2 minute read

Patrono de la Iglesia Uni

desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial SEMANARIO CATÓLICO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN

MEDIDAS QUE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO TOMA ANTE EL CORONAVIRUS

Advertisement

Ante la confirmación de los primeros casos de coronavirus (Covid-19) en el país, la Arquidiócesis Primada de México implementa medidas preventivas en todos los templos del territorio arquidiocesano.

A través de un comunicado emitido el 28 de febrero, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, dio a conocer las medidas de higiene que tienen como propósito evitar la propagación del virus. En concreto, a los sacerdotes, recomendó:

1

Abstenerse de celebrar la Misa en pú- blico si presentan el más leve indicio de enfermedad respiratoria.

5

Pedir que quien distribuya la Comunión se purifique los dedos con agua y jabón, o mediante el uso de un gel antibacterial.

2

Poner dispensadores o botellas de gel antibacterial a la entrada de la iglesia para los feligreses.

6

Si durante la Celebración se realiza el sacramento de la Confesión, el sacerdote y los fieles deben usar el cubrebocas.

3

Abreviar el tiempo de celebración, a fin de que las personas no estén mucho tiempo juntas en un lugar cerrado.

4

Realizar la Colecta al final de la Misa para evitar que la gente maneje dinero y se contamine las manos antes de recibir la Sagrada Comunión.

7

Al finalizar la Santa Misa, dar a conocer a la población las medidas que recomiendan las autoridades para que los fieles tomen conciencia del cuidado de su salud. 15 de marzo de 2020 AÑO 25 No. 1288

Es importante destacar que no es la primera vez que se implementan estas medidas, también se llevaron a cabo durante la epidemia de influenza A(H1N1) en 2009.

Para los fieles, la Arquidiócesis hace las siguientes recomendaciones:

Desinfectarse las manos con gel antibacterial en la entrada del templo.

No tomarse de las manos al momento de rezar el Padrenuestro.

Omitir el gesto físico –saludo de mano, abrazo o beso- del Rito de la Paz. Recibir con toda reverencia la Comunión en la mano, y no en la boca. Consumirla inmediatamente. De la misma manera, el Cardenal Aguiar pidió a los fieles seguir en su vida cotidiana las recomendaciones dadas a conocer por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y de la Secretaría de Salud federal como son:

Evitar saludar de beso o de mano, para evitar un posible contagio. No tocarse ojos, boca y nariz sin antes haberse lavado las manos.

Lavarse bien las manos, al menos durante 20 segundos, y hacerlo de manera frecuente, en especial, cuando se esté en espacios públicos. Evitar el contacto cercano con personas que tienen una enfermedad respiratoria o usar cubrebocas.

Además, el Cardenal Aguiar invitó a orar intensamente a fin de pedir la intercesión maternal de la Santísima Virgen de Guadalupe, pidiendo su auxilio y protección en esta situación.

This article is from: