ELPERIÓDICO JUEVES 25 DE JULIO DE 2013
Videoconferencia en caso Salcajá
ARCHIVO > ELPERIÓDICO
cinco minutos
> La audiencia de primera declaración contra 14 supuestos integrantes de una estructura vinculada al asesinato de ocho policías en la subestación de Salcajá, Quetzaltenango, se realizará el próximo lunes a través de una videoconferencia, por medidas extremas de seguridad. Lo anterior, pese a que la Cámara Penal amplió la competencia en el caso para que el Juzgado B de Mayor Riesgo tramitara el mismo. Los sindicados declararán desde la cárcel de Fraijanes.
ARCHIVO > ELPERIÓDICO
JORGE SARAVIA > ELPERIÓDICO
Galardón a Mackenney La Junta Directiva del Museo Popol Vuh, de la Universidad Francisco Marroquín, hizo entrega de la Orden del Pop 2013 a Alfredo Mackenney F. y el Premio Huun al mejor reportaje arqueológico, en ceremonia efectuada la noche del martes en la sede del museo. El homenajeado aparece junto a su esposa y otros miembros de la Junta Directiva de la institución.
JUEVES 25 DE JULIO DE 2013 ELPERIÓDICO 03
47MIL ARMAS DE FUEGO
SIN RESPALDO LEGAL ESTÁN DEPOSITADAS EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE ARMAS Y MUNICIONES (DIGECAM). EN UNA REUNIÓN CON LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN DEL CONGRESO, EL TITULAR DE DIGECAM, ERICK MELGAR, PIDE QUE SE DESTRUYAN.
Dos niños de cinco años han muerto en el interior del país a causa del dengue hemorrágico y casi 3 mil 700 personas han sido afectadas por el dengue clásico, informó ayer una fuente del Ministerio de Salud Pública. Un salubrista
Lucero
Brilla en Miami
GUSTAVO CABALLERO > AFP
Lucero posa en la reciente ceremonia de los Premios Juventud, en el Bank United Center de Miami, Florida. La cantante y actriz mexicana de 43 años lució espectacular al presentar su nuevo sencillo No pudiste amar así.
trabaja en la prevención y control del ma al fumigando una casa del barrio Santa Lucía, en la periferia capitalina. Desde el inicio del invierno, una epidemia de dengue ha causado 26 muertes en Centroamérica.
LUIS SOTO > AP
Dos muertes por dengue
Aproximadamente 72 mil jornaleros se quedaron sin empleo por la roya”. Nils Leporowski, presidente de la Asociación Nacional del Café, al explicar que el hongo afectó el cultivo del café aromático, y la actual cosecha ha caído en un 15 por ciento.