Declaran clausura provisiona l en caso de construcción de carretera a aldea fantasma
del
que figuran
a la exdiputada Delia Bac. PÁG 3
El caso Delia Bac
Spa y sanatorio de
En junio de 2018, una investigación de elPeriódico dio a conocer que la construcción de la carretera que benefició a la aldea El Paxtal, en el municipio de Sumpango, Sacatepéquez, y que costó Q1.9 millones, tenía algo de extraño: la aldea no existía y lo más cercano a un poblado con este nombre era un terreno propiedad de la entonces diputada Delia Bac.
elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9356 | Guatemala, sábado 15 de octubre 2022 | Q3.00 Carretera personalizada La imagen muestra el tramo carretero que beneficia únicamente el spa y sanatorio de Delia Bac. El asfalto hidráulico se extiende justo al lado de donde finaliza la propiedad de la diputada. Q1.9 millones fue el costo de la obraAChimaltenango RutaInteramericana Tramo que fue asfaltado 760 m
Delia Bac km 42.5 Se inicia tramo Termina tramo
La titular
Juzgado Penal de Sacatepéquez resolvió a favor de exfuncionarios municipales
como señalados de gestionar la ejecución, que habría beneficiado
NACIÓN
REDACCIÓN elPeriódico
Después de meses de críticas, Raúl Romero dejará de ser el titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) a partir de hoy, debido a que presentó su renuncia al cargo y esta fue aceptada por el man datario Alejandro Giammattei.
El exfuncionario manifestó sentirse “agradecido” por haber sido parte del equipo de trabajo del gobernante. “Tengo nuevos retos. Estoy convencido del pro yecto político que el Presidente generó, creó y sigue impulsando”, agregó
Romero ya fue diputado y bus caría en las próximas elecciones volver al Congreso de la Repúbli ca con la coalición Vamos-PAN, aunque una facción del partido oficial quiere que sea el vicepre sidenciable de la alianza De hecho, el Tribunal Supremo Electoral estableció como fecha límite el 19 de octubre de este año para que los funcionarios dimitan a sus puestos, en caso tengan interés de postularse para una curul.
Durante su gestión, el ex-Mi nistro prometió que el Mides ya no iba a continuar arrendando un lujoso edificio de la zona 9 de la capital. Pese a ello, incumplió su compromiso y la institución actualmente paga Q1.15 millones mensuales por el alquiler.
El exfuncionario tam b i é n impulsó la adquisición de galletas vitaminadas por Q14.66 millones. No obstante, luego de que se iden tificaran varias irregularidades
Raú l Romero deja el Mides con mú ltiples señalamientos
La Presidencia no indicó quién será la persona que lo sustituirá.
32MESES duró la gestión de Raúl Romero en el Mides.
en el proceso, la entidad desistió de la compra.
Por aparte, Romero aprobó la adquisición de 60 mil láminas, 30 mil costaneras y 360 mil tor nillos por Q24.69 millones. Sin
embargo, elPeriódico estableció que los materiales estaban sobre valorados en más de Q8 millones.
Asimismo, este medio docu mentó que Sonia Argentina Segura Varsoly y María Roxana Romero
Segura, la madre y la hermana del ex-Ministro, obtuvieron contra tos de trabajo en dependencias estatales mientras él dirigió la cartera de Desarrollo Social.
Su prog enitora ya percibió
Q416 mil 596 en esta adminis tración gubernamental. Mientras que su hermana recibirá Q128 mil 571 este año por brindar servicios técnicos en el Instituto Guate malteco de Migración.
Jueces centroamericanos exigen que se respete la independencia judicial en el Istmo
DENIS AGUILAR
elPeriódico
La Federación C entroameri cana de Jueces y Juezas por la Democracia (Fecajud) informó que sostuvo este viernes una reu nión en Heredia, Costa Rica, para reflexionar sobre la situación de la independencia judicial en la región
En esa actividad, los jueces y juezas de la región exigieron a los gobiernos de los países que
se res p ete l a in d e p en d enci a judicial
“Quienes integramos la Federa ción aspiramos a que en nuestros países las personas confíen en que sus conflictos se resolverán sin tomar en cuenta privilegios, es decir, resueltos por jueces y juezas independientes e impar ciales”, señalaron.
Según la Federación, el Poder Judicial en Centroamérica se en f renta a varias situaciones que dificultan la labor, como lo son la falta de transparencia y
de legitimidad en los procesos de elección de magistrados.
También resaltan el control de los poderes del Estado de parte de poderes fácticos, el irrespeto a la carrera judicial, la persecución penal contra operadores de justi cia, el debilitamiento institucional y restricciones presupuestarias.
En tanto la agrupación Alianza por las Reformas pidió justicia y la pronta liberación del perio dista Jose Rubén Zamora y de las exfiscales Virginia Laparra y Samari Gómez
NACIÓN2 Sábado | 15 de octubre 2022 | Guatemala
La Federación exigió a los órganos políticos centroamericanos que se abstengan de interferir en decisiones judiciales
En 2015, Romero fue electo diputado al Congreso por el partido Fuerza, en esa legislatura contrató a Miguel Martínez como su asesor
@ UN CO STARI C A
E LPERI Ó DI CO > WALTER PEÑA
Caso Delia Bac: Declaran clausura provisional a favor de ex f uncionarios
La magistrada suplente de la CC, Claudia Paniagua, es abogada defensora de uno de los exfuncionarios acusados de corrupción.
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
Sherly María Figueroa Cisneros, titular del Juzgado Penal de Sa catepéquez, resolvió a favor de los exfuncionarios municipales que figuran como señalados de gestionar la construcción de una carretera hacia una aldea inexis tente, obra que habría beneficiado a la exdiputada Delia Bac
La togada decidió clausurar provisionalmente dicho expe diente judicial y otorgar un nuevo plazo de dos meses a la Fisca lía contra la Corrupción, para entregar una nueva acusación con nuevos medios de prueba que acrediten la posible comisión del delito de falsedad ideológica.
Los beneficiados fueron: el exalcalde de Sumpango, Sacatepéquez, Santos Cubur Escobar y su Concejo Municipal (2008-2012);
SIN FECHA PARA PRIMERA DECLARACIÓN
El MP confirmó que el Juzgado de Sacatepéquez aún no les ha notificado de una fecha de audiencia de primera declaración para la exdiputada Delia Bac, quien por medio de recursos legales ha retrasado la diligencia para la imputación de cargos.
Felino Tejaxún Alquijay, Augusto Rucal Yol, Rómulo Rucal Cubur, Gilberto Cajbón Gallina, Aníbal Ernesto Sosa Oseisa. También, Edgar René Chis Anona, direc tor de la Dirección Municipal de Planificación, y el exgobernador departamental Marvin Francisco Barrios de León.
Durante la audiencia de aper tura a juicio, la juzgadora indicó que no aceptaba la acusación del Ministerio Público (MP), ya que no era clara en relación a la parti cipación y beneficio que habrían
obtenido dichas personas. El ente investigador deberá entregar acu sación el próximo 14 de diciembre.
En este proceso figura la exdi putada Bac. Según el MP, Bac habría incurrido en el delito de concusión, al haberse interesado de forma directa, en el proceso de construcción de una carretera en una aldea inexistente dentro del municipio de Sumpango. El camino lleva a un spa de su pro-a piedad.
De acuerdo con la fiscalía, el proyecto carretero tuvo un costo
aproximado de Q1.9 millones para el Estado de Guatemala, y fue financiado con recursos aportados por el Consejo Departamental de Desarrollo de Sacatepéquez, a requerimiento d e l Conce j o Municipal.
Conflicto de interés En este caso, la magistrada su plente de la Corte de Constitucio nalidad (CC), Claudia Paniagua, figura como abogada defensora del exgobernador Marvin Fran cisco Barrios de León, uno de los beneficiados con el cierre provi sional del expediente.
elPeriódico publicó un reporta-o je que evidencia que Paniagua es amiga de Figueroa Cisneros, jueza que decretó dictó la resolución antes descrita. La magistrada de la CC también ha ejercido la defensa de señalados en otros procesos que se dilucidan en la judicatura de esa localidad
Porras pide captura de exfiscal que localizó los Q122 millones
ALEX ANDER VALDEZ avaldez@elperiodico.com.gt
El Ministerio Público (MP) confirmó que solicitó al Juz gado Noveno Penal la orden de captura por el delito de abuso de autoridad contra el exfiscal de la FECI Carlos Videz. Según el MP, se detectaron supues tas irregularidades al solicitar alerta roja a la Interpol para la captura de Julio Ligorría
Según el MP, Videz solicitó una alerta roja a la Interpol por un delito no contemplado en el catálogo de esa entidad, que es el financiamiento electoral ilícito, por el cual se señaló a Julio Ligorría en el caso Cons trucción y Corrupción
“Abusando del cargo que ostentaba como agente fiscal del Ministerio Público, solicitó la publicación de la notifica ción roja internacional por un delito diferente a los ya establecidos, el cual firmó y selló”, dijo el MP
La orden de captura se giró, pese a que la Interpol envió un oficio al ente investigador, en el mismo indicó que no existía ninguna irregularidad en el procedimiento para la acti vación de la alerta
Videz, actualmente en el exilio, se suma a los exfisca les que investigaron casos de corrupción y que son perse guidos penalmente por Porras. El exfiscal p artici pó en l a investigación del caso de los Q122 millones localizados en La Antigua Guatemala, además de Construcción y Corrupción, entre otros que vincularon a altos exfuncionarios de Estado
3NACIÓNSábado | 15 de octubre 2022 | Guatemala
Videz renunció en febrero pasado y vive en el exilio El tramo de 760 metros fue construido con cemento hidráulico. Fue una obra solicitada en 2010 y concluida en 2011
FA C EB OO K ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O
Mazariegos también
denunciado
Ministerio Público (MP).
El aspirante a Contralor asegura que tiene experiencia como auditor desde 2001, pero la sociedad fue creada después.
