ELPERIÓDICO MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
cinco minutos
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
LUNES
MARTES
Valle de la Ciudad Capital
16 °C Max: 24°C
16 °C Max: 24°C
16 °C Max: 23 °C
16 °C Max: 24°C
17 °C Max: 22 °C
16 °C Max: 24°C
16 °C Max: 25 °C Min:
LA AGENDA
DE HOY Para eventos en La Agenda envíe información detallada (fotos y texto por separado) en formato de: fecha, hora, lugar y costo a agodoy@elperiodico. com.gt.
Min:
Min:
Min:
Min:
EMPRESAS
CULTURA
PRESENTACIÓN 208GTI
HOMENAJE A DANTE LIANO
Tecún Automotores y Peugeot Guatemala presentan hoy el 208Gti, una novedosa versión de potencia y diseño. La cita es a las 10:00 horas en la Embajada de Francia, 10a. avenida 8-53, zona 14.
El escritor Dante Liano, residente en Italia, será homenajeado hoy por la Asociación de Libreros de Guatemala. A las 18:00 horas, en el Centro Municipal de Arte y Cultura (antiguo edificio de Correos).
Min:
Min:
CULTURA
GABY MORENO La cantante Gaby Moreno actúa hoy a las 19:00 horas en el Museo Ixchel, en la Universidad Francisco Marroquín (6a. calle final, zona 10), como parte de la celebración de los 20 años del Museo. Admisión Q800, incluye cena y parqueo.
DIPUTADA PIDE INVESTIGAR
COMPRA DE VOTOS La diputada de Encuentro por Guatemala Nineth Montenegro presentó ayer ante el Ministerio Público una na denuncia para que se investigue supuestos pagos de Q150 mil a diputados diputados, por la aprobación de dos préstamos. Uno de ellos, de US$200 millones autorizado el 31 de octubre último. Y otro de US$237 millones, pendiente de aprobar. Montenegro pidió que la investigación se extienda a los encapuchados que manifiestan ante el Congreso, asegurando tener información sobre eso pagos. JUSTICIA
Rechazan solicitud de Medrano
ARCHIVO > ELPERIÓDICO
> Fue rechazada ayer la solicitud del alcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, de cambiar tres magistrados de la Sala Tercera (Carlos Contreras, Byron de la Cruz y Gustavo Dubón), quienes deben decidir si se le retira la inmunidad. Su abogado defensor, Gustavo Juárez, justificó que uno de los magistrados había emitido opinión sobre el caso en los medios, y que los otros dos habían tenido relación con el Ministerio Público por haber sido fiscales.
WILLIAM GULARTE > ELPERIÓ ÓDICO
indicadores
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 ELPERIÓDICO 03 OPINIÓN
JOSE RUBÉN ZAMORA
En el XVII aniversario…
SUMPANGO
480.04 milllones de d dólares ingrresaron en septtiembre por rem mesas familiares, ssegún informe del B Banco de Gua atemala. En tota al se acumulan US$4.2 millardos, un 6.8 por ciento más que en el mismo periodo de 2012.
Incautan US$1.37 millones en operativo
aumentó la deportación de guatemaltecos desde Estados Unidos en los primeros diez meses de 2013, en relación con el mismo lapso de 2012, informó ayer la Dirección General de Migración.
CORTESÍA PNC
25% La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo ayer a un hombre que llevaba US$1 millón 370 mil en un vehículo, durante un operativo montado en el kilómetro 48 de la Ruta Interamericana, en Sumpango, Sacatepéquez. Fue detenida una camioneta Kía Sorrento, gris, manejada por Esdras Matusalén Vásquez Herrera, y tras un minucioso registro los agentes localizaron un compartimiento secreto donde iba oculto el dinero, informó el portavoz policial, Pablo Castillo. Vásquez Herrera, originario de Escuintla, es sospechoso de estar vinculado al narcotráfico.
Metidos entre dos instantes en los que la misma realidad vacila, como quien dice nada, han transcurrido 6 mil 205 días, amigo lector, desde que le entregamos el primer ejemplar de elPeriódico. En esos momentos, que ahora y de lejos, paradójicamente, se antojan fugaces y eternos, no era fácil visualizar la gran responsabilidad y las implicaciones de la tarea descomunal que estábamos emprendiendo. Nuestros primeros pasos fueron vacilantes y se tradujeron en sentimientos de inseguridad y falta de confianza entre la familia de elPeriódico y la mayor parte de suplidores, anunciantes potenciales, agencias publicitarias y fuentes de financiamiento. Aunque es importante destacar que, en todo momento, compartimos nuestros sentimientos de angustia con seres humanos e instituciones –particularmente bancarias: entre ellas principalmente Bancafé, Banco Continental, Banex y Banco del Quetzal– de mucha fe, quienes a pesar de estar conscientes de la magnitud gigantesca de nuestros problemas, decidieron apostar por nosotros, llegando al punto de comprar anuncios prepagados de un periódico inexistente y aparentemente sin viabilidad. Esta actitud, este comportamiento solidario, que ojalá se convirtiera en epidemia en Guatemala, nos comprometió a nunca bajar la guardia, a seguir siempre adelante, a hacer camino al andar. Siempre tuvimos fe en Dios, al extremo de estar convencidos de que era nuestro principal aliado. En nuestros inicios, el objetivo único era sobrevivir. Objetivo que, según muchos, no pasaba de ser una locura, una aventura imposible. Afortunadamente, ahora, nuestros objetivos son otros: mantener nuestro liderazgo en periodismo investigativo; mejorar nuestros contenidos editoriales y noticiosos; ejercer liderazgo en la orientación de la opinión pública; defender con vigor y sin temor el pluralismo, el libre juego de ideas y nuestra independencia de criterio; mantener la objetividad y el equilibrio noticiosos; arraigar en los guatemaltecos la tolerancia ideológica e informativa; buscar la libertad en su sentido más amplio, propiciar con sentido de urgencia el surgimiento de un verdadero Estado de Derecho. En Guatemala, lamentablemente, no existen balances y contrapesos institucionales, con autonomía política y financiera que eviten los abusos y excesos del poder público y el terrorismo de Estado. Esto nos ha forzado a jugar el papel de pequeño, pero agresivo contrapoder del poder público y del propio Estado en su conjunto. Las consecuencia, desde 1995 hasta 2013, han sido severas e incluso dramáticas: han pasado desde amenazas e intimidaciones; infinidad de demandas judiciales; destrucción de intalaciones y vehículos; persecución fiscal y del Ministerio Público; allanamientos, secuestros, exilio; tentativa de asesinato; simulacros de ejecución por parte de miembros de contrainteligencia militar; boicots comerciales, cercos financieros; represión psicológica preventiva, represión convencional; campañas de infamias, descrédito y descalificación, para lograr nuestro asesinato moral y terminar con nuestra reputación como fuentes de información y opinión. Las secuelas han sido financieras, materiales y emocionales, y el costo de superarlas ha sido de dimensión descomunal. Sin embargo, aún estamos aquí, dando la batalla. Nos sentimos profundamente agradecidos y alentados por la aceptación que nos ha otorgado nuestro público lector, por su tolerancia, lealtad y plena identificación. Asimismo, nos sentimos emocionados, satisfechos y comprometidos por la confianza creciente que nuestras agencias y anunciantes han depositado en nosotros, no obstante las presiones y, en algunos casos, los chantajes a los que han sido sometidos. Han creído en nuestro rol como agentes de cambio, han tomado riesgos innecesarios y mostrado audacia, y han apostado por nosotros. Nos probaron como vehículo publicitario y comprobaron nuestra eficacia. Gracias a Dios y gracias a todos ustedes, estimados lectores, anunciantes y agencias amigas. Nos sentimos obligados y comprometidos a redoblar nuestros esfuerzos, a mejorar y profesionalizar nuestro trabajo, a seguir aportando, en la medida de nuestras fuerzas, a la construcción de un destino colectivo más afortunado para todos los guatemaltecos. Nuestro compromiso es firme y serio. Seguiremos adelante hasta que Dios así lo quiera. En sus manos está nuestro destino, y no en las manos y la vileza de la cleptocracia de turno. Finalmente, quisiéramos agradecer el apoyo y los valiosos aportes a los más de 200 socios que han creído e invertido en nosotros, de manera singular a quienes ya no están físicamente entre nosotros y fueron socios fundadores del diario, unos verdaderos quijotes: María Mercedes Marroquín Milla, Marina Marroquín Milla, Mario Ruano, Miriam Cabrera Passarelli, Enrique Tejada Wyld, Arturo Paiz Bolaños, Joe Habbie, Mario Asturias Arévalo, don Luis González Bauer, Marco Augusto Quiroa, Mario Monteforte Toledo, Obdulio Son, María Luisa de Herrarte, Gilda Cofiño, Estuardo Estrada Escobedo, Tere de Zarco y Huáscar Rodríguez, gran amigo y empresario de la República Dominicana.