tectada del mercado, Freightliner prensentó en días pasados la nueva línea de volquetas M2 112 y 106, que se han destacado en el mercado por su configuración con motor Mercedes-Benz y con las mejores prestaciones en terreno y eficiencias de combustible. Esta nueva línea ofrece volquetas totalmente armadas desde México. Cajas de volteo que por su acabado y ejecución han tenido una aceptación excelente en el mercado. El aliado de Freightliner es el grupo mexicano Joper, fabricante de las cajas de volteo en mención que sin duda traerá una serie de ventajas que complementan la aplicación en sí y la calidad del chasis que desde siempre ofrece Freightliner como marca. “Estamos trayendo un vehículo plenamente armado con una caja totalmente armada con unos componentes con marcas top dentro del segmento como son los elementos hidráulicos Parker y estamos teniendo la posibilidad que una vez el vehículo llegue completo a Colombia se distribuya inmediatamente al punto de venta y se entregue rápidamente al cliente además con una oferta de precio muy competitiva“, Luis Targhetta director de vehículos comerciales Daimler Colombia.
Otra de las ventajas que ofrece esta línea de producto es la estética ya que se pueden ofrecer volcos con el mismo código de color del cabezote que resulta muy bien recibido por los clientes. Las cajas de volteo de los camiones de Freightliner vendrán en dos variantes para garantizar el desempeño de acuerdo a los requerimientos de uso del vehículo. Así , el cliente de la marca podrá obtener su camión con caja de volteo en acero H50 de alta resistencia ó la versión de máxima resistencia Hardox, considerado en el mercado como indestructible, lo que garantiza una durabilidad de la caja de entre 10 a 15 años que automáticamente se traduce en una solución rentable para el propietario.
5C
6C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co
APRILIA STX-150 Y ETX-150
Motos para la ciudad y para
terrenos exigentes L
as nuevas Aprilia STX-150 y ETX-150 fueron pensadas para ser un producto masivo y de gran exclusividad, las cuales incorporan todo el diseño, potencia y valor de marca de la compañía italiana a un precio realmente competitivo y que ya se encuentran disponibles en toda la red autorizada de concesionarios a nivel nacional. La STX-150 fue desarrollada para tener un uso diario en ciudad y carretera, mientras que la ETX-150 ofrece prestaciones de tipo off road. Su look y parte del conjunto motriz fueron diseñados en colaboración con los ingenieros de la marca en Colombia, buscando tener una motocicleta que se adaptara totalmente a las necesidades de los colombianos y de un segmento bastante competitivo, donde la economía de combustible, comodidad y precios de mantenimiento son los tres pilares fundamentales para la decisión de compra. Su planta motriz es un avanzado motor monocilíndrico de 149 cc, dos válvulas, encendido electrónico con cárter húmedo, acoplado a una caja de 5 velocidades con embrague multidisco en baño de aceite, especificaciones que aseguran una perfecta aceleración y rendimiento en todos los rangos de revoluciones,
además de contar con normatividad de contaminación Euro 3, lo que garantiza un eficiente consumo de combustible y emisiones muy por debajo de la competencia. Todo esto complementado con un tanque de combustible con capacidad para cuatro galones de carburante, punto clave al momento de pensar en todos los recorridos que se quieran hacer. Su estructura está hecha sobre un chasis monoviga de tubos de acero con refuerzos de chapa moldeada, algo que fue estructurado de tal manera que se pudiera ofrecer la mayor rigidez, estabilidad y seguridad en todos los caminos.
