3 minute read

PÁG

Policías se disfrazan de “Avengers”

AFP

Advertisement

La Policía peruana se inspiró en los Avengers para realizar una operación contra vendedores al menudeo de pasta básica de cocaína en un barrio del este de Lima, donde cuatro agentes se disfrazaron de superhéroes para allanar una vivienda, informó ayer la Policía.

La operación denominada “Marvel” se inició cuando el Capitán América,Thor,r SpidermanylaViuda Negra arecorrían a pie las calles de un peligroso barrio en eldistrito de San Juan de Lurigancho, uno de los más poblados de la capitalperuana.

“Los oficiales portaban los atuendos de héroes para pasar desapercibidos por las calles y cerca de un colegio. Ellos promocionaban con equipo de sonido un evento artístico para el 31 de octubre en otro lugar”, dijo un vocero de la Policía.

Todo parecía normal hasta que, al llegar a una vivienda, el Capitán América y sus compañeros destruyeron con un mazo en un abrir y cerrar de ojos la puerta de hierro y vidrios de la vivienda, allanando el camino para que 10 policías ingresen sorpresivamente en medio de gritos, según un video difundido por los canales de televisión.

Los superhéroes arrestaron a tres hombres y una mujer denominados Los Villanos de Mariátegui,i que pensaron que se trataba de una broma por Halloween, según la fuerza policial.

El operativo permitió decomisar 3 mil 250 paquetes pequeños de pasta básica de cocaína, 287 bolsitas de cocaína y 127 de marihuana, que estaban escondidos en la vivienda. Un kilo de pasta básica se vende al menos en US$380.

EFE > E S TEBAN BIBA

Por la tarde, los habitantes de Sumpango nombran a los barriletes ganadores.

Alrededor de 45 grupos elaboran los barriletes gigantes. Guatemaltecos “ahuyentan los malos espíritus”

EFE

Unos 20 mil turistas guatemaltecos y extranjeros visitaron ayer Sumpango, en el este de Guatemala, para observar un espectáculo de barriletes gigantes, el cual lleva más de un siglo de tradición en cada Día de Muertos.

“La tradición de los barriletes ahuyenta los malos espíritus, eso nos explicaron nuestros antepasados”, contó Yesenia Alquijay, de 30 años, quien desde los seis visita el cementerio de Sumpango.

Alquijay, al igual que decenas de familias locales, inician el Día de Muertos, durante la madrugada, decorando las tumbas de sus seres queridos con fl ores de cempasúchil y pino.

Dicha rutina sirve de antesala al Festivalde Barriletes Gigantes en Sumpango, una costumbre en Guatemala que está cumpliendo 123 años este 2022.

Son un total de 45 grupos diferentes, conformados por artistas locales, quienes se organizan año a año para diseñar los barriletes con papel china y bambú, que miden entre 10 a 15 metros de altura, con diseños hechos a mano que honran sus raíces indígenas y a sus antepasados.

Este 2022, el festival fue bautizadocon eltema central “Dela tierra al cielo” y volvió a recibir a miles de visitantes, luego de permanecer dos años lejos del público debido a la pandemia por el coronavirus.

Desde 1978,los elaboradores de barriletes son motivados por medio de un concurso de categorías que premia los diseños más novedosos y los conceptos que rindan homenaje a los antepasados.

El festival había sido protagonizado principalmente por hombres hasta 1999, año en elque se fundó el grupo denominado “Orquídeas”, una organización de mujeres jóvenes y niñas que cada año se unen a la tradición elaborando sus propios barriletes.

“Estoy orgullosa de mí por estar aprendiendo este arte”, dijo Ángela Guamuch, una niña de 14 años que participa en su primer festival. Guamuch pasó tres meses, junto a 20 mujeres del grupo “Orquídeas”, elaborando una cometa de 10 metros para participar en el festival.

Por la tarde, los habitantes de Sumpango nombran a los barriletes ganadores de este año.

Cada 1 de noviembre, Guatemala celebra el Día de los Muertos con miles de personas visitando a sus difuntos en los camposantos del país centroamericano, por primera vez sin restricciones desde 2020debido al COVID-19.

Escritora

Julie Powell, escritora estadounidense de renombre internacional, gracias a su blog y libro de cocina inspirados en el recetario sobre la cocina francesa de los años 1960 de la chef Julia Child, falleció de un ataque al corazón a los 49 años.

¿SABÍA QUE...?

Rusia multa a Wikipedia

Un tribunal ruso condenó ayer a la casa matriz de la enciclopedia participativa en línea Wikipedia a pagar una multa de unos US$30 mil por dos artículos sobre la ofensiva contra Ucrania, que Moscú juzgó engañosos.

CIFRA

+US$100

MILLARDOS destinarán Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para impulsar energías limpias, informó la Casa Blanca. La Asociación para Acelerar la Energía Limpia tiene como objetivo desarrollar fuentes de energía con bajas emisiones nocivas para distribuir cien gigavatios de energía limpia en todo el mundo hacia 2035.

This article is from: