ELPERIÓDICO MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
cinco minutos
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
LUNES
MARTES
Valle de la Ciudad Capital
16 °C Max: 23 °C
17 °C Max: 24°C
16 °C Max: 23 °C
16 °C Max: 24°C
16 °C Max: 24°C
16 °C Max: 24°C
16 °C Max: 23 23°C Min:
LA AGENDA
DE HOY Para eventos en La Agenda envíe información detallada (fotos y texto por separado) en formato de: fecha, hora, lugar y costo a agodoy@elperiodico. com.gt.
Min:
Min:
Min:
Min:
Min:
Min:
DEPORTES
CULTURA
MUNDO
REPECHAJE DEL MUNDIAL 2014
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE MONSANTO
INVESTIGAN MUERTE DE JOAO GOULART
Partidos de ida de la repesca para el Mundial 2014 de Brasil; en Amán jugarán Jordania contra Uruguay a las 09:00 horas (de Guatemala) y en el Azteca, México contra Nueva Zelanda a las 14:30horas.
El libro, Somos los jóvenes rebeldes. Guatemala insurgente, de Pablo Monsanto, será presentado hoy a las 19:00 horas en Casa Ariana. La admisión es gratuita.
Exhumación en São Borja, (Brasil), del cadáver del expresidente brasileño Joao Goulart, fallecido en 1976, para determinar si fue envenenado durante su exilio en Argentina.
indicadores
4,000
16,000 15,300
3,500
14,600 13,900
3,000
13,200 2,500 ND J F M A M J J A S O N
EN UNICAR
ELPERIÓDICO
NUEVA SALA La Fundación Ronald McDonald inauguró ayer las nuevas instalaciones de la Sala Familiar, ubica ada a la l par de d la l unidad id d d de cuidados id d iintensivos t i pediátricos diát i d de lla U Unidad id d d de Ci Cirugía í C Cardiovascular di l de Guatemala (Unicar). El área cuenta con comodidades, servicios y un salón en donde los médicos pueden dar su diagnóstico en privado o para que psicólogos apoyen a los padres de los pacientes. En la imagen: el doctor Aldo Castañeda, jefe de Pediatría de la Unidad, y Yolanda de Cofiño, presidenta de la Fundación, inauguran la sala, junto a dos pequeños pacientes y el personaje Ronald McDonald.
Niegan traslado de “Guayo Cano” > La jueza Telma Paredes, suplente del Juzgado de Mayor Riesgo B, negó ayer la solicitud de traslado a otro presidio del presunto narcotraficante Eduardo Villatoro Cano, alias Guayo Cano. La Defensa argumentaba problemas de salud del detenido, y poco tiempo para organizar el caso. El juzgado ordenó que un médico del Inacif evalúe la condición del detenido, y resolvió que permanezca en la cárcel de Fraijanes.
JUSTICIA
JOSÉ MIGUEL LAM > ELPERIÓDICO
12,500 N D J F M A M J J A S ON
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 ELPERIÓDICO 03 OPINIÓN
JOSE RUBÉN ZAMORA
No al latrocinio “¡Gracias santo padre por recibir a mi familia! Es un orgullo que seas argentino y en especial tan humilde”. Escribió el astro del fútbol Carlos Tévez en su Twitter, tras haber sido recibido en audiencia especial por el papa Francisco, a quien le regaló la camiseta del Juventus con su nombre y número “10”, con el que juega en el club italiano.
1
millón
de personas murieron por la violencia criminal entre 2000 y 2010 en América Latina, única región del mundo donde el homicidio aumentó en esa década, según informe publicado ayer por las Naciones Unidas. Once países presentan un “alto nivel de homicidios”, entre ellos Guatemala. Ver nación/página 9.
Marcha contra préstamos
24
ELÍAS RODRÍGUEZ > ELPERIÓDICO
denuncias de secuestro se reportaron de enero a junio de este año, según informe sobre el delito presentado ayer por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM). Las denuncias se redujeron en un 53.84 por ciento respecto de 2012, cuando se denunciaron 562 casos.
Una marcha de manifestantes opuestos a la aprobación de un préstamo por US$237 millones, y la denuncia por la supuesta compra de votos en un crédito anterior, efectuó ayer un recorrido desde la Municipalidad capitalina hasta la sede del Congreso, afectando el tránsito vehicular en el Centro Histórico. Asimismo, se denunció la falta de educación, salud, seguridad y rechazo a la corrupción en el país, por parte de los dirigentes de la Unidad Defensora del Pueblo.
En economías pequeñas y abiertas, como es el caso de Guatemala, las políticas fiscales expansionistas, caracterizadas por déficits fiscales insostenibles por periodos prolongados, traen consigo muchos problemas perniciosos derivados de la inestabilidad financiera, entre ellos, el agotamiento de las reservas internacionales; el crecimiento desmesurado de la deuda externa e interna; la inflación, el más injusto y regresivo de los impuestos, y, finalmente, el duro y difícil camino de los deslizamientos cambiarios de las devaluaciones drásticas y sucesivas. Luego, inevitablemente, los severos y dramáticos ajustes económicos y financieros, para rescatar la estabilidad macroeconómica perdida, donde quienes más sufren son las grandes mayorías pobres de la población. Todo, para satisfacer la voraz e inagotable ambición de la cleptocracia de turno. Digamos No, a los presupuestos del Estado sin transparencia, eficacia, impacto económico y social y con calidad en el gasto público, con déficits fiscales imprudentes e irresponsables; todo para potencializar la corrupción galopante, que las aves de rapiña de este régimen han llevado sin temblar a límites escandalosos.