17 de febrero de 2014

Page 1


ELPERIÓDICO LUNES 17 DE FEBRERO DE 2014 PRONÓSTICO DEL TIEMPO: LUNES Valle de la Ciudad Capital

cinco minutos

14 °C Máx: 26°C Mín:

LA AGENDA

DE HOY Para eventos en La Agenda envíe información detallada (fotos y texto por separado) en formato de: fecha, hora, lugar y costo a agodoy@elperiodico. com.gt.

Este día tenndrá un cielo despejado, con leve posibilidad de lluvia por la mañana y en la noche. Vientos entre 15 y 30 km/h.

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

14 °C Máx: 26 °C

13 °C Máx: 25 °C

14 °C Máx: 26°C

14 °C Máx: 26 °C

Mín:

Mín:

Mín:

Mín:

POSTULACIÓN

EMBAJADA

UNIVERSIDAD

VOTACIÓN DE IDONEIDAD

CIERRE POR DÍA DE LOS PRESIDENTES

LECCIÓN INAUGURAL UVG

La Comisión de Postulación para elegir magistrados al TSE vota hoy sobre la idoneidad de los aspirantes a integrar la nómina de 40 candidatos que entregará el martes al Congreso de la República.

La embajada de EE. UU. cierra por la conmemoración del Día de los Presidentes. La misión diplomática, que incluye agencias del Gobierno estadounidense en Guatemala, reanuda actividades mañana.

La lección inaugural de la Maestría en Consejería Psicológica sobre Avances de la Psicología desde nuestras raíces Multiculturales. En el auditorio I-100 de la Universidad del Valle, a las 18:00 horas.

NACION

JOHAN ORDONEZ > AFP

indicadores

CELEBRAN CARRERA

DEL COLOR Corredores festejan su llegada a la meta, bajo jo una lluvia de pintura en polvo, durante d C ió d t la carrera Korfest 2014 que se efectuó ayer en P Pradera Concepción de carretera a El Salvador. La prueba de cinco kilómetros –en la que nadie quedó limpio– está destinada a recaudar fondos para obras benéficas, organizado por el Club Rotario y el apoyo de una compañía telefónica. La pintura que se vierte tiene una base de fécula de maíz con colorantes, aprobada para su uso en ropa y piel, y se elimina fácilmente con agua y jabón. Al finalizar el evento hubo una Fiesta de Color.

ZOO LA AURORA

LOCAL

Fallece exsacerdote Andrés Girón

Visitantes y empleados del parque zoológico La Aurora participaron ayer en la fiesta del cumpleaños 53 de la elefanta Trompita. Los niños que acudieron al festejo fueron convidados a comer pastel y cantaron el Happy Birthday a la paquidermo que fue donada por un circo en 2008.

JOSÉ MIGUEL LAM > ELPERIÓDICO

CUMPLEAÑOS DE TROMPITA

Andrés Girón, exsacerdote católico, hasta ahora ortodoxo, falleció ayer por complicaciones diabéticas. Fue velado en una funeraria de la zona 9, y hoy a las 9:00 horas lo trasladarán al seminario San José en Nueva Concepción, Escuintla, donde será inhumado el miércoles. El líder agrario de los años ochenta fue diputado de 1990 a 1993 por el partido Democracia Cristiana. Por dedicarse a la política, la Iglesia católica lo excomulgó en agosto de 2000.


LUNES 17 DE FEBRERO DE 2014 ELPERIÓDICO 03 URUGUAY

OPINIÓN

400

NORBERTO DUARTE > AFP

millones de dólares

Avance de carnaval

es el monto del acumulado de la lotería estadounidense Powerball, luego que la noche del sábado se conociera que no hubo ganador. El próximo sorteo –que se juega en 43 estados– será el miércoles. Las probabilidades de acertar los seis números del sorteo Powerball son de una en aproximadamente 175 millones, según cálculos de la Asociación de Lotería Multiestatal en Iowa.

Una bailarina participa en el festival Llamadas, previo al carnaval uruguayo, efectuado durante el fin uruguayo fin d de semana y que dura dos noches consecutivas. Se trata de un desfile tradicional que recorre las calles de Montevideo, al ritmo de los tambores y es acompañado por un público que imita el baile de los protagonistas.

