14 de octubre 2022

Page 1

Supremo

mi

elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9355 | Guatemala, viernes 14 de octubre 2022 | Q3.00 Tribuna l
Electora l gasta Q45
l por un h imno El Acuerdo 458-2022 autoriza la letra y musicalización e instruye a la directora de Recursos Humanos y al Departamento de Comunicación divulgar y promover el himno de la institución. PÁG. 4 NACIÓN Sigue a lza en precio de combustibles LOS COSTOS DE LOS COMBUSTIBLES REGISTRARON UN AJUSTE AL ALZA. LOS PRECIOS EN AUTOSERVICIO VIGENTES DEL 10 AL 17 DE OCTUBRE SON GASOLINA REGULAR Q36.15, SÚPER Q37.05 Y DIÉSEL Q38.87. EN SERVICIO COMPLETO EL MONTO PUEDE SUBIR Q1.10. EN ALGUNOS LUGARES YA SE REBASARON LOS PRECIOS DE REFERENCIA. NACIÓN ELPERIÓDICO > JESÚS ALFONSO En esta edición www e pe od co com g La historia de Lucy: Un mensajede amor y fe Trabaja tu interior y cambia tu mundo Marce Fitness: Pasión por una vida saludable a L Cultivar tu interior es tan importante como cuidar de tu salud física tness Jessica Mayén: ¡Sobreviví al cáncer de mama! ECONOMÍA Inflación de EE. UU. aumenta 8.2 por ciento PÁG. 10

La Em b a j a d a d e Esta d os Unidos informó ayer que el Departamento de Defensa ha donado 95 vehículos al Ejér cito de Guatemala, con el ob jetivo de apoyar la seguridad fronteriza y la estabilidad en la región.

La donación consta de vehículos Toyota Hilux, camiones Hino de 5 y 12 toneladas, Toyo ta Land Cruisers y motocicletas todo terreno Suzuki. El valor de lo donado asciende a US$4.4 millones

Se gú n la emba j ada, l a entrega de los vehículos se dio mediante el T í tulo 10, Sección 333 de la Oficina de Cooperación en Seguridad en el programa Creando Capa ci d a d es d e l os A l ia d os, d e l Departamento de Defensa

La Segunda, Tercera y Quin ta Brigadas de Infantería del Ejército se verán beneficiadas con esta donación y así “pro teger a Guatemala contra el narcotráfico y el crimen trans nacional organizado”.

La embajada aseguró que la donación está dirigida a las brigadas que se concentran en Zacapa, Juti apa y Hue huetenango, departamentos fronterizos con Honduras, El Salvador y México, respecti vamente

“Esta colaboración está ayu dando a muchas comunidades guatemaltecas y generando más seguridad para todos”, dijo el embajador estadounidense, William Popp

Popp dijo sentirse “orgullo so” de recordar las formas en las que Guatemala y Estados Unidos han trabajado “para mejorar y la seguridad y bien estar de los guatemaltecos”.

La foto del día

Como en Venecia

VISITANTES PASEAN EN UNA GÓNDOLA EN EL INTERIOR DEL VILLAGGIO MALL EN LA CAPITAL DE CATAR, DOHA, PREVIO A LA COPA MUNDIAL DE FÚTBOL FIFA 2022.

BRASIL Mayor caudal

Las cataratas de Iguazú, en la frontera entre Brasil y Argentina, registraron un caudal casi 10 veces mayor a lo habitual, lo que obligó al cierre de una de las pasarelas turísticas del lado brasileño. El caudal alcanzaba 14.5 millones de litros de agua por segundo, tras fuertes lluvias en Paraná AFP

MILLONES

se pagó en subasta por el cuadro de David Hockney Early morning,

CINCO MINUTOS2 Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala Las cifras del COVID-19 Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Gráfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico Infectados en Guatemala Fallecidos Recuperecuperados En el mundo 1,131,666 , 607,992,599 19,846 6,564,864 1,109,987 623,819 623 819,7781 81 Departamento de Defen sa de EE. UU. dona 95 vehículos al Ejército E MB A J A D A EE. UU G IUSEPPE C A C A C E > AFP N ELS O N ALMEIDA > AF P
El embajador de Estados Unidos en Guatemala, William Popp, entregó la donación valorada en US$4.4 millones
£24
Sainte-Maxime. Lente

Se sa lva de la p ena de muerte

Un jurado estadounidense pidió ayer cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional para Nikolas Cruz, quien mató en 2018 a 17 personas en la escuela secundaria de Parkland, en Florida, tras un veredicto que desató la indignación de los familiares de las víctimas. Cruz enfrentaba dos posibles sentencias, cadena perpetua o la pena de muerte. Esta última debía ser unánime, pero uno o varios de los 12 miembros del jurado no creyeron que estaba justificada.

Crisis de los misiles años 60

Suscripción con anuncios

La plataforma Netflix anunció ayer que lanzará una opción de suscripción subsidiada por anuncios en noviembre en una docena de países, entre ellos Brasil, España y México. La suscripción básica con anuncios tendrá un precio de US$6.99 en Estados Unidos, US$3 menos que la opción básica sin anuncios. AFP

Pyongyang dispar ó artiller ía

Ejército

Trece días bajo amenaza nuclear

Del 14 al 28 de octubre de 1962 Cuba fue el escenario de una de las confrontaciones más tensas de la Guerra Fría, que podría haber escalado a una guerra nuclear entre EE. UU. y la URSS.

Abril

Comienzan a operar misiles nucleares instalados por EE. UU. en Turquía, cerca de la URSS

Julio

La URSS envía arsenal militar a Cuba, su aliado en América tras el triunfo de la revolución

Octubre 16

Inicio de la crisis: Dos días después de que un avión espía estadounidense registrara la instalación de misiles nucleares soviéticos en la isla caribeña, el 14

Octubre 22

John F. Kennedy, presidente de EE. UU., hace una alocución alertando sobre los misiles y anunciando un bloqueo naval a Cuba

Octubre 23

Nikita Jrushchov, líder de la URSS, responde que los misiles previenen cualquier ataque contra la Cuba socialista

Octubre 26

La URSS ofrece retirar el armamento si EE. UU. se compromete a terminar el bloqueo y no invadir la isla

Octubre 27

Kennedy envía una carta a Jrushchov correspondiendo a esta propuesta y ofreciendo retirar los misiles en Turquía

Octubre

“Teléfono

crisis

pesar

URSS

3CINCO MINUTOS MUNDO
AFP/EFE Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala AFP AFP AMYBETHBENNETT > EFE Y O NHAP > EF E Agencia EFE
Cronología de
la crisis (1962)
rojo”
28 Se anuncia el fin de la
La crisis dio pie a la creación del “teléfono rojo” en 1963 Protocolo de comunicación directa entre Washington y Moscú para evitar conflictos accidentales Permanece activo en la actualidad A
de su nombre, el sistema real no tiene líneas telefónicas ni auriculares rojos El asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Jake Sullivan, reveló que se ha usado durante la guerra de Ucrania URSS: Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas Turquía és 4 S, en eo ta os co o ommp Cu EE.UU MUNDO
El
norcoreano disparó este viernes unas 170 rondas de artillería a zonas marítimas cerca de la frontera intercoreana, tras lanzar su último misil balístico de corto alcance, según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano -EFE TECNOLOGÍA

TSE gast a Q45 mi l por un h imno para la inst it ución

El ente no trasladó a “elPeriódico” el archivo de sonido y solo divulgó la letra del canto.

CRISTIAN VELIX cristian.velix@elperiodico.com.gt

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) requirió los servicios de Christian Josué González Polons ky para la creación de un himno para la institución. El cantante cobró Q45 mil, monto que inclu yó la letra, la musicalización y un video

Los d ocumentos d e a dq ui sición de la entidad indicaron que la obra se iba a usar para la XXXIV Conferencia del Proto colo de Tikal, un evento que se llevó a ca b o en diciem b re del año pasado y en el que partici paron varios órganos electorales internacionales

No obstante, el Tribunal mani festó que el cántico no fue utiliza do en la actividad. De hecho, fue hasta el 14 de septiembre pasado que los magistrados aprobaron la letra y la musicalización de dicha pieza.

“Es un texto musical, poético, cuyo objeto es exaltar con entu siasmo el carácter emblemático que identifica al TSE, favoreciendo su posicionamiento. También es una composición que hace honor a la acción de la institución”, refirió la entidad.

Respecto a lo pagado, el Tri bunal expuso que en otros casos u na com p osici ó n art í stica de esta naturaleza se valora en un precio dos o tres veces mayor. “Sin embarg o, por tratarse de una institución como la nuestra, el precio fue disminuido”, agregó

Los togados ordenaron a su Departamento de Comunica ción que divulgue el himno, cuya

DISTRIBUCIÓN

Los gastos por el himno del TSE se distribuyeron de la siguiente manera: la creación de la letra tuvo un costo de Q20 mil, por la musicalización y arreglos se erogaron Q15 mil y por la producción de video y audio la entidad pagó Q10 mil.

de p endencia ex p resó q ue no incurrirá en gastos por la difu si ó n de la obra, p or q ue “ser á interpretado y promocionado en actos públicos oficiales”

Por aparte, el citado depar tamento fue reestructurado el mes pasado. El cambio incluyó la eliminación de dos plazas que tenían asignados sueldos de entre Q10 mil 350 y Q13 mil 100, pero se crearon otras tres cuyos sala rios están entre los Q13 mil 100 y Q23 mil.

Reunión

Los ma g istra d os e l ectora l es se reun i eron a y er con Lu i s Almagro, secretario general de la Organización de los Estados

Americanos, quien mencionó que dialogaron sobre el próximo proceso electoral y las tareas de acompañamiento y cooperación de la entidad que él dirig e.

La presidenta del Tribunal, Irma Palencia, coment ó q ue también se reunieron la sema na pasada con el embajador de la Unión Europea, para abordar el tema de la misión de obser vación electoral que enviará esa organización a Guatemala

Los magistrados aprobaron la letra y la música el 14 de septiembre pasado.

EL ACUERDO 458-2022

El TSE señala en el acuerdo aprobar la letra y la música del himno y que se instruya al Departamento de Comunicación a divulgarlo en redes sociales.

NACIÓN4 Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
ELPERIÓDICO > ARCHIVO

Ante el impedimento para acusar por f inanciamiento electoral no registrado, el MP buscará cambiar el delito para algunos acusados.

La FECI buscará modificar acusación contra Sandra Torres

La jueza de Mayor Riesgo “A”, Claudette Domínguez, realizó audiencia relacionada con el caso denominado Financiamiento UNE, que vincula a la expresi denciable Sandra Torres y a otras personas que habrían participado en la captación de fondos para la campaña de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE)

Antes de comenzar la etapa de apertura a juicio, la juzgado ra conoció las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad (CC) que favorecieron a los implica dos y determinó que no pueden ser juzgados por financiamiento electoral no registrado.

En la diligencia, los abogados de la defensa se pronunciaron y dieron lectura a la resolución de la inconstitucionalidad en el expediente concreto que resolvió la CC, explicando que sus patro cinados no pueden ser juzgados dentro del caso

En tanto, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) hizo

ver a la juzgadora y a los proce sados que se hicieron cambios a la acusación, tomando en cuenta la resolución de la CC, que aun que indicó que no se les puede juzgar por dicho tipo penal, sí se

Guatemala, entre los países más afectados por desastres climáticos

REDACCIÓN

elPeriódico

Sequías, inundaciones, olas de calor y otros fenómenos meteo rológicos que generan desastres naturales tienen cada vez más que ver con la crisis climática y precisan de una toma de respon sabilidad conjunta por parte de gobiernos, empresas y ciudadanos para hacerles frente.

Así figura en diversos informes internacionales publicados recien

temente, y así lo certifican varios especialistas del sector, que tam bién han apelado a un “rediseño de las estructuras socioeconómicas que eliminen discriminaciones sociales” con ocasión del Día Inter nacional para la Reducción de los Desastres Naturales

El informe de evaluación global 2022 publicado por la oficina de la ONU para la reducción del riesgo de desastres (UNDRR) denuncia una percepción de este peligro “basada en la subestimación y la invencibilidad” que termina

les puede acusar por otros deli tos que se considere pudieron cometer en el tiempo en el que ocurrieron los hechos

“Somos respetuosos del Estado de derecho y del debido proceso.

