





Refuerza ERA Acciones Contra la Violencia de Género en Chiapas
Pág. 8
Feria Tapachula 2025 Atrae a más Visitantes Procedentes de Centroamérica
*Para Garantizar el Respeto de sus Derechos.
Senado Alista Reformas en Favor de Niñas Indígenas y Afromexicanas Ver Pág. 26
Un Éxito los Juegos Gratis en la Expo Feria Tapachula 2025
Al pagar la entrada con un costo de $90 pesos, se tiene acceso ilimitado gratis a todos los juegos mecánicos.
*DURANTE SU RECORRIDO POR LAS PRINCIPALES CALLES DE LA CIUDAD, EXIGIERON A LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO RESPETO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, ASÍ COMO MAYOR SEGURIDAD.
*Para Abordar Temas de Seguridad.
Rigoberta Menchú Externa Reconocimiento a Sheinbaum
*Como Líder de las Mujeres en México.
Pág. 27
Entre sus demandas, levantaron la voz por “un alto a la violencia, represión política e investigación para personas desaparecidas”
*Por Enfrentamientos Entre “Chapitos” y “Mayiza”
Colectivos y Grupos Feministas de la CDMX Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Suman más de 900 Asesinatos y Mil 200 Desaparecidos en Sinaloa Ver
de Chiapas Sostienen Encuentro con Titular
SAGyP
del Feminismo en México. Fallece la Conocida Activista Isabel Miranda de Wallace
Tapachula, Chiapas 8 de Marzo del 2025.- Cientos de mujeres pertenecientes a diversas organizaciones feministas, marcharon por las principales calles de la ciudad de Tapachula, en donde exigieron a las autoridades de todos los niveles de gobierno, respeto a sus derechos, así como una mayor seguridad e investigación para familiares desaparecidos.
Estas acciones, las realizaron en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, como parte también de un movimiento nacional en México. Fecha en la que también se recuerda la lucha que emprendieron las féminas en diversas partes del mundo.
En el marco de esta movilización, también se recordó que este día empezó a conmemorarse en 1975 por la Organización de las Naciones Unidas. Todo por las manifestaciones de las mujeres, especialmente de Europa, quienes proclamaban a inicios del silgo XX el derecho al voto, e igualdad para mejores condiciones de trabajo.
El contingente de mujeres en esta ciudad, se concentro en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario, ubicado al sur de la ciudad, en las antiguas instalaciones del ferrocarril, de donde salieron para enfilarse hacia la central sur, a las 15:00 horas de este sábado. El contingente estaba integrado por cientos de mujeres, quienes portaban prendas de color negro con violeta, símbolo de su lucha. Así como pancartas, con consignas exigiendo derechos laborales, equidad
de general, igualdad salarial, y sobre todo “un alto a la violencia, represión política e investigación para personas desaparecidas”.
Las féminas recorrieron toda la central sur hasta llegar al parque del Bicentenario en esta localidad y posteriormente se enfilaron hacia la explanada del parque central Miguel Hidalgo, en donde también pegaron pancartas en los muros de vidrio del palacio municipal, así como realizaron pinta de bardas, pisos y monumentos. El mitin culminó en horas de la tarde para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, sin que se pretensaran incidentes o confrontaciones con cuerpos de seguridad. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros.
Ciudad de México, 8 de Marzo.-En un acto de unión y fortaleza, miles de mujeres se dieron cita en el Monumento a la Revolución para participar en la Marcha 8M, un evento que destacó por su energía, sororidad y exigencia de justicia e igualdad.
La marcha fue encabezada por la Diputada María Teresa Ealy Díaz, quien reafirmó su compromiso con los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género. En su discurso, destacó la importancia de seguir impulsando políticas públicas que protejan y fortalezcan la equidad en todos los ámbitos de la sociedad.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que la cifra total de asistentes fue de más de 200 mil mujeres con saldo blanco. Unidas y fuertes
Desde emprendedoras, estudiantes, trabajadoras, madres y activistas, la diversidad de voces presentes demostró que la lucha feminista es incluyente y sigue ganando fuerza. Durante el recorrido, se escucharon consignas que exigían justicia, respeto y un futuro sin violencia para todas las mujeres.
Las participantes llevaron pancartas con mensajes poderosos, ondearon pañuelos morados y verdes, y pintaron de esperanza y valentía las calles de la ciudad. La jornada estuvo llena de arte, música y emotivos momentos que recordaron a aquellas mujeres que han sido víctimas de la violencia de género.
Desde la Fundación MTED y el colectivo Con Ovarios, se resaltó la importancia de la organización colectiva para seguir construyendo un México donde todas las mujeres vivan en libertad y sin miedo.
Gracias a todas las que alzaron la voz hoy. Juntas somos más fuertes.
Día Internacional de la Mujer 2025; se conmemora;
no se festeja
Cada 8 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una fecha que trasciende celebraciones y se convierte en un llamado a la reflexión sobre la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Esta conmemoración se vuelve aún más relevante al recordar las raíces históricas que dieron origen a este día, así como la importancia de reconocer las luchas y desafíos que aún persisten.
¿Por qué el Día Internacional de la Mujer se conmemora el 8 de marzo?
De acuerdo con el Gobierno de México, los orígenes de este día datan de 1910, cuando un grupo de mujeres de 17 países se reunieron en Dinamarca con dos motivos: fortalecer el avance en la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres e impulsar la universalidad del voto femenino. A petición de la política alemana Clara Zetkin se proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague ese año, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. ¿Por qué no se debe festejar el Día Internacional de la Mujer? A diferencia de una celebración festiva, el 8 de marzo se enfoca en la reivindicación de los derechos, la visibilidad de las problemáticas que enfrentan las mujeres y la necesidad de continuar avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria. El colectivo Marea Verde aclaró que en el Día Internacional de la Mujer no se debe felicitar, sino conmemorar por la lucha de los derechos de las féminas. SUN
Ciudad de México, 8 de Marzo.-Este sábado 8 de marzo, también conocido como el 8M, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha de gran significado que busca visibilizar las luchas por la igualdad de género y los derechos fundamentales de las mujeres.
Por esta conmemoración, miles de mujeres salen a las calles en varias partes del país para exigir justicia por los feminicidios, el cese de la violencia de género y la defensa de los derechos de todas las mujeres en México.
Además, también se realizan distintas actividades con el fin de crear conciencia sobre las desigualdades que continúan presentes en la sociedad. Chihuahua
La mañana del sábado comenzaron las acciones de diversos colectivos en Ciudad Juárez para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
La primera acción fue la lectura de un posicionamiento por parte del Movimiento de Mujeres de Ciudad Juárez en el Campo Algodonero, donde los colectivos que integran el movimiento presentaron tres casos emblemáticos como ejemplo que son acompañados por las organizaciones.
Además de esta acción, colectivos realizaron una misa para recordar a las víctimas de desaparición y feminicidio en Ciudad Juárez.
La misa se realizó en la capilla Misión de Guadalupe a un costado de Catedral, donde se encontraban madres de víctimas de feminicidio y desaparición en los últimos años en esta localidad. Morelos Alrededor de cinco mil mujeres marcharon en Morelos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, y con cartulinas exigieron un alto a la violencia, ya que de acuerdo con los colectivos de feministas en lo que va del año suman 16 crímenes violentos de mujeres. El contingente partió de la glorieta del Niño Artillero, en la colonia Las Palmas, conformado por familiares de víctimas de feminicidio y desaparición; mujeres con discapacidad, maestros, niños y hasta mascotas.
“Hoy marcho con mis amigas, para no marchar mañana por ellas”, entre otras consignas.
La marcha concluyó en la explanada de Plaza de Armas en Cuernavaca, donde las integrantes de colectivos feministas lamentaron que la violencia de género va en aumento y denunciaron que Morelos se encuentra en el tercer lugar de estados más violentos en el país. Sinaloa
Con vestimenta en color morado y pancartas alusivas a desaparecidos y a los recientes asesinatos de mujeres, entre ellos el de la mujer policía, Petra Emilia, cieantos de féminas y sus familiares, entre ellas de colectivos de búsqueda marcharon por las principales avenidas de la capital del estado para exigir seguridad.
En el marco del día Internacional de la Mujer, activistas de género, madres de familia, hermanas y de colectivos de rastreadoras, emprendieron su desfile desde el Palacio de Gobierno para culminar frente al atrio de catedral, con canticos, consignas y pancartas con textos como “el miedo se volvió fuerza” y “Si tocas a una nos tocan a todas”.
Durante su desplazamiento, sobre el boulevard Emiliano Zapata y después por la avenida Álvaro Obregón, las participantes evocaron el número de féminas que han sido víctimas de la violencia, bajo diversas circunstancias, cuyas muertes aún no se resuelven.
Al culminar su marcha, en la plazuela Obregón, a un costado de la catedral, colectivos de género y autoridades estatales colocaron varios espacios, con distribución de libros, asistencia médica y psicológica para las mujeres que lo requieran.
Puebla
Madres de personas desaparecidas en Puebla se sumaron a la jornada mundial de marchas por el Día Internacional de la Mujer.
Las integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos marcharon por las principales calles de la capital poblana portando imágenes de sus seres queridos reportados como
no localizados.
La mayoría de los manifestantes, cuyos organizadores estimaron en 10 mil, fueron jóvenes vestidas de negro y morado, cuyas voces exigieron justicia por todas las víctimas de algún delito y la despenalización del aborto. A los diputados y diputadas exigieron acatar el mandato judicial y legislar al respecto en el Congreso local.
En sus cartulinas se leyeron mensajes contra los feminicidios, los abusos sexuales y las violaciones. “Cada dos horas asesinan a una mujer”, “Luchando para que ninguna viva lo que yo viví”,
Durante su protesta, hicieron una parada en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se ofreció una misa en memoria de los desaparecidos.
Chiapas La Organización de la Sociedad Civil Las Abejas conmemoró este sábado el Día Internacional de la Mujer con una marcha en el municipio
de Chenalhó, en la que exigió alto a la violencia contra las mujeres en todas sus expresiones, específicamente la derivada del alcohol y las drogas en las comunidades.
Otra demanda es el cese a los desplazamientos forzados que enfrentan las mujeres y sus hijos por la violencia de los grupos armados, y que se ponga un alto al saqueo de recursos naturales, así como el respeto al derecho a la tierra y el desarme total de los grupos armados. Las mujeres de Las Abejas, manifestaron que determinaron marchar y unir sus voces para denunciar la violencia que viven actualmente en sus poblados. La marcha que reunió a unas 400 mujeres, acompañadas de hombres, inició en el crucero Majomut hacia Acteal, donde el 22 de diciembre de 1997 fueron asesinados por grupos armados 45 tzotziles, la mayoría mujeres y niños.
Sobre la conmemoración, las mujeres del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), reivindicaron y reconocieron las luchas y la resistencia de las mujeres, adolescentes y niñas. En un comunicado expusieron que reivindican sus luchas históricas y las actuales que se tejen desde sus identidades y las fortalecen para enfrentar “el sistema depredador capitalista y patriarcal que violenta los territorios y los cuerpos de niñas, adolescentes y mujeres considerándolos objetos y mercancías”.
Así también, dijeron, reivindican su derecho a una vida libre de violencia, a decidir sobre sus cuerpos y realizar una vida plena que cada una decida, respetando sus cosmovisiones; nuestro caminar juntas porque frente a la violencia y el despojo, lejos de paralizarnos, actuamos y lo hacemos desde la organización comunitaria y el feminismo. SUN
Mauricio Meschoulam
Hace unos días, Trump señaló en su discurso del Estado de la Unión ante el Congreso, que ahora los cárteles ya estaban designados como terroristas y se encontraban en la misma categoría que ISIS. ¿Pero, qué pasó con ISIS durante su mandato y en los años que siguieron? ¿Cuál es el estado de esa organización y de ese tipo de violencia que él iba a “erradicar”? Revisemos los datos De acuerdo con el Índice de Terrorismo Global (GTI) publicado cada año por el Instituto para la Economía y la Paz, el terrorismo permanece en 2025 como una amenaza global. Las medidas de combate que se han empleado (incluidas las aplicadas antes, durante y después de la gestión previa de Trump) han contribuido esencialmente a mover ciertas dinámicas, han causado que el fenómeno mute, se desplace y se esparza, se transforme e incluso evolucione en términos de las tácticas empleadas, pero de ninguna manera se ha erradicado como lo prometía Trump. El número de países que experimentaron al menos un atentado terrorista en 2024 creció a 66. ISIS permanece en la actualidad como la organización terrorista más letal. La región más afectada por terrorismo en el mundo es la zona del Sahel africano, en donde las muertes por terrorismo se han incrementado 10 veces desde el 2019 en adelante. Esto solo muestra que el haber eliminado al líder de ISIS justo ese año en el que Trump era presidente, y haberle combatido en Siria, no impidió que las actividades terroristas de esa y otras organizaciones se desplacen y crezcan dramáticamente en otras zonas. Ahí, en el Sahel,
operan ambas, filiales de Al Qaeda e ISIS, a pesar de que ambas organizaciones han sido blancos de Washington desde hace décadas.
Por poner un dato, Siria, el país en donde se encuentra el centro operativo de ISIS, el mismo país en donde la administración Trump asesinó a su líder en 2019 y le bombardeó hasta “el infierno”, es uno de los dos países más impactados por atentados de esa agrupación en la actualidad. Sólo en Siria, ISIS cometió 369 atentados el año pasado, esto es un promedio de 7 ataques por semana.
Por tanto, las estrategias que se han empleado para combatir al terrorismo desde 2001, lo que incluye intervenciones militares, vastos despliegues, bombardeos y decapitación de sus liderazgos, entre otras, tienen capacidad muy limitada para, a veces, generar disrupciones operativas a las organizaciones, cortar sus cadenas de suministros y con ello, reducir su actividad temporalmente. La evidencia y la experiencia histórica muestran, sin embargo, que ese tipo de organizaciones, se terminan recuperando o adaptando. Se esparcen y fortalecen otras filiales. Se mueven de geografía. Mutan. Desarrollan nuevas y más evolucionadas estrategias. Radicalizan y reclutan a nuevos miembros y afilian a nuevas organizaciones.
Como es natural, sólo atender las causas raíz del fenómeno resulta eficaz en el largo plazo. De igual forma, la investigación muestra que el uso de inteligencia avanzada, y la implementación de medidas mucho más quirúrgicas en contra de organizaciones
terroristas, acompañadas por otras herramientas como el combate a su financiamiento y al lavado de dinero, resultan más efectivas que los bombardeos masivos, la invasión de países, los amplios despliegues de tropas y las decapitaciones. De manera más amplia, sin embargo, sólo la construcción de factores de paz positiva (esos factores que deben existir en una sociedad para producir y sostener condiciones de paz), contribuyen a una disminución de largo plazo de la violencia terrorista. Como resultado de lo que señalo, el hecho de que los cárteles estén ahora en la misma categoría de ISIS, no es necesariamente algo promisorio. Sun
Estados Unidos pierde con las guerras comerciales, pero no es el único perdedor.
Las guerras arancelarias son como incendios forestales provocados a propósito: sí, pueden eliminar temporalmente a algunos competidores, pero en el proceso destruyen mucho más de lo que se pretendía proteger. En el corto plazo, algunos empresarios locales pueden verse beneficiados con la reducción de competencia extranjera. Sin embargo, lo que ganan es mínimo comparado con lo que pierde el país en su conjunto.
No es una teoría, es historia. Tres veces en el último siglo, Estados Unidos ha elevado aranceles con la esperanza de proteger su economía, y las tres veces ha terminado saliendo más golpeado que fortalecido.
El primer ejemplo puede no ser el más famoso, pero sí es uno de los más reveladores.
A mediados del siglo XX, la industria automotriz estadounidense era un monstruo imparable. General Motors, Ford y Chrysler dominaban el mercado mundial. Detroit era la cuna de la modernidad y la prosperidad, con empleos bien pagados y una economía vibrante. Pero la historia cambió. Los fabricantes japoneses y europeos empezaron a innovar, a producir autos más eficientes y baratos, mientras que la industria estadounidense, confiada en su dominio, comenzó a rezagarse. Muchos creen que el declive de Detroit se debió únicamente a la globalización y a la deslocalización de fábricas hacia países con mano de obra más barata, pero hay un factor que rara vez se menciona: los aranceles. En 1963, el presidente Lyndon B. Johnson impuso un arancel del 25% a las camionetas y vehículos comerciales ligeros importados. ¿La razón? Una represalia contra los aranceles que Europa había puesto al pollo estadounidense, en lo que se conoció como la “Guerra del Pollo”. Aunque el conflicto avícola se resolvió hace décadas, el arancel automotriz se quedó… y sus efectos fueron devastadores. En lugar de impulsar a la industria automotriz estadounidense a innovar y competir globalmente, el arancel la hizo complaciente. Sin la presión de la competencia extranjera, las empresas dejaron de invertir en mejoras tecnológicas y en reducir costos de producción. En lugar de crear mejores autos, gastaron recursos en encontrar
maneras de eludir el arancel, lo que se llegó a conocer como “ingeniería arancelaria”.
