elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9321 | Guatemala, Sábado 10 de septiembre 2022 | Q3.00 ECONOMÍA MP ratif ica despido de fiscal que presentó tachas cont ra Porra s La Junta Disciplinaria confirmó la resolución emitida el 15 de julio contra Mario David Aguilar Mijangos, quien estaba asignado a la agencia fiscal de Uspantán, Quiché. PÁG. 5 Desaparecidos desde 1981 LA CÁMARA PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ACEPTÓ LA SOLICITUD DE ADRIANA PORTILLO, PARA QUE SE INVESTIGUE LA DESAPARICIÓN DE SEIS MIEMBROS DE SU FAMILIA, 41 AÑOS DESPUÉS DE QUE SUPUESTAMENTE FUERON SECUESTRADOS POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO. PÁG. 5 CAE LA TASA DE DESEMPLEO DE LA OCDE PÁG. 7 NACIÓN NACIÓN ELPERIÓDICO > JOSÉ MIGUEL LAM
La defensa de Jose Rubén Zamora en una entrevista a Univisión señala los detalles del caso.
LAS CINCO CLAVES PARA ENTENDER EL CASO CONTRA ZAMORA EXPLICADO POR LA DEFENSA
“El abogado de García Navarijo indicó que el dinero tenía precintos bancarios”
“Tenía los elemmentos suficientes para aacudir ante un juez y obbtener la orden judicial””, comenta el aboggado,ado, pero que no se eexplica que si esos delitosos se cometieron por qué né no pidió grabar de forma controlada todo eso.
Además, menciona que el MP “tiene un difícil desafío” para recabar pruebas contra Zamora y que esa situación está presente en los tres delitos imputados por la fiscalía. “Como defensa quedaremos a la espera de que el Ministerio Público obtenga del denunciante algún otro audio donde Zamora Marroquín lo está chantajeando, en caso de no recibirle los Q300 mil en efectivo a cambio entregarle el cheque”, dijo el abogado.
Los datos relevantes de la entrevista:
contra Zamora, Ulate indicó que el MP “no realizó acto de investigación alguno, todo lo dejó en manos del denunciante García Navarijo, un sindicado que busca beneficios por parte del Ministerio Público”.
prueebas donde se escuche al exfiscal Sandoval entregar información a Zamora”
“Esta información se requirió formalmente al Ministerio Público, tenemos derecho a conocer qué hicieron con los precintos bancarios y las razones del porqué ocultaron su existencia”, comentó
“Esperamos hagan llegar audios donde se escuche al exfiscal, señor (Juan) Sandoval Alfaro, entregarle información a Zamora Marroquín de casos contra esas personas supuestamente chantajeadas”, afirmó Sobre los señalamientos por tráfico de influencias, mencionó que esperan que se presenten pruebas de que Sandoval se comunicó con la auxiliar fiscal de la FECI, Samaria Gómez, procesada también en este caso, para pausar entrevistas respecto a la colaboración eficaz de García Navarijo con la fiscalía.
y fue enviado a prisión preventiva a Mariscal Zavala, todo esto luego de publicar varios reportajes donde se denuncia la corrupción estatal. Su próxima comparecencia en el Juzgado Séptimo Penal quedó programada para el 8 de diciembre.
1 2 5 3 4
NACIÓN2 Sábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
REDACCIÓN elPeriódico
“Para mi sorpresa, en la audiencia de primera declaración, el abogado de García Navarijo indicó que el dinero traía precintos bancarios y con ellos el Ministerio Público rastrearía al empresario o persona que le entregó ese dinero aZamoraq Marroquín”Z , señaló.
“¿Por qué NGarcíaavarijo, teniendo el número de Zamora, no pidió intervenciunaón de llamadas?”
Resaltó también que los Q300 mil, los cuales la fiscalía señala que son producto de lavado de dinero, tenía precintos bancarios, los cuales confirman que el dinero es lícito y que proviene del sistema bancario de Guatemala.
“No me explico cómo no requirió autorización para grabar de forma controlada las conversaciones en las que podría extraer información de presuntos delitos que, él aseguraba, estaban siendo cometidos por Zamora Marroquín y otras personas”
Ulate mencionó que “cualquier abogadop“enalista conoce la información tan importante que podría extraerse de los precintos bancarios”, pero que en ningún documento presentado por el MP se hace constar de su existencia.
El abogado del periodista Jose Rubén Zamora, conversó con la cadena Univisión sobre el caso contra el presidente de elPeriódico y explicó las deficiencias en la investigación del Ministerio Público (MP), donde aseguró que no tienen nada contundente en su contra. Zamora fue detenido el pasado 29 de julio
“No se escucha amenaza o chantaje alguno de Zamora hacia el denunciante”
También destacó que no es posible que García Navarijoo,o teniendo el númeroo de Zamora, no pidió unauna intervención ante unu juzgado debido a que supuestamente esstaba siendo chantajeaddodo para cometer lavaado de dinero
presenque“Esperamossenosten
el abogado Christian Ulate mencionó que considera que el MP no cuenta con pruebas contundentes en el caso contra Zamora, que se originó de una denuncia presentada por Ronald García Navarijo, quien está señalado en múltiples casos de corrupción.
A Zamora se le sindica de los delitos lavado de dinero, tráfico de influencias y chantaje. La defensa asegura que en ninguno de los audios hay amenaza o chantaje contra el denunciante
ciegamente en lo que presume el denunciante”, por lo que ahora están a la espera de que se recaben declaraciones de las supuestas personas chantajeadas.Encuantoasi hay una persecución
“El MP no investigó, todo lo hizo García Navarijo” Respecto a la acusación por lavado de dinero, Ulate mencionó que el MP está “creyendo
“En esos tres audios en ningún momento se escucha amenaza o chantaje alguno de Zamora Marroquín contra el denunciante. Se escucha a dos personas hablando amablemente de una transacción económica”, dijo el abogado
López asegura que la cartera de Salud cedió los recursos porque, debido a la pandemia del COVID 19, se iban a ejecutar parcialmente los procesos sobre la creación de “material de comunicación, para la divulgación del cambio de compor tamiento y trabajo comunitario”.
Secretario de Comunicación niega haberle quitado fondos a “Crecer Sano”
“ La detención prolongada de Zamora es un g rave ataque a la libertad de prensa”
ÓLPERIEDICO>ARCHIVO
CASO CONTRA ZAMORA
ÓLPERIEDICO>ARCHIVO
REDACCIÓN elPeriódico
REDACCIÓN elPeriódico
La resolución fue aprobada en la 71a Asamblea General anual durante el Congreso Mundial del IPI realizado el jueves pasado, en la ciudad de Nueva York, Estados UnidosElIPI exigió en la resolución la liberación inmediata Zamora y demás personal de elPeriodico. También denunciaron el abuso de los procedimientos legales para detener a Zamora a quien con sideran uno de los periodistas más respetados de Guatemala y Centroamérica.“Sudetenciónprolongada es un grave ataque a la libertad de prensa y una señal de una cre ciente represión del periodismo
casos en la región como los quin ce asesinatos de periodistas en México en lo que va del año. El pa í s es m á s peli g roso para l a prensa y supera incluso a la zona de guerra de Ucrania. Además, los casos quedan impunes, re saltó el IPI
Kevin López, secretario de Comu nicación Social de la Presidencia, aseveró que no se le quitó recursos financieros al programa contra la desnutrición Crecer Sano, para trasladarlos a la entidad que dirige.
El Instituto Internacional de la Prensa dijo que el caso contra Zamora es una señal de una creciente represión del periodismo independiente en Centroamérica.
También reconocieron el tra bajo de Carlos Dada , cofundador y director del medio digital de noticias El Faro, quien recibió este año el premio IPI-IMS World Press Freedom Hero debido a su apoyo al periodismo indepen diente en El Salvador, en medio
independiente en Centroamérica” expresó el Instituto que en años anteriores, nombró a Zamora como un “Héroe Mundial de la Libertad de Prensa”.
“No se retiró presupuesto de ningún programa de gobierno”, dijo el funcionario en una nota remitida a elPeriódico. Sin embar go, un documento del Ministerio de Finanzas Públicas consigna lo contrario.Elarchivo detalló que la car tera de Salud envió Q10 millones a la institución de López, de los
3NACIÓNSábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
cuales Q8 millones estaban asignados al programa Crecer Sano, mismo que es financiado con un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
Los recursos fueron transferi dos para pagar “diversas campañas de divulgación”. Estas tienen como objetivo, según el documento, informar a la población sobre las acciones que ejecuta el gobierno de Alejandro Giammattei.
Casos en la región
de un gobierno autoritario bajo el presidente Nayib Bukele.
En el Presupuesto General para 2023 se incluye un incremento de los recursos para la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
El 29 de julio pasado, la Policía arrestó al periodista Jose Rubén Zamora, y allanaron las oficinas de elPeriódico Zamora permanece en prisión preventiva mientras las autoridades lo investigan por cargos de lavado de dinero. La próxima audiencia está programada para el 8 de diciembre. La exgerente financiera de elPeriódico, Flora Silva, también fue arrestada y permanece en prisión preventiva
IPI también señaló que existe una creciente represión del periodismo independiente en Centroamérica
A dem á s, ex p resaron p reo cupación por los periodistas de Nicaragua que enfrentan amena zas, hostigamiento y detención, y muchos son obligados a exiliarse. El IPI agregó que los medios de comunicación independientes del país centroamericano han sido acosados hasta la sumisión o el cierre
Los miembros del Instituto In ternacional de la Prensa (IPI) aprobaron una resolución en la que expresaron su “profunda” preocupación por el deterioro de la situación de la libertad de prensa y la seguridad de los perio distas en México y Centroamérica, debido a varios casos reciente, entre ellos el encarcelamiento de Jose Rubén Zamora, presidente de elPeriódico
El Instituto se pronunció por
Celada indicó que les sorprende
La Asociación Nacional contra el Maltrato Infantil (Conacmi) pre sentó datos sobre la importancia de la familia y la comunidad en la pre vención del suicidio en menores de edad, adolescentes y adultos en Gua temala, en el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio que se celebra cada 10 de septiembre.
Pese a recursos pend ientes, juzgado cita a Sinto para revisar med ida s
“NosCongreso.sorprende porque Nanci siempre ha estado presente desde e l momento inicia l; vemos la intención de castigar a las voces disidentes por medio del uso de la prisión preventiva”, expresó el abogado Esteban Celada Ayer, Sinto y Dulce Archila —la joven universitaria también seña lada por hacer pintas durante la protesta del 21 de noviembre de 2020— fueron citadas a una
audiencia en el Juzgado Duodécimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal Especializado en Delitos contra el Ambiente y Patrimonio Cultural.
la defensa le extraña que se haya programado la audiencia porque está en trámite un recurso de casa ción para revisar la resolución de la Sala Tercera, por lo que aún no es definitivo que Sinto deba ir a juicio.
NACIÓN4 Sábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
que el MP presentó una recusación contra la jueza Wendy Coloma, la cual no se notificó a la defensa “Eso es opacidad y nos sorprende que haya unido a los tres señalados cuando el MP presentó tres actos conclusivos distintos”, expuso. La Sala Tercera se integra por Jaime González Dávila, Beyla Estrada Barrientos y Zonia San tizo Corleto
La Sala Tercera reactivó el caso para responder a una apelación del Ministerio Público, la Procu
El suicidio es un tema de salud pública, pero se puede trabajar con prevención, indicó Aracely Téllez, representante del Programa de Salud Mental del Ministerio de
ÓÓLPERIEDICO>ARCHIVOELPERIDICO>WALTERPEÑA
Sinto estuvo seis meses bajo arresto domiciliario durante el proceso por depredación de bienes culturales
La defensa de Nanci Sinto teme que para cumplir con la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones que reactiva el caso por depredación de bienes culturales se ordene el encarcelamiento de la activista maya kaqchikel. La sala deja sin efecto el cierre del proceso penal contra Sinto que dictó la jueza Wendy Coloma el pasado 10 de de junio.Hasta esa fecha, Sinto estuvo seis meses bajo arresto domiciliario mientras avanzaba el proceso por depredación de bienes cultura les. La Fiscalía señala a Sinto por hacer una pinta en la fachada del Congreso que se lavó con agua y jabón y que no causó daños estruc turales, según peritajes e informes del
La f uncionaria di j o que el Programa de Salud Mental ha contratado a un mayor número de psicólogos y actualmente cuenta con 242 profesionales en atención primaria en las 29 Áreas de Salud y 190 psicólogos en hospitales que no se dan abasto Miguel Ángel López, director de
DENUNINVESTIINTERNASUNTOSOSGACIA DE SANTIZO
El Ministerio Público confirmó que la Fiscalía de Asuntos Internos da seguimiento a la denuncia de la exmandataria de la CICIG Leily Santizo, por revelación de información confidencial que se extrajo de su teléfono celular. Santizo no tuvo acceso al análisis de datos que se extrajeron de su dispositivo, pero a los pocos días circulaba en los netcenters
Conacmi, expresó que es necesario hacer un trabajo articulado que permita tener una respuesta inme diata y planteamiento estratégico para tratar esta problemática en la población.Lópezseñaló que desde el Conac mi buscan fortalecer la institucio nalidad para que los programas de salud integral lleguen a la niñez y adolescencia que está mayormen te vulnerable ante un suicidio.
Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Según la cartera, en el país la tasa de suicidios actual es de 0.19 casos por cada 100 mil habitantesTéllezindicó que los departa mentos en donde más casos se reportan son: Santa Rosa, Jalapa, Baja Verapaz y Petén.
Instituciones promueven la prevención del suicidio en Guatemala
EVELYN BOCHE elPeriódico
Esa cita se convocó para revisar las medidas de coerción, de acuerdo con la cartelera del juzgado, pero se suspendió porque no había una sala disponible y se reprogramó para el lunes 12 a las 9:90 horas. A
raduría General de la Nación y el Congreso. Ninguna de las partes pidió la revisión de medida, explicó el abogado Esteban Celada. “De oficio agregan la advertencia y conminan a q ue se d icten l as medidas de coerción que debe consi d erar para g arantizar la presencia de las acusadas en el proceso penal”, añadió.
Datos obtenidos de enero a junio de 2020 por el Conacmi detallan que en Guatemala los métodos más utilizados para el suicidio son la asfixia y la intoxi cación por pastillas
Santa Rosa, Jalapa, Baja Verapaz y Petén son los departamentos en donde más casos de suicidios se reportan
La defensa expresó su preocupación por el posible encarcelamiento de Nanci Sinto.
REDACCIÓN elPeriódico
Extrañeza y opacidad
La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó ayer la solicitud de Adriana Portillo para que se investigue la desaparición de seis miembros de su familia, 41 años después de que supuestamente fueron llevados por fuerzas de segu ridad del Estado.
5NACIÓNSábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
La destitución del agente fiscal fue emitida por la Junta Discipli naria del Ministerio Público el 15 de julio de este año, resolución que fue apelada por Aguilar Mijangos.
cuales estaban establecidos en un pacto colectivo.
Evaluación de desempeño
“A esta resolución yo le presenté un recurso de apelación; esta la resolvieron de un día para otro que no a lugar. Posteriormente presenté otro recurso de aclaración y ampliación para que ellos me indiquen en qué consiste el motivo por el cual se dio esa resolución”, dijo Aguilar Mijangos.
Según el MP, el agente fiscal cometió faltas establecidas en el artículo 62 de la Ley Orgáni ca del Ministerio Público, por ausentarse a sus labores el día que acudió a presentar tachas contra María Consuelo Porras, cuando buscaba su reelección como fiscal general.
También mencionó que se v io l entaron varios d erec h os laborales en su destitución, los
después está por llegar a sentencia La defensa presentó varios recursos que prolongaron el pro ceso e insistió en la inocencia de Marroquín.Otradelas pruebas en el debate que se sigue en Quetzaltenango son las comunicaciones de las víctimas con sus familiares, ya que les mandaron fotos y videos de la propiedad que pensaban arrendar a Marroquín.
Portillo cuenta en su denun cia que seis de sus familiares, entre ellos hijas, papá, madras tra y hermana, fueron secues trados y desaparecidos el 11 de septiembre de 1981 por un comando policial del Gobierno El c a so de Po r t ill o está documentado en un archivo de Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI), denomi nado Borrar la vida: la desapa rición forzada de una familia, donde narra cómo ella vio que secuestraban a su familia y no volvió a saber de ellos
“Esta agencia la fiscal general la creó pésimamente distribuida”, dijo, asegurando que, además de Uspantán, tenían que cubrir los municipios de Cunén y Chicamán, para lo cual solo contaba con dos auxiliares fiscales.
elPeriódico
desaPenaCámaralaceptainvestigarparicióndefamiliadeAdrianaPortillo
OCÓÓLPERIEDICO>EDGARPN
La desaparición de la familia se registró el 11 de septiembre de 1981
La Cámara Penal dio un plazo de diez meses para que se presenten resultados de la investigación que será liderada por la Oficina del Procurador de los Derechos Humanos El Grupo de Apoyo Mutuo da acompañamiento a Portillo en el Enproceso.laaudiencia estuvo pre sente un representante del Ministerio Público, que señaló que dentro de la investigación de la desaparición existen sufi cientes medios, entre ellos 18 declaraciones testimoniales y dos anticipos de prueba
Piden pena máxima contra exfutbolista
El Ministerio Público (MP) emitió una resolución que confirmó la destitución del fiscal Mario David Aguilar Mijangos, quien estaba asignado a la agencia fiscal de Us pantán, Quiché, luego de declarar sin lugar los recursos que había planteado contra esa decisión
Aguilar Mijangos mencionó que ya había sido absuelto por la Junta Disciplinaria en un primera ocasión, pero quienes integraban esa instancia fueron destituidos por Porras y que en una segunda vez fue cuando se dictó la resolu ción de sus destitución.
El Ministerio Público argumentó que Mario David Aguilar fue destituido por desempeño de la fiscalía de Estados Unidos
El Ministerio Público (MP) pidió una condena de 96 años de pri sión contra el exjugador de fútbol Emerson Marroquín, acusado por el femicidio de la poetisa y estu diante de Arquitectura Gabriela Barrios, de 26 años
MP rat ifica dest it ución de fiscal que presentó t achas cont ra Porra s
El crimen ocurrió el 4 de
El agente fiscal denunció que la apelación que presentó no se entró a conocer.
DENIS AGUILAR elPeriódico
REDACCIÓN elPeriódico
febrero de 2017, cuando Barrios y su mamá fueron a ver una casa que Marroquín tenía en alquiler.
ÓELPERIDICO>JOSÉMIGUELLAM ÓLPERIEDICO>JOSÉMIGUELLAM
Comentó que fue notificado de la ratificación de su destitución sin entrar a conocer ese recurso de aclaración y ampliación que había presentado. “Tienen que resolver el recurso y luego emitir la resolución”, aseguró.
EVELYN BOCHE
El MP ha argumentado que la des titución se debe también a que el exfiscal había reprobado en dos ocasiones la evaluación de desem peño, pero Aguilar Mijangos señaló que no tienen el material humano suficiente para realizar su trabajo.
El exfutbolista les ofreció llevar las a conocer un nacimiento de agua cerca de la propiedad y del río Samalá y luego las golpeó con una tabla con clavos La madre de Gabriela fingió estar muerta, huyó del sitio y buscó ayuda. El testimonio de la sobreviviente es parte del proceso, que cinco años
El exfutbolista Emerson Marroquín está acusado por el femicidio de Gabriela Barrios
El ahora ex agente fiscal planteó tachas contra Porras en la Comi sión de Postulación para la elección de fiscal general, asegurando falta de honorabilidad, plagio, por vio lentar derechos laborales de los trabajadores del MP y por estar señalada internacionalmente como actor corrupto y antidemocrático por el Departamento de Estado
NACIÓN6 Sábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
Según la fiscalía, la presunta red criminal de narcotráfico denominada Los Ipala, que v incula al Alcalde , estar ía relacionada con el asesinato de Delio René Sandoval España, Carlos Augusto Esteban Mén dez y Jorge Luis Ortega Oliva.
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
Según el proyecto, la mayor cantidad de los fondos serán des tinados a dos programas sociales específicos: al de transferencias monetarias condicionadas y para el apoyo para el consumo adecuado de Finanzas,alimentos para justificar el incremento de Q66.1 millones al proyecto de transferencias condicionadas indicó que “en 2 0 24 se habr á disminuido l a tasa de mortalidad en la niñez en cinco puntos por cada mil nacidos vivos y para 2024 se ha disminuido la prevalencia de desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años en 13.23 puntos”
Sin embar g o, para Edie Cux, representante de Acción Ciu dadana, los gobiernos de turno buscan asignar más presupuesto a programas sociales durante el pe
En año electora l, Finanzas pide aumentar
La solicitud para retirar la inmunidad al jefe edil se plan teó el 11 de marzo de 2021. Sin embargo, excusas de los jueces y recusaciones que promovió la defensa del jefe edil han retra sado el avance de ese requeri miento judicial.
Si el Congreso de la República finalmente aprueba el incremento presupuestario, el Mides destina ría Q60 millones de este proyecto para realizar transferencias de
dinero a los niños afectados por desnutrición
El Gobierno justificó el incremento por las transferencias condicionadas que serán destinadas a las familias para combatir la desnutrición
El MP aunque ratificó la denuncia el 16 de febrero de este año, aún no recibe notificación de la resolución del antejui cio, porque la defensa planteó nuevamente recursos legales buscando apartar a los jueces encargados del expediente.
COMENZARÁ LA DISCUSIÓN
Además, Finanzas justificó la solicitud del incremento presu puestario para el proyecto de apoyo para el consumo adecuado de ali mentos considerando que “para 2024 se ha incrementado a 2 millo nes 662 mil 105 el número de per sonas con cobertura de programas sociales para personas en situación de pobreza y vulnerabilidad”
riodo electoral para conseguir más votos. En enero arranca el proceso para la celebración de elecciones. Cux indicó que esta práctica se convirtió en un círculo vicioso se practica en los años electorales y que “si se observa el Proyecto de Presupuesto de una forma inte gral se puede determinar que el
Q120 millones a l Mides
Dentro de este proyecto se encuentran contemplados los fon dos para los comedores solidarios y las transferencias monetarias para alimentos.
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) en el Proyecto de Pre supuesto General de Ingresos y Egresos del Estados de 2023 soli citó un aumento de Q120 millones 498 mil 138 para el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Esa cartera en la actualidad tiene asignados Q1.3 millardos.
Periodo electoral
ÓLPERIEDICO>ARCHIVO ÓLPERIEDICO>ARCHIVO
Proceso de siQcantejuicioontra“Tresuiebres”guedetenido
El alcalde de Ipala, Esduin Javier Javier, tiene un proceso de antejuicio en su contra
Dentro de los programas sociales benef iciados se encuentran las transferencias monetarias y el funcionamiento de los comedores sociales.
En este expediente han ocu rrido distintas incidencias que han retrasado el avance de la pesquisa. Los tres magistrados de dicha sala se inhibieron de conocer el caso por temor a su seguridad personal. Además, el 30 de octubre de 2021, el juez presidente del Tribunal Pri mero de Sentencia Penal de Chiquimula renunció al cargo.
El Proyecto de Presupuesto para 2023 comenzará a ser discutido en la Comisión Legislativa de Finanzas Públicas y Moneda el 12 de septiembre, en donde serán citados diversos funcionarios y posteriormente se emitirá un dictamen para que el mismo sea discutido por el pleno del Congreso
La Fiscalía contra la Narcoac tividad continúa sin poder investigar al alcalde de Ipala, Chiquimula, Esduin Javier Ja vier, conocido como Tres Quie bres, debido a que la solicitud de retiro de inmunidad sigue sin resolverse en la Sala de Apela ciones de aquel departamento.
gobierno está pensando en las elecciones, porque quitó canda dos a los Consejos de Desarrollo y les aumenta el presupuesto a los programas sociales”
ME Moneda Fuerte (EMB) 86.13 0.61
Yuan 6.9376 -0.34
Euro 1.0043 0.46
Dólar Index 109.0190 -0.63
Azúcar (US$/lb) 0.2445 0.99
Según el informe difundido por la organización, la guerra entre Rusia y Ucrania ha provocado una crisis humanitaria que afecta a millones de personas al inte rior de este país y fuera de él, y ha perturbado los mercados de energía y alimentos, lo que ha supuesto un lastre para el creci miento mundial y ha alimentado la inflaciónActualmente no hay indicios de desajustes sistemáticos entre la oferta y la demanda causados por el impacto asimétrico del impac to asimétrico de la crisis en los distintos sectores. Más bien, la omnipresencia de los informes sobre escasez de mano de obra en países y sectores sugiere que, en la mayoría de los sectores, las actuales tensiones del mercado laboral se deben principalmente a la velocidad del aumento de la demanda de mano de obra en los últimos meses apoyada por una fuerte demanda mundial y por los planes de recuperación masiva
Renta variable % 1D
El banco estadounidense deta lla que su análisis muestra que, cuando la inflación en EE UU. se dispara por encima del cinco por ciento, tarda una media de tres años en caer por debajo del tres por ciento y el 67 por ciento de las veces ha necesitado una recesión para lograrlo
JP Morgan tiene aún más dudas sobre los valores de pequeña y mediana capitalización (small-mid( caps), tal y como recoge en uns informe publicado este jueves
Las acciones de DocuSign subie ron más del 10 por ciento después de que la compañía de acuerdos electrónicos informara un aumento de ganancias. La compañía también emitió un pronóstico de ingresos para el tercer trimestre que estuvo por encima de las ex pectativas.Lostrespromedios principales rompieron una racha perdedora de tres semanas El Dow Jones sumó un 2.66 por ciento en la semana, mientras que el S&P 500 ganó un 3.65 por ciento. El Nasdaq Composite es un 4.14 por ciento más alto.
El banco estadounidense ana liza las últimas caídas de estos títulos del 30 por ciento desde sus máximos y apunta que reflejan un escenario de “recesión leve”, que es lo que el propio banco prevé.
Petróleo WTI 86.19 3.17
EuroStoxx 50 3,570.04 1.64
“El caso del mercado bajista en curso es que la Fed seguirá endu reciendo la política monetaria, retirando liquidez del mercado y provocando una caída en picada de las acciones”, dijo David Donabe dian, director de inversiones de CIBC Private Wealth US. “Pero la recuperación del mercado de esta semana ha demostrado que existe una resiliencia continua en la economía reforzada por informes económicos favorables”.
Cobre (US$/lb) 356.30 0.76
3,594.00 1.50
El empleo total entre los países miembros volvió a los niveles anteriores a la crisis a finales de 2021 y siguió creciendo en el pri mer semestre de 2022 La tasa de desempleo de la OCDE cayó gradualmente desde su máximo de 8.8 por ciento en abril de 2020 y se estabilizó en los primeros meses de 2022. En julio de 2022 dicha cifra se situó en 4.9 por ciento, ligeramente por debajo del valor de 5.3 por ciento registrado en diciembre de 2019.
aumentaron las expectativas de un aumento de la tasa de 0 75 puntos porcentuales este mes en Wall Street, luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijera nueva mente q ue est á “firmemente comprometido” con la reduc ción de la inflación
Real brasileño 5.1467 -1.31
La organización prevé que el crecimiento del PIB mundial en 2022 se ralentice hasta tres por ciento desde lo previsto en diciembre de 2021.
Peso mexicano 19.8793 -0.43
Thomson CommodityR.Core 284.12 2.09
Renta fija
Topix 1,965.53 0.40
En el primer trimestre de 2022, las tasas de empleo e inactividad habían mejorado en relación con los niveles anteriores a la crisis en la mayoría de los países. de la crisis en la mayoría de los países. Sin embargo, 10 países seguían teniendo tasas de empleo por debajo de los niveles anteriores a la crisis, y 11 países presentaban tasas de inactividad.
rrido esta vez La relevancia de esto es que el S&P 500 nunca se ha hundido con un PER de más de 15.3 veces y una inflación de más del tres por ciento, lo que sugeriría que podría haber más caídas en las small-mid caps (y en la rentas variable en general) ya que están cotizando muy por encima de esa valoración”, advierte.
Las acciones estadouni denses subieron
JP Morgan advierte sobre los valores de mediana y pequeña capitalización
Libor USD 1 Mes 2.7788 9.54
MSCI EM 39.00 1.48
EVOLUCIÓN
% 1 d
Cae la tasa dededesempleolaOCDE
Peso colombiano 4,353.00 -1.02
Este escenario pesimista viene alimentado por el hecho de que ha comenzado ya septiembre, que ha sido históricamente el mes más débil del año para esta clase de Aactivos.nteeste contexto, JP Morgan recomienda ser selectivos y pide a los inversores que se centren en aquellas pymes que han caído lo suficiente como para prever una gran recesión o que se bene fician de un tipo de visibilidad f undamental q ue el universo más amplio de pymes no tiene
10Y Alemania (pb)** 1.70 -2.00
Nasdaq 100 12,588.29 2.17
Tasas de interés
1d pb
Peso chileno 909.50 3.24
Materias primas % 1 d
Petróleo Brent 92.27 3.50
Aceite de (MYR/MT)palma
1d pb
(9/9/2022)
La Organización para la Coopera ción y el Desarrollo Económicos presentó nuevas proyecciones para la economía y el empleo entre sus países miembros, dentro de los cuales se encuentra Colombia. La OCDE prevé que el crecimiento del PIB mundial en 2022 se ralen tice hasta tres por ciento desde lo previsto en diciembre de 2021 (4.5 por ciento) y se mantenga a un ritmo similar en 2023
S&P500 4,067.36 1.53
empresas que informaron de la existencia de puestos de trabajo se incrementó.
Libor USD 6 Meses 3.4986 7.86
Sin embargo, precisa que al con trastar las valoraciones actuales
de estas compañías con las ten dencias de inflación, “la historia muestra que las small-mid caps, y la renta variable en g eneral, podrían caer aún más”
Las acciones han estado volátiles recientemente debido a que
Crisis humanitaria
Aún así, Donabedian agregó que no cree que las acciones hayan alcanzado el fondo del mercado bajista todavía.
www.inoncapital.com
Libor USD 3 Meses 3.1588 9.42
En julio de 2022 el desempleo estaba por debajo de los niveles anteriores a la crisis en 24 países, y por encima de ese nivel en más de 0.5 puntos porcentuales solo en Finlandia y Estonia. En l a se g un d a mita d d e 2021 y a principios de 2022, las vacantes alcanzaron máximos históricos en muchos países y el número de
10Y EE. UU. (pb)** 3.31 -1.00
*Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg.
Oro 1,716.31 0.46
“Las matemáticas son simila res cuando la inflación supera el nueve por ciento, como ha ocu
“De hecho, el viaje hacia el próximo mercado alcista lleva rá tiempo y estará marcado por una serie de reveses y recupera ciones”, dijo.
Yen 142.64 -1.02
Monedas
Libor USD 1 Año 3.7210 3.73
FTSE 100 7,351.07 1.23
Euribor 1 Mes 0.3810 -1.30
Libra esterlina 1.1585 0.70
Café (US$/lb) 2.32 2.50
ME Moneda Local (LEMB)34.00 0.32
7ECONOMÍASábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
CIERREINDICADORESDEECONÓMICOSDELOSMERCADOS
IN ON CAPITAL
Shanghai SE Index 3,262.05 0.82
GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández
Educación: v íctima colateral del COV ID-19
¡Viva Chile, mierda!
Con
OPINIÓN8 Sábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
Hecha la salvedad anterior me referiré a lo sucedido el pasado domingo 4 de septiembre de este año cuando la ciudadanía chilena gritó “Viva Chile, mierda” y en el referéndum constitucional recha zó abrumadoramente el proyecto comunista de la Constitución. Este radical y absurdo proyecto fue propuesto por la Convención Constituyente dominada por una mayoría de izquierdistas radicales obnubilados por el socialismo del siglo XXI y ciegos a lo que esta aberración ha provocado en Venezuela.
Pues olvidando esto, por un mísero aumento en el pasaje del trans porte urbano, se dio en 2019 un estallido social que derivó en un estúpido vandalismo criminal que solo paró con la firma entre los partidos políticos tradicionales del “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución”. La Convención Constituyente, dominada por el izquierdismo muy igno rante y retrogrado, presentó un espantoso proyecto de Constitución que hizo pensar a los chilenos que “de hombres es equivocarse, de locos persistir en el error”, y que se habían equivocado al votar por la Convención Constituyente y por el esperpéntico Gabriel Boric.
DANILO PARRINELLO
Cada quien es libre de pensar como quiera y de esa cuenta hemos visto que en Chile el voto democrático y popular se ha respetado, tanto por la derecha en 1988 durante la dictadura de Augusto Pinochet, cuando el pueblo chileno rechazó la continuación del gobierno de Pinochet y pidió elecciones generales, las que llevaron a Patricio Aylwin al poder de 1990 a 1994. Asimismo por la izquierda al reconocer el abrumador triunfo del rechazo, que es no solo un rechazo al proyecto de Constitución, sino un rechazo al pésimo gobierno de Gabriel Boric. “Viva Chile, mierda” P. D. Descanse en paz mi compañero y amigo Álvaro Arrivillaga, vayan mis condolencias a su esposa Claudia María Midence a sus hijos y demás familia.
“ ‘CRASSUS ERRARE’: DE HOMBRES ES EQUIVOCARSE, DE LOCOS PERSISTIR EN EL ERROR” (MARCO TULIO CICERÓN).
CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón
DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz
Como nuestros pueblos latinoamericanos tienen corta memoria y los jóvenes hacen gala de su ignorancia, prefieren ver un celular que leer un libro, olvidaron o nunca supieron la desgracia y la miseria en la que vivía Chile durante el nefasto gobierno del comunista Salvador Allende. Tras el golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet Ugalde, que gobernó de 1973 a 1990 y que sacó a Chile de la miseria y lo catapultó a las puertas del primer mundo, situación que ningún país latinoamericano logró porque se desangraba en luchas fratricidas entre la izquierda y la derecha.
el paso del tiempo han empezado a aflorar diversos daños colaterales provocados por el COVID-19. La suspensión de clases presen ciales, independientemente de la calidad de la educa ción antes de la pandemia, es un ejemplo de este tipo de daños Promover la utilización de la videotelefonía a través de sofisticadas plataformas virtuales y el uso de otros medios electrónicos para poner en contacto a alumnos y profesores fue un riesgo calculado. Se sabía bien que este tipo de solución no era un buen sustituto de la presencialidad y del trato cara a cara; sin embargo, dados los riesgos que implicaba la pre sencialidad en términos de contagios, representaba el menor de los males. Desde el inicio se sabía bien que abandonar la presencialidad implicaba un gran riesgo para la calidad educativa. En los países desarrollados, donde la calidad de la educación se mide de manera constante, estandarizada, la evidencia que empieza a surgir muestra un paisaje desolador. En EE. UU., por ejemplo, recientemente se dieron a conocer los resul tados de las pruebas estandarizadas de rendimiento escolar a nivel primario. Los resultados en matemáticas y lenguaje revelan un retroceso de entre 20 y 30 años en el aprovechamiento escolar de los niños, un retroceso que se ve más marcado entre la población afrodescendiente e hispana.
A efecto de no ofender a mis lectoras con el título de esta columna, aclaro el origen y el porqué de esta expresión. Resulta que durante la guerra entre Chile y el Perú a finales del siglo XIX, al momento de dirigir una carga contra el ejército peruano un oficial chileno gritó “Viva Chile, mierda”, y quedó la expresión, que se ha vuelto un “grito de guerra” de los chilenos. Tal grito lo inmortalizó el poeta Fernando Alegría, que en una estrofa dice así: “En la mañana cuando Dios nos desconoce / cuando alzado a medianoche nos sacude un terremoto / cuando el mar saquea nuestras casas y se esconde entre los bosques / cuando Chile ya no puede estar seguro de sus mapas / y cantamos como un gallo que ha de picar el sol en pedazos / digo, con firmeza, ¡Viva Chile, mierda!”.
EDITOR
DIRECTOR
En países donde no se mide la calidad educativa de manera periódica, probablemente no se sepa nunca, o hasta muy tarde, el impacto del COVID-19 sobre el aprendizaje de los niños. En países donde la calidad de la educación es baja y poco importante para la clase política, el único consuelo es que no hay mucho campo para retroceder aún más. Existe hoy una generación completa de jóvenes, desde la primaria hasta la educación superior, que durante los dos años anteriores aprendieron muy poco o nada; niños y jóvenes que carecen de las competencias mínimas que se esperaría para su edad y que tendrán grandes dificultades para alcanzar los niveles que otras generaciones tuvieron a su edad. En países como el nuestro, no solo tenemos que cerrar la brecha que existía ya antes del COVID-19 en materia de calidad educativa, sino buscar formas para recuperar el terreno perdido. No hablar acerca de este fenómeno, negarlo rotundamente o dudar de su existencia por la falta de mediciones puede afectar seriamente el futuro de millones de niños y jóvenes.
EDITORIAL
EDITOR
“el último ucraniano”, si es que los pueblos de las demo cracias occidentales aceptan seguir pagando los crecien tes costos de la guerra
esperados. Para Occidente es un relativamente simple análisis de costo económico, frente a un posible beneficio político. Para los gobernan tes ucranianos es vital asegu rarse una salida “honorable” y un refugio personal segu ro en algún país occidental. Para el pueblo ucraniano será la valoración de su con tinuada existencia cultural y política frente a la real trage dia humana de sus muertos, y para el presidente Putin y Rusia solo una victoria, real o simbólica, sería aceptable.
OJALÁ PREVALEZCA LA RAZÓN.
PARA EL COSTADODEIGNORANTE,BRUJERÍASEÑALADASSUSACEPTABLE.SIMBÓLICA,VICTORIA,YPRESIDENTEMUERTOS,HUMANAAYEXISTENCIASULAUCRANIANOPUEBLOSERÁVALORACIÓNDECONTINUADACULTURALPOLÍTICAFRENTELAREALTRAGEDIADESUSYPARAELPUTINRUSIASOLOUNAREALOSERÍAPRÁCTICAS,DEPORGENTEAMÁSALGUNALEHANLAVIDA.
GRACIAS POR SU INTENCIÓN DE RESTITUIR LA ARMONÍA Y EL EQUILIBRIO.
