3 minute read

El partido oficial y sus aliados programaron para hoy la elección del nuevo jefe de la Contraloría General de Cuentas y mañana esperan ratifi car un Presupuesto General de Q113.9 millardos. PÁG

Next Article
PÁG

PÁG

La Junta Directiva convocó para hoy la elección del nuevo Contralor General, en la que tres candidatos se pelean los 81 votos necesarios. Congreso se debate entre tres aspirantes a la CGC

RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt

Advertisement

En instancia de jefes de bloque, los diputados acordaron convocar para hoy la elección del nuevo Contralor General en la sesión plenaria de las 14:00 horas, en la que primero conocerán en segunda lectura el Proyecto de Presupuesto para 2023.

La elección en el Congreso está disputada entre dos facciones de Vamos yla de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE); donde ningún bloque con sus diputados logra la mayoría en la elección.

Fuentes del Organismo Legislativo informaron que Adriana Estévez Clavería, directora en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), es la que más posibilidades tiene en la elección, ya que la facción liderada por Shirley Rivera –presidenta del Congreso– y el exdirector del Centro de Gobierno, Miguel Martínez, la apoyan.

Por su parte, el aspirante Frank Helmuth Bode Fuentes cuenta con el respaldo de la otra facción del ofi cialismo, ya que hay diputados como Duay

El Congreso programó para hoy la elección de Contralor General de Cuentas.

ELPERI Ó DI CO > ÉD G AR P OCÓN

Martínez y el expresidente del Congreso, Allan Rodríguez, que lo están impulsando.

Por último, el aspirante Carlos Humberto Echeverría fue el que obtuvo la puntuación más alta por parte de la Comisión de Postulación.

Vamos, aunque cuenta con 17 diputados, también ha recibido el apoyo de los diputados de la Unión del Cambio Nacional (UCN), el Frente de Convergencia Nacional, PAN, Humanista y algunos disidentes de los partidos Valor y Semilla, entre otros. En tanto, la UNE se alió con Vamos para la aprobación del Presupuesto, de estados de excepción y la conformación de la Junta Directiva del Congreso de la República, pero hasta ayer, el apoyo a la elección del Contralor todavía no estaba defi nida.

Mañana, el Presupuesto

Antes de culminar con el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la República, la Junta Directiva y la alianza ofi cialista acordó aprobar el Presupuesto, para lo cual programaron una sesión más en la semana; mañana a las 10:00 horas tienen programado iniciar la plenaria para defi nir la conformación del presupuesto de Q113.9 millardos para el 2023.

EVELYN BOCHE elPeriódico

El colectivo Artesana apelará la decisión del juez de la Niñez Juan Calderón Sierra, quien cerró el proceso de protección que se inició en 2020 para la seguridad de los niños, niñas y adolescentes que ingresan como visitas a las cárceles del país.

Andrea Barrios,del colectivo Artesana, indicó que la situación actual en las cárceles no garantiza la seguridad de los menores de edad, porque no se comprueban los vínculos familiares entre los privados de libertadylos menores de edad lescentes pasen la noche en las cárceles, como se ha acostumbrado principalmente para las fi estas de fi n de año.

Artesana denuncia riesgo de los niños y niñas que visitan las cárceles 1,374

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

visitaron a familiares en las cárceles del país durante un solo mes, noviembre de 2021. a quienes se lleva como visita. Además, en la totalidad de las cárceles no cuentan con un espacio específi co para que los menores de edad convivan un momento con sus familiares, agrega Barrios. Y los espacios existentes, que han construido los privados de libertad, no siempre se usan ylos niños y niñas son llevados a los sectores de reclusión.

Al colectivo también le preocupa que los niños, niñas y ado-

DGSP

El colectivo Artesana apelará el fallo del juez de la Niñez que cerró el proceso de protección para la seguridad de menores que visitan las prisiones.

This article is from: