21 de septiembre 2022

Page 1

elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9332 | Guatemala, miércoles 21 de septiembre 2022 | Q3.00 Gobierno se alista para cambios en la SIB y el Bang uat Giammattei se inclinaría por el actual intendente de Verificación Especial, Saulo de León, para dirigir la Superintendencia de Bancos. PÁG. 10 Sesión inaug ura l LA 77 ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS ARRANCÓ AYER CON LA PARTICIPACIÓN DE VARIOS LÍDERES LATINOAMERICANOS. DURANTE SU INTERVENCIÓN, EL MANDATARIO CHILENO GABRIEL BORIC ABOGÓ POR UNA AMÉRICA CON MÁS DEMOCRACIA, A LA VEZ QUE INSTÓ A LAS NACIONES A “SEGUIR TRABAJANDO PARA CONTRIBUIR A LA LIBERACIÓN DE LOS PRESOS POLÍTICOS EN NICARAGUA”. PÁG. 2 CINCO MINUTOS AFP > MICHAEL M. SANTIAGO ECONOMÍA DEPORTES Colombia , una buena prueba PÁGS. 20-21 SELECCIÓN NACIONAL

estudiantil.Elpresidente de Colombia, Gustavo Petro, quien al igual que Boric se dirigía por primera vez a la Asamblea General de la ONU, pidió acabar con la “irra cional” guerra contra las drogas, que según dijo, está destruyendo la selva amazónica y haciéndole un enorme daño a su país

Los presos políticos de Nicarag ua

En su turno, la mandataria de Hon duras, Xiomara Castro, manifest ó: “ las naciones pobres del mundo ya no soportamos g o l pes d e Esta d o”. Castro se refería así al que sufrió su país el 28 de junio de 2009, cuando su esposo, Manuel Zelaya, estaba en el poder

Un gran mural del artista brasileño Eduardo Kobra, referente mundial de la pintura callejera, adornará durante tres meses la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

asociados al cristianismo, proclamó que su país “abre sus puertas para acoger a los sacerdotes y monjas perseguidos en EnNicaragua”nombre de Argentina, su pre sidente Alberto Fernández, llamó a “recuperar el imperio de la paz” y en alusión a la guerra en Ucrania proclamó que “es imperioso que cesen todas las hostilidades desatadas”.

OMANNANEYMAKER>AFP

En su intervención, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, criticó que el formato de la Asamblea General de las Naciones Unidas está “obsoleto”. Aunque no hizo referencia a su anuncio de que buscará en 2024 la reelección inmediata, dijo que su país tiene “el derecho de continuar el camino” de “desarrollo” y remarcó que “la libertad es algo por lo que aún” luchan en El Salvador. Sin hacer referencia a un país en concreto, Bukele dijo: “ los pode rosos ( ) no pueden venir a mandar a nuestra casa”

EE. UU.

Flores gigantes

La defensa de la democracia, la lucha antidrogas, la corrupción, los presos políticos en Nicaragua formaron parte de algunos temas tratados por los gobernantes.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, en su intervención en la Asamblea afirmó que los problemas que aquejan a las distintas sociedades se solucionan con “más democracia y no con menos”. Boric llamó “a realizar las acciones que sean necesarias, y no solo declaraciones, y poner fin al abuso de los poderosos en cualquier lugar del mundo, a seguir trabajando para contribuir a la liberación de los presos políticos en Nicaragua”.

La obra Tulipanes de Jeff Koons es una de las piezas que el Museo Guggenheim Bilbao mostró previo a la exposición de su 25 aniversario.

Más democracia como antídoto con tra las múltiples crisis que aquejan a la humanidad. Esa fue la receta que propusieron la mayoría de los líderes latinoamericanos que intervinieron ayer en la Asamblea General de Nacio nes Unidas, entre ellos los presidentes Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Alberto Fernández (Ar gentina) y Luis Arce (Bolivia), quienes intervinieron en la sesión inaugural de ayer junto con Nayib Bukele (El Salvador) y Jair Bolsonaro (Brasil) Gabriel Boric, el mandatario más joven de la historia chilena, fue uno de los que más énfasis puso en la idea de una América Latina más cohesionada y donde haya “más democracia” para enfrentar los problemas que aquejan a las sociedades, se incentive la parti cipación y se respete a quien piensa distinto“Merebelo contra el abismo que algu nos pretenden cavar ante la legítima diversidad de opiniones. Desde Chile declaramos nuestra voluntad de cons tructores de puntos ante estas brechas que nos impiden encontrarnos como sociedades diversas”, señaló este exlíder

MUNDO Casi 2 . 5 millones de mig rantes detenido s

AGENCIAS

El mandatario brasileño durante su intervención en la Asamblea, ayer, en Nueva York. Bolsonaro utilizó la tribuna de la ONU para hacer campaña electoral.

Lente

En esta línea crítica con el enfoque clásico de la lucha antidrogas, el presi dente de Bolivia, Luis Arce, cuestionó la “unilateralidad” de “algunos países” que incluyen al suyo entre los “prin cipales” productores y traficantes de drogas ilícitas, en alusión a un memo rando sobre este problema publicado la semana pasada por la Casa Blanca. Es por ello que propuso “cambiar el en foque en el aborda je de la luch a contra el narcotráfico”

Cerca de 2.5 millones de detenciones de migrantes indocumentados se registraron en fronteras de EE. UU. en los primeros 11 meses del año fiscal 2022, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). El total acumulado de encuentros (detenciones) registrados por CBP del 1 de octubre de 2021 al 31 de agosto de 2022 llegó a 2 millones 493 mil 723. La mayoría se ubicaron en la frontera sur. -EFE

EFE

Líderes lat inoamericanos proponen más democracia contra las crisis globa les

ESPAÑA

CINCO MINUTOS2

Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala OÑGGGOOMARIVILLAR>EFEMARITAMAETTYIMAESMIUELTA>EFE

Como presidente de Brasil, y siguien do la tradición de la ONU, Jair Bolsonaro fue el primero de los jefes de Estado en intervenir, y lo hizo denunciando la “corrupción sistemática”, en un velado ataque al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, su principal competidor en los comicios del próximo 2 de octubre y a quien las encuestas dan por ganador. El Presidente de Brasil, quien es un firme defensor de los valores conservadores

En la sede

NACIÓN

Militares retirados realizaron ayer una manifestación por el Centro Histórico. La movilización finalizó en una concentración frente al Congreso de la República, en donde agentes antimotines de la Policía Nacional Civil resguardaron el edificio. Los veteranos salieron nuevamente a las calles para exigir que se apruebe una compensación económica por los servicios prestados durante el conflicto armado interno (Redacción)

Vuelven a mani festa r

3CINCO MINUTOSMiércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala +3.6 M como efecto de la guerra en Ucraniapersonas en 82 países padecencatastrófica”“hambre de 45 países se encuentran en riesgo real de hambruna El hambre afectará a 50 millones de personas en el mundo La crisis alimentaria impacta ya a comunidades de 45 países a nivel global. Inseguridad alimentaria Global LatinoaméricayelCaribe Carta conjunta 2022 Personas con dificultades para cubrir sus necesidades básicas en alimentación Personas con dificultades para cubrir sus necesidades básicas en alimentación 238 ONG enviaron una carta a la ONU para alertar sobre el riesgo de una crisis alimentariasuministrourgentesemprenderglobalRecomiendanaccionesanivellocalparamejorareldeayudas Se considera determinantecontrarrestarclavelacrisisclimática,principaldelacrisisalimentaria US$600,000 en inversión para el 2020-2025quinquenio son necesarios para lograr este objetivo 2020 pandemiade(anteslaporelCOVID-19) 2020 pandemiatras(picolaporelCOVID-19) 2021 (proyección)2022 M: millones ONG: Organizaciones no gubernamentales 2019 345 M135 M de refugiados y migrantes en la región en situación alimentaria:inseguridadde2.1M 5M42% 882,000 4.3 M 18.4 M 27.9 M 24.3 M 50 M Agencia EFE Las cifras del COVID-19 Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Grr áfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico enInfectadosGuatemala Fallecidos Recuperados En mundoel 1,116,,046 19,732598,004,3736,529,5391,094,929612,92712927,840840 bPracticanaile PARTICIPANTES DE UN GRUPO DE ARTE CON INDIA.ENFESTIVALGARBAENSAYANTRADICIONALESVESTIDOSLADANZAANTESDELNAVRATRIAHMEDABAD, La foto del día SAMPANTHAKY>AFP EFE ÓALFJESÚSONSO>ELPERIDICO ardi250,000PERSONASdieronelúltimoadiósalféretrodeIsabelIIenlacapillaenteenelWestminsterHallenLondres.

accesibleEn2021, la Asociación Gua temalteca de Instituciones de Seguros realizó una estimación sobre el costo diario que tendría un seguro, estableciendo que el mismo sería aproximadamente de Q7.73 para los taxis y Q4.63 para los tuctucs o mototaxis

de la ciudad, quien indicó que diariamente realiza entre 15 y 35 viajes, dependiendo la afluencia de personas, por lo que el costo

Con esa reducción —limitan do las jornadas de trabajo de los transportistas a seis días—, el costo diario del seguro no supe raría los Q3.47 para taxis y Q2.72 para mototaxis.

FALLECEN A DIARIO por accidentes de tránsito, según el

Al preguntar a los pilotos y representantes de los sectores de o p osici ó n sobre la im p le mentación del se g uro, todos coincidieron en q ue el costo extra que representa el seguro era la limitación principal paraa aceptarlo, pese a que el mismo contempla una compensación estimada de 50 salarios míni mos para las víctimas —Q143 milA627.50—.simismo,el taxista consultado por elPeriódico aseguró que tieneo

enpresentadopromedioporelONSETsurecienteinforme. ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

Uno de los argumentos para no obligar a transportistas a pagarlo fue que el costo se reflejaría en un incremento a la canasta básica ampliada. Pero cotizaciones de aseguradoras establecieron que el monto por la cobertura de cada pasajero no asciende a más de Q0.15.

El presidente Alejandro Giam mattei hace tres meses derogó el acuerdo 17-2020, impidiendo que el mismo fuera aplicable y obligara a los transportistas a la contratación de un seguro para las víctimas de los accidentes de tránsitoLaderogación del acuerdo se oficializó el 20 de junio, después de que este fuera suspendido en tres ocasiones —por seis meses cada una— y que existieran mani festaciones a favor y en contra delPesemismoala derogatoria del acuer do, la Ley de Tránsito establece en el artículo 29 que todo vehículo autorizado par la circulación en la vía pública debe contar con un seguro de responsabilidad civil contra terceros

El Gobierno derogó hace tres meses el acuerdo que obligaba a los transportistas a la contratación de un seguro

Además, un piloto de motota xi de Chisec, Alta Verapaz, que

Se gú n los informes del Instituto Nacional de Estadística, el impacto en la canasta básicaa am p liada ser í a del 0.001 p orr ciento, por lo que no incide en la misma o en la inflación.

RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt

Seg uro para víctimas de accidentes de tránsito sig ue sin ser autorizado por el G obierno

6 personas

del seguro oscila entre Q0.10 y Q0.23 por cada carrera.

NACIÓN4 Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

Reducción de costos

prefirió no ser identificado, dijo que él realiza entre 20 y 25 viajes al día, por lo que el costo por la cobertura en cada uno de ellos

Giammattei en esa ocasión aseguró que existían diferencias en la forma en la que se quería aplicar el seguro y que por ende estaban revisando el tema para discutirlo en mesas de trabajo. El presidente también señaló q ue buscar í an un p recio m á s

Sin embargo, tras un conversa torio entre el Departamento de Tránsito, el Banco Interameri cano de Desarrollo, v í ctimas, transportistas y aseguradoras, consensuaron la disminución de las multas y los fondos destinados a impacto ambiental.

elPeriódico se comunicó con un taxista que labora en el centro

Con esas modificaciones, al menos dos aseguradoras emitie ron cotizaciones que establecían que el costo anual para el seguro de taxis se reducía a Q1 mil y para mototaxis a Q850. Además, en las cotizaciones se establece que el pago anual se puede realizar hasta en tres pagos

estaría entre Q0.11 y Q0.14

Otro de los argumentos de l os trans p ortistas d e b uses extraurbanos es que ellos ya cuentan con un seguro para los ocupantes del autobús, por lo que no requieren un seguro extra; sin embargo, las personas que resultan heridas o fallecen al estar involucradas en un hecho de tránsito no están cubiertas

Desde entonces, Segura Var soly ha suscrito diez contratos con dicha entidad. Por esos acuerdos, ella ya percibió Q416 mil 596, según las facturas en poder de ese órgano estatal, pero el monto aumentará porque aún se le deben Q60 mil Esto se debe a que la madre del ministro y también exdipu tada del partido Líder tiene un contrato vigente que finaliza en

Además, el MP reportó que entre 2012 y 2022 solamente el dos por ciento de denuncias por hechos de tránsito han llegado a una sentencia.

Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala 5NACIÓN

Luego de que termin ó ese acuerdo, María Roxana firmó uno nuevo en julio y por el mismo reci birá Q72 mil. Este segundo pacto laboral finalizará en diciembre de 2022. En total, el IGM le pagará a la hermana del funcionario Q128 mil 571. Entre sus atribuciones está la de brindar apoyo duran te las actividades de recepción y seguimiento de solicitudes de refugio y dar trámite a las mismas de acuerdo con el procedimiento y normativa vigente.

Raúl Romero asegura que no existe conflicto de intereses en las contrataciones de sus familiares

Víctimas sin justiciaV

Por lo que, en el peor de los casos, la ganancia del taxista se vería reducida de Q220 a Q216.53 al día si pagan el seguro

De las dos familiares del funcionario, fue su progenitora la primera en obtener convenios laborales en el presente gobierno. Sus servicios técnicos fueron requeridos por el Instituto de Fomento Municipal (Infom) en abril de 2020.

REACCIÓN

Buscan nuevo reglamento

Sonia Argentina Segura Varsoly y María Roxana Romero Segura, madre y hermana del ministro Raúl Romero, han obtenido con tratos de trabajo en dependencias estatales mientras él ha dirigido la cartera de Desarrollo Social.

Mad re y hermana del minist ro Raú l Romero obtienen contratos

El pacto de trabajo vigente establece que, entre otras acti vidades, Segura Varsoly tiene que apoyar en la revisión de la información que sea presenta da a las autoridades del Instituto, concerniente a proyectos de las diferentes unidades ejecutoras de la dependencia

Por dicho convenio recibió Q56 mil 571. El mismo fue firmado por Wuelmer Gómez, quien fungía como subdirector de la entidad migratoria y luego fue nombra do por el presidente Alejandro Giammattei como jefe de la Pro curaduría General de la Nación.

La jefa del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), Sara Bolaños, indicó que la derogatoria del decreto contaba con dictámenes técnicos de la Procuraduría General de la Nación, PNC, Ministerio de Gobernación y el departamento queAdirigedemás, Bolaños señaló que el ministro de Gobernación ya posee un primer proyecto de un reglamento y está sujeto a revisiones de los asesores que co nf o rman la m es a téc ni ca de trabajo, ya que el 1 de junio comenzó la conformación de un expediente administrativo para la creación de un proyecto de reglamento para la contra tación del seguro obligatorio de responsabilidad civil, para terceros y ocupantes.

REDACCIÓN elPeriódico

ONSET elaboró un informe en el que la principal causa de muerte corresponde a heridas por arma de fuego y en segundo lugar se encuentran las ocasionadas por incidentes de tránsito. Dentro de este rubro, más de la mitad fueron colisiones y el 26 por ciento fueron personas atropelladas; en promedio, diariamente se registraron 22 accidentes, seis personas fallecieron y 23 resultaron heridas

ingresos aproximados de entre Q300 y Q700 diarios, mientras que el consumo de combustible por cada jornada laboral oscila entre Q80 y Q200.

yaaa

Las dos han suscrito acuerdo de trabajo cuyo valor conjunto supera los Q605 mil.

En tanto que la hermana del titular de la cartera de Desarrollo Social inició a prestar servicios técnicos este año en el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). El primer contrato abarcó de febrero a junio.

diciembre del presente año, por lo que en total el Infom erogará a su favor Q476 mil 596.

Representantes de las víc timas indicaron que la poca cantidad de denuncias ante el MP se debe a que la mayoría de los casos se dan en los depar tamentos, donde las personas desconocen del funcionamiento del sistema de justicia

El Observatorio Nacional de Se guridad del Tránsito (ONSET), en 2020 presentó el informe de hechos de tránsito registrados entre 2018 y 2019

PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE

El ministro Romero señaló que el derecho al trabajo está “consagrado en la Constitución. Todas las personas que llenan los requisitos tienen derecho a tener un trabajo, más cuando son servicios técnicos y profesionales que no son plazas fijas”, dijo “Desde el punto de vista jurídico, no tiene nada de ilegal”, agregó.

ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

Según datos del ONSET, en 2019 murieron 1 mil 782 personas y 9 mil 11 resultaron heridas

Según ONSET, en 2018 se registraron 6 mil 480 hechos de tránsito, en los que fallecieron 1 mil 489 personas y 8 mil 29 resultaron heridas; un año más tarde el número se incrementó a 7 mil 163 incidentes, 1 mil 782 fallecidos y 9 mil 11 heridos De las personas involucra das en incidentes de tránsito, menos del 10 por ciento presenta una denuncia ante el Ministerio Público (MP).

El interponente del recurso legal fue Jorge Enrique Passare lli Urrutia, quien aparece como secretario general de la UCN.

“La autoridad cuestionada (CSJ) avala la ilegalidad come tida por la Dirección General del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral, al determinar la cancelación del p artido p ol í tico”, mencion a

fico. Ese partido fue cancelado por no justificar los gastos de financiamiento entre los años 2014 y Uno2015.delos

ÓLPERIEDICO>ARCHIVOMINISTERIOPÚBLICO

Rechazan apelación de UCN y partido político seg uirá cancelado

b erse rec h aza d o la impu g naci ó n de ese partido, se mantiene vigente la decisión del TSE, que canceló a esa agru

En allanamientos realizados ayer en Santa Rosa y Huehuetenango, seis personas fueron detenidas se ñaladas de modificar documentos de identidad con apoyo de traba jadores del Registro Nacional de las Personas (Renap).

La impugnación que planteó ese partido iba dirigida contra la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que no les otor gó un amparo provisiona l. La UCN so licita ba que al aceptar la apelación se les concediera el amparo y se suspendiera la decisión del ente electoral.

E l 19 d e enero d e este año, e l TSE canceló a la organización creada por el expresidenciable Mario Estrada, condenado en Estados Unidos por narcotrá-

Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) rechaza ron la apelación solicitada por el partido político Unión del Cam bio Nacional (UCN), con la que se buscaba que se les otorgara amparo provisional y se suspen diera la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que canceló a esa agrupación política por financiamiento irregular.

ENCONDENADOEE.UU.

pación política por supuestas irregularidades en su financia miento de campaña.

Anomalías

ALEXANDER VALD ÉZ avaldez@elperiodico.com

que en este caso “no concurren las circunstancias que ameritan el otorgamiento de la protección interina, ni se dan los supues tos regulados en el Artículo 28 ibídem”Alha

20, y Pablo Esteban Funes Maldonado, a quienes se les sindica por los delitos de alteraci ón y supresión al estado civil y abuso de Losautoridad.allanamientos fueron eje cutados en oficinas registrales del Renap en ambos departamentos.

La CC resolvió negar el recurso planteado por la agrupación política en contra de la CSJ, que tampoco les concedió un amparo contra el TSE.

Según el Ministerio de Gober nación, los detenidos modificaban

hallazgos identifi cados en las auditorías de la UCN señala que dicha organización no reportó el gasto de Q15 millones utilizados para la capacitación de fiscales de mesas, durante las Elecciones Generales de 2015

datos del Documento Personal de Identificación (DPI), para hacerse pasar por menores de edad y así obtener beneficios migratorios en Estados Unidos

Detenidos modificaban datos del DPI con apoyo de trabajadores del Renap

El proceso para cancelar a esa agrupación política se había ido retrasado en el TSE, debido a que ese Tribunal inicialmente resolvió en enero de 2021 la cancelación de la UCN, pero los magistrados del TSE resolvieron una aclaración 11 meses después.

Los detenidos formaban parte de una estructura que alteraba documentos de identidad

Se decomisaron dispositivos móviles, memorias micro SD, documentos relacionados con citas para solicitud de visas, memorias USB, entre otros objetos

NACIÓN6 Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

Passarelli en la impugnación.

DENIS AGUILAR elPeriódico

El 11 de febrero de 2020, la Corte del Distrito Sur de Nueva York emitió una condena de 15 años en contra de Mario Estrada, vinculado con negocia ciones con un supuesto grupo de narcotraficantes que le darían financiamien to a la UCN.

Añade que la resolución emi tida por el TSE, que deja firme la decisión de cancelar la perso nalidad jurídica de esa agrupa ción política, “no tiene ningún sustento legal, toda vez que se a pl icaron normas d e maner a errónea”, indicó

Ante lo anterior, la CC resolvió

Luego de los allanamientos, el Renap se pronunció y aseguró que “están prestando toda la colabo ración necesaria” al Ministerio Público, asegurando que “siendo respetuosos de la ley, no se per mitirán hechos de corrupción”

Las personas detenidas fue ron identificadas como Jenifer Judith Morales Monterroso, de 24 años; Sandra Johana Medrano Rodas, de 21; Ste fany Daniela Florián Flores, de 19; Jonathan Ismael Díaz Alvarado, de 19; Lis beth Fabiola de León Claros, de

Mario Estrada, expresidenciable de la UCN, fue condenado en EE. UU. por narcotráfico.

AlconsiResoElevarurcesderailegalaconsultaensunciónMita

E l presi d ente A l e j an d ro Giammattei dio ayer un discurso en el 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, donde habló de soberanía y de que en Guatemala se respetan los derechos Giammatteihumanosindicóque la sobe ranía de los Estados se trata de una parte fundamental en las relaciones bilaterales y multila terales entre países. “No importa lo grande o pequeños que sean los países, las relaciones deben estar basadas en el trato respe tuoso. Ningún país, organización o entidad multilateral puede ni debe intervenir en los asuntos internos de otros países”, dijo.

Pronost ica n aumento de las muer tes violent a s

AFP 17

Ming ob para que se utilicen estos insumos”, agregó.

EVELYN BOCHE elPeriódico

DENIS AGUILAR elPeriódico

EFE

“Este proceso de consulta es claramente ilegal y está lleno de irregularidades. Estamos decep cionados con las acciones de estos grupos que utilizan referendos sesgados para crear dudas e incer tidumbre en torno a proyectos de minería responsable como Cerro Blanco”, mencionó Bob Gill, director de Elevar Resources

En agosto, la PNC reportó 254 muertes violentas, un dato que sobrepasa el límite máximo de 245, según Previo. Al haber sobrepasado el límite es señal de que algo inusual pasó o se está dejando de hacer Hace una semana, el Min g ob present ó una página de datos sobre incidencia criminal donde se presentan boletines y datos mensuales, pero sin la posibilidad de hacer algún análisis comparativo. Los datos de homicidios que presenta no hacen distinción por sexo

E l evar Resources, p romoto res del proyecto minero Cerro Blanco, se pronunciaron sobre la consulta municipal realizada en Asunción Mita, Jutiapa, la cual consideraron “ilegal”. Pobladores del municipio votaron el pasado domingo contra la operación de una minera canadiense de oro y plata. El Gobierno desconoció el resultadoSegúnlacompañía, el martes 13 de septiembre se presentó una medida cautelar contra la con sulta de los vecinos y un juez del departamento de Jutiapa resolvió suspenderla, y a pesar de ello, se continuó con la misma

“La co n sult a va e n co n t r a del marco legal guatemalteco, pues ninguna entidad más que las agencias gubernamentales pertinentes tienen la jurisdicción legal sobre las licencias mineras en Guatemala”, indicó Elevar Resources en un comunicado

El modelo Previo fue presentado ayer por la Asociación Diálogos.

en fechas específicas, indicó el investigador Daniel Núñez. La herramienta tiene una confia bilidad del 70 por ciento.

El mandatario a g re gó que Guatemala es un país “pacífico”, donde predomina el respeto hacia los derechos “Priorizamoshumanoselrespeto y la observancia de los derechos humanos, el derecho a la vida desde su conce p ci ó n hasta l a muerte natural”, afirmó.

HOMICIDIOS

NACIÓN8 Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

Sin embargo, la CIDH y la Uni dad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Huma nos (Udefegua) han presentado informes que contradicen lo dicho porEnGiammatteijuniodeeste año, la CIDH colocó a Guatemala junto a países como Nicaragua, Venezuela y Cuba, debido a graves violaciones a los derechos humanos. Udefe gua señala que en lo que va de la administración de Giammattei se han dado 2 mil 646 agresiones contra defensores de derechos humanos, operadores de justicia y periodistas

La consulta municipal tuvo lugar el pasado domingo en Asunción Mita, Jutiapa.

Previo utiliza los datos estadísticos de la Policía Nacional Civil (PNC) desagre gados por año, mes y municipio desde el 2001 y toma en cuenta la tendencia y estacionalidad

La entidad a g re gó que en febrero de este año presenta ron un estudio de factibilidad que demostró que el Proyecto Cerro Blanco era una operación “robusta, de recuperación rápida y de alto grado, que producirá 2.6 millones de onzas de oro durante la vida útil de la mina”.

CHRISTIAN GUTIÉRREZ elPeriódico

El presidente Alejandro Giammattei intervino ayer en la ONU.

La Asociación Diálogos presentó un modelo de alertas que pronostica un aumento de homicidios al cierre de 2022.

Previo utiliza la herramien ta de Facebook Prophet, que mide series de tiempos para g enerar pre d icciones d e l crimen en ciu d a d es como Chica g o, Estados Unidos, seg ú n Di á logos. El director de la asociación, Wálter Corzo, explicó que con los datos se busca promover el intercambio de informaci ó n p ara orien tar las p ol í ticas pú blicas de se g uri d a d ciu d a d ana. “Ha y interés y disponibilidad del

dehGiammatteiabladesoberaníanasambleaelaONU

por cada 100 mil habitantes podría ser la tasa para 2022.

El modelo de alertas denomi nado Previo, de la Asociación Diálogos, pronostica que 2022 cerrará con aproximadamente 2 mil 903 homicidios, 73 más que en 2021, lo que supone un incremento del 3 por ciento. En e l esce nari o m ás c r ít i co el aumento sería de hasta un 8 por ciento. Con esas previsiones, la tasa interanual de homicidios de 2022 p odr ía estar entre 16 y 17 por cad a 100 mil habitantes. En 2021 fue de 16 homicidios por cada 100Elmil.modelo

Otras asociaciones como el CIEN presentan cada mes monitoreos de los índices de criminalidad. El mes pasado, el índice que recopila denun cias de nueve delitos llegó al nivel más alto en los últimos 12 años

el martes, luego de que otros ac tivos de riesgo cayeron, ya que el dólar se mantuvo fuerte y los inversores anticiparon más au mentos de las tasas de interés del banco central diseñados para sofocar la inflación.

-0.49-0.410.360.380.39-0.480.441.100.444,426.25110.16500.99751.1384143.737.03125.1445933.9020.0071

CIERREINDICADORESDEECONÓMICOSDELOSMERCADOS

Los intereses de los bonos se disparan Las previsiones de los inversores de cara a la nueva ronda de reuniones de los bancos centrales quedan patente con los máximos que alcanzan en la jornada de hoy los intereses de la deuda a uno y otro lado del Atl ántico. Los analistas tratan de poner techo aún a la escalada prevista en las subidas de tipos

10Y EE. UU. (pb)

(20/9/2022)

impulsadas por el endurecimiento monetario agresivo en EE. UU. y Europa, que está aumentando la probabilidad de una recesión y podría influir en las perspectivas de demanda de petróleo”, dijo Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS.

Al final de la jornada, el Dow Jones ca yó uno por ciento a 30,706.23 p untos. El í ndice tecnológico Nasdaq retrocedió uno por ciento para quedar en 11,425.05 puntos, mientras el de base amplia S&P 500 perdió 1.1 por ciento para terminar en 3,855.93 puntos

Tasas de interés 1d pb

Los funcionarios de la Fed pro metieron aumentar las tasas de interés para reducir la creciente inflación, con algunos analistas especulando sobre una posible subida de hasta uno por ciento

Monedas % 1 d

Petróleo Brent CobreOro (US$/lb)

ME Moneda Local (LEMB)

IN ON CAPITAL

la rentabilidad exigida al bono estadounidense a 10 años, que evoluciona de manera inversa a su precio, rompe la barrera de 3.5 por ciento por primera vez en m á s de una dé cada , desde noviembre del año 2011

Las firmas más grandes de Wall Street están profundizando su participación ya que el interés de los inversores institucionales persiste, a pesar de una recesión que costó puestos de trabajo y deprimió los precios. BlackRock Inc se asoció con Coinbase Global Inc. para facilitar a los inversores el comercio de bitcóin y poco des pués ofreció su primer producto de inversión directamente en el token. EDX Markets, un nuevo intercambio respaldado por Char les Schwab Corp., Fidelity Digital Assets, Citadel Securities y Virtu Financial, entre otros, comenzará a comercializar algunos tokens este año.

La Reserva Federal de Esta dos Unidos acapara los mayo res f ocos. Una j ornada antes de que se conozca su decisión,

Los futuros del crudo Brent para la liquidación de noviem bre cayeron US$1.77, o un 1.9 por ciento, a US$90.23 el barril a las 12:44 p. m. EST (16:44 GMT). El crudo US West Texas Interme diate para entrega en octubre estaba a US$84.45, un 1.49 por ciento menos El contrato d e octubre expirará el martes y el contrato de noviembre más activo bajó US$0.95, o 1.21, a US$84.03

LibraEuro esterlina DollarYuanYen Index Real PesoPesoPesobrasileñocolombianochilenomexicano

9ECONOMÍAMiércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

Materias primas % 1 d

ME Moneda Fuerte (EMB)

Precios al cierre del último día hábil.

En todo caso, los observadores ya empezaron a poner la mira en un horizonte de futuros aumen tos, a la espera de información sobre cuáles serán los próximos movimientos de la Fed y qué tan altas quedarán las tasas

Los precios del petróleo caen

Los precios del petróleo cayeron

Un documento de la Organi zación de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados enca bezados por Rusia mostró que el grupo no alcanzó su objetivo de producción en agosto en 3.58 millones de barriles por día (bpd), un 3.5 por ciento de la demanda www.inoncapital.com

La Fed anunciará ajustes en su reunión de hoy.

Es probable que la Reserva Federal de EE UU. aumente las tasas de interés en otros 75 puntos básicos el miércoles para contro lar la inflación. Esas expectativas pesan sobre las acciones, que a menudo se mueven junto con los precios del petróleo. Otros bancos centrales, incluido el Banco de Inglaterra, también se reunirán estaLosemanaqueCramer está obser vando el lunes: los rendimientos de los bonos suben, las acciones bajan nuevamente mientras Wall Street observa la Fed

Café CommodityThomsonAzúcar(MYR/MT)Aceite(US$/lb)depalma(US$/lb)R.Core 3,737.001,664.9490.9484.45354.802.280.2394279.54 -0.09-0.02-0.65-1.49-1.15-0.271.811.00

EVOLUCIÓN

Fuente: Bloomberg 4.674.285.123.111.400.69204.20883.90243.48953.0756

Libor US$ 3 Meses

Petróleo WTI

NuevaChinaYork.dejó sin cambios sus tasas de referencia para présta mos el martes, ya que el segundo mayor usuario de petróleo del mundo intenta equilibrar el lento crecimiento económico con el debilitamiento de su moneda, el yuanSeestima que las existencias de petróleo crudo de Estados Unidos aumentaron la semana pasada en unos 2 millones de barriles, mostró una encuesta de Reuters Los viajes en vehículos estadouni denses en julio cayeron un 3.3 por ciento respecto al año anterior, una segunda caída consecutiva “ Vamos a entrar en la tem porada de cambios aquí, por lo que no es temporada de conduc ción ni temporada de calefacción durante las próximas seis a siete semanas”, dijo Yawger

Libor US$ 1 Año

10Y Alemania (pb)

Libor US$ 6 Meses

“El dólar es clave y la Fed es clave; van a matar la demanda de cualquier cosa inflacionaria”, dijo Robert Yawger, director de futuros de energía de Mizuho en

Tanto el Brent como el WTI van camino de sus peores caídas trimestrales en términos por ce n tu a les desde el co mi e nz o de la pandemia de COVID-19. El Brent alcanzó los US$139 el barril en marzo, su nivel más alto desde 2008

La Bolsa de Nueva York cerró con sólidas pérdidas el martes mi e n t ra s l a R ese rva Fede ra l (Fed, banco central) inició su reunión de política monetaria de dos días de la que se espera un aumento de 0.75 puntos en las tasas de interés

Renta fija 1d pb

Nasdaq realiza el primer gran impulso criptográfico Nasdaq retrocede 5.16 por ciento ante presión por nueva alza de tasas de la Reserva Federal U n nuevo g rupo d e d ica d o a los activos digitales ofrecerá inicialmente servicios de custodia de bitcóin y Ether a inver sores institucionales, según Tal Cohen, vicepresidente ejecutivo de la empresa y director de los mercados de América del Norte. Nasdaq contrató a Ira Auerbach, que dirigía los principales servi cios de bróker en el intercambio de criptomonedas Gemini, para dirigir la nueva unidad de Activos Digitales de Nasdaq

Wa ll Street cierra a la baja ex pectante por a lza de t asa s

Las tasas más altas impulsaron al dólar, que se mantuvo cerca de un máximo de dos décadas frente a sus pares el martes, lo que encareció el petróleo para los tenedores de otras monedas “El mercado del petróleo está atrapado entre las preocupacio nes a la baja y las esperanzas al alza. Las preocupaciones están

-0.93-0.85-1.130.45-0.610.22-0.55MSCIShangháiFTSETopixEuroStoxxNasdaqS&P50010050100SEIndexEM 3,467.093,855.9311,851.541,947.277,192.663,122.4137.70 Renta variable % 1D 33.493.561.9383.72 13.008.00-0.70-0.92

Libor US$ 1 Mes

Euribor 1 Mes

Saulo de León, según algunas de las fuentes consultadas La SIB además de ocuparse de los temas de supervisión bancaria y financiera, tiene la competencia para la vigilancia e inspección de empresas, sociedades y personas obligadas por ley.

presentada por la Junta Mone taria (JM) está conformada por el actual titular de la entidad, Érick Vargas Sierra, el jefe de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), Saulo de León y Hugo Figueroa Estrada, que ha ocupado en periodos anteriores las intendencias de Estudios y Sistemas, y la de Coordinación TécnicaLadecisi

En el caso de la SIB, la terna

ón del Presidente para este car g o podr í a incli narse hacia el titular de la IVE,

ECONOMÍA1 0 20/9/2022Indicadores €:MXN$:Q7.8009120.00001.003110 Maíz blanco (qq) Q220.00 Frijol negro (qq) Q567.50 Servicio Autoservicio Completo DiéselRegularSuperior Q30.00Q33.22Q34.12 Q35.09Q34.15Q31.03 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. Q4.0 US$98.0millardosmil eP Al 20/9 Gasolinas (precio Q por galón)TipoBVNSAde cambioGranos básicos Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala Érick Vargas Sierra está al frente de la SIB y Sergio Recinos lidera el banco central y la Junta Monetaria, los dos deben terminar su gestión este mes

la JM a cargo de la política mone taria, cambiaria y crediticia. En la decisión se deben considerar los requisitos para el cargo que incluyen la notoria preparación y competencia en materia eco nómica y financiera, y contar con reconocida honorabilidad.

Banco central Giammattei también debe nom brar al presidente y vicepresi dente del Banguat, que son las autoridades que dirigen además

El nuevo periodo de las autoridades de las dos entidades debe iniciar en octubre.

REDACCIÓN elPeriódico

A partir de octubre, los titula res de la SIB y del banco central deben iniciar un nuevo periodo de cuatro años, con la responsabi lidad de mantener la estabilidad macroeconómica y del sistema financiero del país, que son reco nocidas por las calificadoras de riesgo y entidades como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El 17 de septiembre pasado, el perfil del Ministro que apare ce en el sitio de Wikipedia fue editado y se le han enumerado las diversas gestiones que des empeña al frente del Ministerio de Finanzas, el enfoque técnico en recaudación tributaria, lucha contra el contrabando, trans parencia y calidad del gasto, así como que “durante su gestión se contuvieron los efectos de la pandemia”

Este es un nom b ramiento directo que tiene el Presidente de la República, y hasta ahora además del actual titular del Ban guat y de la JM, Sergio Recinos, solo el nombre del ministro de Finanzas Públicas, Álvaro Gon zález Ricci, es el que se suma a las posibles consideraciones que tieneDeGiammattei.confirmarse a González Ricci, el Ejecutivo tendría que buscar un relevo para dirigir la cartera del Tesoro

FOTOGRAFÍAS: ARCHIVO > ELPERIÓDICO

Se acerca el plazo para la decisión de f uncionarios del Bang uat y la SIB

A nuncio

La terna para nombrar al jefe de la Superintendencia de Bancos (SIB) ya está en el despacho del presidente Alejandro Giammattei, quien también deberá designar a las autoridades del Banco de Guatemala (Banguat).

Según fuentes consultadas, los actuales viceministros estarían con poco interés o sin las corre laciones adecuadas a lo interno del Ministerio para asumir el puesto, extremo que ha obligado a Giammattei a que considere a otro de los funcionarios de esa dependencia para el cargo

A su regreso del viaje a Estados Unidos, Giammattei tendrá que anunciar los nombramientos para que las nuevas autoridades asuman los cargos para el periodo 2022-2026.

Según cifras de Agexport, el sector hecho a mano prevé este año crecer alrededor de 20 por ciento.

Emma Gutiérrez, pre sidenta de la C omisi ó n Hecho a Mano, ex p lic ó que en Novica más de 18 mil artesanos del mundo ven den actualmente y suman una oferta de cerca de 70 mil productos de diferentes categorías, de los cuales 600 son productos centroame ricanosMientras, Powered by People es una marketplace mayorista B2B que paga directamente al empresario y brinda soporte en tiempo real a su comunidad de más

OGAEXPRT

wholesale (venta por ma yor).Durante una conferen cia de prensa virtual, las autoridades de Agexport explicaron que Novica es una compañía global con enfoque humanitario y fun ciona como un marketplace de productos hechos a mano con presencia a nivel mun dial. Con esta alianza los productores y diseñadores podrán acceder a merca dos como: Estados Unidos, Canadá, Australia, Unión Europea, entre otros.

