Cinco Minutos 26.09.2012

Page 1


ELPERIÓDICO MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 MUNDO

cinco minutos

Suvenir > La imagen del “Ecce Homo” de Borja, después de pasar por el pincel de la octogenaria Cecilia Jiménez, ha incrementado el flujo de visitantes a esa ciudad de Zaragoza. A tal punto que los comerciantes venden estas veladoras frente al Santuario de la Misericordia, en donde se encuentra el mural “restaurado”.

Las decisiones de este gobierno (de Mariano Rajoy) son escalofriantes”. Penélope Cruz

Compite en la web “Peace and Sports”, una organización auspiciada por el príncipe Alberto de Mónaco, eligió una fotografía de Erick Barrondo como una de las 4 candidatas a

Encuentros en Nueva York > Ot O to o Pérez Mol olina ina in

No habrá TPS N

> El mandatario guatemalteco

piidió a su homólogo estadouniense que aprobara el Estatus de de Protección Temporal (TPS, por sus Pr siiglas en inglés) para los guateCOR CORT ORT O RTE ESIA ES SIA P S PRE ESIDE SIDEN NCIA NC CIA C

se reu s eunió ió ell lun lun une es s por or la a no oc che e con n el pr pres esii-de d ent nte d de e Es sttad ados sU Uni nini do d os s,, Bar arac ack O ack Ob bam ama. a. Ayer Ayer Ay er, e ell ma an nda data tario gu uat a em ema alltte eco sa allud udó ó a la la s sec ec e cre etta ari ria a de e Es s-tta ad do o de EE EE.U .UU. UU. U. Hil illa la arry y Cllin C into t n,, y h hab ab a blló óc con on on el sec el ecre rre eta t riio ge en ne era ral de la Or de Orga an niiza zaci aci ción ón de Esta Es t d ta do os Am Ame erric cano an nos os, Migu Mi gu uel el In ns sul ulza za za.

la mejor de 2012. La imagen fue captada por Jeff Mitchel, de Getty Images, justo cuando el marchista guatemalteco cruzaba la meta y se convertía en el subcampeón de

m ecos. Obama respondió que malt esa es una decision que tendrá e que tomar el ganador de los coq micios presidenciales de Estados m Unidos. U

la carrera de los 20 kilómetros de los Juegos Olímpicos de Londres. Los cibernautas tienen hasta el 1 de octubre para ingresar al portal http://bit.ly/PzJ8dt y votar.

En “The Ne w York Times”

> Pérez Mol ina concedió una entrevista a l periódico n e o yorquino. El mandatario –que el lunes ha bló con “Fox News”, “CNN” y “Te lemundo”– e xplicó el programa Hambre Ce ro, la regularizac ión de las d rogas y el papel de la CICIG.


MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 ELPERIÓDICO 03

56 PERSONAS ASPIRAN A OCUPAR LA PLAZA DE JEFE DE COMPRAS DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. QUIEN RESULTE ELEGIDO DEVENGARÁ HASTA Q30 MIL MENSUALES.

LOCAL

Vendrá en diciembre > Distriibuidores locales esperan que el iPhone 5 esté disponible en el mercad do guatemalteco a finales de año. El celular –que fue lanzado el vierness pasado en Australia, Japón, Hong K Kong, Singapur, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Estados Unidos y Canadá– cuenta con una pantalla táctil más grande, es más ligero y puede emplear la tecnología LTE para transmitir datos.

Reunión con Insulza

> El Secretario de la OEA

prometió a Pérez Molina que entregará los resultados del estudio sobre las rutas del narcotráfico durante la próxima asamblea de la organización, en

junio de 2013. Insulza visitará el país el próximo 6 de octubre y el 21 de diciembre.

JOSE RUBÉN ZAMORA

Marchantes de la política El domingo abrí la página 4 de Prensa Libre y después de leer la entrevista de la Vicepresidenta de la República, quedé perplejo, sorprendido, desconcertado y confuso. El ave de rapiña que elegimos como Vicepresidenta, Roxandra, nuestra Vice manolarga, que se ha llenado los bolsillos del erario nacional y del tráfico de influencias y no le ha ocurrido nada; la reencarnación de Jezabel, se rasgaba las vestiduras por la epidemia de corruptos que asalta el país y por la falta de transparencia. Cerré el diario con la amarga conclusión: con sus respuestas a preguntas oficiosas y serviles, extendió las fronteras de la palabra cinismo. La entrevista me asomó al retrato, de cuerpo entero, de la decadencia política en nuestro país. No por lo que la mandataria expresara, sino por lo que ella condensa en esta etapa de la historia. Por cierto, la carrera política de la señora Baldetti podría resumirse como una sucesión de deshonestidades que ha tenido éxito. La política es siempre manifestación de poder. En el siglo pasado la política solía emparentarse con el servicio ciudadano, la sólida formación intelectual y un sentido acendrado de honorabilidad y decencia, de principios y convicciones. Las ideologías eran propuestas de modelos de convivencia, aunque algunas podían ser excluyentes y no democráticas. Aun en medio de dictaduras crueles, persecución sistemática de la disidencia y una atroz guerra civil, gente muy notable, de diferente pensamiento, hacía política, no para hacer dinero, ni para salir explosivamente del anonimato financiero y pasar literalmente a mejor vida, sino para proponer proyectos, programas, políticas públicas, ideas, en beneficio de la sociedad. Con mucho, me sobran los dedos de la mano para citar solo a algunos de ellos: José Azmitia, Adolfo Mijangos, Francisco Villagrán Kramer, Jorge Toriello y Alberto Fuentes Mohr; Eduardo Cáceres Lehnhoff, Mario Fuentes Pieruccini, Adolfo Molina Orantes,

Carlos Martínez Durán, Jorge Skinner-Klée, Alfonso Ponce Archila, Clemente Marroquín Rojas y Ernesto Viteri Bertrand; Víctor Manuel Gutiérrez, Mario Silva Jonama, Mario Sandoval Alarcón, Alejandro Maldonado Aguirre, Mario Payeras y Antonio Fernández Izaguirre; Manuel Cobos Batres, Arturo Herbruger y Adrián Recinos. E intelectuales políticos ilustres como Edelberto Torres-Rivas, Armando de la Torre, Francisco Pérez de Antón, Eddy Suger, Lizardo Sosa, Rafael Cuevas del Cid, Alfonso Bauer Paiz y Alfredo Guerra-Borges. Hoy tengo el desafío de citar líderes políticos inspiradores de un modelo de convivencia, simplemente no los encuentro. Sufrimos una sobrepoblación de marchantes de la política. Es triste que la democracia esté siendo prostituida y asfixiada por tanta mala hierba, por tanto parásito amoral. Me dijo uno de esos mercaderes que congestionan la política: “El día que la política me rinda menos pisto que mis negocios, renuncio a la política.” Por eso suena a chiste de mal gusto que nuestras autoridades anuncien ataques frontales contra la corrupción y se den baño de pureza, cuando viven en una piscina de mierda. La corrupción campante que asfixia a Guatemala no es un “monstruo de mil cabezas”, como dice en la entrevista de marras la Vicepresidenta: es un monstruo de una o 2 cabezas, donde ella es una de ellas, las otras 998 son imitaciones a pequeña escala de lo que hacen las altas cúpulas del Gobierno. Ella es un emblema de la metamorfosis siniestra que ha experimentado nuestra triste democracia electoral, que nos ha llevado a elegir cada 4 años, con nuestros votos, la cleptodictadura de turno, que cogobierna con el crimen organizado y algunos financistas de campaña. No deja de causarme entre hilaridad y tristeza, que este personaje icónico de la corrupción, caracterizada también por su ausencia de escrúpulos, por su marcada amoralidad y su rencor sin límites y una necesidad de venganza

que no conoce fronteras, quiera verse retratada en los medios como una mezcla afortunada de la Cenicienta, la Bella Durmiente, la Caperucita de Feroz y la “Wonder Woman” que lucha incansablemente contra la corrupción. ¡Vaya ironía! Terminé de leer la entrevista pensando que hay gente que debería de borrar de su currículum haber trabajado en prensa, pues obligan a realizar otra vez una aclaración obligada: hay periodismo como ejercicio de libertad y hay periodismo como mero ejercicio de poder, control y censura. Es fácil distinguir entre uno y otro cuando se llega al poder político. Por cierto, estamos por cumplir 20 años de cuando el aprendiz de dictador, Jorge Serrano, censuró a la prensa. Ahora la aprendiz de brujo del aprendiz dictador –al mejor estilo del Putin chapín– está refinando la técnica contra la prensa independiente: discreta asfixia financiera… Pablo Neruda decía: “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”. Solo que esta primavera democrática que vivimos, la estamos padeciendo como un cruel e interminable invierno polar. Cuándo terminará la inversión de valores que se ha enraizado en Guatemala, ese pragmatismo pervertido, como bien diría Vargas Llosa, que asfixia toda consideración, principio altruista o solidario y promueve el culto al hombre, mujer o hermafrodita, que sabe salirse con la suya aplastando a los demás y el desprecio al ingenuo o idiota, que, por respetuoso de la norma, de la Ley, está condenado a fracasar en todo lo que emprende. Las miserias del país no cesarán hasta que erradiquemos y degrademos a los marchantes de la política y subamos de un envión a los escrupulosos y honrados, con principios y convicciones, con vocación de servicio, a personas que conocen sus límites, que saben diferenciar lo que se debe y puede hacer, de lo que no y son tan poco imaginativos, que viven siempre dentro de la ley.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.