DEL ESTE DEL ESTE DEL ESTE
El ElPeriódico Periódico
ELEL TIBURON EL TIBURON TIBURON
096 72 40 40 - 4372 40 40 096 096 72 40724040- 4372 40 4040 40 40 - 4372
Con este cabezazo Canelones Con este cabezazo Canelones del Este volvió aahacer historia del Este volvió hacer historia del delEste Estevolvió volvióaahacer hacerhistoria historia Personas con barbijo y comercios implementando sistemas de cuidados sanitarios para volver a andar, dibujan un nuevo paisaje en nuestros balnearios en tiempos de Covid-19
Foto: Alexis Soldevila
Un otoño diferente en la Costa de Oro Con este cabezazo Canelones Con este cabezazo Canelones
Foto: Foto:Alexis AlexisSoldevila Soldevila
096 72 40 40 - 4372 40 40 096 096 72 40724040- 4372 40 4040 40 40 - 4372
Zona Este Este del del departamento departamentode deCanelones Canelones- -Ejemplar Ejemplargratuito gratuito Zona EsteEste del departamento de Canelones - Ejemplar gratuito Zona del departamento de Canelones Ejemplar gratuito Distribucióndirigida dirigida- -Marzo/ Mayo/Junio N° 45 Distribución Abril de 2020 - Año V -- Nº 44 Distribución dirigida - Marzo/ Abril de 2020 - Año V - Nº Distribución dirigida - Marzo/ Abril de 2020 - Año V -44 Nº 44
TAXIS TAXIS TAXIS
En la la hora, hora,la laauriverde auriverdeempató empató En En la hora, la auriverde empató con Rocha Rochayyse sequedó quedócon conla la copa con con Rocha y se quedó concopa la copa Centro-Este de OFI por segundo Centro-Este de OFI por por segundo Centro-Este de OFI segundo año consecutivo añoaño consecutivo consecutivo Cobertura Pág. 6.
Cobertura Pág.Pág. 6. 6. Cobertura
Asociación Comercial de Salinas Nuestras temáticas: Nuestras páginas páginas Nuestras páginas temáticas: Nuestras páginas temáticas: y la necesidad de una sucursal de temáticas banco para el municipio con más Jimena Nogueira Pág. 7. Gustavo Mir Pág.17. 17.Pág. 13. Hormigón habitantes permanentes Jimena Nogueira 7. 7. Gustavo Mir Pág. Jimena Nogueira Pág. Pág. Gustavo Mir Pág. 17.
Oriental
Págs. 6 y 7 Pág. 10. Hormigón Oriental De viaje viaje con con MTUR Pág.18. 18. Hormigón Oriental 10. 10. De Hormigón Oriental Pág.Pág. De viajeMTUR con MTUR Pág.Pág. 18. Costa Costa Mascotas Págs. 14 Club Parque Parque del del Plata Pág. Pág.19. 19. Mascotas Costa Mascotas 14 yy 15. 15. Costa Mascotas Págs.Págs. 14 y 15.ClubClub ParquePlata del Plata Pág. 19. Pág. 9
La Costa Fútbol Costa LaLa Costa Fútbol La Costa Fútbol
Fútbol
Pág. 16. Futbolgolf Pág.Pág. 16. 16. Futbolgolf Futbolgolf Pág. 3. Pág. 3.Pág. 3.
Pág. 11
Pág.Pág. 20. 20. Pág. 20.
Información págs. págs.10 10yy11. 11. Información Información págs. 10 y 11.
ElectroShop ElectroShop Computación Computación
EMPANADAS &WRAPS EL
CALDÉN
Reparación dede computadoras Reparación de computadoras Reparación computadoras Notebook Impresoras Notebook -- Impresoras Notebook - Impresoras Insumos informáticos Insumos informáticos Insumos informáticos
Calle 11 11 entre 22 22 y 24 24 -- Atlántida Atlántida -- Canelones Canelones Calle Calleentre 11 entrey22 y 24 - Atlántida - Canelones Tel. 4372 52 71 094 244 473 /electroshop.atlantida@gmail.com Tel. Tel. 43724372 52 71 094 244 244 473 473 /electroshop.atlantida@gmail.com 52- 71 - 094 /electroshop.atlantida@gmail.com
Abierto todostodos los días días Marisquería Casa de Té Téde// Shows Shows de calidad calidad indiscutida Las/mejores mejores tablas depescados pescados Abierto todos los Marisquería // Casa de de indiscutida // Las tablas de Abierto los //días / Marisquería / Casa Té / Shows de calidad indiscutida Las mejores tablas de pescados y mariscos de la costa / Viernes y Sábados After Night con buena música y los mejores tragos y mariscos de la de costa / Viernes y Sábados After After NightNight con buena música y los ymejores tragos y mariscos la costa / Viernes y Sábados con buena música los mejores tragos PEDIDOS AL 437-22702 - WHATSAPP 098 708 155
BY Rambla Tomás Berreta y de Chile Chile – Playa Playa Brava Atlántida Tel.Tel. 4372 27 02 02 Facebook: Índigo Atlántida Resto BarBar INDIGO MARTES A DOMINGO 20:00 A02 00.00 Rambla Tomás Berreta y República República de – Brava –– Atlántida Tel. 4372 27 Índigo Atlántida Resto Bar Rambla Tomás Berreta y República de Chile – Playa Brava – Atlántida 4372 27Facebook: Facebook: Índigo Atlántida Resto
El Periodico Nº 44.indd 1 El Periodico Nº 44.indd 1 El Periodico Nº 44.indd 1
23/3/2020 12:38:36 23/3/2020 12:38:36 12:38:36 23/3/2020
MAYO / JUNIO 2020
3
El Priódico del Este
Foto de David Bortnik.
AHORA LOS LIBROS VAN A TU CASA
Librería Martín Fierro cumple catorce años ampliando servicios Este mes de mayo la Librería Martín Fierro cumple 14 años de su apertura en un local en el Balneario de Salinas ubicado en la Calle Nutria esquina Julieta. Luego de dos años, se trasladó a Atlántida, en la Calle 1 y Ciudad de Montevideo, donde amplió su rubro a papelería. Fueron muchas temporadas de verano, inicios de clases y actividades culturales, que desde su inauguración formaron parte de su intensa actividad y compromiso con la sociedad. Se realizaron siete Ferias del Libro, numerosas presentaciones, encuentros
de libros infantiles, entre otras actividades en conjunto con organizaciones e instituciones públicas y privadas, siempre contando con el apoyo de las organizaciones y los vecinos. Así fue que Martín Fierro logró posicionarse en este largo trayecto en el escenario local y más allá también, ubicando nuestra zona en el mapa de actividades culturales, como representante de editoriales y las mejores marcas. Actualmente la librería está encarando los nuevos tiempos que corren, ofreciendo más servicios en línea, para que los clientes puedan consultar y
comprar a través de las redes de internet. En un momento en el que muchas personas no pueden salir de su casa, se ha habilitado el envío a domicilio, sin costo, en la zona de Atlántida, Las Toscas y Parque del Plata, y se anuncia que a la brevedad se extenderá a otras zonas. Para Martín Fierro resulta muy importante que los pequeños comercios puedan acceder a las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías, en este caso para acercar los productos, porque acercar un libro a un vecino, constituye una acción cultural en sí misma.
