ELPERIÓDICO JUEVES 7 DE FEBRERO DE 2013
WALTER PEÑA > EL PERIÓDICO
Corrupt Script
Ensaya para el show
> IDENTYA, UNA AGENCIA DE DISEÑO DE BARCELONA, CREÓ ESTA TIPOGRAFÍA INSPIRADA EN LOS PAPELES ATRIBUIDOS A LUIS BÁRCENAS,
Duma, un Jack Rusell Terrier de siete años, practica para la Exhibición Exhibic Internacional de Botes que se realizará desde hoy al 11 de febrero en Vancouver, Canadá. El wakeboard montado es controlado a remoto por el dueño del perro, Cliff Bode.
EXTESORERO DEL PARTIDO POPULAR DE ESPAÑA, QUE DENOTAN UNA CONTABILIDAD IRREGULAR Y SOBRESUELDOS OTORGADOS A POLÍTICOS DE ESA AGRUPACIÓN.
16 Guatemala, domingo 11 de enero de 16
LA BANDA la inte-
La banda delinquía desde 1949 en Palencia.
oriundos gr graban del municipio de d Palencia. P
FOTOGRAFÍAS JESÚS ALFONSO/ELPERIÓDICO
UNO DE LOS
asesinos murió durantes los interrogatorios.
DESDE ANTES
de abrir el proceso se habló de ejecutar a los asesinos.
Paolo Berlusconi, vicepresidente del club Milan, al hablar sobrelacontratación de Mario Balotelli.
2004
REPORTAJE: E: NOMB REPOR RE TAJE DEL R TAJE S REPOR
o d n a Buasc o”” “Barrilito DE ARIAS
rimen los días en que sucedió un crimen
pre precisa-
estremeció MIRJA VALDÉS que estrem mente en ese lugar, un hecho q El asesinato de El Torreón fue un mvaldes@elperiodico.com.gt H Hidala la sociedad de la época. La familia machetazos en go Palacios fue masacrada a macheta hecho que estremeció a los guateos márgenes hacia el sur de la capital la madre y tres era octubre de ese año: el padre, llegaban hasta El Trébol, y la zona 9 asalto. un asalto tie- hijos adolescentes. El móvil: maltecos en 1951. Un familia muerta un área residencial de callejones de periódiadas de p portadas acaparó historia La era los niños. Guatemala narraban lo sua machetazos: el padre, la madre y rra donde jugaban Hoy cos y extensas crónicas que ejergobernada por Jacobo Arbenz Guzmán. unicació comunicación de medios la ciudad hace 56 cedido. Los para lograr erno par Gobierno tres de los cuatro hijos. La hermana cuesta trabajo imaginar avenida y cieron presión sobre el años en medio del bullicio de la 6a. icio del escritor a juicio comercios, una justicia inmediata, menor, una niña de 13 años, sobre- 2a. calle de la zona 9: en medio deque partió de p q quien camina guatemalteco Dante Liano, casa, obra de ca restaurantes, autobuses, gente ijo d ij hecho para escribir El hijo vivió. ¿Qué fue de ella?, se pregun- de un lado para otro, pavimento, semáforos, este en n de de novela Premio Herralde del finalista sin duda cambió. hech pero gó hechos, de esa Barcelona. Modificó y agregó tan quienes siguieron la historia. El gasolineras… Me detuve frente a la esquina sur oria: el aasesinato la esencia de la historia: donde ahora comparten espa- respetó cómplice de ptivo cóm adoptivo propio autor de “El hijo de casa”, intersección, zapatería. de una familia, un hijo cio una venta de pinturas y una iente. una sobreviviente. en 1951, estaba la casa de los homicidas, a un final sin ffinal: no resolin final la novela basada en este hecho, Justo en este lugar,Palacios, Llevó al lector propietarios los la familia Hidalgo t . En su versión lito sobre el destino de Barrilito. se lo cuestionó muchas veces. de El Torreón, acaso la abarrotería más po- vió Merci, a la l ,oM lito de los hechos, llamó Barrilito, pular de la zona. alacios la niña de estar hija menor de los Hidalgo Palacios, Encontrarla viva o muerta fue el No me produjo ninguna sensación del asesinato nte de la única sobreviviente a aquellos que pasan los 60 13 años, misterio no ue un m propósito de esta crónica. allí, sin embargo,del negocio los transporta a de El Torreón. Su destino fue
L
años, el nombre
Guatemala, domingo 22 de julio de
2007
17
EL PERIÓDICO
EL PER
dice respondió: “no que yo sepa, pero usted Huehue… que la señora es de un pueblo de ellos a mañana se le fue en llame al registrador civil, en los pueblos un qué? Los parpadeo a Zoila Urízar. conocen a todos los vecinos. ¿Sabe muy intemormones tiene una base de datos Los proveedor es de masacre. su Palatienda y los clientes del resante, tal vez le permitan usarla”. Barrilito se llama Lillian Hidalgo comeel núde mi Busqué en la guía telefónica verde dor cios. Y vive. Su nombre fue la punta Aca- la mantuvieron tan ocupasaber mero de la Municipalidad de San Miguel da que no le dieron nudo gordiano para encontrarla y para tiempo de Escritán, pero los números estaban bloqueados. notar que Manuel no había qué fue de ella durantes estos años. miembros “Los mormón. ido búsqueda un mi a de buscar Plan B: bo en esta crónica los pasos a traer el desayuno ni el de sus facon almuerde esa Iglesia aportan información durante dos meses de recitar la historia zo para él y su genealógicos”, hermano, poner como milias para construir árboles más de una decena de personas, para todos los días. No fue sino profesa revivirla hasme explicó un colega, cuyo hermano en contexto a los más jóvenes y para ta el final de la tarde que en InterZoila, esa religión. Me facilitó la dirección en los mayores. h. septuagenaria una en de cabellos net de esta base de datos, www.familysearc El libro de Dante Liano se convierte y canados una imamejor conocida en La org, ingresé el nombre de Alicia Palacios, una lectura obligada para formarse haquién Antigua en Guatemala como La allí estaba. Tenía información de gen de esta historia, o bien, sumergirse Canche, preguntó a sus idea más bía sido su esposo, José Antonio Makepeace periódicos de 1951 para crear una empleaen vivir podían esme das si habían visto a López. ¿Cuántos Makepeace precisa. Encontrar a Lillian es, como Meme. común, de la Ellas, después de hacer Huehuetenango? No es un apellido cribió en un correo electrónico el autor memoverde casa. así que de nuevo a consultar las páginasria, le respondieron asombranovela, la segunda parte de El hijo des: tres Makepeace. das Enque no. Nadie contestó en el primer número. Desde que murió Manuel de Empezar, ¿por dónde? Dos nombres el segundo sí. Me sentí extraña al contarle Gaytán del Furlán, en 1998, Manuel la chica a una desconocida del otro lado No lograba hacerme una imagen de Francisco completo de Lillian y su fe- la nada de Tonombre Jesús El el de Tenía y Pedro asesinato primer del el Encada vez que la llamaba Barrilito, junio de 1938. Es teléfono la historia rique, El epí- cha de nacimiento, 14 de por José Antonio Make- sus hijos, se alimentaban referente de la menor de los Hidalgo. mi búsqueda en rreón, y preguntar en elsenegocio de La Canche, suce- curioso, el 13 de junio inicié papá cuenta esa historia, una logo de El hijo de casa habla de hechos día encontré la peace López. “Mi tienda que de entrada angosta los parientes masacre la Hemeroteca y al siguiente que de El To- lo voy a comunicar”. ¿Eran didos en 1952, pero en realidad la dapara más la cara a la iglesia La primera publicación del asesinato octubre. buscaba? Repetí la historia una vez Mersucedió en 1951, la noche del 31 de José “Sí, ced. rreón: era el cumpleaños 69 de Lillian. Manuel, el hermano mayor, la la voz masculina que me atendió, Alguien robó la portada de El Imparcial A través del Registro Civil conseguí era quien recogía en un tamaño era mi papá, y Lillian, mi prima”. cesto del 1 de noviembre de 1951. Una hoja cuando ella tramitó su Antonio reportada Makepeace dirección la Osberto de de José a mercado, con su andar parcarta presenta la disculpa y condena 1a. calle 2-48 Tenía al teléfono contra primera cédula de vecindad: simonioso y esforzado único hijo de Alicia. dirección de la Hemeroteca Nacional a causa dar con la casa de un Palacios, el Mientras de la zona 1. Esperaba deélunme Los papeles cambiaron entonces: impedimento en el pie la persona que arrancó esa página. supiera de ella, pero izEl Todel asesinato dequierdo, robarla? pariente o un vecino que leía me preguntaba, ¿quién querría Normal para contaba la historia 13 años, cada tiempo de comi“Lillian teníada. de El To- lo que encontré fue el Instituto Para Las primeras noticias del asesinato (Inca). ¿Por qué rreón y yo lo escuchaba. o el desayuno llevaba caLe digo éramos viernes Señoritas Centroamérica féúltima y pan dulce, y para el almuerrreón las encontré hasta la edición del de residencia? éramos contemporáneos. si vive. La vez su reportó el Inca como lugar somos porque no sé zo, elpara 2 de noviembre. Encontré por primera menú del día. Debía recofue estudiante interna, an- tal vez “Probablemente setenta, los en Cofue ella de nombre: “Lillian, libre de inculpación”. rrer apenas dos casas propuso Aura vez que supe Unidos”. No sabía para lleimplicada tes funcionaba un internado”, una de entonces vivía en Estados rrió el rumor de que la niña estaba gar matemáticas, de a la suya, profesora en recordaba Montúfar, donde lo espepero se libró del es- nada de la Lillian de ahora, en el asesinato por ser la única “que raba su hermano, quien las docentes más antiguas y ex alumna posteriores al asesinato. nunca el nombre de mucho de los días de los filosos machetes”. salía era auna la calle. Osberto, rumo- tablecimiento. Juntas buscamos de 1956 a Alicia, la madre de José Estuvo presa durante dos días. Se detenía 45 años Pedro la im- Lillian en los libros de graduadas de 1976 maestra de primaria en un municipio y llevaraba que Francisco Panchito Ovando el terremoto conba enclaustrad toda clase 1960. No estaba. “Para Ella siguió el proceso o más de 25. La plicaba en sus declaraciones y en lo mejor por eso