Estamos cumpliendo la ley. Acá estoy afrontando, respetaremos al final la decisión del juez. Yo solicit é un sobreseimiento y esperamos que en su momen to se pronuncie el MP”, indicó

CONFIRMAN LIBERTAD PARA TORRES

La CC confirmó la libertad condicional para la excandidata presidencial Sandra Torres, quien continúa procesada por dos delitos en el caso de presunto financiamiento irregular del partido UNE. Además, podrá continuar haciendo política

Sandra Torres

Luego de finalizar con la lec tura de cada resolución de la CC, la juzgadora podría comenzar la etapa intermedia del caso, es decir, la fase donde se discute si los vinculados a la investigación deben o no enfrentar juicio.

El caso

Según la FECI, la UNE utilizó a las empresas MAARIV, S. A., Pro motora de Recursos Habitaciona les, S. A. (Prohabsa), y al Grupo Empresarial San Felipe, S. A., como centros de recaudación y administración de recursos exter nos al partido para evadir el con trol sobre los fondos que recibió.

Los aportes identificados que no fueron reportados al TSE por el partido UNE fueron cuanti ficados en Q27.6 millones. Las pesquisas indican que Torres consintió contribuciones anónimas por casi Q6 millones.

pesca…, las fuentes de ingresos y alimentación de las familias más vulnerables” y, en especial, de “mujeres, niños, minorías étnicas y pequeños agricultores”.

El último estudio de esta orga nización, El hambre en un mundo que se calienta, señala una corre lación entre la crisis climática y el aumento del hambre en diez de los países más afectados por los desastres climáticos, como Afga nistán, Burkina Faso o Guatemala.

conduciendo a decisiones políticas y financieras que “agravan las vulnerabilidades existentes”.

La res p onsable de acci ó n humanitaria de Oxfam Intermón,

Pil ar Ord uña, h a insistido en que “los fenómenos extremos afectan a la escasez de agua y alimentos, con un efecto directo sobre la agricultura, el pastoreo, la

Si las tendencias actuales conti núan, según la UNDRR, el núme ro de catástrofes anuales podría aumentar en un 40 por ciento de aquí a 2030, lo que coincide con un análisis de la Organización Meteo rológica Mundial, que señala que de hecho ya se han multiplicado por cinco en los últimos 50 años

Con información de Agencias

5NACIÓNViernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
Según
el informe de Oxfam, el hambre aguda aumentó 123 por ciento desde 2016 en 10 países; en la lista se incluye a Guatemala
Torres sale de la audiencia realizada en el Juzgado de Mayor Riesgo “A”
E
LPERI
Ó DI CO > J O SÉ
MI G UEL
LA M ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O

Veteranos exigirán a Giammattei que vete la ley que les daría Q36 mil

El presidente de la Asociación Integral de Desarrollo Local de Veteranos Militares de tropa del Ejército de Guatemala (Adi vemtregua), Manuel Ramírez, explicó que buscarán dialogar con el presidente Alejandro Giammattei para que vete la reciente ley aprobada por el Congreso que les daría Q36 mil.

Bajo la Alianza Nacional de Veteranos, Ramírez indi có que analizan presentarse el día lunes 17 de octubre en una manifestación masiva, para exigir a Giammattei los atienda y exigir que se apruebe la iniciativa 5664, que preten día un pago de Q120 mil para cada exmilitar por los servicios prestados durante el conflicto armado

En múltiples ocasiones los militares realizaron bloqueos en carreteras del país para exi gir que la aprobación sea por los Q120 mil.

Según los exmilitares, la iniciativa aprobada por los diputados “no los beneficia en lo absoluto” y buscarán que una mayor parte de veteranos se agreguen a la manifestación que analizan para el próximo lunes.

El programa aprobado por el Legislativo podría benefi ciar a 95 mil personas, según la nómina preliminar del Minis terio de la Defensa Nacional De esa manera, la erogación total por dicha compensación alcanzaría los Q3.42 millardos

Esposo de Emi lenne Mazariegos podrá ser juzgado por el delito de f raude

La CC confirmó el rechazo de una inconstitucionalidad en el

caso concreto que planteó Fernando José Siliézar Mena.

ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt

Fernando José Siliézar Mena, es poso de la exdiputada Emilenne Mazariegos, podrá ser juzgado por el supuesto fraude en la Munici palidad de Chicamán, Quiché. La Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó el rechazo de una inconstitucionalidad en el caso concreto que planteó el acusado para no ser juzgado por el delito de fraude.

EXDIPUTADA Y SU ESPOSO RECUPERAN LIBERTAD

Emilenne Mazariegos y su esposo José Fernando Siliézar Mena obtuvieron arresto domiciliario en junio de 2021. Ellos y el resto de acusados en la investigación esperan el inicio del juicio en el Tribunal de Mayor Riesgo de Quetzaltenango.

(FECI) señala que por lo menos Q14 millones fueron pagados para proyectos de infraestructura, que quedaron inconclusos en la Mu nicipalidad de Chicamán.

Veteranos Militares solicitarán al Presidente que vete el recién aprobado decreto.

El acusado, también procesado por asociación ilícita y lavado de dinero, buscaba que no se le apli cara lo tipificado en el Artículo 450 del Código Penal. Según él, en el momento en que habrían ocurrido las irre g ularidades detectadas por la FECI, el tipo penal solo estaba vigente para funcionarios públicos.

“En el momento de la supuesta comisión del delito, las acciones

realizadas no eran consideradas como delito, sino una falta de los oferentes, según la Ley de Con trataciones del Estado. No puede atribuirse la comisión de un delito inexistente, bajo pretexto de la extractividad de la ley penal”, argumentó el procesado.

Sin embargo, la CC al resolver determinó que lo expuesto por el promotor de la acción era insu ficiente, para entrar a analizar a profundidad si los hechos que expuso constituyen una incons titucionalidad

“En tal virtud, al haberse plan

teado excepción de inconstitucio nalidad de ley en caso concreto, sin establecerse motivación jurídica de forma separada, razonada y clara, tal como lo establece el Artículo 11 del Acuerdo 1-2013 de esta Corte, resulta inviable conocer el fondo de la garantía constitucional instada, lo cual constituye razón suficiente para la suspensión definitiva del trámite de dicha garantía”, concluyó la CC

El fraude

La investigación de la Fiscalía

Especial Contra la Impunidad

Los fondos provenientes de la comuna supuestamente fue ron destinados para beneficio de integrantes de la estructura criminal, entre ellos la exdipu tada Emilenne Mazariegos, su progenitora Patricia Mazariegos, su conviviente Siliézar Mena, y familiares de Roberto Candelario Gamarro, exalcalde de Chicamán, entre otros.

“Candelario Gamarro se con certó con el resto de la red para darle apariencia de legalidad a varios proyectos, cuya ejecución fue convenida con una oenegé que no cumplía con las regulaciones establecidas en la ley, ni contaba con la capacidad técnica para la ejecución de los mismos”, según la fiscalía.

NACIÓN6 Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
Emilenne Mazariegos y su esposo fueron sindicados por el Ministerio Público en el caso Chicamán.
ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O E LPERI Ó DICO > WALTER PEÑ A

El p asado martes, una traba jadora de la Municipalidad de Quetzaltenango denunció por acoso sexual al Marvin Estuardo Cifuentes Jiménez, asistente del alcalde Juan Fernando López. En seguimiento a la denuncia, el Ministerio Público (MP) prac ticó una inspección ocular en la municipalidad para documentar dónde ocurrió la agresión.

El MP hizo ese mismo procedi miento en mayo, por otra denun cia por acoso contra Cifuentes, que continúa trabajando como asesor del alcalde para temas administrativos y financieros, con un salario mensual de Q13 mil 600

El juzgado del MAIMI de Xela dictó medidas de seguridad para que Cifuentes no se acerque ni ejerza alguna intimidación hacia la denunciante, cuya identidad se resguarda para no revictimizarla.

La agraviada decidió denunciar porque en Recursos Humanos de la municipalidad le pidieron una copia de la denuncia ante el MP para iniciar un proceso adminis trativo, explicó el abogado Juan Carlos Aquil, del Instituto de la Víctima. Hay un agravante porque la agresión ocurrió mientras el denunciado ejercía una función pública y aprovechó su condición de poder frente a la víctima, expli có el abogado.

Esa situación es similar a otras tres denuncias por acoso en el Registro General de la Propiedad,

El Ministerio de Trabajo recomienda crear protocolos contra el acoso, pues pocas instituciones tienen uno.

Denuncian a asistente del a lca lde de Xela por acoso sexua l

ANTECEDENTES

Estos son algunos casos documentados de acoso en las instituciones del Estado

Departamento de Tránsito

En noviembre de 2021, una trabajadora denunció al jefe del Departamento de Asuntos Jurídicos de esa dependencia, Justino Isaías Jerónimo Alvarado, que constantemente le hacía preguntas sobre su vida privada y le pedía que se quedara horas extras, pese a que no había más trabajo por hacer en la oficina. Tránsito trasladó a Jerónimo a una sede departamental, por reorganización

Registro General de la Propiedad

Ministerio de Salud

En septiembre de 2020, dos abogadas denunciaron al registrador general Luis Alfredo Pineda Loarca, por acosarlas laboralmente y por acoso sexual. A una de ellas le pidió fotografías por WhatsApp y luego la llamó a su oficina y le exigió que le entregara su teléfono, aparentemente para borrar los mensajes. En ambos casos les decía que podía mejorarles las condiciones laborales

En septiembre de 2020, el médico Carlos Humberto Turcios Oliva fue removido como director interino del Hospital Especializado de Villa Nueva por una denuncia de acoso

Corte de Constitucionalidad

En abril de 2018, una abogada de la corte denunció a Mario Fermín López por acosarla en horario laboral y proponerle salidas, al tiempo que le insinuaba que él tenía a su cargo las evaluaciones de personal y que podía promoverla para un ascenso, de acuerdo con publicaciones del medio digital Nómada

Departamento de Tránsito y Corte de Constitucionalidad, donde los acusados buscan aprovecharse de su puesto para presionar a las trabajadoras.

Sin protocolos ni sanciones

E l Ministerio d e Tra b a j o re co mi e n d a a la s in st i tuc i o n es públicas que creen protocolos

contra el acoso sexual laboral. De varias instituciones con antecedentes de acoso, ninguna tiene el protocolo. En la CC se informó que trabajan en un “código de

ética”. En todos estos casos se presentaron denuncias penales, pero el Ministerio Público no ha llevado a los responsables ante la justicia.

CSJ favorece a My nor Moto y retira caso de Mayor Riesgo

La Cá mara Penal de la C orte Suprema de Justicia (CSJ) be nefició al exjuez Mynor Moto y confirmó el traslado de su caso al Juzgado Décimo Penal, por lo que el Juzgado de Mayor Riesgo “D” ya no conocerá este p r oceso.

La decisi ó n de la Cá mar a Penal se da casi tres meses después de que ese mismo juzgado se declarara competente para conocer e l caso contra Moto, quien actualmente se encuentra

prófug o de la justicia. El pro pio Ministerio Público (MP) se había opuesto a esa resolución judicial.

En el oficio , la C á mar a Pena l in d ica q ue se d ec l a ra con lu g ar el con f licto de com p etencia q ue se habí a pl antea d o en este p roceso.

M oto t i e n e a ct iva d a s dos ó rdenes de captura. Seg ú n el MP, el ex j uez intent ó asumir de manera arbitraria el control jurisdiccional de la investigación del caso Comisiones Paralelas 2020, a petición de Dennis Billy Herrera Arita, y así favorecer a los señalados

Asimismo, Moto fue vincu lado en el caso Libramiento de Chimaltenang o, debido a que habría recibido un soborno para beneficiar con resoluciones a señalados en ese proceso.

