ELPERI DICO • GUATEMALA, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
4 LOS RESULTADOS NEGATIVOS DE UN INFORME REFLEJA QUE LA POPULARIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PATRIOTA ESTÁ EN SU PUNTO MÁS BAJO DESDE QUE TOMÓ POSESIÓN EN ENERO DE 2012.
AUTOEVALUACIÓN D
CAÍDA EN LA APROBACIÓN DE
PAVEL GERARDO VEG GA pvega@elperiodico.com.gt
La popularidad del gobierno patriota encabezado por Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti, se encuentra en su nivel más bajo desde que asumió el poder el 14 de enero de 2012, hace 17 meses, según revela un informe confidencial. El documento Estrategia de Comunicación, Gobierno de Guatemala, al que elPeriódico tuvo acceso, comprende un análisis de la situación actual del país, una encuesta sobre todos los integrantes del Gabinete
y recomienda una serie de acciones para tratar de revertir los resultados. La nueva estrategia, un documento de 20 páginas, fue presentada al Gobierno en abril por la empresa OstosSola, presidida por Antonio Sola, asesor del Partido Patriota. Cuenta con una encuesta realizada por Vox Latina en donde se destaca la tendencia a la baja en la aprobación del binomio Presidencial, el incremento de insatisfacción por las pocas acciones en temas económicos, sociales y de seguridad, y la falta de decisión del Presidente.
MALOS RESULTADOS
Los resultados de la evaluación realizada por Vox Latina reflejan la tendencia a la baja de la aprobación de la gestión del Presidente y la Vicepresidenta en 26.4 puntos porcentuales, desde febrero de 2012 hasta abril de 2013. En cuanto a los temas que la población analiza como los más desatendidos resalta la economía, que tiene como punto principal el alza en los productos de la canasta básica y la falta de empleo. El 49.8 por ciento de los encuestados aseguró que la situación económica ha empeorado, 19.9 por ciento más que en
enero de este año. En cuanto a los precios de la canasta básica, el 86.5 por ciento afirma que ha aumentado. En el informe se destaca que al pasar el 80 por ciento “ya es una realidad perceptual generalizada y es urgente tomar medidas para controlar los precios”. LA NUEVA ESTRATEGIA
A raíz de los resultados negativos que arrojó la encuesta, la empresa OstosSola se encargó de analizar los aspectos peor evaluados por la población y generar una estrategia de comunicación para modificar la imagen del Gobierno.
ELPERI DICO • GUATEMALA, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
DEL GOBIERNO
E LA GESTIÓN DE PÉREZ MOLINA Los principales objetivos de la nueva estrategia son: Fortalecer y apuntalar los temas que demandan los guatemaltecos; mantener e incrementar la aprobación del Presidente y la Vicepresidenta; dotar de identidad a los ministerios y sus ministros, y cambiar el eje de la economía. La comunicación deberá ser más cálida, “que apele a los sentimientos y que sea contada a través de historias de ciudadanos”, resalta el informe. A pesar de que la principal promesa del Partido Patriota fue la seguridad, la nueva estrategia toma ese tema como lateral, no como principal. La economía, el empleo y el costo de la vida son los ejes que se deben fortalecer. Esto, porque el 43.9 por ciento respondió que la economía es el tema que quisiera que el Gobierno resolviera urgentemente para mejorar la situación. La inseguridad destacó con 35 por ciento. “HAY QUE AUMENTAR LA APROBACIÓN DE BALDETTI Y PÉREZ”, DICE EL INFORME
Otro de los objetivos fundamentales en esta nueva estrategia publicitaria es incrementar la aprobación del binomio Presidencial a 70 por ciento, un reto que se realizará con presentaciones de ambos, en donde se conozca su lado amable, sensible y más humano. Además, se destaca que cada Ministro debe fortalecer la operación de su cartera. Se identifica que la ejecución de cada ministerio es lenta, y la percepción de la población asegura que el Presidente y la Vicepresidenta mueven la gestión de cada uno, en lugar de que ellos sean brazos independientes que ayuden a mover la agenda nacional. Al finalizar el informe se detalla que la nueva estrategia de comunicación deberá cambiar de estilo y de forma. Desde ahora, el enfoque no será promocionar los logros y los datos de la administración, sino exponer los propósitos de cada acción.
naci n : 5
6 : naci n
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013, GUATEMALA • ELPERI DICO