13 minute read
Panamá PÁG
AFP/EFE
El Gobierno de Panamá anunció ayer que acordó con indígenas y campesinos de la provincia occidental de Chiriquíponer fi n a un cierrede másde nuevedíasde la vía Panamericana, tras establecer en US$3.30 el precio del galón (3.78 litros) de combustible.
Advertisement
Con este acuerdo entre representantes del Gobierno Nacional, indígenas de la comarca Ngäbe Bugléy campesinos para rebajar aún más el combustible, se desbloquea la vía Panamericana y se asegura el paso de mercancías hacia la capital y otros puntos del país.
La importante ruta, por la que se traslada más del 80 por ciento de la producción agrícola que proviene de las zonas centrales del país, se mantuvo bloqueada en másde media docena detramos en Chiriquí.
El Ejecutivo, que dirige el presidente Laurentino Cortizo, indicó en sus redes sociales que elprecio de US$3.30 del combustible se establece “a nivel nacional”, y difundió imágenes de la fi rma del acuerdo en un local de la Iglesia católica en el distrito de San Félix, provincia de Chiriquí, extremo oeste de Panamá.
El acuerdo es por tres meses renovables, y también contempla seguir negociando reducciones en los precios de la canasta básica y de las medicinas.
El Ministerio de Seguridad Pública divulgó imágenes de la liberación de vías en esa parte del territorio. Sin embargo, la mayoría de las protestas en la vía Panamericana, que conecta a Panamá con el Continente, continúan.
Panamá, con 4.2 millones de habitantes, experimenta una de las mayores crisis sociales que se recuerdan desde que en 1989 cayó la dictadura militar del general Manuel Antonio Noriega tras la invasión estadounidense.
Una delegación del Gobierno y representantes de colectivos ciudadanos y gremiales reiniciaron ayer las negociaciones en una escuela de Santiago de Veraguas, 250 km al suroeste de Ciudad de Panamá, pero se detuvieron a media mañana.
Las organizaciones populares solicitaron la presencia del presidente Cortizo y criticaron el acuerdo parcial con los indígenas.”No puede haber dos mesas, no somos intransigentes, (pero) el pueblo panameño merece respeto, esto es una burla”, afi rmó Luis Sánchez, vocero de las organizaciones que impulsan las protestas.
El vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, defendió el diálogo, pero pidió a los manifestantes reabrir las rutas mientras siguen las negociaciones porque “están perjudicando a todo un país”.
IVAN PISARENK O > AF P
El Servicio Nacional de Migración de Panamá anunció que debido a los cierres se ha “visto afectado” el traslado de migrantes que llegan por la selva del Darién en su ruta hacia Estados Unidos.
Debido a las protestas, las clases en las escuelas públicas permanecen suspendidas por huelga de los maestros. Acuerdo libera un tramo de vías bloqueadas en Panamá
SIGUEN LOS BLOQUEOS
Los representantes de los manifestantes rechazaron reabrir las rutas hasta que también se consigan acuerdos para recortar los precios de unos cuarenta productos y de las medicinas. En Santiago de Veraguas, un manifestante confi rmó que todo se mantiene cerrado “de forma pacífi ca”, a la espera de noticias de acuerdos. El descontento se produce en un escenario de creciente infl ación, con un aumento en el precio del combustible que llegó a ser del 47 por ciento desde inicios de año, y una tasa de desempleo en torno al 10 por ciento.
Identifi can “fallas sistemáticas” en la respuesta al tiroteo en Uvalde
AFP
Una situación “caótica”, falta de mando y agentes “apáticos” son algunas de las conclusiones de una comisión parlamentaria de Texas que investigó la actuación de la Policía y las autoridades locales en el tiroteo del 24 de mayo en la escuela en la localidad de Uvalde, que dejó 21 muertos.
De acuerdo con el informe, los 376 agentes de fuerzas del orden que participaron en el operativo “no pusieron la vida de las víctimas inocentes por encima de su propia seguridad” .