A n tes de l a r e n u n c ia de la ex j ueza Erika Aifán, en otras resoluciones la CSJ había con f irmado la com p etencia p ar a que distintos casos continuaran en el juzgado especializado para ex p edientes de alto im p acto.

E l Conse j o d e l a Carrer a Judicial (CCJ) resolvió excluir a Moto de la Carrera Judicial, p or lo q ue no p odr á volver a ser j uez.

NACIÓN8 Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
El exjuez Mynor Moto permanece prófugo de la justicia por dos casos de corrupción ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O

Inflación de EE. UU. aumenta 8.2 por ciento

El informe fue suf iciente para que Wall Street pasara al rojo fuego.

IN ON CAPITAL

El índice de precios al consumidor en EE. UU. continuó aumentando en septiembre, ubicando el dato anual en 8.2 por ciento, menor al dato visto en agosto, pero mayor a lo esperado por el mercado de 8.1 por ciento. En términos men suales, la inflación aumentó 0.4 por ciento, siendo mas alta que los dos últimos datos de julio y agosto.

Los aumentos se ven impulsado al alza por los precios de la vivienda ( 0.7 por ciento), los alimentos (0.8 por ciento) y la atención médica (1.0 por cien to), a su vez compensados por la disminución en los precios de la energía (-2.1 por ciento), debido a una disminución en los precios de la gasolina (-4.7 por ciento),no obstante, los índices de la electricidad y el gas natural si vieron aumentos en sus precios en 0.4 por ciento y 2.9 por ciento respectivamente. Por último, la inflación subyacente continuó aumentando, llegando hasta 6.6 por ciento, el nivel más alto desde hace más de 40 años

Dos cosas de cara al cierre del 2022:

1. Se espera que la FED siga con sus agresivos aumentos de la tasa de interés, tras un dato de em pleo sólido y una inflación que se mantiene en niveles máximos Tras la publicación, la expectativa de aumento en 75 puntos bási cos ha aumentado en 14.5 puntos porcentuales frente al día de ayer para la próxima reunión del 2 de noviembre

2. Este informe de inflación es el último antes de las elec

de

EE. UU., el próximo 8 de noviem bre, donde se elegirá al congreso por los próximos cuatro años y se consideran un punto de aproba ción del mandato actual.

La inflación persiste en EE. UU., mala noticia para Joe Biden

El informe fue suficiente para que Wall Street pasara al rojo fuego, aunque los índices se recuperaron vigorosamente durante la jorna da para terminar el Dow Jones con ganancia de 2.83 por ciento, el índice tecnológico Nasdaq de 2.23 por ciento y el S&P 500 de 2.60 por ciento

Los datos abren la puerta a s ubas m á s a g resivas de tasas de interés por parte de la Fed, el banco central estadounidense, decidido a conjurar la inflación a costa de enfriar la economía y en particular el mercado laboral, muy sólido y resistente.

- Récord tras récord

Fue sobre todo el alza de precios mes a mes que mostró la tena cidad de la inflación: el incre mento volvió a ser superior a la medición del periodo anterior, con +0.4 por ciento entre agosto y setiembre frente a un modesto +0.1 por ciento entre julio y agosto. Los analistas pronosticaron un alza de 0.3 por ciento

El incremento de precios de alquileres, alimentos y cuidados médicos “fueron los principa les factores que contribuyeron al aumento mensual”, sostuvo el Departamento de Trabajo en un comunicado

Los precios de la gasolina en estaciones de servicio cayeron en tanto 4.9 por ciento, continuando con su tendencia bajista luego de dispararse tras el inicio de la

CIERRE DE LOS MERCADOS

EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS

Renta variable

S&P500

Nasdaq 100

EuroStoxx 50

Topix

FTSE 100

Shanghái SE Index

MSCI EM

Renta fija

10Y EE. UU. (pb)

10Y Alemania (pb)

ME Moneda Local (LEMB)

ME Moneda Fuerte (EMB)

Tasas de interés

Libor US$ 1 Mes

Libor US$ 3 Meses

Libor US$ 6 Meses

Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes

Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg

guerra en Ucrania

La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de alimentación y energía, per maneció estable entre agosto y setiembre, en 0.6 por ciento, pero en la medición a 12 meses creció a 6.6 por ciento.

Se trata de un “nuevo máximo en más de 40 años” para la infla ción subyacente, sostuvo Rubeela Farooqi, economista jefe de HFE. Los precios “sorprendieron” en septiembre, admitió

La inflación general en tanto se moderó desde el pico de junio, cuando en un año los precios subían 9.1 por ciento, un máxi mo desde 1981.

- Golpe para Biden

El presidente Joe Biden desta có “algunos avances en la lucha” contra este flagelo que afecta el poder de compra de los estadou nidenses, pero admitió que “los precios aún son demasiado altos”, en un comunicado tras el decepcionante informe de precios al consumidor

“Tenemos más trabajo por hacer”, sostuvo a menos de un mes de las elecciones de mitad

Monedas

3,669.91 11,033.58 3,362.40 1,854.61 6,850.27 3,016.36 34.73

% 1D 3.95 2.29 32.25 78.38

2.60 2.30 0.93 -0.77 0.35 -0.30 0.29

1d pb

6.00 -3.00 0.09 -0.31

1d pb

Euro

Libra esterlina

Yen Yuan Dollar Index

Real brasileño

Peso colombiano

Peso chileno

Peso mexicano

Materias primas

Petróleo WTI Petróleo Brent Oro

Cobre (US$/lb) Café (US$/lb)

0.9777 1.1327 147.25 7.1796 112.4650 5.2688 4,574.00 938.25 19.9826

% 1 d

0.76 2.05 0.23 0.06 -0.75 -0.63 -0.74 -0.60 -0.05

% 1 d

3.3757 3.8636 4.2399 4.4731 0.8540

8.62 7.94 6.86 3.22 1.10

Aceite de palma (MYR/MT)

Azúcar (US$/lb) Thomson R. Core Commodity

89.22 94.71 1,666.54 346.25 2.02 3,665.00 0.2527 282.49

2.23 2.44 -0.40 1.09 -3.62 -1.90 0.47 1.16

de mandato en las que su Partido Demócrata se juega el control del Congreso

Luego por la tarde, anunció que “la semana próxima” tomaría decisiones sobre los precios de la gasolina, “demasiado altos”.

“La reducción de la inflación es la prioridad económica número uno del presidente”, enfatizó la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en Washington.

Hace algunos días, Biden admi tió que es “posible” que Estados Unidos entre en una “muy ligera recesión”

De hecho, la Fed considera que será necesario un período de crecimiento más débil y un mercado laboral menos pujante para contener la inflación, “gene ralizada” y en niveles “inacep tables”.

La fuerte inflación “no ha respondido” aún a los aumentos de tasas de referencia, sostuvieron los responsables de la Fed en su últi ma reunión de política monetaria el mes pasado, según extractos de las actas del encuentro publicadas el miércoles.

La prioridad sigue siendo la inflación, y el ajuste de política

monetaria debe continuar para contenerla, “a pesar de un decai miento del mercado laboral” que podría ocurrir, afirmaron.

Algunos dirigentes de la Fed señalaron sin embargo que “consi derando el ambiente económico y financiero mundial muy incierto, sería importante calibrar el ritmo de un nuevo ajuste monetario”, para “atenuar el riesgo de efectos adversos significativos sobre las perspectivas económicas”. La Fed mantiene ahora sus tasas en un rango de 3-3.25 por ciento.

Apple se asociará con Goldman Sachs para ofrecer cuentas de ahorro A pp l e Inc. y Go ld man Sac h s Group Inc. se unirán para ofrecer cuentas de ahorro a los usuarios de la tarjeta de crédito de la com pañía tecnológica. “Los usuarios de Apple Card podrán abrir la nueva cuenta de ahorros de alto rendimiento y depositar auto máticamente su efectivo diario en ella, sin cargos, sin depósitos mínimos y sin requisitos de saldo mínimo”, dijo Apple en un co municado el jueves.

9ECONOMÍAViernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
c i o n es de m ed i o man d a to
www.inoncapital.com
(13/10/2022)

Gobiernos

la economía informal son factores que influyen en el índice.

Libertad económica limitada por débil sistema judicial y certeza jur ídica

ISELA ESPINOZA

elPeriódico

La falta de certeza jurídica, los señalamientos de corrupción, un sistema de justicia ineficiente y las limitaciones en la defensa del derecho de la propiedad privada son desafíos que enfrenta Guate mala y que limitan el desarrollo económico, según dio a conocer ayer el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) durante la presentación del Repor te de Libertad Económica, informea para los países de Centroamérica.

El documento mide el grado en que las políticas e instituciones fomentan o limitan la libertad económica. En 2022, Guatemala ocupa el puesto 31 de 165 naciones analizadas, con un promedio de 7.59 puntos sobre 10, un descenso de 21 decimales comparado con 2019 cuando registró 7.80, por lo que hubo una disminución en libertad económica.

Esto fue consecuencia de las regulaciones, el sistema judicial y la certeza jurídica debilitada por la corrupción, el debilitamiento institucional y la falta de garantía a los derechos de propiedad y el aumento de subsidios temporales en la energía eléctrica, gas pro pano, combustible, entre otros, que posteriormente se alargaron, según el informe

Verónica Spross de Rivera, investigadora asociada del CIEN, resalt ó la resiliencia del p a í s durante la pandemia y comentó que Guatemala ocupa el segundo lugar en cuanto a libertad económica, superado por Costa Rica

¿Qué pasa en la región?

Durante la presentación del in forme, la Fundación Friedrich

oro

artici

istas

Loría

los avances que ha tenido este país en temas de sostenibilidad y turismo. Sin embargo, aunque ocupa el puesto 29 de libertad económica “es un infierno regu

latorio” para el acceso al crédito, afirmó. “Trabajar es particular mente difícil debido a obstáculos regulatorios e institucionales que encarecen e impiden que las personas puedan emprender y producir”, dijo Loría, esto limita el emprendimiento Mientras, en Honduras el cam bio de políticas del gobierno de Xiomara Castro y los efectos de la inflación están rezagando la libertad económica El índice se complica aún más en Nicaragua que se ubica en el puesto 82 debi do a la reducción de los derechos civiles y políticos que a largo plazo

no permitirá la sostenibilidad del país. Desde la crisis de 2018, los derechos de la propiedad han sido otro de los afectados debido a la politización por parte del régimen de Daniel Ortega.

Por aparte, aunque en El Salva dor se observan cambios como el impulso del bitcóin también existe temor de un gobierno autoritario ante las acciones del presidente Nayib Bukele. Mientras, Panamá al ser un país importador y hub del comercio internacional se enfrenta a una incertidumbre de la devaluación de la moneda local frente al dólar

ECONOMÍA1 0 Indicadores 13/10/2022 Q7.86625 MXN$19.9815 €:1.0228 Maíz blanco (qq) Q222.50 Frijol negro (qq) Q537.50 Servicio Autoservicio Completo Superior Regular Diésel Q36.92 Q35.99 Q38.46 Q37.84 Q36.88 Q39.33 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. JDLG/eP Al 12/10 Gasolinas (precio Q por galón) BVNA Tipo de cambioGranos básicos Q4.8 millardos US$55.3 millones Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala Los ponentes concluyeron que la región centroamericana está sometida a ideas que pueden frenar el desarrollo económico.
autoritarios y
Naumann
para la Libertad y el CIEN realizaron un f
q ue contó con la p
pación de ana l
centroamericanos. Luis
de Costa Rica resaltó
J ESÚS ALFONSO > ELPERI Ó DIC O
“Hoy nuestra región está al acecho de ideas extremistas que probablemente algunos procesan libertades económicas, pero no conceden libertades políticas y civiles”.
— Hugo Maúl, director del área económica del CIEN.

Cardenal, el vino de consag rar g uatem

Se produce con certificación de la Confeerencia Episcopal.

ISELA ESPINOZA elPeriódico

En e l recorri d o p or l as estanterías del supermer cado, se observa la oferta de vinos provenientes de valles chilenos o europeos que ofrecen al consumidor una experiencia de sabor que hacen que este mercado continúe en crecimiento Al lado de todas esas bote llas también hay un lugar para el vino de consagrar. Su producción es especial para la misa católica pero hay un grupo de clientes que lo buscan, según cuenta Ernesto Izquierdo, gerente general de Vinícola Centro americana S. A. (Vicasa).

Con un aroma a uva con notas a vainilla y de color amarillo pajizo, este vino bl anco se comercia l iz a bajo la marca Cardenal. Su

producción y comercializa ción está autorizada por la Conferencia Episcopal de Guatemala, que durante el proceso de creación pidió

Otras marcas

Vicasa es líder en vinos de cocina, pero también comercializa y produce más de 30 productos entre ellos: sidras y vinos espumosos. El g erente g eneral contó que han observado el uso de marcas como: Jerez Los Reyes o la sidra Wells sabor uva en otras religiones.

que en la etiqueta se plas mara la Basílica del Señor de Esquipulas.

Iz q uierdo cont ó q ue la empresa guatemalteca

Viildd casa es la encargada de fabricar y producir Cardenal luego de recibir en el 2010 una certificación por parte de la Iglesia católica en el país. El primer acercamiento para su producción inició en 2009 luego de que la Conferencia Episcopal determinara la necesidad de fabricar un vino para la consagración producido en Guatemalayque además reuniera todas los requisitos para la certificación entre ellos que fuera “íntegramente de uva”, recuerda el directivo

Laboratorios externos estuvieron involucrados en las evaluaciones que dieron como resultado la certificación de la Conferencia Episcopal. A partir de2010 iniciaron con la fabricación

“Hay feligreses que buscan el producto. Aunque no es el más vendido, para nosotros es un producto presea”, agregó Izquierdo.

11ECONOMÍAViernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
Vicasa también maneja otras marcas de vino en s su portafolio entre ellas Los Reyes y Wells
ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O

Extorsión más que desarrollo integ ra l

LaLey Temporal de Desarrollo Integral, mediante la cual el Congreso aprobó un aporte económico de Q36 mil a cerca de 95 mil personas que dicen haber prestado sus servicios al Ejército, es el más vivo ejemplo del tipo de gasto público que no tiene justifica ción económica y social alguna. A diferencia de las trans ferencias monetarias condicionadas, que en el mundo ideal de sus impulsores deberían haber servido para me jorar el bienestar de las familias más pobres, los Q3.5 mi llardos que cuesta esta ley en poco o nada contribuirán a promover el desarrollo de Guatemala. Por más que el articulado de la ley contemple ingeniosos programas de desarrollo, la realidad es que del Mides y del MARN como garantes de la implementación y monitoreo de la misma no se puede esperar absolutamente nada, salvo el manejo de los fondos con fines clientelistas y electora les. El apoyo que desde el presupuesto público se brindó a ciertos estratos de la población al inicio de la pandemia fue, hasta cierto punto, enteramente justificable. Si por disposiciones gubernamentales, acertadas o no, la gente no podía salir de sus casas a ganarse la vida ni los nego cios abrir sus puertas al público, hasta obligatorio era que el Gobierno los apoyara con transferencias mone tarias directas, incluso si tal tipo de apoyos se hubieran financiado con deuda pública. Finalmente, esa es una de las razones que justifican el endeudamiento: evitar drásticas reducciones en el consumo durante los malos tiempos, a cambio de pagar los compromisos adquiridos cuando las circunstancias mejoren.

Lo que no se puede justificar bajo ningún punto de vista es utilizar el presupuesto público como piñata y regalar dinero a diestra y siniestra a cuanto grupo de presión lo demande, sobre todo tal y como ha venido sucediendo desde hace varios años, cuando los fondos para estos programas provienen de nuevo endeudamiento público, y cuando este tipo de programas obedecen a puros intereses políticos y no a consideraciones de rentabilidad social o reducción de la pobreza o la desigualdad. Y más grave todavía, cuando no existe forma alguna de limitar la concesión de estas prebendas por parte de los políticos de turno. La aprobación de esta ley ha demostrado que la extorsión es un buen negocio: basta con tener suficiente capacidad de intimidación para trasladarles a otros la obligación de pagar por los caprichos de quienes amenazan con la violencia. La diferencia con el otro tipo de extorsión, la que sufren a diario miles de guatemaltecos, es que esta termina siendo legalizada gracias al contubernio con la clase política.

Jefes de misión

ENCUENTRO DE LOS MÁXIMOS REPRESENTANTES DE NUESTRA POLÍTICA EXTERIOR.

El Estado guatemalteco tiene relaciones diplomáticas con 158 países. Quienes representan a nuestro país en el extranjero tienen el mandato de proteger los derechos e intereses de Guatemala, de su Gobierno y de los guatemaltecos, así como promover y fortalecer las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con otras naciones. Durante los años de pandemia dichos funciona rios no pudieron reunirse en Guatemala, habiendo ya transcurrido buena parte del periodo de gobierno.

Esta semana, por iniciativa del canciller Mario Búcaro, se retomó un espacio para que varios jefes de misión, embajadores y cónsules guatemaltecos se reúnan en Guatemala para actualizar y debatir lineamientos y prioridades de política exte rior, actualizarse sobre las políticas generales de gobierno y compartir experien cias y buenas prácticas tanto en gestión diplomática como de atención a nuestros conciudadanos que radican en el extranjero. La agenda del seminario combina espacios de diálogo entre diplomáticos, invitados especiales, Gabinete de Gobierno y representantes del sector privado, entre otros. La mayor parte de actividades se llevaron a cabo en el Centro de Innovación y Tecnología de la Universidad del Valle de Guatemala.

En el evento participaron 84 de nuestros embajadores y cónsules en distintos países y regiones del mundo. Se planificó la asistencia de nuestros embajadores en Alemania, Argentina, Austria, Australia, Bélgica, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos de América, Estados Unidos Mexicanos, Francia, Honduras, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Marruecos, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Reino de los Países Bajos, Santa Sede, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Rusia, Suecia, Tailandia, Taiwán, Turquía y Uruguay, así como de nuestros representantes ante la OEA y la ONU.

Durante las sesiones de trabajo, aparte de abordar temas y prioridades de Gobierno sobre política exterior, se tuvo ponencias sobre el caso de Belice e inte gración centroamericana, así como se exploraron posibilidades para fortalecer los lazos comerciales con otros países. Durante la semana se ha contado con la inter vención de representantes de la Universidad del Valle de Guatemala, la Cámara de Comercio de Guatemala, la Asociación Nacional del Café, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, la Asociación de Exportadores de Guatemala, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Universidad George Washington.

También expusieron miembros del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Asociación de Estados del Caribe, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, los Ministerios de Cultura y Deportes, Economía, Gobernación, Trabajo y Previsión Social y Defensa Nacional, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia y el Instituto Guatemalteco de Turismo. Asimismo, se contó con la participación de varios embajadores, diplomáticos y autoridades de países amigos, incluidos representantes de China (Taiwán), Estados Unidos de América, Israel, Marruecos, México, Nicaragua, Santa Sede, Turquía y Ucrania. Entre las intervenciones destacadas se encontraron las del Secretario General de los Estados Americanos (OEA), de la Secretaría General de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Sin duda, nuestros representantes en el extranjero tuvieron una agenda muy intensa de trabajo y de gran aprendizaje. Fue un gusto recibirles en UVG. Les deseo un feliz retorno a su sede de trabajo y una fructífera gestión.

OPINIÓN12 Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
EDITORIAL
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo

Protagonistas del 20 de octubre de 1944 (II parte)

MI SOLIDARIDAD CON EL DOLOR DE LOS AFECTADOS POR “JULIA”.

En esos días Jorge Toriello contac tó a varios jefes de dos cuarteles, pero no aceptaron ser la chispa de la asonada contra Ponce Vaides, por lo que Jacobo decidió visitar a l ma y or Pera l ta Azur d ia par a tentarlo con los miles de dólares recolectados por la élite para que aceptara dar el golpe castrense. Entretanto, l os maestros y universitarios trajeron a cuento la Alianza Popular Revolucionaria Latinoamericana (APRA), de corte antiim p erialista, q ue tuvo en la mira a la United Fruit Co., ya que

ultrajó a sus trabajadores locales en Colombia por hacer huelga y los universitarios dieron rienda contra el tirano. Ahora los grupos popu lares que claman por la democracia se unen a los del istmo con sus pares de Cuba, Haití, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá y Nicaragua para enfrentar el fascismo que aún vive en América Latina: en México están los Camisas Doradas, un movimiento antise mita o inspirado en Hitler. En Brasil está la A cción Integralista con miles de militantes blancos que utilizan la letra griega sigma (∑), equivalente a la esv ástica nazi, unidos ba jo e l l ema “Dios, Patria y Fami l ia” bl ancos. Y en Arg entina, con el fascismo camuflado y populista del general Juan Domingo Perón, que pretende velar por los trabajadores para ganar votos.

Arévalo dio una charla a los universitarios y condenó a los tiranos de Centroamérica y del Caribe que hacen oídos sordos al Estado demo crático que propone Franklin Delano Roosevelt para la región a través de su política del Buen Vecino. Él eliminó la Enmienda Platt que le per mitía intervenir en Cuba; desocupó Nicaragua y Haití, y negoció el pago a las empresas petrole ras que Lázaro Cárdenas nacionalizó. En 1940 Roosevelt le dio a Nelson Rockefeller la tarea de dar cooperación a las democracias de este hemisferio, puesto que “las dictaduras van a terminar con la pronta victoria de los aliados y ya tiemblan los generales latinoamericanos porque la gente quiere un cambio democrático”. Vinieron los aplausos y las preguntas al doctor: ¿Por qué la Carta del Atlántico que fir maron Roosevelt y Churchill incluyó el respeto a la autodeterminación de los pueblos? “Pues”,

respondió, “es algo bueno, porque las potencias colo niales deberán dar elecciones en sus colonias y gene rar democracias. Por ello Churchill fue criticado en Londres, pues así perderá sus colonias... y Estados Unidos entrará en su lugar a tomar sus mercados”.

Y vinieron más aplausos, pues algunos murmu raban que podrían así recuperar Belice. El univer sitario Manuel Galich tomó la palabra y señaló que el New Deal y la política del Buen Vecino moderó la injerencia tradicional del imperio del norte. “A nuestros militares les cuesta entender que el débil Roosevelt está por ganar la guerra mundial junto a los rusos”, concluyó. A una pregunta sobre los dic tadores y el fascismo, Galich respondió que Ubico creó la Orden del Quetzal y la primera se la dio a Mussolini y, a punto de otorgarla a Hitler, se abstu vo para no afectar su relación con Estados Unidos. El Führer, empero, le mandó a Ubico una meda lla y diploma para tenerlo de su lado, sin olvidar enviar músicos como parte de su estrategia cultural, pues en Guatemala residían ocho mil alemanes en Quetzaltenang o, Alta Verapaz y la capital, ahora casi todos confinados en Texas tras serles embar gados sus bienes, como pasó en la Primera Guerra Mundial. Ubico fue el primer gobernante en recono cer a Franco en 1936 cuando dio el golpe militar con apoyo de Hitler contra la República española. Pero Washington en 1941 lo forzó a declararle la guerra a Berlín y embargar todos los bienes alemanes. Los ingresos por la venta de café, chocolate, vainilla… de las fincas alemanas hicieron rico al gobierno de Ubico, pues los vendió a Estados Unidos a precios altos. A una pregunta sobre el papel de la UFCO en Guatemala, Galich señaló que el país tiene dos economías principales: la del café, que hasta 1941 estaba en manos de los alemanes, y la del banano, de la United Fruit

Las “herramientas” de la democracia

HACE 30 AÑOS ESAS

IZQUIERDAS ERAN EXTREMAS Y HACE 40 LA MAYORÍA NO CREÍAN EN LA DEMOCRACIA, PERO NADIE DICE ESO PORQUE ES POLÍTICAMENTE INCORRECTO, Y DECIR ESO HOY ES UN PECADO.

¿En qué momento las elecciones en diferentes países se convirtie ron en una opción entre izquierda y ultraderecha? Pregunto porque o los medios tradicionales son igno rantes, tienen una corta memoria

o manejan una agenda. Para las elecciones de Chile en noviembre del 2021 se enfrentaron los partidos Apruebo Dignidad contra Chile Vamos. El primero, que resultó ganador y con el cual quedó Gabriel Boric como presiden te, representaba una coalición de partidos de izquierda y centroizquierda, mientras que sus rivales, liderados por José Antonio Kast, era una coalición de partidos de derecha y cen troderecha. A pesar de esta obvia realidad, los principales medios internacionales, con excepción de algunas ag encias de noticias, siempre resaltaban el carácter “pinochetis ta” o “favorable a la dictadura de Pinochet” en referencia a Kast. Nadie dijo nada de los partidos de la coalición de izquierda y su apo logía a los líderes y movimientos guerrilleros de izquierda y de la misma Unión Soviética. Incluso cuando Kast reconoció la victoria de Boric, mostrando madurez y un profundo res peto a la democracia chilena, algunos medios mantenían el calificativo “pinochetista”

Pareciera que el mundo de los medios de información tienen un antes y un después de Donald Trump y existe la izquierda y la ultra derecha, lo cual contribuye a la polarización de nuestras sociedades y hace más daño esto que las actitudes autoritarias de muchos gobier nos, tanto de derecha como de izquierda. El problema va más allá, y así como tenemos

extremos políticos que hay que señalar y condenar cuando cruzan las líneas socialmente legítimas o aceptables, también es importante señalar el dogma o, como yo le llamo, la dictadura de la corrección política del cual somos víctimas en la actualidad

Gior g ia Me l oni es l a primera mu j er primer a ministra en Italia, luego de una elección democrática transparente en donde su coalición de derecha le ganó a la coalición de izquierda. Los factores de su victoria fueron varios y perfectamente justifi cables. La mayoría de los medios internacionales, como era de esperarse, resaltaron la victoria de la extrema derecha sobre la izquierda “democráti ca”. Hace 30 años esas izquierdas eran extremas y hace 40 la mayoría no creían en la democracia, pero nadie dice eso porque es políticamente inco rrecto, y decir eso hoy es pecado. Ante la victoria de Meloni, crítica de muchas de las políticas que provienen de la Unión Europea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que contaban con las “ herramientas” para lidiar con Italia, por si hab ía problemas. Claro, porque cuando el resultado de la democracia no es el que a mí me gusta, tengo las herramientas para lidiar con la expresión más aceptada de representatividad popular con la que contamos. Occidente no tiene liderazgos, los medios internacionales ya no infor man y la democracia está siendo socavada desde adentro. ¿Quién podrá rescatarla?

13OPINIÓNViernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
@robertoantoniow

Democracia bajo la tormenta

LA CONSTITUCIÓN COMO PAPEL MOJADO.

El bien común. Quimera que en estos campos navega en barco de papel en corriente de agua de lluvia, su destino: el infini to manto de los mares En este país no hay puerto ciudadano para la quimera. Se dilu y e. Hemos h ec h o d e to d o p ar a d etener l a. No p ocas veces, e l asunto se ha dirimido por la vía de las armas Con marchas cam pesinas, revueltas de trabajadores, pueblo maya. Incidencia política… Y nada. Como nad a tiene en contra nuestra la llu via, que arrastra la esperanza. Al contrario, un privilegio de la naturaleza. Socorrido en est a

tierra. Siempre lle gó a re g ar nues t ros campos y con per tinaz recordatorio: este p aís padece autodestrucción indu cida y la sociedad pasa ahora por momentáneo letargo

Los responsables locales de l a de b acle son so b radamente conocidos. Tienen en común h acerse ll amar h onora bl es.

Alg unos visten l eva y otros tacuche cachimbiro. Los p ri meros miran a los segundos con desprecio… pero los necesitan.

Alguien tiene que controlar el feudo. Elaborar las “políticas” y ap l icar l as. E l resu l ta d o, un Estado desgarbado, sin demo cracia económica: sumido en la desigualdad, atraso y pobreza. Sin democracia social: la mitad de la p oblaci ó n sobrevive en laderas, cerros y barrancos. Sin educación, salud ni recreación. S e tumban los bosques como ropa desecha. Toda la costa sur y el norte a hora son “ bosques de caña y palma aceitera”. En el oriente madereros —con licen cia de INAB— lo depredan. Es decir, sin democracia ambiental. La población en la miseria hace lo propio. Somos resilientes. Es el eu f emismo U n verdadero desastre creado p or familias “ honorables”. ¿Y la sociedad?,

campesinos, pueblos ind íg e nas, mu j eres, obreros, siem pre en lucha. Han tenido como estrategia para superar aquellos males: la toma del poder político. Imprescindible entonces: demo cracia política. Hay que anotar que los honorables lo saben, y por e ll o d urante sigl os se h an apropiado de la ruta democráti ca. Las mujeres sin voto, analfa betas tampoco, fraude electoral, secuestro y asesinato. Pese a ello y con periodos de aletargamien to la luminosidad popular no se detiene. Esta vez de nuevo a las urnas. Al régimen, aquello no le agrada, y emulando “gobiernos autoritarios” de la región bana nera, hace toda clase de mala bares para cerrar la puerta a la “peligrosa” democracia política.

Esto y d e acuer d o en no anclarnos en el p esimismo. Ello requiere voz alta y esfuer zo. Alianza democrática. Evitar la de p redación entre fuerzas democráticas. No canibalismo político. Al contrario: aliento, respeto fraterno y una mirada más allá de los intereses espe cíficos. Es momento de abrir “el paraguas”. La tormenta se cier ne sobre la raquítica democra cia y no se llama precisamente “Julia”.

12 juicios que cambiaron la historia

LA “ARBITRARIEDAD” COMO EJE TRANSVERSAL.

¿Estará carísimo tu f iambre?

LOS DÓLARES NO ESTÁN CAROS POR ESTACIONALIDAD, COMO TE QUIEREN HACER CREER.

Recién fuiste al mercado y las zanahorias, los güisquiles, las arvejas, las coliflores, los repo l los y todos est á n car í simos. En parte es porque las lluvias estropearon muchas cosechas, pero en buena parte es porque… ¿ya viste los precios de los combustibles? También están carí simos. ¿Sabes con qué se pagan los combustibles? Con dólares

y si los dólares están caros, los combustibles y el transporte que trae las verduras para tu fiambre también suben de p recio. ¿Te das cuenta?

Los d ó lares no est á n caros p or estacionalidad, como te q uieren hacer creer. Est á n caros porque el Ban g uat (por instrucciones de los p olíticos y bur ó cratas que controlan l a política monetaria, cambiari a y crediticia del país, en repre sentación de grupos específicos de intereses) han estado com prando dólares y esas compras han presionado el precio de la divisa hacia arriba Los dólares q ue com p ras caros… ¿son un subsidio para los exportadores?

Pero el daño no p ara ah í C uan d o e l Banguat compr a dólares lo hace con quetzales, dinero que va a parar al merca do y g enera ese fenómeno que conocemos como inflación La inflación no es el alza generali zada en el nivel de precios, ese es solo su efecto. Y la inflación no la causan las señoras que te venden verduras en el mercado,

ni otros vendedores de bienes y servicios. La inflación la cau san los políticos que dominan la Junta Monetaria cuando meten q uetza l es ar b itrariamente en un mercado que no los ha pro ducido y que no está listo para recibirlos. Muchos q uetzales deval úan el poder adquisitivo del quetzal y tú lo ves y lo sientes cuan d o com p ras… si p ue d es… ver d uras, carnes y em b uti d os para tu fiambre. Cuando com pras… si puedes… el ayote y los jocotes.

En resumen, tu f iambre y las cabeceras van a estar caros porque pol í ticos y bur ó cra tas decidieron subsidiar a su clientela mercantilista Lo hacen sobrevaluando los dóla res que recibe aquella clientela a cambio de los productos que vende. Como consecuencia, los combustibles y otros bienes de capital también se ponen caros y se encarece la productividad en general. ¡Y encima!... encima… g eneran inflaci ó n y su conse cuencia: el alza en los precios.

¿Qué piensas?

Hace varias semanas abordé este mismo tema. Esta vez, haré una referencia muy directa a cada caso, y la esencia de lo que cada uno de esos doce juicios represen ta: 1) Sócrates: proceso absolutamente arbitrario generado por las “ideas extravagantes” del condenado, que por su con gruencia absoluta, no aceptó otra alternativa que la misma muerte —ataque directo a la libre emisión del pensamiento—; 2) Jesús de Nazaret: otro proceso arbitrario generado por el odio proveniente de quienes sintieron amenazado su statu quo y con un emperador que, además, ¡se lava las manos!—; 3) Jan Hus: precursor de la reforma luterana, cuyo juicio con fin preestablecido de declararlo hereje se basó en la hipocresía y el mantenimiento de intereses particulares (el papa Francisco pidió perdón por este “asesinato judicial” en el año 2015); 4) Juana de Arco: condenada por herejía ante la imposibilidad de hallar pruebas que fundamentaran su condena; lo que la lleva al final a la dolorosa ejecución en la hoguera (otro caso en que un Papa —Calixto III— reconoció la arbitrariedad); 5) Giordano Bruno: el gran filósofo que sufrió torturas en la eje cución de su sentencia, por ser heréticos sus planteamientos (otra vez, y aún faltan más). Su lengua aferrada a una prensa de madera para que no pudiera hablar lo dice todo. Por eso cuando le leyeron la condena, se dice que exclamó: “Tembláis acaso más vosotros al dictar esta sentencia que yo al recibirla”. 6) Galileo Galilei: quizás uno de los doce juicios más reconocidos popularmente. Otra vez la “santa inquisición” haciendo de las suyas, imponiendo “su ley ” contra los “enemigos de sus prescripciones”… “Estás conmigo o estás en contra de mí” podría servir de simple referencia de lo que le tocó vivir al gran científico; 7) Luis XVI: “rey o tirano”. La implosión de las nuevas ideas, ¿lleva a fanatismos tan repudiables como las que buscan combatir? El Diccionario de la Lengua Española define, entre otras acepciones, al “jacobino” como defensor exaltado de ideas revolucionarias y radicales. ¿Hemos sido “jacobinos” alguna vez?; 8) Miguel Hidalgo y Costilla: silen ciado y condenado mediante el ius puniendi del poder, pori considerarse “delictuosa” toda lucha contra la opresión. El poder ejercido sin control (¿para mis amigos todo; para mis enemigos, la ley?); 9) Caso Dreyfus: lo que vivió este oficial del ejército francés, no una, sino tres veces, a finales del siglo XIX en la Francia profundamente dividida por la xenofobia y el antisemitismo (racismo), denota quizás más dramática mente que otros casos —siendo ya Francia una “República” antimonárquica— cómo se pueden retorcer los procesos judi ciales para obtener un fin determinado. Entre la infamia y el odio, no obstante, sobresale al final de la historia la decencia, aunque tardía, pero decencia al fin. 10) Oscar Wilde: el Estado es utilizado por fuerzas conservadoras para imponer criterios sobre temas regidos por el derecho a la intimidad. ¿Y cuál fue la forma o la vía de imponerlos? Nuevamente un drama humano pasado por las instancias judiciales parcializadas. 11) Dirigentes nazis (Juicios de Núremberg ): quizás el caso más difícil de digerir, pero a la vez el que más resalta los valores que nunca debemos poner en riesgo bajo la idea de que “el fin justifica los medios”; y finalmente 12) Al Capone: también desagradable de citar como “juicio histórico”, pero ante la imposibilidad de los fiscales para condenarlo por las decenas de asesinatos, terminan usando al sistema para condenarlo por evasión fiscal Mensaje final: tenemos suficientes lecciones para aprender que el sistema de justicia puede ser lo más noble y necesa rio, o lo más temible y detestable. Arbitrariedad es la palabra antónima más antónima de justicia. Cuidado. Deja profundas laceraciones no solo individuales, sino sociales.

OPINIÓN14 Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
HELMER VELÁSQUEZ
LUIS FIGUEROA
ÁLVARO CASTELLANOS HOWELL

Desde

Comité que investiga el asalto al

Capitolio cita a Trump para que declare

AFP/EFE/UNIVISION

La comisión parlamentaria esta dounidense que analiza el papel de Donald Trump en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 votó ayer por unanimidad convocar al expresidente a comparecer ante sus miembros, al estar “obligado a responder por sus actos”.

Donald Trump “es la perso na en el centro de la historia de lo que sucedió el 6 de enero. Así que queremos escucharlo”, dijo Bennie Thompson durante una audiencia pública. “Tiene que ren dir cuentas. Tiene que responder por sus acciones”, agregó

La decisi ó n lle g a a menos de un mes de las elecciones de medio mandato en EE. UU., el 8 de noviembre, cuando se renovará un tercio de los escaños del Senado y la totalidad de la Cámara Baja. Actualmente ambas cámaras están en manos de los demócratas

La citación, que ahora tiene que ser emitida por el comité, supone que Trump tendrá que presentarse para responder bajo juramento a las preguntas de los legisladores y tiene como fecha de vencimiento el 3 de enero de 2023, cuando se instalará el nuevo Congreso, con lo que el expresi dente tendría hasta ese día para comparecer una vez que el panel

expida dicha citación.

Enseguida Trump calificó de “fiasco” la citación y preguntó por qué no lo habían llamado antes a declarar

“¿Por qué el Comité Inselecto no me pidió que testificara hace meses?”, dijo Trump en su plata forma Truth Social después de la decisión de los legisladores. “Solo ha servido para dividir aún más a nuestro país”, agregó.

Trump podría disputar la cita ción invocando el privilegio pre sidencial, al igual que hizo Mark Meadows, el exjefe del Gabinete de Trump, quien actualmente se encuentra en litigio con el comité para la obtención de su testimonio.

La misión del panel, integrado por siete demócratas y dos repu blicanos, es arrojar luz sobre el comportamiento del Presidente antes, durante y después del ata

que al Capitolio, que conmocionó al mundo entero El 6 de enero de 2021, partidarios de Trump irrumpieron en la sede del Con greso para tratar de evitar que los legisladores certificaran la victoria de su rival demócrata, Joe Biden. El magnate continúa asegurando sin pruebas que la victoria le fue “robada”.

Ayer, antes de su impactante anuncio, la comisión había recons

Quince países reforzarán la defensa antiaérea europea

AFP

Alemania y otros 14 países unieron fuerzas ayer para la adquisición conjunta de equipos de defensa antiaérea y sistemas antimisiles como parte de una iniciativa lla mada “escudo del cielo europeo”

Este proyecto había sido lanza do por el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, y tiene como objetivo impulsar la compra de sistemas como Iris-T y Patriot, explicó la

ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, en Bruselas

Alemania lidera la iniciativa y se han unido Reino Unido, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Países Bajos, Noruega, Eslovaquia, Eslo venia y Rumania, todos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Finlandia, candidata a la adhe sión a la OTAN, también se ha sumado al proyecto

“Los nuevos sistemas, totalmen

CONTRA POSIBLES AMENAZAS

Los cuatro destructores norteamericanos que alberga la base naval de Rota (España), a los que se van a incorporar otros dos, son una pieza fundamental del sistema antimisiles de la Alianza Atlántica. Dotados del sistema de radar AEGIS, los cuatro barcos suponen la contribución de Estados Unidos a la arquitectura de defensa antimisiles de la OTAN, que la alianza acordó desarrollar durante la Cumbre de Lisboa, en noviembre de 2010, para proteger a los aliados europeos contra las posibles amenazas, ante la proliferación de misiles balísticos.

EFE

INFORME PENDIENTE

La citación fue hecha a más de un año del inicio de las investigaciones del comité, el cual ya ha rea lizado más de mil entrevistas, ha recibido cientos de miles de documentos y ha emitido cerca de cien citaciones. Está previsto que el informe de investigación se haga público a finales de año, pero probablemente no antes de las elecciones parlamentarias del 8 de noviembre, que determi narán qué partido contro lará el Congreso durante el resto del mandato del presidente Biden

truido la cronología de los hechos, mostrando que Trump había pla neado “con mucha anticipación” declararse victorioso en las elecciones de 2020, antes incluso de la divulgación de los resultados. En declaraciones a la prensa, Thompson expresó su esperanza de que Trump acepte comparecer. “Si logramos que nos atienda, bien, y si no, seguiremos adelante con las pruebas recopiladas”, indicó.

te interoperables e integrados en la defensa antiaérea y antimisiles de la OTAN, mejorarán significa tivamente nuestra capacidad para defender a la alianza contra todas las amenazas aéreas y antimisi les”, comentó el secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoa na, en un comunicado de prensa El compromiso anunciado “es aún más crucial hoy, ya que somos testigos de los despiada dos e indiscriminados ataques con misiles de Rusia en Ucrania que matan a civiles y destruyen infraestructura crítica”, añadió en la nota

INTERNACIONAL1 6 Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
su creación, la comisión parlamentaria ha interrogado a más de mil testigos, incluidos dos hijos de Trump, y ha tenido acceso a decenas de miles de documentos.
Miembros del comité parlamentario ayer, durante la audiencia en Washington E FE > ALEX W O N G

Blin ken y Ebrard hacen ba lance de lucha antid rogas y arma s

El encuentro de alto nivel se celebró pocas horas después de que Estados Unidos y México anunciaran haber acordado un nuevo programa migratorio para los venezolanos.

AFP

México aseguró ayer que la cooperación con Esta dos Unidos ha permitido reducir los homicidios en un 9.2 por ciento, así como decomisar decenas de mi les de armas y toneladas de drogas, en una reunión en Washington con el go bierno de Joe Biden, que prometió ser “implacable” contra el contrabando de armas.

Los dos países vecinos mantuvieron un diálogo de alto nivel para hacer un balance sobre el Entendi miento Bicentenario sobre seguridad, adoptado en octubre de 2021.

“El in d i c a do

Cientos de venezolanos son devueltos desde EE. UU. a México

AFP/EFE

Unos 300 venezolanos han sido devueltos a la mexicana Ciudad Juárez desde Esta dos Unidos, luego de que el miércoles entró en vigor un acuerdo entre ambos países que busca ordenar la migración, desatando una ola de confusión y tristeza.

Un primer g rupo d e un centenar fue conduci do a territorio mexicano la misma tarde del miér coles tras una espera de varias horas en la frontera, mientras que ayer suman unos 200 más, explicaron migrantes y activistas.

El miércoles, Estados Unidos anunció que alcanzó un acuerdo con el Gobierno mexicano en un intento por ordenar el tránsito de indo cumentados en la extensa frontera común

El programa busca favo recer durante dos años a unos 24 mil venezolanos

DETENIDOS

México empezó a pedir visa a los vene zolanos a partir de enero. Entre octubre de 2021 y agosto de 2022, más de 150 mil venezolanos fueron detenidos en la frontera con México, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.

que entren al país por avión y que tengan familiares con estatus legal migratorio que los patrocinen, pero devuelve de inmediato a los que lleguen por la frontera sur.

Quedarán fuera de este bene f icio a q uellos q ue h a y an si d o expu l sa d os de EE UU. en los últimos cinco años y quienes entren irregularmente a México.

ás

DEFENSA

El diálogo transcurrió con dos polémicas: la reforma que prolonga en México la participación del Ejército en tareas de seguridad y el jaqueo a la Secretaría de la Defensa Nacional. Ebrard defendió en EE.UU. que la Guardia Nacional de su país cumple “estándares muy altos” en mate ria de derechos humanos, ante las críticas por la reforma que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas en el país.

AFP/EFE

primera vez en los últimos años tenemos una reducción de los homicidios en México de 9.2 por ciento, también de los secuestros y los robos”, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en rueda de prensa con junta por la tarde con su homólogo Antony Blinken y varios ministros

La caída en los homici dios se vio favorecida por el decomiso de 32 mil armas, especificó. El gobierno del p residente mexicano, A ndr é s Manuel L óp ez Obrador, libra una guerra judicial contra las armas que entran ilegalmente a su país desde EE. UU.. Esta semana ha presentado una

segunda demanda contra empresas que las venden después de que un tribunal desestimara una primera.

Una lucha que Estados Unidos afirma apoyar por que las armas ilegales “ali mentan a los carteles que trafican drogas y migrantes hacia Estados Unidos”, afirmó en rueda de prensa el secretario estadouniden se de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayor kas.

Entre los logros de la cooperación bilateral en seguridad, México también destaca la incautación de cinco toneladas de sustan cias y precursores quími cos, incluyendo fentanilo, 154 toneladas de metan fetaminas y 94 toneladas de cocaína

17INTERNACIONALViernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
Imagen de archivo de migrantes en Washington
T WITTER > @ M_EBRAR D E FE > JIM L O S C ALZ O
r m
i m p ortante es q ue p or
El Canciller mexicano conversa con el Secretario de Estado estadounidense en Washington

A veces, las mayores distancias no se miden en el espacio. En un mismo país hay personas que ha bitan mundos distintos Así lo muestra Rafael Cuevas Molina en su nueva novela, La barricada,a publicada por Uruk Editores, de Costa Rica

El ganador del Premio Nacio nal de Literatura Miguel Ángel Asturias 2021 sitúa la trama de este nuevo libro en los bloqueos de carreteras con los que muchos costarricenses protestaron con tra lo que llamaron las políticas neoliberales de su gobierno y las negociaciones que se hacían con el Fondo Monetario Internacional en 2020

Más allá de las razones políticas, Cuevas se permite perfi lar a los personajes, contar sus historias, describir sus relacio nes y ambientar al lector en las circunstancias dispares que les toca vivir

La o b ra comienza cuan d o Yojebeth, un joven residente en la localidad de Hone Creek, es llevado por su padre a una clínica para ser salvado, luego de haber sido mordido por una serpiente terciopelo. A partir de ahí, el autor ofrece un perfil de la familia del joven, que sobrevive gracias al trabajo eventual del padre que s e desem p eña como p e ó n, l a madre que ofrece sus servicios domésticos y trabajos informales desempeñados por los hijos.

EXPOSICIÓN EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

En el marco del Festival del Centro Histórico, de hoy al 22 de octubre podrá visitarse la exposición colectiva de artistas del Sindicato de Trabajadores de las Artes Plásticas en la Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón, 5a. avenida 7-26, zona 1. Entre los expositores se cuenta con Lorena Medina, Aquiles Jiménez y Elena Minera. La admisión será libre. -Redacción CulturaBiblioteca Nacional

“La barricada”, la nueva novela de Ra fael Cuevas Molina

El ganador del Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias

2021 ofrece una mirada a la Costa Rica que pocos conocen.

Jorge Viquez, un laureado poeta, profesor e inte lectual. Está casado con Margarita, una intelectual, escritora y activista ecuatoriana, con mayores glorias intelectuales que él y con cierta culpabilidad por haber abandonado las luchas sociales a las que su familia está entregada en su país. La pareja decide ir de vacaciones a Hone Creek, a pesar de saber de los bloqueos en las carreteras.

Cruce de caminos

Precisamente, cuando se ven obligados a detenerse durante seis horas en el camino por un bloqueo, Margarita se permite una reflexión. Al observar a su marido, que busca empatizar con los mani festantes y pretende comprender sus luchas, ella reflexiona acerca de lo iluso de sus pretensiones y lo lejos que ambos están de las realidades. “Ambos jugando el papel de personas sensibles habitantes de un mundo especial”.

Cuevas pinta una población en la que los habitantes originales del lugar buscan la simple sobre vivencia. En contraste están los extranjeros y privilegiados que establecen residencia y propie dades en el sitio, y los turistas que llegan a intentar olvidar el estrés de su vida cotidiana, tam bién amenazada por la pandemia.

A este último grupo pertenece

Queen lanza “Face It Alone” con la voz de Freddie Mercur y

Freddie Mercur y falleció el 24 de noviembre de 1991. Los admiradores de Queen no han dejado de buscar motivos para honrar su memoria, y ahora lo tienen con la publicación del tema Face It Alone. En la pode rosa balada rock se escucha la voz del emblemático vocalista.

Esta canción estuvo a punto de ser publicada en el álbum

La crudeza de estas realidades se diluye mien tras ambos disfrutan de sus cortas vacaciones. Sin embarg o, volverán a aparecer cuando otra barricada se interpone en los planes de retorno de la pareja. Entonces Jorge y Yojebeth protago nizarán un encuentro que, según el texto de la contraportada del libro, evidenciará “la impostura y la superficialidad de las posiciones de las que se ufana, y al otro lo vinculará con los canales de ascenso social que ofrece la periferia precarizada del país”

El libro estará disponible en la librería Casa del Libro, ubicada en el interior de Casa Cervantes, 5a. calle, 5-18, zona 1.

Th e M i r ac l e , que e l g rupo lanzó en 1989. Sin embarg o, en el corte final fue rechazada y no se sabía de su existencia.

Hace una semana, Queen advirtió a sus admiradores que debían estar atentos y filtra ron una parte de la canci ón. Ahora puede escucharse a tra vés de las cuentas oficiales de la banda

CULTURA1 8 Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
REDACCIÓN CULTURA elPeriódico Freddie Mercury en 1984 A F P
Rafael Cuevas Molina. Imagen de La barricada.

Hospita l El Pi lar inaug ura dos unidades de especia lidades

Ahora cuenta con equipo de alta tecnología en sus unidades de Cardiología y Neumología, la renovación de Radiología, Laboratorio Clínico y un área de encamamiento.

LUIS MOLINA elPeriódico

En una velada especial, auto ridades a carg o del Hospital El Pilar, as í como re p resen tantes de la junta directiva de la Asociación de Beneficencia Española y representantes de la Embajada de España en Guatemala, compartieron so bre las dos nuevas uni dades equipadas para la atención de pacientes. El hospital incorporó aparatos de última tecnología en sus nuevas áreas de Cardiología y Neumología, así como la re novación de Radiología y del Laboratorio Clínico y un área de encamamiento

Hospital El Pilar ha estado en una constante renovación para mantenerse a la vanguardia en instalaciones, equipo médico tecnológico y recurso huma no adecuado para cada área.

E l d octor Fe d erico Ranero, director médico del Hospital

El Pilar, ex p res ó : “Estamos comprometidos a modernizar las áreas de hos pitalizaci ón, de acuerdo a los lineamientos que nos exige la acreditación internacional con Canadá. Hoy estamos inaugurando la nueva ala, la cual tendrá entre otras ventajas, servir de Unidad de Cuidado Intermedio y apoyará especialmente a pacientes con patología neurovascular”.

A su vez, el director ejecuti vo del Hospital El Pilar, Daniel Visa, recalcó que para cumplir con estos nuevos estándares fue necesar i o com p rar e q u ip os de laboratorio con programas computarizados que permitan tener los resultados de manera pronta y precisa en beneficio de los pacientes y del médico, para que se puedan tomar las mejores decisiones.

“La Unidad de Cardiología en especial el departamento

de cardiolo gí a intervencio nista tiene la mejor tecnología para realizar procedimientos mínimamente invasivos, como son los cateterismos cardiacos

También se practican ultraso nidos intracoronarios y guías de presión para valorar la fisiología coronaria”, se indicó

Visa compartió sobre la acredi tación que le otorgó el Canadian Healthcare Council, en su terce ra fase de las cuatro que incluye dicho programa, cuyo objetivo

se fija en el debido seguimiento de cada uno de los estándares de calidad y seguridad del paciente.

Por su parte, Juan Luz, pre sidente de la junta directiva de la Asociación Española de Beneficencia, remarcó que la remodelación de la infraestructura física del laboratorio en base a los flujos de trabajo necesitó de una inversión millonaria en equipos de última generación. “Esto permitirá simplificar el trabajo manual de los operadores y ahorrar un tiempo valioso que garantizará resultados preci sos y exactos con diagnósticos oportunos, respondiendo a las directrices de la Junta Directiva de la Asociación Española de Beneficencia , la Dirección Ejecutiva y Dirección Médica del Hospital El Pilar”, enfatizó.

La remodelaci ó n inclu y e 10 habitaciones q ue f uncio nar á n como UCIM (Unidad de Cuidados Intermedios), e q ui p a d a con monitores d e signos vitales con su respectiva central y toma de gases médicos O2, aire y vacío. Incluye el más moderno y avanzado sistema de llamado de enfermería por IP, lo cual abre un sinfín de opcio nes como la implementación de dispositivos RTLS, beeper, trazabilidad, en la cual se podrá medir el tiempo de atención a cada llamada. Incluye el Código Azul y el Código Ictus, para asis tir al paciente de inmediato y de forma prematura cuando este sufra de un accidente cerebro vascular o ataque cerebral, lo cual posibilita una rápida recepción de asistencia médica por parte de la persona que lo está sufriendo

La v e l oc i d a d de r e a cc i ó n desde que se activa un Código Ictus es clave para evitar mayo res secuelas y complicaciones físicas o cognitivas, por lo que se envía la alarma a todas las áreas del hospital.

Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala 1 9EMPRESA
Durante l a ve l a d a e l In g
Daniel Visa, director ejecutivo; y Federico Ranero, director médico del Hospital El Pilar; Pablo Moreno, cónsul de la embajada de España; y Juan Luz, presidente de la junta directiva de la Asociación Española de Beneficencia

Ma kenna inaug ura tienda en Oakland Mall

A manco anuncia el lanzamiento de Wavin Tig ris en Guatemala

ESTUARDO ARTIGA elPeriódico

Con la presencia de re presentantes de varias empresas, Amanco Wavin anunció el lanzamiento del sistema Wavin Tigris, elaborado con un sistema de polietileno resistente a altas y bajas tempera turas para proyectos re sidenciales, comerciales, turísticos y hospitalarios, entre otros. La aplicación de nueva tecnología con co n e xi o n es a cúst i c a s Wavin Tigris k5 permite detectar si la instalación tiene alguna fuga gracias a su sistema de silbido acústico

El crecimiento de las necesidades de abasteci miento y consumo de agua potable en las ciudades ha sido un asunto de estudio constante para la sociedad y las entidades guberna mentales Como resultado del avance tecnológico se han desarrollado nuevos materiales, o bien, se han

mejorado materiales ya existentes En la indus tria de la construcción, el mercado de edificación a gran escala comercial e industrial demanda de nuevas técnicas de instala ción que den prioridad a la calidad y fiabilidad de los sistemas de agua potable instalados.

El sistema Wavin Tigris cuenta con la más moder na, confiable y eficiente tecnología para la con ducción de agua potable fría y caliente; cumple

con los más altos están dares internacionales y ha sido sometida a pruebas exhaustivas de presión y temperatura para avalar su óptimo funcionamiento. Su sistema permite redu cir tiempos de instalación y segura operación, elimi nando los riesgos de fuga gracias a su tecnología en la tubería y en las cone xiones Este sistema está dirigido a edificios comer ciales, vivienda, hoteles e industria, así como a edi ficaciones prefabricadas

en serie como bodegas in dust rial es o in st ala ciones gubernamenta l es y cual quier cl iente relacionado al ramo de edificación turística

Amanco Wavin siem pre comprometido con el medio ambiente y la sostenibilidad, con Wavin Tigris lo demuestra una vez más, pues se trata de una tubería amigable con el ecosistema al ser de un material reciclable, ade más de que no emite sus tancias contaminantes

ESTUARDO ARTIGA elPeriódico

En e l p rimer nive l d e Oakland Mall, local 125, fue inaugurada la tienda de esta marca guatemalteca que ofrece produc tos de cuidado personal y del hogar. En tan solo tres años ha logrado aden trarse en los hogares de miles de guatemaltecos, buscando ser el principal acompañante de una ru tina diaria incentivada en el tiempo de descanso que cada uno lleve

Makenna es una iniciati va emprendida por mujeres jóvenes que buscan liderar el mercado, garantizando la satisfacción de sus clientes con una gama de artículos de excelente calidad. Sus productos, inclu y endo aceites aromáticos, geles de ducha, lociones, velas y accesorios, son solo una variedad del total de pro ductos que ofrece la marca, ahora incursionando en proyectos de expansión

PROMOCIÓN:

Por apertura de la tienda Makenna, los suscriptores de elPeriódico podrán contar con un 20 por ciento de descuento al pre sentar su tarjeta de suscriptor. Esta promoción estará vigente durante todo octubre

comercial, esta vez en el centro comercial Oakland Mall.

Además de una li sta completa de productos, este 15 de octubre Makenna lanzará su esperada línea de Navidad por la cual se ha destacado en años anterio res, demostrando que cada uno de sus artículos ofrece una experiencia singular que define a Makenna

Para m ás inf o rma ci ó n so b re Makenn a v isita su sitio we b: www makennacare com

EMPRESA2 0 Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
Equipo directivo de Amanco Wavin durante la presentación
Sofía Mirón y Anika Cohen, socias y propietarias de Makenna

Houston toma ventaja Define el equipo

Los Astros de Houston golpearon fuerte otra vez a los Marineros de Seattle al vencerlos 4x2, tomando así ventaja de 2-0 en su Serie Divisional de la Liga Americana.

AFP Houston E l cu b ano Yood an Á lvarez, q uien rom p i ó los corazones de Seattle con un b am b inazo d e tres carr eras en el primer juego el marrtes, electrizó una vez más a la afifición local de Houston en el Minnute Maid Park luego de coneectar otro jonrón decisivo.

Gran actuación

El cubano, de 25 años, golpeó un tablazo al jardín izquieerdo contra el abridor dominicano Luis Castillo para un jonrón de dos carreras en la sexta enttrada y transformar una desvenntaja de 2x1 en una ventaja de 3x2.

Esa explosión de 371 pies transformó el impulso del juuego y finalmente preparó la viictoria para los Astros, que buscan una cuarta aparición en la S Serie Mundial en seis tempora adas desde su victoria en 20177.

El tercera base de los Asstros, Alex Bregman, conectó un sencillo en la parte baja de la occtava entrada con un batazo de l línea al jardín derecho para quue el quisqueyano Jeremy Peña anotara una importante carrrera.

Los Astros ahora necesitan solo una victoria de l os tres j ue g os restantes de la Serie Divisio na l d e l a Li ga A mer i can a para avanzar a u na S erie d e C am p eonato en ese ci r cuito co n t ra e l g ana d or d la otra serie entre los Yankees de Nueva York y los Guardianes de Cleveland

Los Astros habían t omado l a del an te r a en la segunda

POSPONEN JUEGO

ennttrada a c ua nd o el tooletero r Kyle Tu k ker r jonr n oneó con tra Cast s illlo (0-1) al l jardín derecho.

Pe ro S ea tt le empató en la parte alta de la cuarta por medio del venezola no Eugenio Suárez

Previamente, el segundo juego de la Serie Divisional de la Liga Americana entre los Yankees y los Guardianes fue pospuesto debido al pronóstico de lluvia y reprogramado para el viernes al mediodía.

Con la suspensión por lluvia, los equipos podrían jugar cuatro días seguidos.

Los juegos 3 y 4 están programados para jugarse en Cleveland este fin de semana. Si se necesita el juego 5, se jugará el lunes por la noche en el Yankee Stadium.

Para el partido del viernes los lanzado-

REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico

El técnico de la Selección, Luis Fernando Tena, oficializó ayer la nómina de la Selección que viajará a España para enfren tar el 23 de octubre a Catar y confirm ó la continuidad de jugadores como Darwin Lom y Arquímides Ordóñez, al tiempo que no podrá contar con Nicholas Hagen y Gerardo Gordillo, quienes no recibieron el permiso de sus equipos para disputar este partido por no ser fecha FIFA.

Los tomados en cuenta En la lista se confirma la conti nuidad del delantero de Xelajú, Darwin Lom, y de Arquímides Ordóñez, quien fue tomado en cuenta por Tena, pese a que su equipo, Cincinnati, podría estar disputando la fase final de la MLS si logra superar este sábado a las 10:00 horas al Red Bulls de Nueva York.

Los convocados

Los arqueros serán Ricardo Jerez y Fredy Pérez.

d de S ea tt le l , D y l an Mo M ore , l u e g o co n ectó u n se ncillo p ar a im p u l sar a Mitc h Haniger y poner a los visitantes 2x1 arriba

La serie ahora se dirige a Seattle para e l tercer j ue g o e l sábado

res anunciados se mantienen con un duelo monticular entre el cubano Néstor Cortés (12-4) por los Yankees y Shane Bieber (138) por los Guardianes.

Los Yankees ganaron el primer partido del martes de la Serie al mejor de cinco 4x1, y la suspensión por lluvia siguió a un inusual día libre programado entre los Juegos 1 y 2.

El ganador avanza a la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Astros de Houston o los Marineros de Seattle, que favorece a los primeros por 2-0.

C omo defensas estarán Stheven Robles, José Ardón, José Pinto, José Morales y Nicolás Samayoa.

C omo volantes f ueron convocados Óscar Castella nos, Antonio de Jesús López, Rodrig o Saravia, Alejandro Galindo, José Rosales, Carlos Mejía y Kevin Ruiz.

Para ocupar el puesto de atacantes estarían Óscar Santis, Rafael Lezcano, Darwin Lom y Arquímides Ordóñez.

21DEPORTESViernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
Béisbol | Grandes Ligas Fútbol | Selección
El segundo juego entre Yanquis y Guardianes se disputará hoy. Darwin Lom volvió a ser convocado por Luis Fernando Tena. Ryan Pressly festeja luego de consolidarse la victoria contra Seattle. El cubano Yordan Álvarez nuevamente fue clave para los Astros. Jeremy Peña celebra luego de anotar una carrera, después de un sencillo de Alex Bergman, en la octava entrada.
BO B LEVEY > AF P C ARMEN MANDAT O > AFP C ARMEN MANDATO > AF P SARAH STIER > AFP ELPERIÓDICO > ARCHIV O

Hechos

Se clasifica

La Real Sociedad

Programa

Clásico caliente

AFP

Gran prueba

Erling Haaland se estre na en Anfield. El Liver pool recibe el domingo al campeón Manchester City en el duelo de la fecha en la Premier

derrotó 3-0 al Sheriff moldavo y se clasificó a la siguiente ronda de la Europa League, igual que el Betis A tiempo

El argentino Ángel Di María estará de baja tres semanas por una lesión en los isquio tibiales y estaría listo para el Mundial.

Madrid. El Real Madrid llega al encuentro animado tras asegurar su pase a octavos de final de la Champions el martes, tras empatar 1-1 con el Shakhtar Donetsk.

Preparó equipo

El técnico Carlo Ancelotti acudió a las rotaciones ante los ucranianos con la vista puesta en un crucial clásico, para el que espera poder recuperar al portero Thibaut Courtois, que lleva sin jugar desde el 2 de octubre por una ciatalgia.

El Real Madrid está también pendiente de si podrá contar con el central alemán Antonio Rudiger, que el martes necesitó 20 puntos de sutura en la frente tras un duro choque con el portero del Shakhtar Anatoli Trubin.

Por el liderato

Los merengues quieren recuperar el liderato que cedieron hace dos jornadas a los azulgranas, que llegan al partido hundidos.

A consolidarse

A tres carreras del final de la temporada de MotoGP, el francés Fabio Quartararo, líder del Mundial, intentará este fin de semana asegurar el título.

Tras un inicio de temporada fulgurante contando sus encuentros por goleadas, los hombres de Xavi Hernández han ganado sus dos últimos encuentros de Liga por la mínima frente a Celta y Mallorca y perdieron en Champions contra el Inter de Milán la pasada semana.

La gota que colmó el vaso fue el empate 3-3 ante el Inter el miércoles, que lo deja fuera de la Champions salvo que se de un milagro en las dos últi-

mas jornadas.

El delantero estrella del Barça Robert Lewandowski, autor de un doblete ante el Inter que finalmente no sirvió para mucho, se medirá por primera vez al Real Madrid como azulgrana.

Hacia el estadio madridista mirará de reojo el Athletic de Bilbao, que podría alcanzar al

eventual perdedor del duelo entre los grandes, si se impone el sábado al Atlético de Madrid, que el miércoles se complicó sus opciones de acceder a los octavos de Champions.

Los rojiblancos, que empataron 0-0 con el Brujas en el torneo continental, buscarán en San Mames una victoria que vuelva a meterlos en zona Champions de la clasificación liguera con

permiso del Betis, que recibe al Almería el domingo.

Sevilla vive Por la cola, el Sevilla intentará seguir su ritmo ascendente desde la llegada de Jorge Sampaoli en casa del Mallorca.

Sus dos empates consecutivos en Liga contra el Athletic y en Champions contra el Borussia Dortmund han dado ánimos a un alicaído equipo sevillano, que trata de alejarse de los puestos de descenso a segunda división.

DEPORTES22 Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
Real Madrid y Barcelona, que llega herido, disputarán el domingo el liderato de la liga española.
Fútbol | Liga española
9A. JORNADA DE LALIGA (HORAS DE GUATEMALA): Viernes Rayo Vallecano - Getafe 13:00 h Sábado Girona - Cádiz 6:00 h Valencia - Elche 8:15 h Mallorca - Sevilla 10:30 h A. de Bilbao - A. de Madrid 13:00 h Domingo Celta - Real Sociedad 6:00 h Real Madrid - FC Barcelona 8:15 h Espanyol - Valladolid 10:30 h Betis - Almería 13:00 h Lunes Villarreal - Osasuna 13:00 h Karim Benzema no atraviesa por un buen momento, pero es clave en el ataque merengue. Robert Lewandowski es la carta ganadora del Barcelona, que llega muy tocado al Clásio. Vinicius es el jugador más peligroso y en forma que presenta el Real Madrid en su Clasificación J G E P Gls. 1. Barcelona 22 8 7 1 0 20-1 2. Real Madrid 22 8 7 1 0 19-7 3. Athletic 17 8 5 2 1 17-5 4. Atlé. de Madrid 16 8 5 1 2 14-7 5. Betis 16 8 5 1 2 10-5 6. R. Sociedad 16 8 5 1 2 13-11 7. Valencia 13 8 4 1 3 14-8 8. Osasuna 13 8 4 1 3 9-8 9. Villarreal 12 8 3 3 2 10-3 10. Rayo 10 8 3 1 4 10-12 11. Celta 10 8 3 1 4 9-14 12. Mallorca 9 8 2 3 3 7-9 13. Valladolid 8 8 2 2 4 6-13 14. Girona 7 8 2 1 5 11-14 15. Almería 7 8 2 1 5 7-12 JAVIER SORIANO > AFP OSCAR DEL POZO > AFP PAU BARRENA > AFP

Nicarag ua cont rolará producción de cine

AFP

E l p ar l amento d e Nicara g ua aprob ó a y er un a normativa para controlar toda la producción cinematográfica y audiovisual del país, ya sea realizada por empresas o por priva dos, pese a críticas de que lesionará “la libertad de creación y de expresión”, según documentos de la cámara

“Esta ley viene a promover, difundir y regular las actividades de cinematografía y de arte audiovisual”, expuso el diputado sandi nista Wálmaro Gutiérrez durante el debate que terminó con la aprobación de la iniciativa con 88 votos a favor y ninguno en contra.

De acuerdo con el legislador, “esta es una ley que viene a fortalecer a la Cinemateca Nacional, no (es) para andar persiguiendo a los tenedores o dueños de

celulares, sino para proteger el acervo cultural y fílmico” del país

“No es porque tengo un teléfono celular y hago un video que me convierto en un productor audiovisual”, explicó Gutiérrez, quien rechazó las críticas de que el proyecto busca controlar las publicaciones de videos en las redes sociales

Asimismo, no estarían b a j o esta normativa la c r e a c i ó n de vi deos co n fines periodísticos, según diputados consultados.

No obstante, cineastas in d e p en d ientes emitie ron un p ronunc i am i en to, donde afirman que las atribuciones a la ley tienen un carácter de “control y censura” y su ambigüedad se presta a interpretacio nes que representa “una amenaza a la libertad de creación y (de) expresión cinematográfica”.

Las activi d a d es q ue serán reguladas por esta

normativa son “las referen tes a la creación, producción de imágenes en movimiento en sus diferentes forma tos, tales como cine, video digital y de cualquier otro medio conocido o por cono cer”, indica el texto de la ley. Persigue además pro mover el “rescate, preser vación y conservación” de la producción fílmica del país, que será considerada patrimonio cultural.

La ley define los pará metros para considerar que una película es nacional, entre ellos, que sea produ cida por una persona natu ral o jurídica, que el 50 por ciento de personal técnico o autores sean nacionales y que el idioma sea el español o lenguas de la costa Caribe

La nueva normativa fue precedida por la disolución de la Asociación Nicara güense de Cine, en abril d e este año, como p arte de la cancelación de más de 2 mil oenegés

Silvia Tejeda

El besuqueo de los farsantes

¡Basta ya! Suficientes actos de falsedad ha presenciado el pueblo y múltiples desengaños ha sufrido cuando se da cuenta y experimenta que vive entre el despojo y la burla. Cada cuatro años se embelesa con las múltiples promesas de un mejor trato como ciudadano, como guatemalteco con derechos y que, al durante el siguiente periodo gubernamental, se da cuenta que fue utilizado, vilmente usado como un borrego que aprende a rebuznar cuando un farsante besando niños, abrazando mujeres, regalando bolsas de miseria, critica a su antecesor y socio jurando que, bajo su mandato, la vida de miseria e injusticia les cambiará.

La realidad del guatemalteco, de cualquier nivel social o económico, ha sido vilmente reducida en sus derechos y libertades primordiales bajo el dominio de los factores que le tejen y organizan los siervos de la corrupción, el saqueo descarado y el servilismo: ¡Aguántate! “para vivir aquí, debes de sufrir”. En el tráfico demencial ¡aguántate! Sin transporte vital ¡aguántate! Cuando te asalten en plena vía ¡aguántate! Si se caen las escuelas, si nadie se preocupa por mejorar el sistema, si al parásito Joviel le damos la plata a granel, ¡aguántate! Y si ya no llegamos a ponerte la tercera vacuna ¡aguántate! Si el centro de salud está vacío y en el hospital no te reciben ¡aguántate! ¡muérete!

¿Anatema, maldición, karma, premonición o destino? Nada de eso. Absolutamente nada de eso pueden con lo que hipnotizan al ciudadano mayoritario. Es el hambre, la precariedad, el abandono y la falta de formación educativa la magia que envuelve a la mayoría. A los encantadores de venales, ambiciosos, arribistas e inmorales los seducen los pactos y compromisos por millonarias ofrendas anticipadas. Lloverán millonarios contratos de infraestructura que no se ejecutan y el desarrollo del país no está en su agenda. Una especie de ruleta entre farsantes es que los partidos políticos expertos en componendas con candidatos inmorales.

Ya vemos como hoy, ante 17 millones de habitantes pasivos y domesticados por un sistema de corrupción escalonado, callamos y aguantamos vejaciones absolutistas a la democracia. Es suprimido autocráticamente, por un pacto de redes saqueadoras que ofrece elecciones libres. Los presuntos candidatos nada comentan, nada cuestionan, nada reclaman.

Para las próximas elecciones, la puesta en escena de sus farsas está filmándose. Lista para salir besuqueando niños, abrazándose con indígenas, escuchando ancianos, arengando en plazas llenas de acarreados. Es momento de exigirles al Señor de los Canales y a los geniales asesores que cambien de farsa porque aquí, no importa quién gobierne: los niños, las mujeres y los ancianos son los más vejados y olvidados por los grupos de envilecidos que gobiernan consecutivamente.

23ÚLTIMA
Viernes | 14 de octubre 2022 | Guatemala
Imagen de archivo del mandatario Daniel Ortega, quien ordenó la reforma a la Ley Creadora de la Cinemateca Nacional.
Cineastas afirman que la normativa tiene un carácter de “control y censura”.
J O R G E T O RRES > EF E

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.