GUATEMALA : 21 DE ABRIL DE 2013 : AÑO 17 : No.5876 : Q2.50
22 Gobernadores Los representantes del Presidente. Reportaje 16-17 y 18
SANDRA TORRES “Conozco el quehacer del Estado y aprendí de los errores cometidos” Entrevista 20-21
DE RÍOS MONTT Ese juicio, ¿nos hace retroceder? Opinión 12
BUSQUE HOY
elacordeón
El otro Bolaño
www.elperiodico.com.gt
16 centro
DOMINGO 21 DE ABRIL DE 2013 GUATEMALA
DOMINGO
Distribución del presupuesto Alta Verapaz Huehuetenango
Guatemala
Gobernador: José Antonio López Rojas Antiguo delegado del Ministerio de Comunicaciones en su departamento, y apoyo logístico de Estuardo Alejandro López Soto, diputado del Partido Patriota. Presupuesto asignado: Q125 millones 660 mil 225 Obras: Agropecuario; Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Energía; Medio Ambiente; Salud y asistencia social; Transporte.
Gobernador: Luis Alfonso Palma Espinoza Postulante a Concejal tercero en la planilla municipal de Mixco por el Partido Patriota en las elecciones pasadas. Presupuesto asignado: Q268 millones 439 mil 241 Obras: Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Industria y comercio; Otras actividades de administración; Salud y asistencia social; Servicios generales; Transporte; Vivienda.
Gobernador: Ronald Ramiro Sierra López Ganó las elecciones como diputado por el Partido Patriota, renunció a su curul en febrero 2012. Presupuesto asignado: Q109 millones 663 mil 164 Obras: Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Medio Ambiente; Otras actividades de administración; Salud y asistencia social; Transporte.
Los 22 brazos del Presidente
Si el presidente fuera un árbol, los gobernadores serían sus ramas. Algunas caen como Juan Antonio Solórzano Rodríguez, al frente de Huehuetenango designado en 2012 y destituido en enero de este año, porque una veinteañera lo implicó en un escándalo sexual. Otras ramas penden del tronco, como Rogelio Guillermo Lam González, de Chimaltenango, que perdió inmunidad por negarse a entregar información sobre el presupuesto del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de su departamento. Las páginas de los diarios dan cuentan de estas historias desde 2002 cuando la figura de este actor político cobró notoriedad. “Ese año, se aprobó una triada de leyes: el Código Municipal, la Ley General de
En los noventa los consideraban figuras decorativas dentro de la cúpula de poder departamental. Una década después, los gobernadores se convirtieron en actores políticos con la última palabra para definir el desarrollo de su departamento, pero “todo depende de la cuota de poder que manejen”, opinan los expertos. SUSANA DE LEÓN sdeleon@elperiodico.com.gt
21 DE ABRIL DE 2013 GUATEMALA
Quiché Gobernador: Elías Heber Cabrera Mejía Candidato a diputado distrital por el partido oficial, operador político en Ixcán e integrante del equipo de Estuardo Galdámez. Presupuesto asignado: Q108 millones 988 mil 163 Obras: Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Energía; Medio Ambiente; Servicios generales; Transporte; Vivienda.
Descentralización y la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural que legitimaron su participación dentro del gobierno departamental”, explica Christians Castillo, politólogo del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ipnusac). Desde entonces los gobernadores son “el brazo extendido del Presidente”, compara p el analista Álvaro Velásquez. Articulan relaciones entre el Gobierno Central y los ciudadanos fiscalizando la ejecución efectiva del presupuesto asignado, impulsando el cumplimiento de políticas públicas y presidiendo el Codede, dicta la Ley del Organismo Ejecutivo… Sin embargo no tienen legitimidad, solo se amparan por una legalidad. Guatemala es un Estado Centralista, es decir “el gobierno de turno concentra el poder”, explica Velásquez. La dinámica en otros países es diferente. En Brasil, rinden cuentas por el alza de la violencia; en Estados Unidos, promueven leyes que benefician la salud de los habitantes. Ambos, al igual que India, España y México, son Estados Federales, “allí la población
17
centro
San Marcos Gobernador: Luis Aroldo Rivera Joachín Excandidato a alcalde de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, por el Partido Patriota. Tabajó en la Dirección General de Rentas Internas y la SAT. Presupuesto asignado: Q105 millones 928 mil 889 Obras: Agropecuario; Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Energía; Medio Ambiente; Otras actividades de administración; Salud y asistencia social; Servicios generales; Transporte.
Petén
Sololá
Gobernador: Juan José Pinto Estrada Presupuesto asignado: Q87 millones 392 mil 003 Obras: Agropecuario; Desarrollo urbano y rural; Educación; Energía; Medio Ambiente; Sociales; Salud y asistencia social; Transporte.
Gobernador: Luis Florencio García Chuta Presupuesto asignado: Q86 millones 0977 mil 677 Obras: Agropecuario; Agua y saneamiento; Ciencia y Tecnología; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Energía; Medio Ambiente; Otras actividades de administración; Sociales; Salud y asistencia social; Servicios generales; Transporte.
elige en las urnas a su candidato”, dice. En Guatemala el Presidente decide quiéén lo representará en cada departamento. Según la Ley de Cons nsejos de Desarrollo Urbano y Rural (Decreto 11-2 2002)), debee elegir al mejor postulante de una terna propu uesta po por loss Codedes y no a un miembro de su partido. p N No obstant b tante nte, te el único mandatario que cumplió la norm ma fue Ósc scar car ar Berger (durante sus primeros años de gobierrno), ), recu uerrda Mauro Guzmán, exgobernador de Hueh huetena uetenang nggo durante el período 2004-2006. elPeriódicoo solicitó lo los os currículos de los representantes departaamentale nt es a la Secretaría de Planificación y Program m ación d e la Presidencia (Segeplan) y a la Secretaría de Co oordinaci rdinaación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), sin emba mbargg o no o proporcionaron tal información. Entre los 22 brazos de Otto Pérez Molina se distrib ib buirán Q1,879 millones 018 mil 513 para realizzar las obra r s propuestas por los Codedes. Se empleará en la ejecu ució ción ón de 2 mil 392 proyectos en todo el país, inform mó Sege gepla pllan a . En la lista solo aparecen 4 de asistencia alimen ntariaa contraa la construcción de 58 calles y 91 edificios. “El tema de infraestructura está ligado a corrupción. Ess unaa buena forma de pagar favores políticos”, dice Castillo.. Pero ojo ojo, “el gobernador no siempre tiene la última palabra. Depeende de la cuota de poder que tenga a la par del alcallde o dipu utado”, insiste Ricardo Barrientos, economista del Instittuto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi efi). ). Las cifras no mienten y la balanza se inclina hacia la obra gris. Velásquez lo explica de esta manera: “las personas de escasos recursos no necesariamente representan votos; las obras, dejan sobras y comisiones”.
De corregidores a gobernadores Corr C o orregidor, el nombre que recibían b an n los os o gobernadores g ob be durante la época a colon c colonial. oo .
menta mental al en n los gobiernos de de Just J Justo to Rufino
1956 95 56 Go Gobe G Gobernador ob be ernador d departamental, ental e t , la figu g gura ura
De D epartamental p al de de D Desarrollo, De ell gobergo g oberob ber nado n nador ad do or asume el e papel p papel d de presidir dirr est d e estas t
F Fuente: te: Ministerio M i t io d de e Gobernación Gob b ció
Quetzaltenango Gobernadora: Dora Otilia Alcahe López de Lang Presupuesto asignado: Q86 millones 253 mil 257 Obras:Agropecuario; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Medio Ambiente; Salud y asistencia social; Servicios generales; Transporte.
Chimaltenango Suchitepéquez Zacapa
Escuintla
Gobernadora: Sandra Carolina Orellana Cruz Presupuesto asignado: Q86 millones 006 mil 727 Obras: Agropecuario; Agua y saneamiento; Ciencia y tecnología; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Energía; Medio Ambiente; Sociales; Salud y asistencia social; Servicios generales; Transporte; Vivienda.
Gobernador: Lewis Armand Logan Orellana Presupuesto asignado: Q84 millones 795 mil 802 Obras: Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Salud y asistencia social; Servicios generales; Transporte.
Gobernador: Carlos Danilo Ovando Samayoa Presupuesto asignado: Q67 millones 951 mil 680 Obras: Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Industria y Comercio; Transporte.
Gobernador: Rogelio Guillermo Lam González Presupuesto asignado: Q67 millones 864 mil 008 Obras: Agropecuario; Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Energía; Medio Ambiente; Otras actividades de administración; Salud y asistencia social; Transporte; Vivienda.
Retalhuleu Santa Rosa Gobernador: Genri Adelso Salazar García Presupuesto asignado: Q67 millones 038 mil 211 Obras: Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Energía; Otras actividades de administración; Transporte.
Gobernador: César Augusto Celada Rodas Presupuesto asignado: Q64 millones 225 mil 935 Obras: Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Energía; Transporte. Fuente: Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, Fotografías tomadas de: www.mingob.gob.gt
18 centro
DOMINGO 21 DE ABRIL DE 2013 GUATEMALA
Chiquimula Sacatepéquez Jutiapa Gobernador: Jaime Estrada García Presupuesto asignado: Q63 millones 191 mil 440 Obras: Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Medio Ambiente; Salud y asistencia social; Transporte.
Izabal
Gobernadora: Teresa de Jesús Chocoyo Chile Presupuesto asignado: Q62 millones 919 mil 685 Obras: Administración fiscal; Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Sociales; Salud y asistencia social; Transporte; Turismo.
Gobernador. Raúl Enrique Estrada Jerez Presupuesto asignado: Q62 millones 919 mil 685 Obras: Agropecuario; Agua y saneamiento; Desarrollo urbano y rural; Educación; Transporte.
Gobernador: Gonzalo Benjamín Torres Noguera Presupuesto asignado: Q58 millones 079 mil 626 Obras: Agropecuario; Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Energía; Medio Ambiente; Otras actividades de administración; Sociales; Salud y asistencia social; Servicios generales; Transporte; Vivienda.
Baja Verapaz Gobernador: Rafael Mayén Guzmán Presupuesto asignado: Q57 millones 707 mil 478 Obras: Agropecuario; Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Energía; Medio Ambiente; Salud y asistencia social; Servicios generales; Transporte.
Totonicapán Gobernador: Pablo Baltasar Batz Cano Presupuesto asignado: Q57 millones 150 mil 856 Obras: Agropecuario; Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Energía; Medio Ambiente; Otras actividades de administración; Salud y asistencia social; Transporte; Turismo; Vivienda.
El Progreso Jalapa Gobernador: José Mario Cantoral Recinos Presupuesto asignado: Q52 millones 869 mil 554 Obras: Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Salud y asistencia social; Seguridad interna; Transporte.
Gobernador: Rigoberto Salazar García Presupuesto asignado: Q46 millones 995 mil 207 Obras: Agropecuario; Agua y saneamiento; Cultura y deportes; Desarrollo urbano y rural; Educación; Energía; Medio Ambiente; Salud y asistencia social; Seguridad interna; Servicios generales; Transporte; Vivienda.