Jueves 21 de noviembre e 2013

Page 1


ELPERIÓDICO JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

cinco minutos

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

Valle de la Ciudad Capital

16 °C Max: 24°C

16 °C Max: 23 °C

15 °C Max: 23 °C

14 °C Max: 22 °C

14 °C Max: 23 °C

14 °C Max: 23°C

16 °C Max: 24 24°C Min:

LA AGENDA

DE HOY Para eventos en La Agenda envíe información detallada (fotos y texto por separado) en formato de: fecha, hora, lugar y costo a agodoy@elperiodico. com.gt.

Min:

Min:

Min:

Min:

CULTURA

INVERSIÓN

ORQUESTA SINFÓNICA

PRESENTACIÓN DE INICIATIVA TIGO

La Municipalidad de Guatemala llevará a cabo hoy la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal. A las 19:00 horas, en la 30 calle, entre 33 y 34 avenidas, en la colonia Santa Ana, zona 5.

Min:

Min:

INVERSIÓN

Presentación de la iniciativa Tigo Coop para apoyar el desarrollo del sector cooperativista. Salón Roble del hotel Intercontinental a las 10:30 horas. Parqueo y almuerzo al finalizar el evento.

SEGUIMIENTO Reunión entre Fundesa, los secretarios generales de los partidos políticos y el Consejo Económico y Social, para dar seguimiento al Primer Acuerdo Nacional sobre Desarrollo Humano. En el hotel Camino Real, a las 19:30 horas.

CONDECORAN A

FISCAL GENERAL Ell embajador de España, Manuel Lejarreta, condecoró anoche en su residencia a la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, con la imposición de la Orden de Isabel la Católica. El galardón tiene como fin premiar comportamientos extraordinarios de carácter civil. Al acto acudieron personalidades del mundo político, económico y diplomático. Paz y Paz fue una de las nominadas este año para el premio Nobel de la Paz 2013, por su trabajo al frente del MP. Desde 2010, la Fiscal General, graduada cum laude como doctora en Derecho Penal y Derechos Humanos, en la Universidad de Salamanca (España), es la primera mujer en ocupar ese cargo en Guatemala. En la foto aparece p la Fiscal General, junto j al embajador j de España (derecha) y Erick Álvarez (izquierda) Presidente de la Corte Suprema de Justicia.

EDUCACIÓN

FÉLIX ACAJABÓN > ELPERIÓDICO

El homenaje a los Maestros 100 puntos Los diez docentes distinguidos con el premio Maestro 100 Puntos recibieron ayer un homenaje por su destacada labor en el aula. Empresarios por la Educación, la Ministra de Educación y representantes de UNICEF entregaron el galardón, que busca incentivar a los docentes del país. Los premiados fueron elegidos al considerar que sus propuestas creativas y estimulantes contribuyen a mejorar la práctica en diferentes materias.

JOSÉ LUIS POS > ELPERIÓDICO

indicadores


JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 ELPERIÓDICO 03 OPINIÓN

PUBLICIDAD

JORGE SARAVIA > ELPERIÓDICO

JOSE RUBÉN ZAMORA

Premios a las “ideas que funcionan” Los Effie Awards 2013 ya tienen nombre y apellido. El Teatro Fantasía del Irtra Petapa fue el lugar donde se conocieron a los ganadores de este año, quienes destacaron las estrategias de márquetin de diversas empresas.. Chicharrones Señorial fue el principal galardonado, con un Gran Effie y el Effie de Oro, en las categorías Productos y Relanzamientos. Pepsi, Bi-cheque, Citi, Pril, Grapette, Jóvenes Contra la Violencia, Zucaritas y Choco Krispis de Kellogg’s fueron los otros ganadores.

“Tenemos 300 mil DPI que aún no han venido a recoger” Rudy Gallardo, Director Ejecutivo del Regis Registro Nacional de las Perso onas (Renap),, al referirse a Docume ento Personal de Identifica ación (DPI) qu ue los titulares no han ido a rec reclamar.

LA ANTIGUA GUATEMALA

Carrera de Las Charolas cumple 12 años

millones de dólares perderá el poseedor del boleto ganador del premio de lotería de Florida, que no ha sido reclamado y que caduca hoy si no se presenta a cobrarlo. El billete fue adquirido en Tampa y la tienda ya recibió su premio por venderlo: US$25 mil.

JOHAN ORDÓÑEZ > AFP

$16

Cientos de competidores ponen a prueba su habilidad de meseros, meseras y bartenders, corriendo 1.5 kilómetros de las empedradas calles de la ciudad de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. La competencia, que recauda fondos para obras benéficas, cumplió ayer 12 años consecutivos de tradición, despertando gran entusiasmo de competidores y espectadores.

Vivimos en manos de un narcoestado sinvergüenza y sin disfraz, en el que uno de los grandes e importantes carteles es el de la Charola, integrado por la propia Policía Nacional Civil, es lo único que temen los otros carteles competidores, incluyendo el de los Mendoza, que goza de la protección oficial. Muchos alcaldes participan activamente en el narcotráfico, uno de ellos es Roberto Marroquín, de Moyuta, a quien en un operativo reciente en Entre Ríos, Izabal, la Policía le incautó varios vehículos, uno de ellos, una Land Cruiser negra con US$2 millones, que se apropiaron los primeros policías que llegaron al lugar. Marroquín es uno de los principales aliados y socios de José María Argueta, secretario de Inteligencia de Pérez Molina en el proyecto del Canal Seco. Las drogas entran al país bajo el resguardo estratátegico de la cúpula del Ejército, que paradójicamente, desde fuera de la institución, en situación de retiro en este régimen, son quienes mandan. Como dirían en México: si por mar, en un buque de guerra y si por tierra, en un convoy militar. Mientras tanto, la cleptocracia se dedica, con una voracidad nunca vista, a enriquecerse con los “negocios” públicos. El último préstamo lo aprobaron diputados, después de millonarias mordidas. Basta ver quién votó a favor, para saber quiénes son. Estas mordidas son inversiones que realizan los políticos del Ejecutivo y sus financistas, que luego recuperarán con creces al recibir los préstamos externos. Estos préstamos después los pagará el pueblo, de cualquier manera. Pérez aún quiere la aprobación de otro préstamo de US$237 millones y del Presupuesto para 2014, por Q70 millardos. El río caudaloso de mordidas para los diputados corruptos será bestial y el retorno para los bolsillos de Pérez y su banda, descomunal. Estamos aislados del mundo, sin una política exterior seria, sin liderazgo ni influencia en Centroamérica. Honduras, en términos prácticos, ha colapsado y puede arrastrar a El Salvador. En Nicaragua se ha entronizado un neosomocismo, vulgar y cínico, dedicado al latrocinio. México y los gringos, molestos por la convivencia del Gobierno con los carteles de drogas. Los puertos y aeropuertos en manos del crimen organizado. Todo es una vorágine de corrupción, narco y saqueo. En tanto, la marginación y la miseria, la carencia de educación, el hambre, la desnutrición, las migraciones, la delincuencia común, entre otros males seculares, profundizan sus raíces. Quién y cómo pueden conducir la energía social para salir del estado de postración en que estamos inmersos. Usted, amigo lector, tiene la palabra como todos. Atrevámonos a debatir, a buscar la salida de este laberinto que parece perfecto; es decir sin salida. Hay que tener presente que en este mundo no hay nada perfecto; el crimen también es falible. Estamos obligados a reaccionar, a buscar caminos inteligentes, rutas apropiadas, para salir del fondo de este abismo sin fin. De qué manera, con qué estrategia y liderada por quiénes refundaremos el Estado: todos tenemos que encontrar la respuesta, es nuestra responsabilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.