Con nuevo sistema de esterilización Índigo reabrió sus puertas al público Con una apuesta al sistema de esterilización por ozono, Índigo Resto Bar volvió a abrir días pasados, ofreciendo su completo servicio gastronómico en la Rambla de Atlántida, a la altura de la
playa brava. Los equipos de ozono fueron colocados en los diferentes salones del restorán, así como en los baños y en la cocina, buscando una desinfección completa y
efectiva. Además, se han espaciado las mesas, se ha colocado alcohol en gel al alcance de los clientes y se cumple con la utilización de barbijos por parte de todos los empleados del local. EL CALDÉN Por otro lado, el local de Alfredo Torres lanzó su nueva línea de empanadas, EL CALDÉN, con una gran variedad de sabores a un excelente precio y con envíos a domicilio. Para que todos aquellos que decidan quedarse en casa, puedan disfrutar de la calidad de los productos de Índigo. Pedidos: 4372 27 02.
De este modo, la propuesta de Martín Fierro está cada día más vigente, en una ubicación que ofrece un paseo sin aglomeraciones, que tiende al disfrute de momentos a cielo abierto, donde se pueda apreciar el entorno natural de Atlántida, y en los momentos del año que tenemos que cuidarnos y no salir de casa, poder recibir una de las mejores compañías, un libro.
Con sus puertas abiertas al público, con todas las medidas de seguridad que este momento de emergencia sanitaria requiere, con la atención de siempre y con nuevos servicios de envíos para quienes no pueden salir de casa; así celebra Martín Fierro sus catorce años de vida, esperando contar con todos sus numerosos clientes y amigos, por muchos años más.
Canelones adhiere al “Mayo Amarillo”
La Dirección General de Tránsito y Transporte del Gobierno de Canelones, a través de la Unidad de Promoción de la Seguridad Vial, adhiere un año más a la celebración del “Mayo Amarillo”, movimiento internacional creado a los efectos de generar consciencia en la ciudadanía sobre la importancia de tomar medidas para evitar los accidentes de tránsito. Debido a la situación de emergencia sanitaria que Uruguay padece, y al no poder realizar actividades que generen aglomeraciones de personas, se ha resuelto acompañar la resolución de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) y postergar las actividades presenciales para el mes de setiembre. En estos tiempos de quedarnos en casa y en el marco de esta celebración, el Gobierno de Canelones invita a la población a sensibilizarse y entender que los siniestros de tránsito golpean desde hace mucho tiempo a la humanidad, dejando más de 1.000.000 muertos a nivel mundial, millones de lesionados y grandes pérdidas económicas.
5
El Priódico del Este
MAYO / JUNIO 2020
palabras sueltas
RICARDO GATTO
Lo que se viene Hace ya muchos años, una noche en el liceo Dámaso, una compañera mientras miraba el enorme edificio del Hospital de Clínicas, reflexionaba sobre las tristezas y el dolor que habría, detrás de esas lucecitas minúsculas que divisábamos desde el aula. Nosotros, jóvenes, idealistas y poderosos estábamos a salvo, y nuestros ambiciosos planes pasaban, además de derribar la dictadura, por hacer definitivamente un mundo mejor, aunque nuestros más nobles propósitos tenían un límite, y en el fondo sabíamos que más tarde o más temprano el futuro llegaría, y de lo que no nos íba-
Viandas Solidarias En un momento especial una iniciativa que debemos apoyar. Gracias al apoyo voluntario de un numeroso grupo de vecinos, cada fin de semana VIANDAS SOLIDARIAS entrega más de 500 viandas a niñas, niños y adolescentes de Parque del Plata. Además, entregan diariamente a 20 adultos mayores. Están recibiendo donaciones de todo tipo en el Teatro de Verano ubicado en Calle W y Avenida Argentina, de Parque del Plata norte, donde se cocinan y preparan las viandas. A todas aquellas personas que puedan colaborar con esta valiosa iniciativa, muchas gracias. Consultas: 098 495 810. 099 326 553.
mos a salvar, era estar del lado de adentro de esas lucecitas. Ese sentimiento siento que hoy gobierna a nuestra sociedad y el mundo cuando nos dicen “quédate en casa” pero ¿cuánto tiempo más? Algún día habrá que salir a buscar nuestro destino, porque de cualquier manera, si no lo hacemos él lo hará por nosotros. Hay un virus difícil de controlar, y a diferencia de la antigüedad paradójicamente, no solo no estábamos preparados para esta realidad, sino que tenemos dos factores que nos juegan en contra: la globalización, que hace que todo, incluido los virus, se expanda con rapidez, y las “benditas” redes sociales. Es que “contentos y amargados” como dice el tango, han encontrado un espacio en común, donde nos envuelven y atrapan. Los hay de todos: personas positivas y cultas, que intentan acercar luz pero también desinformados, ingenuos, ignorantes, fanáticos, delatores, miserables, y toda la gama que se pueda uno imaginar, y encima en épocas de reclusión, más tarde o temprano uno termina enredado en ellas, porque allí escondida también se encuentra la información, y el secreto es saber filtrar todo lo que no sirve y envenena, que es la mayoría. El futuro ha llegado, para aquellos soñadores de los que
hablaba al principio. Los otros días leí un titular de un suplemento deportivo donde decía que Peñarol le había ganado a Nacional sobre la hora, aunque este último marchaba primero, y me enteré que es un campeonato virtual, aunque por lo visto se le da la importancia de uno de verdad. Pero también supe que para los más jóvenes el fútbol no se detiene, porque ellos lo siguen jugando al “Play”y son miles, de aquí y de allá enfrentándose desde sus hogares, y festejando o lamentándose cada gol como en un estadio de los de verdad.
Son momentos en los que uno se detiene a pensar y se da cuenta que ya vive en una época que no le corresponde, porque aunque quisiéramos adaptarnos a esto, somos de los tiempos del futbolito, que era el mejor entretenimiento que había, si no podíamos salir a jugar a la calle.
Para los jóvenes, hay un mañana, pero también un presente, que se saltea cualquier mala noticia, encierro o pandemia posible, y eso no deja de ser una buena noticia. Para nosotros en cambio hay un presente y es que llegó la hora de disfrutarlos, porque ahora les toca a ellos.
6
El Priódico del Este
MAYO / JUNIO 2020
HORMIGÓN ORIENTAL
Como un enorme Lego creado para ofrecer soluciones efectivas a su proyecto constructivo Por Nicolás Mesa. Para quien este artículo escribe es muy difícil explicar el nuevo sistema constructivo de la empresa Hormigón Oriental (que está revolucionando el mercado) sin compararlo con el Lego. Es que como verán a continuación funcionan de manera similar, a través de un concepto que puede sonar contradictorio pero no lo es en absoluto: La Estandarización Adaptable. Como todos saben, Lego es una línea de juguetes de origen Danés, basada en pequeñas piezas de plástico que pueden ser encastradas entre sí para dar vida a todo tipo de creaciones, desde las más sencillas a las más complejas y sorprendentes. Basta hacer un pequeño repaso en internet para descubrir obras verdaderamente increíbles realizadas con estos ladrillitos de plástico, cuyos vivos colores fueron inspirados en las obras abstractas del artista holandés Piet Mondrián. Enormes figuras, esculturas minuciosamente creadas y maquetas completas se observan en los ocho parques temáticos denominados LEGOLAND,
que se encuentran ubicados en Estados Unidos, Europa y Asia. También se pueden encontrar en las redes sociales ejemplos de juguetes y trabajos realizados en el hogar. La gama es infinita: Lámparas, bibliotecas, recipientes, adornos, sillas, en fin... no creerán la variedad de elementos que la gente puede construir con estas pequeñas piezas plásticas. En la actualidad existe un concurso a nivel mundial denominado First Lego League, en el que niños de diferentes países presentan trabajos que combinan los bloques plásticos del Lego con los nuevos sistemas de robótica, y ahí, ya no hay límites para la creación. ESTANDARIZACIÓN ADAPTABLE Pues bien, ahora vayamos al sistema constructivo de Hormigón Oriental, que al igual que el Lego, se basa en piezas premoldeadas que encastradas entre sí dan vida a todo tipo de obras y soluciones constructivas, desde pequeños detalles, como un muro, bancos o una jardinera, hasta construcciones completas como un gal-
pón, un garage y una casa con todas las comodidades. Es cierto que estas placas, columnas y estructuras generales, han sido concebidas para la construcción de proyectos predeterminados. La empresa cuenta con una importante serie de modelos y productos básicos que le permiten dar respuesta a sus clientes de manera muy efectiva pero al mismo tiempo, todas las piezas son adaptables y pueden incorporarse a cualquier tipo de construcción con pequeñas modificacio-
nes, por lo que el sistema constructivo de Hormigón Oriental es perfectamente compatible con su proyecto, cualquier sea este, y gracias a la “estandarización adaptable”, siempre cumplirá con ciertas ventajas muy apreciadas por los clientes: La rapidez, la limpieza y la practicidad. Además, debido a que se trata de una obra montada con piezas premoldeadas en fábrica, los aportes sociales están comprendidos bajo el sistema de Industria y Comercio por lo que usted no tendrá que pagar
BPS. CON LA FORTALEZA DEL HORMIGÓN Pero a las tres ventajas anteriormente mencionadas debemos agregar la fortaleza del hormigón. Hoy en día existen en el mercado otras alternativas constructivas prefabricadas, aunque ninguna ofrece la durabilidad y fortaleza de los productos de Hormigón Oriental. Es que si bien sus productos han llegado a clientes de todo el país, la empresa nació en Las
Toscas, pensada en principio para satisfacer las necesidades constructivas de la Costa de Oro, donde la humedad y las inclemencias de un clima cada vez más cambiante, requieren de materiales fuertes y durables, y en ese sentido, usted lo sabe, nada es más confiable que el Hormigón. Conozca los productos de Hormigón Oriental en Ruta Interbalnearia Km 48.200. Consulte: 098 59 96 97. hormigonoriental.uy
7
El Priódico del Este
MAYO / JUNIO 2020
9
CINCO AÑOS DE COSTA MASCOTAS
El éxito como consecuencia de la pasión por nuestros animales Cuando hace cinco años descubrimos aquel pequeño local de alimentos para mascotas que estaba en Pinamar, intuimos que se trataba de gente muy especial. Tenían en aquellos momentos una infraestructura muy pequeña, pero algo los destacaba y era la pasión por lo que hacían. Cada pedido era atendido con atención, buscando las mejores opciones para cada caso. No habían compras pequeñas ni grandes, todas eran importantes porque detrás de ellas había un perro, un gatito, un integrante de la familia. Y ese servicio enfocado en los clientes fue marcando la diferencia. También tuvieron alto impacto las acciones que Costa Mascotas realizó desde sus inicios en apoyo a nuestros principales refugios caninos. Eso evidenciaba la actitud comprometida de la empresa para con las acciones de protección animal. Para Marcos Ruocco, director de Costas Mascotas,
nunca se trató de “simplemente un negocio”, sino de una actividad mediante la cual pudiera también contribuir al bienestar de nuestros “peludos amigos”. Todos esos aspectos hicieron que el público los premiara y muy pronto aquel primer local comercial les quedó chico, porque Costa Mascotas se había convertido en una marca líder de su rubro. Ahora había nuevas metas que cumplir. Especialmente una de ellas: fundar una veterinaria adaptada a las necesidades de las mascotas de la Costa de Oro. EL NUEVO LOCAL Ya en el nuevo local de Ruta Interbalnearia esquina Colón de Salinas, los procesos se aceleraron de manera muy importante. El espacio ahora permitía agregar servicios, como la Peluquería canina, contar con un stock de productos y marcas muy adecuado y sobre todo, cumplir
Marcos Ruocco recibiendo un reconocimiento del refugio canino Ángeles en Libertad de Salinas.
aquel sueño de la clínica veterinaria. Cada vez captaban más clientes con un destacado sistema de envíos a domicilio que le permitía cubrir gran parte de la costa Canaria, desde Shangrilá en Ciudad de la Costa, hasta Parque del Plata, y desde entonces no pararon de crecer. Ya no eran aquel pequeño local de Pinamar, sino, probablemente, la empresa más representativa en materia de alimentos y productos para mascotas
de esta vasta zona. Pero aún así, nunca perdieron aquella luz que les hizo brillar desde los primeros pasos. Todavía conservan la pasión por nuestros animales. Continúan donando, mes a mes, grandes cantidades de alimentos a los refugios de la costa y, desde la veterinaria, han dado asistencia a cientos de animales que fueron rescatados de la calle. Porque para Costa Mascotas, esto sigue siendo mucho más que un nego-
cio, una oportunidad para demostrar todo el amor hacia nuestros “peludos amigos”. Por eso, en ocasión del quinto aniversario de la empresa, desde El Periódico del Este queríamos recordar aquellos inicios y contar, en forma resumida, una historia de éxito cuyas causas nos constan porque, de alguna manera, hemos sido testigos privilegiados de la misma y hemos tenido la suerte de acompañar el proceso de crecimiento. Recordamos que, entre tantas otras acciones, fue ésta la empresa que ha patrocinado por años un espacio de nuestro medio dedicado a la salud animal que, con la intención de aportar datos de interés a los propietarios de mascotas para su adecuado cuidado, hemos logrado sostener. A Marcos Ruocco y todos nuestros amigos de Costa Mascotas muchas felicidades y el deseo de que no dejen de brillar, nunca.
QUE NO LES FALTE EL ALIMENTO Nos encontramos viviendo momentos verdaderamente inéditos y complicados. La emergencia sanitaria vigente, nos mantiene en nuestro hogar todo lo que resulte posible. Pero a pesar de ello no nos olvidemos de las necesidades de nuestras mascotas, especialmente de su alimentación. Sobre todo al acercarse el invierno sus necesidades calóricas serán mayores. Por ese motivo, si no podemos salir a comprar sus alimentos habituales, es importante que recordemos que podemos pedirlo a domicilio, de manera práctica, rápida y con los mejores precios de la Costa de Oro. Llame a Costa Mascotas y recibirá los productos en el día, con rapidez y sobre todo, con todas las medidas sanitarias que el COVID-19 hoy nos impone. Pedidos: 4376 53 59.
10
El Priódico del Este
MAYO / JUNIO 2020
COVID-19
Mensaje de Michel Visillac presidente de Rotary Club Atlántida Michel Visillac
Varios vecinos se han acercado telefónicamente para ofrecerse a colaborar con nosotros en estos complicados tiempos de pandemia. Nuestro Club, como otros clubes Rotarios, no ha parado de aportar a la comunidad a través de donaciones de alimentos y abrigo, así como de grandes colectas para compra de maquinarias a hospitales. Pero hoy nuestra principal labor es la de cuidar de los nuestros, llámese familiares y amigos, pero no solamente en el brindar bienes, sino en lo referente a la contención, el apoyo, el afecto y la solidaridad más amplia. Son momentos en que a veces nos gana el pesimismo, la impotencia y la frustración y quienes estamos en mejor posición mental, física, espiritual y hasta económica, somos los que debemos ponernos esa mochila al hombro y ayudar a los más necesitados. Convivimos con la falta
de tolerancia y la impaciencia, convivimos con dudas existenciales y miedos apocalípticos, convivimos con el aburrimiento, las dudas y un Tsunami de mensajes que nos vomitan las redes sociales, donde algunos toques de humor apenas logran destacarse entre tanta mentira e información de dudosa veracidad que nada nos aporta y mucho nos daña. EL ÁNIMO EN PANDEMIA Pese a que el COVID19 es más mortal entre los adultos mayores, entre los más necesitados, frágiles y valiosos, están sin duda, los niños. El miedo y las dudas que inevitablemente les trasmitimos, son factores que podrán acompañarlos de por vida. Hoy muchos niños, sean hijos o nietos, conviven 24 horas con nosotros, y eso nos obliga a saber medirnos, ahogar nuestras quejas, evitar que
vivan nuestros momentos de debilidad o ira, saber callar un grito o una palabra fuera de lugar. Como adultos responsables, nos enfrentamos a tener que protegerlos de un enemigo invisible, defenderlos de algo que para nosotros es nuevo y desconocido. Una amenaza que para el mundo entero es una gran interrogante. Debemos inculcar cuidados que no estamos seguros de que sean los correctos y aplicar medidas a veces extremas y sin certeza de su efectividad. Vivimos en una nebulosa y quedamos expuestos a ellos frente a un mar de dudas. Entonces no tenemos otra opción que la de buscar que el amor, el cariño, la motivación, los juegos y la educación, estén siempre presentes en nuestra casa. ¡Y qué difícil es! Quienes vivimos hoy esa experiencia, sabemos que se torna casi imposible y hasta utópico. Pero no tenemos otro camino que el de esforzarnos por
transitarlo en paz y con serenidad. NIÑOS EN PANDEMIA Cuando logremos esos momentos de calma, aprovechemos para regalarles esas cosas que nosotros no tuvimos y que deseamos para ellos. Y no nos referimos a las cosas materiales. Recordemos aquello que quisimos aprender y por equis razón no lo hicimos o no pudimos. Sea porque nos faltó la persona indicada o porque no valoramos que
sería una linda enseñanza a futuro. Tocar un instrumento, aprender Ajedrez, un nuevo juego de naipes, hacer nudos, origami, malabares, trucos de magia, hacer conservas, saber distinguir los hongos deliciosos para buscarlos en el bosque, reconocer las estrellas y constelaciones, inventar una coreografía o una canción, aprender algo nuevo en la compu, escribir una poesía en rima o no, cantarles canciones de cuna de hace 50 años, aprender sobre nuestra flora y fauna sil-
vestre, repasar algo de historia y geografía, contarle sobre nuestro árbol genealógico, mostrarle cómo manejar el lavarropas, recetas de cocina, hacer una huerta en casa o hasta saber agarrar una escoba para barrer o tomar bien los cubiertos para comer. Todo lo que les regalemos y enseñemos es tiempo bien invertido y tiempo ganado. No es Netflix o el Cable el remedio y la solución para que pasen los días ocupados. No es con la tablet o el celular que adoptarán nuevas experiencias ni lindos recuerdos. Sin duda es con nosotros como guías, ejemplo y referencia, para que sean mañana mejores hombres y mujeres y cuenten con más herramientas para ser libres y felices. Por eso hoy nuestro mensaje desde lo más profundo del corazón, es que ahora más que nunca, miremos por nuestros niños.
11
El Priódico del Este
MAYO / JUNIO 2020
La Costa Fútbol trabajando duro para volver con las mejores canchas
Como no podía ser de otra manera, a partir de las exhortaciones realizadas por las autoridades nacionales, La Costa Fútbol suspendió hasta nuevo aviso su calendario
de actividades. Es lógico, dado que la salud debe ser siempre una prioridad. Pero, esa inactividad obligada representó para los hacedores de la Liga Atlántida una interesante
oportunidad para poner en forma las canchas, tanto del Country de Atlántida, como del complejo ubicado en El Fortín de Santa Rosa. Un nuevo predio pensado para permitir
ampliar la actividad de la liga, haciendo posible la participación de más equipos y nuevas divisionales. Un sembrado de semillas estratégico, un abundante regado y un corte
A la espera del nuevo protocolo En los últimos días hemos visto como algunas de las ligas profesionales de fútbol han vuelto a andar. Claro que con rigurosas medidas de seguridad sanitaria. Y es que todos sabemos que, al menos en un principio, nada volverá a ser como antes del Covid-19. Pero aun así, volver a ver una pelota rodar para quienes amamos el fútbol genera una sensación de mucha alegría y hasta de cierto alivio. A nuestro medio le consta que todos los equipos de la Liga Atlántida, en sus diferentes divisionales se encuentran ansiosos por volver a la actividad. Nos lo han hecho saber, e incluso lo han comunicado en sus redes sociales, subiendo videos y generando algunas ingeniosas actividades como para no
perder el contacto. También los organizadores esperan poder volver a la dinámica de aquellos domingos completos de fútbol en el Country (ahora también se sumarán las canchas del Fortín), aunque por la seguridad de todos se ajustan y se ajustarán en todo momento a lo que indiquen las autoridades pertinentes. En un comunicado publicado por la Costa Fútbol días pasados, se informaba que se encontraban en contacto permanente con la Secretaría Nacional del Deporte, aguardando la creación de un protocolo que permita retomar la liga, con la intensidad de siempre, pero con la seguridad necesaria para los jugadores y sus entornos. Por ahora, los equipos de las cuatro divisiona-
les, cuyos escudos se observan en la imagen que compartimos en este artículo, tendrán que esperar un poco más para un regreso que viviremos intensamente, todos juntos. Ellos aportando la
emoción en las canchas, los organizadores dotando al evento de todos los elementos necesarios y nosotros, desde El Periódico del Este, difundiendo los detalles y vibrando con cada partido.
muy prolijo, van pintando un suelo privilegiado que espera volver a recibir a los equipos, una vez que las autoridades nacionales lo permitan. Para los organizadores el estado de las canchas es un aspecto fundamental. Ellos saben que se trata de una actividad amateur, pero de todos modos buscan dotarle de implementos adecuados y de un entorno lo más profesional posible. Una liga de amigos, de vecinos, pero que experimenten la sensación de jugar en las grandes ligas, porque al fin y al cabo, en este país, ¿quien no se siente un futbolista? Muchas veces hemos escuchado que las crisis traen consigo grandes
oportunidades para quienes tienen la capacidad de analizarlas de manera estratégica. Y es indudable que algo de eso sucede con el proyecto de La Costa Fútbol en estos momentos de emergencia sanitaria. Porque más allá de los contratiempos y complicaciones de tener que aplazar toda una agenda de campeonatos, los creadores de la Liga Atlántida han sabido aprovechar el descanso que estos días le han dado a sus canchas, para invertir dinero y tiempo, con el fin de que cuando vuelva la actividad los equipos se encuentren con el mejor entorno y el mejor piso natural para la práctica del fútbol. Sin dudas, será una gran fiesta.
Mucho más que la Liga Pero no solo se trata de un torneo. Los responsables de LA COSTA FÚTBOL están trabajando para un regreso con todas las actividades: La escuela de fútbol de Ruben Sosa, El entrenamiento especial para arqueros de Carlos Pinasco, los talleres avanzados de fútbol y muchas sorpresas que les iremos contando en las próximas ediciones. Por lo pronto, no se olviden de seguir la Fanpage: CopalacostaF8, con todas las novedades, día a día.
12
El Priódico del Este
Lo mejor está por venir
MAYO / JUNIO 2020
Gustavo Azambuya.
COVID-19
En este artículo la propuesta es detenernos a develar desde el punto de vista profesional, cuál es la conducta de los uruguayos, teniendo en cuenta dos factores principales y que hoy protagonizan una asociación directa y que, como olla a presión se incrementa día a día. Como socio terapeuta en adicciones y máster en drogodependencia y alcoholismo, esta situación me anima a hacerme una cantidad de preguntas y a, lógicamente, hacer una investigación en este sentido. El Uruguay, en cuanto a consumo de alcohol y drogas ocupa desde hace muchos años los primeros lugares a nivel mundial estadísticamente hablando, y el crecimiento en función a la soledad, la depresión, la angustia, el miedo y la incertidumbre con relación al Covid 19 son, sin duda, factores determinantes en la variación que puedan incidir. Desde el ojo clínico profesional, es notable el brusco cambio de conductas extremas de la mayoría de las personas, influenciadas obviamente por el flujo constante de información que, aunque no deja de ser real, para nosotros parecería ser exponencialmente más influyente y, por ende, tam-
bién nuestras decisiones e impulsos evasivos y auto destructivos. Como primer indicio, el aumento en el consumo de alcohol es extremadamente mayor en personas con problemas de alcoholismo crónico, pero también en personas que no padecen la patología, el alcohol fue, es y será nuestra bandera insignia del alivio ante lo desconocido, por algo somos el séptimo país con mayor consumo de alcohol per cápita del mundo. Estos datos no surgen de una mera percepción, surgen de datos de volumen de venta de bebidas alcohólicas de las empresas expendedoras que han aumentado notablemente. Además, al trabajar con población vulnerable en este sentido, por su condición de consumidores problemáticos, las estadísticas de recaídas de pacientes en tratamiento, es también altamente significativa. Otro dato que surge de la investigación, y que tampoco sorprende por nuestra condición estadística a nivel mundial, es el aumento notable del consumo de benzodiacepinas y barbitúricos, comúnmente conocidos como anti depresivos, ansiolíticos e inductores del sueño. Otra vez, la necesidad
de ocultarse y evadir la realidad parece ser la constante de aquellos que ya las consumían e incrementaron su consumo, como aquellas personas que comenzaron a hacerlo. Estos datos son los arrojados por las distintas mutualistas y profesionales de la psiquiatría que hablan de esta realidad, debido a los enormes pozos depresivos y de ansiedad que aqueja a la población en general de nuestra sociedad, y no solamente por la pandemia a nivel sanitario, sino que también a nivel económico laboral, hay mucha gente pasándola muy mal y encuentra su refugio en el consumo de drogas para aliviarse, o por lo menos olvidarse por un momento de la realidad. Como tercer y último dato de relevancia en esta investigación relacionando el aislamiento social con el consumo de drogas, está el aumento también de consumo de cannabis sativa, o también llamada marihuana, cumpliendo la función paliativa de la ansiedad y los miedos, escapando de la realidad momentáneamente. Pero hay algo muy particular en estos datos, para combatir la angustia, la ansiedad, la tristeza, la soledad, la incertidumbre: los uruguayos optamos por
Foto: Foto de Alan Fikz.
Aislamiento y consumo de drogas
elegir drogas justamente depresoras del sistema nervioso central, como son las tres clases de drogas mencionadas. Tanto el alcohol, como las benzodiacepinas, barbitúricos y cannabis lo que hacen es causar más depresión, más angustia, más infelicidad y en casos extremos hasta pensamientos de suicidio, al punto que el propio gobierno a través de su ministerio de salud puso a disposición
un número gratuito para contención psicológica. Agradezco de corazón poder tener este espacio para llegarle a la mayor cantidad de gente posible y alertarlos de esta situación, lo que creemos que nos está calmando de la crisis, en realidad nos está afectando aún más, distorsionándonos la vida y la visión de la realidad de manera apocalíptica y empeorando gravemente la salud mental y la sere-
nidad y claridad que hay que mantener en casos como estos, donde en la prudencia, y en la responsabilidad del auto cuidado y de cuidado del otro está la herramienta más efectiva a la que podemos alcanzar, al enfrentarnos a un enemigo invisible pero que conocemos cómo actúa y cómo se transmite, por lo tanto, a modo de exhortación les pido la mayor serenidad, informarse lo justo y necesario, ocupar el tiempo en cosas productivas y recreativas y cuidar mucho a nuestros adultos mayores, quienes son los más vulnerables por su sistema inmunológico debilitado. Y por último, no quiero despedirme sin decirles, que las adicciones son enfermedades mentales, que por lo general, con el uso extendido en el tiempo, despierta o produce comorbilidad, es decir, otras enfermedades mentales asociadas al consumo que luego de adquiridas e instaladas en el funcionamiento del cerebro, pueden generarnos problemas muy serios en todos los sentidos, a veces reversibles, otros controlables con medicación adecuada y otras irreversibles. Juntos y de manera responsable y saludable vamos a salir de esta pandemia, no necesitamos otra.
