Ministerio de Gobernación otorga obra de Q5.6 millones a empresa cuestionada
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/b5a129f6d20d6ecc73ce22f7414f93fd.jpeg)
La cartera del Interior adjudicó un proyecto de señalización a la entidad Construvías, la cual fue señalada por el Ministerio Público en el caso Asalto al Ministerio de Salud. PÁG. 6
ECONOMÍA
Cae construcción de viviendas en EE. UU. por tasas hipotecarias PÁG. 10
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/dbe04981a789c9d5b74e91d2448f5508.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/7280742fb80985ceb959bd188764f1ed.jpeg)
INTERNACIONAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/3abcf0e89f02c02c0d0a638dedfc111d.jpeg)
Nanc y Pelosi dejará de liderar a los demócratas en el Congreso PÁG. 20
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/227e22842839f79eaefd0116de9579f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/13f0ebab5238d7fd7690f694dcd6c8a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/867763239731961a76733edcfdb46d1c.jpeg)
FALTAN 2 DÍAS
PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL
CINCO MINUTOS Galardón al Gerente del año
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/74c6830ae96b7448855fc669950186f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/9952e1cfcf1dc590e32830d054a189de.jpeg)
La Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG) celebró al “Gerente del Año 2022”, por décima sexta edición. Este año el galardonado fue Carlos Guzmán, de Xelapán; además, se reconoció a cinco empresarios más. PÁG. 2
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/c45aa724fa33c601066cd42bf8cab852.jpeg)
Entregan Galardón Gerente del A ño 2022
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/075dec60e8de421e6bd6a90384ae9df7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/8a2f2b301fb9284c8cbf7d9d7cb835f6.jpeg)
La gala premió a Juan Luis Bosch Gutiérrez en la categoría de Trayectoria Empresarial
REDACCIÓN
La Asociación de Gerentes de Guatemala ( AGG ) celebr ó al “Gerente d e l Año 2022”, p or décima sexta edición. El galar dón tiene como fin reconocer la
innovación, desarrollo humano, productividad, emprendimiento empresarial y social de personas que se han atrevido a pensar de manera diferente.
Desde 2005, la AGG galardona a los gerentes guatemaltecos que han sabido concretar sus ideas en
negocios productivos que contri buyen al país y su desarrollo. Este año fue elegido como Gerente del Año 2022 Carlos Guzmán de Xela pá n. Con este p remio se reconoce su prestigio y lide razgo así como la visión integral que impacta de forma positiva a
Guatemala. Los parámetros de selección de los nominados se basan en la trayectoria de vida profesional y empresarial de las personas. En esta edición los premiados fueron: 1.
cual celebra a aquellos gerentes que destacan por su creatividad e innovación en el área comercial y que, como consecuencia de su gestión, hayan logrado resultados sobresalientes y de impacto en su organización.
El ganador es: Héctor Paredes, Corporación Pharmalat
2 . Innovaci ó n Or g aniza cional reconoce a los gerentes que destacan por su creatividad e innovación en las áreas rela cionadas con las personas y el ta l ento h umano y que, como consecuencia de su g esti ó n, h a y an l o g ra d o resu l ta d os so b resa l ientes y d e impacto en su organización
El ganador es: Adriana Lazcano, Grupo EPM / EEGSA
3. Innovación Productiva, reconoce el trabajo de los gerentes que con su gestión hayan impul sado o transformado los procesos, para mejora de la eficiencia y la productividad por medio de su creatividad y de métodos inno vadores.
El ganador es: Ramiro Cas tillo, Aceros de Guatemala
4. La cate g or í a Startup reconoce a l os g erentes con ideas disruptivas convertidas en motores de éxito y rentabilidad. Desarrollo de emprendimien tos q ue sirvan de ins p iraci ó n a otros em p ren d e d ores p ar a lanzarse al mercado y generar más empresas
El ganador es: David Orozco, CianCoders
5. Trayectoria Empresa rial: reconoce a los gerentes que con su trayectoria hayan logrado un impacto positivo en Guatemala a lo largo de una trayectoria de más de 25 años, en posiciones del más alto nivel organizacional.
E l g ana d or es: Juan Luis Bosch Gutiérrez, CMI CAPI TAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/a97ab3c7819c756d317bce83a3029940.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/29e8efc1e292331966b1e1f8cbf054ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/edddfdd3bcda8f742627b92cbeaa6762.jpeg)
Lente
INDIA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/fafd36f914319ad84470505c1aef772f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/37c8061cf1fa42dcb20e622c687ef135.jpeg)
Posit ivi smo
Las tribus de la comunidad paramparas de Velliankani sonríen durante un evento en Chennai.
NACIÓN
Celebran 25 años de la delegación de UE en Guatemala
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/e2a6811ddd60cf23b5f852cf7358488b.jpeg)
La Unión Europea (UE) celebró ayer 25 años de la llegada de la primera delegación diplomática de esa organización a Guatemala. Thomas Peyker, embajador de la Unión Europea en Guatemala, señaló que hay una amistad privilegiada que se ha basado en el diálogo y en el trabajo conjunto. Peyker dijo que implementarán un paquete de €50 millones en Petén y otras donaciones más para la lucha contra el cambio climático, impulsar la economía y crear más empleos e inversiones. (Redacción)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/5d568c39c72f5c9564767f83a3cdaed7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/0344fe3dd9495ec35adc0be5100771c6.jpeg)
Estimado suscriptor:
Los últimos 111 días han sido una de las temporadas más difíciles que hemos enfrentado como medio de comunicación. Desde el 29 de julio hemos experimentado una escalada nunca antes vista en contra de elPeriódico y la libertad de prensa en Guatemala. Represión, intimidación, la expansión del boicot comercial a nuestro medio, allanamientos ilegales, detenciones y miembros de nuestro equipo en prisión preventiva o que se han visto obligados a salir del país en las últimas semanas debido al contexto actual de nuestro país
Sin embargo, ese mismo 29 de julio no podríamos habernos sentido más acompañados por la comunidad de lectores de elPeriódico de Guatemala. El apoyo que nos han mostrado es invaluable y nunca nos cansaremos de agradecerles a todos los que han apostado por un medio independiente y tenaz.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/a6a2b26e9c9856dd0da2d58e5a888247.jpeg)
Entendiendo el contexto actual, y con la vista en el futuro, el 30 de noviembre iniciaremos un proceso de reestructuración que tendrá impacto en los productos y servicios que ofrecemos a nuestros suscriptores.
¿Qué significa esto?
La edición impresa dejará de circular el 1 de diciembre. Durante el mes de diciembre se harán seis ediciones especiales, que se entregarán a todos los suscriptores de la edición impresa. Mantendremos las suscripciones digitales y del PDF activas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/492fe2c658bacae546955576bf0efa02.jpeg)
Entendemos que esto tiene impactos en los servicios adquiridos por varios de ustedes. Para facilitar el proceso de ajustar su plan de suscripciones hemos creado un formulario al que podrán acceder utilizando el código QR, para que el equipo de suscripciones se ponga en contacto con ustedes a la brevedad posible. También pueden contactarnos directamente por medio de WhatsApp al 3178-1117.
NACIÓN
L loviendo a Cá ntaros
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/2ae89c91a81582f3c8f11c4dc5d3e89b.jpeg)
Banco G&T Continental será sede de la exposición y venta de la galería Lloviendo a Cántaros, iniciativa de la Fundación para la Conservación del Agua en la Región Metropolitana de Guatemala (Funcagua), que tiene como objetivo recaudar fondos para la instalación de tres sistemas de cosecha de agua de lluvia en la región metropolitana de Guatemala. El proyecto hace parte del objetivo del Grupo Financiero por apoyar iniciativas sostenibles y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos. (Redacción)
Queremos agradecerles su continua confianza, lealtad y apoyo incondicional. Seguiremos trabajando en publicar contenidos que despierten la curiosidad, que entretengan, que indignen y aumenten el acervo cultural de nuestros lectores. elPeriódico continuará ejerciendo un periodismo comprometido con profundizar la democracia y el libre mercado, la justicia y libertad en un contexto de igualdad de oportunidades.
Atentamente, Aldea Global, S. A
Con la iniciativa, los legisladores pretenden exonerar por seis meses los impuestos a los combustibles, fertilizantes y productos de la canasta básica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/3b9e8d80fce3e6e18f82eb6e81999fb3.jpeg)
Diputados presentan iniciativa de exoneración de impuestos
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gtLos miembros del Grupo Parla mentario de Oposición (GPO) presentaron una iniciativa para la creación de la Ley de medidas de protección para la economía familiar, por medio de la cual p retenden la exoneraci ó n de impuestos en varios productos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/398d2eb094a95ff31c6ba4cd333bffaa.jpeg)
Con esta iniciativa, el GPO propone que de forma temporal por seis meses— sea exonerado el Impuesto a la Distribución del Petróleo Crudo (IDP), los Dere chos Arancelarios de Importa ción (DAI) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Esa exención de impuestos aplicaría para la gasolina súper y regular, diésel, gas propano, gas licuado de petróleo, fertilizantes e insumos agrícolas, canasta básica alimentaria y energía eléctrica.
Carlos Barreda, integrante del GPO, justificó la presentación de la iniciativa para eliminar impues tos porque los subsidios no han funcionado
“La mayor evidencia la tene mos en el pago del subsidio a los combustibles, donde entendemos
que varios importadores se han aprovechado de este, enrique ci é ndose, q ued á ndose con el subsidio y no trasladándolo al pueblo de Guatemala; incluso, no pagando impuestos. Hay un importador que ha eludido el pago de impuestos y se le tienen rete
nidos más de Q60 millones en el Ministerio de Energía y Minas (MEM)”, explicó Barreda.
El diputado también señaló que se debe investigar si la entrega del subsidio al importador fue en contubernio con el ministro Alberto Pimentel porque es el
MEM el que paga el subsidio Barreda tambi é n ase g ur ó que no se ha visto que los Q2.4 millardos para subsidios lleguen al pueblo y signifique una reduc ción de precios.
“Ya el Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que
ORGANIZACIONES MANIFIESTAN
Varias organizaciones sociales de transportistas llegaron al Congreso de la República a manifestarse en contra del subsidio de los combustibles. Los manifestantes indicaron que son pilotos de fletes, tuctuqueros, taxistas y transportistas urbanos que ya no pueden mantener los precios por el alto costo de los combustibles
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/605b7c08037428df9f1cd5942c3421e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/3ce12407af9a172810a00d505f4bb5a2.jpeg)
la canasta básica subió el 17 por ciento, la inflación alcanza el 10 por ciento anual, pese a que han maqui llado los datos, y hoy se requiere de una medida contundente para ayudar a la economía familiar, a los campesinos y a la población en general”, aseveró el diputado Además, Barreda dijo que la iniciativa fue presentada con el apoyo de varias organizaciones sociales, entre las cuales están representados los transportistas, de mercados y campesinos
ciento de las piezas decomisadas a los estadounidenses la primera vez que fueron detenidos.
REDACCIÓN* elPeriódico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/0d1e751d48fd12402184af282b93d665.jpeg)
El Ministerio Público (MP) loca lizó este jueves una variedad de 722 piezas arqueológicas mayas en la residencia de una pareja es tadounidense que fue detenida el pasado 14 de noviembre y se encuentra bajo investigación
Cientos de piezas arqueológicas mayas elaboradas de jade y basalto de diferentes tamaños fueron loca lizadas por la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural, en
un operativo en la casa de Stepha nie Jolluck y Giorgio Rossilli, dos estadounidenses que habitan en la Ciudad de Antigua Guatemala
La Fiscalía incautó las 722 reliquias mayas para que sean examinadas y que funcionen como pruebas en la investigación que se realiza contra Jolluck y Rossilli
Ambos estadounidenses fueron detenidos por la Policía guatemal teca el pasado domingo, cuando intentaban movilizar 166 piezas arqueológicas en su automóvil.
Las autoridades han confir mado la autenticidad del 90 por
A demás, Jolluck había sido detenida unos días antes, cuando intentó salir de Guatemala por el Aeropuerto Internacional La Au r o ra co n varia s ar tesan í a s mayas en su equipaje
Existe la sospecha de que los estadounidenses forman parte de una banda de tráfico ilícito de bienes culturales, extremo que debe ser comprobado, se gú n explicó una fuente de la Fiscalía.
Durante el operativo también fueron incautadas computadoras, libros, discos compactos y dos celulares que serán analizados por expertos * Con inf
ormación de EFEOJ falla en adquirir un servicio para reparar su pa lacio
La institución deberá emitir un nuevo concurso público para obtenerlo.
REDACCIÓN elPeriódicoEl Or g anismo Judicial ( OJ ) prescindió de la adquisición de un servicio de remozamiento e impermeabilización para el te
cho del Palacio de Justicia, el cual buscaba adjudicar por medio del estado de calamidad impuesto por el ciclón Julia
La institución recibió siete ofer tas para ejecutar las labores, pero renunció a la contratación bajo el argumento de que no convenía a
Organizaciones rechazan entrega de reconocimiento a Giammattei en La Antig ua
RITA MARÍA AGUILAR
elPeriódico
Con motivo de su 53 aniversario, el Consejo Nacional para la Pro tección de La Antigua Guatemala (CNPAG) entregará la Orden Diego de Porres al presidente Alejan dro Giammattei, por lo que las organizaciones de sociedad civil convocaron a una manifestación para hoy a las 16 horas frente al Convento de Capuchinas Otras organizaciones entre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/860a036357e4f67dee8e9e7f465f9278.jpeg)
garon una carta en rechazo a tal decisión, porque consideran que el presidente no reúne los méritos que requiere la entrega de la Orden, asegurando que constituye un agravio para quienes han recibido dicha condecoración por su contri bución a la preservación del patri monio cultural tangible e intan gible de La Antigua Guatemala
Según la misiva, esta tiene como objetivo distinguir a per sonas e instituciones que por sus méritos y actividades han prestado un servicio extraordinario a la
los intereses del Estado, aunque no brindó más detalles al respecto
En un oficio firmado por Alba Ruth Sandoval, gerente general de la entidad, se expuso que para el nuevo proceso de compra se de b er á n tomar en cuenta las recomendaciones vertidas por
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/0a11c4c2619d399122eb6b4bfbe63564.jpeg)
Asesoría Jurídica y Auditoría Interna Dichas sugerencias no fueron publicadas en Guatecompras y el vocero del OJ, Rudy Esquivel, tampoco indicó cuáles habían sido las mismas ni informó si se publicará este año otro concurso
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/ccce4d7778d36f2c610db8886ab6ebe2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/7cac51fef8abe65d9798f053a693cbbc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/78d6ea9b6df71ee71a027ee9c7152fd0.jpeg)
público para hacer la adquisición.
Por aparte, el organismo estatal refirió que la obtención de este servicio es necesaria, porque por las “constantes lluvias que afec taron al territorio nacional” las losas del techo de su edificio se encuentran dañadas.
El OJ afirmó que el proyecto busca “alargar la vida útil de las losas” de la azotea, garantizando que el Palacio de Justicia pueda albergar adecuadamente al perso nal y proteger los equipos, insumos y expedientes.
Gasto
protección, conservación o inves tigación del conjunto monumental de la Ciudad Colonial, por lo que rechazan que le sea entregada en
el Grado de Gran Venera
La manifestación está progra mada para hoy frente a Capuchi nas, donde también mostrarán
años
Si bien la en tidad no pudo o b tener e l m e n c i o na do servicio, sí lo gró hacer una compra de 77 p lantas el é c tricas durante el est a do de calamidad recién finalizado. La adquisición fue aprobada por el magistrado Nery Medina.
Por dichos artículos, la institu ción erogará Q4.87 millones. De ese monto, Q4.50 millones se le paga rán a la empresa Servicios Garan tizados de Construcción Eléctrica de Guatemala, la cual entregará 76 plantas de entre 15 y 20 kilovatios
El resto de dinero se le cancelará a la compañía Servicios Tikal, que proveerá una planta de 125 kilovatios. El OJ señaló que estos productos son para garantizar que las audiencias presenciales o virtuales no se suspendan por irregularidad o falta de energía.
su rechazo e indignación contra el alcalde de La Antigua, Víctor Hugo del Pozo, a quien señalan de proponer la entrega de la dis tinción
Diego de Porres nació en la ciudad de Antigua Guatemala en el 19 de noviembre de 1677, fue nombrado maestro mayor de la arquitectura de la Ciudad de Santiago de los Caballeros y se le atribuyen varios diseños y construcciones como la Iglesia y Convento de La Recolección, Iglesia y Claustro de San Felipe Neri, Iglesia y Monasterio de Santa Clara, Iglesia y Capuchinas, Real Casa de la Moneda, Palacio Arzo bispal y Real Palacio, la Catedral de Esquipulas y la Catedral de León, en Nicaragua
que el Congreso renueve a los magistrados judiciales.REDACCIÓN elPeriódico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/c145c2d23bff8c938370629f98e44680.jpeg)
El Ministerio de Gobernación (Mingob) le otorgó un proyecto de Q5.68 millones a la empresa Construvías, la cual está señalada de cometer actos de corrupción en el caso Asalto al Ministerio de Salud
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/835b488547b13de17e5e282ccf2fac18.jpeg)
La obra que le asignó la car tera del Interior consiste en la instalación de señalización vial horizontal y vertical en la ruta CA-08, l a cua l conecta Sant a Rosa y Jutiapa. Los tra b a j os se harán a lo larg o de 47 kilómetros
Las labores incluyen la coloca ción de señales restrictivas (por ejemplo: velocidad máxima y no botar basura); señales preventi vas (curva cerrada, zona escolar, reducción de carriles, entre otras); y señales informativas (destino, kilometraje, paradas de bus y otras)
El propietario de la corporación fue acusado de dar sobornos.
Mingob otorga obra de Q5.68 millones a empresa cuestionada
Q24
MILLONES es el valor de las adjudicaciones que Construvías ha obtenido este año.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/1a01e40c3f2273f7e9efc9fcce79f4d6.jpeg)
A s i m i smo, la entidad mer c an t il te n d r á que poner vialetas amarillas, blancas y rojas; pintura de tráf i co amarill a (reductores) y blanca (pasos p eatonales ) ; a de m ás de pintura termoplástica amarilla y blanca
La adquisición de este servi cio fue requerida por el Depar tamento de Tránsito de la Poli cía Nacional Civil en abril del presente año, pero fue hasta el 11 de noviembre pasado que el ministro Napoleón Barrientos aprobó la adjudicación
El Min g ob señal ó que el objetivo del proyecto es “pro v eer a l os municipios y rutas de señalización vial, para una me j or circulaci ó n de veh í cu l os y b rin d ar l es se g uri d a d a l os d i fe r e n tes usu ari os de l a vía pública”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/f090094cabed46761c2b1cea0247dcf4.jpeg)
Discutirán subsidio en la Comisión de Finanzas
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gtLa Comisi ó n Le g islativa de Finanzas P ú blicas y Moned a acordó reunirse entre hoy y el lunes para discutir el dictamen para la ampliación del subsidio al gas propano por dos meses más, ya que, con la normativa
vigente, el mismo ya no podría aplicarse después del 30 de no viembre
E l p resi d ente d e l a Comi sión de Finanzas y diputado de Vamos, Cándido Leal, justificó la ampliación al subsidio adu ciendo que “cuando se dejó de dar subsidios comenzó a incre mentarse la canasta básica”
A dem á s, Leal di j o que el
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/a397614674f98d2715249a36a7f005a3.jpeg)
Acusación
La em p resa Construv í as es propiedad de Gerardo Gusta v o Gald á mez Orantes, q uien fue a cus a do de co m ete r cohecho activo en el caso Asalto al Ministerio de Salud, el cual fue presentado por la FECI de
La investigación detalló que el empresario habría entregado comisiones ilícitas a una supuesta estructura criminal, con el fin de que en el gobierno del Partido Patriota se le asignara la construc ción de un hospital en Rabinal,
Baja Verapaz
La audiencia en la que se dis cutiría si él iba a ser enviado a juicio por el citado expediente estaba programada para el 9 de septiembre pasado. Sin embargo, el Ministerio Público no informó si esta se realizó.
su b sidio ser í a financiado con l os sa ld os d e ca j a, porque como la recaudaci ó n es alt a consi d era q ue p ue d en tener más fondos p ara el subsidio. “La e j ecuci ó n pasa por el 91 por ciento al 31 de diciembre, p ero como hemos tenido una recaudación histórica, enton ces te n d r í am os f o n dos a ra í z de los saldos de caja”, enfatizó e l con g resista
Para sufragar los costos del subsidio por dos meses, el Minis terio de Finanzas estim ó q ue ser í a necesario asi g nar Q100 millones
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/9e57066eaeaea1024e1d324ea0244f08.jpeg)
Gobernador f ue retenido por pobladores
REDACCIÓN*
elPeriódicoEl gobernador de Totonicapán, José Pablo Ordóñez, fue rete nido por manifestantes la tarde de ayer luego de que intentara pasar los bloqueos en las rutas a bordo de una ambulancia que él mismo conducía.
Este suceso ocurrió en La Morería, San Cristóbal, Toto nicapán, donde un grupo de personas mantenía bloqueado el paso Ordóñez se trasladaba hacia Quetzaltenango en una ambu lancia para reunirse con auto ridades de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC); sin embargo, los manifestantes lo identificaron y le impidieron continuar la marcha
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/d847202d5c3f3adcddfaecd950856fda.jpeg)
Otras cuatro p ersonas acompañaban a Ordóñez en la ambulancia que fue retenida por los manifestantes.
Según se pudo conocer, los manifestantes pedían la libe ración de uno de sus compañe ros a cambio del gobernador, intercambio que se logró ya en horas de la noche
Despues de la liberación del gobernador, la PNC comenzó a dispersar a los manifestantes que bloqueaban la ruta.
Cuarto día de bloqueos Transportistas realizaron ayer el cuarto día de bloqueos en va rias rutas a nivel nacional para exigir acciones contra los altos precios de los combustibles, canasta básica, fertilizantes y medicamentos
* Con información de corres ponsal
MP solicita que Sandra Torres sea enviada a juicio por dos delitos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/300f108d8b482b9ae22055289760464e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/904d9032738b1d558b5fe0e9bb9f89db.jpeg)
La secretaria general de la UNE habría participado en el mecanismo de f inanciamiento irregular para la campaña de 2015.
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gtEl Ministerio Público (MP) soli citó al Juzgado de Mayor Riesgo “A” que la secretaria general del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, sea enviada a juicio por los deli tos de financiamiento electoral y asociación ilícita.
El requerimiento de apertura a juicio también incluye a otras seis personas que habrían participado en una supuesta estrategia irre gular para captar financiamiento para el partido UNE, durante la campaña de 2015, y no registrarlo al Tribunal Supremo Electoral (TSE)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/3cfd2927f41ab1dc8f4a9977514f6fed.jpeg)
“El MP estableció que usted Sandra Torres Casanova, del 12 de abril al 16 de junio de 2015, s ien d o secretaria g enera l d e la UNE , consinti ó al menos
EXDIPUTADO SANCIONADO POR EE. UU. LLEGA A LA UNE
En una fotografía que circuló en redes sociales, se evidencia que Sandra Torres, secretaria general de la UNE, dio la bienvenida a esa agrupación política al exdiputado Julio Juárez, quien estuvo acusado de la muerte de dos periodistas y que fue sancionado por Estados Unidos
un total de siete aportaciones d in e raria s co m o m ot iv o de actividades permanentes y de campaña electoral para la orga nización política que representó y no fueron reportados al TSE para su re g istro contable por un monto d e Q 5.6 mi ll ones”, dijo el fiscal como parte de su argumentación.
La p etici ó n de la Fiscal ía también se hizo contra Mynor Zimeri, Nelson García, Julio César López, Carlos López Girón y Víc tor Duarte. Además, se solicitó
el dejar en libertad por falta de pruebas al exalcalde Ángel Ren Guarcas
Luego de la solicitud que rea lizó la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), los abogados defensores deberán emitir sus argumentos de defensa. Se espe ra que en las próximas semanas la jueza Cluadette Domínguez anuncie su resolución
Financiamiento irregular Según el MP, la UNE utilizó a las empresas Maariv, S. A., Promo
tora de Recursos Habitaciona les S.A. (Prohabsa) y al Grupo Em p resarial San Feli p e S. A. como centros de recaudación y administración de recursos externos al partido por medio de una estructura de entidades y una administración paralela de las finanzas oficiales de cam paña; de esta forma el partido logró evadir el control sobre los fondos que le aportaron.
“Se estableció que a través de dichas entidades se hacía llegar la aportación de dinero procedente del pago de comisiones ilícitas por la agilización de expedientes de devolución de crédito fiscal ante la SAT”, informó el MP.
De acuerdo con el MP, existe evidencia q ue acredita q ue l a ex p residenciable tení a cono cimiento d e l a p osi bl e ca pta ción de fondos irregulares para financiar la campaña del partido en 2015
Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/56f5a1a13c938d0dc615823d5097b39b.jpeg)
Reconocen a 18 compañías como Mejores Empresas Centroamericanas 2022.
El 7 de noviembre concluyó la segunda edición de Mejores Empresas Centroamericanas (MECA), un programa que en su versión global tiene presencia en 48 países alrededor del mundo y cuyo objetivo primordial es po tenciar a las medianas empresas y contribuir a su transformación, crecimiento y expansión en el mercado nacional e internacional.
Luego de un minucioso pro ceso de revisión de sus prácticas corporativas; del desarrollo de un caso de negocio con la ayuda de coaches expertos que destinaron más de 300 horas de asesoría y de una exhaustiva evaluación, 18 empresas de la región fueron reco nocidas como Mejores Empresas Centroamericanas 2022 (MECA).
Para esta segunda edición del programa MECA, una iniciativa de participación gratuita patrocinada por Deloitte, Grupo Promerica y el INCAE Business School, un total de 129 empresas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana aplicaron. De ellas, 73 continuaron a la fase de docu mentación, en la que conformaron su caso de negocio bajo la meto dología del programa, basada en los cinco impulsores del Mapa de Valor de Deloitte y sus 36 dimen siones de gestión, asesoradas por un grupo de 40 coaches expertos de las instituciones promotoras.
“El Pro g rama Me j ores Empresas Centroamericanas es un reflejo del propósito de Deloitte: generar un impacto relevante en nuestros profesionales, en nues tros clientes y en la sociedad en su conjunto. Nuestro compromiso con las medianas empresas de la región no se limita al reconoci miento, sino que les brindamos un diagnóstico que les permite conocer el estado de las princi pales variables del negocio que posibilitan el crecimiento y tam bién obtendrán recomendaciones para mejorar su gestión”, expre sa Carla Coghi, Socia Directora para Centroamérica y República Dominicana de Deloitte.
Estas son las empresas reconocidas este año por orden alfabético:
Nombre de la Compañía País
AMPM S.A Nicaragua
Casa McGregor, S.A Nicaragua
CPX Guatemala
DIAGRI S.A. de C.V El Salvador
Ecotermo de Centroamérica, S.A Guatemala
GESEL El Salvador El Salvador
Hospital San Francisco El Salvador
Industrias Magaña L, S.A. de C.V El Salvador
Kola Shaler Nicaragua
Laboratorio San José Costa Rica
Laboratorios Suizos El Salvador
MultiFRÍO Costa Rica
Pan Sinaí í El Salvador
Productora de Plásticos, S.A Honduras
Servicios Generales Bursátiles S.A. de C.V El Salvador
Sistemas y Proyectos, S.A Guatemala
Steren Guatemala
Transporte y Administración de Valores, S.A Guatemala
El proceso Las 32 compañías que concluye ron el proceso de documentación fueron evaluadas por un Comité Técnico residente en Deloitte que presentó los resultados obtenidos ante un Consejo conformado por altos ejecutivos de los tres patroci nadores, así como empresarios re conocidos, quienes analizaron los casos de negocio y determinaron la lista de las Mejores Empresas Centroamericanas 2022
“En Grupo Promerica bus camos apoyar el crecimiento
de las empresas de la región. A través del programa MECA, queremos reconocer e impulsar a aquellas que se destacan por su alto nivel de desempeño en la gestión organizacional y de negocios, siendo actores de cam bio en las comunidades donde operan. Estamos muy orgullosos de patrocinar este evento que, sin duda, impulsa el desarrollo eco nómico en Centroamérica”, dijo Ramiro Ortiz Gurdian, Director Ejecutivo de Grupo Promerica Este riguroso proceso dio
como resultado la distinción de 18 empresas en cinco países de la región, las cuales generan en conjunto más de 5 mil empleos.
Directivos de estas 18 com pañías, junto a distinguidas per sonalidades de las instituciones promotoras, asistieron a una serie de eventos celebrados en San José, Costa Rica, en los que, además de recibir el g alard ó n como parte de las Mejores Empresas Centroamericanas, participaron en charlas impartidas por expertos del INCAE Business School, cuyo eje central fue la mejora continua.
“Para INCAE es un honor contribuir con las empresas centroamericanas a través de la diseminación de conceptos y técnicas gerenciales modernas, acompañadas del fortalecimien to de las capacidades analíticas y la comprensión de fenómenos económicos, políticos y sociales, así que claramente vemos la per tinencia del programa MECA en la región y entendemos por qué es tan importante junto con Deloitte y Grupo Promerica nuestra participación como patrocinadores aca démicos”, señala Enrique Bolaños, Rector de INCAE Business School.
Es importante mencionar que todas las empresas que conclu yeron este proceso, sin importar el resultado o la obtención del distintivo MECA, recibirán sin costo y de forma absolutamente
confidencial, un reporte de retroalimentación en el que se identifican sus principales fortalezas, tanto de operación, competitividad, mercadeo y via bilidad financiera, así como una lista de recomendaciones para atender áreas de oportunidad y mejorar su desempeño.
“Partici p ar en e l p roce so d e Me j ores Empresas Centroamericanas (MECA) por segundo año consecutivo nos ha permitido como organización analizar nuestro posicionamien to en el mercado, encontrando maneras de cómo explotar nues tras ventajas competitivas con el fin de agregar más valor a nuestros clientes y llevar nues tros servicios a nuevos mercados”, menciona Pedro Cordón, Gerente de Innovación y Negocios Nuevos de CPX, compañía reconocida por segunda ocasión
Diana Es p inoza, L í der d e Me j ores Empresas Centroamericanas menciona, que al ser un programa de mejora continua, MECA permite a las empresas participar año con año, con el objetivo de fortalecer sus prácticas de gestión por medio de la metodología y acompaña miento que ofrece el programa.
“Mejores Empresas es más que un reconocimiento, es un programa que promueve y desarrolla a las medianas empresas de la región, por medio del acompañamiento que se brinda a las empresas en todo el proceso, buscamos que las empresas crezcan con nosotros y aporten a las economías de los países donde se encuentren”
“Un programa como MECA busca contribuir a la mejora de las empresas privadas medianas de la región y con ello a sus economías; sabemos que este programa con una metodología única aporta e impacta a toda la columna verte bral de las empresas, desde sus colaboradores, hasta su modelo de negocio”, indica Pilar Ruiz de Chávez, Socia de Deloitte y Líder de Mejores Empresas de Latinoamérica.
Construcción de vivienda s en EE
CIERRE DE LOS MERCADOS (17/11/2022)
EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS
Renta variable
S&P500
.
UU. cae por t asa s
El indicador se ubicó 6.1 por ciento menos.
IN ON CAPITAL
La construcción de viviendas disminuyó 4.2 por ciento, hasta una tasa anual desestacionalizada de 1 425 millones de unidades el mes pasado, según informó el jueves el Departamento de Comercio.
Los datos de septiembre fueron revisados al alza, hasta una tasa de 1.488 millones de unidades, frente a los 1.439 millones de unidades comunicados anteriormente
Los economistas encuestados p or Reuters habían p ronosti cado un descenso a una tasa de 1 410 millones de unidades Las viviendas iniciadas cayeron 8.8 por ciento interanual en octubre
Las viviendas unifamiliares inicia d as, q ue re p resentan la mayor parte de la construcción de casas, cayeron 6.1 por ciento, a una tasa de 855 mil unidades, su mínimo desde mayo de 2020.
La construcción de viviendas unifamiliares disminuyó en las cuatro regiones.
Los inicios de proyectos de viviendas de cinco unidades o más bajaron 0.5 por ciento, a una tasa de 556 mil unidades A la construcción de viviendas multifamiliares le ha ido mejor, ya que el alza de tasas hipoteca rias obliga a muchos potenciales compradores a seguir alquilando. Un indicador clave de los alquile res experimentó la mayor subida interanual registrada en octubre, según los últimos datos de precios al consumo
Respuesta a la inflación
Las tasas hipotecarias se han disparado en respuesta a una inflación galopante que obligó a la Reserva Federal a desencadenar el ciclo de subida de tipos de
interés más rápido desde los años ochenta. La tasa de las hipotecas fijas a 30 años se sitúa de media por encima del siete por ciento, la máxima desde 2002, según da tos de la agencia de financiación hipotecaria Freddie Mac
Los datos del miércoles mostraron que la confianza entre los constructores de viviendas unifamiliares cayó por undécimo mes consecutivo en noviembre, empujando el índice del mercado de la vivienda de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (Nahb)/Wells Fargo a su mínimo desde junio de 2012, excluyendo la caída durante la ola inicial de la pandemia de COVID 19 en la primavera boreal de 2020
Los permisos de construcción de futuras viviendas cayeron 2.4 por ciento, a un índice de 1.526 millones de unidades en octubre, mientras que los de viviendas unifamiliares bajaron 3.6 por ciento, h asta una tasa d e 839 mil unidades.