Los números no mienten. En 1964, Estados Unidos fabricaba 9 de cada 10 autos vendidos en su territorio. Para 1990, la cifra había caído a 6 de cada 10. Y si en 1960 producía casi la mitad de los autos del mundo, en 1990 apenas alcanzaba el 20%. ¿Protegió el arancel a la industria automotriz? No. Sólo la hizo más lenta, menos competitiva y más vulnerable al ascenso de Japón y Alemania. Pero si esto no es suficiente prueba de que los aranceles pueden volverse en contra de quienes los imponen, veamos un caso aún más brutal: la Gran Depresión de los años 30.
En 1929, la bolsa de valores se desplomó y la economía estadounidense se hundió en la peor crisis de su historia. Millones de personas perdieron sus empleos, los bancos quebraron y el país entero entró en un ciclo de desesperación. ¿Qué hizo el gobierno de Herbert Hoover para intentar resolverlo? Subió los aranceles.
La Ley Smoot-Hawley de 1930 incrementó los impuestos de importación a niveles récord con la esperanza de proteger a la industria y el empleo estadounidense. La respuesta de otros países no se hizo esperar: Europa y otras economías hicieron lo mismo, cerrando sus mercados a los productos estadounidenses. ¿El resultado? El comercio mundial se desplomó y la crisis se profundizó. El desempleo en Estados Unidos alcanzó el 25%, el PIB cayó un 15% y millones de familias se hundieron en la pobreza.
Cuando finalmente Franklin D. Roosevelt llegó al poder, deshizo muchas de estas políticas y optó por una estrategia diferente: en lugar de proteger a las empresas con barreras, las incentivó a producir, invertir y contratar. Fue una lección que tardó años en aprenderse, pero que quedó grabada en la historia.
Y si alguien aún tiene dudas de que los aranceles pueden hundir a un país, basta con mirar a Argentina. Durante décadas, el país sudamericano ha sido el rey del proteccionismo. Con una de las economías más
cerradas del mundo, ha impuesto aranceles elevados a prácticamente todos los productos extranjeros, con la intención de proteger su industria nacional. Pero en lugar de crear una economía fuerte, lo que ha logrado es una crisis permanente.
El mundo ya ha visto demasiadas veces lo que ocurre cuando un país intenta protegerse con aranceles. El resultado siempre es el mismo: precios más altos para los consumidores, empresas menos competitivas y una economía más frágil. Ahora, Donald Trump está jugando el mismo juego peligroso. Su política de aranceles contra China, Canadá, México y la Unión Europea ha desatado represalias comerciales que están afectando a sectores clave de la economía estadounidense. Canadá, uno de sus principales socios comerciales, ha pasado de ser un aliado a un país enojado y desconfiado. Empresas canadienses han cancelado acuerdos millonarios con compañías estadounidenses, como la cancelación que le acaban de hacer a Starlink de Elon Musk, y el sentimiento anti-Trump ha unificado a todos los partidos políticos de Canadá en contra de Estados Unidos. Aunque ya no haya aranceles, el golpe está dado, los canadienses dejarán de confiar en los estadounidenses por muchos meses, quizá varios años. El dólar estadounidense ha perdido sustancialmente valor frente a otras monedas como el Euro, y las proyecciones de crecimiento del PIB han pasado de ser sólidas a anticipar caídas del 3% en cuestión de semanas, algo que casi nunca pasa.
Estados Unidos ha caído en esta trampa antes y ha salido perdiendo. Tal vez tengan razón los cercanos a Trump al decir que no existe el comercio completamente libre, o There is no free trade, refiriéndose al nombre de los tratados de “Libre comercio”, pero les quiero recordar que There is no free meal, los aranceles que pongas, los pagará tu propia gente.
Si la historia nos ha enseñado algo, es que los aranceles no construyen economías fuertes, solo las debilitan desde adentro. No caigamos en el mismo error… otra vez. Sun
José Rubinstein
Le falló su tan afamado olfato comercial a Donald Trump, al maltratar a su invitado ucraniano Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca, ante miembros de su gabinete y cámaras y micrófonos de la media internacional, interrumpiéndose la firma del tan ventajoso acuerdo que le daba acceso a Estados Unidos a la explotación de minerales raros de Ucrania. Sin embargo, Zelensky se vio precisado por las circunstancias a doblarse ante el poder de quien lo humilló, dispuesto a firmar un acuerdo sobre la explotación de los recursos naturales ucranianos por parte de Estados Unidos, trabajando “bajo el fuerte liderazgo” de Trump, en busca de una paz duradera, ofreciendo un plan de tregua parcial en la guerra con Rusia, pero muy especialmente, agradeciendo de sobremanera el apoyo recibido en el conflicto por parte de Estados Unidos. Ese es Donald Trump y su “arte de la negociación”.
Ensoberbecido, Trump, el presidente absolutista, compareció ante el Congreso para pronunciar el primer discurso de su segundo mandato: “America is back”, “Golden age of America”, “American dream”, triunfales términos petulantes aplicados por el mandatario que en 43 días emitió 100 órdenes ejecutivas de “la presidencia más exitosa en la historia de la Nación”. Trump: “El territorio sur de nuestra frontera está en control de los narcos”.
Más de Trump: “México junto con Canadá reciben subsidios de cientos de miles de millones” los cuales suspenderá, confirmando la inminente imposición de aranceles del 25% a los productos importados de ambos países. Acentuó Trump la necesidad de que México intensifique esfuerzos en materia de seguridad fronteriza para frenar la inmigración ilegal y el narcotráfico hacia Estados Unidos, destacando la reciente entrega de 29 narcotraficantes a EU, incluyendo a Rafael Caro Quintero: “Quieren hacernos felices”. Agregó Trump que varios cárteles mexicanos han sido calificados de terroristas, lo que los equipara con grupos como Isis o Al Qaeda: “Esto no es nada bueno para ellos”. Sentenció Trump: “México y Canadá deben hacer mucho más para detener el paso de fentanilo y otras drogas”.
La presidenta Sheinbaum ha sostenido
que México es un país libre y soberano, no es colonia de nadie y a México se le respeta, llamando a “tener temple, serenidad y paciencia” para afrontar la embestida. Sheinbaum ha reprobado la decisión unilateral de Trump de imponer aranceles, poniendo en riesgo el- T-MEC, al igual ha estado dispuesta a dialogar con Trump para juntos buscar soluciones conjuntas al tráfico de drogas y a la migración.
De último momento, Claudia Sheinbaum logró en respetuosa plática con Trump, aplazar hasta el 2 de abril la entrada de aranceles para productos incluidos en el T-MEC. La dominguera manifestación
originalmente convocada en el Zócalo de la CDMX para anunciar las posibles medidas de represalia a los aranceles ya impuestos a nuestro país, seguramente con un enérgico mensaje de la presidenta, se convertirá en un acto festivo para celebrar el aplazamiento de aranceles logrado y desde luego, el correspondiente mensaje presidencial será más relajado. No lancemos las campanas al vuelo, los aranceles van, se logró diferirlos, no desaparecerlos. Por lo pronto, constatamos que los aranceles no se inician hasta que se inician. Sun
El anuncio de Donald Trump sobre la entrada en vigor de aranceles del 25% para productos de México, mismos que se aplicarían a partir del pasado 4 de marzo, fue tan contundente que hizo cimbrar a todo el país.
Los efectos de estos anuncios, manejados de tal manera que ya se han convertido en una amenaza permanente con la que muy probablemente tengamos que vivir durante el mandato del presidente estadounidense, nos debe
llevar a realizar una revisión de porque México llegó a esta situación en la relación con nuestro vecino del norte y qué se debe hacer para corregirla.
La respuesta la tenemos en un tema que todos sabemos afecta a ambos países: la inseguridad y el aumento de la presencia del crimen organizado en todo el país. Así es, gran parte del reclamo que vivimos un día sí y otro también por parte del gobierno de Donald Trump es consecuencia de una fallida política de combate a la delincuencia, de los famosos “abrazos y no balazos” que únicamente incrementaron los índices delictivos. Esta situación de falta de atención a la principal demanda de la población únicamente desbordó la inseguridad en todo el país. Las bandas delincuenciales ampliaron su
control sobre muchas regiones del país, generando migraciones obligadas por las amenazas del narcotráfico y el creciente número de asesinatos, que sumaron 199 mil 619 personas asesinadas durante el sexenio pasado, lo que representa un promedio de 94 por día. Ante la omisión de un gobierno ensimismado en su discurso de “abrazos y no balazos”, el crimen organizado aumentó el tráfico de fentanilo a los Estados Unidos, con un impacto en la salud pública del país vecino que encendió los focos de alerta sin que se tuviera una respuesta contundente por parte del gobierno mexicano. No mentimos al señalar desde la oposición que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue un sexenio fallido, cuyas consecuencias afectan tanto a México como a los Estados Unidos y ahora le toca al gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum asumir las consecuencias y lidiar con las amenazas constantes del nuevo gobierno estadounidense.
Ya van dos ocasiones en que la Casa Blanca ha postergado la entrada en vigor de los aranceles, pero también hay que señalar que estos periodos de gracia responden más bien a factores económicos internos de los Estados Unidos. La presión que las grandes empresas automotrices como Ford Motor Co., General Motors Co. y Stellantis NV hicieron al gobierno de Donald Trump fue lo que llevó al anuncio de postergar la entrada en vigor de aranceles a automóviles provenientes de México, pero es sólo un periodo de gracia para que los fabricantes de automóviles realicen planes de inversión en la producción de vehículos en los Estados Unidos. Como los aranceles tienen una mayor afectación en el mercado norteamericano, se ganó un mes más, pero la espada de Damocles sigue ahí. Por eso es importante que se fortalezcan las acciones de combate a la delincuencia, cuidando por supuesto nuestra soberanía, pero sobre todo dando resultados. No se puede seguir con la demagogia de los discursos, porque el mensaje permanente que llega desde los EU es que quieren orden en el sur de su frontera, no abrazos. Sun
El maltrato que sufrió Volodimyr Zelensky en la Casa Blanca el 28 de febrero que terminó en in intercambio a gritos, volvió a poner la guerra de Ucrania en el primer nivel de atención mundial, aunque de la peor manera posible. No solamente se canceló la firma de un acuerdo entre los dos países para explotar recursos naturales de Ucrania, sino que se confirmó que el gobierno estadounidense está dispuesto a tirar por la borda los apoyos a Ucrania con tal de asegurar un acuerdo de paz que se estima sería equivalente a una rendición del país invadido ante el invasor ruso.
La animadversión de Trump por el presidente de Ucrania viene de lejos. En 2019 antes de la invasión rusa, durante el primer mandato del presidente norteamericano, intentó influir sobre el recién llegado mandatario ucraniano para que le entregara información que incriminara a Joe Biden, entones precandidato presidencial demócrata, y a su hijo Hunter, en relación con negocios de gas en Ucrania. Como una especie de Don mafioso, le dijo que a cambio Ucrania recibiría 400 millones de dólares en ayuda militar, fondos que Trump había bloqueado previamente para hacer esa negociación. Pero Zelensky no aceptó. Posteriormente la llamada telefónica fue la base para uno de los impeachments (juicios políticos) que se intentaron contra Trump.
A lo anterior se debe agregar la simpatía de Trump con Putin, demostrada de múltiples formas durante su primer mandato y recientemente comprobada por la iniciativa de Trump para “normalizar” las relaciones entre los dos países, y por las declaraciones del presidente norteamericano calificando a Zelensky de
Miguel Sandoval Lara
“dictador”, al tiempo en que concedió a Rusia, antes de cualquier plática, dos de las condiciones que requiere: mantener en su poder los territorios ya invadidos, que representan el 20% de Ucrania, casi cuatro regiones del país, y que Ucrania no entre en la OTAN.
¿Cómo negar la clara resolución de Ucrania para no asimilarse a la Rusia de Putin? Sin ella no hubieran resistido tres años de una invasión sangrienta que diariamente bombardea sus ciudades, objetivos civiles, hospitales, escuelas, centrales eléctricas, con drones y proyectiles teledirigidos. ¿Tienen o no derecho los ucranianos de decidir su futuro, su forma de gobierno? Recordemos las declaraciones explícitas de Vladimir Putin desde antes de la guerra, en el sentido de que Ucrania no es un país, no existe: cuando mucho sería un peón en las manos de los enemigos de Putin. Su objetivo declarado es unir Rusia y Ucrania como “una sola nación”, para lo cual necesita “de-nazificar” Ucrania. Nada menos. “.
Regresemos a marzo de 2025: dos días después de la emboscada contra el presidente ucraniano en la Casa Blanca: anunció una “pausa” en la ayuda militar al país europeo y la suspensión de cooperación en materia de inteligencia militar. Es decir, Trump ha decidido presionar a Zelensky para negociar la paz, pero no al presidente ruso. Es exactamente lo que Putin esperó durante todo el gobierno de Joe Biden. El efecto de la “pausa” será inmediato en los sistemas de defensa antiaérea
que protegen a las ciudades y a la infraestructura del país. Otra forma de debilitar a Ucrania sería suspendiendo sus comunicaciones militares, que se basan en el sistema SpaceX, empresa americana del “primer amigo” de Trump, Elon Musk. Sería una forma eficiente (y parcial hacia el invasor) de cumplir la promesa de campaña de Trump “detener la guerra en 24 horas”. Curiosamente, un nuevo canal de negociación entre Zelensky y Trump se abrió antes de la visita del presidente ucraniano a la Casa Blanca: crear un fondo de inversión para desarrollar recursos minerales en Ucrania que generara ingresos para los EE. UU. Se entiende que la propuesta busca un entendimiento económico con Trump que diera a Ucrania esperanzas de aliarse con Occidente y de alguna forma librarse del control ruso del país. Pudiera ser, pero será difícil de lograr. En todo caso, algunos analistas internacionales han empezado a imaginar cómo sería un posible acuerdo que detuviera la guerra. Rusia necesita reducir los inmensos costos de la guerra en vidas humanas y en recursos materiales (se dice que sus bajas humanas son de mil soldados muertos o heridos diariamente), y que se levanten las sanciones contra su economía. Claramente, el riesgo más grave sería que Putin siguiera sin reconocer la existencia misma de Ucrania, que no quiera devolver los territorios hoy ocupados, y siguiera considerando todo apoyo de Occidente como una amenaza a su propia seguridad.
Ucrania requiere detener la destrucción de su país y de su economía, pero sobre todo necesita una paz duradera: no desea un alto el fuego transitorio que deje abierto el camino a la futura continuación de la invasión rusa. Para el corto plazo, Zelensky ha mencionado condiciones específicas, como la prohibición de misiles y drones de largo alcance, la liberación de prisioneros de los dos bandos. Se podría negociar una zona desmilitarizada y vigilada por fuerzas europeas en los territorios controlados por los rusos. Ucrania también requeriría un plan internacional para reconstruir a su país. Finalmente, propondría algún tipo de acuerdo para al menos iniciar negociaciones para entrar no a la OTAN, sino a la Unión Europea. En todo caso, es imposible negociar un acuerdo sin la Unión Europea, como parece haber implicado desde su campaña el señor Trump, no sólo porque las sanciones al dictador ruso fueron decididas no sólo por los EE. UU., sino porque toda Europa se siente amenazada por Putin en lo militar, a lo que se agrega una nueva complejidad: las críticas del VP norteamericano a las democracias europeas y del mismo Trump para incluir a la UE en su lista de nuevos aranceles. Si se lograra un acuerdo de paz de corto plazo que no respondiera a las garantías de seguridad --radicalmente distintas— de los dos países, se podría generar una situación de un conflicto congelado al estilo del final de la Guerra de Corea, en el que nunca hubo un armisticio formal. Sería una forma de posponer cualquier solución de fondo, y un gran reto para Europa, que tendría que decidir su futuro sin el apoyo norteamericano. Otro mundo, pues. Sun
*Corredor Gastronómico Aumenta Ventas del 30%.
Tapachula, Chiapas, 8 de marzo de 2025.-
Con el inicio de la Expo Feria Tapachula 2025, el sector restaurantero se ve beneficiado por el flujo de visitantes, principalmente de Centroamérica, debido a la ubicación estratégica de la ciudad como la puerta de México para los visitantes de Guatemala.
En entrevista para el rotativo El Orbe, Carlos Carrasco, presidente del Corredor Turístico Gastronómico Izapa, destacó que la población centroamericana suele aprovechar estas fechas para divertirse y realizar compras en la región. Este fenómeno genera una importante derrama económica para los municipios cercanos, especialmente Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Suchiate.
Carrasco explicó que, con el inicio de la Expo Feria, los restauranteros reportan incrementos de hasta un 30% en sus ventas, además de los beneficios que reciben otros sectores, como el hotelero, el comercio de abarrotes y tiendas comerciales. Además, comentó que el turismo guatemalteco ha aumentado en comparación con los últimos meses, aprovechando el valor de su moneda frente al peso mexicano.
Ante este panorama, el presidente del corredor turístico hizo un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales, así como al Instituto Nacional de Migración, para que continúen facilitando el acceso al turismo internacional, ya que este sector desempeña un papel clave en la promoción de la economía local.
Mencionó que, como en ediciones anteriores, aproximadamente el 50% de la población guatemalteca espera con entusiasmo el inicio de la feria y otros eventos en la región.
Finalmente, destacó la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno estatal encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, lo que ha logrado que los municipios de la región sean percibidos como más seguros, contribuyendo al incremento de la derrama económica tanto de los turistas guatemaltecos como de los residentes de municipios aledaños. De esta forma, Tapachula y sus alrededores se perfilan como un destino clave para el disfrute y las compras durante esta temporada. EL ORBE/Nelson Bautista
En el segundo día de la Expo Feria Tapachula (EFT) 2025, niños y adultos disfrutaron de los juegos infantiles y extremos gratis. El presidente del Consejo Directivo de la EFT, que culminará el próximo 16 de marzo, Antonio D’Amiano Gregonis, invitó a los tapachultecos y a las familias del Soconusco y de Guatemala Centroamérica a visitar el recinto ferial y disfrutar de los juegos mecánicos.
El Martillo, carritos chocones, rueda de la fortuna y un carrusel de dos pisos entre otros juegos son gratuitos en la edición 63 de la feria más importante de la región
El presidente de la EFT 2025, invitó a las familias de la región a disfrutar de los juegos mecánicos gratis pagando solamente la entrada de 90 pesos.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la firma del convenio para el establecimiento de los Puntos Seguros Reina Roja, una iniciativa en colaboración con el sector privado que permitirá contar con espacios de refugio y atención para mujeres en situación de riesgo.
“No queremos que ni una mujer se sienta sola. Nos tienen a nosotros, tienen a su gobierno. Siéntanse protegidas por la policía”, expresó el mandatario, al tiempo que exhortó a las mujeres a no quedarse calladas y denunciar cualquier situación
de violencia, asegurando que no habrá impunidad. La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), Dulce María Rodríguez Ovando, explicó que esta alianza es clave porque se pone en marcha en la capital de Chiapas, uno de los municipios que cuenta con Alerta de Violencia de Género, declaratoria que llama a la acción inmediata y a la unidad para garantizar la paz y la seguridad de las mujeres chiapanecas.
“Caminamos de la mano del sector
*Reconoce la Lucha
privado para construir una Nueva ERA con sentido humanista a favor de las mujeres, sus hijas e hijos. Para la Semuigen, el bienestar de las mujeres es prioridad; trabajaremos incansablemente para garantizarles un futuro libre de violencia”, afirmó. Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó que, como parte de esta estrategia, se establecieron los primeros 10 Puntos Seguros Reina Roja en distintas tiendas OXXO de Tuxtla Gutiérrez, mismos que están diseñados para que mujeres que enfrenten situaciones de violencia
de las Mujeres por sus
de género puedan acudir y recibir asistencia inmediata.
Detalló que el personal de estos espacios estará capacitado para emergencias y que, con solo presionar un botón, se activará una alarma que notificará al C5. En un plazo máximo de tres a cuatro minutos, un equipo especializado llegará al sitio para brindar apoyo.
El gerente de la región Tabasco del equipo directivo de FEMSA, Víctor Manuel Izquierdo Orosio, reconoció al gobierno de Eduardo Ramírez por impulsar políticas públicas en favor de la seguridad de las mujeres. Destacó que se suman de manera comprometida a esta estrategia, garantizando que en los establecimientos OXXO habilitados como puntos seguros habrá personal dispuesto a ayudar a cualquier mujer que lo necesite.
Asistieron: el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la subsecretaria de Economía Social de la Semuigen, Magali del Rocío Guillén Zepeda; la subsecretaria de Igualdad e Inclusión de Género, Janette Ovando Reazola y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro. Boletín Oficial
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró la Expo Feria “Mujer Transformadora”, en Tuxtla Gutiérrez, en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde resaltó la relevancia de esta conmemoración y reconoció a las mujeres que, a lo largo de la historia, han luchado desde distintos ámbitos para conquistar la libertad y el ejercicio pleno de sus derechos, muchas veces a costa de su propia vida.
Acompañado de la señora Sofía Espinoza Abarca, el mandatario exhortó a las mujeres a denunciar cualquier acto de violencia y a no guardar silencio, ya que este problema suele escalar si no se atiende a tiempo. Asimismo, reafirmó el compromiso de su gobierno para garantizar que ninguna sea víctima de agresiones, pues “mientras haya niñas vendidas y mujeres violentadas, y no haya castigo, el gobierno habrá fracasado”, afirmó.
Ramírez Aguilar aseguró que ha instruido a todo su gabinete legal y ampliado a fortalecer las acciones para prevenir y atender la violencia de género. Subrayó que, tras lograr avances significativos en la pacificación del estado, a partir del 17 de marzo, cuando se cumplen los primeros 100 días de su gobierno, se redoblarán los esfuerzos en esta materia.
La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, destacó los desafíos que aún persisten y las estrategias implementadas para combatir la desigualdad y la violencia contra las mujeres. Al mismo tiempo, expresó su reconocimiento a todas aquellas que, desde distintos espacios, lideran iniciativas y trabajan diariamente para desmontar las estructuras de inequidad.
Rodríguez Ovando enfatizó el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez, a quien calificó como un gran aliado en la protección y bienestar de mujeres y niñas. “Nuestro compromiso debe ser permanente, no solo alrededor de una fecha. Hoy tenemos que aprovechar que orgullosamente nos representa una mujer
en la Presidencia de la República, y tenemos muchas más dando pauta y promoviendo una representación equitativa, desde el hogar hasta en los espacios laborales”, señaló.
Finalmente, Cecilia Vázquez Monterrosa, integrante del programa Mujer Transformadora, reconoció al gobierno de Eduardo Ramírez por generar espacios que visibilizan el talento de las emprendedoras. Aseveró que esta iniciativa no solo impulsa la difusión de sus proyectos innovadores, sino que también fomenta su participación activa en la sociedad. “Con tenacidad, valentía e inteligencia, las mujeres chiapanecas somos un pilar fundamental en la construcción de un mejor futuro”, concluyó.
Estuvieron presentes: las secretarias general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca; de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez; y de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito; y la fiscal de la Mujer del Estado, Eleanneth Jocabet García de los Santos.
Asimismo, las diputadas locales: Luz María
Castillo Moreno, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos de Situación de Vulnerabilidad e Inclusión; Getsemaní Moreno Martínez, Flor de María Guirao Aguilar y Marcela Castillo Atristain; y la diputada federal Karina Trujillo Trujillo; las titulares del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González; del Centro Estatal de Prevención Social, Yolanda Alfaro Pérez; del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Angélica Altuzar Constantino; del Instituto Estatal del Agua, Karina Montesinos Cárdenas; del Centro Estatal de Trasplantes del Estado, Krystell Dávalos Barrientos; y de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Lesdy Cecilia Calvo Chacón. Igualmente, la secretaria privada del Ejecutivo, Patricia Carrillo Sánchez; la oficial mayor del Estado de Chiapas, Viridiana Figueroa García; las rectoras de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Fanny López Jiménez, y de Universidad Politécnica de Chiapas, Indra Ruth Toledo Coutiño; la secretaria para la Inclusión y la Diversidad de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jazmín González González; la directora de Vinculación de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Celeste Ochoa López; y, por parte del Voluntariado por la Salud, Leyla Balderas Hernández, entre otras. Boletín Oficial
Conozca a Maribel que salvó su riñón de la DIáLISIS. Glucosa: 383-201-123
¿Cansada de Inyectarse todos los días? ¿Cansado de la Diabetes y dolores de rodillas y demás complicaciones?
Solución en Menos de un Mes, ¡Comprobado y Garantizado!, Resultados en 3 horas o te Regresamos tu Dinero.
Llama hoy y comprueba.
962-101-09-63 / 962-496-79-64 / 962-114-22-93.
Examen del azúcar GRATIS Primer Tratamiento GRATIS
Dr. Gabino Alejandro López Sánchez
GINECOLOGO OBSTETRA COLPOSCOPISTA CIRUJANO LASER
CP 1115024 UADY - AUT AESSA-29344 - EVO10
* EMBARAZO
* OSTEOPOROSIS
* VPH * COLPOSCOPIA * DISPLASIAS * LASER
* PAPANICOLAOU * CRIOCIRUGIA
* ULTRASONIDO COLOR 3D - 4 D DOPPLER
Programa de Vacunación contra el virus del papiloma humano CITAS Tel. 62 561 85 CEL. 962 624 11 65
6a. Norte No. 80, de lunes a sábado de 9 a 2 p.m. y de 5 a 8 p.m.
CIRUGÍA VASCULAR, ENDOVASCULAR Y CIRUGÍA GENERAL DR. TITO RUIZ
UNAM-CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI CED. PROF. 863399 SSA-108149 PERMISO DE PUBLIC-22E076R
Tratamiento de várices, úlceras del pie diabético, enfermedades de la circulación, enfermedad de arterias carótidas, escleroterapia. CONSULTAS DE LUNES A VIERNES DE 16:00 A 21:00 HORAS, SÁBADOS DE 9:00 A 14:00 HORAS. 9a. Oriente No. 47. Tel. (962) 11 834 56 ó 044962 114 4790.
GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPIA
GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPIA
DRA. GABRIELA ZENTENO HERNáNDEZ
DRA. GABRIELA ZENTENO HERNáNDEZ
PERMISO PUBLICIDAD: SSA-06682217
UNACH-UNAM HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO CEDULAPROFESIONAL4163489 CEDULAESP6442396
ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES DEL: *ESÓFAGO *ESTÓMAGO *HÍGADO *VESÍCULA *INTESTINOS *PANCREAS.
2A AVENIDA NORTE ESQUINA 15A. CALLE
PONIENTE NO. 102 INTERIOR 208 (CEDIS) CONSULTAS LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 2:00 P.M. Y 5:00 P.M. A 8:00 P.M. CEL. 962-695-6405. TELÉFONO 962118-35-35.
Sinusitis
Amígdalas
Adenoides
Tumores
Microcirugía de oído
Vértigo
CEP.
URGENCIAS 24 HORAS
GUADALUPE QUINTERO AGUILAR
Cirrosis Hepática por alcoholismo, hígado graso, Hepatitis A, B, C. Colitis, diarrea, pancreatitis.
ULCERAS GáSTRICAS VARICES ESOfáGICAS CITAS 962-118-1693 962-215-2983
CLÍNICA GUADALUPE
7a Oriente No. 44. Entre 5a 7a Norte colonia centro, Tapachula, Chiapas. e-mail : draquinteroaguilar@hotmail.com CáNCER DE APARATO DIGESTIVO Diagnostico del esofagitis, esófago de barret, reflujo, hernia hiatal, gastritis, detección temprana de cáncer.
Suchiate, Chiapas; 8 de marzo.- Vecinos del rancho Wendy, notaron olores fétidos y al buscar de dónde provenían, localizaron el cuerpo de un hombre en avanzado estado de putrefacción.
El hallazgo fue reportado al 911 emergencias C-5 escudo urbano de Tapachula, señalaron que se localiza sobre la carretera Jaritas. Elementos de la Policía Municipal y Estatal, se trasladaron al lugar y tuvieron a la vista en un canal de riego, el cadáver en avanzado estado de putrefacción, de un hombre de entre 35 y 40 años de edad, cuya identidad aún no ha sido confirmada.
Viste playera de color morado y short tipo bermudas de mezclilla de color gris; las autoridades
solicitaron de la intervención y presencia de los peritos de la Procuraduría de Justicia, quienes realizaron las diligencias correspondientes. Se logró saber que el cuerpo no presentaba ninguna identificación que proporcionara sus generales; no se le apreciaban lesiones.
Los uniformados recuperaron el cadáver y lo llevaron al SEMEFO ubicado en el ejido Álvaro Obregón de Tapachula, para la necropsia de ley y así saber las causas de su muerte.
La policía de Investigación de Inteligencia Ministerial Especializada, ya se encuentra realizando las indagatorias correspondientes para poder esclarecer el homicidio de esta persona y dar con el paradero de los responsables. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
*Unos de los Afectados Terminó Inconsciente
Mapastepec, Chiapas; 8 de marzo.Conductores que transitaban sobre el tramo carretero que conduce del ejido Ulapa hacia Mapastepec, como mayor referencia a la altura del kilómetro 193 + 200, reportaron un accidente aproximadamente a las 02:30 de la madrugada. Comentaron que una camioneta estaba volcada sobre su costado derecho e impactada contra un árbol. Elementos de las diferentes corporaciones policiacas y de Protección Civil tuvieron a la vista una camioneta volcada sobre el costado derecho e impactada contra un árbol. La unidad siniestrada es Nissan NP-300 de redilas con placas de circulación del Estado de Oaxaca, se encontraba volcada e impactada contra un árbol de aproximadamente entre 20 ó 25 metros de alto.
Los paramédicos de Protección Civil le brindaron los primeros auxilios a dos personas que se encontraban lesionadas, Angélica “N”, de 27 años de edad, originaria de San Juan Guichocovi en el estado de Oaxaca y Alfredo Bernardino “N”, que no proporcionó datos, ya que se encontraba inconsciente. Las dos víctimas fueron llevadas al IMSS Bienestar, de Mapastepec.
El juez rural del ejido Simón Bolívar, comentó que los afectados podrían ser trabajadores en la obra de reparación y construcción de las vías férreas. Guardia Nacional División Caminos, se harían cargo de deslindar las responsabilidades y solicitaron la intervención de las grúas para recuperar la camioneta. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Tuzantán, Chiapas; 8 de marzo.- La Secretaría de Seguridad del Pueblo, a través de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal, en coordinación con la agencia de investigación e inteligencia ministerial de la Fiscalía General del Estado, detuvieron a una persona del sexo femenino, por el posible delito contra la salud.
Como resultado de patrullajes de prevención disuasión del delito y proximidad social, en el ejido Nueva Tenochtitlán detuvieron a una persona que dijo llamarse Monset “N”, a quien se le aseguró entre sus pertenencias, cuarenta envoltorios transparentes al parecer de
marihuana y cincuenta con una sustancia cristalina, con las características de la droga conocida como Cristal.
Llevaba 90 Envoltorios con Marihuana y Cristal
Ante los hechos delictuosos, la presunta responsable y los objetos como comprobación del ilícito, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica. EL ORBE / José Ángel López
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 8 de marzo.Los elementos de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, localizaron a tres personas víctimas de secuestro virtual, por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez.
De acuerdo con la carpeta de investigación, la Fiscalía Antisecuestro tuvo conocimiento de tres denuncias realizadas al número de emergencias de la aplicación No te Enganches, por el presunto delito de secuestro, cometido en agravio de tres personas del sexo masculino de identidad reservada.
Los familiares de las víctimas presuntamente secuestradas, recibieron llamadas telefónicas, de personas identificándose como miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación y exigiendo dinero a cambio de la libertad de las víctimas.
Como respuesta, la Fiscalía Antisecuestro proporcionó asesoría de manejo de crisis y negociación a las denunciantes, haciéndoles del conocimiento que se trataba de un secuestro virtual.
También se les informó del procedimiento y las etapas de este delito, y cómo llevarían a cabo la negociación; y se les hizo saber que las llamadas telefónicas de los supuestos secuestradores habían salido del Penal de Altamira, Santa Rita, Tamaulipas, de acuerdo a las geolocalizaciones obtenidas por parte del personal de inteligencia de la Fiscalía Antisecuestro, a efecto de que no realizaran ningún deposito.
Gutiérrez Localizan Sano y Salvo a Joven Pasante de Enfermería *Sinaloa
Culiacán, Sinaloa; 8 de marzo.- Un joven enfermero de nombre Guillermo Armando Martínez López que había sido reportado por su familia como desaparecido, minutos después de haber salido de un Centro de Salud del municipio de Navolato, apareció 24 horas después sano y salvo, sin que se diera a conocer qué le sucedió.
Colectivos de búsqueda emitieron fichas de localización del joven pasante de enfermero de 23 años, el cual desapareció el jueves pasado luego de prestar su servicio social en el Centro de Salud de la comunidad de Villamoros.
Como resultado de los actos de investigación, se implementó un operativo de búsqueda y localización de las víctimas, en coordinación con el personal de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, logrando la localización de las dos primeras víctimas en plaza Ámbar; y la tercera persona en el Hotel Hacienda.
Las víctimas fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía Antisecuestro, con la finalidad de proporcionarles los apoyos correspondientes, confirmando que habían sido engañados vía telefónica para ocultarse en ciertos lugares, y hacer que sus familiares
La familia del joven solicitó ayuda a los colectivos de rastreadoras “Sabuesos Guerreras” y “Madres en la Lucha por tu Regreso a Casa” para tratar de localizarlo, ya que se había perdido toda comunicación con él desde el pasado jueves 6 de marzo.
A través de las redes sociales fue compartida su ficha de búsqueda, donde se le describía como un joven de 23 años de complexión delgada, tez morena, que mide un metro 70 centímetros y tiene el cabello lacio. Se solicitaba a la población su ayuda para localizarlo, aportando datos que permitieran ubicar su paradero ante el riesgo de que pudiera ser víctima de algún tipo de delito. SUN
depositaran cantidades importantes de efectivo. La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad. Boletín Oficial
*Ocosingo
*El Aprehendido y la Víctima se Encontraban Discutiendo, Cuando la Arrolló con un Vehículo, Dejándola a un Costado del Camino de Terracería
Ocosingo, Chiapas; 8 de marzo.- La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, ejecutaron mandamiento aprehensorio en contra de Alfredo “N”, como presunto responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada, por hechos ocurridos en Ocosingo. De acuerdo con la carpeta de investigación, en el crucero Nagchacal del municipio de Ocosingo, el aprehendido y la víctima se encontraban discutiendo,
cuando la arrolló con un vehículo, dejándola a un costado del camino de terracería.
El presunto responsable fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, para que determine su situación jurídica.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las mujeres, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad. Boletín Oficial
Trabajamos para ti y queremos conocer tu opinión y tus sugerencias. Comunícate con nosotros y háznoslas llegar… Te esperamos.
62 6 22 41
62 6 21 31
62 6 46 07
62 5 08 90
62 6 77 17
E-mail: elorbe@prodigy.net.mx el_orbe@hotmail.com
En Sonora, Annia Artemisa Exige que su Agresor sea Detenido
Sonora; 8 de marzo.- Annia Artemisa Monge Zamora tiene dos años exigiendo justicia; denunció a su agresor y expareja Guillermo Antonio “N”, servidor público del Poder Judicial de la Federación (PJF), por intento de feminicidio pero no puede ser detenido porque cuenta con más de 20 amparos.
La joven abogada, denunció las agresiones recibidas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, quien ha clasificado el caso como violencia doméstica equiparada y no como intento de feminicidio a pesar de no sólo haber sido atacada a golpes sino también herida con arma punzocortante. SUN
Asesinan a Líder Pesquero en Mexicali
Baja California; 8 de marzo.- Sunshine Rodríguez, líder pesquero en San Felipe, fue asesinado a balazos la mañana de este sábado. Apenas unas horas antes había anunciado, en redes sociales, su venta anual de pescado. El hecho fue reportado al número de emergencias 911 a las 11:55 de la mañana de este sábado, donde alertaban una balacera a la altura de la avenida Víctor Rosales y una mujer herida. Según testigos los responsables manejaban un vehículo blanco y elementos de todas las corporaciones realizaron un operativo para dar con los agresores sin que se haya reportado alguna detención. SUN
Controlan Incendio en Ducto de Pemex de la Refinería de Salina Cruz
Oaxaca; 8 de marzo.- Anoche, unas 200 personas de El Crucero abandonaron sus viviendas, unas buscaron refugio en el poblado de Chigola y otras hacia Lagunas o al cerro. En medio del miedo, varias personas regresaron en la madrugada, para cuidar sus escasas pertenencias.
Aparentemente el incendio se suscitó en un intento de robo de gasolina sobre el ducto de 16 pulgadas procedente de Minatitlán, Veracruz a la refinería de Salina Cruz. No se escuchó ninguna explosión, fue el incendio y las enormes columnas de humo negro, que nos pusieron en alarma. Personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), con apoyo de bomberos de Matías Romero, sofocaron finalmente el incendio pasando el mediodía de este sábado y poco a poco las familias que viven en la zona, regresaron a sus actividades normales. SUN
*Quintana Roo
Quintana Roo; 8 de marzo.- Esta tarde, la Fiscalía de Quintana Roo, en coordinación con elementos del Grupo Interinstitucional, rescató a 21 mujeres, presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, durante el cumplimiento de una diligencia en este municipio y otra en Bacalar.
El operativo se realizó luego de diversos trabajos de investigación en busca de garantizar a las mujeres su derecho a una vida libre de violencia, y tras obtener por separado de jueces de control las órdenes de cateo respectivas. En los cateos participaron elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Trata de Personas, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.
La primera diligencia tuvo lugar en Othón P. Blanco, en un bar ubicado en la avenida Maxuxac entre las calles Polyuc y Petcacab, donde rescataron a 13 femeninas de nacionalidad mexicana.
El trabajo de estas mujeres consistía en pedirles a los clientes que les invitaran una copa, para posteriormente ofrecerles servicios sexuales, por los cuales cobraban cuatro mil pesos más. Durante la diligencia, los agentes participantes encontraron además sustancias similares a estupefacientes, preservativos y dispositivos de almacenamiento digital.
Asimismo, en el cateo cumplimentado en un bar ubicado en la avenida 19 Libramiento, entre calles 38 y 40 de la colonia Mario Villanueva del municipio
*Sinaloa
Hermosillo, Sonora; 8 de marzo.- En plena conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, una fémina resultó muerta en un accidente de tránsito en la ciudad de Mazatlán y otra, ingresó por su propio pie a un
detenido.
Las autoridades de seguridad pública notificaron que por la avenida Carlos Canseco, fue atropellada por un autobús de pasajeros, una mujer mayor, la cual fue identificada en el lugar de los hechos, como Lorena “N”, en base a su credencial de elector que portaba.
Una en un Accidente de Tránsito en Mazatlán y Otra con dos Heridas por Esquirlas de Bala, sin que se Conozca
Cómo Sucedieron los Hechos
hospital de Mazatlán, con dos heridas por esquirlas de balas, sin que se conozca cómo sucedieron los hechos.
Una mujer de nombre Lorena “N”, de 56 años de edad, perdió la vida en un trágico accidente al ser arrollada por un camión de pasajeros, al cruzar una de las avenidas del puerto, por lo que el conductor de la unidad fue
En la capital del estado, en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se notificó a la Fiscalía General del Estado el ingreso de Marisol “N”, de 40 años de edad, la cual presentaba dos heridas de esquirlas de bala, una de ellas en la mano.
Solo se conoce que la mujer se encontraba en una de las calles de la colonia Bachigualato, muy cerca del aeropuerto, la mujer resultó lesionada por esquirlas de bala, por lo que fue trasladada a la clínica del Seguro Social, sin dar mayores datos de cómo sucedieron los hechos. SUN
de Bacalar, los elementos ejecutantes lograron rescatar a ocho mujeres, de las cuales cinco son mexicanas, dos guatemaltecas y una beliceña.
Cabe mencionar que a las extranjeras les retienen sus documentos como pasaportes, para que no puedan salir del país, en tanto que las amenazan con hacer daño a sus familiares si no aceptan las condiciones del “trabajo”. En este lugar, los servicios sexuales costaban entre 4 mil y 8 mil pesos, dependiendo la nacionalidad de mujer.
Una vez concluidas las diligencias, los elementos participantes colocaron los sellos de aseguramiento respectivo en cada uno de los establecimientos, mismos que quedaron bajo resguardo de esta Representación Social.
Las mujeres rescatadas fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado para que rindan su declaración; las evidencias fueron puestas a disposición del Ministerio Público para integrarlas a las carpetas de investigación. SUN
*Morelos
Cuernavaca, Morelos; 8 de marzo.- Marco Antonio “N”, acusado de asesinar a su novia, meter el cadáver en una maleta y arrojarla a orillas del río Cuautla, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio y enfrentará el proceso en prisión preventiva por la gravedad del delito.
La Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio informó que con las pruebas aportadas ante el juez de control, obtuvo la vinculación en contra de Marco Antonio “N”. De los hechos, la fiscalía especializada informó que el pasado 27 de febrero encontraron el cuerpo de una mujer adentro de una maleta, a orillas del río Cuautla en el poblado de Tecomalco, municipio de Ayala, oriente del estado. En sus primeras investigaciones supo que la víctima salió de su domicilio situado en la colonia Las Águilas del municipio de Cuernavaca para reunirse con su pareja sentimental de nombre Marco Antonio “N”, y con ese elemento el Ministerio Público solicitó y obtuvo
una orden de cateo a ejecutarse en el domicilio del presunto feminicida. De las investigaciones, indicios y periciales practicadas, se determinó que Marco Antonio “N” asesinó a su novia dentro de su domicilio y posteriormente trasladó el cuerpo dentro de una maleta hasta las orillas del río Cuautla, por lo
Asesinó a su Novia, Metió el Cadáver en una Maleta y la Arrojó a la Orilla del río Cuautla
que un juez, a petición del Ministerio Público, solicitó su aprehensión, mandato ejecutado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
En audiencia de continuación, la Fiscalía Especializada demostró la posible responsabilidad de Marco Antonio “N” en el hecho, por lo que el juzgador determinó vincularlo a proceso y fijó un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria. Marco Antonio “N” permanecerá en prisión preventiva oficiosa dada la gravedad del delito. SUN
Comitán de Domínguez, Chiapas; 8 de marzo.- Dos estudiantes terminaron con lesiones, tras ser atropellados por una unidad de transporte público, sobre el bulevar Belisario Domínguez, a la altura de la 13ª Calle Sur. De acuerdo a testigos, el conductor de una motocicleta Italika AT110 de color negro, intentó cambiar de carril y le cortó la circulación a una Toyota tipo Hiace, que cubre la ruta Comitán – Tuxtla.
Tras el choque, la motocicleta fue arrastrada por al menos 4 metros y los dos tripulantes quedaron debajo de la unidad de transporte público, por lo que fueron auxiliados por automovilistas quienes dieron
aviso a los servicios de emergencia. Al lugar se movilizaron socorristas de Protección Civil, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados, de los cuales solo la mujer que viajaba como acompañante en la motocicleta, fue llevada al hospital, ya que presentaba una probable fractura en su extremidad inferior izquierda.
De los hechos tomaron parte elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes dialogaron con familiares de los estudiantes y el conductor de la unidad de transporte para que llegaran a un acuerdo armonioso. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
*México
México; 8 de marzo.- Los presuntos restos de una persona fueron hallados al interior de un tambo que fue abandonado en una de las jardineras de la Unidad Habitacional de Tlatelolco, por lo que se movilizaron elementos de la policía capitalina.
De acuerdo con los hechos, cerca de las 11:30 de la mañana del sábado, vecinos detectaron un olor fétido que provenía de un bote color morado, por lo que solicitaron el arribo de policías capitalinos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que tomaron conocimiento de los hechos, por
lo que acudieron al lugar y constataron que al interior se hallaban los restos de una persona.
Sin embargo, la fiscalía capitalina precisó que se realizan los análisis correspondientes ya que no había claridad si se trataban de restos humanos.
Al lugar de los hechos arribaron peritos de la fiscalía para realizar el levantamiento de los restos, por lo que el agente del Ministerio Público inició las investigaciones correspondientes. En tanto, se revisan cámaras de seguridad para dar con los responsables, pues según los vecinos, el tambo fue abandonado durante la madrugada. SUN
Estados Unidos; 8 de marzo.- El presidente estadounidense Donald Trump dijo que “no hubo enfrentamiento” entre Elon Musk y el secretario de Estado Marco Rubio después de que The New York Times informara que ambos discutieron en una reunión del gabinete el jueves. “No hay conflicto, yo estuve ahí. Tú sólo eres un alborotador”, dijo Trump, refiriéndose al periodista que hizo la pregunta. “Elon se lleva muy bien con Marco y ambos están haciendo un trabajo fantástico. No hay conflicto”. “Ambos son grandes tipos y se llevan fantásticamente bien. Marco ha hecho un trabajo increíble como secretario de Estado y Elon es un tipo muy singular que ha hecho un trabajo fantástico”, dijo Trump en la Oficina Oval en la Casa Blanca. SUN
Estados Unidos; 8 de marzo.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles del 25% a México para los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC. Se trata de un giro para un mandatario que apenas el martes describía al país vecino como “territorio dominado por cárteles”.
Trump aseguró que “debido a nuestras políticas arancelarias”, México entregó a “29 de los líderes de cárteles más importantes de su país, algo que nunca ha sucedido antes”. Lo hicieron, señaló, porque “quieren hacernos felices”. En cambio, este jueves, el tono de Trump cambió tras hablar con la Presidenta Sheinbaum. “Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, hemos acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre cualquier cosa que esté bajo el acuerdo T-MEC. Esto será válido hasta el 2 de abril”, SUN
¿Es Malo Tomar Agua en Botellas de Aluminio?
Estados Unidos; 8 de marzo.- En la búsqueda de opciones más seguras y sostenibles que los envases de plástico para almacenar alimentos y bebidas, los contenedores de aluminio han surgido como una alternativa. Las botellas y envases de aluminio se han vuelto populares como sustitutos de los recipientes plásticos. El problema es que también pueden acarrear efectos negativos, aunque no tan graves como otros materiales.
Según datos de la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de Estados Unidos, el contacto del aluminio con los alimentos no representa un riesgo porque se concentra en cantidades mínimas. Las dudas sobre el uso de este material han existido desde su aparición en los años 60, incluso relacionándolo con el Alzhéimer o el cáncer de mama. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde ambas ideas. SUN
*Comitán de Domínguez
Comitán de Domínguez, Chiapas; 8 de marzo.- Cuantiosas pérdidas materiales fue el saldo que dejó el choque entre una camioneta y un vehículo tipo sedán sobre el boulevard
Descubrieron Invernadero con más de 400 Plantas de Marihuana en Ayala
*Morelos
Cuernavaca, Morelos; 8 de marzo.En un operativo interinstitucional, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos y la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), fue asegurado un invernadero con 420 macetas de plantas de marihuana de diversas alturas, entre 50 y 80 centímetros, así como 61 macetas con semillas en germinación.
De Diversas Alturas, Entre 50 y 80
Centímetros, así Como 61 Macetas con Semillas en Germinación
En el aseguramiento también participaron el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y SSPC Federal, cuyos elementos apoyaron los trabajos para decomisar las plantas de marihuana en el predio de la colonia Anenecuilco, municipio de Ayala, oriente de Morelos.
Todas las plantas y el predio asegurado quedaron bajo resguardo del Ejército Mexicano, quien realizó la destrucción respectiva del plantío y, mediante acta correspondiente, notificará a la Fiscalía General de la República (FGR) sede Morelos para que se dé inicio a la carpeta de investigación.
La Secretaría de Seguridad estatal informó que este aseguramiento fue atendido con base en una denuncia ciudadana. SUN
doctor Belisario Domínguez.
El percance sucedió a la altura de la cuarta calle Sur Poniente, en donde de acuerdo de testigos, el conductor de una camioneta Toyota Avanza, de color guinda, intentó incorporarse al bulevar y terminó por impactarse contra el costado lateral derecho de un Chevrolet Aveo, de color gris.
Tras el choque uno de los ocupantes del Aveo presentó algunos golpes en el cuerpo, por lo que al sitio se movilizaron paramédicos de Protección Civil para
brindar atención a los ocupantes de ambos vehículos los cuales afortunadamente no presentaron heridas de consideración.
Elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, arribaron al sitio y dialogaron con los conductores de ambos vehículos para que pudieran llegar a un acuerdo armonioso.
Se sabe que al final los conductores involucrados lograron llegar a un acuerdo por medio de una aseguradora. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
*Tapachula, en el Boulevard Akishino
Tapachula, Chiapas; 8 de marzo.Habitantes y conductores que transitaban sobre el boulevard Akishino, frente a la cancha deportiva de la colonia Vida Mejor, se percataron cuando un transeúnte que intentaba cruzar la calle, fue golpeado por un motociclista que circulaba a exceso de velocidad y enseguida se dio a la fuga.
Rescatistas del Grupo SAE, se trasladaron al lugar y le brindaron los primeros auxilios a Mario “N”, de aproximadamente 48 años de edad; a la atención y valoración médica, dieron a conocer que presentaba golpes de menor consideración y no requería ser trasladado a alguna institución médica. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
*Tapachula, en la 10ª Norte y 5ª Poniente
Tapachula, Chiapas; 8 de marzo.Locatarios y personas que se encontraban en el mercado 5 de Mayo, que se ubica en la 10ª avenida norte y 5ª calle poniente de la colonia Centro, reportaron al 911 emergencias C-5 escudo urbano de Tapachula, que una señora había sufrido un accidente al caer en las instalaciones del mercado.
Rescatistas del Grupo SAE y paramédicos de Protección Civil, arribaron al Mercado y le brindaron los primeros auxilios a Verónica “N” de aproximadamente 53 años de edad; la encontraron sentada, consciente y orientada, pero presentaba una posible fractura de fémur y rótula de la pierna izquierda. De urgencia fue trasladada al Hospital General de Tapachula. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
VISÍTANOS EN:
TAPACHULA AGENCIA
ITALIKA NORTE 19 ORIENTE 44 ATRAS DE INBURSA
AGENCIA ITALIKA SUR A 300 METROS DEL RELOJ FLORAL
AGENCIA ITALIKA CACAHOATÁN A 2 CUADRAS DEL PARQUE CENTRAL DE CACAHOATÁN.