“Las habladurías matan”.

Papa Francisco. Al criticar el vicio de contar chismes, durante su reflexión en el rezo dominical del Ángelus. “Jesús nos recuerda que también las palabras pueden matar. Por lo tanto, no solo no se debe atentar contra la vida de los demás, sino tampoco derramar el veneno de la ira y golpearlo con la calumnia”, agregó el pontífice ante miles de fieles que acudieron ayer a la plaza de San Pedro.

JOSE RUBÉN ZAMORA

* Desobediencia civil Cuando vivimos en sociedad, los ciudadanos renunciamos a la ley del más fuerte, al abuso del poder, a las brechas sociales, a las desigualdades, a los monopolios y oligopolios, a la marginación y la miseria, al crimen y al saqueo público y privado, al enriquecimiento indiscriminado, ilícito, abusivo y de vértigo. A la expoliación pública y privada. A la acumulación salvaje de riqueza de unos cuantos, que por sus propias características, empobrecen a todos, profundizan las tensiones sociopolíticas y ponen en riesgo la convivencia social en el corto, mediano y largo plazo. Nos obligamos a no esclavizar ni subordinar al prójimo, más aún a los desprotegidos. De las utilidades y ganancias legítimas y reales –no las presuntas– nos obligamos a pagar impuestos justos, al Estado, a través del gobierno de turno. Depositamos en los jueces el deber de impartir justicia con oportunidad y eficacia, castigar crímenes derivados de la violencia común, el latrocinio, la corrupción, la malversación, el despilfarro, el enriquecimiento ilícito e injustificado, y al crimen organizado y a los poderes paralelos y clandestinos. A cambio, el Estado, a través del gobierno de turno, se compromete a garantizar libertades, derechos, protección, justicia, redes de protección para los más vulnerables y mercados competitivos. Es decir, salud y educación públicas de calidad; igualdad de oportunidades, especialmente a los niños y jóvenes; ejércitos y policías profesionales y decentes; jueces imparciales e independientes del poder público y de los poderosos; libertad de expresión y de prensa. Desde 1986 hasta la fecha, epoca en la que iniciamos un aparente proceso democrático, lo que menos hemos visto es esto. Más bien, hemos sido testigos de todo lo contrario: incesantemente hemos visto cómo se vulnera con cinismo y sin vergüenza, hasta el cansancio la Constitución. Salud y educación de calidad, seguridad y protección eficaz solo existen para quienes pueden pagarlas. Para muestra un botón: las policías privadas cuadruplican a las fuerzas de seguridad del Estado, cuyos policías, en su mayoría, protegen y trabajan para el narcotráfico, excepto cuando deciden asaltarlos, y les practican un tumbe común. Los impuestos y los presupuestos de los gobiernos de turno los aumentan progresivamente, igual que la deuda pública. Los jueces obedecen y se subordinan a los gobernantes de turno; no hay mandatarios ni funcionarios corruptos castigados ni perseguidos penalmente; se criminaliza el derecho a la protesta y a la crítica, y se persigue a aquellos que la ejercen. No existen razones para que sigamos cumpliendo unilateralmente con la Constitución, cuando los gobernantes la ignoran e incluso la utilizan como instrumento siniestro para perseguirnos. Nuestros gobernantes son incapaces de proveernos y prodigarnos salud, educación, mercados competitivos, redes de protección social para los más vulnerables, seguridad y justicia. Entonces: Por qué seguir pagando salarios de mandatarios, funcionarios y burócratas, y también los negocios que realizan tras la sombra del Presupuesto del Estado, junto a sus amigos y parientes. Por qué pagarles impuestos, si no cumplen con sus obligaciones con nosotros y más bien nos atemorizan, esclavizan, nos tienen secuestrados, erosionan nuestras derechos más elementales y maximizan nuestros deberes y obligaciones. De verdad, con dolor y tristeza, pero con sentido común: la única salida viable es la desobediencia civil, a la que tenemos derecho, en el estado de postración en el que nos encontramos, no obstante todo lo que ella implica. Desde 1986, todos los gobiernos de turno han roto, violado y vulnerado la Constitución; los ciudadanos no tenemos por qué respetarla más. * Esta columna esta basada en las relecturas sucesivas del escritor español Javier Marías.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.