9 minute read

como amenaza ambiental PÁG

Next Article
mundial PÁG

mundial PÁG

EFE

El Presidente chino durante una conferencia de prensa en Kazajistán, ayer.

Advertisement

Xi Jinping se reunirá con Putin

EFE/AFP

El presidente chino, Xi Jinping, salió ayer de su país por primera vez desde 2020 para asistir a una reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Uzbekistán, donde se prevéque se reúna con su par ruso, Vladímir Putin, a quien no ve en persona desde antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

El presidente de China aterrizó en Uzbekistán ayer, informaron medios chinos.

El OCS –establecido en 2001 como organización política, económica y de seguridad para rivalizar con las institucionesoccidentales– reunirá a los líderes de India, Pakistán, Kazajistán y otros países exrepúblicas soviéticas de Asia Central.

Xi voló a Samarkanda desde Nursultán en Kazajistán, donde se reunió con el presidente kazajo, Kasym-Jomart Tokayev. Kazajistán, al igual que Uzbekistán, se encuentra en elcaminodelas nuevas Rutas de la Seda, un gigantesco proyecto del Presidente para reforzar los vínculos comerciales de China con el mundo.

Aunque el Ministerio de Exteriores no confi rmó este martes la reunión entre los dos mandatarios, el Presidente ruso adelantó la semana pasada que planea verse con Xi en el marco de la reunión de la OCS.

El encuentro se produciría cuando las relaciones de China con los países occidentales también se encuentran en un mal momento a raíz de las tensiones en el Estrecho de Taiwán. La jefa del Comando Sur de EE. UU. también advierte de la presencia rusa en Sudamérica. Altos mandos militares de la región se reúnen en Ecuador. Señala a China como amenaza ambiental para América

AFP/EFE

Megaproyectos fi nanciados por China están causando “daño” al medioambiente en América Latina, una región golpeada además por el crimen organizado del narcotráfi co, dijo ayer la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson.

Durante la Conferencia Sudamericana de Defensa que se desarrolla en Quito, Richardson enfi ló contra el gigante asiático. “Actores como la República Popular China también están causando daño en nuestra región”, expresó según la traducción ofi cial.

Agregó que “estudios independientes de las organizaciones latinoamericanashan concluido que muchos de los megaproyectos fi nanciados por China están causando erosión en los ríos, contaminando el agua, destruyendo el terreno fértil y desestabilizando delicados ecosistemas”.

Richardson citó como ejemplo las fl otas pesqueras chinas que suelen estacionarse cada año frente a la zona económica exclusiva delas islasecuatorianas de Galápagos, amenazando su delicada reserva marina.

Además, empresas de ese país construyeron en Ecuador hidroeléctricas que presentan fallas, así como explotan petróleo y minerales.

La Conferencia Sudamericana de Defensa “Southdec 2022”, en la que participan representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Guayana, Perú, Paraguay, Surinam, Uruguay y Chile, así como representantes de Canadá, Francia, Países Bajos y España, entre otros, se extenderá hasta hoy en la capital ecuatoriana.

En la cita se abordarán temas como narcotráfico, minería y pesca ilegal, crimen organizado y ciberdefensa.

RO DRI GO BUEND Í A > AFP

Laura Richardson escucha al Ministro de Defensa de Ecuador, Luis Lara, durante la inauguración de la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC) 2022, en Quito.

“Nos reunimos aquí en un momento crucial, cuando nuestras democracias encaran toda una serie de desafíos transversales que amenazan nuestro estilo de vida y la libertad que nos une”.

— Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos durante la inauguración del encuentro.

están “tratando de manipular a las poblaciones mediante campañas de desinformación y actividades cibernéticas malignas y continúan apoyando regímenes autoritarios en Venezuela, Cuba y Nicaragua”.

En Sudamérica, “China está jugando ajedrez y Rusia está jugando damas”, dijo al agregar que “sus acciones multifacéticas combinadas están desestabilizando la región, empoderando el autoritarismo y socavando los principios democráticos”.

“Las organizaciones vinculadas a China tienen bases en Sudamérica, que pueden usar para uso militar o para, potencialmente, acceder a información sensible de ciudadanos sudamericanos y estadounidenses”, dijo.

Rusia también “está intentando manipular a la población mediante campañas de desinformación y actividades cibernéticas malignas”, agregó.

La general estadounidense también apuntó que “Rusia continúa apoyando regímenes autoritarios en Venezuela, Cuba y Nicaragua”.

Asimismo, aseguró que “todos estos desafíos transversales de seguridad son demasiado complejos como para que una sola nación los maneje por su cuenta”.

“Tenemos que trabajar todos juntos, como un bien entrenado equipo de fútbol, comunicándonos activamente yjugando en nuestras posiciones respectivas en una manera armoniosa y altamente efi caz”, concluyó.

DINERO RUSO

Los Servicios de Inteligencia de EE. UU. acusan a Rusia de haber fi nanciado desde 2014, con US$300 millones, a partidos y candidatos de otros países con el objetivo de infl uir en su vida política, según publicó el diario The Washington Post. El rotativo indicó que entre la más de veintena de países receptores se encontrarían Albania, Montenegro, Madagascar y, “potencialmente”, Ecuador. Rusia planearía seguir gastando “cientos de millones” de dólares para debilitar a los sistemas democráticos. -EFE

Solemne despedida a la reina Isabel II

El féretro de la soberana llegó ayer al Palacio de Westminster de Londres, donde permanecerá en capilla ardiente durante cinco días para que los británicos puedan despedirse de su reina, que será inhumada el lunes en un funeral de Estado. -AFP

El rey Carlos III camina detrás del ataúd de la reina Isabel II, durante una procesión desde el Palacio de Buckingham hasta el Palacio de Westminster, en Londres, ayer.