Los costos económicos de la guerra en Ucrania
9OPINIÓNSábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
A seis meses de iniciada la guerra en Ucrania, la destrucción de la infraestruc tura en ese país se calcula en unos cien mil millones de dólares. El Gobierno ucra niano dice que requiere más de cinco mil millones de dólares mensuales solo para seguir operando. Y Occidente, “la mano que mueve la cuna”, dice que no puede permitir un “Estado fallido” en ese vasto t erritorio euro p eo. Se p uede a f irmar que l os costos d irectos en que y a se ha incurrido por la guerra de Ucrania son al menos unos ciento treinta mil millones de dólares; eso sin contabilizar los cos tos para la Federación Rusa. A todo esto habrá que agregar los que el mundo entero está pagando por los efectos búmeran de las sanciones econ ó micas im p uestas a Rusia. Es claro que los costos económi
cos y humanos seguirán creciendo, mientras no se logre la paz
Ag ricultura, Ganader í a y Alimentación que cese el ingreso de semillas transgénicas al país y en las afueras del Congreso de la República se manifiestan para que se apruebe la iniciativa de ley 6086 para la protección de la biodiversidad y conocimien tosElancestralesMovimiento Nacional de Abuelas C omadronas Nim Alaxik, con sus prác ticas y saberes milenarios, restablecen el bienestar psi coemocional y espiritual de miles de personas en todo el territorio. Sus prácticas, señaladas de brujería por gente ignorante, a más de alguna le han costado la vida.
Parecería que las nego ciaciones solo p odr á n comenzar cuando alguno de los adversarios llegue a la conclusión de que los cos tos del combate son mucho mayores que los beneficios
El ú ltimo p residente sovi ético Mijaíl Gorbachov, recientemente falle cido, se quejó siempre de la traición perpetrada por Occidente, al ampliar la alianza atlántica, incluyendo a países exsoviéticos como Estonia, Letonia y Lituania, y a los países exmiembros del Pacto de Varsovia, frente a las pro mesas hechas de no expandir la alianza militar occidental al desintegrarse la
ROBERTO BLUM LA CUERDA
PAULA IRENE DEL CID VARGAS
Mujeres indígenas por la dignificación de la Vida
Guatemala tiene una deuda histó rica p or la violencia ejerci da contra las mu je res indígenas; denuncian la criminalización de comunicadoras ind íg enas que, en es p ac i os comunitarios, evi d encian la corru p ci ó n; as í como l a maliciosajudicializacióndelasindígenas
La verdadera cuestión es cómo se podrá lograr la paz entre conten dientes que no están dispuestos a ceder ni un ápice en sus propósitos. Occidente, que en la práctica engloba a los Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN, está luchando vicariamen te en “la frontera,” el Esta d o ucraniano, contra la Federación Rusa, con el fin de reducirla a su míni ma expresión, sino d e “ b a l canizar l a ,” desintegrándola en multitud de peque ños Estados euroa siáticos. Rusia per cibe la intenci ó n occidental como un verdadero ataque a su existencia, lo que no p uede ace p tar pasivamente ni tampoco sencilla mente negociar.
La constancia y capacidad para alzar su voz e intentar restablecer la armonía, nos recuerdan que es una res ponsabilidad individual y colectiva cuidarnos unas personas a otras y a nues tro planeta. Es una acción sistemática que agradezco.
La ll e g a d a d e l as b a j as temperaturas en el otoño y el invierno en Europa, sin el completo suministro acos tumbrado de energía rusa, har á q ue las p oblaciones se cuestionen el porqué de una guerra que no parece realmente importante para los grandes países occidenta les, como Alemania, Francia e Inglaterra, mientras que en los Estados Unidos ya se comienza a cuestionar el creciente costo monetario de la ayuda militar estadouni dense a un gobierno corrup to, empeñado en una guerra sin fin y sin futuro. ¡Ojalá prevalezca la razón!
Para Ana López, inte g rante d e la A sociaci ó n de Abogadas Indígenas Chomija’, este es un d í a de reconoci miento y homenaje para di g nificar l a vida y la lucha de mujeres indígenas de Guatemala y de todo el mundo.
q ue defienden territo rios, bosques, ríos y lag os de las políticas y acciones extractivasElMovimiento Nacional d e Te j e d oras Ma y as d e G uatema l a d enuncia e l despojo y piratería de sus diseños y tejidos por lo que en su Q u i nto Encuentro concibe su accionar como parte de la lucha por su dignidad y protección de sus conocimientos.Autoridades ancestra les exigen al Ministerio de
La cosmovisión y prácticas de las mujeres indíg enas constituyen un aporte al sostenimiento de la Vida, es una comprensión en la que todo es interdependiente: tierra, monta ñas, agua, barrancos, piedras, sol, luna, personas, incluidos elementos que no se pueden apreciar a simple vista, pero que están presentes, se mueven e intervienen en esta dinámica. Es esta visión la que sustenta sus acciones y las voces que se alzaron durante esta semana:Chomija’ reclama que el Estado de
público de Túpac Katari y después de un año de encierro, el 5 de septiembre, el oidor Tadeo Diez de Medina la con denó a la horca y ordenó la exposición de sus restos en los lugares en los que organizó los levantamientos
Unión Soviética, en 1991. La debilidad de los Estados herederos de la URSS per mitió a Occidente renegar de sus promesas, haciendo posible que el actual pre sidente ruso calificara ese colapso como la más grande “catástrofe geopolítica” del si gl o XX. Hoy el líder ruso no está dispuesto a presidir una n ue va “ c a tást rofe g eopol ítica” en Rusia Los adversarios están aestápptlmetidoscomproaucharamuere.Occidente,orsuparte,arecequedispuestolucharhasta
El 5 de septiembre de cada año se con memora el Día Internacional de la Mujer Indígena, esta fecha se escogió en homenaje a la aymara Bartolina Sisa, en 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América realizado en Bolivia.Bartolina Sisa nació el 25 de agosto de 1750, en La Paz, Bolivia; como comercian te, recorrió ciudades, minas y plantacio nes de coca y experimentó el régimen de sometimiento colonial, por lo que en 1781, junto a su esposo, Túpac Katari, movilizó a su pueblo y organizó un cerco al ejército español. En julio fue apresada, en noviembre obligada a presenciar el descuartizamiento
El costo que ahora paga Zamora, manteni é ndolo p rivado de su libertad, no es solamente contra él, como un quijote, es en contra de todo el país, un miserable país q ue ha sido sometido, destrui d o y exp l ota d o por quienes h oy celebran su encarcelamiento Por eso, el grito de libertad a favor de Zamora es también la demanda del derecho a la información como un derecho humano, que permita a los habitantes del país y de la región tomar decisiones informadas
OPINIÓN10 Sábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
Pires Jacaré oé Caimán asistí a mi primer concierto en Sao Paulo, a escuchar a Clementina de Jesús, una negra bahiana muy viejecita, afroamericana se diría hoy, que tenía más fuerza de juventud que muchos jóvenes de entonces y de hoy. Cantó en el Radio Club, que quedaba en la Avenida Pedroso de Moraes, en el barrio de Pinheiros, Marinheiro só, que me impresionó. Vivía en el barrio de Butanta, en la Rua Giocond a Mussolini, muy cerca del campus de la USP. Por aquellos años, los bra sileiros no tenían empacho de decir negro o negra, zambo o cabrocha…. para referirse a los diversos mestiza jes ocurridos a lo largo de los siglos en el Brasil. Lo que nunca imaginé era ser llamado “gringo”, no por ser de nacionalidad estadounidense, sino por ser extranjero. Era Gringo da Guatemala El Presidente era el general Joao Figueredo y ya había comenzado el movimiento de las elecciones directas (As diretas, já!),! que pedían la salida de la dictadura militar en el Brasil, que se iniciara con el golpe de Estado en contra de Joao Jango Goulart. La primera vez que visite Río de Janeiro quedé maravillado
Dado que elPeriódico se ha centrado en investigar,o documentar y denunciar cómo opera la corrupción pública y privada, la estrategia de su detención ha intentado mostrar que Zamora también es parte de la corrupción que denuncia, esto con el objetivo de desacreditar las investigaciones del medio, enterrar su prestigio y conseguir finalmente su muerte.
Jose Rubén Zamora cumple seis semanas de encarcelamientoLa
Siendo idealistas, en Guatemala existe tradicional mente un sistema y ley de partidos políticos corrupto por principio, establecido y arraigado de malas prác ticas y formado por personajes afines, que princi palmente buscan el poder y riqueza por sobre toda prioridad de nación.
movimientoNuevo político
EL CASO DE ZAMORA NOS MUESTRA LAS OTRAS FORMAS QUE EL SISTEMA USA PARA DOBLEGAR A PERIODISTAS.
UNA OPCIÓN TOTALMENTE NUEVA, CON UNA FILOSOFÍA BASADA EN INTEGRIDAD Y PRINCIPIOS, Y QUE REPRESENTE UNA PLATAFORMA DE CAMBIO RADICAL NECESARIO Y URGENTE A LAS PRIORIDADES DE GUATEMALA.
Se necesita urgentemente un cambio radical pro movido y desarrollado por personajes íntegros, con voluntad y experiencia, anteponiendo el quehacer político sobre valores y prioridades de nación, en una gestión principalmente de servicio público orientada al bien común y basada en la justicia.
Se debe renovar el TSE, implementar nuevas leyes, reglas y disposiciones a nivel de la Constitución de la República, pero para ello deben formar parte del Congreso, desde su Presidencia, personajes honora bles que lleguen a obtener una curul en el Congreso por integridad y capacidad. Este es uno de los cam bios de mayor importancia y trascendencia, porque todo inicia en las leyes de partidos políticos, poderes oscuros y sus malas prácticas.
Se necesita un equipo de trabajo bajo la dirección de un liderazgo digno, íntegro y con las prioridades muy claras hacia dónde se deben orientar los esfuer zos y los recursos del país. Personas con sensibilidad humana, que respeten la vida, la autoridad y la ley, que sientan esa satisfacción y entiendan que lo más importante es trabajar por una vida justa y digna para los guatemaltecos. Una clase de personas que formen una nueva clase política.
Es una cultura de muchos años similar en Latinoamérica por su mix sociopolítico y económi co, y que con el tiempo ha ido consolidándose de mal en peor, de forma descarada, con impunidad, abuso y prepotencia, a través de la inmunidad y privilegios que les otorga el poder.
¿Cómo va a ser posible? Porque hemos llegado a aceptar como normal un sistema de malas prácticas común y utilizado en el medio político y poderes del Estado para gobernar. Un sistema que demuestra la bajeza de personajes que se mueven como pez en el agua dentro de la clase política.
El director de elPeri ó dic o de Guatemala, Jose Rubén Zamora, cumple hoy seis semanas, o sea, 43 días en prisión. Su detención fue parte de un plan construido por los sectores interesados en acallar las voces críticas que se han enfocado en denunciar la corrupción de los distintos gobiernos de turno y de los
HOMENAJE AL PAÍS CONTINENTE, EN SU BICENTENARIO.
Hay muchos profesionales íntegros y dignos con grandes capacidades humanas y empresariales que pueden formar parte de esta nueva clase… Trabajar y promover una gestión con pasión, basada en un aporte al desarrollo y bienestar común, y con ello minimizar la pobreza y maximizar los recursos y oportunidades de trabajo, que marque un antes y un después en la vida de un país bendecido, con una gran riqueza y belleza natural, como lo es Guatemala.
VELÁSQUEZIRMALICIA NIMATUJ EDUARDO ANTONIO VELÁSQUEZ CARRERA
música de los días del Brasil (1984-1989) (I parte)
Frente a esto, el caso de Zamora nos muestra las otras formas que el sistema usa para doblegar a periodistas. En este caso, a elPeriódico han bus cado cerrarlo los sectores que han sido afectados de manera directa o indirecta —como lo hicieron en su momento con la revista Crónica— a través de cerrarle por todos los medios posibles el derecho que tienen a vender espacios publicitarios que son, en el fondo, los que permiten a la casi totalidad de los medios comunicación sostenerse y poder cubrir mensualmente sus costos fijos de operación. Al no recibir ingresos por publicidad, difícilmente pueden sostenerse y terminan muriendo. En el caso de la revista Crónica funcionó, concretamente cuandoa un sector conservador de las élites decidió que era momento de que desapareciera y lo lograron, casi de inmediato, cerrándole la llave publicitaria. Esto a pesar de que el cerebro de la revista, Francisco Pérez de Antón, tenía relaciones orgánicas con esas éli tes económicas. Sin embargo, eso no pudo evitar su destino. Esta estrategia en cambio no funcionó de manera inmediata con elPeriódico, cuyo director ha buscado mantener a flote al medio, creando alter nativas para poder cubrir los salarios de periodistas
acervo previo, había sido un oyente de la música del Brazil, con Z, es decir, la que nos llegaba de Estados Unidos de América, especialmente de Nueva York y que difundiera con mucho éxito en Guatemala la Radio Panamericana por medio del programa El Reloj Musical, de Joe Keilhauer. Por aquellos añosl ya había escuchado los éxitos de la bossa nova (la nueva moda, en castellano), con el poeta Vinicius de Moraes, y de los músicos Antonio Carlos Brasileiro de Almeida Jobim y de Joao Gilberto a la cabeza. A mi padre, Juan Guillermo Velásquez Martínez, le encantaba oír O Pato No estuve exento de oír al Brasil 66 de Sergio Méndez, desde Mais que nada ya Tristeza y de esporádicos éxitos de Rita Lee, comoa Baila comigo y Lanza Perfume En la casa de mis abuelos Carrera Samayoa oía a mis primos hermanos tocar “en inglés”, como decía bromeando el abue lo Santos, cuando se refería a la música que tocaba Carlos Roberto Carrera Figueredo, apodado Teque,e la mayoría de temas de bossa nova y que junto a Luisa Emilio de Coto Carrera Güicho Canela habían aprendido de las improvisadas clases de guitarra que les impartiera el mentado Enrique Neco Forno, un maestro excepcional, totalmente hoy olvidado. Naturalmente que habían fines de semana y de la mano de José Carlos Gómez dos Reis —Carlito—, de Valquiria da Silva —Val— y Elson Luciano Silva
OMENAJEALPAÍS
Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt
Yo viv í en S ao Paulo — S AMPA para los íntimos—, del 18 de enero de 1984 al 31 de marzo de 1989 Mis días se dividían entre el curso propedéutico que todos los estu diantes de la Maestría en Teoría Económica y de la especialidad de Economía Urbana y Regional en la Universidad de Sao Paulo (USP) teníamos que llevar, en las áreas de matemáticas y estadística. Todos éramos becados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la intención de formar economistas urbanos y regionales. Naturalmente, empezaba a perfeccionar el portugués, que mi maestro guatemalteco Jacinto Melendreras Soto me enseñó a comienzos de los ochenta del siglo pasado. Siempre la música me acom p añó, dad a la preparación auditiva que me enseñaron en familia Entre mi
y otros empleados, así como con sus proveedores.Esecamino ha sido el más arriesgado, pero le ha permitido a Zamora mantener elPeriódico a un costo personal, familiar y colectivo des gastante, tanto física como emocio nalmente. Zamora ha sido capaz de negociar con empresas, colectivos o personas para que le respalden económicamente de manera directa, porque no pueden comprarle anun cios, dado que de hacerlo el mismo sector al que pertenecen se encarga de presionarles económicamente al negarles participación en negocios, despojándoles de contratos, exclu yéndolos de espacios económicos, entre otros.
sectores paralelos que se han enriquecido drenando los recursos estatales
Lea la columna completa en la sección de Opinión en la www.elperiodico.com.páginagt
MINONDOA.CARLOSRODAS
detrás un afán de los políticos por manejar las ins tituciones deportivas, precisamente porque hay muchos millones que se manejan sin el debido y eficiente control.
Siem p re se d a e l caso d e l os q ue no p iensan m á s q ue en sus intereses inmediatos. Este tipo de personas abunda en la Usac. Destaca el caso del decano Pablo Oliva, remedo de rector interino, quien ha acudido a los tribuna les —cooptados por el sistema de corrupción— para causarles pro blemas a los que, con toda legiti midad, cuestionan sus acciones deleznables.Lasmaniobras indignas abun dan. El p oder de las auditor í as quiere romper el poder de la soli daridad, haciendo que los profe sores enfrenten sanciones “por no traba j ar”. Pero esta medid a es ile gí tima, porque el proble ma fue causado por Mazariegos. Estoy seguro de que si este sujeto renunciara a sus sueños incoherentes, habría un gran entusias mo en la Usac.
bras de estos forajidos es supe rada p or la aceleraci ó n de los problemas que ahora enfrenta la sociedad local y mundial. Pero en otros países, me consta, se buscan soluciones; en Guatemala, todo es ocasión para sinvergüenzadas. Se puede ver que hasta la crisis am b ienta l se convierte a h or a en una oportuni d a d d e se g uir acrecentando el botín p olítico de estas pirañas. Estas estupide ces, estimados lectoras y lectores, se pagarán con creces. No habrá poder que libre a estos de pagar sus fechorías Y los estudiantes nos muestran el camino: hay que resistir con di g nidad. Despu é s arreglaremos las cuentas.
Así los estudiantes deben apo yar a sus profesores y estos a sus alumnos. Los trabajadores admi nistrativos tienen, asimismo, tareas importantes que cump l ir par a desarticular las ocurrencias de Mazariegos. Se puede comprender que algunos se sientan presionados por la precariedad de su situación, pero se puede colaborar deslizan do las pruebas de los delitos que se cometen en la Usac. Estas denun cias harán insostenible la ilusión rectoral de Mazariegos.
Ahora se ha pronunciado el COI y concede hasta el 15 de octubre para que se arregle la situación jurídica o se sancionará al país y sus atletas. Un escenario complicado, porque pareciera que se tendrá que inclinar por una u otra parte, lo que significa que el gran perdedor es el deporte en general. Bueno, en el fondo, pierde Guatemala y perdemos todos, hasta quienes no practican depor te de alto rendimiento
Eso no ocurre de un día para otro. Es un proceso. Lo malo es cuando el diagnóstico se conoce en detalle, cuando los efectos están a la vista y nadie hace nada por detenerlo.
A LA MEMORIA DE MI HERMANO RENÉ ANTONIO EN SU CUMPLEAÑOS.
La otra es una corriente que brota de la política, específicamente del oficialismo, que desea llegar al COG, para tener acceso a los recursos. Es otra joya —institución— que tomar. No se trata en ambos casos de dirigentes o personas que quieran llegar para beneficiar al deporte.
Ante la incapacidad de rom per la resistencia universitaria, se p uede es p erar un recrude cimiento de las medidas que se t omarán p ara interrum p ir l a toma estudiantil de nuestra casa de estudios. Es lamentable que el nuevo Procurador de Derechos Humanos llame a un di á lo g o cuando el problema se resuelve con la renuncia del usurpador. La resistencia debe fortalecerse y esa es una tarea que le corresponde a cada guatemalteco consciente.
JORGE MARIO RODRÍGUEZ
La toma de las instalaciones de la Usac muestra cada vez más su importancia para el futuro político del país. Su sentido debe valorarse en tal horizonte, en el cual se avizo ran transformaciones ineludibles al nivel social, político, económi co y ambiental. Por el momento, el movimiento universitario ha detenido el desfile indignante del Pacto de Corruptos que se creía invencible. Y este es un hecho que debe darse a conocer a los cuatro vientosLosestudiantes, como lo dijera en luminosa frase Ortega y Gasset, se deben colocar a la altura de los tiempos. La inquietud que provoca el curso anómalo de la vida política del país se proyecta al futuro: sin un sistema que se organice con vistas al bien común, simplemente el mañana digno desaparece. En ese sentido, las transformaciones sociales han salido casi siempre de las nuevas generaciones. Debemos pensar incluso en los que ahora no existen, porque existirán, y tam bién necesitarán comer, beber y educarse.Losestudiantes muestran l a i nviabilidad del autoritarismo que siempre ha sido la aler g i a del que ama el conocimiento y la libertad. En Guatemala , los desastres son cada vez más ago b iantes. C uando hablo con un connacional oigo la angustia del costo de la vi da que se dispara; otros me h a bl an d e l a incerti dumbre de los derrumbes, de los agujeros que surgen por doquier. Muchos viven rogando no caer enfermos porque los hospitales no garantizan la vida. Una gran cantidad de conciudadanos no olvidan el exilio de tantos bue nos ciudadanos y no ignoran las v e j aciones que se le infli g en a Jose Rubén Zamora
Para resumir, copio una frase suya que refleja el sentir de muchos guatemaltecos: ¡Qué asco da todo esto! No es para menos.! En realidad, la actividad política se ha con vertido en un medio para enriquecerse en lugar de ser el camino para servir al país y a la gente, una aspiración que brilla por su ausencia en quienes toman ese caminar El cáncer y la corrupción tienen muchos aspectos parecidos. Si la enfermedad no recibe el tratamiento a tiempo y se comba te con determinación, se extiende a otros órganos y el desenlace puede ser fatal. Lo mismo pasa con la corrupción. Si la impu nidad lo permite, avanza hasta convertirse en un mal incontrolable que se expande de institución en institución
LA DIRIGENCIA DEPORTIVA CAMINA POR LA MISMA SENDA DE LA DIRIGENCIA POLÍTICA. LAS INSTITUCIONES SON VISTAS SOLAMENTE COMO UN BOTÍN PARA ENRIQUECERSE.
Eso está sucediendo en la Guatemala de hoy Muchas veces nos referimos a la corrupción de la clase política, pero ahora estamos ante otro caso de podredumbre, porque la enfermedad se ha trasladado desde hace muchos años, por cierto— al deporte. Específicamente, han salido a luz tristes noticias de lo que está sucediendo en el Comité Olímpico Guatemalteco (COG), en donde hay una lucha de poderes que van detrás del botín que hay en esa institución.
11OPINIÓNSábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
Si al menos tienen una gota de dignidad, los representantes de ambos grupos debieran renun ciar a toda pretensión y dar paso a otras opciones. Las federaciones deportivas, que son de donde brota toda la corrupción, deben al menos buscar autoridades para el COG que sean dignas. Lo malo es que estas federaciones son como el Congreso, de donde es difícil que salga algo bueno o tan siquiera regularLasdos corrientes son malas. Aguirre tiene que entender que debe dejar de mamar ya del deporte. Tuvo una trayectoria destacada como deportista, pero como dirigente ha ocupado todas las posicio nes posibles y no ha destacado más que a la hora de repartir el pastel para ganar elecciones. El grupo del oficialismo debe hacerse a un lado y la CC debe dejar de influir para favorecer las intenciones de Miguelito Martínez, el ahora político de ocasión, omnipresente en todo lo que tiene que ver con negocios y la concentración de poder en la alian za oficialista
Los dirigentes deportivos se comportan de la misma manera que lo hacen los políticos y, en este caso en particular, vemos que hay
La destacada nadadora Guisela Morales dijo en una conferencia de prensa: Pedimos transparencia y que la política no meta las manos en el deporte —palabras más, palabras menos—. El grupo de atle tas de alto rendimiento clama porque el Comité Olímpico Internacional (COI) no deje fuera a Guatemala de toda competición del ciclo olímpico
En una conversación por chat de WhatsApp comentábamos varias noticias que trascen dieron un día de estos que, dicho sea de paso, se repiten todo el tiempo. Ella, familiar muy cercana y querida, esposa, madre y abuela, lleva en la sangre el querer estar informada de lo que sucede en nuestro país y el mundo. Ese día, las noticias hablaban de carreteras sobrevaluadas, obras que se entregan a los grupos políticos, la impunidad imperante y todo lo relacionado con lo que podríamos llamar la Guatemala de hoy.
En medio de todo el tango que se ha armado, está la Corte de Constitucionalidad (CC), que parece ser la culpable de todo el desmadre que se ha armado, cuando en realidad no es más que el instrumento que el oficialismo está utilizando para asaltar el COG y sus recursos.
Los atletas deben tener claro lo que está suce diendo. Se trata de una lucha de poderes para controlar un feudo, del que ambas partes quieren sacar provecho. Ninguna de las dos es buena para el deporte. Ojalá que el COI tuviera la foto com pleta. En lo personal, me parece que no la tiene y se puede conformar con dar una aspirina para el paciente terminal.
ENFOQUE
Así, la velocidad de las manio
El verdadero sentido de la sresistenciaancarlista Fuera del COG la corrupción y la politiquería
Hay dos fuerzas que deben salir, quitarse o ser repudiadas. Ninguna es una opción para avanzar en el deporte olímpico. Por un lado, están las auto ridades actuales, encabezadas por el presidente de facto del COG, Gerardo Aguirre, con muchos señalamientos de corrupción y falta de atención para los atletas. El Comité Ejecutivo se aferra a los cargos, de la misma manera que lo hace la Corte Suprema de Justicia. Es una lucha por el poder, no para servir
MARROQUÍNGONZALO GODOY
nifica que la mitad de guate maltecos no acudan a votar?
¡Qué diéramos en Guate por tener esa oportunidad!Lasvocesde ambos extremos ideológi cos son las que ahora se escuchan a lo largo y ancho del mundo entero; sin embargo, esta es la oportunidad para recordar que el e j ercicio democr á tico a travé s de un pacto social respetado y respetable es lo
DPI 2434222020101
JUAN JOSÉ SILVA MEJÍA
EN NUESTRO PAÍS SE HACE IMPERATIVA UNA CONSTITUCIONAL;REFORMASINEMBARGO, NI
ES OPORTUNA NI ES VIABLE DEBIDO A LAS LIMITACIONES DEL SISTEMA POLÍTICO ELECTORAL QUE NO GARANTIZAN NI REPRESENTATIVIDAD NI RESULTADOS PARA UN PUEBLO EMPOBRECIDO.
No obstante el fracaso en el hermano país sudamericano, le dio una lección al mundo entero y en particular a pa í ses como el nuestro: la democracia es capaz de resolver serios problemas políticos y sociales. El ejercicio democrático que presenciamos en Chile fue parte de un proceso intenso, i n é dito e imprevisto de participació n y aprendizaje colectivo.
Los ejercicios democráticos consolidan la democracia y a su vez la República. Si las actitudes son serias, respetuosas e inteli gentes, el desarrollo de cualquier país está garantizado, poniendo en marcha así un proceso enérgico en beneficio de todos, chairos y fachos por igual
El referendo tuvo una particularidad. La votaci ón era obli gatoria pero solo el 86 p or ciento de la p oblación acudió a votar a pesar de ser obligatoria, lo que la hace legítima por el altísimo porcentaje de participación. Lo que nos indica que p ara q ue nuestras decisiones sean vin culantes debemos participar todos; lás tima que nuestra legislación no permite la obligatoriedad del voto y entonces nos enfrentamos a un abstencionismo del 50 por
¿Entonces qué podemos aprender?
Bueno pues, empecemos por el árbitro, el Tribunal Supremo Electoral, que irradie confianza y credibilidad al no someterse a las voluntades de nadie y garantizar la transparencia, quede quien quede, al final de cuentas la decisión proviene del pue blo. Si dictadura quieren, que voten por dictadura, si chairos quieren, que voten por los chairos, pero que voten, y voten libremente en un clima de confianza social y esperanza para todos.
CARTAS12 Sábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
¿Qucientoésig
Chile: Crónica de un fracaso anunciado
DPI 2410491482201
Al oído de Jose Rubén
Muy simple. Se perdió la esperanza. Se perdió la credibilidad del sistema demo crático. Las grandes mayorías, al igual que en Chile, no ven mejoría de su situación. Desnutridos, sin salud ni educaci ó n, ni siquiera carreteras y menos aún justicia. ¿De qué les sirve votar? Si de todas mane ras quedan los mismos, pero con tacuche diferente y hacen lo mismo en beneficio de los mismos. Ante la disyuntiva de votar por el “menos peor”, mejor ese domingo vamos a pasear con la familia y ni perda mos el tiempo en esas colas en los centros de Yvotación…finalmente he a q u í el reto. ¿C ó mo hacer del próximo proceso electoral del 2023 un proceso legítimo y popular?
Guatemala necesita más democracia. Guatemala necesita mejor democracia y todos necesitamos fortalecer el espíritu democrático.Lafrustración de amplios sectores de la sociedad chilena con los resultados del experimento neoliberalista que fracasó en llevar oportunidades y mejoría en el nivel de vida de los más necesitados, explotó en 2019 con la quema del emblemático metro de Santiago y las masivas manifestaciones que llevaron a la elección de un joven e inexperto presidente y a la convocatoria de la Convención Constituyente para refor mar la Constitución vigente en aquel país desde la dictadura militar del siglo pasado De tal manera , el refer é ndum sobre l a a p robación de las reformas a la Constitución chilena se convirtió en un doble plebiscito. Aprobar o no el texto de la constitución y aprobar o no la gestión del presidente Boric. En ambos casos la respuesta fue un rotundo ¡NO! No estamos contentos…Elresulta d o e l ectora l , sin em b ar g o, ab re l as puertas para una g ran oportu nidad a pesar del enorme costo político para el presidente. Esta derrota obliga a abrir espacios de diálogo sin ser rehén de ningún grupo ideológico. Los cambios en el gobierno fueron inmediatos
que hace la convivencia social pac í fic a posible. Cuando hay respeto y auténtica democracia, no importa la tendencia ideo lógica de los gobernantes, porque nunca se verá opresión, ilegalidades, arbitrarieda des o abusos del poder político. El poder proviene del pueblo y la soberanía radica en el pueblo, m áxima demostrada en el referéndum de Chile
¡Qué envidia!
Luego de los insensatos e increíbles sucesos de las últimas semanas, el abogado humanista Álvaro Castellanos me preguntó qué pensaría y hubiera escrito mi tata al respecto. Antes de pensar en la respuesta, se me vino a la mente lo que elPeriódico significó en la relación con mi viejo. Y es que este matutino es más que periodismo de investigación que ha conmovido a toda la sociedad, al punto de llevarnos a la plaza a remover, al menos por un ratito, un corroído sistema político.
AQUILES FAILLACE
Pensé más allá del viejo y se me vinieron a la mente el tanatal de discusiones que tuvimos alrededor de las columnas opinión de Mario Monteforte, Mario Roberto Morales, Pérez de Antón, los de la Penúltima y por supuesto Shute que es uno, del inefable Maistro Quiroa, entre otras. Es este matutino una de las escasas ventanas genuinamente democráticas, donde caben todas las ideas en unas cuantas páginas con escaso material publicitario. Asfixiarlo significa pues no solo un golpe a la democracia y libertad de expresión, sino al futuro, que ya de por sí se vislumbra oscuro. De entre la biblioteca del viejo, apareció el libro Meditaciones, de Marco Aurelio, y la frase resaltada en amarillo que probablmente mi tata le hubiera enviado a Jose Rubén en estos momentos: “La mejor defensa es no parecerte a ellos”. Un fuerte abrazo solidario a título de mi viejo, que en algún lugar nos estará observando y mofándose de los otros
Giammattei no será absuelto por la historia
JOAQUÍN BARNOYA PÉREZ
Se rodeó de políticos desprestigiados, de los más rancios conservadores y de los más conspicuos corruptos. Recibe apoyos jurídicos de entidades tenebrosas como Fundaterror. Cooptó todos los organismos, otrora independientes. Y se dedicó, con ayuda de estos, a perseguir, encarcelar y exiliar a los operadores de justicia más decentes que lucharon contra la corrupción. Ahora tiene tras las rejas al destacado periodista Jose Rubén Zamora, director de elPeriódico No existen precedentes de semejantes absurdos. Equivalen al triunfo del mal contra el bien. Todo esto pesará muy grandemente en su contra, cuando se analice su mandato a la luz ineluctable de la historia. Como que fuera poco, su aplanadora en el Congreso también ha aprobado proyectos de ley de represión contra las manifestaciones populares y contra la libre expresión del pensamiento. Mientras que el periodista Zamora y otros fiscales permanezcan soterrados en inmundos calabozos, que es una tortura física y emocional, será un “yo acuso” a la conciencia de su gobierno. Y que no traten de engañar con música celestial, diciendo que los organismos de justicia son autónomos. Recordemos que Giammattei reeligió en el Ministerio Público a Consuelo Porras contra viento y marea, pese a las protestas nacionales e internacionales. Desde que el impresentable gobierno de Jimmy Morales la nombró, cuando expulsó a la CICIG, ella se hizo famosa por su trabajo de encargo, de desmantelar el Ministerio Público. Y prosiguió con más virulencia su lamentable misión, al ser reelecta en la administración actual. Los puestos son transitorios y lo que hoy se hace serán los recuerdos inolvidables del mañana. El tiempo se le acaba, señor presidente. Cuando se haga el balance de estos fatídicos años, ya no podrá escapar al estigma de tan lamentables decisiones. Se divorció de los sentimientos más genuinos del pueblo, de espaldas a la aurora. Y me atrevo a asegurar que no será absuelto por la historia.
Carlos III promete servir a los brit á nicos
El monarca Carlos III prometió ayer servir “toda la vida”, como su difunta madre Isabel II, a unos británicos de luto por la muerte de la icónica reina y que abrazaron al nuevo monarca con gritos de “¡Dios salve al rey!”
Dando un largo paseo, el nuevo monarca estrechó muchas manos y recibió de viva voz los mensajes de condolencias y apoyo.
En su d iscurso , e l nuevo
estadounidense Joe Biden.
AFP/EFE
96
él el estandarte real
Carlos III también se reunió con los funcionarios encargados de preparar el funeral de Esta do de su madre, al que asistirán reyes y mandatarios de todo el mundo. Uno de los presidentes que confirmó su asistencia es el
Más tarde, Truss leyó un pasaje de la Biblia en un oficio religioso celebrado en honor de la reina en la catedral de San Pablo: “Ninguno de nosotros vive para sí mismo, y ninguno muere para sí mismo, porque si vivimos, vivimos para el Señor, y si morimos, morimos para el Señor”. Las campanas de la gran catedral anglicana sonaron al mediodía, como las de la Abadía de Westminster y otras del país, en honor de la difunta monarca.
en
Road, en Belfast OMUIYK>AFP AAAUPLFITH>FP OGVIANLER>AFP
PREPARADOS
SALVAS DE CAÑÓN, una por cada año de su vida, disparadas simultáneamente desde varios emblemáticospuntosdelReino Unido
“Yo les renuevo hoy esa pro mesa de servicio durante toda la vida”, agregó Carlos III, de 73 años, comprometiéndose a defender “los principios cons titucionales”Milesdepersonas lo habían recibido con una ovación a su regreso a Londres desde Esco cia, donde Isabel II falleció el jueves con 96 años en el castillo de “¡DiosBalmoral.salve al rey!”, gritó la multitud, cuando Carlos III bajó junto a su esposa, la reina consorte Camila, del Rolls Royce oficial que los llevó desde el aeropuerto hasta las verjas de Buckingham, donde se izó por primera vez para
monarca tambi én expresó su “amor” a su hijo menor, Enri que, de 37, y la esposa de este, la exactriz estadounidense Meghan Markle, que “continúan constru yendo sus vidas en el extranjero”.
Reunión con Truss
En Edimburgo, escoceses y turistas se acercaron ayer hasta el Palacio de Holyrood, residencia real en Escocia, para depositar ramos de flores. Edimburgo se prepara para la llegada del féretro con los restos mortales de la reina al pala cio, donde permanecerá varias horas antes de ser llevado a la catedral de St Giles. En la iglesia, custodiada por la Policía, se organiza un operativo para entrar y dar el último adiós a Isabel II antes de que sus restos sean llevados a Londres.
El rey Carlos III y la reina consorte Camila observan los arreglos florales y tarjetas dejados afuera del Palacio de Buckingham en Londres ayer
“Mi amada mamá”, cuando cumplió 21 años, “se compro metió (...) a dedicar su vida, ya fuera corta o larga, al servicio del pueblo”, recordó el rey en su pri mer discurso a la nación, grabado en el Palacio de Buckingham y retransmitido por televisión.
El primer acto del re y en Buckingham fue reunirse con la nueva primera ministra, Liz Truss, nombrada el martes en reemplazo de Boris Johnson, para quien fue también una primicia ya que no tuvo tiempo de celebrar con Isa bel II ninguna de las habituales audiencias periódicas entre los jefes de Estado y de gobierno.
Las flores y los tributos se representan en un
despidieron ayer a la monarca.
El nuevo monarca recibe un cálido recibimiento a su llegada al Palacio de Buckingham. Hoy será proclamado rey.
13INTERNACIONALSábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
Carlos III será proclamado formalmente como nuevo rey hoy en el palacio de St. James de Londres por el Consejo de Ascensión, un órgano ceremo nial histórico que se reúne para designar a cada uno de los nuevos monarcas del Reino Unido. Su proclamación se leerá en público desde un balcón, antes de repetir se en otros lugares emblemáticos.
La víspera, Carlos III anun ció el nombramiento de su hijo mayor Guillermo, de 40 años, como nuevo príncipe de Gales. Su esposa Catalina será princesa de Gales, título no utilizado desde la muerte en 1997 de Lady Di.
Servicio religioso en la Catedral de San Pablo en Londres mural Shankill
LUNES, 12 DE SEPT.UNES, 12 DESEPT
VIERNES, 9 DE SEPT.IERNES, 9 DESEPT
Probable fecha para el funeral de Estado de la reina en la abadía de Westminster
Hasta 7 delHastadeldespuésdíasfuneraleldíafuneral
EdimburgoBalmoral
El féretro de la reina es transportado al palacio de Holyroodhouse, en oficial(suEdimburgoresidenciaenEscocia)
Isabel II: próximas etapas
ESCOCIAGALES
INGLATERRA UNIDOREINODELIRLANDANORTE
El mismo día llevan el féretro a la capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor para una televisadaceremonia
Homenajesalrededordelmundo
La reina Isabel II fallece a los 96 años en SuBalmoral.familia se reúne para despedirla
El príncipe Carlos se convierte en el rey Carlos III
Ceremonia religiosa en Saint Giles, abierta al público
INTERNACIONAL14
Audiencia con Liz Truss y su Gabinete LONDRES
Dos minutos de silencio en todo el país
DOMINGO, 19 DE SEPTOMINGO, 19 DESEPT
Proclamación de Carlos como nuevorey
Carlos III empieza una gira por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte
La icónica Ópera de Sidney muestra la imagen de la monarca para honrar su vida.
Principales acontecimientos previstos
Sábado| 10 de septiembre 2022 | Guatemala
Primera audiencia del rey con la primera ministra británica, Liz Truss
MuerteDESEPTde
SÁBADO, 10 DE SEPT.ÁBADO, 10 DESEPT
JUEVES, 13 DE SEPTUEVES, 13 DESEPT
Empieza la llegada de dirigentes para asistir al funeral de Estado
Parlamento dePalacioStJames
Primer discurso televisivo
La reina es enterrada junto a su marido, el príncipe Felipe, su hermana Margarita, su madre y su padre, el rey Jorge IV del flamante
monarca Capilla de San Jorge 5 7 8 8 6 6 1 2 3 4 2 5 7 100 km Castillo de Windsor LONDRES 1 34 8 Abadía de Westminster Palacio Westminsterde 100 m
Los colores de la bandera del Reino Unido y fotografías de la soberana fueron proyectadas en espacios públicos de diferentes países. (AGENCIAS) Una imagen de la soberana ilumina una torre en la ciudad de Kuwait como homenaje. El edificio municipal de Tel Aviv lució los colores de la bandera del Reino Unido como señal de solidaridad con la familia real. Banderas estadounidenses a media asta honran a la reina Isabel II en el Monumento a Washington. La bandera británica fue proyectada en la Puerta de Brandenburgo, ayer en Berlín. KuwaitIsrael EE. AlemaniaUU.AFP>GUEZJACKAFP>AL-ZAYYATYASSER AFP>MACDOUGALLJOHNAFP>DOULIERYOLIVIERAFP>WALLACEROBERT
La proclamación se lee desde un balcón del palacio de Saint-James, en Londres
Celebración en Westminster de una religiosaceremonia abierta al público
dePalacioBuckingham
Ese mismo día por la tarde tiene lugar una ceremonia solo para miembros de la familia real
Procesión con miembros de la familia y del Ejército. Los jefes de Estado participan en la ceremonia en la abadía
Se confirma el plan del funeral Duelo de la nacionalDuelocorona
DOMINGO, 11 DE SEPT.OMINGO, 11 DESEPT
Fuentes: medios británicos/ Fotos AFP
El féretro de la reina es llevado al Palacio de Buckingham, en Londres
JUEVES, 8 DE SEPT.UEVES, 8
DEL 14 AL 18 DE SEPTEL DESEPT
Australia
Repetición de la procesión del féretro hasta el Palacio de Westminster
Procesión desde Royal Mile hasta la catedral de Saint Giles
al comediante de Saturday Night Live Kenan Thompson.e
La gala, que podrá verse a través de TNT Latinoamérica, a partir de las 18:00 horas, presentará solo las candidaturas en las principales
categorías, porque muchas otras ya fueron premiadas en las galas de los Emmy Creative Arts, que se celebraron el 3 y 4 de septiembre. Por esa razón, las nominaciones pendientes a decidirse son 118 en total, de las cuales HBO tiene 50, la plataforma estadounidense Hulu cuenta con 26 y Netflix se ubica en tercer lugar con 23 Originalmente HBO y su streaming HBO Max obtuvieron 140g nominaciones, su p eran d o su propio récord de 137 obtenido en 2019. Series como Barry,y Curb Your Enthusiasm y Hacks, entre las comedias, y Euphoria y Suc cession, entre los dramas, son sus grandes apuestas para este 2022.
A la hora de hablar de la com petencia en los Premios Emmy, desde hace un par de años son las p lataformas de s tream i n g las grandes protagonistas. Los estudios televisivos tradicionales luchan por sobrevivir, pero luego de la pandemia quedó claro que se quedaron atrás.
Succession es una de las principales apuestas de HBO Max para los Emmy El juego del calamar podría volver a triunfar en las categorías que ser premian el lunes
Las claras ventajas
Euphoria es otra de las series que emite HBO Max que se encuentra en competencia Ozark también compite como mejor serie dramática
15CULTURASábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
NOMINADAS A LOS PRINPREMIOSCIPALES
sala de la exposición que se encuentra abierta en la galería Rozas-Botrán, ubicada en la 16 calle 4-66, zona 14.
Serie de comedia: Abbott Elementary (ABC),y Barry (HBO),y Curb Your Enthusiasm (HBO), Hacks (HBO Max), The Marvelous Mrs. Maisel (Amazon),l Only Murders in the Building (Hulu),g Ted Lasso (Apple TV+) y What We Do in the Shadows (FX)s Serie dramática: Better Call Saul (AMC),l Euphoria (HBO Max), Severance (Apple TV+), Squid Game (Netflix), Stranger Things (Netflix), Ozark (Netflix), Succession (HBO) y Yellojackets (Movie Stars Plus)
eObra d Vera Roca.
En su trabajo, la artista equilibra las fuerzas femenina y masculina. De acuerdo con la reseña, la artista creció en el seno de una familia guiada por su papá y su hermano, en una granja que la vinculó estrechamente con la naturaleza. Sus primeros dibujos los hacía con líneas rectas, pero luego, al
FRANCESALIANZAA ROZAS-BOTRÁNGALERÍAÍ
crecer y vivir la maternidad, comen-ad, comen zó a experimentar con las líneas curvas. Esta vez presenta obbjetos tridimensionales que invitan al público a interactuar con susLapiezas.exposición estará abierta hasta el 14 de octu bre. Puede visitarse de luunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas y deoras y de 14:00 a 16:00 horas La entrada es libre
Este año Netflix obtuvo 129 Esta plataforma cuenta en su catálogo con la surcoreana El juego del calamar, la gran ganadora der 2021 y con sus nuevas temporadas cosechó siete nominaciones para este lunes. Ozark es otra de sus grandes apuestas, ya que cuenta con seis candidaturas Mientras q ue S tranger Things ten í a 1 3 nominaciones, pero todas para los Creative Arts.
Disney no logró más de 34 candidaturas en esta ocasión, y aunque gracias al documental The Beatles: Get Back consiguió galardones en la primera parte de la entrega, para esta última gala no tiene nominados.
Si y a en 2021 plata f ormas como Netflix y HBO se impu sieron, ahora es más evidente que la oferta televisiva cambió Esto se verá reflejado el lunes 12
RECITAL DE INDEPENDENCIA, EN LA ALIANZA FRANCESA
Alumnos del Programa Pedagógico Musical, que nació por iniciativa de algunos integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala y Alianza Francesa de Guatemala, ofrecerán el Recital de Independencia hoy a las 16:00 horas en los jardines de la entidad, ubicada en la 5a. calle 10-55, zona 13. La entrada es gratuita. –Redacción Cultura
HBO supera a Netflix y Disney se queda atrás en las candidaturas para este lunes.
Premios Emmy: el “streaming ” domina la s nominaciones
“Las conexiones geométricas”,deVeraRoca,enexposición
ANA LUCÍA MENDIZÁBAL RUIZ elPeriódico
REDACCIÓN CULTUR A elPeriódico
A través de la muestra Conexiones geométricas, la artista Vera Roca ofrece “un profundo análisis de la geometría manifiesta en el universo observable y la geometría referida al espacio-tiempo de ese universo y más allá de él” Así lo señala el texto de
Alumnos del Programa Pedagógico Musical.
de septiembre, cuando se premie a las principales categorías de los Emmy. La ceremonia de la 74 edi ción de los galardones que orga niza la Academia de la Televisión de Estados Unidos se realizará en el Microsoft Theatre de Los Ángeles y tendrá como anfitrión
Tendrás ciertas cosas que hacer en tu hogar antes de enfrentarte a lo desconocido.
33. Lámina
muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3 La idea es tratar de resolver el SuDoKu en el menor tiempo posible. No se necesita ser matemático; es solo cuestión de lógica. Modales de una persona Hongo de sombrerillo Vaso con pie para beber de metal que de tiene lana negativo de cuero América (Abrev.) Lengua provenzal Séptimo mes de los judíos Onomatopeya
elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el JugarloSuDoKues
óniluSoc para llevar frutas 52. Afirmación 53. Preposición 54. Y, en francés 56. Símbolo del calcio
Considerarás un asunto financiero Pequeño desacuerdo con un allegado. Si viajaras, podrás experimentar demoras o cambios.
Aries (21 marzo – 20 abril)
Tu vida social estará llena de acontecimientos inesperados. Evita correr riesgos financieros
Tauro (21 abril – 20 mayo)
Los cambios están en el aire, tanto en el hogar como en el trabajo.
Ten cuidado con quienes hablas demasiado, ya que no podrás contar con hechos que respalden tus palabras a
CruciSuDoKugramaHORIZONTAL 1. Chupar suavemente el jugo de una cosa 6. Cabestro de las bestias 11. Pieza que forma la proa de la nave 12. De figura de óvalo 14. Aumentativo 16. Conforme a la letra 18. Prefijo 19. Chacó 21. Pedazo que sobra de una cosa recortada 22. Condimento 23. Dueña 24. Dícese del hilo o seda poco torcidos 25. Medida de longitud 26. Unidad de nutrición 29. Combate, pelea 30. Ciudad de Italia 32. Lenguaje de los gitanos 33. Hogar 35. Preposición 36. Aumentativo 37. Peso molecular de una sustancia en gramos 40. Macizo montañoso del Sáhara meridional 41. Cerro del Paraguay 43. Ánsar 44. Gusano en las llagas de los animales 45. Brotar un líquido
Un asunto de un lugar distante aún no se ha resuelto. Podrías estar muy ocupado con el trabajo que trajiste de la oficina.
Guatemala 39. Que
Cáncer (21 junio – 22 julio)
57.
31.
42. Prefijo
Momento excelente para planear un viaje de placer o de negocios. Sorpresas en lo económico si haces la elección correcta
del sonido de la campana VERTICAL 2. Moverse de un lugar a otro 3. Taza redonda sin asa 4. Aceptar la herencia 5. Género de mamíferos carnívoros de la India 6. Libro sagrado de los mahometanos 7. Garantía 8. Lo contrario al bien 9. Contracción 10. Procedimiento radioeléctrico que permite a un avión determinar su posición 13. Arbusto rubiáceo filipino 15. Ciudad más cerca del Polo Norte 17. Anestésico 18. Ciudad de la República Dominicana 20. Ciudad de Irak 22. Sucesor de David (Biblia) 27. Dícese de los órganos formados por dos partes iguales y simétricas
Acuario (20 enero – 18 febrero)
Sagitario (22 nov. – 21 dic.)
28.
Escorpión (23 oct. – 21 nov.)
Una situación sorpresiva te hará cometer errores de juicio, mantén tu mente clara.
52. Preposición 55.
Capricornio (22 dic.– 19 enero)
Virgo (23 agosto – 22 sept.)
46. Impar 47. Símbolo del neón 48. Río de Italia 49. Interjección 51. Sur
Estarías en desventaja si combinas negocios y placer.
respiramos 38. Puerto
Géminis (21 mayo – 20 junio)
Escucharás cosas grandiosas pero no debes tomarlas muy en serio.
Libra (23 sept. – 22 oct.)
Piscis (19 febrero – 20 marzo)
Solución
32.
34. Fluido
Trabajarás bien con tu pareja. Una actividad de grupo se verá coronada por el éxito.
48. inseparaPreposiciónble 50. Argüenas
58.
Horóscopo
Leo (23 julio – 22 agosto)
PASATIEMPO1 6 Sábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala
Tus intereses se volcarán hacia lo cultural, religioso y filosófico.
Espanyol-Sevilla 8:15 h (Transmite SKY)
Además, Comunicaciones y
Toluca-Pumas 20:05 h (Transmite TUDN) Chivas-Puebla 20:05 h (Transmite Claro Sports)
Arabia Saudita y Egipto, Al Hilal y Zamalek.A72días del partido de aper tura, entre Catar y Ecuador el 20 de noviembre, se afronta “la última curva antes de la Copa del Mundo”
Amr Diab, fue “el último test en la preparación de un estadio”, explicó el director general del comité de organización, Yasir Al-Jamal. Fue un ensayo gene ral, a pequeña escala, de lo que le espera al emirato del Golfo La cita, que recibió el nombre de Lusail Super Cup –ganada por Al Hilal en penales, 4-1 tras 1-1 en el partido–, se disputó con todas las entradas vendidas en un recinto con tonalidades dora das en su exterior y ante 80 mil personas, lo que lo convierte en el de más capacidad del torneo
Leipzig-Dortumund 7:30 h (Transmite SKY) MLS
FC Dallas-L.A. FC 18:30 h (Transmite ESPN 3) Mexicano
RAPHAËLLEPELTIER
Cobán enfrenta al Xelajú,guaComunicaciones con Antigornadaprotagonizarán el juego de la jo
Deportes para hoy FÚTBOL
RERDACCIÓN DEPORTES elPeriódico
Atl. Madrid-Celta 13:00 h (Transmite SKY) Italiano
JORNADA 10 ptiembreSábado 10 de sep Mixco-Achuapa 18:00 h Cremas-Antigua 18:00 h Xelajú-Cobán 20:00 h eptiembreDomingo 11 de s S. Lucía-Municipal 11:00 h Guastatoya-Iztapa 15:00 h ecoXinabajul-Malacat 17:00 h
BEISBOL
Xelajú-Cobán 20:00 h (Transmite Tigo Sports) Español
Nexaca-América 18:00 h (Transmite TUDN)
Grandes Ligas
y
Atléticos-Medias Blancas 14:00 h (Transmite FOX 2) Rangers-Azulejos 17:00 h (Transmite FOX 2) TENIS
Semifinales masculinas (Transmite ESPN, 9:00 a 11:00 horas)
El último ensayo
Final femenina (Transmite ESPN, 14:00 a 16:30 h.)
XELAJÚ RETA A COBÁN
José Manuel GFachunteyContreraslosalbosndnránhoyatractivooqoueAntiC. Ayer fue inaugurado el estadio Lusail, el más grande que será usado en la Copa del Mundo de Catar-2022 Fútbol | Torneo Apertura Fútbol | Catar-2022
Cremas-Antigua 18:00 h (Transmite Tigo Sports) Mixco-Achuapa 18:00 h (Transmite Claro Sports)
erturaTorneo Ap
CCo b á n Im p erial mantiene vevntaja como líder del torneo ApAertura, un punto, 16 contra 15 ded Municipal y Xelajú, y frente aa los chivos debe defender esa cocndición, en juego a celebrar sse h oy a las 20:00 horas en el esetaa d io Mario Camposeco d e QQuuetzaltenang o.
Y Municipal visita el domingo aa SaSnta Lucía a las 11:00 horas, a lal es p era de un tro p iezo de immperiales y chivos para subir a la primera plaza.
A FP
Jornada 10
Test final
Torneo Apertura
Napoli-Spezia 7:00 h (Transmite ESPN) Sampdoria-Milan 12:45 h (Transmite ESPN 2) Alemán
US Open
Cadiz-Barcelona 10:30 h (Transmite SKY)
Cobán tiene varios lesionados, entre ellos Robin Betancourth, y Alejandro Galindo ya retornó al medio campo, donde volvería a ser fundamental junto a Byron Leal y Ángel Cabrera, el mexicano José Almanza y Janderson Pereira, con Victor Matta por la izquierda y el goleador Nicolás Martínez de ariete.
El último ensayo antes del Mun dial de Catar-2022 se completó en el estadio Lusail, último de los ocho recintos en finalizar las obras de construcción, con su inauguración ayer en un partido que enfrentó a los campeones de
E l p arti d o, p rece d i d o d e un concierto del cantante egipcio
17DEPORTESSábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala nsato
os en la cuarta yAntigua, los don con 13 puntos,quinta posiciónlas 18:00 horas yse miden hoymaer lugar, o por loaspiran al pri ar una plaza en elmenos a atrapuna combinaciónpodio si se da de resultados.
ELPERIÓDICO > ARCHIVO
Pese a errores defensivos y fallos de precisión en salida, Xelajú mostró un esquema cauteloso pero eficaz en su último juego empatado 1-1 ante Municipal.
Bayern Munich-Sttutgart 7:30 h (Transmite SKY)
Alcaraz necesitó llegar al quinto set para tumbar a Tiafoe por 6-7 (6/8), 6-3, 6-1, 6-7 (5/7) y 6-3 y celebrar otra vibrante victoria minutos antes de la medianoche en Flushing Meadows (Nueva York), luego de una batalla espectacular ante la resistencia espectacular del estadounidense, quien vendió cara su derrota.
Juventus – Salernitana 12:45 h
Hoy
Mónaco – Lyon 14:45 h
Liga alemana
Siguiéndose de reojo con Alcaraz, Ruud cumplió con su parte derrotando a Khachanov por 7-6 (7/5), 6-2, 5-7 y 6-2 en la pista central de Flushing Meadows.
Estrasburgo – Clermont 7:00 h
Baloncesto | NB A al Salón de la Fama
Bolonia – Fiorentina 7:00 h
Hoy
Lunes
Mañana
Elche – Athletic 8:15 h
Rayo – Valencia 6:00 h
París SG – Brest 11:00 h
El rival El prodigio español, de 19
Hoy
“Manu”,
Empoli – Roma 12:45 h
Sassuolo – Udinese 7:00 h
E. Fráncfort – Wolfsburgo 7:30 h
El exescolta de los Spurs, de 45 años, señaló que “uno no crece en Argentina pensando que va a llegar a este lugar”.
Lecce – Monza 7:00 h
Friburgo - Borussia M. 9:30 h
años, enfrentará mañana al noruego Casper Ruud en una final en que el ganador alzará su primer título de Grand Slam y también se convertirá en el nuevo número uno mundial.
At. de Madrid – Celta 13:00 h
Lazio – H- Verona 10:00 h
Hoffenheim - Maguncia 7:30 h
1000 partidos en la fase regular de la NBA, con un total de 1057 encuentros, y un porcentaje de 72.1% de triunfos, un total de 14.043 p untos, 3697 re b otes, 4001 asistencias, 1392 robos y 1495 triples
Leipzig – B. Dortmund 7:30 h
JORNADA 6
Angers – Montpellier 9:00 h
Colonia - Union Berlín 7:30 h
Schalke – Bochum 10:30 h
Liga italiana
JORNADA 7
Dijo que en su carrera “ hay un momento de éxtasis, como fue con el oro en Atenas 2004 y los títulos [de la NBA] en 2005 y 2014, que fueron muy especiales”.
AFP
Real Madrid – Mallorca 6:00 h
AFP
AFP AFP AFP
Ayer W. Bremen 0 Augsburgo 1 Hoy
Sampdoria – Milan 12:45 h
EUROPEO
Rennes – Auxerre 11:05 h
Bayern M. – Stuttgart 7:30 h
Liga española
El exbasquetbolista argentino Emanuel Manu Ginóbili, ganador de cuatro anillos de campeón con los San Antonio Spurs, expresó ayer que “es un momento irreal estar acá”, en la rueda de prensa que dio antes de ser ingresado en el Salón de la Fama de la NBA.
Hertha B. – B. Leverkusen 7:30 h
El noruego venció ayer al ruso Karen Khachanov y se mantuvo en la carrera por alzarse como sorprendente número uno de la ATP.
Almería – Osasuna 13:00 h
Lens 1 Troyes 0
Lorient – Nantes 9:00 h
Mañana
JORNADA 6
PANORAMA
Lunes
Betis – Villarreal 13:00 h
Alcaraz es épico
Marsella – Lille 15:00 h
Liga francesa
Mañana
Ayer
Cádiz – Barcelona 10:30 h
Getafe – R. Sociedad 10:30 h
Ayer
Nápoles – Spezia 7:00 h
Espanyol – Sevilla 8:15 h
Mañana
Inter – Torino 10:00 h
DEPORTES18 Sábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala El español Carlos Alcaraz venció anoche al estadounidense Frances Tiafoe y clasificó a la final del Abierto de Estados Unidos, su primera de Grand Slam. Tiafoe jugó un gran partido apoyado por el público neoyorquino, pero al final sucumbió ante el prodigio español.pasarsuanochedemostróAlcarazCarlostodopoderparaalafinal. Ginóbili será elevado al Salón de la Fama. Un reconocimiento a sus grandes logros en el baloncesto. Tenis | Abierto de Estados Unidos
Atalanta – Cremonese 4:30 h
Girona 2 Valladolid 1
Ajaccio – Niza 9:00 h
Toulouse – Reims 9:00 h
JORNADA 5
Ginóbili fue el primer jugador sudamericano que jugó más de
1 9ÚLTIMASábado | 10 de septiembre 2022 | Guatemala AF>PARDOEDROPP
y Amatlán, seducen tanto a mexicanos como a extran jeros en busca de “buenas vibras”, lejos de las ciudades
“Aquí me encantan las v i b ras” , d ice Ania , un a rusa de 31 años que dejó
En 2021, México recibió a cerca de 32 millones de turistas extranjeros, algunos de los cuales llegaron repitiendo un mantra: “sanar”.
La primera escala, a una hora en carretera de Ciudad de México, es Tepoztlán, un pintoresco poblado erigido al pie de una montaña y que se ha convertido en refugio de fin de semana de turistas, artistas, intelectuales y hasta buscadores de ovnis Tepoz, como se le conoce,z
FOLLARISMOS
sus maletas al pie del cerro del Tepozteco, cuna, según la leyenda, de Quetzalcóatl, dios venerado por pueblos
México se vuelve el bastión del turismo “new age”
México, para estos turistas, no sería lo que es sin la cultura de los hongos alucinógenos, cuya máxima exponente ha sido María Sabina, una chamana que el estadounidense Robert Godon Wasson descubrió en los años 1950.
AFP
Sobre todo, ante aquellos héroes que pretenden simbolizar las virtudes e identidades de un grupo o de una nación, ya que, aunque haya razones para admirarlos, a menudo la estulticia popular los transforma en euforizantes opiáceos. Y como el mundo está hoy muy conmovido por la muerte de la reina Isabel de Inglaterra, aprovecho la circunstancia para hacer un comentario sobre la tendencia humana a construir modelos que, con frecuencia, sirven más para ocultar las realidades que para
revelarlas.Elconcepto de monarquía es un concepto-fósil que, curiosamente, constituye todavía una realidad en muchos países, países en los que el rey o la reina, por decisión intangible de dios o de los dioses, y no por el voto popular, es el depositario de la capacidad de unificar y administrar la vida y recursos de los habitantes de las comunidades bajo su poder. Se supone que deberían ser personas ejemplares, con dotes especiales de generosidad y de sabiduría, pero en la realidad, históricamente, ha sucedido
personajes que en realidad se pedorrean como todo el mundo, tienen almorranas y sufren en soledad, forma parte de mis costumbres más entrañables.
Raúl de la Horra
la cinematografía, alabado y publicitado durante la guerra civil española e incluso hoy, por políticos de derecha. Diversos historiadores han concluido que Don Rodrigo Díaz de Vivar, alias el Cid –aférrense ustedes a la silla– fue un traidor, un mercenario que empuñó su espada en función de su propio interés. Antonio Ballesteros y otros historiadores, lo definen así: “Un violador de iglesias, cruel, perjuro, mercenario del siglo XI, a las órdenes de diferentes caudillos, tanto cristianos como musulmanes, ansioso de gloria y de botín, que ni combatió por la unidad de España, ni realizó ninguna cruzada”. Se queda uno perplejo, ¿verdad? Pues creo que es una sana lección de honestidad, que nos invita a ser más precavidos y humildes en cuanto a las creencias que consideramos pétreas e inamovibles.
mesoamericanos.“Lagenteestámás rela jada, es más espiritual. Vive celebrando el día de hoy ”, añade la joven, quien elabo ra joyas, mientras recorre un mercado de productos orgánicos donde resuenan tambores y guitarras
Es sabido que mi rechazo a títulos de nobleza, cultos de la personalidad y leyendas diversas que fabrican nuestrasinmarcesiblessuperhéroesparasuplircarenciasatravés de
Alizbeth Camacho dirige una sesión de meditación en el hostal Luz Azul en Amatlán de Quetzalcoatl, en Tepoztlán
De reyes y leyendas
se dieron cuenta de que su energía se va a bloquear, comenta Alizbeth Camacho, del centro Luz Azul.
México, además de sus playas y pirámides, ofrece una fusión de sabidurías prehispánicas y orientales que atrae a un creciente tipo de turistas new age, ansiosos de sanar su alma en un mundo herido por el cambio climático y la pandemia.
El turismo new age se remonta a los años 1970, cuando el antrop ó lo g o caslDlunCperuano-estadounidensearlosCastanedavendiómillóndelibrossobreasenseñanzasdelchamánonJuanMatu.En1997,astradicionesprehispáni-inspiraronvagamente
Los cuatro acuerdos, best seller de superación per-r sonal del mexicano Miguel Ángel Ruiz.
y de las vacunas.
lo contrario: intrigas, envidias, luchas de poder, guerras, corrupción, dolor y lágrimas han constituido el pan de cada día de muchas monarquías. Mi opinión es que se trata de una institución-fósil que conforme las democracias evolucionen, tenderá a volverse cada vez más insignificante o desaparecerá.
Pero alcanzar un estado zen en Tepoz cuesta Losz hoteles son más caros, con precios desde los US$50 la noche. No faltan los “cen tros holísticos místicos” para retiros espirituales, yoga y “Desmeditación.delapand emia, llegó mucha gente a Tepoz tlán. Extranjeros que se vinieron a vivir aquí, gente de la Ciudad de México que
Por otro lado, descubrí que en el reino de España viene desarrollándose desde hace algunos años una campaña de desmitificación de la leyenda del Cid Campeador, quizás el más grande héroe nacional, ensalzado por la literatura y
La mujer, que antaño se dedicaba al fotoperiodismo, ofrece a visitantes “fotos del aura” para que puedan visualizar su karma y alineamiento de chakras por unos US$16