ELPERIÓDICO MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
cinco minutos Lapsus de la Campaña Estos son algunos hechos que dieron color a la carrera por la Casa Blanca:
Promesa > Romney presentó a su número dos, Paul Ryan, al que calificó como “el próximo presidente de Estados Unidos”.
La silla > Durante una convención republicana, Clint Eastwood habló con una silla vacía que, según dijo, era Obama.
Dinero porno > El editor pornográfico Larry Flynt ofreció US$1 millón a quien revelara cuánto paga Romney en impuestos.
Oferta de trump > Donald Trump prometió donar US$5 millones a la beneficencia si Obama hacía público su pasaporte.
Lapsus > El republicano Todd Akin afirmó que una mujer no queda embarazada cuando “una violación es legítima”.
Furia de Big Bird > Romney habló de recortar el subsidio a la televisión pública. Los cibernautas difundieron imágenes como esta.
Video controversial > Romney dice que su campaña no estaba destinada a “ese 47 por ciento” de la población que no paga impuestos.
Ejército > Romney dijo que la armada era más pequeña que la de 1917. Obama replicó: “Tenemos menos caballos y bayonetas”.
La jornada > Los votantes de Ohio, Colorado, Florida, Iowa, Nevada, New Hampshire, North Caroline, Virginia y Wisconsin definieron los resultados de los comicios. Este año se esperaba la participación de 12.2 millones de latinos, cifra que establecería un nuevo récord en las elecciones estadounidenses.
San Francisco i C lif i California
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 ELPERIÓDICO 03
Apostaron por Obama Antes de que los estadounidenses acudieran a las urnas, los niños de South Park ya habían declarado la victoria de Barack Obama. Comedy Central transmitirá hoy un episodio en donde Cartman esconde algo que podría “cambiar el resultado de las elecciones”.
Desafíos del
Un Kennedy al Congreso
Presidente
> Joseph III, sobrino segundo del expresidente John F. Kennedy, ganó un escaño por Massachusetts en la Cámara de Representantes. La victoria de Kennedy significa el regreso de la histórica dinastía al escenario político de Estados Unidos.
177
Estos son los retos que Barack Obama debe enfrentar como gobernante de un país dividido y sin apoyo parlamentario:
REFERENDOS SE REALIZARON EN 37 ESTADOS. WASHINGTON, MARYLAND Y MINNESOTA SE PRONUNCIARON SOBRE LAS BODAS HOMOSEXUALES, MIENTRAS QUE MONTANA Y ARKANSAS SOBRE LA MARIHUANA CON FINES TERAPÉUTICOS.
> Reducir la deuda federal que supera los US$16 millardos. > Aumentar la recaudación tributaria. > Recortar el presupuesto militar. > Reformar los programas de salud y pensiones. > Renovar fuentes de energía. > Reactivar la economía y generar trabajo para 25 millones de desempleados. > Frenar el programa nuclear de Irán. > Reducir el flujo de migrantes. Fuentes: ‘El País’, ‘BBC’ y agencias.
North h Dakota k Los Angeles l