EFE
Un video muestra la llegada del tirador con un rifl e de asalto, y luego la larga espera de los agentes en un corredor de la escuela.
Desde la llegada de los primeros agentes a la muerte del tirador pasaron 73 minutos, una demora “inaceptable” debido a “una falta de mando que podría haber contribuido a la pérdida de vidas”, asegura el reporte. “El grupo carecía de un liderazgo y de comunicación, y no tuvo urgencia para acabar con el tirador”, dicta el informe.
Pese a que es “probable que la mayoría de las víctimas hayan perecido inmediatamente después de los primeros disparos”, algunos murieron durante su traslado al hospital y es “posible” que esas víctimas hubieran podido sobrevivir de haber sido socorridos más rápidamente, agrega.
Steven McCraw, director de seguridad pública de Texas, ya había califi cado de “fracaso absoluto” la respuesta de las autoridades a la masacre, concentrando sus críticas en el jefe de la Policía del distrito escolar de Uvalde, Pete Arredondo, quien después fue suspendido.
“No asumió su responsabilidad de comandante”, estimaron los parlamentarios en su informe.Tampoco nadie propuso reemplazarlo o ayudarle: “la actitud de todos los agentes fue apática” y “la escena caótica sin que nadie estuviera claramente a cargo”, añade.
El comité también concluyó que el personal de la escuela primaria Robb solía dejar las puertas del centro abiertas por la escasez de llaves para todos los maestros.
W IKIPEDI A
Luis Cardoza y Aragón.
Ana María Cofi ño, de Ediciones Del Pensativo, y el historiador Manolo Vela Castañeda conversarán acerca del libro La Revolución guatemalteca, de Luis Cardoza y Aragón, el jueves 21 de julio, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural de España (6a. avenida 11-02, zona 1). La admisión es libre. –Redacción Cultura
Entre hoy y el 22 de julio se realiza el encuentro anual que será transmitido por redes sociales.
Simposio de Investigaciones Arqueológicas celebra su 35 edición
REDACCIÓN CULTURA elPeriódico
Cada año, desde 1987, el Museo Nacional de Arqueología y Etnología es la sede en la que se reúnen arqueólogos que comparten los más recientes hallazgos, las conclusiones de estudios y los proyectos que dan luz a hechos históricos protagonizados por los antiguos habitantes de Guatemala. El Simposio de Investigaciones Arqueológicas de Guatemala arriba a sus 35 años y se realizará a partir de hoy hasta el 22 de julio.
Debido a las restricciones propias de la pandemia, este simposio será un evento académico cerrado. Las ponencias se transmitirán a través del Facebook del Simposio y del Museo Nacionalde Arqueología y Etnología. Habrá dos salones virtuales de forma simultánea. Quienes requieran constancia de participación pueden encontrar más información en el Facebook: Museo Nacional de Arqueología y Etnología/Comunicación.
El programa de esta edición incluye 114 ponencias. El
M INISTERI O DE C ULTURA Y DEP O RTE S
El 35 Simposio de Investigaciones Arqueológicas de Guatemala será transmitido por redes sociales desde el Museo Nacional de Arqueología y Etnología. Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.
60 por ciento de los ponentes serán guatemaltecos. Además se contará con la presencia de expertos de Alemania, Canadá, El Salvador, Eslovaquia, España, Estados Unidos de América, Francia, Honduras, Inglaterra, Italia, Japón, México, Portugal, Polonia, República Checa y Rusia.
Deidades, ceremonias e investigación
El tema principal del 35 Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala es De hombres y dioses: deidades, seres sobrenaturales, ceremonias y ritos sagrados en la cosmovisión prehispánica. Otras temáticas incluidasen lassesionesdeeste simposio son: Investigaciones recientes en la zona maya, estudios de Patrimonio e Historiografía, estudios cerámicos y líticos. Además se expondrán los frutos de investigaciones realizadas en diversas áreas como Yucatán, el oriente de Guatemala, El Salvador y Honduras, en la Costa del Pacífi co y Veracruz, en el Altiplano y en Petén, Chiapas y Campeche.
También se hablará acerca de la conservación, análisis de materiales y nuevas ideas; los estudios de iconografía y epigrafía, además de las investigaciones en torno a la muerte.
La Comisión Organizadora del Simposio está integrada por Daniel Aquino, Bárbara Arroyo, Héctor L. Escobedo, Juan Carlos Pérez y Lorena Paiz.
Lucía aes una mujer indígena que tiene eldon deserAbuelacomadrona. Sin embargo, ella no acepta esta misión. En medio de ese dilema, cae en un sueño profundo que será revelador para su futuro. Guiada por los cuatro cargadores del tiempo, se dará cuenta de la importancia de su don. Esta es la historia que cuenta K’exelom, la abuela comadrona, una obra de teatro de sombras presentada por La Colectiva Teatro.
La función se realizará el jueves 21 de julio, a las 19:00 horas, en el Centro de Formación de la Cooperación Española (6a. Ave. Norte entre 3a. y 4a. calle Poniente, La Antigua Guatemala). El ingreso será gratuito y para todo público. El aforo permitido será de 80 personas y se mantendrán las medidas de precaución para evitar contagios de COVID-19.
LA CO LE C TIVA TEATR O
Sudoku
elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el SuDoKu. Jugarlo es muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3.
Solución Horóscopo
DAVID HASSELHOFF Cáncer (21 junio – 22 julio)
Las tareas rutinarias te producirán placer. Estarás en todos los detalles de tu casa. Amor renovado. No temas en gastar de más.
Aries (21 marzo – 20 abril)
No permitas que los intereses sociales te distraigan. Insistir en hacer las cosas a tu modo es una tontería.
Tauro (21 abril – 20 mayo)
Alguien se mostrará esquivo. Te resultará casi imposible concretar un encuentro. Estarás impaciente.
Géminis (21 mayo – 20 junio)
Momento para viajes y comunicación con tus allegados. Encuentra solución a ese problema.
Leo (23 julio – 22 agosto)
Descubrirás información muy valiosa. Trata de no descargar tu mal humor en los seres queridos.
Virgo (23 agosto – 22 septiembre)
Salir con tu pareja será una buena idea, no gastes demasiado. Tus perspectivas laborales mejorarán.
Libra (23 sept. – 22 oct.)
Disfruta haciendo compras para tu hogar. Te surgirá una nueva fuente de ingresos. Recuerda ser paciente.
Escorpión (23 oct. – 21 nov.)
Momento para hacer llamadas importantes y dar a conocer tus ideas. Te sentirás como si algo faltara en tu vida, pero ten paciencia.
Sagitario (22 nov. – 21 dic.)
No estarás de humor para fiestas. Es buen momento para pasar el tiempo meditando y corregir errores.
Capricornio (22 dic. – 19 enero)
No es buena idea si unes negocios y placer. A un familiar le será difícil entenderte. Pareciera que todos en tu trabajo necesitan de tu ayuda.
aAcuario (20 enero – 18 febrero) Los tratos fi nancieros resultarán como los planeaste. Tus superiores tendrán un concepto favorable tuyo.
Piscis (19 febrero – 20 marzo)
Posible viaje. Buen momento para reuniones con fi nancistas o agentes de bienes raíces. Un alto en tu trabajo será bienvenido.
Universidad InterNaciones de Guatemala
Presenta a su nuevo rector José Alejandro Arévalo
ESTUARDO ARTIGA elPeriódico
Con una amplia trayectoria académica y profesional en el ámbito público y privado, el licenciado José Alejandro Arévalo Alburez asume como rector de la Universidad InterNaciones de Guatemala (UNI); durante la presentación también se anunció la alianza que se acordó a fi nales de 2021 con la Red Internacional de Universidades Proeduca y la Universidad Internacional (UNIR) de la Rioja, ambas con sede en España.