En el marco de la 15 edi ción de la New World Crafts 2022 (NWC), la Comisión de Hecho a Mano de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) anunció una alianza estratégica con Novica y Powered by People con el objetivo de que artesanos guatemaltecos y centroamericanos accedan a compradores de los segmentos de retail yl

A nuncian a lianza con Novica y Powered by People

de 500 artesanos, que se distribuyen en más de 50 países.Este año, New Wor ld Crafts se volverá a realizar de manera virtual a partir de septiembre hasta febrero de 2023 en www.nwcguate mala.com. Sin embargo, del

11ECONOMÍAMiércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

28 de febrero al 1 de marzo 2023 el Hotel Casa Santo Domingo, La Antigua Gua temala, volverá a albergar la feria de manera presencial.

ISELA ESPINOZA elPeriódico

Este año el New World se volverá a realizar de forma virtual partir de septiembre

“De forma virtual hemos l o g ra d o g enerar US$10 millones en inversiones de negocios en las ferias.

Esto ha tenido un impacto en las comunidades rurales que han sido integradas a las cadenas de valor y con esto hemos logrado llegar a más de 5 mil artesanos”, dijo Lucrecia de González, presidenta del Comité Feria NWC

exclusiva

o la de su línea editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo

Sin duda, hay quienes esperan al salvador paternal que vendrá no solo a aplacar y castigar a los violentos, sino también a sacarnos de la pobreza y del desorden. Sin embargo, bien dice Immanuel Kant: “Un gobierno basado en el principio de la benevolencia hacia el pueblo, como el gobierno de un padre hacia los hijos, es decir, un gobierno paternalista (...), es el peor despotismo que se pueda imaginar”.

ANABELLA GIRACCA

El futuro nos tomó por sorpresa. Desprevenidos. Y la revolución digital o tercera revolución llegó para cambiar el mundo sin retorno. No olvidemos que con ella cambiaron los dos pilares sobre los cuales recostamos la realidad: el tiempo y el espacio. El tiempo ahora es digital, viaja a velocidad luz, ya no es aquel biológico y humano que entendíamos para medir la duración y separación de acontecimientos; y el espacio ahora traspasa al físico presencial para entrar en el ciberespacio. Estos factores hacen que el mundo, sus instituciones y creencias se diluyan y pulvericen: sociedad líquida, modernidad líquida, amor líquido (Bauman).

A 201 años de la independencia patria Arturo

EDITORIAL

columnas

Solo así alcanzaremos la prosperidad y la paz social, así como el respeto y la admiración de las demás naciones del mundo.

OPINIÓN12 Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

Cuyás dice que hay tres amores que son sagrados para el ser humano: el amor a Dios, el amor a la familia y el amor a la patria. Estos amores se manifiestan, respectivamente, a través de la religión, del cariño y del patriotismo. Cada uno de ellos exige un culto, una devoción.

Implementar principios rectores para la buena gobernanza en el uso de los medios digitales es vital; cerrar la brecha de exclusión (lo más importante de todo esto); insistir en la ciberética, para con trarrestar a los llamados netcenters encargados de distorsionar la información y cargar las redes de discursos nefastos; combatir las f ake news, más ahora en temporada electoral. Y claro, el desafío de tratar la adicción que es ya un tema relevante. O sea, impedir el riesgo de vivir en la “sociedad del espectáculo”, donde confunda mos lo verosímil con lo verdadero. (Me impresionó mucho saber que existen centros, para niños y jóvenes, de desintoxicación de pantallas.)

Estas nuevas tecnologías son herramientas magníficas, claro, pero también pueden distorsionar la realidad. Corremos el riesgo de confundir el fin con el medio. Y recordemos que quien controla el medio, controla el contenido que incide a su vez en la construcción de la narrativa, del imaginario colectivo, que edifica los valores y principios de una nueva cultura. Y esto determina el comporta miento social.

En esta etapa de nuestra historia patria nos encontramos en un difícil trance. La sociedad guatemalteca sufre gran tribulación debido a la violencia, los privilegios y las prebendas, la pobreza extrema, la inconsecuencia de la clase política, así como a la “mafiocracia” y la impunidad.

Y la mejor idea está en jamás promover odio, racismo, xenofobia, machismo,Tristementefundamentalismo.elodiotambién atrapa a la gente. Envenena a la sociedad, fortalece la cultura del morbo y de la violencia.

¿QUÉ ES VERDADERO? ¿QUÉ ES FALSO? ¿CÓMO DISTINGUIRLO?

El patriotismo se traduce en desvelos, trabajos y sacrificios por la grandeza y la defensa de la patria, y no en bonitas palabras, arengas simbólicas, buenas intenciones, desfiles marciales o cívicos, fuegos artificiales. Si bien debemos cantar a la patria, es más importante que nos atareemos en su servicio, sin esperar nada a cambio.

Por consiguiente, son muy válidas y ciertas aquellas palabras que pronunció el presidente de EE. UU. John F. Kennedy con motivo de su toma de posesión (20 de enero de 1961): “Compatriotas, pregúntense no lo que su país puede hacer por ustedes, sino lo que ustedes pueden hacer por su país”. Cicerón decía: “La patria tiene derecho a que nuestra alma, nuestro talento y nuestra razón le consagren sus mejores y más nobles facultades”.

Por otro lado, la falta de oportunidades está obligando a sus mejores hijos a emigrar a otros lugares para poder ganar el sustento de sus familias y construirse un mejor futuro. Otros muchos están muriendo, víctimas de la pandemia del coronavirus (COVID-19) y de la desnutrición, así como de los violentos que han impuesto su derecho, y, asimismo, el bien común, el interés general, el buen gobierno y el servicio fiel y responsable al país no está en la mente de la clase política.

Los que no toman acción y solo se quejan no aman a la patria; por el contrario, su debilidad, cobardía, indiferencia, individualismo extremo y omisión posibilitan o dan pábulo al advenimiento de una tiranía que los domine, sojuzgue, oprima, expolie y humille.

A mor líquido

Lo cierto es que todos nos hemos vuelto comunicadores sin tener la dimensión de hasta dónde podemos llegar.

En conclusión, la dependencia, el clientelismo, la sumisión, la pasividad y el conformismo no son la salida a nuestros males, carencias, problemas y sufrimientos. La única respuesta la encontraremos en la asunción de la responsabilidad de nuestra propia vida, en la participación activa, enérgica, valiente y entusiasta en la vida nacional, así como en la defensa irreductible de los principios de la autonomía personal, la tolerancia, la igualdad de oportunidades y la seguridad jurídica, que nos garantice la seguridad de las personas, los bienes y los negocios.

El impacto de las nuevas tecnologías y sus efectos se libra mucho mejor con educación certera y pertinente. Una que proporcione juicio crítico para analizar y escoger esa información que llueve a granel. El acceso a la información (muchas veces desinformación) sin educación pone constantemente en peligro la “democracia”. Y también la paz. ¿Por qué nuevamente la educación?, porque es más que datos y más que conocimiento. Hablo de libertad. Es capaci tarnos con el fin de dirigir nuestras vidas con sentido propio, con análisis, con responsabilidad. Ver a niños de 10 años con un celular en la mano nos obliga a invertir en una formación que les permita manejar la información que llueve sobre sus manos.

En la sección de Opinión se publican como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala

Otro desafío es proteger el derecho a la privacidad de los datos personales que se los apropian las grandes plataformas para ser usados por el infeliz antojo de la manipulación.

13OPINIÓN

•Sutibetana).sabidur í a p rovení a de q ue sab ía escuchar (Casandra)

• Una sola experiencia dolorosa vale más que un sinfín de advertencias recibidas (Russell Lowell, 1864).

ran locura desa f iar inn eces ariam e n te la inteli g encia a j ena (G. Boccaccio, El Decamerón, 1350).

¿ Q uién define lo necesario de una guerra? (Casandra)

Si no reconocemos los errores de política económica cometidos, no podremos corregir el rumbo. Se g u i remos con nuestro crecimiento económico mediocre y desi g ual, acompañado de corru p ci ó n, millones de mi g rantes y expansi ó n de l a econom í a del crimen Estos errores se d e b en en b uen a parte a la implementaci ó n d e l ll ama d o C onsenso d e Was h in g ton, rec h aza d o en A m é rica Latina hace años , pero que se resiste a morir en Guatemala. Es un conjunto de recetas econ ó micas de libre

• E l paraguas no quiere a su d ueño (aforismo francés)

Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

• Una g uerra es j ust a cuando es necesaria ( G. W. Bush, inspirado por N. Ma q uiavelo, 1469-1527).

EL RINCÓN DE CASANDRA

• No basta pasar la p ág ina… con frecuencia hay que rasgarla (Casandra).

• En diplomacia hay que apoyarse en principios… terminarán siempre por ceder ( Ch. M. de Talleyrand, 1754•Es1838).g

•En pol í tica no se esco g en los compañeros de viaje (cualquier político del mundo lo sabe).

• Se cuenta que un león sucumbió ante el ataque de las hormi g as (máxim a

• No hay peor agresión que la sinceridad excesiva (Camille Goemans, siglo XX)

• No cambien de caballo a la mitad del río ( A. Lincoln, discurso en 1864).

En Guatemala se adoptaron estas rece tas. Su recomendación de estabilizar las economías era correcta, pero solo eso. Era necesario corregir los desequilibrios macroeconómicos existentes a principios de la década de 1990. Significó reducir la brecha entre ingresos y gastos del Estado, controlar posibles excesos de liquidez, ajustar el tipo de cambio y dejar de fijar los precios de más de una centena de productos.

mercado y de debilitamiento del Estado promovidas durante el auge inicial de la ideología neoliberal, hace casi medio siglo.

• G o b ierna me j or quien g obierna poco ( Lao Tzu, 570-490 a. C., consejo a los comunicadores sociales que exigen leyes a go gó).

JACQUES SEIDNER

• El q ue sobreviva aun q u e sea un momento a su enemi g o habr á lo g rado su más grande anhelo (Las mil y una noches).s

•No existe otra f orma de lo g rar un amigo que saber serlo uno mismo (R. W. Emerson, 1842 ).

• Y es as í como la felicidad termina siempre en tristeza (Los Nibelungos 12OO d. C.).

• Más que el conocimiento, lo que ansía el ser humano es la certeza (Bertrand

LO MÁS CUESTIONABLE SON LOS INGREDIENTESOTROSDEL MAL LLAMADO CONSENSO.

NL, LÉALO CON ATENCIÓN.

• Aquel que piensa poco se equivoca mucho (L. Da Vinci, apuntes, 1452-1520).

LAYUNDIERONPRIVADAS,ACTIVIDADESBENEFICIARALENCADENARONEFECTIVAMENTE“EMPRENDEDORES”ESTADOPARASUSYLUGARAESTADODÉBILCARCOMIDOPORCORRUPCIÓN.ENPOLÍTICANOSEESCOGENLOSCOMPAÑEROSDEVIAJE(CUALQUIERPOLÍTICODELMUNDOLOSABE).

al gobierno, obligándolo a depender del crédito otorgado por bancos domina dos por estos consorcios, y toleraron la inclusión de candados tributarios en la Constitución, que resultaron en un Estado desfinanciado.Sefirmaron Acuerdos de Paz sin cumplirse y destrozaron al sector público agrícola: eliminaron la extensión agrícola para pequeños agricultores y castraron el desarrollo tecnológico agropecuario negándole fondos. Intentaron, afortunadamente sin éxito, privatizar la seguridad social, siguiendo el ejemplo de Chile, cuyo sis tema privatizado fue una de las causas del estallido social de Difundieron2019 la idea de que el servicio público era despre ciable y que los verdaderos h é r oes de l desarr o ll o e ran los emprendedores privados. “Emprendedores” efectiva mente encadenaron al Estado para beneficiar sus actividades privadas, y dieron lugar a un Estado débil y carco mido por la corrupción. La corrupción no es un fenómeno independiente que surgió de manera espontánea; resultó de una estrategia de desarrollo equivocada y fracasada. Despreció al Estado, lo debi litó y creó las condiciones para que fuera objeto de rapiña, y le impidió favorecer un crecimiento económico alto e incluyente. Hay que corregir el rumbo.

• Es igual defecto sobrepasar sus propios límites que no lle g ar a ellos ( Confucio, 550-480 a. C.).

Se equivocaron

JUAN FUENTESALBERTOKNIGHT

• La casa y el potro que lo ha g a otro (aforismo español).

Lo m á s cuestiona b le son los otros ingredientes del mal llamado Consenso. Con la intención de favo recer la inversión privada, crearon condiciones para que el Estado se debilitara, pervirtiera y corrompie ra, sin asegurar un crecimiento alto e incluyente. Permitieron una invasión de importaciones que destruyó parte de la base productiva del país, promo vieron una liberalización financiera no regulada que resultó en la multiplicación y luego quiebra de numerosos bancos, y abrieron espacios para que poderosos consorcios familiares invirtieran sin riesgos mediante las privatizaciones de las telecomunicaciones y de la electricidad Amarraron la política monetaria prohi biéndole al Banco de Guatemala prestarle

Russell, 1964).

• Tanto monta, monta tanto Isabel como Fernando (divisa de los imaginativos e inquietos Reyes Católicos, siglo XV).

• Lo g ra acercarse más a l a p erfecci ó n a q uel q ue sabe r eco n oce r sus l í mi tes (Goethe).

• Una vida inútil es una muerte a ntici p ada (Goethe, 1749 1832).

• El soberano es el p rimer servidor del Estado (Federico de Prusia, 1712-1782).

• Es preferible tomar aquavit que ver det reojo y con desaprobación a los que lo beben (máxima noruega).

• E l que l e d a ca b i d a a l as murmurac i ones es tan culpable como el que las inicia (IBN Sal 863 d. C.).

• No acepto ser únicamente una rosa en e l o j a l d e l saco d e mi mari d o (declaración feminista de Margareth Trudeau, 1977)

dLibretaeapuntes

¿Cuánto vale entonces una vida perdida? Los señorones del gran rédito y del capital están acostumbrados a coaccionar a cualquier afec tado —incluso cuando se trata de altos (y hasta pequeños pasivos laborales)—, a poner el mano jo de billetes y decirle al trabajador despedido: “Mire, aquí están 50 mil quetzalucos, tómelo o déjelo y si no nos vemos en un largo lío en los tribunales”. Bien saben ellos (porque la mayoría del alto mando corporativo son hombres) que por principio no importa que los abogados defensores se lleven el triple, pero es un mal precedente pagar lo que la ley manda.

Es evidente que se trata de visiones totalmente antagónicas. Los gobernantes suelen perder de vista la realidad nacional. Escuchan a todos los de la rosca que los rodea,a los mismos que suelen actuar como sobalevas y, para colmo de males, ignoran la porquería que ellos mismos suelen producir, fomentar o tolerar en su entorno. Es mejor ver lo bueno que les presentan sus funcionarios, que la realidad que les muestra la prensa independiente y la población, que es la que sufre los efectos del fracaso de cualquier administración

NUESTRA SOCIEDAD ESTÁ URGIDA DE ADECUADAS POLÍTICAS SOCIALES.

Desde mi punto de vista las pro testas en la Guatemala de hoy son n o solo vá lidas, sino necesarias. El sistema político está más que agotado, fallido. Las elecciones que tenemos a la vista no representan siquiera una solución y más bien apuntan a ser la continuidad del desastre en que hemos caído. Son necesarias, porque no se puede tolerar tanto abusoNunca

Recordemos el movimiento ciudadano del 2015 Ese movimiento en la Plaza provocó cambios… aun que lamentablemente el sistema político reaccionó y los aprovechó para salir con el engaño de ni corrupto ni ladrón… igual que los otros. Por eso estamos como estamos, por eso nunca progresamos

EDGAR BALSELLS

OPINIÓN14 Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

Ho y ser á un d í a de marchas de p rotesta en la ciudad ca p ital. El C omit é de Desarrollo Campesino (Codeca) ha convocado a todas sus f iliales del interior p ara q ue participen en la jornada de marchas y una gran concentración final, con el ob j eto de expresar su malestar en contra de los tres poderes del Estado, marcados fuertemente por corrupción, impunidad, incapacidad y hasta mala fe

La otra visión es la que expuso ayer el presidente Giammattei en Naciones Unidas. Es la Guatemala de las Maravillas, llena de utopías, basadas en los supues tos de que en todos los campos se ha hecho lo que nunca se hizo antes y que todo marcha sobre ruedas. Según él: la economía está boyante —¿la de quién?—; se atiende la salud —¿y la desnutrición?— ; educación —¿con uno de los peores índices en la región?—; apoyo a la justicia pero sin independencia—; combate al narcotráfico; transparencia (¿?); y la infraestructura está impecable —no viaja por tierra—.

Cuando el sistema político se torna fallido, es lógico que se exijan cambios, y cada vez más radicales.

se había visto la justicia como ahora. Todas las instituciones bailando al son que les tocan. Es vergonzoso y preocupante tener una CSJ espuria de facto, se puede decir—, una CC no solo dócil, sino servil, y un MP que se presta para perseguir a quienes el régimen considera sus enemigos. Apenas quedan unos jueces independientes y ahora mismo son sometidos a un acoso para apartarlos y que otros cedan.

¿Se justifican las protestas?

CUANDO GRUPOS DE LA SOCIEDAD SALEN A PROTESTAR ES PORQUE EXISTE MALESTAR, DESEAN CAMBIOS Y NO ESTÁN A GUSTO CON LO QUE SUCEDE EN SU PAÍS O COMUNIDAD.

Si se analiza por áreas más espe cíficas, se puede agregar que la edu cación es un desastre, al igual que las carreteras y la salud, mientras que el Estado se ha vuelto un botín de la clase política, en donde todos los negocios están vinculados al grupo dominante,

IMAGINE EL COSTO DE UNA VIDA JOVEN POR

Resulta crítico entonces que hasta para la recreación vecinos y ciudadanos se enfrenten al miedo de daños materiales y personales de la magnitud de los observados en Xelafer en pleno aniversario de la independencia patria, cuando entes públicos de plena res ponsabilidad como la propia municipalidad y el Ministerio de la Cultura simplemente hacen las del avestruz.

Ello me llevó a indagar sobre otros costos: el del hambre, el de no tributar o eludir tal acto, el de la corrupción, el propio costo del subde sarrollo; incluso el costo de no cambiar, el costo de la denominada economía preventiva. Y en general la indagación sobre los costos económi cos y sociales, medidos estos con parámetros e indicadores económico-financieros

Lo malo es que el país puede ir a los radicalismos si no se empiezan a corregir todas estas anomalías. Si la corrupción continúa galopante y la pobreza aumenta y la inconformidad sube de tono, tarde o temprano la olla de presión estallará, como ha sucedido en otros países.

La tragedia reciente en Xelafer durante la celebración de un concierto de rock, denominado por varios analistas de medios como parte del marketing empresarial, en donde 9 jóvenes murieron y otros 20 quedaron heridos, bien debiera impulsar al colectivo y a la prensa a indagar quiénes son los responsables de tal desorden violento. Y ¿ por qué violento?

Evidentementeeleccioneshay dos visiones diametralmente opuestas sobre lo que últimamente he dado en llamar la Guatemala de hoy, que no es otra cosa que el país que se ha venido constru yendo durante las últimas décadas

Cuando me tocó elaborar, con un equipo bueno de expertos, el único estudio de peso en torno al costo económico de la violencia en Guatemala, en el año 2006, inicialmente me sorprendió que las muertes y heridos por accidentes de carro y moto eran incluidos en tal costo, según convenciones metodológicas internacionales que seguimos a pie juntillas

Codeca es una organización popular a la que muchos critican y le tienen desconfianza. Se le ubica en la izquier da ideológica radical y se les relaciona con grupos que roban electricidad en algunas comunidades del interior del país. Se dice de ellos en esto últi mo que actúan con impunidad

desde la concesión de obras, hasta la entrega de plazas a parientes y amigos sin ton ni son.

Xelafer: ¿cuá nto vale una vida perdida?

MARROQUÍN GODOY

Imagine el costo de una vida joven por aquí, descontando un salario medio dejado de percibir durante 240 meses (número de meses para optar a un IVS en el IGSS). Con algunos ajustes,por allí rondaría un pago justo. Pero lo que más duele es la indiferencia del propio establishment, hasta en sus muy poco responsablest comunicados de duelo

GONZALOENFOQUE

IGSS).IVSOPTARMESES(NÚMERO240DURANTEDEMEDIOUNDESCONTANDOAQUÍ,SALARIODEJADOPERCIBIRMESESDEPARAAUNENEL CAMBIOS,SELÓGICOFALLIDO,SEPOLÍTICOELCUANDOSISTEMATORNAESQUEEXIJANYCADAVEZMÁSRADICALES.

Pero volviendo a la pregunta con la que abre esta columna: ¿Se justi fican las protestas?

Como parte de los costos de la violencia están: las pérdidas en salud, los costos institucionales de prevención y actuación ante hechos violentos, los gastos en seguridad privada de hogares y empresas, la propia afectación al clima de inversión, y diversas pérdidas materiales

La Guatemala de hoy no es la que describió ayer Giammattei ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. No creo que sus palabras impresionaran a la mayoría de los países que tienen relaciones estrechas con nosotros. En conversaciones con el mundo diplomá tico se puede comprobar que ellos ven más cerca de la realidad al pueblo que protesta y exige cambios, que a los políticos que quieren seguir disfrutando de la Guayaba

De acuerdo con lo expuesto por los organizadores, presentarán una serie de exigencias que van desde la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y la fiscal general, Consuelo Porras, hasta plantear que el Congreso detenga la aprobación de leyes impopulares, que cese la represión contra operadores de justicia, derechos humanos y perio distas, además de demandar que se contenga el alza al costo de la vida y se garantice la transparencia de las próximas

Nuestra sociedad está urgida de adecuadas políticas sociales y se debiera comprender que en materia de la tan cacareada pro ductividad, el empleo, los salarios y las pensiones, en la medida que se afiancen adecuados sistemas de protección social, de salud universal y demás, las sociedades caminan de mejor manera.

Por un lado, Codeca ve un sistema político corrompido en grado sumo, que ha cooptado los tres poderes del Estado, creó un marco im p resio nante de impunidad, es ineficiente, n o inclu y ente y, en definitiva, no b usca el bien com ú n ni respeta l a C onstituci ó n. Claro, lo dicen con otras palabras, pero en el fondo es así como ellos ven la situación nacional en este momento.

¡Ay dio mío…!, dicen por oriente.

El maltrato de las etnias subyugadas por parte de los reinos hegemónicos fue la principal causa del éxito de la conquista española. Las etnias esclavizadas, gustosas apoyaron a los hispanos. El éxito de la conquista no hay que buscarlo en otro

Por premio por participar en la conquista, o aten diendo a peticiones de los principales de las etnias indígenas, la Corona española dio a comunidades mesoamericanas importantes extensiones de tierra comunal, las cuales, en parte, perdieron durante el gobierno de Justo Rufino Barrios. Esas tierras pasa ron a manos de los amigos del presidente liberal. En su libro Por qué fracasan los países, Daron Acemoglu y James A. Robinson aseguran que “entre 1871 y 1883, casi un millón de acres de tierra, la mayor parte tie rra comunal indígenas y tierras fronterizas pasaron a manos de la élite”. Algunas tierras comunales se salvaron. Entre ellas, las cerca de doscientas caballe rías dadas por Felipe II a los xinkas, que aún cuidan y conservan.Enotroartículo me referiré a la crueldad de la encomienda, que es la otra cara de la moneda. A la muerte, en siglo y medio, de cerca del 90 por ciento de la población originaria del continente, debido a enfermedades desconocidas en América, para las cuales los nativos no tenían defensas. Esta habría sido la mayor catástrofe demográfica en la historia de la Lahumanidad.invasiónyconquista fue un hecho plural. No fueron las tres mentiras que nos han contado.

AMBIENTE.ELDEMINISTERIOSSENCIAPORBRILLARANTRANJEROS,LESNACIONA-VADORES200RONPRESENTA-CUANDODOMINGO,QUENORMALESESTESEUNOSOBSER-YEX-SUAU-LOSMINASYDEMEDIOESPAÑOLA.CONQUISTAÉXITOCAUSAPRINCIPALCOSHEGEMÓNI-LOSPARTEDASSUBYUGA-ETNIASDEMALTRATOELLASPORDEREINOSFUELADELDELA

En México, Cortés cumplió más la palabra empe ñada a los indios. Pedro de Alvarado, en cambio, tras el triunfo contra los k´iche´ reprimió y combatió a sus aliados kaqchikeles. A Pedro de Alvarado ya lo condenó la historia

Unos pocos cientos de españoles congrega ron a su alrededor a decenas de miles de indígenas, para combatir a los reinos hegemónicos del continente, de los que los pueblos esclavi zados estaban hartos. Hernán Cortés aglutinó a su alrededor a combatientes de cerca de 110 etnias del actual México, para atacar con éxito al poderoso Imperio azteca. El grueso del ejército estaba, pues, formado, no por españoles, sino por combatientes indios. Servando T. de Mier escribió: “Los soldados para la conquista han sido indios con jefes europeos”. Por esta razón, Coralia Gutiérrez puso en entredicho que se tra tara de una “conquista española”. Matilde Ivic reseñó que la conquista, además de española, fue “nahua, mixteca, zapoteca y de otros grupos mesoamericanos... Uno de los efectos colaterales de la exaltación de los españoles como soldados excepcionales fue la ocultación multitudinaria y determinante de los conquistadores indígenas mesoamericanos, que se aliaron con los invaso res”. José Vasconcelos escribió que “la conquista la hicieron los indios”

Ahora en una expresión de democracia municipal directa, los vecinos han dicho no y esto debe ser respetado por el país. Hay la voluntad expresa de la comunidad que presentó más de 4 mil firmas a la alcaldía, y esta en ejercicio de su soberanía y autonomía aprueba la consulta cuyos resultados son los que las urnas dieron el domingo último: 87 por ciento dijo no a la mina. Más claro no se puede. Mientras esto ocurre, el Ministerio de Medio Ambiente dice, como es su práctica habitual, que no ha conocido un supuesto estudio de impacto ambiental que dicen cuenta con 4 tomos y 5 mil folios. Y no han nombrado a ningún experto para su análisisAsílascosas, es normal que este domingo, cuando se presentaron unos 200 observadores nacionales y extran jeros, brillaran por su ausencia los ministerios de Minas y el de Medio Ambiente. Dicho en otras palabras, les viene del norte que se hagan consultas o que se cuestione de la manera más democrática a la mina y se le rechace.

A instancias de Fray Bartolomé de las Casas, por la aceptación del dominio español, no por las armas, sino voluntariamen te, las Verapaces fueron regidas solo por indígenas. Con toda hidal guía y mostrando su traje nativo, en Madrid, Juan Matal B´atz´ se presentó ante el monarca Carlos V y su hijo Felipe. Cuando pre viamente le indicaron que, según costumbre, se debía inclinar ante el Rey y el Príncipe, aquel se negó diciendo: “Entre principales no nos hincamos unos frente a otros” Carlos V le permitió usar el título de “don”. Con múltiples regalos, Matal B´atz´ regresó a su tierra. Carlos V lo nombró gobernador vitalicio de la Verapaz. San Juan Chamelco recibió el título de Ciudad Real; y Cobán, de Ciudad Imperial.

Genera l mente se cree q ue d oscientos o trescientos españoles derrotaron a ejércitos indios de hasta 300 mil combatientes, que estaban muy bien entrenados para la guerra. A todas luces, esto es imposible. Quizá esta creencia fue creada y difundida para mejor exaltar la pericia, astucia y valentía de los conquistadores españoles. La explicación hay que buscarla en otras realidades y conceptos.

Nota: Con esta columna terminada, se conoció un comunicado del MEM que dice no a la democracia municipal de Asunción Mita. Cosas veredes.

cambio de ser liberados de la opresión azteca. Luego vinieron con los españoles a la conquista de nues tro territorio. Ganaron importantes privilegios de parte de Carlos V, que buscaron confirmar a través del documento pictográfico que realizaron.

Enlugar.nuestro

ASÍ

15OPINIÓNMiércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

caso, Pedro de Alvarado trajo con sigo solo cuatro cañones de difícil movimiento en las serranías de nuestro país. No todos de los cerca de 180 españoles que acompañaron a Alvarado tenían pistolas o arcabuces.

LA DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES COMO EL AGUA ES DE IMPORTANCIA CENTRAL.

Por su participación en la conquista del Imperio azteca, a los tlaxcaltecas se les permitió conservar su antiguo gobierno indígena y sus tierras, sin intro misión española. Pudieron portar armas, montar a caballo, lo cual estaba reservado a los españoles, se les consideró hidalgos, con facultad de anteponer a sus nombre el título de “don”, se les eximió del pago de tributos. A solicitud de Hernán Cortés, no fueron incluidos en el reparto de encomiendas, porque sus tierras eran realengas, dependientes del rey en línea directa. Fueron “vasallos libres no tributarios”. En todo sentido, estuvieron mejor en la época colonial que en la precolombina. La invasión y conquista tiene muchas caras. Fue una realidad compleja, general mente mal contada.

UNA REALIDAD POCO CONTADA.

Los quauhquecholtecas se unieron a Cortés, a

GONZALO MONTENEGROASTURIAS

Una consulta municip al realizada en este municip io fronterizo arrojó un resultado que alienta a quienes pensamos que la minería a cielo abierto no debe tener lugar en nuestro país y que la defensa de los recursos naturales como el agua es de importancia central, que los vecinos de Mita comparten con habitantes del otro lado de la frontera. Las razones son simples: la cuenca del río Ostúa desemboca en el lago Güija y alimenta al río Lempa, que sirve a más de dos millones de personas de los dos lados de la frontera y los mismos saldrían afectados por una mina de oro a cielo abierto Por ello el voto en contra de la mina Los daños advertidos son concretos. Se deforestarían 461 hectáreas, se usarán 38 millones de metros cúbicos de agua, fuera de 300 metros de perforación y 1,200 metros de largo para la mina a cielo abier to. Además, el estudio de impacto ambien tal no contempla monitoreo de metales pesados y posibles sustancias radioacti vas. Estos datos son proporcionados por la fundación Heinrich Böll, oficina de San Salvador. Es por el inocultable daño que la extracción de oro a cielo abierto oca sionaría. Y se quedan cortos. Estos datos vienen desde hace años y lo grave es que los ministerios encargados de las cuestio nes mineras o ambientales se han limitado a otorgar concesiones sin ton ni son y por ello las crisis sociales y políticas que obser vamos de tiempo en tiempo en el país.

Los indígenas que participaron en las guerras de conquista, luego reclamaron sus derechos de coconquistadoresLaUniversidad Francisco Marroquín res tauró digitalmente el Lienzo Quauhquechollan, que habría sido realizado en lo que hoy es La Antigua Guatemala, por mesoamericanos de lengua náhuatl, que acompañaron a Pedro de Alvarado en la conquista del territorio de lo que hoy es Guatemala.

Los indios conquistadores

A sunción Mita: la democracia municipa l MIGUEL ÁNGEL SANDOVAL COSAS,LAS

Las conclusiones presenta das ayer muestran el papel del Servicio Bolivariano de inteli gencia (Sebin) y la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM), para llevar a cabo estos atropellos en sus dife rentes sedes “en la ejecución de un plan orquestado por el presidente Nicolás Maduro y otras autoridades de alto nivel para reprimir a la oposición al gobierno, incluso median te la comisión de torturas de extrema gravedad, que son constitutivas de crímenes de lesa humanidad”, señala la misión en un comunicado

“Alto el fuego inmediato” y “diálogo” han sido algunos de los deseos más oídos en la tribuna de la ONU de la boca de los latinoa mericanos y otros países, así como críticas a las sanciones impuestas por la comunidad internacional para doblegar la determinación del presidente ruso Vladímir Putin a someter a Ucrania bajo su férula.

122

El presidente argentino Alberto Fernández durante su participación en la Asamblea General de la ONU, ayer, en Nueva York.

CASOS de víctimas que fueron “sometidas a tortura, violencia sexual y/u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes” perpetrados por agentes de la DGCIM, desde 2014 hasta la actualidad, reportó en su informe la ONU.

A ntónio Guterres: “El mundo está en peligro y paralizado”

El secretario general de la ONU, António Guterres, abrió ayer la reunión anual de líderes en la Asamblea General con una dura advertencia sobre la situación de un mundo cada vez más fracturado, desigual e incapaz de resolver los grandes problemas que afectan a todos“Elmundo está en peligro y paralizado”, dijo Guterres a los jefes de Estado y de gobierno reuni dos en Nueva York, a quienes exigió cooperación y medidas urgentes para atajar los efectos de las gue rras, contra la crisis alimentaria y ante el cambio climático

“Tenemos un invierno de des contento global en el horizonte. Hay una intensa crisis de coste de la vida. La confianza se está des moronando. Las desigualdades están explotando. Nuestro planeta se está quemando. La gente está sufriendo y los más vulnerables son los que más”, avisó

América Latina pidió en la ONU terminar con la guerra en Ucrania. Esta semana, durante la Asamblea General intervendrán unos 150 jefes de Estado y de Gobierno.

Emmanuel Macron desde la misma tribuna, lo está “fracturando”

Desde el derechista presiden te brasileño Jair Bolsonaro, o el paraguayo Mario Abdo Bení tez, a los izquierdistas Gustavo Petro (Colombia), Luis Alberto Arce (Bolivia) o el peruano Pedro Castillo reclamaron negociacio nes para poner fin a un conflicto que está afectando al mundo y que como alertó el presidente francés

A los estragos de la pandemia, se suma ahora la invasión rusa de Ucrania que ha agravado la escala da de los precios de los alimentos y de la energía provocando la inse guridad alimentaria de millones de personas en el mundo

AF P

Pedirá reforma

GANELAWEISS>AFP

En su largo discurso lleno de pesimismo sobre el futuro del planeta, Guterres reconoció su impotencia ante las “divisiones políticas que socavan el trabajo del Consejo de Seguridad, el derecho internacional, la confianza y la fe de la gente en las instituciones democráticas”. “No podemos seguir así”, alertó.

Los Servicios de Inteligencia de Venezuela cometen críme nes de lesa humanidad bajo las órdenes de las altas esferas del gobierno para reprimir a la oposición, afirmó la ONU ayer en un informe

ACCIONES URGENTES

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó ayer a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, en la que anunciará hoy más fondos contra la crisis alimentaria y pedirá a sus aliados que aumenten sus esfuerzos para ayudar a Ucrania. El mandatario estado unidense planea reclamar una reforma urg ente del Consejo de Seguridad durante la Asamblea, dijo ayer un alto funcionario de la Casa Blanca.

EFE/AFP

La casi totalidad de los pre sidentes latinoamericanos que intervinieron ayer en la Asamblea reclamaron negociaciones para poner fin al conflicto provocado por la invasión rusa de Ucrania, que ha ahondado la crisis alimentaria mundial, disparó los precios de la energía y gatilló la inflación.

Líderes mundiales pidieron ayer redoblar esfuerzos contra la creciente inseguridad alimentaria, agravada por la conver gencia de crisis, la invasión rusa de Ucrania y la falta de fer tilizantes. En una declaración emitida al término de una reu nión ministerial al margen de la Asamblea, EE. UU., la Unión Europea, la Unión Africana, Colombia, Nigeria e Indonesia afirman su “compromiso de actuar de forma urgente” para responder a las necesidades alimentarias de millones de personas. Se comprometen a aumentar su apoyo financiero a las agencias humanitarias y a no introducir restricciones en los mercados de alimentos y fertilizantes. –AFP

In forme tdescribeorturas en cá rceles de Venezuela

El jefe de Naciones Unidas insistió en que los grandes desafíos mundiales no pueden resolver se en solitario o con alianzas de países, sino que es necesaria una gran “coalición mundial”.

INTERNACIONAL1 6 Miércoles | 21 de septembre 2022 | Guatemala

“Este plan fue orquesta do al más alto nivel político, l i d era d o p or e l p resi d ente Nicolás Maduro (...)” asegu ró en conferencia de prensa Marta Va l iñas, p resi d ent a de la Misión Internacional In d e p en d iente d e l a ONU sobre“NuestrasVenezuelainvest ig ac i o nes y análisis muestran que el Estado venezolano utiliza los Servicios de Inteligencia y sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Esto conduce a la comisión de gra ves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual”, denuncia Valiñas

El juicio debía haber comenzado el 17 de enero de 2023 y ahora está fijado para el 24 de abril de 2023.

AFPAFP

¿QUÉ DICE LA LEY CIPA?

EFE

cia utiliza”, añadió el político, según la agencia Fars

escribió el lunes el fiscal del distrito sur de Nueva York, Damian Williams, en una carta dirigida al juez. El gobierno dijo que tam bién necesitaba más tiem po “para consultar con los componentes pertinentes del Gobierno de Estados Unidos y el Departamento de Justicia”, decía la carta Williams di jo que l a solicitud fue hecha tanto por la defensa como por e l g o b ierno para tener más tiempo para revisar “voluminosos materia les” suministrados por el gobierno a la defensa. El juez Kevin Castel aprobó

C onsi d era d o en su dí a co m o u n alia do de EE. UU., Hernández fue presidente de Honduras durante ocho años, de 2014 a 2022, y tuvo interaccio nes con el Departamento de Seguridad Nacional, la DEA, el FBI y la CIA. Por ello, expertos dijeron que no es sorprendente que la autorización de la Ley de Procedimientos de Infor mación Clasificada (CIPA) esté tardando un poco más

cientos fueron detenidos Amini , d e 22 años , falleció en un hospital el vie rn es a co n secue n cia del infarto y el coma que sufrió el martes anterior en una comisaría de Teherán, donde estaba detenida por la llamada Policía de la moral por no llevar bien el velo

Imagen de archivo del exmandatario Juan Orlando Hernández escoltado por la Policia en Tegucigalpa, antes de su extradición

Juicio de Hernández se pospone hast a abri l de 2023

Por lo menos tres perso nas han muerto en las pro testas que en los últimos días sacuden Irán por la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial, tras ser detenida por llevar mal el velo, informaron ayer las autoridades iraníes.

Gru p os d e d erec h os h u man os de l Ku r d i stá n como Hengaw, que tiene su se d e en Os l o, d enun ciaron la muerte de tres personas a manos de las fuerzas de seguridad, que al menos 80 manifestantes resultaron heridos y que

Esma í l Zare í Kusha , gobernador de la provincia del Kurdistán, de donde era originaria la joven, informó de la muerte “sospechosa” de tres personas en “con centraciones ilegales” en la región.“Lasinvest ig ac i ones muestran que estas per sonas fueron asesinadas a tiros por los enemigos del sistema y con armas que ninguno de los miembros de seguridad de la provin

Para poder ver materia les sensibles del gobierno en el proceso de descubri miento previo al juicio, los abogados de la de fensa deben recibir primero una autorización de seguridad por parte de las diferentes agencias de inteligencia involucradas. El abogado defensor Raymond Colón no parece haber recibido aún la autorización.

Las protestas comenzaron tímidamente el día 16, tras conocerse la muerte de Amini

17INTERNACIONALMiércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

El abogado del ex-Presidente hondureño debe obtener una autorización de seguridad para recibir documentos clasificados del caso.

En virtud de la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA), el fiscal debe tomar “precauciones razonables contra la divulgación no autorizada de información clasificada durante el caso”, que podría crear una amenaza para la seguridad nacional. El gobierno puede solicitar una orden para limi tar el acceso a los documentos

UNIVISION

rápidamente la solicitud

“E l a b o g a d o d e la defensa está en proceso de obtener la autoriza ción de seguridad reque rida, lo que puede llevar al menos entre 60 y 90 días”,

Irán: Al menos tres muertos en las protestas por A mini

El juez federal de Nueva York en el caso de narcotráfico contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández ha ordenado que el juicio se retrase más de tres meses, hasta abril de 2023, debido a compli caciones en el manejo de documentos clasificados

guatemalteco Rodrigo Rey Rosa con la española Marta Sanz, a quienes el entrevistador trató de conducir por la búsqueda del origen de la escritura, con algu nos momentos agradables y otros

El cantante guatemalteco Aroddy vuelve a ser candidato al Latin Grammy por mejor álbum cristiano. El artista, que el año pasado se alzó con el premio por su trabajo Ya me vi, ahora compite con la producción Ya llegó la primavera Esta vez contiende con artistas como Jesús Adrián Romero. Los premios se entregarán el 17 de noviembre en Las Vegas, Nevada. –Redacción Cultura

OCARHIV

Aroddy

dedicados a expresar su disgusto por nuestro país, donde suceden cosas negras evidentes pero hay también otras innegables que hace que podamos contar con autores de su talla representándonos. El martes 20 fue el turno de Eduar do Halfon, quien presentó en la Librería Alberti su nuevo libro de cuentos, Un hijo cualquiera. Un lujo para el país que los primeros dos días del evento tengamos a dos guatemaltecos frente a los re f lectores. Las p resentacio nes se pueden ver en cualquier momento en diferido por la red. El miércoles le toca a la autora nica Gioconda Belli, sumamente conocida en Europa, traducida a varios idiomas, y el jueves al autor entre tico y puertorriqueño Carlos Fonseca, cuyas novelas publica Anagrama, como Museo animal,l y a Luis Chávez, que es también conocido en España por la publi cación en Seix Barral de Vamos a tocar el agua

La entidad dirigirá sus accio nes a personas que no se dediquen al arte, pero que deseen obtener mayores herramientas de criterio y apreciación para consumirlo. “Tendremos conferencias de arte semanales y una clase mensual sobre estética”, señala la comu

La Com p añ í a Art í stica Midas d a a co n oce r su escuel a de es p ecta d ores. Esta iniciativa, según asegura la compañía, se inspira en las entidades de este tipo que han surgido a lo largo del mundo, es p ecialmente en A m é rica del S ur.

GUATEMALTECO GANADOR DEL LATIN GRAMMY VUELVE A SER NOMINADO

MÉ NDEZ VIDE S elPeriódico

El esfuerzo emprendido por el escritor Sergio Ramírez para difun dir la literatura centroamericana, en un afán noble y comprometido de un autor actualmente en el exi lio y perseguido político, que se dedicó a la narrativa después de la aventura de la insurrección hace medio siglo y el cargo de vicepresi dente de la Revolución sandinista, y demuestra que el ser humano es capaz de desenvolverse en diferen tes campos. Hace un año estuvo en Guatemala en la feria del libro presentando la novela Tongole le no sabía bailar, que aceleró lar persecución en su contra, y ya no pudo volver a su patria. Ahora es un autor errante, que de Madrid pasó a los Estados Unidos, donde es profesor invitado de la Universidad de Princeton, y acaba de publicarse un nuevo libro de cuentos, Ese día cayó en domingo, que apenas se empieza a distribuir, luego es un autor muy productivo a pesar de las circunstancias de los viajes constantes y acomodamientos en viviendas pasajeras, y como no le basta, su impulso político lo mueve a promover la literatura centroamericana por la vía de su proyecto Centroamérica Cuenta, que ya lleva una década de congre gar autores de la región junto a los autores internacionales, editores, fotógrafos, cineastas y traducto res que reúne con la intención de exponer a los escritores locales a intercambiar personalmente con autores de otras latitudes, y aproximarlos al medio comer

CULTURA1 8 Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

La fiesta de Centroamérica Cuenta en Madrid tiene la ventaja de que reúne en dicha ciudad a los autores que ya son conocidos en la Península, y por lo tanto da la opción de demostrar a los lectores el caudal de creatividad y calidad que produce la región. No es asunto de llevar novedades, sino de crear conciencia de la significación que tiene la región. La literatura centro americana se difunde cada día más, afloran autores y juntarlos en una semana, en la Casa de América, nos beneficia ante el gran público, que nos comprende no como naciones enanas, sino como una región con gran potencial, donde la realidad y la ficción se entrecruzan

CCentroaméricauentaenMadrid

nicación compartida a través de sus redes Quienessociales.deseen integrarse a la escuela de espectadores u obtener más información sobre el proyecto, como artistas con ferencistas o como público para asistir, pueden comunicarse a las cuentas de Facebook, Instagram o a la página oficial de Midas.

cial. Este año fue en Guatemala, donde se contó con la presencia de muchas personalidades rele vantes, y esta semana se realiza la réplica en Madrid, por segunda vez consecutiva, compartiendo con los lectores y medios culturales de España a nuestras figuras más conocidasLaactividad inició el lunes 19 con la inauguración y la presen tación de un diálogo del escritor

Una escuela para aprender a apreciar el arte

REDACCI Ó N CULTUR A elPeriódico

Viaje al centro de los libros

24.

52.

SuDoKuJugarloes

1. domésticoServicio que los indígenas de Filipinas prestaban obligatoriamente a los españoles Especie de liebre de Patagonia Velo con que se cubren los judíos la cabeza y el cuello en la sinagoga Fuente luminosa que produce una luz muy intensa Nota musical Dativo del pronombre personal Movimiento violento del viento Poema lírico Aumentativo Formar rizos en el pelo Raleza de un tejido Anillo Símbolo del tantalio Ser irracional por oposición al hombre Onomatopeya expresa la risa Hijo de Adán y Eva Lengua que se hablaba en Francia Dueño Parecido Símbolo del radio Especie de halcón El primero en su clase Nota musical Sin mérito ni valor (pl ) Solidificar un líquido por medio del frío Baile andaluz Línea recta que pasa por el centro de un cuerpo Amor tierno, relaciones amorosas Ánsar Terminación verbal Parte posterior del pie Hierro combinado con un poco de carbono República del SO. de Asia Que siente amor

25.

7.

19.

3.

33.

20.

donde vive el oso Sala grande Río de Galicia Color morado claro Río de Europa Demente Anillo Ante Meridiano (Abrev.) Pronombre personal

2. Símbolo del astato Aféresis de nacional Aceite Chasquear el látigo Del verbo ir masecAsociaciónretadelhechores

29.

43.

42.

47.

36.

muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3 La idea es tratar de resolver el SuDoKu en el menor tiempo posible. No se necesita ser matemático; es solo cuestión de lógica

55.

35. Siglas de la Organización de las Naciones Unidas Isla principal del archipiélago de la Sociedad (Oceanía) Poner suave como la seda Letra Colorada, encarnada Madriguera

que

30.

26.

7.

38.

59.

62.

41.

60.

50.

58.

44.

6.

9.

23.

32.

15.

Crucigrama

61.

28.

51.

22.

36.

SolucionesSolución

57.

14.

10.

11.

detuvo el arca de Noé Conjunto de las plantas que crecen en una región Hogar El primer hombre De esta manera verTerminaciónbal Del verbo amar Hendedura hecha en la ropa Macizo montañoso del Sahara Empezar a clarear el día

17.

18.

37.

49.

4.

SuDoKu

39.

53.

VERTICAL

13.

elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el

56.

12.

34.

13.

27.

40.

46.

16.

HORIZONTAL

Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala 1 9PASATIEMPO

8. Bastante Movimiento que se hace burlando el cuerpo Montaña de Anatolia, donde se

45.

5.

48.

31.

54.

59.

21.

El delantero de Xelajú, Darwin Lom, espera ganarse un lugar en el ataque del combinado nacional

El optimismo de Rodrigo Saravia es grande. “Creo que el 2022 ha sido de un balance positivo para la Selección de Guatemala”, afirma. “Hubo algunos resultados que no quisimos que fueran así, pero seguimos en la lucha para lograr el pase a la Copa Oro y ascender al Grupo A de la Liga de “HeNaciones”vivido todo el proceso desde la suspensión del fútbol de Guatemala, hemos tenido

hondureños“Estosson partidos amistosos, pero cuentan para el ranquin y no debemos perder la idea futbolística que hemos mostrado en la Selección”, expresa el exmediocampista de Comunicaciones.

La tenista japonesa Naomi Osaka tuvo “mucho miedo” luego de ver a su adversaria Daria Saville caer lesionada de una rodilla, en el torneo de Tokio

NNichcholassa Hagaenn

sseerííraa eell arqrueuro ttitutulaarr enen ell ppaartrtiddioo ccontra los coloombbianos.

DEPORTES2 0 Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

Brazalete

ÓDRIÓDARCHIVO>LPERIÓDICOARCHIVO>LPERIÓDICOEEELPEELPELDOICOCOCICR>AR>ARAR>VICHIHIHCHCO

Fútbol | Selección Nacional

El Atlético de Madrid condenó “rotundamen te” los insultos racistas proferidos por unos aficionados rojiblancos contra Vinicius Jr

Osaka sufrió

Rusia, fuera Rusia, sancionada debido a la invasión militar de Ucrania, fue apartada del sorteo de clasificación de la Eurocopa-2024 de fútbol.

una ligaAhora militante en con el Plazaextranjera, en Uruguay señala queColonia, Rodrigo Saravia y irán dóndeColombia Honduras d está parada la Selección.

El seleccionado Sub-20 Arquímides Ordóñez se ha acoplado al equipo mayor. Comparte con Óscar Santis, Stheven Robles y Carlos Mejía.

El capitán polaco, Robert Lewandowski, recibió simbólicamente el brazalete de Ucrania, que lucirá en Catar junto al de su país

REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico

Hechos

“Será una buena prueba para saber dónde estamos parados”, afirma Rodrigo Saravia. “Sabemos que Colombia y Honduras no se clasificaron al Mundial pero vienen con todo su arsenal, traen jugadores que compiten en las mejores ligas del mundo y para uno como jugador siempre es bueno confrontarse con ese tipo de Rorivales”drigo es ahora jugador del Plaza Colonia de Uruguay, y está entre los convocados por el profe Luis Fernando Tena, el técnico, a la Selección de Guatemala para los partidos amistosos del 24 y 27 de septiembre respectivamente contra colombianos y

Condena

enGuatemala,buenmomento

Último ensayo

de

en

Liga de Naciones

Jueves GRUPO A1 Francia - Austria Croacia - Dinamarca GRUPO A4 Bélgica - Gales Polonia - Países Bajos Viernes GRUPO A3 Alemania - Hungría Italia - Inglaterra Sábado GRUPO A2 EspañaRepúblicaSuizaCheca - Portugal GRUPO B4 Serbia - Suecia Domingo GRUPO A1 AustriaDinamarcaCroacia-Francia GRUPO A4 Países Bajos - Bélgica Gales - Polonia Lunes, 26 deGseptiembreRUPOA3 Inglaterra - Alemania Hungría - Italia Martes, 27 de septiembre GRUPO A2 Suiza - República Checa Portugal - España GRUPO B4 Noruega - Serbia AFP AFP ÓÓELPERIDICO>ARCHIVOELPERIDICO>ARCHIVO

Las selecciones europeas tendrán esta semana el último ensayo oficial rumbo al Mundial en la Liga de Naciones.

El jueves viajan a las 6:25 horas hacia Houston, permanecen una hora y media allí, y después se trasladan a New Jersey, a donde llegarían a la 17:00 hora local.

los partidos contra Italia y Alemania al joven delantero IvanEspañaToney.y la Portugal de Cristiano Ronaldo medirán sus fuerzas en Braga el 27 de septiembre en un partido que servirá para saber cuál de los dos equipos se meterá en la Final 4 del próximo mes de junio y para calibrar las opciones de ambos en la citaFinalmente,mundialista.el seleccionador galés Robert Page ha convocado a Gareth Bale para medirse a Bélgica y Polonia, partidos que buscará ganar para mantenerse en la Liga A...

mediodíaGpdellpronuestroElG19amarPNdreconocElharriHouston,aldominGlRCeElpentrenamientotienenorlamañana.sábadoserálpartidocontraolombia,eneledBullArenaaas18:00horadeuatemala,yelgoviajanmediodíaaparabaralas15:00oralocal.lunesseharáimientoecanchadelCStadium,yeltesseenfrentaHondurasalas:00horadeuatemala.retornoapaísestágramadoaas10:00horasmiércoles,araarribarauatemalaal

A la vigente campeona mundial Francia se le acumulan los problemas, dentro y fuera de la cancha, de cara a la preparación para intentar revalidar la corona ganada en LosRusia-2018.

AG ENDA DE L A AZU L Y BLANCO

Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala 2 1DEPORTES

altibajos y nos ha tocado luchar duro”, explica Saravia. “Los juga dores sufrimos muchísimo con esa sanción y venimos peleándola desde entonces por ascender, y siento que ahora vamos por un buen“Estocamino”ysatisfecho con lo que he hecho, pero tuve un bajón inoportuno por una lesión”, relata Rodrigo sobre su actuación en Uruguay. “Me daban minutos y jugaba seguido, que era lo que quería, pero no se lesiona el que no hace “Ahoradeportes”yatoméritmo y estoy feliz de estar acá en Guatemala. Si me toca jugar, contentísimo, y si no, igual, aportaré mi grani to de arena dentro y fuera de la cancha para que nos vaya bien”, afirma el exvolante de los albos, que busca destacar en Uruguay.

y Polonia. Antoine Griezmann y Kylian Mbappé son dos de las figuras del campeón del mundo,reorganizarqueFrancia,buscasuequipo.

orte ensivo que le pueda dar Rubio n Nacional

AFP

contra

Rodrigo Saravia cree que enfrentar a rivales como Colombia le sirve mucho a Guatemala

Ese día hacen una reactivación física, y el viernes

El dohajugadoresgateGarethnadorseleccio-inglésSouth-probaráyllama-para

Gareth Gales los decisivos partidos la Liga de Naciones Bélgica

El plantel de la Selección Nacional de entrenaráGuatemalahoy por la mañana en el Centro de Alto Rendimiento y por la tarde se hará también una práctica si la lluvia lo permite.

Las dos jornadas de Liga de Naciones de esta semana son clave para los equipos europeos, ya que son partidos oficiales, mientras que Brasil deberá contentarse con un par de amistosos ante Ghana y Túnez, y Argentina se medirá a Jamaica y Honduras.

pruebaInglaterra

Bale estará con

Bleus , campeones de la pasada edición de la Liga de Naciones, necesitan ganar sus dos partidos, ante Austria el jueves y en Dinamarca el domingo, para asegurarse su permanencia en la Liga A, pero no tendrán a los lesionados Paul Pogba, Hugo Lloris, Théo y Lucas Hernández, Presnel Kimpembe, N’Golo Kanté, Kingsley Coman, Benzema y Rabiot.

Fútbol | Liga de Naciones

Problemas

ESTUARDO ARTIGA elPeriódico

“Toda actividad física prac ticada regularmente mejora la salud física, mental y emocio nal. En Aldeas Infantiles SOS

Universidad Rafael Landívar

como trabajo en equipo, disci plina y promoción de conductas saludables”, refieren de Aldeas Infantiles SOS Guatemala

Aldeas Infantiles SOS Guatemala dio a conocer la carrera y camina ta familiar “paSOS por la Niñez”, que tiene como objetivo fomentar un estilo de vida saludable en la familia La actividad se realizará el domingo 16 de octubre de 2022, a partir de las 8:00 horas en el Circuito Olímpico de la zona 5 de la Ciudad de Guatemala , informaron organizadores y patrocinadoresQuienesseinscriban tendrán la

Juan José Orozco, Sara Lutín y Nancy Varela, de Aldeas Infantiles SOS Guatemala; Lucía Ruano de US Meat; y Jorge Rivera, de Aldeas Infantiles SOS Guatemala

A ldeas Infantiles SOS Guatemala da a conocer la carrera y caminata familiar “paSOS por la Niñez”

consecutivos , ha realizado procesos de autoevaluaci ón, evaluación y acreditación in t ernaciona l q ue reconocen l a ca l i d a d d e l os pro g ramas educativos y la formación de profesionales integrales con compromiso, transparencia y servicio a la sociedad.

Jurídicas y Sociales y Ciencias Políticas y DuranteSociales15años, las acred i t a c i o n es in te rna c i o na les alcanzaron hasta 19 carreras de pregrado en siete facultades que satisfacen las exig encias planteadas por los organismos evaluadores.

Autoridades de Universidad Rafael Landívar: Silvia Zimeri, Luis Padilla, Martha Pérez de Chen y P. Miquel Córtez, S.J.

El deporte en familia promueve vínculos emocionales positivos. “Cuando las niñas y niños com parten tiempo junto a sus padres, también aprenden a valorarse más y fortalecen su autoestima. También ofrece herramientas para una socialización adecuada,

Guatemala fomentamos estilos de vida saludables en familia, para reducir riesgos de enfermedades crónicas y muerte de padres o cuidadores, y con esto, evitar la pérdida del cuidado familiar de niñas y niños”, dijeron los organizadores.

internacionales

Para promover el mejoramien to continuo de los programa académicos de educación superior, la Universidad Rafael Landívar, por más de 15 años

SUPLEMENTREDACCIÓNOS

elPeriódico

Reafirma sus 15 años de compromisos de acreditaciones

La U niversidad Ra f ael Landívar, pionera en la acre ditación internacional dentro de los se rvi c i os educ a t iv os de Guatemala, estableció su p rimer p roceso d e autoeva luación durante 2007 con las l i ce n c ia tu ra s e n R el a c i o n es Internacionales y Ciencias de

la Comunicación y los programas de Marketing y Administración de Empresas. Posteriormente, de 2008 hasta 2022, se acredi taron las carreras de las faculta des de Arquitectura, Ingeniería, Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Empresaria l es, Ciencias

EMPRESA22 Miércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

opción de caminar o correr 5 km o 10 km. Todas las personas inscri tas obtendrán un kit de la carrera que incluye una playera oficial del evento y número, además de una medalla al cruzar la meta La donación por participante es de Q100 y menores de 12 años Q25. Para inscribirse, ya pueden hacer su depósito a la cuenta moneta ria, número 00-4001741-8, del Banco Industrial, a nombre de Asociación Aldeas Infantiles SOS Guatemala. Previo a la carrera, el sábado 15 de octubre, se realizará la “Expo pasos por la niñez”, de 10:00 a 17:00 horas, en el centro comercial QUO, ubicado en zona 4.

Durante esta Expo se entrega rán los kit de carrera a todas las personas inscritas. Además, ese día deben presentar su boleta de depósito o constancia de trans ferencia, para la emisión de su recibo de donación, o inscribirse durante esta actividad.

Su importancia

En cuanto a los peluches, muc h os d e e ll os d e l osito Paddington con el que Isa bel II habí a protagonizado un video humorístico para su “jubileo de platino” en junio, y otros “objetos que se han dejado”, los Parques Reales trabajar á n “con sus socios para acordar qué hacer con ellos en los próximos meses con discreción y sensibilidad”, agregó.

Así, al hablar de libertad, es importante considerar las condiciones en las que los guatemaltecos podemos realizarnos como personas. El tipo de educación (formal y no formal) al que nos exponemos, el empleo que escogemos y las interacciones sociales en las que participamos, pueden facilitar o complicar nuestra conquista de la libertad.

Cada uno de nosotros es libre, hemos decidido en quienes nos hemos convertido, pero además la libertad nos permite definir de forma racional e intencional, las personas que seremos a partir de hoy.

El ocaso del río Tigris en Ira k

Las estadísticas oficiales lo confirman: el nivel del Tigris este año a su llegada desde Turquía, es solo el 35 por ciento de la cantidad promedio que fluyó hacia Irak e n l os ú l t im os c i e n añosCuanto

AFP AFP

Sus aguas fueron célebres en el jardín del Edén, Sumeria y Babilonia, pero en el Irak actual, el Tigris se muere

No podemos cambiar el pasado, pero somos libres de conquistar nuestra felicidad en el presente. Cada uno de nosotros puede construir condiciones que nos ayuden a darle un significado profundo de plenitud a nuestra vida.

El Tigris, que cruza Irak, ya no ruge. Se está quedando sin voz, debido a la falta de lluvias, pero también a las represas construidas aguas arriba, como las de Turquía, donde tiene su origen

Irak se ha convertido en uno de los cinco países en el mundo más expuestos a l a s co n secue n c ia s del cambio clim á tico, se gú n las Naciones Unidas

La retirada de los ramos comenzar á el lunes , un a semana después del funeral de Estado y sepultura de la soberana, que murió el 8 de septiembre a los 96 años tras siete décadas en el trono.

Los ramos serán transfor mados en compost para abo nar proyectos de jardinería en dichos parques.

Un corres p onsa l d e la AFP ha recorrido las orillas del río para dar cuen ta del desastre que obliga a los habitantes a cambiar su forma de vida.

¿Qué es la libertad?… para mí, para cada quien Allan Ortiz OPINIÓN

AF P

Como tributo a la monar ca británica más longeva, los londinenses dejaron un enor me volumen de flores en los parques de la capital.

En otras palabras, es necesario que cada uno pueda definir, desde su propia experiencia de vida, el significado y valor de su libertad.

En t r e l a s a ct ivi d a des humanas y el cambio cli m á tico, la a g on í a del r í o amenaza la vida q ue se im p lant ó en sus orillas hace miles de años

23ÚLTIMAMiércoles | 21 de septiembre 2022 | Guatemala

El recorrido iraquí del Tigris comienza en las mon

De aqu í a 2050, “un a umento de la tem p era tura de un grado Celsius y una bajada de las precipi taciones del 10 por ciento causar á n una reducci ó n del 20 por ciento del agua dulce disponible” en Irak, alertó el Banco Mundial a finales de 2021.

Durante ese t i em p o se podrán seguir dejando ofren das, pero se retirarán las flores ya deterioradas, precisó un portavoz de Parques Reales

Este organismo gestiona espacios londinenses perte necientes a la Corona, como H yd e Par k , l os j ar d ines d e Kensin g ton y Green Par k , donde sur g ió el principal homenaje floral improvisado

Es entonces que la libertad se vuelve un asunto de suma importancia para cada quien; es en su búsqueda que nace la posibilidad de establecer con otros individuos las rutas para las soluciones e innovaciones, que conducirán a una mejora de la calidad de vida. Sin embargo, resulta más importante aún considerar la libertad como la posibilidad de convivencia de las diferentes expresiones de vida individual de forma pacífica y productiva, de tal manera que podamos aportar de forma beneficiosa a la sociedad.

Las autoridades iraquíes y los agricultores kurdos acusan a Turquía de rete ner el agua con las represas construidas río arriba

El mar de ofrendas fl orales dejadas en los parques de Lon dres para la reina Isabel II será transformado en compost y reutilizado en proyectos de j ardiner í a, inform ó ayer el organismo que gestiona los parques reales de la ciudad.

Existen debates intelectuales profundos sobre la libertad. Definiciones que intentan empacar distintas perspectivas sobre una de las dimensiones más importantes del ser humano.Podemos encontrar en el mundo acercamientos operativos a la libertad, tales como la “libertad negativa”, “libertad positiva”, “libertad posible” y “libertad como no dominación”, entre otras. Si embargo, estas aproximaciones lógicas y generales requieren de un proceso reflexivo y autocrítico en la construcción de la definición operativa de lo que la libertad significa para cada individuo.

Este asunto es fuente de fricción entre ambos países: Bagdad pide regularmente a Ankara que libere más agua.

Este proceso de cuestionamiento y definición permitirá a cada guatemalteco desarrollar procesos de identidad que parten de su individualidad. A su vez, el establecimiento de un sistema de valores, dotado de definiciones operativas y perspectivas individuales, estimula la capacidad de razonamiento crítico de cada quien y reta prejuicios establecidos sobre lo que una mal entendida libertad puede significar.Fácilmente nos daremos cuenta que la conquista de la libertad se logra a través de una serie de procesos cognitivos de autodeterminación, que nos permite a los individuos definir nuestro destino, gracias a nuestra capacidad de actuar por voluntad propia.

Cerca de un tercio de las tierras irrigadas no tendrán agua entonces

AFP

converfOfrendasloralesaIsabelIIsetirán en compost

Desde abril, las tempe raturas superan los 35 ºC y las tormentas de arena se suce d en , recu b rien d o con una fina capa naranja máquinas, animales y seres humanos.Elverano es infernal para los iraquíes, cuando el termómetro llega a los 50 ºC y hay cortes de electricidad.

tañas del Kurdistán, en la encrucijada entre Irak, Siria y Turqu í a. Aqu í , la g ente se gana la vida cultivando patatas y criando ovejas.

más se retiene el agua, más se reduce su caudal y menos se vierte en Irak, a lo largo de los 1,500 km que el río recorre antes de fusionarse con su gemelo, el Éufrates, para formar el Chat el Arab, río confluen cia de los dos anteriores, y llegar hasta el Golfo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.