MAYO / JUNIO 2020
13
El Priódico del Este
El café que arreglará al mundo Gustavo Mir Cuando estoy cansado o simplemente las ideas, las formas, el color y las pinceladas se niegan a obedecer, el propio lienzo marca distancia y susurra un “La seguimos mañana”. Al día siguiente comienza otra jornada, con el mismo ritual, retomándola por donde me había trancado. Mate, pinceles, espátulas y pigmentos, todos deseosos de comenzar, mientras el multicolor parlante, -que ya había comenzado la suya-, decía que: “Todo está listo, el agua, el sol y el barro, pero si falta usted...”. Hoy, no es igual a otros días; tengo un fuerte sentimiento de pérdida. Desde la pared, me
miran esas dos acuarelas de Álvarez César, artista plástico que conocí este febrero en Madrid. Exhibía sus obras en la explanada frente al Museo del Prado. Sus trabajos en acuarela me atrajeron y pronto se produjo la empatía. Intercambiamos conceptos y preferencias por la pintura. Llevábamos largo rato conversando, cuando unos curiosos, -posibles clientes-, le preguntaron algo sobre su obra. Nos despedimos rápidamente, y sonriente le dije: “Nos faltó arreglar el mundo”. Rápidamente duplicó la oferta: “Antes de volver a Uruguay, pasa por aquí, nos tomamos un café y te lo llevás arreglado”. Intento no pensar en ese café que no tomaremos jamás, y concentrarme nuevamente en mi lienzo, que espera sobre el caballete. Estoy como la noche anterior, no logro avanzar;
ejecuto diferentes estrategias y ninguna da resultado. Busco mi silla cuyo propósito, es más que proveer el descanso a un trancado trabajador del arte; es una herramienta muy preciada en mi taller. Aunque pueda estar en un rincón, en un segundo plano y en ocasiones, no muy bien tratada, ella, es parte de mi proceso creativo. Sentado en ella, me transformo en crítico de mi trabajo; con mirada inquisidora, recorro el cuadro en busca de errores y descuidos. Esto se repite a lo largo de la jornada, en más de una oportunidad. La mirada recorre la obra como un escáner en busca de problemas. Pero hoy, todo se esconde detrás de esas dos acuarelas. Voy en busca de la vieja cafetera italiana, -en el taller la conocemos como “la tana vieja”-, que pronto invade el entorno con su aroma
amigable. Le dedico el primer sorbo al amigo que nunca fue, convertido en un puto número estadístico. Comienzo a identificar más de un problema oculto; cambio la taza por el pincel y el lienzo me lo agradece. Sabe que mis
pensamientos no están ahí, pero igualmente me acepta. Estos, están con toda la gente del “Taller Talca”. Artistas y futuros artistas. Todos, todos están ahí, entre el lienzo y yo, junto a la tana vieja, tomando ese café que arreglará el mundo.
Presidente de Asociación Comercial de Salinas insistió en la necesidad de un banco y mejores servicios para el balneario más habitado Con casi 40.000 habitantes permanentes, el municipio de Salinas es el más poblado de nuestra Costa de Oro, entre los arroyos Pando y Solís Grande. Sin embargo, desde la Asociación Comercial local, se percibe que la zona está siendo un tanto “relegada”, de acuerdo con lo que manifestó su presidente, Freddy Cuendes, en entrevista con el programa Destino Costa de Oro (Canal 7 Punta). En el mencionado programa, Cuendes recordó la necesidad de contar con una sucursal de banco con base en Salinas. “Venimos trabajando en eso desde hace mucho y no lo hemos conseguido. En ocasiones no hay donde hacer un trámite bancario. Tenés que ir a Atlántida, a Solymar o a Pando. Para
el comercio es complicado. Nos da la sensación de que Salinas está un poco relegada”, aseguró. También mencionó problemas en servicios de salud. “En un momento se consiguió una ambulancia para Salinas y se fue para Parque del Plata. Es importante que haya una ambulancia y que salud publica tenga la policlínica abierta las 24 horas”, agregó. Sobre la situación social que se vive actualmente, dijo: “Sin dudas hay en el municipio algunos puntos más complicados, sobre todo donde hay algunos asentamientos, pero hemos visto muchas expresiones solidarias en estos días, muchos comercios y empresas de nuestra zona que han ayudado de
alguna manera y con eso se va paliando la situación. Hemos visitado todos los rincones, bajito, bajito, y es increíble la cantidad de gente que está viniendo por día a asentarse haciendo cabañitas de madera prácticamente en el agua, en los bañados. Esperemos que eso cambie, que se haga un censo, que se pueda atender esa situación de otra manera y no así, sin control ninguno”. Cuendes informó que debido al Covid-19 muchos comercios debieron bajar sus cortinas, aunque dijo no saber si de forma momentánea o permanente, y aclaró que a pesar de todo “en general, la mayoría la va remando”.
Por último, aseguró que la Asociación Comercial de Salinas, que brinda soporte a las empresas de la zona, continúa
ofreciendo sus servicios aunque con estrictas medidas sanitarias para protección del personal y sus asociados.
14
ALQUILERES PERMANENTES ATLÁNTIDA NORTE. 1 dorm, 1 baño, 45 m2 edificados, 150 m2 solar. $9.500.Consúltenos hoy: 099 620 603. GISSELL OTERO NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Casa en Pinares de Atlantida sur, a 2 cuadras del bus y 3 de la playa, entrada compartida, cuenta con 2 dorm, baño a nuevo, cocina y living comedor integrados, parrillero interno, jardin con deck de madera al frente, garantías de porto, anda o sura. $17000 mensuales. Cel. 092190204. CASA EN ATLÁNTIDA NORTE CITY GOLF. 2 dorm, 1 baño, 50 m2 edificados, 150 m2 solar. $ 13.000. Tel. 4375 60 23. ATLÁNTIDA NORTE A CUATRO CUADRAS DE LA RUTA POR PINARES. 2 dorm., 2 baños, 80 m2 edificados, 300 m2 solar. $15.500. Cel. 095 989 540. GISSELL OTERO NEGOCIOS INMOBILIARIOS ALQUILA. Cabaña en Parque del plata, Interbalnearia entre 18 y 20, acera norte. 1 dorm, baño, cocina y living comedor integrados, parrillero, cochera, excelente estado. $13500, solo anda, porto o sura. Admite 1 mascota maximo. búsquenos en facebook! ATLÁNTIDA SUR ZONA CENTRO. 5 dorm, 3 baños, 200 m2 edificados, 400 m2 solar. Cochera para 3 autos. $35.000.Inmobiliaria Voilá. Tel. 4375 23 02. LAS TOSCAS NORTE A 100 MTS DE LA RUTA. 1 dorm, 1 baño, 40 m2 edificados, 150 m2 solar. $8.500. Tel. 4375 60 23. COSTA DE ORO - LAS TOSCAS A 300 MTS DE FERREIRA. 1 dorm, 1 baño, 50 m2 edificados, 50 m2 solar. Cochera para 1 auto. $10.500. Cel. 099 620 603. LAS TOSCAS AL NORTE CERCA DE LA RUTA. 2 dorm, 1 baño, 50 m2 edificados, 150 m2 solar. Cochera para 1 auto. $ 9.500. Inmobiliaria Voilá. Tel. 4375 23 02. PQUE. PLATA NORTE SOBRE PAVIMENTADA. 1 dorm, 1 baño, 50 m2 edificados, 500 m2 solar. $11.000. Consúltenos hoy: 095 989 540. PQUE. PLATA NORTE CASI EN AVENIDA ARGENTINA. 2 dorm, 1 baño, 80 m2 edificados, 500 m2 solar. Garaje para 1 auto. $ 13.500. Cel.
El Priódico del Este
099 620 603. CASA EN PQUE. PLATA SUR MENOS DE 2 CUADRAS DE LA ESCUELA. 1 dorm, 2 baños, 70 m2 edificados, 500 m2 solar. $15.000. Tel. 4375 60 23. PQUE. PLATA SUR CERCA DE LA 9 Y LA RUTA. 2 dorm, 1 baño, 50 m2 edificados, 250 m2 solar. $11.000. Inmobiliaria Voilá. Tel. 4375 23 02. GISSELL OTERO NEGOCIOS INMOBILIARIOS ALQUILA. Casa en estación atlantida, impecable estado, a media cuadra de R11, 1 dorm, cocina - comedor, baño, cochera, fondo con parrillero, terreno cercado. No admite mascotas. $9000 mensuales. Cel. 092190204 PQUE. PLATA SUR ENTRE EL MAR Y EL BOSQUE. 2 dorm, 1 baño, 65 m2 edificados, 560 m2 solar. $ 11.000. Consúltenos hoy: 099 620 603. PQUE. PLATA SUR A MEDIA CUADRA DE AVDA. FERREIRA. 2 dorm, 1 baño, 60 m2 edificados, 300 m2 solar. $ 12.000. Tel. 4375 60 23. CASA COSTA DE ORO - PQUE. PLATA SUR CERCA DE DIAGONAL 3. 2 dorm, 1 baño, 90 m2 edificados, 533 m2 solar. $ 15.000. Cel. 095 989 540. Chalet en Villa Argentina norte, a 3 de inter, 2 dorm, living c/estufa y aire, cocina comedor, baño, fondo con parrillero y depósito, terreno cercado, cochera al frente, solo se arrienda amueblada, admite hasta 1 mascota pequeña. Garantía de anda, porto o sura. $ 18.000 mensuales. Por mas detalles comuníquese al 092190204 PROPIEDADES A LA VENTA ARAMINDA MUY CERCA DE CALLE PRINCIPAL Y DE LA PLAYA. 2 dorm, 1 baño, 100 m2 edificados, 596 m2 solar. US$150.000. Consúltenos hoy: 099 620 603. Hermosa casa americana en calle 11 entre Ferreira y rambla, parque del plata. 2 dorm, living amplio, cocina comedor, aire en todos los ambientes, cochera, fondo con dormitorio extra c/aire, baño extra, riego automatico, alarma, inmejorable estado. Doc. al día. U$D 162000. Cel. 092 190 204. ARAMINDA CON VISTA AL MAR Y A LAS
Cuido adultos mayores Cuento con certificado de capacitación y excelentes referencias Limpiezas en general
Laura - 092 63 24 08
SIERRAS, AL NORTE. 3 dorm, 3 baños, 135 m2 edificados, 5.500 m2 solar. US$150.000. Tel. 4375 60 23. ATLÁNTIDA NORTE SOBRE RUTA INTERBALEARIA. 2 dorm, 1 baño, 95 m2 edificados, 460 m2 solar. Garaje para 1 auto. US$155.000.Cel. 099 620 603. Propiedad en Lomas de Solymar, a pocas cuadras de Giannattasio (sur). 750 mts2 de terreno cercado, cochera p/2 autos, portones automatizados, piscina salinizada, barbacoa grande mas 1 dorm con baño completo, casa con 3 dorm, 2 baños, living amplio c/ estufa a leña, cocina con muebles. Circuito cerrado de cámaras. U$D 329.000 Posible permuta por apto bien ubicado en Montevideo.GISSELL OTERO NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Cel.092190204, búsquenos en facebook. CASA EN ATLÁNTIDA NORTE SOBRE RUTA INTERBALEARIA. 3 dorm, 2 baños, 55 m2 edificados, 280 m2 solar. Cochera para 1 auto. US$ 135.000. Inmobiliaria Voilá. Tel. 4375 23 02. ATLÁNTIDA NORTE FRENTE A RUTA INTERBALNEARIA. 5 dorm, 2 baños, 150 m2 edificados, 736 m2 solar. Garaje para 1 auto. US$ 290.000. Tel. 4375 60 23. ATLÁNTIDA SUR ZONA CON VECINOS PERMANENTES. 1 dorm, 1 baño, 60 m2 edificados, 750 m2 solar. US$ 129.000. Consúltenos hoy: 099 620 603. COSTA DE ORO - ATLÁNTIDA SUR A 2 CUADRAS DE LA RAMBLA Y A 1 DEL BUS. 2 dorm, 2 baños, 62 m2 edificados, 124 m2 solar. US$ 115.000. Tel. 4375 23 02. ATLÁNTIDA SUR ZONA DEL AGUILA. 2 dorm, 1 baño, 60 m2 edificados, 150 m2 solar. US$130.000. Cel. 095 989 540. ATLÁNTIDA SUR CERCA DE CIRCUNVALACION. 2 dorm, 1 baño, 75 m2 edificados, 500 m2 solar. Cochera para 1 auto. US$140.000. Tel. 4375 60 23. CASA EN ATLÁNTIDA SUR A MTS. DEL MAR. 2 dorm, 1 baño, 77 m2 edificados, 202 m2 solar. Cochera para 1 auto. US$141.000. En Voilá Inmobiliaria tenemos más opciones. 4375 23 02 ATLÁNTIDA SUR CERCA DE TODO. 2 dorm, 2 baños, 110 m2 edificados, 718 m2 solar. Cochera para 1 auto. US$165.000. Cel. 099 620 603. ATLÁNTIDA SUR A MTS. DE LA RAMBLA. 2 dorm, 1 baño, 95 m2 edificados, 487 m2 solar. Cochera para 1 auto. US$185.000. Tel. 4375 60 23. COSTAAZUL ZONA CON VECINOS PERMANENTES. 2 dorm, 1 baño, 65 m2 edificados, 600 m2 solar. US$59.000. Consúltenos hoy: 099 620 603. COSTA AZUL ZONA CON VECINOS PERMANENTES. 2 dorm, 1 baño, 120 m2 edificados, 650 m2 solar. Garaje para 1 auto. US$79.000. Cel. 095 989 540. COSTA AZUL A UNA CUADRA DEL ARROYO. 2 dorm, 1 baño, 80 m2 edificados, 550 m2 solar. Cochera para 1 auto. US$130.000. Tel. 4375 60 23. COSTA AZUL A 3 CUADRAS DE LA PLAYA. 4 dorm, 2 baños, 180 m2 edificados, 303 m2 solar. Garaje para 2 autos. US$130.000. Consúltenos hoy: 099 620 603. CASA EN GUAZUVIRÁ. 2 dorm, 1 baño, 90 m2 edificados, 625 m2 solar. US$99.000. En Voilá Inmobiliaria tenemos más opciones – www.voila. inmobiliaria.com.uy. LA FLORESTA A 6 CUADRAS DE LA PLAYA. 2
MAYO / JUNIO 2020
dorm, 2 baños, 90 m2 edificados, 420 m2 solar. Cochera para 1 auto. US$ 112.000. Cel. 095 989 540. LA FLORESTA SOBRE PAVIMENTADA EN ZONA ARBOLADA. 2 dorm, 3 baños, 240 m2 edificados, 76 m2 solar. US$122.000. Tel. 4375 23 02. LA FLORESTA ZONA TRANQUILA. 2 dorm, 1 baño, 155 m2 edificados, 520 m2 solar. US$130.000. Consúltenos hoy: 099 620 603. LA FLORESTA CERCA DE TODO. 3 dorm, 2 baños, 120 m2 edificados, 650 m2 solar. US$ 148.000. Inmobiliaria Voilá. Tel. 4375 60 23. COSTA DE ORO - LA FLORESTA SOBRE RAMBLA SARANDI. 3 dorm, 3 baños, 200 m2 edificados, 600 m2 solar. Garaje para 2 autos. US$179.000. Cel. 099 620 603. LA FLORESTA CON EL AROMA DE PINOS. 4 dorm, 2 baños, 157 m2 edificados, 500 m2 solar. Cochera para 1 auto. US$195.000. Tel. 4375 23 02. LA FLORESTA CERCA DE TODO. 4 dorm, 2 baños, 280 m2 edificados, 980 m2 solar. US$240.000. Inmobiliaria Voilá. Tel. 4375 60 23. LA FLORESTA A PASOS DEL MAR. 4 dorm, 3 baños, 300 m2 edificados, 1.600 m2 solar. Cochera para 2 autos. US$325.000. Cel. 095 989 540. CASA EN LAS TOSCAS CERCA DEL LIMITE CON PARQUE DEL PLATA. 2 dorm, 1 baño, 50 m2 edificados, 225 m2 solar. Cochera para 1 auto. US$72.000. Consúltenos hoy: 099 620 603. LAS TOSCAS ZONA POBLADA. 2 dorm, 1 baño, 50 m2 edificados, 625 m2 solar. US$80.000. Inmobiliaria Voilá. Tel. 4375 60 23. LAS TOSCAS ZONA CON VECINOS PERMANENTES. 2 dorm, 2 baños, 125 m2 edificados, 625 m2 solar. US$105.000. En Voilá Inmobiliaria tenemos más opciones – www.voila.inmobiliaria.com.uy. COSTA DE ORO - LAS TOSCAS CERCA DE TODO. 2 dorm, 2 baños, 140 m2 edificados, 625 m2 solar. Cochera para 2 autos. US$107.000. Cel. 095 989 540. LAS TOSCAS CERCA DE LOS SERVICIOS. 2 dorm, 1 baño, 108 m2 edificados, 625 m2 solar. Cochera para 2 autos. US$118.000. Consúltenos hoy: 099 620 603. LAS TOSCAS A 3 CUADRAS DE FERREIRA. 4 dorm, 3 baños, 180 m2 edificados, 600 m2 solar. Cochera para 2 autos. US$ 200.000. Tel. 4375 60 23. PQUE. PLATA NORTE SOBRE RUTA INTERBALEARIA. 1 dorm, 1 baño, 45 m2 edificados, 500 m2 solar. US$ 48.000. Cel. 095 989 540. PQUE. PLATA NORTE ZONA CON VECINOS PERMANENTES. 1 dorm, 1 baño, 110 m2 edificados, 530 m2 solar. Cochera para 2 autos. US$ 50.000. Inmobiliaria Voilá. Tel. 4375 23 02. PQUE. PLATA NORTE CERCA DE LA RUTA. 1 dorm, 1 baño, 40 m2 edificados, 130 m2 solar. US$ 50.000. Consúltenos hoy: 099 620 603. PQUE. PLATA NORTE SOBRE PAVIMENTO Y CON BUS EN LA PUERTA. 1 dorm, 1 baño, 70 m2 edificados, 750 m2 solar. US$ 55.000. Cel. 095 989 540. PQUE. PLATA NORTE MUY CERCA DE LA RUTA. 1 dorm, 1 baño, 60 m2 edificados, 512 m2 solar. US$ 60.000. Inmobiliaria Voilá. Tel. 4375 60 23.
COSTA DE ORO - PQUE. PLATA SUR A 2 CUADRAS DE CALLE C. 1 dorm, 1 baño, 75 m2 edificados, 520 m2 solar. US$ 75.000. Cel. 099 620 603. PQUE. PLATA SUR ZONA CON VECINOS PERMANENTES. 1 dorm, 1 baño, 90 m2 edificados, 550 m2 solar. Garaje para 1 auto. US$ 100.000. Tel. 4375 23 02. VENTA DE TERRENOS ATLÁNTIDA NORTE A UNA CUADRA DE RUTA 11. 1.450 m2. Orientación SE. US$160.000.Tel. 4375 60 23. GISSELL OTERO NEGOCIOS INMOBILIARIOS VENDE. Terrenos en Las Toscas norte, varias opciones desde los 17 a 21000 dolares, consulte por detalles al 092190204 o búsquenos en facebook. COSTA DE ORO - GUAZUVIRÁ. 5.000 m2. Orientación N. US$48.000. Consúltenos hoy: 099 620 603. Terreno en Las Toscas norte, Av. Central entre 12 y 13. 625mts2, al día, buena ubicación, U$D23.000, posible financiación, consulte al 092190204. LAS TOSCAS ZONA CON HABITANTES PERMANENTES. 450 m2. Orientación S. US$25.000. Tel. 4375 23 02. LAS TOSCAS. RAMBLA CON LAS MEJORES VISTAS. 499 m2. Orientación S. US$125.000. Consúltenos hoy: 099 620 603. TERRENO EN COSTA DE ORO - LAS TOSCAS CERCA DE LA RUTA AL SUR. 625 m2. Orientación N. US$50.000.Tel. 4375 60 23. COSTA DE ORO - LAS TOSCAS ZONA POBLADA. 625 m2. Orientación N. US$52.000. Cel. 099 620 603. LAS TOSCAS CERCA DE CALLE CENTRAL. 625 m2. Orientación S. US$60.000. Tel. 4375 60 23. TERRENO EN LAS VEGAS CERCA DEL ARROYO. 765 m2. Orientación N. US$28.000. Consúltenos hoy: 099 620 603. LAS VEGAS SOBRE CALLE ASFALTADA. 1.059 m2. Orientación S. US$40.000. En Voilá Inmobiliaria tenemos más opciones – www.voila.inmobiliaria. com.uy. COSTA DE ORO - LAS VEGAS RAMBLA. 1.063 m2. Orientación O. US$50.000. Cel. 095 989 540. PQUE. PLATA NORTE CERCA DE AVERNIDA ARGENTINA. 382 m2. Orientación N. US$16.000. Inmobiliaria Voilá. Tel. 4375 23 02. PQUE. PLATA NORTE ENTRE AVENIDA ARGENTINA Y EL SOLIS. 400 m2. Orientación E. US$23.500. Tel. 4375 60 23. PQUE. PLATA NORTE CON PARADA DE BUS CERCA. 450 m2. Orientación NO. US$16.500. Consúltenos hoy: 099 620 603. PQUE. PLATA SUR RAMBLA CON EXCELENTE VISTA. 550 m2. Orientación S. US$85.000. Tel. 4375 23 02. PQUE. PLATA SUR ZONA CON HABITANTES PERMANENTES. 565 m2. Orientación S. US$29.000. Cel. 095 989 540. TERRENO PQUE. PLATA SUR ALTO TERRENO. 600 m2. Orientación S. US$37.000. En Voilá Inmobiliaria tenemos más opciones – www.voila. inmobiliaria.com.uy.