S&P 500 y Nasdaq cierran a la baja
Las acciones cayeron el jueves y los rendimientos de los bonos aumentaron, cuando los funciona rios de la Reserva Federal señala ron que su campaña de aumento de tasas para frenar la inflación está lejos de terminar
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 7.51 puntos, o un 0.02 por ciento, a 33,546.32, tras caer hasta 314 puntos en la sesión. El S&P 500 cayó un 0.31 por cien to hasta los 3,946.56. El Nasdaq Composite cayó un 0.35 por ciento a 11,144.96.
Las acciones se recuperaron de los mínimos alcanzados más tem prano en el día cuando las accio nes deCisco Systems saltó casi
Nasdaq 100 EuroStoxx 50 Topix FTSE 100 Shanghái SE Index MSCI EM
Renta fija
10Y EE. UU. (pb)
10Y Alemania (pb)
ME Moneda Local (LEMB)
ME Moneda Fuerte (EMB)
Tasas de interés
Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes
Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg
un cinco por ciento. La empresa de equipos de redes superó las expectativas en su informe del primer trimestre fiscal y emitió una orientación optimista. Otras acciones tecnológicas como Apple e Intel también subieron.
Los inversionistas sopesaron los comentarios del presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, quien dijo en un discurso el jueves que “la tasa de política aún no está en una zona que pueda considerarse suficien temente restrictiva”.
“El cambio en la postura de la política monetaria parece haber tenido solo efectos limitados en la inflación observada, pero los precios del mercado sugieren que se espera una desinflación en 2023”, agregó Bullard
El rendimiento del Tesoro a dos años, sensible a las políticas, saltó a 4.45 por ciento el jueves, lo que generó temores de que las tasas más altas llevarían a la economía a una recesión
Resultados de Walmart y Target
Los jugadores rivales de la caja grande son conocidos por ven
3,946.56 11,676.86 3,878.42 1,966.28 7,346.54 3,115.44 38.25
% 1D 3.77 2.02 33.62 83.59
-0.31 -0.19 -0.11 0.15 -0.06 -0.15 0.18
1d pb
8.00 3.00 -1.09 -0.90
1d pb
Monedas % 1 d
Euro Libra esterlina Yen Yuan Dollar Index Real brasileño Peso colombiano Peso chileno Peso mexicano
Materias primas
Petróleo WTI Petróleo Brent Oro
3.9106 4.2845 4.5737 4.7741 1.3950
4.67 3.74 1.39 -0.96 -1.90
Cobre (US$/lb) Café (US$/lb) Aceite de palma (MYR/MT) Azúcar (US$/lb)
Thomson R. Core Commodity
der una variedad de productos que incluyen alimentos, ropa, artículos para el hogar y elec trodomésticos de cocina. Am bos directores ejecutivos, Doug McMillon de Walmart y Brian Cornell de Targ et, asumieron sus funciones en 2014.
Pero los minoristas emitieron perspectivas marcadamen te divergentes esta semana que subrayaron sus diferencias, sobre todo en cuánto depende cada uno de las ventas de comestibles El martes, Walmart elevó su perspectiva financiera para el año después de que las ventas en la misma tienda en EE UU. en el tercer trimestre aumentaron un 8.2 por ciento respecto al año anterior al excluir el combustible Un día después, Target recortó su pronóstico para el trimestre festivo después de que las ventas comparables aumentaran solo un 2.7 por ciento, y los ejecutivos notaron un debilitamiento de las tendencias de cara a la temporada
Rutina de compras vs. parada ocasional Walmart obtiene una parte mucho mayor de sus ventas de comesti
1.0365 1.1867 140.21 7.1477 106.6360 5.4056 4,987.10 920.75 19.4129
-0.29 -0.39 0.51 0.56 0.33 0.24 0.75 1.10 0.40
% 1 d
81.99 89.99 1,760.51 367.80 1.53 3,850.00 0.2419 277.60
-4.21 -3.09 -0.75 -2.53 -1.77 -4.28 -2.06 -1.83
bles que Target, lo que lo ayuda a atraer compradores que buscan ahorrar dinero a medida que la inflación reduce los presupuestos.
Los comestibles representan el 56 por ciento de los ingresos anuales de Walmart, en compa ración con solo el 20 por ciento de Target, según documentos de la empresa. Walmart es la tienda de comestibles más grande.
Catar y bonos dudosos
Durante casi una década, el pe queño país rico en gas de Catar ha sido un sitio de construcción gigante. En preparación para albergar la Copa Mundial de la FIFA este noviembre, se cons truyeron siete estadios, nuevas carreteras y decenas de hoteles. Entre las emisiones generadas por la nueva construcción más los viajes aéreos para transportar jugadores y fanáticos, el torneo de 2022 se perfila como el más intensivo en carbono registrado.
Los organizadores de la Copa del Mundo se han comprometido a borrar el impacto ambiental pero en la práctica, el plan está profundamente viciado. www.inoncapital.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/1bc71855166eb90158e5c7a66831e4aa.jpeg)
Sector empresaria l contribuye con 123 acciones a los ODS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/1d06d25bb27a28b020f1f93f8113e662.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/5aac8baaf701ce4dd28fc949d04d09d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/fea8fc6c3d4880088e01179a1b202ca0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/298be5cbadf41141ae9b760613960aa5.jpeg)
Guatemala está rezagada en varios compromisos de las metas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/b167087c61eda269013b542a8f2ff90a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/764a03fb075a747b6b5f6c6016d041e5.jpeg)
LORENA ÁLVAREZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/86051817f04b200c0b8f52993ab9d9ea.jpeg)
elPeriódico
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Sostenible (ODS) son la aspiración a que los países puedan ser economías sostenibles, que aporten al crecimiento económico y de las sociedades que los construyen. Se establecieron 169 metas casi 350 indicadores, de los que Guatemala cuenta con estadísticas insuficientes para medir sus alcances
Las metas van desde la reducción de la pobreza, la inseguri dad alimentaria, promover la vida sana, la calidad educativa, la gestión del agua, energía sos
17 ODS
SON LOS QUE SE ASPIRAN
cumplir en 2030.
tenible, el crecimiento inclusi vo, infraestructura resiliente, el consumo sostenible y reducir la desigualdad.
Esas aspiraciones deben ser transversales a la lucha contra la corrupción y buscar las alian zas para alcanzarlos para que las acciones sean sostenibles
Luis Fernando Pé rez Leal , v ice p residente del Comit é Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Indus
triales y Financieras (CACIF), dijo que en el país se debe tener un objetivo común que es promover el desarrollo del país. El trabajo del sector privado se ha centra do en cuatro ejes para contribuir en alcanzar los ODS para 2030, pero se plantean retos nuevos y oportunidades para mejorar las acciones que han realizado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/02eb4d753cab0482ec6f8aeda2cdc401.jpeg)
Ayer el CACIF entregó a las autoridades de la Cancillería y la Secretaría de Planificación de la Presidencia (Segeplan) el cuarto informe de los esfuerzos empresariales en el marco de la agenda para 2030, que se centra en cuatro ejes y 123 acciones en los que se han enfocado en varios de los ODS
El in fo rm e A ctua n do e n e l presente, pensando en el futuro presen t a nuevos ret os y pro pone oportunidades de mejora para alcanzar un crecimiento económico sostenible, agregó Pérez Leal
Para la titular de Segeplan, Keila Gramajo, el país necesita mejorar las mediciones de los indicadores para alcanzar los ODS, debido a que en algunos no se cuenta o existen debilidades en la construcción de los datos.
“Las empresas deben apostar a ser más sostenibles para ser más competitivas”, aseguró Luis Morales, experto de la consulto ra KPMG al comentar que debe apostarse por la competitividad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/af6d72cf708ba00f5d83e918cf88f4c1.jpeg)
Sublime se ubica entre los 50 mejores
El restaurante Subli me, del chef guate malteco Sergio Díaz, ocupa el puesto 31 del ranquin de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2022 y Mejor Restaurante de Guatemala 2022.
La Curacao se alista para el Black Friday
La Curacao invirtió US$35 millones para abastecer sus tiendas para Black Friday. Hasta el 27 de no viembre, la empresa tendrá descuentos de hasta 50 por ciento en productos de todas las categorías
Economía naranja crea 50 mil empleos
La industria creativa del país ha generado 50 mil empleos y ha elevado su factura por servicios a más de US$700 millones, representando el 0.62 por ciento del PIB, según Agexport.
Crece el mercado para la med icina reproductiva
El Grupo Gestar en Guatemala lidera las soluciones para la fertilidad.
BEATRIZLIX elPeriódico
Un estudio difundido ayer por Deutsche Welle informó que la calidad del esperma en humanos ha caído a la mitad en 50 años en todo el mundo. El estudio incluyó a 53 países entre ellos los de Centroamérica
En Guatemala, el Grupo Gestar esp ecial izad o en medicina reproductiva y tratamientos de fertilidad calcula que el país alcanza
la estadística mundial de un 15 por ciento de población con problemas de fertilidad. De acuerdo con Luis Pedro Rosal, codirector del centro y médico especializado, los factores que están afectan do a la población local es el estrés, obesidad, azúcar y consumo de tabaco, por m enc i onar una g enera lidad. A dvierte que cada caso es distinto por lo que debe tener un tratamiento adecuado en el momento que una pare j a no l o g re fecundar.
Tecnología de punta
En Guatemala se cuenta con toda la tecnología que existe a nivel mundial, se pueden practicar técnicas distintas desde coitos pro gramados, inseminaciones artificiales, fecundaciones in vitro. “Estamos haciendo fecundaciones en las que los varones ya no producen esperma, pero por medio de una biopsia podemos ex traerlos del testículo, entre otros métodos”, afirma el médico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/c4659f0da5e13992f56af5cb9c04a8e6.jpeg)
En el laboratorio esta
mos poniendo incubadoras de última generación que nos permite darle desarro llo óptimo a los embriones, explica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/bdb4a7eeb2870a9532ccfe93332a8109.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/8f576324441fca6c5cc83889025c66a2.jpeg)
Los precios que se ofre ce n e n el m e r c a do loc a l varían de acuerdo al caso Que puede ir entre un rango
de Q50 mil a Q100 mil para fecundaciones in vitro O realizar evaluaciones que también pueden dar resul tados y una pareja puede gastar entre Q3 mil y Q10 mil, explica el integrante de la Junta Directiva de Gestar, Héctor Zachrisson.
A niv e l m u n d ial se estima que el mercado de fertilidad está facturando alrededor de US$1 billón; en EE. UU. se ubica en US$20 millones y para 2027 puede llegar a los US$30 millones y en Latinoamérica también crece la factura.
EDITORIAL
Aumenta piñata presupuestaria para municipalidades
Resulta agotador plantear este tema otra vez. Las circunstancias, empero, lo ameritan. El empe cinamiento de la alianza oficialista por facilitar el dispendio del presupuesto público es evidente. Habiéndose complicado la iniciativa 6141, que pretendía reformar en su totalidad la Ley de Contrataciones, ahora recurren a métodos más burdos. La iniciativa 6065, de finales de abril de este año, introduce precisas reformas quirúrgicas a la Ley de Contrataciones del Estado para facilitarles a las municipalidades el uso antojadizo de los fondos públicos. Por más que traten de adornar esta iniciativa con argumentos como fortalecer la “autonomía funcional y la autonomía financiera” de las municipalidades o proveer un “instrumento ágil para la ejecución eficaz y eficiente”, todo mundo sabe que las intenciones son otras. Para garantizar el cumplimiento de “los principios constitucionales de transparencia, eficacia y eficiencia del gasto público” se requieren otro tipo de reformas que esta iniciativa pasa por alto.
No se puede hablar de efectividad cuando no existe una adecuada priorización de las necesidades más sentidas de la población. Tampoco se puede hablar de eficiencia si no existe una adecuada planificación de las intervenciones municipales y la capacidad institucional para transformar el dinero público en bienes y servicios públicos valorados por la población. Mucho menos hablar de transparencia cuando no existen efectivos y oportunos mecanismos de rendición de cuentas a los ciudadanos. Mientras estas condiciones estructurales de los gobiernos locales no se reformen, ridículo resulta argumentar que facilitando el uso del dinero público por parte de las municipalidades algún resultado positivo la población tendrá. No hace falta ser Nostradamus para predecir que después de un tiempo los alcaldes se volverán a quejar de que la Ley de Contrataciones no les permite hacer su trabajo. El problema real es que muchos no saben hacer su trabajo. A otros no les interesa hacer su trabajo. Otros más ni saben, ni quieren y solo les interesa llenarse los bolsillos. La experiencia hasta la fecha en cuanto al manejo de fondos públicos por parte de municipalidades y consejos de desarrollo es la mejor prueba de que el problema no es la dificultad para ejecutar eficaz y ágilmente sino la falta de capacidad para administrar la cosa pública. Si algo garantiza la iniciativa, que el Congreso seguramente aprobará en los próximos días, es el uso ágil y eficaz para la compra de favores o el enriquecimiento de alcaldes inescrupulosos.
ROBERTO MORENO GODOY![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/c3dacb610c38993cd6899f2f4c6d38b6.jpeg)
Ciencia para la Paz y el Desarrollo
VALIOSOS APORTES A GUATEMALA.
La semana pasada fue de intensa acti v i d a d en l a Universi d a d d e l Va ll e d e Guatemala. Por algo es la entidad con la mayor producción científica del país. La Facultad de Ciencias Sociales rea lizó un encuentro de cuatro días para conocer ponencias d e estu d iantes y profesores de psicología, arqueología, antropolo gía, sociolo gía y relaciones internacionales. El Centro de Estudios Ambientales y Biodiversidad, el Georgia Institute of Technology, Zoo Atlanta y la Reserva Natural Heloderma publi caron un artículo sobre la secuencia ción del genoma del lagarto escorpión, especie end é mica a Guatemala y en grave peligro de extinción. La Editorial Universitaria lanzó un ebook del MSc Carlos Rolz sobre la composición quí mica del aroma del café.
El O bservatorio Econ ó mico S ostenible, j unto a la Alianza por l a Nutrición, la Fundación Isabel Gutiérrez de Bosch y Diálo g o Interamericano, fue anfitrión de un taller de moni toreo y evaluaci ó n de intervencio nes dirigidas a la primera infancia. El Centro de Investigaciones Educativas y la Vicerrector ía de Investigación y Vinculación dieron un respaldo decidi do a la Comisión de Postulación para el Contralor General de Cuentas La Red C entroamericana de Lectoescritura Inicial, RedLei, liderada por UVG, pre sentó el capítulo de Guatemala.
Para celebrar 45 años del Instituto de Investigaciones de UVG, el jueves y viernes hubo un congreso para con memorar el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, ocasión que permitió divulgar parte del trabajo que realiza la casa de estudios. Abordaron temas de educación ambiental, botánica y biodiversidad, eliminación de Chagas en Guatemala, salud ambiental, contri buciones a los ODS, ingeniería al servicio de la investigación, agua y sostenibilidad, ciencias básicas para la paz y el desarrollo, ética en investigación, mujeres indíge nas en carreras científico-tecnológicas,
arqueología para el desarrollo y nuevas oportunidades para un ecosistema de innovación, entre otros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/42ffd67a7cef88b86df9f2fdd1d4a1aa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/98f509c6e36981cb8dfdc407f8733ebc.jpeg)
La ponencia inicia l d e l congreso estuvo a cargo d e l a Vicerrectora d e Investigación y Vinculación de UVG, Dra. Mónica Stein, y giró en torno a la ciencia para el empoderamiento de la sociedad. Ella resaltó que la investigación tiene un impacto enorme, pues genera conocimiento, talento y transferencia de nuevas prácticas y técnicas. Ayuda a descubrir, modelar, predecir, explicar y plantear soluciones, así como estimula pensamiento crítico, comunicación, cola boración y actividades integradoras de formación. Abordó la importancia de la diplomacia científica, la equidad, el acce so a la investigación y a la educación, la incidencia en políticas públicas y la cien cia abierta
La Dra. Stein hizo ver que las buenas prácticas de la ciencia pueden orientar la labor en otras áreas Una de sus forta lezas radica en que se basa en evidencia, en datos comprobables y en prueba de hipótesis bien planteadas, lo que ayuda a que las decisiones estén bien funda menta d as. A l ser eva l ua d a p or p ares científicos, asegura control de calidad y favorece la transparencia en los datos y su replicabilidad. La ciencia se desa rrolla con ética y responsabilidad hacia el ser humano, animales, ambiente y sociedad, privilegiando meritocracia, debate, consenso, comprensión y mul tidisciplinariedad. Terminó su inter vención invitando a los participantes a sumar esfuerzos para poner la ciencia en las manos de la sociedad
Este lunes UVG recibió a sus socios de la USAID y del Massachusetts Institute of Technology, MIT, para profundizar accio nes de innovación y emprendimiento. Por aparte, suscribió una carta de entendi miento con J-Pal. Ayer, la misión Artemis 1 de la Nasa despegó en viaje hacia la Luna, portando un experimento biólo gico del que orgullosamente son parte miembros de Ingeniería Mecánica de UVG, el cual ayudará a estudiar el efecto de la radiación cósmica prolongada sobre el ADN humano. ¡Mucho que celebrar!