Arévalo Alburez adquiere el compromiso de liderar un nuevo capítulo para la educación superior de Guatemala y la región centroamericana, basado en el objetivo de fortalecer la virtualidadeducativa con estándares de calidad europea.
“Junto con el Grupo Proeduca, nos hemos propuesto facilitar el acceso a la educación superior a jóvenes y adultos, por medio de la formación de profesionales con una visión globalylocal; muybien preparados, creativos, innovadores y efectivos en la solución de los problemas empresariales y sociales del país”, comentó el rector de la UNI.
Agregó que el acuerdo estratégico amplía la oferta profesional que permite atender las necesidadesen áreas relevantescomo son: la empresa, la ingeniería y la salud, entre otras, a través de un ambiente que optimiza el desarrollo intelectualy estimula el crecimiento profesional.
Roberto Recio, secretario general de la Universidad InterNaciones de Guatemala (UNI); Pablo Moreno Ger, director de investigación Grupo Proeduca; José Alejandro Arévalo Alburez, rector.
Trayectoria
José Alejandro Arévalo Alburez se desempeñó como gerente generaldel Banco de Guatemala, presidió la Superintendencia de Bancos en dos ocasiones, fungió como ministro de Finanzas Públicas y fue el fundador de la Superintendencia de Administración Tributaria, además de otros cargos directivos a nivel empresarial. Ocupó el cargo de decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; fue vicerrector Administrativo y Financiero, y de Investigación y Proyección en la Universidad Rafael Landívar.
ESTUARDO ARTIGA elPeriódico
Basados en su principal característica de innovación y una propuesta dirigida a servicios de calidad, Blue Medical ha implementado el programa de descuentos en salud y bienestar personal, Vivolife.
Este es un programa que pueden adquirir de acuerdo a sus necesidades de salud, tanto personales, familiares o empresariales. El programa tiene un plan base que es Vivolife Silver, con un costo a partir de Q100, el cual se puede complementar con diferentes servicios, como por ejemplo Vivolife Emergencias.
Vivolife Silver consiste en un programa de descuentos de hasta 80 por ciento en consultas médicas, 50 por ciento en salud dental, 30 por ciento en laboratorio e imágenes, 30 por ciento en salud visual, 5 por ciento en aros y lentes, 15 por ciento en urgencias y 5 por ciento en farmacia en Blue Medical.
Vivolife Emergencia es un complemento que incluye todos los benefi cios de Vivolife Silver (descuentos de hasta 80 por ciento en consultas médicas, 50 por ciento en salud dental, 30 por ciento en laboratorio e imágenes, 30 por ciento en salud visual, 5 por ciento en aros y lentes, 15 por ciento en urgencias y 5 por ciento en farmacia) y adicionalmente, cobertura de emergencias en cualquier lugar donde el afi liado se encuentre, incluyendo servicio de ambulancia.
El programa de descuentos Vivolife puede utilizarse desde el primer día que se adquiere, no tiene límite de edad, condición o historial médico, los benefi cios se pueden utilizar cuantas veces sea necesario, puede incluir a quien usted decida dentro del plan sin importar parentesco (con una cuota adicional menor), y no requiere de trámites al momento de adquirirlo o utilizarlo. Próximamente se ampliará la cobertura de benefi cios en la red hospitalaria del país, para completar los servicios que Blue Medical brinda actualmente, incluyendo hospitalización, operaciones y procedimientos e intensivo, entre otros. El descuento aplicará para todos los afi liados de Vivolife.
Para conocer más sobre Vivolife o suscribirse, comuníquese al teléfono 2427-3000 o consulte en sus redes sociales Facebook: /vivolife, Instagram: @vivolifegt, o al Correo: info@vivo.life.
Directivos de Blue Medical durante la presentación.