La STX-150 fue desarrollada para tener un uso diario en ciudad y carretera, por ello integra una suspensión deportiva con horquilla delantera hidráulica de 37mm y amortiguadores traseros con ajuste de precarga en el muelle, además de frenos de disco de 240mm en las ruedas delanteras con doble pistón y tambor de 104 mm atrás para garantizar la máxima eficacia al momento de accionar el sistema y detener la motocicleta inmediatamente. Lo aros son de 17 pulgadas fabricados en aleación de aluminio, siempre buscando tener el menor peso posible, todo en busca de la mejor eficiencia de combustible. El cuadro de instrumentos no podía quedarse atrás ante la calidad de la marca Aprilia y por eso incorpora un tablero de doble selección analógica/ digital con tacómetro y toda la información de la motocicleta en una sola pantalla LCD, perfecta para la mirada del conductor y que no se pierda nada de lo que ocurre en la vía. La tecnología LED se incorpora en las unidades de luz posteriores, puesto que el Stop y las luces direccionales funcionan con esta nueva tecnología que brinda mayor visibilidad y menor consumo de electricidad. La luz frontal tiene un diseño de doble parábola, único de la marca Aprilia y el cual busca hacer referencia a las motocicletas más famosas e icónicas de la marca. La ETX-150 tiene postura agresiva y deportiva gracias a los paramanos, ruedas de taco y guardabarros de enduro, además de contar con una suspensión de horquilla delantera hidráulica con barras invertidas, disco de freno delantero de260mm margarita, llantas de perfil 3.50 para una mayor absorción de las dificultades del terreno, una longitud de 2030mm y distancia entre ejes de 1340mm, medidas de mayor tamaño que la STX150, para asegurar una verdadera estabilidad a altas velocidades.
www.elnuevosiglo.com.co l SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l EL NUEVO SIGLO
El imparable Chevrolet Sail
7C
Pasado el octavo mes del año, las ventas de vehículos en Colombia continúan alcanzando cifras positivas con 199.322 unidades vendidas. Chevrolet sigue liderando con una participación de mercado de 25.6% hasta agosto, completando 51.072 vehículos matriculados. Durante el mes anterior, la marca del corbatín matriculó 7.366 unidades, obteniendo una participación de mercado de 26.8%. El modelo más vendido por Chevrolet, y el preferido por los colombianos continúa siendo el Sail, que para agosto obtuvo su cifra de ventas mensual más alta del año alcanzando las 2.124 unidades, lo cual representa un crecimiento de 8% frente a julio. Este vehículo moderno y familiar, cuenta con motor de 1.4 litros a gasolina de 4 cilindros y 16 válvulas DOHC, y sistema de inyección de geometría variable, el cual asegura una excelente economía de combustible resultando en un promedio de hasta 60 km/galón.
Toyota ofrece soluciones logísticas en Corferias
Llega serie de apoyacabezas con multimedia Better, empresa de tecnología alemana experta en entretenimiento móvil, presenta la última serie de apoyacabezas para el vehículo BT90DV con reproductores multimedia de pantalla digital de 7 pulgadas. Estos apoyacabezas son una gran opción que permite a los pasajeros gozar de películas o de juegos mientras que el piloto conduce. El BT90DV viene equipado con unidad de DVD al respaldo de la pantalla, posee lector de memoria USB y SD, parlantes incorporados, plug de entrada de audífonos, una salida de video y audio, dos auxiliares de entrada de audio y video, receptor de audio por frecuencia FM, un control remoto con opción de juegos (incluye CD con 32 juegos) y su material en cuero negro, con tapa en cremallera protectora de pantalla.
La nueva imagen de Mack Trucks En esta oportunidad Distoyota – Soluciones Logísticas tendrá en exhibición algunos de sus equipos en el Área Libre que está frente al pabellón 17, así como también ofrecerá el novedoso servicio de Renting que busca facilitar la operación de flotillas en empresas a través de poner en manos de los clientes los equipos que requiera sin tener la necesidad de comprarlos, desde un equipo hasta una flotilla completa, lo que genera un servicio rápido, al mismo tiempo que incrementa la competitividad y mejora la rentabilidad. Entre los equipos con los que cuenta esta división se destacan los montacargas de combustión interna, eléctricos contrabalanceados, así como tractores de tiro y minicargadores frontales de dirección por palanca. De igual forma, equipos de transporte horizontal y apiladores a baja altura. La Feria Internacional se organizará del próximo 29 de septiembre al 3 de octubre en Corferias.
La expresión actualizada de la marca envía un fuerte mensaje sobre los cambios significativos en la organización de Mack Trucks, sus productos y soluciones de atención al cliente. Un elemento central de la nueva expresión de la marca es un logo tipo moderno, con el icónico Bulldog en una postura de seguridad arriba de la marca denominativa de Mack, resaltando los elementos que siempre han sido el núcleo de la compañía y que han estado presentes en el producto. De igual forma, el nuevo logo es una expresión del enfoque con visión hacia el futuro del Mack actual para la industria de los camiones pesados y el cliente. La nueva imagen se implementará en el país en un periodo aproximado de un año. En este tiempo el nuevo logo se ajustará a nivel de comunicación externa e interna y también en las vitrinas en las que Mack hace presencia a nivel nacional.