Tacha pone en duda la ex periencia de Érick Mazariegos
EVELYN BOCHE elPeriódico
Érick Mazariegos, aspirante a contralor general de Cuentas, habría mentido en el expediente que presentó ante la comisión de postulación, explicó José Aguilar Canales, quien presentó objeciones contra dos aspirantes para con tralor general de Cuentas
“Él (Mazarieg os) mintió en algunas cartas” con las que acredita experiencia profesional, dijo Aguilar después de presentar la tacha y una denuncia penal contra Mazariegos por falsedad material e ideológica
Mazariegos incluyó en su expe diente una nota de Grupo Leinde Contabilidad y Auditoría, en la que se indica que “ labora para la empresa Grupo Corporativo de Servicios Leinde S. A. desde enero del año 2011 hasta la fecha” como auditor júnior. Mazariegos es subsecretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y se desempeñó como viceministro
CON OBJECIÓN
Los aspirantes señalados son:
Érick Fernando Mazariegos Salas, con 6 señalamientos
Frank Helmuth Bode Fuentes, con 3 señalamientos
Armando Elías Ajca, con 2 señalamientos
Mario Francisco Xocoy Buch, con un señalamiento.
de Educación durante el actual gobierno.
“Al constatar en el Registro Mercantil verificamos que ese ente fue registrado hace dos años”, precisó Aguilar.
En Guatecompras h ay d os registros similares: Grupo Cor
porativo de Servicios Leinde Socie dad Anónima, constituido el 18 de noviembre de 2020, y Grupo de Servicios Leinde, Sociedad Anónima, con fecha de constitución el 28 de noviembre de 2017. Ninguno hace referencia a 2011 y Aguilar asegura que su tacha se funda menta con documentos oficiales
Antes de 2011, Mazariegos repor ta experiencia como contador en la Asociación de Transportistas y Extractores de Materiales de Cons trucción, más no como auditor
La comisión revisa las objecio nes y le da un espacio al aspirante para que presente su descargo. Con eso determina si el señalamien to es o no válido. La tacha contra Mazariegos pone en duda si su experiencia profesional comenzó en 2011, como indica la carta de la empresa en el expediente. Pero las fechas de constitución no cuadran, 2017 o en 2020, como asegura
Aguilar también presentó una tacha contra César Elías porque tiene una denuncia “en investi gación” en el Ministerio Público
Joven actuó en legítima defensa, aseg ura
EVELYN BOCHE
elPeriódico
María Chay Ajiataz es una joven de 20 años originaria de Hue huetenango que el próximo 18 de octubre tiene audiencia de primera declaración por el pa rricidio de su conviviente, Fran cisco Ventura Tiño. Chay actuó en legítima defensa, de acuerdo con el Colectivo Artesana, que la acompaña en el proceso.
Chay atendía su venta de elo tes asados en la Plaza Barrios y Ventura llegó a molestarla varias veces, y en una de esas se puso más violento e intentó tirarle la parrilla con carbón, lo que podría haber causado algún daño a su hermanita de 12 años y sus hijos —un bebé de 9 meses y dos niñas, de 3 y 5 años—, según Artesana. Ante los golpes, María se defendió de Ventura con el cuchillo que tenía a mano para partir los limones.
El hombre fue trasladado al
hospital, donde murió. Artesa na habló con Chay y les contó que ella había pedido medidas de seguridad en el Maimi, pero el juez no las concedió porque ella no tenía una dirección fija para notificar a su esposo, que la mayor parte del tiempo se man tenía alcoholizado o drogado por inhalación de tíner.
Chay estaba en la misa de cuerpo presente cuando fue detenida por matar al hombre con que se juntó cuando tenía 14 años
Cantante f ue contratado debido al himno del Renap
REDACCIÓN elPeriódico
La presidenta del Tribunal Su premo Electoral (TSE), Irma Pa lencia, manifestó que Christian González Polonsky fue contrata do para producir el himno de la institución, ya que él había hecho uno para el Registro Nacional de las Personas
La funcionaria hizo el pro n u n ci am ie n to e n Em i so ras Unidas, en donde se quejó del trabajo realizado por elPeriódico, después de que este matutino document ó q ue la entidad electoral gastó Q45 mil por el cántico.
La magistrada añadió que la pieza musical ya está inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y comentó que el Tribunal ya posee los derechos de la misma. “Tiene partituras para que pueda ser ejecutado en cualquier instrumento”, dijo.
Palencia mencionó que esta es una composición “poética y líri ca” “Nosotros estamos tratando de dignificar al TSE en muchos aspectos y la identidad institucio nal de sus trabajadores en todo lo que hacemos”, expresó
“A mí me da desconsuelo y tristeza de que todo lo que hacemos es visto con malos ojos. Como —diría— don Qui jote: ¿por qué ladran los perros?, porque estamos caminando. Si no hiciéramos nada, no habría qué decir de nosotros”, expuso la togada en la entrevista radial
NACIÓN4 Sábado | 15 de octubre 2022 | Guatemala
El Colectivo Artesana brinda acompañamiento a María Chay Ajiataz
El himno al Registro Nacional de las Personas fue escrito por Christian González.
Colectivo
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
fue
en el
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
Estados Unidos y Guatemala analizan mig ración de venezolanos
REDACCIÓN* elPeriódico
E l em b a j a d or d e Esta d os Unidos en Guatemala, Wi lliam Popp, se reunió con las autoridades migratorias de Guatemala para analizar la situación actual de miles de v enezo l anos q ue intentan cruzar el país centroamericano
El Instituto Guatemalteco de Migración detalló en un comunicado que el director, Stuard Rodríguez, sostuvo una cita con Popp y “representantes de las agencias estadouniden ses en Guatemala” Durante el encuentro se presentó la “situación actual de los flujos migratorios en el país”.
La reunión tuvo lugar en el marco del “incremento de personas de nacionalidad vene zolana transitando de manera irregular por el territorio”, según la nota de prensa del Instituto Guatemalteco de Migración
Tanto Popp como Rodríguez acordaron “fortalecer las capacidades operativas y de respuesta conjunta” de ambos países con respecto a la migración
La mayoría de los migran tes venezolanos que ingresan a G uatemala v í a terrestre intentan cruzar el territorio para llegar a México y poste riormente a Estados Unidos.
Entre enero y octubre de 2022, Guatemala ha expulsado a más de 9 mil 500 venezolanos que transitan hacia EE. UU.
* Con información de EFE
La Sala otorgó el amparo definitivo con el que se modif icaron las medidas sustitutivas de Torres.
Sala con f irma autorización a Torres para hacer política
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
La Sala Segunda de Mayor Riesgo dejó firme la resolución que favo reció a la excandidata presidencial Sandra Torres, quien a raíz de ese fallo pudo movilizarse en todo el país y retomar sus actividades políticas con el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
El 26 de julio del 2021, esa misma Sala había concedido un amparo provisional y ordenó a la jueza de Mayor Riesgo “A”, Clau dette Domínguez, revocar las dos medidas que le impedían a Torres realizar actividades políticas.
La ex primera dama enfren ta proceso por asociación ilíci ta y financiamiento electoral no registrado del partido UNE. Recientemente, la CC le otorgó una inconstitucionalidad y deter minó que no podía ser juzgada por el segundo delito.
Colocan límites para consumidor final
REDACCIÓN elPeriódico
El Ministerio de Finanzas, por medio del acuerdo gubernativo 245-2022, publicó la reforma al artículo 30 del Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La reforma es tablece un límite de facturación para el consumidor final
Con esta modificación, las facturas, facturas especiales y facturas de los Regímenes de Tri butación Simplificada, así como las notas de débito y de crédito, deberán cumplir como mínimo con los siguientes requisitos, datos y características: identi ficación del tipo de documento de que se trate, serie y número correlativo del documento
La serie será distinta para ca d a esta bl ecimiento d e l contribuyente. Se exceptúan los documentos tributarios electrónicos emitidos bajo el Régimen FEL, que tendrán la serie y número del documento asignados en cada autorización
mil
Las pesquisas indican que la excandidata a la Presidencia consin
PORRAS ORDENA
RETORNO DE FISCAL DEL CASO
El agente fiscal Fernando Aldana había sido retirado de la FECI y trasladado a la Fiscalía de Delitos contra Turistas. Sin embargo, Consuelo Porras ordenó que retorne a la fiscalía para encargarse de esa etapa del proceso. Él fue quien ini ció la pesquisa contra Sandra Torres y estuvo a cargo de la misma durante la gestión de Juan Francisco Sandoval.
tió aportes anónimos para la UNE por casi Q6 millones. Según la FECI, el monto total que esa agrupación política ocultó en financiamiento asciende a Q27.6 millones
Antes de ese amparo, Torres solicitó en diferentes ocasiones a la jueza Domínguez permiso para participar en actividades políticas de la UNE, pero se le había rechazado por un riesgo a obstaculizar la investigación
Los magistrados que dictaron esa resolución en beneficio de Torres fueron Harold Estuar do Ortiz Pérez, Edwin Roberto Ruano Martínez y Santos Sajbo
chol Gómez
Apertura a juicio Domínguez realizó esta semana una audiencia con la intención de iniciar la etapa de apertura a juicio de Torres y las otras per sonas que habrían participado en la captación de fondos para la campaña de la UNE.
En los primeros dos días de la diligencia, la jueza, abogados y el MP discutieron las incons titucionalidades en caso concre to que otorgó la CC por el delito de financiamiento electoral no registrado.
En el numeral 9 del artículo reformado se detalla que las facturas, facturas especiales y facturas de los Regímenes de Tributación Simplificada, así como las notas de débito y de crédito, deberán cumplir como mínimo con NIT del adquirente. Si este no lo tiene se consignará el CUI.
Podr á n consi g narse las palabras consumidor final o las siglas “CF” únicamente en documentos que acrediten ventas o servicios inferiores a Q2 mil 500, y que acrediten la prestación de agua potable, energía eléctrica y telefonía inferiores a Q500.
5NACIÓNSábado | 15 de octubre 2022 | Guatemala
Guatemala ha expulsado
a más de 9
migrantes venezolanos
Solo se podrá consignar
el “CF” en casos donde se acrediten servicios por Q500
E LPERI Ó DI CO > J O SÉ MI G UEL LA M
La excandidata a la presidencia está ligada a proceso por un caso de financiamiento electoral de la UNE
E LPERI Ó DI CO > J O SÉ MI G UEL LAM E LPERI Ó DICO > JESÚS ALFONS O
Las previsiones volvieron a subir un 60 por ciento.
Se eleva la probabi lidad de recesión en EE . UU.
Poco empleo
CIERRE DE LOS MERCADOS
EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS
Renta variable
S&P500
IN ON CAPITAL
Las probabilidades se inclinan ahora a que Estados Unidos entre en recesión durante el próximo año, y los economistas esperan que el mercado laboral y la demanda se conviertan en víctimas en la batalla contra la inflación de la Reserva Federal.
La probabilidad de una rece sión durante los próximos 12 meses es del 60 por ciento, frente a un 50 por ciento de probabili dades en septiembre y el doble de lo que era hace seis meses, según la última encuesta mensual de economistas de Bloomberg La encuesta se realizó del 7 al 12 de octubre, con 42 economistas res pondiendo sobre la posibilidad de una recesión
Un “ajuste significativo de las condiciones financieras es un claro obstáculo para el cre cimiento y llega en un momento en que la confianza de los consu midores y las empresas ya está bajo una inmensa presión por el a u m e n to del costo de vi da y la caída de los precios de las acciones, los bonos y los bienes raíces”, dijo James Knightley, economista jefe internacional de ING.
Los resultados de la encuesta subrayan el costo esperado de los fuertes aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal sobre la demanda de los hoga res, la inversión empresarial y el mercado laboral. Los econo mistas encuestados redujeron sus estimaciones de gasto del consumidor para cada trimes tre hasta fines del próximo año, incluidos aumentos promedio inferiores a uno por ciento en la primera mitad de 2023
La perspectiva para el mercado laboral también mostró una fuerte baja desde hace un mes, con un crecimiento promedio proyectado de las nóminas de menos de 70 mil en cada trimestre el próximo año. El empleo se ve casi plano en el tercer trimestre de 2023, mientras que se espera que la tasa de desempleo alcance un máximo de 4.5 por ciento en promedio para 2024.
Esas proyecciones están muy lejos del promedio de 420 mil nóminas sumadas mensualmente en lo que va del año y una tasa de desempleo actual del 3.5 por ciento, que coincide con la menor tasa desde 1969.
Los p ron ó sticos p ara un a métrica de inflación clave vigilada por la Fed, el índice de precios de gastos de consumo personal excluyendo alimentos y energía, aumentaron para cada trimestre de este año y el próximo. Los eco nomistas ahora ven que el índi ce de precios PCE promedió 4.7 por ciento en el trimestre actual respecto a igual periodo del año anterior. Eso es 0.4 puntos por centuales más que la estimación del mes pasado
Semana en rojo
El Promedio Industrial Dow Jo nes cayó 403.89 puntos, o un 1.34 por ciento, para cerrar el día en 29,634.83. Aún así, el índice subió un 1.15 por ciento en la semana.
El S&P 500 perdió un 2.37 por ciento a 3,583.07 y registró su séptimo cierre negativo en ocho días. El Nasdaq Composite cayó un 3.08 por ciento, finalizando el día en 10,321.39, lastrado por las pérdidas de Tesla y Lucid Mo tors, que retrocedieron un 7.55 por ciento y un 8.61 por ciento,
% 1D
3,583.07 -2.37
Nasdaq 100 10,692.06 -3.10
EuroStoxx 50 3,381.73 0.57
Topix 1,898.19 2.35
FTSE 100 6,858.79 0.12
Shanghai SE Index 3,071.99 1.84
MSCI EM 34.21 -1.50
Renta fija
1d pb
10Y EE. UU. (pb)** 4.02 8.00
10Y Alemania (pb)** 2.35 6.00
ME Moneda Local (LEMB)32.07 -0.56
ME Moneda Fuerte (EMB) 77.80 -0.74
Tasas de interés
1d pb
Libor USD 1 Mes 3.4157 11.33
Libor USD 3 Meses 3.9285 10.14
Libor USD 6 Meses 4.3543 15.56
Libor USD 1 Año 4.6443 18.56
Euribor 1 Mes 0.8450 -0.90
*Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg.
respectivamente
Tanto el S&P 500 como el Nas daq cerraron la semana a la baja, cayendo un 1.55 por ciento y un 3.11 por ciento, respectivamente
Las acciones cayeron a míni mos de sesión después de que una encuesta de consumidores de la Universidad de Michigan mostrara que las expectativas de inflación estaban aumentando, un sentimiento que la Reserva Federal p robablemente est é observando de cerca El Nas daq, de gran tecnología, lideró las caídas, ya que las empresas en crecimiento son más sensibles a las subidas de tipos de interés
Al mismo tiempo, los rendi mientos de los bonos se dispa raron, con la tasa del Tesoro de EE. UU. a 10 años superando el cuatro por ciento por segunda vez en dos d í as a medida q ue los inversores reaccionan a las mayores expectativas de inflación
Mala racha
Los mercados se agitaron a lo largo de la semana cuando los inversores sopesaron los nuevos datos de inflación que informa rán a la Fed mientras continúa
Monedas
Euro 0.9722 -0.55
Libra esterlina 1.1172 -1.36
Yen 148.67 1.05
Yuan 7.2203 0.60
Dólar Index 113.2990 0.83
Real brasileño 5.3257 1.19
Peso colombiano 4,698.00 2.71
Peso chileno 962.63 2.60
Peso mexicano 20.0813 0.46
Materias primas
Petróleo WTI 85.61 -3.93
Petróleo Brent 91.71 -3.02
Oro 1,644.47 -1.31
Cobre (US$/lb) 342.35 -0.49
Café (US$/lb) 1.97 -2.70
Aceite de palma (MYR/MT) 3,833.00 4.58
Azúcar (US$/lb) 0.2537 0.38
Thomson R.Core Commodity 276.69 -2.05
subiendo las tasas de interés para enfriar los aumentos de precios.
El jueves, las acciones dieron un giro importante. El Dow termi nó la sesión del jueves con una subida de 827 puntos después de haber bajado más de 500 puntos en el mínimo intradiario. El S&P 500 subió un 2.6 por ciento para romper una racha de seis días de pérdidas, y el Nasdaq Composite subió un 2.2 por ciento.
El j ueves marc ó la quint a reversión intradía más grande desde un mínimo en la historia del S&P 500, y fue la cuarta más grande para el Nasdaq, según
SentimenTrader
Los movimientos siguieron a la publicación del índice de precios al consumidor , una lectura clave de la inflación de EE. UU. que fue más positiva de lo esperado para el mes de septiembre. Inicialmente, esto afectó a los mercados, ya que los inversores se prepararon para que la Reserva Federal continuará con su agresivo plan de aumento de tasas. Más tarde, sin embargo, se encogieron de hombros ante esas preocupaciones.
Aún así, la inflación persistente sigue siendo un problema para
la Fed y para las preocupacio nes de los inversores en torno al endurecimiento de la política del banco central.
Ventas minoristas
Las ventas minoristas en Esta dos Unidos se mantuvieron sin cambios de forma inesperada en septiembre, ya que una in flación persistentemente alta y el rápido aumento de las tasas de interés frenaron la demanda de bienes
El Departamento de Comercio dijo el viernes que la lectura sin cambios de las ventas del mes pasado siguió a un aumento revi sado al alza del 0.4 por ciento en agosto. Antes, había informado de que las ventas de agosto habían aumentado un 0.3 por ciento Economistas encuestados por Reuters habían pronosticado una subida de las ventas del 0.2 por c i ento, con esti mac i ones q ue iban desde un descenso del 1.1 por ciento hasta un aumento del 0.8 por ciento
Las ventas se están ralenti zando a medida que el gasto se desplaza de nuevo a los servicios.
ECONOMÍA6 Sábado | 15 de octubre 2022 | Guatemala
% 1 d
% 1 d
(14/10/2022)
www.inoncapital.com
Incomprensible evaluación positiva al Mides
Incomprensible y contradictorio resulta que el mismo día que el Banco Mundial y Unicef otorgan su más amplio beneficio al Progra ma Bono Familia decida renunciar el funcionario responsable del mismo. Tan positiva evaluación constituiría para el ahora exministro la mejor forma de callar la boca a todos los que lo han cri ticado durante los últimos tres años. Inexplica blemente, el mismo día que le cuelgan la meda lla decide renunciar; al menos, esta decisión lo libra de la incómoda tarea de tener que explicar públicamente la indefendible evaluación que hi cieran estas dos organizaciones internacionales del referido programa. Nadie niega que el uso de una plataforma de pagos electrónicos que uti lizó los canales existentes del sistema bancario para hacer los pagos constituyó una innovación importante; tampoco que dicha innovación se logró gracias a un esquema de colaboración pú blico-privada, donde las empresas operadoras de medios electrónicos de pago y los bancos jugaron un papel crítico para agilizar los pagos; tampoco se resta valor al paliativo que esos fondos repre sentaron para muchas familias.
Sin embargo, resulta desconcertante que estas dos organizaciones internacionales se limitaran a evaluar los aspectos puramente operativos de este programa, olvidando que su única razón de ser es su impacto sobre el bienestar de la población más necesitada. Asunto al que el resumen ejecutivo de la evaluación que hicieran el Banco Mundial y Unicef le dedica tres líneas dentro de un documento de más de 14 páginas, cuando debió haber sido el tema central de la misma. Postura que podría comprenderse mejor si se tratara de la propaganda oficial, pero que resulta inaceptable cuando se trata de organizaciones internacionales, supuestamente independientes y con alta reputación técnica, que dicen promover el desarrollo y la erradicación de la pobreza y la desigualdad. Del Banco Mundial era de esperar. Por más que digan que buscan el desarrollo de nuestros pueblos, en el fondo solo les interesa endeudarnos más. El caso de Unicef ni comentario merece. Ambas organizaciones parecieran responder al viejo adagio atribuido a Séneca que dice: “Todo viento es favorable para quien no sabe a qué puerto va”.
No todo son malas noticias
EN LOS ÚLTIMOS DÍAS SE HA SABIDO DE ACCIONES Y RECONOCIMIENTOS QUE NOS DEBEN ENTUSIASMAR.
Dice el refrán popular: Nadie habla mal de su rancho aunque se esté cayendo, con excepción de los cha pines de estos tiempos que no solo hablan mal de nuestro rancho sino que no les gusta ver ojos bonitos en cara ajena, frase popular que no sig-a nifica otra cosa que la manifestación más vil de la envidia Si la envidia fuera tiña cuántos tiñosos habría, solía decirse antaño. Hoy quiero manifestar que no todo está podri do en Guatemala Parafraseando a William Shakespeare, quien mani festara que alg o huele a podrido en Dinamarca en su famosa obra Hamlet. Ahora usted se preguntará ¿y todo esto a cuenta de qué viene? Pues a que yo creo que no todo está perdido en Guatemala. Hay buenas noticias que nos dan esperanzas de un mejor futuro.
E ntran d o en materia , mis f inos lectores , debo recordar q ue la Constituci ó n Pol í tica de la República de Guatemala en su artículo 185 dice: “Requisitos para optar a los cargos de Presidente o Vicepresidente de la República. Podr á n optar a los car g os de Presidente o Vicepresidente de la República, los guatemaltecos de origen que sean ciudadanos en ejercicio y mayores de cuarenta años”. Sin embargo, groseramente se creó en la grotesca Ley Electoral y de Partidos Políticos, pasando sobre la Constitución, la absurda figura de “campaña anticipada”, la que impide que los guatemalte cos de origen mayores de cuarenta años que quieran ser candidatos a Presidente o Vicepresidente, pue dan manifestar su deseo y darse a conocer y comunicar sus ideas políticas antes de la convocatoria a elecciones. La que, para ajuste d e ma l es, e l Tri b una l Su p remo
Electoral convoca a p enas tres m eses antes de las elecciones; t iem p o q ue h ace im p osi bl e e l d erec h o ciu d a d ano d e recorrer la República, darse a conocer él y su programa de g obierno para poder ser electo.
Sin embargo, he visto que hay dos acciones de inconstitucionali dad general parcial, planteada enl la Corte de Constitucionalidad, en contra de los artículos modificadose de la Ley Electoral y de Partidos Políticos y de su Reglamento, una planteada por dos ciudadanas que actúan bajo la dirección de los dis tinguidos abogados, el conocido j urisconsu l to Ga b rie l Ore ll an a Ro j as y Luis Arturo Palmieri y Carlos Arturo Villagrán, aboga dos que han hecho, a mi juicio, un excelente trabajo.
Por otra p arte la “asociació n no lucrativa con fines políticos” Acci ó n 157, representada por el conocido abo g ado Acisclo Va ll a d ares Mo l ina, h a p resen t a d o una exce l ent e acción de inconstitucionalidad en contrad de los mismos artículos LEPP y su reglamento. Ambas acciones buscan demoler las absurdas res tricciones impuestas por la gro tesca “campaña anticipada”, y con ello dar esperanza a que podamos elegir y no escog er. La CC tiene la palabra
Finalizo con la buena noticia llegada desde Roma, Italia, donde se realiz ó el XXIV Congreso Mun d ia l d e Asociaciones d e Mujeres Periodistas y Escritoras, en el que participaron 60 perio distas y escritoras de todo el mundo, la delegación de AMPEG de Guatemala fue presidida por Ana Mar í a de Eskenasy. En tal e v e n to se r e aliz ó u n r eco n ocimiento a doña C onsuelo de Sánchez-Latour por su compro miso con la cultura y la profesión periodística. También hay buenas noticias.
OPINIÓN8 Sábado | 15 de octubre 2022 | Guatemala
EDITORIAL
DANILO PARRINELLO
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo
noventa. En el caso de Rusia, China y la India se está viviendo un choque huntingtoniano de civilizaciones, mientras que para los gobiernos de los Estados Unidos, Europa y Ucrania son los principios uni versales de la democracia liberal, el Estado de derecho y el capitalismo lo que está en juego en esa sangrienta confrontación de las “tierras fronterizas” en disputa
tiendo afirmar ahora proactivamente sus distintas identidades independien tes. Estos pueblos y civilizaciones están emancipándose del tutelaje europeo, ahora simplemente otra civilización, la llamada “civilización occidental”, que no ha sido todavía capaz de asimilar su nueva y disminuida condición.
CotíA lejandro
EUROPA DESARROLLÓ UNA VISIÓN UNIVERSALISTA DE PRINCIPIOS, QUE EXPORTÓ A TODO EL MUNDO.
Samuel Huntington planteó la exis tencia de un choque de civilizacio nes en su libro publicado en 1996. La Unión Soviética había colapsa do unos pocos años antes y Francis Fukuyama predicaba en esa misma década el “fin de la historia”, con el triunfo final de la democracia liberal y el capitalismo. Huntington afir maba las diferencias civilizatorias, mientras para Fukuyama existían unos cuantos principios universales que atravesaban todas las socieda des y comunidades humanas.
Parecer í a que la guerra de Ucrania devela hoy, en f orm a sangrienta, la misma dicotomía conceptua l que Huntin g ton y Fukuyama exhibían en los años
La dicotomía es clara Durante casi quinientos años —1492 a 1991— Europa y sus vástagos transcontinentales domina ron el planeta en todos los aspectos, tanto políticos como económicos e ideológicos. Durante ese periodo, Europa fue el motor de la historia universal. Asimismo, Europa desarrolló una visión universalista de principios, que exportó a todo el mundo mediante el uso simultáneo de la espada y la cruz. Se inventaron o descubrieron y codificaron los derechos humanos, se implantaron reglas de convivencia inter nacional, se conformó un sistema político de Estados-nación y se promovió el creci miento económico, mediante las sinergias resultantes de los avances de la ciencia y la tecnología, junto con la protección de los derechos humanos y los límites constitu cionales a los gobiernos. Europa dio a luz así a la democracia liberal y al capitalismo.
Precisamente esa visión europea, exportada al mundo no europeo, dio lugar a la extinción de numerosas cultu ras nativas, pero también al crecimiento y fortalecimiento de pueblos, culturas y civilizaciones, que han sabido integrar creativamente los elementos importados con las tradiciones vernáculas. Así Rusia, Japón, China, la India, Corea, Indonesia y otros pueblos experimentaron rápidas transformaciones, que les están permi
Para Huntington, el choque de las civilizaciones era consecuencia de una reordenación del orden político inter nacional. Los Estados Unidos y Europa no podían mantenerse como el hegemón mundial, cuando otras civilizaciones, antes subordinadas, pero ahora trans formadas en potencias económicas y militares, disputaban abiertamente ese mismo espacio. Rusia, China y la India están reclamando sus “espacios geográfi cos vitales,” regiones análogas al hemisfe rio marcado por la “doctrina Monroe” de 1824 para los Estados Unidos, o al aciago “lebensraum” nazi hitleriano Para Rusia la “línea roja” es la expansión de la OTAN a Ucrania y Georgia. Para China es Taiwán y las islas del mar del Sur, y para la India es el control del océano Índico, la frontera de los Himalayas y la disputada región de Cachemira, con la civilización islámica vecina
La “civilización occidental” debe ser inflexible en mantener lo básico y radical de su existencia: la defensa de los princi pios y derechos universales aplicables a todas las personas, el Estado de derecho y el gobierno limitado. Nosotros tenemos la indeclinable responsabilidad de trabajar por hacer el mejor uso posible de lo que hemos heredado de nuestra tradición como participantes de la “civilización occidental”
FUE SECUESTRADO ENFRENTE DE SU ESPOSA, TORTURADO Y EJECUTADO POR UN ESCUADRÓN DE LA MUERTE DEL ESTADO.
El libro Alejandro Cotí, editado por Julio C. Palenciaí y publicado por la editorial praxis, fue presenta do ayer en el salón mayor de la Municipalidad de Quetza l tenan g o. E l mismo pue d e interpretarse como una forma de rescatar la memoria social de estu d iantes universitarios q ue asumieron e l ro l de sujetos consecuentes con el momento histórico que vivieron y que les llevó a plantearse cambios nece sarios para construir otra nación que arrastraba una herencia económica y social, colonial y feudal, pero también puede interpretarse como parte del duelo en la comunidad estudiantil de ingeniería y el movimien to social guatemalteco, quienes no pudieron vivirlo en su momento y que lo procesan 42 años después. Un duelo postergado, porque en el momento en que Alejandro es asesinado se vivía la feroz represión de Lucas García contra la Usac
A le j andro, estudiante de in g eniería quími ca, presidente de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería, miembro estudiantil del Consejo Superior Universitario y miembro del Partido Revolucionario de los Trabajadores de Centroamérica, fue secuestrado el 5 de marzo de 1980, en la zona 1, por 5 o 6 hombres, quienes se lo llevaron en su vehículo y apareció al día siguiente camino a Amatitlán asesinado a golpes y asfixiado con gamezán. Alejandro se convirtió en un enemigo del Estado cuando el gobierno de Lucas García intensificaba la ola de represión en contra de la Usac.
LA CUERDA
¿Distintas civilizaciones o principios universales? Conexión feminista
QUEREMOS CONSTRUIR DESDE NUESTROS ESPACIOS COLECTIVOS.
El próximo lunes 17 de octubre iniciará el Encuentro Nacional
F e mini st a e n la c i ud a d de Guatemala, con el fin de reunir nuestras miradas, análisis, corazo nes, y propiciar un encuentro que promueva el diálogo colectivo entre feministas diversas para conocer y reflexionar sobre nuestras luchas, propuestas y vivencias cotidianas.
Queremos de manera particular dialogar sobre la memoria colecti va que nos ha nutrido, a partir de reconocer las diferentes luchas del movimiento feminista impul
sadas desde cada uno de los territorios de Guatemala, para tejer propuestas y agendas comunes que fortalezcan a los movimientos sociales frente a los con textos regresivos que estamos viviendo.
En este encuentro nos posicionamos desde la rebeldía, analizando, construyen do nuevos referentes de pensamiento y nuevas realidades frente al contexto que vivimos. Queremos construir desde nues tros sueños colectivos, desde el sentipen sar, compartiendo ideas que nos permitan soñar en nuevas formas de vida y exis tencia, reconociendo que nuestras pro puestas pueden ser la visión que potencie nuestras alianzas y complicidades.
Nuestros sueños, luchas y realidades convergen para tejer miradas plurales sobre nuestra acción política. Por ello queremos vivir los feminismos como prácticas políticas cotidianas en donde se haga vida la búsqueda del equilibrio, las relaciones de cooperación desde los espacios privados hasta la comunidad, así como la armonía con el entorno en que nos encontramos. Los diálogos y reflexiones girarán alrededor de Cuerpos y sexualidades libres, Cuidado de la red de
la vida y lo Simbólico emancipador. Como ejes transversales nos hemos planteado recuperar la memoria reconociendo los planteamientos que nos permitieron ana lizar de manera más compleja la realidad, así como honrar a sus autoras teóricas y políticas, individuales y colectivas; com partir nuestros análisis y propuestas para vivir mejores vidas recuperando los aprendizajes de lo conversado durante el encuentro, con el fin de vislumbrar accio nes conjuntas.
El arte estará presente en el encuentro, expresiones de poesía, música y teatro, así como talleres para sacar la voz, cons truir la autonomía y canalizar nuestras energías, serán parte de la vivencia de este espacio alternativo para soñar con otras
Desde la sanación y la alegría quere mos contrarrestar la resignación frente a la impunidad, la derrota y tristeza, que nos quieren imponer como sentido común.
Sirva esta nota para dar la bienvenida a todas las que desde distintos territorios nos convocamos para este espacio nutricio que esperamos signifique un hito en las alianzas que necesitamos para no sucumbir a la desesperanza
Para Raúl Molina el desenlace trágico de Alejandro debe interpretarse como parte de los crímenes de lesa humanidad que la Usac vivió, porque fue “secuestra do enfrente de su esposa, torturado y ejecutado por un escuadrón de la muerte del Estado” Para Molina existe una distinción entre miembros de la Usac, quienes “además de sus funciones universitarias se habían sumado a las fuerzas revolucionarias… pero que no tenían acciones guerrilleras… (sino) acciones puntuales, sin operar como grupo permanente de guerrilla”, y quienes siendo miembros también de la Usac sí participaron en “acciones militares o insur gentes (y que) sabían que se exponían a ser abatidos. Alejandro, junto a miles de personas detenidas, eran miembros de la sociedad civil y gozaban de todos los derechos de ser capturados con base en la ley y orden de juez competente y enjuiciados, de ser el caso, sin estar expuestos a tortura o muerte”.
El libro rescata intervenciones de Alejandro que parecen fueron escritas para el hoy: “El mejor home naje que podemos hacer a nuestros amigos y herma nos es emularlos en el trabajo con una entrega total del ideal que los llevó hasta la muerte; hoy más que nunca la disciplina, la combatividad, la sinceridad y el triunfo de cada tarea que se impulse debe ser la respuesta en contra de las bestias feroces que asedian a Centroamérica. Qué la sangre derramada por los mártires universitarios sea la savia y el abono de la madre Tierra para alimentar los frutos que nuestros hijos cosechen”
9OPINIÓNSábado | 15 de octubre 2022 | Guatemala
ROBERTO BLUM MARÍA DOLORES MARROQUÍN
IRMALICIA VELÁSQUEZ NIMATUJ
La dictadura de los jueces
“LAS SENTENCIAS DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD SE CUMPLEN Y NO SE DISCUTEN”.
La Le y de Amparo, Exhibici ó n Persona l y Constituciona lidad, de la cual so y f irmante en mi calidad de diputado a la Asamblea Nacional Constituyente de 1985, ha sido transformada en un ins trumento de poder del Tribunal C onstituciona l , enti d a d q ue nunca f ue conce b ida como un árbitro supremo de la gobernabi lidad del país, y la cual, median te la discrecional a plicaci ón de d ic h a l e y, se h a constitui d o en un suprapoder no contemplado en la Constitución Política de la República, lo g rando autoridad
y ejecutando actos de poder sobre los mismos poderes del Estado. Entre el caos institucional, la desesperanza ciudadana y la cultura del autori tarismo, vimos cómo a través del tiempo se erigió un gran árbitro del actuar nacional mediante la aplicación de una ley que nunca tuvo la intención de lograr dicho propósito.
El artículo 9 de la ley en mención claramente enuncia el espíritu del constituyente al promul gar dicha ley: PODRÁ SOLICITARSE AMPARO CONTRA EL PODER PÚBLICO. Es decir, la inten cionalidad es siempre una protección al ciudadano contra el poder. Es un “dejar de hacer” y nunca el trasladar la facultad de legislar de una Asamblea Constituyente hacia el ente encargado de resguar dar dicho espíritu.
A través de un lento p roceso de debilita miento de la República, mediante un proceso de judicialización de la democracia, vimos cómo el sistema para lograr el bien común se ha ido desmoronando. Hemos sido testigos de cómo el mismo poder público solicita amparo contra sí mismo. Es un contrasentido que instituciones como la SAT, el Ministerio Público, los propios diputados al Congreso de la República, incluso la Vicepresidencia y los mismísimos magistra dos de la Corte Suprema de Justicia soliciten la protección contra el poder público que ellos mis mos representan y ostentan, y en el vacío gene rado hábilmente a través de varios periodos, los magistrados a la Corte de Constitucionalidad han ocupado ese espacio de poder absoluto, represen tado por la frase: “Las sentencias de la Corte de Constitucionalidad se cumplen y no se discuten”. ¿Cómo puede un tribunal constitucional terminar
por decidir materia fiscal o penal?
Es sin embargo la tesis del presen tado que en dichos casos se debe ejercer la política del “autocon trol”, es decir, la Corte tiene que “poder decidir no decidir”. Esto se puede lograr mediante un proce dimiento de rechazo in limine de cualquier acción de amparo donde el solicitante sea o un miembro o un representante de una institu ción del poder público.
Es la definición de la legitima ción para el planteamiento de dicha acción la que en el término inicial demarca la discrecionalidad del juez constitucional. ¿Cómo puede un particular encontrar agravio en una acción general? Y ¿cómo puede justificarse el trámite de un proceso así? Y ¿cómo puede justificarse que, en la resolución de un planteamien to particular, el Estado de derecho y la constitucionalidad misma sean afectados?
Y es en la resolución final de dichas acciones que la figura de una dictadura emerge. Si las deci siones no son de índole política logradas mediante el consenso sino sentencias unilaterales, ¿cuál es la diferencia con una dictadura? ¿Nos encontramos acaso en la disyuntiva del ejercicio sin límite del poder o al borde de la ingobernabilidad?
Señor presidente A lejandro Giammattei
UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES DEL SER HUMANO ES LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, QUE DEBERÍA SER ENSEÑADA Y PRACTICADA DESDE LA PRIMARIA.
Ante el problema surgido en el deporte por una men talidad de funcionarios del gobierno, que pretenden tener el control de una autonomía que está contenida en la Constitución, la cual fue impulsada por su señor padre en 1985 en el Congreso, dando un ejemplar avance democrático, contrario a lo que sucede en los países comunistas.
Nuestra Constitución legisla que los deportistas ten gan la libertad de escoger a los dirigentes del Comité Olímpico para realizarlas, siendo un orgulloso ejemplo para los países democráticos
Señor Presidente, no hay tiempo, los deportistas y los amantes del deporte le solicitamos que hoy tome cartas en el asunto y ordene que se cumpla la Constitución
EDUARDO ANTONIO VELÁSQUEZ CARRERA
La música de los días del Brasil
EN PERNAMBUCO, “DORA”, LA MUSA DEL GRAN COMPOSITOR DORIVAL CAYMNI, VIVE TODAVÍA.
Estando en Salvador de Bahía es necesario comer p or l o menos algunos platos como O Vatapa, A Moqueca de Camarao y As casquin has de Siri, que se los recomiendai la historia culinaria Los Orixas da Bahía estuvieron con nosotros, pro tegiéndonos. Comencé a entender la fuerza de los afroamericanos del
Brasil —sus dioses y religiones—, que fueron llevados esclavizados, y el mestizaje profundo que se realizó entre los portugueses y las diversas etnias indígenas, entre ellas, los guaraníes. Empecé a comprender el significado de las pieles canelas y más oscuras y todo su encanto. El Brasil profundo, el del Nordeste. En mi mente se aparecía el Doutor Celso Furtado, economista de fama mundial, junto a Gilberto Freire, el sociólogo de Casa Grande e senzala, explicándo nos lo que veíamos. El periplo de las vacaciones no terminaba en la hermosa ciudad colonial portugue sa de la Bahía de Todos los Santos, con todo y sus faros. Y emprendimos de nuevo viaje a la ciudad de Recife de los Ríos, en Pernambuco, en donde Dora, la musa del gran compositor Dorival Caymni, vive todavía. Otras 18 horas en bus, si no recuerdo mal. Nos esperaba, además, la delicia de conocer Olinda, la ciudad de origen holandés fundada en un cerro rodeado de los arrecifes del océano Atlántico, con toda su inmensidad. Olinda, otra ciudad colonial, con su ritmo de frevo, baile tradicional pernambu cano. Muy parecido a nuestro Cerrito del Carmen, a cuyos pies hay un mar de casitas que se extiende desde el barrio de La Candelaria, pasando por La Merced hasta La Parroquia Vieja. La playa de Boa Viagem, en Recife, era un encanto. Allí comimos las langostas más grandes del mundo y las más bara tas. Para entonces, me empezaba a enamorar de las ciudades coloniales en América Latina, tenien do como referente a nuestra querida Santiago de Guatemala El scout Mario Alfonso nos hizo el retot para ir a Fortaleza, aún más cerca del Amazonas, y nos negamos rotundamente Gilda Patricia y yo. Así que emprendimos el viaje de retorno a Sao Paulo,
vía Brasilia. Es decir, que viajamos nuevamente en bus desde Recife a la nueva capital del Brasil. El enton ces cónsul de Guatemala, Jorge Coco Paiz, nos recibió en su apar tamento y de su mano conocimos la maravillosa ciudad planificada por Oscar Niemeyer y Lucio Costa. Recuerdo haber ido a la misa domi nical en la Catedral de Don Bosco, quien había “soñado” a Brasilia y la obra salesiana en el país continen te. La ciudad “planificada” con sus bulevares inmensos parecía opacar a la Avenida 9 de Julio de Buenos Aires y a los Champs Elyseés de París. Ciertamente aquella ciudad contrastaba con sus suburbios, las ciudades “satélites” de Brasilia Uno de los últimos tramos que hicimos en aquel memorable viaje fue Brasilia-Belo Horizonte, en Minas Gerais. De Belo Horizonte, en ese viaje recuerdo poco y lo más destacado en mi memoria es haber ido a conocer la ciudad colonial de Ouro Preto (Oro Negro) en ese esta do brasilero. Me impresionó esta ciudad minera, en donde residían los funcionarios peninsulares y los señores esclavistas y sus esclavos
Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt
Una de las actividades más importantes del ser humano es la práctica del deporte, que debería ser ense ñada y practicada desde la primaria y luego durante toda la vida, ya que prepara y permite el desarrollo del cuerpo humano de tal manera que lo fortalece al practicarlo.
En la vida se cambia varias veces el deporte que se practica por los cambios del cuerpo que dan los años, ya que la mente mantiene e inclusive funciona para adaptarse a las nuevas actividades de toda índole, creando un espíritu de lucha para lograr obtener los objetivos que se desean, los que no siempre se logran, pero que dan la satisfacción de haber hecho el esfuerzo. Debemos recordar que una de las mayores riquezas del ser humano es que tiene diferente mentalidad, siendo esto lo que nos diferencia de los animales
Antes de involucrarse en realizar cualquier activi dad de una manera repetitiva, sea esta de educación, arte, trabajo, deportiva, etc., se debe analizar y hacer estas preguntas: ¿Me gusta practicarlo? ¿Qué beneficio o daño me puede ocasionar? ¿Cómo afectará a mis otras actividades? Esta última contiene quizá la más impor tante ¿Qué opina mi familia? Con base en la respuesta escogemos varias veces en la vida el deporte a practicar
Quienes tenemos desde nuestra juventud la expe riencia de haber practicado durante muchos años varios deportes, y en alguno de ellos haber competido repre sentando a nuestro país, en mi caso la natación desde los once años hasta los veintitrés, sabemos de la disci plina y de los esfuerzos de la práctica, no importando el clima, el cansancio que ocasiona el entrenamiento y del control mental antes de las competencias, mante nido y sostenido en parte por el orgullo de representar a nuestro país. Cuando competí en los Sextos Juegos Centroamericanos y del Caribe en Venezuela y los de Jamaica entrenaba tres horas diarias por la tarde y en vacaciones en la mañana y en la tarde.
Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt
OPINIÓN10 Sábado | 15 de octubre 2022 | Guatemala
AQUILES FAILLACE
(1984-1989) ( VI parte)
JAIME ARIMANY
Un chirmolito de temas
En Sophos hizo presentación de su libro sobre ecología política, temas ambientales y sostenibilidad el doctor Luis Padilla. El tema es muy actual, dados los desastres naturales presentes y futuros, que predicen mayores deterioros para la subsistencia humana en el planeta
El contenido es muy académico y didáctico, muy fundamentado en datos mundiales y, sobre todo, exigiendo políticas gubernamentales y globales responsables sobre este tema. Es lamentable que ninguno de los analfabetas ambientales que proponen la iniciativa de ley 6054 estuvieran ahí; tampoco había nadie de los que reciben sueldo en el MARN, mucho menos alcaldes municipales, que no tratan el agua de consumo humano ni las aguas negras antes de desfogarlas a los ríos, lagos y el mar, existiendo leyes que les obligan a hacerlo, y fondos de préstamos para ejecutar las obras. Ni hablar de los desechos sólidos, que no se les da el reciclaje que debiera. Seguramente, ningún técnico de prestigio avaló la reciente compra millonaria que hizo AMSA de una separadora de desechos y de las consecuencias de su funcionamiento. Nuestro Gobierno jamás ha tenido políticas ambientales y de explotación de recursos naturales que propicien la sostenibilidad y ha entregado licencias de explotación que no llenaron los requisitos técnicos ni los beneficios sociales para el país, agravado con aprobar granjerías económicas y retardar el cobro de ridículas regalías
Otro tema, se autorizó realizar en el Inacif el reconocimiento de voces en videos y grabaciones telefónicas para determinar si las voces que contienen son las del ingeniero Zamora, la licenciada Silva y la licenciada Gómez, partes acusadas en el proceso ilegal que se sigue contra ellos. Pareciera entonces que a estos videos y grabaciones se les dio carácter de prueba judicial. ¿Procede analizar elementos de prueba obtenidos sin llenar los requisitos que exige el Código Procesal Penal?, ¿acaso los abogados de la defensa no solicitaron que estos elementos y otros propuestos por la FECI se dejaran fuera del proceso por haberse obtenido y recogido ilegalmente?
Otro tema, las re f ormas a la Le y Electoral que circul a atropelladamente no parece recog er lo f undamental de las propuestas ciudadanas. Se encontrará o se inventará forma y manera para evitar que el votante ejerza su derecho de escoger con libertad y certeza a los diputados por nombre y partido. No se exigirá que todos los financiamientos recibidos sean bancarizados, deje de aceptarse valoraciones ridículas de aportes en especie y se obligue con sanciones más drásticas a no superar el techo de publicidad. No se cancelará la inscripción de partidos con incumplimientos pendientes por sanciones recibidas en procesos electorales anteriores. Muchos partidos ya no deberían existir, pero el hule se alarga dependiendo del que lo jale. Lo que seguramente no tendrá oposición es pasar de recibir 0.50 centavos de dólar por voto recibido a 1.00, a pesar de que todos los ciudadanos estemos en desacuerdo. Tampoco se encausará a los magistrados designados que presentaron títulos académicos falsos, situación que hace ilegal la integración del TSE, con las consecuencias que derivan de esta anomalía.
P.D. Libertad para Zamora, Silva, Gómez, Laparra y dos fiscales más.
El acueducto de la Culebra
XENY PAIZ MARROQUÍN
DPI 238590291301
El acueducto de los Arcos, construido sobre el montículo de la Culebra en tiempos de la Colonia, es un patrimonio de nuestra Guatemala de la Asunción. Cuando paso por allí, que no es a diario pero sí frecuente, veo con mucha tristeza el deterioro que tiene. Entre sus ladrillos están creciendo plantas y casi árboles que lo están dañando. Hay que hacer algo, pero quién. ¿La municipalidad, el Gobierno o quién? Pero tiene que ser YA.
GONZALO MARROQUÍN GODOY ENFOQUE
La Constitución y la carabina de A mbrosio son lo mismo para la CSJ
POR MANDATO DE LA CONSTITUCIÓN, LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA (CSJ) DEBIÓ SER CAMBIADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2019. SE HAN CUMPLIDO TRES AÑOS DE VIOLACIÓN CONSTITUCIONAL, Y… ¡LES PELA!
Hay muchas frases que repetimos sin saber su origen. Una de ellas es la que proviene de Ambrosio, un campesino sevillano que, al no obtener buenos resultados con sus cultivos, decidió volverse atracador, utilizando para ello su carabina. Pero el buen Ambrosio era una persona sin afán de matar a nadie, por lo que pronto se supo que su arma la utilizaba para intimidar… pero sin pólvora.
Pronto surgió el refrán popular para decir que algo que no sirve para la fun ción para la que ha sido creado(a), des virtúa su razón de ser. Ese es el caso que quiero traer hoy a este Enfoque, para demostrar cómo la alianza oficialista, pero particularmente el Congreso, la Corte de Constitucionalidad (CC), el Ministerio Público (MP) y la propia Corte Suprema de Justicia (CSJ) han convertido nuestra Carta Magna en una simple carabina de Ambrosio.
Veamos por qué. En 2019, la clase política manosea a su sabor y antojo como suele hacerlo hasta la fecha— el proceso de postulación de magistrados a la CSJ, con múltiples señalamientos de la CICIG y la FECI. En medio de una batalla legal, el caso se empanta na a propósito en el Congreso y no se cumple por primera vez con el manda to constitucional de elegir a los nuevos magistrados de la Corte y de las salas de apelaciones.
Una siguiente resolución de la CC ordena a los diputados cumplir con el mandato constitucional, pero la cosa no cambia. Desde entonces hemos visto el resquebrajamiento absoluto de la independencia judicial del país, aduciendo que todo tiene que ver con
el fallo de la CC. ¿Y la actual?
Se decidió inconstitucionalmente que debían seguir los mismos magistrados y estos, ni lentos ni perezosos, se acomodan para seguir con su cuota de poder y sus altos salarios, pero sin ser las autoridades judiciales legales. Hay abogados de mucho prestigio que afirman que todo lo actuado por los magistrados de la CSJ y de sala puede ser impugnado en el futuro por carecer de legitimidad.
En el Congreso se vive una de las mascaradas más vergonzosas de los últimos tiempos: cada jueves progra man ¡sin falta! lo siguiente: Continuación de la elección de magistrados de la Corte de Apelaciones y otros tribu nales colegiados de igual categoría; y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia con base en la sentencia de amparo de la Corte de Constitucionalidad dentro del expediente número 1169-2020
¡Ah!, también programan las interpelaciones a los ministros de Energía y Minas, Alberto Pimientel; Cultura, Felipe Aguilar; Educación, Claudia Patricia Casaso l a d e Estra d a, y Comunicaciones, Javier Maldonado. Esto tampoco se cumple NUNCA. Las sesiones de los jueves son una burla a la Constitución y para usted como para mí
Pero volviendo a la elección de magistrados de salas y de la CSJ, es muy simple la explicación: la alianza oficialista mantiene así todo el control sobre el Organismoa Judicial. Las instituciones que debieran poner en cintura al Congreso y hacerlo obedecer la ley, son el MP y la CC, pero ambas instituciones responden a los mismos intereses y entonces chocamos con una triste realidad: Han vuelto nuestra Constitución una carabina de Ambrosio
El Congreso incumple flagrantemente su obligación y trata de mostrar una fachada legal, cuando lo que hacel es un auténtico desacato, que debiera ser perseguido legalmente en sus representantes, en este caso, los directivos del Organismo Legislativo
Se han cumplido tres años con esta anomalía anti constitucional. Se han cumplido tres años en los que la alianza oficialista se niega a cumplir con el man dato de la Carta Magna y el ordenamiento legal del país, partiendo de la institución, la CC, que debiera ser la que garantiza la certeza jurídica. A ese nivel hemos llegado
El mantener a los actuales magistrados, fieles y obe dientes al oficialismo, es una de las razones por las que el Estado de derecho se ha visto tan reducido en los últimos dos años. Recordemos que esa instancia es la que designa jueces, los cuales son seleccionados pre cisamente por su vinculación o afinidad con la alianza oficialista, o simplemente porque se vuelven dóciles al mandato de los jefes.