CHRISTOPHER FURLONG > AFP

Los portadores del féretro ingresan al Westminster Hall en el Palacio de Westminster.

LOUISA GOULIAMAKI > AFP

Una larga fi la de personas esperaba ingresar al palacio de Westminster.

Cientos de personas esperaron el paso del cortejo fúnebre en Londres.

YUI MOK > AFP

Personas ingresan al Westminster Hall y pasan junto al ataúd de la reina.

CHRISTOPHER FURLONG > AFP

Los príncipes de Gales y los duques de Sussex participaron en la procesión.

FREEPIK El Fondo de Cultura Económica presenta el taller virtual Historia de la literatura feminista y femenina, que será impartido por Carla Natareno. Serán seis sesiones diarias, que se realizarán los martes a partir del 20 de septiembre. La inversión será de Q300 e incluirá el libro El hombre y lo divino, de María Zambrano. Para inscribirse debe ingresar al siguiente enlace: https://forms.gle/UbBJADtVkzYtaYqEA. –Redacción Cultura

REDACCIÓN CULTURA elPeriódico

Eva Salazar, Lily Acevedo y Ernesto Argueta son los artistas del grabado que exponen su trabajo en la Galería Rozas-Botrán. La muestra, que está abierta desde el 7 de septiembre, permanecerá en ese espacio cultural hasta el 14 de octubre.

Durante el año, la galería presenta los trabajos de los participantes de Arte en las Calles, que en esta ocasión están enfocados en elgrabado. De acuerdo con la reseña compartida por la Fundación Rozas-Botrán, la vocación deesta técnica esdifundir el arte entre el gran público.

“Debido a su naturaleza, elgrabado es fácilmente reproducible y multiplicable. De una matriz con una composición, el artista puede sacar tantas copias como quiera, haciendo que su mensaje tome carácter popular”, expresa el comunicado.

Los exponentes

Eva Salazar se defi ne como una artista visual contemporánea que se desempeña también como profesora de arte. Su trabajo ha sido expuesto en galerías de Guatemala, Italia, Estados Unidos, Austria y Corea del Sur. “Le gusta la pintura al óleo, la acuarela, el grabado, la tinta, bordar... experimentar con diferentes técnicas y materiales; pero sobre todo que sean piezas con estética y belleza”, explica la galería anfi triona.

Acerca de Lily Acevedo la curaduría señala: “Está habitada por el arte y habita en el mundo del arte”. Es una artista multifacética a quien le apasiona la literatura, la música y las artes visuales. Logró su sueño de ser bailarina. Estudió arquitectura. En 2008 descubrió el grabado y desde entonces se identifi ca como grabadora. Su primera experiencia en una curaduría fue durante Arte en Mayo. Su obra se publicó en el catálogo de ese año yganó el tercer lugar. Luego siguieron oportunidades como exposiciones en Nueva York, Alemania e Italia.

Ernesto Argueta descubrió su vocación al grabado en su natal Alta Verapaz, cuando asistió a la Escuela de Arte Alfredo Gálvez Suárez. Recuerda que Joan Stanley Rönnberg les regaló un juego de gubias e inmediatamente comenzó a hendir y a escarbar sus primeros proyectos. Visitó el estudio de Hanns Herpich, en Núremberg, Alemania, y con José Domingo Belthetón, recordado maestro cobanero, experimentó la impresión artesanal con cuchara de plata. En la actualidad es educador. En San Pedro Carchá dirige Santa Thekla Atelier, un estudio ygalería donde presenta el trabajo de sus alumnos y de otros artistas de la región.

La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00 horas. La entrada a la galería, que está ubicada en la 16 calle 4-66, zona 14, es libre.

La exposición “Dejando huella” presenta a los exponentes de Arte en las Calles 2022.

Artistas del grabado exponen en la Galería Rozas-Botrán

Tarde con violetas, de Ernesto Argueta. Verónica, de Eva Salazar. Serie Bajo tus alas, de Lily Acevedo.

De la serie Falsedad en paleta, de Lily Acevedo. Emilia, de Eva Salazar.

Sophos celebra Semana del Guatemalteco

La librería Sophos conmemora la Independencia con una serie de actividades. El martes 13 presentó un conversatorio en el que los escritores Carmen Lucía Alvarado y Julio Serrano refl exionaban acerca de qué es ser guatemalteco.

Para el fi n de semana se tienen previstas dos actividades enfocadas en la música y el arte. La primera será el sábado 17 de septiembre a las 19:00 horas, cuando se presente un concierto especialdel Cuarteto Asturias. Esta agrupación musical, que fue fundada en 2006 por integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional, ha tenido una destacada trayectoria. Recientemente el violinista del grupo, Álvaro Reyes, fue nombrado Guatemalteco Ilustre.

El domingo 18 a las 10:30 horas se presentaráCuentacuentos: Las Aventuras de Ixtz’unun, de Mélanie Forné. Ambas actividades serán presenciales. La librería Sophos está ubicada en la Plaza Fontabella, zona 10.

SuDoKu

elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el SuDoKu. Jugarlo es muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3.

S o lu c i ón

This article is from: