ELPERIÓDICO JUEVES 3 DE ENERO DE 2013
cinco minutos
Despropósitos Estos son algunos hechos dudosamente elogiables ocurridos en el primer año de
Primer lapsus El 2 de enero, en su papel de próximo canciller, Harold Caballeros anunció que el Presidente iraní asistiría a la toma de posesión de Otto Pérez Molina. Al día siguiente, el mandatario electo advirtió que la presencia de Mahmud Ahmadineyad no estaba confirmada y admitió que el embajador Arnold Chacón había pedido información al respecto. Lo cierto es que el enemigo estadounidense no tenía previsto pisar suelo guatemalteco durante su gira por Latinoamérica.
Vaya argumento
Más que portavoz
“¡No le puedo decir si mi hija es virgen o si mi esposa me engaña. Se necesitan documentos y bases!”, respondió Adolfo Vivar en abril cuando la periodista Carolina Gamazo lo cuestionó sobre denuncias de malos manejos en la comuna antigüeña. Cuatro meses después, el alcalde fue capturado y acusado de lavado de dinero, asociación ilícita y abuso de autoridad.
Otto Pérez Leal recibió la vara edilicia de Mixco el 15 de enero. A muchos llamó la atención que Stella Alonzo, ex jefa de relaciones públicas durante la campaña y novia del nuevo alcalde, era quien sostenía la Constitución durante el juramento.
Confusión de términos Carlos Garrido ganó la alcaldía de Santa Ana, Petén, y a principios de febrero afirmó que había heredado de su predecesor, Leonidas Sandoval, deudas por más de Q2 millones. También denunció la venta de 11 caballerías de terrenos comunales. Su indignación lo llevó a afirmar: “Ni siquiera me dejaron la vara ilícita (edilicia)”.
Negocio desde el Congreso Los 334 alcaldes recibieron en febrero una carta de Juan Manuel Giordano, en la que pedía información del número de viviendas y aldeas sin electricidad. Los datos, afirmaba el diputado, servirían de base para elaborar un proyecto de Dotación de Energía Solar, cuyo financiamiento solicitaría a los Codedes. La correspondencia fue pagada con fondos legislativos y al final resultó que el representante de B Smart, la empresa que proveería los paneles, era Jorge Luis Berreondo, cuñado de Giordano.
Polémico comunicado Una de las recomendaciones que la cartera de Gobernación dio en mayo a las mujeres fue que evitaran salir después de las 20:00 horas para no ser víctimas de la banda de violadores que operaba en la Calzada Roosevelt. La iniciativa indignó a la vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti, quien escribió en su cuenta de Twitter: “La Policía Nacional Civil debe velar por la seguridad de todos”. De inmediato, Mauricio López Bonilla hizo retirar el texto del portal electrónico del Ministerio, pero no tuvo tiempo de cancelar su publicación en los periódicos.
Los 10 libros políticos más vendidos > Estos son los títulos
nacionales que más demanda tuvieron en 2012 en la librería Sophos.
1. “La guayaba tiene dueño” Jorge Serrano Elías
2. “Un sueño de primavera” Ramiro Ordóñez Jonama
3. “Rendición de cuentas” Juan Alberto Fuentes Knight
4. “La historia negada” Mario Mérida
5. “El arte d político” Francisco G
JUEVES 3 DE ENERO DE 2013 ELPERIÓDICO 03
de 2012
l Gobierno y de la Legislatura.
Juegos amañados FIFA inició en junio una investigación en Guatemala. Sospechaba que miembros de la Selección Nacional de Fútbol habían arreglado partidos amistosos y de la Liga de Campeones de Concacaf. A finales de octubre, el órgano rector suspendiódeporvida a Guillermo El Pando Ramírez, Gustavo Cabrera y Yoni Flores.
Recuerditos de Soberanis
Desafortunadas declaraciones
El director del Diario de Centro América y de la TipografíaNacional,GustavoSoberanis,erogóQ38mil para comprar 400 vasos térmicos con su nombre, cargo y grado académico grabados. Los recipientes fueron obsequiados a los empleados por el Día del Tipógrafo. La Contraloría General de Cuentas demanda al funcionario la restitución de los fondos.
El 8 de octubre Harold Caballeros convocó al cuerpo diplomático a una reunión para explicar la muerte de campesinos en la Cumbre de Alaska. El Canciller afirmó: “Reconozco con dolor que en ciertas latitudes ocho muertos es una cosa muy grande y, aunque suena muy mal decirlo, (en Guatemala) a diario tenemos el doble de muertos”.
Para correr en paz
Casas tipo Baldetti
Algunos diputados cubrieron las placas de sus automóviles con una película plástica para evitar que las cámaras de Emetra registren la numeración completa cuando exceden los límites de velocidad permitidos en la capital. La justificación es que “su cargo pone en riesgo su vida” y, por ello, deben conducir rápido.
Armando Paniagua bautizó con el apellido de la Vicepresidenta uno de los modelos de viviendas presentados en San Marcos para reconstruir las zonas destruidas por el terremoto del 7 de noviembre. La Vicepresidenta explicó en Twitter que tal denominación había sido “un error” y desautorizó el uso de su apellido.
Intento de soborno Estuardo Galdámez entregó un sobre con efectivo al periodistaEnrique García. Este se lo devolvió y lo denunció. Dos meses después, Manuel Barquín, Baudilio HichosyEmilenne Mazariegos recomendaron que el diputado fuera amonestado verbal o públicamente.
Embaucan a Carlos Batzín
Entretención Las intervenciones de Lider se prolongaron tanto en la sesión del 28 de octubre que Carlos Rafael Fión y José Alberto Gándara se distrajeron, viendo la fotografía de una mujer en bikini en un celular. Ese día, 90 diputados apoyaron la moción de limitar el uso de la palabra.
del asesinato
oldman
6. “Bestiario del poder” Martín Rodríguez Pellecer, Enrique Naveda, Luis Ángel Sas y Ana Martínez de Zárate
El Ministerio de Cultura y Deportes envió, el 21 de agosto, un comunicado en el que informaba que Raúl Julia-Levy participaría en la organización de las celebraciones por el comienzo de una nueva era maya. El productor mexicano sería el encargado de invitar a Bono, Bruce Springsteen, Plácido Domingo, Elton John, Deepak Chopra, Neil Young y Los Jackson. La noticia corrió por el mundo. Seis días después, Roxana Baldetti anunció que el Gobierno había prescindido de los servicios de JuliaLevy. Quizá para entonces las autoridades ya habían visto el documental Revelaciones de los mayas 2012 y más allá, en el que el cineasta afirma que los mayas tenían contacto con extraterrestres y tuvieron su origen en la Atlántida.
7. “Revoluciones sin cambios revolucionarios” Edelberto Torres-Rivas
8. “Crimen de Estado. El caso Parlacen” Lafitte Fernández
Despistado Vestido con una chumpa de cuero negro, Mauricio López Bonilla llegó a bordo de su Harley Davidson a supervisar un operativo. Sin embargo, cuando pensaba retirarse, no pudo hacerlo: había perdido la llave para desactivar la alarma de la motocicleta. “¿No aparecen? Habrá que empujarla”, dijo a sus guardaespaldas.
Licenciado de mentiras
Enfrentados
Jorge Jiménez fue destituido de la Dirección de Radiodifusión y Televisión Nacional después de que Edgar Ajcip denunciara que el título universitario adjunto a la hoja de vida que presentó al Ministerio de Comunicaciones, era falso. “Según los registros de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Jiménez solo aprobó ocho cursos de la carrera de publicista profesional y la mayoría, en retrasada”, advirtió el diputado de Lider.
La relación entre Miguel Gutiérrez y Pavel Centeno se volvió tensa a finales de mayo. El jefe de la SAT insistía en la necesidad de revisar las proyecciones de crecimientoeconómico y la meta de recaudación fiscal. “El PIB crecerá menos de lo previsto por el Banguat”, afirmaba. El Ministro de Finanzas Públicas, por el contrario, decía que no habíaqueajustarnada: “Es posible alcanzar la meta si la SAT trabaja de forma más activa en las aduanas y capacita a su personal”.
Investigación: Claudia Palma y Jessica García Kihn
9. “Guatemala: linaje y racismo” Marta Elena Casaús Arzú
10. “Gerardi: muerte en el vecindario de Dios” Julie López