En cambio, los jueces independientes son ataca dos desde fuera —por el MP— y desde dentro —por los magistrados de la CSJ—, para removerlos, quitarlos del camino e incluso perseguirlos penalmente, como ha ocurrido con varios de ellos este año.
Cuando se habla de impunidad hay que pensar que esta no podría existir si tuviéramos autoridades inde pendientes. Los magistrados de la CSJ dependen del Congreso para seguir usurpando sus cargos. La dignidad en ellos brilla por su ausencia.
Aun en gobiernos militares autoritarios se trataba al menos de mantener las formas. Se sabía que las órdenes provenían de arriba, del poder militar, pero al menos se realizaban los cambios mandados por la Constitución.
Este es el más claro ejemplo del deterioro que ha sufrido nuestra democracia. No hay independencia de poderes y ya ni se preocupan por nombrar a otros magistrados monigotes. Saben que estos bailan bien el son que les tocan, y el pueblo acepta lo que le dan…
11CARTASSábado | 15 de octubre 2022 | Guatemala
LIC. ENRIQUE A. CONTRERAS DPI 1633313910101
Incertidumbre en venezolanos por política mig ratoria de EE. UU.
EFE
Moisés tardó 21 días en llegar desde Venezuela a México, en ruta hacia Estados Unidos, igual que otros migrantes que se enfrentan a un duro trayecto que recorren a ratos a pie, a caballo, en piragua, en bus y hasta en una carreta, en busca del sueño americano, del que muchos despertaron de golpe tras el anuncio de la nueva política migratoria del Gobierno norteamericano, que limita sus posibilidades de éxito
A este joven de 20 años le cayó “como un balde de agua fría” la aprobación de la nueva política migratoria de EE. UU. para los venezolanos, que consiste en un programa que da estatus legal por dos años a quienes llegan en avión, y en la expulsión inmediata de quienes cruzan la frontera terres tre desde México, que coincide con el plan de Moisés
Ahora, como miles de vene zolanos que esperan en refugios por unos supuestos “permisos especiales”, se mantiene entre la incertidumbre y el desánimo, mientras la muchedumbre en los albergues busca alguna informa ción positiva o espera un comodín que le permita ingresar a suelo
7.1 millones
DE VENEZOLANOS
han huido en los últimos años del país petrolero ante la crisis económica y social que viven, según datos de la ONU.
estadounidense
“Acá (las autoridades) no nos dicen nada, pero el lamento aquí es horrible”, aseguró el joven, quien dijo que, al mismo tiempo, “se escucha de todo”, pues se han desatado rumores que van desde el miedo a deportaciones masi vas hasta caminos y excepciones positivas para algunos, pero nada está confirmado
En tanto, ayer la Organización d e Venezo l anos Perse g ui d os Políticos en el Exilio (Veppex) afirm ó que “no es j usto” que se expulse a los ciudadanos de Venezuela que se encontraban dentro de Estados Unidos antes de la nueva política migratoria estadounidense.
La organización hizo un lla mado a la actual administración a encontrar una solución para resolver el problema migratorio de más de 150 mil venezolanos que han ingresado por la frontera
En Chiapas, estado fronterizo con Guatemala, una caravana de unos mil venezolanos avanzaron ayer por una autopista de la región, con la esperanza de llegar a Estados Unidos
solamente este año y que ya se encuentran dentro de territorio estadounidense.
Protesta pacífica
Alrededor de 160 venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos protestaron de manera pacífica en el Puente Nuevo, que
conecta a Matamoros (estados de Tamaulipas), con Brownsville (estado de Texas), para exigir el ingreso a territorio estadouni dense
Los migrantes salieron de la Casa del Migrante San Juan Diego para dirigirse al cruce interna cional con las manos pintadas y
encadenados, circunstancia que puso en alerta a integrantes de la patrulla fronteriza quienes, cerra ron la vía y colocaron barricadas
“No tenemos el apoyo de nadie, estamos solos, somos nosotros contra México y Estados Uni dos”, declaró Yahir Zambrano, originario de Caracas
Trump denuncia un “juicio show”
AFP
Reconoce su responsabilidad
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump denunció ayer la investigación del Congreso sobre el ataque al Capitolio por parte de sus seguidores como un “juicio show” y una “caza de brujas”. Trump, en una carta a Bennie Thompson, presidente del Comité Selecto que investiga la asonada del 6 de enero de 2021, no aclara explícitamente si cumplirá o no con la citación que será enviada por el Comité, pero sus críticas demuestran p oco interés en
cooperar con la investigación. La citación fue emitida el jue ves por el panel de la Cámara de Representantes
El ex-Presidente republicano repitió sus críticas al comité y sus afirmaciones falsas de que las elecciones de 2020 que ganó el demócrata Joe Biden fueron “manipuladas y robadas”
“No han dedicado ni un breve momento a examinar el fraude electoral masivo que tuvo lugar durante las elecciones presiden ciales de 2020”, escribió Trump.
“El Comité Inselecto ha per petuado un juicio show como
nunca antes se había visto en este país”, dijo. “No hay debido proceso, ni contrainterrogatorio, ni miembros republicanos reales,s ni legitimidad, ya que no se habla de fraude electoral”, afirmó.
El comité está compuesto por nueve legisladores entre los que hay dos republicanos, Liz Cheney y Adam Kinzinger, críticos con Trump.
En ocho audiencias este año, el panel del 6 de enero reveló pruebas que muestran la parti cipación del ex-Presidente en una serie de esquemas para anular las elecciones
INTERNACIONAL1 2 Sábado | 15 de octubre 2022 | Guatemala
El
Estado
argentino ratificó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el reconocimiento de su responsa bilidad en la violación de los derechos de las víctimas del atentado a la sede de la mutual judía AMIA en 1994. AFP Globo
Venezolanos en el exilio pidieron a Estados Unidos una solución para proteger a los migrantes en ruta.
AFP ENRI Q UE G MEDINA > EF E
MUERE ROBBIE COLTRANE, HAGRID EN “HARRY POTTER”
El actor británico Robbie Coltrane, conocido mundialmente por su papel del gigante afable Hagrid en las películas de la saga Harry Potter, muriór
los 72 años.
actor, cuyo nombre real era Anthony Robert McMillan, también participó en otras producciones, como en dos películas de James Bond:
mundo
La artista muestra a partir de hoy su colección “En el mío”.
A nd rea Monroy Pa lacios ex pone en Galería Extra
REDACCIÓN CULTUR A elPeriódico
Telas e hilos constituyen ma terias p rimas b á sicas p ara l a expresión de Andrea Monroy Palacios ( Guatemala, 1981 ) , quien a partir de hoy presenta la muestra En el mío en Galería Extra, ruta 4, 7-56, zona 4.
En el texto de sala de la expo sición, que permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre, Cristian Toj explica: “Las obras de Andrea Monroy Palacios se ramifican y expanden como si supieran o recordaran algo sencillo e inar ticulado de un tiempo anterior a las palabras y el conocimiento, volviendo sus ojos a la experi mentación de los instrumentos y símbolos propios que le per miten dialogar con los ciclos y las energías que le acompañan”.
La p ro p ia artista seña l a: “Gran parte de mi producción se basa en la investigación de la tradición textil en Guatemala Me interesa examinar el sim b o l ismo y l as maneras en l as que el medio y la técnica de un textil se convierten en una vía de representación comunitaria y de identidad individual”.
Fin de semana en el Festival del Centro Histórico
REDACCIÓN CULTURA elPeriódico
Con varios recorridos guiados, con ciertos y apertura de exposiciones se celebra el Festival del Centro His tórico. Las actividades del sábado incluirán una exhibición de arte turismo en el Portal de la Sexta, un taller infantil con Vicocuentos en la Biblioteca Nacional Luis Cardoza y Aragón, y visitas guiadas por la Hemeroteca Nacional, la Biblioteca César Brañas y por el Museo Postal
A ñade que en sus traba j os utiliza medios de producción p or los q ue se siente atraí da. “El hilo y la tela se convierten en aliados con los que a través de técnicas básicas logro crear ideas físicas. En el desarrollo de mi trabajo veo el tejido y el bordado como una escritura manual que necesita muchos elementos para realizarse. Y así se convierten en
en el Palacio de Correos. En el Pasaje Rubio a las 15:00 horas de hoy, Ernesto Boesche Rizo impartirá el taller Arte en vivo: Retrato y en La Teca se presentará Delmy, la encantadora de cuentos En ese mismo espacio a las 18:00 se realizará una proyección de cine centroamericano. A las 19:00 horas en el Portal de la Sexta habrá un concierto de la Estudiantina Usac
PARA VISITARLA
La inauguración de la muestra es hoy a las 11:00 horas. La exposición estará abierta al público hasta el 5 de diciembre de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.
un lenguaje con capas mentales y físicas”
Toj añade: “Cada una de las piezas carga consigo sus gritos y mutismos, pero el silencio no es olvido o vacío, sino una pausa entre las lluvias pasadas y las tormentas que se asoman frente a sus ojos. Este espacio cargado de tormentas que se desbordan de los lienzos, son un pequeño recordatorio de que aquí la rea lidad todavía está en guerra con los pájaros”
La artista
A n d rea Monro y Pa l acios es graduada como arquitecta cum laude por la Universidad Fran cisco Marroquín. Desde el 2011 ha participado en exposiciones colectivas dentro de espacios de arte reconocidos en Guatemala.