CACIF atacó a l Tribuna l Electora l y ahora está feliz
CREO QUE TODOS LOS CANDIDATOS DEBEN PARTICIPAR EN LA CONTIENDA ELECTORAL.
Entiendo la desconfianza que ha rodeado a la presidenta y magis trados del Tribunal Supremo Electoral pues es vox populi que i han sido parte de una comparsa de los poderes fácticos para auto rizar la participación de determi nados políticos en las contiendas electorales en detrimento de otros. También sé y es conocido el proceso viciado en las eleccio nes anteriores, donde los magis trados de esa época junto al gran empresariado y sectores grises que tenían acceso a las máqui
FERNANDO GONZÁLEZ DAVISON ROBERTO ANTONIO WAGNERCatar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/37c9e209ff004e9078d8d7abfff36fe5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/1fd2da339972f7f6652774b17124e477.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/9ac51add371c0b74ed54cf0142bda475.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/cbb516814dc392bd75c92389e61d14d3.jpeg)
nas de cómputo orquestaron para poner a sus ganadores a pesar que otros habían sacado más votos. Desde hace años el TSE anda trapos de cucaracha o en andrajos, para parafrasear a Gonzalo Asturias, que se tragó el cuento de que el nuevo sistema equipo SmartMatic que iba a adquirir el TSE se convertiría en un instrumen to para falsear las elecciones venideras, pero lo dijo ninguna prueba. Creo que fue usado para seguir con el mismo sistema que repetirá más de lo mismo: otro nuevo fraude como el que se cometió para que Jimmy y Giammattei ganaran la presidencia. Desde hace mucho dejó de ser prestigioso el TSE, pero vino la presión fuerte de Estados Unidos para que el proceso electoral venidero sea transparente y, para ello, presionó para que adquiera el equipo de SmartMatic, con reconocimiento facial, por seiscientos millones de quetzales. Dicha potencia del norte presionó porque se adquiriera ya que le preocupa que se cometa otro fraude. Ese sistema fue adquirido en otros países e impidió el fraude de las élites y su conjunción con el crimen organizado en partes de esta región. Por eso se explica porque el CACIF y sus corifeos rechazaron el sistema SmartMatic, porque les hubiera quitado el con trol sobre las elecciones venideras También otros sectores oscuros se pronunciaron en con tra de adquirir tal sistema, como la Sociedad de Plumas, cercana al gran empresariado.
Pero ayer salió la triste noticia de que los magistrados del Tribunal Electoral se rindie ron ante el ‘Pacto de Corruptos’ al decidir que no comprarían SmartMatic por la presiones de los poderosos sectores que protestaron en contra de tal adquisición. No fue suficiente la presión de “la embajada” para que lo adqui riera, lo que augura que seguiremos teniendo
en marcha el futuro fraude electoral para las elec ciones generales venideras. La potencia del Norte así ve comprometido su cometido de combatir el fraude electoral y, ¿ahora, quién va a defender a los chapines?
Para el pueblo de Guatemala el gasto de ese siste ma no hubiera sido nada comparado con los miles de millones que se van a los bolsillos de quienes tienen el control de los tres poderes del Estado, los cuales harán piñata con del desfinanciado presupuesto de ciento trece mil millones de quetzales, donde los alcaldes no se quedarán atrás en exprimirlo por igual. Guatemala merece un sistema que evite los fraudes anteriores, porque con el actual el fraude está cantado. Me opongo eso sí a que los magistra dos del TSE reciban elevadas coimas por autorizar nuevos partidos y candidatos. Creo que todos los candidatos deben participar en la contienda elec toral pero no aquellos que lo tienen vedado por la Constitución y las leyes, entre los cuales están las favoritas de la estructura del poder. Me opongo al bono que se han recetado estos magistrados por doscientos mil quetzales por atender lo que es su obligación: la realización de las elecciones.
Les in f ormo q ue la em p resa multinacional SmartMatic realizó las elecciones en Venezuela en 2017 y acusó a Maduro de cambiar el resultado de sus máquinas por un millón de votos como se lee en su página web https://www.smartmatic.com/es/ nosotros/equipo/. Ha trabajado en las elecciones en Brasil, Bélgica, Estonia, Armenia, Filipinas, Los Ángeles, Reino Unido, Singapur… Los seguidores de Donald Trump la criticaron por cometer un fraude en favor de Biden, pero la empresa y los expertos lo desmintieron y salió airosa y mejoró su imagen. Me llama la atención Brasil: las últimas elecciones quizás no hubieran sido transparentes sin este sistema. Acá, repito, el fraude ya está cantado.
resumir eventos históricos y encapsular mi biografía contando de acuerdo a cada Mundial que he tenido el placer de ver iniciando desde Mé xico 1986 con el q ue inici ó esta man í a, delirio o religión, ya ni palabras teng o para describir el sentimiento. Pero, por más que me encantaría descoserme escribiendo una letanía sobre el tema, me quiero referir a la que espero no sea otra mancha en el deporte rey y me refiero al próximo Mundial en Catar que inicia este domingo 20.
bolistas vueltos traidores como Michel Platini, la avaricia puede más.
LA SEDE FUE OTORGADA
UN YA LEJANO 2 DE DICIEMBRE DE 2010.
Citando al mítico entrenador del club de fútbol de Liverpool Bill Shankly de los años sesen tas del siglo pasa do, “algunas personas creen que el fútbol es una cuestión de vida o muerte… les puedo asegurar que es algo mucho más serio que eso”, les p uedo decir q ue las mismas resumen mi sentimiento sobre este deporte. Siento que podría
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/847bc457d853f3cfd4b99a03505b9ec4.jpeg)
El Mundial de Fútbol es el evento depor tivo más grande del mundo comparado solo con las Olimpiadas de Verano y ambos han sido símbolos de unidad entre las naciones y los pueblos. No siempre ambos eventos han estado librados de los extremos p olíticos pero a pesar de algunos tropiezos el espíri tu de competencia y las proezas atléticas se imponían y nos vislumbraban. Diferente fue con el negocio detrás de las canchas que con el tiempo abusó su lugar de organizador, reco lector y distribuidor para irse metiendo cada vez en los partidos. En el fútbol, donde hoy las cifras que se manejan son exorbitantes aún comparadas con las de diferentes épocas, los aficionados esperábamos que el negocio res petara los 90 minutos de un partido de fútbol. Pero para los organizadores, unos hombres de negocios como Sepp Blatter y otros exfut
La elección de Catar, un emirato desconocido en el Golfo Pérsico con ninguna tradición ni mucho menos historia futbolística y universalmente desco nocido salvo para quienes estuviesen en el mercado de la compra y venta del petróleo, fue hecha debido a una serie generalizada de sobornos a directivos de las distintas confederaciones continentales de fútbol internacional Las cifras fueron astronómicas y la tentación para aquellos inescrupulosos fue tal que la sede fue otorgada un ya lejano 2 de diciembre del 2010 Desde entonces miles de millones de petrodólares han sido gastados para promover la imagen del pequeño emirato, que vale solo por su petróleo, y en el que se calcula que alrededor de más de 6 mil trabajadores migrantes, unos con sueldos por debajo de lo necesario para subsistir y el resto prácticamente como esclavos, murieron construyendo los estadios que solo servirán para este evento. Aparte de esto, “la gran fiesta del fútbol” deberá celebrarse respetando las rígidas normas y leyes de un emirato, regido por el islam, las cuales son tan rígidas que hasta los mismos inquisidores católicos del medioevo europeo sentirían excesi vas. Pero todo sea por el dinero, por las relaciones públicas de un grupúsculo de multimillonarios y el fútbol… pues espero que el fútbol devuelva un poco de dignidad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/59a4cd26a089f4e785329be42abeda1e.jpeg)
2022: una prev ia no f utbolera
¡Atentado contra la autonomía de las juntas electorales!
LA SUPUESTA COMPRA DE TECNOLOGÍA PARA “MODERNIZAR” EL SISTEMA ELECTORAL EN REALIDAD ES UNA
BURDA MANIOBRA PARA ROMPER LA FISCALIZACIÓN CIUDADANA AL MOMENTO DEL CONTEO DE VOTOS, MANIOBRA DISFRAZADA DE NEGOCIO POR LOS NADA SUPREMOS MAGISTRADOS ELECTORALES, QUE AHORA DIRIGEN LO QUE MEJOR SE CONOCIERA COMO TSE SOCIEDAD ANÓNIMA.
danía, que en forma voluntaria sería el auditor del evento electoral Para este fin diseñamos que cada mesa electoral estu viera dirigida por ciudadanos privados que ese día darían su tiempo para garanti zar la pureza del evento. Los miembros de las juntas electorales y los fiscales de los partidos políticos, todos ciudadanos pri vados sin dependencia alguna del poder son, hasta hoy, los garantes de la pure za de las elecciones y son los que hacen imposible un fraude electoral.
¡Esto está en riesgo!
Hoy resulta que los mañosos y mafio sos pseudomagistrados con doctorados falsos del tribunal nada supremo elec toral, si en minúsculas, pretenden lite ralmente volarse el sistema y pretenden centralizar el conteo de votos a través de centralizar todo en un sistema informático oscuro y tenebroso, haciendo impo sible la auditoría ciudadana con la expec tativa de que simplemente agachemos la cabeza y digamos “sí, mi lord”, usted todopoderoso nos informa que su candi dato sacó la mayoría de votos. Sí pues…
¡Pero mi huevo! en buen chapín…
lizar todo a través de un “sofisticado” sistema de cómputo no tiene nada que hacer en nuestras elecciones. Tal y como dije, papel y tinta indeleble por aquello de las dudas, como en la edad de piedra a resultado en 9 elecciones transparentes y sin duda alguna sobre los resultados. La adición de las tablas Excel y la transmi sión de datos vía WhatsApp sí son útiles ya que únicamente agilizan el proceso paralelo de auditoría social, ya que estos datos transmitidos electrónicamente no tienen ninguna validez legal, es decir una ayuda positiva de la nueva tecnología al sistema existente sin pretender modifi carlo en favor de ninguno. Simplemente ayuda a la transparencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/6432ca173917cf58a803cca9b67f818d.jpeg)
Ya en las elecciones del 2019 se volvió a escuchar el canto del fraude, al sospe charse que las actuales autoridades goza ron de un “empujoncito”. Recuerden el fracasado sistema de cómputo imple mentado en esas elecciones. Y aun así el resultado fue indisputado. Entonces la duda es real:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/faa67a8b39f2a54369305319d815ba66.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/51a332041f4173c3b5b03f6785f2ab41.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/a9abb1773631b8c9269ff4837c68c77d.jpeg)
Competencia visual
ENTRE LAS VIRTUDES, ¿CUÁL ES LA CARDINAL?
¿Cuál es la imagen que normalmente asociamos con la virtud de la justicia?
Desde el medioevo y el renacimiento, es en Europa en donde, por medio de muchos de sus grandes artistas, nos van “sembrando” esa representación gráfica que usted ya probablemente visualizó por ahora. Artistas como Cornelis Matsys, Agostino Veneziano, y no digamos, un consagrado como Rafael Sanzio, representan la justicia mediante la simbología típica: La espada y la balanza en las manos de una dama, aunque no siempre con la venda en los ojos
Pero resulta que, los grandes artistas de aquel enton ces, no solamente evocaban al valor justicia. También, y siempre por medio de personajes femeninos, se repre sentaban otros valores
La prudencia, mediante una mujer viéndose al espejo
re d actar l a Le y E l ectora l y d e Partidos Pol í ticos en 1 9 85 lo hicimos saliendo de una época de fraudes y coacciones al momento de emitir nuestro voto De tal manera diseñamos un sistema que estuviera en manos de la ciuda-
El sistema f ue diseñado p ara q ue con una hoja de papel y tinta indeleble se levanten las actas de común acuer do entre todos los ciudadanos privados de cada mesa Estas actas son entonces llevadas a las juntas electorales depar tamentales que a su vez lo trasladan a la junta electoral nacional, todo todo todi to en manos de ciudadanos privados que en forma voluntaria otorgan su tiempo y esfuerzo ese día, levantándose a las 4 de la mañana, sin desayunar o almorzar y regresan a sus casas pasada medianoche, y todo para garantizarnos a los guatemaltecos la confianza en el sistema de cambio de autoridades.
Así que ese chapuz de querer centra
¿Para qué queremos un sistema sofis ticado si el sistema de la edad de piedra funciona perfectamente?
Simple, muy simple. Detrás de la fachada “del sistema” estarán los verdaderos genios de la manipulación. ¿Usted ha inten tado desmentir lo que “el sistema” de los bancos o de las telefónicas le pretenden cobrar? Pues todos lo hemos intentado pero la respuesta es siempre la misma: “El sistema dice…”.
Pues no, no nos conformamos y exigi mos que ese intento de manipulación ter mine. Eso de manejar el tribunal electoral como una sociedad anónima no es aceptable bajo ningún punto de vista
Renuncien, magistrados del Tribunal Supremo Electoral.
NO QUEREMOS FRAUDE“Al mal, combatir sin temor / Triunfar sobre el miedo invencible /…Buscar la verdad del error / Vivir con los brazos abiertos / Creer en un mundo mejor”
Sí, creer en un mundo mejor
Adiós, Bobby
CREER EN UN MUNDO MEJOR.
Roberto “Bobby” Ríos era un caballero, y cuando falleció lo primero que pensé es que se nos fue un noble de la libertad. Es que, a lo largo de su vida, él le entregó a la causa recur sos, talento, tiempo y entusiasmo. Ese entusiasmo que a él y a muchos de sus amigos les permitía cantar
A pesar de la diferencia de edades, “Bobby” me permitió llamarlo así como lo llamaban sus amigos. Era un hombre gene roso y sereno. Sabía hacer las preguntas necesarias en el momento apropiado. En la mesa del Centro de Estudios Económico Sociales no solo aprovechábamos su expe riencia y sus consejos, sino la salsa de chiles tailandeses que llevaba para el almuerzo de los lunes, y el queso de capas.
¿Quiénes eran aquellos sus amigos a los que me referí? Ulysess Dent, a quien no tuve la dicha de conocer. Manuel F. Ayau, campeón de la libertad, guía de generaciones de jóvenes inspirados por su ejemplo y que siempre me tuvo paciencia; maestro universal y magnánimo. Julio Lowenthal, con quien compartí el tribunal de honor en mi brevérrimo paso por la política y de
quien me hubiera gustado aprender más; ¡Ah, como disfrutaba yo de su particular sentido del humor! Félix Montes y Jorge Molina, que siempre me animaron a escri bir y a quienes nunca les faltaban sonrisas para compartir.
Es admirable que aquellos grandes y otros de su talla hubieran convergido en Guatemala y que, sobre los principios que compartían y a pesar de las diferencias que podrían haber tenido, hicieran realidad aquel sueño que parecía imposible y hoy es la Universidad Francisco Marroquín.
Aquellos cinco Atlas probaron que los Howard Roark y los John Galt son posibles. Confirmaron que es verdadera la premisa del universo benevolente y que es posible un mundo mejor. Comprobaron el valor de la amistad basada en la virtud Probaron que es posible llegar al final y decir “Porque sé que si logro ser fiel. / A tan noble ideal, / Dormirá mi alma en paz al llegar. / El ins tante final”.
¡Chapó!
La fortaleza, con un león domado por una valiente dama. Y la templanza (o moderación), mediante una brida en las manos de una fémina (brida: freno del caballo con las riendas y todo el correaje que sirve para sujetarlo a la cabeza del animal)
Estas cuatro virtudes (justicia, prudencia, fortaleza y templanza) se volvieron básicamente un “cuarteto inse parable” gracias a autores como Platón, Cicerón y Santo Tomás de Aquino.
Las llamadas “virtudes cardinales” generalmente, todas ellas, y no una sola, se hacían acompañar además, por las virtudes teologales (fe, esperanza y caridad) y otras “agrupaciones axiológicas”, como las “hijas de Dios” (mise ricordia, verdad y paz).
Si usted visita virtualmente museos y recintos dedica dos al arte, puede encontrar muchos ejemplos de lo que trato de decir (por favor, busque en Google “Stanza della Segnatura” en los Museos del Vaticano y verá a que me refiero)
Pero resulta que, a partir del siglo XVIII, en edificios o recintos dedicados a entidades gubernamentales, tri bunales de justicia y facultades de Derecho, empieza a prevalecer la figura de la justicia, a tal grado que llega a quedarse sola la “diosa Temis” y van desapareciendo de fachadas y paredes sus “hermanas virtudes”
La razón no es que hayan dejado de ser importantes como valores rectores en la conducta de la correcta admi nistración pública en general y de la administración de justicia en particular. El objetivo de dar énfasis a la dama de la espada y la balanza, es recordar el uso de la fuerza y la coacción que da el poder público, si las normas que rigen la convivencia pacífica son quebrantadas.
O sea, esa imagen de Temis (algunas veces bellísi mamente representada y otras no tanto), pasó de un rol “inspirador” a un rol exhortativo, para recordarnos que, de violar las normas de conducta impuestas por el poder público, podemos vernos sancionados de diferentes formas (incluyendo la privación de la libertad física)
Pero ¿qué ocurre cuando la administración de justicia deja ese rol y se utiliza contra los “enemigos” del poder (“lawfare”)? ¿Qué figura representaría entonces esa ya “no virtud (vicio)”? ¿La arbitrariedad tiene representación gráfica? ¿un dragón o un alacrán? O quizás, para dejar en paz a los animales, ¿podría ser que en lugar de una mujer, fuese un hombre, representando a Judas Iscariote, el nuevo símbolo de la “antijusticia?
¿Cómo se adornarían nuestros recintos, si se hicieran nuevos edificios para dar “cobijo” al poder público?
a poder f ormal alguno. Su m ú sculo de p ende de otras v aria bl es, a l go que un con texto hipercentralizado como Guatemala, se lee por encima del hombro, con alta dosis de ignorancia y visión autoritaria.
de votar por mi victimario? Entre los vecinos, este tema ha sido objeto de muchos comentarios
GONZALO ASTURIAS MONTENEGRO RENZO LAUTARO ROSALUn actor poco visible
LOS VIENTOS QUE SOPLAN EN LOS GOBIERNOS LOCALES ESTÁN ÍNTIMAMENTE VINCULADOS CON LA NATURALEZA DE LOS MUNICIPIOS.
En estos tiempos donde reinan las expresiones de oscuridades y las presiones para alinear las decisiones en favor de ciertos intereses ne f astos p ara las ma y or í as y favorables a las estructuras de poder, tanto tra dicionales como emergentes, se cree que todas las estructuras públicas son manipulables por recibir recursos provenientes de la sociedad en su conjunto; ese en el caso de los gobiernos locales. Desde esa perspectiva, s e estima q ue el oficialismo p uede activar su ma q uinari a para la continuidad aceitando los presupuestos municipales con enormes f lu j os de recur s os , nunca antes vistos en G uatema l a; si se l o g ra tener control sobre 200 o más alcal d es y ca d a uno d e estos l o g r a movilizar x votantes, entonces se logrará el número suficiente para pasar a segunda vuelta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/59253700d87742a007fea0a0867bbb36.jpeg)
Priva la visi ó n lineal, q ue parte del supuesto que el dine ro lo puede todo. El asunto de fondo en una elecci ó n radic a en los participantes (depende s i ha y incentivos que llamen la atención sobre la importan cia del proceso) y votos. Pero s e de j a de lado que las auto ridades locales son ca p ital p olítico móvil. Pueden ace ptar los recursos públicos, salir p úblicamente res p aldando a xy, pero en la práctica respal dar á n a q uien les favorezc a mejores rendimientos pol íti cos en los territorios Ha sido usual que les jueguen la vuelta a l os go b iernos d e turno por que sus intereses son diversos y más sensibles a las decisiones de los ciudadanos, asuntos que poco o nada importan en otros niveles. Por ori g en son entes a utónomos, no su p editados
Los vientos que soplan en los gobiernos locales están íntima mente vinculados con la naturaleza de los municipios. Una de sus características, el interés por la asociatividad corre por carriles que son poco conocidas porque no se les asume como entes autónomos que piensan, actúan y se interrelacionan a partir de otros códigos, incluso contrarios a intereses de actores de poder hegemónicos. Este país está sumido en un profundo ali neamiento, a quienes represen ten algo diferente se les apaga la luz, se les invisibiliza o minimiza.
U n actor desarrollado en G uatemala desde hace m á s de dos d é cadas, son las man comuni d a d es d e munici p ios. Des d e su ori g en, su orienta ción se dirige a abordar asuntos comunes a varios municipios (intermunicipales), e incluso interde p artamentales ( man comuni d a d es q ue asocian a municipios de varios departa mentos). Tambi é n se cuent a con la experiencia de manco munidades que agrupan muni cipios de dos o más naciones. De conformidad con el Código Municipal (artículo 49), corres ponde a las mancomunidades la “f o rm u la c i ó n co m ú n de políticas públicas municipales, planes, programas y proyectos, la ejecución de obras y la pres tación eficiente de servicios de sus competencias”. Por esen cia, son actores territoriales. Se conforman por decisión expre sa de los Concejos Municipales. Cuentan con Junta Directiva y g erencia; tienen una orienta ci ó n m á s de orden t é cnico y estratégico que las municipa lidades, su mirada es de mayor alcance porque son instancias más estables (por lo general, no sujetas a los cambios de cada cuatro años).
En l a a ctu a l i d a d e xi ste n m á s de 25 mancomunidades, algunas con más de dos déca das de existencia, que ejecutan proyectos que pocos actores se atreverían a ejecutar. Incluso, desarrollan iniciativas inter mancomunadas; pero algunos no están listos para el recono cimiento de actores que en oca siones van contra la corriente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/e60a5870907a5e3b282f5c01bf0e0936.jpeg)
Por qué no votaré por Quiñónez
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/502a1af2b8129f53de1ce445c02e8544.jpeg)
EN ESPERA DE SOLUCIONES QUE NO VIENEN.
Los que vivimos en el Centro Hist ó rico de la ciudad de Guatemala y sus alrededores v ivimos molestos p or un sis tema de semáforos q ue, p or no estar sincronizado, cuando transitas por las calles (de este a oeste y viceversa), el paso vehi cular se vuelve largo y tedioso. Igual acontece a los millares de personas que viven en ciudades dormitorios fuera de la capital, quienes por razones de trabajo transitan por el casco histórico. En la actualidad, solo el tránsito por las avenidas está sincroni zado, quedando pendiente el de las calles
Ha g o un poco de historia. En la década de 1970, p ara el casco histórico se ad q uirie ron semáforos Todos estaban perfectamente sincronizados. A pesar de estar funcionando muy bien, durante la adminis tración edilicia de Óscar Berger fueron sustituidos por nuevos, que no pudieron sincronizar se. Su tecnolo gí a no estab a probada. Se especuló que en la n e g ociaci ó n hubo coimas. Ir en auto por calles y avenidas con semáforos que no estaban sincronizados fue un calvario ciudadano grande
Después de lar g os años de innecesaria espera, durante la administración de Fritz García Gallont, la alcaldía sincronizó los semáforos, pero solo los que regulan el tránsito de las aveni das, no así de las calles.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/35bd2c5633f0e0b3f9093ce9c01c5678.jpeg)
Ahora, ir en auto por las calles del Centro Histórico es una pesa dilla. Cuando lo hago, siempre me molesta esa mala adquisi ción. Aunque no quisiera decir lo, pero por ser de barrio lo hago, le miento la madre al alcalde de turno. En estas condiciones, si soy víctima de un sistema que no funciona bien, ¿por qué habría
Otro tema que ha sido relegado por los alcaldes capitali nos es el de la distribución del agua potable. Recientemente, en la esquina norte de la Plaza Miguel Ángel Asturias hubo una fuga de agua. Por el chat que tenemos los vecinos de la cuadra, dimos la voz de alerta a Empagua. Hubo muchas llamadas y quejas sin resultado alguno. El comentario en el chat era de burla al eslogan del Arzú Irigoyen que decía: gota a gota el agua se agota. En este caso, no eran gotitas sino un gran chorro
Como Empagua no acudía a reparar la fuga, en el chat de vecinos empezamos a preguntar si había alguno que tuvie ra algún “conecte” en Empagua para agilizar el arreglo. El bendito “conecte” es expresión de ineptitud administrativa. Otras veces, de corrupción
Finalmente, una noche llegaron los trabajadores de Empagua a reparar la fuga. Un vecino arquitecto les dio indicaciones precisas. Para desgracia del vecindario, la fuga no fue reparada bien. De nuevo las llamadas a Empagua y a los “conectes”. El problema que había con la reparación era sencillo. Como solo de madru gada y por la mañana Empagua surtía de agua al sector, si los trabajadores de la empresa municipal de aguas llegaban por la tarde, no podían apreciar la magnitud de la fuga ni verificar su reparación. Después de varios días, hubo comprensión del problema. La reparación de una fuga tardó dos semanas y hubo cientos de llamadas y reclamos y gran desperdicio de la escasa agua potable de la ciudad. Por contrastes, la Empresa Eléctrica, de inmediato, de día y de noche, repara cualquier desperfecto eléctrico en la vía pública.
Si Roberto González (Canela) no corre para alcalde capi- a talino, mi voto será nulo, porque no lo daría jamás tampoco a personas aventureras, que carecen de un equipo y de suficientes conocimientos técnicos.
La administración municipal capitalina no es fácil. Los problemas se apilan cada día. No hay soluciones, especialmente la del tránsito que, a gritos, pedimos quienes circulamos por la Nueva Guatemala de la Asunción. En realidad, mientras no haya un metro subterráneo no habrá ninguna solución, digna de este nombre. Los parches ya no arreglan nada.
Recuerdo que, tras ser declarado presidente electo, Alejandro Giammattei pidió al presidente Jimmy Morales que traspasara 18 millones de quetzales a la alcaldía capita lina para la implementación de un metro de superficie por la vía del ferrocarril. Se habló de un tren de cercanías. Todos recordamos cómo en un acto de embelequería pueblerina, Jimmy subió al vagón del ferrocarril que, tras empezar un recorrido simbólico, se descarriló. En Guatemala, todo está descarrilado.
Lo único que me gusta del alcalde Ricardo Quiñónez es que no es amigo del show, al que son adictos los funciona rios. Toda persona que administra caudales públicos debe ser eficiente, honrada y evitar el show porque, como se ha dicho, uno no debe dar las gracias al cajero automático por darle a uno el dinero, porque este no es de él, sino de uno. No hay que dar las gracias a ningún funcionario, porque la obra pública no la realizan con su dinero, sino con el nuestro Aquí cada presidente, alcalde y funcionario presume de realizar obras que nunca nadie había hecho anteriormente, afirmando a la vez que la de ellos es la mejor administración de la historia. Sería una vergüenza que, con tan abundantes recursos disponibles, no hicieran nada. Siempre habrá en algún pueblo un chorro nuevo “puesto por primera vez en la historia”
Alcalde Quiñónez, sincronice los semáforos de las calles del Centro Histórico para que, como se dice en buen chapín, no le estemos mentando la parentela a usted y sus antecesores, como millares de personas lo realizamos ahora.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/2aff4f929ddb54c5fbf2b59b149c1584.jpeg)
Derecho constitucional
DR. ERWIN LOBOS RÍOS PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA JUSTICIACaso Roberto Arzú y resolución
T ri b una l Su p remo E l ectora l . E l d erec h o d e e l e g ir y ser e l ecto es d e or d en constituciona l , no p ue d e limitarse ni ne g arse ú nicamente j u d icia l mente b a j o e l man d ato d e l artículo 12 constitucional en juicio. Si no puede rechazarse una petición de inscri p ci ó n q ue ni si q uiera se ha p resentado, menos aú n sin q ue exista convocatoria a elecciones La Constitución es imperativa y dispone q ue to d o tri b una l d e b e o b servar en toda resoluci ó n la su p remac ía constitucional. Elegir y ser electo es un d erec h o h umano. Na d ie p ue d e ser condenado sin haber sido citado y vencido en juicio. Es rabiosamente judicial en el estricto y debido proceso. Lex dura lex. No es vinculante y es por tanto nula por ministerio de la ley por ser contra legem magna. El derecho no puede legalizar actos irregulares o contra legem magna. Kaput.
A propósito de las elecciones
JOSÉ LUIS GARCÍA SALAS DPI 2832628180101Sobre las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos que eventualmente se discuten en el Congreso de la República de Guatemala con propuestas de la sociedad civil y la participación del Tribunal Supremo Electoral y de los partidos políticos, soy de la opinión de que deben ser del conocimiento público y no solo de quienes tienen acceso a dicha información. Sé perfectamente que a una propuesta individual no se le dará ningún tipo de trámite; sin embargo, estamos en un “aparente” s i ste ma de m oc r át i co e n do n de e l pueblo debería tener la palabra. Bajo este concepto dan ánimos de opinar al respecto.
S i Estados Unidos de Am é ric a con una p oblaci ó n cercana a los 300 millones de habitantes cuenta Ú NICAMENTE con 535 representantes en el Con g reso bicameral, ¡¿por qué Guatemala con 10 o 12 millones de habitantes tiene NECESIDAD de más de 100 diputados al Congreso de la República?! ¿Por qué se permite que los diputados puedan disponer de su curul y cambiarse a su libre albedrío al partido político de su
conveniencia e interés del momento?; es decir, diputados tránsfugas S e cuenta además con un Parlamento Centroamericano que, considero, nin gú n g uatemalteco sabe cuál es su función y cuáles son los resultados de su g esti ó n. A mi juicio DEBERÍA SUPRIMIRSE, ya que aparentemente solo sirve para darles inmunidad a exmandatarios centroamericanos y propiciar plazas co nv e ni e n te m e n te r e m u n e ra d a s p ara e l p ersona l d e “cue ll o” d e l os diferentes partidos políticos. De esto puede dar razón el expresidente Jimmy Morales, que casi pierde la inmunidad al abandonar el cargo de presidente.
De alguna manera readecuar las exigencias de inscripción a los partidos políticos para que estos no proliferen, ya que la participación de la mayoría de estos es por conveniencia y poder negociar con el partido ganador algún apoyo o privilegio.
Q ue d e existir l a necesi d a d d e una se g un d a vue l ta e l ectora l , co m o h a v e ni do ocu rri e n do e n l a s últimas elecciones , SE DEJARÍ A PARTICIPAR A LOS 3 PRIMEROS LUGARES, con l a venta j a para e l p ueblo de Guatemala, q ue tendr ía una segunda oportunidad de razonar su voto, ya que, al existir una tercera plaza, posiblemente a nin gú n c an d i d a to l e co nv e n d r í a te rminar en e l primer l u g ar en l a primer a vuelta electoral. Asimismo, prohibir cualquier tipo de publicidad electoral para la segunda vuelta
Finalmente EFE C T U AR UNA C ON S ULTA POPULAR A MEDIO PERIODO PRE S IDENCIAL p ar a conocer si el pueblo está de acuerdo con la g esti ó n g ubernativa del presidente electo o NO. En este último caso desi g nar a p r i or i al sust i tuto constitucional
Refutación a Lionel Toriello
LUIS ALFONSO FELIPE RODRIGO ORTEGA APARICIO DPI 181039702011
Deseo refutar las mentiras que Lionel Toriello comunicó ayer 15 de noviembre de 2022 en Opiniones de elPeriódico, especialmente en el artículo intitulado La ruptura del pacto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/897a9e7be8aa1ba8c627b8d7391c1507.jpeg)
In s i ste e n des a c r ed i t ar a l os persona j es hist ó ricos que cita en ese artículo, ojalá que con verdades históricas, pero lamentablemente lo hizo con calumnias
Primero dice que don Juan José de Aycinena y Piñol (1792-1865) fue “(el ‘tercer marqués’ y futuro y ridículo ‘obispo de Trajanópolis’ (...)”.
¿Qu é quiere si g nificar con el entrecomi ll a d o q ue encierra l as palabras “tercer marqués”? Quizás que no lo fue. Pues sí fue tercer marqués de Aycinena. El primero fue su abuelo paterno don Juan Fermín de Aycinena e Irigoyen (1729-1796), el segundo fue su padre don Vicente de Aycinena y Carrillo (1766-1814) y el tercero y último fue don Juan José de Aycinena y Piñol ¿Por qué dice Toriello “futuro y ridículo ‘obispo de Trajanópolis’ ”? ¿Acaso no lo fue? Pues sí lo fue, ya que en el año de 1859 S. S. el papa Pío IX le eligió como obispo titular de Trajanópolis, sede “in partibus infidelium” (en una parte en donde se encontraban los infieles) (arzobispadodeguatemala com), que es un municipio antiguo de la unidad periférica de Evros, Macedonia Oriental y Tracia, Grecia Entonces, nada tiene de “ridículo” e l nom b ramiento, y a que es un nombramiento de la Santa Sede, en el cual los políticos no tienen ninguna participación, ya que sus ridiculeces son muy propias de ellos, entre las cuales podrían contarse quizás hasta usurpaciones de funciones
Lueg o Toriello afirmó: “(...) muy po d eroso ‘C l an A y cinena’, e l que infructuosamente había intentado, con su ‘Plan Pacífico’ (1821), hacer valer una Independencia sin República, uniéndonos al efímero ‘primer imperio mexicano’ de Agustín de Iturbide”.
E st a afirma c i ó n es u na m e n t ir a co n s i ste n te e n ha ce r c r ee r a sus lectores, ignorantes como él, de que el “Clan Aycinena” nos unió al efímero “primer imperio mexicano” de Agustín de Iturbide
Ha st a l os hi sto ria do r es m ás modernos saben de q u é maner a suced i ó es a u ni ó n o an e xi ó n al imperio de Iturbide, y he aquí una prueba: “Entre noviembre y diciembre de 1821, tras la inde p endencia de Es p aña, las autoridades interinas del Reino de Guatemala , los republicanos sansalvadoreños y l os p ueblos discutieron sobre cu á l era el espacio público legítimo para decidir el futuro político del istmo. Inicialmente, se apostó por realizar un Congreso Nacional; sin embargo, f actores end óg enos y ex óg enos hicieron posible que los pueblos, en concejo abierto, tomaran una decisión abrumadora por la unión al Imperio mexicano”, o sea mediante una consulta popular, muy propia de los sistemas democráticos. (Sajid Alfredo Herrera Mena, pro f esor-investi g ador de l a Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador, Espacios y opinión pública durante la anexión del Reino de Guatemala a México: San Salvador, 1821, LiminaR, vol. 17, núm. 1, San Cristóbal de las Casas ene/jun 2019, resumen).
La ficción del salario mínimo
ERRADICADO DE HECHO EN LAS PLANTACIONES.
De nuevo está en la noticia la fijación del sala rio mínimo a distintas actividades económi cas y diversas circunscripciones territoriales. Dinámica parecida cada vez más a un grotesco rito en donde recurrentemente pierden los tra bajadores, resultan airosos políticos demago gos —Giammattei, por ejemplo— y se engorda el bolsillo del atávico empresariado. Una parodia para encubrir la realidad. Acá —en este país— el salario lo fija el empresariado y punto. El mínimo salarial ya no opera en las relaciones laborales del trabajador agrícola y las corporaciones que producen, transforman y exportan: piña, hule, caña y/o palma aceitera. En estas plantaciones, se aplican con rigor formas de trabajo forzoso y análogas de esclavitud, como lo define la ONU en el Protocolo Relativo al Convenio sobre el Trabajo Forzoso de 2014 y cuya convención originaria (1930) Guatemala ratificó.
A qué viene aquella tajante afirmación. A la realidad concreta: en los fundos de agroexporta ción se paga por “productividad,” bajo paráme tros que dicta el propietario de la plantación. En la caña, por ejemplo, la “meta” está tasada por toneladas cortadas, en donde los menos produc tivos (3 toneladas) son despedidos, por baja pro ductividad. En la palma aceitera, la meta implica: corte de fruto, aplicación de fungicidas, limpieza de maleza u otras, en donde los que no aceptan trabajar por “productividad” simplemente ya no se les contrata más. Igual en la piña o el hule. Así, el trabajador que “alegremente decide” ganar más y ser productivo, inicia su labor a las cinco de la mañana cuando pasa el bus a traerle y termina a las dieciocho horas. Volviendo en el bus a su aposento, hasta las veinte o veintiuna horas Claramente sin cobro de horas extras El trabajador agrícola está al servicio de la empresa hasta doce horas y cuando algún feriado oficial cae entre semana, lo debe reponer el domingo. En todo aquello “el moderno emprendedor” cuenta con aquiescencia de la Inspección General de Trabajo. La entidad —incluso— reconoció públi camente la buena práctica del fundo palmero. Desoyendo la recurrente denuncia de trabajado res agrícolas, cuyas quejas no tienen efectividad alguna. Es absolutamente obvio que la estrategia de la “moderna” plantación en Guatemala está a la altura de los tiempos de los negreros.
Cierro con el poema de la ONU: “Trabajo Forzoso. Todo trabajo o servicio exigido a un indi viduo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece volun tariamente”. En Guatemala al trabajador agrícola no se le pregunta, se le somete. Esclavitud si g lo XXI. En este inhumano r ég imen de emprendedores.
Un actor poco visible
a poder f ormal alguno. Su m ú sculo de p ende de otras v aria bl es, a l go que un con texto hipercentralizado como Guatemala, se lee por encima del hombro, con alta dosis de ignorancia y visión autoritaria.
En estos tiempos donde reinan las expresiones de oscuridades y las presiones para alinear las decisiones en favor de ciertos intereses ne f astos p ara las ma y or í as y favorables a las estructuras de poder, tanto tra dicionales como emergentes, se cree que todas las estructuras públicas son manipulables por recibir recursos provenientes de la sociedad en su conjunto; ese en el caso de los gobiernos locales. Desde esa perspectiva, s e estima q ue el oficialismo p uede activar su ma q uinari a para la continuidad aceitando los presupuestos municipales con enormes f lu j os de recur s os , nunca antes vistos en G uatema l a; si se l o g ra tener control sobre 200 o más alcal d es y ca d a uno d e estos l o g r a movilizar x votantes, entonces se logrará el número suficiente para pasar a segunda vuelta.
Priva la visi ó n lineal, q ue parte del supuesto que el dine ro lo puede todo. El asunto de fondo en una elecci ó n radic a en los participantes (depende s i ha y incentivos que llamen la atención sobre la importan cia del proceso) y votos. Pero s e de j a de lado que las auto ridades locales son ca p ital p olítico móvil. Pueden ace ptar los recursos públicos, salir p úblicamente res p aldando a xy, pero en la práctica respal dar á n a q uien les favorezc a mejores rendimientos pol íti cos en los territorios Ha sido usual que les jueguen la vuelta a l os go b iernos d e turno por que sus intereses son diversos y más sensibles a las decisiones de los ciudadanos, asuntos que poco o nada importan en otros niveles. Por ori g en son entes a utónomos, no su p editados
Los vientos que soplan en los gobiernos locales están íntima mente vinculados con la naturaleza de los municipios. Una de sus características, el interés por la asociatividad corre por carriles que son poco conocidas porque no se les asume como entes autónomos que piensan, actúan y se interrelacionan a partir de otros códigos, incluso contrarios a intereses de actores de poder hegemónicos. Este país está sumido en un profundo ali neamiento, a quienes represen ten algo diferente se les apaga la luz, se les invisibiliza o minimiza.
U n actor desarrollado en G uatemala desde hace m á s de dos d é cadas, son las man comuni d a d es d e munici p ios. Des d e su ori g en, su orienta ción se dirige a abordar asuntos comunes a varios municipios (intermunicipales), e incluso interde p artamentales ( man comuni d a d es q ue asocian a municipios de varios departa mentos). Tambi é n se cuent a con la experiencia de manco munidades que agrupan muni cipios de dos o más naciones.
De conformidad con el Código Municipal (artículo 49), corres ponde a las mancomunidades la “f o rm u la c i ó n co m ú n de políticas públicas municipales, planes, programas y proyectos, la ejecución de obras y la pres tación eficiente de servicios de sus competencias”. Por esen cia, son actores territoriales. Se conforman por decisión expre sa de los Concejos Municipales. Cuentan con Junta Directiva y g erencia; tienen una orienta ci ó n m á s de orden t é cnico y estratégico que las municipa lidades, su mirada es de mayor alcance porque son instancias más estables (por lo general, no sujetas a los cambios de cada cuatro años).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/e60a5870907a5e3b282f5c01bf0e0936.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/8a394a0cf5a997ce046d413886c52bb0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/502a1af2b8129f53de1ce445c02e8544.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/59253700d87742a007fea0a0867bbb36.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/35bd2c5633f0e0b3f9093ce9c01c5678.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/2aff4f929ddb54c5fbf2b59b149c1584.jpeg)
En l a a ctu a l i d a d e xi ste n m á s de 25 mancomunidades, algunas con más de dos déca das de existencia, que ejecutan proyectos que pocos actores se atreverían a ejecutar. Incluso, desarrollan iniciativas inter mancomunadas; pero algunos no están listos para el recono cimiento de actores que en oca siones van contra la corriente.
GONZALO ASTURIAS MONTENEGROPor qué no votaré por Quiñónez
EN ESPERA DE SOLUCIONES QUE NO VIENEN.
Los que vivimos en el Centro Hist ó rico de la ciudad de Guatemala y sus alrededores v ivimos molestos p or un sis tema de semáforos q ue, p or no estar sincronizado, cuando transitas por las calles (de este a oeste y viceversa), el paso vehi cular se vuelve largo y tedioso. Igual acontece a los millares de personas que viven en ciudades dormitorios fuera de la capital, quienes por razones de trabajo transitan por el casco histórico.
En la actualidad, solo el tránsito por las avenidas está sincroni zado, quedando pendiente el de las calles Ha g o un poco de historia. En la década de 1970, p ara el casco histórico se ad q uirie ron semáforos Todos estaban perfectamente sincronizados.
A pesar de estar funcionando muy bien, durante la adminis tración edilicia de Óscar Berger fueron sustituidos por nuevos, que no pudieron sincronizar se. Su tecnolo gí a no estab a probada. Se especuló que en la n e g ociaci ó n hubo coimas. Ir en auto por calles y avenidas con semáforos que no estaban sincronizados fue un calvario ciudadano grande
Después de lar g os años de innecesaria espera, durante la administración de Fritz García Gallont, la alcaldía sincronizó los semáforos, pero solo los que regulan el tránsito de las aveni das, no así de las calles.
Ahora, ir en auto por las calles del Centro Histórico es una pesa dilla. Cuando lo hago, siempre me molesta esa mala adquisi ción. Aunque no quisiera decir lo, pero por ser de barrio lo hago, le miento la madre al alcalde de turno. En estas condiciones, si soy víctima de un sistema que no funciona bien, ¿por qué habría
de votar por mi victimario? Entre los vecinos, este tema ha sido objeto de muchos comentarios
Una protección rápida y seg ura para tu mascota
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/4aa16442786bdd104d30be8f32354797.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/42810f265486836504210d19d3394ba9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/eef286ce58936223a83d503990f520fc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/bd7b8a291afb413345eccad6f715c913.jpeg)
Otro tema que ha sido relegado por los alcaldes capitali nos es el de la distribución del agua potable. Recientemente, en la esquina norte de la Plaza Miguel Ángel Asturias hubo una fuga de agua. Por el chat que tenemos los vecinos de la cuadra, dimos la voz de alerta a Empagua. Hubo muchas llamadas y quejas sin resultado alguno. El comentario en el chat era de burla al eslogan del Arzú Irigoyen que decía: gota a gota el agua se agota. En este caso, no eran gotitas sino un gran chorro Como Empagua no acudía a reparar la fuga, en el chat de vecinos empezamos a preguntar si había alguno que tuvie ra algún “conecte” en Empagua para agilizar el arreglo. El bendito “conecte” es expresión de ineptitud administrativa. Otras veces, de corrupción
Finalmente, una noche llegaron los trabajadores de Empagua a reparar la fuga. Un vecino arquitecto les dio indicaciones precisas. Para desgracia del vecindario, la fuga no fue reparada bien. De nuevo las llamadas a Empagua y a los “conectes”. El problema que había con la reparación era sencillo. Como solo de madru gada y por la mañana Empagua surtía de agua al sector, si los trabajadores de la empresa municipal de aguas llegaban por la tarde, no podían apreciar la magnitud de la fuga ni verificar su reparación. Después de varios días, hubo comprensión del problema. La reparación de una fuga tardó dos semanas y hubo cientos de llamadas y reclamos y gran desperdicio de la escasa agua potable de la ciudad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/15492780d590beaf60b815918a88cf4d.jpeg)
Por contrastes, la Empresa Eléctrica, de inmediato, de día y de noche, repara cualquier desperfecto eléctrico en la vía pública.
Si Roberto González (Canela) no corre para alcalde capi- a talino, mi voto será nulo, porque no lo daría jamás tampoco a personas aventureras, que carecen de un equipo y de suficientes conocimientos técnicos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/4ffff88302bb7dc2519d7249ea45bd4e.jpeg)
ATREVIA, protección de irresistible sabor para el control de pulgas, garrapatas y ácaros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/67b8eaf89eed315ada62e7f7f4aedeec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/5f67ef2d750c9cda6c30ec4279f9c7cc.jpeg)
La administración municipal capitalina no es fácil. Los problemas se apilan cada día. No hay soluciones, especialmente la del tránsito que, a gritos, pedimos quienes circulamos por la Nueva Guatemala de la Asunción. En realidad, mientras no haya un metro subterráneo no habrá ninguna solución, digna de este nombre. Los parches ya no arreglan nada.
Recuerdo que, tras ser declarado presidente electo, Alejandro Giammattei pidió al presidente Jimmy Morales que traspasara 18 millones de quetzales a la alcaldía capita lina para la implementación de un metro de superficie por la vía del ferrocarril. Se habló de un tren de cercanías. Todos recordamos cómo en un acto de embelequería pueblerina, Jimmy subió al vagón del ferrocarril que, tras empezar un recorrido simbólico, se descarriló. En Guatemala, todo está descarrilado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/07044ee695ae40136b2be4d69968504e.jpeg)
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/3e7cf80109b1ab56b8005e7739001acf.jpeg)
Ya en Guatemala ATREVIA, ta bletas masticables que eliminan pulgas, garrapatas y ácaros de la sarna de manera segura y efectiva ATREVIA es un antiparasitario oral de acción inmediata a base de fluralaner, un principio activo de rápida absorción, distribución y cero resistencias con un gran espectro de acción. Disponible en sus dos versiones: ATREVIA ONE y ATREVIA XR, dando protección por uno y tres meses, respectivamente, a partir de las ocho semanas de nacido y de los 2 kg de peso
ATREVIA es altamente e fectivo, empieza a actuar a partir del minuto 90. Cuenta con la innovadora tecno logía SuperChews, que le da una suave consistencia, agradable olor y sabor, y alta aceptación, facilitando su ingesta por parte del perro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/324191e62b514dc9dd4390412526444b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/592ed0fee6731a115006b318c0609b6e.jpeg)
Lo único que me gusta del alcalde Ricardo Quiñónez es que no es amigo del show, al que son adictos los funciona rios. Toda persona que administra caudales públicos debe ser eficiente, honrada y evitar el show porque, como se ha dicho, uno no debe dar las gracias al cajero automático por darle a uno el dinero, porque este no es de él, sino de uno. No hay que dar las gracias a ningún funcionario, porque la obra pública no la realizan con su dinero, sino con el nuestro Aquí cada presidente, alcalde y funcionario presume de realizar obras que nunca nadie había hecho anteriormente, afirmando a la vez que la de ellos es la mejor administración de la historia. Sería una vergüenza que, con tan abundantes recursos disponibles, no hicieran nada. Siempre habrá en algún pueblo un chorro nuevo “puesto por primera vez en la historia”
ATREVIA es lo que todo doglover busca para el cuidado de su mascota y, además, es muy seguro para los pe rros y sus dueños. Gracias a su acción sistémica, mitiga los riesgos asociados a otras formas de aplicación.
Alcalde Quiñónez, sincronice los semáforos de las calles del Centro Histórico para que, como se dice en buen chapín, no le estemos mentando la parentela a usted y sus antecesores, como millares de personas lo realizamos ahora.
Encuéntralo ya en Guatemala en veterinarias y pet shops de todo el país.
Nancy Pelosi dejará de liderar a los demócratas en el Cong reso
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/cd6dbd887eb1b5ccd68efc4fa98a67f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/54ab46bb9793836b71ef8c9fa441891a.jpeg)
La dirigente demócrata ha sido la primera y única mujer en presidir la Cámara de Representantes en la historia de EE. UU.
AFP/EFE
La demócrata Nancy Pelosi, influ yente figura de la escena política de Washington y presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU. dijo ayer que dejará de liderar a su partido cuando los republicanos tomen el control del cuerpo en enero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/ea0db547daea56f73045872d4518ea91.jpeg)
“No buscaré la reelección al liderazgo demócrata en la próxi ma legislatura”, dijo la dirigente política de 82 años en un discurso en el hemiciclo, pues quiere dar paso a “una nueva generación”.
