El pulso: las Comisiones de Postulación

Page 1

ELPERI DICO • GUATEMALA, JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

4 FOTOGRAFÍAS ARCHIVO > ELPERIÓDIC0

¿Qué opina del nuevo proceso que se abre para las comisiones?

Las jornadas. Las Comisiones definen sus cronogramas de trabajo, luego de estar completamente integradas. Estas salas se encargan de depurar los listados de candidatos.

El p pulso: las Comisiones de Postulación

La elección de los 13 magistrados de la CSJ se realizará el próximo año.

Sala legislativa inicia la discusión de reforma de ocho artículos sobre la ley. ENRIQUE GARCÍA egarcia@elperiodico.com.gt

La cercanía del cambio en altos cargos que tienen en su poder el control de la justicia, de la fiscalización del Estado y de las elecciones generales, ha desatado una lucha de poder entre diferentes

Claudia Paz y Paz (izquierda) culmina su mandato en 2014. Para definir al nuevo jefe del MP se definir una terna.

sectores por copar los espacios con sus allegados. El próximo año deberán ser electos los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, los integrantes de la Corte Suprema de Justicia y de las salas de Apelaciones; del Jefe del Ministerio Público y el Consejo; el Contralor General de Cuentas, y el representante del Instituto de la Defensa Pública Penal. Para cada elección, el Congreso con-

voca a la integración de una Comisión Postuladora –la misma conformada por representantes de los organismos del Estado, de los colegios profesionales y de las universidades del país–, quienes al final depuran los listados de candidatos. Para evitar que el proceso sea viciado, se proponen cambios a la ley que permitan transparentar el proceso. SE INICIA DISCUSIÓN DE REFORMAS

La Sala de Trabajo de Legislación y

Puntos Constitucionales del Congreso inició la revisión de propuestas, presentadas por más de 50 organizaciones de la sociedad civil, para reformar la Ley de Comisiones de Postulación. Son ocho artículos en los que se basa la discusión de una iniciativa presentada en marzo del año pasado, por la diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala (EG). Adelantar la convocatoria para integrar las Comisiones de Postulación; regular el financiamiento a las agrupaciones profesionales y a los aspirantes, aprobar un puntaje para la tabla de gradación de calificaciones, aumentar el control para la verificación de los antecedentes de los aspirantes y rechazar las denuncias de impedimento que sean anónimas –que no estén acompañadas de pruebas– son parte de los cambios planteados. Juan José Porras, diputado oficialista y presidente de la Comisión de Legislación, explicó que los cambios son diversos, y que la mayor parte están enfocados en legislar sobre la honorabilidad y la tabla de degradación. Por lo que adelantó que el tema estará en proceso de análisis, y se entregará el dictamen a finales de octubre. Uno de los objetivos de la iniciativa de ley es “elegir a las personas más aptas, capaces y con una impecable formación profesional y ética para cada cargo”, expone Montenegro en su iniciativa.

Carmen Aída Ibarra, MOVIMIENTO PRO JUSTICIA.

“Es necesario cerrar los espacios de arbitrariedad. En algunos artículos existen controversias; como el de adelantar las fechas para las convocatorias; y regular las tablas de calificación para que no favorezcan a quienes tienen más influencias”.

Marta Altolaguirre, PRESIDENTA DEL CENTRO PARA LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN

“Las Comisiones de Postulación de alguna manera ayudan a contribuir a transparentar todo el proceso de selección. Sirve de equilibrio. Esto ha ayudado a minimizar la politización y el tráfico de influencias por intereses particulares vinculados a partidos políticos”.


ELPERI DICO • GUATEMALA, JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

naci n : 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.