ELPERIÓDICO MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2013
cinco minutos
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
LUNES
Valle de la Ciudad Capital
16 °C Max: 24°C
16 °C Max: 24°C
16 °C Max: 24°C
16 °C Max: 23 °C
16 °C Max: 24°C
16 °C Max: 24°C
15 °C Max: 23 °C Min:
LA AGENDA
DE HOY Para eventos en La Agenda envíe información detallada (fotos y texto por separado) en formato de: fecha, hora, lugar y costo a agodoy@elperiodico. com.gt.
indicadores
Min:
Min:
Min:
Min:
DEPORTE
NACIÓN
LIGA DE CAMPEONES
CONFERENCIA SOBRE LA MUJER
Hoy, a las 12:45 horas se enfrentan Juventus y Real Madrid en el Juventus Stadium, en Turín, Italia; así como la Real Sociedad y Manchester United en el estadio de Anoeta, España, en la cuarta jornada de fase de grupos de la Liga de Campeones.
La Coordinadora 25 de Noviembre ofrece hoy la conferencia ¿Qué hace el Gobierno contra la violencia hacia las mujeres? . Hoy, a las 9:00 horas en restaurante El Adobe (7a. avenida 9-45, zona 1).
Min:
CULTURA
NOCHE DE MUSEOS Presentación del proyecto la Noche de los Museos 2013, organizado por el Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala. La cita es hoy en el Salón General Mayor del Musac (9a. avenida 9-79, zona 1) a las 11:00 horas.
1
32
rondas infructuosas para elegir presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se cumplió el lunes. La Corte de Constitucionalidad denegó ayer un amparo que buscaba fijar un plazo de 48 horas para elegir presidente de la CSJ.
OLIV A WELLS, OLIVIA W LLS, 19 9 AÑOS AÑO A ÑO
2
3
MISS C M COR CO COREA O AD DEL LS SUR, UR K M YU-MEE, KIM YU-M YUYU Y U U-M --M M 23 2 AÑOS AÑ ÑOS ÑO O
“La ley reconoce que hay seres humanos que no son ni hombre ni mujer”.
MISS GU GUATEMALA, UATEMAL LA, AND A PAULETTE ANDREA PAUL TTE SAMAYOA, SAMA MA M AY YO YOA OA, OA A, 23 A 2 AÑOS. AÑO A AÑOS OS O
REBEKA KA AK KÁRPÁTI, ÁR ÁRP ÁR ÁRPÁ RPÁ P PÁ Á 18 A AÑOS ÑOS ÑO Ñ OS
Min:
4
5
MISS POLONIA, M PO POL OLO OL ON NIA N A PAUL P PAULINA AU AUL A UL U L NA NA KRUPINSKA, KRUP N KA, 26 26 AÑOS AÑ A ÑO
Konstance Plett, profesora de Derecho de la Universidad de Bremen, al explicar la norma que rige en Alemania desde el fin de semana último, reconociendo un tercer género: intersexuales, para niños que nacen con órganos masculinos y femeninos.
LOS ROSTROS FAVORITOS DE
MISS UNIVERSO 6 Mientras las 87 mujeres más bellas del mundo se preparan para la gala final del próximo sábado en Moscú, la Web y las redes sociales hicieron un ranquin de quiénes son las favoritas para acceder a la corona. Los electores las evalúan por su belleza integral, la elegancia y la inteligencia, pero en esta ocasión lo hicieron por el mejor rostro, y ellas son las cinco más votadas.
mil la cifra a de casos de cont ntagio de dengue en n Nicaragua, según n reporte oficial. El m mal ha cobrado la vida de 16 personas y otras 46 están hospitalizadas en estado grave.
MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2013 ELPERIÓDICO 03 OPINIÓN
ARCHIVO > ELPERIÓDICO
Sin trasladar expediente p de Ríos Montt > Trabajadores de la Corte de Constitucionalidad indicaron que el expediente del caso que se le sigue por genocidio al exjefe de Estado Efraín Ríos Montt aún no ha sido trasladado a la Sala Primera, porque ayer se ausentaron quienes debían hacerlo. Sin embargo, se informó que hoy estará llegando a la Sala.
JOSE RUBÉN ZAMORA
El infierno antes de morirnos A lo largo de las décadas de los años treinta, cuarenta, cincuenta, sesenta y los primeros siete años de la década de los setenta del siglo XX, el manejo y la administración de la política fiscal de Guatemala se caracterizó por ser prudente y conservadora, con déficits fiscales marcadamente moderados e incluso, en algunos años, de pequeños superávits fiscales. Esto se tradujo en un prolongado periodo de tipo de cambio fijo, fuerte y estable (algunos años más fuerte que el propio dólar), sin inflación, es decir, sin alzas en los niveles de precios, sin deslizamientos cambiarios, con salarios reales con el mismo poder de compra, con acumulación progresiva de reservas en moneda dura y sin deuda externa e interna. En 1978, debido a la profundización de la guerra interna, durante el régimen de Romeo Lucas García, se cayó e inhibió la inversión privada y tuvo lugar un cambio implícito de modelo económico y se implantó un modelo keynesiano, cuyo eje central fue una política fiscal centrada en elevados y sostenidos déficits fiscales –dejando de lado que la economía de Guatemala es pequeña y abierta– y manteniendo la tasa de interés y el tipo de cambio fijos. El resultado de estas contradicciones: se agotaron las reservas internacionales en dólares que, según recuerdo, superaban los US$1.5 millardos, cuyo poder de compra era mayor que el de las reservas que Guatemala tiene hoy en día. Luego, la deuda externa pasó de US$350 millones a US$2.5 millardos. Finalmente, al perder acceso a financiamiento externo, inclusive de organismos multilaterales, enfrentamos un proceso de devaluaciones sucesivas y un proceso inflacionario sin precedentes en el país. Con grandes costos y después de dolorosos ajustes en nuestra economía, se logró reencontrar la estabilidad macroeconómica y, por lo tanto, estabilizar el tipo de cambio; la inflación; el nivel de empleo y salarios, el endeudamiento externo, aunque no ha sido posible contener el crecimiento de la deuda interna. Este escenario, que ha durado ya 17 años, tuvo como origen la recuperación de la prudencia fiscal, basada en déficits fiscales prudentes y sostenibles. Es más, en 1994, con un pequeño superávit fiscal. Sin embargo, desde 2009 hasta 2013, y 2014 se anticipa aún más dramático, las políticas fiscales han regresado a ser expansionistas e irresponsables, con niveles de déficit insostenibles en el mediano plazo. De persistir estas políticas económicas, el escenario previsible, más temprano que tarde, serán deslizamientos cambiarios, inestabilidad financiera y del nivel de precios; más endeudamiento; desempleo, reducción de los salarios reales; la pérdida de las reservas internacionales; el estancamiento y el retroceso económico: el infierno antes de morirnos. Como dicen, el hombre y la mujer son los únicos animales que se tropiezan, dos o más veces con la misma piedra.