ELPERIÓDICO MARTES 25 DE FEBRERO DE 2014 PRONÓSTICO DEL TIEMPO: MARTES Valle de la Ciudad Capital
cinco minutos
Día parcialmente nublado durante la mañana, despejado por la tarde, con vientos débiles y pocas probabilidades de lluvia.
15 °C Máx: 27 27°C Mín:
LA AGENDA
DE HOY Para eventos en La Agenda envíe información detallada (fotos y texto por separado) en formato de: fecha, hora, lugar y costo a agodoy@elperiodico. com.gt.
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
14 °C Máx: 25 °C
14 °C Máx: 26°C
14 °C Máx: 26°C
14 °C Máx: 26°C
Mín:
Mín:
Mín:
Mín:
UNIVERSIDAD
TRIBUNALES
PERIODISMO
EXPOSICIÓN DE NARRO ROBLES
CASO SIEKAVIZZA
DÓNDE NOS ENCONTRAMOS
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, imparte la lección inaugural del ciclo académico 2014 de la Usac. A las 10:00 horas en el Salón Mayor del Musac.
Vista pública en la sala de Apelaciones del Centro de Justicia de Femicidio, impulsada por Joaquín Flores, primo de Roberto Barreda, ligado al caso por el delito de encubrimiento. Programada para las 10:00 horas.
Foro que debatirá, Dónde nos encontramos, en la sociedad guatemalteca. Con Edelberto Torres Rivas, Rodrigo Arenas, Andrea Ixchiu y Daniel Pascual. A las 19:00 horas en el Centro Cultural de España.
indicadores
13
casos de personas que han resultado heridas por balas perdidas en lo que va del año, informó ayer Óscar Sacahui, representante de la Asociación en contra de los disparos al aire. El registro de la asociación incluye a Emiliano Mejía, herido el sábado último por un proyectil que atravesó el techo de su casa.
CIUDAD
LO INSÓLITO
PASÓ LA NOCHE EN UN DRENAJE
CBM
La falta de docentes hizo que padres de familia y alumnos de la Escuela de Párvulos No. 28 Jardín Infantil Centro Americano protestaran ayer, bloqueando el paso vehicular de la avenida Bolívar, en la 28 calle. Denunciaron que solo cuentan con dos maestros para atender a más de un centenar de niños. Susana Ochaita, profesora y directora, indicó que a pesar de haber mobiliario y aulas, faltan maestros, por lo que han decidido cerrar temporalmente el establecimiento.
ALEX CRUZ > ELPERIÓDICO
CIERRAN POR FALTA DE MAESTROS
Bomberos Municipales rescataron ayer a Jorge Mario García Torres, de 14 años, quien quedó atrapado en un drenaje desde la tarde del domingo, al intentar recuperar un balón de fútbol. El menor se metió en el tragante en busca de la pelota, resbaló por un desnivel y no pudo regresar; luego buscó otra salida y quedó atrapado en la red de desagües. Sus gritos de auxilio permitieron localizarlo y los socorristas rompieron una tubería, por donde le sacaron con síntomas de hipotermia y asustado.
MARTES 25 DE FEBRERO DE 2014 ELPERIÓDICO 03 NACIÓN
OPINIÓN
“Muchas veces ni ellas saben que son víctimas de trata de personas”.
A propósito del arresto de “el Chapo” Guzmán en Guatemala........ WALTER PEÑA > ELPERIÓDICO
María Machicado, representante de ONU Mujeres en Guatemala, al referirse a la recuperación de víctimas de ese delito, que, tras ser rescatadas, enfrentan el riesgo de volver a ser “victimizadas” en los juicios penales contra los transgresores.
JOSE RUBÉN ZAMORA
EMPRESARIOS TAIWANESES
VISITAN ANACAFÉ Empresarios tostadores de café de Taiwán llegaron a Guatemala con el propósito de conocer el funcionamiento de la Asociación Nacional del Café (Anacafé). La delegación presidida por Isaac Tzai, director general de la Oficina del Comercio para Centroamérica (CATO), fue acompañada por Adolfo Sun, embajador de Taiwán en Guatemala. La visita incluyó una presentación sobre las características de la producción del fruto, una sesión de catación de los cafés regionales y una rueda de negocios.
Joaquín “el Chapo” Guzmán había escapado por túneles El capo del narcotráfico Joaquín el Chapo Guzmán fue capturado el sábado último en un condominio del balneario Mazatlán, México, hasta donde llegó tras haber escapado de una de sus casas por un túnel oculto, que conectaba al menos dos viviendas. Llamadas por celular hicieron fracasar su huida. Más información en mundo/pagina 20
El Chapo o arrestado en Mazatlán.
Dormitorio del apartamento donde se refugiaba el narcotraficante.
Vivienda con accesso a túnel oculto bajo una bañera.
Otro de los inmuebles conectados.
El condominio donde fue detenido.
Eran varios pasajes subterráneos.
El Chapo venía en estampida de rinocerontes hacia el sur, proveniente de México: atravesó Guatemala con éxito y llegó a El Salvador, seguramente en busca de caminos afortunados hacia el cono norte de Sudamérica. Todo el tiempo bajo el monitoreo estrecho de las agencias internacionales de inteligencia, que lo seguían medio paso atrás. Los autoridades salvadoreñas se replegaron a lo largo de su territorio e hicieron retroceder a el Chapo de nuevo hacia Guatemala, casi hasta la frontera con México. Aquí, el Chapo fue capturado clandestinamente por inteligencia militar, bajo la dirección de Otto Pérez, con el trabajo operativo de campo de Manuel Alvarado Franco, egresado de la promoción 101 de la Escuela Politécnica. En esos días, Alvarado, dentro de Inteligencia Militar, era parte del departamento antinarcóticos, por cierto, puesto que le permitió iniciar su relación estrecha con los narcotraficantes locales. Asimsimo, fue encargado de coordinar a los grupos de sicarios que remataban a los “enemigos del Estado”. Alvarado es famoso por jamás haber dejado huellas en los operativos a su cargo. La captura de el Chapo fue clandestina, no existen “partes”, ni informes ni reportes oficiales de su captura. Mientras estuvo preso, clandestinamente, el Chapo fue extorsionado por varios millones de dólares, pues los responsables locales de su aprehensión, pensaban que solo ellos sabían de la captura de Guzmán. Sin embargo, la comunidad de inteligencia internacional que andaba con la lupa encima, hizo pública su captura e Inteligencia Militar de Guatemala se vio obligada a entregar a el Chapo a los Mexicanos. Precisamente Manuel Alvarado Franco, hoy director de Digici, fue el responsable personal de entregarlo a nuestros vecinos del norte. El desarrollo y progreso de la carrera militar y política de Otto Pérez en los años siguientes, todos lo sabemos. Mientras tanto, Manuel Alvarado llegó en tiempos de Portillo a encabezar la jefatura de la Sección Antidroga, dentro de la Sección de Contrainteligencia Militar, hasta que la propia Contrainteligencia encontró evidencia que Alvarado, junto al Fiscal de esos días, Carlos de León, se habían aliado para realizar “tumbes” de drogas y de dinero en efectivo. Solo en La Cañada, en la mansión de Otto Herrera, narcosocio en esos tiempos, según declaraciones públicas de Pérez Molina, de Gustavo Herrera, estafador en ese mismo periodo del IGSS por más de 350 millones de dólares, y hoy día, operador de justicia del Ejecutivo, Alvarado y De León, solo reportaron US$14 millones de los US$26 millones que incautaron. Por estas razones Alvarado y los miembros de su equipo, fueron obligados a retirarse de las filas del Ejército de Guatemala. Alvarado Franco es en este gobierno director de Digici, desde donde en la práctica realiza tres tareas esenciales: limpieza social; inteligencia, información, estrategia y protección al narco negocio y, paradójicamente, “tumbe” de drogas y de dinero a sus mismos clientes. Así es la vida, en estos climas tropicales.