S u tra b a j o se caracteriza por abarcar diversidad de temas y la utilización de técnicas mixtas Su obra en el área textil ha sido premiada por el Museo Ixchel e Hilos Anchor En el 2013 obtuvo el tercer lugar en Juannio, Su basta de Arte Latinoamericano.
La agenda de mañana tendrá, entre otras actividades, una caminata fotográfica por el Centro Históri co, el recorrido Ruta Gastronómica del Centro Histórico, ofrecido por Inguat, y a las 15:00 horas una pre sentación de la Marimba de Con cierto de Bellas Artes en el Portal de la Sexta. Para más información visite festivaldelcentrohistorico com y las redes sociales del festival
13CULTURASábado | 15 de octubre 2022 | Guatemala
a
El
007: El
no basta y GoldenEye. –AFP
A F P
Robbie Coltrane (1950-2022)
El artista Ernesto Boesche Rizo ofrecerá un taller en el festival
F RAN C IS CO ES CO
BA R
1. Detalle de la obra Pájara 2. Detalle de la pieza Mariposas 3. Detalles de Fáunico. 4. Estandarte de Cruz 5. Brújula en flor. 1 3 5 2 4
Deportes para hoy FÚTBOL
Liga Nacional
Jornada 15
Cobán-Iztapa 15:30 h
(Transmite Tigo Sports)
Mixco-Guastatoya 18:00 h
(Transmite Claro Sports)
Xelajú-Cremas 20:00 h
(Transmite Tigo Sports)
Español
Valencia-Elche 8:15 h
(Transmite SKY, Tigo Sports)
Mallorca-Sevilla 10:30 h
(Transmite SKY, Tigo Sports)
Athletic-At. Madrid 13:00 h
(Transmite SKY)
Inglés
Leicester-Crystal P. 5:30 h
(Transmite Paramount)
Tottenham-Everton 10:30 h
(Transmite Paramount)
Italiano
Torino-Juventus 10:00 h
(Transmite ESPN)
Alemán
Frankfurt-Leverkusen 7:30 h (Transmite SKY)
Leipzig-Hertha 10:30 h (Transmite SKY)
Francés
Lens-Montpellier 13:00 h (Transmite TV5 Monde)
MLS Playoffs
Redbulls-FC Cincinnati 10:00 h
(Transmite ESPN 2)
Galaxy-Nashville 13:00 h
(Transmite ESPN 4)
Mexicano
Cuartos de final
América-Puebla 19:06 h
(Transmite TUDN)
BÉISBOL
Grandes Ligas
Playoffs
Marineros-Astros 14:00
(Transmite
Padres-Dodgers 20:00
(Transmite
Gran
FútbolNacional | Torneo Apertura
Complicada visita
Comunicaciones estrenará hoy el liderato del torneo Apertura en Quetzaltenango, ante un Xelajú que perdió el paso.
FÉLIX MENCOS Redacción Deportes
Recién alcanzado el liderato, Comunicaciones tiene que defenderlo esta noche en can-
Torneo Apertura
JORNADA 15
Sábado 15 de octubre
Cobán-Iztapa
Mixco-Guastatoya
Xelajú-Cremas
Domingo 16 de octubre
Achuapa-Xinabajul
S. Lucía-Malacateco
Municipal-Antigua
cha de un rival muy difícil, Xelajú, que aunque bajó hasta la séptima posición está a solo cuatro puntos de los blancos.
Comunicaciones está en franca recuperación, y su técnico, Willy Coito, asegura que ahora sumarán victorias y puntos en la segunda vuelta del certamen.
Xelajú traía un buen paso, pero derrotas ante Malacateco, el empate 2-2 como local contra Antigua y la derrota en Jutiapa contra Achuapa se lo trajeron
abajo en la tabla.
Variantes de juego De algo puede tener certeza Amarini Villatoro: su centro delantero Darwin Lom le funciona por lo menos en goles, seis en la campaña, como el cuarto artillero de la liga. Pero no termina de definir las otras posiciones.
El jamaiquino Anthony Nelson y Widvin Tebalán volvieron a ser punteros frente a Malacateco, e intentó con José Castañeda como un volante más junto a Juan Cardona y Aslinn Rodas.
Willy Coito, por lesiones y suspensiones, ha tenido que estabilizar un casi equipo base. El panameño Azarías Londoño no podrá jugar por suspensión, y lo puede suplir Andrés Lezcano con un Óscar Santis en gran forma, pero ha movido a Stevhen Robles como volante y puntero derecho, y ha utilizado un poco más al hábil Brayan Castañeda junto a José Contreras.
PANORAMA
Liga inglesa
JORNADA 11
Ayer
Brentford 2 Brighton 0
Hoy
Leicester - Crystal P. 5:30 h
Wolver. – Nottingham 8:00 h
Fulham – Bourne. 8:00 h
Tottenham – Everton 10:30 h
Mañana
Man. United – Newcastle 7:00 h
Leeds – Arsenal 7:00 h
Aston Villa – Chelsea 7:00 h
South. - West Ham 7:00 h
Liverpool – Man. City 9:30 h
Liga francesa
JORNADA 11
Ayer
Estrasburgo 0 Lille 3 Hoy
Lorient – Reims 11:00 h
Lens – Montpellier 15:00 h
Mañana
Toulouse – Angers 7:00 h
Auxerre – Niza 9:00 h
Troyes – Ajaccio 9:00 h
Rennes – Lyon 9:00 h
Nantes – Brest 9:00 h
Mónaco – Clermont 11:05 h
París SG – Marsella 14:45 h
Liga española
Por suspensión de Azarías Londoño, Andrés
Lezcano será el eje de ataque albo ante Xelajú.
MOTOCICLISMO
Calificación
(Transmite
horas)
El cuadro crema tendrá hoy una dura prueba en su visita a Quetzaltenango.
Liga alemana
Ayer
Schalke
7:30 h
Leipzig - Hertha B. 10:30 h
Mañana
Colonia – Augsburgo 7:30 h
U. Berlin – B. Dortmund 9:30 h
Bayern M. – Friburgo 11:30 h
DEPORTES14 Sábado | 15 de octubre 2022 | Guatemala
h
ESPN 2)
h
FOX 2)
Premio de Australia
ESPN, 22:00 a 23:00
JORNADA 9 Ayer Rayo 0 Getafe 0 Hoy Girona – Cádiz 6:00 h Valencia – Elche 8:15 h Mallorca – Sevilla 10:30 h At. – At. de Madrid 13:00 h Mañana Celta – R. Sociedad 6:00 h R. Madrid – Barcelona 8:15 h Espanyol – Valladolid 10:30 h Betis – Almería 13:00 h Lunes Villarreal – Osasuna 13:00 h
JORNADA 10
0 Hoffenheim 3 Hoy W. Bremen – Maguncia 7:30 h Stuttgart – Bochum 7:30 h Wolfsburgo – Borussia M. 7:30 h E. Fráncfort – B. Leverkusen
EUROPEO
15:30 h
18:00 h
20:00 h
11:00 h
13:00 h
15:00 h
ELPERIÓDICO > ARCHIVO ELPERI Ó DICO > ARCHIV O
Go Goraan Vl Vlahovovic c es la a es espepera r nzza de d gol de e un una a Ju J ve ventntus u que ue pa pasa sa por o hororas a ba baja j s. s
Fútbol | Liga italiana
La Juventus de Turín necesita salir de su mala racha hoy en el campo del Torino, en un intenso derbi durante la décima jornada de Serie A.
AFP
El cuestionado entrenador Massi umiliano Allegri, confirmado en s apuesto por el presidente Andre Agnelli, está obligado a sacar petró nleo esta jornada para reconducir un o,inicio de temporada complicado en el que la Vechia Signora nes ta solo 8ª con 13 puntos.
Béisbol | Grandes Ligas
Alcanzan a Yanquis
e
Des p u é s de p erder el fin d n,semana pasado contra e l Mila auna nueva derrota si g nificarí rser a d e l anta d os en l a ta bl a p o el Torino
En lo alto de la tabla, la Lazio en racha de cuatro victorias conse e,cutivas, se enfrentará al Udinese oequipo revelación del campeonato oque tan solo ha perdido un partido
o,
El líder Nápoles y su persegui rdor, el Atalanta, intentarán alargar osus rachas de imbatibilidad como locales contra el Bolonia y el Sas suolo respectivamente.
Liga italiana
Hoy Empoli
Torino
Atalanta
Mañana
Inter
Lazio
Spezia
Nápoles
H.
Sampdoria
JORNADA 10
AFP C on un exce l ente re l evo d e l dominicano Emmanuel Cla se, bateo oportuno del novato quisqueyano Oscar González, los Guardianes de Cleveland vencieron por 4x2 a los Yankees de Nueva York ayer e igualaron su serie divisional en playoffs de Grandes Ligas de Béisbol.
Los Guardianes viajan ahora a Cleveland con la Serie Divi s ional de la Li g a American a
FIL ADELFIA NIVEL A
Rhys Hoskins y Bryce Harper conectaron sendos jonrones anoche para impulsar a los Filis de Filadelfia a vencer a los Bravos de Atlanta con marcador de 9x1, dejando a los campeones al borde de la eliminación de los playoffs, al ponerse arriba en la serie 2 a 1.
empatada a un triun f o por bando
A los Yankees, que anotaron sus dos carreras en el primer innin g , le col g aron despu é s nueve ceros seguidos
Este partido fue pospuesto el jueves para ayer por la lluvia en Nueva York.
Ahora, los juegos 3 y 4 están programados para jugarse en C leveland este fi n de sema na. Si se necesita el juego 5, se jugará el lunes por la noche en el Yankee Stadium
15DEPORTESSábado | 15 de octubre 2022 | Guatemala
oEl lanzador dominicano de los Guardianes, Emmanuel Clase, silenció ayer a la ofensiva de los Yanquis.
A un juego de clasificarse para pelear por el título de la Liga Nacional quedó Filadelfia
– Monza 7:00 h
– Juventus 10:00 h
– Sassuolo 12:45 h
– Salernitana 4:30 h
– Udinese 7:00 h
– Cremonese 7:00 h
– Bolonia 10:00 h
Verona – Milan 12:45 h Lunes
– Roma 10:30 h Lecce – Fiorentina 12:45 h
AFP AFP AFP