Personajes 2012 elPeriódico

Page 1

DOMINGO 30 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

11

Pers on ajes del añoo

S Textos: Susana de León, Marta Sand

el Pe r i ó di co dedica su edición de Personajes a los que caminaron largas distancias, o marcharon por la ciudad para manifestar. A “Los que protestan”. Aquellos que alzaron su voz para exigir algo, convirtiéndose en los protagonistas de este año. Los retratos en esta ocasión fueron tomados con Instagram, una aplicación de fotografí fía a en manos de todos, tan cercana como la gente que este año tuvo alg go por qué protestar.


12

DOMINGO

Pers on ajes del año

30 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

y l o R

Escobar

LUIS SOTO > ELPE ELPERIÓDICO LPERIÓD RIÓDICO I

Después de 142 días, su presencia frente al Congreso se fundió con los edificios del Centro Histórico. Dos días antes del cambio de gobierno levantaron sus champas y se marcharon con la promesa de la aprobación de la Ley de Vivienda, y así fue el 9 de febrero. Escobar migró del Tumbador, San Marcos, a los 14 años. Hoy tiene 47. > DEL 22 DE AGOSTO DE 2011 AL 12 DE ENERO DE 2012.


DOMINGO 30 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

Gabriela br e

Argueta

Es joven, trabaja como estilista y lidera un movimiento que pide que se legalice el consumo de marihuana. Este año organizó tres marchas y un taller informativo. Su intención es que la gente conozca los beneficios medicinales de la marihuana y que se deje de estigmatizar a los que la consumen. La idea nació como una forma de apoyo a la propuesta de legalización del Presidente. > 23 DE MARZO.

13

Pers on ajes del añoo


14

Pers on ajes del año

DOMINGO 30 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

, o m i n ó r e J O ma r n á c a r u J o i d Leo ca l a u c s a P l y D a n ie Salieron de Cobán seguidos por 1,200 campesinos; nueve días de spué s arribaron a la capital acompañados por 12 mil. Los tres dirigentes se llaman a sí mismos “los portadores de sus demandas”, las cuales aún no se cumplen. No obstante, la marcha obligó la discusión sobre el tema del desarrollo rural, espinoso al tratar la conflictividad agraria. > 29 DE MARZO.

O JESÚS ALFONSO > ELPERIÓDIC


DOMINGO 30 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

Amarilis Roque

Se armó de plásticos y colchones para protestar junto con 300 adultos mayores frente a Casa Presidencial. Exigía Q18 millones para los 13 asilos Mi Dulce Refugio, vinculados con Manuel Baldizón. Los desalojaron de madrugada. Varios meses después logró Q5 millones, a pesar de la multa impuesta por la Contraloría General de Cuentas al no rendir las cuentas de los Q29 millones asignados en 2011. > DEL 27 DE MARZO AL 19 DE ABRIL.

15

Pers on ajes del añoo


Pers on ajes del año

30 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

Mauro Maur Cotzajay

LUIS U SOT SOTO O > ELPE LPERIÓD LPE R RIÓD ICO CO

16

DOMINGO

Por medio del Diario Oficial se enteró que pronto se asentaría una brigada militar en San Juan Sacatepéquez. Los ánimos en su municipio estaban encendidos desde 2006, por la instalación de una cementera. Este padre de tres niños es el vocero de 12 comunidades que objetan la presencia de ambas, para lo cual movilizó a 500 alcaldes auxiliares frente a la comuna del lugar. > 16 DE ABRIL.


DOMINGO

JESÚS ALFONSO > ELPERIÓDICO

30 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

arv in López y Álvaro Reyes Protestan con música. Marvin López participó en la primera manifestación de la Orquesta Sinfónica en 1991, y fue hasta ahora que consiguieron mayores resultados. Para Álvaro Reyes es una de sus primeras protestas, a sus 27 años lidera un movimiento que busca reivindicar a los músicos nacionales. Este año les prometieron subir su presupuesto, de Q1 millón a Q4 millones. > 15 DE MAYO.

17

Pers on ajes del añoo


Pers on ajes del año

30 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

Jorge og López

JESÚS ALFONSO > ELPERIÓDICO

18

DOMINGO

Empezó a protestar contra la discriminación hacia los homosexuales desde hace 20 años. La primera manifestación concluyó con arrestos y agresiones de la policía, pero las cosas han mejorado. En 1992 salieron unas 200 personas y ahora se reúnen más de 6 mil. López ha vivido en carne propia la discriminación y por eso se decidió a liderar un movimiento que busca el cese de la homofobia. > 30 DE JUNIO.


DOMINGO 30 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

19

Pers on ajes del añoo

LUIS SOTO > ELPERIÓDIC CO

Dav id Alemán

y Kendra Av ilés Los recién graduados de maestros fueron el dolor de cabeza de la Ministra de Educación entre mayo y julio: convencieron a sus compañeros de 11 de las 86 escuelas normales a protestar por los cambios al pénsum de la carrera de magisterio. Varias semanas de revueltas y un amparo provisional no lograron detener las reformas que entrarán en vigencia a partir del próximo año. > 2 DE JULIO.


20

Pers on ajes del año

DOMINGO 30 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

Estela de Mata JESÚS ALFONSO > ELPE ELP RIÓDICO

En un inusual recorrido desde la Guardia de Honor hasta el Obelisco, decenas de familiares exigieron juicios justos contra militares retirados. De Mata, una de las organizadoras de la marcha y viuda del coronel Juan José Furlán, es suave al hablar y firme al señalar: “De ambos lados se cometieron excesos, ambos deben ser juzgados de igual manera”. > 9 DE SEPTIEMBRE.


DOMINGO 30 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

Carmen Tacam

LUIS SOTO > ELPERIÓDICO Ó

La joven de 27 años, con pénsum cerrado en Derecho, dirige una de las formas de autogestión indígena más arraigada: los 48 cantones de Totonicapán. La misma cuyos pobladores protestaron contra la Reforma Constitucional, las tarifas de la energía eléctrica y los cambios en la carrera de magisterio. El saldo al final del día: seis muertos. > 4 DE OCTUBRE.

21

Pers on ajes del añoo


Pers on ajes del año

2

30 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

Yolanda Oquelí Cambió ambió la dinámic dinámica de protestar de 15 comunidades de San José del Golfo, Golfo opuestas u al proyecto minero El Tambor: en las marchas, las mujeres caminan al frente sin más armas que cantos religiosos y cadenas humanas. “Hay que transformar el país por medio de procesos pacíficos”, dice. Desconocidos le dispararon el 13 de junio; apenas se recuperó, regresó a su lucha. > DEL 13 AL 22 DE NOVIEMBRE.

LUIS SOTO > ELPERIÓDICO

22

DOMINGO


223

DOMINGO 30 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

S AL LFONS FONSO O > ELPE ELP RIÓD Ó ICO CO

Maritza Velázquez “Señor Ministro, nosotras le limpiamos su inodoro”. Las as empleadas del hogar manifestaron frente al Ministerio de Trabajo: necesitan que se ratifique el con convenio que les permitirá tener mejores condiciones laborales. Su líder es Maritza Velázquez, quien antes fue dirigente sindical y desde hace años se volcó a ayudarlas en su lucha por horarios y sueldos dignos. > 25 DE NOVIEMBRE.

23

Pers on ajes del añoo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.