Huehuetenango. el último de se perdió mucha papelería, a tra los acusados del crimen hastaúltima vez que lo vieron camide prácticas “amorales”. Él era el cocinero Montúfar. a la capital que fuimos nar años, re- no la encontramos”, pensó en las avenidas antigüeñas los Hidalgo Palacios desde hacía 20 Centroaméri- momento. “Recuerdo de General Archivo al mamá mi Fui pero era el fue cuando era niño e iba la ejecución, portaron los periódicos; en realidad documentos del para presenciar al coera el ca, donde también guardan decidió no ir”. legio La Merced o acompañab hijo adoptivo de los Hidalgo Palacios, información –que de último momento a de la aban- Inca. Mientras esperaba su madre Me había formado una idea aapartir a la iglesia. De pronOrdóñez Johijo de casa. “Se llama así al huérfano sin no hallé– encontré a Ramiro había escrito de to, Barrilito no se le volvió a ver. Algunos donado en la calle que una familia adopta entrevisté hace que Dante Liano con el pelo en la nama, un genealogista que “de baja estatura,vecinos trámites legales”, explica Dante Liano lo creían muerto. Peny le conté sobre mi en la novela: y gorPanchito. algún tiempo. Lo saludé dos intensos ojos negros, saban que contraportada de su libro. Eso era Ministro de Gober- negro largo, el úni- búsqueda. “Mi padre fue me dio la primera imagenel tímido Manuel, De los seis capturados, Ovando era que todas sus memorias, Ra- dita”. José Osberto En las días”. mañanas esos pelo en clara, nación barría lo morena qué el “Era gordita, co sin antecedentes criminales. ¿Por frente escribió: “Dentro de de Lillian: de casa, una vivienda la su comode fuerza, él mismo miro Ordóñez Paniagua cuan- negro, corto, tenía mucha see hizo? “Tonto que es uno”, reforzó ministro Civil ser de tocó GUARDIA me fachada LA lo desagradable aunque tenía un ca-colonial pintada de con un delicado ademán ante los reporteros do el espeluznante crimen de El Torreón (…) un niño, era muy buena, de captuencargó para menos vivía solo. no eraamarillo, feminoiEran pocos de pagaron con rácter fuerte, rebelde… de la época. Lo describían como “un a los autores los antigüeños rar En su Panchito y los otros criminales como Rodolfo después de lo que le tocó vivir”. de que facilitó la entrada a los asesinos”. la masacre. y Morales, Alicia era su vida por tan execrable crimen”. compañero Lillian tenía una nueva familia: de primaen declaración aseguró que el plan original Regresé a la Hemeroteca. Me detuve ria de Pedro, que constataro pero si saquear el almacén sin hacer ruido, n los seis capturados, y contra legal proceso el que mataban, éste vivía. En dos ocasiones alguien se levantaba y se oponía lo de Alicia Palacios, Rivera, apareció otro nombre, el lo descubrió parado detrás ordenó el jefe de la banda, Delfino la tía de Lillian. Busdel declara- querellante del proceso, vidrio de la ventana viendo según la confesión de Ovando. En su si existía alguien haparticipar qué en un buró de créditos cia la calle. Tenía los ojos ción agregó que Rivera lo obligó a Alicia Eluvia y los algu- con ese nombre. Y allí estaba: labios pintados, el cabello bajo amenazas; aparentemente existía San Miguel AcacreTam- Palacios Méndez, nacida en cido y las cejas depiladas. na relación sentimental entre ambos. 21 de noviembre de la vida a tán, Huehuetenango, el La Canche telefoneó a bién declaró su intención de salvar ella? ¿Era 1911. Amauna por bilia Castillo, una prima Lillian, pero ella no le creyó y huyó Un historiador, pensé, podría aportarme de Maventana que daba hacia un callejón. tengo, además nuel y de Pedro, para boca más . En la “H”, de mi agenda avisarle El asesinato de El Torreón estuvo en de “Hidalgo, Edcon preocupación que Meme de los ma- de historiadores, el nombre no de todos, y todavía está en la mente la Encuesta Naciohabía ido a traer comida años en gar Dr.”, el responsable de ese día. mi yores de 60, niños entre cinco y diez Era viernes 12 de diciembre. nal de Salud Materno Infantil. Justifiqué Toaquel entonces. Incluso los parlamentarios llamada, “no es nada del tema de salud”, y caron y tocaron a la puerta proyecde de la época hablaron de elaborar un mi afán por encontrar a Lillian. compartí los le hermanos código al y nadie les abrió, to de ley que introdujera reformas familia Hidalgo Palo cual no tenía nada de de este ¿Es usted pariente de la pero extrade procedimientos penales a partir pregunta, mi por Extrañado ño. Manuel y Pedro tenían Ley Mi- lacios? hecho. “Viene a ser una especie de por por mi búsqueda, me derogada emocionado a la vez costumbre culax, pero sin caer en ello, que fue
siguieron solo en la novela sino para quienes a esta historia hasta el día cuando fusilaron de la los cinco hombres hallados culpables
LOS ASESINOS.
Ahora, vamos a ver al negrito de la familia”.
EL PERIÓDICO
en por inaplicable e inconveniente”, escribió Tejeda, el una de sus crónicas Luis Edgardo principio reportero que cubrió la historia de noticia a fin en El Imparcial. El Torreón fue asesihasta el día que ejecutaron a los cinco durante murió uno nos. Eran 8 los detenidos: conlos interrogatorios y los otros 2 fueron y el denados a 5 y 17 años, eran el conductor ayudante del camión que había contratado demás la banda para llevarse el botín. Los solo fueron juzgados y condenados a muerte cinco meses después del crimen. que revelan periódicos de Las fotografías de esaquello fue un espectáculo. Cientos ver morir pectadores se acomodaron para Cementea los asesinos en un paredón del el filo de rio General. Se instalaron hasta en el campo las paredes que rodeaban entonces en que santo. El fotógrafo grabó el momento mañana el pelotón disparó a las 10:00 de la del 20 de marzo de 1952.
L
EL CRIMEN DE LA DESDE LA
CASA 48
IGLESIA DE LA MERCED se observa la casa de Manuel Los hermanos fueron asesinado y Pedro Gaytán Paz. s la noche del jueves 12 cadáveres fueron encontrad de diciembre de 2003. os dos días después. Los
WALTER PEÑA/ELPE PEÑA/ELPERIÓ ÓD DICO
PERIÓDICO EL PERIÓ
CRÓNICA
no atender a los llamados, especialmente si era de noche. Decidieron esperar a que amanecier a. Quisieron creer que, por una inusitada razón, los hermanos habían salido de su casa.
“elPeriódico” “ en una antología e
> Unesco y la editorial Catafixia publica>U ro on n El futuro empezó ayer, apuesta por la ass nuevas escrituras de Guatemala. La co om mpilación incluye seis trabajos periodííssticos: Campana Abaj: El marcador de ell tiempo, de Oswaldo J. Hernández; Gu ua atemala: El suplicio de El General, de Lu uiss Ángel Sas; El crimen de la casa 48, de e Paola Hurtado; Bailar es soñar con loss p pies, de Marta Sandoval; Buscando a Barrrrilito, de Mirja Valdés y La república de loss presos, p de Claudia Méndez Arriaza. Loss cuatro últimos son publicaciones de elP Pe eriódico o y él último fue reproducido dessp pués por Gatopardo.
DARRYL DYCK > AP
cinco minutos
> Francisco Cárdenas, representante de Chimaltenango, y Reynabel Estrada, de Quiché, abandonaron la bancada Compromiso, Renovación y Orden y pasaron a engrosar las filas de Todos, que ahora tiene 18 diputados. Esta no es la primera vez que ambos diputados cambian de bandera política, pues llegaron a la legislatura con la Gran Alianza Nacional.
WALTER PEÑA > EL PERIÓDICO
Tránsfugas de la semana
JUEVES 7 DE FEBRERO DE 2013 ELPERIÓDICO 03
Pantone de Angela Merkel > El periódico británico Daily Maill publicó esta paleta de color
elaborada con los trajes de la Canciller de Alemania. La compilación fue realizada por el diseñador gráfico Noortje van Eekelen, como parte de su proyecto de graduación en el Instituto Sandberg de Amsterdam.
> Eros Ramazzotti comenzará en diciembre una gira de conciertos. El cantante italiano lanzó en diciembre el álbum Somos. El disco –el primero que graba bajo el sello Universal Music– incluye 14 temas en los que une su voz a las de Nicole Scherzinger, Club Dogo, Il Volo, Hooverphonic y Andy García.
ALBERTO PELLASCHIAR > AP
De tour