*Comitán de Domínguez
Comitán de Domínguez, Chiapas; 8 de marzo.- Una persona lesionada y miles de pesos en daños materiales, fue el saldo que dejó el choque de una unidad de transporte público contra un vehículo compacto, sobre la carretera que comunica Comitán - Las Margaritas.
El accidente sucedió a la altura del entronque al municipio de la Independencia, de acuerdo a los primeros reportes, la conductora de un vehículo Suzuki tipo Ignis, de color blanco, realizó un cambio
de carril de manera intempestiva y fue embestida por el conductor de una unidad de transporte Nissan tipo Urvan de la ruta Las Margaritas - Comitán. Tras el percance, la conductora del vehículo
*Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 8 de marzo.En daños materiales valuados por miles de pesos, se saldó un aparatoso accidente de tránsito suscitado en la colonia Taray. El hecho fue registrado alrededor de las 11:30 horas, elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la calle Taray de la antes descrita colonia. Informaron que un vehículo
sedán resultó lesionada por lo que el sitio se movilizaron paramédicos de Protección Civil, quienes brindaron los primeros auxilios a la mujer la cual afortunadamente no presentó heridas de consideración.
De los hechos tomaron parte elementos de Tránsito del Estado quienes dialogaron con los conductores de ambos vehículos para conminarlos a que pudieran llegar a un acuerdo. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
de la marca Chevrolet, tipo Tornado, patentes de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Gerardo “N”, se desplazaba sobre la citada zona. Al llegar al entronque con la avenida Pinos perdió el control del volante y terminó estrellándose contra la barda de una propiedad.
A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños
materiales valuados por miles de pesos. En la escena, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
BUENOS AIRES $550,000 traspaso en efectivo $850,000 de contado, planta baja, 2 recámaras, 1 baño, ambas en excelente ubicación. Solamente efectivo-No créditos. Informes por WhatsApp 962-137-05-33 (10 M ARZ O)
B UENOS AIRES $ 550,000 traspaso en efectivo, $850,000 de contado, planta baja, 2 recámaras, 1 baño, ambas en excelente ubicación. Solamente efectivo-No créditos. Informes por Whatsapp 962-137-05-33 (10 M ARZ O) ----------------*----------------
6 HECTÁREAS de terreno, $ 5,000,000 por todo, rumbo a Murillo o entrada por Los Toros. Previa cita y sólo gente seria. Terreno ideal para cultivos o ganado, tiene arroyo cerca. Informes vía Whatsapp 962137-05-33. (18 M ARZ O)
CAMINO a La Pita $ 350,000, Lote de 8 x 16 , contado, con servicios de drenaje, agua y luz, sólo efectivo, cuentan con escritura pública. Informes al 962-137-05-33 (10 M ARZO )
UBICADO AV. CENTRAL NORTE N O . 98 ENTRE 13 Informes al 962-622-57-65.
Dr. Roberto Armas Guillén
U.A.N.L./U.DE G. DGP 146 1542 AESSA 29381
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA
Diagnóstico y tratamiento en tumores y cáncer:
MAMA, ÚTERO, CERVIX (CUELLO UTERINO), OVARIO, VAGINA, DISPLASIAS
Embarazo Papanicolaou Ultrasonido Esterilidad
Electrocirugía Criocirugía Menopausia Colposcopía Cirugía Oncoplastica y Reconstructiva de mama y abdomen
RENTO Departamentos independientes, calle Mangos N. 31 en Laureles Uno. Informes: 962-293-41-67, dos recámaras, planta alta, semiamueblados. (11 MARZO)
RENTO Cuartos independientes semiamueblados frente U.V.G. 10ª. Sur N. 261, cerca Chedraui, Bodega, Soriana. Informes: 962-293-41-67. (11 MARZO) ----------------*----------------
SE RENTAN cuartos semiamueblados. Informes: 962-115-30-30. (13 MARZO)
FRACC. EL PALMAR $255,000. Bonito departamento, traspaso en efectivo. No Créditos, cuenta con 2 recámaras, 1 baño, paga mensualidad de $3,100. Previa Cita. Informes por WhatsApp 962-271-64-94. (15 MARZO) ----------------*----------------
CIUDAD Murillo, residencial Campestre $350,000. Predios de 20x25 contarán con todos los servicios, áreas verdes, área de esparcimiento o deporte, hay facilidades pago. Sólo efectivo. Pregunte sin compromiso por WhatsApp al 962-137-05-33.(15 MARZO)
FRACC. EL PALMAR $255,000, traspaso en efectivo, departamento con 2 recámaras, muy bien ubicado, combi a la puerta, paga mensualidad $3,100, sólo efectivo. No créditos. Previa Cita. Informes por WhatsApp.962-137-05-33. (15 MARZO) ----------------*----------------
SE RENTA un cuarto en 3ª avenida sur N. 50 entre 8ª y 10ª oriente. Informes: 962-625-2569. (11 MARZO)
RENTO Pensión a transporte, empresas, agencias, central de autobuses. Pensión, parque vehicular y otros, en excelente ubicación. Contrataciones 962179-10-77. (18 MARZO)
SE RENTAN Cuartos económicos en la 25ª calle poniente N. 13, colonia 5 de Febrero entre 4ª y 6ª norte. (14 MARZO)
RENTO Casa con 3 recámaras, sala, corredor y patio; para oficinas o familiar, en la 3ª avenida norte y 21ª oriente, esquina. Tel: 962-147-63-90. (12 MARZO)
RENTO Casa pequeña, para recién casado o soltero. En colonia “Los Reyes”, a una cuadra del campo recreativo y cerca del Frac. “Los Laureles”. Tel. 962-187-99-55. (15 MARZO)
962-113-48-24 962-622-58-21
GRAN Oportunidad, remato 5 lotes, a orilla de la carretera. URGENTE. Inf. 962-259-9233. (14 MARZO)
SE RENTA Predio rústico para cultivo de temporal, son 30 hectáreas. Está en la tercera Sección de Tinajas, a 800 metros de la carretera a Puerto Chiapas. Informes: 962-13122-98. (09 MARZO)
LAVAMOS TU VEHíCULO con el Esmero y Delicadeza que Merece.
TAPACHULA, CHIAPAS
Diagnóstico, Prevención y Tratamiento del virus de papiloma humano
PAQUETES COMPLETOS DE : SALUD FEMENINA CIRUGIA TODO INCLUIDO VPH
Tel. Citas (962) 118-20-63
Urgencias
Cel. 04 4-962-624-1155
“Clínica Guadalupe” armasrob@yahoo.com.mx
7a. Ote. No. 42 entre 5a. y 7a. Nte. Col. Centro, Tapachula, Chis. C.P. 30700
ADQUIÉRELO AHORA TAMBIÉN EN TODAS LAS TIENDAS
CED. ESPECIALIDAD 6075084 UNAM CED. PROF. 3661119 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESTADO DE MORELOS
• Enfermedades de la Próstata • Molestias al orinar
• Cálculos y Piedras en riñones • Tumores urinarios • Disfunción eréctil CITAS: 962-624-42-39
Clínica Santa Fe. Av. Las Palmas 2 Col. Los Laureles Tapachula, Chiapas
VENDO Terreno de 25x25 en Col. Lomas de sayula. Interesados favor de hablar al teléfono 962-112-74-35. Informes 962-112-74-35. (11 Marzo)
SE VENDEN 2 terrenos en Sacrificio, propiedad privada, escriturados. Llamar a los números 962-240-82-86 y 962102-51-00. (13 Marzo)
TEÓFILO a cebo $900,000 a tratar, terreno de 10x30, colinda con par vial y está cerca de Walmart, bardas y portón. Es ejidal, sólo efectivo, no créditos. Informes vía Whats a pp 962-137-05-33. (15 Marzo)
LA JOYA $370,000. Terreno 10x20 orilla de calle, terreno plano ideal para negocio. Sólo efectivo. No crédito. Informes por Whatsapp al 962-137-0533. (15 Marzo)
Requisitos
Experiencia en manejo y cuidado de unidad.
Edad de 25 a 40 años
Disponibilidad de horario.
Nacionalidad Mexicana
Licencia vigente
Responsable y honesto
Preferentemente Cristiano.
Se ofrece
Capacitación y enseñanza
Prestaciones de ley Sueldo base.
Crecimiento de acuerdo a desempeño.
Interesados enviar solicitud requisitada vía wassap. CP. Angel 962-189-66-54.
VENDO Terreno de 10x20 a 5 minutos del mercado San Juan, propiedad todo en regla en $180 mil. Informes: 962517-04-58. (25 Marzo)
MONTENEGRO $800,000. Bonito terreno 15x20 en esquina, bardeado con todos los servicios, colectivo a la puerta. Es ejidal. Sólo efectivo. No créditos. Previa Cita. Informes por Whatsapp 962137-05-33. (15 Marzo)
LA JOYA, Terreno a orilla de calle, frente al campo 10x20 $350,000 de contado. Informes: 962-354-44-99. (15 Marzo)
Ahora para mayor comodidad puedes adquirir el Periódico
LOS AMORES Medida 7x19 con escrituras y servicios $350,000 a tratar, sólo de contado. Informes: 962-35444-99. (15 Marzo)
VENDO Terreno de 20x20 a 5 minutos del mercado San Juan y Chedrahui, propiedad todo en regla en $360 mil. Informes: 962-517-04-58. (25 Marzo)
VENDO Terreno 10x18 a 5 minutos del mercando San Juan, propiedad todo en regla $170 mil. Informes: 962-51704-58. (25 Marzo)
VENDO o rento terreno de 4 hectáreas, todo o en partes, especial para pensión de tráileres, carretera costera junto a Pampitas. Teléfono: 962-626-37-53. (20 Marzo)
MANTENIMIENTO r amiz, enlaminados, galeras, albañilería, plomería, soldadura, cocinas, pisos; todo lo referente a la construcción. Informes al962-103-75-46. (15 Marzo) -----------------*----------------
CLIMAS , Instalación, mantenimiento y reparación de climas, minisplits y refrigeradores. Mantenimiento a solo $500, instalaciones desde $1,000. Ing. Miguel Ángel. Tel 962-151-68-11. (29 Marzo) -----------------*----------------
MATERIALES Chirino tengo Pick Up y camiones de volteo, para levantar escombros. Informes: 962 185-81-98. (29 Marzo)
OFREZCO mis servicios de fontanería y electricidad. Tel. 962-422-78-19. Maestro Luis adolfo Hernández Pérez. (29 Marzo) -----------------*----------------
SE REPARAN Centros de carga y bases para medidor sin cambiarlas, monofásicos, bifásicos y trifásicos, terminales de uso rudo, no se queman ni se deforman. Tel. 962-11443-14. (10 Marzo) -----------------*----------------
TRABAJOS de plomería y electricidad, pintura e impermeabilización a sus órdenes al 962-276-48-34. Sr. José Luis. (15 Marzo) -----------------*----------------
MÁS el que fue sembrado en buena tierra, este es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno. Mateo 13:23 (10 Marzo)
MASAJES r elajantes 100% técnica sueva, seriedad absoluta. Informes: 962-14445-02. (25 aBrIL) -----------------*----------------
PLOMERO Instalamos y reparamos bombas, tazas, lavamanos, regaderas, drenajes, fugas, presurizadores, hidroneumáticos, etcétera. Informes: 962-510-27-29. (21 Marzo)
Atendido por su propietaria Carretera Costera Kilómetro 152 S/N, desvío Echegueray Municipio de Pijijiapan Teléfono: 9181267132
Comidas mexicanas, especialidad en piguas al gusto y variedad de mariscos. Adquiere aquí tu Periódico EL ORBE
Requisitos:
Estudiante de la carrera de Contaduría Pública.
Trabajo de medio tiempo solo si estudia por las tardes. Sexo indistinto.
Conocimientos básicos de paquete contable.
Responsable y honesto.
Se ofrece:
Capacitación y enseñanza Sueldo base.
Estabilidad laboral.
Crecimiento de acuerdo a desempeño.
Interesados enviar solicitud requisitada vía wassap. CP. Fabiola 962-137-77-84.
Lic. Edgar V. De León Gallegos Notario Público 141
16 Norte esquina Central Poniente s/n. Tapachula, Chiapas. Tel. 118-2256. Cels. 962-152-0677 y 962-140-3314. E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
También puedes adquirir tu Periódico
en todas las tiendas
Asuntos Hipotecarios, Familiares, Penales y Amparo
Lic. Juan Alfredo Hidalgo Cabrera
Ced. Prof. 2284817. Cel. 962-188-12-07
Lic. Donny de Jesús López Velázquez Cel. Prof. 3906065 Cel. 962-127-42-09
Se ofrecen Servicios Profesionales a Demandados en Juicios Hipotecarios. Domicilio: 6a. Calle Oriente No. 21-A, Col. Centro, Tapachula de Córdova y ordónez, Chiapas, México Tel. 01-962-62-50-860
LIC. MARIO Reyes Sánchez, abogado Ced. Prof. 14148322. ¿Tienes derechos de herencia, problemas para divorciarte, pensión para tus hijos, deudas que no puedes cobrar, problemas con dependencia del gobierno? WhatsApp 962-13649-81. (13 MARZO)
GRAN Venta de liquidación de motos Italika, Hero, Benellti a crédito, sólo INE más comprobante de domicilio. Informes con Ing. Gráfico. 962187-34-10. (10 M ARZO)
VENTA de Motoconformadora Caterpillar mod 140G, ubicación en Villa Comaltitlán, Chiapas. Teléfono: 962-150-0370. (28 MARZO)
SE VENDE Bonito coche Ford Focus 2013, automático, todo pagado, a/c. Informes: 962-10245-31. (13 MARZO)
----------------*----------------
SE VENDE Bonita camioneta Ford Explorer sport 2004, automática eléctrica, todo pagado. Informes: 962-10245-31. (13 MARZO) ----------------*----------------
REGALA una moto en este mes del cariño. Motos Italika en venta, crédito y contado, solo con tu INE y comprobante de domicilio, todos los modelos Italika, estamos en Cacahoatán, informe con el asesor Roberto Rodríguez. Tel: 962-461-44-04. (10 M ARZO) ----------------*----------------
ALTIMA Quest Villager, vendo en partes, incluyendo piezas eléctricas, buen estado general. Informes al 962-103-75-46. (15 MARZO) ----------------*----------------
RENTO Placas de combi, ruta urbana en Tapachula. Informes: 962-290-29-92. (15 MARZO) ----------------*----------------
SE VENDE Honda City 2018, estándar. Único dueño 44,500 kilómetros. Más información al 962- 121-84-52. (13 MARZO)
GRAN Liquidación de motocicletas Italika, de trabajo, todo terreno, línea Z, motonetas, chopper, deportivas, garantía de 4 años o 40,000 km, informes asesor de ventas Marlon Donis. teléfono 918-122-64-63. (10 MARZO) ----------------*----------------
REMATO Malibú modelo 2005, automático, 4 puertas. Informes al 962-101-64-74. (14 MARZO) ----------------*----------------
Informes: 962 62 50892 ext. 101 Av. Antonio Damiano Cajas Manz. M No. 2, Fracc. Insurgentes.
VENDO Chevrolet Lub, doble cabina, mod. 98, estándar, motor Isuzu, color verde, conservada. Tel. 962-187-9955. (15 MARZO)
GRAN BARATA de inicio de año de colchones América, Restonic y Spring Air, son originales con garantía y factura. Precios especiales a mayoristas. Inf. 962-148-7480. (10 MARZO)
GRAN Liquidación de colchones y bases de las mejores marcas de Spring Air, América y Restonic. A crédito, solo presenta INE y comprobante de domicilio. Mínimo enganche. 962-60186-62. (10 MARZO)
GRAN OPORTUNIDAD
Remato mobiliario completo para restaurante, con capacidad para 60 personas, $100 mil a negociar. Informes: 962327-24-54. (08 ABRIL)
SE TRASPASA Zapatería por motivo de viaje, dirección 17ª poniente s/n avenida central y 2ª norte. Cel. 962-102-39-14. (15 MARZO)
SE SOLICITA Personal para trabajar en Hotel Hacienda del Real, en Nogales, Sonora; buen sueldo, se ofrece vivienda. WhatsApp 644-140-85-63, 631186-86-09. Tel. 631-314-31-30. (19 MARZO)
ROTWEILER Preciosas hermosas hembras, vacunadas, desparasitadas, excelente genética. Háblame: 962-217-81-77. (13 MARZO)
CHIHUAHUAS Preciosos machos vacunados, desparasitados, cabeza manzana. Háblame: 962-21781-77. (13 MARZO)
TWINKY El Payaso con su Show cómico 100% familiar, juegos, concursos, magia y más. Celular y WhatsApp al 962-293-07-62. (12 MARZO)
Requisitos:
Edad de 22-40 años
Ambos sexos
Escolaridad mínima
Preparatoria
Facilidad de palabra. Honrado y honesto.
Se ofrece sueldo base mas bonos de productividad
Estabilidad laboral
Interesados enviar solicitud vía whatsapp.
CUBRIMOS TODOS TUS EVENTOS SOCIALES Y EMPRESARIALES
Contrata a Nuestros Teléfonos PUBLICIDAD: 962-606-03-40 OFICINA: 62-6-21-31 EXT: 101
Ana Brenda está feliz disfrutando al máximo su embarazo haciendo lo mismo que hacía cuando aún no estaba embarazada, eso incluye el ejercicio con aparatos, la actriz de 38 años compartió un video que está dividiendo opiniones en redes porque aparece ejercitándose estando embarazada.
Ana Brenda, quien está casada
con el empresario Zacarías Melhem, anunció su embarazo en diciembre de 2024 con un emotivo video en el que le coloca a su esposo una gorra con la frase “Dad”, que significa “papá” en español.
La llegada de su bebé será en mayo, por lo que mostrarse haciendo ejercicio con aparatos a dos meses de dar a luz, ha dividido opiniones en sus propias redes sociales donde la protagonista de telenovelas como “Teresa” y “Corazón indomable” compartió el video y explicó lo bien que se ha sentido haciéndolo.
La actriz explicó que ella no es experta en el tema, que cada persona es diferente pero que a ella le ha ayudado mucho ejercitarse durante el embarazo, ya que si no hay ninguna contraindicación médica no hay problema, eso sí, incitó a la gente a consultar al médico antes.
Ana Brenda contó que ella escucha el llamado de su cuerpo y que le ha tocado escuchar muchos comentarios fuera de lugar. SUN
Mientras Shakira brilla en su gira “Las mujeres ya no lloran World Tour”, la cantante también batalla con su expareja Gerard Piqué y la organización de actividades con respecto a los hijos que ambos tienen en común, quienes están al cuidado del exfutbolista en Miami, mientras la artista puede cumplir con sus shows, ahora en Argentina.
Piqué no estaría nada contento con la colombina y hasta la habría condicionado para seguir cuidado a Milan y Sasha, esto según el periodista Jordi Martin, quien le ha dado seguimiento puntual a la cantante y a su historia de amor y desamor con Piqué.
Fue en junio de 2022 cuando Shakira y Gerard Piqué, a través de un comunicado, dieron por terminada su relación de pareja, aunque
ésta ya se encontraba deteriorada tiempo atrás, cuando el deportista se relacionó sentimentalmente con Clara Chía, una joven de actualmente 25 años, y quien ha sido objeto de críticas y acoso por parte de fanáticos de Shakira y medios de comunicación desde que se hizo público su relación con Piqué. El origen de las peleas recientes entre Shakira y Piqué serían porque él le ha dicho que se siente dolido con ella porque en sus conciertos hace mención de Clara Chía, su actual pareja. Resulta que dentro de sus shows, la cantante de 48 años muestra sus 10 mandamientos, el noveno hace una evidente referencia a Clara Chía, pues dice: “Una loba no codiciará los bienes ajenos, ¡Claramente!”. “Esto según Piqué le duele mucho a Clara”. SUN
Pasquel Critica los Oscar por Omitir a Silvia Pinal en su Homenaje
Sylvia Pasquel se llevó una gran sorpresa durante la pasada ceremonia de los Premios Oscar, cuando notó que su madre, la fallecida primera actriz Silvia Pinal, no fue incluida en el emotivo segmento In Memoriam, que honra a las personalidades que fallecieron en el último año.
La actriz expresó su profunda decepción, un sentimiento compartido por muchos televidentes mexicanos, al ver que la trayectoria de Pinal, quien fue parte de la mesa de votación de los premios durante varios años, no fue reconocida.
En una entrevista con TV Azteca, Sylvia calificó de “gran grosería” la decisión de la Academia: “Un tache enorme porque sí, la señora Pinal fue una actriz de (Luis) Buñuel muy importante, es la actriz mexicana que más películas hizo con Buñuel”. Cabe recordar que Silvia Pinal, quien falleció en noviembre de 2024, fue galardonada con la Palma de Oro en
Cannes por su papel en “Viridiana” de Luis Buñuel.
Sylvia no pudo contener su indignación mientras veía el final del In Memoriam: “Empecé a dar de mentadas, en el video se oye: ‘Pinches Oscars, hijos de la ch…’, no se vale”.
Aunque Pinal no fue homenajeada, la única presencia mexicana en el tributo fue Lourdes Portillo, cineasta fallecida en abril del año pasado, conocida por abordar temas sociales y políticos relevantes para México y América Latina, con un enfoque en la justicia social. SUN
“Canción sin Miedo”, el Himno Feminista de Vivir Quintana
Mientras en las calles de todo México miles de mujeres marchan este Día Internacional de la Mujer, exigiendo justicia por todas las hijas, madres, amigas y hermanas que han sido víctimas de la violencia de género en todas sus expresiones, a través de la Youtube el tema “Canción sin miedo” suena por todo el mundo durante 24 horas.
Por quinto año consecutivo esta canción compuesta por Vivir Quintana suena como un himno del movimiento feminista este 8 de marzo, y fue la propia cantautora mexicana quien la interpretó la mañana de este sábado en la ciudad de Madrid, España, arrancando de esta manera con un maratón de 24 horas, en las cuales “Canción sin miedo” será interpretada ininterrumpidamente es diversos países, idiomas y versiones; dándole una nueva dimensión a esta
melodía.
“Canción sin miedo” nació en 2020, por iniciativa de la cantante chileno-mexicana Mon Laferte, quien contactó a Vivir Quintana para pedirle que le compusiera una canción en la cual se tocara el tema de los feminicidios; fue así que el 7 de marzo de 2020, como parte del Festival Tiempo de Mujeres, ambas en el escenario del Zócalo Capitalino, acompañadas por el Coro El Palomar, compuesto por más de 70 cantantes y músicos, la interpretaron por primera vez.
Vivir compartió a CNN Chile ese mismo año, que el tema fue inspirado por su amiga Sandra, quien había sido asesinada una década atrás, por eso fue difícil para ella las primeras ocasiones que la interpretaba, pero esa fue una reacción que compartió con muchas de sus compañeras. SUN
Mujeres, niñas, madres, abuelas, pero también figuras del mundo del espectáculo se han unido este 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de hacer conciencia
sobre la lucha por la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia y discriminación que se vive día a día. Ya sea desde las redes sociales o acudiendo a la marcha, la llamada “marea violeta” que se realiza en distintas partes del país, artistas como Regina Blandón, Sylvia Pasquel y Mayela Laguna, ex de Luis Enrique Guzmán, han expresado mensajes de solidaridad y empatía. Blandón, conocida por sus participaciones en “La familia P. Luche” y “Dulce Familia”, posteó a través de Instagram su recorrido por la calle de Reforma en la Ciudad de México. Aunque su rostro no se observa en los clips, se escuchan las demandas de otras
mujeres y consignas como: “¡La policía no me cuida, me cuidan mis amigas!”, además de oírse el tema de Vivir Quintana, “Canción sin miedo”, que se ha convertido en un himno de las protestas feministas y la lucha contra los feminicidios.
Blandón acudió con amigas al movimiento, y su presencia se ha vuelto recurrente año con año. A menudo recibe comentarios sobre ser una “adicta al feminismo”, pero ella tiene claros sus principios. Por su parte, la actriz Sylvia Pasquel, hija de la legendaria Sylvia Pinal, aprovechó para compartir unas fotografías donde expresa su esperanza de que las niñas puedan vivir en una mejor sociedad.
En el caso de Mayela Laguna, ex de Luis Enrique Guzmán, también colgó un mensaje de sororidad en el que deseó que todas las mujeres sean valientes y que no les dé miedo hablar. SUN
Sasha Sokol compartió un mensaje de reflexión sobre el Día Internacional de la Mujer, hace tres años, la exintegrante de Timbiriche rompió el silencio y denunció públicamente al productor Luis de Llano por abuso, lo hizo en su cuenta de Twitter.
En la década de los 80, la cantante y el productor tuvieron una relación que fue descrita por Sokol como abusiva y asimétrica debido a la diferencia de edad y el poder que De Llano ejercía sobre ella. En julio de 2022, Sasha interpuso una demanda civil contra De Llano por daño moral, acusándolo de abuso y manipulación durante su relación.
En 2023, un juez de Ciudad de México condenó a Luis de Llano por daño moral, ordenándole realizar una disculpa pública, abstenerse de
hablar sobre el tema y pagar una indemnización a Sokol, que sería destinada a una organización para mujeres maltratadas.
En septiembre de 2024, Sasha Sokol informó que el caso había avanzado en dos instancias y estaba pendiente de una resolución definitiva en el Tribunal Constitucional, confiando en que se llevara a cabo la condena. En octubre de 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió ejercer la facultad de atracción sobre el caso, lo que implica que la Corte definirá aspectos legales importantes relacionados con la prescripción en casos de abuso sexual contra menores.
Sasha Sokol sabe que sanar lleva su tiempo, así como los procesos legales,
sin embargo, asegura, en esa pausa es cuando se sana. La cantante resaltó que el 8 de marzo es un recordatorio de que las mujeres no están solas. SUN
Michael Lohan, padre de la actriz Lindsay Lohan, se enfrenta a nuevos problemas legales, apenas unas semanas después de haber sido arrestado en Texas por un presunto delito de agresión contra su exesposa, Kate Major. Según reportes de TMZ, ahora Lohan tiene una orden de arresto en Florida, emitida después de su detención en Texas. Este mandato está relacionado con un caso en Palm Beach, en el que Michael se declaró culpable en 2022 de cinco cargos de intermediación de pacientes, por recibir comisiones al referir a varias personas a un centro de
rehabilitación. Por estos cargos, Lohan recibió una sentencia de cuatro años de libertad condicional, pero su arresto por “agresión” violó los términos de dicha condena. En febrero de este año, Michael Lohan fue detenido por cargos graves de “violencia continua contra la familia” tras una denuncia de su exesposa, Kate Major. Según una fuente de la oficina del Sheriff, el incidente salió a la luz cuando Major acudió a una revisión médica y declaró que su exesposo la había empujado de una silla en su residencia, lo que le
causó dolor y hematomas. Las marcas visibles en su cuerpo llevaron a la policía a confrontar a Lohan, quien fue arrestado sin incidentes. Lohan fue liberado poco después tras pagar una fianza de 30 mil dólares y se le citó para comparecer ante la corte. El arresto en Texas no es el primer conflicto legal entre Michael Lohan y Kate Major. La pareja ha tenido varios enfrentamientos judiciales en el pasado. En una ocasión, Major fue arrestada por violar una orden de protección después de una confrontación pública con Lohan. SUN
ARIES: (21 marzo-20 abril) Es hora de aclarar las cosas con tu pareja. La comunicación es clave para expresar tus diferencias y ser escuchado sin necesidad de discutir.
TAURO: (21 abril-20 mayo) Urano te está impulsando a mantener un ritmo laboral óptimo, aumentando tu productividad y facilitando la realización de tus tareas.
GÉMINIS: (21 mayo-21 junio) Tendrás una gran conexión con aquellos que comparten tus intereses y aspiraciones. Esta compatibilidad te permitirá formar alianzas estratégicas y trabajar.
CÁNCER: (22 junio-22 julio) Tu expresión corporal y tus acciones reflejarán tus verdaderas intenciones, y no podrás evitar mostrar la esencia de tus intereses y de tu alma.
LEO: (23 julio-22 agosto) Debes estar alerta y preparado para enfrentar un imprevisto que puede afectar tu economía. Un gasto inesperado o una fuga de dinero puede surgir.
VIRGO: (23 agosto-22 septiembre) La amabilidad y tu carisma serán fundamentales para lograr acuerdos que te beneficiarán financieramente en un corto plazo.
LIBRA: (23 septiembre-22 octubre) La energía cósmica te brinda la oportunidad de consolidar tu estabilidad y ver reflejado el fruto de tu esfuerzo y compromiso en tu crecimiento personal.
ESCORPIO: (23 octubre-21 noviembre) El sol ilumina tu camino y te muestra el camino hacia la prosperidad económica. Es hora de descubrir dónde y cómo puedes desempeñar tus habilidades.
SAGITARIO: (22 noviembre-21 diciembre) Es hora de liberarte de las inseguridades que te están limitando y no te permiten explorar nuevas opciones y alternativas. Es necesario arriesgarse.
CAPRICORNIO: (22 diciembre-21 enero) Tu intuición se está fortaleciendo, permitiéndote ver más allá de la realidad física y discernir lo que necesitas alejarte para evitar situaciones desafiantes.
ACUARIO: (22 enero-19 febrero) El universo te invita a expandir tu conciencia y a enfocarte en cuidar tu bienestar integral. Es hora de priorizar el amor propio, brindándote atención y cuidado.
PISCIS: (20 febrero-20 marzo) Tu alegría y energía positiva te permitirán crear momentos inolvidables y agradables para ti y los demás. Tu presencia se vuelve confortable y agradable. SUN
El gobernador del estado Eduardo Ramírez Aguilar y su esposa Sofía Espinoza, coronaron a Angie I, como reina de la Expo Feria Tapachula (EFT) 2025; acompañada de sus bellas princesas, Daniela Coello y Frida Antonio, así como de sus damas y pajes, dieron inicio a las actividades de la feria más importante de la región, que se celebra del 7 al 16 de marzo con actividades artísticas y culturales.
• “Cada mujer de México, desde las niñas hasta las adultas somos presidentas de los Estados Unidos Mexicanos”, recordó
• Se trata de 10 acciones concretas que reivindican la memoria histórica y los derechos de las mujeres mexicanas
• “Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas”, aseguró
• Como parte de la conmemoración del 8M se inauguró la Sala Mujeres en la Historia en la que se rinde homenaje a 302 mujeres y 99 víctimas de la violencia de Estado
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que a la Presidencia de la República no llegó sola, sino que lo hizo con todas las mexicanas, por ello anunció 10 acciones concretas en beneficio de las mujeres.
“A la Presidencia de la República llegamos todas las mujeres, hay mujeres presidentas en la Cámara de Diputados, hay mujeres presidentas en la Cámara de Senadores, hay mujeres presidentas en el salón de clases, hay mujeres presidentas en la calle, hay mujeres presidentas en la casa, hay mujeres presidentas en las empresas, hay mujeres presidentas en todo nuestro país, cada mujer de México, desde las niñas
GRUPO ALDIMAR INSTALACIONES
S.A. DE C.V. PROYECTOS, INSTALACIONES, MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EN ALTA Y BAJA TENSIÓN, ALUMBRADO PÚBLICO
2ª. Calle del Seminario lote 125, Colonias Seminarista. C.P. 3070, Tapachula, Chiapas. Cel 962-625-50-87 y 962-626-65-44 principal@aldimar.com.mx
RENTA DE GRÚA, GENERADORES, EQUIPO EN MEDIA TENSIÓN Y CONSTRUCCIÓN
• Grúa articulada
• Generadores de Emergencia.
• Pértigas
• Detectores de voltaje
• Pinzas hidráulicas y mecánicas
• Medidores de resistencia de aislamiento
• Maquinaria menor para construciión
Ing. J. Mariano Arévalo Argüello Mariano.arevalo@aldimar.com
hasta las adultas somos Presidentas de los Estados Unidos Mexicanos, las mujeres del Ejército, no llegué sola, llegamos todas las mujeres mexicanas”, agregó.
Destacó que en este 8 de marzo, el primero encabezado por una mujer desde la Presidencia de la República, se reivindican la memoria histórica y los derechos de las mujeres, por ello, las 10 acciones consisten en:
1. Establecer 24 efemérides para reconocer a las mujeres mexicanas de la historia
2. La apertura de la Sala de Mujeres en la Historia en Palacio
Nacional
3. Entrega de millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres
4. La construcción de la Red Nacional Tejedoras de la Patria, conformada por mujeres voluntarias de todo el país
5. La entrega de Pensión Mujeres Bienestar, que a partir del próximo 1 de agosto iniciará para mujeres de 60 a 63 años de edad
6. La construcción de 200 Centros de Cuidado Infantil para madres trabajadoras
7. Reconocimiento a mujeres indígenas y afrodescendientes durante todo el sexenio
8. Prioridad a mujeres como propietarias en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar
9. El reconocimiento de Derechos Agrarios para, por lo menos 150 mil mujeres
10. Inicio de foros y consultas para determinar acciones que permitan hacer realidad las reformas constitucionales y legales contra la violencia hacia las mujeres
Expuso que, desde el Gobierno de México se impulsan acciones para garantizar los derechos de las mujeres, desde el derecho a una vida libre de violencia, hasta el derecho a soñar.
“Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas. Las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena, tenemos derecho a soñar y para eso está el gobierno, para garantizar los derechos de todas las mujeres”, aseguró. Boletín Oficial
REQUISITOS:
-SER MEXICANO.
- SEXO MASCULINO.
-18 A 28 AÑOS.
-1.63 MTS. COMO MÍNIMO DE ESTATURA.
-APROBAR LOS EXÁMENES MÉDICOS Y PSICOLÓGICOS.
-PERSONAL SIN HORADACIONES EN LAS OREJAS.
-ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE 18.5 % A 24.9%.
-TATUAJES NO VISIBLES (BRAZOS Y CUELLO), NO MAYOR A 10X10CM Y QUE NO SEAN OFENSIVOS.
-NO EX MILITARES O QUE HAYAN PERTENECIDO ALGÚN CUERPO POLICIACO.
DOCUMENTACIÓN (ORIGINAL Y 3 COPIAS)
-CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL (PNAL. MASC.).
-ACTA DE NACIMIENTO ACTUALIZADA.
- C.U.R.P. ACTUALIZADA. -CERTIFICADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA O SUPERIOR.
- R.F.C.
-CREDENCIAL PARA VOTAR (I.N.E.) COPIA AMPLIADA AL 200%.
-CONSTANCIA DE RESIDENCIA (UNA VEZ APROBADOS LOS EXÁMENES PSICOLÓGICOS).
- CONSTANCIA DE NO ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDA POR LA ENTIDAD FEDERATIVA (UNA VEZ APROBADOS LOS EXÁMENES PSICOLÓGICOS).
EL 4/O. REGIMIENTO DE CABALLERÍA MOTORIZADO EN TAPACHULA, CHIS., TE OFRECE LA OPORTUNIDAD DE FORMAR PARTE DE SUS FILAS
BENEFICIOS
-OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO. -SUELDO COMPETITIVO.
-SERVICIO MÉDICO INTEGRAL. -VESTUARIO Y EQUIPO. -VACACIONES. -ALIMENTACIÓN. -BECAS EDUCATIVAS. -SEGURO DE VIDA. -DERECHO A CASA HABITACIÓN. CONTACTO INSTALACIONES DEL 4/O. REGIMIENTO DE CABALLERÍA MOTORIZADO. DIRECCIÓN: AVENIDA CENTRAL ORIENTE PROLONGACIÓN SIN NÚMERO, C.P. 30700, TAPACHULA, CHIS TELEFONOS:9626011097-9614586750
TAP/MEX
DOMINGO A VIERNES 3 VUELOS
SALE 09:00 AM – LLEGA 11:00 AM
SALE 03:46 PM – LLEGA 05:45 PM
SALE 10:20 PM - LLEGA 00:10 AM SABADO 1 VUELO
SALE 4:01 PM – LLEGA 6:05 PM
TAP/MEX VUELO NOCTURNO TODOS LOS DIAS
SALE 09:29 PM – LLEGA 11:15 PM
TAP/GUADALAJARA 4 VUELOS SEMANALES DIRECTOS LUNES, MIERCOLES, VIERNES Y SABADO
SALE 3:05 PM – LLEGA 5:14 PM
TAP/MONTERREY 3 VUELOS SEMANALES DIRECTOS LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
SALIDA 12:52 PM LLEGA 3:18 PM
TAP/TIJUANA 4 VUELOS DIRECTOS SEMANALES LUNES
SALE 4:57 AM LLEGA 8:24 AM
SALE 8:43 PM LLEGA 12:10 AM MIERCOLES, VIERNES
SALE 4:57 AM LLEGA 8:24 AM
SALE 9:32 PM LLEGA 12:59 AM DOMINGO
SALE 4:57 AM LLEGA 8:24 AM
TAP/MONTERREY 3 VUELOS
DIRECTOS SEMANALES LUNES, MIERCOLES, VIERNES
SALE 9:00 AM LLEGA 11:35 AM
RESERVA Y COMPRA VUELA AGENCIA DE VIAJES MATRIZ:
4ª. AV. NORTE #18 TEL 96262 50600
SUC. CENTRO: 1ª. PONIENTE #7(FRENTE A TELMEX) TEL 96262 53582
PLAZA HUACALES:
4ª. AV NORTE Y SENDERO PEATONAL TEL 962 118 2545
Ciudad de México, 8 de Marzo.-La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández, aseguró que la ley general de los derechos de estas comunidades será inclusiva y respaldará sobre todo a las mujeres y las niñas.
Durante la séptima sesión del comité técnico asesor encargado de redactar el proyecto, López Hernández resaltó además que el trabajo no concluirá con lo que haga el comité, sino que se tomarán en cuenta las opiniones y propuestas que hagan las comunidades indígenas y afromexicanas, a través de los
foros de consulta en diferentes entidades federativas.
“Esas consultas serán la parte más importante, porque se trata de escuchar a nuestras comunidades y principalmente a las mujeres. Es algo histórico, porque iremos a territorio para conocer las expresiones de mujeres indígenas y afromexicanas. Hay un gran apoyo para esta transformación que inicia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, agregó.
La senadora Luisa Cortés García, de Morena, destacó que con esta ley se buscan asegurar los derechos para los pueblos indígenas y afromexicanos, a fin de cerrar brechas de desigualdad históricas. Añadió que el objetivo central es que tengan respaldo desde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes. A su vez, la senadora
Susana Harp Iturribarría (de Morena) consideró necesario que “en esta ley se aterricen los derechos ya ganados en el artículo segundo constitucional en favor de nuestros pueblos indígenas y afromexicanos de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y otras entidades”.
Beatriz Mojica Morga, también de Morena, señaló la importancia de esta ley general porque promoverá la inclusión y combatirá el racismo estructural que todavía existe en nuestro país. “Este es un trabajo colectivo e incluyente que cuenta con las voces de nuestros pueblos afromexicanos”, agregó.
En la sesión, el presidente del Movimiento Nacional Afromexicano A.C. Benigno Gallardo de la Rosa, reconoció que por primera vez se toma en cuenta a estos pueblos en una reforma constitucional y ahora en la construcción de la ley general. “Que nos tomaran en cuenta es una demanda añeja. Ahora tendremos en la ley nuestra propia definición en función de nuestro propio contexto”, finalizó. Sun
*Para Abordar Temas de Seguridad.
Tapachula, Chiapas 8 de Marzo del 2025.- Las integrantes del Movimiento de Mujeres por la Liberación Nacional (MMLN), sostuvieron este sábado una reunión y convivencia, en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”.
En el marco de dicho encuentro, la dirigente de dicha organización, Isabel Méndez Hernández manifestó que están solicitando una audiencia con el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, para exponerle diferentes problemas existentes en esta localidad, y en la región de la costa de Chiapas en materia de seguridad.
Además, denunció, que presuntamente han sido objeto amenazas, derivado de su lucha social y la exigencia de justicia en diferentes casos.
Reunidas en conocido salón de esta localidad, Isabel Méndez Hernández también dio a conocer que, en el marco
de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hicieron llegar un documento al Presidente Municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, con la finalidad de contribuir al desarrollo social y mejorar la calidad de vida de la población de esta localidad fronteriza.
En dicho documento -dijo- van plasmadas diferentes propuestas de trabajo que están relacionadas con mejorar las acciones en materia de servicios
públicos, como la recolección de la basura, alumbrado público, ambulantaje, seguridad pública, mejoras en los mercados tradicionales del municipio, etcétera.
Agregó que el objetivo es sumar esfuerzos, haciendo énfasis en que esta organización siempre está en la mejor disposición de sumarse a las políticas públicas que implementes las autoridades locales. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros.
Tapachula, Chiapas.- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, sostuvo un encuentro con ganaderos de Chiapas en el marco de la Exposición Ganadera Regional de Tapachula 2025, donde se destacó la importancia del sector como motor de desarrollo económico y social en la entidad.
El desayuno reunió a líderes del gremio, entre ellos Alfredo D’Argence Zardain, presidente de Criadores de Razas Puras de Chiapas, y el secretario de Finanzas, Manuel Pariente Gavito, ante quienes Barba Arrocha enfatizó la relevancia de la
genética bovina como una de las fortalezas del estado y resaltó la reactivación del programa de sementales, el cual beneficiará a productores con 400 ejemplares de alto valor, como parte de una estrategia para mejorar la productividad y competitividad del sector.
El funcionario subrayó el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar a la ganadería chiapaneca, con medidas como la creación de la primera central certificada sanitariamente para la exportación de semen y embriones. Este proyecto en alianza con empresas y universidades de renombre, posicionará a Chiapas como un referente en mejoramiento genético a nivel nacional e internacional. El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la víspera en inauguración de la entrega de sementales en la Exposición Ganadera, reafirmando el compromiso estatal con el fortalecimiento del sector pecuario. En esta edición del evento que se celebra del 7 al 14 de marzo se entregarán 80 bovinos de alto valor genético a ganaderos de la región Istmo-
Costa, además de 50 sementales ovinos con respaldo del 50 por ciento por parte del gobierno. Efraín Ornelas, presidente del
Comité de Protección Pecuaria, destacó la importancia de la sanidad animal y el trabajo conjunto con el gobierno estatal para alcanzar un estatus sanitario que permita la comercialización del ganado chiapaneco en mercados nacionales e internacionales. Finalmente, Alfredo D’Argence
Zardain resaltó la necesidad de aprovechar el momento favorable que vive el sector, cerrando filas para consolidar a Chiapas como un polo estratégico de la ganadería en el país.
También se planteó la propuesta de realizar una muestra internacional de razas en Tapachula el próximo año, con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales con Centroamérica y expandir el impacto del evento. Boletín Oficial
Tapachula, Chiapas 8 de Marzo del 2025.- “En Chiapas con el tema de seguridad en años anteriores, se nos fue un gran porcentaje de turistas en las vacaciones pasadas, entonces con esta nueva campaña que hay de seguridad, vemos que poco a poco regresan los visitantes”, manifestó en entrevista, Gabriela Burguete Escobar, integrante de la Asociación de Agencias de Viajes Capítulo Chiapas.
Al ser abordada en un foro que tuvo lugar en la ciudad de Tapachula, en donde estuvieron representantes de
sectores productivos y prestadores de servicio, destacó que Chiapas, para que sea un destino turístico, se tiene que regionalizar, porque es demasiado grande, y en una semana es imposible conocer
todo el estado. “Lo que se está pidiendo en este foro es eso, capacitación, emprendimientos, que haya apoyo de la sociedad civil, como hacer una cultura turística, para que, desde un taxista, una recepcionista o cualquier persona que un turista le pregunte, oye, qué comida me recomiendas o cuál es la comida típica aquí en Tapachula o en Comitán, cualquier persona sepa contestar eso”, expuso. El objetivo dijo es que tengamos una cultura turística general, y toda la sociedad sepamos, porque es necesario para poder dar un buen consejo a cualquier turista que venga, en donde la capacitación es importante en cualquier tema de desarrollo y en el turismo es esencial.
Apuntó que lo importante es trabajar en unidad para el bien de todos, para generar más visitas a la entidad. Agregó que un ejemplo es Tapachula, en donde se tienen vuelos directos a otros estados, por como Tijuana, Guadalajara, Monterrey, México. Por lo que es importante visitarlos, para que vengan a Chiapas, aprovechando que ya se tiene coordinación por parte del sector turístico, hoteleros, tour operadoras, transportistas, guías de turistas, pero también empresarios de otros rubros, como los mangueros, los del café, los del plátano están dispuestos a abrir las puertas para poder dar mayor difusión a los productos que nosotros generamos. EL ORBE/ JC.
*Como Líder de las Mujeres en México.
San Luis Potosí, SLP., 8 de Marzo.- El Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como líder de las mujeres y la exhortó a no bajar la guardia en la lucha que libra por la igualdad y el combate a la pobreza de los mexicanos que más lo necesitan. Además, hizo un llamado a reconocer a las mujeres como heroínas y protagonistas de sus propias luchas, al tiempo que afirmó que la justicia debe ser un instrumento de dignificación y no solo de castigo. Habló de la necesidad de una educación humanista y de conectar generaciones para preservar la memoria histórica de las conquistas femeninas. Además, rindió homenaje a las mujeres indígenas de todo el mundo. En la conferencia conmemorativa del 8M, organizada por el DIF Municipal de San Luis Capital, la Premio Nobel de la Paz consideró que el poder necesita de humanismo, y que sin duda la educación es la clave para alcanzar la paz y la dignidad de hombres y mujeres de los pueblos latinoamericanos.
La conferencia magistral Voces de Resistencia: Mujeres, Justicia y Dignidad, evento celebrado en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, Menchú reconoció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como una líder de las mujeres y la exhortó a no bajar la guardia.
La activista maya quiché también instó a quienes ostentan el poder a ejercerlo con sensibilidad y humanismo, evitando retrocesos en los derechos alcanzados. Por eso, propuso valores como la reciprocidad y el respeto mutuo como bases para fortalecer las comunidades, celebrando los éxitos colectivos y motivando a las mujeres a renovar sus agendas con metas realizables.
En su momento, Estela Arriaga Márquez, Presidenta del Sistema Municipal DIF, destacó que la presencia de Rigoberta Menchú “representa la lucha por la justicia, la dignidad y la resistencia de las mujeres en todo el mundo”.
Dijo que el ayuntamiento potosino impulsa programas concretos para fortalecer la igualdad de género y garantizar oportunidades equitativas. Sun
Ciudad de México, 8 de Marzo.-La pila es una pequeña caja cuadrada o cilíndrica que contiene componentes químicos que se transforman en energía que alimenta a los aparatos en las que se colocan. Tienen un gran consumo porque funcionan como fuente de energía para controles, juguetes, dispositivos electrónicos de uso inalámbrico, etc.
Todas las pilas vienen con dos terminales: los polos positivos y negativos. Y hay de dos tipos: alcalinas y recargables.
Las primeras son recomendables para dispositivos de bajo consumo como linternas, controles remotos y relojes de pared; las segundas para alto consumo como cámaras digitales, herramientas eléctricas y juguetes electrónicos.
Sin embargo, ambos tipos de pilas necesitan de cuidados para un uso más prolongado. Uno de esos cuidados es evitar que se derramen.
¿Por qué se derraman las pilas?
En la edición de marzo de la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), abordaron el tema de las pilas.
Afirman que el derrame de las pilas ocurre porque las reacciones químicas dentro de estas continúan, aunque las pilas estén en desuso. Además, las pilas alcalinas son más propensas a esto.
Otras razones por las que las pilas pueden derramarse:
Los materiales internos de las pilas que generan energía con el tiempo se van degradando y, debido a la descomposición, se va liberando un gas de hidrógeno que aumenta la presión y rompe la pila. De esta forma la pila libera los químicos internos.
Las pilas deben de estar en un ambiente que asegure su duración, pero si están expuestas a un ambiente de alta humedad es muy probable que la pila entre en estado de corrosión. La corrosión puede deshacer el sello de la pila provocando que los químicos se
*Implementará Acciones Para el Cuidado y Conservación del Medio Ambiente.
Tapachula,
Chiapas 8 de Marzo del 2025.- Profesionistas y representantes de la sociedad civil, serán quienes integren el primer colectivo ambiental en la ciudad de Tapachula, el cual se identificará con el nombre de Ts´unu. Y que tendrán como objetivo implementar diferentes acciones para el cuidado y conservación del medio ambiente.
En entrevista, Evelyn Pinot, Directora de dicho colectivo, manifestó que en días pasados sostuvieron la primera reunión y conformación de esta organización ambientalista, en donde participan ciudadanos y profesionistas, como doctores, arquitectos, etcétera.
“La idea es justamente tener este comité de personas, que se encarguen de todos estos temas ambientales en Tapachula, ya sean de esfuerzos de reforestación, obviamente del tema de jardines para polinizadores, todo lo que tiene que ver con estos espacios que son importantes para la vida silvestre, que es de las cosas más importantes que tenemos aquí en Tapachula”, explicó.
La también ambientalista, recordó que no existe en Tapachula una organización de este tipo. Por lo que a la brevedad posible darán a conocer las primeras tres acciones como colectivo.
Evelyn Pinot destacó que en las primeras platicas que sostuvieron se acordó que una de las primeras acciones será empezar a reconocer el patrimonio cultural-ambiental que tiene nuestro municipio. Por lo que harán llegar la solicitud al Gobernador de Chiapas, para que el huacal, o árbol de morro o jícara, que es emblemático de esta ciudad, sea reconocido como tal. Lo importante con esta acción, subrayó, es dar identidad y visibilizacion, por lo que también es importante redoblar esfuerzos para la conservación del árbol del huacal. Porque también hay que reconocer que ya casi no hay esta especie de árbol. Agregó que son muchas las acciones las que se encuentran en la mesa, pero el objetivo es realizar el análisis y el consenso entre los miembros de este colectivo. Porque hay muchas propuestas, como la conservación de las áreas verdes con las que cuenta nuestra ciudad. EL ORBE/ JC.
filtren.
