ELPERIÓDICO MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
LUNES
MARTES
13 °C Max: 20 °C
13 °C Max: 22 °C
13 °C Max: 22 °C
14 °C Max: 24°C
14 °C Max: 24°C
14 °C Max: 24°C
13 °C Max: 28 °C Min:
LA AGENDA
DE HOY Para eventos en La Agenda envíe información detallada (fotos y texto por separado) en formato de: fecha, hora, lugar y costo a agodoy@elperiodico. com.gt.
Min:
Min:
Min:
Min:
NACIÓN
NACIÓN
IMPUESTO DE CIRCULACIÓN
TRABAJO INFORMAL
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) publicará hoy la Tabla de Impuestos de Circulación de Vehículos que regirá a partir del próximo año. Se podrá leer en el Diario de Centro América.
La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies) presenta dos estudios sobre el trabajo informal, relacionados con opinión pública y seguridad social. A las 7:30 horas en el auditórium de Asies (10a. calle 7-48, zona 9).
Min:
Min:
CULTURA
PRESENTAN LIBRO Presentación del libro Un dulce rezo, escrito por el historiador Miguel Álvarez, con fotografías de Rita Villanueva, sobre las tradiciones guatemaltecas en Navidad. En el hotel Vista Real a las 19:30 horas.
NACIÓN
WALTER PEÑA > ELPERIÓDICO
indicadores
ACUERDO DE ASOCIACIÓN CON LA
UNIÓN EUROPEA La Unión Europea (UE) lanzó ayer el Proyecto AdA-Integración, que tiene como objetivo facilitar la participaciión de Guatemala en el proceso de Integración Regional en el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la UE. UE La unidad ejecutora del proyecto será el Ministerio de Relaciones Exteriores Exteriores, que trabajará con un presupuesto de €8 millones 160 mil –€8.16 millones son donación de la UE, y €1.36 de contrapartida del Estado de Guatemala–. Se tienen planificados 27 estudios, 120 capacitaciones dirigidas a 1,400 personas e intercambios de experiencias. El Acuerdo cuenta con tres pilares: el comercial, el de cooperación y el de diálogo político. En la gráfica de izquierda a derecha, Mario René Azmitia, administrador del Proyecto Ada-Introducción; Stella Zervoudaki, embajadora de la UE; Héctor Iván Espinoza, viceministro de Relaciones Exteriores, y Edith Flores de Molina, especialista en Comercio Internacional. JUSTICIA
Expediente de Ríos Montt llega a Sala de Apelaciones > El expediente del proceso por genocidio, en contra del general José Efraín Ríos Montt, ingresó ayer a la Sala de Apelaciones del Ramo Penal del Organismo Judicial. Los magistrados que conforman el referido tribunal tienen hasta el próximo lunes para resolver sobre la amnistía solicitada por la defensa. Deberán cumplir con lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad, y fundamentar la razón por la cual se negó este indulto al general retirado.
ARCHIVO > ELPERIÓDICO
cinco minutos
MIÉRCOLES Valle de la Ciudad Capital
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 ELPERIÓDICO 03 MUNDO
anti-atascos
ELPERIÓDICO
Transporte futurista China sorprende prende con un nuevo proyecto: el Tierra Air Bus (TAB), enorme autobús que reduciría en un 30 por ciento el tránsito vehicular, ya que se desplaza sobre rieles eléctricos, formando un “túnel” que le permite pasar sobre los automóviles en marcha, evitando grandes atascos. El bus puede alcanzar 60 km/hora, transportar a más de 1,200 personas y, además, ahorrar hasta 860 toneladas de combustible y reduciendo emisiones de 2 mil 640 toneladas de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. Vea el video en http://elperiodico.com.gt/es/20131126/elmundo/238631/
SEGURIDAD
ALEX CRUZ > ELPERIÓDICO
Este año acabará con más homicidios > El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, aseguró ayer que 2013 cerrará con 200 muertes más que el año anterior. La principal causa, explicó el funcionario durante su participación en una actividad en la Cámara de Industria, es la proliferación de armas ilegales en el país. Según estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), en 2012 se registraron 5 mil 174 homicidios.
CIUDAD
54
> Integrantes del Sindicato de Trabajadores de Salud y del Frente Nacional de Lucha manifestaron ayer frente al Congreso de la República, para solicitar la aprobación del Presupuesto 2014, planteado por el Ejecutivo, que asciende a Q70.5 millardos, Q3 millardos más que en 2013. Los sindicalistas anunciaron la toma de carreteras, el bloqueo de las fronteras y la ocupación de aduanas en el país, como medida de presión, para que se dé el visto bueno al plan de gastos.
ELÍAS RODRÍGUEZ > ELPERIÓDICO
Salubristas frente al Congreso
rondas de votación han fracasado en el intento de elegir al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Los postulados fueron Rogelio Sarceño y Gustavo Bonilla, con siete y seis votos, respectivamente. Los magistrados están convocados para realizar hoy la ronda 55.
US$
14
millones fue el precio récord del primer libro impreso en Estados Unidos, subastado ayer por la casa Sotheby’s de Nueva York. Se trata de la traducción de los salmos bíblicos The Bay Psalm Book, obra literaria editada por peregrinos en Cambridge, Massachusetts.