Bono 14

Page 1

Guatemala,

jueves

7 de julio

de 2022

www.elperiodico.com.gt










10

Guatemala,

jueves 7 de julio de 2022

SUGERENCIAS PARA SACARLE EL MEJOR PROVECHO Miles de guatemaltecos se preparan para recibir el Bono 14, regulado en el Decreto 42-92 del Congreso de la República, una bonificación anual que los patronos deberán pagar a sus trabajadores durante los primeros 15 días de julio. Esta es una prestación laboral distinta del aguinaldo y es igual al 100% del salario mensual de cada trabajador. Según el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, un trabajador tiene derecho a este pago “siempre que hubiere laborado al servicio del empleador durante un año ininterrumpido y anterior a la fecha de pago”; y si el plazo fuera menor de un año, la prestación se pagará proporcional al tiempo laborado. Si los guatemaltecos emplean bien este salario extra podrán

ayudarse a equilibrar sus finanzas como solventar deudas o aprovecha para abonar a capital y así disminuir la cantidad de intereses que estén pagando, o bien para cumplir metas y sueños propuestos. El bono 14 también es una oportunidad para invertirlo en un viaje ya sea solo, en pareja o familia, o para hacer una compra de algún artículo que ya se tenía previsto adquirir.

APROVECHA TU SALARIO EXTRA

Aquí te damos algunas ideas para que ese salario extra no se te vaya como agua entre los dedos.

Paga tus deudas

Este salario extra es una buena oportunidad financiera para salir de tus deudas o amortiguar otras, lo que disminuirá la fuga de dinero en intereses, el cual podrás aprovechar disfrutándotelo tu individualmente o con tu familia, además eso te permitirá destinar más al ahorro y a tus gastos diarios.

Ahorra

Si estás libre de deudas, asigna buena parte de tu salario extra para ahorrarlo. Recuerda que el ahorro te ayuda a alcanzar objetivos de corto plazo como algún artículo que necesites o bien a largo plazo como continuar estudiando, comprar un vehículo o una casa, o incluso hacer mejoras a una vivienda. También toma en cuenta que al crecer tus ahorros tu dinero generará intereses, y te permitirá tener un respaldo para cubrir cualquier imprevisto o realizar algún proyecto a futuro.

Estudios

Piensa en invertir tu bono 14 para pagar tus estudios en la universidad, o la de tus hijos o algún familiar, o continuar tus estudios superiores, potenciando así aquellas habilidades que te permitan avanzar en tu carrera profesional.

Inicia un proyecto

Si eres un soñador y tienes una idea de negocio que no has llevado a cabo por falta de financiamiento, aprovecha el dinero extraordinario que representa el Bono 14 para arrancar tu empresa. Recuerda que poco a poco se llega lejos y este dinero extra te podrá hacer llegar realmente lejos si lo administras adecuadamente. Así podrás iniciar tu camino por la vía del emprendimiento y alcanzar la independencia financiera.



12

Guatemala,

EL AHORRO, UNA MANERA DE INVERTIR EL BONO

Todos hemos experimentado emergencias financieras inesperadas: un choque, una factura médica, un electrodoméstico roto, una pérdida de ingresos o, incluso, un pequeño desperfecto en algo que utilizamos a diario, por ejemplo, el celular. Grandes o pequeños, estos gastos no planificados a menudo se sienten como si llegaran en los peores momentos. A continuación, te compartimos cómo puedes iniciar un fondo de emergencia que en un futuro te puede sacar de cualquier apuro.

¿Qué es un fondo de emergencia?

Establecer un fondo de ahorro o de emergencia dedicado es una forma esencial de protegerse, y es uno de los primeros pasos que puedes tomar para comenzar a ahorrar. Al reservar dinero, incluso una pequeña cantidad, para estos gastos no planificados, puede permitir recuperarte más rápido y volver a alcanzar los objetivos de ahorro más grandes.

¿Por qué lo necesito?

Sin ahorros, un shock financiero, por menor que parezca, si se convierte en deuda, podría tener un impacto duradero. Varios estudios económicos sugieren que las per-

sonas que luchan por recuperarse de un shock financiero tienen menos ahorros para ayudar a protegerse contra una emergencia futura. Pueden depender de tarjetas de crédito o préstamos, lo que puede generar deudas que generalmente son más difíciles de pagar. También pueden sacar de otros ahorros, como fondos de jubilación, para cubrir estos costos. Para evitar estas eventualidades un fondo de emergencia, que no contemple la compra de un carro, una casa o ese viaje de familia programado, puede ser de gran ayuda.

¿Cuánto necesito en él?

Nunca pienses que, por poco que inviertas no servirá de nada. Una pequeña cantidad puede proporcionarte cierta seguridad financiera. La cantidad que necesitas tener en un fondo de ahorro de emergencia depende de tu situación. Piensa en el tipo más común de gastos inesperados que ha tenido en el pasado y cuánto cuestan. Esto puede ayudarte a establecer una meta de cuánto deseas reservar.

¿Cómo lo construyo?

Hay diferentes estrategias para empezar a ahorrar. Varias estrategias, como crear un hábito de ahorro, un

mejor manejo de las finanzas o crear un fondo automático de ahorro, cubren una variedad de situaciones, incluso si tienes una capacidad limitada para ahorrar o si tu salario tiende a fluctuar. Es posible que puedas usar todo tipo de estrategias, pero si tienes una limitación de ahorrar, administrar tu flujo de efectivo o guardar una parte de las bonificaciones anuales son las formas más fáciles de comenzar.

jueves 7 de julio de 2022



14

Guatemala,

jueves 7 de julio de 2022

¿CÓMO CREAR UN HÁBITO PARA EL MEJOR USO DE TU DINERO? Estos consejos son útiles para todos, empieza a crear el hábito de destinar parte de tu sueldo mensual a un fondo de ahorro que podrás usar para cualquier cosa que quieras comprar.

El bono 14 suele ser de esos momentos durante el año en los que se recibe una afluencia de dinero. Para muchos, esta bonificación es un extra, de mayor cantidad en la mayoría de casos, que reciben durante todo el año. Este ingreso extra es un flujo de efectivo que esencialmente lo ves como la oportunidad de aprovecharlo como un ingreso que se puede gastar en algo que siempre quisiste. Pero, puede presentarse la eventualidad que, si el tiempo no es el adecuado, es posible que te estés quedando sin recursos más rápido de lo habitual por diferentes situaciones que se te presenten. Si realizas un seguimiento activo y cambias el hábito de tu economía mensual, comenzarás a ver oportunidades para ajustar tus gastos y ahorros. Por ejemplo, es posible que puedas hacer un ajuste de las fechas de vencimiento de tus facturas, o puedes usar las semanas en las que tienes más dinero disponible para pagar las deudas de forma primordial. Salir de los pagos urgentes o los llamados fijos, te darán la oportunidad de ver qué puedes hacer con el dinero restante y priorizarlo en un ahorro. Crear ahorros de cualquier tamaño es más fácil cuando puedes ahorrar dinero constantemente. Es una de las formas más rápidas de verlo crecer. Si no tienes una práctica regular de ahorro, existen algunos principios clave para crear y mantener un hábito de ahorro: Pon una meta. Tener una meta específica para tus ahorros puede ayudar a mantenerte motivado. Establecer un fondo de emergencia puede ser ese objeti-

vo alcanzable que ayude a mantenerte encaminado, especialmente cuando recién comienzas. Utiliza, por ejemplo, una herramienta de planificación de ahorros para calcular cuánto tiempo te llevará alcanzar tu objetivo, en función de cuánto y con qué frecuencia puedes ahorrar dinero. Crear un sistema para hacer contribuciones consistentes. Hay diferentes formas de ahorrar y configurar transferencias recurrentes automáticas, por medio de la entidad bancaria con la que llevas tus ahorros, suele ser una de las más fáciles. También puede ser que guardes una cantidad específica de efectivo cada día, semana o período de pago. Trata de que sea una cantidad específica, y si ocasionalmente puedes permitirte hacer más, verás cómo tus ahorros crecen aún más rápido. Controla regularmente tu progreso. Encuentra una manera de revisar regularmente tus ahorros. Ya sea que se trate de una notificación automática del saldo de tu cuenta o de anotar un total acumulado de tus contribuciones, encontrar una manera de observar su progreso puede brindarte gratificación y aliento para seguir adelante. Celebra tus éxitos. Si mantienes tu hábito de ahorro, no pierdas la oportunidad de reconocer lo que has logrado. Encuentra algunas formas en las que puedas tratarte a tí mismo y, si has alcanzado su objetivo, establece el siguiente.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.