El presidente Joe Biden inme diatamente la elogió, calificándola de “feroz defensora de la democracia” y señalando que los esta dounidenses tienen con ella una “profunda deuda de gratitud”
Pelosi repasó recuerdos de sus 35 años en la Cámara Baja. En su alocución recordó cuando visitó por primera vez con seis años el edificio del Capitolio: “Nunca pensé que algún día pasaría de ser ama de casa a presidenta de la Cámara Baja”, reconoció.
Pelosi, la primera mujer en ocupar el puesto de presidente de la Cámara de Representantes, denominado “speaker”, también habló sobre tiempos más oscu ros, como el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 por parte de partidarios del expresidente republicano Donald Trump. “La democracia estadounidense es majestuosa, pero frágil”, advirtió Desde enero seguirá ocupando su escaño en la Cámara, pero como representante de California
Pelosi detenta desde enero de 2019 el cargo de “speaker” de la Cámara Baja, tercer puesto en la jerarquía política de EE. UU. después de los de presidente y vicepresidente. Buena estrate ga política, es conocida por ser la primera opositora de Trump, a quien combatió cuando este estuvo en la Casa Blanca (2017-2021).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/c8b8705159073df7f2d12277ef564e28.jpeg)
En los últimos meses, ha sido su compromiso con Taiwán lo que ha dado mucho que hablar:
su visita a la isla reivindicada por las autoridades chinas, en agosto, provocó la ira de Pekín.
A fines de octubre, su esposo, Paul Pelosi, fue atacado en su casa en California por un hombre arma do con un martillo. En realidad, su objetivo era Nanc y Pelosi.
Justo antes de las elecciones del 8 de noviembre, Pelosi declaró a CNN que el ataque influiría en su N decisión de retirarse o no si los demócratas perdían la mayoría en la Cámara de Representantes.
Y eso fue lo que sucedió el miér coles. Según las proyecciones, los republicanos ganaron al menos 218 de los 435 escaños de la Cámara de Representantes, una mayoría muy justa, pero suficiente para tener poder de bloqueo sobre la política de Biden hasta 2024. Los demócratas lograron retener el control del Senado.
N aci d a en Ba l timore (Maryland) y madre de cinco hijos, hizo historia al convertirse en 2007 en la primera mujer en presidir la Cámara de Representantes, un puesto que ocupó hasta que en 2011 los demócratas perdieron su mayoría en ese hemiciclo.Fue reelegida en 2019 como máxima autoridad en el Congreso, cargo que renovó en 2021 y en el que se encuentra en su cuarto mandato
ACCIONAN
Incluso con la pequeña mayoría de la que dispondrán a partir de enero en la Cámara Baja, los republicanos tendrán un poder sustancial para supervisar a la administración Biden. Han prometido utilizar ese poder para poder realizar investigaciones sobre el manejo de la pandemia por parte del gobierno o la retirada de Afganistán. No perdieron ni un segundo en implementarlo. Ayer, los conservadores en la Cámara de Representantes anunciaron que ejercerían su nuevo poder para dificultar la vida del Presidente con agresivas investigaciones de las comisiones. Esto no es una sorpresa: ya habían prometido investigar a Hunter Biden, el hijo del Presidente acusado de usar su apellido para hacer negocios en Ucrania y China
“Ahora debemos avanzar con valentía hacia el futuro. Ha llegado la hora de que una nueva generación dirija la bancada demócrata”.
— Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU.REDACCIÓN CULTUR A elPeriódico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/fb43870f79cb5773ccf9aa24440ebf45.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/8d4067d0c4baf1897eb1ec23afbce31a.jpeg)
Ya se encuentra abierta la expo sición de tres muestras indivi duales de las artistas Marielos Iturbide, Daniela Sierra y Amalia Padilla-Gregg, quienes exponen individualmente su reciente pro ducción en la Galería Rozas-Botrán, ubicada en la 16 calle 4-66, zona 14.
En la colectiva de fin de año, cada una de las expositoras ofrece una visión distinta. Los títulos de las colecciones son A colores, de Marielos Iturbide; Perfecta imper fección, de Daniela Sierra, y Flui dez, de Amalia Padilla-Gregg. La z curaduría estuvo a cargo de José Mario Maza
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/1bad1f3d4739189ed81eea17ce7ff62b.jpeg)
Los ciclos de enseñanza de la vida
“Las nuevas propuestas de Daniela Sierra se presentan en evolucio nadas imágenes y simbolizan el intenso trabajo que realiza desde el 2014, que ha dado como fruto cerca de tres exposiciones por año”, explica la reseña de la muestra.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/b8771eade242a6787f27df2ab870f0f7.jpeg)
Perfecta imperfección muestra la n persistencia de la experimentación que caracteriza a la artista y las constantes de su obra. Según expli can los organizadores, “Daniela propone un primer ejercicio para que el público se apropie y se una al espacio-tiempo establecido por el arte. Con los ojos cerrados, por medio del olfato, invita a ingresar en el mundo creado por sus obras. El ejercicio sumerge al visitante en una atmósfera oscura, en donde se encuentra consigo mismo, como parte de la naturaleza”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/2c8d1a505ecd1991c653e6d11d1ee5d5.jpeg)
El sentido de la geometría y la
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/e1deb3fc8594fe760fef42216ff47b3b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/2b3f4413e1bb04bf9773ed3a276efe92.jpeg)
ARTE CONTRA LA VIOLENCIA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/86b1fec429948ef552a8853944ad3685.jpeg)
Con motivo del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, el sábado 19 de noviembre a las 16:00 horas se inaugurará una muestra colectiva de arte visual. La cita será en Casa Cervantes, ubicada en la 5a. calle 5-18, zona 1. La admisión es libre -Redacción Cultura
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/46d1b7956945c354c5b915165869b31c.jpeg)
Tres artistas g uatema ltecas despiden el año en la Galería Rozas-Bot rá n
Las muestras individuales son fruto de varios meses de trabajo de Marielos Iturbide, Daniela Sierra y Amalia Padilla-Gregg.
a boca y golpecitos mutuos por medio de las antenas
transparencia en Perfecta imperfec ción nos acercan al conocimiento del orden en la naturaleza, avivan nuestra sensibilidad y nos invitan a la contemplación en nuestra búsqueda del bien, la bondad y la belleza.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/06dc88d640c4a3703cb5bdca062c81bc.jpeg)
El diálogo entre el arte contemporáneo y la naturaleza
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/3abddd98b5aac6a65e7f762e912648ba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/cf5c2ce48dd73b7524d90b98781f9111.jpeg)
“El arte contemporáneo busca el diálogo con la naturaleza a través de diferentes propuestas”, expresa Marielos Iturbide. Este vínculo, que
ocupa a la artista, inició cuando el ser humano habitó el planeta. Al principio, fue de asombro y temor, siguió la armonía por medio de di ferentes tendencias artísticas que imitaron la naturaleza y la exaltaron por su esencia sublime, para luego celebrar su luz y temporalidad.
En pleno siglo XXI, Marielos Iturbide, inspirada en su niñez, con la sabiduría de un espíritu sensible y un pensamiento cons truido por medio del estudio y la investigación, enfatiza el vínculo arte-naturaleza al desarrollar un
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/da4705f28d69778782ac3961a270aa76.jpeg)
lenguaje gráfico que tiene como protagonista a las hormigas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/265212104949dcf1701a78985eddc9aa.jpeg)
En esta, que es su primer a exposición individual, Marielos incorpora el color, con mucha sutileza y significado, salpican do el lienzo con alegría. El tema central de las obras gira alrede dor de 22 mil especies conocidas de hormigas que viven en nidos subterráneos, superficiales o arbóreos. Pequeños insectos sociales que se comunican por medio de olores, sabores, señales visuales, vibraciones sonoras, contacto boca
El arte de fluir con la vida “Amalia Padilla-Gregg decidió liberar su quehacer artístico de los límites que encontraba para transmitir la perfección de los re ferentes de la naturaleza que la inspiran”, señala el texto de sala. “En el lenguaje visual de Amalia, el ritmo —patrón y su repetición— indica vida, así como lo hacen la floración en la naturaleza, el día y la noche o el corazón. La repe tición de las formas, nos desplaza armónicamente en el tiempo y el espacio, de tal manera que causa la sensación de movimiento”, agrega.
La artista propone un “arte de fluir con la vida, que consiste en la habilidad de dejar atrás lo que pertenece al pasado y abrirnos a lo nuevo o diferente, viviéndolo sin juicios, con aceptación y respon sabilidad. Recibir gratamente la sorpresa y liberar los miedos que no nos permiten seguir creciendo”
La exposición, que estará abierta al público hasta el 20 de diciembre, puede visitarse de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 13:30 a 16:00 horas
“Bufones” llega al Centro Cultural de España
REDACCIÓN CULTURA elPeriódico
La obra teatral Bufones está basada en los con- s ceptos de lo grotesco y la perversión. Presenta de manera humorística una espiral histórica en la cual se exponen las entrañas del sistema y de la cultura guatemalteca, según señalan los orga nizadores de la puesta en escena que se presenta hoy y mañana a las 19:00 horas en el Centro Cultural de España, 6a. avenida, 11-02, zona 1.
La presentación está a cargo de Anda mio Teatro Raro, que es un grupo de teatro político-ciudadano. De acuerdo con la nota
informativa que presenta el sitio del CCEG, la obra fue publicada por la Editorial Paso de Gato en el libro Dramaturgia centroamericana contemporánea, Antología, editado en México en 2017.
En la descripción de la puesta en escena, se indica que incluye “un alto contenido de lenguaje altisonante, violencia sexual y blasfe mia... Lo que sí no encontrará son concesiones”, expresa la nota. La obra es exclusivamente para público adulto. La admisión es de Q40
Universidad Rafael Landívar
Da a conocer Laboratorio Tecnológico de Comunicación
ESTUARDO ARTIGA elPeriódico
La U niversidad Ra f ael Land í var (URL), a travé s de la Facultad de Humanidades y el Departamento de Ciencias de la Comunicación, inaugu r ó las nuevas instalaciones del Laboratorio Tecnológico de Comunicaci ó n ( LTC ) , en el marco del plan de me j or a continua que el departamen to impulsa de manera perma nente. Este proyecto se alinea con el proceso de reacredita ción internacional 2023 de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/5f6bd5db197042d2ad32e8265c5fbd08.jpeg)
La renovación del LTC repre senta una oportunidad para la innovación académica de las Ciencias de la Comunicación en el país, pues se busca que este espacio promueva la interac ción interuniversitaria a nivel nacional e internacional a tra vés de talleres, diplomados y otras activi d a d es. Lue g o d e tres años de elaborar el plan de renovación, este esfuerzo fortalecerá el aprendizaje de las y los estudiantes de la carrera
Inaug uran la seg unda fase de AVI A
LUIS MOLINA elPeriódicoAVIA inauguró de manera oficial su segunda fase, que combina la experiencia urbana del espacio comercial, espacio corporativo, apartamentos, hotel y plazas comerciales Con esta nueva fase, AVIA alcanza más de 184 mil metros cuadrados de construcción en el pleno corazón de la zona viva. El nuevo espacio ahora cuenta con ingreso ve hicular sobre la 3a. avenida y peatonal sobre la 11 calle, de la zona 10
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/5a29157b4ba359412b668a31e9f67358.jpeg)
En esta segunda fase, AVIA que presenta una arquitectura vanguardista para el estilo de vida
cosmopolita de sus visitantes, cuenta con cuatro niveles adicio nales de comercio, entre plazas comerciales y espacios verdes; siete mil metros cuadrados de área comercial rentable, 22 mil 893 metros cuadrados más de oficinas corporativas, 79 aparta mentos de uno, dos y tres dormi torios, área de fitness y espacios sociales. El lugar también con tará con 270 parqueos de visi tas adicionales, nueve sótanos para áreas de servicio, visitas y condominios. Adicionalmente el proyecto cuenta con conexión al Hotel Hyatt Centric Isabel Martínez, gerente de AVIA, comentó que este pro yecto se caracteriza por tener una arquitectura minimalista,
interiores eficientes, modernos e iluminados y acabados que cum plen con estándares superiores de calidad. “AVIA se ha carac terizado por buscar redefinir la vida corporativa y urbana de sus visitantes, ofreciendo espa cios en donde se unen múltiples dimensiones de convivencia, ins pirados en el estilo de vida de sus usuarios. Con esta nueva fase, podrán encontrar una diversidad de comercios, espacio corpora tivo, y puntos de reunión para todas las necesidades¨, expresó Martínez
La fase dos de AVIA enrique ce la mezcla comercial con 25 nuevos conceptos entre ellos: concesionarios de vehículos, gastronomía, supermercado,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/b512d138eca1f75b33a15f44d137b24f.jpeg)
con base en las tendencias de la comunicación.
La est r uctu ra de l n ue v o laboratorio se diseñ ó p ar a atender las necesidades peda gógicas que se establecieron d urante l os estu d ios p re l i m inares a la renovaci ó n L a etapa dia g n ó stica comenz ó en 2020, con la participación de docentes, especialistas y el equipo del Departamento de Ciencias de la Comunicación,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/73b8ff2f25221d2429f6f5a7d2d9aeaf.jpeg)
para crear un espacio académico en el que el estudiantado desarrolle sus capacidades en acompañamiento de sus cate dráticos y catedráticas
La s n ue va s in st a l a c i o n es d e l LT C van a l corriente d e l as ten d encias d e l as comu nicaciones actuales y las que se prevén para los próximos años. Por ejemplo la grabación en formato video podcast y su transmisión en streaming.
salones de belleza y barbería, moda, tiendas especializadas, hogar, pet shop, bancos, entre otros.
AV IA contin ú a siendo el referente arquitectónico de la ciudad, con un auténtico sello de diseño, elegancia, minima lismo y eficiencia. Su gerente, Isabel Martínez, añadió que
“Nos sentimos orgullosos de inaugurar este nuevo espacio que complementa y fortale ce la experiencia de nuestros usuarios, a través de una mezcla comercial diferenciada que se adapta a su estilo de vida y que ofrece conveniencia y exclusi vidad en un espacio innovador y funcional”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/e3550aa4a082ab0e4788d8609698cc5e.jpeg)
Hechos
Mané, baja
El delantero estrella de Senegal, Sadio Mané, fue declarado de baja para el Mundial de Ca tar debido a una lesión en el peroné derecho
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/6247e9719e23057cb3b7c1bab27e5b28.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/e8bc3a32dac8d12f9c0b57331295a17c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/1ad52600d9cfdd3a376bc455c5b53a89.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/8bdb4f574d228eb927c3d1ec6c4ff463.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/f97615f7e2f975bcd4dfd219d8250f89.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/fc7083ff2fa7d7f3ef62a90821d538eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/be042dc8b016c7fe0dd4ed99d36f8f95.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/7327bed15acea9d17cdea2e9cbee9fdd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/47901f5cf7b451500980c1fa3c0c754f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/4f758746f757408d4f307520dc3b7517.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/93b2514ba98dfdafe7ee283970b9a786.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/094fff82f0514074b25d8c0dc043a9a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/bf321214bf9375429d21c7522378e8a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/70b38479020b5fd1b2a6ba1180f6b859.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/f9a88449e3e083a08346784026afe7bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/d28fa446f0e5ff8cf9d0e7964a62dd2e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/5d3eec02de49d9412db44c66a91de548.jpeg)
Convocado
El volante Nicolás González fue sustituido en la lista de 26 jugadores de Argentina para el Mundial por Ángel Co rrea, informó la AFA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/5a6849f1e701817e0a881e8c1f0593a2.jpeg)
Cuestionado México aterriza en Catar con su propia tormenta y es Gerar do Martino que sigue siendo cuestionado y criticado por la afición.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/30b04be47c61b962857d677f836e0d98.jpeg)
Canadá gana
En su último ensayo antes del Mundial, Ca nadá venció ayer 2-1 a Japón en Dubái con un gol de Lucas Cavallini de penalti en el tiempo de descuento
| Mundial
España cierrabien
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/ff2fc8e3221ed99c190d6aa9eb991e62.jpeg)
tir en cualquier sitio”, aseguró Luis Enrique tras el encuentro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/cff15d19cd2a7bce5cb07a08907bb860.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/d5ef873cbcdd74b53bdcb350f264b0c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/61d4c43d1210724e95c98beaab5dd223.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/f86d2c62abb5227ebcf69de0d1d7c503.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/1705bbd4fcf1618994f047ee2b23897e.jpeg)
La Roja dominó ampliamente el juego, pero volvió a tener difi cultades para concretar todas sus oportunidades ante una Jor dania valiente que intentó presionar la salida de la Roja.
AFP
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/b8543e4c29a03efa7080d163dc9fae37.jpeg)
Amán Ansu Fati abrió el marcador (13), Pablo Páez Gavira Gavi amplió (56) y Nico Williams cerró la a victoria ( 84 ) de la Ro j a, mientras Hamza Al Daradreh reecortó distancias (90+2) en un encuentro que sirvió para reepartir minutos entre los ele gidos por el seleccionador Luis Enrique Martínez para viajar a la cita mundialista.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/850782038637c98b1297bdbf597cbb27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/08529c2ca5d94516a39bded091489f23.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/16a5ed2b460c3c45c04e1aa3dcd83f65.jpeg)
Muchos cambios España prácticamente jugó con un equipo la primera parte y otro en la segunda, en la que e se e sucedieron los cammbios
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/c7b570125f5817b452c1f36c999a6c98.jpeg)
“El resultado no o era r lo prrio ritario, pero teniiennddo en cuennta a que cuuando te e ponees s la l cam a iseta de España hay y quue coomp m et e ir y demostrar qu q e poddemomos compe
“Hemos estado bastan te acertados en algunos aspectos del juego, en otros h a y que mejorar,
pe ro e l obbjetivo era jugar un paarti t do bu b en o” , a af ir m ó el seleeccccionanado d r español.
El eququipipo o de d Luis Enrique te tennddrí r a quue e es e p peerar al ini n ci c o del se seguunndo o t tiiempo o paara maarrcar e el l seggun u do por medio de e Gavi v .
E El l acocosso terrmiinó con o un ba b lón n en loos s pie i s de d Nico o Wiilliaams ms que ue so solttó ó un n disparo ro cruzaado do par a a po ponner el 3-0 0 definnitivvo o (8 ( 4 4)), p pero en n el descuennto, , u un n err r o or d defeenssivo o de César Azppilliccuueta, pr p op opicció i un n c centro latateerral a que u a aproveech c ó Al A Daraddreeh p para h hacer r el l 3-1 (900+2).
Tras a el l encucuentrroo, Esp s aña a tiienne e pr p evisto empre r ndder e vuuelo ha haci c a Do D ha h , para a empmpez e ar su pe p ri r pllo o mu mund n iaalista a doondde e está en encuuadra r da en n el gru r po E
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/5e41239e97dbdb890398deb60e5a74ad.jpeg)
MINIMIZAN CASO RONALDO
En la víspera del despla zamiento al Mundial-2022, Portugal intenta minimizar el impacto en su selección de la polémica provocada por su estrella Cristiano Ronaldo, en conflicto abierto con su club Manchester United.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/321a60c83d86333165aaa76a54db8c19.jpeg)
“No hay malestar”, “Santos minimiza”, “selección inmuni zada”..., la mayoría de los titulares de la prensa portuguesa reproducían las declaraciones tranquilizadoras de la víspera
del seleccionador Fernando Santos sobre la entrevista exclusiva en la que el cinco veces ganador Balón de Oro atacó a los dirigentes del United y a su entrenador Erik ten Hag.
“Es un asunto privado, que le afecta, no llega a la selección”, insis tió el entrenador de 68 años durante una rueda de prensa precedente al partido de preparación para la Copa del Mundo contra Nigeria que ganó el cuadro luso en Lisboa Ronaldo no consultó ni al seleccionador ni a la Federación portuguesa antes de conceder la entrevista, “y no tenía que hacerlo”, insistió Santos
España se impuso 3-1 a Jordania este jueves en su primer y último ensayo de preparación de cara al Mundial de Catar, hacia el que puso rumbo tras el encuentro disputado en AmánFutbol An A su s Fat a i ab a rió el e mararcacadodor r en el l fácil trriiunfo de lo los s es espapañoñolees. s Dani Olmo se anticipa a Ihsan Haddad d en el últimmo enncucuenntrro de d foogueo del equipo español antes del Muunddial. El técnico de Portugal aseguró que Cristiano padece gastritis y por eso no jugó ayer contra Nigeria
BUSCAN TOMAR EL REINADO
NEYMAR, KEVIN DE BRUYNE Y JOSHUA KIMMICH ESPERAN LIDERAR A SUS SELECCIONES AL TÍTULO MUNDIAL PARA CONVERTIRSE EN LEYENDAS...
Deportes
Neymar (Brasil)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/ef6026c075c8e96e1d5ddfd7ca6d909a.jpeg)
Edad: 30
Posición: Delantero
Participaciones en Mundiales: 2014 y 2018.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/fc94ac3534843838b92e84d707892f7b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/6c9f84f1351ea91cfd7d2ac35dc69972.jpeg)
Partidos: 10. Goles: 6
Podría ser el último Mundial de la estrella brasileña, que en Catar estará rodea do por un equ i po de lu j o con el que intentará conseguir el hexacampeonato para Brasil, que no gana el título desde hace 20 años.
Kevin De Bruyne (Bélgica)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/38f495ff8d53f9ced4d3e517770f396c.jpeg)
Edad: 31
Posición: Mediocampista
Participaciones en Mundiales: 2014 y 2018. Partidos: 10. Goles: 2.
Es un jugador rápido e inteligente. Tiene 91 partidos con la selección, anotó 24 goles y 45 asistencias, De Bruyne llegará como el estandarte de una generación belgaque, sin ser uno de los máximos candidatos podría dar una gran sorpresa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/bb3f00f5602296a32c109b14ae251526.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/fc32e1a515d5f1b012af394ef45beb03.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/fc32e1a515d5f1b012af394ef45beb03.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/c7993a7d63f9226f2bd258050ffcacca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/5a2703b016afed770e3b3207ada0c32d.jpeg)
Joshua Kimmich (Alemania)
Edad: 27
Posición: Mediocampista.
Participaciones en Mundiales: 2018. Partidos: 3.
Es uno de los motores de la mitad de la cancha de Alemania, la eterna can didata, por lo que en Catar no sólo será animadora, sino que también intentará reivindicarse luego de un complicado Mundial en Rusia 2018 cuando quedaron eliminados en la p rimera f ase de un torneo que buscan olvidar pronto
Dušan Vlahović (Serbia)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/5f0a1ce756ecbd99815de04049db53fa.jpeg)
Edad: 22.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/ef9276a43dab9ead836042a63d53c82a.jpeg)
Posición: Delantero
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/36acc5fcfe3c9ad1234b59a63de411df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/479eb1853e71958691978e4d067ae171.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/6960f25b190da731069243b2e2235468.jpeg)
Participaciones en Mundiales: Ninguna. El delantero de la Juventus tendrá su estreno en una Copa del Mundo y promete ser una amenaza para los rivales. Fuerte, rápido y con capacidad goleadora, el atacante estará rodeado por una buena camada de jugadores serbios, quienes buscan dar una gran sorpresa.
Harry Kane
Edad: 29
Participaciones en Mundiales: 2018
Partidos: 6. Goles: 6.
Con 50 goles marcados, a Harry Kane apenas 4 tantos lo separan de conver tirse en el máximo goleador histórico de la selección de Inglaterra para así superar la marca de 53 que estableció Wayne Rooney, quien también dejó una imborrable huella.
Presión albiceleste
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/d3dc3c88bdb608559f9ad4155d26e9a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/a2dbf453bfb087abb8efebd0f6711052.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/1c88c2e32a35e97ffab725a2039d7a35.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/4c6c552b6993c434996e24ffe71e7940.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/6e57c1cf5db74b385df94ca0427da16c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/452d243fc09058867e776c867a825a21.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/151f5be1d983cc0ce2b93d2bcc48ee77.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/84b937dcae882ea8bcfd3f19fdce77ed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/1a7001ba2998c72f6793be407e04877a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/f43190129a9e00dd4408b0fe76df3f58.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/5b4d8c06edab500d107792b026e59444.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/17ef4a207576a22a01742d7fa7e2aeeb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/f474061b83dafbd40a07f67b6a4f521e.jpeg)
AFP
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/c790e95cbf560834d60b2d93c61ef741.jpeg)
“Con Argentina es un momento en que estamos bien, la gente está ilusionada, se sube por las paredes, se piensa que ya volvemos con la Copa, pero no es tan fácil. Se tienen que dar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/2f117d59044fd78afacb788f5c297d87.jpeg)
Invicta
C on 36 partidos se g uidos invicta, desde julio de 2019, y entre medias dos títulos (la Copa América en 2021 y la Fina lissima en 2022), la selección argentina de Lionel Scaloni, bautizada popularmente como La S calonet a , p ar ece p ara muchos una máquina engrasada destinada a grandes momentos stadaa g adesoetos en Catar.
“Argentina, con Messi, es una de las favoritas a ganar el M Mundial” porque además tiene “un plan de juego”, señaló reccientemente el atacante Robert Lewandowsk
O tros pottenciales rivales de A r rg enti na en Catar tammbién des taccan su gran t r a ay ector i a en los últimos años
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/1ad431e14aecacb48c5ca60722bc47a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/b97c857ad37307fdef50cfcc6c99ab10.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/8c2ad96334952673b775e4f37950812b.jpeg)
“E stá n m unidos, no han perdido muchos parti dos. Teniendo a Messi, siempre son unos de l los favo ritos a ganar el Muundial”, dijjo el croata Luka Moodric.
“Ar g entina” po r rq ue t ie i nen a “un jugador inncreíble” como es Messi, respond n ió el senegalés Sadio Mané tras s la l vi c toria e l p asa d o m es d el l B a ay ern Mú nich en el esta dio del Barcelona, cuando le preeguntaron por el favorito del Mundial 2022
Neymar quiere vencer a Messi
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/8b29b0cd49a932a2170d2d320f0f97e8.jpeg)
El astro brasileño Neymar dijo que bromea con su amigo y compañero en el Paris Saint Germain, el argentino Lionel Messi, sobre vencerlo y ser campeón del mundo con la Seleção en el Mundial de Catar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/f62ed045f109521366b0c7549aa8da37.jpeg)
“Hablamos poco sobre eso, pero a veces conversamos sobre cruzarnos en la semifinal o en la final. Le digo a Messi que voy a ser campeón y a vencerlo, y nos carcajeamos”, dijo Ney en una entrevista publicada el miércoles por el diario británico The Telegraph
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/d5a1130be67b59a620c116dc0265f3d5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/1fc0c03cceb405d08bba644b4c70b218.jpeg)
El 10 de Brasil, una de las selecciones favoritas para alzar la Copa del Mundo (20 de noviembre-18 de diciembre), aseguró que está en buenas condiciones para luchar por el sexto título mundial de la Canarinha, el primero desde 2002.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/ccb4a6c947ba3555e8a76c7fa4e0b6f1.jpeg)
El s e l ec ci on a d español, Lui u s Enriq Ma M rtínez, dijo j el pasa juuniio o que veía a Argen na “muy por deelan” y uno de suus s
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/673a764377e7d972db6781e4194f7f1c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/e11a0cfcac6b5c286c2c24fd3c63d19f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/567ad82fae5773fe1d5f56a4703e58bf.jpeg)
“Me siento bien físicamente, estoy feliz, pasando un momento muy feliz en el club, entonces me siento preparado”, afirmó. “El Mundial es mi mayor sueño. Voy a tener una nueva oportunidad y espero conseguirlo”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/9befaeb8a2c79785d8e34fd8ab501f8f.jpeg)
ganarlo” ”
Pep p Guardiola también n comen tó a suus s jugadores en el Manches ter r C City que veía como favorita a Ar A gentina.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/742b1d1813aa12f301e71d707ab80e2b.jpeg)
Inversores se ven atraídos por los visados de oro otorgados a cambio de una compra inmobiliaria.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/675b4303c3a9f9bccfd4c9d79f3fc5ba.jpeg)
Portuga l, la “California de Europa”, seduce a los extranjeros
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/06a1e820f6362b42908ed5a47c726f11.jpeg)
“Lisboa cumplió todos los requisitos”, asegura Nathan Hadlock, un estadounidense de San Francisco que se instaló en Portugal, la “Cali f ornia de Euro p a”, donde también hay sol y mar pero el ritmo es más tranquilo y el nivel de vida más barato
“Con mi pareja, queríamos frenar nuestro ritmo de vida y aprovecharlo más. Hicimos una lista de los 10 mejores lugares en el mundo y, según nuestros criterios, Lisboa se colocó rápidamente en primera p osici ó n”, ex p lica este emprendedor de 40 años
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/b28397b121ae7eac2fe196f062ff0546.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/3fbf5ae1b12921927eb487d6cb04cbb5.jpeg)
Además de todo aquello de lo que disfrutó en Cali fornia, Portugal también le permite salir de un país “en tensión” por las divisiones políticas.
“S i aña d imos l os cui dados médicos gratuitos, menos violencia y un costo de la vida menos elevado, la decisión es fácil de tomar”, cuenta este padre de fami lia que llegó a Portugal en marzo de 2020
Los 7 mi l ciu d a d anos estadounidenses q ue resi d en en Portug a l son mucho menos numerosos que los expatriados ingle ses o franceses pero, según las estadísticas oficiales, su ci f ra se ha du p licado entre 2018 y 2021
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/483febcc515e8951d777387977bbd343.jpeg)
Y este año, los estadou nidenses están codo a codo con los chinos en los prime ros puestos de inversores extranjeros atraídos por los “visados de oro” por tugueses, esos permisos de residencia otorgados a cambio de una compra inmobiliaria o una trans ferencia de capitales
Joana Mendonça, abo
ga d a en e l Ga b inete d e Consejo para candidatos a la expatriación Global Citizen Solutions, habla “casi cada día” con clien tes en Estados Unidos y piensa que este mercado va a “seguir creciendo”
“Ha y qu i enes v i enen para ser nómadas digitales y quieren trabajar en sus casas, aquí a orillas del mar.
Ha y f amilias enteras que sueñan ya con ver a sus hijos en universidades europeas
También hay jubilados que han vendido todo lo q ue ten í an en Estados Unidos para disfrutar de su jubilación en Portugal”, precisa.
Estos estadounidenses tienen una “mentalidad diferente” a otros inver sores extranjeros, intere sados únicamente por el permiso de residencia o las ventajas fiscales.
OTRA ORILLAMaría Jiménez
El fracaso de los corruptos
La deshonestidad y el descalabro se imponen en Guatemala. La integridad y la honradez son desvaloradas por el comportamiento más descarado de sujetos que utilizan el poder, tanto en instituciones de gobierno, del comercio protegido, como en los ámbitos familiares. Se han consignado conductas deshonrosas que traspasan las líneas del respeto y la ética. Desbordan un cinismo generalizado que tiene como objetivo amilanar, someter, socavar y destruir las estructuras administrativas, la justicia y los valores morales para el control, la cohesión y coordinación social. ¿Tan deleznable protagonismo identificaría, en algún ángulo, a personas exitosas o felices? Por supuesto que no.
Sería ilógico pensar que quien ejerce la corruptela siente alegría sabiendo que hace daño a muchos negándoles sus derechos. Pasajeras satisfacciones, más nunca ese especial sentimiento de ganarse el pan honradamente. En el boato y el brillo de sus adquisiciones se origina en oscuras y esperpénticas acciones que esconden. Recibir y comprar con dinero fullero usando el poder para hacer sus fechorías a su sabor y antojo. Si observamos estas maniobras, podemos ver con mayor claridad que son de gente insulsa y desdichada, ya que ni siquiera pueden actuar con libertad. Necesitan de “presta nombre” para disimular su vena delincuencial. Viven pensando en justificaciones para lucir los trofeos de su envilecimiento.
Hemos permitido, por años, que estos individuos se instalen en puestos de mando, que se propasen de sus asignaciones y lleguen a romper las estructuras del liderazgo y la gobernanza. Algunos, expresan admiración al decir: “Qué buzo. No te cacharon”. Su ámbito es realmente tenebroso dominado por el miedo a ser delatados. ¿Pueden “levantar la cara” con tranquilidad?
No hay duda, ser honesto y enseñarle a los hijos el valor de la integridad digna identifica a los hombres y mujeres de bien. Son cualidades y valores humanos que traspasan la cultura, las posiciones económicas y sociales. Como expresó Shakespeare: “La honestidad es la mejor forma de actuar. Si pierdo mi honor, me pierdo a mí mismo”. Así creemos la mayoría de guatemaltecos.
El que advierte a una persona para que no entre o que salga de esas pantomimas tormentosas es de quien valora la felicidad y el bienestar. Es de quien desea oportunidades de desarrollo para todos. Es un liderazgo silencioso y determinado.
Sabemos que la podredumbre no es la norma. La mayoría amamos nuestro país. Solo son unos cuantos e identificables los que están sumidos en el autoengaño de creer que el perjudicar es éxito. En esencia, es un fracaso de vida el de engañar para tener. Cada vez que exista oportunidad, insistamos en el respeto, la generosidad y la dignidad humanas. Quitarles la máscara también es una forma de condenarlos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221118063118-72c87f92806c3f1c34eaccb9917ebecc/v1/0cd5f69ab0eb98d61b7651ad70a15e25.jpeg)