Con las pilas recargables, si las sobrecargas o permites que se descarguen por completo en el dispositivo que las pusiste habrá más posibilidades de derrames de los químicos que contienen.
Una recomendación para evitar el derrame de las pilas es retirarlas si sabes que no vas a usar el dispositivo en un tiempo largo.
También es importante revisar el estado de tus pilas de manera constante, para así prevenir daños o posibles corrosiones. ¿Cuáles son los riegos de que se derramen las pilas?
puede ser muy peligroso.
Los químicos de que contiene las pilas pueden causar: Reacciones de quemaduras en la piel, boca, esófago y estómago.
En caso de que se ingiera el contenido de una pila es importante ir atención médica inmediata porque
La ingesta del contenido de una pila, debido a los metales que tiene puede causar una reacción con los fluidos del tracto digestivo y se perforen órganos internos como el esófago o el estómago.
Si la pila está en estado de corrosión y se tiene contacto con la boca, los químicos pueden dañar a la mucosa del tracto digestivo, causando dolor y dificultad al comer. Sun
Chiapas 8 de Marzo del 2025.- Con la finalidad de crear un espíritu de emprendedores y empresarial, desde hace varios años, en una conocida institución educativa en la ciudad de Tapachula realizan una actividad denominada “Microempresas” entre los niños estudiantes.
Mediante esta dinámica, los estudiantes escogen el producto que van a elaborar junto con sus maestros, generan la misión, la visión, y trabajan con las matemáticas financieras, realizan sus costos, hacen sus spots, su publicidad de todo lo que conlleva el producto y culminan este evento, el cual consiste en vender el producto terminado.
que van a obtener en el trimestre, independientemente de su evaluación escrita”, comentó.
Lo anterior se deprende de la entrevista con Adrián Maza, Director de Primaria de Colegio americano, quien explicó que en la actividad antes mencionada, participan niños de 6 a 12 años de edad. Y los proyectos los inician en el mes de noviembre y se culminan en la actualidad. Es decir, tardan con esta actividad de 3 a 4 meses.
“Esto es parte de la calificación
Adrián Maza destacó que los estudiantes contribuyen mucho en la realización de estos proyectos, y se les apoyo a elaborar su stand. Y el tema principal fue el reciclaje, con la finalidad de que las nuevas generaciones se den cuenta que de la basura pueden generar ingresos económicos.
Agregó que son estudiantes de primaria, y en otras ocasiones han manejado temas como panadería, postres, entre otros proyectos. Pero el objetivo es seguir impulsando un espíritu empresarial entre los estudiantes. EL ORBE/ JC.
Culiacán, Sin., 8 de Marzo.- A seis meses de que inició la guerra entre los grupos de “Los Chapitos” y “Los Mayitos” que ha dejado una estela de mil 273 desaparecidos y 928 asesinatos, la violencia coloca al comercio en general y a los prestadores de servicios en la antesala de una crisis financiera.
La nueva caída en el consumo, ventas y pagos en servicios como hospedaje a partir de la segunda quincena de enero, coloca a los propietarios de negocios de la mayoría de los giros comerciales en el riesgo de caer en la morosidad en sus pagos.
Luis Armando Becerra Pérez, investigador universitario, recordó que en los primeros 100 días de la violencia extrema se calcularon 18 mil millones de pesos de pérdidas económicas a partir de aquel 9 de septiembre del 2024, cuando estalló la guerra entre estos dos grupos.
La Asociación de Bancos de México (ABM) advirtió que priva la preocupación por la cartera de créditos vigentes en Sinaloa que superan los 215 mil millones de pesos, en virtud de que el comercio atraviesa por una situación complicada por sus bajas ventas y cierre de establecimientos a causa de la violencia.
Julio Carranza, presidente de este organismo dijo que es complicado que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores defina un sistema especial para que los comerciantes y personas físicas tengan facilidades para cubrir sus créditos vigentes, ya que un esquema de este tipo solo se ha dado en emergencias por fenómenos naturales o pandemias.
En la capital del estado, sobre todo en el centro de la ciudad, 495 negocios con ventas de artículos de belleza, ropa, entretenimiento y tecnología bajaron en forma definitiva sus cortinas, varios de sus propietarios provienen de una tercera generación de comerciantes.
Oscar Sánchez Beltrán, presidente de la Unión de Locatarios de Culiacán comentó que se percibe una caída drástica de las ventas y una desconfianza de los ciudadanos de salir de sus casas.
Señaló que los dueños de los locales ubicados en 38 plazas comerciales que en diciembre aceptaron el ofrecimiento del gobierno del estado de contratar créditos de 25 y 50 mil pesos con tasa cero, vía Fosin, ya consumieron la mitad de los seis meses de gracia.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos, María Guadalupe Zavala Yamaguchi advirtió que las ventas han caído en un 40% a causa de la violencia por lo que se prevé que el sector patronal tendrá
que ajustar su nómina con recortes de personal, para poder sobrevivir en lo que resta del año.
Aclaró que los ramos de negocios más castigados, es el inmobiliario, los servicios de hoteles y salones de fiestas, ya que los eventos sociales, reuniones, bautizos, bodas y quince años, se desplomaron en casi un 60%.
La Secretaría de Economía documentó que a través del programa Sinaloa Late Fuerte se entregaron apoyos directos de cinco a 20 mil pesos y créditos de 50 mil pesos, por un monto de 148 millones de pesos, a sectores como pequeños comerciantes, restaurantes, vendedores ambulantes, músicos, locatarios y emprendedores.
Un total de 43 mil apoyos económicos directos se han canalizaron en los municipios de Culiacán, Concordia, Elota, Escuinapa, Eldorado, Cósala, San Ignacio, el Rosario y Mazatlán para respaldar a los pequeños comerciantes.
La dependencia estatal no comparte el criterio del sector privado, en el sentido de que en seis meses se han perdido más de 4 mil empleos formales, cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social de 610 mil 959 trabajadores registrados en enero del 2025, para enero de este año, aumentó en tres mil 431 nuevas afiliaciones
Karla Fernanda García Beltrán, recién electa presidenta de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados dijo que varios restaurantes de cadenas nacionales y extranjeras y negocios de comidas en la informalidad, han cerrado sus puertas.
Los cierres temporales o definitivos de varios de ellos, observó, dejó sin empleo en forma directa a por lo menos cerca de 1000 empleados, entre, chefs, cocineros, ayudantes, meseros, cajeros, personas de limpieza e incluso a distribuidores de alimentos elaborados.
“Los empresarios ya agotamos los fondos de contingencia y los apoyos económicos que nos otorgó el estado a fin de año para sortear los gastos de fin de año, sólo fue un paliativo, por lo que ahora, muchos luchamos por sobrevivir, ajustando gastos y personal”, comentó.
Karla Fernanda expuso que la situación de inseguridad no mejora y que los ciudadanos tienen temor de salir por las noches a divertirse o convivir, por lo que los negocios como bares y restaurantes eliminaron el horario nocturno y han tenido que ajustar sus horarios de servicios, con una caída en los consumos entre un 30 y un 70%.
María Fernanda, tiene 23 años de edad, es dueña de una lavandería y por sus relaciones, contaba con una buena clientela de hoteles locales, pero la violencia la ha colocado en el límite de la sobrevivencia, el trabajo disminuyó en
*Símbolo del Feminismo en México.
Ciudad de México, 8 de Marzo.- La tarde de este 8M, se reportó la muerte de la activista Isabel Miranda de Wallace, quien se convirtió en un símbolo de lucha mientras buscaba justicia por su hijo, quien fue víctima de secuestro.
¿Quién era Isabel Miranda de Wallace?
El hijo de Miranda de Wallace, Hugo Wallace fue desaparecido y asesinado, hecho que la motivó a fundar la organización Alto al Secuestro, la cual se dedicó a combatir al crimen organizado y el secuestro en el país.
De Wallace participó en la promoción de leyes y políticas públicas para combatir el secuestro. La activista fue duramente criticada por su
persecución a diversos abogados y periodistas que evidenciaron fallas en el caso del asesinato de su hijo.
Comunicadores lamentan fallecimiento de Miranda de Wallace
Ante este suceso, el periodista Ciro Gómez Leyva expresó por medio de redes sociales que: “Isabel Miranda fue una de las mejores personas que conocí. Un privilegio haber estado cerca de ella en circunstancias siempre difíciles.”
También, Leonardo Curzio destacó que fue “una figura muy relevante en visibilizar y documentar con cifras el impacto del secuestro.”
También, Miguel Ángel Mancera se pronunció al respecto expresando sus condolencias a familiares y amigos. Sun
casi un 70% por la ausencia de huéspedes y por ende del servicio de limpieza de sabanas, cobijas y fundas. En una reunión de diversos comerciantes con diputados locales de todos los grupos parlamentarios, María Fernanda describió la crisis severa que vive en su hogar con su madre y un sobrino, ya que viven al día, sin muchas expectativas de que el negocio pueda repuntar. “A veces nos acostamos más temprano para dormirnos y de esta forma ahorramos el gasto de la cena”, comentó.
Luis Eduardo, con 38 años de edad, casado, con dos hijos, apenas puede sobrevivir con las escasas ventas de artículos de belleza. Tuvo que dejar uno de los locales
que rentaba en el centro de Culiacán y reducir su personal para no perder su escaso patrimonio, dado que las ventas se volvieron a desplomar.
“Estar presentable, bella y muy bien arreglada, paso a segundo término, entre el sector femenino, la mayor preocupación que se percibe es gastar lo menos posible, puesto que no se sabe, cuanto va a durar esta guerra”, comentó.
Detenciones arsenales
Las detenciones de 899 miembros de los grupos en pugna, entre ellos, objetivos prioritarios, como son los casos de Edwin Antonio “El Oso”, vinculado familiarmente a Ismael “El Mayo Zambada”, así como José Ángel “El Güerito” y Kevin “El 200”, asociado como parte de la estructura de los “Chapitos”, no han aminorado el nivel de la violencia.
A juicio del Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Melendrez la tendencia de la extrema violencia va en descenso, así lo refleja el índice de asesinatos cuya cifra más alta se tuvo en el mes de octubre con 182 casos. En febrero de este año se cerró con 120 homicidios dolosos, sin que ello implique que la situación este controlada.
En la evaluación de la situación, el funcionario destacó que casi la totalidad de los estudiantes volvieron a las clases presenciales y muchos negocios, están ampliando sus horarios de servicio por las noches para retomar sus actividades.
Sin embargo, la percepción social es que la inseguridad va al alza, entre las 928 personas que han perdido la vida de forma violenta, 40 han sido mujeres de diversas edades y 19 menores de edad, varios de ellos, caídos en fuegos cruzados entre grupos delictivos o alcanzados por balas perdidas.
Daño al patrimonio y desaparecidos
Otro de los delitos que golpea esta lucha en forma severa son los despojos violentos de toda clase de vehículos en calles de las ciudades o en carreteras. En seis meses, el número de víctimas de este delito se disparó a 2 mil 308 casos denunciados.
La cifra escandalosa de robos a mano armada de vehículos ha provocado el encarecimiento de los seguros, por considerar a la entidad de alta siniestralidad.
En este escenario de lucha y muerte, las continuas desapariciones de personas de diversos estratos sociales y edades han provocado mil 273 casos denunciados, aunque para Óscar Loza Ochoa, Ombudsman en el estado, los datos oficiales están por debajo de la cifra negra, ya que son muchas las alertas de búsqueda que emiten los colectivos de búsqueda. Sun
En el marco del Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de sensibilizar a la población penitenciaria femenil, a fin de reconocer el valor y contribuir a una sana reinserción social, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza, el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad (SESPMS) realizó eventos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Actividades lúdicas realizadas en los Centros Femeniles del Estado número 4 de Tapachula, 5 de San Cristóbal de las Casas y 14 “El Amate” de Cintalapa, representan actos sororos a través de mensajes hacia las mujeres, mismos que permiten fomentar la sana convivencia y el trabajo en equipo.
En estas actividades, participaron Personas Privadas de la Libertad (PPL) y dos adolescentes en Conflicto de la Ley, con el objetivo de visibilizar la
importancia de la amistad, afecto y solidaridad entre la población femenil, fomentando la hermandad entre mujeres que comparten ideales y trabajan por objetivos comunes.
Estas acciones fueron realizadas por el área de psicología de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, en cumplimiento a las políticas públicas de igualdad, humanismo de la Nueva Era.
La importancia de mencionadas actividades radica en varios aspectos clave ayudando a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, problemas comunes en contextos de encierro.
Estos actos además de beneficiar a las mujeres privadas de la libertad, también impactan positivamente en su proceso de reinserción, contribuyendo
a una sociedad más justa e inclusiva.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de establecer mecanismos para alcanzar la igualdad de género, y garantizar los derechos de todas y todos los chiapanecos.
Ciudad de México, marzo 8.- André Jardine hizo nueve cambios en su 11 titular, en comparación al encuentro del pasado miércoles, y desde ese momento, el Clásico Nacional entre Chivas y América prometía ser algo “distinto”. Al final, el desenlace resultó ser un insípido empate sin goles en el estadio Akron. Fiasco
total la segunda batalla de esta histórica rivalidad. Como si ambos equipos ya tuvieran la cabeza en el encuentro de Vuelta de la Concacaf Champions Cup, el duelo de esta noche defraudó. Mucho roce, pero nulo futbol. Un primer tiempo lleno de imprecisiones de ambos equipos y dos intervenciones de Rodolfo Cota, que sorpresivamente tomó el lugar de Luis Ángel Malagón. La segunda parte no cambió nada. André Jardine fue el primero en mover sus piezas y metió a Álvaro Fidalgo, Alejandro Zendejas y Brian Rodríguez al minuto 63. Posteriormente a
Henry Martín y a Kevin Álvarez; sin embargo, las Águilas se achicaron a la hora importante. El panorama se abrió para los capitalinos al 70’, cuando Cade Cowell se fue expulsado por un pisotón sobre Rodrigo Aguirre. El técnico Gerardo Espinoza retrasó filas y le funcionó.
Un cabezazo de Israel Reyes en los últimos minutos se estrelló en el travesaño. La más clara del segundo tiempo, pero esta noche el 0-0 ya estaba escrito. Las Águilas enviaron todo su poderío ofensivo al frente, pero una vez más, no lograron romper la zaga rojiblanca. Dos partidos, dos arcos en cero frente al América. Ahora, el Rebaño buscará consumar su invicto en esta trilogía de Clásicos, el miércoles en el duelo que resultó ser el más importante. La capital arderá. SUN
Ciudad de México, marzo 8.- Sergio Ramos se llevó el protagonismo en el empate entre Cruz Azul y Monterrey (1-1), en un juego que el equipo cementero no supo ganar y que acabó sufriendo, debido a que se quedó con 10 hombres la mayor parte del segundo tiempo, por la expulsión de Gonzalo Piovi.
Pero de inicio, el veterano defensor español dio de qué hablar, demostrando por qué es el jugador de moda en la Liga MX.
Desde que llegó a CU, Ramos sabía que esa noche sería suya. En el minuto 11, después de un tiro de esquina, hizo lo que mejor sabe: se levantó y de cabeza, en su estilo clásico, venció a Kevin Mier, portero de Cruz Azul. Este fue el segundo gol de Ramos a los cementeros, el primero llegó en 2014, en el Mundial de Clubes, cuando defendía los colores del Real Madrid.
Pero después de la euforia todo regresó a la normalidad, Cruz Azul comenzó a dominar y el empate llegó por medio de Ignacio Rivero (21’). Con el marcador igualado, Rayados se metió atrás, buscando resguardar su portería, mientras que Cruz Azul adelantaba líneas y tomaba el control del partido, pero sin concretar, por falta de puntería y la buena actuación
del portero regio, Luis “Mochis” Cárdenas. Llegó la expulsión de Gonzalo Piovi (74’), pero los azules siguieron buscando el gol, aunque ni Ángel Sepúlveda, ni Nacho Rivero, ni Mateusz Bogusz lograron vencer la cabaña rayada. Por ahora, Vicente Sánchez respira tranquilo, pero cada partido es una evaluación, y la vuelta de octavos de final de la Champions Cup con Seattle Sounders será clave para su futuro. Monterrey, por otro lado, sigue sin brillar. SUN
Tapachula, Chiapas.-Sensacionales encuentros, se disputaron el pasado fin de semana, en la categoría veteranos junior, de la liga de fútbol Envida, que preside Eduardo Pérez Ruiz, correspondiente a la fecha 7 del Torneo de Liga 2025. En el primer duelo de la jornada, Dinos vence 4-2 a Sección XIV; Médicos y Asociados se impone 5-3 a Lagartos Victoria; Halcones bate a 4-1 a Bonanza; Parta supera 2-1 a Pitufos, en el campo uno.
En el campo 5, Ticket Fligth le pega 4-2 a Cafeteros; Galácticos gana 3-0 a Cisne; EVOLUTION derrota 4-3 a SI Pues; y Real Unión iguala 4-4 con La Familia. EL ORBE / Virgilio Cruz