FOTON abrirá ensambladora propia
La marca FOTON, reconocida en Colombia por sus camiones livianos, hace oficial una nueva inversión automotriz de gran importancia. Se trata de su una nueva planta de ensamblaje, un proyecto que la compañía estaba evaluando hacía varios años dado el desempeño de los camiones y las ventas que ha tenido la marca. El acuerdo para construir y operar la nueva ensambladora se firmó el 11 de septiembre en Bogotá entre Corbeta, Foton Internacional y Dana Transejes. El proyecto, que requerirá de una inversión de 12,5 millones de dólares, estará ubicado a un kilómetro de la glorieta de Siberia, vía Funza, municipio aledaño a la ciudad, con posibilidades de ampliación.
8C EL NUEVO SIGLO l SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014 l www.elnuevosiglo.com.co
JAGUAR REVELA SU NUEVO SUPERHÉROE
Diseño británico en el Salón de París
A
delantándose a la Exposición de la Semana de la Moda de París de Stella McCartney el 29 de septiembre, Jaguar ha unido fuerzas con la importante diseñadora británica para la siguiente fase de la campaña FEEL XE al continuar el lanzamiento del nuevo Jaguar XE. Tanto Stella como Jaguar representan lo mejor del diseño británico y comparten un compromiso con la modernidad, el rendimiento, el estilo y la funcionalidad, y la Experiencia FEEL XE es una expresión de esta filosofía del diseño. Hablando de su trabajo en la campaña FEEL XE, Stella McCartney OBE comentó: “Jaguar es una marca británica llena de legado y carácter, una marca que admiro desde hace años, así que es un placer trabajar por fin directamente con ellos. Fue interesante adaptar mi divertido estampado de Superhéroe al XE, añadiendo una sensación de poder a su estimulante diseño. Estoy impaciente por verlo en las calles de París”. La Experiencia FEEL XE marca la siguiente fase en la revelación del XE, en la que Jaguar anunciará especificaciones detalladas por primera vez en la Feria del Motor de París.
Esto incluirá la eficiencia, infoentretenimiento y el estreno mundial de un nuevo control de progreso en toda superficie. Juntas, las dos prestigiosas marcas británicas de lujo han creado la Experiencia FEEL XE, presentando una flota de Jaguares de lujo inspirados en Stella McCartney, envueltos en su distintivo estampado de Superhéroe de su colección de la Primavera de 2015. Estos vehículos saldrán a las calles de París el lunes 29 de septiembre, proporcionando una serie de Experiencias FEEL XE que han sido cuidadosamente supervisadas por Stella y Jaguar para ofrecer a los consumidores un sabor Estimulante de los destacados detalles culturales que son únicos de París. Dos años después de graduarse del Central St. Martins College of Art and Design, en Londres, Stella se mudó a París y cuatro años más tarde lanzó la primera colección de la casa de modas Stella McCartney en París. La capital de Francia sigue cerca de su corazón y es aún la ciudad donde Stella muestra sus nuevas colecciones listas para llevar cada temporada. Es adecuado que París será la única ciudad del mundo en tener a los Superhéroes de Jaguar en sus calles.
Ian Callum, director de Diseño de Jaguar, expresó su admiración por la obra de Stella McCartney y la pasión que comparten por el diseño y la innovación británicos, y dijo: “Siempre he admirado grandemente la obra de Stella y he disfrutado sus anteriores proyectos colaborativos, especialmente la ropa de alto rendimiento para el Equipo Olímpico de Gran Bretaña. Es una bella demostración del compromiso de Stella con la elegancia y el estilo así como con la funcionalidad y el rendimiento, que son atributos que quise expresar en el Jaguar XE”. La Experiencia FEEL XE marca la continuación de la participación de Stella en la campaña FEEL XE de Jaguar. Stella asistió al estreno mundial del Jaguar XE en Earls Court en Londres el 8 de septiembre, y también escogió llegar en el XE, el Jaguar con más eficiencia en el consumo de combustible hasta la fecha, a la Colección de Alfombra Verde de Stella McCartney de 2014 este mes. Tras la FEEL XE en París, Jaguar anunciará los detalles de su próximo proyecto FEEL XE con el actor británico Idris Elba en los próximos meses.